Este documento tiene tres partes integrantes, la primera se refiere a la situación actual de la normatividad frente a la desaparición forzada en el marco del acuerdo final, sus alcance y garantías para las víctimas y sus familias, así como la intervención lograda por el Colectivo OFB en cuanto a la visibilidad del tema de ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada. El segundo tiene que ver con los ―la memoria y la resiliencia‖ de la desaparición forzada y su impacto en las familias, un breve relato de memoria frente al manejo de los casos que han logrado encontrar sus seres queridos y han realzado las entregas dignas. La tercera, a manera de síntesis, relaciona las dos anteriores en un Dialogo de Futuro: La importancia para la Memoria y la dignidad de las víctimas, presentando varios elementos a realizar, a exigir y a valorar en el actual momento de la implementación de la paz.