BOLETÍN CODHES INFORMA #33: Prevenir o Curar? 2000

Page 1

Codhes Informa ______________________________________________________________________________ Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento número 33 Bogotá, Colombia 5 de Diciembre de 2000 E. Mail: codhes@colnodo.apc.org Página Web: www.codhes.org.co

Desplazamiento y violencia

1

Prevenir o curar?

Éxodos, desplazamientos y masacres anunciadas caracterizaron el trimestre comprendido entre julio y septiembre en una reiteración de hechos que determinan una tendencia de crecimiento del número de personas obligadas a huir y un aumento de las zonas de expulsión y llegada de esta población, en el marco de estrategias bélicas de las partes en conflicto que someten a la población civil en estado de indefensión y que implica una actitud de desprecio por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. El año 2000 da cuenta de 228.000 personas desplazadas, de las cuales 93.000 fueron obligadas a salir de sus regiones entre julio y septiembre cuando se registraron 53 masacres que dejaron el saldo trágico de 285 muertos civiles y 75 acciones bélicas que dejan 700 colombianos (as) “dados de baja”. Los datos de una tragedia humanitaria en crecimiento se expresan, además, en 2.965 secuestrados (entre enero y octubre) y 432 desaparecidos (entre enero y junio) por causas políticas o presumiblemente políticas2. Los grupos paramilitares fueron los presuntos autores del 58% de estas masacres, en tanto que el 13% fue atribuido a grupos guerrilleros, el 26% a “desconocidos” y el 3% a milicias urbanas3 Los departamentos de Antioquia, Bolívar y Valle del Cauca fueron el epicentro del mayor número de desplazados en tanto que Tolima, Huila, Nariño y Guajira se 1

Este informe se realiza con el apoyo de la Oficina de Ayuda Humanitaria de la Unión Europea ECHO a través de UNICEF, de la Embajada Real de los Países Bajos y de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ACNUR. Las cifras son aproximaciones estadísticas del Sistema de Información sobre Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos SISDES de CODHES. Los conceptos y afirmaciones aquí expresadas son de responsabilidad exclusiva de CODHES y no comprometen a las instituciones donantes 2 La cifra de secuestrados corresponde al registro de la Dirección de Antisecuestro y Extorsión de la Policía que precisa que de este total, 972 personas permanecen cautivos. El Tiempo, diciembre 4 de 2000. Los datos sobre desaparecidos corresponden al registro de la Asociación de familiares de Detenidos Desaparecidos ASFADDES. 3

La cifra de masacres es indicativa y corresponde a información extractada de 34 fuentes escritas de prensa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BOLETÍN CODHES INFORMA #33: Prevenir o Curar? 2000 by CODHES - Issuu