1 minute read
Morena aplica ‘madruguete’ y aprueba reforma a la Ley Minera alterna
• Morena se adelantó a la oposición y aprobaron una iniciativa que reforma la Ley Minera.
Con290 votos a favor, 186 en contra y una abstención, Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados madrugaron a la oposición y aprobaron en el pleno una iniciativa alterna a la del presidente Andrés Manuel López Obrador que reforma la Ley Minera y otros ordenamientos.
La propuesta votada apenas en lo general y que se discute aún en lo particular, reduce de 50 a 30 años la vigencia de las concesiones mineras, con la posibilidad de prorrogarlas 25 años más y al término de ese plazo, en caso de participar en la nueva licitación del mismo lote, el titular tendría preferencia para otros 25 años improrrogables.
Así, la duración total de la concesión podría alcanzar 80 años y no los cien que prevé la actual legislación.
En lo que la oposición calificó como un “albazo”, la mayoría parlamentaria de Morena retomó hoy la iniciativa presidencial en la materia y la presentó como iniciativa propia para discutirla y votarla en “fast-track”.
Ello, después de que la Comisión de Energía, presidida por el morenista Manuel Rodríguez, había anunciado el aplazamiento de la reforma hasta septiembre, a fin de
Morena cambia Ley Minera de AMLO y eleva concesiones a 80 años
La mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados atendieron y premiaron a empresarios mineros, modificaron la propuesta de reformas a la Ley Minera del presidente Andrés Manuel López Obrador y ampliaron hasta 80 años el tiempo de las concesiones en minería.
Para poder aplicar el fast track -no se puede hacer cuando se trata de una iniciativa que viene del Ejecutivo-, la bancada morenista presentó nueva iniciativa de reformas a la Ley Minera -con base en la del Ejecutivo pero con cambios sustanciales- la votó la madruga de este viernes y ya está en el Senado para su votación también.
La ley vigente señala que los industriales mineros podrán tener concesiones hasta por 100 años, la propuesta del presidente enviada a los diputados el pasado 28 de marzo establecía que dichas concesiones sólo podrán ser por un máximo de 30 años: un periodo de 15 años y con la posibilidad de sólo una prórroga por otros 15 años.