COLEGIO MÉDICO del PERÚ Consejo Regional III-LIMA
Comité Regional de Cultura y Deportes Sub Comité de Deportes
BASES PARA TORNEOS DE VOLEYBOL MIXTO 2016 Válido solo para eventos Institucionales, Regionales y Nacionales. Equipos de vóley conformados por médicos que se inscriban en su Consejo Regional, con conocimiento de su Comité de Cultura y Deportes. OBJETIVOS: 1.- Promover esta disciplina deportiva a nivel Institucional con mayor dedicación para los médicos damas y varones. 2.- Fortalecer las relaciones interpersonales deportivas y sociales entre los médicos colegiados de cada Región è incentivar la frecuencia de Torneos dentro y fuera de su Centro laboral. 3.- Darle un matiz recreativo y una sana competencia con Campeonatos internos, haciéndolo descentralizado contra otras Regiones. y con proyección a realizarse en forma constante con otros Centros de Salud tratando de mejorar su propio nivel. 4.- Formar equipos mixtos integrados por médicos en el 100%. con proyección a futuro de formar equipos femeninos, masculinos para tener más alternativas y participación de los profesionales médicos cualquiera sea su edad. No se permite la inscripción de jugadores ni jugadoras profesionales de voleybol. REGLAMENTO: Artículo 1.- Cada equipo debe presentar una relación mínima de jugadoras y jugadores. Se formaran equipos mixtos (50% de ambos sexos ), integrados por médicos en el 100%. Los equipos se presentaran con sus uniformes adecuados. De lo contrario se aceptarán polos todos de un solo color y/o con distintivos y numerados del 1 al 12. Artículo 2.- Según el nuevo Reglamento una (o) de las (los) jugadores será designada como “líbero” que podrá ocupar cualquiera de los puestos de sus colegas, antes ò durante el encuentro. Artículo 3.- El equipo que inicia las acciones no debe cambiar de posiciones en los seis (6) puestos que cubre este deporte. Del Nº 1 , Nº 2 y Nº 3 van delante de la net. Y del Nº 4, Nº 5 y Nº 6 van en la segunda fila. Solo la líbero al ingresar por un cambio, lo puede hacer. En cada punto a favor las (los) jugadores deberán rotar de sus puestos originales, en el sentido del reloj, de derecha a izquierda, salvo que se consigan más puntos a favor y vuelva a sacar la o el mismo jugador (a). Artículo 4.- De perder el punto, pierde el saque pero no la posición Nº 6 hasta lograr un nuevo punto a favor. El Juez del partido llevará este control y el Juez de campo la posición de cada jugador (a) dentro del terreno de juego. Articulo 5.- Para una mejor técnica de las alzadas, pases, mates y retenciones se recomienda solicitar a la Federación Peruana de Vóley y así complementar nuestra propuesta y evitar reclamos posteriores. Unas charlas técnicas en forma global sería otra forma de incentivar la práctica de este bello deporte.