Código sur 175 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez

Raúl Vera Los recuerdos del olvido

Hojas Libres

Artemio Velasco

Javier Guizar

Marco Tulio

Antesala

Panorama Chiapas

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VI · No. 175 17 al 31 de Mayo 2014

$ 5.00

REPORTAJE· PÁGINA 7

Asegura en entrevista el síndico municipal Eduardo Suárez García

Falsifican cheques en ayto. de Tuxtla Texto y foto: Patricia Sánchez

año que falsificaron su firma

El síndico Eduardo Suárez García reveló que desde el año pasado, personas ajenas a su oficina no sólo falsificaron cheques con su firma y la del tesorero Salvador Betanzos, sino que también ahora falsificaron sellos oficiales de la sindicatura. En entrevista exclusiva con Código Sur, Suárez García, conocido como Lalo Carreta, explicó también que no tuve conocimiento de que fue relevado de la comisión de hacienda del cabildo de Tuxtla Gutiérrez.

01 02

La semana pasada, el síndico Eduardo Suárez presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para Atención de los Delitos relacionado con Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de quien resulte responsable por la falsificación de sellos oficiales del Ayuntamiento Municipal.

Página 5

ENTREVISTA

Hay rezago de 1,500 expedientes en CEDH: Trinidad

Denuncias penales por falsificación

Vena artística· Página 10

Daniel Falconi tiene vena artística

Reina chiapaneca· Página 11

Itzel Astrid Vázquez es una reina chiapaneca

Contraportada· Página 20

Pemex sabía del fraude de Oceanografía


MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

PALENQUE

Gestión educativa para el municipio

Texto:

De la redacción El presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, sostuvo una reunión en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con el Secretario de Educación del Estado de Chiapas, Mtro. Ricardo A. Aguilar Gordillo, para dar seguimiento a la solicitud de la Universidad en San Martin Chamizal. Dando seguimiento a la gestión que realiza el edil palencano, este miércoles 14 de mayo sostuvo una reunión con el titular de educación del Estado, donde el tema central fue la realización de la obra y mobiliario del Instituto Tecnológico Superior en el ejido San Martín Chamizal. El Gobierno Municipal ha impulsado la educación no solamente en la cabecera municipal sino también en las zonas rurales, estamos comprometidos por mejorar la educación de la región para el desarrollo del municipio.


CÓDIGO SUR ·17 de Mayo de 2014

Las lluvias no afectaron obras en Tuxtla

3

NOTA

Refuerza gobernador Manuel Velasco apoyos del programa Bienestar •Puso en marcha “Bienestar, de corazón a corazón” en el municipio de Palenque •Se beneficiarán más de cuatro mil madres solteras de la región Maya Textos y Fotografía

ICOSO Palenque, Chiapas.- Desde el municipio de Palenque, el gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer que con el fin de fortalecer el programa “Bienestar, de corazón a corazón”, se reforzarán los apoyos en materia de salud, educación, desarrollo rural, impulso a la economía, desarrollo social, vivienda, transporte, entre otros.

Tuxtla Gutiérrez.- Ante la llegada de las lluvias, el titular de la Secretaría de Infraestructura (Sinfra) Bayardo Robles Riqué, realizó un nuevo recorrido de inspección por la zona de obras en la capital del estado, donde constató que el desarrollo de las mismas no sufrió afectaciones mayores por la intensa precipitación sentida la mañana de este miércoles. De igual manera se comprometió a vigilar de cerca el desarrollo de las mismas, pues se ha entrado a la recta final de la primera etapa, por lo que con lluvia o sin ella los trabajos continuarán, pues el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez, como el de toda la entidad es un compromiso del Gobierno del Estado plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo. “Verificamos toda la zona de obras, constatamos que la lluvia no provocó afectaciones mayores, aunque sí generó encharcamientos en la zonas intervenidas, principalmente donde existen cunetas, sin embargo se habilitaron de inmediato bombas extractoras, se sacó el agua y se continuó el trabajo”, explicó Bayardo Robles. Agregó que las zonas recién pavimentadas fueron recubiertas con material impermeable, por lo que su desarrollo no se vio comprometido. “Sabemos que las lluvias van a segur así que aquí estaremos, todos los días trabajando y vigilando que las cosas se hagan rápido y se hagan bien”, puntualizó. En el recorrido, el encargado de la obra pública de Chiapas dijo que mantiene firme su compromiso con los chiapanecos para terminar lo más pronto posible las obras que se ejecutan en la capital del estado, junto a las otras que se realizan en el resto de la entidad.

Ante cientos de mujeres jefas de familias de diferentes colonias, barrios, ejidos y comunidades de la región Maya, el mandatario chiapaneco subrayó que el programa Bienestar es una iniciativa equitativa, justa e incluyente a favor las chiapanecas, que busca primordialmente fortalecer la economía familiar y el desarrollo individual de las madres trabajadoras en los 122 municipios. Asimismo, agregó que este esquema beneficiará a más de cuatro mil madres solteras de los municipios de Palenque, Altamirano, Chilón, Sabanilla, Sitalá, Tila, Tumbalá y Yajalón. “En Chiapas gobernamos con el ejemplo de la mujer, porque las mujeres y las madres solteras nunca se rinden; gobernamos con el ejemplo de la mujer porque ellas siempre ven hacia adelante. Por eso hoy les digo de corazón que haré todo lo que esté en mis manos para que se respeten los derechos de las mujeres”, expresó. Acompañado de la titular de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Sasil de León Villard, detalló los beneficios adicionales que fortalecerán este programa dirigido a las madres solteras de la entidad. Indicó que las jefas de familia podrán ser afiliadas directamente al Seguro Popular, lo que permitirá ampliar la cobertura universal de salud al 100 por ciento; a través del Instituto de Educación para Adultos se promoverá que las beneficiarias de Bienestar, que por alguna razón no hayan concluido alguna etapa de su educación básica puedan hacerlo; en tanto que por medio de la Secretaría de Educación se otorgarán becas

para que sus hijos e hijas, que cumplan los requisitos y los promedios necesarios en el aprovechamiento en su educación, se hagan acreedores a reconocimientos y becas. Las madres solteras que viven en zonas rurales obtendrán apoyos para que cuenten con una actividad productiva que les ayude a asegurar la alimentación de sus familias y llevar un ingreso extra a sus hogares; así, mediante la Coordinación de Fomento Agroalimentario Sustentable (Cofas) recibirán paquetes de subsidios a la producción, y a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se instalarán microempresas sociales en el medio rural. Con el Programa de Impulso Productivo se establecerán empresas sociales dedicadas al comercio en general, la agricultura y ganadería en pequeñas especies; para fomentar el empleo para mujeres de las zonas urbanas y rurales, se destinará una inversión superior a los 10 millones de pesos del Programa de Empleo Temporal, propiciando actividades de mantenimiento de áreas de uso común, escuelas, clínicas de campo, talleres de capacitación y fomento a la participación; mediante estas actividades se promoverán 154 mil jornales de trabajo. Asimismo, junto a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), se apoyará a las jefas de familia que deseen comprar, construir o remodelar su casa para que puedan dejar un patrimonio a sus hijas e hijos. Por medio del Instituto Nacional de la Economía Social (Inaes), se implementará el Programa de Impulso a la Economía Social para apoyar a mujeres emprendedoras con la instalación de empresas sociales en el medio urbano, lo que permitirá que se impulse el comercio a través de nuevos negocios como tortillerías, tiendas de abarrotes, papelerías, lavanderías, fondas, cenadurías, pastelerías, o bien, la ampliación de sus negocios. Las madres solteras que viven en Tuxtla Gutiérrez serán

beneficiadas con tarjetas de hasta un 50 por ciento de descuento en el Conejobus, para apoyarlas en su economía; de igual forma se pretende la instalación de estancias infantiles de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), para el cuidado de los hijos e hijas de las madres solteras de toda la entidad que tienen la necesidad de salir a trabajar y no cuentan con un lugar apropiado para dejar a sus hijos. En ese sentido, Velasco Coello destacó que su gobierno no escatimará esfuerzos para trabajar e instrumentar esquemas que permitan el pleno desarrollo de las mujeres, al tiempo de explicar que las diferentes instancias que participan en “Bienestar, de corazón a corazón” vigilarán que los recursos destinados a los diversos programas a favor de las madres solteras se entreguen de manera directa, y en tiempo y forma. Subrayó que continuará recorriendo las diferentes regiones del estado en cumplimiento a la directriz de ser un gobierno cercano a la gente, por ello, esta estrategia gubernamental llegará de manera progresiva a todos los municipios, contemplando una inversión superior a 200 millones de pesos para que más madres trabajadoras y jefas de familia reciban el apoyo económico mensual de 500 pesos, además de los diversos beneficios. Durante su participación, la Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, dijo que en Chiapas se impulsan políticas sociales basadas en el compromiso y la responsabilidad, por lo que parte medular del trabajo del Gobierno del Estado es brindar igualdad de oportunidades, lograr la equidad de género mediante la protección y el respeto íntegro a los derechos humanos de las mujeres, así como la erradicación de la discriminación o la violencia de género en cualquiera de sus expresiones. En el evento estuvieron presentes: el senador Roberto Albores Gleason; el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza; alcaldes que conforman la región; legisladores estatales y funcionarios de los tres órdenes de gobierno.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Mi doble reconocimiento al oficio y labor incansable de ser maestro: Fernando Castellanos Texto: De la Redacción “A mis maestras y maestros de Tuxtla, a ustedes quienes día con día entregan su labor, esfuerzo y vocación para educar a niños, jóvenes y adultos, porque enseñar es una de las grandes virtudes que no cualquiera puede realizar, a ustedes mi respeto, mi apoyo y mi profunda admiración”, expresó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor con motivo al Día del Maestro.

mano puede realizar, pero que ustedes con ese gran corazón demuestran todos los días. Me sumo y me comprometo a seguir luchando para mejorar la calidad educativa, para lograr un respeto e igualdad en los derechos laborales del magisterio y encaminar a nuestras escuelas a una mejor educación en todos los sentidos”, enfatizó el legislador.

El legislador sostuvo que aún falta mucho por hacer en materia educativa, pero sin duda, con el apoyo del gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello y de la mano con la participación ciudadana, se ha logrado una consolidación y avance para mejorar la calidad educativa en nuestro estado.

Por último, Fernando Castellanos reafirmó su compromiso y apoyo al sector educativo y que, en él, tendrán a un aliado que luche y genere mejores resultados en beneficio de la educación en Tuxtla.

“Uno de los oficios más nobles y de gran vocación, es ser maestro. Representa una de las tareas y responsabilidades más difíciles que el ser hu-

Diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor felkicita a los maestros en su día.

“Mi mayor reconocimiento y admiración al trabajo de todo maestro que sin duda se preocupa por la educación y que, en la vida diara, seamos alguien en esta vida”, concluyó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Edil Leonardo Guirao inaugura Fiesta de Mayo 2014 en Chilón Texto y Fotografía

De la Redacción Chilón, Chiapas. Mayo de 2014.- En medio de un ambiente lleno de festividad, alegría y tradición, Leonardo Rafael Guirao Aguilar Presidente Municipal de Chilón acompañado de su esposa Elisa Josefina Altamirano Nepomuceno, encabezó el día de ayer la inauguración de la tradicional Fiesta de Mayo 2014 en honor a San Juan Nepomuceno, la manifestación folclórica y cultural más importante del municipio. En ese contexto repleto de colorido y espectáculo, el Primer Edil acuerpado por la Junta Procuradora de la Feria y la nueva Reyna Jimena I, realizó el corte de listón inaugural y marcó el inicio de las esperadas celebraciones, donde a través de cultos en honor a San Juan Nepomuceno, eventos deportivos y artísticos, se festeja al Santo patrono del pueblo. Guirao Aguilar enfatizó la importancia de mantener vivas las tradiciones ancestrales originarias de la comunidad Tseltal, al tiempo que seguro durante su Gobierno contaran con todo su respaldo para la preservación de este tipo de festividades históricas. “Es un orgullo para mí estar aquí presente compartiendo esta gran muestra de tradición

y cultura, de tanta historia para los Chilonenses, no sin antes agradecer y felicitar a la Junta Procuradora de la Feria por preocuparse en el rescate de todas las manifestaciones de costumbres que brindan identidad a nuestro municipio”, destacó. Asimismo, Leonardo Guirao afirmó que este tipo de celebraciones brindan mayor realce al municipio, siguiendo los ideales de nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello y fomentando la promoción de las tradiciones a través de eventos culturales, artísticos y deportivos. “Porque no sólo se trata de disfrutar días de fiesta, sino de reconocer nuestras costumbres y tradiciones, así como la participación de nuestras instituciones educativas, grupos culturales y artísticos que regalan su arte”, sentenció el mandatario. Por último, el Alcalde deseándoles éxito en la realización de todas las festividades, declaró formalmente inaugurada la Fiesta de Mayo 2014 y en compañía de la Junta Procuradora y de la Junta de Negritos llevo a cabo la tradicional coronación de la nueva Reyna Jimena I.

En medio de un ambiente lleno de festividad, alegría y tradición, Leonardo Rafael Guirao Aguilar Presidente Municipal de Chilón acompañado de su esposa Elisa Josefina Altamirano Nepomuceno, encabezó el día de ayer la inauguración de la Feria.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Patricia Sánchez Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 17 al 31 de Mayo 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Texto: Sergio Melgar Foto: Patricia Sánchez

Hay un rezago de más de mil 500 expedientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero ya estamos trabajando en ello, así como en la prevención de los derechos humanos a través de manuales de protocolos con instituciones, afirmó el nuevo presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios.

5

ENTREVISTA

Hay rezago de 1,500 expedientes en la CEDH: Juan Oscar Trinidad Hay un rezago de más de mil 500 expedientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero ya estamos trabajando en ello, afirmó Juan Oscar Trinidad Palacios, ombudsman en Chiapas.

En entrevista con Código Sur al término de la firma de un convenio de colaboración con el titular del poder judicial, el magistrado presidente Rutilio Escandón Cadenas, Trinidad Palacios, abogado de profesión, expresidente del Tribunal del Servicio Burocrático del Poder Judicial del estado, exdiputado local y federal por el Partido Revolucionario Institucional, así como expresidente del Comité Directivo Estatal del PRI, afirmó que al interior de la CEDH están en un proceso de reestructuración de la nueva ley para atender mejor a los chiapanecos. Aquí, la entrevista íntegra: -Cómo van con la promoción de derechos humanos? -Estamos en un proceso de reestructuración de la nueva ley, que ya pasó de Consejo a Comisión Estatal de Derechos Humanos. Paralelo a esto, venimos haciendo este tipo de convenios de colaboración con diversas instituciones, en este caso el Poder Judicial estatal, facilita mucho el hecho cuando hay voluntad política, que caminemos en un solo sendero, sino una labor participativa, preventiva, cómo se prevee esto con las autoridades? Hay que capacitar las áreas de justicia, de administración de justicia, hay que ir trabajando con las instancias de salud, creando protocolos, acabamos de firmar convenio con autoridades civiles y religiosas de municipios indígenas, en este pacto se plasma el deseo de las comunidades de que haya un respeto a esta nueva cultura, hasta dónde los derechos humanos llegan cuando afectan a terceros. Y te voy a poner un ejemplo, es un trabajo que se dice fácil. Cómo le explicas a aquella niña de 12 años que por voluntad de su padre o de su madre

Juan Oscar Trinidad Palacios, nuevo presidente de la Comisiòn Estatal de Derechos Humanos,.

Hay un rezago de más de mil 500 expedientes en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pero ya estamos trabajando en ello, afirmó el ombudsman chiapaneco.

la entregan con equis o ye para que se case, pero cómo le explicas al padre que ha visto esta práctica milenaria como usos y costumbres? Es ahí donde debemos entrar en la modernización de de los derechos humanos, es un ejemplo solamente, estamos trabajando no sólo en la labor señalatoria, de ninguna manera, también colaboramos en la prevención del delito. Si tú ves, la Comisión tiene facultades no jurisdiccionales, intervenimos cuando hay violaciones de la autoridad a la ciudadanía, pero hay conflictos que se dan entre particulares, que después entra la autoridad, llámese MP o juez, tenemos que prever este tipo de confrontaciones, secuestro o retención, alertar a la autoridad.

un abandono absoluto, hay más de mil 500 expedientes rezagados en cada una de las regiones del estado, para efecto de ir promoviendo la justicia, que aunque tardía, se convierte en justicia.

Hay un rezago enorme que estamos atendiendo, estamos trabajando, había

-Ha habido quejas de abusos de autoridades policiacas, en cuanto a tortura, de qué manera la Comisión Estatal de Derechos Humanos puede coadyuvar para evitar esta práctica contraria a los derechos humanos? -Es eso precisamente, hay afortunadamente hay un desdoblamiento de convivencia entre autoridad y ciudadanía, están las instrucciones del ejecutivo, del legislativo, del poder judicial, de no afectar los derechos humanos, pero sigue habiendo violaciones a derechos humanos. En Finlandia, que es un país

de primer mundo, hay casos de violaciones a derechos humanos, las hay, pero tenemos que ir, estamos trabajando, construyendo protocolos con autoridades policiacas para que nadie violente los derechos humanos y partiendo de esta perspectiva, no creo que haya un funcionario público o un gobernante que quiera violentar derechos humanos de un ciudadano, porque le genera un problema de gobernabilidad incluso, ellos quieren desdoblar y preparar a su gente, pero a veces en el calor de las manifestaciones, en los jaloneos se dan algunos abusos, es allí donde entra la Comisión Estatal de Derechos Humanos-concluyó.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Firman convenio CEDH y el poder Judicial del Estado Texto y foto:

Patricia Sánchez El magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura junto con Juan Oscar Trinidad Palacios, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), firmaron en el auditorio del Tribunal de Justicia un convenio de colaboración interinstitucional para garantizar la aplicación de justicia conforme a los derechos humanos en la ciudadanía. “La ley debe de ir de la mano de las personas en respeto de sus derechos”, declaró Juan Oscar Trinidad, así mismo Rutilio Escandón aseguró que se está trabajando con resultados positivos en materia de derechos humanos en el Poder Judicial del Estado. “Hablar de derechos debería ser un tema natural para la sociedad, es un tema cada día más reclamado y los gobiernos del mundo a

través de las instancias internacionales más importantes de todas las naciones han estado muy atentos a que los derechos humanos se respeten y estén vigentes en todos los ámbitos del mundo, sin embargo todavía en este siglo tenemos que estar muy atentos” declaró Rutilio Escandón. Aseguró que el gobierno de Chiapas está muy atento con el respeto de los derechos humanos y esto es una indicación permanente del gobierno. Afirmó que desde el primer día de funciones los derechos humanos han sido una prioridad contundente para que estos sean garantizados la cual es una tarea de todos los servidores públicos de los tres poderes de gobierno, enfatizó. Al termino de la firma de convenio se dictó la conferencia magistral “La intervención del Poder Judicial en Materia de Derechos Humanos”.

Presidium en la firma del convenio de colaboraciòn entre la CEDH y el PoderJudicial del Estado.

Diputados aprueban reformas a la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas Texto y foto: De la redacción En sesión ordinaria, y tras un análisis exhaustivo, los Grupos Parlamentarios que integran el Congreso del Estado determinaron aprobar por unanimidad el dictamen de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, relativo a la iniciativa de decreto que reforma diversos artículos de la Ley de Protección para la Fauna en el estado de Chiapas. En su exposición de motivos para solicitar el voto a favor de la iniciativa, el diputado del Partido Verde Ecologista de México Guillermo Toledo Moguel destacó que con la reforma se pretende evitar el maltrato de animales en espectáculos públicos como los circos, pues estos sufren diversos afectaciones que van desde el psicológico hasta el físico. En ese sentido reconoció la sensibilidad del gobernador Manuel Velasco Coello que ha implementado políticas de beneficio directo a la fauna y al medio ambiente del estado. Posterior a la sesión, en el salón de Usos Múltiples diversas organizaciones defensoras de los derechos de los animales, encabezadas por Manatíes del Grijalva, Anima Naturalis y la actriz Sofía Sisniega realizaron una conferencia de prensa para ampliar a detalle los puntos relevantes de la iniciativa. Entre otros puntos, detallaron que la iniciativa tiene como objeto proteger, garantizar, asegurar y regular la vida y el crecimiento natural de las especies animales de nuestro estado. Continuando con la sesión ordinaria, la Mesa Directiva dio lectura a la iniciativa de Ley de fomento a las actividades realizadas por las organizaciones de la sociedad civil para el estado de Chiapas, suscrita por los diputados integrantes del grupo parlamentario del Partido Acción nacional de esta sexagésima quinta legislatura, misma que fue turnada a la Comisión de Desarrollo Social y de Seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

En este tema abordó tribuna la diputada Mirna Camacho Pedrero quien señaló que de aprobarse la iniciativa, se daría un paso importante para impulsar las actividades comerciales de las organizaciones civiles; ya que los estados -dijo- no cuentan con el marco legal que fomente y regule las actividades de las organizaciones y que promueva su participación en el diseño y aplicación de las políticas públicas. Así también, se aprobó por mayoría del pleno, el dictamen presentado por las comisiones unidas de Seguridad Pública y de Justicia,relativo a la iniciativa del Código que establece el uso legitimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Publica del Estado de Chiapas. Para manifestar su postura en torno a este tema, abordó tribuna la diputada Hortencia Zúñiga Torres del Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien señaló la ambigüedad en algunos términos de la citada reforma, finalmente la moción presentada no prosperó y la Iniciativa fue aprobada con el voto mayoritario de los diputados. En ese mismo sentido, la presidenta de la Mesa Directiva Mirna Lucrecia Camacho Pedrero puso a consideración del pleno los dictámenes presentados por la Comisión de Justicia relativos a la iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas;así como la iniciativa de decreto por el que se adiciona el párrafo sexto al articulo 178 del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chiapas y la iniciativa de decreto por el que se reforma el inciso a del párrafo sexto del articulo 269 bis A, del Código de Procedimientos Penales para el estado de Chiapas, los cuales fueron aprobados por unanimidad. El pleno de la LXV Legislatura aprobó también por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se autoriza al municipio de palenque, Chiapas, para que

Pleno de la cámara lo cal de diputados en sesión ordinaria. gestione y contrate con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, sociedad nacional de crédito, el otorgamiento de un crédito, hasta por la cantidad de 5 millones 900 mil. Al respecto, el diputado del Partido Movimiento Ciudadano Vladimir Balboa Damas manifestó su postura a a favor ya que dichos recursos, sostuvo, servirán para impulsar el desarrollo de Palenque. En el mismo tenor, los legisladores aprobaron la iniciativa de decreto por el que se autoriza al municipio de Huixtla y Cacahoatán, Chiapas, para que gestionen y contraten con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, sociedad nacional de crédito, el otorgamiento de un crédito, hasta por la cantidad de 12 millones cuatrocientos mil pesos y por la cantidad de doce millones de pesos, respectivamente. Continuando con el orden del día, se aprobó el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para declarar la falta defini-

tiva por el fallecimiento del ciudadano Mario Aguilar Guillen, al cargo de regidor de representación proporcional por el Partido Revolucionario Institucional, del ayuntamiento municipal de la trinitaria, Chiapas, nombrando en su lugar al ciudadano Jaime Horacio Albores Ruiz.Finalmente, fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis y posterior dictamen, la solicitud de licencia temporal presentada por la ciudadana Sasil Dora Luz De Leon Villard, para continuar separada del cargo de diputada propietaria del Partido Verde Ecologista De México, de esta Sexagésima Quinta Legislatura. En asuntos generales el diputado Jesús Alejo Orantes Ruiz abordó el tema de la recién aprobada iniciativa del Código que establece el uso legitimo de la fuerza por las instituciones de Seguridad Publica del Estado de Chiapas y el apoyo que el Gobernador Manuel Velasco Coello ha dado a las madres solteras del estado.


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

7

REPORTAJE

Falsifican cheques en Ayto.: Eduardo Suárez Texto y foto:

Patricia Sánchez

El síndico Eduardo Suárez reveló que desde el año pasado, personas ajenas a su oficina no sólo falsificaron cheques con su firma y la del tesorero, sino que también ahora falsificaron sellos

El síndico Eduardo Suárez García reveló que desde el año pasado, personas ajenas a su oficina no sólo falsificaron cheques con su firma y la del tesorero Salvador Betanzos, sino que también ahora falsificaron sellos oficiales de la sindicatura.

mandó a hacer.

En entrevista exclusiva con Código Sur, Suárez García, conocido como Lalo Carreta, explicó también que no tuve conocimiento de que fue relevado de la comisión de hacienda del cabildo de Tuxtla Gutiérrez.

Ante esto, la fiscalía levantó la denuncia con número de folio R.A. 0029-101-13012014, en contra de quien resulte responsable por dicha falsificación de sellos.

Falsificación de cheques y sellos en el Ayuntamiento La semana pasada, el síndico Eduardo Suárez presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada para Atención de los Delitos relacionado con Servidores Públicos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) en contra de quien resulte responsable por la falsificación de sellos oficiales del Ayuntamiento Municipal. Aseguró que algún empleado del municipio mandó a elaborar sellos falsos de “DESPACHADO” y “RECIBIDO”, los cuales fueron interceptados cuando el repartidor Jesús Manuel Rodríguez los entregó a la sindicatura, ahí fue cuando se dieron cuenta de que estos sellos eran falsos ya que ningún miembro de la sindicatura los

El repartidor Jesús Manuel aseguró que no sabía quien mandó a realizar los sellos, que a él solo le habían mandado a entregarlos al ayuntamiento.

Eduardo Suárez recalcó que esto es un delito muy grave, ya que con los sellos se pudieron utilizar para alterar contratos, cheques y documentos oficiales del ayuntamiento y aún no se sabe que se pretendía hacer con ellos. “Estamos muy preocupados por este asunto, ya que nosotros somos los encargados de aprobar los recursos”, afirmó. La PGJE ya comenzó una averiguación para dar con el responsable de dicha falsificación, el síndico comenta que es muy probable que se trate de una persona que trabaja dentro del ayuntamiento, pero aún no saben quién es. El año pasado se falsificaron varios cheques con diversos montos monetarios en donde iban las firmas también falsificadas del síndico municipal y de Salvador Betanzos Solís, tesorero municipal. La gerencia de los bancos fue quien se percató de

esta falsificación de cheques y lo dieron a conocer a las autoridades municipales. Ya existe una averiguación previa por este delito, sin embargo, Eduardo Suárez asegura que no se le dio la importancia correspondiente por lo que ahora se llegará más a fondo en la investigación para dar con los responsables. Afirma que estarán al pendiente de ambos casos y colaborará con la información que le requiera la PGJE a fin de que realicen su trabajo y se castigue con todo el peso de la ley a los responsables de ambos delitos de falsificación. Lo excluyen de la Comisión de Hacienda Eduardo Suárez García es presidente de la Comisión de Hacienda de la actual administración y se encarga de supervisar todas las obras y programas del ayuntamiento, además de estar enterado de todo lo que ocurre dentro de la administración para dar su punto de vista a las secretarías acerca de lo bueno y lo malo de los programas. Sin embargo, en días pasados el cabildo municipal se reunió para pedir un cambio en la dirección de la Comisión de Hacienda, quedando Samuel Toledo al mando de esta comisión y relevando al presidente de dicha comisión con grado de un vocal. “Nunca me invitaron a dicha reunión, ni estuve presente”, aseguró Suárez García. El objetivo de dicha decisión por parte del cabildo es que el edil municipal Samuel Toledo tome decisión directa acerca de las obras, programas y recursos públicos. El síndico municipal asegura que esto es una ilegalidad por parte del cabildo, ya que muchos regidores se han tomado de manera personal el quehacer del síndico, comenta que hay muchos regidores que están preocupados por la revisión de sus cuentas o programas y de ahí la decisión tomada por el cabildo.

Síndico Eduardo Suárez García, quien reveló que cobraron cheques con firmas falsificadas el año pasado.

Documento en donde relevan a Eduardo Suárez de la comisión de Hacienda del Ayuntamiento.,

“Yo me siento tranquilo y seguiré trabajando en la verificación de trabajos y recursos”, afirma Eduardo Suárez, quien agotará todos los términos de ley para que esto no se lleve a cabo a la espera de que la autoridad competente resuelva esta situación y no sabe si aún seguirá a cargo de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento Municipal.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

¿Para que nos sirve la publicidad oficial? Entrar a Tuxtla es un caos , pero desde que uno cruza el puente sobre el río Grijalva, el reto se vuelve superior por que no hay señalamientos ni información visual en espectaculares que indiquen posibles rutas que desvíen el trafico, que ayuden a los automovilistas a evitar llegara a una calle que este bloqueada, en la cual vayan a perder tiempo para llegara a su objetivo. El calor y el caos del trafico dan como resultado que todo mundo se ande mentando la madre. Una de las cosas que mas ha molestado de esta administración, desde el inicio del sexenio es el gasto excesivo en publicidad . Una publicidad que solo le sirve a los políticos que la usan , claro con dinero del erario no de su bolsillo. Un amigo que visitó la ciudad me señalaba que en muchos estados de la república la publicidad es de productos , servicios, información turística y que acá es donde ha encontrado mas imágenes de personajes desconocidos, sobre todo de un joven que dice ser buen padre y que luce a unas niñas regordetas. Creo saber que se trata de Fernando Castellanos. El cual ha invadido la ciudad con basura visual. Todo este gasto innecesario generalmente se hacía en tiempos electorales , pero ahora la regla es publicitarse todo el año, hasta el hartazgo, total es dinero del erario. Creo que esta publicidad es un reflejo de nuestro subdesarrollo, de la debilidad de la iniciativa privada para promover sus productos o servicios. No veo por ningún lado el anuncio de un queso chiapaneco, de Café, de artesanías o de cualquier de los pocos productos que se realizan en Chiapas ¿dónde quedó Marca Chiapas? No la veo por ningún lado.

¿acaso solo tenemos a políticos como único patrimonio? Y por cierto con un nivel de cultura general de pena ajena. ¿no tenemos productos locales que ofrecer a nuestros visitantes? Tal parece que no, solamente tenemos políticos efímeros, sería genial que los visitantes se los llevaran envueltos para regalarlos a otro lado. En medio de este orden del caos en que se ha convertido la ciudad por las obras que se están realizando es necesario que los espacios publicitarios que paga el gobierno del estado sirvan para algo, que pase de ser un gasto inútil a un gasto útil , que oriente a los conductores que evite esas largas colas y perdida de tiempo.Que los espacios se los den a los sectores que generan productos terminados o proporcionan servicios turisticos o sociales. Es necesario que ante un constante bombardeo de productos que nos llegan de fuera se proteja a los productores locales, y dar estos espacios a la publicidad serían de gran uso. Es necesario que se quite esa publicidad simulada, que ahora se encubre en portadas de revistas y periódicos, no es increíble que en una entidad donde existen el mayor numero de analfabetas de todo el país , es donde mas periódicos y revistas haya. Y ahora dedicadas a promover productos chatarra y desechables como son los políticos locales que solo se la viven dando besos y abrazos, además de regalar basura como son los cubetas y jícaras de a 5 pesos. Es urgente por salud mental utilizar de manera inteligente esos espacios para el bien común sobre todo en esta época de crisis vehicular generada por las obras en la ciudad.

Los recuerdos del olvido Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos

conlapiedra@hotmail.com

L

Jesús Manuel Rodríguez los entregó a la sindicatura, ahí fue cuando se dieron cuenta de que estos sellos eran falsos ya que ningún miembro de la sindicatura los mandó a hacer. El repartidor Jesús Manuel aseguró que no sabía quien mandó a realizar los sellos, que a él solo le habían mandado a entregarlos al ayuntamiento”.

En entrevista exclusiva con la reportera Patricia Sánchez de Código Sur, Suárez García señaló que desde hace casi un año le falsificaron su firma en varios cheques a él y al tesorero Salvador Betanzos, ya que fueron alertados por un gerente de una institución bancaria y levantaron una averiguación previa para deslindar responsabilidades.

Y sobre los cheques con firmas falsificadas, el síndico municipal subrayó: “El año pasado se falsificaron varios cheques con diversos montos monetarios en donde iban las firmas también falsificadas del síndico municipal y de Salvador Betanzos Solís, tesorero municipal. La gerencia de los bancos fue quien se percató de esta falsificación de cheques y lo dieron a conocer a las autoridades municipales. Ya existe una averiguación previa por este delito, sin embargo, Eduardo Suárez asegura que no se le dio la importancia correspondi-

ente por lo que ahora se llegará más a fondo en la investigación para dar con los responsables.”

posible que cobren cheques millonarios con firmas falsificadas desde hace un año y nadie diga nada.

Imagínese usted que desde el año pasado falsificaron cheques de diversos montos millonarios y el presidente municipal, Samuel Toledo, le restó importancia al asunto, en lugar de haber hecho un rastreo hasta dar con los presuntos responsables. Si con las obras municipales, ya el ayuntamiento lleva un retraso considerable, imagínese usted ahora con firmas y sellos falsificados que definitivamente constituyen un delito de fraude a los dineros públicos del ayuntamiento de Tuxtla.

Qué tal eso!

Urgen no sólo cuentas claras, sino una auditoría para saber de qué tamaño es el embrollo financiero del ayuntamiento de Tuxtla, porque hasta la fecha ni el presidente municipal ni el tesorero han dicho esta boca es mía, y definitivamente están a punto de que se les haga bolas el engrudo, ya que no es

También que las autoridades de la secretaría del Transporte metan en cintura a los taxistas abusivos que han estado cobrando casi el doble en servicios desde colonias periféricas al centro de la ciudad. No se vale que lucren y hagan su agosto en pleno mayo.

Poder político y narcotráfico contra Libertad de Expresión Libertad de Expresión la más exaltada, pero la más ofendida

E

l día 3 de mayo de cada año, desde 1993, se celebra en el mundo el día mundial de la Libertad de Prensa a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. Más remoto es el 7 de junio de 1951, día de la Libertad de Expresión instaurado durante el gobierno del presidente Miguel Alemán. Para conmemorar tan fausto aniversario, cada año se montan dispendiosos espectáculos, en los que mediante la fórmula de los elogios mutuos, el gobierno se compromete a respetar la Libertad de Expresión y la prensa oficialista elogia hasta la ignominia, el compromiso democrático presidencial, o de cualquier gobernador, por su “contribución” a la libre expresión de las ideas. Así ocurrió durante todo el ciclo priista aún cuando el discurso oficial reñía con la realidad. Don Gustavo Díaz Ordaz odiaba todo cuanto era prensa crítica. Sin el menor decoro manifestaba que el mejor día para él, era cuando no habían periódicos. O bien la farsa inventada por el mesiánico Luis Echeverría, al instaurar el premio nacional de periodismo en 1974, aunque en 1976 desbaratara la cooperativa Excélsior para cobrar agravios sexenales. Con honrosas excepciones, siempre ha sido lo mismo: prensa de ficción bajo la complicidad gubernamental. La otra, la verdaderamente libre, ha debido pagar su cuota de sangre para hacer prevalecer su verdad. Lo trágico es que a medida que avanza la capacidad para criticar y exhibir los excesos del poder, también se endurecen los métodos represivos que las más de las veces

culminan en cárcel o muerte. A las penurias de padecer la persecución del poder político, ahora los comunicadores deben de enfrentar simultáneamente el acecho y las agresiones de la delincuencia organizada. La simbiosis y la cooperación entre ambos son evidentes, aún cuando se encuentren enfrentados. Finalmente, al poder del Estado y del narcotráfico, los une la complicidad del silencio para atentar permanentemente en contra de la libertad de prensa y de expresión de las ideas. Así lo evidencia la violencia en contra de los periodistas, cuyo signo distintivo es la impunidad de sus agresores. Entre el 2000 y el 2013, 75 periodistas fueron asesinados. De esa cifra únicamente 6 casos (el 8 por ciento), fueron resueltos, en tanto que casi 70 homicidios quedaron sin castigo. Ello significa un promedio de 6 muertes cada año. Lo grave es que las estadísticas crecen y nada las detiene. De 2010 a 2013, se han documentado ya 31 crímenes contra quienes critican y señalan los excesos del poder y sus vínculos con la delincuencia organizada. Ahora son casi 8 asesinatos por año, sin que la autoridad diga nada para esclarecer esos crímenes tan arteros. Están ahí como una lápida a la indolencia y a la incapacidad gubernamental, las muertes desde el poder o desde la delincuencia organizada de Gregorio Jiménez de Notimex y Regina Martínez corresponsal de Proceso en Veracruz. Alberto López Bello de El Imparcial de Oaxaca. Daniel Martínez Balzaldúa del diario Vanguardia de Coahuila

ANÁLISIS

Los cheques y sellos falsificados en Tuxtla

a situación financiera del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez va de mal en peor, ya que el síndico municipal Eduardo Suárez García reveló que no sólo le falsificaron sellos oficiales, sino también cheques que cobraron con su firma falsificada, por lo que desde hace casi un año interpuso una denuncia penal en contra de quien resulte responsable.

Sobre los sellos falsificados, Eduardo Suárez dijo: “Aseguró que algún empleado del municipio mandó a elaborar sellos falsos de “DESPACHADO” y “RECIBIDO”, los cuales fueron interceptados cuando el repartidor

9

y Jaime González Domínguez de Noticias de Chihuahua, entre otras graves impunidades. La medalla de oro se la lleva Javier Duarte el de Veracruz. Una tercera parte de los homicidios contra periodistas han ocurrido en suelo veracruzano, sin que haya dado respuesta a la demanda social de resolver tan brutales atentados. Los atentados contra periodistas se han multiplicado porque pocas veces se encuentran a los responsables. La ausencia de resultados es un incentivo para continuar atentando contra quienes tienen la enorme responsabilidad de denunciar crímenes o excesos en el ejercicio abusivo del poder. Se ensayan nuevas fórmulas para, real o aparentemente, dar mayor seguridad al ejercicio periodístico y el fracaso brota inmediatamente. Una de ellas fue la reforma a la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución de México, al transferirle al gobierno federal la facultad de conocer “los delitos cometidos contra periodistas, personas o instalaciones que afecten, limiten o menoscaben el derecho a la información o las libertades de expresión o de imprenta.” Incluir en el texto Constitucional, como delito federal, los cometidos contra periodistas, en nada resuelve el problema. Independientemente de que el crimen organizado pretende acallar las voces que denuncian sus ilícitos, en donde más se atenta en contra de la Libertad de Expresión es desde los poderes locales, amparados en el delito de difamación cometido por medio de la prensa. Salvo excepciones, todos los códigos penales de los estados de la República,

Últimos Pasos Sabemos que la modernización de Tuxtla va a cambiar la imagen de la capítal, pero si de verdad quieren tener a la ciudadanía contenta, las autoridades estatales deben informar bien hasta cuándo es el límite de entrega de estas obras, pero sobre todo, abrir más vías alternas para desfogar el tráfico terrible de esta ciudad capital.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

han sancionado con cárcel los supuestos delitos difamatorios, cuando que deberían resolverse por la vía civil. El Código Penal del Distrito Federal, contempla una pena alternativa de seis meses a dos años de prisión o multa de 100 a 600 días de salario mínimo. La ley penal de Guanajuato prevé de un mes a un año de prisión y de 10 a 50 días de multa. Querétaro de seis meses a dos años y de 50 a 300 días multa. En tanto que el Código Penal Federal establece pena alternativa: “La difamación se castigará con prisión hasta de dos años o multa de 50 a 300 pesos.” Pero el Código Penal más represivo a la Libertad de Expresión que ha existido en México, es el que patrocinó Pablo Salazar cuando fue gobernador de Chiapas del 2000 al 2006, al imponer una pena de tres a nueve años de prisión. Es algo histórico e inaudito que todavía permanece como injuria a cada una de las libertades. En esos años era más grave criticar a Pablo Salazar y a sus funcionarios que cometer ultraje a los símbolos nacionales, abuso de autoridad o el detestable delito de violación. El exceso de penalidad llevaba dedicatoria. El 20 de junio de 2000, el diario Cuarto Poder dio a conocer que el título y la cédula profesional, la cartilla y el acta de nacimiento del entonces candidato a la gubernatura, todos eran documentos falsos. O sea, ley a modo para sancionar a los difamadores de su honorable personalidad. Por eso cada 3 de mayo y 7 de junio, más que conmemorar Libertad de Expresión hay que lamentar tantos agravios. Ampliaremos…


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Texto: Patricia Sánchez Foto: Cortesía

DANIEL FALCONI

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Daniel Falconi Nacimiento: 27 de octubre de 1990, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 23 años Signo: Escorpión Estudios: 5° semestre de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes, UNICACH. Hobbies: Estar en Facebook, leer, cantar, escribir y estar desnudo

Ping-Pong ¿Arte? - Amor ¿Performance? - Pasión ¿Teatro? - Vida ¿Dios? - Sociedad ¿Sexualidad? - Cuerpo

Daniel Falconi es un joven actor que se destaca en el mundo del teatro y del performance. Desde los siete años de edad decidió que sería actor y comenzó a asistir a obras infantiles para conocer más acerca del tema. Fue a los once años cuando empezó su formación actoral al tomar clases de teatro infantil en Convivencia Infantil con el maestro Jorge Escobar. En la secundaria siguió su formación y en la preparatoria se unió al grupo teatral Xcaret dirigido por el maestro Carlos Erón (Q.E.P.D.) En esta época conoció a más actores jóvenes como Roció Acuña y Gibrán Solar con quienes formó el grupo independiente Esfera Teatral. Dentro de sus obras importantes en teatro se encuentran “La fábrica de los juguetes” y “Se acabó el tiempo del amor”, en ambas realizó el papel protagónico masculino. “El recalentado” escrita y dirigida por Rocío Acuña y “La pastorebria”, escrita y dirigida por Jorge Luna, han sido sus incursiones más importantes en la comedia. A los 18 años empezó a tomar talleres de actuación con Martha Favelo, quien lo introdujo al mundo del performance. “El performance me representó la oportunidad de expresar cosas distintas a como estaba acostumbrado, es una forma más directa, más transgresora y personal”, declara en entrevista. Ha tomado talleres con Jorge Luna, Rocío Bolivier “La congelada de uva” y “Leche de Virgen”. El discurso performatico de Daniel ha cambiado a lo largo del tiempo hasta convertirse en lo que él define como “la democratización del cuerpo desnudo, jugando con la sexualidad de una manera responsable pero transgrediendo mentalidades”. Algunas de sus presentaciones más impor-

tantes han sido en Tuxtla Gutiérrez en el Centro Cultural Jaime Sabines, en el evento “Caballo de Troya” en el Andador de los Hombres Ilustres, en la inauguración del Colectivo Mocayas en el Parque de la Juventud. En San Cristóbal de Las Casas en la Residencia Edelo en el Primer Festival Post Porno junto a la artista Alegra Morte, se presentó en el mismo lugar con el performance “Girasoles y gusanos” de manera colectiva. También ha realizado intervenciones en las presentaciones de los libros de Chary Gumeta, Berona Teomitzi y Darwin Petate editados por Public Pervert de René Morales. Sus influencias en el teatro son Shakespeare y Emilio Carballido, en el performance son Marina Abrahamovic, “La Congelada de Uva”, Ron Athey y Orlan. Cursó la carrera de Psicología en la UNICACH ya que siempre se interesó por el comportamiento humano pero decidió dejarlo ya que no le permitía estar inmiscuido de ninguna manera en el arte por lo que decidió estudiar Gestión y Promoción de las Artes en la misma universidad para poder generar un cambio en el mundo de las artes del estado. A largo plazo tiene un proyecto de danza folklorica y la realización de un evento donde presentará toda su obra como performer para que la gente conozca su trabajo y su discurso artístico siga creciendo. Para Daniel Falconi el performance “es una actividad artística que me da la oportunidad de llevar mi discurso y mi estilo de vida a otras personas utilizando como herramienta principal mi cuerpo”. Por ser un ejemplo de pasión y amor a las artes Daniel Falconi tiene Vena Artística.


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Itzel Astrid Vázquez

es una

REINA

CHIAPANECA Texto y foto:

Patricia Sánchez

11

REINA CHIAPANECA

-¿Cómo te describes? Nombre: Itzel Astrid Vázquez Pérez Nacimiento:11 de mayo de 1993, Tuxtla Gutiérrez. Edad: 21 años Signo: Tauro Estudios: 5° semestre de la Licenciatura en Comunicación, UNACH Hobbies: Bailar, realizar proyectos universitarios

Ping-Pong ¿Mujer? - Belleza ¿Amor? - Hombres ¿Amistad? - Familia ¿Éxito? - Triunfo ¿Baile? - Amor

Soy muy alegre, algo reservada, me gusta elegir bien a mis amistades. No me la hipocresía, que la gente este conmigo solo para sacar provecho de mi persona.

-¿Qué opinas de los concursos de belleza? -Creo que catalogan a las mujeres para ver quién es la más bonita y hay mujeres que participan pero no ganan pero son muy bellas por dentro y por fuera. La belleza no tiene nada que ver con la marca de ropa o del maquillaje.

-¿Qué es lo más importante para ti en la vida? -Mi familia porque sin ellos no puedo estar, ellos me apoyan a pesar de tener problemas, ellos van a estar ahí presentes.

-¿Si pudieras cambiar algo de Tuxtla Gutiérrez qué sería? -El clima y la cantidad de carros que existen en la ciudad, hay demasiados, hay gente que solo lo usa por lujo y es estresante.

-¿Cómo te ves dentro de cinco años? -Con una pareja, tal vez con una familia porque me gustaría ser una mamá joven, en un trabajo formal relacionado con la comunicación o la docencia.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


SOCIALES

12

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Una noche llena de karaoke

Venustiano Toledo

Cecilia Esteban

Juan José Canceco

Kimberly Iturbide

Eliza Castellanos

Eduardo Reyes

Fatima Díaz

Erick Maderos

Marcos Jiménez

Texto y foto: Patricia Sánchez Una noche llena de música, baile y mucha diversión se vivió el jueves 15 de mayo en el Primer Concurso de Karaoke organizado por alumnos del cuarto semestre de la licenciatura en Comunicación de la UNACH, el evento se realizó en un bar al poniente de la ciudad capital.

Claudia, Pilar y Romy

Brenda, Melissa y Julissa

El evento surgió como proyecto de la materia de Relaciones Públicas de la licenciatura impartida por la docente Geraldine Liévano, los conocimientos pusieron en práctica todos los conocimientos obtenidos en clase al realizar este evento. 17 participantes se animaron a concursar en esta noche de karaoke donde se premió a los tres primeros lugares de la noche. El tercer lugar se lo llevó Marcos Jiménez, el segundo fue para Eduardo Reyes y Eliza Castellanos, el ganador del primer lugar fue Venustiano Toledo quien se ganó al público con su interpretación de “Persiana americana” de Soda Estéreo. El jurado estuvo integrado por Rocío Acuña, cantante, actriz y directora de teatro, Ricardo Valdez, cantante e imitado y la docente Geraldine Liévano. Sin duda una noche llena de diversión en donde queda claro que aprender también puede ser divertido.

El jurado Rocío Acuña, Ricardo Valdez y Geraldine Lievan

Valería y Fany Franco


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Joaquín Vázquez Aguilar “Quincho”, nació en Cabeza de Toro en 1947 y falleció en 1994 en Tuxtla Gutiérrez, a la edad de 47 años.

Muerte acalorada: Homenaje a Joaquín Vázquez Aguilar

13

CULTURA AL SUR

Galería Rodolfo Disner Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

Texto: Patricia Sánchez

“El mundo está lleno de pequeñas alegrías: el arte consiste en saber distinguirlas”. LiTai-Po El 2 de marzo del 2013 surge en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; Chiapas la Galería Rodolfo Disner, la cual se encuentra ubicada en la 4 Norte, entre 2° y 3° Poniente, N.342 Colonia Centro. La Galería es un espacio de creación en donde se puede apreciar las obras artísticas de Rodolfo Disner Clavería (Huixtla, Chiapas). La hija de este artista plástico, Damaris Disner es la impulsora de este lugar en donde la música, la literatura y la danza te saludan. Damaris platica un poco de cómo surge la idea de la Galería: Damaris Disner: “Sucede que el año pasado termina una labor que estaba haciendo, la cultura desde niña la he vivido de muy cerca. La galería surge como un proyecto integral en donde las artes tengan un espacio para encontrarse .El apoyo viene de mi familia. Yo le comento a mi padre la idea de este proyecto, pensando en que hay mucha gente que lo sigue y adquiere sus obras. Él me brinda el apoyo y bueno, ahora ya cumplimos un año.

Joaquín Vázquez Aguilar “Quincho”, nació en Cabeza de Toro en 1947 y falleció en 1994 en Tuxtla Gutiérrez, a la edad de 47 años. En su obra habla del mar, la soledad y la muerte de un ser amado. Poeta, cuentista y ensayista dejó a pesar de su muerte temprana un gran legado literario en el estado, siendo uno de los exponentes más importantes del mundo de las letras en Chiapas. Sin embargo, las nuevas generaciones desconocen su vida y obra, a raíz de esto surge “Muerte acalorada”, homenajes y presentación de vida y obra del escritor. El proyecto a cargo de Solmarena Torres, gestora próxima a egresar de la Universidad de Ciencias y Artes y Chiapas (UNICACH) decidió a raíz de este desconocimiento de la obra de Joaquín, realizar una serie de presentaciones dentro y fuera del estado para llevar la poesía y vida del escritor a las nuevas generaciones. Cada presentación de “Muerte acalorada” es distinta y única, se presenta un remake del documental de Raúl Vera de la vida de Joaquín, además de intervenciones artísticas distintas con el objetivo interactuar con el público de una manera lúdica para que se sientan atraídos hacia la obra del escritor, también se explica el cómo surgen sus poemas, cuentos y ensayos y se narran vivencias de Quincho. Se han realizado presentaciones en Tuxtla

Gutiérrez en el Museo de la Ciudad, en Caleidoscopio Galería Taller y en la Séptima Feria del Libro de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

El propósito de la Galería es que todo lo que se presente en ella, sea con respeto y de una excelente calidad. Así como atraer a diferentes personas que no estén familiarizados con la cultura y entrar en una interacción con los pensamientos de estos nuevos sujetos”.

Las próximas presentaciones se realizarán el 16 de mayo en “La Enseñanza” en San Cristóbal de Las Casas, el 20 de mayo en Soyaló, el 22 de mayo en Comitán y aún hay una fecha por confirmarse en la Ciudad de México, para llevar fuera del estado la obra y vida de Joaquín.

Al entrar a la Galería Rodolfo Disner puedes percibir el Tuxtla de adobe, teja, ceiba y café. Sus paredes sirven de cobijo para el trovador, cuentista, músico, y diversos actores de la creación. Ellos colorean la crítica de los conocedores y acrecientan el ánimo de los espectadores.

La obra de Quincho se comprende de cinco libros editados antes y después de su muerte: Vertebras (1982) Casa (1984) Cuaderno perdido (1989) Erguido a penas (1991) Pequeño paraíso perdido (1996), sin embargo la mayoría de las ediciones se encuentran agotadas.

La Galería Rodolfo Disner presenta un ambiente de tiempos, pasados, presentes y futuros. Es un círculo en donde artistas pertenecientes a diversas disciplinas y épocas generacionales llegan a pisar firme sobre algo llamado “arte”.

Actualmente se pueden adquirir los libros “Poesía reunida” editado por la UNICACH y “En el pico de la garza más blanca” editado por la UNACH, que reúnen la obra de Quincho en su totalidad, ambos libros se encuentran a la venta en las librerías Educal y las librerías de ambas universidades. Las personas interesadas en la vida y obra de “Quincho” también pueden entrar al blog muerteacalorada.blogspot.mx donde podrán encontrar además de los textos del autor, videos documentales y narraciones de su vida.

La Galería todos los viernes y sábados ofrece a sus visitantes conciertos de jazz, lecturas de cuentos y poesía, danzas árabes, y diversos eventos culturales. También para acompañar todos los sentidos, hay vino, lasaña y diferentes tipos de alimento. Además, entre semana se imparten diversos talleres en un horario vespertino. Entre los talleres podemos encontrar el de creación literaria, dibujo, modelado, yoga, etc. Éstos surgen con la finalidad que no sólo las personas se queden en la etapa de espectadores más bien puedan descubrir el arte que reside en su interior, percibir a su creación inicial: ellos mismos.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Manuel Velasco; las cuentas claras y el chocolate espeso…

E

l H. Congreso del Estado encabezado por la diputada Mirna Camacho, aprobó por unanimidad abrumadora (creo que hasta le sobraron votos) la Cuenta Pública 2013 presentada por el gobernador del estado Manuel Velasco Coello, entre otras cosas, porque el Güero ha cumplido su compromiso de dar “viabilidad a las finanzas”, como lo recalcó el diputado y presidente de la Comisión de Hacienda, Emilio Salazar Farías. Eso llena de ánimo a los chiapanecos, porque la administración de los recursos públicos en este Chiapas de mis amores, durante las últimas décadas solo arrojan graves perjuicios para los chiapanecos y algunos grupúsculos de multimillonarios más perjudiciales aún, verbigracia Sabines Guerrero & Cía. Qué bueno que Velasco Coello está rompiendo con la nefasta tradición política de estafar al pueblo, que se había puesto tan de moda entre las comaladas de políticos jóvenes. El buen uso y la optimización de los recursos públicos en el gobierno de Velasco Coello se ve, se siente en las obras públicas, en los programas sociales, en los cientos de miles de chiapanecos beneficiados por la política en vigor. Bien. Fernando Castellanos; congruencia ideológica… Cada día se afianza más en la opinión pública, la seguridad de que el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura local, Fernando Castellanos Cal y Mayor va que vuela para cosas más grandes, y se lo ha ganado a pulso, con dedicación y esfuerzo, como algunos otros, con la diferencia de que Castellanos Cal y Mayor es de los pocos militantes partidistas (considerando a todos los partidos) que mantiene firme su congruencia ideológica. Por eso es loable y merece la participación de todos (“todos” somos todos) la lucha que libra contra el maltrato de los animales en general, pero en especial a los de circo, que son explotados y maltratados cruelmente (son más bestias los cirqueros que sus animales). Montes Azules; mula vs mula, nomás las patadas se oyen… Ante la enésima invasión, el secretario de gobierno Eduardo Ramírez Aguilar (ERA… y sigue siendo) manifestó por enésima ocasión, que en Chiapas no se tolerarán más invasiones, con el plus esta vez, de que tampoco habrá indemnización para los “paracaidistas” de la Reserva de la Biosfera Montes Azules y que mejor ni le busquen, porque nadie les va a regularizar esas tierras… Por su parte, los indígenas tzeltales y lacandones que ocupan esa parte (1, 487 hectáreas) del espectacular santuario de la naturaleza, dicen que nanay, que ellos de ahí no se mueven, que esas tierras siempre han sido suyas y no las piensan donar a la Reserva, que ellos siempre se han encargado de cuidar la selva y que van a defender lo suyo “haiga sido como haiga sido”. ¿Qué hará el secretario de gobierno ERA (y sigue siendo) para preservar esa reserva natural sin que haya violencia en época electoral?... Como Lalo ha dado sobradas muestras de que la cabeza solo le sirve para el sombrero, nos permitimos sugerirle una decisión salomónica (en este caso sería eduardónica): que efectivamente, eche a los depredadores de la reserva Montes Azules para que no sigan causando tanto daño ecológico, pero que también haga lo mismo con tantos políticos y empresarios gargantones que poseen enormes extensiones de selva y le han causado daños inimaginables a ese pulmón del planeta. Lo que es parejo no es chiboludo.

Aguilar Meza; COBACH con rumbo firme… No obstante que se han desatado algunas intentonas por hacer “ver mal” ante la opinión pública al director general del COBACH, José Antonio Aguilar Meza, este ha sabido sortearlas con sensibilidad, con inteligencia y con entereza, sin quitar el dedo del renglón; su compromiso con el señor gobernador es fortalecer el desarrollo integral de la institución, para elevar la calidad educativa en los planteles. Así, no han faltado quienes lo culpan de pésimo estado de la estructura de las oficinas centrales que representa un riesgo permanente para los casi 500 trabajadores, pero no saben que desde hace casi 20 años Protección Civil a solicitud del entonces director general Francisco Aguirre Montes de Oca, realizó un diagnóstico y recomendó que se desalojara el edificio porque estaba en riesgo de venirse abajo. De entonces a la fecha pasaron por la Dirección General del COBACH Jorge Luis Lara Aguilar, Arturo Velasco Martínez, Rodrigo Valdez Avendaño, Margarita Martínez Paniagua y Jorge Manuel Pulido López. Entre todos se han gastado (bajita la mano) más de 50,000’000,000 (¡cincuenta mil millones de pesos!) y ninguno quiso gastar un centavo en la seguridad de sus trabajadores y terminar con esa espada de Damocles que pende de los techos y paredes poniendo en peligro su vida y que cualquier día (que la boca se me haga chicharrón) los puede dejar como carne para hamburguesas… Luego, el secretario de Educación, con el propósito de colocar a uno de sus sobrinos en la silla del COBACH y con la irresponsabilidad cómplice de un traidor como Carlos Córdova Solís, le quiso poner un cuatro a José Antonio Aguilar, publicando una convocatoria amañada para agarrarlo en off side, pero los trabajadores de la Dirección General una vez pasada la sorpresa, se pusieron las pilas y los registros se llevaron a cabo en tiempo y forma… sin faltar los que quieren asociarlo con el bandido y vendido de Víctor Manuel Pinot Juárez, quien lleva doce años ordeñando al SUICOBACH y pretende reelegirse por cuatro más como secretario general… y otros intentos más por agitarle las aguas al titular del COBACH, pero que ni siquiera lo han despeinado, porque Aguilar Meza sigue entregado de tiempo completo a cumplir con el compromiso impulsar la educación media superior en Chiapas. Carlos Penagos; trascendiendo las fronteras de Chiapas… El secretario de la Juventud y el Deporte, Carlos Penagos, está llevando el nombre de Chiapas con dignidad y decoro más allá de las fronteras del estado, hasta alcanzar resonancia nacional a través del deporte, que el joven secretario impulsa entre la juventud no solo como una práctica que proporciona vigor, disciplina, carácter, perseverancia, espíritu de equipo, sentido de competencia, sino también como la mejor y más eficiente medicina preventiva para el desarrollo sano de la juventud. Los resultados de la gestión del licenciado Carlos Penagos, están haciendo eco a nivel nacional, con jóvenes deportistas chiapanecos que están destacando en diversos torneos nacionales, poniendo en alto el nombre de Chipas con su magnífico desempeño. Diputada Hortensia Zúñiga; entre barbajanes te veas… Apenas subió a la tribuna la diputada perredista Hortensia Zúñiga para impugnar la Cuenta Pública 2013 presentada por el Ejecutivo de Chiapas al Congreso, el pleno la dejó con la palabra en la boca y abandonó en tropel (con todo y edecanes) la sala de sesiones, con excepción de su colega de partido Alejandra Soriano que

Antesala Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com cel: 961190 3515

se quedó a defenderla solidariamente. Todo ante la impasible presidente de la Mesa Directiva, Mirna Camacho, que se limitó a observar (con ganas de aplaudir). ¡Qué poca… educación! Santiago Luna; el tiro por la culata… Plumas mercenarias se acabaron el thoner tratando de desacreditar el irreprochable desempeño de la contadora Cristina Palomeque, secretaria de Administración del H. Congreso del estado, con argumentos tan burdos y rústicos que no pudieron ocultar el verdadero origen y los auténticos objetivos, de tal forma que el resultado acabó como el perro mordiéndose la cola. A juzgar por lo que afirma Vox Populi en los recintos legislativos, es la respuesta de Santiago Luna (un perredista que lleva 15 años cobrando en el Congreso) a quien la contadora Palomeque no lo deja hacer sus acostumbradas maromas con la paga, y del amanuense, como una reacción visceral por la negativa del Congreso a satisfacer sus infladas pretensiones de cinco cifras… “Dios los hace y ellos se juntan”.

Dip. Emilio Salazar Farías Y sus cuentas claras

Isabel Arvide; ¿qué se le olvido en Chiapas?, si no dejó nada… Por lo menos hace un mes y medio que la generala Isabel Arvide, con muchos kilos y mañas de más, aparece todos los días en diversos programas de la televisión del gobierno del estado de Chiapas (Canal10), y se quejan los trabajadores del Sistema que la señora propone y dispone en el canal como lo hacía en sus casas (cuando todavía no se las quitaba Sasha Montenegro), o sea, con la prepotencia y el despotismo que siempre la han caracterizado. Los chiapanecos tenemos memoria y nos recordamos que la señora Arvide no se mide, que le gusta viajar largo y cobrar gordo y, como decía, ya tiene mucho tiempo (podría decirse que demasiado) en la pantalla chiapaneca. ¿Qué será lo que quiere el negro?

C.P. José Antonio Aguilar y las piedras en el camino

Eduardo Sedesol; seriedad, prudencia y compromiso… Sabedor de que la lengua es un arma de dos filos, el licenciado Eduardo Zenteno se desenvuelve como delegado de la Sedesol, pensando siempre antes de hablar, porque está sobradamente demostrado que cuando se habla antes de pensar las consecuencias son graves. Dedicado pues, con responsabilidad y compromiso a la atención, en tiempo y forma, de los programas sociales encaminados a impulsar el bienestar de los chiapanecos, sobremanera entre los más vulnerables, sin más bandera que la vocación de servicio y el cumplimiento del deber.

Lic. Carlos Penagos y su entrega por el deporte

Ricardo Aguilar Gordillo; incapacidad, ineptitud e ineficiencia… Es inconcebible que se haya puesto en manos de un… personaje (para que no se oiga tan feo) como el profesor Ricardo Aguilar Gordillo, que en todas partes ha dejado profundas huellas de irresponsabilidad, de incapacidad, de corrupción, la tarea de instrumentar y vigilar la sagrada labor de educar a los chiapanecos, cuya educación va de mal en peor con las nefastas consecuencias correspondientes. Si bien es cierto que el señorito Aguilar Gordillo ya está en el filo de la navaja, por el bien de los chiapanecos no debería permanecer un minuto más al frente de esa delicada y trascendente responsabilidad. Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTESALA del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga.

Lic. Eduardo Zenteno y el programa contra el hambre

Diputado Fernando Castellanos y sus importantes iniciativas


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Educación prioridad en la zona norte

L

a cultura engendra progreso y sin ella no cabe exigir de los pueblos ninguna conducta moral.

José María Albino Vasconcelos Calderón (Oaxaca, 28 de febrero de 1882 - ciudad de México, 30 de junio de 1959) fue abogado, político, escritor, educador, funcionario público y filósofo mexicano. Gestión educativa para el municipio de Palenque. Reunión de trabajo entre el edil de Palenque Marcos Mayo Mendoza y el Secretario de Educación del Estado de Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, para dar seguimiento a la solicitud de la Universidad en San Martin Chamizal. Al respeto el munícipe Mayo Mendoza afirmo, “se da seguimiento a estas gestión y logro una reunión con el titular de educación del Estado, donde el tema central fue la realización de la obra y mobiliario del Instituto Tecnológico Superior en el ejido San Martín Chamizal, estas acciones tiene el acompañamiento del gobierno del esta de Chiapas y de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello”. El Gobierno Municipal ha impulsado la educación no solamente en la cabecera municipal sino también en las zonas rurales, estamos comprometidos por mejorar la educación de la región para el desarrollo del municipio. Su educación forma nuestro espíritu. Destacó el edil palencano. COPLADEM en la zona norte. Ante la presencia de 262 representantes de comunidades, barrios y colonias de Palenque, el presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, realizó la asamblea del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal 2014 (COPLADEM), donde se informó el presupuesto total para este año. El monto total del presupuesto del Fondo III de Infraestructura Social Municipal, que será para el presente ejercicio es de 248 millones 776 mil 294 pesos con 25 centavos; de este monto el 3% será para ‘gastos indirectos’ y un 2% para el ‘Programa de Desarrollo Institucional Municipal’ (PRODIM). En materia de Obra Pública en total se invertirán 236 millones 337 mil 479 pesos con 54 centavos, y este recurso beneficiará a 243 comunidades en las cuales la obra que priorizaron ya está arrancando a partir de haberse realizado el COPLADEM. En su participación el edil Marcos Mayo destacó; “No se trata de un tema menor, se trata de asumir el reto de utilizar el dinero de la gente en beneficio de la gente y demostrar el cariño que tenemos a nuestra tierra mediante la asignación de obras que estén a la altura de las demandas sociales” indicó el presidente municipal, aclarando que se tomarán decisiones sabias y basadas en el compromiso con el

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

pueblo de Palenque. En este evento estuvieron acompañando al alcalde, el Delegado Regional de Planeación Región XIII Maya Palenque de la Secretaria de Planeación y Gestión Pública y Programa de Gobierno, José María Albores Millares, los regidores del ayuntamiento, el Síndico Municipal, Roberto Pinto López, el Secretario Municipal, Jaime Cruz Días y la Presidenta del DIF Municipal, María Mayo Mendoza. Construcción de sistema de alcantarillado sanitario para Suclumpá en Salto de Agua Chiapas. Con una inversión de 8 millones 671 mil pesos con 92 centavos, se realizará la construcción de sistema de alcantarillado sanitario en el Ejido Suclumpá, señaló el alcalde salteño Miguel Díaz Arcos, acompañado de Pascual Vázquez tesorero municipal, Manuel Mayo sindico, Domingo Díaz secretario del ayuntamiento, obra que beneficiarán a más de mil familias que actualmente viven en este lugar. Al respecto el munícipe Miguel Díaz, dijo, que estas son acciones para este año, en los que busca el progreso y desarrollo de las comunidades; “esta obra que mucho tiempo se dejó, años han pasado y ahora es el momento para comprometerse a hacer los cambios que se requieren, queremos que ustedes, en el proceso de construcción, sean los mismos supervisen, que vigilen su obra, ya que es un trabajo que va a beneficiarlos y debe de quedar bien, por eso es importante que ustedes cuiden los trabajos, para que la empresa constructora entregue en tiempo y forma” abundó. “Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, Salto de Agua, Chiapas, está avanzando para hacer de este municipio un lugar digno para todos y todas, por mi parte y, con el acompañamiento de mis funcionarios y regidores, vamos a seguir impulsando acciones en obras para mejorar la calidad de vida de todos; educación salud y vivienda son prioridad de mi gobierno”. Afirmó Miguel Díaz Arcos.

Edil de Palenque Marcos Mayo y Secretario de Educación Ricado Aguilar Gordillo

Edil de La Libertad Alfredo Lopez Hernández

La Libertad, Chiapas. Alfredo López Hernández, presidente municipal de La Libertad, municipio del norte de Chiapas, afirma que este año 2014 es de resultados, destaca el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello para impulsar el desarrollo de su municipio, puntualiza los avances de los trabajos de los 42 kilómetros entre Palenque-Libertad, la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque que detonará la economía de todos los municipios donde pasará esta vía de comunicación federal impulsada por los gobiernos de Chiapas y de la federación, “Chiapas vive cambios importantes y nosotros como ediles de la zona norte debemos estar atentos y coadyuvar en ellos, las acciones emprendidas por el gobierno federal en el sur sureste nos dará muchas posibilidades comerciales al municipio de la Libertad Chiapas”. Destacó. ///////////.- “lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.

Edil de Salto de Agua reunion de COPLADEM


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

Hechos Fronterizos

COMITÁN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>LA PRESENCIA DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO en la celebración del DIA DEL NIÑO Y DE LAS MADRECITAS dio un brillo especial al ambiente. Como lo prometió en su visita a Comitán el 30 de abril próximo pasado para compartir con la niñez comiteca, el DIA DE LAS MADRES estuvo nuevamente presente y, de cerca, sentir el abrazo, la fortaleza y las bendiciones para seguir adelante en su noble tarea en bien de los destinos de nuestro querido Chiapas.

cerca por el PRESIDENTE AVENDAÑO BERMÚDEZ y, por lo mismo, echadas a andar con la prioridad que corresponde, lo que ha motivado RESPUESTAS ADECUADAS Y POSITIVAS A LOS PLANTEAMIENTOS Y GESTIONES que nuestro joven presidente LUIS IGNACIO ha llevado a cabo sin descanso ni fatiga, donde con expresión clara, respeto y gentileza, ha podido y merecido que las puertas que toca, SE ABRAN PARA DERRAMAR RESPUESTAS FAVORABLES PARA COMITÁN.

LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, Presidente Municipal, ratificó una vez más, a nombre de Comitán, su agradecimiento al Ejecutivo Estatal por la constante antención que nuestro municipio ha venido recibiendo en varios de los aspectos del desarrollo y avance de nuestra mágica ciudad y de su gente.

El Gobernador, en cada oportunidad de venir a Comitán, siempre expresa su alegría de estar muy cerca de nosotros, impulsando y alimentando el sentimiento de responsabilidad de nuestras autoridades a seguir adelante sin desmayar pues, así lo ratifica en sus mensajes, con hombres como LUIS IGNACIO AVENDAÑO, Comitán sigue adelante y EN GRANDE.

Es palpable la realización de obras de grande y mediana importancia que están siendo escritas en renglones muy especiales en la historia local, pues con atinada directriz y sobrada voluntad, el Gobernador VELASCO COELLO, en cada una de las decisiones tomadas en bien de Comitán, se antepone la solución a las igualmente grandes necesidades, naturalmente que vistas de

>>>>>CON EL PROPÓSITO DE BRINDAR MAYORES BENEFICIOS A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EL PROGRAMA “PRESIDENTE EN TU ESCUELA”, el Ayuntamiento Comiteco presidido por LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, sigue fortaleciendo dicho programa acudiendo a más plan-

teles para escuchar las peticiones y necesidades que cada uno de ellos tiene. El Edil AVENDAÑO BERMÚDEZ visitó la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de Chichimá Guadalupe y allí entregó dos tablets a dos de los más adelantados alumnos, como son, PAULINA GUADALUPE HERNÁNDEZ LÓPEZ y CARLOS ALBERTO VAZQUEZ MENDÓZA, y como apoyo para las actividades deportivas, balones de basket y voleyball, saludando a la comunidad estudiantil y refrendando su apoyo a cuerpo docente y directivo para que sigan adelante con su hermosa tarea de enseñar, señalando, AVENDAÑO BERMÚDEZ, que no dejará ni un momento de estar pendiente de la educación en el municipio a fin de que nuestro pueblo cuente con gente preparada. Finalmente, el alcalde comiteco develó un busto en honor al libertador DON MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA donado por el Ayuntamiento , recibiendo el sentido agradecimiento de los anfitriones que, con la presencia de la Primera Autoridad Municipal, demostraron haber sido estimulados para continuar con su preciada labor.

Convivecia del gobernador Velasco Coello con multitud de madrecitas comitecas

Madrecitas comitecas agradeciendo al ejecutivo estatal y al presidente Luis Ignacio Avendaño sus gestos de atención

TRINITARIA >>>>>EL PASADO Y EL PRESENTE SON LOS CIMIENTOS DEL FUTURO y, por ello, el Ayuntamiento de La Trinitaria encabezado por AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, en coordinación con las instancias de la estructura del gobierno municipal correspondientes, están brindando toda la atención al enriquecimiento del acervo histórico de la hermosa tierra de FLAVIO GUILLÉN ANCHEYTA.

MALDONADO, CARALAMPIO GÓMEZ VÁZQUEZ, JOEL ANTONIO PÉREZ HERNÁNDEZ, ANTONIO MALDONADO GUTIÉRREZ, DANIA GUADALUPE MORALES JIMÉNEZ, MIRIAM BAUTISTA LÓPEZ Y MAURICIO RAMÍREZ ÁLVAREZ, bajo la coordinación y dirección de FABIOLA DEL CARMEN AGUILAR LÓPEZ, encargada del histórico anexo en La Trinitaria.

Así las cosas, EL ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL de La Trinitaria tiene entre sus objetivos primordiales la organización, conservación de la documentación y brindar un servicio eficiente al público, además de preservar el patrimonio histórico documental del municipio, por lo que del mes de enero a la fecha se viene realizando el PROYECTO “RESCATE DEL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA TRINITARIA” en el que, de manera coordinada, ALUMNOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS 08 (CECYT) de la ciudad cabecera, están prestando este servicio como parte de sus prácticas profesionales desde el mes de febrero hasta este mes de mayo del presente año, con la asesoría de la Encargada del Archivo Histórico Municipal, FABIOLA AGUILAR LÓPEZ, quien se sirvió dar a conocer que dicho proyecto consta de la siguientes ACCIONES: inventario de la SALA VICEALMIRANTE con su respectivo número de inventario así como la descripción de cada libro y sus características, identificación y ordenamiento de las cajas del ARCHIVO “G” del período municipal 2011 a la fecha, identificación y ordenamiento de las cajas del ARCHIVO “F” del período municipal 2008-2010, PALEOGRAFÍA DE LAS ACTAS DE CABILDO DE 1861 A 1930, TRÁMITES ADMINISTRATIVOS, TRASCRIPCIÓN A COMPUTADORA DE LOS INVENTARIOS DETALLADOS DE LOS ARCHIVOS “C” Y “D” DE LOS LIBROS FLORETTE Y ORDENAMIENTO DE CARTILLAS MILITARES DE LA DÉCADA DE LOS 40´ Y 30’, DESTACÁNDOSE QUE UNA DE LAS PRIORIDADES DEL ARCHIVO HISTÓRICO “A” ES EL SOPORTE FÍSICO DE LOS LEGADOS HISTÓRICOS QUE DATAN DESDE 1825 A 1989 POR LO CUAL SE HACE EL CAMBIO DE LA CARPETA A UNA NUEVA Y SE ANEXA PAPEL BOND DEBAJO PARA LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LOS DOCUMENTOS. Los alumnos del CECYT 08 que participan en el proyecto son: MARCOS ANTONIO MONTOYA PÉREZ, LUIS FERNANDO LÓPEZ PÉREZ, NANCY JIMÉNEZ AGUIRRE, GLADIS RAMÍREZ

>>>>>EN LO QUE CORRESPONDE A CELEBRACIONES, las autoridades municipales encabezadas por AARON HERNÁNDEZ ZAMORANO, Presidente Municipal, y el equipo DIF-LA TRINITARIA presido por la C.P. MONTSERRAT PALOMINO, hicieron gala de una extraordinaria actividad tendiente a la celebración del DIA DEL NIÑO y DE LAS MADRES, poniendo énfasis en todos y cada uno de los detalles para hacer de estas fiestas grandes un paquete de hermosos recuerdos que dejan, en lo que toca a la niñez trinitarense, escritos en su corazón, el afán de las instancias encargadas de esta celebración, algo imborrable, y en el de las madrecitas, una gratitud por darles un merecido homenaje a la abnegación y a la responsabilidad que despierta en los hogares cada mañana con esa presencia bendita de las primeras maestras de la vida. >>>>>EN CUMPLIMIENTO A LOS REQUERIMIENTOS QUE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL necesitan para su mejor desempeño laboral, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevó a cabo la entrega de uniformes y equipo al personal de la policía municipal: uniforme completo, cinturón, gorra, botas, playera, fornitura, PR-24, gas lacrimógeno y linterna. En el acto estuvieron presentes los señores regidores, la Secretaria Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública LETICIA LÓPEZ JUÁREZ y del director de la Policía Municipal RAFAEL PULIDO ESCANDÓN. En su mensaje, el regidor UBERLY LÓPEZ ROBLERO en representación del presidente municipal, exhortó a los policías municipales para que continúen con la encomienda que desde principio han tenido por y para la seguridad de la ciudadanía, exhortación en la que coincidió LETICIA LÓPEZ JUÁREZ para que los elementos de seguridad municipal sigan trabajando fuertemente y cada vez mejor por los cursos y entrenamiento que han venido recibiendo de personal experto en el ramo.

Alumnos de CECYT 08 colaborando en el rescate del archivo histórico de La Trinitaria

Acto de entrega de equipo a la policía de La Trinitaria para el mejor desempeó de sus funciones.


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com CHIAPAS Y LOS CHIAPANECOS, desde siempre hemos manifestado un ESPÍRITU DE UNIDAD, y prueba de ello podemos encontrarla a lo largo de la historia, desde el momento en que nuestros ancestros decidieron que nuestra Entidad fuera parte de los Estados Unidos Mexicanos aquel mes de septiembre de 1824, decisión que nos convirtiera en DOBLEMENTE MEXICANOS. En este contexto, es digno mencionar que el Ejecutivo Estatal bajo la responsabilidad del más joven de los gobernadores del país, el LIC. MANUEL VELASCO COELLO, con ese atinado sentido de responsabilidad, visión e inteligencia en cuanto al sentido estimulante aplicado en la sicología de masas, esté utilizando UN LOGOTIPO Y SU RESPECTIVO “SLOGAN” que ratifica que el corazón de los chiapanecos ES UNO, de donde “CHIAPAS NOS UNE” es verdaderamente, no un parche sexenal, sino sustancia que alimenta el sentir de los chiapanecos, ahora con un gobernador que, con flamante tarea de equipo, está procurando que en amarrado nudo de sentimientos compartidos, nuestro Estado siga adelante en el camino del desarrollo. Con este liderazgo, ¿cómo no va a sentirse bien nuestra gente, si todo se está haciendo en unidad? Por ello, derivado de la actividad político-social en que la ciudadanía está inmersa, naturalmente que con visión para el 2015 y 2018, con personajes muy conocidos y, por cierto, bastante respaldados por la opinión pública, con ese mismo sentido de UNIDAD, está tejiendo con positivas estrategias y resultados revestidos de éxito, entre los que se distingue EL MOVIMIENTO “TIERRA VERDE” y “CHIAPAS VERDE”, donde personalidades de primer nivel de la política de la entidad chiapaneca, están mostrando y demostrando QUE CHIAPAS LLEGARÁ MUY LEJOS SI, APARTE DE CONSERVAR SU SENTIDO DE UNIÓN, LA INCREMENTA CON EL VIVO INTERÉS DE SERVIR, TRANSFORMANDO LOS USOS Y COSTUMBRES ANTERIORES PARA HACER POLÍTICA PONIENDO EN PRÁCTICA EL DISCURSO PARA QUE SEAN, COMO DIGO YO, LOS HECHOS LOS QUE HABLEN POR LOS HOMBRES. En los eventos masivos encabezados por el LIC. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, LALO, como cariñosamente conocemos al actual SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, a donde nos ha hecho el honor de invitarnos para ver en el terreno de los hechos cómo se está desenvolviendo la tarea del CAMINO VERDE, con emoción de gran presencia y respuesta de la sociedad, los actos han sido, sin excepción, MULTITUDINARIOS y, la suma de personas, MUY IMPRESIONANTE. Para ejemplo, baste subrayar la afiliación de 20 MIL CIUDADANOS EN LAS MARGARITAS, Y 16 MIL EN EL EVENTO DE LA INDEPENDENCIA, APARTE DE LOS POR LO MENOS 8 MIL EN TZIMOL, en las últimas semanas, todos provenientes de diferentes organizaciones, partidos políticos y asociaciones, dando cabida a la diversidad de ideologías, tanto partidistas como religiosas, ABRAZÁNDOSE LOS CORAZONES CON LA ENCENDIDA LLAMA DE LA UNIDAD en torno a los líderes que se acrisolan para seguir adelante en su tarea de servirle a Chiapas, contribuyendo con lo mejor de sí mismos, en aras del avance de nuestro querido Estado.

Eduardo Ramírez Aguilar, pronunciando un elocuente mensaje en la independencia

ERA y Mario Guillén, presencia verde, acompañados de presidentes municipales de la región comiteca

Intervención de Luis Ignacio Avendaño Bermúdez

Salomón Hernández, presidente de la Independencia, dando el mensaje de bienvenida

Toma de protesta por el lider estatal de tierra verde a los miembros de la mesa directiva de la independencia

16 mil afiliados a tierra verde en la Independencia


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Clasificados

Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

Remato Carta Representante técnico de empresas constructoras del Estado $50,000.00 Informes: Ing. Iván Díaz Cel. 961 200 16 24

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. --Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117 --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cuadrados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz. Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González. --Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 17 de Mayo de 2014

19

BIENESTAR


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR ·17 de Mayo de 2014

Pemex supo desde 2013 del fraude de Oceanografía MÉXICO, D.F.- El procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, reveló que entre junio y julio del 2013, Petróleos Mexicanos (Pemex) empezó a detectar irregularidades en las operaciones de la empresa Oceanografía y aclaró que fue la PGR la que alertó al banco estadunidense Citigroup del posible fraude.

El funcionario agregó que antes de aprehender a alguno de los involucrados en el caso, se necesita elaborar bien los expedientes para que la defensa no pueda rebatir las acusaciones y lograr su libertad.

Al final de su comparecencia, el procurador liberó de cualquier responsabilidad a la Caja Libertad de Querétaro y aseguró que la gran duda es dónde está el dinero que Citigroup entregó a Oceanografía. El funcionario aclaró que la investigación no tiene tintes políticos ni es una “cacería de brujas”. Así lo dijo luego de que el diputado del PAN, Juan Bueno Torio, exfuncionario de la paraestatal en la administración panista, le pidió que se llegue al fondo, “tope donde tope, sin cortinas de humo y tintes partidistas”. Murillo Karam dijo que la indagatoria la inició el órgano interno de Control de Pemex entre junio y julio de 2013, pero no fue hasta el 10 de febrero pasado cuando la PGR intervino, luego de que en Tabasco se interpuso una querella por robo y debido a que es una empresa que trabaja para la paraestatal.

El banco despidió a once personas tras finalizar la investigación del fraude que realizó en su contra la empresa Oceanografía

Citigroup también despidió a Emilio Granja, director gerente de la Unidad de Energía y Químicos de Banamex y a Sergio Torres, director de Tesoro y Servicios Comerciales del banco.

Al comparecer ante diputados federales, el titular de la PGR advirtió que lo que se ha publicitado del caso Oceanografía “no significa que sea todo”.

La búsqueda en otros países de los posibles implicados en el caso de Oceanografía y el posible lavado de dinero, añadió Murillo Karam, hace que vayamos “despacio pero con contundencia” para detener a los responsables.

Texto:

Agencias

Los directivos despedidos en Banamex por el caso de fraude de Oceanografía, son Federico Solórzano, director ejecutivo del área de Administración de Riesgo de Crédito Corporativo, y Alfonso Ortega Brehm, jefe de la Unidad de Servicios de Transacción Global, debido a su relación con el fraude a Banamex, de acuerdo a información obtenida por la agencia Bloomberg.

Texto: Jesusa Cervantes

Acompañado del director de Pemex, Emilio Lozoya, el procurador Murillo Karam dijo: “Estamos atrasados en la fijación de responsabilidades, pero es porque no queremos que más tarde nos rebatan y salgan libres”.

Director de riesgos, entre despedidos en Banamex

El grupo financiero Banamex y su controladora Citigroup, informaron que concluyó la etapa de investigación interna que llevó a cabo para conocer la forma de cómo se realizó el fraude de la empresa Oceanografía al banco y los responsables de este hecho, lo que llevó a que se despidieran a 11 personas que no cumplieron con su labor de supervisión. Pemex supo desde el 2013 del fraude millonario de Oceanografía, investigación que sigue su curso.

“Vimos la cantidad de intereses que se podían afectar y entre los primeros estaban los 11 mil trabajadores de Oceanografía, por eso es que se procedió al aseguramiento”, justificó. El procurador dijo que días después, Citigroup dio a conocer el fraude porque lo tenía que notificar a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Aclaró que no se trata de falsificación de facturas, sino de factoraje y falsificación de firmas. Se está trabajando con cautela –añadió– “para evitar afectar a inocentes, porque en una averiguación previa se menciona a muchos”. A su vez, el director de Pemex, Emilio Lozoya, reveló que hoy al exsubdirector en Pemex Exploración, Mario Alberto Ávila Lizárraga, le fincaron responsabilidades para inhabilitarlo en la función pública, debido a que firmó un adeudo de uno de los contratos de Oceanografía después de haber dejado su cargo. Ante la insistencia sobre quiénes son los verda-

deros accionistas de Oceanografía, Lozoya Austin confirmó que además de los hermanos Yáñez Osuna tiene acciones el sobrino de Francisco Gil Díaz, Martín Díaz Álvarez, así como Alberto Duarte Martínez, los hermanos Rodríguez Borgio y el extenista Oliver Fernández Mena. A lo largo de la comparecencia, que duró aproximadamente tres horas, el nombre del sobrino de Gil Díaz se hizo presente incluso más que el de los hijos de Marta Sahagún. Los diputados efectuaron dos rondas de preguntas y pidieron que se investiguen las razones por las cuales se han entregado contratos a Maclovio Yáñez, sobrino de los dueños de Oceanografía. Incluso, pidieron que se investigue a los exdirectores de Pemex: Raúl Muños Leos, Luis Ramírez Corso, Juan José Suárez Coppel, así como a los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón. Durante la participación de los panistas, ninguno defendió a los expresidentes de su partido y mucho menos a los hijos de la esposa de Fox.

A través de un comunicado, Javier Arrigunaga, director general de la filial mexicana de Citi, dijo, “Como resultado de esta investigación, desafortunadamente Banamex dio por terminada la relación laboral de 11 funcionarios de distintos niveles jerárquicos, áreas funcionales y de negocio que no cumplieron con los estándares de supervisión esperados de sus responsabilidades. Adicionalmente, es de esperarse que en el curso de esta investigación otros colaboradores, lo mismo de México que de otras regiones, sean también sancionados”. Por su parte Mike Corbat, director general de Citi mencionó que si bien los últimos meses han sido difíciles para todo el grupo, Banamex es una institución con un legado histórico de 130 años, durante los cuales ha provisto a sus clientes de servicios financieros de excelencia. “Desde que es parte de Citi, ha contribuido significativa y consistentemente en sus resultados; es parte integral de su red global y un orgullo para nuestra franquicia”, aseguró Corbat.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.