Carlos Z Cadena
ESCRIBEN: Comentario Z
Javier Figueroa Utopía
Sergio Melgar Con la piedra en el zapato
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VI · No. 158 2 al 15 de Septiembre 2013
$ 5.00
NOTA· PÁGINA 3
Sigue el gobernador Manuel Velasco recorriendo municipios
Destina MAVECO 32mdp en las aulas en Jiquipilas Texto y foto: ICOSO
millones invertidos en aulas
Jiquipilas, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello realizó la inauguración de un aula en la escuela Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas, con una inversión, a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (Inifech), de 691 mil pesos. “Este año destinamos 32 millones de pesos del Inifech para rehabilitar y construir nuevas aulas aquí en el municipio de Jiquipilas”, señaló Manuel Velasco. Además, con una inversión superior a 570 mil pesos, el gobernador Velasco Coello entregó paquetes de aves de traspatio a dos mil mujeres del municipio de Jiquipilas, lo que coadyuvará a que más familias de Chiapas que viven en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa cuenten con una alimentación y nutrición adecuadas.
Página 5
NOTA
Rinde dip. Emilio Salazar su primer informe legislativo
32 Mil en paquetes de aves de traspatio
570 Reportaje· Página 7
Sube a 140 los feminicidios en 2 años en Chiapas
Reina Chiapaneca · Página 11
Contraportada· Página 20
Alejandra Muñoa es una reina chiapaneca
Desilusiona informe de EPN a dirigencia del PAN nacional
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Obras y proyectos para Palenque Textos y Fotografía
De la redacción El Gobierno del Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, da a conocer las obras que se están realizando y los que iniciarán en el mes de septiembre en los distintos barrios y colonias de la cabecera municipal, en donde la inversión total de las obras suman más de 70 millones de pesos. Con el objetivo de brindar de mejores servicios a la ciudadanía de este municipio, y sobre todo de que cada día exista un desarrollo y progreso en la zona urbana, el Ayuntamiento de Palenque, hará más de 40 proyectos de gran impacto. Las obras que están en proceso de ejecución son: Rehabilitación de la glorieta “cabeza maya”; Construcción del sistema de abastecimiento de agua en el barrio Valle de Balham, de la colonia Pakal-ná; Construcción de puente peatonal, en la colonia Pakal ná; Elaboración del proyecto de imagen urbana para la cabecera municipal; Elaboración del proyecto ejecutivo para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales; Rehabilitación de la red de drenaje sanitario en el barrio Santa Cruz; Construcción de la red de drenaje sanitario en el barrio el Bambú, de la colonia Pakal ná; Pavimentación de calles en la colonia Pakal kin; Construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia Plan de las Rosas; Construcción de un embovedado en el barrio Centro, de la colonia Pakal ná; Construcción de un embovedado en el barrio Guadalupe; Ampliación de la red de energía eléctrica en barrio el Cedro. Además, las obras que estarán iniciando en el mes de septiembre son las siguientes: la construcción de puente peatonal, en la colonia Pakal ná; Ampliación de la red de energía eléctrica en el barrio Linda Vista Segunda Sección, en la colonia Pakal ná; Construcción de la red de drenaje sanitario en el barrio el Mirador;
Construcción de la red de drenaje sanitario del barrio Jardines del Paraíso; Construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia la Montaña; Ampliación de la red de drenaje sanitario del barrio Lindavista Primera Sección, de la colonia Pakal ná; Rehabilitación del drenaje sanitario en el barrio Linda Vista; Construcción de la red de drenaje sanitario en el Fraccionamiento Siglo XXI; Construcción de la red de drenaje sanitario en el ejido Las Joyas; Construcción de la red de drenaje sanitario en el barrio Nuevo Belén; Construcción de la red de drenaje sanitario en el barrio Monte Bello, de la colonia Pakal ná; Pavimentación de la calle Francisco Javier Mina entre la avenida 5 mayo y Periférico Norte, en el barrio San Miguel; Pavimentación de calles en la colonia Maya Lacan ha; Construcción de la red de drenaje sanitario en la colonia San Ángel; Ampliación de la red de drenaje sanitario en la colonia La Caoba; Pavimentación de calles en el barrio San Francisco, de la colonia Pakal Ná; Rehabilitación del drenaje sanitario en la colonia Bajluntie. Así mismo, otras acciones en materia de obra pública que se estarán llevando a cabo este cierre de año son: Embellecimiento de la entrada de la ciudad; Rehabilitación del alumbrado público de la ciudad; Rehabilitación de la cancha de futbol de la unidad deportiva; Continuación de la tercera etapa de la comandancia municipal; Pavimentación de calles de la colonia Magisterial; Construcción del embovedado en el barrio Parque de Feria y la Rehabilitación de la casa de salud de la colonia Pakal ná. Cabe hacer mención, que el “Gobierno con Espíritu”, está realizando obras para el sector educativo como: La construcción del techado del CBTA 45; Construcción del techado de la escuela Primaria Fray Matías de Córdoba; Construcción de aulas en el CONALEP;
El Gobierno del Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, da a conocer las obras que se están realizando y los que iniciarán en el mes de septiembre en los distintos barrios.
Construcción de gradas, estrado, muro y piso en el CECYTECH 19 y la Acometida eléctrica 13.2kv 3f-4h. xlp cal.10awg y transformador 30 kva., 13200/220-127, de la escuela Secundaria Palenque turno matutino y vespertino. Finalmente con estas acciones se reafirma el compromiso del alcalde Marcos Mayo Mendoza, de trabajar cada día por el beneficio de las familias palencanas y sobre todo para que este municipio siga adelante y con desarrollo.
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
En Chiapas, más de mil personas alfabetizadas por mes Textos y Fotografía
ICOSO
3
NOTA
Invierte MAVECO 32 mdp en construcción de aulas en Jiquipilas Con una inversión superior a 570 mil pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó paquetes de aves de traspatio a dos mil mujeres
Más de mil chiapanecos, de 15 años y más, aprendieron a leer y escribir mensualmente, gracias a la intensa Campaña de Alfabetización impulsada por el gobernador Manuel Velasco Coello, que busca abatir el rezago educativo y mejorar las condiciones de vida de todos los chiapanecos. A casi nueve meses de esta administración, nueve mil 340 hombres y mujeres que no tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela, hoy ya saben leer y escribir, lo que representa un avance significativo para revertir los índices de analfabetismo en la entidad. Entre las principales estrategias puestas en marcha por la administración de Manuel Velasco para que el mayor número de la población sepa leer y escribir,se encuentran los programas “El buen Juez, por su casa empieza” y“Plazas Comunitarias”. “El Buen Juez, por su casa empieza” tiene como objetivo que las y los servidores públicos municipales, así como sus familias, concluyan su educación básica, para lo cual el gobernador Manuel Velasco ha firmado 106 convenios de colaboración y están en proceso los 16 restantes, para que al final los 122 ayuntamientos se unan a esta gran cruzada. Con este programa, además de fortalecer el capital humano a través del desarrollo personal y profesional, se eleva también la autoestima de los adultos alfabetizados y resulta un importante incentivo para la continuidad educativa de sus hijas e hijos, lo que en consecuencia contribuye a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Además, se impulsa el programa “Plazas Comunitarias” con el que los chiapanecos sin educación básica pueden acceder a estudios con ayuda de las modernas tecnologías de la información y comunicación, para ello se han firmado 56 convenios y se atienden a 16 mil 555 personas.
Jiquipilas, Chiapas.- Con una inversión superior a 570 mil pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó paquetes de aves de traspatio a dos mil mujeres del municipio de Jiquipilas, lo que coadyuvará a que más familias de Chiapas que viven en extrema pobreza y con carencia alimentaria severa cuenten con una alimentación y nutrición adecuadas. El mandatario estatal explicó que esta entrega permitirá apoyar a las familias rurales de este municipio, promoviendo la autosuficiencia alimentaria en los traspatios productivos para abatir la carencia de proteína de origen animal en la dieta alimentaria de la población infantil y de las familias de las localidades de muy alta marginación. Como parte de las acciones para atender de manera sistemática los objetivos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, también se eliminará la desnutrición infantil aguda y mejorar indicadores de crecimiento de niños y niñas, así como aumentar la producción y el ingreso de las familias rurales. “Este es el primero de muchos otros programas que vamos a ir impulsando a favor de las mujeres, estamos decididos a entregar más apoyos, pero el día de hoy se está beneficiando a más de dos mil mujeres tra-
bajadoras y a madres de familia de Jiquipilas y lo estamos haciendo entregándoles las aves de traspatio”, destacó. Cabe señalar que este programa consiste en entregar ocho hembras y cuatro gallos para su reproducción y de esa forma se pueda reactivar la economía de las familias. Desde el Domo de la Unidad Deportiva del municipio de Jiquipilas, el mandatario estatal destacó que la alimentación es un derecho humano, reconocido universalmente y establecido en el artículo 4º de la Constitución Política Mexicana. Detalló que en las Unidades de Producción Familiar, el traspatio es un lugar que cuenta con gran potencial productivo que permite dar integralidad en los sistemas de producción, permitiendo obtener mayor diversificación en los niveles de nutrición y de fuente de ingreso, lo que mejora la economía de las familias rurales. En ese sentido, el secretario del Campo, Julián Nazar Morales coincidió que a través de este programa se garantiza la participación de la mujer en la economía familiar con la economía de traspatio. Reiteró que este programa arranca en el municipio de Jiquipilas y será replicado en las demás regiones del estado.
Posteriormente, el mandatario chiapaneco llevó a cabo la inauguración de un aula en la escuela Preparatoria Agropecuaria de Jiquipilas, con una inversión, a través del Instituto de Infraestructura Física y Educativa de Chiapas (Inifech), de 691 mil pesos. “Este año destinamos 32 millones de pesos del Inifech para rehabilitar y construir nuevas aulas aquí en el municipio de Jiquipilas”, señaló Manuel Velasco. Puntualizó que la educación es tema prioritario de su gobierno, a fin de elevar la calidad educativa con espacios dignos donde las niñas y niños puedan prepararse y tomar sus cursos escolares. De igual manera, hizo referencia a que en Chiapas ya se imparte la nueva materia de Educar con Responsabilidad Ambiental, para generar conciencia por el cuidado del medio ambiente. Por eso, dijo que en materia educativa se continuará construyendo e invirtiendo en más infraestructura. “Construiremos más aulas y escuelas donde se requieran, más universidades en algunas regiones del estado donde se necesitan, pero también vamos a seguir invirtiendo en libros y en educación para elevar la calidad educativa”, destacó.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Responde Leonardo Guirao a las necesidades de diversas comunidades en Chilón
• Acuerdan en Chilón proyectos en materia de obra pública, educación, salud y asistencia de alimentos.
Textos y Fotografía
De la Redacción
El Edil Guirao Aguilar escuchó las demandas expuestas durante la reunión y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera firme a favor de todos los chilonenses.
Chilón.- Con el objetivo de brindar respuestas concretas a las necesidades de las familias en el municipio de Chilón, Leonardo Rafael Guirao Aguilar Presidente Municipal, sostuvo una reunión de trabajo con líderes sociales y habitantes de diversas comunidades de la región. Al encuentro se dieron cita coordinadores municipales, autoridades ejidales y luchadores sociales provenientes de las cañadas Poquil, San Marcos el Carmen, Centro Tzoolja, Sibalactic, Bayulubmax sinai, Cruzton, Tanial, Jemel, Centro Yulubmax, Baj Tranca, Map, Santa Anita, Xixintonal, Damasco Majasil, Albania Pakalná, Cumbre Nachoj, crucero san Antonio, Centro Natensun, Guadalupe Geltwitz, Quisisal, Cruz Gabriel 2a sección, Ba Yuxmal, Ya´altzemen, Chijtontic, entre otras. En ese sentido, el Primer Edil Guirao Aguilar escuchó las demandas expuestas durante la reunión y reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera firme a favor de todos los chilonenses, al tiempo que reconoció la labor de los trabajadores del campo y manifestó que seguirá en la lucha por bajar más recursos a nivel estatal y federal, a fin de canalizar todas las solicitudes pendientes.
“En esta administración lo más importante es escuchar a nuestra gente, porque ellos son la verdadera base de trabajo del Gobierno municipal, es por esta razón que estamos reunidos buscando en todo momento la gestión de programas que impulsen el desarrollo del pueblo chilonense”, destacó. Así mismo, el mandatario municipal atendió todas y cada una de las peticiones recabadas y realizó el compromiso de desahogarlas a la brevedad, de manera paulatina y conforme a las necesidades de los habitantes, apegándose a la premisa de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello. De igual forma, Leonardo Guirao dijo que las comunidades en Chilón están viviendo un nuevo tiempo, en donde todas las localidades son importantes, “no hay comunidad pequeña o grande, todas merecen el mismo respeto y respaldo, y así lo estamos haciendo con el valioso apoyo de nuestro mandatario estatal Manuel Velasco Coello”, afirmó. Para terminar, el Alcalde dijo a los asistentes que la realización de estas acciones son una muestra muy clara de que el servidor público tiene que estar cercano a la gente y facilitarle las cosas, estamos para trabajar a favor y beneficio de ustedes, culminó.
Se reúnen los 3 órganos de gobierno en Comitán Comitán de Domínguez.- Se realizó en Comitán la “Primera reunión de trabajo con funcionarios de los tres órdenes de gobierno de la subsecretaría de la región XV Meseta Comiteca Tojolabal” el día de anteayer, encabezada por el Subsecretario de Gobierno Jesús Esquinca Meza y el Presidente Municipal de Comitán Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. Como se aseguró en la reunión, el objetivo de esta actividad es para conducir las relaciones entre los poderes ejecutivo, con los poderes legislativo, judicial, así también con los ayuntamientos y la federación para ejercer la gobernabilidad vigilando el orden del cumplimiento de las leyes, a efecto de hacer prevalecer el estado de derecho para salvaguardar el interés y la tranquilidad de la sociedad bajo el principio de diálogo. Ante la presencia de 32 funcionarios, Luis Ignacio dijo en su mensaje que Chiapas cuenta con un Gobernador que está dispuesto a dejarlos trabajar permanentemente para que Chiapas se mueva hacia delante, y que ante este reto de nuevas políticas, y acciones siempre hay diferencias, pero que ante todo está el diálogo, y si fuera contrario a eso nadie deberá pasar por encima de la ley. Posteriormente, Jesús Esquinca Meza, realizó la presentación de las políticas, estrategias y lineamientos de trabajo que establece el Gobierno del
Estado de Chiapas, que exhorta a cumplir el Gobernador del estado Manuel Velasco Coello. Entre las problemáticas que se expusieron destacaron la falta de información estratégica de los funcionarios y de identificación de actores políticos, la falta de coordinación con estructuras horizontales y verticales con los tres niveles de gobierno, la existencia de oficinas disfuncionales, la ambigüedad de funciones, la falta de análisis en la información, la necesidad de tener un control de las acciones y ejercicios que hacen los funcionarios de enlace, los bajos perfiles y el uso de cargos como trampolín. Como respuesta, los funcionarios sugirieron brindar a cada dependencia un programa para que se conozcan la labor que cada una realiza, así como la aplicación de evaluaciones a servidores públicos para conocer la calidad de servicio que está brindándose a la población, además de solicitar a cada una de las dependencias sus funciones para tener conocimiento de ellas. El Subsecretario de Gobierno aseguró que a partir de esta primera reunión posteriormente se dará seguimiento y evaluación al trabajo que las dependencias realicen, para impulsar la prosperidad con los tres niveles de gobierno, para que se logre tener el Chiapas que se quiere, de tranquilidad y de paz.
Texto y Fotografía
De la Redacción
Ante la presencia de 32 funcionarios, Luis Ignacio dijo en su mensaje que Chiapas cuenta con un Gobernador que está dispuesto a dejarlos trabajar permanentemente.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Patricia Sánchez Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Reporteros
Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Septiembre de 2013 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·2 de Septiembre de 2013
Texto y foto: Patricia Sánchez
El diputado Emilio Salazar Farías, del partido Verde Ecologista quien preside la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado, rindió el sábado 24 de agosto a las once de la mañana su primer Informe de Actividades en el Centro de Convenciones Polyforum donde estuvo acompañado de funcionarios públicos y la ciudadanía tuxtleca quien fue testigo de la rendición de cuentas. La conductora Arleth Aguilar fue la responsable de iniciar la ceremonia haciendo una presentación acerca de la carrera política del diputado y resaltó su ardua labor a favor de los chiapanecos. “Todos los ciudadanos esperamos mucho de ti, esperamos que sigas siendo la voz en representación del pueblo”, expresó la conductora. El diputado Emilio Salazar empezó su informe aclarando que todo lo invertido en el evento salió de sus propios recursos económicos, que nunca utilizará recursos públicos y se declaró en contra de ello: “Tenemos que ser muy cuidadosos con el manejo de los recursos públicos porque es el dinero de todos nosotros”, esto para aclarar los rumores en torno a la procedencia de los recursos para el evento. Asevero que los recursos públicos no son para promoción personal ni para promoción política y se manifestó en contra del derroche de estos. Se comprometió a responder de manera responsable a las acciones que realice mediante la Comisión de Hacienda. Afirmó que el reto en la Comisión de Hacienda es lograr finanzas públicas sanas, inversiones transparentes y buscar un mejor fin para los recursos públicos. En este primer año de labores los integrantes de la Comisión de Hacienda dictaminaron 81 presupuestos de egresos, estudiaron 208 avances mensuales de la cuenta pública, aprobaron 21 dictámenes señalando en especial el Decreto de Austeridad y Disciplina en el Gasto de la Administración Pública Estatal donde los diputados redujeron su salario a la mitad. Realizaron también un presupuesto de egresos que pudiera reducir el déficit, solicitaron la cuenta pública estatal donde hicieron las observaciones debidas pero que es al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) a quien le ocupa avalarlas. También se realizaron reformas a la Ley Estatal de Egresos. Cancelaron fideicomisos que no estaban cumpliendo con los fines para los cuales habían sido creados, como el de Ciudades Rurales y el del Parque Industrial. Cancelaron solicitudes de donación de bienes que no cumplían con el interés público puesto que nadie puede vender ni regalar el patrimonio de los chiapanecos. Hicieron reformas a la Ley de Adquisiciones incorporando nuevas reglas que ofrecen transparencia en los procesos de compra. Se autorizó la propuesta de aumentar a to-
5
NOTA
Es vital la transparencia: Emilio Salazar Farías “Tenemos que ser muy cuidadosos con el manejo de los recursos públicos porque es el dinero de todos nosotros”
El diputado Emilio Salazar rindió su primer informe legislativo en el Polyforum.
dos los municipios hasta el 25 por ciento de los fondos de infraestructura municipal para la creación de obras y así poder reactivar el estado. Obtuvieron descuentos del 20, 10 y 5 por ciento en el pago de la tenencia y reestructuraron la deuda de Tuxtla Gutiérrez. Metió la iniciativa de derecho para agilizar el pago de contribuciones para las personas que no puedan realizarlo personalmente. También aprobaron reformas en materia de justicia y leyes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Se creó el Consejo Estatal de Seguridad Pública. Crearon acuerdos para la creación de políticas municipales que erradiquen la violencia en contra las mujeres para erradicarla con hechos y no solo con palabras. Explicó que también existen pendientes en la Comisión de Hacienda, uno de ellos es el tema de SMAPA, la cual necesita urgente apoyo por encontrarse en quiebra financiera y con problemas técnicos terribles. El tema se ha analizado con expertos y han escuchado a la ciudadanía puesto que la puerta
Diputados Diego Valera, Emilio Salazar y Fernando Castellanos.
de su oficina está abierta para todos. “La gente pide gestión por que las leyes son necesarias pero con ellas el pueblo no se alimenta ni se resguarda de la lluvia, por eso estamos trabajando para ellos” aseguro Emilio Salazar. Por esto se han entregado becas escolares, han construido parques en colonias y aulas en escuelas públicas, mejoraron viviendas mediante el Programa Emergente de Viviendas en donde se entregó más de 20 toneladas de cemento para diversas colonias. A través de la Escuela de Odontología de la Escuela de Estudios Superiores de Chiapas realizaron trabajos odontológicos a personas que lo necesitaban. Instalaron 155 luminarias en puntos necesarios de la ciudad. También hizo público su deseo de ser presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, esperando que sus acciones lo avalen y así la ciudadanía pueda volver a darle su voto de confianza puesto que servir a la ciudadanía no tiene fecha de caducidad “Yo nunca he negado que quiero ser presidente municipal, porque he vivido toda mi vida aquí, eso
nadie me lo puede cuestionar, conozco sus calles, su gente y sería un honor representarlos de esa manera para ejercer acciones en beneficio de la ciudad”. Reconoció el apoyo que ha recibido por parte de sus compañeros diputados y de la ciudadanía tuxtleca y chiapaneca que siempre lo ha apoyado. Aclaró que entre Fernando Castellanos y él existe una gran amistad la cuál ayuda para poder trabajar en conjunto en favor de los ciudadanos. “Ellos son los mejores testigos del trabajo que se ha realizado y por eso deben de estar presentes en este Primer Informe para recibir cuentas claras”, finalizó el diputado. Al evento acudió en representación del gobernador Manuel Velasco, su Secretario Particular el licenciado Roberto Rubio, los diputados Fernando Castellanos, Presidente del Congreso del Estado, Roberto Aquiles, Diego Valera, Isabel Ancheyta y la diputada Gloria Luna. Asistió también Carlos Penagos, Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte y Absalón Castellanos Domínguez, ex gobernador de Chiapas.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
El IEP inaugura la maestría en Educación Ambiental Texto y foto:
Patricia Sánchez “Chiapas está a la vanguardia en materia de educación ambiental, somos ejemplo a seguir”, con estas palabras la licenciada Verónica Rodríguez Montes, directora del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP), presentó en un hotel al poniente de la ciudad la maestría y diplomado en Educación Ambiental para la Sustentabilidad que será impartido a docentes para poder educar con responsabilidad ambiental. El objetivo de este diplomado y maestría es atender la formación de los docentes para que estos transmitan a sus alumnos conocimientos en materia ambiental, con lo que se atenderán problemas en educación y medio ambiente, lo cual aseguró Verónica Rodríguez es motivo de celebración y pone a Chiapas otra vez como punta de lanza. “Chiapas está a la vanguardia en materia de educación ambiental, somos ejemplo a seguir”, dijo la licenciada Verónica Rodríguez Montes, directora del Instituto de Estudios de Posgrado (IEP).
El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, Presidente del Congreso del Estado afirmó que los tiempos que se viven, exigen personas que desarrollen
habilidades en beneficio del estado. Apoyó el objetivo de esta maestría, la cual busca generar consciencia sobre el cuidado del medio ambiente, lo que creará un mejor porvenir para esta y las siguientes generaciones. Ricardo Aguilar Gordillo, Secretario de Educación acudió a inaugurar el evento en representación del gobernador Manuel Velasco Coello: “Estamos construyendo una nueva cultura ambiental que promueva el cuidado y la defensa de la biodiversidad de Chiapas, que es la primera en el país y la cuarta en el mundo” afirmó Aguilar, quien aseguró que las acciones tomadas por el gobernador Manuel Velasco rendirán frutos positivos para los chiapanecos. Al evento acudió la licenciada Martha Jiménez Barrios, en representación de la licenciada Leticia Coello de Velasco y el asesor José Augusto Abarca, en representación de Oscar Eduardo Ramírez, Secretario General de Gobierno.
Exige Alejandra Soriano entreguen cuenta pública de Sabines Texto y foto:
Patricia Sánchez La diputada Alejandra Soriano dio a conocer en conferencia de prensa las declaraciones que el diputado Emilio Salazar hizo a un periódico local en donde afirma que a ninguno de los integrantes de la Comisión de Vigilancia les ha sido entregado el informe de la cuenta pública de Juan Sabines que el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado (OFSCE) entregó al diputado José Ángel Córdova Toledo, presidente de dicha comisión. El diputado Emilio Salazar declaró que el diputado José Ángel Córdova Toledo tiene en su poder el informe de la cuenta pública, que solo han sesionado una sola vez y que a ninguno de los integrantes de la Comisión de Vigilancia les ha sido entregado. Emilio Salazar afirmó que pedirá por escrito dicho informe y que una vez que lo tenga se lo entregará a los demás diputados. La diputada Alejandra Soriano reconoció las declaraciones del diputado y de manera abierta se une a su petición esperando que por fin se les entregue el informe que tiene 54 días de haber sido entregado al diputado Córdova Toledo. Además, la Comisión de Vigilancia no puede hacer una propuesta de dictamen sin que todos los diputados conozcan la infor-
mación de la cuenta pública del ex gobernador. Soriano aseveró que esto demuestra una vez más la conducta ilegal del diputado Córdova Toledo al intentar obstaculizar a los demás miembros de la comisión para conocer el informe. “Los diputados y la ciudadanía tenemos derecho a conocer los resultados del informe de la cuenta pública porque Sabines no utilizó recursos privados, utilizó recursos públicos de la ciudadanía y tenemos derecho a saber en qué se gastó nuestro dinero”, subrayó la diputada. Explicó que el recurso de amparo que metió al Tribunal Superior de Justicia para exigir la entrega del informe sigue detenido mientras el juez encargado determina si aprueba o no el recurso de queja que el diputado Córdova interpuso ante el recurso de la diputada Soriano. Los diputados Emilio Salazar, Fernando Castellanos Cal y Mayor, Noé Castañón, Isabel Ancheyta, José Antonio Albores y Francisco Javier Morales son los integrantes de la Comisión de Vigilancia presidida por el diputado José Ángel Córdova Toledo quien ha intentado incluso por vías legales no dar a conocer el informe de la cuenta pública de Juan Sabines.
Soriano aseveró que esto demuestra una vez más la conducta ilegal del diputado Córdova Toledo al intentar obstaculizar.
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
7
REPORTAJE
Chiapas: sube a 140 los feminicidos en dos años Texto:
Issa Maldonado
De las mujeres asesinadas, poco se sabe. Las autoridades desconocen el número de infantes huérfanos a quienes la violencia ha pegado.
María Flor Vázquez tenía diez años cuando la violaron multitudinariamente. su pequeño cuerpo, apareció con múltiples puñaladas en un barrio llamado La Pila en el municipio de Huixtán. Como ella, en esta entidad sureña, 140 mujeres han sido asesinadas en los últimos dos años. En julio de 2012, la niña indígena tsotsil, originaria de San Cristóbal, fue asesinada, luego de que fuera raptada por una mujer, de la que se dijo, integraba una red de trata de personas. Su madre, Micaela, de 48 años, viajó hace unos meses a la capital para denunciar la opacidad en la que actuaron las autoridades de procuración de justicia, al dejar libre –por un acta de nacimiento falsificada- a la autora material del crimen. Son 55 los feminicios en 2013 Por casos como el de María Flor, quien apenas con sus diez años fue víctima de la violencia de género que es imparable en Chiapas, la abogada Martha Figueroa Mier, quien encabeza el Colectivo de Mujeres (Colem) con sede en San Cristóbal de Las Casas, recopila información en los medios de comunicación que dan cuenta de los crímenes de mujeres que se cometen en los 122 municipios de Chiapas. Ella, junto con otro grupo de colaboradoras, contabiliza los asesinatos basado en un monitoreo de periódicos locales. El objetivo asegura, es que se visibilice a las mujeres y que las autoridades de procuración de justicia apliquen todo el peso de la ley en contra de quienes violentan o asesinan a las mujeres, se detecten “focos rojos” y se delineen programas para prevenir muertes por la violencia de género. En su reporte actualizado, de los últimos ocho meses, la activista informa que este año, en el gobierno de Manuel Velasco Coello suman 55 los crímenes dolosos, lo que ha posicionado a Chiapas como el quinto estado con más homicidios dolosos de mujeres. Crímenes con saña Las féminas, han sido degolladas, torturadas, asfixiadas, descuartizadas, ultrajadas, acuchilladas y apuñaladas. Ese es el saldo de la violencia de género, lamenta la titular de Colem y con lo que coinciden especialistas, activistas, autoridades y organizaciones civiles.
A Maria Libio, la apuñalaron, a Viridians la golpearon brutalmente, a Tania, la atacaron sexualmente, a María Flor, una niña indígena de 10 años, la violaron y torturaron, Wendy Lizeth fue descuartizada, son algunos de los asesinatos de mujeres más violentos en Chiapas en los últimos dos años. Cuando se le pregunta a Luis Alberto Rodríguez, sicólogo que ha atendido a víctimas de la violencia, a qué se debe el incremento de la violencia machista, responde que la ruptura del tejido social, la desintegración familiar y la violencia intrafamiliar, son factores que han provocado que la violencia de género se haya disparado en los últimos años en todo el país, pues desde la infancia, se desarrollan en en escenarios violentos que repercuten en el comportamiento en la edad adulta. En el escenario local, Figueroa Mier, integrante del movimiento, considera como otro factor negativo, que varios de los feminicidios que se han perpetrado en Chiapas son consecuencia de la falta de capacitación de las y los Ministerios Públicos, pues estos no aplican las medidas de protección a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar. Lo anterior, asegura, podría prevenir que los asesinatos de mujeres, ya que habría una orden de protección, sin embargo, los MP niegan aplicar la medida. “Los fiscales no saben que es más importante impedir más agresiones que resolver feminicidios… A veces no brindan medidas de protección porque no saben ni qué son”, enfatiza la abogada. Lo anterior, fue reconocido también por el procurador de Justicia del estado, Raciel López Salazar, al admitir que es necesario capacitar y sensibilizar a las y los Ministerios Públicos para que desde que las mujeres acuden a denunciar violencia intrafamiliar, se les proteja. Para la PGJE, hay una cifra oficial: 35 feminicidios en lo que va del año; aunque las activistas, dicen, son 40 los crímenes con esa característica. Sobre la oleada de feminicidios en Chiapas, Salazar López reconoce que registran un alza, pero presume que el 81 por ciento de los casos han sido “resueltos”. Las muertes, imparables desde 2012 En el 2012, cuando concluyó el gobierno de Juan José Sabines Guerrero, en la entidad 85 mujeres fueron víctimas de feminicidio. María Flor Vázquez, una indígena de tan sólo 10 años, fue una de las víctimas de ese flagelo que amenaza a las mujeres chiapanecas. La niña, fue atacada sexualmente por diez hombres y luego asesinada por dos personas, quienes fueron identificadas como miembros de una red de tratas, en el municipio de San Cristóbal. Patricia Chandomí, dio cuenta de los 85 feminicidios que se cometieron de enero a diciembre del 2012 en Chiapas, 17 fueron en Tapachula, 9 en Tuxtla Gutiérrez, 7 en Comitán, 5 en San Cristóbal de las Casas, 3 en Huixtla, 3 en Trinitaria y los demás fueron cometidos en la diversa geografía de Chiapas. Las cifras, se desprendieron de un informe de Colem, el cual durante 2012 efectuó un monitoreo en medios de comunicación sobre las muertes de mujeres. El primer hombre condenado por el delito de feminicidio desde su tipificación, fue Juan Carlos Paz Hernández, quien privó de la vida a Arely Díaz Hernández y/o Martha Alicia Díaz Aguilar, origi-
naria de Honduras, su condena, fue 25 años de prisión. Las víctimas de feminicidio en ese año fueron degolladas, torturadas, violadas, desfiguradas, apuñaladas, descuartizadas, asfixiadas, en otros. Violencia, sigue creciendo En este 2013, los homicidios tienen una característica similar: el 70 por ciento de los asesinatos en contra de mujeres, han sido cometidos por esposos, exparejas, novios, concubinos o conocidos de las víctimas. Figueroa Mier, dijo que De acuerdo a datos recabados por el colectivo, hay 20 municipios de Chiapas con violencia feminicida. De los datos de ese colectivo, se desprende que las regiones con más asesinatos de mujeres son Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Ocosingo, Chilón, Comitán, San Cristóbal, Villaflores, Ocozocoautla, Chamula y Huixtla. Y agrega que las características de los crímenes contra las chiapanecas, indican que 17 de las víctimas han sido heridas con arma blanco o machetes, 10 con lesiones de diversa índole, 6 con heridas por arma de fuego, 3 atacadas sexualmente, entre otros. Ante ese panorama, activistas, organizaciones de la sociedad civil y los ciudadanos, han exigido que se decrete la Alerta de Violencia de Género (AVG), sin embargo, esta ha sido negada cinco veces. ¿Qué dice la Alerta de Violencia de Género? En su Artículo 25, señala que corresponderá al Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación declarar la AVG y notificará la declaratoria al poder ejecutivo de la entidad federativa de que se trate. Pero pese a que activistas, feministas, organizaciones de la sociedad civil y movimientos defensores de los derechos de las mujeres, han encabezado una lucha para que sea decretada, pero la solicitud no ha sido aprobada, como ha ocurrido con otros estados con cifras que rebasan la media nacional en cuanto a crímenes de mujeres. Feminicidios, laceran a Chiapas Desde que el pleno del Congreso local aprobó tipificar el feminicidio como un delito grave en Chiapas, se han registrado más de 150 asesinatos de mujeres. A propuesta de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), los diputados determinaron incluir en el Código Penal del Estado de Chiapas el Artículo 164 Bis, que señala: “Comete el delito de feminicidio y se sancionará con prisión de 25 a 60 años a quien por razones de género prive de la vida a una mujer”. Para Figueroa Mier, la mejor arma contra los feminicidios es la prevención, no obstante, asegura que en Chiapas, no ha habido voluntad de las autoridades para frenar las muertes de mujeres y la violencia. Desde que Colem inició con un recuento de asesinatos, en 1993, la abogada afirma que los homicidios dolosos contra mujeres, representan un grave problema para el estado y la sociedad. De las mujeres asesinadas, poco se sabe. Las autoridades desconocen el número de infantes huérfanos a quienes la violencia de género también ha impactado.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Siguen abusos de aduana federal contra población
P
arece ser que el fantasma de la ignominia y el demerito por parte de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público Federal sigue haciendo de las suyas con el servicio público que prestan sobre todo en el rubro de la aduana donde desde hace años tanto las garitas de “Viva México” como Talismán y Suchiate, principales puntos aduanales de la frontera sur, los abusos y la injusticias estuvieron en todo su esplendor. Las quejas y denuncias que se hacen en contra de la terminal aduanal ubicada en “Cerro Gordo”, vuelven por sus fueros – antes Viva México- donde a pesar de que se modernizó esa área federal, el mal trato en contra de la gente se sigue dando. Es el elemento humano el que vuelve a fallar porque hay cada escenario grotesco de irresponsabilidad pública que es necesario que se dictaminen medidas urgentes para humanizar el servicio público en materia de aduanas en esta puerta del país. Inclusive hay denuncias hasta en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en contra de funcionarios públicos federales de las garitas de Talismán y Suchiate, que explican el grado de prepotencia y el abuso que arrastran algunos malos servidores. Ahora es la nueva Aduana de Cerro Gordo” donde los abusos están a la orden del día y tratan a la gente con la punta del pie en lo que se refiere a la revisiones de vehículos y autobuses que se dan en ese lugar. Nui siquiera las fuerzas armadas ni las policías federales han sido tan señaladas como los servidores públicos
que pertenecen a la aduana federal en esta frontera sur. Por eso hay razón sobre lo que se dice de que es la instalación más moderna del sur del Estado en material aduanal, pero que el servicio deja mucho que desear. La misma prensa de los municipios aledaños como Huixtla muestran la infamia del trato y esto no se vale porque no están dando la categoría de “mexicanos de segunda” en lo que se refiere al trato humano. Ya es tiempo de que nuestras fuerzas vivas bien organizadas denuncien estas barbaridades pero que lo hagan en tiempo y forma. Más capacitación internacional.- Siguiendo con las instrucciones del gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, para darle otro valor a la justicia en la atención integral de la capacitación de los servidores públicos de las instituciones que procuran justicia en la entidad, el procurador de Justicia, Raciel López Salazar, tuvo una reunión la semana pasada muy estratégica con representantes de la Academia Internacional de Aplicación de la Ley (ILEA) de la Embajada de Estados Unidos en México. El objetivo fue estrechar lazos de cooperación en materia de prevención y combate al delito de trata de personas en Chiapas. Encabezados por el fiscal del Departamento de Justicia, Daniel Weiss, asistieron la asesora jurídica de la Oficina Internacional para el Desarrollo, Asistencia y Capacitación del Departamento de Justicia, Marisol Reynal, y los coordinadores de logística Efraín Garduno e Hilda Vlachopoulou. Por su parte, Daniel Weiss reconoció la labor del Gobierno de Chia-
Comentario Z Carlos Z. Cadena
comentario_zeta@hotmail.com
pas y señaló que a nivel nacional es una de las entidades más avanzadas, al contar con más de 300 víctimas rescatadas y 39 delincuentes sentenciados. Descanse en paz.- Muy lamentable el fallecimiento del periodista Noé Mejía López, quien dejó de existir este domingo después que fue atropellado por un vehículo. Noé Mejía fue un periodista que a sus 50 años demostró siempre su valor y coraje para el oficio periodístico. Empezó como reportero de la nota policiaca para trasladarse al reporterismo general y concluir dentro del periodismo deportivo. Fue un entrañable amigo al que siempre se le trató con respeto y admiración porque jamás solía ablandarse y porque jamás desertaba a sus principios muy especiales en él. Siempre en sus palabras afloraba también el deseo de la superación y adelanto en su oficio y encomienda periodística. Conviví muchas veces con su persona y aprendí mucho de él también. Se nos adelantó un gran periodista y amigo. Descanse en paz y para siempre Noé Mejía López. Educación.- La decisión está tomada: juntos, gobierno y magisterio, buscarán erradicar los males que aquejan a la educación en Chiapas. En un histórico encuentro, militantes de la Sección 40 del SNTE y el gobernador Manuel Velasco Coello, se firmó una minuta de acuerdo en el que ambas partes se comprometen a derribar los muros que por decenas de años, los ha mantenido distanciados, lo que ha provocado estancamientos educativos. Con ese acuerdo, se buscará recuperar la confianza
mutua y trabajar en conjunto para que los estudiantes salgan beneficiados. Aparte, se estableció la inversión de 70 millones de pesos para mejorar la infraestructura educativa en la entidad. Rapiditas.- La Comisión Permanente del Congreso del Estado, presidida por el diputado Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor aprobó por unanimidad el nombramiento que realizó el Gobernador MEVESO de Pedro Raúl López Hernández como magistrado de Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado, al reunir los requisitos de elegibilidad que marca la constitución… Uno de los objetivos en Tapachula, no solamente es la lucha fuerte que se le está dando a la pavimentación de calles después de que muchos gobiernos municipales no le dieron el valor real del problema, sino que ahora se pavimenta y se están rehabilitando los camellones el cual el ciudadano se podrá dar cuenta que las postales sobre el embellecimiento citadino es otra y eso hay que reconocer el trabajo del gobierno de Samuel Chacón…… Muy comentada la visita a Chiapas del Comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, donde se reunió con autoridades estatales encabezadas por el Secretario de Gobierno Eduardo Ramírez Aguilar. La reunión tuvo como primer intervalo analizar la problemática de la seguridad en la frontera sur y las estrategias para continuar fortaleciendo la seguridad en el estado de Chiapas. El encuentro fue en la sede de las instalaciones de la Policía Federal en Tapachula .Dixe
Curso de periodismo narrativo El Instituto de El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) y el Frente de Editores de Medios de Comunicación de Chiapas (FREMECH) invitan a tod@s los reporter@s, columnistas y editores al curso de periodismo narrativo que se realizará del 2 (lunes) al 6 (viernes) de septiembre en el salón Tuxtla del ICATECH. El conferencista magistral es Ignacio Alvarado Alvarez, exreportero de la Unidad de Investigación de El Universal de México. Este curso es gratis, pero tiene un cupo limitado a 40 personas. Tiene valor curricular y quienes deseen inscribirse lo pueden hacer con quien esto suscribe, al tel. 6145754 o dejar msm al cel 9612332600. Periodismo narrativo: contundencia y estilo El taller estará destinado a perfeccionar las habilidades necesarias para elaborar un periodismo eficaz y de narrativa contundente. Los participantes realizarán una serie de ejercicios para desarrollar la conciencia necesaria y lograr una
narrativa utilizando sus sentidos. Para lograrlo, se ha pensado en dos o cuatro módulos divididos en horarios que permitan la asistencia de los reporteros. Módulo 1: Identificar las cualidades de la buena narrativa. El grupo analizará las muestras junto con los ejemplos proporcionados por el instructor y juntos definiremos las cualidades de la buena narrativa. Juntos identificaremos los retos y obstáculos para incorporar la narrativa en su trabajo cotidiano, al mismo tiempo que se identifica la veta de oportunidades periodísticas. El grupo aprenderá el secreto de “el segundo cuaderno” y “la narrativa de la música”. Tendrán ritmo y contundencia. Módulo 2: El ejercicio de la narrativa. Los participantes llevarán a cabo los informes de campo, como base para el ejercicio de las destrezas narrativas adoptadas el día anterior. El grupo hará la crítica del trabajo y juntos fijaremos las metas para la incorporación de técnicas narrativas. En suma, se vería teoría, técnicas de investi-
gación y documentación; se enseñará a abordar fuentes, reconocer el foco noticioso y a nutrir el triángulo informativo. También, cómo advertir un tema para reportaje y cuándo emplear la crónica, así como las técnicas para preparar y ejecutar ambos géneros. La duración propuesta es cuatro días en directo (2.5 horas por sesión). Ignacio Alvarado Álvarez : Ejerce como periodista desde 1989. Fue reportero de investigación y jefe de información de El Diario de Juárez. Ha sido colaborador de las revistas Día Siete, Expansión, Contralínea, Energía Hoy y Letras Libres. Fue productor asociado para América Latina de ARD, Televisión Pública Alemana, y asesor de prensa de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Senado de la República. Ha dictado conferencias y coordinado talleres sobre periodismo, violencia y delincuencia organizada en universidades de México, Estados Unidos y Europa. Es coautor del libro La Guerra Por Juárez (Editorial Planeta 2010), La Guerra contra el narco y otras mentiras (Benemé-
rita Universidad Autónoma de Puebla, 2011) y del compendio de narrativa Motel Juárez (Ed. Ficticia 2012). De 2008 a 2012 se desempeñó como miembro de la Unidad de Investigaciones Especiales de El Universal. En 2000 fue miembro fundador y director de contenidos de Unafuente.com, el primer blog de noticias online que operó en México. Desde enero es colaborador permanente del sitio Sinembargo. mx. Actualmente trabaja en un libro que será la antítesis sobre lo escrito sobre la “guerra contra el narco”, y a la cabeza de un selecto grupo de académicos, literatos y periodistas de México, Estados Unidos y Europa lanzará para fines de este año Tierra-Negra, la plataforma online que sentará una nueva base para el análisis y discusión de la violencia y el crimen.
Atentamente Lic. Sergio Melgar Recinos Editor de Código Sur y Presidente del Frente de Editores de Medios de Comunicación de Chiapas (FREMECH) AC
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Para Pablo… la justicia forma parte de canasta básica
V
arios complementos le pueden acomodar al anterior enunciado de este libelo; por ejemplo, “Que cuando la chucha es brava, hasta los de casa muerde”; “Que el que traiciona una vez, traiciona siempre”; “Que el que con lobos anda a aullar se enseña”; en fin, que el que nació pa tamal del cielo le caen las hojas. Esa larga lista de conjeturas que nacen del comportamiento público de un hombre que fue servidor (que se sirvió) de lo público, como lo es Pablo Salazar (sin ser irreverente), no pueden ser obra de la casualidad o de la mala fe, que cualquiera le pueda tener, por su forma en que ejerció el mandato popular; pues total, uno puede hacer de su sentadera un papalote, pero si cometió tropelías, abusos y excesos, muy su pex, debiera guardar la compostura, para no comprometer los apoyos y favores de quienes le han regalado su libertad; el caso es que, él solo se mete en la pata de los caballos, por su meritito afán publicitario, muy al estilo de uno de su compinche, otro tartajo también de allá mero de San Pancho del Rincón, Guanajuato, quien siendo Presidente de la República, le instaló al mero Pablo, una oficina de alto pelo, en los merititos pinoles, o sea la casa presidencial, para que desde ahí, urdiera todas sus felonías y de paso asesorara al botudo en todas sus perversidades, enseñando ambos, que son como los leones, porque no son como los pintan; es decir, que no son tan vivos como se creen, pues los viejos chuchones decían, que no es pecado ser ratero; ratero es aquél pendejo que le caen y a estos dos les cayeron; que anden libres, ese otro cantar, dijo la nana goya.
El caso Pablo pues, no debe pasar desapercibido por infinitas razones; pero son tantas estas causalidades, que con cualquiera que se aborde, se retrata de cuerpo entero, éste ingrato; cómo es posible que en un discurso leído en la palestra donde se suponía que venían a redimirlo dijera, que ya es tiempo de dictarse las políticas públicas para acabar con los gobernantes corruptos; qué no será que para ese evento, Fox le mandó una buena ración de marihuana, para que ya en el inconsciente de su viaje, le pasara a dar una raspadita a los chuchos, chuchones y el señor de las ligas, su mujer y a él mismo? Cómo es posible que ya en el éxtasis del delirio, en una declaración televisada a nivel nacional, haya dicho como parte de su lavado de honor (cuál), que Granier se quedó chiquito, frente a su acusador Juanito el Chiquitio Sabines, porque éste robó más que aquél? Qué, es competencia?. Si así fuera, él solito, sin la ayuda de Herrán, la tarlatana y los otros treinta y ocho ladrones que le faltan para completar los cuarenta, incluidos los hermanos, se chingan a estos pobres aprendices de pillos, con todo y Alí Babá. Qué cosa? Que pacto con Sabines su liberación? Entonces sí era cierto que falsificó el Título de abogado; en qué libro leyó éste remedo de abogado, que la justicia, ya forma parte de la canasta básica; o que la justicia se vende en la tiendita o changarro de la esquina? No digo bien… Pero volviendo a su campaña de limpieza, que más lo ensucia, porque el estiércol entre más se revuelve más apesta, será que les pagó la estancia a los acarreados del PRD nacional, para que en
Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos
conlapiedra@hotmail.com
H
ace pocos días, el caricaturista Magú propuso que los chilangos crearan una ciudad alterna donde irse a vivir por tanta marcha magisterial que ha paralizado media Ciudad de México. Y el pasado fin de semana, en Debatitlán, Brozo, el payaso tenebroso, tocó el tema con sus cuatro invitados, uno de los cuales, Rafael Cardona, decía que con tanta oficinas alternas, los mexicanos deberíamos crear una república alterna a la que tenemos. Y es que desde hace días, los diputados federales sesionan en una oficina alterna (centro Banamex) ya que el edificio legislativo de San Lázaro está prácticamente bloqueado por maestros de la CNTE. Casi todos los funcionarios de SEP se encuentran trabajando en oficinas alternas a las ubicadas tradicionalmente, ya que las demás están bloquea-
das por tantas marchas. Y el Presidente Enrique Peña Nieto en lugar de acudir a San Lázaro para entregar el primer informe presidencial, como lo establece la Constitución y se realiza año con año, por las marchas y bloqueos magisteriales, prefirió seleccionar la residencia oficial de Los Pinos como un sitio alterno para enviar un mensaje presidencial este lunes 2 de septiembre, en lugar del tradicional primero de septiembre, y desde allí hablarle a los millones de mexicanos que lo escucharán a través de medios electrónicos de comunicación. Aunque esta decisión fue calificada como correcta y de adecuada precaución política por el procurador Murillo Karam, en realidad pareciera que Peña Nieto le tuviera temor a una minoría de maestros aglutinados en la CNTE, ya que en lugar de acudir al recinto legislativo, para informar a los representan-
9
ANÁLISIS
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
una celada, les diera hasta por debajo de la lengua, para agradecerle a Maveco, su intercesión para que lo sacaran del fresco bote, los mismos que lo entambaron (cual negociación), y de paso pegarle un apretón a Juanititito el Chiquitio, que todavía se las debe?. De cualquier manera, su trama es más parecida a un sainete, que a una obra de telenovela venezolana. Lo que sí parece que le quedó claro es que el horno, no está para bollos; por lo que, bien haría en regresarse a su aposento de Chile, donde dicen que adquirió viñedos en superficies milenarias; dejar de estarle revolviendo el agua a su benefactor, total, bastante ayuda el que no estorba y acogerse al dicho popular de que santo que no es visto, santo que no es adorado, ni que tan chulo estuviera, peor como se pone en la tele, con esa su cachuchita de roba gallina, que no puede con ella. Y como buen pastor evangélico, predicar que la venganza y el rencor, son pecados capitales que, se extinguen con el perdón, siempre que este sea sincero y no de dientes para fuera; que la contrición, o sea el arrepentimiento de los pecados sí redimen, no los actos políticos de acarreo como el que armó en la gélida San Cristobal, con todo lo más granado de los chuchos y sin vergüenzas del perderé. Ah, cuándo entenderá la gente, que todo tiene un límite? El Sup Marcos: ¡YA BASTA! Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
La República alterna de México tes de los 300 distritos electorales a lo largo del país, prefiere ir a esconderse a su casa oficial y desde allí, con cientos de invitados, emitir un mensaje presidencial en un lugar que definitivamente no es el adecuado para un jefe de estado. Pareciera que en realidad Peña Nieto quisiera no sólo una oficina alterna, sino una república alterna, ya que el hecho de acudir al recinto legislativo, no quiere decir que provoque a los manifestantes, es un deber y obligación como titular del poder ejecutivo de informar el estado que guarda la nación. En fin: estamos en México, en donde todo puede suceder, desde que miles de maestros obliguen a un presidente temeroso de manifestantes de irse a esconder a su residencia oficial y desde allí enviar un mensaje, hasta que los mexicanos nos acostumbren a sitios y oficinas alternas.
Es como si en Chiapas, en diciembre próximo, el gobernador Manuel Velasco en lugar de acudir al Congreso del estado a entregar su primer informe de gobierno y dar un mensaje o erigir el Polifórum como recinto legislativo para este acto protocolario, decidiera hacerlo en Casa de Gobierno e invitar sólo a quienes él quiera que estén allí. Después de todo, la caricatura política de Magú no está tan descabellada. Qué tal eso. Últimos Pasos El hecho de que sean los últimos días del maestro Ricardo Aguilar Gordillo al frente de la secretaría de educación en Chiapas, no les da derecho a los maestros a tomarle su oficina mientras él inauguraba una maestría en educación ambiental, como tampoco se ve bien esas láminas que limitan el acceso en el edificio de la SE.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
ZAIRA LOBATO
VENA ARTÍSTICA tiene
Texto: Patricia Sánchez Foto: Cortesía
Nombre: Zaira Lobato Luna Edad: 35 años. Nacimiento: 16 de octubre de 1977, Xalapa, Veracruz. Signo: Libra Estudios: Licenciatura en Danza Contemporánea, Universidad Veracruzana. Hobbies: Bailar, ver películas, platicar, leer.
PING – PONG ARTE – MENTE / DIOS – TODO TIERRA – PAZ / BELLEZA – UNIVERSO
Zaira Lobato es una bailarina profesional con una amplia carrera artística y un estilo propio que la define. A los doce años en Xalapa, presenció el Festival de Danza Callejera que se celebra en esa ciudad, desde que vio una presentación de danza contemporánea quedo enganchada y decidió que eso era lo que quería hacer en la vida. Se acercó a la Universidad Veracruzana a pedir informes pero le dijeron que aún era muy pequeña para ingresar y que debía terminar la secundaria como requisito, la cual cursó para después ser aceptada en la universidad y cursar la licenciatura en Danza Contemporánea. Hace siete años decidió quedarse de manera definitiva a radicar en Tuxtla Gutiérrez por motivos profesionales y personales. Ha impartido clases en la Universidad Veracruzana, en el Instituto Veracruzano de Cultura y en el taller A la de tres, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y en la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Ha sido integrante de diferentes grupos de danza como el Estudio 28 dirigido por el maestro Rodrigo Angoita con el cual ganó el Primer Lugar Nacional en Coreografía, en la Compañía Veracruz, en la Compañía Danza Purpura Teatro y el grupo Jardín Último Piso y fundó en Chiapas el grupo Escénica Obra Negra. Introversiones bajo un mismo cielo, es su más reciente proyecto que realiza junto a Neftalí Flores en el cual conjugan la dan-
za, la fotografía y el video en uno solo. Nace a partir de la idea de que el bailarín no necesita de un foro con un público lleno para poder bailar, si no, que lo puede hacer en cualquier lugar. Desde hace tres meses escogen un lugar distinto de la ciudad en donde sin permiso alguno bailan y toman fotos. Ha bailado en mercados y transportes públicos, plazas comerciales y calles. “Decidí ponerle el título debido a que es un trabajo interno y a pesar de estar en espacios públicos solo me importa disfrutar el momento, es como jugar en serio”, nos platica en entrevista. Las fotos y videos serán expuestos a finales de año, en las cuales se captan las reacciones tanto positivas como negativas del público que estuvo presente en las sesiones improvisadas de baile. Las cuales también tenían como fin ese propósito, el tocar las fibras de su interior para romper su rutina. Para Zaira la danza representa lo que es a nivel pensamiento puesto que creas quien eres y crees lo que eres, “Una vez que conocí el contemporáneo me atrapo, cuando pude bailarlo lo entendí como el lenguaje de la libertad. Tienes formación, técnica y herramientas pero te mueves de manera original, buscas tu forma específica de comunicación con el cuerpo, es maravilloso”, finaliza en entrevista. Por ser un ejemplo de pasión, dedicación y trayectoria… Zaira Lobato tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Alejandra Muñoa
es una
REINA
Texto y foto:
Nombre: Karl Alejandra
Muñoa Alegría Edad: 18 años Signo: Piscis Nacimiento: 03 de Marzo. Chiapa de Corzo. Estudios: 1er semestre de la licenciatura en Educación Primaria en la Normal Primaria en Villaflores. Hobbies: Hacer ejercicio y leer novelas e historietas. 1er. Lugar Nuestra Belleza Chiapa de Corzo.
Ping-Pong ¿Dios? - Confianza ¿Familia? - Unión ¿Belleza? - Inteligencia ¿Mujer? - Audaz ¿Amor? - Sinceridad
Me considero una chica sencilla, me gusta mucho la humildad ante todo, me gusta ser servicial, alegre y brindar mi amistad a las personas que realmente la quieran aceptar. No me gustan las personas que discriminan a otras.
¿Cómo entraste al certamen? Porque en la prepa gané el primer el primer lugar en el concurso de Señorita Preparatoria Florinda Lazos León.
¿Cómo te sentiste al haber ganado? Las expectativas eran muy buenas porque me ayudaron a conocer a más personas y poderme desarrollar como ser humano. Me sentí muy motivada por mi familia y amigos y orgullosa de poder haber representado a mi pueblo en el certamen Nuestra Belleza Juventud 2013 en donde quedé como semifinalista.
REINA CHIAPANECA
CHIAPANECA
Patricia Sánchez
¿Cómo te describes?
11
¿Qué es lo que más te gusta de Chiapa de Corzo? Su gente, su cultura, sus tradiciones y su gastronomía. No le cambiaría nada.
¿Cuáles son tus planes a corto plazo? Actualmente me estoy preparando al máximo para participar en el certamen Reinas Chiapas 2013 representando a Chiapa de Corzo. Me siento muy contenta porque hay personas que creen en mí y espero llevarme un buen lugar.
¿Cómo te ves dentro de cinco años? Si Dios quiere, con la licenciatura terminada, trabajando y ayudando a personas necesitadas.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Sergio y Paulina unen sus vidas
SOCIALES
Sergio Cameras y Paulina Gómez
La feliz pareja de recién casados
Las familias Gómez y Cameras reunidas
La novia recibiendo felicitaciones
Los amigos cercanos de los novios presentes
Texto y Fotografía
Patricia Sánchez
El pasado 24 de agosto Sergio Cameras y Paulina Gómez unieron sus vidas jurándose amor eterno ante la sociedad en una boda por lo civil a la cual solo asistieron los familiares y amigos cercanos de la pareja para hacer de este evento un suceso aún más especial e íntimo. La ceremonia civil y el festejo para celebrar el inicio de esta nueva etapa en sus vidas se realizó en la Quinta Rumbo Viejo en la colonia Terán. Los novios demostraron su amor a cada momento con muestras de cariño y los invitados estuvieron agasajados por deliciosos platillos. La diversión no se hizo esperar cuando la novia lanzó el ramo y el novio el liguero, el festejo estuvo lleno de música y buen ambiente. Sergio y Paulina se mostraron muy contentos y agradecidos con sus invitados por haberlos acompañado a presenciar la unión de su amor. Les deseamos lo mejor en este nueva aventura que emprenden, la aventura del matrimonio. ¡Felicidades!
Paulina al momento de lanzar el ramo
Paulina al momento de entrar al salón
Sergio lanzando el liguero
La feliz pareja partiendo el pastel
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
La obra del pintor, muralista y lingüista es un legado para Chiapas
Homenaje luctuoso a César Corzo en la UNICACH
13
CULTURA AL SUR
Con gran éxito se realiza el Salsa Maya Fest 2013 Texto: Patricia Sánchez Foto: Arturo Wesche
Texto: Arturo Novelo
Al pie del mural Visión plástica de la historia de Chiapas, ante las cenizas del fallecido pintor, muralista y lingüista César Francisco Corzo Espinosa, sus familiares y amigos recordaron su vida, obra y pensamiento. Autoridades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), el Consejo Estatal para las Cultura y las Artes (CONECULTA) y el Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas lo reconocieron por su prolífica actividad artística como un intelectual con intereses en el lenguaje, la historia y la naturaleza. Quienes tomaron la palabra en el homenaje luctuoso destacaron que su trabajo pictórico es toda una aportación a la plástica chiapaneca y que su investigación como lingüista tiene aportaciones dignas de ser conocidas y discutidas por especialistas de todo el mundo. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, reconoció en César Corzo a un hombre que “marcó un pensamiento en nuestro estado, ejemplo digno de lo que debe ser un artista. Los jóvenes deben de aprender de él”. El director del CONECULTA, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, manifestó su preocupación por
que en Chiapas exista una legislación que garantice la preservación de la obra muralística de Corzo, presente en edificios como la rectoría de la UNICACH y el Palacio de Gobierno. Familia, amigos, pintores, escritores e intelectuales como Javier Espinosa Mandujano, Ricardo Cuéllar Valencia, Roberto Chanona, Robertoni Gómez, Patricia Mota, y Sofía Corzo enfatizaron la importancia de difundir el legado artístico completo de César Corzo, en el que se incluye una autobiografía de más de mil páginas y un tratado de toponimias de Mesoamérica. Como etnolinguista, “tiene pruebas de todo”, puntualizó su hija mayor, Sofía Corzo. El libro inédito de César Corzo, tan importante y desconocido, reúne 50 años de investigación “sin subjetividad alguna” y “con exactitud matemática”. “Amaba sobre todas las cosas la verdad. No soportaba la simulación y el engaño”, enfatizó su hija, quien representó a su familia en este homenaje luctuoso, al que también asistieron la esposa del artista, Guadalupe Rivera Gallardo, y sus hijos Amparo Corzo y César Fidel Corzo, además de sus hermanos, sobrinos y nietos.
El primer Salsa Maya Fest 2013 se realizó con un éxito total el pasado 16 de agosto en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa donde varias academias del estado se dieron cita para mostrar sus mejores coreografías y algunos para disputarse el premio a Mejor Solista Amateur de Salsa en la categoría femenil y varonil. El evento por organizado por Maritza González directora de la Academia de Baile Tierra Mía en coordinación con CONECULTA. El evento comenzó con el concurso Solista Amateur de Salsa, en la categoría femenil seis jóvenes bellas y talentosas se disputaron los tres primeros lugares, lo mismo hicieron diez bailarines en la categoría varonil, todos los concursantes representaban a distintas academias. El jurado estuvo integrado por Dulce García, instructora de salsa en Tierra Mía, Rodolfo Hernández, director de la academia Born to Dance, Denisse Martínez y Andrés Pascasio, directores de la academia Tremendo Rumbón en Puebla. Una vez que finalizaron todas las presentaciones de la categoría amateur, el jurado tomo un breve receso para definir a los ganadores, mientras el público presente se deleitó al mirar los mejores pasos y coreografías de las academias de baile. Los géneros de la salsa, bachata y hasta hip- hop se hicieron presentes en el teatro. Estudio Quince, Performance Studio, Wild Dance, Prodanz, Baila Conmigo, Tarumba, Tierra Mía, Abakuá, Tremendo Rumbón y las presentaciones de Lucho Giraldes, Andrés Pascasio y Denisse Martínez y Jaime Pérez con José Miguel Roca fueron los encargados de hacer vibrar al Teatro de la Ciudad. Una vez finalizadas las presentaciones de cada una de las academias se dio a conocer a los ganadores a Mejor Solista Amateur de Salsa. Maura Hernández López resulto la ganadora en la rama femenil y José Miguel Mancilla Zepeda en la categoría masculina. Ambos se mostraron muy emocionados por obtener el triunfo. El público se mostró satisfecho con el resultado ovacionando a los ganadores. Sin duda una noche mágica llena de salsa que hizo que más de uno bailara en su asiento. La cita es el próximo año en la segunda edición de este festival que promete durar muchos años más para seguir impulsando el talento chiapaneco.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Audita Congreso local al municipio de Tapachula Texto:
JLC El Órgano de Fiscalización del Congreso de Chiapas, que audita desde hace un mes las cuentas del 2012 del Ayuntamiento de Tapachula, sería informado de los supuestos “negocios” que el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, realiza y quien habría inflado facturas para obtener dinero para sus cuentas personales y para justificar los siete millones de pesos que en junio pasado le autorizó el cabildo para rehabilitar camellones. El presidente de Tapachula, Chiapas Samuel Alexis Chacón, destituiría a Zepeda Márquez, quien ordenó comprar pasto, plantas y árboles en el municipio de Berriozabal. Las primeras investigaciones detectaron que el costo real del metro cuadrado es de 28 pesos y Zepeda Márquez, pidió que se facturaran “por órdenes del presidente municipal” en 65 pesos. La orden de compra fue por 4,500 metros cuadrados y eso le redituaría 166,500 pesos de ganancias, pero aún no le autorizan el pago. El ayuntamiento requiere de 15,000 metros de pasto para camellones y boulevares y si se concreta la adquisición del pasto la ganancia total sería de 555,000 pesos. En Tapachula el mismo metro de pasto cuesta 30 pesos y no había razón para traerlo desde Berriozabal que está a 357.5 kilómetros de distancia. El funcionario habría ordenado, según las investigaciones preliminares, al proveedor que rehiciera
la factura original por el monto que le dejaría esa ganancia. Eso no es todo ordenó comprar 100 árboles de cedro libanés. Su costo real es de 1,000 pesos cada plantón pero pidió que lo facturaran a 1,300.00 pesos lo que le dejaba 30,000 pesos. Las facturas están en “stand by” a la espera de la autorización por parte de otros involucrados y el alcalde ya fue enterado del asunto y reaccionó molesto y dispuso una investigación. El alcalde de Tapachula deberá hacer un deslinde de este tema ya que en la saqueada y semi-abandonada ciudad de Tapachula los servidores públicos estarían forrándose de dinero. Versiones de los afectados apuntan a Fabián Velázquez, funcionario del área de Administración del Ayuntamiento Municipal y al Licenciado Elezar Orozco, como las personas que exigen, a nombre del tesorero y del alcalde de Tapachula, Samuel Alexis Chacon Morales, a los proveedores y contratistas el 15% del monto total de las facturas a cambio de tramitarles sus pagos. Un empresario, cuyo nombre se mantiene en reserva, dijo que anteriormente era “normal” el pago del 10% a los funcionarios de obras públicas del ayuntamiento sobre el valor del contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero ahora piden el 15% sobre el total de la factura situación que coloca a los contratistas y proveedores al borde de la quiebra. El Órgano de Fiscalización y los Regidores tienen la potestad de investigar si, efectivamente, estas
denuncias son ciertas. Los afectados temen ventilar los temas por temor a represalias o a que les quiten los marginen de la contratación de obras. “Qué más puedo hacer. Si no acepto no me pagan”, dijo el empresario en una reunión privada en Tapachula donde totalmente atribulado comentó que ya no sabía con quién “ponerse de acuerdo” ya que todos le piden una tajada y utilizan el nombre del alcalde argumentando que él es quien pide esos recursos. Es tiempo ahora que el alcalde demuestre que no está metido en estos turbios negocios que abarcan otras áreas de la administración como los servicios de limpia y corresponde a los regidores y al síndico municipal hacer las investigaciones del caso y echar de sus cargos a quienes estén haciendo turbios negocios en la ex Perla del Soconusco. El viernes 23 de agosto, el Órgano de Fiscalización del Congreso aplicó un cuestionario a los regidores y entre las preguntas figuraba una que decía si sabían de algún funcionario que tuviera familiares trabajando en el Ayuntamiento y se señaló al Secretario de Desarrollo Urbano que tiene a su esposa, Lic Ana Yanci Citalan Lopez, como directora del Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Entre otros también está la 3a. Regidora María González González que tiene a su hijo Vany Roel Fito Lopez Gonzalez como director en la Secretaría de Asuntos Indígenas del Municipio
Arq. José Antonio Zepeda Márquez, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología de Tapachula, Chiapas.
Será Chiapas sede de la XLI Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal Texto:
De la redacción
“Manuel José de Rojas”, de la Facultad de Derecho de la UNACH, contará con el apoyo tecnológico y el aporte del personal de la Máxima Casa de Estudios.
prácticos en endoscopia, modelos biológicos, mucosectomias, hemorragia gastrointestinal, prótesis, dilataciones esofágicas, endoterapia biliar y pancreática.
Acompañado del rector Jaime Valls Esponda y ante la presencia de los distintos medios de comunicación, mencionó que las personas a las que se les realizará los procedimientos médicos han sido evaluadas, a fin de que sean beneficiadas con este servicio de forma gratuita.
Luego de indicar que se desarrollarán conferencias magistrales, simposios y videoforum, informó que en este marco se llevará a cabo una carrera pedestre de tres kilómetros, que partirá de la Catedral de San Cristóbal de las Casas a la entrada de la cuidad para luego concluir en la Plaza Central.
Durante la conferencia de prensa que se desarrolló en la Sala “Carlos Fuentes”, de la Biblioteca Central Universitaria, Ramos Narváez dio a conocer que las inscripciones continúan abiertas, por lo que los interesados pueden solicitar más información a los teléfonos (55) 55 23 52 18 y (55) 55 23 16 71 o bien al 01 800 713 42 98, lada sin costo. La XLI Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, que se desarrollará del 3 al 7 de septiembre, en San Cristóbal de las Casas..
Alrededor de 100 procedimientos quirúrgicos que se practicarán en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Dr. Salvador Zubirán”, con sede en la Ciudad de México, se transmitirán vía internet durante la XLI Reunión Nacional de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, que se desarrollará del
3 al 7 de septiembre, en San Cristóbal de las Casas. Durante el anuncio de este magno evento, el presidente de la Asociación Mexicana de Endoscopia Gastrointestinal, Francisco Antonio Ramos Narváez, destacó que esta reunión nacional que se llevará a cabo en el Auditorio
De igual forma están a la disposición los correos electrónicos ameg@endoscopia.org.mx, amegendoscopia@yahoo.com.mx y amegendoscopia2@yahoo.com.mx, además del sitio web www.endoscopia.org.mx. Agregó que como parte de este evento se tiene previsto también la realización de una serie de actividades como talleres sobre consejos
Por último, Francisco Antonio Ramos Narváez, destacó la importancia de que las universidades sean parte de estos eventos, “pues son estas las que forman a los futuros profesionales de la medicina y en acontecimientos como estos conocerán lo más novedoso de estas técnicas que abonan a los conocimientos que se adquieren en las aulas”. Por su parte, el rector Jaime Valls Esponda hizo hincapié en las tareas de vinculación que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Chiapas con las instituciones, organizaciones y asociaciones de los sectores público y privado, a fin de que la comunidad universitaria y la sociedad tengan acceso a programas o eventos con trascendencia académica, científica o cultural. (*)
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
“Ediles de región maya más que palabras,hechos”
“L
a educación es un eje importante para el crecimiento y desarrollo de un pueblo, por ello se ha dado un paso más para apoyar este sector”. Afirmó Miguel Díaz Arcos, edil de salto de Agua Chiapas. En presencia de padres de familias, alumnos y autoridades, el munícipe Díaz Arcos realizó la entrega del primer pago de 400 mil pesos para la compra de un terreno de dos hectáreas en el que se construirá la nueva secundaria del estado Jorge José Sabines Gutiérrez; dicha petición la hicieron los padres de familia quienes habían gestionado y solicitado a las anteriores administraciones y no habían tenido respuesta, sin embargo, en base a las necesidades que se tienen Miguel Díaz Arcos se comprometió a darles un nuevo espacio a los estudiantes de esta secundaria. Por su parte el director Orlando Simón Ruiz, reconoció la entrega y el cumplimiento que ha tenido esta administración municipal de Salto de Agua para apoyar a la educación, acción que quedara para las futuras generaciones. Agradeció también a los padres de familia quienes se han preocupado por tener a sus hijos en mejores instalaciones y darles el ejemplo que la unidad también da resultados. En su discurso Miguel Díaz, aseguró, “el gobierno y el pueblo pueden, y pueden mucho, siempre que exista dialogo y siempre que haya organización y conciencia de las cosas que se solicitan; nuestro periodo es corto y se quisiera hacer mucho, pero hacemos hasta donde el recurso y nuestra voluntad lleguen. Este es un ejemplo en el que todos hemos logrado adquirir un buen sitio en el que seguiremos educando a la juventud que en un futura también formaran parte de un gobierno como el nuestro y que también se verán comprometidos en ayudar en muchas formas para que Salto de Agua se siga desa-
rrollando. Por otra parte, el edil dio a conocer, “en Salto de Agua tenemos más razones para seguir sirviendo, en esta ocasión se procedió a la Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Municipal para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad, en este acto en el que participaron activamente integrantes del DIF Municipal y autoridades estatales, la meta es llegar a aquellas personas que de alguna manera necesitan ayuda especial. Sin duda al crear este medio en el que podemos acercarnos, las autoridades realizaran las funciones relacionadas con el desarrollo social, al mismo tiempo con la salud, la educación y sobre todo la seguridad pública de conformidad con el articulo 219 y 221 del código de intención a la familia y a grupos vulnerables del estado. Confiamos que con el trabajo unido y la capacidad de los integrantes podremos concretar muchas acciones”. UN GOBIERNO QUE SÍ CUMPLE. El Gobierno con Espíritu que preside el alcalde Marcos Mayo Mendoza, realizó el corte de listón inaugural del Revestimiento de Calles y Obras de Drenaje, en el poblado Guadalupe de este municipio. Con una inversión de 510 mil 304 pesos y 56 centavos, el Ayuntamiento Municipal llevó a cabo estas acciones para la mejora de esta comunidad. En este sentido, el edil palencano indicó que con esta obra los vehículos podrán transitar sin ningún problema y sobre todo que su administración está cumpliendo con hechos a estos pobladores. Además, el presidente municipal indicó que la obra consistió en el revestimiento de mil 440 metros lineales de calles con un ancho promedio de seis metros, un espesor de 15 centímetros. Así como la construcción de una alcantarilla de hilo a base de cabezotes de mampostería de tercera clase, y la co-
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
locación de una alcantarilla de lámina tipo desarmable intercambiable. Estamos trabajando todos los días de la semana, gestionamos ante las instancias federales y estatales programas y proyectos que beneficien a los palencanos, además tenemos un gobierno cercano a la gente, ya que a través de ello sabemos cuáles son las necesidades primordiales de la población y así darle atención inmediata, expresó Marcos Mayo Mendoza. Por su parte, los habitantes de este lugar agradecieron al presidente municipal por haberles escuchado y mejorar sus calles, y le desearon mucho éxito en el tiempo que estará al frente del Ayuntamiento de Palenque.
Alfredo López, en busca de apoyos para su pueblo
LA LIBERTAD EN BUEN LUGAR PARA VIVIR. En esta última semana de agosto el presidente municipal de la Libertad José Alfredo López Hernández anduvo muy movido, aseguran sus aliados políticos que circuló por el Distrito Federal en algunas dependencias federales entregando solicitudes de apoyo para su pueblo natal y en la Cámara de Diputados con el objetivo de bajar recursos extraordinarios para el 2014. Edil que sabe hacer política y que ha demostrado conocimiento de causa al momento de aplicar los recursos en obras y apoya a los diferentes sectores de su comuna querida La Libertad, Chiapas. Por último, hace días lo salude al edil Alfredo López, quien con gusto me dijo, “mi pueblo es un buen lugar para vivir, seguro, tranquilo, cerca de Palenque y de cualquier otro lugar del sureste mexicano, además estamos trabajando para hacer de este municipio un lugar de oportunidades para todos y todas”. Destacó. ////////,. Recuerde mi lector que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima. ¡Salud Vale!.
Le cumplimos a Palenque. Marcos Mayo
Mejores Obras para Palenque
Se cumple en Salto de Agua. Miguel Diaz Arcos
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
TRINITARIA
SE REALIZÓ EN COMITÁN LA “PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO CON FUNCIONARIOS DE LOS TRES ÓRDENES DE GOBIERNO DE LA SUBSECRETARÍA DE LA REGIÓN XV MESETA COMITECA TOJOLABAL”, encabezada por el Subsecretario de Gobierno JESÚS ESQUINCA MEZA y el Edil Comiteco LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, dándose a conocer que el objetivo que se persigue es para conducir las relaciones entre eo Poder Ejecutivo, con el Legislativo y Judicial, así como con los ayuntamientos y la federación para ejercer la gobernabilidad vigilando el orden del cumplimiento de las leyes a efecto de hacer prevalecer el estado de derecho para salvaguardar el interés y la tranquilidad de la sociedad bajo el principio de diálogo. Frente a 32 funcionarios, LUIS IGNACIO dijo que Chiapas cuenta con un Gobernador que está dispuesto a dejarlos trabajar permanentemente para que nuestro Estado se mueva hacia delante, y que ante este reto de nuevas políticas y acciones, siempre hay diferencias, pero que ante todo está el diálogo, y si fuera contrario a eso, nadie deberá pasar por encima de la ley. Posteriormente JESÚS ESQUINCA MEZA, presentó las políticas, estrategias y lineamientos de trabajo que establece el Gobierno del Estado, destacándose entre las problemáticas expuestas la falta de información estratégica de los funcionarios y de identificación de actores políticos, la falta de coordinación con estructuras horizontales y verticales con los tres niveles de gobierno, la existencia de oficinas disfuncionales, la ambigüedad de funciones, la falta de análisis en la información, la necesidad de tener un control de las acciones y ejercicios que hacen los funcionarios de enlace, los bajos perfiles y el uso de cargos como trampolín. Como respuesta, los funcionarios sugirieron brindar a cada dependencia un programa para que se conozca la labor que cada una realiza, así como la aplicación de evaluaciones a servidores públicos para conocer la calidad de servicio que está brindándose a la población, además de solicitar a cada una de las dependencias sus funciones para tener conocimiento de ellas. El Subsecretario de Gobierno aseguró que a esta primera reunión se dará seguimiento y evaluación al trabajo que las
COMITÁN dependencias realicen, para impulsar la prosperidad con los tres niveles de gobierno, para que se logre tener el Chiapas que se quiere, de tranquilidad y de paz…………….//EN EL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL ABUELO, TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES, Presidenta del DIF de Comitán, realizó la entrega de placas dentales a más de 60 adultos de escasos recursos, como parte de la conmemorativa fecha, dirigiéndose el beneficio a personas mayores de escasos recursos, previo estudio socioeconómico. TERESITA BERMÚDEZ, señaló que a través del área de odontología de DIF municipal ha buscado apoyar y fortalecer el cuidado de la higiene bucal a través de técnicas y métodos preventivos que ayudarán a ofrecer tratamientos adecuados y oportunos conservando así la salud de los adultos mayores. Los beneficiados agradecieron a través de MARÍA SÁNTIZ LÓPEZ el apoyo que la titular del DIF COMITÁN ha realizado siempre en favor de quienes más lo necesitan, reconociendo el buen servicio y trato que recibieron por parte de la cirujana dentista, ANA CECILIA TAPIA GUILLÉN. La presidenta del DIF, finalmente agradeció el apoyo de todos los padrinos del ayuntamiento que colaboraron para ayudar a estos ancianitos, subrayan que la Institución que preside está muy motivada por el bienestar de las familias y que en ello se seguirá trabajando con el mayor entusiasmo…………………….// LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), llevó a cabo el 3ER. CONGRESO NACIONAL DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN en el Teatro de Ciudad de Comitán los días 29 y 30 de agosto. ROCÍO MORENO VIDAL, Directora de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán de la Unach, señaló que el objetivo principal del evento se suscribió en capacitar al capital humano y orientarlo a la tendencia del desarrollo e innovación empresarial como estrategia de vital importancia para brindar a las empresas competencias administrativas que coadyuven al logro eficiente de sus objetivos. Informó que ponentes de talla nacional e internacional expusieron sus experiencias de inves-
CON EL OBJETIVO DE APOYAR A LOS ABUELITOS DE LA CASA HOGAR NÚMERO 2 DEL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, el DIF municipal que encabeza la señora MONTSERRAT PALOMINO FIGUEROA, llevaron a cabo la recolecta Abuelitos 2013, iniciándose esta actividad desde las primeras horas del día 27 de agosto, finalizando alrededor de las 4 de la tarde, habiéndose declarado módulo de recolección el kiosco del parque central donde personal del DIF se encargó de recibir el generoso donativo de la población. El evento fue transmitido por la RADIODIFUSORA BRISAS DE MONTEBELLO que también se sumó a esta colecta. Por su parte JOSÉ MANUEL LÓPEZ AMARAL, Administrador de la Casa Hogar 2 de La Trinitaria, agradeció el gesto de la población al sumarse a tan importante labor y dijo que las puertas del asilo están siempre abiertas para todas las personas que gusten colaborar con artículos de aseo personal, medicamentos, ropa, cobertores, alimentos y cualquier ayuda siempre será bien recibida. Por su parte la Presidenta del DIF municipal, MONTSERRAT PALOMINO FIGUEROA, dijo que esta es una de las actividades que se suman a la gran tarea de servir con amor a los ancianitos que tanto lo necesitan y que juntos ponemos ayudar anteponiendo el corazón y la buena voluntad………………..//PARA DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA QUE SE ENCARGUE
Participación del alcalde comiteco Luis Ignacio Avendaño Bermúdez en la primera reunión de trabajo de los tres ordenes de gobierno
Teresita Bermúdez, presidenta del DIF-Comitán, en el acto de entrega de placas dentales a los ancianitos comitecos más necesitados. tigación en temáticas como: Administración y PyMES, Mercadotecnia Integral, Innovación y Tecnología, Finanzas, Calidad Total y Sustentabilidad, revelando MORENO VIDAL que los participantes obtuvieron un gran beneficio desde el punto
DE INCLUIR Y PROCURAR EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN, además de garantizar la seguridad alimentaria para los chiapanecos a través de la coordinación de todas las dependencias de los gobiernos federal, estatal, municipal, el sector educativo y el sector salud, se llevó a cabo en La Trinitaria, la INSTALACIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL INTERSECRETARIAL DE LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE, contándose con la presencia de las autoridades municipales, todos los funcionarios que encabezan las diversas áreas de gobierno y representantes de diversos organismos del SECTOR SALUD Y EDUCACIÓN, sin dejar de mencionar a representantes de diversas instancias del gobierno federal y estatal, quienes tomaron protesta como parte del comité intersecretarial que se desempeñará durante los próximos 2 años. Cabe señalar que las funciones de este comité son: promover y difundir los objetivos y líneas de la cruzada nacional contra el hambre en localidades, rancherías, núcleos rurales, barrios, colonias que se encuentran en condiciones de pobreza multidimensional. Promover la integración de comités de participación comunitarias en localidades donde se llevan obras y acciones específicas en el marco de la cruzada y elaborar y actualizar el calendario de sesiones del comité para evaluar las acciones y la implementación de la cruzada nacional contra el hambre.
de vista de actualización profesional, recibiendo CONSTANCIA CON OFICIAL CON VALOR CURRICULAR. MUY BIEN POR NUESTRA UNACH CAMPUS VII COMITÁN.
Montserrat Palomino Figueroa, presidenta del DIF Trinitaria impulsando campañas en pro de los ancianitos de la casa hogar 02 de La Trinitaria
Integración del Comité intersecretarial de la cruzada nacional contra el hambre en La Trinitaria
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
D
E LOS ACTOS DE INAUGURACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 2013-2014 que arrancó el 19 del mes próximo pasado, UNO LLAMÓ MUCHÍSIMO LA ATENCIÓN, y es el que se llevó a cabo en la Primaria Benito Juárez del Barrio de Guadalupe de esta ciudad cabecera, como simbólica Sede del inicio de actividades educativas en esta Zona. El evento estuvo encabezado por el SUPERVISOR 06 ARMANDO CASTELLANOS AGUILAR quien, en su discurso, dio a conocer a los padres de familia y a la ciudadanía de la Región Comiteca y, a través de los medios de comunicación, a Chiapas, que “EL CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014 CUENTA CON 200 DÍAS DE ACTIVIDADES; que LOS DÍAS VIERNES SE SUSPENDERÁN LAS CLASES PARA QUE LOS PROFESORES SE REUNAN EN CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO para evaluar los avances programáticos y que, en lo que se refiere a las colaboraciones económicas de los padres de familia, ESTAS SE JUSTIFICAN “pues, --dijo--, NI MODO QUE LOS PROFESORES SALGAN A ROBAR PARA PODER SUFRAGAR LOS GASTOS DE MANTENIMIENTO DE LOS EDIFICIOS” (y pago de los servicios con que se cuente en el plantel), RECOMENDANDO QUE “TODOS DEBEREMOS ESTAR MUY PENDIENTES PARA VER EN QUÉ SE GASTAN O INVIERTEN LOS RECURSOS”………….. LO ANTERIOR NOS DA MARGEN PARA PREGUNTAR, SIN QUE NOS DEN RESPUESTAS pues éstas, las respuestas, las encontramos en el contenido de la intervención del Supervisor de la Zona 06 CASTELLANOS AGUILAR: PRIMERA: el año tiene 48 viernes, lo que al restarlos de los mentados 200 días marcados en el Calendario Escolar, nos habrán de dejar sólo 152 (ciento cincuenta y dos), ¿Y QUÉ CON LAS SUSPENSIONES POR COBRO DE QUINCENA; QUÉ CON LOS DÍAS QUE SE UTILIZARÁN, --DIOS NO LO QUIERA--, PARA MARCHAS, MÍTINES, BLOQUEOS, JUEGOS DEPORTIVOS Y DEMÁS “LINDURAS” INVENTADAS O IMPUESTAS POR LA DIRIGENCIA SINDICAL QUE ES LA QUE MANDA Y ORDENA, NULIFICANDO LAS INDICACIONES Y DISPOSICIONES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, EN ESTE CASO, DEL ESTADO QUE, DE PLANO, DE UN TIEMPO PARA ACÁ, HA PERDIDO SU AUTORIDAD Y EL CONTROL DEL MAGISTERIO? SEGUNDA: ¿ha olvidado el SUPERVISOR CASTELLANOS AGUILAR que para agenciarse de fondos (y no herir tanto el bolsillo de los padres de familia) SE PUEDEN REALIZAR ACTIVIDADES EXTRAMUROS O EXTRAESCOLARES COMO LO HACÍA LA ESCUELA DE HACE ALGUNAS DÉCADAS, en coordinación con el Comité de Padres para que este organismo representativo no sea sólo de membrete? TERCERA: ¿QUÉ OPINARÁN LOS PROFESORES DE GRUPO ACERCA DE TAN-
TA SUSPENSIÓN QUE, --NO LO PUEDEN NEGAR--, AFECTA SU BUEN TRABAJO, EN CUANTO A TIEMPO PARA REALIZARLO SE REFIERE PARA CUMPLIR CON LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO? CUARTA: ¿La Secretaría de Educación sabrá de esta toma de decisiones, señaladas por el SUPERVISOR DE LA ZONA 06 que no tuvo empacho en decir QUE LO DE LAS SUSPENSIONES DE LOS VIERNES NO SE ENCUENTRAN CONSIDERADAS OFICIALMENTE? QUINTA: LA DIRIGENCIA SINDICAL QUE ENCABEZA JULIO CÉSAR LEÓN CAMPUZANO ¿estará de acuerdo con estas barbaridades pues SON CONTRARIAS A LAS DECLARACIONES QUE ESTE LÍDER DE LA SECCIÓN 40 DEL SNTE HIZO HACE UNOS DÍAS A TRAVÉS DE UN CANAL DE TELEVISIÓN, DONDE DIJO QUE EL MAGISTERIO ESTATAL SE COMPROMETE CON CHIAPAS PARA, DE LA MANO CON EL GOBIEERNO ESTATAL, SACARLO DEL RESAGO EDUCATIVO? (ACÁ SI NECESITAMOS QUE SE DÉ UNA EXPLICACIÓN A LA SOCIEDAD), YA QUE CON EL CALENDARIO CADA VEZ MÁS “ENCOGIDO” ¿CÓMO SE PIENSA NO PERJUDICAR AL ESTUDIANTADO? SEXTA: ¿ASÍ SE QUIERE LOGRAR CALIDAD EDUCACONTIVA? SÉPTIMA: ¿No se podría utilizar TIEMPO FUERA DE HORARIO PARA LA EVALUACIÓN DEL AVANCE PROGRAMÁTICO SIN AFECTAR LOS VIERNES PUES LO QUE SE VE (¡Y EN UN PAÍS TERCERMUNDISTA!) ES QUE EN LUGAR DE SEMANA INGLESA, SE TRABAJARÁ CON “SEMANA CHIAPANECA” DE 4 (CUATRO) DÍAS? OCTAVA: para LO DEL COBRO DE QUINCENA ¿qué, no están abiertos los bancos HASTA LAS 4 (CUATRO) Y MEDIA DE LA TARDE, DE LUNES A VIERNES, Y POR QUÉ NO CONTAR CON UN HABILITADO COMO SE HACÍA POCO TIEMPO ATRÁS O COBRAR CON TARJETA BANCARIA? NOVENA: ¿En qué NIVEL DE DUDA quedan las INTENCIONES DEL GOBIERNO por cumplir su promesa de mejorar la educación en nuestra Entidad Federativa que, como van las cosas, SEGUIRÁ MANTENIÉNDOSE CON SU PRIMER LUGAR MUNDIAL DE ANALFABETISMO NO OBSTANTE LOS GRANDES ESFUERZOS, SOBRE TODO EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN A CARGO DE NUESTRO JOVEN GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, DE AUMENTAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PERO DONDE VEMOS QUE TODA LA CARGA SE TRATA DE DEJAR ÚNICAMENTE SOBRE LOS HOMBROS DE LA PRIMERA AUTORIDAD ESTATAL? ESTO NO SE VALE. POR TODO LO ANTERIOR, y tomando como ejemplo al Bíblico REY SABIO SALOMÓN, PEDIMOS A DIOS DARLE SABIDURÍA A QUIENES INTEGRAN NUESTRO SISTEMA DE GOBIERNO PARA DIRIGIR LOS DESTINOS DE NUESTRO PAÍS, PARTICULARMENTE LOS DE NUESTRO QUERIDO ESTADO, SEGUROS
DE QUE DE LOGRARSE ESE REGALO MISERICORDIOSO DEL SEÑOR, “LO DEMÁS VENDRÁ POR AÑADIDURA”. SALUD. *****UN NUTRIDO GRUPO DEL MAGISTERIO PENSIONADO Y JUBILADO DERECHOHABIENTE DE LA CLÍNICA GERIÁTRICA DE ISSTECH-COMITÁN, celebró el cumpleaños de ROME DE LA VEGA, LETY NÁJERA, CARMELITA VICTORIO, SUSY LÓPEZ Y JOVITA GÓMEZ con un desayuno en las bellas y hermosas instalaciones del Parque Temático “YAX-XNÁ”, como una de las primeras acciones de la LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ que nuevamente y por instrucciones de la Superioridad, se hizo
Cumpleañeras de agosto en la geriátrica: Rome de la Vega, Lety Nájera, Carmelita Victorio, Susy López y Jovita Gómez. cargo, hace dos semanas, de la coordinación de la Institución. “ESTA ES UNA DE LAS ACTIVIDADES mensuales, contenidas en el programa de trabajo de la Geriátrica que beneficia a los derechohabientes, aparte de las que con horarios fijos se llevan a cabo de lunes a viernes”, expresó la LIC. GUILLÉN CRUZ, al tiempo de agradecer el comedimiento del personal que con ella colabora para sacar adelante la eficiente tarea, desarrollada por: GABY BONIFÁZ (DANZA Y AERÓBICS), DÑA. TOÑITA ZÚÑIGA (MANUALIDADES), DOÑA TERESITA SERRANO (FISIOTERÁPIA), OFELIA DEL PILAR BALLINAS (SECRETARIA), MA-
Después del festejo con motivo del “Día del adulto mayor”: de derecha a izquierda; Martha Cecilia Guillén, Marthita Hernández, Ofelia del Pilar Ballinas, María de Lourdes López, Toñota Zúñiga, Teresita Serrano, Lupita Gómez, C.P. José Luis Gómez y Ramón García THITA HERNÁNDEZ (AFANADORA), RAMÓN GARCÍA (VIGILANCIA), DOCTORAS PAULINA GÓMEZ Y LUPITA GÓMEZ (ODDONTOLOGÍA), MARÍA DE LOURDES LÓPEZ (ENFERMERÍA) Y C.P. JOSÉ LUIS GÓMEZ (APOYO ADMINISTRATIVO). “Va también nuestro agradecimiento a LA FUNDACIÓN “CAUSAS SEGUNDO GUILLÉN GUZMÁN, A.C.” que nos proporcionó el medio de transporte para la visita al Parque “Yax-xhná””, expresó la LIC. GUILLÉN CRUZ. Por otra parte y esta vez con la colaboración muy eficiente y de alta calidad por parte de todo el personal de nuestra
Derechohabientes geriátrica ISSTECH Comitán en visita al parque temático “Yax-xná”.
Geriátrica, se organizó y llevó a cabo un desayuno ofrecido a la derechohabiencia con motivo al DIA DEL ADULTO MAYOR el 28 de agosto. MUCHAS FELICIDADES.
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
Clasificados
Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600
·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cuadrados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz y baños. Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González. --Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
19
SIN VIOLENCIA
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 2 de Septiembre de 2013
Se desilusiona de Peña la dirigencia nacional del PAN Texto: Agencias MEXICO, D.F..- Gustavo Madero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), se mostró desilusionado del presidente Enrique Peña Nieto, porque “empezó con una gran expectativa” y ahora el mensaje con motivo de su primer informe de gobierno lo emitirá desde Los Pinos, como si estuviera “frente al espejo”. Admirador confeso de Peña Nieto desde que se firmó el Pacto por México responsable de que el PAN ya no tenga el carácter de oposición, lo que le ha generado críticas de “entreguista”, Madero declaró hoy que desconcierta la decisión de Peña de reprogramar el mensaje de su primer informe del Auditorio Nacional al Campo Marte y ahora sólo por televisión desde la casa que habita, Los Pinos. “A mí me sorprende muchísimo, porque el PRI fue el creador de la institución del Informe del Presidente y hoy está inventando un formato, una fórmula que no conocíamos y que desconcierta mucho”, declaró Madero, en entrevista en Radio Red, previa a una reunión de evaluación del PAN a la gestión de Peña. Añadió: “El Palacio Nacional es el símbolo del Poder Ejecutivo y Los Pinos es la casa, es el domicilio del Presidente. A mí se me hace que desconcierta mucho, es como invitarte a darte un informe a ti mismo frente al espejo. La preocupación fundamental es que se haga en Los Pinos”. El presidente del PAN, quien en entrevista con el semanario Proceso admitió en mayo que Peña sí cumple sus promesas, ahora se mostró desilusionado del gobierno que éste encabeza por los malos resultados. “El gobierno de Peña Nieto ha ido cambiando, porque empezó con una gran expectativa, con la firma del Pacto (por México) y los acuerdos, se generó lo que le llamaban el momento mexicano, pero luego han venido una serie de resultados negativos”, expresó. Y añadió: “Hay deterioro de la situación económica preocupante, hay deterioro de la democracia, hay deterioro de la seguridad, de los secuestros, de las extorsiones y la gobernabilidad, y la única manera de salir adelante es manteniendo la correcta voluntad de los acuerdos y cumplirlos”. El PAN organizó un encuentro en su sede nacional para hacer una evaluación del gobierno de Peña con motivo de su primer informe de gobierno, en el que se tenía previsto la participación de Juan Molinar, director de la fundación Rafael Preciado Hernández, y Luis Pazos, exfuncionario de los go-
Gustavo Madero, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), se mostró desilusionado del presidente Enrique Peña Nieto.
biernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. En mayo, en la entrevista publicada en el número 1906 del semanario Proceso, Madero expuso que nunca había visto personalmente a Peña cuando tras la elección presidencial de 2012 lo acusó de haber ganado “a billetazos” la Presidencia de la República. Pero cuando lo trató, en las negociaciones del Pacto por México, se sintió cautivado. –¿Cómo eran las pláticas con Peña Nieto? –Es afable. Busca siempre la afabilidad, busca tender puentes. No lo conocía y yo venía de un momento en que estaba diciendo que el bato ganó a billetazos y con engaños. Y después de eso, siéntate a platicar. Estuvo bueno. Pero hicimos a un lado la desconfianza. La esposa de Madero le advertía que Peña Nieto y los priistas no eran de fiar: “Me decía: ‘¿Les crees a estos batos?’ Yo respondía: ‘Es que está para no creerles, pero también lo que está de por medio es mucho, es muy grande’. ‘No. Nomás
te están sopeando, nomás te están sacando la sopa’. Pero decidimos correr ese riesgo. Fue una apuesta muy dura.” –¿Qué le convenció de Peña Nieto en esas reuniones, antes de la toma de posesión? –¿Antes de la toma de posesión? Cuando me dice que como presidente entiende que las cosas tiene que verlas con esta visión de Estado y que él quiere sorprender. Cuando te dice “los voy a sorprender” alguien a quien no conoces, no sabes si te va a sorprender para dónde. “No. Sorprender a la buena”, me aclaró. “Los quiero sorprender”. Y era abonarle a esta confianza. En medio de las negociaciones el dilema de Madero era creerle o no a los negociadores Miguel Ángel Osorio Chong y Luis Videgaray, a quienes tampoco conocía porque, aclara, “una cosa es Peña y otra cosa es todo el aparato que lo rodea, lo que está detrás”. –¿Peña Nieto sí es de fiar? –Je je je –ríe como respuesta…
Prepara EPN un “atencazo” a maestros: Ricardo Monreal Texto:
Agencias México, DF.- Apoyado en información “de primera mano”, Ricardo Monreal, cabeza de los diputados de Movimiento Ciudadano afirmó que el gobierno de Enrique Peña Nieto prepara la represión contra los maestros de la CNTE. “Será un atencazo”, vaticinó. “Yo creo que es una represión moderna, van a utilizar las tanquetas, éstas que lanzan agua a presión que compró el gobierno de Calderón y va a estrenar Peña Nieto. Tengo información de primera mano, sé que lo están preparando”, comentó en entrevista con Carmen Aristegui. “Se está acuartelando a las policías, están trayendo incluso a policías de lugares cercanos, está avanzando la publicidad, los medios de comunicación, para ir generando condiciones para la represión y para que después se aplauda la represión, como sucedió en el 68″, detalló en el noticiero MVS Noticias. Monreal fue entrevistado por Aristegui a propósito de un artículo que escribió y que tituló “El Atencazo” en el que señala: “Vendrá el desalojo de los campamentos en el Zócalo y en las calles aledañas, a cargo de las policías Federal y de la Ciudad de México. Tres círculos de policías rodearán los campamentos. El primero irá armado únicamente de escudos y toletes, sin armas de fuego. El segundo círculo servirá de contención o muro del primero, y llevará gases lacrimógenos. El tercer círculo de fuerzas de seguridad estará conformado por equipo y tanques antimotines, que operan con agua a presión”.