BOLETÍN CODHES INFORMA #41: Más de 90.000 desplazados en el primer trimestre de 2002

Page 1

Codhes informa _____________________________________________________________________ Boletín de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento. Número 41, Bogotá, Colombia, 9 de mayo de 2002 E. Mail: codhes@colnodo.apc.org Página Web: www.codhes.org.co

MAS DE 90.000 DESPLAZADOS EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2002: EL DESTIERRO NO SE DETIENE... El desplazamiento forzado en Colombia continua perfilándose como una catástrofe humanitaria que se expande e incluye a cada vez más sectores sociales y áreas geográficas. Entre el 1° de enero y el 31 de marzo de 2002, al menos 90.179 personas fueron desplazadas en Colombia. Masacres, asesinatos selectivos, desplazamientos masivos y comunidades sitiadas configuran el trasfondo de la migración forzada en el primer trimestre del año. El incremento y degradación de la confrontación armada caracterizan el primer trimestre del año 2002 y constituyen un pésimo augurio para la crisis humanitaria que representa el desplazamiento forzado en Colombia. En este primer trimestre del año se mantiene el dramático promedio de mil desplazados cada día, 42 personas cada hora, un hogar cada diez minutos. El 29.47%, 321, del total de municipios del país recibieron población desplazada entre enero y marzo de 2002. Entre tanto se pasó de 26 departamentos de llegada de población en situación de desplazamiento en el 2001 a 31 en 2002, lo que muestra la expansión geográfica y poblacional del conflicto. Por primera vez en los registros históricos de Sistema de Información sobre Derechos Humanos y Desplazamiento “SISDES” del Observatorio de la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento, aparece información sobre la llegada de población en situación de desplazamiento en el departamento de San Andrés y Providencia (13 personas). El 35% de las personas desplazadas en los primeros tres meses de 2002 salieron en forma masiva, en promedio cada éxodo expulsó 1392 personas. En el primer trimestre de 2002 se presentaron menos éxodos que en el mismo período de 2001, pero fueron expulsadas más personas: 17 y 38 desplazamientos masivos; y 32.023 y 32.518 personas desplazadas, respectivamente. Así mismo, en el primer trimestre de 2002 se expulsó población masivamente de menos municipios (23 en 2001 y 8 en 2002) y en menos departamentos (19 en 2001 y 5 en 2002). Esto significa que el promedio de personas expulsadas en la modalidad de desplazamientos masivos se incremento 2.27 veces (842 en el primer trimestre de 2001 y 1912 en el mismo período de 2002) mientras tanto se redujo la cantidad de municipios expulsores en una proporción similar: 2.8 veces. Es posible concluir entonces, que en el período analizado y en esta fase del conflicto, más personas son expulsadas de menos municipios, lo que nos mostraría que las acciones de los actores armados, si bien son menores son más contundentes en términos de la violación de los Derechos Humanos, e infracciones al Derecho Internacional Humanitario, entre éstas el desplazamiento forzado como principal estrategia de guerra en el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.