Y
CCY Consejo Comunitario
Yurumanguí
APORTES COMUNITARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS
PDET
EN LA ZONA RURAL DEL DISTRITO DE
BUENAVENTURA
APORTES COMUNITARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE INICIATIVAS
PDET
EN LA ZONA RURAL DEL DISTRITO DE
BUENAVENTURA
Contenido I. Antecedentes. Buenaventura: entre la violencia histórica y la construcción de paz. ..........................7
II. Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Buenaventura: De ruta estándar a una ajustada a la realidad étnico - territorial de Buenaventura ...........................................12
III. Proceso de concertación entre la ART y Ocho Consejos Comunitarios de Buenaventura para la construcción del PDET ...............................................................................................................................18
IV. Descripción teórica de los enfoques a incluir en la construcción del PDET .........................................27 V. Herramienta metodológica para la construcción del PDET desde la perspectiva comunitaria de Buenaventura ................................................................................................................................34 VI. Insumos adicionales por enfoque para el trabajo con la herramienta metodológica .............. .......49 VII. ¿Qué aprendimos? Conclusiones y lecciones aprendidas ......................................................................... 62 Bibliografía .................................................................................................................................................................. .......65
4
Presentación Fortalecer la capacidad de incidencia de las comunidades étnicas y sus organizaciones para la defensa y promoción de sus derechos, es uno de los principales mecanismos de construcción de la verdadera paz con enfoque territorial. Este documento es un aporte en ese camino que se está consolidando y que fue posible gracias al apoyo del Programa de Participación y Reparación colectiva de las Víctimas ejecutado por CODHES en cooperación con USAID, a través del convenio de donación al Consejo Comunitario del Río Yurumanguí para el “Fortalecimiento de la participación de las comunidades negras de los Consejos Comunitarios del Río Naya, Yurumanguí, Cajambre, Mayorquín, Raposo, Mayor Anchicayá y Bajo Calima de Buenaventura en la formulación e implementación del PDET y e l PATR del Pacífico Medio con un enfoque de reparación étnico”. Los Consejos Comunitarios beneficiarios del convenio, junto al Consejo Comunitario de Guaimía y Agua Clara del Río Anchicayá, han adelantado un importante proceso de fortalecimiento de capacidades, interlocución e incidencia a nivel local, regional y nacional para que el Programa de Desarrollo con Enfoque territorial PDET, de la subregión Pacífico Medio, integre el enfoque étnico, de género y reparador, en concordancia con lo establecido en el Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz y responda a las aspiraciones de las comunidades étnicas de esta subregión. Esta cartilla servirá de guía para los Consejos Comunitarios de esta zona priorizada, y busca facilitar el proceso de las comunidades en su deber de volcar la mirada sobre sí mismas, de un modo más estratégico, con el fin de construir iniciativas y proyectos que aterricen las visiones ancestrales, las necesidades prácticas y las proyecciones a futuro de cada una de ellas, lo anterior, sostenidos de la base de los derechos étnicos y territoriales y de los criterios para identificar variables claves como los hechos victimizantes, los condicionantes de vulnerabilidad y los daños específicos que han sufrido en cada cuenca y Consejo Comunitario de la zona rural de Buenaventura. La cartilla inicia con una descripción de los antecedentes sociopolíticos, las condiciones socioeconómicas y el impacto del conflicto armado en la crítica situación que viven las comunidades priorizadas en el PDET y las participantes de este convenio. Se visibiliza cómo estas comunidades llegaron a los escenarios de participación para la formulación del PDET. Posteriormente, se realiza un comparativo entre la ruta operativa y metodológica estándar utilizada por la Agencia de Renovación de Territorio ART y la ruta operativa y metodológica construida por las comunidades beneficiarias de este convenio. Allí se resaltan las diferencias entre las rutas, y cómo se realizó la adaptación de la parte operativa y metodológica a la realidad sociopolítica de las comunidades étnicas de Buenaventura.
5
Luego, se presenta la matriz metodológica construida por los líderes y lideresas de las comunidades con el apoyo técnico de CODHES, y se cierra con las recomendaciones para abordar los desafíos que enfrentan las comunidades étnicas objeto de este convenio en el proceso de formulación del PDET y en la materialización de sus iniciativas. Finalmente, se invita a las comunidades, líderes y lideresas, organizaciones y autoridades étnicas de Buenaventura, del Pacífico Medio y del nivel nacional, a apropiarse de esta herramienta y a adaptarla a los diferentes momentos de interlocución y diálogo con entidades de planeación estatal o de gestión y financiación de proyectos para beneficio de los intereses y necesidades particulares de la comunidad étnica. En la medida en que las comunidades identifiquen sus iniciativas, las organicen y las sistematicen, de acuerdo con los enfoques presentados en esta cartilla, sus niveles de incidencia en los escenarios gubernamentales y no gubernamentales serán más significativos, y la voz de la comunidad y sus víctimas será realmente escuchada para ser traducida en acciones concretas que impliquen inversión de recursos en diversas áreas fundamentales para su desarrollo, dignificación y reparación desde una perspectiva étnica.
Fotografía portada: Iván Rojas
6
Antecedentes. Buenaventura: entre la violencia histรณrica y la construcciรณn de paz
7
Es necesario brindar en este documento un breve y generalizado panorama del contexto de Buenaventura que se relaciona con la dinámica que tuvo y aún tiene el conflicto armado en la zona urbana y rural, y que sirvió de antesala al Acuerdo de Paz entre las FARC-EP y el Gobierno Nacional. El año 2000 es un hito de intensificación y degradación del conflicto armado en Buenaventura. Entre el año 2000 y el 2004, las FARC-EP aumentaron sus acciones armadas y a esto se sumó la incursión de los paramilitares del Bloque Calima en el año 2000, lo que generó un escenario de disputa por el territorio, elevando el número de masacres, homicidios, asesinatos selectivos, secuestros y desplazamientos forzados. Entre 2005 y 2013, tras la “desmovilización” del Bloque Calima, que se dio a finales del 2004, la violencia no menguó, sino que escaló y se intensificó en una mayor disputa armada entre los Grupos Armados Ilegales GAI, que aumentaron y mutaron, lo que los hizo menos identificables y, por lo mismo, ejecutaron actos de violencia más degradantes, donde la sevicia, la tortura y los desmembramientos humanos se convirtieron en prácticas regularizadas de la confrontación armada, hasta llegar a las inhumanas y vergonzantes “casas de pique”. Como lo expresa el CNMH (2015) en su informe “Buenaventura. Un puerto sin comunidad” desde el 2000 se inicia un periodo de complejidad y contraste entre la continuidad de la disputa armada y las políticas de desarrollo de los Acuerdos de paz, también “entre las políticas de reconocimiento del sujeto étnico afrodescendiente después de la constitución de 1991, con las políticas de apertura económica que en Buenaventura produjeron un bloqueo a los mecanismos de movilidad social disponibles para la población hasta antes de 1993. (CNMH, 2015, pp. 18). Este contraste entre la nueva dinámica de la guerra y la apertura a la paz en el periodo de análisis, aumentó en el municipio la disputa entre grupos armados que se articulan a estructuras de carácter nacional. Es decir, perviven dinámicas clásicas del conflicto armado y surgen nuevas, después del Acuerdo con las AUC, lo que se traduce en mayor cantidad de actores en disputa que mutan sus identidades y atomizan sus estructuras (CNMH, 2015). Sobre el contraste entre políticas públicas duales de inclusión y exclusión que han vinculado a la población afrodescendiente del Pacífico, el informe nos dice que: “La ubicación geoestratégica de Buenaventura como puerto internacional, junto a la existencia de este tipo de Estado que no provee ni regula lo público, han posibilitado el progreso de una creciente economía ilegal en el territorio. Los GAI que han hecho presencia allí proveen de manera privada bienes públicos a agentes económicos, sociales e institucionales, con los que establecen acuerdos y a la vez se nutren de las oportunidades financieras que ofrece una boyante economía criminal” (CNMH, 2015, pp. 19). De acuerdo al estudio, la disputa territorial en Buenaventura tuvo un carácter diferenciado por comuna. Se dan ejemplos sobre algunos barrios de Bajamar, donde la disputa se relaciona con las rutas de transporte marítimo de estupefacientes y armas. Otros barrios cercanos al oleoducto del Pacífico que pasa por la ciudad, tenían el problema del robo de combustible. Sobre la zona rural, territorio donde se construirán los PDET, el informe señala que: “las comunas con áreas rurales que se destinan a labores agrícolas han sido proclives a disputas por ser
8
corredores estratégicos de ingreso al puerto, por la siembra de cultivos de uso ilícito o por el desarrollo de actividades mineras en las cuales se han insertado algunos GAI. De esta manera, desde el año 2000 hasta la fecha, la disputa en Buenaventura tiene un carácter microfocalizado que se inserta al conflicto nacional a través de la capitalización del dominio de diversas rutas de economías ilegales que hacen los GAI con presencia nacional, controlando las bandas existentes en el territorio” (CNMH, 2015, pp. 19) Dentro de las principales modalidades de victimización o hechos victimizantes, como se denominarán en la presente herramienta, se reporta que en la ciudad ocurrieron “asesinato a líderes y lideresas; hechos de desaparición forzada; desplazamientos forzados; desmembramiento de cuerpos; torturas públicas; violencia sexual contra mujeres; uso de niños y niñas en actividades de la confrontación; así como la constitución de acuafosas, casas de pique y fronteras invisibles. Desde una lógica territorial, estas modalidades de violencia se articulan configurando tres repertorios de violencia colectiva que son: Terror, Desterritorialización e Invisibilización” (CNMH, 2015, pp. 20) De acuerdo a la información recogida para la elaboración de la Propuesta Autónoma de Reparación Colectiva para Comunidades Negras de Buenaventura, sobre los hechos violentos más frecuentes, se identificó que correspondieron a: “homicidios, femicidios, masacres, desapariciones forzadas, acceso carnal violento a niñas y mujeres, tortura, confinamiento, abuso de autoridad, estigmatización, señalamientos y amenazas, detenciones arbitrarias, reclutamiento forzado de niñas, niños y adolescentes, control de alimentos, “carros bomba”, y “cilindros bomba”. “Estos hechos han generado en las comunidades urbanas y rurales pánico colectivo, temor, miedo, zozobra, desesperanza y desplazamiento. Por ver, sentir y vivir la ausencia de gobernabilidad en Buenaventura evidenciada entre otras cosas en los altos niveles de impunidad, pues la gran mayoría de los hechos victimizantes no pasan de ser, únicamente, objetos de investigación, porque finalmente se convierten en casos sin esclarecer” (PCN, FUNDEMUJER, 2011, pp. 14). Lo más grave es que en el presente varias de estas dinámicas de violencia persisten en la ciudad y en la zona urbana y rural de la región. Continúa el asesinato a líderes sociales, las amenazas a la comunidad, los confinamientos y el desplazamiento forzado. Lo anterior ocurre en medio de la implementación del Acuerdo de paz, donde el territorio sufre dos realidades paralelas, pues de un lado se acogen las acciones y beneficios del mal llamado posconflicto, pero del otro, se sufren las consecuencias de una nueva reconfiguración de la guerra por la disputa de un territorio geoestratégico para las estructuras criminales del país. La información del contexto de violencia y confrontación armada en Buenaventura desde el año 2000 que se reseña, proviene del detallado documento del CNMH (2015) “Buenaventura, un puerto sin comunidad”, donde describen todo el panorama de terror que azotó a la población con mayor intensidad desde el nuevo milenio. Para comprender el panorama general, leer introducción y capítulo uno de la violencia durante el periodo estudiado 2000-2013. 2 El ejemplo que dan de este contraste dice que: “Tales son los casos de los frentes articulados a las FARC y los bloques y frentes paramilitares, así como la presencia de grupos armados emergentes luego del acuerdo establecido entre el Bloque Calima de las AUC y el gobierno nacional en diciembre de 2004, Los Rastrojos, La Empresa y Los Urabeños” (CNMH, 2015, pp. 18)..
9
Es así como el pueblo afrodescendiente continúa siendo víctima y objetivo directo de la confrontación armada, donde las secuelas de los degradantes repertorios y hechos victimizantes que afectaron sus bases culturales y sus prácticas socioculturales, no han sido superadas y han dejado una marca en las formas que tiene la comunidad de relacionarse con sus ancestros, sus muertos y la sociedad. La destrucción de las redes de parentesco regional que eran base para transmitir de generación en generación formas de sociabilidad y economías plurales, también generó una desestructuración en las formas de ordenar socioculturalmente sus territorios y afectaron de modo diferenciado y marcado a las mujeres afrodescendientes, pilares de la estructura cultural del cuidado de la vida. Todos estos hechos también generaron consecuencias nefastas en los niños y jóvenes, truncando la posibilidad de dar continuidad a sus órdenes y prácticas culturales ancestrales. Este escueto panorama de daños y hechos victimizantes contra la población afrodescendiente en Buenaventura se traduce en un grave daño a la pervivencia cultural de sus prácticas y saberes. Pese a tanta violencia, es de rescatar el resurgir y fortalecimiento organizativo del pueblo Bonaverense, ya que las autoridades de gobierno propio y en general toda la población poseen un gran acervo cultural que les ha permitido enfrentar la violencia y apostar a la paz, la reconciliación, el reconocimiento y la exigencia de sus derechos étnicos y territoriales, reivindicaciones que llevan a una mayor organización interna y a la construcción de una base social que se moviliza en diferentes frentes y ha ido conquistando distintos espacios para posicionar su lucha y su resistencia civil no violenta pero firme y justa. La población afrodescendiente en Colombia ha rescatado la memoria de sus saberes y prácticas culturales ancestrales, una reterritorialización de la vida. Es decir, en palabras del CNMH (2015) “una reedición de prácticas para recuperar el sentido colectivo con los semejantes, los ausentes, los santos y los muertos. Prácticas para el restablecimiento de la comunicación con lo divino, para la reparación del sufrimiento. Y prácticas de resistencia organizada a través de actos de desobediencia y rechazo frente a la imposición del orden armado”. (CNMH, 2015, pp. 20,21).
10
Es en esta misma línea que va encaminada hacia la acción frente a estos escenarios de planificación que involucran y surgen tras el Acuerdo de paz entre el Gobierno Nacional y las FARC. Se busca que la comunidad llegue preparada, con un diagnóstico previo de sus derechos afectados, los daños y hechos victimizantes, el contexto permanente de vulnerabilidad, exclusión y abandono estatal de sus territorios, para construir colectivamente propuestas, iniciativas, planes, programas, actividades y toda serie de proyectos a que haya lugar y puedan ser incluidos en los PDET y PATR o que puedan gestionarse al corto plazo en los escenarios locales de planeación como el Plan de Ordenamiento Territorial POT y el Plan de Desarrollo.
11
II. Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en Buenaventura: De ruta estĂĄndar a una ajustada a la realidad ĂŠtnico - territorial de Buenaventura
12
El PDET y el Acuerdo de Paz de La Habana El Acuerdo Final firmado en La Habana entre el Gobierno y las FARC está conformado por seis capítulos. De estos, el punto 1 “Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral”, indica y orienta la decisión de construir los PDET y los PATR entre otras medidas, que parten de reconocer que “las condiciones profundas de inequidad en el sector rural, la cuestión no resuelta de la propiedad sobre la tierra, su concentración, así como la exclusión y atraso de las poblaciones rurales, hacen parte de las causas históricas que dieron origen al conflicto armado y que posibilitaron su persistencia durante más de cinco décadas. De igual manera, reconoce que la violencia tuvo efectos complejos sobre los territorios y poblaciones rurales, que deben ser revertidos y reparados de manera adecuada” (CODHES, 2018, pp. 8) En el Acuerdo Final existe un objetivo macro de garantizar condiciones favorables para la
construcción de la paz estable y sostenible en los territorios. Para esto se requiere superar las condiciones de pobreza y exclusión de nuestro campo, que inciden en los daños e impactos profundos que el conflicto ha tenido, junto a una muy alta vulnerabilidad y desprotección sobre la vida de las poblaciones campesinas, afrodescendientes e indígenas, dentro de las cuales, las mujeres rurales han sufrido más y de modo diferenciado las consecuencias de esta realidad adversa. El punto 1 del Acuerdo que establece el mecanismo de los PDET y PATR como uno de los mecanismos más importantes para garantizar el desarrollo rural “busca contribuir a la transformación estructural del sector rural, cerrando las brechas entre el campo y la ciudad, y creando condiciones de bienestar y buen vivir para las poblaciones rurales”. Para lograrlo, es vital que las comunidades directamente afectadas participen activamente de este proceso de transformación y mejoramiento de las condiciones de vida, superación de la pobreza, igualdad y disfrute de sus derechos. Así, para la efectividad, transparencia y buen desarrollo de estos mecanismos, será fundamental una participación contundente de las comunidades rurales, si desean incidir de manera efectiva en la planeación, implementación y seguimiento de lo acordado. “La participación sería entendida, como un mecanismo de inclusión de las comunidades rurales en la vida política, económica, social y cultural de sus regiones y, por ende, de la nación”. (CODHES, 2018, pp. 10).
3 Los puntos del Acuerdo final de paz son: 1. Política de Desarrollo Agrario Integral. Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral (RRI). 2. Participación Política: Apertura democrática para construir la Paz. 3. Fin del conflicto. 4. Solución al problema de las Drogas Ilícitas. 5. Punto sobre las Víctimas del conflicto armado. 6. Implementación, verificación y refrendación. Ver descripción resumida de los puntos del Acuerdo en: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Lo-que-hemos- acordado-el-acuerdo-final-de-paz.pdf 5 4 Para tener una información más detallada sobre los PDET y los PATR, consultar los documentos de CODHES que sirvieron de base para la presente cartilla, a saber: La participación de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial; El enfoque reparador en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (2018).
13
¿Qué son los PDET? Son programas subregionales que buscan la transformación integral del país rural a 10 años, para lograr la transformación estructural del campo que permita un relacionamiento equitativo entre este y la ciudad. Para esto pondrá en marcha con mayor celeridad los instrumentos de la Reforma Rural
16
11000 Veredas
452
Resguardos Indigenas
Zonas Priorizadas
Zonas de implementación PDET
306
170
Municipios
1630
Nucleos Veredales de Participación
Consejos comunitarios y 6 zonas de Reserva Campesina
Integral en los territorios más afectados por el conflicto armado, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional. (ART, S.A, pp. 2).
14
Criterios para la priorización de las zonas
Niveles de pobreza extrema y necesidades básicas insatisfechas.
Grado de afectación a razón del conflicto armado (debe articularse con medidas de reparación del punto 5 del Acuerdo de Paz, reparación colectiva especialmente)
Debilidad institucionalidad y administrativa en la zona.
Presencia de cultivos ilícitos y otras economías ilegales en la zona.
Todos los criterios tienen una intención reparadora de las víctimas y comunidades más afectadas por estas variables.
15
Objetivos de los PDET Bienestar y buen vivir para la población en zonas rurales. Goce de derechos políticos, económicos, sociales y culturales. Revertir efectos de la miseria y el conflicto.
Desarrollar la economía campesina y familiar, (cooperativa, mutual, comunal, micro empresarial y asociativa solidaria), formas propias de producción de comunidades indígenas, negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras, mediante acceso integral a la tierra, bienes y servicios productivos y sociales.
Protección de la riqueza pluriétnica y multicultural de las comunidades, que contribuya al conocimiento, organización de la vida, economía, producción y relacionamiento con la naturaleza.
1
2
Objetivos de 3 4 los PDET 5
6
Reconocer y promover las organizaciones de las comunidades,incluyendo las de mujeres rurales, que sean protagonistas de la transformación estructural del campo.
Desarrollo e integración de las regiones abandonadas y golpeadas por el conflicto, implementando inversiones públicas progresivas, concertadas con las comunidades para lograr convergencia entre calidad de vida rural y urbana.
Consolidación del campo colombiano como escenario fundamental de reconciliación, construcción conjunta del bien supremo de la paz.
16
Planes de Acción para la Transformación Regional (PATR). Contenidos
Definición
Mecanismo regional a través del cual se instrumentalizarán los PDET de cada una de las 16 zonas priorizadas. Deberá ser construido de manera participativa con las comunidades y se revisará y actualizará en el territorio cada 5 años. Debe garantizar una participación efectiva y pluralista de las comunidades tanto en la elaboración como en la ejecución, actualización, seguimiento y evaluación de los planes.
los PATR contendrán: *Lineamientos metodológicos para su construcción participativa. *Un diagnóstico objetivo, elaborado con la participación de las comunidades —hombres y mujeres—, en el que se consideren, bajo el enfoque territorial señalado, las necesidades en el territorio. *Los programas y proyectos incluidos que orientarán la ejecución del PDET. *Mecanismos de rendición de cuentas y control social.
Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral Infraestructura y adecuación de tierras:
Desarrollo social: salud, educación, vivienda, erradicación de la pobreza:
*Infraestructura vial *Salud rural *Infraestructura de riego *Educación rural *Infraestructura eléctrica *Vivienda y agua potable y de conectividad
17
Estímulos a la producción agropecuaria y a la economía solidaria y cooperativa: Asistencia Técnica. Subsidios. Crédito. Generación de ingresos. Mercadeo. Formalización laboral
III. Proceso de concertaciรณn entre la ART y Ocho Consejos Comunitarios de Buenaventura para la construcciรณn del PDET
18
El Decreto 2366 de 2015 crea la Agencia para la Renovación del Territorio (ART) , y así mismo, establece como su objeto el “coordinar la intervención de entidades nacionales y territoriales en zonas rurales afectadas por el conflicto priorizadas por el Gobierno nacional, a través de la ejecución de planes y proyectos para la renovación territorial de estas zonas, que permitan su reactivación económica, social y su fortalecimiento institucional para que se integren de manera sostenible al desarrollo del país”. Igualmente, entre las funciones de la ART se encuentran: liderar el proceso de coordinación inter e intrasectorial para desarrollar la estrategia de intervención, implementar espacios de participación para la formulación de planes y proyectos de intervención, formular e implementar un plan general de renovación territorial, entre otros (ART, 2017) La ART ha liderado los procesos de concertación entre las comunidades ubicadas en los territorios priorizados para la formulación de PDET a nivel nacional, de acuerdo con lo establecido en el decreto 893 de 2017. Las comunidades negras del Distrito de Buenaventura, uno de los territorios que forma parte del PDET Pacífico medio, junto con los tres municipios de la costa del departamento del Cauca, desde octubre de 2017, inició un proceso de concertación con la ART para la definición de la ruta operativa y metodológica a implementar en el proceso de formulación del PDET en sus territorios, de acuerdo con lo establecido en el decreto 893 de 2017 y el Capítulo étnico del Acuerdo de paz.
Zona Pacífico Medio Cauca
Guapi López de Micay Timbiquí
19
Valle del Cauca Buenaventura (Zona Rural)
Ruta Estándar Operativa para la construcción del PDET De acuerdo con los lineamientos definidos por la ART, se había construido una ruta estándar para la formulación del PDET que incluía los siguientes pasos y espacios:
Niveles Veredal (Núcleos veredales)
Etapas
Delegados PDET POR NIVEL
Resultados
-Alistamiento -Preasamblea -Encuentros de grupo Motor
Encuentro grupo motor: participan 8 delegados por núcleo veredal.
Pactos veredales comunitarios por la renovación territorial: Visión municipal comunitaria.Análisis situacional o diagnóstico. Iniciativas priorizadas por pilar.
-Prealistamiento -Diálogo preparatorio
Municipal
Delegados del grupo motor: un delegado por cada dos pilares.
-Precomisión Municipal
-Diálogo preparatorio subregión:
Subregional
-Mesas de trabajo por pilar.
Pactos veredales comunitarios consolidados con diagnóstico municipal cuantitativo y habilitantes de la RRI. Estrategias o grupo de acciones a realizar por pilar. Iniciativas priorizadas con perfiles, proyectos y acciones. Responsables (competencia) y tiempo de ejecución.
-Comisión Municipal
-Prealistamiento
-Pacto Municipal para la Transformación Regional: Visión municipal con mirada de grupos étnicos, comunidad y actores.
Mecanismo de seguimiento y evaluación. Mecanismo de rendición de cuentas y control social.
Participan las delegaciones municipales en los diálogos subregionales por pilar.
-Plan de Acción para la Transformación Regional.: Antecedentes y justificación. Principios orientadores. Metodología de planeación. Visión del territorio. Pilares con componente étnico. Diagnóstico y habilitantes de la RRI. Estrategia. Objetivos: general y específicos. Acciones priorizadas.
-Comisión subregional.
Plan de Acción. Seguimiento y evaluación.
-Mesa técnica para el PATR.
Rendición de cuentas y control social.
20
El proceso de incidencia por parte de los Consejos Comunitarios y organizaciones étnicas en Buenaventura, beneficiarias del convenio de fortalecimiento entre el Consejo Comunitario del Río Yurumanguí y CODHES, permitió concertar la siguiente ruta operativa:
Ruta operativa tras concertación entre ART y comunidades del convenio Etapas Consejo Comunitario – Cuenca o veredal
Cuencas Hidrográficas
Municipal
Subregional
Pasos
Resultados
2. Pre-Asambleas por Consejo Comunitario
Socialización de acuerdos alcanzados entre las comunidades y la ART, así como la socialización de los acuerdos de Paz, el decreto 893 de 2017, el capítulo étnico, la propuesta de matriz metodológica y la definición de las personas que integran el grupo motor.
3. Asamblea Autónoma por Cuenca hidrográfica
Las Comunidades ratifican los acuerdos alcanzados en las preasambleas.
1. Asambleas Autónoma por Consejo Comunitario
4. Asamblea Municipal
En esta etapa entran otros actores en la definición del PDET de donde resulta el Pacto Municipal para la Transformación Regional. Por el momento se aplicaría en este nivel la misma ruta de la ART, pero sujeto a posibles cambios cuando se inicie el proceso real en el nivel por Consejo Comunitario y por cuenca hidrográfica.
5. Asamblea Subregional
De esta última etapa resulta el Plan de Acción para la Transformación Regional del Pacífico Medio. Se aplica la misma ruta establecida por la ART en este nivel o lo que pueda resultar del proceso de concertación con las comunidades en los anteriores niveles.
21
Las adecuaciones de la ruta operativa que permitió el proceso de concertación adelantado se pueden resumir en los siguientes puntos: 1. Establecimiento de un comité Político-Técnico de Seguimiento y Evaluación. Este comité está formado por las autoridades étnicas de los Consejos Comunitarios de PCN, Consejos Comunitario de Guaimía y Agua Clara, junto a funcionarios de la ART, con el fin de definir los mecanismos de relacionamiento, seguimiento y evaluación a la implementación de los acuerdos y construcción del PDET en los territorios. 2. Las cuencas hidrográficas como Unidades Básicas de Planificación. En cumplimiento de la normatividad étnica y ambiental, las cuencas hidrográficas donde se asientan los Consejos Comunitarios son las Unidades Básicas de Planificación, y no los núcleos veredales como regularmente lo había hecho la ART. 3. El grupo motor funcionará desde el principio del proceso. El grupo motor, integrado por líderes de las comunidades que acompañarán todo el proceso de formulación del PDET, será conformado y tendrá funciones desde la asamblea autónoma por cuencas hidrográficas. 4. Participación de la comunidad negra en la relación con el campo-poblado víctima del conflicto armado que habita la zona urbana de Buenaventura. Con el fin de evitar la revictimización de la Comunidad Negra que habita la zona urbana a causa del conflicto armado, se adelantarán espacios de participación en la zona urbana. Las acciones que surjan de los espacios en la zona urbana, deben ser integrados al PDET en el marco de la relación campo - poblado. 5. Sobre el mecanismo especial de consulta. Se acordó la aplicación del mecanismo especial de consulta al PATR, formulado participativamente con los sujetos étnicos que sean afectados por la totalidad o parte del contenido del Plan de Acción para la Transformación Regional del PacíficoMedio. En este diálogo, los Consejos Comunitarios han dejado claro que el proceso de concertación de la ruta operativa y metodológica para la formulación del PDET, no sustituye el mecanismo especial de Consulta establecido en el Decreto ley 893 de 2017.
22
Ruta metodológica de la ART para la construcción del PDET La ruta operativa construida en cualquier proceso, debe responder a unos objetivos y metodología especifica durante su implementación. En este sentido, fue tan importante la definición de la ruta operativa para la formulación del PDET como la concertación de la ruta metodológica en términos de enfoques, principios y pilares que deberían guiar las diversas actividades. La ruta metodológica estándar propuesta por la ART está basada en 8 pilares o ejes principales sobre los cuales se debe construir las propuestas PDET: 1. Orden amiento social de la propiedad rural y uso del suelo:
-Acceso
a la tierra.
-Administración, uso del suelo y gestión catastral (multipropósito). Formalización. -Restitución de tierras. -Estrategia étnica.
2. Infraestructura y Adecuación de Tierras
Adecuación de tierras. Conectividad.
3. Salud rural
Aseguramiento en salud.
Atención Integral a la Primera Infancia.
-Dotación de equipos, insumos y adopción de nuevas tecnologías
Ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo rural.
Infraestructura vial.
-Fortalecimiento de capacidades Provisión de energía. comunitarias. Estrategia étnica.
4. Educación rural y primera infancia rural.
-Infraestructura de Salud.
Cobertura, calidad y pertinencia de educación rural para preescolar, básica y media.
Prestación de servicios Cobertura, calidad y pertinencia de la de salud con oportunidad y calidad. educación técnica, tecnológica y universitaria en zonas -Promoción y rurales. Prevención. Sistema de seguimiento y evaluación permanente para garantizar calidad y oportunidad de la atención.
Educación para adultos. Infraestructura Educativa. Recreación, cultura y deporte.
Estrategia étnica. -Talento humano en salud.Estrategia étnica.
23
5. Vivienda rural, agua potable y saneamiento básico rural.
6. Reactivación Económica y Producción Agropecuaria
Acceso activos e infraestructura productiva. Acceso a fuentes de agua mejoradas en la zona rural. Asistencia técnica. Saneamiento básico.
Creación y fortalecimiento de cooperativas, asociaciones, organizaciones solidarias y comunitarias.
7. Sistema para la Garantía Progresiva del Derecho a la Alimentación
8. Reconciliación, Convivencia y Construcción de Paz
Acceso a alimentos. Comercialización.
Educación para la paz.
Diseño institucional del SGPDA.Estrategias de Atención Integral en nutrición.
Fortalecimiento de mecanismos de participación y acceso a información.
Estrategia étnica.
Fortalecimiento de capacidades institucionales y de la sociedad civil en los niveles local y regional. Educación para adultos. Infraestructura Educativa.
Empleo Rural. Extensión Agropecuaria.
Recreación, cultura y deporte. Estrategia étnica.
Soluciones de vivienda adecuadas.
Financiamiento y aseguramiento.
Infraestructura comunitaria.
Promoción del Emprendimiento en Actividades no agropecuarias.
Promover la reconciliación, la convivencia, la tolerancia y la no estigmatización.
Protección al trabajador y manejo del riesgo para la zona rural.
Respeto y garantía de los derechos constitucionales. Verdad, Justicia, Reparación y no Repetición.
Servicio de comercialización. Estrategia étnica.
Estrategia étnica. La información de los pilares y las estrategias posibles de identificar en cada uno, es resultado de una información compartida por la Agencia para la Renovación del Territorio, en los diálogos previos al inicio de la construcción de los PDET en Buenaventura durante el mes de mayo de 2018. En la matriz propiciada por la ART, se divide cada pilar en: estrategia, orientaciones: donde describen que significa cada estrategia, a qué se refiere según cada pilar, y finalmente las temáticas amplias a las que puede pertenecer una sola estrategia por pilar. En un esfuerzo por no olvidar el enfoque étnico, deciden colocar trasversal a cada pilar la estrategia étnica.
24
De acuerdo con los establecido en el decreto 893 de 2017, se tiene en cuenta que “el capítulo 2 del Decreto, considerando el Capítulo Étnico del Acuerdo de Paz, y en particular en el punto 6.2.3, expresa que los PDET proyectados para hacerse en territorios de comunidades indígenas y afrocolombianas, deberán contemplar un mecanismo especial de consulta para su implementación, con el fin de incorporar la perspectiva étnica y cultural en el enfoque territorial. El mecanismo especial de consulta se entenderá como la garantía de participación efectiva de los pueblos y comunidades étnicas en el diseño, la formulación, la ejecución y el seguimiento de los PDET y los PATR. Dicho mecanismo respetará su cosmovisión y sus sistemas propios de gobierno” (CODHES, 2018, pp. 13). Así mismo, los instrumentos de planificación comunitarios deben ser la base principal para la construcción de las iniciativas para los proyectos o programas a incluir en el PART.
PLANES DE ETNODESARROLLO.
PLANES DE VIDA
EN LO ÉTNICO EL PDET DEBE ARMONIZARSE CON:
PLANES DE SALVAGUARDA.
25
MANEJO AMBIENTAL.
Articulación y armonización de los PDET
Planes de desarrollo territorial y nacional Planes de desarrollo territorial y nacional Planes de sustitución de cultivos de uso ilicito
Planes de desarrollo territorial y nacional
Planes de repración colectiva
ARTICULAR CON LOS PDET
Planes de desarrollo de zonas de reserva campesina Planes de
intervención en parques naturales
Programas de retorno y reubicación
Microfocalización de restitución de tierras
Planes de Adjudicación y formalización de tierras Medidad de reincorporación
Planes de zonificación ambiental
26
IV. Descripciรณn teรณrica de los enfoques a incluir en la construcciรณn del PDET
27
El trabajo realizado por las autoridades étnicas de los ocho Consejos Comunitarios con el apoyo de CODHES, permitió construir una propuesta metodológica desde las mismas comunidades, para ser utilizada en la formulación del PDET, la cual reconoce la necesidad de priorizar los siguientes enfoques en su construcción, y los integra dentro de su sustento teórico. Por consiguiente, incluimos una descripción teórica muy general, sobre lo que significan estos enfoques, antes de introducirnos como tal en la propuesta metodológica elaborada en este proyecto.
Enfoques de los PDET ¿Qué enfoques deberán contener los PATR?
Territorial El enfoque territorial de las comunidades rurales, que tenga en cuenta características socio- históricas, culturales, ambientales y productivas de los territorios y sus habitantes, así como necesidades diferenciadas en razón de su pertenencia a grupos en condiciones de vulnerabilidad y la vocación de los suelos.
Diferencial étnico El enfoque diferencial que incorpore la perspectiva étnica y cultural de los pueblos y comunidades de los territorios. Indicadores y metas para el seguimiento y la evaluación.
Reparador El enfoque reparador del PDET, consideramos debe ser reparadortransformador, que incluya reparaciones a víctimas del conflicto armado, pero además reparación para transformar la vida de las comunidades históricamente excluidas, discriminadas, explotadas y abandonadas por el Estado.
28
De género El enfoque de género que reconozca las necesidades particulares de las mujeres rurales.
Enfoque étnico El enfoque étnico para los PDET y los PATR, a realizarse en los territorios del Pacífico Medio, con presencia de grupos étnicos, parte de la forma de consultar y promover la participación de sus comunidades. En ese sentido, deben implementar un mecanismo especial de consulta que incorpore la perspectiva étnica y cultural en el enfoque territorial, acorde con los diferentes planes de las comunidades o sus equivalentes. Dicho mecanismo, se entenderá como la garantía de participación efectiva de los pueblos y comunidades étnicas, en el diseño, formulación, ejecución y seguimiento de los PDET y los PATR, y deberá garantizar: - Integralidad de la territorialidad y sus dimensiones culturales y espirituales. - Protección reforzada de los pueblos en riesgo de extinción. - Planes de salvaguarda y visiones propias del desarrollo, en armonía con todos los actores del territorio. Respetará el Gobierno propio y se construirán en armonía con la participación de autoridades propias que acrediten reconocimiento formal y legítimo, así como sus organizaciones representativas. Para garantizar la incorporación del enfoque étnico en la planeación participativa se considerarán los siguientes lineamientos: 1. Autonomía, gobierno propio y espiritualidad. 2. Fortalecimiento territorial, pervivencia cultural, ambiental y de la biodiversidad. 3. Sistemas propios de los pueblos, comunidades y grupos étnicos. 4. Infraestructura, visiones propias de desarrollo, procesos de economía propia y agropecuaria. 5. Mujer, familia y generación. 6. Medidas para proteger intangibilidad de territorios indígenas de pueblos en aislamiento voluntario o en contacto inicial.
29
7. Medidas para proteger la intangibilidad del patrimonio cultural del Pueblo Rrom o Gitano. 8. Las que sean requeridas y priorizadas para el desarrollo de los pueblos, comunidades y grupos étnicos (ART, 2018, pp. 2).
Enfoque reparador - transformador Los desafíos para quienes se acercan a esta región buscando contribuir a que la política de reparación avance y a que la sociedad civil se fortalezca, son grandes. El principal problema, no proviene del interior de la sociedad civil, proviene del territorio, pues este está buscando acceder a medidas de reparación individual y colectiva, en medio de violencias que no cesan, a pesar del Acuerdo final de Paz firmado con las FARC. Lo anterior convierte a la zona priorizada, denominada Pacífico Medio, en un territorio en conflicto que aún produce centenares de víctimas, y con grandes deudas sin saldar a nivel histórico por parte del Estado. Es decir, perviven dinámicas de violencia directas y estructurales que hacen más difícil el reto de la reparación. En la región, el conflicto ha escalado con mayor rapidez en los últimos años y nuevas disputas enmarcaran el llamado postconflicto poniendo en riesgo la posibilidad de una paz regional. Esta lamentable realidad, debería priorizar aún más este territorio y las medidas para implementar lo pactado en La Habana de la forma más integral posible, buscando cambiar las realidades sociales estructurales que hacen que perdure que la dinámica actual del conflicto. Sobre la reparación, el documento de referencia nos dice que: También es un desafío emprender caminos de reparación en una zona donde la deuda del estado y de la sociedad es histórica y profunda. Como se mostró en el apartado del contexto social de Buenaventura, la situación de rezago y exclusión es evidente y se erige en uno de los factores fundamentales para que esta última etapa del conflicto haya golpeado tan vehementemente a los pobladores de la región (CODHES, USAID, 2014, pp. 32). Sobre el carácter transformador de esta visión de reparación, se muestra una clara visión de lo que significa, al mencionar que el proceso de reparación deberá ser transformador, “no solamente que apunte a cambiar los factores de vulnerabilidad que facilitaron la victimización, sino que, más aun, apunte a saldar la deuda del Estado con la región y sus habitantes, deuda que incluye saldos tan costosos como la comisión de compensación para los esclavizados manumitidos, o el pago del daño que significó la imposición del régimen de apartheid y exclusión racial en Colombia, pasando por todos los rezagos en materia de acceso a servicios y derechos básicos” (CODHES, USAID, 2014, pp. 32).
30
Sobre los desafíos adicionales que se plantean para la reparación, se encuentra el de brindar alternativas de definición de los daños que se deben reparar junto a formas para valorarlos. También está el desafío de brindar luces sobre cómo medir tales daños, por mencionar sólo algunos tan “huidizos y difíciles de ver, como el daño a la identidad cultural, o el daño por racismo y discriminación racial”. Respecto a estos retos de la reparación a nivel general, se debe reconocer que Buenaventura cuenta con un avance, reunido en la Propuesta autónoma de reparación, liderada por el palenque el Congal y que fue concebida en el marco de unos pilotos que realizara la extinta Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación. “Dicha propuesta ha sido defendida por los Consejos Comunitarios que coordina labores con el Palenque, los cuales son los que han sido priorizados por las Unidades de Víctimas y Tierras para comenzar procesos de restitución de derechos territoriales y reparación colectiva, como la base de los mencionados procesos. Este insumo es sin duda una gran contribución a lo que va a ser el proceso que sigue en lo que toca con la implementación del Decreto ley 4635”. Respecto a los limitantes de la propuesta, se analiza que aunque abarca lo rural y urbano de Buenaventura, se recarga hacia la problemática rural de los Consejos Comunitarios y falta que sea más conocida y trabajada por organizaciones del ámbito urbano, cuyas problemáticas son diferentes respecto a la reparación de los daños colectivos. Se recomienda que las organizaciones y colectivos de Buenaventura, tanto rurales y urbanos, fortalezcan la reflexión sobre el papel de la reparación colectiva para que logren incluirla en su agenda e intereses más urgentes. (CODHES, USAID, 2014) Sobre las víctimas, se recomienda en este enfoque, por un lado “garantizar que las comunidades especialmente victimizadas, grupos de víctimas y víctimas individualmente consideradas participen en los grupos focales con los cuales se va a realizar el diagnóstico participativo para identificar las necesidades diferenciadas de la población que habita el territorio” (CODHES, 2017, pp. 20) Por el otro, se habla de “asegurar que cuando se trabaje el capítulo de Visión del territorio, se incluyan los objetivos que se quieren alcanzar en materia de reparación de territorial, de reparación colectiva y de reconciliación, todos ellos directamente relacionados con los derechos y los intereses de las víctimas enla zona”. (CODHES, 2017, pp. 20). Sobre la reparación colectiva territorial, CODHES recomienda incluir “medidas materiales y simbólicas orientadas a reparar el daño, medidas de convivencia y reconciliación orientadas a restaurar el tejido social y a promover la convivencia al interior de las comunidades y medidas orientadas a restaurar la confianza comunitaria en el Estado. Es muy importante asegurar que exista una relación entre el daño identificado y las medidas que aseguran su reparación” (CODHES, 2017, pp. 20).
31
Enfoque de género Finalmente, cabe destacar el papel de las mujeres de todas las vertientes en la negociación del Acuerdo, logrando dejar explicito el impacto desproporcionado del conflicto en la vida de las mujeres y por tanto la necesidad de generar acciones específicas para la participación y reparación de las ellas. En este sentido el Acuerdo incluyó la siguiente definición del enfoque de género: Igualdad y enfoque de género: reconocimiento de las mujeres como ciudadanas autónomas, sujetos de derechos que, independientemente de su estado civil, relación familiar o comunitaria, tienen acceso en condiciones de igualdad con respecto a los hombres a la propiedad de la tierra y proyectos productivos, opciones de financiamiento, infraestructura, servicios técnicos y formación, entre otros; atendiendo las condiciones sociales e institucionales que han impedido a las mujeres acceder a activos productivos y bienes públicos y sociales. Este reconocimiento implica la adopción de medidas específicas en la planeación, ejecución y seguimiento a los planes y programas contemplados en este acuerdo para que se implementen teniendo en cuenta las necesidades específicas y condiciones diferenciales de las mujeres, de acuerdo con su ciclo vital, afectaciones y necesidades. Atender el enfoque de género es fundamental para todos los procesos y espacios de planeación en los que la comunidad de Buenaventura y el pacífico participen, porque se parte de reconocer que, en el conflicto armado colombiano, las mujeres han sufrido una violencia diferente con un impacto desproporcionado (Corte Constitucional, Auto 092 de 2008 y Auto 009 de 2015). Dicho impacto diferencial y desproporcionado se expresa “en los riesgos que las mujeres enfrentan en el conflicto armado por su condición femenina, que no son compartidos por los hombres que también sonvíctimas y que explican el impacto desproporcionado del conflicto armado y el desplazamiento forzado sobre la vida de las mujeres (Auto 092 de 2008)”. (CODHES, 2017d, pp, 27,28). El texto de referencia, muestra las variables a través de las cuales se genera ese impacto desproporcionado y diferencial sobre las mujeres víctimas del conflicto armado, importante a tener en cuenta por las comunidades, al momento de elaborar sus iniciativas, para que se interroguen sobre la forma e intensidad en que estas variables afectaron a las mujeres de su comunidad, estas son: “(1) Violencia sexual. (2) Explotación o esclavización para labores domésticas y roles femeninos. (3) Reclutamiento forzado de hijas e hijos o de amenazas en su contra, con mayor gravedad cuando la mujer es cabeza de familia. (4) Riesgos por relaciones familiares o personales, voluntarias, accidentales o presuntas con actores armados, que pueden ser señalamientos o retaliaciones. (5) Riesgos por la pertenencia a organizaciones sociales, comunitarias y políticas de mujeres, o de labores de liderazgo y defensa de derechos humanos. (6) Persecución y asesinato por control del comportamiento público y privado que ejercer los actores armados. (7) Riesgos por el asesinato o desaparición del proveedor económico, o por la desintegración del grupo familiar y de las redes de apoyo. (8) Despojo de tierras y patrimonio por el desconocimiento del derecho de las mujeres a la propiedad, especialmente tierras rurales. (9) Riesgos por discriminación y vulnerabilidad acentuada de mujeres indígenas y afrodescendientes. (10) Riesgos por la pérdida o ausencia del compañero (pareja) o proveedor económico durante el desplazamiento forzado” (CODHES, 2017d, pp. 27).
32
En 2015 la Corte Constitucional llamó la atención por la persistencia de la violencia sexual contra mujeres cometida por los actores armados, y reconoció dos situaciones donde se incrementa el riesgo de la violencia sexual, la primera son las dinámicas sociales alrededor de la explotación ilegal de recursos mineros, y la segunda, corresponde a la vulnerabilidad de las mujeres con orientación sexual diversa (Auto 009). Respecto al desplazamiento forzado vívido por las mujeres en el país, también se manifiesta afectación diferencial y desproporcionada, reflejada en una diversidad de factores, que afectan a las mujeres en general, como los patrones de violencia y discriminación intensificada a razón de las condiciones de vida de las mujeres desplazadas, la desatención estatal que agrava su situación; el uso de sus cuerpos como arma de guerra, una violencia sexual que incluye prostitución forzada, esclavitud y explotación sexual. Los diferentes tipos de violencia intrafamiliar doméstica y comunitaria a la que se exponen; el poco grado de conocimiento de sus derechos en materia de salud, que hace que sea más vulnerado especialmente los derechos sexuales y reproductivos que afecta aún más a niñas y adolescentes, gestantes y lactantes; el menor acceso a la educación y al trabajo digno, en general al sistema económico de oportunidades laborales y productivas lo que disminuye su capacidad de ser autónomas económicamente. Las mujeres víctimas, también se ven enfrentadas a mayores obstáculos para acceder a la propiedad de la tierra y beneficiarse de planes de retorno y reubicación; las mujeres desplazadas que son indígenas y afrodescendientes deben enfrentar además, la discriminación social aguda; las lideresas y defensoras de los derechos humanos también sufren violencia; sufren discriminación en los espacios públicos, lo que dificulta su efectiva participación política; y que no conocen de modo suficiente sus derechos a la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, entre otras variables que afectan especialmente a mujeres víctimas (CODHES, 2017c, pp. 27). En 2006 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoció que “la situación de las mujeres indígenas y afrocolombianas es particularmente crítica al ser víctimas de múltiples formas de discriminación por su raza, etnia y por el hecho de ser mujeres, situación que se agrava dentro del ámbito del conflicto armado” (CODHES, 2017c, citando a CIDH, 2006). La Corte Constitucional reconoció que “las mujeres indígenas y afrodescendientes desplazadas enfrentan un factor de discriminación adicional derivado de su pertenencia étnica, que agrava discriminaciones, riesgos, e inequidades que soportan por su condición de género y desplazamiento” (Auto 092 de 2008), que a su vez tienen relación directa con la afectación a las comunidades y pueblos étnicos, y hacen parte de las violaciones de derechos humanos que comprometen su pervivencia física y cultural (Autos 004 y 005 de 2009). En consecuencia, vemos como los enfoques étnico y reparador-transformador se integran a su vez con el enfoque de género cuando se trata de interrogarse por el ¿cómo reparar a mujeres afrodescendientes o indígenas víctimas del conflicto armado, la exclusión y el abandono del Estado? Estos interrogantes deberán atravesar la construcción de la herramienta metodológica en cada uno de los 10 pilares propuestos para que dicho enfoque realmente se refleje en las propuestas de cara al PDET u otros futuros escenarios de planeación.
33
V. Herramienta metodolรณgica para la construcciรณn del PDET desde la perspectiva comunitaria de Buenaventura
34
Introducción herramienta metodológica A continuación, se presenta la herramienta metodológica especialmente diseñada en este proyecto para que las comunidades étnicas de Buenaventura u otros territorios que deseen adoptarla, identifiquen sus derechos étnicos y territoriales vulnerados, los condicionantes de vulnerabilidad a causa de la exclusión histórica y ausencia del Estado en sus territorios, los daños individuales y colectivos sufridos tanto por el conflicto armado como por causa de la exclusión, la discriminación histórica como comunidades étnicas, y los puntuales hechos victimizantes o modalidades de violencia cometidos contra su comunidad específica por los diferentes actores armados. Así mismo, con esta herramienta se espera que las comunidades y sus organizaciones propias identifiquen las propuestas e iniciativas previas que, en diferentes dimensiones relacionadas con el desarrollo social, humano, cultural, político y económico, han construido para mejorar sus condiciones de vida, exigir la restitución de sus derechos afectados, junto a la reparación de los daños y hechos victimizantes sufridos a causa de la violencia en el marco del conflicto armado. Ese saber previo que tiene cada comunidad, cada Consejo comunitario o resguardo indígena, será el momento de capitalizarlo y darle una nueva mirada, con los lentes de los enfoques étnico, reparador y de género especialmente, para que dichas propuestas previas, sean actualizadas y mejoradas, aterrizadas a estrategias más concretas que puedan proyectarse y realizarse a través de proyectos e iniciativas específicas de planeación en diferentes escenarios. El escenario más urgente que nos convoca realizar esta tarea es la construcción de los PDET Y PATR para la región del Pacífico Medio, que se describe en el capítulo anterior. En ese sentido, se tienen en cuenta en esta herramienta los ocho pilares de la ART, a los cuales sumamos dos pilares propios a los cuales creemos debe dársele un tratamiento independiente por la importancia que representa para nosotros, estos son: el gobierno propio y el medio ambiente. Estrictamente en este documento, expondremos los diez pilares que surgieron del trabajo con las comunidades, para mostrar seguidamente los aspectos teóricos que sustentan la herramienta; luego pasaremos a presentar y describir la herramienta como tal, mostrando dos matrices de recolección de la información previa mencionada y otra matriz para la actualización de las diferentes propuestas que surjan en cada espacio autónomo de trabajo por consejo comunitario y/o resguardo donde se aplique. Finalmente se mostrará un ejercicio que sirva de ejemplo respecto a las posibilidades que pueden surgir al realizar este proceso y llenar las diferentes matrices propuestas. Como anexo o complemento a la herramienta metodológica, se incluyen algunos insumos sustraídos de fuentes como la ART, que sirven de apoyo al fortalecimiento de los enfoques étnico y de género principalmente y que ayudarán a comprender de manera más detallada a las comunidades que usarán esta herramienta, las dimensiones, ideas a pensar y recrear para ser insertadas en las matrices.
35
11 pilares o ejes del PDET para la afirmación de los Derechos Étnicos Los ejes sobre los cuales se agruparán las iniciativas, se dividen en 11 pilares o ejes, definidos por las comunidades con base en la información obtenida de los instrumentos de planificación de las mismas. En este sentido, aclaramos que los pilares definidos por la ART deben adaptarse a los ejes definidos por las comunidades.
Territorio (propiedad ordena miento o titulción, uso
Vivienda, agua potable y saneamiento básico Reconciliación
Económico y productivo
Salud
Educación
Gobernabilidad o gobierno propio Autonomía Alimentaria
Infraestructura
Reducción de la deforestación y degradación/ mitigación del cambio climático
36
Biodiversidad (recuperación y conservación)
Elementos teóricos que integran la herramienta metodológica La herramienta metodológica propuesta para el trabajo de identificación de iniciativas para el PDTE, así como otros escenarios de planeación vigentes y próximos a realizarse en el Distrito de Buenaventura: POT y Plan de desarrollo especial en el Fonbuenaventura; tiene como puerta de entrada la identificación plena de los derechos étnicos territoriales que a pesar de gozar de reconocimiento jurídico por parte del Estado Colombiano, no son garantizados y fueron vulnerados en el marco del conflicto armado.
Los Derechos Étnicos como base de las propuestas PDET Las propuestas de PDET que se construyan deben responder o estar dirigidas a impulsar la materialización de los Derechos Étnicos y Colectivos de las comunidades. De acuerdo a la Propuesta Autónoma de Buenaventura (PCN, FUNDEMUJER, 2011) sobre reparación colectiva, en esta propuesta metodológica se decide partir de los siguientes cuatro derechos esenciales: Derecho a SER – Identidad: Medidas dirigidas a re-afirmar la identidad étnica y cultural de las comunidades. Espacio para SER – Territorio: El territorio es el espacio de vida de las comunidades étnicas. Ejercicio del SER – Organización, participación y Autonomía: Fortalecimiento de las formas organizativas propias de las comunidades étnicas, así como la capacidad de participar en los procesos y tomas de decisiones que afecten de manera directa, de forma autónoma bajo el liderazgo de sus autoridades propias y legítimas. Opción Propia de Futuro – Desarrollo propio: fortalecimiento de iniciativas productivas y economías que mejoren las condiciones de vida de las comunidades, de forma individual y colectiva, sin desmedro de la identidad, el territorio y la Autonomía de las comunidades.
Miradas complementarias al eje de los derechos étnico territoriales En este sentido, es necesario entender que existen derechos de los que gozan las minorías étnicas, tanto en su condición de individuos, como por hacer parte de la colectividad. Estos derechos están ligados a su identidad y deben permitir su pervivencia física y cultural, su religión o idioma libres de cualquier forma de discriminación, entre otros. Desde los tratados internacionales identificamos los siguientes derechos, que pueden servir de orientaciones a las comunidades a la hora de trabajar en la herramienta metodológica propuesta y los cuáles pueden ser agrupados en los cuatro grupos de derechos anteriormente señalados: - El derecho de las minorías étnicas a la no-discriminación, exclusión restricción o preferencia basada en raza, color, origen nacional o étnico, idioma, religión, nacimiento u otro status, el cual tenga el propósito o efectos de deteriorar el pleno goce de los derechos humanos y libertades fundamentales. - El derecho de todas las minorías éticas a la NO discriminación de todas las áreas y niveles de educación, empleo, acceso al cuidado de la salud, vivienda y servicios sociales.
37
- El derecho de cada miembro de las minorías étnicas a un reconocimiento equitativo como personas ante la ley, igualdad ante la Corte e igual protección de la ley. - El derecho de todos los miembros de las minorías étnicas a participar efectivamente en la vida cultural, religiosa, política, social, económica y pública. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas a la libertad de asociación. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas de existir. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas a estar libres de genocidio y "limpieza étnica". - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas para el goce y desarrollo de su propia cultura e idioma. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas para establecer y mantener sus propias escuelas y otros procesos de capacitación y establecimiento de instituciones educativas para enseñar y recibir capacitación en sus propios idiomas maternos. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas a participar en la toma de decisiones y políticas concernientes a su grupo y comunidad, en el ámbito local, nacional e internacional. - El derecho de cada miembro de las minorías étnicas a la autonomía en asuntos internos de grupo, incluyendo las áreas de cultura y religión (PHDRE, s.a). Por otra parte, en la jurisprudencia colombiana, se delimitan los derechos colectivos en relación al territorio: la administración; el uso y goce; el reconocimiento de la propiedad y el control de quién y cómo se entra en los territorios. CODHES, ha elaborado un documento muy completo (CODHES, 2017b) que debe ser consultado por las comunidades que también son sujetos de reparación colectiva y utilizarán la presente propuesta metodológica, para que puedan comprender los criterios y conocer un completo listado de indicadores para orientar los procesos de reparación colectiva. De este documento, enunciaremos aquí, únicamente el listado de derechos sobre los cuales se despliegan luego, los criterios que hacen parte de ese derecho y diferentes tipos de indicadores que crean, para poder medir su existencia, cumplimiento o nivel en cada una de las comunidades. Estos derechos, útiles para la presente propuesta metodológica son: Derecho a la reparación integral y transformadora Derecho colectivo de uso y goce de tierras y territorios comunitarios Derecho de participar en la utilización, administración y conservación de los recursos naturales vinculados a sus tierras y territorios
38
Derecho a la no discriminación Derecho a la participación efectiva Derecho a la Consulta Previa, Libre e informada Derecho a la Verdad Derecho a la Justicia Derecho a la Vida y la Integridad. (CODHES, 2017b, pp. 34-36) Daños colectivos En la herramienta propuesta, una vez establecidos los derechos individuales y colectivos de las comunidades étnicas, se precisan los daños generados en el marco del conflicto, y que hacen de estas comunidades sujetos de reparación colectiva. De acuerdo a la norma, la Ley 1448 de 2011 y su Decreto ley 4635, el daño se comprenderá en tres dimensiones: -El daño colectivo derivado de la violación de los derechos colectivos de las comunidades. -La afectación colectiva producto del daño individual, es decir el impacto colectivo de la violación individual de los derechos de una persona. -El daño colectivo derivado de violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos de un grupo poblacional en concreto.” (CODHES, 2017b, pp. 18) A continuación, mostramos la visión recogida sobre el concepto de daño colectivo en un documento fundamental de consulta, realizado por las comunidades de Buenaventura como propuesta de reparación colectiva. Sobre el concepto jurídico de daño, independientemente de su utilización para reparación por vía administrativa o judicial, se dice que dañar “es causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia”, o “maltratar una cosa”, pero varía la forma y contenido de acceder a la reparación del daño, porque: “El daño es una lesión (destrucción, aminoración, menoscabo) que sufre una persona y que recae sobre un bien o sobre un derecho material o inmaterial, en general sobre un interés legítimo, como tal es un hecho físico que, para llegar a tener las características propias de un hecho jurídico (generar consecuencias en derecho), debe reunir otras condiciones que lo convierten en daño resarcible, capaz de generar la responsabilidad de otra persona distinta de la víctima, entendiendo por tal la persona que padece el daño”(PCN, FUNDEMUJER, 2011, pp. 35. Citando a TAMAYO JARAMILLO, 1999).
39
Respecto al daño colectivo, este no debe confundirse con un daño plural de sumatoria de daños individuales, o muchas víctimas dañadas individualmente. En estos casos, al ser un daño individual que ocurre a muchos individuos, las reparaciones sin importar la forma que se reclame, serán individuales, porque el prejuicio fue de naturaleza individual y no colectiva. Por consiguiente, para precisar a qué se refieren con daño colectivo, se cita a Garrido Cardobera, quien nos dice que: “Los daños colectivos inciden sobre una colectividad propiamente dicha y los sujetos que son dañados lo son por constituir parte integrante de una comunidad. Pero el daño colectivo no surge de la simple suma de daños individuales, presenta una autonomía, una integridad grupal, ya que afecta simultánea y coincidentemente al grupo o a la sociedad que es víctima indiscriminada de la lesión” (PCN, FUNDEMUJER, 2011, pp. 35,citando a Garrido, 2009). Por consiguiente, en la propuesta de reparación colectiva, elaborada en Buenaventura, el daño colectivo se representa en “una sola víctima directa, que es la colectividad, la comunidad, por eso, la reparación es también colectiva, no favorece a determinados individuos en particular; ellos resultan beneficiados como integrantes de la colectividad en tanto puedan disfrutar de sus derechos que les fueron quebrantados. La Ley de justicia y Paz impone la investigación, entre otras cosas, de los daños que haya causado el postulado a las víctimas “individual o colectivamente” (Art 15) (PCN, FUNDEMUJER, 2011, pp. 35). .
Otras de las categorías de daño mencionadas en el documento, son la de daño individual con impacto en el colectivo. Un claro ejemplo de este, que ha ocurrido en Buenaventura, es el asesinato de un líder comunitario, porque causa desplazamiento forzado y afectaciones psicosociales en la comunidad, entre otras. Otro tipo de daño, refiere a perjuicios causados a una colectividad cuando esta ha sufrido de manera grave, sistemática y generalizada, violaciones a los derechos humanos de sus miembros. Por ejemplo, delitos cometidos contra diferentes bienes protegidos, o contra uno, de manera reiterada; delitos contra la libertad sexual, arma usual en la guerra; asesinatos selectivos y desapariciones forzadas constantes, que generan afectaciones de todo tipo, especialmente psicosociales. La Comunidad Negra de Buenaventura, es una víctima colectiva específica que ha sufrido este tipo de daños. Posee colectivos que pueden ser sujeto de reparación colectiva, aquellos protegidos constitucionalmente de grupos étnicos reconocidos en el país. Entre éstos últimos están sus comunidades negras. La siguiente cita, nos da un breve repaso para entender lo que son como comunidad étnica, al decir que:
40
Como grupo étnico, las comunidades negras de Buenaventura hemos desarrollado y practicado nuestra propia cultura, contamos con una apropiación territorial que vivimos y validamos en los ríos, en los montes, las playas, barrios y en el mar a través de formas organizativas que hemos construido para vivir. Contamos con formas propias de intercambio y relacionamiento como son las mingas y la mano cambiada para trabajar la finca, la mina, construir viviendas, escuelas, iglesias, limpiar el cementerio, las calles, la pampa, etc. Nuestros mayores se organizan para preparar y realizar las fiestas patronales, la Semana Santa, la Navidad. También se organizan para hacer los chigualos, los velorios, novenas y arrullos, celebrar los nacimientos y bautizos con agua de socorro. Estas, y otras formas organizativas tradicionales, las hemos construido y recreado para vivir la vida hacia dentro de la comunidad, en donde todos nosotros las reconocemos, las asumimos y las respetamos porque corresponden a una lógica cultural propia (PCN, FUNDEMUJER,
Victimización de las comunidades negras, afrodescendientes, raizales y palenqueras En el marco de la conmemoración del día de la afrocolombianidad el 21 de mayo, la Unidad de Víctimas reconoce que en el Valle del Cauca está la mayor cantidad de personas victimizadas por razón del conflicto armado, que pertenecen a la población negra, afrodescendiente, raizal y palenquera, además reconocen la existencia de 38 sujetos de reparación colectiva de los cuales once son de comunidades negras de Buenaventura: La cifra es de 167.794 sobrevivientes que se reconocen como miembros de estas comunidades en el Valle, es decir, un 37,1 % de la población víctima del departamento. Le siguen Nariño, con 111.397 personas; Antioquia, con 92.472 personas; Chocó, con 92.119 y Bolívar, con 44.987. A nivel nacional, 837.057 víctimas incluidas en el Registro Único de la entidad se auto reconocen como miembros de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Esto significa que más del 10 % de las víctimas del conflicto armado en todo el país pertenecen a este grupo poblacional, donde el 52,3 % corresponde a mujeres y el 47,1 % a hombres. (Unidad de Víctimas, 2018)
Visto en: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/mesafro-2018/valle-del-cauca- departamento-con-mas-victimas-afrocolombianasnegras-raizales-y
41
Hechos victimizantes Dentro de un conflicto armado, surgen gran variedad de modalidades de violencia que afectan a la poblaciĂłn civil, esto se conoce como las modalidades de victimizaciĂłn o lo que aquĂ denominaremos hechos victimizantes. Mostramos a continuaciĂłn un listado de los tipos de hechos a tener en cuenta al momento de identificar lo que sucediĂł en su territorio, estos deberĂĄn relacionarse con un cierto tipo de daĂąo y analizar el posible contexto de vulnerabilidad previa de la comunidad. Aprovechamos para mostrar el cuadro con los datos oficiales de la Unidad de vĂctimas donde no solo pueden conocer la tipificaciĂłn de los hechos victimizantes, sino el valor correspondiente al total del territorio nacional de vĂctimas por cada hecho.
Cuadros hechos victimizantes Cuadro total hechos victimizantes a nivel nacional Hecho
Personas
Â? ÂÂÂ?
/ / /
€‚ ƒ„…
…€… †€ƒ ‚ Â?‚
‡ˆ „Â?Â
Ă
†Â?‚ ƒÂ?Â
ƒ …ƒ‚ ‚ƒˆ
‚‚ƒ ‡Â?Â
ˆ €…�
ƒ ˆ‡€
/ Ăł / Â?
†† Â„…
Â
††… †‡…
Â?
…� �‡ƒ †‡�
Â? Ăł
†„ ƒ‚Â
Â? Ăł Ăą Ăą
42
ƒ Âˆˆ
Complemento a los enfoques desde la herramienta metodológica Como complemento a la descripción teórica de los componentes de la herramienta, se incluyen insumos adicionales sobre los aspectos generales de los enfoques que se deben priorizar en la construcción del PDET, los cuales también son eje esencial para la elaboración de esta herramienta metodológica, se incluyen algunos elementos adicionales a considerar para los enfoques, reparador-transformador, étnico y de género, para que al momento de la elaboración de las matrices metodológicas propuestas, los participantes tengan más fundamentos que ayuden a construir las iniciativas requeridas. Estos complementos pueden ser consultados al finalizar la presentación y descripción de las matrices metodológicas de la herramienta que se presentan a continuación.
Matrices metodológicas de la herramienta propuesta A continuación, presentamos dos matrices para la recolección de la información por cada comunidad, descrita de manera general en la introducción. El objetivo es usar la matriz partiendo de la identificación de los derechos afectados, los daños, el panorama contextual de los condicionantes de vulnerabilidad del territorio y la comunidad, sin olvidar la memoria de los hechos victimizantes ocurridos en la cuenca, resguardo o Consejo Comunitario, además de la interrogación por los enfoques señalados. Se recomienda usar los formatos digitales que se anexan y tener previamente preparados, la información secundaria de la comunidad tales como los Planes de vida, manejo, etnodesarrollo y salvaguarda con los que ya cuentan, o información donde se haya documentado lo ocurrido en el territorio en relación al conflicto armado. Estas fuentes secundarias se verifican y contrastan con fuentes primarias representadas en los miembros dela comunidad que conocen la historia, visión y hechos ocurridos.
Matriz metodológica No. 1: daños-afectaciones La primera matriz metodológica que presentamos, busca que se describan los derechos y afectaciones ocurridas en los daños, condicionantes de vulnerabilidad y hechos victimizantes. Incluimos un ejemplo realizado de manera participativa con representantes de los Consejos Comunitarios del convenio, tomando como referencia la información de la cuenca de Yurumanguí, para ilustrar la forma de diligenciarlo. Se debe replicar el mismo ejercicio del ejemplo educación, con cada uno de los diez pilares propuestos, teniendo como eje territorial de referencia, la cuenca a la que pertenezcan, pero también podrían llegar a desarrollarlo por Consejo Comunitario.
43
44
DAÑO (Impacto de los condicionantes y los hechos victimizantes en los derechos del pueblo étnico, el territorio y la vida de la comunidad
HECHOS VICTIMIZANTES (Acciones causantes de daños o victimizaciones en el marco del conflicto: desplazamiento forado, amenzas,combates, violencia sexual desapariciones forzadas
(aquellas condiciones que han afectado al pueblo étnIco de forma sistematica y estructural por ejemplo: pobreza, NBI, discriminación, abandono estatal etc.
CONDICIONANTES DE VULNERABILIDAD
EJES PROPIOS
DERECHO ÉTNICO TERRITORIA VIVIENDA AGUA POTABLE Y SANEAMETO BÁSICO
REDDUCIÓN BIODIVERSI- TERRITORIO DAD (PROPIEDAD DE LA DEFORES- RECUPERCI- ORDENAMIÓN ENTO TACIÓN Y TITULACÍON Y Y USO) DEGRADA- CONSERVACIÓN CIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO
ESPACIO PARA SER/TERRITORIO
ECONOMICO INFRAESY TRUCTURA PRODUCTIVO
OPCIÓN PROPIA DE FUTURO/ DESARROLLO
CUENCA: MAYORQUIN
En la cuenca no se ofrece una educación de calidad y pertenencia, la educación actual no está pensada para la vivencia,la defensa y permanencia del territorio lo que obliga a la migración de los estudiantes y sus familias. A causa del conflicto armado se rompió el tejido social y el reemplazo de la figuras de autoridad por los actores armados. También se observan daños en las pautas de crianza y en el relacionamiento de la escuela con la comunidad circudante.
Desplazamiento forzado de las familias. Exploción de artefactos en sede de la escuela. Amenazas a docentes. Reclutamiento NNAJ. Desaparición forzada.
Educación de baja calidad y sin pertinencia. poca o ninguna inversión en la infraestructura de la planta educativa. Planta docente insuficiente Precensia de actores armados
EDUCACIÓN
EJERCICIO DEL SER/ PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN
SALUD AUTON RECONC GOBERNAOMIA ILIACIÓN BILIDAD Y/O ALIMEN GOBIERNO TARIA PROPIO
REAFIRMACIÓN DEL SER/IDENTIDAD
45
ESCENARIO DE GESTIÓN
PROPUESTA ACTUALIZADA CON CARACTER REPARADOR, ENFOQUE ÉTNICO DE GÉNERO Y GENERACINAL
PROPUESTA (PREVIA) EN LOS INSTRUMENTOS PROPIOS DE PLANEACIÓN/ PROGRAMAS MAS Y PROYECTOS
DAÑO INDENTIFICADO (EN LAS PROPUESTAS AUTÓNOMAS O PLANES DE REPARACIÓN)
EJES PROPIOS
DERECHO ÉTNICO TERRITORIA
ECONOMICO Y PRODUCTIVO
OPCIÓN PROPIA DE FUTURO/ DESARROLLO
CUENCA: MAYORQUIN
INFRAESTRUCTURA
VIVIENDA BIODIVERSI- TERRITORIO (PROPIEDAD DAD AGUA ORDENAMIPOTABLE RECUPERCIENTO ÓN Y TITULACÍON Y SANEAMETO Y USO) CONSERVABÁSICO CIÓN
ESPACIO PARA SER/TERRITORIO
Formulción de la Politica Pública etnoeducativa Distrital
Modificación de los PEI: proyectos educativos institucionales por proyectos etnoeducativos comunitarios.
Sistematizar las experiencias de etnoeducación en las cuencas, que incluya formación doncente y a la comunidad educativa, elaboración de herramientas pedagogicas propias y estimulos o reconocimientos a las mejores experiencias locales.
Diagnosticar el estado actual de la infraestructura educativa y realizar los mejoramientos pertinentes.
Mejora la gobernabilidad educativa ampliando las capaciddes de las autoridades de los consejos para involucrarse en la estructura educativa y liderar la comunidad educativa.
Modelo de educación propia con un currículo adaptado al cotexto territorial
En la cuenca no se ofrece una educación de calidad y pertenencia, la educación actual no está pensada para la vivencia,la defensa y permanencia del territorio lo que obliga a la migración de los estudiantes y sus familias. A causa del conflicto armado se rompió el tejido social y el reemplazo de la figuras de autoridad por los actores armados.También se observan daños en las pautas decrianza y en el relacionamiento de la escuela con la comunidad circudante.
EDUCACIÓN
SALUD
REAFIRMACIÓN DEL SER/IDENTIDAD AUTONO MIA ALIMENTA RIA
RECONCILI GOBERNAACIÓN BILIDAD Y/O GOBIERNO PROPIO
EJERCICIO DEL SER/ PARTICIPACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Matriz metodológica No. 2: Propuesta previa y propuesta actualizada
CUENCA: Yurumanguí DERECHO ETNÍCO TERRITORIAL A GARANTIZAR:
*Desarrollo cultural propio. *Autodeterminación. DAÑOS PREVIOS:
Eliminación de productos propios (chontaduro, Papa china) PROPUESTAS REPARADORAS Y TRANSFORMADORAS:
Programa de inversión en pequeños cultivos relacionados con seguridad alimentaria que contemple cultivos de corto y largo rendimiento. Papachina, bananito, caña. Yurumanguí. 700 has, 60 familias. Estimar presupuesto $. ESCENARIO DE GESTIÓN:
PDET
46
CUENCA: DERECHO ETNÍCO TERRITORIAL A GARANTIZAR:
DAÑOS PREVIOS:
PROPUESTAS REPARADORAS Y TRANSFORMADORAS:
ESCENARIO DE GESTIÓN:
47
Actividad pedagógica propuesta: Café del mundo Incluimos una posible actividad pedagógica que servirá para hacer más dinámica la recolección de insumos, ideas, iniciativas y propuestas de los participantes en las Preasambleas PDET, denominada café del mundo, que se adapta a los objetivos de estos espacios. Se propone la metodología de café del mundo para trabajar sobre las fichas publicables de las matrices por cada pilar. Este proceso permite revisar y complementar sobre una idea previa, sin generar repeticiones. El propósito es definir tiempos sintéticos e incluir una plenaria final. Se propone: • Trabajar con un pliego por pilar. • Como distribución se propone que los grupos iniciales se conformen de acuerdo con la mayor experiencia y afinidad por pilar. • Se cuenta con un relator que se encarga de orientar la discusión sobre el pliego del que está encargado. • La rotación se hace por equipos o por los pliegos de trabajo, dependiendo del caso. La rotación garantiza que todos los participantes, divididos por grupos, puedan pensar y aportar ideas al formato de cada pilar. • Rotaciones de 25 minutos por pliego. De acuerdo al tiempo que lleguen a disponer realmente podrían ampliar este tiempo. • Finaliza con una plenaria.
48
VI. Insumos adicionales por enfoque para el trabajo con la herramienta metodolรณgica
49
Enfoque reparador y transformador Si el PDET, es una de las estrategias contempladas en el Acuerdo final de paz, con la que aspira generar un proceso de construcción de paz en los territorios, subsanar causas estructurales del conflicto, cerrar las brechas de desarrollo y acceso a derechos que existen entre la ciudad y el campo, debe considerar que las comunidades que habitan en la Buenaventura rural, esperan que el PDET sea una oportunidad de reparar los daños generados por el conflicto en sus territorios, es decir, que considere un enfoque reparador en su formulación e implementación. Entendiendo que la “la reparación colectiva es “definir y desarrollar mecanismos y acciones de reparación del daño causado trascendiendo el marco de necesidades básicas insatisfechas y abordando aspectos estructurales de la discriminación, la desigualdad y la exclusión social” (PCN, FUNDEMUJER: 2011, 21) Pero también, es una oportunidad para ir más allá de la reparación de los daños y generar transformaciones reales de las condiciones de vida de los territorios y sus habitantes. En este sentido, la dimensión transformadora de la reparación debe conllevar a “superar el ejercicio de devolver a las víctimas al estado anterior al hecho victimizante”, se espera lograr la “transformación de las condiciones de vulnerabilidad que dieron lugar a la victimización” (CODHES, 2017, 12) Sobre el Derecho a la reparación integral y transformadora, tratado por CODHES en el documento que se recomienda, para complementar esta herramienta metodológica, en el aspecto de los indicadores para la reparación colectiva, nos dice que: El derecho a la reparación parte de la obligación de respetar y asegurar que se respeten y apliquen las normas de derechos humanos y el derecho internacional humanitario que significa, en primer lugar, garantizar la aplicación y el respeto por las normas internacionales de derechos humanos y el derecho internacional humanitario; en tal sentido, el ordenamiento jurídico interno debe ser compatible con las obligaciones jurídicas del Estado en el escenario internacional y en los casos de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, las obligaciones del Estado deberá garantizar: 1. El efectivo acceso a la Justicia; 2. Garantizar el trato humano, digno, preferencial y respetuoso de los derechos humanos de las víctimas; 3. La reparación del daño sufrido (CODHES, Diciembre 2017, p.p. 27, 28).
Enfoque de género Adicional a las definiciones dadas sobre este enfoque, incluimos un cuadro que sirve como complemento a la propuesta metodológica para la construcción de propuestas, el cual incluye una serie de datos o cifras y además preguntas orientadoras por cada pilar que fueron elaboradas por la ART para garantizar la efectiva participación de las mujeres rurales en la elaboración de los PDET con el objetivo de garantizar la inclusión del enfoque de género.
50
Preguntas orientadoras por pilar para la inclusión del enfoque de género en la construcción del PDET y PATR
Pilar
1. Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso del Suelo
2, Infraestructura y Adecuación de Tierras
Cifras y/o descripción de la situación de las mujeres rurales
Preguntas orientadoras para la participación de las mujeres en los tres niveles de construcción del PDET
El 65% de los derechos sobre tierras protegidos de población en riesgo o situación de desplazamiento, entre 2003 y 2010 corresponde a hombres, frente al 33% que corresponden a mujeres. De estas mujeres, el 26,1% son propietarias, el 42,4% poseedoras, el 18,7% ocupantes y el 9,4% tenedoras que solicitaron protección en forma individual. Esto evidencia una gran informalidad en la tenencia de la tierra (CONPES, 2013).
¿Qué necesidades específicas tienen las mujeres en el acceso y formalización de la tierra?
En los temas asociados a infraestructura las necesidades específicas de las mujeres suelen quedar en un segundo plano, ya sea por su ausencia en los espacios de discusión, por falta de conocimiento técnico, o porque simplemente se cree que sus intereses son representados por sus parejas. Generalmente las inversiones que se realizan en la infraestructura no consideran las demandas específicas o los intereses de los habitantes rurales, y mucho menos los de las mujeres.
¿Cuáles son las necesidades e intereses en infraestructura específicos de las mujeres rurales en el territorio?
51
¿Qué tipo de problemas y dificultades enfrentan las mujeres en temas de formalización, acceso, administración y restitución de la tierra? ¿Son distintos los problemas y necesidades que enfrentan las mujeres rurales indígenas, afrodescendientes o víctimas de la violencia?
¿En qué se diferencian de las necesidades e intereses de los hombres? ¿Cuáles son las necesidades de rutas de comercialización que tienen las mujeres? ¿Existen necesidades específicas entre distintos grupos de mujeres rurales, por ejemplo, aquellas que son indígenas, afrodescendientes o víctimas de la violencia? ¿Cuáles son las zonas de las veredas que deberían ser intervenidas con prioridad, para facilitar el desarrollo de las actividades económicas, sociales y culturales de las mujeres?
3. Salud
En Colombia, una de cada 5 mujeres (19,5%) entre 15 a 19 años ya es madre o está embarazada, lo cual es más acentuado entre las mujeres de zona rural (26,7%), sin educación (55%), con bajos niveles educacionales (46,5%) y de menor nivel de riqueza (29,5%), que en aquellas que habitan en la zona urbana (17,3%), tienen educación superior (10,5%) o están en el mayor nivel de riqueza (7,4%) (De Cero a Siempre, 2013, p.19).
¿Qué problemas en el acceso y atención a los servicios de salud tienen las mujeres en el territorio? ¿Existen diferencias en la prestación del servicio entre hombres y mujeres? ¿Existen diferencias en la prestación de servicios de salud en mujeres de distintas edades? ¿Cuáles son? ¿Qué necesidades y demandas de atención en salud sexual y reproductiva tienen las mujeres? ¿Existen necesidades distintas entre diferentes grupos de mujeres rurales, por ejemplo, mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes o víctimas del conflicto? ¿Qué prácticas culturales se utilizan en la comunidad para la provisión de salud? ¿Qué rol tienen las mujeres en este proceso? ¿Existen programas de prevención y atención en salud física y mental específicos para mujeres víctimas del conflicto?
4. Educación Rural y Primera Infancia
Aún hay mujeres pertenecientes a la zona rural dispersa que son analfabetas, o que no han culminado su educación primaria. Del total de personas de los municipios PDET, el 39% de las mujeres saben leer y escribir español, mientras que los hombres un 46%. Además, el analfabetismo en mujeres alcanza un 7% y en los hombres un 8% (DANE, 2014).
¿Cuáles son las necesidades insatisfechas que tienen las mujeres rurales para acceder a la educación y culminar sus estudios? ¿Existen necesidades insatisfechas específicas para los distintos grupos de mujeres rurales, por ejemplo, mujeres indígenas, afrodescendientes o víctimas del conflicto? ¿Qué necesidades específicas tienen las mujeres rurales para ingresar y permanecer en programas de alfabetización y aceleración del aprendizaje? ¿Existen apoyos en las zonas rurales para la finalización de los estudios de madres adolescentes? ¿Qué dificultades tienen las mujeres rurales para acceder, permanecer y culminar la educación superior? ¿La educación que reciben las mujeres rurales corresponde a sus necesidades para poder insertarse en el mercado laboral?para mujeres víctimas del conflicto?
9El texto recomendado, tanto por los aportes teóricos como por la metodología propuesta es el de Indicadores. 10Este cuadro es elaborado con una cartilla muy completa de la ART, que se recomienda consultar y utilizar para fortalecer las propuestas de las comunidades en todos los pilares al guiarse por las preguntas orientadoras que la ART diseño para este enfoque en cada uno de los pilares PDET. Aquí solo incluimos por pilar, alguna descripción o datos que suministraban sobre la situación de la mujer rural y las preguntas orientadoras para la efectiva participación e inclusión de la mujer rural y el enfoque de género en las propuestas PDET.
52
5. Vivienda Rural, Agua Potable y Saneamiento Básico Rural
En Colombia se estima que casi la mitad de las mujeres rurales no tienen cobertura de agua potable y saneamiento. Para el caso de las mujeres afrodescendientes e indígenas la situación es más crítica, por ejemplo, tres de cuatro habitantes del Pacífico, en donde se concentran estas poblaciones, carecen en absoluto de cobertura de agua potable y saneamiento, o los que existen se encuentran por debajo de los mínimos aceptables (AECID, 2017).
¿Qué necesidades de vivienda, agua potable y saneamiento básico tienen las mujeres rurales en este territorio? ¿Existen necesidades específicas para aquellas que son jefas de hogar? ¿Qué acciones se han desarrollado en el territorio para mejorar la calidad de las viviendas, el acceso al agua potable y las condiciones de saneamiento básico? ¿Existen proyectos de Vivienda de Interés Social Rural en el territorio? ¿Las mujeres rurales tienen barreras para acceder a estos proyectos? ¿Cuáles? ¿Qué usos le dan al agua las mujeres del territorio? ¿Qué uso le dan los hombres? ¿Existen en el territorio subsidios para el acceso a los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, suficientes para cubrir las necesidades de las mujeres rurales? ¿Qué propuestas e ideas pueden aportar las mujeres para solucionar los problemas de vivienda, acueducto, alcantarillado y aseo?
6. Reactivación Económica y Producción Agropecuaria
Las horas semanales dedicadas ¿Cuáles son las principales actividades al trabajo no remunerado según económicas y agropecuarias que realizan las mujeres en el territorio? sexo y zona geográfica son ¿Cuáles son las actividades no remuneradas (CEPAL, 2016) que realizan las mujeres rurales? Mujeres Rurales 42.1 h Mujeres Urbanas: 32.3 h ¿Qué redes o asociaciones de mujeres rurales productoras existen en el territorio? Hombres Rurales: 17.6 h Hombres Urbanos: 14.1 h ¿Cuáles son las barreras que tienen las mujeres rurales para acceder a activos productivos? (tierra, capital, tecnologías, capacitaciones, créditos o asistencia técnica). ¿Los problemas que enfrentan las mujeres para poder realizar actividades económicas tiene que ver con el trabajo doméstico y de cuidado? ¿En qué medida? ¿Qué rol le gustaría tener a las mujeres en la economía local y el desarrollo agropecuario del territorio? ¿Qué necesitan para que esto suceda?
53
A nivel nacional en la zona rural dispersa, el 57% de las mujeres responsables de la producción reserva una parte para el autoconsumo (DANE, 2014) En los territorios PDET de la zona rural dispersa se replica esta tendencia con distintos niveles, siendo el Pacífico Medio 7.Sistema para la la región donde las mujeres Garantía Progresiva destinan mayor proporción de sus cultivos al autoconsumo del Derecho a la (79%) y Urabá Antioqueño Alimentación donde dedican menos (33%) (DANE, 2014) Las desigualdades de género en el control de los medios de vida limitan la producción alimentaria de las mujeres, de hecho, en promedio, sólo el 18% de las explotaciones agrícolas en América Latina y el Caribe son manejadas por mujeres (FAO, 2017)
8.Reconciliación, Convivencia y Construcción de Paz
La participación con incidencia de las mujeres en los procesos de paz resulta clave para asegurar la sustentabilidad de los Acuerdos. Varias investigaciones sobre acuerdos de paz en el mundo señalan que cuando las mujeres han participado de estos procesos, han hecho aportes relevantes en las negociaciones y la implementación de los acuerdos finales. Además, la participación de las mujeres se relaciona positivamente con el hecho de que los acuerdos sean alcanzados e implementados (Bouvier, 2016).
54
¿Cuáles son las necesidades que tienen las mujeres rurales para asegurar su alimentación y la de sus familias? ¿Existen necesidades específicas para aquellas que están embarazadas o son jefas de hogar? ¿Cuáles son las principales dificultades y barreras que enfrentan las mujeres de la comunidad para asegurar su alimentación y la de sus familias? ¿Existen problemas particulares para aquellas que son mujeres indígenas, afrodescendientes o víctimas del conflicto? ¿Qué estrategias han desarrollado las mujeres del territorio para asegurar su alimentación y la de sus familias? ¿Qué necesidades de ayuda alimentaria de emergencia y asistencia mínima requieren las mujeres desplazadas del territorio durante las etapas de restablecimiento económico y de retorno? ¿Existen programas de acompañamiento a las mujeres para la producción de alimentos de autoconsumo? ¿Existen programas que pongan en valor y potencien el trabajo de las mujeres guardianas de semillas?para mujeres víctimas del conflicto? ¿Cuáles son las principales dificultades y barreras que enfrentan las mujeres de la comunidad para participar en política y organizaciones ciudadanas? ¿Existen problemas particulares para aquellas que son mujeres indígenas, afrodescendientes o víctimas del conflicto? ¿Qué estrategias y acciones han desarrollado las mujeres del territorio y sus organizaciones para la paz y la resolución de conflictos? ¿Qué rol han jugado las mujeres en ese proceso? ¿Las lideresas comunitarias del territorio han sido víctimas de amenazas contra su integridad personal? ¿Qué necesidades especiales de protección tienen las mujeres del territorio por parte de las entidades responsables de la convivencia y de la defensa territorial?
Elaboración propia con información de: (ART, ONU MUJERES, RIMISP, 2017, pp. 23-36).
Enfoque étnico, complemento de la matriz étnica ART Reconocer que existen PDET completamente étnicos es un avance. La ART ha intentado hacer trasversal el enfoque étnico a través de la matriz que se describe a continuación. Mostramos el giro dado por la ART en el enfoque étnico, al darse cuenta que necesitaba reforzarlo tras conocer el proceso de Buenaventura y el Pacífico Medio en general, a través de la matriz étnica que desarrollaron, de la cual incluimos algunos insumos en los anexos de esta herramienta, porque sirven de apoyo para su mejor aprovechamiento.
Componentes de la matriz étnica Se compone de cuatro dimensiones. Integralidad de las iniciativas respecto a los pilares PDET, mide el impacto de la iniciativa en correlación con uno o varios pilares y la prioridad que la comunidad determine al construir el Pacto étnico. Las demás son: libre determinación, territorio y economía propia e identidad cultural. Estas recogen líneas de planeación de pueblos étnicos del Decreto-Ley 893 de 2017 (ART, 2018, pp.1). La idea es tener en cuenta estas dimensiones al momento de utilizar las matrices presentadas en la presente herramienta metodológica.
Libre Territorio y determinación economia propia Fortalece el gobierno propio y mecanismos de resolución Fortalece recupera sistemas de salud propios Fortalece la educación propia Aporta a la reparación colectiva Contribuye a la ejecución del plan de vida/etnodesarrollo/manejo ambiental
Aporta a la sostenibilidad ambiental Incluye componentes innovadores para el desarrollo de infraestructura propia Fortalece las visiones de desarrollo propio Contribuye al acceso/ formalización de la propiedad colectiva del territorio
55
Identidad cultural Fortalece la participaión de la mujer y los procesos intergeneracinales Incluye componentes de interseccionalidad genero etario Fortalece las lenguas propias Fortalece las practicas espirituales propias, expresiones artisticas
Fuente:
ART.(2018).
Matriz
de
calificación
de
iniciativas
propias.
Incluiremos en este documento, las matrices elaboradas por la ART, que describen cada una de las dimensiones, incluyendo una descripción y posibles ejemplos. Estas matrices son las guías para ellos medir las iniciativas que las comunidades presentes, por eso es importante conocer de antemano lo que esperan encontrar para tener un mejor resultado al momento de las asambleas y las iniciativas propuestas sean más pertinentes, en este caso para el PDET, pero además, para otros escenarios de gestión y planeación, conocer esta posibilidad de integralidad al enfoque étnico, permitirá a las organizaciones y comunidades, exigir una mayor representación e inclusión del enfoque étnico en sus propuestas.
Dimensión de Libre determinación
Variable de la dimensión
Fortalecimiento de la autonomía, gobierno propio y mecanismos de resolución de conflictos
Descripción
Iniciativa ejemplo
La iniciativa está orientada al fortalecimiento de los sistemas propios de gobierno y autoridades (cabildos y consejos comunitarios) a través de la mejora en la gestión organizacional, los procesos de participación comunitaria o el intercambio de experiencias con familias/organizaciones/ comunidades afines. Así como el respeto por la consulta previa.
-Crear/fortalecer una escuela de liderazgo político con la participación de mujeres de la comunidad. -Actualizar los reglamentos internos del Cabildo/Consejo Comunitario, incluyendo mecanismos de participación y elección de autoridades. -Crear una veeduría comunitaria.
La iniciativa promueve los sistemas de justicia propio o iniciativas de noviolencia para la protección del territorio
Dotación para la guardia indígena/ guardia cimarrona
Iniciativas orientadas a la gestión de conflictos internos y con otras autoridades civiles, ambientales o Juntas de Acción Comunal.
-Realizar una jornada de intercambio de conocimientos
56
Fortalecimiento/ recuperación de sistemas de salud propios
La iniciativa promueve prácticas tradicionales de medicina y de tratamiento de enfermedades tanto físicas como espirituales, respeto por médicos/parteras y otras figuras tradicionales.
La iniciativa fortalece el Sistema Fortalecimiento del de Educativo Indígena Propio (SEIP) o la Etnoeducación. O sistema de implica acciones para revitalizar educación propio las lenguas nativas (incluyendo a palenques y afro-raizales).
Aporta a la reparación colectiva
Contribuye a la ejecución del plan de vida/ etnodesarrollo
-Fortalecer del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI) y su articulación con el sistema de salud rural. - Capacitar a parteras de las comunidades afro Nombrar y capacitar N docentes de las mismas comunidades para la educación propia/etnoeducación. Traducir la cartilla de básica primaria del MEN a lengua Nasa. Diseñar una cartilla para la enseñanza del Nasa.
La iniciativa promueve la realización de los Planes de reparación colectiva, acciones de desminado, prevención del reclutamiento, restitución de los territorios y retorno para población desplazada, y planes de salvaguarda, así como el fortalecimiento de acciones para la verdad, justicia y reparación.
Promover condiciones de retorno para los cabildos urbanos
La iniciativa pretende dinamizar, actualizar o implementar medidas de los planes de vida, etnodesarrollo o algún otro instrumento de planeación propia. Medidas para la implementación de un plan de caracterización de los territorios colectivos y ancestrales de comunidades afro.
Formular el plan del Vida el pueblo Embera del Resguardo Dochama en el Sur de Córdoba.
57
Desminar el sector circundante al territorio colectivo a través del programa de desminado humanitario.
Actualizar la caracterización de los territorios colectivos negros del Putumayo
Fuente: ART. (2018). Matriz de calificación de iniciativas propias. Pp. 3
Dimensión Territorio y economía propia
Variable de la dimensión
Aporta a la sostenibilidad ambiental
Incluye componentes innovadores para el desarrollo de infraestructura
Fortalece las visiones de desarrollo propias
Descripción
Iniciativa ejemplo
La iniciativa permite el ejercicio de funciones ambientales de las autoridades étnicas (planes de manejo ambiental), la gestión para el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la resiliencia en el territorio.
Encerramiento, reforestación y armonización cultural de los 1.250 ojos de agua del resguardo y municipio de Jambaló
Iniciativas que promuevan prácticas para la incorporación de tecnologías sostenibles en el territorio, vivienda propia, y conservación y recuperación de actividades culturalmente adecuadas de aprovechamiento de los recursos naturales. Acciones para la adecuación/construcción de centros o espacios educativos. A decuación de espacios culturales y ceremoniales tales como malokas, bohíos, tambos entre otros.
- Dotación de plantas solares en 35 consejos comunitarios del territorio colectivo. -Construcción del tambo de Gobierno para la comunidad emberá con dotación de panel solar.
Iniciativas que persigan la ejecución de proyectos productivos propios para la soberanía alimentaria y la vinculación justa a los circuitos productivos y mercados asociados a las actividades agrícolas, pecuarias, ganaderas, agroforestales, artesanales y de minería artesanal. Formas de asociatividad para la comercialización de productos. Todo ello encaminado al bienestar o buen vivir.La recuperación de semillas propias e intercambio de alimentos.
- Dotación de plantas solares en 35 consejos comunitarios del territorio colectivo. -Construcción del tambo de Gobierno para la comunidad emberá con dotación de panel solar.
58
Fortalecimiento/ recuperación de sistemas de salud propios
Fortalecimiento del sistema de educación propio
Aporta a la reparación colectiva
Contribuye a la ejecución del plan de vida/ etnodesarrollo
La iniciativa promueve prácticas tradicionales de medicina y de tratamiento de enfermedades tanto físicas como espirituales, respeto por médicos/parteras y otras figuras tradicionales.
-Fortalecer del Sistema Indígena de Salud Propia e Intercultural (SISPI) y su articulación con el sistema de salud rural.
La iniciativa fortalece el Sistema de Educativo Indígena Propio (SEIP) o la Etnoeducación. O implica acciones para revitalizar las lenguas nativas (incluyendo a palenques y afro-raizales).
Nombrar y capacitar N docentes de las mismas comunidades para la educación propia/etnoeducación.
La iniciativa promueve la realización de los Planes de reparación colectiva, acciones de desminado, prevención del reclutamiento, restitución de los territorios y retorno para población desplazada, y planes de salvaguarda, así como el fortalecimiento de acciones para la verdad, justicia y reparación.
Promover condiciones de retorno para los cabildos urbanos
La iniciativa pretende dinamizar, actualizar o implementar medidas de los planes de vida, etnodesarrollo o algún otro instrumento de planeación propia. Medidas para la implementación de un plan de caracterización de los territorios colectivos y ancestrales de comunidades afro.
Formular el plan del Vida el pueblo Embera del Resguardo Dochama en el Sur de Córdoba.
- Capacitar a parteras de las comunidades afro
Traducir la cartilla de básica primaria del MEN a lengua Nasa. Diseñar una cartilla para la enseñanza del Nasa.
Desminar el sector circundante al territorio colectivo a través del programa de desminado humanitario.
Actualizar la caracterización de los territorios colectivos negros del Putumayo
Fuente: ART. (2018). Matriz de calificación de iniciativas propias. Pp. 3
59
Dimensión Territorio y economía propia
Variable de la dimensión Aporta a la sostenibilidad ambiental
Incluye componentes innovadores para el desarrollo de infraestructura
Fortalece las visiones de desarrollo propias
Fortalece las visiones de desarrollo propias
Descripción
Iniciativa ejemplo
La iniciativa permite el ejercicio de funciones ambientales de las autoridades étnicas (planes de manejo ambiental), la gestión para el cambio climático, la protección de los recursos naturales y la resiliencia en el territorio.
Encerramiento, reforestación y armonización cultural de los 1.250 ojos de agua del resguardo y municipio de Jambaló
Iniciativas que promuevan prácticas para la incorporación de tecnologías sostenibles en el territorio, vivienda propia, y conservación y recuperación de actividades culturalmente adecuadas de aprovechamiento de los recursos naturales. Acciones para la adecuación/construcción de centros o espacios educativos. A decuación de espacios culturales y ceremoniales tales como malokas, bohíos, tambos entre otros.
- Dotación de plantas solares en 35 consejos comunitarios del territorio colectivo. -Construcción del tambo de Gobierno para la comunidad emberá con dotación de panel solar.
Iniciativas que persigan la ejecución de proyectos productivos propios para la soberanía alimentaria y la vinculación justa a los circuitos productivos y mercados asociados a las actividades agrícolas, pecuarias, ganaderas, agroforestales, artesanales y de minería artesanal. Formas de asociatividad para la comercialización de productos. Todo ello encaminado al bienestar o buen vivir.La recuperación de semillas propias e intercambio de alimentos.
- Dotación de plantas solares en 35 consejos comunitarios del territorio colectivo. -Construcción del tambo de Gobierno para la comunidad emberá con dotación de panel solar.
Iniciativas encaminadas a la titulación del territorio, ampliación del resguardo, saneamiento de los territorios colectivos de los pueblos étnicos con cargo al Fondo de Tierras. Iniciativas de caracterización a través del módulo étnico del RESO.
Constitución del resguardo del Cabildo Kszaw Nasa – Alto Danubio. Constitución del territorio Colectivo del Consejo Comunitario de Arauquita.
60
Dimensión de Libre determinación
Variable de la dimensión Fortalece la participación de la mujer y los procesos intergeneracionales
Descripción
Iniciativa ejemplo
La iniciativa promueve dinámicas comunitarias más equitativas, dando un lugar a los aportes históricos de las mujeres en la conservación de la cultura y la transmisión del conocimiento a través de las pautas de crianza.
Crear una asociación de mujeres para el desarrollo de proyectos productivos relacionados con la elaboración y comercialización de los tejidos de chumbes, sombreros, mochilas, chaquiras.
Iniciativas que promueven el Incluye componentes respeto por los mayores, el de interseccionalidad cuidado de la primera infancia, los derechos de las mujeres, la (género, etario, inclusión de personas con discapacidad) discapacidad.
Cobertura e implementación de programas de alimentación con enfoque diferencial que garanticen el derecho a una sana alimentación en la comunidad, basándose nen los conocimientos de las y los mayores sobre la preparación de los alimentos.
Iniciativas que persigan la recuperación, dinamización de las lenguas propias y el bilingüismo y otras formas de comunicación vinculadas a los usos culturales en el territorio.
Fortalecimiento y recuperación de la lengua ancestral – Nasa Yuwe.
Iniciativas para la recuperación de prácticas artesanales, Fortalece las artísticas (cantos, danzas) o practicas espirituales culinarias, así como la reconspropios, expresiones trucción de la historia colectiva, artísticas, rituales. prácticas espirituales, lugares de culto. Estrategias para la transmisión y protección del conocimiento tradicional (capacitaciones, adquisición de materiales, actividades de aprendizaje en el marco de transmisión de conocimientos ancestrales y culturales.
Institucionalizar los rituales mayores: U'ka fxi eenxi (Posesión cultural de autoridades), IPX FXIEXANXI (Apagar el fogón), SEKBULX (Celebración del fin de año Nasa), SAKELUU (Agradecimiento por la vida y las semillas), EXAPUE (Conmemoración de los líderes caídos en la lucha).
Fortalece las lenguas propias
61
VII. ÂżQuĂŠ aprendimos? Conclusiones y lecciones aprendidas
62
El ejercicio realizado en el marco del convenio, y descrito a lo largo de esta cartilla sobre el proceso de participación para la incidencia de los Consejos Comunitarios deja diversas lecciones, conclusiones y desafíos. A continuación, se presentan las principales lecciones y conclusiones a tener en cuenta tanto por los Consejos Comunitarios que participaron de esta propuesta, como por otras comunidades de Buenaventura o regiones. *Construir sobre lo construido. En lugar de iniciar un proceso de diseño de ruta operativa, metodológica y de formulación de pre iniciativas desconociendo los proceso previos desarrollados por las comunidades, durante este proceso se recurrió al acumulado de las comunidades resultados de procesos previos de planeación. Es así como los instrumentos propios de planeación y metodologías ya elaboradas, fueron la base principal para los productos alcanzados hasta la fecha en la ruta de formulación del PDET. Las comunidades deben aprender a utilizar sus acumulados y retroalimentarlos a partir de nuevos procesos, es decir, siempre construir a partir de lo ya trabajado. *Planear para cualquier escenario de gestión. Los procesos de planeación de las comunidades deben estar pensados para todos los escenarios posibles de gestión de las iniciativas. Este aprendizaje permite entender que las comunidades no deben realizar un plan para cada escenario de gestión (PDET, Plan de Desarrollo, Plan Desarrollo Integral para Buenaventura, Plan de Desarrollo Agropecuario y rural), al contrario; lo que se construya en un plan, como el PDET, debe contar con suficiente consistencia como para ser gestionado en otros escenarios, evitando que las comunidades periódicamente repitan o inicien desde cero nuevos procesos de planeación. *Construcción y aprendizaje colectivo. Este proceso que articuló ocho (8) Consejos Comunitarios, algunos de cuencas y otros veredales, muestra que las comunidades pueden encontrar formas de trabajar en conjunto, superando diferencias, como el tamaño del Consejo y las fortalezas de su liderazgo; por el contrario, la diversidad siempre es un elemento importante para un mejor resultado. *Pasar de iniciativas generales a propuestas específicas. Una de las grandes necesidades que tienen las comunidades en los procesos de planeación, es poder generar propuestas concretas, aterrizadas, medibles y evaluables. En el marco de este proceso se lograron avances en este sentido, sin embargo, aún requieren fortalecer las capacidades técnicas para formular iniciativas de forma más concretas o específicas. *Interlocución con el Estado. El establecimiento de un espacio (mesa técnica y política) para la concertación de todo lo relacionado con el proceso de forma colectiva, sin desconocer las particularidades de cada Consejo, fue una estrategia para mantener la acción colectiva y abordar los temas en el lugar adecuado. Es muy común que las entidades del Estado intenten individualizar la interlocución o llevar las discusiones a espacios incómodos para las comunidades o sus líderes, por lo que establecer espacios específicos, con reglas de funcionamiento, definidas de forma clara, es fundamental desde el inicio de cualquier proceso de concertación.
63
*Mantener la interlocución conjunta hasta el final del proceso. Para alcanzar las apuestas de las comunidades, consignadas en el proceso de formulación del PDET, es fundamental que se continúe manteniendo la interlocución colectiva de los Consejos Comunitarios ante la ART u otras entidades hasta el final del proceso. Así mismo, se debe buscar la forma de integrar otros Consejos y organizaciones al proceso de interlocución conjunta, ideal que sean Consejos Comunitario de los Municipios o Departamentos de la zona. *Acompañamiento del Ministerio público. Durante todo proceso de concertación con el gobierno, es fundamental convocar al Ministerio Público como garantes del proceso desde el inicio. Es normal que el Gobierno incumpla los compromisos alcanzados durante el proceso, por lo tanto, el Ministerio Público es un gran soporte para las comunidades durante y posterior a la concertación. *Un equipo con delegados de todas las organizaciones o consejos Comunitarios. El éxito de este proceso se basó, en gran parte, en la conformación de un equipo base integrado por miembros de todos los Consejos Comunitarios responsable de dinamizar los temas relacionados con PDET en cada territorio, más allá de la simple coordinación de temas logísticos operativos. Al diseñar este tipo de estrategias, se logra ampliar el número de líderes y lideresas que comprenden el tema, y mayor facilidad al momento de generar procesos de multiplicación en las comunidades.
64
Bibliografía Alto Comisionado para la paz. (2016). Lo que hemos acordado en el Acuerdo Final de Paz. Visto en: http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/herramientas/Documents/Lo-que-hemos-acordado-el-acuerdo-final-de-paz.pdf ART (Agencia para la Renovación del Territorio). (2018). Matriz de calificación de iniciativas propias. ART, ONU MUJERES, RIMISP. (2017). La participación de las mujeres y sus organizaciones en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Visto en: http://www.renovacionterritorio.gov.co/descargar.php?idFile=22999 ART. (2017). Plan Estratégico 2017 -2018, Agencia de Renovación del Territorio Visto en: http://www.renovacionterritorio.gov.co/librerias/media/pdf/ART_plan_estrategico.pdf ART. (2018). Plan Estratégico 2017 -2018, ver: http://www.renovacionterritorio.gov.co/librerias/media/pdf/ART_plan_estrategico.pdf ART. (S.A). ABC PDET. Agencia de Renovación del Territorio. Visto en: http://www.renovacionterritorio.gov.co/UAECT/librerias/media/pdf/ABC_ART.pdf ART. Subdirección de Participación y Planeación. (2018). Cartilla: Etapa Municipal Planeación participativa PDET. CNMH (Centro Nacional de Memoria Histórica). (2015). Buenaventura: un puerto sin comunidad. Bogotá, CNMH. CODHES, USAID. (2014). Diagnóstico Territorial de Buenaventura. Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil para la exigencia de los derechos de las víctimas del conflicto (Oficina Buenaventura). CODHES. (2017a). La participación de las víctimas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. CODHES. (2017b). Indicadores de reparación colectiva para pueblos y comunidades étnicas víctimas del conflicto armado en Colombia. CODHES. (2017c). Reparación colectiva: Una aproximación desde la jurisprudencia. Visto en: https://issuu.com/codhes/docs/reparacion. CODHES. (2017d). Reparación colectiva incluyente y transformadora. Lineamientos de reparación colectiva con enfoque de género y étnico en la política de reparación a las víctimas Visto en: https://www.sismamujer.org/wp-content/uploads/2017/12/2016-Reparaci%C3%B3n-Colectiva-versi%C3%B3n-digital.pdf CODHES. (2018). El enfoque reparador en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. Corte Constitucional. Auto 005/2009. http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2009/a005-09.htm Garrido Cordobera, Lidia M. (2009). Los daños colectivos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. PCN (Proceso de Comunidades Negras) y FUNDEMUJER (Fundación para el Desarrollo de la Mujer de Buenaventura y la Costa Pacífica). (2011). Propuesta de reparación colectiva para la comunidad negra de Buenaventura. Visto en: https://publications.iom.int/es/system/files/pdf/propuesta_autonoma.pdf PDHRE (The People’s Movement for Human Rights Education). (S.A). Derechos Humanos & las Minorías Étnicas. Visto en: https://www.pdhre.org/rights/ethnicity-sp.html Tamayo Jaramillo. (1999). De la Responsabilidad Civil. T. IV Bogotá. Editorial Temis. Unidad de Víctimas. (2018). Valle del Cauca, departamento con más víctimas afrocolombianas, negras, raizales y palenqueras. Visto en: http://www.unidadvictimas.gov.co/es/mesafro-2018/valle-del-cauca-departamento-con-mas-victimas-afrocolombianas-negras-raizales-y Unidad de Víctimas. (2018a). Víctimas por tipo de hecho victimizante. Visto en: http://cifras.unidadvictimas.gov.co/Home/Victimizaciones
65