Este documento se realiza en el marco del proyecto “Reparación colectiva del movimiento sindical en Colombia. Memoria histórica y garantía de los derechos de sus víctimas” y este segundo tomo toca el tema de refugio y desplazamiento como estrategia de des articulación del movimiento sindical.
El documento tiene como propósito ser una aproximación a la problemática de la violencia antisindical en Colombia y su relación estrecha con el refugio, como una condición a la que se han visto abocados muchos integrantes del movimiento sindical en nuestro país debido a las constantes amenazas y persecuciones de las que han sido objeto como consecuencia de su actividad y de la expresión de sus ideas y convicciones políticas e ideológicas.