BOLETÍN CODHES INFORMA #24: En “La Miel” no todo es dulzura. 1999

Page 1

Codhes informa ______________________________________________________________________________ Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. Bogotá, Colombia. Número 24 , 19 Octubre 1.999 E Mail: codhes@colnodo.apc.org Página Web: www.codhes.org.co ____________________________________________________________________

En “La Miel” no todo es dulzura El caso de los campesinos de la Hacienda Bellacruz A finales de 1.998 CODHES realizó un estudio sobre el caso de los campesinos desplazados de la Hacienda Bellacruz, dicho estudio fue realizado con la financiación de la Corporación de Antioquia Presente y el Banco Mundial. Por considerar de interés la información consignada en este documento para el análisis de los procesos de reasentamiento, se publica en esta edición del Boletín CODHES INFORMA con las autorizaciones de las entidades que hicieron posible dicho estudio. CONTENIDO Introducción Antecedentes y aspectos conceptuales Derecho a la permanencia, derecho a la movilidad Opciones para los desplazados Elementos metodológicos para el estudio de caso Bellacruz : Lucha por la tierra, violencia e impunidad Aspectos del conflicto jurídico El éxodo en Bellacruz Proceso de negociación y estigmatización de la población desplazada Reubicación o reasentamiento ? Entorno socioeconómico de la comunidad antes del desplazamiento. La transición y sus problemas Dificultades para la adaptación socio-cultural de los desplazados Las condiciones actuales El problema de la tenencia de la tierra y la recuperación socioeconómica Intervención gubernamental y no gubernamental frente a los desplazados de Bellacruz Conclusiones Bibliografía Anexos

Desplazados Hombres, mujeres, niños, niñas, personas que resumen experiencias amargas y futuros inciertos, expulsados de sus regiones por hacedores de muerte y terror, desterrados para que otros acumulen más tierras, condenados al exilio dentro de su propio país, desarraigados e indeseables, desposeídos de sus bienes y de sus derechos, reducidos a los espacios del hacinamiento y la marginalidad urbana. Protagonistas de las violencias del silencio, de los éxodos del miedo, de la migración impuesta. Seres humanos que rechazaron la violencia, gente de paz, constructores de esperanzas, cultivadores de vida.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.