Roberto ESCRIBEN: Domínguez
Hernán León Velasco
Hojas Libres
Reflexiones
Artemio Velasco
Javier Guizar
Marco Tulio
Antesala
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VI · No. 173 16 al 30 de Abril 2014
$ 5.00
REPORTAJE· PÁGINA 7
De diez plazas comerciales en Tuxtla, todas están vacías o semivacías
En quiebra, las plazas comerciales Texto y foto: Patricia Sánchez
plazas comerciales se han construido en el año
En el último año se han construido diez plazas comerciales en diferentes partes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la mayoría no cuenta con las indicaciones necesarias por parte de la Ley de Obra Pública Municipal. Sin embargo, se han construido de sobremanera y la pregunta que surge de todo esto al ver a la mayoría de ellas semi vacías o vacías en su totalidad es: ¿Tuxtla Gutiérrez está preparada para tanta oferta de locales comerciales?
10 95
Locales vacios, pocos clientes que visitan los negocios, afluencia media por parte de algunos curiosos que visitan los negocios y se van al no encontrar nada novedoso, solo algunos locales que son franquicias tienen varios clientes, lo demás luce desolado.
Página 5
ENTREVISTA
Realizará UPCH evento internacional de energías en mayo
por ciento de los locales vacios
Vena artística· Página 10
Yndira tiene vena artística
Reina chiapaneca· Página 11
Valeria Ruíz es una reina chiapaneca
Contraportada· Página 20
Adiós a Gabriel García Márquez
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Arranca operativo semana santa segura Texto:
De la redacción
El Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza dio el banderazo de salida de Operativo Semana Santa Segura, en el estadio de beisbol Luis Anzaldo Arroyo de esta ciudad, donde participaran los tres niveles de gobierno en materia de seguridad. “El Gobierno de Palenque está comprometido con la seguridad de la gente, inicia el Operativo Semana Santa Segura, que pondrá en estrecha colaboración al gobierno Federal, Estatal y Municipal para vigilar que este periodo vacacional transcurra sin ningún percance”, resaltó el mandatario municipal.
se instalaran módulos para atender emergencias de cualquier índole social.
En este operativo se desplegaran 29 unidades y 97 elementos en los distintos puntos estratégicos como son: Zonas Arqueológicas, parques, y reservas naturales; de igual forma
Finalmente el alcalde palencano destacó que estas vacaciones pasen un excelente momento de sus seres queridos y sobre todo garantizarles mayor seguridad.
Las corporaciones que participaran en este operativo son las siguientes: Policía Federal, Instituto Nacional de Migración, Secretaria de la Defensa Nacional, Policía Estatal de Caminos, Policía Preventiva, Fiscalía de Distrito VI, Policía Especializada, Policía Municipal, Vialidad Municipal, Seguridad Turística y Vial, Protección Civil Municipal, y la Cruz Roja Mexicana, que brindaran mayor seguridad para el municipio de Palenque.
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
300 mdp en equipamiento y mantenimiento de la infraestructura hospitalaria
3
NOTA
Velasco y Conagua acuerdan impulso a 40 obras de agua potable Textos y Fotografía
ICOSO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de proporcionar mejores servicios a la población usuaria, la Secretaría de Salud del estado ha invertido en lo que va de la presente administración, cerca de 300 millones de pesos en el equipamiento y mantenimiento de la infraestructura hospitalaria, destacó el titular de la dependencia, Carlos Eugenio Ruiz Hernández. Al hacer la segunda entrega de equipo médico del presente año al Hospital General Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, el funcionario estatal mencionó que el fortalecimiento de la infraestructura de las unidades de salud es una de las acciones consideradas en el Plan Estatal de Desarrollo del gobernador Manuel Velasco Coello y en el Programa Estatal de Salud 2013-2018. Ante personal de salud y administrativo del nosocomio, Ruiz Hernández aseveró que el principal componente para tener una salud de calidad es la prevención, seguida de la promoción de la salud, el reforzamiento de la infraestructura y la dotación de tecnología. Señaló que tan sólo el Hospital General Regional de Tuxtla Gutiérrez se ha beneficiado con una inversión de nueve millones en mantenimiento de infraestructura y 24 millones en dotación de equipo de alta tecnología, por ser el centro hospitalario que atiende a la mayor población de pacientes. En esta segunda entrega de equipo médico, cuyo monto de inversión asciende a ocho millones 820 mil pesos, el hospital recibió una unidad de anestesia, cunas térmicas con fototerapia, incubadoras para cuidados generales, fonodetector portátil de latidos fetales, monitores de signos vitales, camas de hospitalización, entre otros. El funcionario estatal resaltó que en la adquisición de equipamiento de alta tecnología para diversas unidades de salud, la Secretaría ha invertido 190 millones de pesos, mientras que para el mantenimiento de infraestructura se han erogado 100 millones de pesos, y puntualizó que en la medida de las gestiones continuará de manera paulatina este fortalecimiento. El director del Hospital General de Tuxtla Gutiérrez, Erisel Cruz Ruiz, recibió el equipo médico, en presencia del director de Atención Médica, José Trinidad Aceves López.
El gobernador Manuel Velasco Coello y el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld Federman, acordaron dar continuidad a más de 40 obras de agua potable y alcantarillado en todo el territorio chiapaneco, lo que elevará la cobertura de los servicios y la calidad de vida de quienes habitan tanto en zonas urbanas como rurales. En el marco de una reunión de trabajo que tuvo lugar en las oficinas centrales de la Conagua, se firmó un convenio de coordinación que permitirá hacer realidad estas obras y otras como la construcción de infraestructura para la creación del temporal tecnificado “Jesús Diego”, en los municipios de Pijijiapan y Tonalá. En ese sentido, el mandatario destacó el apoyo total que la dependencia federal ha brindado al estado para capitalizar recursos y concretar obras que priorizan tanto el uso ideal del agua, tal como se hace con la firma de este convenio; así como para prevenir y salvaguardar la integridad de las y los chiapanecos ante contingencias naturales. En el encuentro, donde también estuvieron presentes Bayardo Robles Riqué, secretario de Infraestructura en el estado y Abelardo Amaya Enderle, director general del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Conagua, Velasco Coello indicó que luego de 25 años de no invertir en obras para distritos de riegos temporales en Chiapas, hoy se realizan convenios de cooperación para construir infraestructura hidráulica en la entidad. En su intervención, Korenfeld Federman especificó que Chiapas es un estado altamente ecológico y primordial para el desarrollo en materia hidráulica del país, por lo que se tiene el
respaldo incondicional de la Conagua, al tiempo de indicar que se canalizarán más recursos para proyectos de rehabilitación, modernización y construcción de obras básicas en este rubro. En lo que respecta a la construcción del distrito de riego temporal, cabe señalar que tiene como finalidad contribuir al uso eficiente del agua en cuencas y acuíferos, mediante la construcción de infraestructura hidroagrícola para asegurar mejores rendimientos en los cultivos para elevar los ingresos de los productores beneficiados. Esta obra, que permitirá el riego de más de 47 mil hectáreas, se empezará a construir este año con una inversión inicial de 79 millones de pesos, concretándose el próximo 2015 con 100 millones de pesos más. Durante el desarrollo de esta reunión, se acordó que en materia de saneamiento, con el apoyo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se trabajará en la recuperación de más de 150 plantas de tratamiento, para reutilizar las aguas que generan, en sectores como el agrícola. De la misma forma se estableció trabajar para acelerar el desarrollo de los proyectos ejecutivos correspondientes a nuevas plantas, con el fin de mejorar la calidad de los cuerpos de agua y elevar el estado ambiental de la zona, misma que se caracteriza por su biodiversidad. Por ello, se elaborarán proyectos ejecutivos para la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en San Cristóbal de Las Casas y Ocozocoautla, así como la rehabilitación de la planta existente en el municipio de Comitán de
Domínguez. Además de la construcción del distrito de riego temporal tecnificado en el municipio de Reforma, y la edificación de bordos de protección para reducir los riesgos de inundación en Pijijiapan y Ostuacán, municipios donde se generan abundantes escurrimientos procedentes de las cuencas de los ríos Pijijiapan y Sayula y Tzimbac, respectivamente. Es importante mencionar que en este encuentro, se analizó también el inicio de la construcción en este año de la presa “Rompepicos” del río Sabinal en Tuxtla Gutiérrez. Al respecto, el titular de la Conagua aseveró que dichas obras son prioritarias para la Conagua, debido a que la seguridad de las personas es uno de los puntos de mayor interés para el Gobierno Federal. Por ello, insistió en que la población debe estar asentada únicamente en lugares considerados aptos para el desarrollo urbano, de acuerdo con los parámetros de las autoridades de Protección Civil. Finalmente, el Ejecutivo estatal enalteció esta alianza con la Conagua, al tiempo de agradecer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto su respaldo a favor de la sociedad chiapaneca. También estuvieron presentes en esta reunión funcionarios de la Conagua, entre ellos: Roberto Ramírez de la Parra, subdirector general Jurídico; Salomón Abedrop López, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola y Alfonso Camarena Larriva, coordinador general de Asesores de la Dirección General.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Nos gusta dar la cara a los problemas, generando soluciones: Fernando Castellanos Texto: De la Redacción “Me siento feliz y muy animado de regresar a esta escuela, José María Morelos y Pavón trayendo resultados, por mucho o poco que sean, siempre serán de todo corazón y que con la participación de todos, podemos generar más”, dijo el legislador Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la entrega de material escolar en la escuela José María y Pavón, en la Col. Miravalle. Con el entusiasmo que le singulariza, el diputado agradeció la importante participación del Subdirector de la Juventud, Fidel Alvarez Toledo, quien también, preocupado por mejorar la calidad educativa, ha contribuido fielmente a la gestión para dichas obras en beneficio de las niñas y los niños.
El legislador Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor, en la entrega de material escolar en la escuela José María y Pavón, en la Col. Miravalle.
“No soy una persona que se para el cuello con sombrero ajeno, por el contrario, reconozco a quienes me acompañan en todas mis gestiones y a quienes me invitan a colaborar para darle seguimiento a todo proyecto en bienestar de la ciudadanía”, reiteró el legislador. Fernando Castellanos hizo entrega de mobiliario escolar y destacó: “Sabemos que este primer paso no es suficiente, estoy consciente que para tener mejores resultados académicos y mejor
rendimiento, es necesario contar con mobiliario digno y a la vanguardia, instalaciones adecuadas y un cuerpo académico preparado, por ello seguimos caminando a diario de la mano de directivos, padres de familia y los niveles de gobierno, para tener todos, una mejor calidad de vida”. El legislador refrendó su compromiso en toda gestión para beneficio de la escuela. “Seguiremos gestionando en conjunto para que esta escuela, cuente con todas las facilidades y equipo necesario para tener mejor nivel educativo, sé de las necesidades y carencias de esta institución, y por ello trabajaremos paso a paso. Nos gusta comprometernos, no damos la espalda a los problemas, le damos la cara con soluciones”, señaló. Al finalizar, invitó a las niñas y los niños a esforzarse y a ser mejores cada día, a ser mejores alumnos y valorar el esfuerzo de sus padres, para que todos los días tengan lo necesario para salir adelante. “Entre ustedes niñas y niños, están los futuros funcionarios y servidores públicos, quienes seguirán sacando adelante a nuestro estado, y trabajando por el bien de la sociedad”, concluyó.
Cobach avanza con más obras en Soconusco Texto y Fotografía
De la Redacción Cd. Hidalgo, Suchiate, abril 3.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas avanza con más infraestructura en la región Soconusco al inaugurarse dos aulas didácticas con un costo de 924 mil 108 pesos en el plantel 21-Suchiate; infraestructura educativa entregada a nombre del Gobernador Manuel Velasco por el presidente municipal y el director general del Cobach. José Antonio Aguilar Meza, titular de la dependencia educativa del nivel medio superior, dio a conocer que es instrucción precisa del Gobernador recorrer los 308 planteles del Cobach y llevarle a su escritorio las necesidades, potencialidades y factibilidades para la consolidación de esta institución que es la más grande en número de planteles en la entidad y en todo el país; dinámica mediante la cual se han venido entregando aulas, material deportivo, con el compromiso de dotar de mobiliario y computadoras a los planteles. Ambos, acompañados de Víctor Manuel Pinot Juárez, secretario general del sindicato del Cobach, la líder social Matilde Espinosa Toledo,
entre otros funcionarios de la administración municipal, del Colegio de Bachilleres y de la comunidad escolar del plantel, develaron la placa alusiva y cortaron el listón inaugural rodeados del aplauso y saludo entusiasta de 780 jóvenes agradecidos por sus nuevas aulas, que en voz del alumno Cristian Rosales Marroquín, se comprometieron a contribuir en la prosperidad de Chiapas; y afirmó: “¡Con el impulso que da a la educación el Gobernador Manuel Velasco no hay pretexto para no estudiar! ” La agenda incluyó además la verificación del terreno para la construcción del Cobach 224-Benito Juárez, donde el alcalde de Suchiate, Javier Cruz Aguilar, se comprometió a construir dos aulas y el titular del Cobach gestionar ante el gobierno del estado dos más; y finalmente una reunión de trabajo con personal del plantel 48-Metapa y el presidente municipal Everardo Escobar Vázquez; visitas en las que el diálogo y atención a trabajadores, alumnos y padres de familia confirmó la voluntad y acción del Ejecutivo estatal de encabezar un gobierno cercano a la gente.
El Colegio de Bachilleres de Chiapas avanza con más infraestructura en la región Soconusco al inaugurarse dos aulas didácticas.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Patricia Sánchez Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Reporteros
Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Abril 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
5
ENTREVISTA
Realizará UPCH evento internacional de energías en mayo Texto y foto: Sergio Melgar.
Con siete nuevas carreras y dos maestrías, la Universidad Politécnica de Chiapas, realizará en mayor próximo un evento nacional-internacional sobre energías renovables con la OEA y la participación de la UNAM
Con siete nuevas carreras y dos maestrías, la Universidad Politécnica de Chiapas (upchchiapas.edu.mx), realizará en mayor próximo un evento nacional-internacional sobre energías renovables con la OEA y la participación de la UNAM, entre otras universidad, afirmó el rector Navor Francisco Ballinas Morales. En entrevista con Código Sur, Navor Ballinas, egresado como ingeniero en sistemas computacionales del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, a sus 35 años ha sido director de tecnologías del ayuntamiento de Tuxtla, director de innovación y desarrollo tecnológico de gobierno del estado, subsecretario de desarrollo administrativo y tecnológico en la Secretaría de Administración, subsecretario de la Secretaría de la Función Pública y secretario técnico y representante del Presidente de la comisión intersecretarial de tecnologías de información y comunicación del poder ejecutivo, además de rector de la UPCH, institución que tiene a dos de sus alumnos de mecatrónica entre los mejores cien del mundo.
Maestro Navor Ballinas Morales, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas.
Con siete nuevas carreras y dos maestrías, la upchchiapas.edu.mx), realizará en mayor próximo un evento nacional-internacional sobre energías renovables con la OEA.
cativos: energías renovables, biomédica, tecnología ambiental, muy de la mano con la política estatal, tecnología de manufactura, desarrollo de software, agroindustria y mecatrónica, de las más demandadas, la comunidad ha crecido y tenemos mil 800 alumnos, la matrícula ha crecido, recordemos quela universidad es un modelo basado en competencias, no se mide por la cantidad de alumnos, sino por la calidad. Comentarte que nuestros posgrados son de calidad, como lo es el de energías renovables, que está en Suchiapa, derivado del desempeño, la UPCH va a ser sede de la OEA en mayo próximo, se va a emitir un documento sobre las energías.
y Desarrollo Tecnológico, vine SENEAR, UNAM, así como investigadores de la OEA.
Aquí, la entrevista íntegra: -Cómo va la Universidad Politécnica de Chiapas? - Muy bien, en este nuevo ciclo escolar vamos a estrenar nuevas ofertas educativas, vamos a abrir ingeniería en manufactura, tenemos que ir a la par de lo que impulsa gobierno del estado, que va a abrir parques industriales, así que tendremos ingenieros de alta calidad, y el siguiente cuatrimestre abriremos la maestría en biotecnología, ya es un hecho que va a venir a cambiar factores, vamos a enfocarnos a un Chiapas sustentable. -Cuántas carreras tiene la UPCH, cuántos alumnos tiene y la meta de crecimiento? -Hoy en día tenemos siete programas edu-
-Cuándo va a ser el evento de la OEA? -Va a ser el ocho y nueve de mayo en Tuxtla Gutiérrez, en el Centro de Investigación
-El año pasado, la UPCH envió a alumnos a Sudamérica a participar en varios proyectos de desarrollo tecnológico, no es así? -Es correcto, fuimos a Perú, a un evento que organizan año con año, para un tema de cómo desarrollar actividades tecnológicas para gente con capacidades diferentes. Participamos en Perú, obtuvimos el pase al evento mundial que va a ser en Fortaleza, Brasil, en el 2015, y vamos a participar gustosamente. También participamos el año pasado en Emiratos Arabes (Araba Saudita), en Dubai, llevamos un proyecto de mecatrónica, trajimos medalla de oro. Te quiero compartir que dos alumnos es-
tán como semifinalistas a nivel mundial en el tema de las energías renovables, junto con Harvard, institutos de la India, son dos alumnos de la UPCH del área de mecatrónica, proponiendo que a través de los conductos de de los sanitarios donde se van las descargas, instalarán microturbinas para generar energía eléctrica limpia, para aprovechar luz a muy bajo costo, es una satisfacción que estos dos alumnos estén entre los mejores cien del mundo, y la final se va a dar a conocer a finales de abril en París, Francia, y sólo doce equipos quedarán como finalistas. Quiero invitar a todos a la UPCH, aquí los alumnos salen con titulación automática y ya tenemos abierta la convocatoria para inscripción del 3 al 15 de mayo para quienes deseen estudiar aquí-concluyó.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Acusan de nepotismo al director general del IEA en Chiapas Texto:
Sergio Melgar Trabajadores del Instituto de Educación para Adultos (IEA) del gobierno del estado han denunciado al director general, Miguel Prado de los Santos, como un servidor público que ha abusado de la confianza del gobernador Manuel Velasco y ha metido a varios parientes a trabajar en puestos directivos, al interior del IEA. Empleados por contrato que temen a represalias, informaron que Miguel Prado de los Santos metió a trabajar a Julio Ballinas, jefe de recursos materiales, quien es pariente del director general, quien ha generado un ambiente de molestia entre los proveedores ya que les pide el diez por ciento. Asimismo, en la posada de diciembre pasado con el personal, en donde se rifaron varios regalos, empleados de la regional centro aseguran que había una pantalla plana de televisión que en lugar de rifarla, se la quedó el jefe de recursos materiales, así como una mesa plegable. Otra de las servidoras públicas que entró al IEA como jefa de recursos financieros, Aracely Velasco Díaz, es una persona que no debería estar en el cargo ya que es “prepotente, déspota y sobre todo brinda un mal trato a todos los empleados que dependen de ella”, señala el personal en una carta abierta. “A todos los que llegamos a hacer trámites, principalmente a los coordinadores de zona, nos trata con la punta del pie y asegura que a ella no le
pueden hacer nada, porque su jefe es Juan Carlos Pereyra, y ni el director la puede correr ya que además de que no sabe nada, ella lo maneja”, afirman. “Otro de sus asesores es Fernando Fabio, quien junto con el secretario técnico se han dedicado a amenazar verbalmente a empleados y han hecho cambios en las coordinaciones de zona alegando que es por instrucciones directas de Miguel Prado de los Santos. “El tal Fernando Fabio ni siquiera es parte de la estructura como para representarlo y dar órdenes, sólo porque es familiar del director general”. Los empleados puntualizan que el director Miguel Prado de los Santos no da la cara para resolver los problemas que se presentan y se esconde o huye, exhibiendo inexperiencia e incompetencia en el cargo público. “Se ha dedicado a atropellarnos en nuestros derechos laborales y ha amenazado a más de una docena de trabajadores, si tuviera un poco de dignididad ya hubiera renunciado, sobre todo porque por esta dependencia también pasa la campaña nacional de la cruzada contra el hambre, pero tal parece que a Prado de los Santos no le interesa la cruzada nacional contra el hambre, mucho menos capacitar a personas adultas, ha estado inflando las cifras de adultos alfabetizados y eso es mentirle no sólo a los chiapanecos, sino al gobernador Manuel Velasco y al Presidente Enrique Peña Nieto”, concluyeron.
Miguel Prado de los Santos ha metido a una media docena de familiares a trabajar al interior del Instituto de Educación poara Adultos (IEA),aseguran trabajadores de esa dependencia.
Comunidad médica de Chiapas exige justicia Texto y foto: Patricia Sánchez
hace cinco días a las diez de la mañana la comunidad médica del estado del sector público y privado, estudiantes de medicina y enfermería, empresarios y sociedad civil se reunieron frente a la rectoría de la UNICACH para marchar de manera pacífica rumbo al Parque Central para exigir justicia en torno a los asesinatos de los doctores Bernardo Hernández Tovar y Juana González Villalobos. “Cuando matan a un médico, asesinan al pueblo porque matan la oportunidad de salvar otras vidas”, declaró el doctor Hernán León Velasco. Los doctores asesinados, eran reconocidos médicos neurocirujanos, pioneros dentro del estado en esta especialidad, benefactores con la sociedad y profesionales de la salud. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) declaró el pasado miércoles que ya estaban detenidos los homici-
das de los médicos, ambos ex trabajadores de ellos y que las primeras investigaciones apuntaban que el móvil era una venganza. Sin embargo, la comunidad médica exige a las autoridades llegar hasta el fondo de este caso para que se realice justicia y ponerle atención a los otros casos de médicos o enfermeros extorsionados o secuestrados dentro del estado, el doctor Hernán León asegura que este no es el único caso, que existen más pero que los médicos o enfermeros tienen miedo a denunciar por represalias en su contra. “No estamos en contra del gobierno ni en huelga estamos realizando una marcha pacífica, es nuestro derecho. Sociedad y gobierno deben estar juntos para cambiar el curso de la historia”, finalizó el doctor Hernán León.
Marcha pacífica rumbo al Parque Central para exigir justicia en torno a los asesinatos de los doctores Bernardo Hernández Tovar yJuana González Villalobos.
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
7
REPORTAJE
En quiebra, plazas comerciales de Tuxtla Texto y foto:
Patricia Sánchez
Locales vacíos, pocos clientes que visitan los negocios, afluencia media por parte de algunos curiosos que visitan los negocios y se van al no encontrar nada novedoso, solo algunos locales que son franquicias tienen varios clientes, lo demás luce desolado.
En el último año se han construido diez plazas comerciales en diferentes partes de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la mayoría no cuenta con las indicaciones necesarias por parte de la Ley de Obra Pública Municipal. Sin embargo, se han construido de sobremanera y la pregunta que surge de todo esto al ver a la mayoría de ellas semi vacías o vacías en su totalidad es: ¿Tuxtla Gutiérrez está preparada para tanta oferta de locales comerciales? Locales vacíos, pocos clientes que visitan los negocios, afluencia media por parte de algunos curiosos que visitan los negocios y se van al no encontrar nada novedoso, solo algunos locales que son franquicias tienen varios clientes, lo demás luce desolado. Antes de estas, solo existían algunas plazas comerciales dentro de la ciudad, la mayoría con años de funcionamiento y posicionamiento dentro de los clientes. Plaza Cristal, Plaza Galerías, Polyforum, Santa Elena, Ámbar, Plaza de Chiapas, Plaza del Sol o las Américas son los principales centros comerciales de la ciudad y a pesar de tener años de existencia también han sufrido altas y bajas en sus ventas y en la renta de sus locales comerciales. Ahora casi de la noche a la mañana han surgido diez nuevas plazas comerciales en la ciudad, la mayoría aún no se inauguran de manera oficial ya sea por la falta de locales rentados o porque aún no cuentan con el funcionamiento adecuado para los comerciantes y clientes. Contamos las plazas comerciales que se han construido desde el año pasado hasta la fecha. Tuxtla Gutiérrez ha incrementado en un cien por ciento su oferta de plazas comerciales. La primera de ellas es la Plaza Panamericana ubicada sobre la carretera con el mismo nombre a la salida de la ciudad rumbo a Berriozábal. Esta plaza a pesar de tener ya un local en funcionamiento rentado por cadena de mini super, se sigue remodelando, debido a que los locales se adaptan al negocio a establecer por lo mismo la renta de
los espacios no están fijos, la plaza está casi vacía y por lo mismo hay una afluencia casi nula por parte de los clientes.
avenida norte entre las calles de la once y doce poniente. Contará con diez locales y aún está en proceso de construcción.
Plaza Theran está ubicada en la colonia Terán a metros del parque de dicha colonia, lleva cuatro meses funcionando, tiene dos pisos y cada uno cuenta con diez locales, únicamente la planta baja esta rentada en su totalidad, la planta de arriba se encuentra totalmente vacía, la renta del local oscila entre los cinco mil pesos, la afluencia en media baja.
Esta es la lista de las plazas comerciales que se han construido en el último año en la ciudad capital. La mayoría de los comerciantes de cada una de ellas, afirma que la venta de sus productos es baja pero confían en que más adelante puedan recuperar lo invertido, una vez que las plazas se llenen en su totalidad.
Plaza Boulevares, ubicada en el lado poniente de la ciudad sobre la Avenida Central a escasos metros de la Preparatoria Numero Siete. Esta plaza tardó dos años en ser construida, está en un 90 por ciento lista. Cuenta con dos plantas, diez locales, ninguno sin rentar hasta el momento, luce vacía en su totalidad y aún no hay fecha de arranque. El precio por local está entre 11 mil 500 pesos y 12 mil 500 pesos. Plaza Jardines, ubicada en la Avenida Central lado poniente frente a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Abierta de manera funcional desde el 15 de marzo, cuenta con 46 locales de los cuales solo 16 están rentados y funcionando. Las rentas van desde los ocho mil pesos para arriba, dependiendo el local y el negocio. La afluencia es media, únicamente una franquicia de una pizzería es el negocia que siempre tiene clientes. Plaza Aria, ubicada sobre la Avenida Central poniente frente a una franquicia de pollo frito. Esta plaza está todavía en proceso de construcción, sin embargo ya oferta los locales comerciales, contará 19 locales con un precio de 12 mil pesos cada uno. Solamente se ha logrado rentar un local. Plaza Conteiner Square, ubicada en la Avenida Central entre 15 y 16 poniente sur, desde septiembre comenzó a funcionar, cuenta con ocho locales, a pesar de tener un concepto innovador en su construcción hecha a base de contenedores solo tiene dos locales rentados y laborando. Un tercer local que se utilizó para la venta de accesorios tuvo que cerrar debido a la baja afluencia de clientes. Los locales pueden ser acondicionados para cualquier negocio, la renta es de cinco mil pesos por local. Plaza Dieciseis, ubicada en la 16 poniente, cuenta con 10 locales únicamente dos locales están vacios, la renta por local es de cinco mil pesos y es la única que tiene una afluencia alta. The Palms, ubicada sobre la Avenida Central oriente en la colonia Las Palmas frente a un supermercado reconocido, cuenta diez locales, seis rentados y funcionando y cuatro de ellos vacios, la afluencia es media. El costo por local es de cinco mil a siete mil pesos.
Locales vacíos o semivacíos en las diez plazas comerciales que se construyeron en el ùltimo año en Tuxtla Gutièrrez.
Plaza Jade, ubicada sobre la calle Pencil en la colonia Las Palmas, cuenta con 12 locales, 10 de ellos rentados y funcionando. La renta depende del local y el negocio. La afluencia es media baja. Plaza aún sin nombre, está ubicada en la octava
Mientras tanto en el Ayuntamiento Municipal… El pasado 10 de abril el Ayuntamiento Municipal presidido por Samuel Toledo Córdova Toledo y Manuel Ernesto Ramos, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez (CANACO) firmaron un convenio para regular el ambulantaje del centro de la ciudad. Se pretende crear un patronato en conjunto con los ambulantes y los comerciantes establecidos del centro para crear una administración parecida a la de un centro comercial que se manejara de manera privada con el Ayuntamiento Municipal, la CANACO y el patronato de la supuesta administración. En este intento por regular el ambulantaje se pretende además culminar las obras pendientes del centro con el objetivo de tener una mejor infraestructura. Se planea dar orden, seguridad, limpieza y promoción al centro, sin embargo nunca se presento un plan de acción concreto ni el monto de la inversión para dicho proyecto. En entrevista exclusiva para Manuel Ernesto Ramos, presidente de la CANACO Tuxtla Gutiérrez acepto que no aún no tienen el presupuesto exacto para dicho proyecto, además aseguro el no saber porque las plazas comerciales nuevas de la ciudad se encuentran casi vacías. El arquitecto Eduardo Suarez, sindico municipal en entrevista exclusiva afirmó que “Tuxtla Gutiérrez no está preparado para tanta oferta de plazas comerciales” y aseguró que la construcción de estas se incremento debido a que en el trienio de Yassir Vázquez se dieron muchos permisos para la construcción de plazas pero que muchas de ellas se construyeron sin contar con los permisos adecuados. Aseveró, que no existe una demanda comercial para tantos locales en dichas plazas, las cuales funcionan sin contar con todos los requisitos que marca la Ley de Obra Municipal y que por lo mismo deberían ser clausuradas pero eso es algo que solo lo puede ordenar el Secretario de Infraestructura Municipal, el ingeniero Mario Alfredo Rojas. Código Sur por medio del departamento de Comunicación Social del Ayuntamiento Municipal trató de concertar una entrevista con el Secretario de Infraestructura para saber su opinión acerca del tema pero nunca se respondió a nuestra petición.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Andrés Granier, Reynoso Femat, Jesús Reyna, Tomás Yarrington y Juan Sabines ¿CUÁNDO?
C
omo pocas veces en la historia de México, a partir del 2013 más de un ex gobernador ha padecido la persecución de su sucesor y sujeto a la acción penal para responder por los delitos cometidos durante el tiempo de su encargo. El signo distintivo de cada ex mandatario, ha sido el uso patrimonialista de los tesoros públicos, para beneficio personal, familiar y compensatorio para los favoritos del régimen. El primero de los caídos, Andrés Granier, ex gobernador de Tabasco, ha sido acusado de defraudación fiscal y faltantes que rebasan los 2 mil millones de pesos. A Reynoso Femat, quien fuera gobernador de Aguascalientes, le giraron orden de aprehensión por la desaparición de un tomógrafo de 14 millones de pesos y la súbita multiplicación de sus inmuebles. Más graves resultaron las imputaciones a Tomás Yarrington, ex mandatario de Tamaulipas, por su exorbitante fortuna, sus nexos con el narcotráfico y la investigación y búsqueda por parte de las autoridades norteamericanas para que responda por sus innumerables ilícitos. Y hace apenas unas cuantas horas, el arraigo de 40 días impuesto por la Procuraduría General de la República a Jesús Reyna, por supuestas complicidades con Los Templarios en el estado de Michoacán. Sólo que mientras cuatro ex gobernadores son sujetos de acción penal, la impunidad y el desparpajo con que Juan Sabines, ex gobernador de Chiapas, se mueve, ofende la miseria de los marginados a los que condenó durante varias generaciones a la pobreza y a la pobreza extrema.
Todo cuanto hizo Sabines en su desastre sexenal resultó un fracaso. Y todo cuanto anunció como logros de gobierno terminó sepultado ante la realidad que lo alcanzó el 8 de diciembre de 2012. Así, las ciudades rurales de los mil 500 millones de pesos, presentadas como solución a la dispersión poblacional, ahora son pueblos fantasmas, pero resultaron un fantástico negocio. La pretendida producción de 240 mil litros de biodiésel y 200 mil hectáreas dedicadas al cultivo del piñón fue otra de sus tantas mitomanías. La modernización del transporte en la capital Tuxtla Gutiérrez y en Tapachula, es un fraude más para apropiarse de 50 millones de pesos con la compra de 131 autobuses a sobreprecios hasta del 40 por ciento. Y lo más grave del sexenio, los 40 mil millones de pesos de deuda, imposibles de pagar más allá de una cuarta o quinta generación. Sin embargo, con todo el descrédito y los reclamos de justicia para encarcelar a Juan Sabines todavía continúa impune. Nada escapó a los ilícitos sabinistas. Desde los atracos más fantásticos hasta los de menor tamaño distinguieron a su gobierno. En el exceso de sus abusos, dejó deudas personales que ahora deberá pagar la actual administración. En febrero de 2008 se inició una relación comercial entre el gobierno del estado de Chiapas y la empresa Executive Express Aviation “consistente en la prestación de servicio de transporte aéreo que se proporcionará al
Gobernador Constitucional.” De esa relación comercial, la empresa de aviación realizó diversos vuelos privados en beneficio de Juan Sabines, su familia, sus allegados y para el pago de diversos favores recibidos. La suma total por concepto de las frivolidades aéreas sabinistas llegó a la cantidad de 411 mil 905 dólares, algo así como 5 millones 355 mil pesos, mientras muchos chiapanecos pasaron días sin comer en el sexenio. Entre el 26 de febrero de 2008 y el 21 de julio de 2010, la empresa prestadora del servicio aéreo expidió la facturación para el cobro correspondiente, sin que el gobierno de Juan Sabines pagara los vuelos contratados, bajo el ridículo argumento de no tener recursos para ese rubro en particular, cuando que existía un contrato de por medio y el servicio fue contratado por su propio gobierno. Ante el evidente atraco sabinista, el 26 de noviembre de 2012, Express Aviation demandó al gobierno del estado ante el juzgado cuarto civil de Tuxtla Gutiérrez, cuando Juan Sabines despachaba todavía como gobernador. Obvio, el juzgado bajo la tutela gubernamental resolvió a favor del estado de Chiapas, con el pretexto de que Express Aviation no había presentado en la demanda las facturas originales de cobro, sino solamente copias certificadas ante notario público. La trampa era evidente, pues las facturas originales se encontraban en la Tesorería de la Gubernatura del estado y las habían desaparecido. Ante la sentencia en contra, Express Aviation interpuso apelación en la Segunda Sala Civil del Tribunal Superior de Justicia del estado. El resultado
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
fue el mismo, la Sala confirmó la sentencia del juez cuarto civil, bajo los mismos argumentos y el ánimo de encubrir una más de las pillerías de Juan Sabines. Para combatir la evidente protección gubernamental, el 8 de octubre de 2013, el licenciado José Luis Barrigueti Hermosillo, apoderado legal de Executive Express Aviation, promovió amparo ante el primer Tribunal Colegiado con residencia en Tuxtla Gutiérrez. Contrario a las sentencias emitidas por el juzgado cuarto civil y la Segunda Sala Civil, la autoridad federal determinó que la sentencia de las autoridades locales “es violatoria de las garantías individuales de la empresa Executive Express Aviation.” De ahí que los tres magistrados federales hayan concedido el amparo y protección de la Justicia Federal, para que la Segunda Sala dejara sin efecto la sentencia en contra de la empresa aérea, y dicte otra en donde analice correctamente los agravios cometidos en contra de Executive Express Aviation y dé el valor que corresponda a cada una de las pruebas presentadas por la misma. Ahora sí, la Sala Civil ya no tiene opción, pues al emitir la nueva sentencia deberá hacerlo estrictamente bajo los lineamientos que le marca la autoridad federal, y esas van en el sentido de que el gobierno del estado deberá de pagar las veleidades del sabinato. Por eso la pregunta: ¿si ya cuatro ex gobernadores han sido señalados como penalmente responsables, Juan Sabines ¿CUÁNDO? Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
9
ANÁLISIS
Cosas que aprendí de García Márquez Texto:
Dr. Hernán León Velasco
T
al vez fueron pocas cosas que aprendí de este buen hombre
aun cuando por días olvido leer sus páginas.
Primero: que siendo mexicano, México es Colombia, Colombia es Chiapas y Chiapas es mi casa.
A veces tenemos nuestra mala hora o la crónica de una muerte anunciada o se piensa que uno es algo así como un coronel que no tiene quien le escriba o quien le quiera.
Segundo: que en mi casa habita un colombiano que soy yo desde que el buen corazón de Gabo llegó a mi mesa con su reguero de libros.
Otra cosa que aprendí de Gabo fue que estando lejos, él estaba cerca de mi vida.
Nunca salió de vacaciones, no protestó, ni se jubilará con su muerte
Nunca pude estrechar su mano había una multitud que impedía el paso.
Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos
conlapiedra@hotmail.com
D
e un año para acá, en Tuxtla se crearon diez plazas comerciales, en las principales avenidas de esta gran capital.
Pero, paradójicamente, las diez plazas están vacías o semivacías. Y lo están, porque no sólo hay una gran crisis económica, sino la entidad, a pesar de los esfuerzos del nuevo gobierno del estado, está inmersa en una depresión económica que llevará muchos años recuperarnos. El anterior gobierno estatal endeudó por más de 21 mil millones de pesos de manera formal a la entidad, por un período de 20 años, aunque hay quienes han manejado que el quebranto económico es de 40 mil millones de pesos, tomando en cuenta que a constructores, proveedores y demás personas físicas con actividad empresarial a quienes Juan Sabines Guerrero les debía, simplemente ya no les pagó, pero misteriosamente
Sonreí y quedé pensando: No saben que Gabo es mi amigo como lo fue de todos y desde hace mucho es mi hermano cuando con él platico en sus páginas con ese modo de platicar a solas. Tengo excepciones para el llanto porque con Gabo si quiero llorar mi llanto no llora, lee, y vuelve a leer.
como el buen pan y el buen vino en la mesa.
Hace horas anunciaron que se fue para derrumbar el mundo. Muchos amigos le escribirán una carta otros le invitarán a compartir sus historias
Yo no sé qué tanto más nos dirá a su regreso pues con Gabo ni la muerte existe. Vivirá en cada lector…otra vez para contarla.
Y más de uno se preguntará si se fue con su reguero de piedras para conocer el deslumbrante cielo y regresar de súbito para contarnos la profundidad del día en el aire o las heridas de amor que la noche llora.
La quiebra total en plazas comerciales
otros cobraron los cheques. Lo cierto, es que estas plazas comerciales están semivacías o vacías y aquí en esta gran capital existe más oferta que demanda de locales comerciales. Son espacios comerciales cuyos costos de renta oscila entre 10, 15 y 25 mil pesos y que debido no sólo a la competencia, sino a la depresión económica, será muy difícil que al término del sexenio logren rentarse. Sólo plazas comerciales posicionadas y con tiendas ancla como Plaza Cristal, Plaza Galerías Bulevar, Plaza de las Américas (antes plaza del Sol) o plaza Soriana siguen vigentes porque tienen un flujo de visitantes que les permite pagar las rentas de los locales comerciales. De hecho, son las que tienen tiendas de autoservicio o departamentales que atraen a un número importante de consumidores. Pero estas diez plazas comerciales (algunas pequeñas con ocho o diez locales,
otras medianas con 25 o 30 locales) están destinadas a ser elefantes blancos ya que actualmente se encuentran al 5 o 10 por ciento de estar ocupadas. De hecho, hay algunas que ya pasan del medio año y no tienen un solo local. Esto es preocupante, porque muchos empresarios (emprendedores) invierten en un pequeño o mediano proyecto y gastan los ahorros de su vida para que el área en donde están ubicados, no sólo se encuentre semivacío, sino que no tengan ni para pagar las altas rentas ni al personal que ocupan. Es más, si los dueños de las plazas fuesen más conscientes, bajarían las rentas para que se ocupen más espacios, ya que de nada sirve tener plazas vacías o semi vacías. Es una problemática que existe en la capital y no podemos hacer oídos sordos ante esta depresión económica, por eso pusimos este tema en la mesa, para abrir
la polémica y buscar soluciones. Y tal vez una de las soluciones, debería ser embargarles los cientos de propiedades que de manera ilegal se agenciaron ex funcionarios estatales que están viviendo como reyes en otros estados del país, mientras los chiapanecos estamos sobreviviendo en un estado saqueado y endeudado como nunca antes se había visto. Qué tal eso. Últimos Pasos Estoy muy triste por la muerte de Gabriel García Márquez, el gran Gabo, el periodista, el corresponsal de el Espectador en Europa, el escritor de Cien años de soledad. Lo conocí en Los Cabos, en 2004, hace diez años y para que me autografiara sus memorias de Vivir para contarla tuve que decirle el primer párrafo de Cien años de soledad. Para el amigo y colega Sergio Melgar, escribió generoso. Hasta siempre Gabo.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Texto y foto: Patricia Sánchez
YNDIRA tiene
VENA ARTÍSTICA
Nombre: Daniel Pérez Yndira Nacimiento: 16 de febrero de 1987, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 27 años Signo: Acuario Puesto: Vocalista Hobbies: Jugar futbol, ver la serie “Un show más”. Nombre: José Pablo Rodríguez Domínguez. Nacimiento: 02 de julio de 1991, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 22 años. Signo: Cáncer. Puesto: Guitarrista. Hobbies: Escuchar música, jugar Xbox. Nombre: Renato Hernández Cabrera. Nacimiento: 26 de noviembre de 1990, Chihuahua, Chihuahua. Edad: 23 años. Signo: Sagitario. Puesto: Bajista. Hobbies: Leer historietas. Nombre: Daniel Domínguez Barrientos. Nacimiento: 11 de junio de 1994, Los Ángeles, California. Edad: 19 años. Signo: Géminis. Puesto: Baterista. Hobbies: Tocar la batería.
Yndira es una banda chiapaneca de rock alternativo que lleva cuatro años en el ámbito musical del estado, siendo una de las agrupaciones con más futuro. Daniel, vocalista del grupo formó parte de varias bandas hasta que decidió formar la suya, fue entonces cuando en el 2010 conoció a Daniel Domínguez, baterista con quien comenzaron a tocar y ensayar covers de bandas de rock. Al poco tiempo conocieron a Renato, bajista quien les presentó a José Pablo, guitarrista. Comenzaron a tocar juntos y de manera inmediata los cuatro integrantes se acoplaron al estilo de cada uno. Al principio decidieron tocar covers pero después al ver la química musical entre ellos, decidieron comenzar a escribir sus propios temas, en un solo día compusieron tres de ellos. El Vibra Chiapas 2011 fue su primer gran evento en donde se presentaron como Yndira en donde ya tenían varias canciones grabadas. También han tocado en la Feria Chiapas 2013 en el masivo y en la Feria Grande de Chiapa de Corzo en el 2014. Siempre buscan espacios, ya sean pequeños o grandes para promocionar el trabajo de la banda. Actualmente cuentan con un demo homónimo de siete canciones todas de su autoría, siguen escribiendo más temas para pronto grabar su primer disco oficial.
Cada uno de los integrantes de la banda a aprendido a tocar o cantar de manera autodidacta, por lo que Yndira se ha vuelto para ellos un referente de independencia de cada uno de ellos y de la banda en general. Sus influencias como grupo son variadas, entre ellas se encuentra Soda Estéreo, Metallica, Molotov, Gustavo Cerati, Caifanes, Artic Monkeys. Han tenido algunas dificultades como banda pero aseguran que la satisfacción de tocar en un escenario pequeño o grande frente a una audiencia vale la pena y hace que todo el cansancio y sacrificios se olviden. Están participando en el concurso vía internet “Battle of the bands” Warped Tour 2014, donde si resultan ganadores serían la única banda mexicana y chiapaneca en estar presente en este importante festival de música que planea realizarse en Australia este año. Las votaciones son vía internet y se puede votar hasta junio de este año. Sus planes a futuro son tocar en más partes del estado y darse a conocer fuera de Chiapas, así como poder terminar la producción de su primer disco. “La banda es como una novia, tienes que apapacharla, sacarla a pasear, darle tiempo” comenta Daniel Pérez en entrevista. Por ser un ejemplo de independencia, pasión y amor a la música Yndira tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Valeria Ruíz es una
REINA
CHIAPANECA
11
REINA CHIAPANECA
-¿Cómo te describes? Nombre: Valeria Alejandra Ruíz López Nacimiento: 09 de julio de 1991, Tuxtla Gutiérrez. Edad: 22 años Signo: Cáncer Estudios: 7° cuatrimestre licenciatura Relaciones Internacionales, Universidad del Sur. Hobbies: Leer, ir al cine, hacer ejercicio. Reina de la Feria San Marcos 2014
Soy una persona perseverante, creyente en la fe católica y muy luchona. Me gusta todo, nunca le veo el lado malo a las cosas, siempre trato de buscar las cosas buenas.
¿Qué te pareció el concurso? Muy bonito, muy divertido, me dejo muchas enseñanzas. La convivencia con mis compañeras fue corta pero muy linda. El hecho de ser concursante me hizo crecer como persona.
¿Qué sientes de haber ganado? Estoy feliz, contenta, emocionada.
Ping-Pong
-¿Qué es lo más importante para ti en la vida?
¿Mujer? - Valor ¿Belleza? - Bonita ¿Inteligencia? - Todas ¿Éxito? - Mucho ¿Dios? - Fe
-Considero que son los estudios, son la mejor herencia que nos pueden dejar nuestros padres porque con eso vamos a ser personas de bien.
-¿Cómo te ves dentro de cinco años? -Como una internacionalista en alguna buena empresa, trabajando y siendo mamá también.
Texto y foto:
Patricia Sánchez
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Realizan cena a beneficio del Museo de la Ciudad
SOCIALES
Martha Cruz, Carlos Cruz Coutiño y Nativila Pérez
Pablo David Aguilar y Maria Luvia Ruiz
Lucy y Paco Leal
Martha Gutiérrez, Martha Niño y Martha Esquinca
America González, José Rafael Flores y Reina Chavéz
Diana Cruz y Akemi Yamazaki
Mariana Villa
Carmen Villa, directora de proyectos del Múseo de la Ciudad
Eliza López
Texto y foto: Patricia Sánchez
El viernes once de abril se realizó la primera cena – concierto a beneficio del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, donde asistieron tuxtlecos comprometidos con el museo y con su mejora. La cena se planeó para un total de 60 personas y la respuesta de los tuxtlecos fue absoluta, teniendo un lleno total en la noche. La cena concierto fue iniciativa del gastrónomo Valdemar García y del maestro Gerardo Ventura, coordinador musical del museo. Valdemar realizó platillos de autor con un toque regional para deleitar el paladar a todos los asistentes, por su parte Gerardo deleito el oído al interpretar sones regionales fusionados con jazz. “Es la primera vez que nos animamos a hacer esto pero al tener una respuesta positiva por parte de los tuxtlecos, realizaremos más actividades culturales para seguir impulsando al museo”, declaró en entrevista Carmen Villa, directora de proyectos del Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez.
Rosa Carrillo y Valdemar Macias
Fabian Rivadeneira y Gloria Pinto
Ana Karen Sánchez y José Enrique Melgar
Saúl Trejo, Virginia Marín y Martha Elva Zambrano
Música a cargo del maestro Gerardo Ventura
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
•En esta ocasión en honor al eminente cronista chiapaneco Fernán Pavía Farrera
Del 21 al 27 de abril Tercera Feria del Libro “Tuxtla sí lee”
13
CULTURA AL SUR
Disfrutarán más de 5.3 Millones de Metronautas, los Baúles con Alas y Raíces
Texto: De la redacción
Texto: De la redacción
México, D.F. Con la participación de los 31 estados y el Distrito Federal, distribuidos en 15 estaciones del Sistema Colectivo de Transporte (STC) Metro, se llevó a cabo en la Estación Pino Suárez, la inauguración de la Exposición “Baúles con Alas y Raíces. Tesoros de los niños y niñas de México”, que permanecerá abierta al público del 7 al 30 de abril. Con la presencia de la Coordinadora Nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Cultura y Las Artes, Lic. Susana Ríos Szalay, el Subdirector General de Administración y Finanzas del STC Metro Lic. José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, dio la bienvenida al “corazón del Sistema de Transporte Colectivo Metro” y zona arqueológica más pequeña de México. Para Susana Ríos Szalay, a través de los baúles y de lo que escribieron las niñas y los niños, se han descubierto filones de oro y plata como reconocimiento de la diversidad cultural del país y la vez, de unidad en la diversidad. Por ello invitó al público en general a disfrutar de estos tesoros la República: “Déjense llevar de la mano y mirada de las niñas y los niños”, expresó la Coordinadora de Cultura Infantil.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Por tercera ocasión la Asociación de Libreros de Chiapas (ALECH), en coordinación con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, (Coneculta), el Patronato de la Fiesta de San Marcos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y otras instituciones, editoriales, asociaciones, librerías y escritores, han organizado del 21 al 27 de abril la Feria Municipal del Libro, en esta ocasión en honor al eminente cronista chiapaneco Fernán Pavía Farrera. Entre las actividades culturales paralelas que se realizarán en la sede del parque central de la capital chiapaneca, a un
costado de la Catedral, destacan las siguientes: Inauguración de la Feria del Libro “Tuxtla sí lee” el 21 de abril a las 18:00 hrs; el homenaje al maestro Manuel de Jesús Martínez Vázquez el lunes 22 a las 18:00 horas y a las 20:00 horas una puesta en escena del grupo de teatro “La puerta abierta”. De igual forma, se ha programado una mesa literaria de escritores y poetas chiapanecos el 23 a las 11:00 horas y entrega de reconocimiento al Dr. Fernán Pavía Farrera a las 18:00 horas, además de la conferencia “Historia de la Feria de San Marcos” el 24 a las 18:00 ho-
ras y una mesa redonda dedicada al Dr. Enoch Cancino Casahonda el 25 a las 18:30 horas, así como talleres infantiles y presentaciones de libros. Cabe destacar la participación en esta festividad de la Asociación de Cronistas del Estado de Chiapas, la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos, el Grupo Literario La Décima Musa, el Movimiento Ciudadano por la Cultura, La Puerta Abierta, por citar algunos. El Coneculta hace una cordial invitación al público general. Asista, no falte, todas las actividades son gratuitas.
Para Alfonso Suárez, la exposición de Baúles con Alas y Raíces es una oportunidad para los 5.3 millones de metronautas de entrar en contacto con recuerdos de la infancia o encontrarnos con “la forma en que las niñas y niños de la México juegan y construyen su futuro, construyen esperanzas”. El baúl con Alas y Raíces de Chiapas, ocupa una extensión de 20 metros en una vitrina de la Estación de Zaragoza de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. En donde se puede admirar juguetes madera, textiles de los Altos con motivos infantiles, así como un serie de títeres con trajes típicos regionales que se asoman de un colorido baúl para deleite de los ajetreados usuarios, que hacen una pausa en su viaje, para sonreír -quizá motivados por sus recuerdos- ante el trabajo presentado por Alas y Raíces para las niñas y los niños de Chiapas.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Señor Gobernador; Comitán lo abraza con cariño y gratitud…
L
os oriundos de Comitán estamos de plácemes, porque ni siquiera algunos gobernadores “cositías” hicieron tanto por el desarrollo integral de mi entrañable Comitán, como lo está haciendo Manuel Velasco Coello en poco más de un año, impulsando políticas pertinentes para un desarrollo sano de los niños, las mujeres, los jóvenes y las “jóvenas” (diría el ínclito Fox “El Mafufo”), los ancianos, los estudiantes, los campesinos, los empresarios, los marginados, con obras que fomentan el desarrollo urbano, la educación, el deporte, la cultura, la producción, el comercio, los derechos humanos, la conciencia ecológica, la seguridad y sobre todo, porque un gobernador (el único) del Partido Verde ha puesto especial énfasis en algo que ni los gobernantes priistas, cuyo partido la utilizaba como lema y como emblema (hablo del PRI original, porque el “nuevo PRI” es “pirata”) llevaron a la práctica; la justicia social, y justicia social derrama por todas partes, por ejemplo, el programa “Bienestar, de corazón a corazón” encaminado a beneficiar a las miles de madres solteras, jovencitas y adolescentes en su abrumadora mayoría, ´para que puedan gestar a sus hijos de mejor manera. Multitud de mujeres que abarrotaron el recinto donde el Ejecutivo del Estado, Manuel Velasco Coello, dio a conocer este programa que pretende con dicho apoyo económico, que estas cabezas de familia puedan buscar alternativas de superación. ¡Muchas gracias señor Gobernador!, Comitán se lo agradecerá siempre. Merecido homenaje a Don Jorge de la Vega… Quien haya sido que tuvo a bien rendir un homenaje perenne a ese comiteco ilustre que es Don Jorge de la Vega Domínguez, que siendo descendiente del comiteco más querido a nivel nacional, Don Belisario Domínguez, con luz propia, mucho estudio, muchos esfuerzos y mucha inteligencia, se convirtió en un ícono de la política nacional, por eso quien haya sido, repito, quien ideó ponerle el nombre de Don Jorge de la Vega al par vial, obra monumental que inscribe a Comitán en las páginas de la modernidad, ideó un acto de justicia a un chiapaneco que le dio lustre a Chipas en sus incontables y valiosos servicios a la nación. Un político que dejó escuela de sensibilidad política y social para las nuevas generaciones de políticos y servidores públicos, que bien pueden abrevar en sus ejemplos de lealtad institucional y convicción política. Con toda la modestia que le es propia, ANTESALA se suma a ese merecido homenaje que pueblo y gobierno le rinden a Don Jorge de la Vega Domínguez. Juan Carlos Gómez Aranda; el “negrito” en el arroz… Bien podríamos decir, que lo único que “chocaba” en el magnífico paisaje que ofreció el homenaje a Don Jorge de la Vega Domínguez, era la triste figura, siniestra como silueta de buitre en la blancura de la luna llena, como sombra de la mediocridad en medio de tantas “luces propias”, era… ¡adivinaron!, me refiero a Juan Carlos Gómez Aranda quien, como buena parte de su vida, no se despegó del homenajeado, anduvo (sin collar) atrás de Don Jorge, atento, servil. Y hace bien, sin Don Jorge, Gómez Aranda, en el mejor de los casos, tal vez hubiera logrado ser un maestrito rural, y no hubiera ocupado los puestos ni cobrado los sueldos que le han permitido hacer su fortuna, sin importar que muchas veces tuviera que violar las leyes obedeciendo a algunos de sus jefes (casi siempre a cambio de una “propina”… remember el famoso fax de Carlos Hank, por ejemplo). Eso tampoco sería tan malo, si lo comparamos con
su incapacidad, su ineptitud, su falta de carisma, de imaginación, de sensibilidad, de honestidad, de iniciativa propia, porque no obstante haber tenido durante tantos a un maestro de la política como Don Jorge de la Vega, no aprendió nada de nada, y eso sí es un crimen. Como quien dice: “Tantos años de marquesa y no sabe mover el abanico”. Jovani Salazar Ruiz; nepote e inepto… Giovanni, Jovani o Yovani, como sea que realmente sea, de apellidos Salazar Ruiz, que cobra como secretario del Ayuntamiento de la capital chiapaneca para más señas… pues este muchacho irresponsable, como servidor público está resultando un verdadero lastre para el sano desarrollo de la sociedad tuxtleca en todos los ámbitos de su vida cotidiana, al que tiene derecho porque para eso paga (a güevo, pero paga)… y es que a más de un año de la presente administración municipal, no pueden presumir de ningún logro, que digo logro, de ningún avance en la solución adecuada de ninguno de los problemas torales que aquejan a la antigua Tuchtlán, que han degradado el nivel de vida de los ciudadanos e impiden el despegue hacia el desarrollo de la metrópoli que los tuxtlecos se merecen y a la que tienen derecho, porque es claro que todos estos problemas se han venido agravando y hacen ya imposible llevar una vida normal en Tuxtla Gutiérrez. De eso, repito, no pueden presumir, de lo que sí pueden presumir, pero no lo harán (para eso está ANTESALA) es que el mencionado Salazar Ruiz se pasó por allá la ley contra el nepotismo y está convirtiendo el ayuntamiento en una empresa familiar. Por lo pronto, ya tiene incrustada en la nómina oficial a la mitad de la familia (María Elisa, Miguel, Leidy, por citar algunos) con sueldos muy decorosos. O sea, que este infractor de ley no solo es un lastre para las legítimas aspiraciones de los tuxtlecos, sino que además es una lacra; ya me contaron que les anda “peinando” una paga a empresarios, comerciantes, locatarios, vendedores ambulantes, “cadeneros”, cantineros, restauranteros, “viene-viene”, subordinados, lenones y líderes sindicales, para festejar su cumpleaños. De ese pelo el muchachito corrupto. Diputada Mirna Camacho; debutó con el pie izquierdo… No obstante que ha demostrado grandes aprendizajes en el desempeño político, no pocos nos extrañamos del discurso con dedicatoria que pronunció la diputada Mirna Camacho en su toma de posesión como presidente de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, que a muchos diputados les revolvió las tripas… llegó “con la espada desenvainada” y arremetió “sin querer queriendo” contra algunos de sus colegas. Y tiene toda la razón, no dijo ninguna mentira, pero se le olvida que su nuevo cargo solamente dura seis meses y tendrá que regresar a su curul, por eso en política no hay que pelearse con todos, y menos con algunos que tenemos en Chiapas, que ni políticos son, pero sí muy rencorosos y vengativos, para colmo no se quedó en el discurso y ya obligó al cambio o renuncia de colaboradores cercanos, como en el caso del licenciado Manuel Alcázar, mano derecha del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, que ahora se encarga de la comunicación social de la presente legislatura, quedando como subdirectora Yssa Janet, cambio que los amigos periodistas vieron con agrado dado el carisma y disponibilidad del licenciado Alcázar. Plácido Morales Vázquez; atinado nombramiento… En los nombramientos de colaboradores que ha realizado el gobernador del estado Manuel Velas-
Antesala Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com cel: 961190 3515
co Coello, se advierte clara la intención de seguir haciendo más y mejor las cosas, para impulsar a los chiapanecos a mejores niveles de bienestar, para lo cual se hace indispensable que el gabinete de gobierno funcione como relojito suizo… y con esos fines el jefe del Ejecutivo estatal tuvo otro acierto al nombrar como coordinador general del gabinete al licenciado Plácido Humberto Morales Vázquez, coiteco dueño de una profunda formación política y académica y de una vasta experiencia en la vida pública, que seguramente será aprovechada para optimizar el trabajo del gabinete como fiel escucha y leal intérprete de la política implementada por el mandatario chiapaneco. Todo un acierto sin duda, el nombramiento de Morales Vázquez, que habrá de redundar en buenos resultados para el presente régimen. Al tiempo. Alfredo Araujo Esquinca; conoce el terreno que pisa… El titular del Sistema municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez, alias el SMAPA, José Alfredo Araujo Esquinca sabe muy bien en donde está parado, y así lo ratificó al declarar que hasta el momento se han detectado 117 focos de contaminación en Tuxtla Gutiérrez, debido al colapso de las viejas tuberías del drenaje y del agua. El problema es que esos tramos ya no se pueden desazolvar, es necesaria una rehabilitación para la que se requieren al menos 100 millones de pesos ¿y casu hay? Araujo Esquinca está preocupado porque en algunas colonias ya está llegando agua contaminada por las tuberías y si no se atiende con urgencia el problema, al rato toda la ciudad estará recibiendo aguas puercas en sus hogares. También dijo que ya hace como nueve meses se entregó un planteamiento para la solución del problema al Congreso del Estado y hasta ahorita “na de na”.
Lic. Manuel Velasco Coello Antesala, le agradece lo hecho por Comitán
Dr. Plácido Morales Vázquez De lo mejor en el gabinete
Manlio Fabio Beltrones; comiendo ansias… Ya le urge a esa rata de alcantarilla que se esconde en los untuosos modales del líder del Senado, el compadre de la “Burundanga” y padrino de bautizo del diputado Willy Ochoa (¿quién pompó diputación?), Manlio Fabio Beltrones, hostigando a sus colegas para que se aprueben 29 leyes en un par de semanas y además tiene la desvergüenza este irresponsable, de decir que sería “irresponsable” aplazar más la discusión de las leyes secundarias a las reformas energética, en telecomunicaciones y electoral. Quiere que se hagan las cosas con las patas, la cosa es que ya salgan… ¡Aguas!, porque si este “gangster” tiene urgencia, nada bueno se puede esperar para la nación, sino todo lo contrario.
Dip. Mirna Camacho Una lastima hay que sumar y no restar
Rutilio Escandón Cadenas; pasos firmes y profundos para la justicia… Un paso más hacía una administración de la justicia estrechamente apegada a la Constitución, es lo que ha dado Chiapas con la instalación del Juzgado de Garantía y Juicio Oral en mi querido Comitán, en cuyo acto el gobernador Manuel Velasco Coello hizo un reconocimiento al trabajo que desarrolla el Poder Judicial en Chiapas bajo la férula del doctor Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del consejo de la Judicatura en Chiapas, quien a su vez destacó que gracias al sólido apoyo del señor gobernador Velasco Coello, Chiapas avanza en materia de justicia, misma que se busca acercar aún más y equitativamente a todos los ciudadanos chiapanecos.. Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTESALA del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga.
Don. Alfredo Araujo Un buen funcionario de SMAPA
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Más obras para la región norte
E
l Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, realizó la entrega de obra: Techado de Cancha de Uso Múltiples en la Escuela Primaria Fray Matías de Córdova con clave: 07DPR4051Y que beneficia a 671 alumnos de esta institución educativa.
vigilancia y vamos hacer un levantamiento de las mallas muertas en la laguna”, expresó el secretario.
En este acto el edil palencano estuvo acompañado del Síndico Municipal; Roberto Pinto López; y de los regidores; Sergio Potenciano Gálvez, Timoteo Arcos Cruz y Juan Trujillo Arcos; y de más funcionarios municipales, educativas y padres de familias.
En este evento también estuvo presente el alcalde de La Libertad, José Alfredo López Hernández, la presidenta del DIF Catazajá, Mercedes Jiménez Gallegos y la vicepresidenta del Eco Parque Aluxes, Josefa González Blanco, quienes dieron un recorrido por la laguna, visitaron un santuario de aves y realizaron una limpieza en el lugar.
Así los funcionarios presenciaron el acto cívico y cultural que los docentes y alumnos de la institución educativa prepararon para llevar a cabo en el acto inaugural de esta obra. Al terminar el alcalde llevó a cabo el corte el corte de listón inaugural de esta magna obra. En su intervención el Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza, señaló que hoy los alumnos de la escuela Fray Matías de Córdova ya cuentan con espacio deportivo, donde puedan practicar el deporte y realizar sus actividades culturales en un lugar digno y techado. El Gobierno Municipal ha impulsado la educación no solamente en la cabecera municipal sino también en las zonas rurales. “Esta obra se realizó con una inversión de un millón 663 mil 127 pesos con 98 centavos. El Domo tiene como fin el proteger a los estudiantes de las condiciones climáticas, pero sobre todo un espacio donde los alumnos y maestros puedan llevar a cabo reuniones, actividades artísticas y vínculos de la misma escuela”, indicó Mayo Mendoza. La obra cumple con las características; cubierta para cancha de 18x32 metros. A base de lámina soportada por estructura y columnas de concreto reforzado, cimentación de zapatas aisladas. Por su parte el director de la Escuela Fray Matías de Córdova con Clave 07DPR4051Y del Sector 014, Manolo Ramírez Sánchez, expresó que esta obra que entregó el alcalde Marcos Mayo Mendoza quedará siempre en la historia no solamente en los académicos, alumnos y padres de familia sino a la institución educativa. Finalmente el Comité de Padres de Familia de la escuela agradeció de cerca al edil palencano por realizar esta obra de techado de cancha de usos múltiples. CAMPAÑA PARA PROTECCIÓN DEL MANATÍ EN CATAZAJÁ.
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
También hizo mención que con el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recurso Naturales (SEMARNAT), se pagará a 10 personas por 45 días para realizar una limpieza en las partes más contaminadas de la laguna.
Por su parte, el edil de la Libertad Alfredo López Hernández, reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que permitan proteger el habita del manatí en la región, en la Libertad y Catazajá, “estamos aquí porque nos preocupa el tema del manatí, además, no solo como gobierno podemos apoyar, también debemos actuar como ciudadanos; esta especie es un emblema de nuestra región. En este sentido, estas acciones es el ejemplo de que estamos trabajando con el liderazgo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, gobernante preocupado por el medio ambiente”, destacó.
Edil de Palenque Marcos Mayo Mendoza
CUMPLE EL PAYO EN SALTO DE AGUA. Miguel Díaz Arcos, alcalde de Salto de Agua, inauguró obras en la cabecera municipal salteña. En compañía de su cabildo, trabajadores del Ayuntamiento y habitantes de la cabecera municipal, así como autoridades ejidales, Miguel Díaz Arcos “el Payo”, alcalde de Salto de Agua, encabezó la inauguración de la calle Ignacio Zaragoza en el corazón de la ciudad salteña. Durante su intervención el munícipe Díaz Arcos destacó, que esta es la primera obra que se inaugura en el municipio en este año, “desde aquí quiero manifestarles que esta es la primera obra inaugurada de 2014 y vamos por más, además hemos respetando los lineamientos que nos marcan ahora las nuevas reglas de operación en materia de obras, esto nos ha cambiado algunas metas, pero hemos pugnado y gestionado para que esta y otras obras se realicen, porque son compromisos que hicimos con nuestra gente y, aprovecho para decirles a las autoridades ejidales que priorizaron viviendas, -que sí, se darán viviendas-”, puntualizó el alcalde.
El alcalde de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, acompañó a la presidenta de Playas de Catazajá, Marcela Avendaño Gallegos, en el arranque de la campaña para la protección del manatí, en donde también estuvo presente el Secretario de Medio Ambiente del Estado, Carlos Morales Vázquez.
En el acto el edil señaló que esta calle se rehabilitó en un cien por ciento, con concreto hidráulico, incluyo la rehabilitación del drenaje, alumbrado público y agua entubada, además de las banquetas. El contratista fue Miguel Ángel Calcaneo Herrera, misma obra que inicio el 16 de Enero de este año y fue concluida este 11 de Abril, con la inauguración y entrega formal.
Año con año se realiza esta campaña para el cuidado del manatí en Catazajá, en esta ocasión el Secretario de Medio Ambiente del Estado, Carlos Morales Vázquez, estuvo presente y destacó algunas estrategias que se tienen para el cuidado de los manatíes en las lagunas, como “repartir trípticos para hacer conciencia, vamos a instalar lonas en las comunidades, vamos a hacer recorridos de
Por último, Díaz Arcos, manifestó que en próximas fechas se reunirá con las autoridades de las comunidades y con los representantes de barrios y colonias para que se pueda priorizar formalmente las obras de este 2014, al igual que lo hizo el año pasado, aseguró que estará vigilando y supervisando cada una de las obras. ///////////////.- “recuerde que lo escrito aquí es circunstancial, nada es personal”. ¡Salud Vale!.
Ediles, Palenque Marcos Mayo, Catzajá Marcela Avendaño y La Libertad Alfredo López Hernández
Inaugura obras el edil de Salto de Agua Miguel Díaz Arcos
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
COMITÁN.--EL PROGRAMA “BIENESTAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN”, IMPULSADO POR EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, llegó a la región Meseta Comiteca Tojolabal, donde más de 5 mil madres solteras trabajadoras serán beneficiadas con un apoyo económico de 500 pesos mensuales, como lo afirmó el Ejecutivo Estatal que refrendó su compromiso de continuar apoyando las iniciativas que les faciliten a ellas más créditos y microcréditos de manera directa al desarrollo integral de las familias de madres en esta situación en los 122 municipios, recordando que desde el 20 de marzo, por primera vez en la historia de Chiapas, el Gobierno del Estado ejecuta este programa. Acompañado de EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, secretario general de Gobierno; SASIL DE LEÓN VILLARD, titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem) y de MIRNA CAMACHO, titular de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el Ejecutivo estatal precisó que las continuará apoyando con este y otros proyectos más de alto beneficio en beneficio. El Edil comiteco LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, en representación de todos los alcaldes de la región, reconoció el compromiso, la responsabilidad y la sensibilidad del Gobierno del Estado para implementar acciones progresistas para el avance gradual de las comunidades, ejidos, barrios y colonias, mediante un apoyo integral para las chiapanecas, recalcándose que “BIENESTAR, DE CORAZÓN A CORAZÓN”, contempla una inversión total de
200 millones de pesos y beneficiará en una primera etapa a más de 40 mil mujeres con la cantidad de 500 pesos mensuales, mediante tarjetas “Bienestar”, otorgadas por la Sedem………….// TRANSPORTES UNIDOS DE LA REGIÓN DE COMITÁN, A.C., TURCOM, ANUNCIARON SU FILIACIÓN AL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO, PVEM, hecho calificado por este importante sector como positivo y necesario para el desarrollo del pueblo, y de allí su decisión de hacerlo. ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, Presidente del Comité Ejecutivo agradeció a los representantes de cada una de las asociaciones del transporte afiliadas a TURCOM, A.C. por apoyar el trabajo del VERDE EN COMITÁN………………..//CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA ATENCIÓN Y SERVICIO AL TURISMO que nos visita, el Ayuntamiento comiteco ha implementado acciones encaminadas a optimizar los servicios relacionados con esta industria con ALEJANDRO ALBORES PERALTA a la cabeza de la delicada encomienda, siguiendo las instrucciones del PRESIDENTE LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ…………..//”DIF EN TU COMUNIDAD” es un programa, entre otros muchos, que abarca diversos servicios médicos, odontológicos, de INAPAM y de trabajo social que, en esta ocasión, al ser impulsado, tuvo gran aceptación por lo acertado del trabajo que encabeza DOÑA TERESITA BERMÚDEZ, Titular del DIF-COMITÁN que explicó que en la Institución, ella y su personal siempre están motivados para
realizar la buena tarea de beneficio a la gente que, en este caso, no cuenta con las posibilidades de trasladarse a las oficinas e instalaciones centrales del DIF, llevándoles hasta su hogar los beneficios en esta primera etapa, esperándose continuar con esta labor hasta cubrir la geografía de nuestro municipio.
más ricos en bellezas naturales, contando con diferentes destinos turísticos reconocidos nacional e internacionalmente……………// PARA QUE LOS JÓVENES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL tengan conocimiento sobre la importancia y el cuidado del agua, así como del medio ambiente para reducir la contaminación, el H. Ayuntamiento Municipal, a través de la Coordinación del Espacio de Cultura del Agua, llevó a cabo el curso taller denominado “AGUA Y EDUCACIÓN” participando como ponente FREDY ALBORES LÓPEZ. Por su parte, MARISELA ÁLVAREZ LÓPEZ, Coordinadora del Espacio de Cultura del Agua explicó que este taller hace que los jóvenes generen cada vez más conciencia acerca de la importancia que tiene este vital líquido en nuestra vida cotidiana y que cada vez es más la escases de este recurso. El síndico municipal EVELIO MORENO SOLÍS en representación del presidente municipal dijo estar muy satisfecho con este tipo de talleres, esperando se implementen con mayor frecuencia…………..//EL COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL, AMANDO PÉREZ VILLAR y el paramédico FLORIBERTO SANTIAGO GONZÁLEZ, recibieron el diploma de aprobación satisfactoria por su participación en el DIPLOMADO EN “GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO” que se llevó a cabo en julio y agosto 2013 en la ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL CAMPUS CHIAPAS QUE SE UBICA EN EL MUNICIPIO DE OCOZOCOAUTLA. Felicidades.…………//CON EL OBJETIVO DE BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANÍA y estar preparados para dar pronta y acertada respuesta en casos de emergencia que requieran la atención del personal de la coordinación municipal de protección civil, en días pasados el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria realizó la entrega de material al personal de dicha coordinación……………..//EL JEFE DEL SEGURO POPULAR EN LA TRINITARIA, FRANCISCO ULISES ROMÁN MONTIEL, dio a conocer que durante este año se llevarán a cabo una vez más las reafiliaciones de las pólizas que vencen cada 3 años
y en este 2014 no será la excepción, contándose hasta el momento con 19,400 personas a atender, por lo que se hace un llamado a las personas que aún no cuenten con seguridad social como IMSS, SEDENA u otro servicio y que vivan en territorio nacional y que sean mexicanos por nacimiento o naturalización, tramiten su afiliación en las oficinas del seguro popular presentando los siguientes requisitos: copia de CURP, identificación oficial vigente con fotografía (IFE, escolar, pasaporte, FM1), comprobante de domicilio y si la persona o familia recibe el apoyo de subsidio del programa federal OPORTUNIDADES o PAL, formato F1 del año 2013. Para mayores informes comunicarse a los teléfonos: 10082098 de La Trinitaria y 1014187 en Comitán……………..//CON EL PROFUNDO DESEO DE HACER CRECER Y DESARROLLAR LOS SUEÑOS DE NUESTROS PRODUCTORES, ARTESANOS, ARTISTAS Y TALENTOS TRINITARENSES, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, ha emprendido este sueño denominado ZAPALUTA A TRAVÉS DEL TIEMPO, COLORES Y SABORES DE MI TIERRA (EXPOSICIÓN Y VENTA) en donde pretendemos brindar un foro para el comercio de los productos tradicionales, la cultura y la sana convivencia familiar, llevándose a cabo cada primer domingo de mes a partir del 30 de marzo en adelante en LA PLAZA CENTRAL DE LA CABECERA MUNICIPAL, desde las 11 de la mañana, presentándose a la vez, danza, danza y música CON LA MARIMBA ORQUESTA MUNICIPAL……………….//PARA REFORZAR LAS ACCIONES QUE EVITEN LA REPRODUCCIÓN del mosco transmisor del dengue y con la prioridad de mantener a la baja el número de casos de esta enfermedad en el municipio, la Secretaría de Salud en el estado a través de la Jurisdicción Sanitaria III y el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria, llevaron a cabo el arranque de la campaña para la prevención y control del dengue 2014.
Acciones de apoyo generados por el gobierno estatal a favor de las madres solteras
TRINITARIA Con el objetivo de otorgar seguridad pública y jurídica a los actos que se realicen con vehículos que circulan en territorio nacional, mediante la identificación y control, el Consejo Estatal de Seguridad Pública y el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevó a cabo el arranque del programa de Registro Público Vehicular (REPUVE). DIEGO ARMANDO MORENO GUILLÉN, Jefe del centro de verificación vehicular en Comitán, dijo que la importancia de registrar los vehículos radica en que la mayor parte de los actos ilícitos cometidos en el país, están relacionados de alguna manera con vehículos. Al realizar el registro a REPUVE se adquiere la seguridad de que el vehículo no será usado para cometer algún delito y de esta manera se contribuye a crear un Chiapas más seguro. En el evento de arranque del programa REPUVE en La Trinitaria, el presidente municipal Aarón Hernández Zamorano expresó su interés porque los trinitarenses participen en este registro gratuito que por primera vez se realiza en La Trinitaria, presentando factura original del vehículo, comprobante de pago de tenencia del año en curso, licencia vigente, acuse de cita, vehículo a registrar y tarjeta de circulación. Para mayores informes en www.repuve.chiapas. gob.mx, o llamando al teléfono 101 39 71 Comitán o el módulo de atención ubicado en las instalaciones de la Feria……………………………// CON EL OBJETIVO DE LIMPIAR LOS PRINCIPALES TRAMOS CARRETEROS que conduce hacia la cabecera municipal así como al Parque Nacional Lagunas de Montebello y hacia los Lagos de Colón para las vacaciones de semana santa, autoridades y funcionarios públicos del H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevaron a cabo la campaña de recolección de basura con la participación de los funcionarios públicos de todas las áreas que integran al H. Ayuntamiento Municipal. El presidente MUNICIPAL AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO dio a conocer la importancia que tiene esta campaña, ya que con ello se da la bienvenida a los turistas, señalando que el municipio de La Trinitaria es uno de los
Instantes en que la campaña de limpieza diera comienzo en La Trinitaria participando todo el personal de la presidencia municipal
El ayuntamiento que preside Aarón Hernández Zamorano entabla campaña contra el dengue
Atinados trabajos de rescate e impulso de la artesanía en La Trinitaria
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>”CARRUAJE DE PÁJAROS”, Séptimo Encuentro Nacional de Poetas Jóvenes de México, al tener como sede Comitán, para lo cual se determinó el Museo de Arte “Hermila Domínguez de Castellanos” como espacio ideal para su realización, y la histórica fecha el 04 de los corrientes, es una muestra más de que el Ayuntamiento que preside LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, a través de la Dirección de Cultura Municipal a cargo de ALEJANDRO BENITO MOLINARI TORRES, ha venido desplegando una dinámica sin precedente al referirnos al impulso del arte en todas sus manifestaciones en la Tierra de Rosario Castellanos. La presencia de poetas de primera esfera, provenientes de Baja California, Chiahuahua, Distrito Federal, Guerrero, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas y Chiapas como anfitrión, dio brillo a tan importante evento para lo cual nuestro Mágico Pueblo, Comitán, vistió sus mejores galas para escuchar la voz de la poesía joven de nuestro país, esta vez, en homenaje a FRANCISCO ÁLVAREZ QUIÑONES. La extraordinaria participación de JESSICA SANTIAGO, ARBEY RIVERA, ANA CORVERA, RENÉ MORALES, ALEJANDRO MOLINARI; LETICIA CORTÉS, LUIS TÉLLEZ-TEJEDA, INGRID BRINGAS, JULIO CÉSAR TOLEDO, FRANCISCO MAGAÑA; RENÉ MORALES, CÉSAR TRUJILLO; LEONARDA RIVERA, DANIEL WENCE, ANTONIO SALINAS, MARTHA LUZ PÉREZ ROBLEDO, RICARDO YÁÑEZ; BALÁM RODRIGO Y RENÉ MORALES, hizo de este festival nacional de poesía, todo un acontecimiento digno de ocupar lugar especial en la cronología del arte de la palabra en nuestra tierra, pródiga también de grandes talentos, en esta ocasión representados por MIRTHA LUZ Y ALEJANDRO MOLINARI. La Versión VII de este festival también fue presentada en Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas,
los días 03 y 05, respectivamente, resaltándose que por primera vez Comitán, por gestiones atinadas de nuestras autoridades, fuera considerada también sede del magno evento. ENHORABUENA. >>>>>EL 11 DE ABRIL DE 1824 nació en San Luis Potosí FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA, autor de nuestro HIMNO NACIONAL MEXICANO. Estuve muy pendiente de los noticieros televisivos y de los principales diarios nacionales, estatales y locales de esa fecha, y en ninguno pude ver o leer algo sobre fecha tan importante para la Patria por ser, NUESTRO GLORIOSO HIMNO, uno de los Símbolos de nuestra nacionalidad, junto con LA BANDERA TRICOLOR Y EL ESCUDO NACIONAL.
Nutrido público en el VII encuentro nacional de poetas jóvenes de México
Las instituciones educativas de los niveles básico, medio superior y superior, si estuvieron pendientes de la fecha, no lo sabemos pues pocas de ellas, sobre todo las de los niveles básico y medio superior, pocas veces utilizan los medios de comunicación para difundir sus actividades (¿?). GONZÁLEZ BOCANEGRA en 1850 se da a conocer como poeta cívico, autor de un número considerable número de poesías, en la mayoría de los casos, homenajeando a héroes caídos. El 09 de febrero de 1854, a unos días del estallido del movimiento revolucionario de Ayutla, que arrojara a SANTA ANNA del poder, su composición fue declarada HIMNO PATRIO, CANTÁNDOSE POR PRIMERA VEZ LA NOCHE DEL SÁBADO 15 DE SEPTIEMBRE DE ESE AÑO. Atacado por el tifo, GONZÁLEZ BOCANEGRA fallece el 11 de abril de 1861, sepultándose en el cementerio de San Luis Fernando, de donde en 1932 sus restos fueran trasladados y depositados en la ROTONDA DE LOS HOMBRES ILUSTRES del Panteón Civil de Dolores, donde descansan en la actualidad.
El cielo comiteco, página excelsa en el VII encuentro de poetas mexicanos
Francisco González Bocanegra
Jaime Nunó
Sepulcro de Francisco González Bocanegra y Jaime Nunó, Autores de la letr y música del himno nacional mexicano en la rotonda de los hombres ilustres (México)
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
Clasificados
Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600
·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. --Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117 --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cuadrados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz. Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González. --Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2014
19
BIENESTAR
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·16 de Abril de 2014
“En los años 60, cuando ya no era feliz, pero aún seguía siendo indocumentado, amigos mexicanos me brindaron su apoyo y me infundieron la audacia para seguir escribiendo”, evocó en aquella ocasión. El autor de La tercera resignación –su primer cuento publicado en el diario El Espectador el 13 de septiembre de 1947– nació el 26 de marzo de 1927 en Aracataca, ubicado al norte de Colombia, en el municipio de Magdalena.
Adiós a Gabriel García Márquez Texto: Agencias
MÉXICO, D.F. El escritor colombiano Gabriel García Márquez, uno de los principales representantes del realismo mágico, falleció este jueves a los 87 años de edad. El 31 de marzo el Nobel de Literatura fue internado durante nueve días en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, debido a un cuadro de deshidratación e infección pulmonar y en vías urinarias. El pasado martes 8 fue dado de alta y trasladado su casa, en Pedregal de San Ángel, para continuar su convalecencia. El pasado martes 15, medios informativos dieron a conocer que el escritor padecía cáncer, pero su asistente personal, Mónica Alonso, negó rotundamente que tuviera esa enfermedad. Un día después sus familiares difundieron un escueto comunicado para pedir respeto a la intimidad del patriarca, y afirmaron que en ese momento su condición era estable, “aunque se encuentra muy frágil y existen riesgos de complicaciones de acuerdo a su edad”. Ayer, García Márquez recibió la visita de su médico dos veces, en la mañana y en la tarde. El
Gabriel García Márquez, Gabo como lo llamaban, tuvo una crónica de una muerte anunciada.
parte médico del doctor Jorge Oseguera Moguel, jefe del Departamento de Cardiología del INN, no fue nada alentador: “no hay cambios”. El desenlace fatal llegó este jueves, alrededor de las tres de la tarde. Hora y media después, los restos del autor de Relato de un náufrago fueron trasladados a la funeraria García López, ubicada en San Jerónimo, al sur de esta capital. Tras enterarse del deceso, el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conacuta), Rafael Tovar y de Teresa, lamentó la partida del escritor, que calificó como una de las pérdidas más grandes en la vida cultural en el mundo, y adelantó que el próximo lunes 21 le rendirán un homenaje en el Palacio de Bellas Artes. El evento será “de acuerdo al tamaño del personaje”, explicó el funcionario. Apenas el pasado 6 de marzo, dos días antes de ser hospitalizado, el escritor celebró en su casa su cumpleaños número 87. Ese día salió a recibir a periodistas y seguidores, quienes le cantaron las mañanitas. En México, adonde arribó en la década de los sesenta –después de que le informaron que iba a ser detenido, acusado de financiar al grupo guerrillero colombiano M-19–, Gabriel García Márquez inició su amistad con Carlos Fuentes, que duraría hasta la muerte de éste, en 2012, y terminó la que tenía con Mario Vargas Llosa cuando el peruano le propinó un puñetazo en el ojo en 1976, después de la proyección de una película.
“En los años 60, cuando ya no era feliz, pero aún seguía siendo indocumentado, amigos mexicanos me brindaron su apoyo y me infundieron la audacia para seguir escribiendo”, evocó en aquella ocasión. El autor de La tercera resignación –su primer cuento publicado en el diario El Espectador el 13 de septiembre de 1947– nació el 26 de marzo de 1927 en Aracataca, ubicado al norte de Colombia, en el municipio de Magdalena. El hijo de Gabriel Eligio García y Luisa Santiaga Márquez Iguarán comenzó a escribir desde muy niño, pero fue hasta la universidad, mientras estudiaba Derecho, que decidió abandonar la carrera para dedicarse de lleno al periodismo y la literatura. Dos décadas después de escribir su primer cuento, Gabriel José de la Concordia García Márquez publicó la novela que lo llevó a la fama: Cien años de soledad. Poco después, en 1958, se casó con Mercedes Barcha, con quien tuvo a sus hijos Rodrigo y Gonzalo. Integrante del Boom Latinoamericano junto Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa, José Donoso y Carlos Fuentes –quien murió el 15 de mayo de 2012–, García Márquez fue uno de los principales representantes del realismo mágico, que él mismo definió como la ruptura de la frontera entre lo que parece real y lo que parece fantástico.
El novelista, cuentista, periodista y guionista, conocido por sus amigos como Gabo, llamaba a México su “otra patria distinta”, y fue en este país donde escribió su famosa obra Cien años de soledad (1967).
Entre muchos otros libros escritos por el Nobel de Literatura destacan: La hojarasca, Vivir para contarla, Ojos de perro azul, La mala hora, Noticia de un secuestro, El otoño del patriarca, El coronel no tiene quien le escriba, Crónica de una muerte anunciada, El amor en los tiempos del cólera y Memoria de mis putas tristes.
“Aquí han crecido mis hijos, aquí he escrito mis libros, aquí he sembrado mis árboles”, dijo el escritor colombiano al ser condecorado por el gobierno mexicano con la orden del Águila Azteca en octubre de 1982, el mismo año en el que le otorgaron el Premio Nobel de Literatura.
Las últimas cuatro obras fueron llevadas a la pantalla junto con La langosta azul (1954), El gallo de oro (1964), Tiempo de morir (1966) y La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1983), entre otras.