BOLETÍN 01
RED ANANSI
Red de Protección para Defensores y Defensoras Afrodescendientes e Indígenas en la Subregión PATR Chocó
RED ANANSI FEBRERO 2022
Fecha: 25 de febrero de 2022
ALERTA DE SITUACIÓN HUMANITARIA
Recrudecimiento de la violencia en la subregión del San Juan. REPORTE SITUACIONAL
COMUNIDADES EN SITUACIÓN DE CONFINAMIENTO SUBREGIÓN DEL SAN JUAN
La grave situación de DD.HH que se vive actualmente en el departamento del Chocó obedece a las disputas territoriales asociadas al control de varias economías ilegales (minería, contrabando, narcotráfico) cuyas rentas buscan capturar dos grupos armados no estatales, a saber, el ELN y las AGC. Los enfrentamientos entre estos grupos y la Fuerza Pública también han impactado negativamente la situación humanitaria. El recrudecimiento específico que se observa en la región de la cuenca media del río San Juan es producto de la finalización del "pacto de no agresión" que había entre estos grupos armados y el cual se rompió aproximadamente en agosto de 2021. CONVENCIONES
Según el SISDHES, en lo corrido de 2022, Chocó ha registrado el 14,8% de los eventos de desplazamiento masivo y múltiple en el país.
691
familias desplazadas forzosamente de comunidades de la 650 son subregión del San Juan
DESPLAZAMIENTOS FORZADOS EN LA SUBREGIÓN DEL SAN JUAN 10 enero 2022
16 enero 2022
20 enero 2022
El Consejo Comunitario de Medio San Juan denunció que, como consecuencia de la incursión del ELN en la Comunidad de Paimadó La Rancha y el secuestro y posterior asesinato del Líder Nilson Antonio Velásquez Gil, tuvieron que desplazarse hacia la cabecera municipal de Istmina. De igual manera, en la comunidad de Calle Fuerte tuvieron que desplazarse como resultado de una incursión, dejando un total de 367 personas desplazadas -176 familias. De acuerdo con la denuncia de ACADESAN, en la Comunidad de Negría, en el municipio de Istmina, 260 personas - 68 familias tuvieron que movilizarse hasta las Comunidades de Doidó (Itsmina) y Chambacú (Sipí). OCHA reportó el desplazamiento masivo de 244 personas -109 familias de la comunidad de Dipurdú en el municipio de Medio San Juan, en el marco de la disputa territorial entre el ELN y las AGC.
Comunidades en situación de confinamiento
Datos: ACADESAN, 22 de Febrero 2022. Elaboración propia.
ACADESAN en el comunicado de prensa, emitido el 22 de febrero de 2022, denunció que por lo menos:
39 de 72 comunidades de la subregión del San Juan están en situación de confinamiento
PARO ARMADO AGUDIZA LA VIOLENCIA CON CONFINAMIENTO TOTAL DE LAS COMUNIDADES En su último comunicado emitido el 24 de febrero, ACADESAN alertó que los municipios de Itsmina, Sipí, Nóvita, Medio San Juan y Litoral están en confinamiento total debido al paro armado del ELN, siendo suspendida la movilidad fluvial en el territorio y generando afectaciones a las actividades socioeconómicas de las comunidades.
22 febrero 2022
ACADESAN alertó que las acciones de grupos armados ilegales ha desencadenado el desplazamiento masivo de al menos 297 familias de las comunidades de Dipurdú, Negría, Paimadó, Barranconcito, Las Brisas de Sipí, San Agustín, Las Brisas del Litoral y Tordó.
1