5 minute read
Un éxito el Programa de Estancia Profesional de Orla Camino Rojo
El Programa de Estancias Profesionales inició en el mes de enero del 2022, siendo este 2023 su segundo año de continuidad en Orla Camino Rojo.
El 9 de enero del 2023 ingresaron nueve estudiantes de universidades locales para realizar sus prácticas profesionales, con un periodo máximo de estancia es de 4 meses por estudiante en la unidad minera.
Cabe mencionar que esta ocasión es el máximo de estudiantes que hemos recibido en Camino Rojo.
Es un orgullo para Orla Camino Rojo contar con nuevos talentos que aporten ideas y conocimientos frescos.
Les deseamos todo el éxito en su contacto inicial con el mundo laboral y los invitamos a disfrutar la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y aportar nuevas ideas para Orla Camino Rojo.
Por este periodo, enero-mayo se encuentran apoyando en los diferentes departamentos de MCR.
Esta cursando su 9° semestre de la licenciatura en Ciencias Ambientales, se encuentra apoyando al personal del departamento de Medio Ambiente.
Está realizando sus prácticas en el área de Procesos Planta, se encuentra en el 10° semestre de Ingeniería Química.
Se encuentra apoyando al departamento de Recursos Humanos en diferentes actividades, esta cursando el 11° cuatrimestre de Licenciatura en Gestión de Capital Humano.
Valeria Hernández
Esta cursando su 11° cuatrimestre de Ingeniería en Minas, se encuentra en el Departamento de Mina.
Ismael Venegas
Se encuentra en el departamento de Exploración, están cursando el 10° semestre de ingeniería en Geología.
Esta cursando su 11° cuatrimestre de licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia, está apoyando al Departamento de Compras.
Cursando el 10° semestre, estudiando la carrera de Ingeniero Minero Metalurgista, se encuentra en el Departamento de Metalurgia.
Se encuentra en el Departamento de Exploración, están cursando el 10° semestre de Ingeniería en Geología.
Cursa la Licenciatura en Negocios Internaciones, apoyando al área de Almacén.
CLUSMIN Zacatecas,
por Orla Camino Rojo
Exponen aspectos como la Apnea del Sueño y el Estrés Laboral.
El tema de seguridad nunca termina y todas las innovaciones y nuevas tecnologías que existen en la minería tienen que ver con cuidar al personal minero, señaló Sergio Flores Gómez, director del Clúster Minero de Zacatecas (CLUSMIN), durante la primera sesión del Comité de Seguridad y Salud del año. Pidió a los asistentes ser participativos en dichas reuniones, con el objetivo de retroalimentar con los casos de éxito a todas las empresas mineras y contratistas que acuden al comité.
El presidente del Comité de Seguridad y Salud del CLUSMIN Zacatecas, Rafael Sánchez, Gerente General de Orla Camino Rojo, destacó que la idea de las sesiones es encontrar soluciones a problemas comunes que tengan las compañías en temas de seguridad y salud.
Durante la reunión, se presentaron temas como que es la Apnea del Sueño y como impacta en la vida laboral, impartida por la empresa ResMed y su representante Gabriel Sánchez Romero, quien explicó aspectos como los trastornos del sueño y como afectan la vida laboral. Comentó sobre los tipos de apnea que existen con consecuencias como el cese de aire mientras se duerme hasta del 30 por ciento y una disminución de oxígeno de hasta 4 por ciento.
“Las consecuencias potenciales a la salud por la apnea no tratada pueden ser al corto plazo accidentes automotrices, somnolencia excesiva, déficit en el desempeño laboral y calidad de vida disminuida”, señaló Sánchez Romero.
Mientras que a largo plazo existen consecuencias como hipertensión, ataques al corazón o arritmias, aseguró el experto. Por otro lado, Miguel Ángel Solis Ruvalcaba, del Centro de Integración Juvenil en Zacatecas, habló sobre el consumo de alcohol, tabaco y drogas no legales en niños, adolescentes y adultos.
Su platica, denominada Prevención del Estrés Laboral, trató sobre como sensibilizar sobre los riesgos de daños de dicho trastorno, con el objetivo de incrementar la percepción de riesgo en las empresas y realizar actividades de prevención.
El Impacto del Estrés Laboral -dijo-, se presenta de forma física, psicológica y conductual. Para gestionar y afrontar el estrés laboral, explicó algunas alternativas como: establecer prioridades, aprovechar el tiempo, realizar activación física o buscar apoyo social, entre otras.
En la reunión se agradeció a los asistentes y se anunció la realización de la Primera Jornada de Salud Auditiva, el 24 y 25 de marzo que cuenta con una opción a Certificación Conservacionista Auditivo Ocupacional.
La Brigada de Emergencias Coyotes Rojos de Orla Camino Rojo arranca el 2023 capacitándose
La Brigada de Emergencias “Coyotes Rojos” de Orla Camino Rojo tiene como propósito identificar, evaluar, prevenir y controlar situaciones de riesgo para minimizar pérdida de vidas y bienes en Camino Rojo, es por eso que su capacitación es continua, este 2023 iniciaron sus capacitaciones en un tema sumamente importante :
“La extracción vehicular”, en donde se llevó a cabo un simulacro de un accidente automovilístico en el cual se activó el plan de respuesta a emergencias , los brigadistas verificaron que el área estuviera segura e implementaron las evaluaciones primarias a los pacientes accidentados, por lo que rescataron a personas prensadas en un vehículo , utilizando equipo hidráulico y de trauma como férulas de uso rudo tales como collarines y chalecos de extracción y férula espinal.
Posteriormente los lesionados fueron trasladados al Servicio Médico y fueron atendidos oportunamente.
Para Orla Camino Rojo la capacitación constante de los “Coyotes Rojos” es prioridad ya que permitirá contar con personas responsables y capacitadas, que tomarán medidas y acciones preventivas ante situaciones de emergencia.
Orla Camino Rojo lanza la segunda convocatoria de Becas universitarias Camino Rojo para jóvenes estudiantes.
Con el propósito de impulsar la educación universitaria, Orla Camino Rojo lanza la segunda convocatoria de las “Becas Universitarias Camino Rojo”, estas charlas informativas se realizaron en tres etapas:
1.Reunión de arranque de interesados.
2.Entrevistas y entrega de documentos.
3.Emisión de resultados.
El resultado final de esta convocatoria fue un total de 17 jóvenes beneficiados de nuestras comunidades de influencia, San Tiburcio, San Francisco de los Quijano, El Berrendo y la Pardita .
Arranca Torneo de Básquetbol 2023
Un torneo relámpago que tuvo una gran respuesta por parte de los equipos, quienes se acercaron a los organizadores para poner de manifiesto su interés en la competencia, llegando puntualmente la tarde - noche del martes 24 de enero a la sede del torneo, la Cancha de Básquet de Camino Rojo para iniciar los partidos, en el que el arbitraje corrió a cargo de nuestro compañero Gerardo Castillo del área de Tecnologías de la Información.
“Las Hormigas Rojas vs Las Guerreras” fue el primer partido de este Torneo de Basquetbol.
Siendo las ganadoras “Las Hormigas Rojas” con 12 puntos y “Las Guerreras” con 10 puntos.
Hay que destacar la buena respuesta por parte de los equipos a este Primer Torneo de Basquetbol, siendo parte del plan de trabajo que se ha establecido, para promover el deporte en Orla Camino Rojo.
Celebrando a los Cumpleañeros
A partir del mes de enero del 2023, Orla Camino Rojo celebrará y reconocerá a los cumpleañeros de cada mes, con una deliciosa cena, acompañada de un pastel grupal para todos los festejados.
A través de una invitación personalizada a cada cumpleañero y su jefe inmediato, mes con mes se estará realizando una celebración conmemorativa a los empleados de Camino Rojo con el propósito de disfrutar un grato momento con motivo de un año más de vida.
Dhio Montiel Méndez
Karla García Orozco
Salvador Alonso Sánchez García
Gabriela Minerva Del Río Castañón
Ariana Lizbeth Escobar Pardo
Jorge Armando Torres Zaragoza
Antonio Morales Nájera
Luis Roberto Rosales Rodríguez
Christian Rey Favela Amaya
Faviola Blanco Gaytán
Fatima Carrillo Martínez
Patricio Nataniel Canizalez Limón
Alfredo Alvarado Pérez
Jorge Armando Alonso Cruz