ESCRIBEN:
Roberto Domínguez
Hernán León Velasco
Hojas Libres
Reflexiones
Artemio Velasco
Javier Guizar
Marco Tulio
Antesala
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VI · No. 177 16 al 30 de Junio 2014
$ 5.00
ENTREVISTA PÁGINA 7
Asegura Pepe Reveles en su próximo libro El Chapo: entrega y traición
Intacta, la fortuna del Chapo: Reveles Texto: Sergio Melgar Foto: Patricia Sánchez La fortuna multimillonaria de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quien seguramente será extraditado dentro de un año a Estados Unidos, está intocada y es superior a lo que afirma Forbes, señala enfático el periodista José Reveles Morado, en su próximo libro El Chapo: entrega y traición, que será publicado en el mes de julio.
Millones de dólares: Forbes
1000
En entrevista con Código Sur, José Reveles, quien ha ejercido durante 45 años el periodismo de investigación primero en Excélsior, Proceso, El Financiero, autor de ocho libros como Una cárcel mexicana en Buenos Aires(1980), La Quina, el lado oscuro del poder (1989), las historias más negras del narco, impunidad y corrupción (2009), una PANdemia devasta a México (2009), Villa, Sofía Loren y los Sandinistas (2009), el Cártel Incómodo (2010), Levantones, narcofosas y falsos positivos (2011) y Affaire Cassez (2013), asegura en este nuevo libro, El Chapo: entrega y traición, que Guzmán fue traicionado por El Vicentillo, hijo de El Mayo Zambada, quien se convirtió desde hace un año en informante de la DEA.
Página 5
NOTA
Beneficia Municipio con terreno para plaza comercial
09 Libros publicados por Reveles
Nota· Página 6
Nota· Página 8
Sigue abuso de autoridad en Mercado Juan Sabines
Denuncian malos tratos de Mario Uvence en Turismo
Contraportada· Página 20
Es Fernando Castellanos líder estatal del PVEM
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
PALENQUE
Imparten pláticas de valores sexuales Texto: De la redacción
La coordinación de prevención del delito municipal, a través del programa “Jóvenes en prevención” Subsemun 2014, estará llevando a cabo pláticas de valores sexuales en las escuelas de nivel media superior los días 10 y 11 del mes de junio. Los alumnos del Conalep, Cobach, Cecytech y Cbta 45, recibirán esta plática que imparte la sexóloga Robina Vargas Soria con el tema sistema de valores sexuales. Así mismo la exponente señaló que los valores, son los principios que nos permite orientar nuestro comportamiento como seres humanos en la sociedad. La cual debemos poner en práctica cotidianamente como son; la dignidad, el respeto, la tolerancia, la disciplina, la bondad entre otras, que convergen en la participación social. Por su parte Margarito Salvador Hernández, responsable del área de prevención indicó que este tema de valores sexuales no solo se impartirá en las escuelas preparatorias sino también en las escuelas primarias y en el DIF Municipal, así tanto alumnos y a la sociedad civil, podamos conocer cuáles son los valores sexuales y sobre todo disminuir la violencia en los jóvenes.
La exponente señaló que los valores, son los principios que nos permite orientar nuestro comportamiento como seres humanos en la sociedad.
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
En Chiapas, 90% de niñas y niños cuenta con desayunos escolares
3
NOTA
Gobierno de Chiapas y Segob instalan Comité de Evaluación de Daños •En el evento estuvo presente el director del Fondo Nacional de Desastres, José María Tapia Franco Textos y Fotografía
ICOSO
Textos y Fotografía
ICOSO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La presidenta del DIF Chiapas, señora Leticia Coello de Velasco, destacó que a la fecha el 90 por ciento de la población estudiantil de las escuelas primarias del estado se han incorporado al Programa “Desayunos Escolares”. En este sentido, la titular del DIF Chiapas hizo hincapié que el programa tiene el propósito de coadyuvar a que las y los niños tengan una alimentación adecuada en cantidad y calidad. Los desayunos escolares, explicó, están compuestos por productos con alto contenido en nutrientes que ayudan a mejorar el estado de salud de niñas, niños y adolescentes que por falta de una buena alimentación padecen diversas enfermedades. “En el DIF Chiapas promovemos los Espacios Alimentarios, tales como: Cocinas Comunitarias y Desayunadores Escolares, los cuales se ubican en los 55 municipios incluidos dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre que impulsan Enrique Peña Nieto, presidente de la República, y el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello”. En ese contexto, la población estudiantil de la colonia ubicada en el NorteOriente de Tuxtla Gutiérrez, fue beneficiada con los apoyos del Programa Desayunos Escolares, que impulsa el Sistema DIF Chiapas en la entidad. De esta manera, la niña Jazmín de la Escuela Primaria “Jaime Sabines Gutiérrez”, ubicada en la colonia Flor de Mayo, de la capital chiapaneca, manifestó su agrado por los desayunos escolares, “porque nos ayudan a crecer y a estudiar mejor”.
Luego del paso de la tormenta tropical “Boris” por territorio chiapaneco, el Gobierno de Chiapas y la Secretaría de Gobernación instalaron el Comité de Evaluación de Daños, para dar inicio al proceso de reconstrucción y apoyo a familias, comunidades y municipios afectados por la contingencia climatológica. Al encabezar este acto el gobernador Manuel Velasco Coello y José María Tapia Franco, director del Fondo Nacional de Desastres (Fonden), destacarón que se realizará de manera minuciosa una evaluación y cuantificación de los daños materiales que se presentaron en las regiones de Istmo-Costa, Frailesca, Soconusco y Sierra, a fin de poder acceder a los recursos del Fonden y brindar una pronta respuesta a la población “Lo más importante es que tuvimos una
adecuada coordinación con la Marina, el Ejército, el Gobierno Federal y los ayuntamientos municipales para evacuar a la población y ponerla a salvo, por ello la respuesta para atender a quienes resultaron afectados debe ser igual”, agregó Velasco Coello. Acompañado de presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, y junto a autoridades estatales, delegados federales y elementos del Ejército Mexicano, el mandatario apuntó que gracias a las acciones oportunas de evacuación que se ejecutaron durante el desarrollo de este fenómeno hidrometeorológico, en Chiapas se ha logrado mantener el saldo blanco. Luego de reconocer las estrategias preventivas implementadas por el Gobierno del Estado, mismas que permitieron que
no se lamenten pérdidas humanas en Chiapas a causa de “Boris”, el Director del Fonden refrendó el compromiso de la Federación para focalizar los recursos necesarios para iniciar la reconstrucción. Destacó la importancia de realizar un diagnóstico general en los lugares afectados y pidió a los integrantes de este Comité a no dejar a nadie fuera de los registros, para que se les proporcione la ayuda necesaria y se inicie con la reubicación de los damnificados. Cabe mencionar que con el paso de la tormenta tropical “Boris”, la Secretaría de Gobernación emitió la Declaratoria de Emergencia para 41 municipios de las regiones Sierra, Istmo-Costa, Soconusco y Sierra para acceder a los recursos del Fonden.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Fernando Castellanos agradece a la Federación el apoyo al gobierno de Chiapas Texto: De la Redacción Al asistir a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), en su edición 2014, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor se reunió con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien le hizo extensivo el agradecimiento por todo el apoyo que la Federación ha brindado al gobierno de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, en beneficio de los chiapanecos.
era de que los habitantes del estado tengan más y mejores oportunidades de trabajo y bienestar.
En el marco de la IV Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos locales que se celebra en Cancún, Quintana Roo, el diputado reconoció el esfuerzo y el apoyo que el gobierno federal ha demostrado para las familias de Chiapas.
“Hoy hay certeza en que hay un gobierno respaldando a las familias, que está preocupado por generar empleos, por apoyar la educación, por brindar la ayuda a las familias; hoy los ciudadanos tienen certidumbre en que cuentan con el apoyo de un gobierno con una nueva política social que busca atender los temas de fondo”, enfatizó.
“Estamos muy seguros que Chiapas es una prioridad para la Federación, así lo demuestran las acciones que ha planeado el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos”, aseguró el diputado Fernando Castellanos. El diputado local Fernando Castellanos y el secretario de Gobarnación, Miguel Angel Osorio Chong.
Destacó que la Federación está destinando cada vez más beneficios para los chiapanecos, a man-
El legislador mencionó que con los esquemas sociales, tanto del gobierno federal como estatal, se está encaminando a Chiapas por un mejor futuro, con mejores oportunidades para las familias chiapanecas porque se tiene en la meta dar atención a los rezagos en el estado.
En la IV Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales a la que asistió el diputado Fernando Castellanos y que concluirá el 14 de junio, se contempla abordar cuatro ejes de trabajo entre los que destaca el tema Político Institucional Electoral, Reforma Político Electoral, Transparencia y Acceso a la Información, Tratados Internacionales y Legislación Local.
Le cumple Luis Ignacio a 3 barrios en Comitán Texto y Fotografía
De la Redacción Comitán de Domínguez.- Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, presidente municipal de Comitán, acompañado del diputado federal Mario Guillén Guillén, realizaron ayer la entrega de 476 títulos de propiedad y cuatro mil 432 claves catastrales. Como sede el fraccionamiento Colinas del Sol, cientos de familias de distintos barrios, fraccionamientos y colonias del municipio se vieron beneficiadas con la entrega de dichos documentos, que les garantiza una certeza jurídica que ampara su legítima propiedad de sus predios. En ese sentido, Adín Roblero Ángel presidente del fraccionamiento Colinas del Sol y Vigdadig Bonifaz Aguilar del barrio 20 de Noviembre agradecieron el importante apoyo del presidente dado a cientos de familias con la regularización de éstos predios, “es de reconocer el trabajo que viene haciendo el presidente y todos los que integran la presidencia”. Roblero Ángel, resaltó el trabajo hecho por el presidente y la dirección de Desarrollo Urbano, “gracias a todos ellos que demostraron su compromiso por los ciudadanos, de igual manera agradecemos a nuestro presidente, diputado, secretario de gobierno y a nuestro gobernador
por servir por el bien de Comitán”. Con la presencia de Vicente Pérez Cruz, Consejero Jurídico del Gobernador; el diputado Federal expresó ser un día de fiesta que se recordará como una etapa de mucho trabajo, “hoy se demuestra que cuando se escucha a la gente y se trabaja en unidad con las personas se consiguen resultados y beneficios”. Finalmente Luis Ignacio enfatizó: “me siento muy contento por la entrega de estos documentos que alegrará a cientos de familias; y desde luego, también al gobierno porque esta regularización es un avance del esfuerzo que hemos realizado por Comitán; si algo tengo que reconocer es que el pueblo participa y gracias a eso hemos podido estar a la altura de todos ustedes sirviéndoles de la mejor manera”. Al respecto expresó su agradecimiento por la confianza que le tienen a su gobierno y que gracias al apoyo y el trabajo en conjunto con el Secretario de Gobierno, el Gobernador y el Diputado se pueden realizar importantes obras por Comitán, “caminamos por todo Comitán cumpliéndole en grande a las personas y también estamos al tanto de sus necesidades, por eso les pido responsabilidad como ciudadanos para cuidarnos mutuamente y servirles de la mejor manera”.
Como sede el fraccionamiento Colinas del Sol, cientos de familias de distintos barrios, fraccionamientos y colonias del municipio se vieron beneficiadas con la entrega de estos documentos.
Las familias beneficiadas son del Fraccionamiento Colinas del Sol, Barrio 20 de Noviembre 1ra, 2da y 3ra sección, Fraccionamiento Niños Héroes, Barrio Bosques de Comitán 2da y 3era sección, Barrio San Miguel, Fraccionamiento Burocrática 2da sección, Fraccionamiento Solidaridad las
Jacarandas, Colonia Nueva Era, Fraccionamiento Maravilla del Sur, Fraccionamiento Lagos, Valle Balún Canán, Ranchería Chichimá Concepción, Fraccionamiento Las Perlas y la Asociación Civil Turcom A.C.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Patricia Sánchez Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Reporteros
Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Junio 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
5
REPORTAJE
Beneficia Samuel Toledo con terreno para plaza comercial Texto y foto: Vianer Montejo
El ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdoba, beneficia a un particular para construir una plaza comercial en lugar del parque recreativo.
El ayuntamiento municipal de Tuxtla Gutiérrez que preside Samuel Toledo Córdoba, benefició a un particular para construir una plaza comercial en lugar del parque recreativo libramiento Norte, entre Calle central y 5 poniente Norte. Alejandra Soriano Ruiz, diputada local por el PRD, señaló que el responsable de todo lo que sucede en Tuxtla es el presidente municipal, Samuel Toledo, al mismo tiempo, aseguró que sin permiso están construyendo una plaza comercial en el parque del libramiento norte: “ no cuentan con el sustento de título de propiedad, porque llevo siendo vecina de esa área muchos años, sé que primero se construyó el libramiento, posteriormente, estos dos parques con canchas de basquetbol, uno en cada costado del libramiento, y después se construyó el fraccionamiento Santa Clara que de alguna manera envuelve este parque, no tiene lógica que este espacio sea de propiedad privada”. Antes de que construyeran la plaza comercial, habían canchas y árboles.
Añadió que no ha pasado por el congreso del estado la petición de desincorporación del parque o área recreativa, no se podría hacer una desincorporación a favor de particulares, además, puntualizó que sería una violación grave a la ley que se esté construyendo sin que haya una desincorporación, para que sea aprobado tiene que haber un beneficio social y público, pero a todas luces es una plaza comercial, beneficiando a particulares. En la pesquisa de información, se supo que el propietario es Francisco Aguilera quien construye una plaza comercial en el lugar referido, aunque no se ha cambiado el uso de suelo. El regidor Filiberto Trujillo Cordero, presidente de la Comisión de Obras Públicas, Planificación y Desarrollo Urbano dijo, “a mí también me surgió esa duda, lo consulté, pero efectivamente el dueño dejó esa reserva, pero para él, es el mismo que desarrolló todo el fraccionamiento y dejó la parte pegada hacia el libramiento norte como un tipo de parquecito como área de donación, él tuvo que haber argumentado ante la Secretaría de Obras Públicas todo eso, no ante mi comisión del ayuntamiento”.
La diputada Alejandra Soriano refuta que sin duda le van apostar a que transcurran los diez años para aplicar lo que se le llama de mala fe, que son los años que tienen que pasar para hacer estos tipos de trámites de adquisición, sin tener permiso, que nadie regule la ilegalidad en que están, entonces, podrán apropiarse de un terreno que no les corresponde. Ante este caso, funcionarios del ayuntamiento se están haciendo de la vista gorda, para no ejercer el estado de derecho, beneficiando a particulares en vez de estar trabajando a que hubiera más parques, más áreas recreativas, hay muchos, pero sin alumbrado, sin seguridad, -lo digo- para que todos podamos tener espacios, pero al contrario, están desapareciendo por llenar a Tuxtla de negocios. Por eso hago –continuó Soriano- el llamado al ayuntamiento, al presidente y, en este caso el cabildo, que es justamente donde tienen que revisar, es el primer filtro por el que se procesan y solicitan las desincorporaciones, que se
Ahora, sólo locales comerciales que utilizan las bardas de vecinos.
cancele esta obra, este tipo de situaciones no se tiene dar, hay una doble ilegalidad porque no tienen la autorización del cabildo y del congreso, por lo tanto los inmediatos de ejercer se están haciendo de la vista gorda.
Los vecinos son afectados Ana Bertha Chávez Ramos, habitante del fraccionamiento Santa Clara mirador, en la Avenida Santa Lucía, denuncia que la obra en ejecución, está siendo recargada sobre muros de la barda que pertenece al fraccionamiento, prácticamente en su pared, “de un principio les hice la observación, pero me dijeron que no iba a haber problema.” “Antes de que empezaran a construir era un parque donde habían canchas públicas, canchas de futbol y basquetbol; de lado derecho y del lado izquierdo, venían a caminar, cuando construyeron nunca hablaron con nosotros, jamás, empezaron a construir de repente, fue entonces que fui a hablar con el arquitecto, fue
que me dijo que era una plaza comercial, van a haber locales: farmacia, oxxo, cajeros automáticos y que van a haber unos juegos, que nos iba a beneficiar porque iba a valer más nuestra propiedad, que no nos preocupáramos, ha de ser del municipio, todos estamos inconformes, sobre todo que vaya a afectar nuestra propiedad porque se han recargado en nuestra barda”. En este sentido, el regidor Trujillo Cordero explicó que si la obra, incluso con uso de suelo, no puede afectar a terceros, en el caso de que si los vecinos están siendo afectados, podría haber cancelación. Gertrudis Burguete, Regidora del ayuntamiento de Tuxtla por parte del (PRD) Partido de la Revolución Democrática dijo que no conoce del tema; “no recuerdo haberlo visto, no creo que se haya donado”. El regidor Miguel Ángel Zárate Izquierdo se negó a dar la entrevista y el secretario de obras públicas (ahora infraestructura municipal) dijo que sí, pero no dijo cuándo.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Siguen abusos de autoridad en el Mercado Juan Sabines Texto y foto:
Patricia Sánchez Locatarios del área de comedores del Mercado “Juan Sabines” denuncian que a pesar de las denuncias públicas hechas ante medios de comunicación siguen los abusos de autoridad y amenazas personales por parte del señor Alberto de Los Santos Ramírez, administrador del mercado. “Agrede verbalmente a los locatarios, realiza actos de abuso de autoridad jactándose de tener influencias en el gobierno y que por eso no le pueden hacer nada”, declaró Guadalupe Caballero Gómez, locataria y vocera del área de comedores. Desde el 2013 han levantado actas ante el Ayuntamiento Municipal presidido por Samuel Toledo Córdova Toledo pidiendo la destitución del señor De Los Santos Ramírez por los malos manejos en su administración pero nunca han obtenido una respuesta por parte de las autoridades municipales a sus múltiples denuncias. “Hemos llegado a creer que si tiene apoyo de gobierno municipal porque a pesar de que hemos presentado denuncias y actas con firmas de los locatarios, no nos han hecho caso”, comenta Guadalupe Caballero. Denuncian también que el secretario del mercado, el señor Juan Morales quien fue electo por los locatarios para representarlos está coludido también con el señor De Los Santos Ramírez, traicionando la confianza de quienes lo eligieron. El administrador fue mandado por el Ayuntamiento Municipal pero durante los dos años que ha estado en el cargo no ha hecho nada por el mercado ni por los locatarios. El pasado 12 de mayo los locatarios del área del
mercado denunciaron ante los medios de comunicación los malos manejos y tratos que reciben por parte del administrador y de su personal, a pesar de esto las autoridades municipales han hecho caso omiso de sus demandas y las agresiones en su contra han aumentado. En días pasados el administrador llegó a quitarle sus productos a una señora canastera de 62 años que vende en el exterior del mercado y a otra señora que vende hierbas le quitó la cantidad de mil 500 pesos alegando que tenía que “pagar derecho de piso”. “Las señoras canasteras pagan derecho de piso pero son pequeñas cantidades”, asegura Guadalupe Caballero. También cuando el señor José Luis Nampulá, locatario del mercado estaba dando entrevista a unos reporteros, el señor De Los Santos Ramírez mandó a un sujeto que forma parte de su personal a agredir verbalmente al señor Nampulá enfrente de los medios con el fin de provocarlo, pero José Luis no se prestó a estas amenazas. Aseguran que antes no había habido este tipo de problemas con otros administradores, además en la administración del señor De Los Santos Ramírez no ha hecho nada para restaurar los problemas del mercado como las fugas de aguas que afectan directamente al área de comedores ni ha impermeabilizado el techo del mercado, aunque si instaló cámaras caras. “Tenemos que poner cubetas para las goteras, lo cual da mala imagen y la gente no quiere acercarse a comprar, cuando llueve se hace una cas-
Locatarios del área de comedores del Mercado “Juan Sabines” denuncian que a pesar de las denuncias públicas hechas ante medios de comunicación siguen los abusos de autoridad. cada en el área de tianguis del mercado porque nunca han impermeabilizado”, afirma Guadalupe Caballero. Del cobro de los baños públicos salen aproximadamente 10 mil pesos diarios, pero nunca se ha sabido en que se invierte ese dinero ya que el administrador nunca se los ha comprobado, aseguran que en administraciones pasadas se les comprobaba con papeles cuánto dinero entraba y en qué se gastaba.
Aseguran que después de la denuncia pública seguirán recabando firmas de los locatarios, en el mercado existen 900 locatarios por lo que necesitan 700 firmas para que su denuncia tenga validez, comentan que muchos locatarios se sienten intimidados por el administrador pero que poco a poco comienzan a tener valor para denunciar todos sus abusos. “Seguiremos intentando que el Ayuntamiento Municipal nos escuche y llegaremos hasta las últimas consecuencias”, finaliza Guadalupe Caballero.
Denuncian abuso de poder en Real del Bosque Texto y foto: Patricia Sánchez
Habitantes del fraccionamiento Real del Bosque denunciaron una serie de atropellos cometidos en su contra por parte del señor Misael Palma López, presidente de la Asamblea de Barrio de ese lugar. “El señor está en contra del proyecto de distribución del agua en este fraccionamiento, además ha dejado entrar a invasores a cambio de tres mil 500 pesos”, declaró el señor Raúl Guillén Torres, presidente de la Cruzada sin Hambre del fraccionamiento. En meses pasados el fraccionamiento tenía una deuda de 339 mil pesos que dejó la empresa Homex con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la energía eléctrica que se utiliza para distribuir el agua potable a todo el lugar. El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, pagó la deuda del fraccionamiento con CFE y a partir de ahí se comenzó a gestionar un nuevo proyecto para la distribución del agua. El señor Raúl Guillen gestionó un proyecto en donde cada propietario paga 50 pesos mensuales para pagar la energía eléctrica que consumen las bombas de agua potable. Sin embargo, el señor Misael Palma presentó un proyecto ante el Ayuntamiento Municipal y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) donde cada propietario pagará 750 pesos mensuales y 200 pesos al inicio. Aseguran que Giovanni Salazar Ruíz, Subsecretario
del Ayuntamiento Municipal firmó una minuta de trabajado con el señor Misael Palma López, aprobando su proyecto. “El Ayuntamiento Municipal y SMAPA están de acuerdo para afectarnos, no se vale que la gente a la que le dimos nuestro voto nos dé la espalda”, afirmó el señor Guillen Torres. Además, afirman que el señor Misael Palma ha dejado entrar a invasores al fraccionamiento y los deja vivir a las orillas del lugar por una cantidad de tres mil 500 pesos, actualmente existen más de 70 invasores que han llegado de Guatemala, Arriaga y otros lugares. “Nos han traído muchos problemas, se cuelgan del alumbrado público y la delincuencia en el lugar a aumentado”, declara la señora Viridiana Burguete, vecina del lugar quien comenta que se a raíz de la llegada de los invasores se han incrementado los robos a casa habitación. Comentan que en reiteradas ocasiones han acudido al Ayuntamiento Municipal a dialogar con diversas autoridades para que intervengan en la invasión pero que cada que acuden les dicen que no pueden hacer nada ya que el fraccionamiento no está municipalizado. El día jueves 12 de junio, un grupo de 80 personas junto con el señor Raúl Guillen Torres se reunieron por la tarde en el Ayuntamiento Municipal con el
Raúl Guillén Torres, presidente de la Cruzada sin Hambre del fraccionamiento Real del Bosque.
Subsecretario Giovanni Salazar Ruíz y autoridades de SMAPA para que pongan un alto y reviertan la minuta firmada por ellos y el señor Misael Palma, que afecta a los habitantes del fraccionamiento Real del Bosque.
Además, exigieron que se municipalice el fraccionamiento e intervengan de manera inmediata para frenar la invasión que ha crecido de manera gradual gracias al señor Misael Palma.
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
7
REPORTAJE
El Chapo Guzmán será extraditado a EU: Pepe Reveles Texto: Sergio Melgar Fotografía: Patricia Sánchez
La fortuna multimillonaria de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quien seguramente será extraditado dentro de un año a Estados Unidos, está intocada y es superior a lo que afirma Forbes: Reveles
La fortuna multimillonaria de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo Guzmán, quien seguramente será extraditado dentro de un año a Estados Unidos, está intocada y es superior a lo que afirma Forbes, señala enfático el periodista José Reveles Morado, en su próximo libro El Chapo: entrega y traición, que será publicado en el mes de julio. En entrevista con Código Sur, José Reveles, quien ha ejercido durante 45 años el periodismo de investigación primero en Excélsior, Proceso, El Financiero, autor de ocho libros como Una cárcel mexicana en Buenos Aires(1980), La Quina, el lado oscuro del poder (1989), las historias más negras del narco, impunidad y corrupción (2009), una PANdemia devasta a México (2009), Villa, Sofía Loren y los Sandinistas (2009), el Cártel Incómodo. El fin de los Beltrán Leyva y la hegemonía del Chapo Guzmán (2010), Levantones, narcofosas y falsos positivos (2011) y El Affaire Cassez (2013), asegura en este nuevo libro, El Chapo: entrega y traición, que Guzmán Loera fue traicionado por El Vicentillo, hijo de El Mayo Zambada, quien se convirtió desde hace un año en informante de la DEA. Aquí, la entrevista íntegra con Pepe Reveles: -Cómo se va a llamar el próximo libro? -El Chapo: entrega y traición.
Pepe Reveles, periodista de investigación, autor del nuevo libro El Chapo: entrega y traición.
-Porqué entrega y traición? -Porque hay datos simultáneos que permiten traducir que Joaquín Guzmán Loera, se entregó por un acuerdo con la DEA, por otro lado, si llegó a esa negociación, es porque lo traicionaron. Lo traicionó El Mayo Zambada, y el hijo de El Mayo Zambada, el Vicentillo, que está detenido en Estados Unidos y que tiene más de un año siendo informante de la DEA. Durante un año ha declarado todo lo del tráfico de drogas. -Tu narras en el próximo libro en qué cárcel está, como se mueve, su declaración preparatoria? -Si, el Chapo es un preso, no digo privilegiado, porque en realidad todo el mundo debería tener derechos humanos, respeto a su manera de estar, no ha sido tratado como un preso común. A un preso común lo rapan, lo someten a un castigo, que consiste estar encerrado, no ver la luz del día, no tener luz en su cuarto, no tener visita conyugal, totalmente aislado. Eso no pasa con el Chapo, está perfectamente ubicado en su módulo, como un recluso cómodo, es vecino de García Simental, alias el Teo, con ventanas, no tiene problemas, lo están cuidando para que no le pase nada. Tengo la certeza de que lo van a extraditar a Estados Unidos en cuanto pase la ola mediática, dentro de un año más o menos.
-Creo que Joaquín Guzmán Loera, tiene una fortuna muy superior a los mil millones de dólares, el problema es que la autoridad mexicana no le da seguimiento a su fortuna. El está en la cárcel y no hay una investigación o procedimiento que indique que le quitaron un dólar. El hombre está con su estructura financiera intacta, impresionante, porque a su socio menor, El Vicentillo Zambada, hijo de El Mayo Zambada, que está preso hace cinco años, ya se sabe que aceptó ser informante de la DEA, está diciendo de qué manera son los negocios de El Chapo, si el Vicentillo era un operador importante los Estados Unidos, a través de la DEA, le incautaron mil 373 millones de dólares, es mucho más que la supuesta fortuna que la del Chapo Guzmán. -Es decir que la red de empresas de el Chapo está intocable? -El Chapo está preso pero su fortuna está intocada, nadie está investigando lo de su fortuna personal y empresarial. No se sabe nada porque la autoridad correspondiente no lo está investigando. -En el Cártel Incómodo reseñabas que el Chapo había terminado su alianza con los Beltrán Leyva, la muerte del mayor de los Beltrán, cuál es tu conclusión en torno a esto?
-Sí, es un hombre que no tiene la instrucción académica, no terminó la primaria, pero tiene una inteligencia, una gran capacidad para haber hecho lo que logró, es un hombre famoso, el Chapo podrá estar condenado de por vida o en Estados Unidos, o siendo condenado a cumplir cadena perpetua, pero él ya hizo una historia, ya es una leyenda, una persona que sin haber terminado la instrucción primaria, ya es mundialmente conocido.
-Creo que entre los capos, hay alianzas y hay traiciones, pienso que el Chapo fue entregado, hubo una información relevante que sirvió para que fuera capturado. El Chapo estuvo localizado durante años, pero se esperó el momento más oportuno de capturarlo y cuál es el momento más oportuno? Cuando México requiere aparecer en el contexto mundial como un país que hace una reforma energética para permitir la inversión extranjera, para mí la captura de el Chapo, sirve para que Peña Nieto se legitime y aparezca como el salvador de México, así que el Chapo es un instrumento para volver a colocar a México en el contexto mundial de la OCDE, México es un país que le está dando oportunidad al capital extranjero.
Más multimillonario de lo que lo sitúa Forbes.
-Cuándo aparece este libro de El Chapo?
-La revista Forbes lo situaba como uno de los mexicanos multimillonarios, con una fortuna personal de mil millones de dólares, es cierto?
-En el mes de julio, a nivel nacional. Finalmente, la captura de El Chapo no tiene que ver con el narcotráfico, sino con la posición de México en el contexto mundial.-concluye.
-Me comentabas que El Chapo firmó su declaración preparatoria y firmó su declaración con letra de niño y con Archivaldo, con v, no es así?
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
La escandalosa pederastia de la iglesia católica Razón de Estado para proteger abusos sexuales A pesar de su reducido espacio de apenas 44 hectáreas, el Estado Vaticano despliega un enorme poder espiritual que incluso se extiende a ciudadanos que son súbditos de otros países. A lo largo de mil años, la iglesia católica ha tratado de mantener ese poder espiritual, sustentado en una unidad de doctrina que durante esos 10 siglos le ha dado un inmenso poder universal. Y aunque ha perdido fuerza y adeptos ante el avance de otras religiones, hace hasta lo imposible por esconder los escándalos que le han mermado credibilidad y prestigio. Uno de esos gravísimos acontecimientos que han marcado la degradación religiosa de la iglesia católica, son los continuos abusos de pederastia en que sus sacerdotes han incurrido permanentemente en abusos sexuales de niños menores de edad. Para decirlo en términos teológicos, no tienen perdón de Dios. Pero lo más grave de todos los abusadores sexuales es la complicidad y la protección vaticana para seguir en la práctica aberrante de sus fechorías sodomitas. Lo más emblemático de la pederastia mexicana y que dio vuelta al mundo, es la figura del padre Marcel Maciel fundador de la organización los Legionarios de Cristo, con el propósito de crear un semillero privilegiado y exclusivo para sus aberrantes abusos sexuales. Se sabe que alrededor de 3 mil jóvenes y niños fueron abusados sexualmente por Marcel Maciel, quien murió en completa impunidad y sin castigo. El papa Ratzinger lo condenó “con invitarlo a irse a su casa a hacer oración.” El caso de Maciel documenta fe-
hacientemente que los intereses políticos y económicos de la iglesia católica, están por encima de la justicia divina y el castigo merecido a quienes han vulnerado los principios de la ley de Dios. Maciel en vez de ser repudiado era bien recibido y protegido en altos círculos políticos y religiosos. En el año de 1999, el sacerdote Alberto Athié, hizo saber al obispo Carlos Talavera que enviaría una carta a su santidad Juan Pablo II, para enterarlo de los abusos sexuales que Marcel Maciel había cometido en contra del ex legionario Juan Manuel Fernández Amenábar. El relato del obispo Talavera es demoledor para la credibilidad de la iglesia católica. Diría el obispo al sacerdote Alberto Athié: “El padre Maciel tiene una cadena de control que si usted envía la carta por los medios convencionales no le va a llegar a su Santidad Juan Pablo II. Mejor la llevaré personalmente.” No le faltaba razón al obispo Carlos Talavera. Cuando entregó la carta al cardenal Joseph Ratzinger, este se negó a dársela al papa Juan Pablo II, bajo un trágico y triste argumento: “Lamentablemente no podemos abrir el caso del padre Maciel porque es una persona muy querida del santo padre que ha ayudado mucho a la iglesia.” Con esa confidencia apareció el peso de los 25 mil millones de euros que conformaban el patrimonio de los Legionarios de Cristo. Se entiende que la ayuda necesariamente se fincaba en aportaciones económicas, pues el perfil perverso del padre Maciel lo imposibilitaba para contribuir religiosa y espiritualmente con “su” iglesia.
La posición del entonces cardenal Ratzinger y posterior pontífice Benedicto XVI, evidenció que además del interés económico, prevaleció la teoría de la razón de Estado desarrollada por Maquiavelo, bajo el argumento de separar la política de la ética política y la justificación de todo acto que tienda al bien público. No quedó duda, el interés superior vaticano era proteger la figura del benefactor Marcel Maciel y de paso imponer la ley del silencio La destacadísima figura del padre Alberto Athié, ha sido fundamental para exhibir los excesos y los encubrimientos de los príncipes de la iglesia católica, así como documentar el poder político, económico y religioso del padre Marcel Maciel. Athié denunció públicamente que el máximo jerarca de la iglesia católica en México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, llegó al extremo de ofrecerle una diócesis a cambio de conservar el secreto de las graves desviaciones sexuales del padre Maciel. Desde luego el padre Alberto Athié no fue obispo, pero Maciel fue exhibido como el sátrapa degenerado protegido de cuantos fueron partícipes de sus favores. Ahora que se han dado a conocer severos actos de pederastia en San Luis Potosí, revive otra vez la grotesca figura de Marcel Maciel en la persona del cura pederasta Eduardo Córdova Bautista, ahora sí, buscado por violación en contra de niños menores de edad. Se sabía que este “religioso” católico había cometido abusos sexuales desde hacía más de 25 años y nada se hizo por sancionarlo. Para protegerlo, la arquidió-
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
cesis potosina asumió funciones judiciales, al abrirle un proceso interno en 1995 y juzgarlo por sus actos de pederastia. Obvio, el padre Córdova Bautista salió inocente y se le renovó la patente para continuar abusando sexualmente de cuanto menor aparecía en su camino. Con el padre Córdova se procedió como tradicionalmente lo ha hecho la iglesia católica, cuando ha documentado otros casos de pederastia igualmente malvados. A los pederastas se les cambia de adscripción, como si con ello desapareciera la deformada personalidad que los acompaña. Al contrario, les ponen a merced otros niños inocentes que pronto serán víctimas sexuales. Lo grave es que ahora que el padre Córdova Bautista es exhibido públicamente y perseguido judicialmente, deja tras de sí, decenas de niños violados y mutilados psicológicamente con la complicidad y el encubrimiento de sus superiores. La autoridad ministerial y judicial debe de actuar y terminar con el fuero eclesiástico de que gozan todos estos sodomitas. Juzgarlos hacia el interior de su propia orden, únicamente asegura que los declaren inocentes o se les beneficie con un cambio de adscripción para que continúen con sus perversas prácticas sexuales. Si los protege el papa, el secretario de Estado vaticano, el cardenal Rivera Carrera u otro jerarca católico, las autoridades tienen la obligación de proceder penalmente en un aberrante delito que ni fianza alcanza. De otro modo se habrá evidenciado el contubernio entre la autoridad civil y religiosa. Ampliaremos…
Denuncian malos tratos de Mario Uvence en Turismo Texto: Patricia Sánchez Foto: Archivo
Empleados de la Secretaría de Turismo denunciaron malos tratos por parte de Mario Uvence Rojas, secretario de turismo, a través de su administrador, quien les ha limitado su desenvolvimiento laboral en sus horas trabajo mediante el circular N. SECTUR/UAA/0039/2014 donde les exige permanecer en su lugar de trabajo durante la jornada, no tener conversaciones entre compañeros, no utilizar el equipo y materiales de oficina, y en caso de incurrir en alguna conducta inapropiada serán sancionados. Aseguran que muchos cuentan con antigüedad laboral y formación académica para conocer el desenvolvimiento propio y oportuno de una oficina estatal tan importante, por lo que las imposiciones a su jornada laboral establecen rutinas de control y vigilancia basadas en normatividades que desaparecen garantías de los derechos humanos como la libertad de expresión y de asociación.
Afirman en la carta enviada a la Presidenta del DIF estatal, Leticia Coello, que ellos cumplen con las funciones que les corresponden pero que estas nuevas normas también coaccionan la libertad de varios hijos de la dependencia ya que muchos tienen que llevarlos a su lugar de trabajo para poder cuidarlos sin tener que descuidar sus obligaciones laborales, por lo que padres de familia se sienten amedrentados. Los empleados que se encuentran con esta problemática de tener que cuidar en su lugar de trabajo a sus hijos menores solicitan el apoyo directo de la señora Leticia Coello de Velasco, presidenta del sistema DIF estatal, pues consideran que los agravios al personal en general han sobrepasado los límites lo cual ha afectado su bienestar social. Muchos empleados ya han recibido sanciones por esta problemática que enfrentan
Mario Uvence Rojas, secretario de Turismo, está coartando la libertad de los empleados.
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
Sergio Melgar Recinos
conlapiedra@hotmail.com
E
Para Reveles, quien este año cumple 45 años de periodismo de investigación, y que iniciara en el el Excélsior de don Julio Scherer de los sesenta y setenta, continuara en Proceso y en El Financiero, la fortuna superior a los mil mil-
ANÁLISIS
La fortuna intacta del Chapo Guzmán
Con la piedra en el zapato
l periodista Pepe Reveles publicará en este mes de julio próximo su noveno libro intitulado Ek Chapo: entrega y traición, en donde revela no sólo en qué celda, quiénes lo visitan en el penal de máxima seguridad del Estado de México, sino de qué manera El Vicentillo, hijo de El Mayo Zambada, lo traicionó al convertirse en informante protegido de la DEA desde Estados Unidos.
9
lones de dólares de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, está intacta, ya que las autoridades judiciales no le han asegurado ni las propiedades ni las empresas que manejaba a través de terceros no sólo en México, sino en otros países del mundo. Para Reveles, El Chapo será extraditado dentro de un año aproximadamente a Estados Unidos, es un recluso que tiene acceso a ventanales, a visitas conyugales y sobre todo, está sumamente vigilado para que no vuelva a escapar. Pepe Reveles ha publicado varios libros sobre los cárteles de la droga: desde Las Historias más negras del narco (2009),
también El Cártel Incómodo (2010) en donde señala como se da la hegemonía del cártel de Sinaloa, a través del Chapo Guzmán, Levantones, narcofosas y falsos positivos (2011), hasta el Affaire Cassez en 2013, en donde desnuda al gobierno federal de Felipe Calderón y su exsecretario de seguridad, Genaro García Luna. Reveles es, ante todo, un periodista de investigación, antes le llamaban periodista en misión especial, cuyos libros han desnudado a un sistema político y judicial corrupto, negligente, pero sobre todo han dado luz sobre los cárteles. Vamos a esperar este nuevo libro, El Chapo: entrega y traición, con la misma ilusión que hemos esperado los ocho libros anteriores.
Últimos Pasos No hay para cuándo terminen las obras municipales que inició Samuel Toledo, el alcalde tuxtleco que más le valiera renunciar, porque simplemente no da una. En rueda de prensa, Toledo afirmó que no sabe cuándo concluirán las obras municipales, reconoció que sufrieron retrasos y para variar, ha permitido que un particular construya una plaza comercial en donde antes había un parque sobre el lIbramiento Norte Poniente , al lado del fraccionamiento Santa Clara. Es decir, no da una. Ya veremos en qué termina todo esto.
La montaña se derrumba Texto:
Dr. Hernán León Velasco
E
l crimen que se comete a la naturaleza en el Cañón del Sumidero con el riesgo que se derrumbe y obstruya el río Grijalva es
imparable. Han existido varios cómplices en este delito ecológico, los principales son los administradores públicos de los sexenios pasados, pero sobretodo de la población que no protesta para que se detenga este atentado que sucede todos los días desde hace varias décadas. Sin menoscabo de las razones que no existen más que las económicas, lo importante aquí es lo vital, es decir la supervivencia de plantas y animales de toda la región, lo demás es secundario. Se deberán encontrar las formas idóneas para salvar a esta parte de la naturaleza, porque ella, tarde o temprano protestará de manera súbita, drástica e incontenible. -Recuerden que años atrás, eso pasó al derrumbarse una parte de la montaña y se hizo un tapón en “Juan de Grijalva” . Esto es un gran riesgo para toda la zona en cuanto a inundación se refiere. Sin embargo en el Cañón del Sumidero que se oferta como turismo, más allá del paseo fortuito, de la fama, de la búsqueda de vivencias personales. Nadie, mil veces nadie, ha sido un defensor cabal, para evitar el daño que sufre por la devastación local y el derrumbamiento a pedazos y poco a poco de la montaña
Claro está, que existe un grupo reducido de personas que se denomina “Movimiento Salvemos al Cañón” que durante más de 11 años se ha manifestado para que se clausure la calera ubicada a orillas del río Grijalva y este cierre hasta la fecha no ha sido posible, es decir la corrupción no ha permitido solucionar el problema aún siendo una causa por el bien común. Son muchas las preguntas que los ciudadanos se hacen, las comparto, porque ahora estamos a tiempo, precisamente por festejar el “Día Mundial del Medio Ambiente” Algunas de las cuestiones que se comentaron: ¿Sabían ustedes que se realizan tres explosiones semanales con dinamita en esa zona para extraer la roca caliza? ¿Sabían que no es la única calera que rodea la ciudad? ¿Sabían que las enfermedades que afectan a los pulmones se llaman neumoconiosis y el daño no sólo afecta a los trabajadores sino también a toda la ciudad y colindantes? ¿Está usted enterado que los mineros padecen neumoconiosis de manera individual, porque trabajan bajo tierra y aspiran directamente el polvo? En cambio los trabajos de las fábricas de cal se realizan al aire libre y contaminan
al medio ambiente en general, dañando la salud de toda la población, pues las partículas contaminantes son llevadas por el viento a muchos kilómetros a la redonda. La Neumoconiosis es una enfermedad ocupacional más dañina que el tabaquismo, incapacita para siempre al trabajador, y le causa fibrosis pulmonar, ello consecuentemente hace desarrollar: bronquitis crónica, asma bronquial, hipertensión pulmonar, que a su vez causa congestión hepática, insuficiencia cardíaca que agrava los riesgos de infarto y predispone entre otras cosas al tumor pulmonar. La lista de patologías secundarias que origina este polvo ambiental es todo un tratado, por eso la población al ignorar los daños de su salud y los riesgos de laborar en esta actividad o vivir cerca de las fábricas, no exige lo requerido, tampoco participa en la defensa del derecho inalienable de estar sano.. Lo anterior, lo podemos constatar cuando viajamos a Chiapa de Corzo y al pasar por el puente, de inmediato observamos el polvo blanco sobre los tejados y si llevamos la ventanilla abierta la respiración se vuelve “pesada”. Por si fuera poco, se derrumba un cerro cerca de la Escuela de Veterinaria de la Unach ubicada en la zona poniente, esto para construir las casas de la ciudad. Asimismo el polvo se hace presente en la carretera rumbo a Ocozocoautla antes del cruce del puente que va a Berriozábal
donde se explota este tipo de piedra caliza. Es decir el colmo de los colmos, destruyen desde hace 50 años el Cañón del Sumidero, que es Patrimonio Natural de la Humanidad y como un estado de guerra mantienen con polvo a sol y sombra al medio ambiente de Tuxtla, de Chiapa de Corzo y los municipios aledaños, sin agregar el polvo que estamos mordiendo por la reconstrucción de las calles de la capital. Aspirar esta tierra en el aire, significa disminuir el promedio de vida de la población, de tal manera que si una persona tenía la posibilidad de llegar a los 70 años ese promedio se reduce sustancialmente al permitir que a su aparato respiratorio lo obstruyan lentamente los tóxicos que se producen por estas actividades en comento. Ante eso, si nos preguntásemos quién tiene más culpa, la respuesta lo tiene cada ciudadano. Pensando en lo anterior realice una pequeña encuesta en la que gran parte de los entrevistados afirmó que el ciudadano debería ser mucho más participativo, pero no le interesa, tal vez por ignorar que su salud peligra.. No comparto del todo esta opinión, pero es verdad debemos participar más, de forma ordenada y sistemática para salvar con eficacia al Cañón del Sumidero y aumentar el promedio de sobrevivencia de todos los chiapanecos..
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Texto: Patricia Sánchez Foto: Cortesía
BENITO MEJÍA
tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Benito Iván Mejía Estrada Nacimiento: 23 de marzo de 1988, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 26 años Signo: Aries Estudios: Licenciatura en Diseño Gráfico en el IESCH y cursando la Maestría en Publicidad en la UPSUM. Hobbies: Estar con mis perros, ver películas y caricaturas, diseñar.
Ping-Pong ¿Lucha? - Pasión ¿Ilustración? -Alegría ¿Diseño? - Mi vida ¿Fuerza? - Logros ¿Vida? - Lucha diaria
Benito Mejía es un joven artista dedicado a la publicidad y creación de carteles para funciones de lucha libre local y nacional, con un estilo único que lo ha colocado en un lugar especial dentro de este ámbito. De joven no le gustaba llamada la atención el dibujar ni la lucha libre pero si la publicidad de varias empresas comerciales. En la preparatoria incursionó en el grafiti urbano lo cual fue su primer acercamiento al diseño al experimentar con figuras y letras, algunas de sus pintas siguen plasmadas en varias partes de la ciudad. Sin embargo, dejó el grafitti para centrarse por completo en su licenciatura de diseño gráfico que era su prioridad en ese entonces pero estuvo a punto de dejar la carrera debido a problemas escolares pero logró superarlos. Desde el quinto semestre de la licenciatura comenzó a trabajar como fotógrafo independiente. Fue entonces cuando en el 2009 un amigo lo llevó a una función de lucha libre local, comenta en entrevista que lo que más le impresionó fueron las emociones y reacciones del público presente, por lo que se convirtió en una pasión. Trabajó como reportero gráfico del portal de internet “Zona de campeones”, por lo que comenzó a ganarse reconocimiento a nivel nacional por la calidad de sus fotografías. Gracias al luchador local “Grandaman” comenzó a diseñar carteles de funciones de lucha libre. Benito impregna en cada uno de los carteles su estilo único que lo ha llevado a ser el único diseñador apto en la entidad para crear los carteles de la Triple A y el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) cuando realizan funciones en el estado. Benito creó el cartel de “Guerra de Leyendas” en su primera edición y por primera vez la Arena Metropolitana “Jorge Cuessy” tuvo un lleno total, lo cual representa un éxito importante en su carrera, también
pudo conocer a los luchadores “El hijo del Santo” y “Blue Demon” de los cuales es un gran admirador. Comenta que tiene una colección personal de máscaras originales de luchadores locales quienes se las han obsequiado por su aportación a este deporte. “La lucha libre es pasión, el mexicano es un luchador nato no importa como este la situación, él lucha no por él, lucha por su familia”, comenta acerca de su pasión. Durante las campañas políticas del 2012 creó un logotipo en apoyo a Andrés Manuel López Obrador, su logotipo fue utilizado a nivel nacional para la campaña del entonces candidato a la presidencia de México. Ese mismo año fundó su estudio profesional llamado “Benito Mejía y su estudio” donde se dedica además de diseñar los carteles de lucha libre realiza serigrafía, ilustración y fotografía, además realiza objetos personalizados. Benito define su estilo como una mezcla de cultura popular, regionalismos, motivos llenos de alegría y color y trazos sencillos fáciles de entender. Realizó en el 2012 el diseño corporativo de la empresa “La Chelería” de donde nació el personaje “Chelis” un luchador que sirve como imagen de la empresa. Tiene como proyectos a futuro seguir creciendo como diseñador en el ámbito de la lucha libre, donde lleva cinco años laborando con gran éxito y reconocimiento, planea crear una serie de campañas en pro de causas altruistas y una serie de caricaturas de luchadores locales para que la gente los pueda reconocer fácilmente. “El diseño lo es todo para mí, es mi vida. Desde que me levanto hasta que me duermo estoy pensando en el diseño y estoy creando”, declara en entrevista. Por ser un ejemplo de pasión, innovación y profesionalismo Benito Mejía tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Mayelhi
Villatoro Meza es una
REINA
CHIAPANECA Texto y foto:
Patricia Sánchez
-¿Cómo te describes?
Nombre: Mayelhi Villatoro Meza Nacimiento: 13 de julio de 1985, Comitán de Domínguez. Edad: 28 años Signo: Cáncer Estudios: Licenciatura en Diseño de Modas en Maniquie y una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad del Sur Hobbies: Diseñar Participante para Reina de la Feria de Comitán
Ping-Pong ¿Mujer? - Poder ¿Belleza? - Niños ¿Felicidad? - Mi hijo ¿Moda? - Estilo ¿Autoestima? - Fortaleza
-Soy una persona muy honesta a veces me paso, tengo un carácter fuerte, soy un poco selectiva con las personas que dejo entrar a mi vida. No me gusta la política, que la gente no sea lo que dice ser y odio ver a los ancianos en situación de calle.
-¿Qué opinas de los concursos de belleza? -Para mi eran muy banales pero si te forjan mucho en cuestión de carácter, te ayuda mucho a soltarte, a reforzar tus atributos y habilidades, la parte del autoestima es importante, este tipo de concursos o te refuerzan tu autoestima o te lo destruyen, debes estar preparada a criticas.
-¿Qué es lo más importante para ti en la vida? -Mi hijo, tengo un hijo de ocho años que es lo más importante, después mis padres y mi trabajo.
-¿Si pudieras cambiar algo de Tuxtla Gutiérrez qué sería? -A algunos funcionarios públicos, pondría gente que en verdad se merezca estar en ese puesto o que quiera hacer algo y que no estén por un buen sueldo, que quieran trabajar por el estado que es su casa.
-¿Cuáles tus planes a futuro? -Tengo una marca de diseño de modas llamada “Maricona” así que seguiré diseñando para mi marca y me gustaría poner un negocio de comida con platillos de diferentes lugares.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
11
REINA CHIAPANECA
12
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
La FREMECH celebra el Día Internacional de la Libertad de Expresión
SOCIALES
Sergio Melgar, director de Código Sur dandole un reconomicimento al periodista José Reveles
El periodista José Reveles dando agradecimientos
Fany Recinos, Andrea Melgar y Gloria Recinos
Javier Guizar, Elizabeth Pérez y Daniel Pérez
Giovany Rodríguez y Esther González
Luz Morales y Marvin González
Jorge Santiago y Miguel Urbina
Octavio Recinos y Emma Galicia
Ileana Ruíz y Sergio Rayo
Abel Esquinca , Norma Peza y ,Pepe Marín
Texto y foto: Patricia Sánchez El Frente de Editores de Medios de Comunicación de Chiapas celebró el pasado 07 de junio el Día Internacional de la Libertad de Expresión ofreciendo una comida a profesionales de los medios de comunicación estatales y amigos cercanos, el evento se realizó en un restaurant al oriente de la ciudad capital. Al evento acudió el periodista José Reveles a quien se le rindió un reconocimiento por parte de la FREMECH por sus 45 años de trayectoria periodística, el invitado de honor dijo sentirse muy contento de recibir el reconocimiento ya que era algo que no esperaba y felicitó a todos integrantes de los medios de comunicación por ejercer la libertad de expresión en el estado. El momento ameno de la noche fue cuando el mariachi llegó para deleitar a los presentes con su alegría llenando el recinto de música, los invitados degustaron una rica comida a base de sopa de champiñones y como plato fuerte pechuga rellena con acompañamientos. Sin duda, una tarde llena de alegría, reconocimientos y compañerismo para ideal para tan importante celebración. ¡Felicidades!
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
José Reveles, David Velazquez, Gerardo Avilés y Roberto Domínguez Cortés
Cinthya Hernández y la diputada Alejandra Soriano
Sara Jiménez , Octavio Recinos y Angy Jiménez
Gerardo Recinos, Silvio Peralta, Shirel Peralta y Alicia Recinos
Enrique Alberto Alfaro y Angelita.
CULTURA AL SUR
Sandra Cruz y Stanley Cordova
El niño Alejandro Recinos, Rosy Marina, Alejandro Recinos y Alejandro Recinos
Marco Antonio Avarado e Itzel Grajales
Marvel Recinos y Elizabeth Roblero
Alicia Recinos, Concepción Ramos y Henry Recinos
13
El mariachi deleitando a los asistentes
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Acuse de recibo para un columnista de tradición y polendas…
C
on un saludo y un abrazo de respetuoso agradecimiento por sus inmerecidos conceptos de mi persona, hago patente mi felicitación con motivo del Día de la Libertad de Expresión, a mi querido amigo Carlos Ruiseñor Liévano, autor de la leída, acuciosa y amena columna Lápiz de Hielo, que le da continuidad al renombre que alcanzara en la pluma del patriarca de la dinastía Ruiseñor, Don Carlos Ruiseñor Esquinca. Con el cariño de siempre, ¡Felicidades Carlitos! Enrique Peña Nieto; gira de vicio… Después de cinco días de perder el tiempo en Europa intentando convencer al viejo lobo, quise decir al viejo continente, de que sus reformas son la quinta maravilla, ni lo pelaron, porque allá tienen cosas más importantes que atender y que los traen quebrando palitos, como los terribles problemas económicos y financieros en Portugal, la grave migración en toda Europa, la abdicación de Juan Carlos en España, los chismes de los obispos mexicanos en el Vaticano y hasta el Mundial de Futbol en todo el continente, así que el día 10 de junio Peña Nieto regresó a México después de una gira gris, inútil e innecesaria, porque no necesitaba ir hasta allá a perder su tiempo y el dinero de los mexicanos, para darse cuenta que esos cochis trompudos ya no se conforman solo con la enchilada completa, ahora la quieren en bandeja de plata… Peña Nieto primero debería convencer a los mexicanos, con hechos palpables (no con jaladas como las de Videgaray, quien dice que empezaremos a ver los beneficios de las reformas estructurales por ahí del 2040), de las bondades de venderle lo que queda del país a los cuatro señores de Forbes, a costa del sacrificio y el futuro de más de cien millones de mexicanos, porque al final de cuentas seremos los paganos de todas sus atrocidades. Santiago Luna; el jurídico que desconoce la ley… No muy le gustó la balconeada a Santiago Luna García, ex director de Asuntos Jurídicos del Congreso del Estado, donde ya había hecho roncha y huesos viejos, por lo que creyó que se iba a salir con su caprichito de 500,000 (medio millón) de tepalcates, pero se cayó el arbolito... La cosa estuvo así; cuando el entonces presidente del Congreso, diputado Noé Castañón, nombró un nuevo director del Jurídico, Luna García echó mano de la Ley Federal del Trabajo y exigió una indemnización de 500 mil pesos, pero en el Congreso le contestaron que de conformidad con el numeral 6° fracción II de la Ley del Servicio Civil del Estado, “no le corresponde indemnización alguna por el cargo de confianza conferido”… Desde entonces anda como chivo en cristalería, grillando a moros y cristianos, aliándose con plumas mercenarias, presionando para lograr su medio milloncejo (o lo que caiga), aunque ya desde el 16 de enero de 2013, el presidente del Congreso, reiterara en su respuesta, que el ordenamiento legal del Estado, “es claro respecto a que no le corresponde la indemnización requerida” .Tán tán. ERA (y sigue siendo); el síndrome del ladrillo… Si el que finge como secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA… y sigue siendo) tuviera una trayectoria política y académica tan larga como la cola, podría explicarse, pero con la
pírrica preparación, capacidad y colmillo que ha mostrado hasta hoy ERA (y sigue siendo), solo a un imberbe como a él se le ocurre ningunear al presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz y menospreciar el papel del tricolor en el triunfo de Velasco Coello… Solo a un loco de atar se le puede ocurrir enfrentar a la aplanadora del nuevo PRI (¡y menos en momentos preelectorales!), que viene apachurrando todo lo que se le atraviesa y obtiene lo que quiere haiga sido como haiga sido… Debería meditar el señor gobernador Velasco Coello, en sostener más tiempo en un cargo tan delicado y trascendente, a un personaje tan rupestre y temerario, devoto de las causas imposibles que ya hasta cree que se manda solo, porque esos desplantes y bravuconadas ante los emisarios de Peña Nieto, le podrían pasar la factura a su gobierno. Legisladores; mordiéndose la cola… Totalmente de acuerdo con ustedes, distinguidos lectores, las cámaras de diputados del país hoy en día, no dejan de ser la envidia de los hermanos Atayde, porque se han convertido verdaderos circos en los que, con sus honrosas excepciones, abunda toda suerte de animales ocupando las curules, por lo que en Chiapas sorprendió sobre manera, que los integrantes de la presente Legislatura, que nomás para su santo rezan, que nomás están pensando en llevar agua a su molino, se hayan hecho el harakiri aprobando una ley que prohíbe el uso de animales en los circos… ¿de qué van a vivir ahora? Eso les pasa por no leer las letras chiquitas en las iniciativas. Dip. R. Aquiles Aguilar; una aguja en el pajar… También es cierto, que en la susodicha Legislatura del estado hay (contaditos, pero hay), diputados conscientes y comprometidos con su representación, y que a diferencia de aquel que les conté, éstos sí poseen una fuerte formación académica y política que complementan con una vasta experiencia en el servicio público. Ahí tenemos al diputado Roberto Aquiles Aguilar Hernández, para no ir muy lejos, quien goza de la confianza y el aprecio popular en su distrito, pero no es por su cara bonita, el señor ha cursado tres licenciaturas (Ciencias Sociales, Derecho, Psicología) y una maestría (Educación), políticamente es un cuadro importante del PRI, del que ha ocupado cargos ejecutivos y operativos, del que ha sido dos veces presidente municipal de Ixtapa, diputado federal y actualmente diputado local, en donde preside o participa en siete Comisiones, por eso se considera como un hecho que asumirá la Jefatura de la Coordinación Política del Congreso del Estado en sustitución del diputado Luis Fernando Castellanos, que también se enfila viento en popa, con seguridad y entusiasmo hacia mayores responsabilidades de servicio a Chiapas, por lo pronto como presidente estatal del Partido Verde. Ayuntamiento de Tuxtla; una cena de negros… Ante la incapacidad de Samuel Toledo Córdova Toledo y palomilla que le acompaña en la tarea de desmantelar a Tuxtla Gutiérrez, el gobierno del estado se encarga de dotar a la capital de calles decorosas. La guerra interna entre el muchachitero del gabinete municipal, por ver quien se lleva la tajada más buena o la mejor secretaria (o viceversa; la mejor tajada y la secretaria más buena… casi siempre ambas cosas), no les da tiempo de ver y menos de atender los graves deterioros e irregularidades en los servicios públicos que a la ciudadanía le cobran con toda eficiencia y regularidad; ojos de
Antesala Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com cel: 961190 3515
paga, no ven la ola de asaltos que han desatado la policía y tránsito municipales… y hasta se burlan; Código Sur publicó la transa de los 6 millones y pico de pesos, por una encuesta para saber donde se encuentran los sectores más jodidos del municipio (¡¡¡). ¿Pues qué Sami nunca ha ido más allá de la 5ª Norte y 9ª Sur? Selecto grupo convivió con nuestro director en su cumpleaños… Cantidad y calidad de personajes se dieron cita para felicitar a nuestro director general Sergio “Checo” Melgar, quien este 6 de junio, Día de la Libertad de Expresión, le arrancó una hoja más al calendario de su fructífera existencia. Por ambos motivos van nuestros mejores deseos para el apreciado amigo y combatiente periodista, cuyo prestigio convocó en su mesa a personalidades de la talla de José Reveles, destacado colaborador de Proceso y amigo personal de Cheko, el Lic. Juan Celydonio Macal, fuerte cuadro para la alcaldía coleta, Lic. Jorge Alcázar, titular de Comunicación Social del Congreso, el Lic. Sergio Rayo Cruz, reconocido líder transportista, la aguerrida diputada Alejandra Soriano, el connotado caricaturista Enrique Alfaro, el destacado columnista y abogado Roberto Domínguez Cortés, y otros a quienes desde estas líneas les envío un saludo con mis mejores deseos. Emilio Salazar Farías; presencia y prestancia legislativas… Con la seriedad y ética profesional que lo distinguen, el diputado Emilio Salazar Farías, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, sigue dando pasos firmes en su trayectoria política, enfrentando con responsabilidad y compromiso los asuntos propios de su cargo, de tal manera que cada día crece más la credibilidad y la confianza ciudadanas en su quehacer público y lo ha situado entre los más fuertes candidatos a cargos de mayor jerarquía en el servicio público. El pueblo no se equivoca, hay que darle tiempo al tiempo. Órgano Superior de Fiscalización; ominoso silencio… Código Sur lo dio a conocer hace unas semanas; unos funcionarios del ayuntamiento tuxtleco más vivos que otros, estaban desfalcando el erario municipal, falsificando firmas en cheques oficiales por una millonada de pesos, por lo menos eso declaró el corruptazo de Lalo Carreta, síndico municipal y principal sospechoso. El atraco corrió como reguero de pólvora, pero hasta el momento el Órgano Superior de Fiscalización no ha dicho esta boca es mía, cuando a estas alturas debería de estar informando ampliamente a la sociedad cómo estuvo todo el tejemaneje, e incluso ya deberían estar en la cárcel los funcionarios corruptos involucrados en el robo. Eso tendría que haberlo hecho sin esperar a que se lo preguntaran, lo cual resulta imposible porque en su bunker del OSF, Jorge Manuel Pulido solamente recibe a sus cuncas… nos va hacer que creer que es cierto, que llegó ahí nomás para llenar su cochinito, y aprobarles las cuentas públicas a los ex ediles verdes (y cuates) que desfalcaron a sus municipios, verbigracia ERA (y sigue siendo) ex depredador municipal de mi amado Comitán, porque Pulido catafixiará el cargo por una curul al finalizar el año, según dicen. Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTESALA del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga.
Lic. Enrique Peña Nieto Por todo Europa
Dip. Roberto Aquiles Aguilar Un legislador completo
Dip. Fernando Castellanos C. Presidente del C.E. del partido Ecologista
Samuel Toledo Cordova Que ponga orden en la Presidencia
Dip. Emilio Salazar Farías Presidente de la comisión de hacienda del congreso del Estado
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
Ediles se ponen la verde
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
E
ducación, deporte e infraestructura prioridad para mi gobierno. Marcos Mayo Mendoza, edil de Palenque, Chiapas. Ediles se ponen la verde
Marcos Mayo Mendoza, el munícipe de Palenque se puso la Verde y salió apoyar a la selección mexicana en su primer encuentro de futbol, acompañado de niños, niñas, mujeres, hombres y tercera edad, gritaron el gol de Oribe Peralta. Al término del encuentro, se trasladó a una comunidad e inauguró junto con los ejidatarios de Belisario Domínguez Norte la obra de apertura de drenaje y revestimiento de camino. Esta obra se realizó con una inversión de 730 mil 788 pesos con 71 centavos, la cual beneficiará a 432 personas del poblado; posterior al corte de listón inaugural, el presidente municipal acompañado de los pobladores hicieron un recorrido para supervisar la obra. El alcalde de Palenque felicitó a la comisariada ejidal por la gran labor que ha realizado en su poblado, “las cosas en Belisario Domínguez van bien, este año priorizaron la obra de ampliación de energía eléctrica, la cual tenemos el compromiso de cumplir” afirmó Marcos Mayo. De igual forma al terminar el edil recalcó que esta es una administración de tres años y que en este tiempo le cumplirán con obras a la gente de este municipio, y así lograr el desarrollo de Palenque. Ese mismo día el munícipe Mayo Mendoza, realizó la entrega de equipo de cómputo a las escuelas de las comunidades de ‘Las Delicias’ y ‘Nuevo Samaritano’. Alumnos de la escuela primaria Melchor Ocampo del ejido Nuevo Samaritano, recibieron de manos del alcalde 3 computadoras equipadas, de igual forma la telesecundaria del ejido Las Delicias recibió 3 computadoras. En su participación el edil palencano sostuvo, “estamos comprometidos por mejorar la calidad educativa que reciben nuestros jóvenes, ya que ellos son nuestro futuro”, expresó Mayo Mendoza. Al finalizar alumnos y demás presentes agradecieron al presidente por esta donación de computadoras, que aseguraron aprovecharán de la mejor manera. MIGUEL DÍAZ ARCOS. El payo, anuncia la construcción de 55 Letrinas con Fosa Séptica en el Ejido Chivalito 1ra Sección con una inversión de más de 1.5 millones de pesos.
Chivaito primera sección es una comunidad localizada en las orillas del municipio de Salto de Agua, tramo carretero Salto de Agua – Apasco. “Una población con mucha necesidad por lo que es importante el cuidado de la salud de sus pobladores, en ese sentido el ayuntamiento salteño construirá 55 letrinas para 55 familias”. Destacó, Miguel Díaz. Frente a los pobladores el payo, aseveró, “Es importante que participemos todos para poder consolidar los proyectos que queremos, que estemos constantes en unidad con el gobierno municipal para tener más acceso al desarrollo, que no nos detengamos para dividirnos y pensemos en las necesidades prioritarias para tener mejor a la comunidad, mejor a Salto de Agua. Agradezco que los regidores del ayuntamiento me acompañen, a Pascual que es mi tesorero, a Manuel mi síndico y demás amigos que les gusta caminar con paso firme en este gobierno que no ha dejado de trabajar desde que asumió el cargo; mi compromiso sigue siendo con ustedes y los vamos a seguir apoyando en todo lo que tengamos para esta comunidad”. En el evento el alcalde, el payo, otorgó un par de balones a niños y niñas que gustan del futbol y afirmó que ya tiene puesta la Verde.
Ponte la Verde Marcos Mayo en Palenque
Marcos Mayo Mendoza entrega computadoras a escuelas en Palenque
Finalmente el comisariado ejidal agradeció al munícipe por su visita y la anunciación de esta obra que inicia en la localidad, además de mencionar que es el primer presidente que se atreve a visitarlos, debido que han sido abandonados por otros gobiernos. LA LIBERTAD. José Alfredo López Hernández, afirmó, “estamos comprometidos en apoyar a todas las mujeres de La Libertad, las mujeres son el sustento de la familia, por eso mi gobierno está atento a sus necesidades, además con el apoyo de Manuel Velasco, nuestro gobierno avanza, solo en el mes de marzo de este año, se repartieron un total de 10 mil pollitos de engorda y mil sacos de alimentos de cinco kilogramos. Con una inversión de 128 mil 500 pesos. Recursos de ingresos propios de 2014. Los apoyos a las mujeres se entregaron en las rancherías: Zaragoza 1era y 2da Sección; Ejido José María Morelos y Pavón; Ejido Benito Juárez, Aldama, El Guano, el centro municipio de La Libertad, Chiapas. Beneficiando a mil personas y a sus familias. No vamos a parar, seguiremos trabajando hasta el último día de mi gobierno municipal”. Aseveró el edil López Hernández.//////////////. “Recuerde que lo escrito aquí no es personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. “Salud Vale”
El Payo en Salto de Agua, más obra
Alfredo López
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
PARA CUMPLIR CON LAS ACCIONES EMPRENDIDAS POR el Edil comiteco LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, de contar con elementos policíacos más capacitados y profesionales, se impartió, del 2 al 5 de los corrientes, el Curso de Formación Policial en el nuevo sistema de Justicia Penal Acusatorio, dirigido a elementos de la Policía Preventiva, Tránsito y Vialidad, Juzgado Calificador y Prevención del Delito del Ayuntamiento Municipal de Comitán, mismo que es impartido por FERNANDO D’ARCIA MENDOZA, subdirector de juicios orales de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien está certificado por la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal de la Secretaría de Gobernación (SETEC). Lo anterior, dará a los elementos los conocimientos para desempeñar sus funciones de una manera aún más profesional, con lo cual, la presente Administración Municipal ratifica su compromiso de seguir trabajando por la seguridad……………..//EL 7 DE JUNIO, EL AÑO PASADO, pasó desapercibido para las autoridades de esta región como fecha en que es la celebración del DÍA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN, habiendo sido invitados únicamente por el distinguido expriísta GILBERTO OLVERA HERNÁNDEZ con un gesto de fina atención. AL PASO de un año, ahora en 2014, los principales personajes de la política comiteca se sintieron movidos a retomar este festejo como bastión de relación con los comunicadores y, en un primer término, fuimos invitados por MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ, Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI, a un elegante convivio y, luego, las figuras de la actualidad del Verde Ecologista,
diputado MARIO GUILLÉN GUILLÉN, EL PRESIDENTE MUNICIPAL LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Y ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, echaron la casa por la ventana para un auténtico reencuentro con la prensa en un act sustentado en la amistad, como lo surbrayaran estos anfitriones que, por evento en donde se departió alegría y se aprovechó para la plática y la entrevista, con detalles que en próximas entregas haremos del conocimiento de nuestros lectores. MUY BIEN POR NUESTROS JÓVENES POLÍTICOS………….//EN MUY PRONTO COMITÁN habrá de inaugurarse el AUDITORIO BELISARIO DOMÍNGUEZ cuya construcción está muy avanzada. El Alcalde LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, en compañía de personal de la UNACH supervisaron la obra que costará unos 200 millones de pesos, con sus hermosas instalaciones que se encuentran en un espacio de lo que es el CAMPUS VIII-UNACH COMITÁN y que contará con varios anexos, amplios y respirando una extrema comodidad, calidad, hermosura y enorme superficie en donde se podrán llevar a cabo una inmensa cantidad de eventos. Ya les daremos a conocer anticipadamente el día de la inauguración y lo que esto traiga al honrar el nombre del DR. DOMÍNGUEZ . ……………….//A MES Y MEDIO para que las actividades tendientes a la celebración de LA EXPOFERIA INTERNACIONAL DE COMITÁN 2014, los preparativos han comenzado para afinar hasta el último detalle y evitar inconvenientes en cuestión de logística e infraestructura. ROBERTO ZÚÑIGA, coordinador de turismo en Comitán, que se comenzará a trabajar en el rubro de infraestructura de las instalaciones permanentes de la feria, especialmente en lo que se refiere al suministro de agua,
instalaciones eléctricas, espacios para estacionamiento y, algo muy importante, la ubicación de puestos de vigilancia y seguridad. MUY BIEN……………//EN MATERIA ELECTORAL, PROMOTORES DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE), pertenecientes a la región y municipios aledaños, se capacitan con el tema “FORMACIÓN DE CIUDADANÍA”, para que en sus centros de trabajo se difundan todas las estrategias y conocimientos que coadyuvarán la formación cívica de la ciudadanía. ADELANTE…………..//“EN EL PARTIDO VERDE ECOLOGISTA DE COMITÁN, estuvimos de fiesta por motivo DEL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE celebrado el 5 de junio; y es por ello que los invité a formar parte de las jornadas de actividades que se llevaron a cabo del 4 al 8 junio de este año”, señaló ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, presidente de PVEM Comitán, agregando que dentro de las actividades se pudo contar con el concurso de dibujo con la temática del “CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE” para niños y jóvenes de 6 a 17 años, habiéndose recibido los trabajos en las oficinas del Partido hasta el día miércoles 4 de junio. También se realizó el CONCURSO “UN CANTO POR EL MEDIO AMBIENTE” que se llevó a cabo el viernes 6 el AUDITORIO ROBERTO CORDERO CITALÁN a las 5 de la tarde. El sábado 7, se realizó una JORNADA DE REFORESTACIÓN en la Ranchería Guadalupe Quistaj a las 8 de la mañana. Por último, para cerrar con broche de oro, el Domingo 8, a las 9 de la mañana se llevaó a cabo la “CARRERA POR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE” con las categorías infantil, juvenil, veteranos y libre. BIEN POR EL VERDE………….
Los cuerpos de seguridad de Comitán, profesionalizándose para realizar un mejor trabajo en bien de la sociedad
Mario Guillén, Armando Cordero y los amigos Ruiz Vera, Rigoberto Hernández Montoya y Mario Luis Jaimes Sanchírico
Mauricio Cordero, Presidente del CDM del PRI, al lado de sus principales colaboradores, compartiendo el PAN y LA SAL CON LOS COMUNICADORES COMITECOS.
TRINITARIA
Emotivo mensaje de Luis Ignacio a los comunicadores en la celebración del Día de La Libertad de Expresión
CON EL FIRME COMPROMISO DE BUSCAR ESTRATEGIAS Y DAR MAYOR SEGURIDAD A LA POBLACIÓN TRINITARENSE, el H. Ayuntamiento, a través de del Consejo Municipal de Seguridad Pública, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado representada por la Fiscalía del Distrito Fronterizo Sierra, llevó a cabo en días pasados la capacitación y actualización a policías del municipio, contando con la presencia del Edil AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, regidores del Ayuntamiento, del Fiscal del Distrito Sierra Fronterizo ALFONSO ENRIQUE MÉNDEZ ROJAS, de los fiscales del ministerio público RAÚL HERNÁNDEZ JIMÉNEZ responsable del nuevo sistema de justicia penal, LLINY GUADALUPE ZÚÑIGA BALLINAS del área de atención de delitos graves, asi como de FRAYSEDE RUÍZ MENDOZA encargado de la capacitación y de la LIC. LETICIA LÓPEZ JUÁREZ, Secretaria Ejecu-
tiva del Consejo Municipal de Seguridad Publica. En su mensaje, el presidente HERNÁNDEZ ZAMORANO agradeció al fiscal del Distrito, así como a las demás personalidades por el interés de poder ofrecer este tipo de cursos para los elementos de seguridad que día a día dan de su mejor esfuerzo para salvaguardar a los trinitarenses, exhortando a los guardianes a que saquen el mejor provecho y lo lleven a la práctica…………………..// CON ÉXITO ROTUNDO se llevaron a cabo todas y cada una de las actividades con que se celebró la principal FERIA DE LA TRINITARIA donde se conjugaron los verbos exquisitos de la participación de los grupos culturales, artísticos, deportivos, artesanales y del sector agropecuario con el concurso y colaboración de varios países de América y Europa, lo que por primera vez manifiesta la internacionalización de LA FIESTA GRANDE DE LOS TRINITARENSES. MUCHAS FELICIDADES.
Cursos de capacitación al personal de seguridad en La Trinitaria
Al centro, el edil trinitarense Aarón Hernández Zamorano acompañado de personalidades impulsoras del mejoramiento profesional de los cuerpos de seguridad
La Trinitaria se vistió de gala en su principal Feria Junio 2014
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>SEGÚN DECLARACIONES DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL, se intensifica en el país, y más fuertemente en Chiapas, la tarea (campaña) de alfabetización, invirtiendo para ello, como siempre se anuncia, muchísimo recurso que mejor serviría para incrementar en TODO LO POSIBLE las escuelas del nivel primaria CON LO QUE, A VUELTA DE POR LO MENOS UNA DÉCADA, NUESTRO MÉXICO ESTARÍA ALFABETIZADO……….Basta ya de seguir metiéndole dinero a una alcancía sin fondo que sirve nada más para justificar a nuestro país, en el rango de la educación, ante la opinión internacional. NO ES MALO que sigan existiendo centros de capacitación y de alfabetización para adultos, pero unos cuantos, a donde QUIEN SE INTERESE EN APRENDER A LEER Y ESCRIBIR PUEDA HACERLO, SIN PRESION ALGUNA NI PARA SERVIR NADA MÁS DE MATERIAL PARA DARLE CHANCE AL SISTEMA DE GOBIERNO MEXICANO, REPETIMOS, DE QUE SE JUSTIFIQUE ANTE LA OPINIÓN INTERNACIONAL COMO PAÍS QUE LUCHA POR ALCANZAR NIVELES COMO LOS DEL PRIMER MUNDO O SIMPLEMENTE COMO EL QUE TIENE CUBA Y LA RUSIA (2%). Por lo que toca al envío de grupos de profesores al extranjero (acaba de anunciar uno el Secretario de Educación del Estado con destino a España) la sociedad opina que es más dinero tirado pues ¿de qué sirve que el magisterio, o más bien, algunos grupitos de inconformes “profes” que necesitan a lo mejor ser “contentados” por las autoridades o para que dejen de molestar, se les “premia” con paseos que solo implican gastos a cambio de alejarlos una su buena temporada? Porque eso de estudiar y de intercambiar estrategias y metodologías pedagógicas, consideramos que es puro cuento, al menos en los nuestros que de antebrazo sabemos que no tienen o tienen muy poquito que ofrecerle a los maestros de otros países de no ser como se lucha para no trabajar o para andar en la política subversiva, alejados de lo que realmente le corresponde a un educador con responsabilidad. El tema de la educación en México, como lo subrayo en mi libro “PROHIBIDO PARA MAESTROS” Editorial “Entre Tejas” Comitán 2010, es apasionante y a la vez, MUY DELICADO porque tiene que ponerse el dedo sobre la llaga (profesores) en cuanto
a su personalidad académico-laboral y no todos lo agarran, como dice Chespirito, por el lado bueno…………..aunque entiendan muy bien el sentir de la sociedad que, de más de 30 años para acá, sigue esperando mayor rendimiento en aras de mejores niveles en los alumnos sin que exista la esperanza todavía de que haya una especie de regeneración en la docencia mexicana, al menos en el nivel de primarias, secundarias y preparatorias, pues lo superior es arena de otro costal, en donde el alumno estudia o de plano se autoelimina. Dos jóvenes comitecos, acaban de regresar a nuestro país, después de haberse mantenido como merecedores de BECA AL 100% EN PRESTIGIADAS UNIVERSIDADES DE LOS ESTADOS UNIDOS y traer consigo, para orgullo de Chiapas, y particularmente de nuestro Comitán, dos maestrías, obtenidas con brillantes promedios, habiéndose ido para allá, con bachillerato terminado y bases suficientes del idioma inglés, como ejemplos de personas que desean y buscan la manera de superarse, gracias a la buena orientación de sus padres y de uno que otro MAESTRO, de esos que buscan la manera de hacer comprender los alcances a los que el hombre (genéricamente hablando) puede llegar a escalar. En próximas entregas hablaré de estos jóvenes pues los ejemplos son necesarios en un Chiapas en donde la calidad de nuestros jóvenes es bastante desperdiciada, llenándose la boca las autoridades educativas, como muchas instancias de gobierno más, solo a estar haciendo declaraciones, presentando proyectos que en eso se quedan: en proyectos; pronunciando discursos populistas, inventando leyes que nunca se cumplen y aprovechando cuanto evento existe para medrar o permanecer en la nómina de gobierno procurando proyectarse como imagen y justificar su presencia como empleado o funcionario. Cuando hablemos de estos jóvenes, habré de distinguir las escuelas en donde, en Comitán, hicieron sus estudios, desde jardín de niños hasta prepa. Hasta entonces. >>>>>>>DESDE ESTA TRIBUNA, tiene algunos meses que iniciamos una campaña exhortando para que sean reforestados los bulevares de Comitán, y ahora, en el convivio que amablemente se ofreció por las principales figuras de la POLÍTICA VERDE COMITECA, aprovecha-
Entrada norte del Bulevard “Belisario Domínguez” Comitán.
Bulevard de la Federación, lado sur a la plaza Las Flores Comitán
mos para entrevistar al joven PRESIDENTE LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ y al respecto tuvo a bien informar que por lo pronto han sido plantadas más de 200 bugambilias y pronto, dentro del plan de reforestación 2014, se procurará reponer los PINOS ITALIANOS QUE FALTAN en dichos bulevares, lo que vendrá a mejorar sustancialmente la belleza de éstos que ya son ÍCONO de la hermosura comiteca, distintivo estatal, nacional e internacional de NUESTRA MÁGICA CIUDAD. Las declaraciones de nuestro Presidente Municipal, AVENDAÑO BERMÚDEZ son contundentes en cuanto a la reforestación y sus instrucciones precisas
están debidamente interpretadas por sus colaboradores, contándose para ello con SUFICIENTES PLANTAS en los VIVEROS DEL MUNICIPIO, que han sido motivo de atención esmerada a fin de ser autosuficientes en el asunto. Y es cierto, pues en las visitas que hemos hecho a estos espacios allá por la CUEVA DE TIO TICHO, los tablones de cultivo y crecimiento de las plantitas, hablan por si solos de la calidad y de la cantidad para llevar a cabo este importante trabajo. Daremos, en próximas entregas, detalles de los avances en esta noble tarea que ya no solo es por el bien de Comitán, sino de la humanidad. HASTA EL PRÓXIMO CUBIL..
CULTURA
18
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2014
“Trabajamos el cuerpo de la mujer porque es muy interesante y bello ya que cuenta con toda la belleza de la geometría”
Inauguran la exposición “Robertoni: De padre a hijo” Texto y foto: Patricia Sánchez
Mashalla (lo que Dios quiere) Texto: Rebeca Ruiz Riveroll Como todos los días, levanto la cortina y doy la bienvenida a todos los que están ansiosos por su futuro. Les digo: “Mashalla” y ellos responden: ‹‹mire, quisiera saber si mi marido me engaña››, o ‹‹ ¿para qué sirve el incienso de aroma a vainilla?››, ‹‹ ¿cuánto cuesta una limpia?››, ‹‹¿verdad que usaron magia negra?››… las peticiones cual manojos de malaquitas se hacen cada vez más. Las personas siempre llevan consigo ese aroma penetrante de angustia y dolor. No dejan de preocuparse por la llegada del amor, el trabajo, son tantas sus deseos y tan poca su fé. Cierta vez, una mujer de edad avanzada, quería una lectura de cartas españolas. La hice pasar, prendí el incienso con aroma a canela. Tomé la campana tibetana: uno, dos, tres sonó el badajo sobre las cartas. Le indiqué que barajeara las cartas siete veces y pronunciara lo siguiente: ‹‹por mí, por mi casa, por lo que deseo saber››. Después, como es costumbre, le dije: ‹‹Por favor, pártalas en dos››. En el momento de echar la primera carta: el siete de espadas. La anciana arrebato los naipes de mi mano, los tiro al piso. Después, escupió sobre la mesa y soltó sus palabras: ‹‹La Niña Blanca te quiere a su lado, tú debes adorarla y trabajar bajo su protección››. Entonces recordé aquellas palabras de tita… cuando tenía seis años fui a la cocina a buscar a mi madre. Ahí estaba mi tita Consuelo, es decir mi abuelita, junto con la tía Porfiria. Las dos estaban cocinando “algo”, olía como a vainilla. Yo pensé que era un postre y le dije a Tita que me diera un poco de comer. Ella dijo: ‹‹Todavía no es tu hora. Tu tía Porfiria lo necesita››. Como no entendí, empecé a llorar insistiendo en comer lo que olía tan rico. Tita volvió a repetir: ‹‹ella hizo una mala elección y ahora hay que curarla. Cuando tú cumplas 25 años llegará a visitarte una hechicera, invitándote a la oscuridad, al mundo de la “Niña Blanca”, es decir, al mundo de la muerte. Tú decidirás guiarte por el mundo del agua y la luz o invocar a las sombras y entregarte a ellas. Debes tomar un camino…›› Tita tuvo toda la razón, ahora estaba, pasando… Mis labios empezaron a moverse y como pude conjugue las siguientes palabras: ‹‹No le daré mi cuerpo mucho menos mi alma, así que has venido en vano››.
Los artistas chiapanecos Robertoni Gómez Morales y Robertoni Gómez Rodríguez, padre e hijo respectivamente inauguraron el día 10 de junio en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez la exposición “Robertoni: De padre a hijo”, la cual muestra esculturas de barro de los artistas. La exposición muestra la obra individual los escultores y está conformada en su mayoría por piezas que representan el cuerpo femenino. “Trabajamos el cuerpo de la mujer porque es muy interesante y bello ya que cuenta con toda la belleza de la geometría”, declaró en entrevista Robertoni Gómez Rodríguez, quien lleva cinco años como escultor y esta exposición es la primera en su prometedora carrera. El joven escultor aseguró que toda su enseñanza se la debe a su padre, Robertoni Gómez Morales quien desde niño le inculco el amor a la escultura y al barro. “Es la mejor enseñanza que me puede dejar, la escultura que es a lo que me voy a dedicar”, afirmó. Al respecto, el artista Robertoni Gómez Morales dijo sentirse muy orgulloso de su hijo,
ya que siente una gran emoción de ser esta la primera exposición en conjunto de su obra. El escultor cuenta con 34 años de carrera artística, siendo uno de los artistas plásticos más importantes y reconocidos de la entidad. El artista comentó que él y su hijo son los únicos que trabajan con barro de minas chiapanecas que ellos mismos extraen, lo que hace aún más valiosa la obra de ambos. Ambos planean tener más exposiciones en conjunto a futuro, aunque después de esta primera ambos comenzarán a realizar proyectos por separado.
Los escalofríos no dejaban de esconderse tras la espalda, hasta bajar muy lento hacia mis pies. La anciana gritó: ‹‹ ¡Maldita, te arrepentirás por tu insolencia, magihasa nosu ti mano kila nitadie jamahes!››. Su conjuro sacudió las vitrinas y todo empezó a derrumbarse: hadas, duendes, Ganeshas, Kalís, Budas… hasta los ángeles cayeron, convirtiéndose en pedacitos de cerámica. Dentro de mí pasaba lo mismo. Parecía estar flotando, no sentía los pies, las piernas, ni mis manos. Mi cuerpo estaba frío como el suelo De pronto desperté en otro lugar. Todo a mí alrededor era verde, húmedo, con aroma a vida. Fui caminando entre los arbustos, admirando la altura de los árboles, escuchando a las aves. A lo lejos había un hombre con bata blanca, cabello negro muy largo, parecía nativo del lugar. Él hacia un ademán con la mano derecha, en señal de que fuera a su lado. El hombre transmitía una gran calma. Sobre su mano izquierda posó una mariposa. Ambos nos vimos y sonreímos. Mi cuerpo empezaba a recuperar el calor perdido. Yo le dije que quería quedarme ahí, en ese lugar parecido a la selva. Él movió la cabeza, y la mariposa voló…
En la inauguración estuvieron presentes Carmen Villa, Coordinadora de Proyectos del Museo de la Ciudad, Sandra Burgos, Directora de Recreación y Cultura y Silvia Arely Díaz, Directora del Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”.
‹‹ ¿Todavía estás viva?›› escuché a lo lejos. Era la voz de la anciana reclamando por mis respiros. Poco a poco fui levantándome del piso, junté mis manos y empecé el ritual. “Cada palabra en forma de canto debía pronunciarse”, así lo dijo mi abuela. Empecé el canto de vida, con voz suave y rimada: ‹‹Miel para un corazón con sal, soles en las almas de espadas, las risas de inocencia podrán sepultarlas ma naie enehus doke nie nada re de neman eny ge ahustbe…›› El aroma a canela envolvía el lugar. Las llamas de las mechas subieron de intensidad. La piel de la anciana cambio a un color gris, después se puso dura hasta quedar como piedra. Hace tres años de lo sucedido...
La obra de los artistas estará expuesta en el segundo piso del Museo de la Ciudad del 10 al 31 de junio y está abierta al público en general.
Ahora aquella estatua es el adorno perfecto de la tienda. Todos preguntan: ‹‹¿dónde la compró?, ¿está a la venta?›› Nadie creería lo que hice para conseguirla. Bien pude tirarla y hacerla pedazos. Pero, aún, la conservo para saber siempre cual es la decisión que debo tomar.
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
19
RECOMENDACIÓN
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·16 de Junio de 2014
Es Fernando Castellanos “Gracias a todos por su apoyo, porque es confiar en un partido que sueña, aporta y transforma y hace honor a la confianza de la gente, la asistencia de todos ustedes a este acto, significa que es un gran equipo y eso sin duda nos ha hecho avanzar con grandes logros y triunfos, que por eso mi mensaje es saludando al gobernador”
líder estatal del PVEM Texto y foto: Vianer Montejo
El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor tomó protesta como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) después de ser elegido por unanimidad ante todos los presentes que lo acompañaron en el evento que se realizó el domingo pasado en la plaza de Toros San Roque. Entre aplausos, fue recibido en un recinto lleno de seguidores vestidos de verde, procedentes de diferentes lugares de la entidad, estuvo acompañado del Secretario Técnico, Roberto Rubio, y el secretario de gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, entre otros. Castellanos Agradeció y felicitó a todos los presentes por asistir en un día especial por ser el día del padre, dijo que la intención de coincidir en ese espacio para convertirlo en un lugar de convivencia, como es el pleno respeto a la vida, con el compromiso de hacer de Chiapas un estado libre del maltrato animal. “Gracias a todos por su apoyo, porque es
confiar en un partido que sueña, aporta y transforma y hace honor a la confianza de la gente, la asistencia de todos ustedes a este acto, significa que es un gran equipo y eso sin duda nos ha hecho avanzar con grandes logros y triunfos, que por eso mi mensaje es saludar al gobernador que en las elecciones que registro la participación ciudadana más alta en toda la historia de Chiapas, me refiero a Manuel Velasco Coello”. Reconoció la labor de Velasco Coello quien ha recorrido las comunidades de los diferentes municipios trabajando en pro de todos los chiapanecos sin distinción de colores partidistas, por eso Castellanos Cal y Mayor reiteró su respaldo a la determinación del gobernador, y al mismo tiempo, saludó y respaldó su trabajo como presidente de la República de Enrique Peña Nieto, “Con resultados ha mostrado su respaldo a chiapas, por eso mantenemos con él una gran alianza que se vitaliza permanentemente, como es la cruzada contra el hambre, otras obras de infraestructura, de inversión pública”, dijo. También expresó su reconocimiento a toda la dirigencia nacional del PVEM, como al diputado federal Arturo Escobar y Vega, al coordinador jurídico nacional Jorge González Martínez y a todos presidentes municipales, las y los diputados locales y federales, por buscar los recursos para beneficiar al estado de Chiapas. Dijo que el agradecimiento no es solo a los autoridades y seguidores del partido verde, también a todos los dirigentes estatales de otros partidos políticos que se han sumado, no para el bien individual, sino lo que se pretende es trabajar en conjunto para el bien de todos los chiapanecos.
Fernando Castellanos, acompañado del secretario general de gobierno, Eduardo Ramírez y del secretario técnico, Roberto Rubio en la plaza de Toros San Roque.
Refrendó a su apoyo a los que lo acompañaron al evento y a los que no asistie-
ron por cumplimiento a su trabajo, tanto a Eduardo Ramírez y a Roberto Rubio, con quienes dijo trabajará de manera conjunta para fortalecer las acciones del gobernador del estado. “El verde ecologista es un partido en ascenso y un color de vida, todo gracias a ustedes porque estamos juntos en este proyecto estatal, les reiteramos todos nosotros humildemente nuestro aprecio y nuestra amistad, mil gracias por estar aquí y formar parte del equipo, el partido verde es una realidad en todas las regiones, es la experiencia en forma de gobierno que está incluyendo a todos”. “Desde aquí respetamos y respaldamos al Presidente Enrique Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello”, puntualizó Castellanos Cal y Mayor. Por su parte, Eduardo Ramírez Aguilar dijo que en las siguientes elecciones que no será competencia, porque el partido verde ecologista tendrá el triunfo indudable ya que la gente sabe que el verde ecologista es el partido que está sirviendo a millones de chiapanecos. Brindó todo su apoyo a Fernando castellanos como dirigente estatal del Partido Verde, quien sabrá cómo sacar los retos adelante y seguir consolidando en el 2015 con los beneficios de su trabajo, en pro de la niñez, de las mujeres, de la juventud con la experiencia de los adultos. “Con ese sueño con esa ilusión ustedes apoyaron al gobernador para impulsar al proyecto más ambicioso que ha tenido el verde en Chiapas, lo llevaron como diputado local, como diputado federal, como senador de la república y ahora como gobernador del estado de chiapas, es Manuel Velasco, es el líder moral que nos ha enseñado que siempre puede prevalecer la unidad” finalizó.