2 minute read

Revisión del Programa de Infraestructura de la Calidad con las Vicepresidencias Pecuaria y de Agroindustria de Bebidas Alcohólicas.

El Lic. Gutiérrez, presentó una relación de los temas regulatorios prioritarios para los subsectores porcinos, Bovino carne, avícola, apícola, lácteos, así como alimentos balanceados.

En aras de de fortalecer alianzas y siendo temas de interés para la membresía del CNA, la VPN se reunió por separado con las vicepresidencias Pecuaria (1 de junio) y de Agroindustria de Bebidas Alcohólicas (22 de junio).

Advertisement

Durante la reunión con la Vicepresidencia Pecuaria, el Lic. Juan Manuel Gutiérrez Martín, señaló entre otros temas, que el objetivo del encuentro es revisar las Normas que resultan importantes para trabajar con algunas dependencias en: 1) La actualización del marco regulatorio; 2) La simplificación de trámites; 3) Tercerización de servicios; y 4) La poca capacidad que estas tienen para atender los temas que se les presentan.

Por último, agradeció al CNA por el acuerdo de imparcialidad manifestado, el cual tiene la consigna de no emitir postura en los temas normativos donde que existen diferencias entre los socios.

Durante la Sesión con la Lic. Karla Siqueiros Rojo, vicepresidente de Agroindustria de Bebidas Alcohólicas, resaltó la importancia de trabajar en conjunto para atender los temas que se presentaran e invito a todos los interesados a trabajar y darle seguimiento a la NOM-001-SEMARNAT-1996 y operar la NOM-142SSA1/SCFI-2014 de Bebidas alcohólicas.

El. Lic. Eduardo J. Viesca de la Garza, presidente de la Comisión de Agua de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, CONCAMIN, organismo cúpula de representación de los distintos sectores industriales, actividades económicas de alta trascendencia para el desarrollo económico de México, mismo que trabaja en la actualización del marco legal en materia de agua, destacando la Ley General de Aguas Nacionales, así como diversas Normas Oficiales que regulan la disponibilidad de este recurso para las empresas usuarias, hizo un recorrido histórico por los trabajos que llevaron al diseño de la norma, la cual se realizó con la intención de regular el uso del agua con una visión a largo plazo y cuyo objetivo era tener una clasificación de los cuerpos de agua y las condiciones particulares de descarga, destaco que la actualización de la misma traerá algunos puntos que vendrán a complicar a la industria debido a la falta de información, evaluación, y el establecimiento de parámetros será de difícil cumplimiento, además de que su modificación viola las disposiciones legales y reglas de operación de la Ley de la Infraestructura de la Calidad.

Se realizo un resumen y análisis del Programa Nacional de la Infraestructura de la Calidad, en el que se destacó que de las 334 normas se detectaron alrededor de 30 que se vinculan a la vicepresidencia Pecuaria y 20 a Bebidas Alcohólicas.

Agradecemos al Lic. Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, por su participación en ambas reuniones de trabajo.

En ambas reuniones, nuestro vicepresidente de Normalización, el Lic. Mauricio García Perera, realizó una breve presentación sobre los nuevos procesos de la VPN. Explicó sobre la coordinación con los organismos cúpula, los cuales se tienen que alinear con una estrategia del sujeto regulado, que permita definir los pasos a seguir en las normas y que mantenga informado a los grupos de trabajo.

Acuerdos Y Arreglos De Reconocimiento Mutuo

Son convenios para que las personas en México les puedan reconocer en el extranjero sus resultados de procedimientos para evaluar el cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas o Estándares

This article is from: