Código sur 176 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez

Hernán León Velasco

Hojas Libres

Reflexiones

Sergio Melgar Con la piedra en el zapato

Javier Guizar

Marco Tulio

Panorama Chiapas

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VI · No. 176 2 al 15 de Junio 2014

$ 5.00

Derrocha Samuel Toledo $6.5 mdp en encuestas y estudios

REPORTAJE· PÁGINA 7

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo autorizó un gasto de $3.7 millones al secretario de desarrollo social, Miguel A. Nakamura, para “encuestas a domicilios particulares”

Texto: Sergio Melgar

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo autorizó en sesión de cabildo un gasto de tres millones setecientos mil pesos al secretario de desarrollo social, Miguel Angel Nakamura, para “encuestas a domicilios particulares, captura, análisis y diagnóstico del estudio de las familias más vulnerables y reducir índices de desnutrición y marginación social, dentro del programa nacional Cruzada contra el hambre”. En un oficio enviado por el secretario general, Jovani Salazar Ruiz, con número de memorándum SGA/938/2014 del pasado 24 de abril, a Miguel Angel Nakamura Villa, secretario de desarrollo social...

Página 5

ENTREVISTA

Vamos a impulsar artesanos de Bochil: Filiberto Díaz

Nota· Página 6

Se quejan vecinos de Obras en Libramiento Sur

Vena artística· Página 10

Daniel Castillo tiene vena artística

Reina chiapaneca· Página 11

Sara Laguna es una reina chiapaneca


MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

PALENQUE

Convocatoria de reclutamiento policíaco Texto: De la redacción

Con fundamento en los artículos 52, 53,61, 62 y demás relativos del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de Seguridad Pública Municipal de Palenque, Chiapas, se invita a los interesados en participar en el concurso de ingreso al servicio policial. Requisitos: •Ser ciudadano mexicano por nacimiento en pleno ejercicio de sus derechos políticos. •Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal. •En su caso, tener acreditado el Servicio Militar Nacional. •Contar con edad mínima de 18 años y gozar de buena salud física y mental. •Contar con estudios de preparatoria o equivalente. •Aprobar el examen de conocimiento que aplicará la Comisión. •No padecer alcoholismo, ni consumir sustancias psicotrópicas. •No estar suspendido o inhabilitado. Inscripción y recepción de documentos. La inscripción se llevará a cabo del 21 al 26 de Mayo de 2014, ante el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en la calle Jiménez esquina con Av. Hidalgo, planta alta. Convocatoria para Policías a Promoción Con fundamento en los artículos 148,149,150 del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de Seguridad Pública Municipal de Palenque, Chiapas, a los elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, interesados en participar en el concurso de promoción para las categorías de Policía Tercero, Segundo, Policía de Unidad de Reacción, al tenor de lo siguiente: REQUISITOS: •Estar en servicio activo. •Cumplir con los requisitos de permanencia. •Presentar la documentación requerida para ello, conforme al procedimiento y plazo establecido en la convocatoria. •Acreditar su antigüedad dentro de la corporación y en la categoría que ostenta •Contar con estudios de preparatoria o equivalente. •Aprobar el examen de conocimiento que aplicara la Comisión. Inscripción y recepción de documentos. La inscripción se llevará a cabo del 20 al 26 de Mayo de 2014, ante el Secretariado Ejecutivo del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en la calle Jiménez esquina con Av. Hidalgo, planta alta.


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

LESP de Chiapas, primero en el país en ser certificado por su competencia técnica

3

NOTA

Velasco y Menchú firman convenio en beneficio de las y los indígenas - Gobierno de Chiapas y Asociación Menchú Tum promueven cultura de paz y desarrollo Textos y Fotografía

ICOSO

El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas es el primero en el país en obtener la certificación a la competencia técnica por parte de la Secretaría de Salud federal, tras haber cumplido los porcentajes requeridos en la evaluación de aspectos técnicos y de gestión de calidad, lo que garantiza a la población chiapaneca la realización de pruebas confiables y oportunas. Al hacer entrega de esta certificación, el director general adjunto del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) de la Secretaria de Salud federal, José Alberto Díaz Quiñónez, destacó que el Laboratorio de Salud Pública de Chiapas cumplió con los criterios de operación para la red nacional de laboratorios y con los lineamientos para la vigilancia de cólera, dengue, influenza, tuberculosis y VIH. El funcionario federal mencionó que a partir de este año, personal del Indre realizó dos visitas a todos los laboratorios estatales para evaluar su desempeño, pero en el caso de Chiapas, desde la primera visita de reconocimiento, el laboratorio fue capaz de solventar todas las solicitudes desde el punto de vista técnico y de gestión de calidad, lo que no ocurrió con otros laboratorios. “Es un gran orgullo para el Indre entregar el primer reconocimiento al primer laboratorio que cumple con estos requisitos, lo que demuestra que tiene calidad y oportunidad en los diagnósticos, que son el insumo para la toma de decisiones, tanto de epidemiólogos como de los programas preventivos”, aseveró. Díaz Quiñónez aprovechó el escenario para anunciar que el siguiente reconocimiento que recibirá el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Chiapas es haber obtenido el primer lugar nacional en el programa “Caminando a la excelencia”, logro alcanzado por sexto año consecutivo. En representación del secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el secretario técnico, Porfirio Cruz Sánchez, puntualizó que derivado de la visita de supervisión realizada por personal experto del Indre del 21 al 25 de abril, los resultados arrojan que el LESP superó el porcentaje de 90 por ciento que se solicita para el sistema de gestión y de 80 por ciento para los procesos técnicos.

Para fortalecer y consolidar políticas públicas justas, equitativas e incluyentes, el gobernador Manuel Velasco Coello y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, firmaron un convenio de colaboración a favor de las y los indígenas de Chiapas. En este sentido, el mandatario estatal destacó que esta suma de esfuerzos y voluntades entre el Gobierno de Chiapas y la Asociación Menchú Tum, permitirá reforzar las tareas a favor de las comunidades indígenas en temas relacionados a los derechos humanos, educación, paz, cultura, conocimientos, sistema de justicia, desarrollo y organización comunitaria. Explicó que mediante este convenio se trabajará primordialmente en cuatro puntos: primero, se impulsará una agenda de derechos humanos y de las libertades fundamentales; segundo, se logrará un intercambio de experiencias para fortalecer la capacidad económica y el desarrollo sustentable de las comunidades; tercero, se trabajará de manera conjunta en el diseño de estrategias para sensibilizar y generar conciencia de la importancia del cuidado de los recursos ambientales en las comunidades; y el cuarto, promover las tradiciones culturales y los conocimientos ancestrales

de los pueblos. “En la actualidad nuestros orgullosos pueblos indígenas siguen siendo raíz y siguen aportando historia, tradición y conocimiento. Sin duda alguna Chiapas tiene una gran riqueza natural, una gran riqueza histórica y cultural; pero lo más valioso de Chiapas es su gente, por eso estamos obligados a preservar su riqueza cultural y su legado para las próximas generaciones”, resaltó el Gobernador. Acompañado de Leticia Coello de Velasco, presidenta del Sistema DIF Chiapas; Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura y de alcaldes de municipios indígenas, el mandatario estatal enfatizó que esta firma es un paso importante para hacer un frente común en la instrumentación de iniciativas y acciones humanistas que privilegien en todo momento el respeto y el reconocimiento de los derechos básicos de las y los indígenas. En este contexto, el Ejecutivo estatal argumentó que las políticas que se implementan en la entidad chiapaneca a favor de los pueblos indígenas están basadas en tres pilares: privilegiar el diálogo como vía para lograr la convivencia pacífica y respetuosa entre las comunidades; el segundo pilar

impulsar el desarrollo económico y social de los pueblos indígenas para que sean forjadores de su propio desarrollo, en un marco de respeto a su cultura; y el tercer pilar el fortalecimiento de una justicia con equidad y respeto a sus derechos individuales y comunitarios, mediante el nuevo sistema de juicios orales y con el uso obligatorio de traductores, para que las y los indígenas puedan acceder a una justicia equitativa e imparcial. Durante este acto, Velasco Coello recordó el Pacto para la no agresión y violencia, y respeto a los derechos humanos de las comunidades indígenas, que se hizo en meses pasados, donde se contó con la participación de los alcaldes de la región Altos Tsotsil Tseltal. Asimismo, acentuó que las y los indígenas tienen en su gobierno un amigo y un aliado, por ello ha recorrido cada una de las regiones para conocer las principales necesidades y poner en marcha estrategias que permitan a las familias acceder a mejores servicios como salud, educación, vivienda, servicios básicos de agua potable, electrificación, infraestructura urbana y social, así como la promoción del respeto a sus expresiones culturales, creencias e ideologías.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Se consolidan acciones a favor de las mujeres: Fernando Castellanos Texto: De la Redacción “Las mujeres son una pieza importante para Chiapas y con programas como ‘Bienestar de corazón a corazón’ el gobernador Manuel Velasco reconoce la ardua labor que tienen al frente de los hogares chiapanecos”, expresó el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor.

Reconoce el legislador que las mujeres son una prioridad en la administración de Manuel Velasco

En el marco de un encuentro con mujeres de las colonias Canteras y Ladera de la Loma, el diputado remarcó que tienen un gran aliado, que está generando propuestas para impulsar su desempeño en la sociedad y para apoyarlas como pilar de sus familias. Es por eso que destacó que el gobierno de Manuel Velasco está comprometido con apoyar a las mujeres con programas como “Bienestar de corazón a corazón”, porque la meta de esta administración es dignificar la vida de todos los chiapanecos.

En este encuentro, el legislador Fernando Castellanos les expresó todo su cariño, admiración y respeto por ser un pilar importante en las familias.

En este encuentro, el legislador les expresó todo su cariño, admiración y respeto por ser un pilar importante en las familias y además una pieza importante en la vida de Chiapas, porque participan activamente en diferentes rincones del estado.

El legislador mencionó que de la misma manera está comprometido a trabajar por una mejor calidad de vida con gestiones que den atención a las necesidades sociales más sentidas. “Quiero a Tuxtla porque es mi ciudad, donde está gran parte de mi historia de vida y como ustedes quiero un mejor futuro para mi familia, ésa es la tarea con la que me levanto todos los días y la que las convoco a todas ustedes, que trabajemos juntos por un mejor lugar para nuestros hijos”, exhortó el diputado ante el grupo de mujeres que se dieron cita para darle la bienvenida. El diputado Fernando Castellanos mencionó que para construir una mejor ciudad es importante que participen todos los sectores, porque en estos tiempos es con la participación activa con la que se consolidan las nuevas sociedades. “Estoy muy contento que me hayan venido a recibir, quiero que me tengan confianza y paciencia, que lo único que van a tener del diputado Fernando Castellanos es un amigo y aliado para que caminemos juntos”, dijo al despedirse el legislador.

La CEDH convoca a sociedad civil, empresarios y organizaciones sociales Texto y Fotografía

De la Redacción Ante las diversas quejas que la sociedad civil, organizaciones sociales, empresarios y otros grupos organizados han generalizado por diferentes medios ante las obras que se vienen realizando en la capital chiapaneca, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), convocó a una reunión con el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué, con la finalidad de que la población esté enterada sobre los resultados de los trabajos en Tuxtla Gutiérrez. Trinidad Palacios dio la bienvenida a cada uno de los asistentes quienes se encuentran interesadas y preocupadas por el bienestar de la ciudad y que han tenido consecuencias en sus respectivas empresas y domicilios, a lo cual manifestó, “la modernidad causa problemas pero son necesarios para un mejor desarrollo de la capital chiapaneca”. Bayardo Robles Riqué escuchó con atención las preguntas de los ciudadanos que acudieron a la convocatoria y respondió sus dudas: “las obras del corredor metropolitano llevan un 75 por ciento de avance con una semana de

retraso, en el resto de las obras se realiza el cambio de las tuberías completas de agua y de drenaje y en lugares donde no había se están instalando; para el próximo año las conexiones pluviales se conectarán para que las aguas desfoguen sobre el río Sabinal. “A finales del mes de mayo concluirán los trabajos de la 5ta norte, mientras que en la 9na sur las obras concluidas ya fueron entregadas, en dos semanas se terminará el circuito CONAFOR, por lo que los programas de obras se encuentran en tiempo y forma”. Durante la reunión el presidente de la CEDH Juan Óscar Trinidad Palacios estuvo acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado Rutilio Escandón Cadenas, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local Mirna Camacho Pedrero, los diputados Emilio Salazar Farías, Gloria Luna Ruiz, José Antonio Albores Trujillo y Noé Castañón Ramírez, así mismo por el síndico municipal Eduardo Ramón Suárez García y el tercer regidor Marcos Valanci Buzali.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), que preside Juan Oscar Trinidad convocó a una reunión con el secretario de Infraestructura Bayardo Robles Riqué.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Patricia Sánchez Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Junio 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

5

ENTREVISTA

Vamos a impulsar artesanos de Bochil: Filiberto Díaz Texto: Sergio Melgar Foto: Patricia Sánchez

Vamos a impulsar a los artesanos de Bochil, allá se produce muchas ollas y comales de barro, petates de palma, pero no hay canales de distribución, afirma Filiberto Díaz Hernández.

Vamos a impulsar a los artesanos de Bochil, allá se produce muchas ollas y comales de barro, petates de palma, pero no hay canales de distribución, afirma Filiberto Díaz Hernández, nuevo presidente de la Asociación Civil Asociación para la Procuración social y Productiva de Chiapas. En entrevista con Código Sur, Filiberto Díaz Hernández, joven indígena de Bochil quien iniciara como becario campesino en la Procuraduría Agraria, señala que ya tienen oficinas en Tuxtla y en mayo abren otra oficina más en Bochil. Aquí, la entrevista íntegra: -Como originario de Bochil, cuáles son las demandas más sentidas de la población? -A mi juicio, lo que hay que darle prioridad, las cuestiones de lo tradicional, lo cultural, lo que la gente sabe hacer y producir. Por ejemplo, se acostumbra a hacer el comal de barro, las ollas, así como el petate de palma, pero esto ha caído en el olvido, no ha habido proyectos de comercialización. -Este tipo de proyectos podrían ser apoyados por la AC? -Claro que si, estoy visualizando, para estar en esto hay que tener visión, si no de nada sirve tener una AC, se trata de ayudar a la gente.

Filiberto Díaz Hernández, presidente de la Asociación para la Procuración Social y Productiva.

Filiberto Díaz, joven de Bochil quien iniciara como becario campesino en la Procuraduría Agraria, señala que ya tienen oficinas en Tuxtla y en mayo abren otra oficina más en Bochil.

car los proyectos, porque no era el presidente, acabo de asumir la función de presidente, vamos a apoyar todo tipo de demandas y proyectos.

de barro y petates?

A trabajar con la gente de Bochil. -Qué tipo de proyectos impulsan ustedes?

-Qué actividades ha realizado tu AC en pro de la gente?

-Es variado, desde asesorías, eventos deportivos, artesanías, es muy amplio. Es una labor sin fines de lucro, con conocimiento de ley, si lucramos dejaría de ser AC.

-Ahorita estamos buscando proyectos, no había tenido la oportunidad de bus-

-Qué porcentaje de la población de Bochil se dedica a las artesanías, a las ollas

-No tenemos un porcentaje específico, pero si son bastantes comunidades las que se dedican a las artesanías. Bochil es un pueblo con gente agradable, clima frío, su pan es muy rico, pero en Tuxtla no se consigue. Lo que quiero es poder trabajar con la gente a través de la Asociación Civil Asociación para la Procuración social y Productiva de Chiapas, por eso vamos a abrir en este mes de mayo las oficinas centrales en Bochil-concluyó.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Se quejan de obras del Libramiento Sur Oriente Texto y foto:

Patricia Sánchez Vecinos y comerciantes del Libramiento Sur Oriente denuncian que las obras que se realizan por parte del gobierno federal en esa zona no cuentan con la debida planeación, ya que no se implementará drenaje sanitario, solo pluvial. Esto a pesar de que la mayoría de los vecinos no cuenta con los servicios básicos de drenaje, lo cual es de vital importancia para ellos, declaró el señor Edgar Ángel García, vocero de los vecinos y comerciantes de la zona. “No estamos en contra de que se hagan las obras, al contrario queremos que si se hacen, las hagan bien. Queremos que antes de que comiencen a pavimentar se completen los servicios básicos primero”, afirmó en entrevista el señor García. Asegura que desde la entrada a la colonia Los pájaros hasta la Calzada Andrés Serra Rojas, los vecinos no cuentan con drenaje sanitario, cada uno cuenta con fosas sépticas, lo cual representa un foco de infección para ellos, sobre todo en época de lluvias pero que los vecinos que se encuentran desde la calzada hasta la Avenida El palmar, no cuentan ni con agua potable ni drenaje sanitario. La obra comenzó hace dos meses, aunque al principio los supervisores de las obras les dijeron que en quince días se terminarían. Sin embargo aún no hay fecha de término. Esto también a afectado a los comerciantes de la zona, quienes aseguran que sus ventas han baja-

do un 80 o 90 por ciento y nadie los apoya para que vendan más, sobre todo porque sus clientes no pueden entrar a esta avenida, como usualmente lo hacían y alegan que ninguna instancia de gobierno tampoco los ha apoyado económicamente como lo han hecho con otras obras. Los vecinos han presentado diversos oficios al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), al Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez y a la Secretaria de Caminos y Transportes (SCT), dependencia encargada de la obra para solicitarles que se instalen los servicios básicos antes de concluirla, pero hasta la fecha no han tenido ninguna respuesta y afirman que cada dependencia se echa la bolita del problema. “Solicitamos la reubicación de la conexión de las tomas de agua pero también se negaron”, afirman. Comentan que los problemas con los servicios básicos ya tienen tiempo, en un terreno privado de esa zona se encuentra una fuga de agua muy grande y desde hace años han solicitado a SMAPA su intervención para que la arreglen pero nunca han ido a verificarla, aseguran que en épocas de lluvia esta fuga inunda gran parte de la zona. Trabajadores de la obra aseguraron que van a desviar esa fuga de agua al drenaje pluvial pero que aún así esta podría filtrarse pero que ya verán cómo solucionarlo, si eso pasa.

Vecinos y comerciantes del Libramiento Sur Oriente denuncian que las obras que se realizan por parte del gobierno federal en esa zona no cuentan con la debida planeación. Aseguran que supervisores de la obra les dijeron que SMAPA ya había autorizado la reconexión de las tomas de agua y ya se iban a comenzar a realizar pero que llegó personal de SCT y detuvieron los planes, alegando que hasta dentro de tres años se podría hacer la reconexión.

Piden de manera urgente la intervención de las autoridades estatales correspondientes y de los diputados locales Noé Castañón y Fernando Castellanos Cal y Mayor para que de una manera pronta las dependencias encargadas de la obra les resuelvan su problemática.

Agente municipal de América Libre golpea a mujer en Chiapa de Corzo Texto y foto: Patricia Sánchez El pasado 27 de mayo la señora Teresita de Jesús Armendáriz Vázquez, fue golpeada brutalmente por Adaín Cuesta Méndez, agente municipal de Chiapa de Corzo. Esto ocurrió después de que la señora Teresita acudió a un evento público en la Colonia América Libre de dicho municipio, resultando herida de gravedad en la cabeza y el cuerpo. Los hechos ocurrieron a las cuatro y media de la tarde del pasado martes, luego de que la victima acudiera a un festejo retrasado del Día de las madres, convocado por el agente municipal Adaín cuesto, evento donde supuestamente asistiría Sergio David Molina Gómez, edil de Chiapa de Corzo. Cuando la señora Teresita llegó al lugar, el agente Adaín se le acercó con actitud agresiva y le pidió a la señora que se retirara ya que no pertenecía al grupo que había llevado para el evento y antes de que la señora lo hiciera, el agente la comenzó a golpear con un trozo de manera y la pateó constantemente en su cuerpo. La victima afirmó que mientras era golpeada por el agente, este le dijo que la mataría porque no era de su grupo, que era mejor que estuviese muerta ya que matando al perro se acababa la rabia y que a él no le podían hacer nada ya que cuenta con la protección del presidente municipal.

No obstante después de la golpiza propinada, el agente junto con su esposa Hilda Karina Cruz Martínez y la señora Teresa Hernández Jiménez, despojaron de su bolsa con efectivo a la señora Teresita para después dejarla abandonada en el lugar. Las señoras Gregoria Sánchez Pastrana y Mercedes Gómez Champo, auxiliaron de manera inmediata a la víctima, quien debido a los golpes sufridos no podía ponerse en pie. Ejidatarios de la Colonia América Libre, acompañaron a la victima a levantar la denuncia en el Ministerio Público de Chiapa de Corzo y aseguran que después de la agresión ocurrida la Policía Municipal y Sectorial actuó en favor del agresor y no le brindaron el apoyo debido a la señora Teresita. La denunciante y los ejidatarios responsabilizan de manera pública al presidente municipal de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez y al agresor, el agente municipal Adaín Cuesta Méndez de cualquier amenaza o agresión que puedan sufrir ellos o sus familiares. Vecinos de la colonia aseguran que se han presentado diversas denuncias en contra del agente municipal por abuso de poder e incluso han acudido con

La victima afirmó que mientras era golpeada por el agente, este le dijo que la mataría porque no era de su grupo, que era mejor que estuviese muerta ya que matando al perro se acababa la rabia. el presidente municipal pero hasta la fecha no ha habido ningún castigo para el agente. La señora Teresita asegura que llegará hasta las últimas consecuencias para que se le haga justicia, aclaró que en caso de no recibir ayuda por parte de las autoridades e instancias correspondientes bus-

cará el apoyo del gobernador Manuel Velasco, quien siempre ha manifestado su apoyo total a las mujeres. Hasta la publicación de esta edición, no se ha girado ninguna orden de aprehensión en contra del agente municipal Adaín Cuesta Méndez, a pesar de las denuncias realizadas por parte de la víctima y testigos


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

7

REPORTAJE

Derrocha Samuel Toledo 6.5 mdp en encuestas y estudios Texto:

Sergio Melgar El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo autorizó en sesión de cabildo un gasto de tres millones setecientos mil pesos al secretario de desarrollo social, Miguel Angel Nakamura, para “encuestas a domicilios particulares, captura, análisis y diagnóstico del estudio de las familias más vulnerables y reducir índices de desnutrición y marginación social, dentro del programa nacional Cruzada contra el hambre”.

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Samuel Toledo autorizó un gasto de tres millones setecientos mil al secretario de desarrollo social, Miguel Angel Nakamura, para “encuestas a domicilios particulares”

En un oficio enviado por el secretario general, Jovani Salazar Ruiz, con número de memorándum SGA/938/2014 del pasado 24 de abril, a Miguel Angel Nakamura Villa, secretario de desarrollo social, le informa que en sesión extraordinaria de cabildo celebrada el 24 de abril según acta número 92, por unanimidad se tomó el acuerdo de autorizar la petición de Nakamura, de un total de 3.7 millones de pesos para “encuestas” a domicilios particulares para conocer dónde están las familias más vulnerables en Tuxtla. En Chiapas, según el portal del gobierno del estado, el costo de un desayuno escolar es de 0.50 pesos, en Chihuahua, el costo del desayuno escolar es de cien pesos anuales, en Guerrero es de 3.50 pesos y en Jalisco, es de 6 pesos. Con lo autorizado a Nakamura Villa, 3.7

millones de pesos, se podría cubrir 7 millones 400 mil desayunos escolares fríos, a 50 centavos cada desayuno escolar, pero el ayuntamiento que preside Samuel Toledo prefirió extenderle un cheque por 3 millones 700 mil pesos a Nakamura Villa para que lo gaste en encuestas y un estudio de las familias más vulnerables, cuando una encuesta profesional no cuesta más allá de 300 mil pesos. Con los 3.7 millones de pesos para las encuestas, se pueden recubrir con pavimento hidráulico cuatro calles de cien metros cada una. 2.8 millones de pesos más para un estudio…. En otro memorándum, el número SGA/942/2014, con fecha 24 de abril del 2014, el secretario general Jovani Salazar Ruiz, le comunica a Carlos Rodrigo Esponda Velásquez, secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable, que por unanimidad el cuerpo edilicio que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo le autoriza gastar dos millones 800 mil pesos, para la ejecución del proyecto: “Estudio de la línea basal de prevención de la violencia social en colonias de alta incidencia delincuencial en el municipio de Tuxtla Gutiérrez”, con recurso del Fondo General de participaciones del

Memora en donde autorizan 2.8 millones de pesos para estudio.

ejercicio fiscal 2014. Es decir, con recursos federales del Fondo Genral de Participaciones, el secretario de planeación municipal va a gastar 2.8 millones para elaborar un estudio para la prevención de la violencia social en colonias de alta incidencia delincuencia en Tuxtla. Con los 2.8 millones de pesos, alcanza para pagar 608.6 sueldos mensuales de cuatro mil 600 pesos al mes, que es lo que gana un oficial de la Policía Municipal en Tuxtla Gutiérrez, según el tabulador de sueldo mensual de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez (www.tuxtla.gob.mx). Es decir, en abril se autorizó un total de 6.5 millones de pesos para encuestas y estudios para las secretarías de Desarrollo Social y de Planeación, con recursos federales del Fondo General de Participación (ramo 28), dineros públicos federales que deben ser ejercidos para obras de infraestructura social y de seguridad pública. Se intentó sin éxito la versión oficial del secretario general, Jovani Salazar Ruiz, quien firma ambos documentos, prometió llamar más tarde, pero ya no lo hizo, así como con la unidad de comunicación social, quienes no han emitido una versión oficial.

Memo donde autorizan a Nakamura un total de 3.7 millones de pesos para encuestas.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Distrito Federal: falta de operación política Reducir penas para incitar a la violencia callejera Los graves acontecimientos del pasado 21 de mayo, en el pueblo de San Bartolo Ameyalco, de la delegación Álvaro Obregón del Distrito Federal, denota la incapacidad de las autoridades del Distrito Federal, para prevenir una agresión de ese tamaño que terminó con un saldo de más de 100 policías heridos, de los que dos se reportan en estado de suma gravedad. Las autoridades del Distrito Federal aseguran que dos policías habían sido retenidos en el centro comunitario del pueblo, y la condición para liberarlos era no proceder penalmente en contra de 17 detenidos del pueblo de Ameyalco que habían participado en los hechos violentos del 21 de mayo. La proposición resultaba inadmisible, puesto que esa retención a miembros de las fuerzas de seguridad pública de la ciudad de México, significaba privación ilegal de la libertad, ilícito previsto y sancionado por el artículo 160 del Código Penal para el Distrito Federal. Y sin embargo, hasta hoy no se sabe de la detención de los responsables en contra de la libertad personal de una autoridad policial. De las agresiones inferidas a los cuerpos de seguridad, apenas hasta hoy, son tan sólo nueve detenidos, cuando que las cámaras de televisión, captaron el momento preciso en que una chusma enardecida, fuera de control, atentaba contra la vida de un policía que yacía inerte en el suelo sin la menor posibilidad de defensa. Lo procedente es la actuación del ministerio público para sancionar un ilícito penal, cometido en pandilla cuando tres o más personas se reúnen habitual u ocasionalmente con fines delictivos, según es-

tablece el artículo 252. El espectáculo era grotesco. Agredido a palos en el cuerpo, patadas y pedradas en la cabeza, auguraban una muerte inminentemente. Esa actitud criminal de los vándalos los ubica en la figura penal de homicidio en grado de tentativa, y si desafortunadamente muriera el policía, en asesinos con todos los agravantes que la ley prevé. Lo insólito es que el conflicto se suscitó por la prestación de un servicio social elemental: la introducción de agua potable en el poblado de San Bartolo Ameyalco. Lo que debería ser motivo de consenso se volvió punto de conflicto. Sólo que detrás del uso racional y social del agua se esconden intereses que el gobierno de la ciudad de México no ha sabido o no ha querido resolver. Detrás de la oposición a la introducción de agua potable se encuentran los piperos a quienes no conviene que haya agua entubada. Se acabaría el negocio de vender agua a precios como si fuera osmopurificada. Si cada pipa de 10 mil litros se vende entre 1200 y 1500 pesos, cada litro saldría entre 6 y 8 pesos, cuando que en zonas residenciales de nivel medio y alto se paga poco más de 400 pesos bimestrales.

bido conciliar la tríada de intereses entre los piperos que quieren seguir con el inmoral negocio de vender el agua a precios exorbitantes, los empresarios interesados en asegurar el abastecimiento de agua a los moradores y centros comerciales de Santa Fe y los habitantes de San Bartolo Ameyalco que reclaman para sí agua suficiente y asequible a su nivel de ingreso.

Pero todavía más. Los habitantes de Ameyalco se quejan que el delegado de Álvaro Obregón, Leonel Luna, pretende beneficiar en mayor medida a las zonas de primer nivel de Santa Fe y Cuajimalpa, que a los propios pobladores de Ameyalco, al autorizar a diversas empresas el abastecimiento en ese Ojo de Agua que pertenece a la comunidad ameyalquense.

Ahora, gracias a la incapacidad gubernamental, quienes serán beneficiarios de la introducción de agua potable, se han convertido en delincuentes con delitos tan graves como lesiones, homicidio real o en grado de tentativa y pandillerismo, entre otros. Y aunque la obra ya concluyó el día 22 de mayo, las agresiones y los agravios quedan para ser sancionados.

La inoperancia de las autoridades del Distrito Federal es evidente. No han sa-

Por lo pronto, las autoridades capitalinas tienen la obligación de castigar esos

Todo es contradictorio. No es posible y no se entiende que más de mil policías hubieran de montar guardia en el poblado de Ameyalco, para introducir el agua potable que a todos beneficia. Ello sólo se explica a partir de factores exógenos, como piperos y empresarios, que sin derecho se oponen y quieren participar de los beneficios de una trascendental obra hidráulica. Hace tres meses las obras de entubación se suspendieron, tiempo en que pudo haberse conciliado o cuando menos tratar de conciliar a los grupos en pugna. Se optó más por el resguardo policiaco que por realizar una obra en paz y en calma, con el reconocimiento y apoyo de los que más necesitan el vital líquido: los habitantes de San Bartolo Ameyalco.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

actos vandálicos que ellos mismas provocaron, y si existe responsabilidad oficial proceder en consecuencia. Aunque del lado gubernamental nunca hay responsables y prevalece la impunidad total. Pero lo grave es que el propio gobierno de Miguel Mancera, ha violado los Derechos Humanos de los policías, al mandarlos sin el equipo adecuado y en la proporción suficiente, para enfrentar a más de 800 colonos enardecidos por la introducción del agua potable en San Bartolo Ameyalco. En el otro extremo, Miguel Mancera se ha convertido en protector de delincuentes. El primero de diciembre de 2012 un grupo de pandilleros encapuchados, protestaron y causaron destrozos, alrededor del Congreso de la Unión, por la toma de posesión de Enrique Peña Nieto. El resultado se tradujo en daños en propiedad a la Nación por más de mil cien millones de pesos y decenas de detenidos. El delito, ataques a la paz pública, sancionado con cinco a treinta años de prisión, por el artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal, determinaba que los detenidos no alcanzaban la libertad bajo fianza. Sin embargo, la generosidad de Miguel Mancera permitió que la Asamblea Legislativa, aprobara una reforma que reducía la pena de dos a siete años de prisión, y por tanto con derecho a fianza y sin pagar los destrozos de diciembre de 2012. Son reformas que invitan a la protesta violenta callejera, como la de Ameyalco, y a la impunidad gracias a la tolerancia oficial. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

Sergio Melgar Recinos

conlapiedra@hotmail.com

L

El primer memo firmado por el secretario general, Jovani Salazar Ruiz, enviado al secretario de desarrollo social, Miguel Angel Nakamura, es para comunicarle que le autorizaran ejercer tres millones 700 mil pesos para realizar encuestas a familias vulnerables de Tuxtla, y así conocer el nivel de desnutrición y marginación social, lo cual es un verdadero robo en despoblado, ya que una encuesta profesional no cuesta más allá de 250 mil o 300 mil pesos. En Chiapas, según el portal del gobierno del estado, el costo de un desayuno escolar es de 0.50 pesos, en Chihuahua, el costo del desayuno escolar es de cien pesos anuales, en Guerrero es de 3.50 pesos y en Jalisco,

ANÁLISIS

Las encuestas y estudios de Samuel Toledo

Con la piedra en el zapato

a última novedad que descubrimos, es que el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, autorizó gastar 6.5 millones de pesos para realizar encuestas y estudios en las colonias de Tuxtla Gutiérrez.

9

es de 6 pesos. Con lo autorizado a Nakamura Villa, 3.7 millones de pesos, se podría cubrir 7 millones 400 mil desayunos escolares fríos, a 50 centavos cada desayuno escolar, pero el ayuntamiento que preside Samuel Toledo prefirió extenderle un cheque por 3 millones 700 mil pesos a Nakamura Villa para que lo gaste en encuestas y un estudio de las familias más vulnerables, cuando una encuesta profesional no cuesta más allá de 300 mil pesos. El otro memorándum, el número SGA/942/2014, con fecha 24 de abril del 2014, el secretario general Jovani Salazar Ruiz, le comunica a Carlos Rodrigo Esponda Velásquez, secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable, que por unanimidad el cuerpo edilicio que encabeza Samuel Toledo Córdova Toledo le autoriza gastar dos millones 800 mil pesos, para la ejecución del proyecto: “Estudio de la línea basal de prevención de la violencia social en colonias

de alta incidencia delincuencial en el municipio de Tuxtla Gutiérrez”, con recurso del Fondo General de participaciones del ejercicio fiscal 2014. Es decir, con recursos federales del Fondo Genral de Participaciones, el secretario de planeación municipal va a gastar 2.8 millones para elaborar un estudio para la prevención de la violencia social en colonias de alta incidencia delincuencia en Tuxtla. Con los 2.8 millones de pesos, alcanza para pagar 608.6 sueldos mensuales de cuatro mil 600 pesos al mes, que es lo que gana un oficial de la Policía Municipal en Tuxtla Gutiérrez, según el tabulador de sueldo mensual de la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez Imagínese: 6.5 millones para que se gasten en encuestas y estudios de lo que todos ya sabemos: en primer lugar que hay familias pobres en Tuxtla y en segundo lugar que en las colonias de la periferia hay violencia

social, pero lo que se descubre con estos montos millonarios de pago de encuestas y estudios, es que con dinero público federal, el edil y sus secretarios están defraudando al pueblo de Tuxtla. Qué tal eso. Últimos Pasos La denuncia en redes sociales, provocó que el alcalde de Chiapa de Corzo, Sergio David Molina Gómez, suspendiera las obras del primer piso de la Presidencia Municipal ya que de arcos las quería transformar en cuadros, rompiendo así la imagen tradicional de las fachadas de edificios del primer cuadro de esa ciudad colonial. Si bien es cierto que el edificio municipal data de los años sesentas y que no tiene valor histórico, la imagen y los colores tradicionales deben conservarse en Chiapa de Corzo. ¿Y así quiere dejar como candidato a alcalde a su hermano menor?

¡Salsipuedes! Texto:

Dr. Hernán León Velasco

S

erá indefendible quien diga que vale la pena el riesgo de perder la vida de los pacientes que requieren llegar de emergencia a los hospitales, entre tantas otras cosas por estrenar las calles, sin antes no haber previsto el desastre que sucede todos los días en la vía pública. No vale la pena sufrir esto y más cuando uno intenta trasladarse al poniente de la ciudad, es un embudo interminable. Es lo que Dante al purgatorio. No quiero imaginarme qué pasaría con un accidente en este momento o que el río Sabinal creciera como acostumbra e inundara, sería una catástrofe, pues los vehículos desfilan en sus orillas. Para el colmo mientras esto escribo, pasa una ambulancia, no pasa, más bien se queda, es imposible que realice su labor a tiempo a pesar de que todos le dan un lugar para que siga en sentido contrario, me sorprende la amabilidad de todos, la solidaridad, el saludo

al desconocido, el desconcierto, pero, insisto es imposible su transitar a mayor velocidad que a vuelta de rueda.

era pues en la capital se viven dos realidades: la que dicen los medios y la que acontece en las calles.

El ulular de la sirena es un doble martillazo al corazón de todos.

La de los defensores de oficio que señalan como culpables a los ciudadanos por tirar basura o las editoriales por la radio que mencionan que nos engañaron los del sexenio pasado al no hacer bien las cosas.

¿Quién irá ahí? ¿Qúe necesita? -Alguien grita. ¿Quién tendrá la angustia de esperar a su familiar para que llegue a tiempo al hospital? ¿Llegará o será demasiado tarde para salvar su vida? Sigue la mata dando en crítica no a las personas, más bien a los modos de operar e interpretar el sentir de la población. Un conductor en esos momentos gritaba a garganta pelona: ¡Es necesario proponerlos para el premio Nobel por la planeación! Otra le contestaba ¡Estamos en la ciudad de las trampas y de los tramposos¡ -Un nuevo actor sonreía al decir: “si quiere un deporte extremo venga a Tuxtla, el deporte se llama -salsipuedes”. Esto es cierto de alguna man-

En lo primero, los ciudadanos no tiran tanta basura como para obstruir las avenidas y lo segundo si los antecesores no usaron adecuadamente el erario público y nos engañaron pues tienen la ley en la mano aplíquenla para quienes haya hecho mal uso de los recursos del pueblo y si merecen la cárcel a la cárcel. Así que ni lo uno ni lo otro. A nadie engañaron, ni engañan ahora, lo que pasa es que todos se cuidan de las represalias del poder y no debe haber tal, porque nuestra obligación es ver la otra cara de la moneda que beneficia a quienes nos gobiernan y a los gobernados. Para beneplácito de todos al pueblo es im-

posible engañarlo ni en la época medieval mucho menos en ésta. Lo meritorio de los ciudadanos es que son prudentes para evitar mayores conflictos al ya existente. Por otra parte como bien decía un vecino “estoy de acuerdo sino saben hacer las cosas mejor no las hagan, preferimos los baches que los ataques a las vías de comunicación” El voto popular pronto no será tan popular, sobretodo cada que pase alguna ambulancia y más de uno diga: ¿Quién irá ahííí ? -¿Llegará a tiempo? ¡Ayudémosle! ¡Dejen de estar criticando! --Está bien, tío Eufrasio, está bien, ¡Que salga si puede! -¡Cállate “Zanate” y empuja animal! -¡Ah tío Eufra ya me caí por su culpa! - Jajaja ahora sí eres todo un “Zanate” con tanto lodo en la cara...


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Texto: Patricia Sánchez Foto: Cortesía

DANIEL CASTILLO

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Daniel Castillo Valencia Nacimiento: 19 de diciembre de 1994, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 19 años Signo: Sagitario Estudios: Próximo a ingresar a la licenciatura en Artes Visuales de la UNICACH Hobbies: Dibujar, escuchar música y ver películas.

Ping-Pong ¿Niños? - Dibujo ¿Ilustración? - Infantil ¿Arte? - Contemporanea ¿Juventud? - Alocada ¿Medio ambiente? - Arboles

Daniel Castillo es un joven tuxtleco con un gran talento en la ilustración digital, rama del arte que lo ha llevado a destacarse dentro del círculo de artistas visuales de la ciudad, teniendo gracias a su estilo único un futuro prometedor dentro de esta disciplina. En la secundaria se empezó a involucrar en el mundo del grafiti urbano, ya que muchos amigos de él lo practicaban, este fue su primer acercamiento al mundo del dibujo y así comenzó a hacerlo. Esta duró hasta la preparatoria, donde asegura en entrevista “encontró otros medios para dibujar”. De manera autodidacta comenzó a inmiscuirse más en el mundo del dibujo y en esta etapa encontró las herramientas adecuadas para pasar sus dibujos del papel a la ilustración digital para después plasmarlas a objetos de uso común. Ha tomado algunos cursos de técnicas de ilustración digital pero confiesa que se a auto educado investigando en internet y leyendo libros para mejorar su técnica. Sus influencias son los artistas chiapanecos Hugo Huitzi y Fabián “Zoé” Mendoza, quienes fueron los primeros que le aconsejaron de cómo empezar en esta rama. Cuando terminó la preparatoria ingresó a la licenciatura en Diseño Gráfico, ya que en esta carrera veía una manera de establecer un vínculo entre la ilustración y el objeto a plasmarlo, pero se dio cuenta que el diseño y la ilustración eran ramas distintas y que el diseño grafico no era su

verdadera vocación. Por ello, este año ingresará a la licenciatura en Artes Visuales, ya que asegura que en esa licenciatura tendrá muchos caminos para explotar su pasión. Su estilo se basa en la ilustración infantil con escenarios surrealistas que tratan temas acerca del cuidado de la naturaleza y el medio ambiente para poder transmitirles a los infantes un mensaje de una manera tanto divertida como educativa y poder crear un vínculo de comunicación con ellos. Hace año y medio junto con una amiga crearon la marca independiente “Ando: Círculo creativo”, donde se dedican a crear diseños e ilustraciones llamativas y plasmarlas en objetos como playeras, libretas, separadores de libros, entre otros. Ha colaborado con el Colectivo Urbanía, diseñando una serie de playeras con motivos tuxtlecos. Este año expuso su obra de ilustración infantil que tituló “Mi casa de hojas” en Caleidoscopio Galería Taller, la serie permaneció expuesta casi un mes. Planea seguir dibujando e ilustrando, además se encuentra trabajando en un cuento ilustrado para niños e impartirá un taller de ilustración digital en Caleidoscopio Galería Taller del 03 al 05 de junio. Para Daniel la ilustración es la manera de comunicar la forma de cómo ve las cosas, “la ilustración se alimenta del dibujo y de la comunicación”, declara. Por ser un ejemplo de juventud, pasión y esfuerzo Daniel Castillo tiene Vena Artística.


CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Sara Yazmín Laguna

es una

REINA

CHIAPANECA Texto y foto:

Patricia Sánchez

11

REINA CHIAPANECA

-¿Cómo te describes? Nombre: Sara Yazmín Laguna Salgado Nacimiento:10 de marzo de 1991, Tuxtla Gutiérrez. Edad: 23 años Signo: Piscis Estudios: 8º semestre de la licenciatura en Comunicación, UNACH Hobbies: Bailar, cocinar y leer.

-Soy una persona, sensible, amigable, respetuosa, fiel, honrada, con buenos principios, creo en Dios y creo en la naturaleza y esencia de las personas. No me gusta que la gente sea hipócrita y que hable a tus espaldas, es lo que más me molesta.

-¿Qué opinas de los concursos de belleza? -Es una forma excelente de resaltar las cualidades y virtudes de una persona.

-¿Qué es lo más importante para ti en la vida?

Ping-Pong ¿Mujer? - Labial ¿Belleza? - Ojos ¿Amistad? - Lealtad ¿Honestidad? - Respet ¿Dios? - Creencia

-Progresar, seguir estudiando, terminar mi carrera, desarrollarme y servir a la humanidad.

-¿Si pudieras cambiar algo de Tuxtla Gutiérrez qué sería? -Que ya no hubieran tantos vendedores ambulantes en el centro y los cruceros de la ciudad, buscaría que todos tuvieran una fuente formal de trabajo, son un sector que sufre mucho.

-¿Cómo te ves dentro de cinco años? -Con un trabajo estable, me gustaría seguir estudiando hasta llegar al nivel de doctorado y con un noviazgo serio.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


SOCIALES

12

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Presentan el poemario “Té de rosas”

Italia Pinto y Astrid Breiter mostrando su poemario Té de Rosas

Ilustración de Astrid Breiter que forma parte del poemario

Italia Pinto, dando el discurso inicial

Las artistas explicando al público todas las dudas

Italia leyendo parte del poemario al público.

Texto y foto: Patricia Sánchez

El sábado 24 de abril a las seis de la tarde, las artistas Astrid Breiter e Italia Pinto se dieron cita con sus amigos, conocidos y admiradores en Caleidoscopio Galería Taller para presentar el poemario “Té de rosas”, el cual incluye los poemas de Italia Pinto y las ilustraciones de Astrid Breiter. Astrid Breiter firmando autográfos

Asistentes del evento adquiriendo el poemario Té de Rosas

La galería tuvo un lleno total en la presentación, donde el público quedo encantado ante el contenido y calidad del poemario. “El poemario trata acerca de la cosmovisión de la mujer, de todos los sentimientos y experiencias que vive a lo largo de su vida”, declaró Italia Pinto. Decidieron ponerle “Té de rosas”, por el que el té da calma, tranquilidad y paz y las rosas representan amor y femineidad, que es parte de lo que trata de transmitir Italia y Astrid en su trabajo. “Teníamos muchas ganas de hacer algo juntas y por fin se logró, esperamos que les guste y estén pendientes porque ya estamos trabajando en una segunda parte”, comentó Astrid Breiter. Sin duda, un poemario lleno de calidad que muestra el talento de ambas artistas. ¡Felicidades!

Italia firmando autográfos

Palabras de bienvenida por parte de integrantes de la galería


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

·Obra ganadora del Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2013

Presentarán el poemario Volver a Ítaca, de Arbey Rivera Texto: De la redacción

13

CULTURA AL SUR

Casa de la Cultura de Motozintla exhibe exposición ¡Así es mi Pueblo! Texto: De la redacción

•Como parte de la política del Coneculta de promoción de actividades artísticas e impulso al desarrollo de la cultura. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la política de promoción de actividades artísticas e impulso al desarrollo de la cultura, el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), mediante la Casa de la Cultura de Motozintla, realiza del 26 al 29 de mayo la exposición fotográfica ¡Así es mi Pueblo!.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Editado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta-Chiapas), el libro Volver a Ítaca de Arbey Rivera, ganador del Premio Regional de Poesía Rodulfo Figueroa 2013, será presentado por los poetas Socorro Trejo Sirvent y Fabián Rivera este viernes 30 de mayo en el Auditorio del Centro Cultural Jaime Sabines, a las 19:00 horas. El volumen también se presentará en la ciudad de Barcelona a mediados de junio, donde el autor de Cantos de mar para evitar naufragios realizará una estancia artística para pintar un mural en conjunto con el artista maya Antún Kojtom. “Estaré junto con el maestro Antún en España, presentando algunas actividades pictóricas y literarias. La invitación nos las hizo llegar el terapeuta Fausto Espejel García del Proyecto de Investigación y Creación sobre el Tema de Nuestros Ancestros a través del Arte; la presentación del libro, será parte de las actividades a realizarse”. Volver a Ítaca, editado bajo la serie Premios de la colección Biblioteca Chiapas fue escrito, según el autor, pensando en el lugar donde nació; fue un largo recorrido a través de los recuerdos de su infancia en

la frailesca chiapaneca. “Todos tenemos un viaje y en nuestro recorrido siempre hay una isla a la que nos movemos, física o astralmente, ese lugar es nuestra casa, nuestra tierra, motor de nuestra inspiración y supervivencia: Volver a Ítaca es volver a Nueva Independencia, el pueblo en el que nací”. El también ganador del Premio Nacional de Poesía “Acequia”, en 2006, mencionó que este galardón le ha dado mayor confianza para continuar realizando su trabajo literario ya que el premio ha sido parte del proceso creativo en el que trata de pulir y precisar las formas de comunicar su lenguaje poético. “Mi poesía la enriquezco día con día; siempre aprendo cosas nuevas… leyendo, investigando. Considero a la poesía como un acto mágico porque es creativa y curativa. Uno parte de sus propios hallazgos con el mundo: mirar y decir lo que hay adentro y afuera es parte del redescubrimiento con uno mismo”. Rivera Utrilla, a su regreso de España, tiene planes de presentar el libro Volver a Ítaca por algunos estados del centro y sureste mexicano, lugares circunvecinos de la capital chiapaneca y al pueblo que lo vio nacer y crecer.

En este contexto, con sede en la escuela primaria “Elpidio López Escobar”, se exponen fotografías antiguas de la ciudad, con el propósito de que los niños y niñas conozcan el pasado de este municipio, su desarrollo económico, y político, promoviendo con ello el fortalecimiento de la identidad de cada uno de los alumnos participantes en el taller Roger Leonel Pérez Roblero, encargado de la casa de la cultura de Motozintla mencionó que después de visitar la muestra, las y los estudiantes pueden pintar libremente lo que más le gusta de su barrio, como parte del fomento a la creatividad y formación integral de los alumnos. “Es importante seguir trabajando con actividades dirigida a los niños, por ello existe el compromiso por parte del Consejo y el ayuntamiento para continuar estos trabajos en diversas escuelas”, acotó. Cabe destacar que considerando como parte fundamental de la sociedad, el patrimonio y la historia de un pueblo, a través del desarrollo cultural y artístico, el Gobierno del Estado, mediante el Coneculta, ha instrumentado un proyecto de cultura integral. Con estas acciones, en cada Casa de la Cultura de la entidad, se contribuye de manera significativa en el acrecentamiento del conocimiento y gusto por las manifestaciones culturales y artísticas entre la población chiapaneca, fortaleciendo su actividad y el cumplimiento de su papel de propulsor de la cultura. De esta forma, los Centros Culturales y Casas de Cultura se convierten en espacios invaluables, por medio de la promoción de la música, la danza, las artes plásticas y escénicas, el cine, la literatura, entre otras artes.


NOTA

14

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Brinda Luis Ignacio apoyo a familias afectadas por las lluvias Texto:

De la Redacción Comitán de Domínguez.-Tras registrarse fuertes vientos y lluvias que dejaron como saldo varias casas afectadas, principalmente en el barrio de Yalchivol, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Presidente Municipal de Comitán, hizo acto de presencia en esta zona de la ciudad para brindar todo el apoyo a los afectados. En compañía de diversas autoridades municipales, primordialmente de elementos de Protección Civil, Salud Municipal, Seguridad Pública, Obras Públicas, entre otros, Luis Ignacio recorrió en compañía de los afectados, las zonas que registraron mayores afectaciones por las fuertes corrientes de agua que se registraron. El Presidente Municipal de Comitán señaló que se han girado instrucciones para apoyar a las personas afectadas por estas inundaciones, añadiendo que se registraron muchas pérdidas material, sin embargo, afortunadamente no hubo pérdidas humanas qué lamentar. Al respecto, Protección Civil brindó atención a las personas al momento que se registró los incidentes en las casas, mencionando que esta administración está trabajando para evitar que percances como éstos sucedan.

“Desde el año pasado estamos trabajando en esta zona de la ciudad, sin embargo es un tema complejo, ya que son trabajos de drenaje sanitario y pluvial, además sobre el cauce del agua se han asentado propiedades, eso ha generado que el recorrido del agua se vea tapado, aunado a toda la basura que está concentrada lo que igual provocó este percance”. A su vez el edil Comiteco destacó que gracias a las obras iniciadas el año pasado estos desastres no fueron mayores, añadiendo que se están realizando trabajos para dirigir el agua y de esta manera no se vuelvan a registrar este tipo de situaciones lamentables, además destacó que se implementó un albergue en las instalaciones del DIF municipal para quienes no tengan dónde pasar la noche. Asimismo, Luis Ignacio señaló que se etiquetó más de 10 millones de pesos para los trabajos de dren pluvial y drenaje sanitario para esta zona de la ciudad, enfatizando: “Asumo mi responsabilidad como Presidente Municipal, por eso estamos aquí, sin embargo esto se ha dejado por años, pero ahora estamos haciendo todo lo posible en materia de ingeniería para que esto no vuelva a suceder y se proteja la integridad de la gente”, enfatizó el Edil.

Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, Presidente Municipal de Comitán, hizo acto de presencia en esta zona de la ciudad para brindar todo el apoyo a los afectados.

Arranca la feria Vas a mover a México Texto y foto: Patricia Sánchez

En el Auditorio del Centro de Convenciones de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) arrancó la feria educativa “Vas a mover a México”, la cual se realiza todos los años y tiene como objetivo que los jóvenes de educación media superior puedan conocer la oferta educativa de universidades públicas y privadas y de empresas que ofertan empleos para universitarios, declaró en rueda de prensa Rubén Antonio Zuarth Esquinca, delegado Coordinador de la Delegación Estatal del Programa Oportunidades en el estado.

En Chiapas, se darán 32 mil becas para jóvenes bachilleres adscritos al programa Oportunidades que tendrán la oportunidad de seguir estudiando, con estos apoyos se busca reducir el rezago escolar, aseguró Rubén Zuarth.

En esta ocasión se dará a conocer la beca que oferta la Secretaria de Educación Pública (SEP) y el programa Oportunidades que ofrece un monto de 750 pesos mensuales a jóvenes bachilleres adscritos al programa Oportunidades que sigan estudiando la universidad, dicha beca se otorga mientras el joven siga estudiando.

Rubén Zuarth afirma que los programas que impulsa la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) han tenido buenos resultados, entre ellos el programa Sin Hambre que en Chiapas cuenta con 40 mil beneficiarios y Oportunidades que tiene un total de 700 mil familias adscritas al programa..

En el estado, el programa Oportunidades tiene 412 mil 300 becarios de educación primaria, 204 mil en secundaria y 117 mil en bachillerato, que implica una derrama económica en apoyos de mil 172 millones 300 pesos en el bimestre de mayo a junio de este año.

Rubén Antonio Zuarth Esquinca, delegado Coordinador de la Delegación Estatal del Programa Oportunidades en el estado.


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

La crónica Palencana

P

lan Integral de Prevención del Delito.

El alcalde de Palenque, Marcos Mayo Mendoza dio a conocer el ‘Plan Integral de Prevención del Delito’, el cual se desarrollará a partir de 6 programas, en dos etapas durante 6 meses, y consistirá en brindar talleres, jornadas preventivas y capacitación en materia de prevención del delito a la población. En este programa se brindarán pláticas dirigidas a los estudiantes de preparatoria, ya que son donde se han registrado más casos de alcoholismo y drogadicción, con esto se pretende sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos de estas adicciones. El edil palencano destacó “es tamos dando inicio a los programas de SUBSEMUN, esto conlleva a la capacitación de los ciudadanos; se brindarán talleres de Prevención del Delito, Derechos Humanos, Psicólogos, Médicos, entre otros son los que van a intervenir y en el caso de los policías el taller incluye Derechos Humanos, Prevención del Delito, Manejo de Armas y Adiestramiento”, afirmó el alcalde. Este Plan Integral de Prevención del Delito se dividirá en 6 Proyectos, los cuales son: Proyecto para prevenir el uso de alcohol y drogas; Programa para apoyo preventivo a mujeres; Programa jóvenes en prevención; Capacitación ciudadana para una cultura libre de violencia; Proyectos productivos en prevención del delito y Proyecto cultural o deportivo para la prevención social de la violencia y la delincuencia. Los temas anteriores se presentarán en las colonias Pakal Ná, Chacamax, Barrio Chino, Palenque 2000 y Barrio Santo Domingo, y las instituciones educativas que participan en este programa es el COBACH 07, CECYTECH 19, CONALEP 069, CBTA 45, Primaria Ignacio Manuel Altamirano, Primaria Rosario Castellanos y la Primaria Revolución. En este evento estuvieron acompañando al edil palencano, la presidenta del DIF Municipal de Palenque, Lic. María Mayo Mendoza, el Director de la Policía Municipal, Ciro Hernández Álvarez, el coordinador de Municipal de Prevención del Delito, Lic. Margarito Salvador Hernández, el Presidente de Participación y Consulta Ciudadana, Lic. José Blanco García, la Psicóloga, Ivabelle Barroso y el Lic. José Luis López, represéntate de Barrios y Colonias. Campaña de salud comunitaria en zonas rurales. El Sistema de Desarrollo Integral para las Familias de Palenque, (DIF Municipal) que preside María Mayo Mendoza, está llevando a cabo la campaña de salud comunitaria denominado: “DIF en tu comunidad” en las zonas rurales pertenecientes a este municipio. Esta campaña dio inicio el pasado 15 de Mayo de este mes en el ejido Filadelfia y se culmina el día 6 de Junio de este mismo año. Con el firme compromiso y espíritu de ayudar a quienes más lo necesitan, el DIF Municipal ha

implementado este programa para brindarles atención y servicios médicos a la población de Palenque. Por su parte la titular del DIF Municipal, María Mayo Mendoza, detalló que durante la campaña de salud comunitaria brindarán los siguientes servicios: Medicina General, Odontología, Estudios de Mastografía, Estudios de Papanicolaou, Optometría, un módulo de afiliación al Seguro Popular y Pláticas de Salud Preventiva para los niveles Preescolar, Primaria, Secundaria y Nivel Medio Superior.

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

presentes; El Presidente Municipal de Palenque Marcos Mayo Mendoza, El Presidente Municipal de la Libertad; José Alfredo López Hernández, El Delegado de Gobierno de la Región XIII Maya; Sergio Olivas López, El Subsecretario de Gobierno de la Región XIII Maya; Carlos Morelos Rodríguez y de más delegados de los tres niveles de gobierno e instituciones. /////////.Lo escrito aquí es circunstancial, nada personal, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.

Cabe señalar que esta campaña estará brindando atención y servicios médicos en las diferentes sedes de este municipio. Con Espíritu de Ayudar. Apoyo a mujeres vulnerables, Los pobladores del ejido Nuevo Egipto recibieron por parte del Presidente Municipal de Palenque, Marcos Mayo el apoyo de láminas, en este evento estuvieron presentes diferentes autoridades de la comunidad. Tras una reunión con las y los pobladores de la comunidad el munícipe entregó 1600 hojas de lámina a las mujeres más vulnerables, beneficiándose así 80 personas las cuales recibieron 20 láminas cada una.

Apoyo a las mujeres vulnerables de Palenque, edil Marcos Mayo

En su participación el alcalde destacó “en esta administración hemos beneficiado de distintas formas a los sectores más desprotegidos, como en esta ocasión en donde beneficiamos a las mujeres de este poblado” resaltó Mayo Mendoza. De igual forma el Comisariado Ejidal de Nuevo Egipto exclamó “agradezco en nombre de las beneficiadas este gran apoyo del presidente”, afirmó mientras que los demás también mostraban su agradecimiento. En este evento estuvieron acompañando al edil palencano, el Oficial Mayor, Lic. Eduardo Trejo Guzmán y el Comisariado Ejidal, Artemio Álvaro Sánchez. Finalmente, se llevo a cabo la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Regional de PC.

Contra el delito en Palenque, edil Marcos Mayo

Esta tarde el Presidente Municipal Marcos Mayo Mendoza participó en la primera reunión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil, Región XIII Maya. A fin de acordar acciones que se desarrollarán para enfrentar dichos fenómenos meteorológicos. Con el objetivo que los integrantes del Consejo Regional de Protección Civil, fortalezcan la coordinación durante los procesos de prevención, valoración, atención y seguimiento de las emergencias que se presenten en la región. Por su parte el Enlace del IPC del Estado, David Gómez Trinidad, resaltó la importancia de estar preparado ante cualquier contingencia que se pudiera suscitar ante la presente temporada de lluvias y ciclones. En esta primera reunión del Consejo Regional de Protección Civil, estuvieron

Primera Reunión Ordinaria del Consejo Regional de Protección Civil


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

Hechos Fronterizos

COMITÁN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

TRINITARIA

CON EL COMPROMISO DE SERVIR Y FORTALECER LA RELACIÓN CON LOS MUNICIPIOS CERCANOS, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, presidente municipal de Comitán, recorrió los municipios de TZIMOL, SOCOLTENANGO, BELLA VISTA, CHICOMUSELO Y COMALAPA junto al diputado federal, MARIO FRANCISCO GUILLÉN GUILLÉN. “Una de las encomiendas del gobernador ha sido trabajar en unidad y de manera cercana a la gente, hoy tengo la oportunidad de saludar a miles de ciudadanos de distintos municipios que sabemos son el motor y la base dentro de la familia”, señaló el edil comiteco, añadiendo que MANUEL VELASCO COELLO, gobernador de Chiapas, es un hombre de compromisos y objetivos, y que lo que busca es que los presidentes trabajen de manera armoniosa. LUIS IGNACIO, señaló que en el gobierno estatal no se ha dudado en invertir y apostarle a las mujeres como pilar de la familia: “seguimos la encomienda de nuestro gobernador y, como voz de él debemos buscar el desarrollo y la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y así lo estamos haciendo en Comitán como gobierno amigo, por el bienestar de nuestra sociedad y en ese sentido se continuará, sintiéndonos muy estimulados al visitarlos”, subrayando el joven presidente que visitas como estas serán

refrendadas a partir de esta que es la primera pues “caminaré con el compromiso de servir, porque ese siempre ha sido la visión de nuestro gobierno y con el apoyo de los demás presidentes llevaremos a Chiapas a un mejor desarrollo”……………//“SEGUIMOS TRABAJANDO PARA RESCATAR E IMPULSAR ESPACIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, donde la familia tenga un lugar digno para convivir”, señaló LUIS IGNACIO, tras la Firma de ACUERDO DE COORDINACIÓN PARA LA DISTRIBUCIÓN Y EJERCICIO DE LOS SUBSIDIOS DEL “PROGRAMA DE RESCATE DE ESPACIOS PÚBLICOS” (PREP) 2014 con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). Acompañado por FRANCISCO JAVIER ESCOBAR GORDILLO, Secretario Municipal y ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, regidor, LUIS IGNACIO acudió a ésta importante firma. En su momento, el Delegado estatal de SEDATU, SERGIO LOBATO GARCÍA, expresó que se siguen fortaleciendo los trabajos impulsados por el presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO para mejorar los espacios públicos, habiendo sido posible, en Comitán, el rescate del PARQUE EL XXV, la realización de la segunda etapa del PARQUE TENAM PUENTE y de algunas canchas que habían permanecido en el olvido.

>>>>>>>>CON LA PRESENCIA DE CAROLINA ELIZABETH SOLHE GÓMEZ coordinadora de delegados de DIF estatal, ANA PATRICIA RUIZ KANTER delegada de DIF en la región comiteca tojolabal, se llevó a cabo la tercera reunión de presidentas DIF, esta vez en LaTrinitaria con la institución anfitriona encabezada por la C.P. MONTSERRAT PALOMINO FIGUEROA. En esta reunión se trató sobre los avances de los programas interinstitucionales que trabaja DIF Chiapas y los DIF´s Municipales, resaltando: Procuraduría de la familia y adopción, seguridad alimentaria, bienestar del adulto y protección a la infancia, integración a personas con discapacidad y programas como todos a la escuela y Amanecer, reconociéndose a La Trinitaria por el buen avance en todos los programas. En su mensaje, la C.P. PALOMINO FIGUEROA, agradeció a las demás presidentas y representantes por su asistencia a esta reunión que considero es de suma importancia para las personas que más lo necesitan, resaltando la presencia de GLORIA PÉREZ REYNOSA DEL MUNICIPIO DE MARAVILLA TENEJAPA, MARÍA DE LOURDES BRAVO SOLÍS DEL MUNICIPIO DE TZIMOL, MARÍA DE LA LUZ ARGÜELLO NÁJERA DEL MUNICIPIO DE LAS ROSAS, SANDRA LUZ ESTRADA VÁZQUEZ DEL MUNICIPIO DE LA INDEPENDENCIA Y LAS DIRECTORAS DEL MUNICIPIO DE LAS MARGARITAS CLAUDIA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Y ESTHER GUADALUPE NÁJERA VILLATORO DEL MUNICIPIO DE COMITÁN. >>>>>CON EL PROPÓSITO DE

Luis Ignacio en Socoltenango

Luis Ignacio en la firma de acuerdos

Comalapa recibió a Luis Ignacio y a Mario Guillén con refrendada amistad

Presencia de Luis Ignacio en Bellavista

OBTENER UNA MAYOR SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE DELITO entre alumnos de las escuelas del municipio, el Ayuntamiento de la Trinitaria llevó a cabo en días pasados el arranque del PROGRAMA “OPERATIVO MOCHILA” en la SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 44 del barrio de Los Ocotes, operativo que fue encabezado por JOSÉ EDUARDO LÓPEZ MORENO Coordinador Municipal de prevención del Delito con el apoyo de la Dirección de Seguridad Publica a mando de ÁNGEL RAFAEL PULIDO ESCANDÓN y del director de dicho instituto educativo, contándose con la participación de 439 alumnos en la revisión de su respectiva mochila y 12 agentes polimunicipales para llevar a cabo el operativo. >>>>>CON EL COLABORACIÓN DE LA POBLACIÓN CIVIL Y ELEMENTOS DEL 91 BATALLÓN DE INFANTERÍA, el Ayuntamiento de La Trinitaria dio el banderazo de inicio a la CAMPAÑA “LIMPIEMOS NUESTRO MÉXICO”, en las principales entradas y salidas de la cabecera municipal. Esta acción estuvo encabezada por el PRESIDENTE AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, síndico, regidores y funcionarios de todas las áreas del Ayuntamiento, participando a la vez la coordinación de protección civil y el área de planeación en esta campaña que fue impulsada a partir del 2009 por el gobierno federal con el apoyo de SEMARNAT, fundación azteca de los GRUPOS SALINAS Y BIMBO, llevándose a cabo desde entonces COMO LA JORNADA DE RECOLECCIÓN DE BASURAS MÁS GRANDE EN TODO MÉXICO, participando todos y cada uno de los más de dos mil municipios del país.

Reunión de presidentas en los DF´S de la región comiteca, sede La Trinitaria

C.P. Montserrat Palomino, presidenta del DIF-Trinitaria, dando la bienvenidad a sus homólogas de la región comiteca

Programa “operativo mochila” en la secundaria 44, exitosa acción del ayuntamiento de La Trinitaria

Ayuntamiento y miembros del 91 batallón, en el arranque de la campaña “Limpiemos nuestro México”


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

Activismo Verde “CUANDO HAY VOLUNTAD Y COMPROMISO, LOS LOGROS LO PALPAMOS TODOS LOS CIUDADANOS”, expresión vertida por ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, Presidente del Partido Verde Ecologista de México, PVEM, al calificar la buena labor que el diputado federal MARIO GUILLÉN GUILLÉN ha venido desarrollando, contestando de esta manera a la pregunta que al respecto le formulamos hace unos días respeto al descontento y molestia que existía en la ciudadanía usuaria por las fallas en la calidad de la comunicación telefonía móvil en Comitán. “La empresa mexicana Radiomóvil DIPSA, S.A. de C.V, tenía la obligación de solucionar el problema de forma inmediata, pero Telcel, hacía caso omiso a las peticiones de los comitecos y usuarios de la región, y fue cuando el diputado GUILLÉN GUILLÉN escuchó la petición y descontento general e interpuso una demanda contra de Telcel con el respaldo de más de cinco mil firmas de usuarios, lo que convirtió a esta medida en una demanda social”, siendo por ello que vinieron a Comitán técnicos de la empresa para dialogar personalmente con el Diputado MARIO GUILLÉN, para diagnosticar cuáles eran las razones por las que los usuarios de telefonía móvil no contaban con un buen servicio por estos rumbos. En ese sentido, los REPRESENTANTES DE LA EMPRESA TELCEL, HICIERON EL COMPROMISO ANTE EL DIPUTADO, TENIENDO COMO TESTIGO DE HONOR AL PRESIDENTE MUNICIPAL, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, asegurando que en término de algunas semanas se restablecerá de manera normal el servicio de telefonía celular, así como la ampliación de su cobertura. “Son palpables los resultados del trabajo que viene desarrollando nuestro Diputado Federal Mario Guillén, gracias a su intervención habrán de mejorarse los servicios de la telefonía celular, demanda generalizada en los usuarios, desde hace mucho tiempo, eso demuestra que cuando hay voluntad y compromiso, los logros lo

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

palpamos todos los ciudadanos”, dijo CORDERO SÁNCHEZ que, en su calidad ciudadana y de Presidente del PVEM comiteco, dijo, empezándose a ver el resultado del compromiso hecho por la citada empresa con la mejoría del servicio, que se ha venido restableciendo. Pero como ya ve que “el ofrecer no empobrece” pues estaremos muy pendientes del asunto que, por la modernidad en todos los sentidos y la dinámica de la vida actual, se ha convertido en una gran necesidad para todos. Así que esperamos de todo corazón que la solución esté a la altura de las tarifas altas que Telcel se ha acostumbrado a aplicar a los usuarios. Así que ¡TODOS A FAVOR DE UN MEJOR SERVICIO! >>>>>>>>Y YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE PARTIDOS EN EL ÁMBITO DE NUESTRO MUNICIPIO, EL DENOMINADO MOVIMIENTO CIUDADANO COMITÁN, QUE COORDINA GUILLERMO RODAS PÉREZ, entregó un pequeño presente a las mamás de Comitán para seguir festejándolas, esto en su calidad de regidor que, como lo explicó, está haciendo lo que le corresponde en cabildo, y a la vez, como representante del P.M.C. Asimismo, comentó que como regidor en el ayuntamiento comiteco, ha trabado dignamente representando “al pueblo que quiere un cambio, que quiere ver las cosas de diferente manera y, por eso me enorgullezco de estar en el cabildo, siempre pensando en la gente que más lo necesita”, agregó. Por su parte el líder estatal de Movimiento Ciudadano, LUIS ALFONZO POTENCIANO LANDEROS, señaló que “es importante que sepan las madrecitas que cuentan con nuestro apoyo y respaldo, porque nuestro único objetivo es apoyar a quienes así lo necesitan”, resaltando en su discurso que GUILLERMO RODAS, “un gran líder que está dando su mejor esfuerzo desde el cabildo de Comitán”. En este evento también estuvieron presentes: EMILIA GONZALEZ ARRAZATE, líder estatal de mujeres en movimiento y JUAN DIEGO LÓPEZ AGUILAR, secretario de acuerdos de Movimiento Ciudadano municipal.

Un saludo para Mario Guillén Guillén, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Armando Cordero Sánchez, tres piezas grandes del verde por estos lares.

Tzimol saludando a Luis Ignacio

Autoridades y ciudadanía de Chicomuselo, símbolo de unidad estimulada con la presencia de Luis Ignacio y Mario Guillén


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 2 de Junio de 2014

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Clasificados

Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

Remato Carta Representante técnico de empresas constructoras del Estado $50,000.00 Informes: Ing. Iván Díaz Cel. 961 200 16 24

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. --Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117 --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cuadrados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz. Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González. --Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia Todos los servicios, escriturado informes 961 249 4050

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

19

BIENESTAR


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR ·2 de Junio de 2014

Reanuda el EZLN escuelas zapatistas

Si no pudieron en el 94, menos ahora: EZLN Texto:

Isaín Mandujano Las Margaritas.- El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) envió un mensaje anoche desde La Realidad en la selva chiapaneca al “mal gobierno”: “si no pudieron acabarnos en el amanecer del 1 de enero de 1994, menos podrán hacerlo ahora”.

Texto: Isaín Mandujano

El subcomandante insurgente Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), anunció la reanudación de las “Escuelitas Zapatistas” en su zona de influencia y la instalación de un Campamento Civil por la Paz en La Realidad, donde aún hay tensión por el asesinato del profesor José Luis Solís López “Galeano”.

Y dieron a conocer que no son “limosneros” y que se han dejado engañar por gente que se hace pasar como zapatistas para acercarse al gobierno y conseguir dinero, proyectos productivos y armas para acabar con el EZLN. En el marco del homenaje a José Luis Solís López, Galeano entre las filas del EZLN se dieron cita unos tres mil indígenas bases de apoyo y otros mil adherentes y simpatizantes del grupo armado, según calcularon los organizadores del evento.

El vocero oficial y mando militar del EZLN -sólo por debajo de la Comandancia General del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CG-CCRI)anunció la reanudación de las “Escuelitas Zapatistas” que iniciaron en agosto de 2013 y continuaron hasta enero pasado.

El subcomandante insurgente Marcos tomó la palabra para ser el orador principal del homenaje. Además de él, en el templete estaban presentes seis comandantes y comandantas del Comité Clandestino Revolucionario Indígena (CCRI) del EZLN y el propio Marcos.

“Tanto del primer grado para quienes no han llegado todavía, y del segundo grado para los que aprobaron, que son unos cuantos”, dijo Moisés, quien dejó pendiente la fecha de reanudación de clases, que podría ser en agosto. A propuesta del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el Subcomandante Moisés dijo que han aceptado la instalación de un Campamento Civil por la Paz en la comunidad de La Realidad, donde fue asesinado” Galeano”. Precisó que los activistas que lleguen podrán “ser testigos y observadores y escuchas, ya que la situación no está solucionada”. “Porque los asesinos siguen libres y la fuerza que tienen y los impulsa a hacer cualquier cosa es el alcohol, además de que algunos de ellos tienen antecedentes de consumir drogas. Los compañeros y compañeras bases de apoyo

zapatistas tienen que regresar en sus casas, porque no podrán estar todo el tiempo en el caracol, porque tienen que trabajar para poder sostenerse de la familia”, indicó. Para Moisés, es de alta prioridad la instalación del campamento por la paz, por lo que delegó al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas la coordinación de dicho campamento, cuya primer representación será instalada el 4 de junio. Agregó que también se ha decidido la reanudación de los preparativos para celebrar el Congreso Nacional Indígena (CNI) que se suspendió tras la

muerte de “Galeano”. Aunque la fecha está por ser definida. En su misiva, el Subcomandante Moisés recordó que en el marco de los hechos violentos del 2 de mayo donde fue asesinado “Galeano”, fue destruida la escuela y la clínica zapatista, por lo que se tiene que volver a reconstruir. “Las compañeras y compañeros bases de apoyo de La Realidad ya encontraron un lugar nuevo donde construir. Así que los invitamos si es que pueden conseguir material para la construcción, para que nosotros levantamos la escuela y la clínica”, mencionó

El EZLN está para apoyar con toda su digna rabia siempre, empezó diciendo Moisés. Y señaló que todos los adherentes a La Sexta zapatista tienen que entender que el EZLN “no se puede meter así nada más por su gana en las comunidades y gobiernos autónomos, porque como EZLN no es sólo de palabra que dicen la palabra respeto”. “El EZLN sólo puede entrar a los asuntos internos de las comunidades si esos pueblos nos los piden, porque nosotros decimos que los militares deben respetar a los civiles. Nos dio dolor y rabia su muerte de Galeano, pero no podemos actuar como nosotros decidamos sino esperar la decisión de los pueblos. Así que nos aguantamos la rabia y el dolor que tenemos”, dijo Moisés. Indicó que fue la Junta de Buen Gobierno (JBG) de La Realidad la que pidió el apoyo para interviniera el brazo militar y hacer justicia por el asesinato de Galeano y a su vez el ataque al EZLN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.