TRABAJADORES DE ASTILLEROS LLAMAN A LA REVOLUCIÓN SOCIAL. La CNT que llevó a cabo la revolución social en España, tiene claro cual es el camino; UNIÓN, ACCIÓN, AUTOGESTIÓN. Recordando a Durruti, lo primero es librarnos de los que nos han llevado a la desmovilización social, entre ellos los comités de empresa de los astilleros de Navantia en Cádiz, que han esperado a que la tasa de paro de la provincia llegue al 40,63 %, para reivindicar la carga social que tienen los contratos para los astilleros de la Bahía por su repercusión en la industria auxiliar; "ahora, sin esa función social, no valemos nada". Hablad por ustedes. Claro que los comités no valen nada, pues lo que hacen los sindicatos que los componen es lo contrario de lo que dicen. Su revolución social consiste en los escándalos en la financiación de CC.OO. o el ERE que UGT ha aplicado la organización sindical a su propia plantilla. Más de 200 afiliados del sindicato se concentraron ante la sede provincial de UGT en Cádiz para protestar contra el ERE que han aplicado a su propia plantilla. La plantilla de UGT está indignada con los gestores del sindicato porque han utilizado con todas sus consecuencias la misma reforma laboral que tanto han criticado y que desencadenó la celebración de dos huelgas generales en el país. Los despedidos no tienen ni siquiera la posibilidad de una defensa jurídica por parte de la organización. El mundo al revés. Los concentrados pidieron «coherencia» con los principios éticos que han guiado al sindicato a las movilizaciones contra la reforma del Gobierno de la Nación. El secretario general de la Sección Regional de Trabajadores de Andalucía de UGT apoyó la protesta de Cádiz y calificaba de «burla» a la clase trabajadora por parte de UGT. Maldita la gracia de esta burla. En Andalucía pagan 24 días por año trabajado y quince mensualidades, muy por debajo a los 37 días que se han ofrecido en otras comunidades. La mayor parte de los despedidos tienen de 45 a 58 años, muchos de ellos con 30 años de antigüedad. No son sindicatos, son empresas, y no hay peor patrón que un sindicato. CC.OO., UGT y CGT son enemigos de la clase obrera. LA REVOLUCIÓN SOCIAL EMPEZARÁ CUANDO NOS LIBREMOS DE LOS PARÁSITOS SINDICALES, POLÍTICOS Y EMPRESARIALES.
LA OBRA PÍA Y EL MOVIMIENTO DEL EJERCITO DE JESÚS Entre exenciones fiscales, subvenciones, transferencias, sueldos y compensaciones al culto y clero, la Iglesia Católica recibió unos 9.000 millones de euros del Estado el 2011. Entre otras prebendas ocultas está la denominada Obra Pía, una gran agencia inmobiliaria poseedora de cuarenta edificios con 190 viviendas, 67 bajos comerciales, varias oficinas, locales y garajes en el centro de Roma, con los que obtiene más de seis millones de euros al año en alquileres. Se trata de una fundación canónica con el patrimonio de la época imperial no afectado por la desamortización de Garibaldi. En 1940 el cuñado de Franco, Ramón Serrano Suñer la clasificó como secreto de Estado, ratificado por Aznar en 2001. Ni tiene personalidad jurídica ni está registrada como fundación eclesiástica en España. La administra el embajador ante el WatiCano con una junta de funcionarios y tres sacerdotes. Otro secreto se descubrió en Zas (A Coruña), donde las religiosas de la Fraternidad Reparadora Apostólica cambiaron los materiales de catequesis por el libro "Ven y sígueme", con claras referencias al Opus Dei. Adoctrinaron a los pequeños "en la tristeza, el sufrimiento, la valoración del dolor y de la enfermedad como castigo de Jesús por nuestros pecados” bajo amenaza de que "si no acuden a las reuniones, el diablo va a entrar en su cuerpo y en su casa". "Les preguntamos a las niñas de que les hablan en estos encuentros" y ellas contestan que las advirtieron de que no les contaran nada a sus padres". Les daban libros a escondidas, incitando al ayuno, a sentirse afortunadas por estar enfermas y a ofrecer su dolor a Jesús ingresando en el Movimiento del Ejército de Jesús, consistente en hacer de los niños soldados de Jesús, para lo cual tenían que firmar un compromiso sin conocimiento de los padres para acudir siempre a la llamada de las monjas para orar y reunirse. En torno a este movimiento se organizaron "juegos” como cruzar la calle con los ojos vendados o explicaciones macabras como mostrar un vídeo de la realización de un aborto. Ante las preguntas de los niños sobre si en caso de malformación o violación se permite la interrupción voluntaria del embarazo, responden que un alto porcentaje de las violaciones no lo son realmente.