ESCRIBEN:
Carlos Z Cadena Comentario Zeta
Sergio Melgar Con la piedra en el zapato
Dr. Hernán León Velasco Reflexiones
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 181 16 al 31 de Agosto 2014
$ 5.00
REPORTAJE PÁGINA 7
Ya los vecinos de las Calles 13 y 15 Oriente no confían en Samuel Toledo
Llevan 8 meses sin concluir dos calles Texto y foto: Vianer Montejo Vecinos de la 13 Calle Oriente denuncian que la obra del ayuntamiento de Tuxtla que preside Samuel Toledo, a ocho meses de haber iniciado aún está inconclusa, ya no confían en los tiempos que el ayuntamiento estipula para concluirlas, mientras que en la Avenida Central las banquetas aún generando más pérdida económica y molestias, comerciantes endeudados ya no ven la salida. La obra de la remodelación de las calles desde la 13 hasta la 15 oriente dio inicio desde diciembre del año pasado, hasta la fecha no han terminado, a pesar de que los negocios quebraron por falta de ventas tuvieron que realizar gastos para atender las enfermedades de vías respiratorias y estomacales por el polvo y aguas negras. El empresario Luis Rodrigo Clemente Méndez, dijo que el trabajo de la calle 13 oriente Sur está demasiado lento y con las lluvias el lodo es molesto.
Página 5
REPORTAJE
Sorprende grupo teatral a Coneculta Chiapas
meses sin terminar obras
08 02 Calles que se siguen inundando
Nota· Página 6
Sin concluir, el auditorio de Cacahoatán
Reina Chiapaneca· Página 11
Alhema Trujillo es una Reina Chiapaneca
Contraportada· Página 20
Siguen sin ayuda 400 damnificados por remolino en Sancris
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Palenque sede de festival internacional de cine Texto: De la redacción
En las instalaciones de la presidencia municipal de Palenque, el alcalde Marcos Mayo Mendoza acompañado por el Coordinador de Extensión Universitaria del Centro Maya, Lic. Jorge Alejandro Velasco, dieron a conocer la cartelera del ‘Primer Festival Internacional de Cine UNACH’ (FICUNACH), que se llevará a cabo en Palenque. Este festival se realiza en conmemoración de los 40 años que cumple la Universidad Autónoma de Chiapas, y el cual arranca en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez este viernes 15 de agosto con una alfombra roja en el centro de convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez. En La Casa de la Cultura de Palenque, el sábado 16 de agosto a las 15:45 de la tarde, se llevará a cabo una ceremonia de inauguración, para posteriormente iniciar con la proyección de las películas “Alas de Sobrevivencia”, “Los Hermanos del Hierro” y la función de gala “Vamos a Jugar al Infierno”. Organizado por la UNACH, el Gobierno del Estado, la Iniciativa Privada y el Gobierno Municipal de Palenque, los diferentes cortometrajes y largometrajes estarán proyectándose desde el sábado 16 al jueves 21 de agosto del año en curso, y serán totalmente gratis para toda la familia.
Este festival se realiza en conmemoración de los 40 años que cumple la Universidad Autónoma de Chiapas.
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
Otorgan medalla “Rosario Castellanos” a Ángeles Mastretta Textos y Fotografía
ICOSO
3
NOTA
Sostiene MVC encuentro con representantes del programa Bienestar de todos los municipios •Refrenda Gobernador compromiso con las madres solteras chiapanecas Textos y Fotografía
ICOSO
Durante una sesión solemne realizada por el Congreso del Estado de Chiapas, el gobernador Manuel Velasco Coello impuso la Medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y periodista mexicana María de los Ángeles Mastretta, distinción acreditada por su destacada labor literaria y humanística a nivel nacional. Luego de cumplir con los protocolos que establece la sesión extraordinaria, en la que se dieron cita los tres poderes del Estado, en medio de aplausos, Velasco Coello entregó la presea que reconoce a Mastretta por ser una mujer intelectual, creadora de personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México. En ese sentido y tras haber escuchado la proclama histórica de Rosario Castellanos y la semblanza de la galardonada, a cargo de las diputadas Sonia Catalina Álvarez y Roxana Gordillo Burguete, presidenta y vicepresidenta de la Comisión de Postulación de la Medalla “Rosario Castellanos”, respectivamente, Ángeles Mastretta se dijo conmovida por haber sido elegida para recibir esta presea. “No imagino un quehacer más pródigo que este con el que dí como si no me quedara otro remedio, siempre he sabido que la fortuna fue generosa conmigo al conceder una profesión con la que me gano la vida, mejoro mi vida y sobrevivo cuando la vida se vuelve ardua. No me hubiera atrevido a pedirle al destino ninguna otra recompensa a cambio de mi trabajo, por eso me gusta tanto que ustedes me hayan elegido para recibir el privilegio de la Medalla Rosario Castellanos”, expresó. Ante la presencia de Gabriel Guerra Castellanos, hijo de la escritora Rosario Castellanos, la periodista agregó: “Los premios son tesoros que a veces cuesta recibir porque son responsabilidad; quien recibe el premio Rosario Castellanos trenza su nombre al de esta mujer excepcional, a esta pionera, a esta poeta extraordinaria, a esta dueña de una voz iluminada por la tristeza y la ironía, por una lucidez que lastima, una pasión que impuso en su escritura la verdad. Recibir este premio no puede ser una responsabilidad”. Posteriormente, Ángeles Mastretta se retiró del recinto legislativo junto al gobernador Manuel Velasco Coello y el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas. La Medalla “Rosario Castellanos” es la máxima distinción que otorga el Congreso del Estado de Chiapas a personajes importantes por su trabajo cultural, social y político. Este galardón lo han obtenido también la periodista y escritora Elena Poniatowska, escritores como Carlos Monsiváis y Rubén Bonifáz Nuño, así como los poetas chiapanecos Óscar Oliva, Eliseo Mellanes Castellanos, el extinto Enoch Cancino Casahonda y la periodista Kira Núñez. María de los Ángeles Mastretta de Aguilar es una escritora mexicana que destaca por su trabajo creativo, plasmado en obras tan importantes que han merecido premios como “Arráncame la vida”, “Mal de amores” y “Mujeres de ojos grandes”. El Centro Mexicano de Escritores la becó en 1974, gracias a lo cual le fue posible trabajar junto con otros reconocidos autores entre los que destacan Juan Rulfo, Salvador Elizondo y Francisco Monterde.
San Cristóbal de Las Casas.- Al sostener un encuentro con las 134 coordinadoras y las más de dos mil auxiliares municipales del programa Bienestar, de corazón a corazón, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció el trabajo voluntario que realizan para que este esquema continúe creciendo y, de esta forma, se pueda seguir apoyando a las madres solteras de Chiapas. “En verdad las admiro mucho, me siento muy orgulloso de ustedes, porque son las que sacan adelante a sus hijas e hijos con mucha valentía, con mucho coraje, pero sobre todo con mucho amor”, destacó el mandatario. En este evento, Velasco Coello les tomó protesta a las coordinadoras seccionales y auxiliares municipales para que sigan realizando el seguimiento puntual de las 40 mil mujeres de los 122 municipios, que son atendidas en esta primera etapa del programa Bienestar. Acompañado de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, el Ejecutivo estatal explicó que las coordinadoras municipales y auxiliares, además de ser las voceras del programa, serán promotoras en las colonias, barrios y ejidos, donde tendrán la encomienda de estar al pendiente y atender
con eficiencia y prontitud las necesidades de las beneficiarias.
Popular; mil 500 ya estudian en el IEA y siete mil reciben capacitación para el empleo, además de la existencia de 73 oficinas de Bienestar para atender a las mujeres de todas las regiones del estado.
El Gobernador reiteró su reconocimiento para las coordinadoras por la importancia de su labor pues, dijo, son el puente entre la sociedad y las autoridades, así como representantes del Gobierno de Chiapas en sus municipios, por lo que están comprometidas a velar para que los recursos y las acciones destinadas a Bienestar, de corazón a corazón, se cumplan en tiempo y forma, logrando con ello que los apoyos lleguen directamente a las afiliadas, sin intermediarios, y sin que su entrega se pueda condicionar con fines distintos al programa.
El mandatario hizo también un llamado a las mujeres coordinadoras para que aporten al funcionamiento de este esquema social, a través de tres puntos importantes: Que los beneficios sean para todas las mujeres inscritas en el programa; supervisar que los apoyos lleguen en tiempo y forma a cada una de las beneficiarias; y que estén cerca de las mujeres y las ayuden a aprovechar muy bien todos los beneficios.
Manuel Velasco subrayó que esta iniciativa de su administración es considerada como un referente a nivel nacional, gracias a que cuenta con objetivos y metas claras que buscan impulsar el desarrollo de una sociedad con perspectiva de género y garantizar el pleno respeto a los derechos de las mujeres.
El Gobernador dijo que hoy en Chiapas se apoya a las madres solteras y jefas de familia con programas exclusivos para ellas, por eso es que mes con mes se entregarán en toda la entidad las Canastas de corazón a corazón, con 22 productos básicos para apoyar la economía familiar y mejorar la alimentación.
En este encuentro, se informó a las integrantes de las 140 coordinaciones municipales en los 122 municipios que a la fecha los logros del programa Bienestar son: que 40 mil jefas de familia que son madres solteras reciben un apoyo económico mensual; tres mil 500 ya tienen Seguro
Finalmente, agregó que a partir del próximo ciclo escolar, por vez primera el Gobierno del Estado entregará uniformes, mochilas y útiles escolares para más de un millón 200 mil estudiantes de todo el estado.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Acciones de MVC ejemplares para Chiapas: Castellanos Cal y Mayor Texto: De la Redacción
El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor aseguró que las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello, son ejemplo de modernidad y desarrollo integral para el beneficio de los ciudadanos. Destacó que las acciones emprendidas por el gobernador en la capital chiapaneca en materia de inversiones, fortalecimiento en materia de obra pública y rehabilitación de los espacios públicos, son indudablemente para optimizar la calidad de vida de los tuxtlecos, para mejorar las oportunidades de las familias.
El legislador señaló la importancia de la transformación de la ciudad capital.
Castellanos Cal y Mayor mencionó que la meta es posicionar a Tuxtla Gutiérrez, como ciudad capital en el sureste del país, por ello se impulsa el desarrollo turístico y urbano para que haya un crecimiento integral que genere mejores oportunidades para los ciudadanos. El legislador señaló que continuar esta transformación de la ciudad capital requiere de la unión de esfuerzos para fortalecer el bienestar de las familias, por lo que convocó a seguir a los tuxtlecos con esta participación activa para concretar el objetivo.
Va Zárate Izquierdo por reorganizar al PRD Texto y Fotografía
De la Redacción
Durante su gira por todas las regiones de Chiapas, el expresidente del Consejo Estatal del PRD, Juan Pablo Zárate Izquierdo, se reunió con líderes de la zona de los Altos con los que se busca consolidar la estructura perredista rumbos a los comicios internos del 7 de septiembre. Zárate Izquierdo, quien actualmente es candidato a Consejero Nacional por el del Sol Azteca, expresó su interés por que todos los perredistas en cada municipio se reorganicen y comiencen a construir estrategias municipales que logren conjuntarlos y mostrar la fuerza que tiene el PRD en la entidad. El perredista expuso que va caminando por reorganizar al PRD y que no dejará ninguna región de la entidad por visitar para recoger el sentir y las propuestas de los solaztequistas para que los Comités Municipales tengan participación en la vida interna del partido, pero además en la búsqueda de candidatos que contenderán en las próximas elecciones. Considerado como el próximo Dirigente Estatal del PRD, Juan Pablo Zárate, expuso que es necesario salir a territorio e infor-
mar a los militantes de lo que ocurre en el partido, puesto que además de que habrá una elección interna, es necesario proyectar la firmeza del PRD ante las demás fuerzas políticas de la entidad. Juan Pablo Zárate, quien además ya fue Representante del PRD ante el IEPC y el IFE, en su trayectoria política, exhortó a toda la militancia perredista a reaparecer e incorporarse a la vida activa del Sol Azteca, pues además expuso que la elección interna sea el pretexto para que todos los perredistas en todas las regiones acudan al llamado de esa fuerza amarilla que ha pintado Chiapas y que solo necesita reorganizarse. Por último, expuso a sus partidarios la capacitación correspondiente al proceso interno en el que encabeza un sublema denominado Nueva Fuerza Chiapaneca de la expresión Nueva Izquierda, para que voten por la planilla que el logotipo tendrá un número uno en letras rojas y en grande, mismo que logrará la mayoría de consejeros nacionales y asegurará que en Chiapas gane Carlos Navarrete.
Director General
Reporteros
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo Ainer González
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Andrea Melgar
Sociales
Corresponsales:
Lizbeth Leyte
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Zárate Izquierdo, quien actualmente es candidato a Consejero Nacional por el del Sol Azteca, expresó su interés por que todos los perredistas en cada municipio se reorganicen
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Agosto 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
5
REPORTAJE
Intenta grupo de teatro sorprender a CONECULTA Texto y foto: Lizbeth Leyte
Para realizar el quinto Festival solicitaron el doble de recursos del año anterior, justificando que se las presentaciones se llevarían a cabo en dos ciudades del estado.
Pese a que el aforo máximo de público en Tuxtla es de 30 personas, el teatro independiente de La Puerta Abierta exigió para el 2014 al Consejo Estatal Para la Cultura y las Artes (Coneculta) la cantidad de 600 mil pesos para realizar el Quinto Festival Internacional de Teatro Independiente en las sedes de Tuxtla y Villaflores. Sin embargo, fuentes oficiales de Coneculta aseguran que dicha cantidad es sumamente exagerada, debido a la poca asistencia por parte del público. La Puerta Abierta se encuentra ubicada sobre la cuarta avenida norte entre quinta y cuarta oriente número 542, las instalaciones de la instancia son propiamente las de una casa, pues el techado con el que cuenta es de teja, además de que sus dimensiones son de aproximadamente de 10 por 15 metros, por lo tanto la capacidad para la asistencia del público se aproxima a la mínima cantidad de 30. No tiene aire acondicionado, ni camerinos profesionales, ni siquiera una puerta de salida de emergencia, como lo establece Protección Civil. La puerta abierta ha realizado durante cinco años consecutivos el “Festival Internacional de teatro independiente, otra latitud”. En el año 2013, esta institución pidió ayuda a Coneculta para financiar su Cuarto Festival y trabajar en conjunto, siendo ésta la primera vez que la institución solicitaba apoyo de 300 mil pesos. Dicha petición fue aprobada por Coneculta tal como fue solicitado por parte de los responsables de la instancia, con la justificación de solventar todos los gastos logísticos requeridos para el evento y de la contratación de los artistas invitados. Para el año 2014, el grupo independiente volvió a solicitar apoyo para realizar el quinto Festival, en esta ocasión la petición fue de 600 mil pesos (el doble de la cantidad del año anterior), la solicitud por escrito del apoyo a Coneculta detallaba que el dinero que se pidió era con la finalidad de presentar una réplica del festival en la ciudad de Villaflores. María Eugenia Meza Gordillo, encargada de la gestión de La puerta abierta, afirma en entrevista que después de haber realizado exitosamente el cuarto festival,
Miembros de la Puerta Abierta pidieron 600 mil pesos para realizar unfestibal “internacional” para este año en dos municipios.
Casa habilitada como teatro de la Puerta Abierta, con un aforo de 30 espectadores.
se les dijo que podían volver a presentar su propuesta y que se les brindaría nuevamente el apoyo económico si lo hacían con tiempo, es así como el 6 de diciembre del 2013 la institución vuelve a hacer una petición por escrito, sin embargo, asegura que hubieron muchos malos entendidos y finalmente no se les dio el apoyo que por parte del Consejo de las Artes se les había prometido.
para el Homenaje a Belisario Domínguez y 348 mil para el Festival de Internacional de Teatro Independiente, sumando una cantidad total del 614 mil 266 pesos.
“No recibimos nada, más que el maltrato expresado en una carta por parte del maestro Oscar Daniel Palacios Vázquez, (coordinador de enseñanza y fomento artístico), la carta es verdaderamente ofensiva y altamente grosera, además nosotros no nos dirigíamos a él, sino lo hacíamos directamente al gobernador, poniendo nuestros argumentos”, señaló. La carta de Oscar Palacios se resume en este texto. “Creo que es el justo tiempo para poner los puntos sobre las íes en torno al dramón que están codirigiendo doña Maru, Gohé y Zárate llamado el Festín—que no Festol, de la Puerta Abierta. Y digo festín, porque eso ha sido: una fiesta de un grupúsculo con el recurso público”. Cabe mencionar que la agrupación independiente, no sólo recibió la cantidad de 300 mil pesos. De acuerdo con la carta enviada por Oscar Palacios detalló que 266 mil 266 pesos se les proporcionó
“Van los datos duros: Sólo en el año de la administración actual de Coneculta recibieron: $266,266.66 (Homenaje a Belisario Domínguez) $348,000.00 para el festival de teatro 2013” afirmó Oscar Palaciós. Por otra parte fuentes oficiales de CONECULTA afirman que dicho presupuesto es muy elevado, ya que ese tipo de presentaciones no generan la cantidad de audiencia que otros eventos suelen suscitar. Afirman también que el dinero destinado a la estancia era para darle mantenimiento a la casa habilitada como teatro, sin embargo, ésta no ha tenido la mejora más importante, que es ampliar el espacio cultural, pues la capacidad para la audiencia sigue siendo mínima. Justifican que el dinero que la institución solicitó para este 2014 no procedió, ya que al revisar detalladamente las peticiones que se requerían, se percataron de que se hacían gastos exagerados o en ocasiones innecesarios. También argumentan que se les ofreció apoyo con la finalidad de reducir el costo del presupuesto, como comprar por cuenta del mismo Coneculta o de sus co-
laboradores, los boletos de transporte de los artistas invitados. Incluso para generar mayores ganancias y audiencias, el Consejo de las Artes se encargaría de traer a nuevas asociaciones de teatro o artistas con mayor prestigio. Sin embargo éstas propuestas fueron rechazadas pues los integrantes de la agrupación argumentaron tener previstos los gastos que se realizarían y a los artistas que invitarían. Los artistas invitados originarios de Argentina y Chile, residen en el Distrito Federal, así que no se le puede etiquetar como Festival Internacional. Los miembros del Coneculta aseguran estar a favor de ofrecer teatro a la ciudadanía, siempre y cuando sea de calidad y que de la misma manera generen ganancias para las instituciones. Por otra parte el grupo independiente consiguió ayuda por parte de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), donde pretenden hacer la inauguración oficial en el Auditorio Universitario y así mismo ofrecer funciones con una cuota de recuperación y de forma gratuita a los universitarios de dicha institución. De igual manera, las instalaciones del teatro La Puerta Abierta serán utilizadas para las presentaciones que se llevarán a cabo durante la semana del festival.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
En pésimas condiciones auditorio municipal de Cacahoatán Texto y foto:
Estrella Trujillo Ante las fuertes precipitaciones pluviales que se presentan en las tardes en la ciudad de Cacahoatán, parte de la ciudadanía quienes practican distintas actividades deportivas se encuentran indignadas y molestas por las pésimas condiciones en las que se encuentra en la parte interior del auditorio municipal. Hace un par de meses anteriores, las instalaciones del parque Miguel A. Guerra Orozco fue remodelada en la parte exterior, que incluso fue anunciado como un hecho histórico y obra histórica por parte de la Presidencia Municipal 2012-2015 que dirige Uriel Isaí Pérez Mérida, pero que no paso de la misma manera en la parte interna del auditorio, quien hasta hoy en día presenta deficiencias en su estructura. Cabe señalar que la obra deportiva tuvo una inversión destinada de 6 millones 120 mil pesos, y consistió en la reconstrucción de 816 metros cuadrados, rehabilitación de canchas deportivas, andadores, ampliación de tribunas, vestidores, duchas, sanitarios, jardines, casetas de vigilancia, juegos infantiles, etc. Paredes sin pintar, telarañas, moho, filtración
de agua, son las condiciones en las que se encuentra en el interior del auditorio municipal; lo cual, contrasta con la fachada que luce de forma moderna y con apariencia de que en el interior estuviera de la misma manera. “Es una vergüenza por parte del presidente municipal que nos deje este tipo de obras, no puede ser posible que llueva más adentro que afuera. La verdad esto no es desde ahorita, tiene años que el auditorio necesita ser reparado, pero primero debe ser por dentro, ya que para muchas familias es un espacio principal para que nos divirtamos” así lo dio denunció Suny Velázquez Pérez. Asimismo comentó sobre los espacios llegan hacer pequeños en los fines de semanas, donde se concentra una buena parte de la población en los juegos infantiles, ya que señala que son insuficientes para una población que concentra varias comunidades. Ante ello deportistas y familiares presentan molestia cuando hacen uso del auditorio municipal, ya que la mayoría de los quejosos practican algún deporte en las tardes lue-
Auditorio municipal de Cacahoatán en pésimas condiciones por parte del alcalde.
go de la jornada laboral, por lo cual son en las tardes y son ellos quienes presencian la inundación que se genera dentro del recinto. Para finalizar pidieron al ayuntamiento municipal que dirige Uriel Isaí Pérez Mérida, terminar de manera pronta y bien hecha, ya que se encuentra en pleno abandono.
Exigen a Mariano Rosales atienda problema de transporte Texto y foto: Vianer Montejo
Transportistas de la sociedad Transportes Plan Chiapas S.A de C.V, se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Transporte para exigir a Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, secretario de transporte, ponga solución a la invasión de transportes piratas denominado Ruiz Ferro 16S S.A de C.V, apoyados seudolíderes de la colona 19 de Octubre, quienes han mantenido bloqueado el accesos a los trasportistas concesionados. Miguel Jesús Dahmlow Frank, representante de la sociedad afectada dijo que el recorrido de las unidades es de Tuxtla Gutiérrez a las colonias Plan Chiapas y Ruiz Ferro, pero recientemente hay una colonia de invasores que se llama 19 de octubre, quienes están dando servicio de manera regular. Dijo que estaban dando servicio a esta colonia, pero que les exigían que arreglaran las calles cuando no les corresponde a ellos sino a las autoridades correspondientes, porque sólo son prestadores de servicio de transporte, así que empezaron a apoyar a otro grupo que se hacen llamar transportes Ruiz Ferro 16S S.A de C.V.
“Este otro grupo llegó a ofrecerles dinero para que nos sacaran a nosotros de brindar el servicio, de esta manera, los seudolíderes se pusieron en contra de nosotros, bloqueando el acceso a las colonias, no solamente impiden el paso a la colonia 19 de Octubre, sino a todas a las que le damos el servicio” Agregó que desde hace más de 20 años brindan el servicio, no deberían tomar las leyes por sus propias manos de decir quien trabaja y quién no cuando porque la sociedad que representa Dahmlow Frank cuenta con concesión estatal y permisos autorizados por la Secretaría de Transporte, mientras los otros son piratas. El día de ayer miércoles 13, fueron atendidos en la ST por Yuri Manzo y el encargado de verificar la zona de conflicto fue Agustín Vargas, pero no llegó donde los transportistas lo esperaban para solucionar el problema, de no hallar solución en la ST asistirán al palacio de gobierno, en tanto, Mariano Rosales no ha dado la cara ante tal situación.
Transportistas de la sociedad Transportes Plan Chiapas S.A de C.V, se manifestaron a las afueras de la Secretaría de Transporte para exigir a Mariano Guadalupe Rosales Zuarth, secretario de transporte, ponga solución a la invasión de transportes piratas.
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
7
REPORTAJE
Llevan 8 meses obras municipales sin concluir Texto y foto: Vianer Montejo
Vecinos de la 13 Calle Oriente denuncian que la obra del ayuntamiento de Tuxtla que preside Samuel Toledo, a ocho meses de haber iniciado aún está inconclusa, ya no confían en los tiempos que el ayuntamiento estipula para concluirlas, mientras que en la Avenida Central las banquetas aún generando más pérdida económica y molestias, comerciantes endeudados ya no ven la salida.
Si no terminan en la fecha que dicen vamos a tener que cerrar, no quedará de otra porque no habrá para la renta: Comerciante
La obra de la remodelación de las calles desde la 13 hasta la 15 oriente dio inicio desde diciembre del año pasado, hasta la fecha no han terminado, a pesar de que los negocios quebraron por falta de ventas tuvieron que realizar gastos para atender las enfermedades de vías respiratorias y estomacales por el polvo y aguas negras. El empresario Luis Rodrigo Clemente Méndez, dijo en entrevista que el trabajo de la calle 13 oriente Sur está demasiado lento y con las lluvias el lodo es molesto y con el hecho de que está cerrada la vialidad los automóviles no pasan y se complica sus ventas de balconería, buscan otras alternativas y eso le quita clientes. “Según se espera que terminen en diciembre, va a llevar un buen rato, ayer estuve escuchando que después volverán a romper la calle para meter tubería de agua potable, ahorita es de drenaje, hubo una mala planeación de SMAPA y el ayuntamiento”, señaló. Ya van ocho meses de que rompieron la calle y los negocios no ven la salida, porque pese que la Avenida Central ya es transitable, la gente se quedó con la idea de que esa zona era un caos vial, prefieren otras alternativas, y lo que temen es que la obra quede tirada definitivamente, ya que han venido ejecutándola por lapsos, y con eso de los tiempos de proselitismos se acercan. -¿Les dijeron que van a pavimentar después y en cuánto tiempo? -Sí, según van a pavimentar, primero rompieron para el drenaje, luego van a romper para el agua potable, pero así como van tal vez estarán terminando todo hasta la mitad del año que viene, supuestamente terminarán en diciembre de este año ya pavimentada toda la calle, esperemos que sea cierto, ya no se
confía, pero que más se le hace. -¿Qué porcentaje ha bajado tus ingresos? -No puedo estimar un porcentaje, pero así como está de mala la economía y la lentitud con la que trabajan, si no terminan en la fecha que dicen vamos a tener que cerrar, no quedará de otra porque no habrá para la renta, nosotros estamos al día, si no hay nada de venta no comemos, finalizó. Por otro lado, en entrevista para Código Sur, la señora Maricela Miguel expuso también que el trabajo está lento y las molestias solo hay que aguantarlas y que no hay palabras para denunciar la mala planeación, por lo pronto en este proyecto están componiendo el drenaje, posteriormente el agua potable y por último la pavimentación, pero quién sabe hasta cuándo. -¿Rompieron toda la calle para componer el drenaje? -Viene junto el proyecto de pavimentación, eso fue lo que informaron, esperemos que en este mes que viene lo dejen listo. Pedimos que cumplan con el tiempo - prosiguió Maricela- y así como vienen componiendo que vengan levantando la tierra, porque así como está sí genera molestias porque se estanca el agua con el lodo, toda calle está igual, esperemos en Dios que sí lo terminen, finalizó. Banquetas siguen inconclusas en Avenida Central a partir de la 13 a la 15 Oriente La propietaria de una mercería, quien no reveló su nombre, denunció que tienen ocho meses sin las ventas necesarias para poder sostener la tienda, tanto el personal como ella están afectados, señaló que los trabajos se ejecutan de manera arbitraria, puesto que no tiene con quien dirigirse, desconoce en cuánto tiempo terminarán las banquetas. -¿Qué porcentaje representa su pérdida? -No puedo dar una cifra, pero sólo basta con ver cuánta gente transita por acá, menos que entren al negocio, con ese escalón provisional una persona mayor que necesite algo de aquí no puede subir, no tengo palabras para decir mi inconformidad, las autoridades no hacen caso. Cuando estaban las aguas negras dijeron que era trabajo de SMAPA, ellos decían que era problema del ayuntamiento, se echaban la bolita, nadie quiere asumir las responsabilidades. -¿Considera que este trabajo vale la pena? -No sé si esto vale la pena o fue un trabajo como el del centro, hasta ahorita no han dicho nada para cuando van a terminar las banquetas, no nos toman en cuenta. -¿Ha llegado a despedir a algún trabajador?
Llevan 8 meses las obras municipales sobre la13 y15 Calle Oriente sin concluir y Samuel Toledo no sabe cuándo las van a terminar.
No porque han aguantado, porque ven la situación y… ¿A dónde se van? No tan fácil pueden encontrar empleo en otro lugar, y a lo que a mí respecta no puedo cerrar, otros sí han cerrado y despedido trabajadores, pero que hago con toda mi mercancía, todo lo que tengo invertido, estamos sobreviviendo, esto ha rebasado los límites de crisis. Yo no sé si valió la pena, porque son trescientos metros por ocho meses y aun seguimos así con daños a los negocios, lo que estamos pasando no lo deseo a
nadie. Las banquetas van a quedar mucho más altas que antes -prosiguió- antes no teníamos encharcamiento, ahora enfrente del negocio hay una laguna, después de que llueve no se puede pasar. Han abierto las banquetas no sé cuántas veces, están dejando tubos para poner instalación de Telmex, Comisión y Cable, no sé porqué no se ponen de acuerdo para hacer una excavación, abren y lo vuelven a cerrar y dejan el montón de lodo que es imposible pasar. ¿Las gradas de su negocio, se harán cargo ellos de arreglarlo o a ustedes les dejaran el trabajo después? No sabemos, desconocemos hasta la constructora, lo único que pedimos es que si van a romper ese escalón que lo vuelvan a hacer, hasta ahorita de la puerta hacia afuera está al vació, hay impotencia, estoy endeudada con el banco, no sé que vaya a pasar después, finalizó. Por otro lado, trabajadora de Alfa Gráfica, quien pidió no revelar su nombre, dijo que está inconforme porque después de que el tramo de la Avenida Central a partir de la trece Oriente ya ha sido pavimentado, sin embargo las banquetas siguen iguales, hay demasiado polvo y las personas prefieren buscar otros negocios porque les cuesta subir al suyo. -¿Para cuando les dijeron que van a terminar? -No han dicho para cuando, dijeron que en dos meses iba a estar listo todo, pero hasta ahorita sigue igual, exigimos es que se apuren porque seguimos teniendo pérdidas, concluyó. En tanto, Luis Alberto Cifuentes, propietario de la empresa Creativox, dio a conocer que perdió el 80 por ciento de su clientela, por consecuencia tuvo que cerrar su local, por la falta de solvencia cómo mantener los gastos de renta. -¿Cómo estás subsistiendo ahora si la pérdida de clientes fue tan alta? -Estoy saliendo a visitar clientes otra vez, de cierta forma ha mejorado un 15 por ciento, porque al menos ya es más transitable, pero las banquetas nos siguen afectando mucho, la gente prefiere pasar del otro lado de la avenida porque por acá es complicado, Además que los albañiles molestan mucho a las chicas por eso prefieren no pasar. Cifuentes dijo que en el mes de marzo recibieron un apoyo de 5 mil pesos, proporcionado por el gobernador, fue el único durante los seis meses que duró paralizada la obra. -¿En cuánto tiempo les dijeron que van a terminar las banquetas? -He preguntado directamente albañiles, hace como un mes me dijeron que en una semana y media quedaba, volví a preguntar después, me dijeron que en tres semanas y así están y ahorita no están trabajando, lo dejaron abandonado, ya no hacen nada. Realmente veo unos chavos platicando -continúopero no sé qué es lo que hacen, no avanzan, tenía apenas mes y medio que había puesto mi negocio cuando me vinieron a afectar con esto. Estamos esperando que terminen estos trabajos de las banquetas, pero no sé para cuando, no sé cómo le vamos hacer, finalizó.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Migrantes ya no podrán subir a “La Bestia” Un enorme paso dio la secretaría de Gobernación, al señalar que una de las próximas acciones en la frontera sur de México, es “Impedir” que lo migrantes suban al ferrocarril denominado “La bestia”, que circula desde Chiapas hacia el centro e internarse a otros lugares del norte del país. Fue el propio Secretario Miguel Ángel Osorio Chong, quien anunció ayer esta gran noticia donde garantizó que las acciones en “La Bestia” se llevaran a cabo con base en protocolos y con respeto a los derechos Humanos.
Estado de Oaxaca con los mimos fines.
Se trata de una noticia halagadora porque la encomienda es brindarle al migrante el salvaguardo de su vida y su seguridad, que desde que se internan a México –vía frontera sur- sufren de vejaciones ya no solamente de policías de los tres órdenes de gobierno sino de la misma delincuencia organizada, además de que el peligro más latente es “ir montado” en el ferrocarril donde son aventados por grupos rivales de centroamericanos o sencillamente se accidentan al buscar peligrosamente el transitar veloz de “La Bestia”. Inclusive en Tapachula, tenemos dos galardones de primeros lugares nacionales en favor de personas que se dedican a cuidar a centroamericanos que pierden alguna de sus extremidades humanas y son atendidos en albergues de asistencia social como actos eminentemente humanitarios, y hay albergues también en municipios del
Ni migración, ni policías federales cumplieron durante sexenios con su responsabilidad pública de vigilar los vagones del ferrocarril migrante. Fueron viajes gratis sin que nadie reparara el status migratorio en las nacionalidades que pasan por esta puerta de México con destino a los Estados Unidos. Inclusive desde aquellos fatídicos hechos del 11 de Septiembre de 2001 en el vecino del norte, que convulsionó a esa nación, se cuidó la frontera sur mexicana donde periódicos centroamericanos advertían que muchos enemigos del país del norte -terroristas- podrían estar cruzando la frontera sur azteca. Y ya era moda para el viaje gratis y sin molestia de “La Bestia”.
Durante sexenios el fenómeno del ferrocarril denominado “La Bestia”, se convirtió en el medio de comunicación preferido que transportaba a indocumentados centroamericanos que desde la línea divisoria del municipio de Suchiate, pasando por Tapachula, Arriaga y seguir la ruta del llamado “Sueño Americano”, donde aparte de violar leyes mexicanas también nunca se le dio un trato preferencial para atender la problemática migratoria.
Hoy las autoridades federales han tomado una decisión que resulta propositiva hasta para la seguridad nacional del
Comentario Z Carlos Z. Cadena
comentario_zeta@hotmail.com
México porque nunca se sabe materialmente quien o quienes viajan en “La Bestia” que también rompe records en descarrilamientos por su vulnerable sostenimiento de las vías que son antiguas sobre todo en el estado de Oaxaca. Hoy pues se da un gran paso para cuidar y vigilar más el medio de comunicación que utilizan los hermanos centroamericanos para viajar desde el Sur hasta el norte y cumplir con su objetivo del “sueño americano”. Madres estudiantes de la UNACH beneficiadas con estancias infantiles en Chiapas Con la apertura de la Estancia Infantil de Tapachula, ya son dos de las ciudades más importantes de Chiapas las que cuentan con este tipo de instalaciones a favor de las madres que desean empezar o continuar sus estudios, gracias a que pueden dejar a sus hijos perfectamente cuidados y vigilados con la última tecnología en la Estancia Infantil, mientras ellas se preparan para integrarse a la vida productiva con una carrera profesional terminada. Esta oportunidad ha sido aprovechada totalmente en Tuxtla Gutiérrez y los resultados dieron la pauta para que se abriera otra estancia similar en Tapachula, donde el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que además se iniciarán las obras de la Facultad de Medicina Humana para que los jóvenes de Soconusco tengan oportunidad de pre-
pararse en esa importante profesión. La actual administración estatal ha apostado a la excelencia académica, por lo que ha estimulado a los mejores estudiantes para que se titulen sin costo alguno si su promedio es de 8.5 o superior. La convicción de Velasco Coello consiste en que la transformación de Chiapas es posible mediante el respaldo total a los jóvenes, para que tengan más oportunidades de desarrollo a partir de la educación, de ahí que su gobierno ha impulsado estrategias como las becas escolares, en las que se han invertido más de 122 millones de pesos para beneficiar a estudiantes de todos los municipios, así como el programa de Titulación Gratuita para Alumnos de Excelencia, donde los estudiantes que obtienen más de 8.5 de calificación, no pagan los gastos de su titulación, entre otros. Por su parte, Jaime Valls Esponda, al enfatizar en el apoyo recibido por parte del gobernador Velasco Coello, informó que la UNACH y el Gobierno del Estado invirtieron 13 millones 200 mil 512 pesos en esta obra cuya instalación cuenta con los servicios básicos necesarios, espacios para usos múltiples, áreas de juegos, así como dirección, administración y trabajo social, todo ello exigido en las normas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Secretaría de Desarrollo Social y Secretaría de Gobernación.
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos
conlapiedra@hotmail.com
H
an pasado más de ocho meses desde que el alcalde Samuel Toledo, en coordinación con el gerente de SMAPA, Alfredo Araujo, decidió pavimentar con concreto hidráulico y arreglar la tubería de la 13 y 15 Calle Oriente, entre Avenida Central y Novena Sur, y esta es hora que no concluyen. En diciembre del 2013, a los vecinos de la Calle 13 y 15 oriente les informaron que repavimentarían y modernizarían esas vías, y que en dos meses o dos meses y medio estarían como nuevas. Como muchos no les creyeron, hubo empresarios que no permitieron que les destrozaran sus banquetas, les dijeron a las autoridades municipales y a la constructora, que hasta no tener el concreto de las nuevas banquetas, no iban a permitir que destruyeran ese paso de transeúntes.
Vinieron las primeras lluvias de mayo y las aguas negras empezaron a inundar las casas, a borbotear en plena calle semi pavimentada, simplemente porque no habían conectado bien la tubería del drenaje y existían diferencias en los ductos, que no permitían la conexión. En ese mismo mes, el sindico Eduardo Suárez declaró que no tenían recursos federales para las banquetas, que iban a ver de dónde pedían fondos para poder terminarlas. En ese mismo mes, incluso estuvo repartiendo trípticos en donde presumía la obra municipal. Pero pasaron los meses y aumentaron las molestias de los vecinos y empresarios que vieron cómo se derrumbaban sus ventas, ya que no avanzaban las obras, pese a estar etiquetadas y programadas. Así llegamos a agosto, a más de ocho meses de que iniciaron, no son capaces
T
Hoy es tu oportunidad de advertir ese momento.
En verdad, hay personas que sufren al darse cuenta que ya no son jóvenes y que han perdido los años en cosas sin importancia, no obstante, quienes dicen haberlos perdido, los han ganado en el intento de ser felices. Ninguna persona es tan antigua para tener la edad de la tierra.
Nacimos ayer aunque tengamos mil años, por eso, sirve a los demás sin avaricia y entrega el alma a las cosas que hagas con la serenidad de quien se encuentra frente al destino. No digas que los días se han ido sin darte su ofrenda. Nada te restará la dicha si tomas lo bueno de tu pasado y disfrutas las horas que llegan a ti con lo mejor del tiempo. Nadie aprende de una sola derrota El amor camina donde caminas y te lleva
ANÁLISIS
Las obras interminables del municipio de Tuxtla de terminarlas, pero además, en una rueda de prensa, el alcalde Samuel Toledo admitió que no sabe cuándo concluirán esas obras municipales. No dudo que llegue diciembre del 2014 y aún haya molestias por la falta de conclusión de esas obras municipales, simplemente porque nunca existió ni la planeación, ni la programación ni la intención de concluirlas en tiempo y forma, pese a que los fondos federales llegaron esta vez a tiempo para repavimentar calles con concreto hidráulico. En otro país, a estas autoridades municipales ya les hubieran fincado responsabilidad penal por esta negligencia y la pérdida económica de las ventas de tiendas y empresas. Aquí, la cabeza de estos servidores públicos municipales ya anda pensando a qué cargo de elección popular se van
¿Porqué no vuelvo a nacer? e has preguntado ¿por qué no vuelvo a nacer?
9
a ir, brincando como chapulines políticos, mientras los vecinos de las calles 13 y 15 Oriente les recuerdan a toda su familia. Ya basta de funcionarios públicos abusivos, ojalá tuvieran la vergüenza de renunciar y pedir licencia, pero lo más lamentable que andan buscando cómo colarse a una diputación federal. Qué tal eso. Últimos Pasos Publicamos en la página 20 un reportaje sobre cómo a más de 450 damnificados de San Cristóbal no les ha llegado apoyo en láminas para proteger y reparar sus techos, luego de la última culebra de aire que se llevó los techos de cientos de viviendas. Ojalá haya la sensibilidad política de gobierno del estado para apoyarlos, ya que con el alcalde Francisco Martínez Pedrero no se cuenta.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
a lugares inesperados.
tu vida habite otro horizonte.
Lo hace para andar contigo y darte la oportunidad que falta.
No des más importancia al dolor de lo que en realidad merece.
El amor nunca te hiere. El desaire lo comete quien ignora ser buen amante por eso alégrate de los recuerdos, aún de los que no fueron tan fáciles, que a pesar de todo, el amor fluye como un río y sobrevive por sí mismo.
Todo cambia en cualquier instante y es seguro que en los días venideros tendrás el éxito que por mucho tiempo esperaste.
No desesperes si tus sueños no suceden como lo piensas, dale vuelta a las hojas del ayer, para que
En ella podrás escribir tu nueva historia como si acabara de inventarse la vida, el amor y el mundo.
Nunca olvides que cada mañana el destino te da otra página.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Texto: Lizbeth Leyte Foto: Cortesía
MANUEL REYES
tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Manuel Antonio Reyes Carrasco Nacimiento: 4 de Junio de 1978. Edad: 36 años Signo: Gév vminis Estudios: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, UNACH. Hobbies: Leer
Ping-Pong ¿Sabiduría? - Sophia ¿Lectura? - Pasión ¿Vida? - Regalo ¿Independiente? - Chingón
Antonio Reyes Carrasco es un escritor y editor independiente, egresado de la Licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) con una amplia trayectoria laboral y con futuros proyectos profesionales.
director, la inició dos años atrás y ha logrado publicar diferentes textos e internacionalizarse, pues de sus proyectos en puerta se encuentra la publicación de un escritor infrarrealista, Edgar Artaut y la escritora colombiana, María Paz Ruíz.
Su gusto por escribir y publicar inició desde que era universitario, empezó haciendo fanzines, que son publicaciones independientes que muchas veces no solían ser tan exitosas para su venta, por lo cual en ocasiones tenía que regalarlas.
Por otra parte como escritor, Antonio Reyes tiene un estilo particular, muchas de sus publicaciones suelen ser temas relacionados con el erotismo, la violencia, los acontecimientos que se generan en las calles y las cosas que las personas pasan en su diario vivir.
Antonio Carrasco decide hacerse escritor independiente después de darse cuenta que no habría editorial que publicara textos suyos, debido a los temas de los que hablaba, es así como forma su propia editorial en la cual busca publicar textos de su autoría y de otros escritores emergentes.
Actualmente, con la editorial está llevando a cabo un proyecto titulado, “salto poético”, que consiste en salir a las calles de las ciudades del estado con un megáfono y leer poesía, tanto de su autoría como de otros autores. El fin de esto es hacer que la poesía sea tan común para todos, así como el ruido de la publicidad o de la música que se escucha a diario, apuntó Reyes Carrasco.
La editorial Sophia de la cual es el creador y
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Alhema Trujillo Coutiño
es una REINA CHIAPANECA Texto y foto:
Lizbeth Leyte
Nombre: Alhema Alejandra Trujillo Coutiño Nacimiento: 14 de mayo de 1994, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 20 años. Signo: Tauro Estudios: 4º semestre de la Licenciatura en educación primaria. Hobbies: Estar en familia y amigos, escuchar música y usar redes sociales.
-¿Cómo te describes? - Soy una chica alegre y divertida, me gusta escuchar a las personas y aconsejarlas si así me lo piden o necesitan. Me considero una persona con vocación y que le gusta ayudar a los demás.
-¿Por qué decides estudiar la licenciatura en educación primaria? -Me gusta la licenciatura ya que es una carrera muy noble, con la que se puede ayudar al prójimo y tiene la oportunidad de mejorar en cierta medida el futuro de las personas.
-¿En qué certamen participaste y cuál fue tu experiencia? -- Más que un certamen fue una representación de los trajes típicos del municipio de Venustiano Carranza en donde se resaltaron los textiles y bordados de la entidad. La experiencia que tuve fue muy gratificante pues es ahí donde se ve reflejado el trabajo de las y los artesanos chiapanecos y de igual manera la convivencia con jóvenes como yo me dejó una gran satisfacción.
-¿Cómo te visualizas dentro de 3 años y cuál es tu mayor motivación? -Me visualizo como maestra de plaza en una comunidad rural compartiendo mis conocimientos y ayudando y niños que lo requieran y necesiten.
-¿La belleza física es lo más importante para ti? -La belleza más importante es la belleza interna, el físico se acaba pero tener una buena actitud con los demás y ser una persona que ayude al prójimo es lo que determina qué tan buena o mala persona eres. Por ser una joven inteligente, bella y entusiasta, Alhema Trujillo Coutiño es una Reina Chiapaneca.
Ping-Pong ¿Belleza? - Humildad ¿Familia? - Amor ¿Inteligencia? - Virtud ¿Confianza? - Tolerancia
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
11
REINA CHIAPANECA
12
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Baby Shower a la futura mamá, Alejandra Soriano
SOCIALES
Alejandra Soriano con pastel
Alejandra Soriano y Sra. Guadalupe Ruiz
Alejandra Soriano y tía
Alejandra Soriano y prima Katy
Alejandra Soriano y amiga invitada
Texto y foto: Lizbeth Leyte En la espera del nacimiento de Dante Gael, Alejandra Soriano Ruiz festejó el tradicional baby shower en compañía de su familia y amigos, el pasado 9 de agosto en el salón de fiestas Ak’ na. La celebración constó de un desayuno previo a los tradicionales juegos a cargo de un payaso que amenizó la fiesta durante toda la mañana con chistes, concursos e interacciones con los invitados.
Alejandra Soriano
Durante el festejo los asistentes recibieron obsequios por parte de la anfitriona de acuerdo a las participaciones que tuvieron en los distintos concursos, de la misma manera ellos obsequiaron a la futura mamá artículos especiales para bebés que posteriormente abrió para compartir con sus invitados. Guadalupe Ruiz, (mamá de la festejada) agradeció las felicitaciones y los buenos deseos por parte de los familiares y amigos de la anfitriona y dijo estar emocionada y ansiosa por conocer a Dante Gael.
Payaso amenizando la fiesta
Amigos y familiares que acompañaron a Alejandra Soriano
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
El ritmo es movimiento, la vida, en sí, es movimiento así también la melodía y la armonía hacen un juego que sirve para conectar pues todo.
13
También los sueños sobreviven: Hernán León Martínez Texto y foto: Rebeca Ruiz Riveroll
El 21 de febrero de 1991 nació --en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas-- Hernán León Martínez, joven con una energía vivaz, que irradia luz, anhelos por cumplir y experiencias por vivir. Con tan sólo 23 años de edad, este músico chiapaneco parte el próximo 20 de agosto a la Universidad de Yale, para estudiar una maestría en ese prestigioso instituto. Cabe mencionar que dicho centro de estudios le otorgó una beca debido a su desempeño artístico y académico. Fiodor Dostoievski alguna vez escribió: “El secreto de la existencia no consiste solamente en vivir, sino en saber para que se vive”. Hernán León Martínez es amante de y vive para la música. Esta tarde, mediante una corta entrevista, nos platica cómo esta pasión ha transformado su vida. ¿Cómo fueron tus primeros acercamientos a la música? H. L.: Mi primer acercamiento fue cuando tenía 11 años aproximadamente y todo comenzó con una sensación de sorpresa, cuando escuché las notas de guitarra con familiares, con gente que llegaba a tocar en las fiestas, música popular mexicana como rancheras y boleros. Había algo en el sonido de la guitarra, el timbre me llamaba mucho la atención sobre todo parecía ser un sonido muy expresivo. Entonces mis padres me compraron una guitarra, ésas de supermercado y con ella aprendí los primeros acordes, las primeras notas y recuerdo que todo consistió en imitar todo lo que escuchaba, las canciones que me gustaban. Así, a ensayo y error. Y esa fue mi primera etapa de formación, una de las más importantes porque me hizo desarrollar una capacidad auditiva que, si no se comienza de esa forma, es más difícil desarrollarla. Así, empecé a tener oído musical. ¿Cuál fue la primer canción que interpretaste de puro oído, que tú recuerdes de niño? H.L: La primera canción completa recuerdo que era una de Soda Stereo, la de música ligera. Yo tenía 11 años. Una vez que aprendí a tocar ese tipo de música el chip se activó y empecé a tocar melodías del mismo nivel. Había momentos que me las aprendía por día y otras veces al momento y de volada. Todo fue, como te digo, gracia que al principio estuve batallando por mi cuenta de oído y de oído. ¿En la adolescencia cómo fue tu experiencia con la música? H.L.: Estuve en un grupo de rock con unos amigos que eran mayores que yo. Tocábamos covers de canciones de grupos como Nirvana, música de rock de los 80’s, 90´s. De ahí me acerqué un poco al canto porque yo cantaba. Me aprendía las letras en inglés y en español. En la prepa, cuando tenía entre 15 y 16 años, empecé a buscar música que me exigiera más técnica y musicalmente, fue cuando empecé a tocar en otro grupo. Ahí interpretábamos blues, punk y un poco de tipo experimental como Pink Floyd. Esa etapa fue muy importante porque me hizo reconocer que había nuevos horizontes en la música.
cerlo, pero no me iba a comprometer tanto como la música. Entonces decidí hacer la mitad de la prepa en un sistema abierto. A los 17 años estaba en la escuela de música en el propedéutico. Al comenzar a estudiar, tomé la guitarra acústica e inicié con el solfeo, la historia de la música, la técnica de la guitarra, y repertorio nuevo, que comúnmente se le conoce como repertorio clásico que abarca del Renacimiento hasta el siglo XX. Cuando iba en tercer semestre del propedéutico llegó un maestro de guitarra a la UNICACH, egresado de la maestría de la universidad de Yale que se llama Alfonso Aguirre y le dije al maestro que mi intención era estudiar con él porque me interesaba mucho ser su alumno. También estaba interesado en hacer un intercambio a otro país, si no se podía en la licenciatura, sería después, en una maestría. Él me dijo que contaría con su apoyo y que siguiera esforzándome. ¿De niño que deseabas estudiar? H.L.: Cuando era niño fantaseaba con alguna carrera científica, me atraía la física y la química. Y también soñaba con jugar basquetbol en las grandes ligas. Yo jugué basquetbol en mi infancia por 7 años. Pero todas fueron fantasías, nada comprometedoras, pero, sí, la música era lo que más me apasionaba. ¿Tú piensas que la música puede curar algún padecimiento emocional, mental o físico?
¿Cuándo supiste que debías estudiar música? H.L.: Afortunadamente me pude dar cuenta como entre los 16 y 17 años que lo mío era la música. Sentía que si me iba a dedicar a eso sería completamente y cualquier otra cosa o carrera podía ha-
H.L.: Creo que la música cura por experiencia propia. Gracias a la música he tenido una transformación en mi ser que me ha hecho mejor persona y aprender mucho de mí y de los demás. Además tuve la experiencia de hacer el servicio social en el hospital
pediátrico y al tocar música para los niños pude ver sus reacciones. Muchas veces estaban tristes y lloraban, pero al escuchar la música, primero les daba sorpresa y después la abordaban como un juego que los estimulaba. Eso puede ayudar a cualquier persona, como a un niño en este caso, a levantarle el ánimo y servir para que la curación sea mucho menos angustiosa, dolorosa, depresiva. Quién sabe, incluso puede llegar a curar las enfermedades mentales o físicas. ¿Para ti, qué es la música? H.L.: La música tiene tantos usos, tantas formas de apreciarse que es bastante complejo para poder resumirlo. Puede conectarnos en todos los niveles y hacernos entender que nada está desconectado. Todos somos parte de una misma experiencia, por eso la música es tan rica porque los elementos en sí que son el ritmo, la melodía y la armonía se pueden traducir a los ritmos naturales de la vida, los ritmos del cuerpo (respiratorio, circulatorio, etc.). El ritmo es movimiento, la vida, en sí, es movimiento así también la melodía y la armonía hacen un juego que sirve para conectar pues todo. La música puede llegar a expresar lo especial que tiene la vida, que es transitoria y siempre está en movimiento. Por eso la música nos atrapa y a veces nos pone tristes, alegres, eufóricos. Cualquier emoción que sea siempre la apreciamos porque valoramos el momento en que nos hace sentir eso, porque en ese instante nos damos cuenta de lo fugaz de la vida: cuando termina la canción. Nos damos cuenta también que un instante puede ser eterno…la música nos puede llevar más allá del tiempo y del espacio.
CULTURA AL SUR
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Martha Elena y Manuel; amor eterno…
D
esde esta ANTESALA enviamos una felicitación y un abrazo fraternal a ese matrimonio ejemplar que forman mi querida hermana Martha Elena y mi cuñado Manuel López Castillo, quienes en unos días más echarán la casa por la ventana para celebrar sus “Bodas de Oro” rodeados del cariño, el respeto y la admiración de sus hijos, familiares y seres queridos, que se darán cita para felicitarlos por haber conjugado el amor, la comprensión y la solidaridad mutuas a lo largo de 50 años y que han hecho de su unión un matrimonio estable que nos llena de orgullo. ¡FELICIDADES!
codicia y sus desmedidas ambiciones, Eduardo Ramírez Aguilar (ERA… y sigue siendo) está pisoteando las leyes electorales y las penales, porque haciendo mal uso de los recursos públicos a su disposición, sin respetar los tiempos legales establecidos en la nueva ley electoral, mandando al carajo sus responsabilidades como secretario de gobierno, se halla inmerso en franca campaña política con miras a suceder al gobernador Velasco Coello. Peca de ingenuo, porque en una contienda electoral no gana, ya que sus antecedentes políticos y personales lo más que ameritan es una celda en El Amate. Por fortuna, la posibilidad de que pudiera llegar a gobernar nuestro estado, se encuentra en la cola de un venado. Dios aprieta pero no ahorca.
Peña Nieto, ¿traidor a la patria?...
José Antonio Aguilar Meza; la satisfacción del deber cumplido…
Unos dicen que sí y otros que también, porque pensando únicamente en sus intereses personales, de grupo y de partido, acaba de poner en subasta los recursos energéticos propiedad de los mexicanos sin tomarlos en cuenta, sin considerar que se trata de bienes estratégicos para la seguridad nacional y el bienestar de la nación, y los ha puesto en bandeja de plata a los grandes capitales privados, en especial a las voraces empresas transnacionales a las cuales prácticamente les entregó un cheque en blanco en materia de exploración y explotación de lo cual no van a escapar ni siquiera las enormes extensiones de tierras ejidales de costa a costa y de frontera a frontera de nuestro país. Ha sido sin duda una traición a la patria a la que juró solemnemente salvaguardar como representante del Poder Ejecutivo y, sin embargo, con las detestables reformas está solapando el mayor saqueo a la nación del que se tenga conocimiento en la historia nacional, lo que lo convierte en un símbolo de la perversión, puesto que para lograr su aviesos fines ha corrompido al Poder Legislativo que pasará a la historia como la legislatura más costosa, puesto que con el inasible término de “subvenciones extraordinarias” se despacharon con la cuchara grande una impresionante cantidad de millones de pesos, mientras sus representados se mueren de hambre, y para cerrar con broche de oro su aberrante comportamiento, les endosaron la carga de los pasivos de Pemex y de la CFE. Qué poca la suya. Para Ángeles Mastreta la medalla “Rosario Castellanos”… En nombre del pueblo chiapaneco, el gobernador del estado Manuel Velasco Coello acudió al recinto legislativo de Chiapas, para hacer entrega de la Medalla “Rosario Castellanos” a la escritora y poeta Ángeles Mastreta, en una ceremonia solemne en la que se contó con la presencia de lo más granadito de la sociedad, la cultura y la política en Chiapas. El pueblo chiapaneco a través de su mandatario hizo un merecido reconocimiento a la valiosa obra literaria de la galardonada, de cuyo talento y sensibilidad esperamos seguir disfrutando durante mucho tiempo más. ERA (y sigue siendo); se pasa la ley por donde le hace remolino el cuero… Desde siempre el secretario de gobierno que padecemos los chiapanecos, ha hecho de la ley un papalote y hoy en día abusando del poder y arrastrado por su incomparable
Con la tranquilidad y la satisfacción que brinda el cumplimiento del deber, el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, José Antonio Aguilar Meza sigue dando pasos firmes y seguros en su afán de elevar la calidad educativa en los planteles del COBACH, que muy pronto elevará su número a 350 para cumplir a cabalidad con los objetivos del gobernador Velasco Coello y ampliar la ya de por sí amplia cobertura que ofrece a la educación media superior en Chiapas esa institución a su digno cargo. Es de resaltar el visionario desempeño de Aguilar Meza, quien hace unos días firmo un convenio de colaboración con una entidad extranjera, para atender y perfeccionar el desarrollo lingüístico en la juventud estudiosa. A lo bueno no se ponen peros. Malena Torres, Mirna Camacho, Alma Rosa Simán; una suma de -3… Hoy que en Chiapas el engaño es un delito, estas tres legisladoras son candidatas naturales a una orden de aprehensión, porque su sola investidura es un vil engaño al pueblo chiapaneco y constantemente se encuentran en flagrancia. Veamos: Malena Torres trata de justificar su injustificable investidura como legisladora (tanto federal como estatal), con diarreas de demagogia y discursos vacíos que ni ella misma se cree. Lo único bueno que se le conoce es una hija que le sirvió de pasaporte para entrar al presupuesto público… Mirna Camacho, sin más méritos que ser la protagonista de un lío pasional, pasó por la Profeco como la caca de gallina (ni huele ni jiede) y ligó la curul con un “pase de cortesía”, que no le servirá para alcanzar la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez… Alma Rosa Simán, es sabido que consiguió la diputación por ser “hija de papi”, pero legislativamente es una auténtica nulidad, por lo que sólo se presenta en el Congreso a cobrar su dieta o a modelar sus caros vestidos y joyas cuando hay alguna celebración. De las tres no se hace una, por lo que virtualmente están robando dinero del erario. Hugo Sánchez Argüello; lealtad, responsabilidad y eficacia… Es de reconocer el desempeño del licenciado Hugo Sánchez Argüello, secretario particular del director general del Colegio de Bachilleres, quien desarrolla una labor por demás eficiente en su delicada responsabilidad, interpretando con ejemplar fidelidad y compromiso su tarea, coadyuvando así para que las funciones de su
Antesala Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com cel: 961190 3515
superior se lleven a cabo en tiempo, fondo y forma. Nuestro reconocimiento a este joven emprendedor y eficiente. Leonel Palacios; un pillo de siete suelas… Cada día crece más el descontento y la inconformidad de los miembros de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, porque el presidente de la misma, Leonel Palacios, no ha dado un solo paso para cumplir con los objetivos de trabajar por la superación material, profesional y personal de los agremiados utiliza a este gremio de colegas periodistas para llevar agua a su molino y beneficiar a su parentela, a quien tiene cobrando como aviadores en diversas instituciones públicas; a su hijo con 20 mil pesos, a su hija con 15 mil, a su sobrino con 15 mil y así hasta el infinito y más allá, además de agenciarse para su beneficio personal los apoyos diversos destinados a la agrupación, como los recursos económicos (35 mil pesos mensuales) que aporta el gobierno del estado, entre otros, argumentando como lo hizo en su primera vez como presidente, que el dinero era para él porque, tanto Albores Guillén como Velasco Coello son sus compadres, por lo que el clamor de los agremiados grita un ¡ya basta de rateros dirigiendo a la ARRPRECH. Tierra Verde; Dios los hace y ellos se juntan… Para que no quepa la menor duda de la calaña de ERA (y sigue siendo), en ese engendro llamado “Tierra Verde” propiedad del susodicho, éste ha estado dando nombramientos de dirigentes a la escoria de la sociedad chiapaneca, como lo demuestra el más reciente nombramiento del homicida Juan Carlos Constantino Rodríguez, a quien sacó de El Amate para ponerlo al frente de uno de sus cárteles. ¿Acaso cree que la sociedad chiapaneca ya se olvidó que este sujeto es un criminal que por asuntos de dinero asesinó a una persona hace un par de años y escondió el cadáver en la cajuela de un automóvil que fue a dejar a las puertas de la casa de su padre?
Lic. Enrique Peña Nieto Es un vende patria
C.P.T. José Antonio Aguilar Meza, preocupado por la educación
Dip. Malena Torres Abarca, Algo que no funciona
Samuel Toledo Córdova Toledo; un cero a la izquierda… El pésimo alcalde de la capital chiapaneca no se cansa de exhibir su falta de capacidad y experiencia política, pues en lugar de intentar siquiera por una vez cumplir su cometido como alcalde, pretende lavar su imagen como los gatos, enterrando sus deshechos con dinero, para lo cual cambió a la responsable de comunicación social del ayuntamiento, por un especialista en la extorsión y el chantaje, a través de los cuales ha podido colocar en empleos de gobierno a toda su familia. Por lo pronto, su labor ha consistido en repartir billetes entre los editores y chayotes “bien rasurados” a los periodistas que son sus amigos, sin el menor resultado, porque la imagen de Córdova Toledo sigue estando igual que la capital del estado: en la calle de la amargura. En pocas palabras, lo único que ha mejorado en Tuxtla son los ingresos de su encargado de comunicación.
Dip. Alma Rosa Simán, mucho lujo poca memoria
Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la Antesala del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga. Dip. Mirna Camacho, Pura figura nada de legislación
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
Feliz Cumpleaños M. Valentina
A
gradecido con la vida y con el Creador de este hermoso lugar llamado tierra. Este 15 de agosto Mariana Valentina Guízar Cardeña, cumplió tres años, recuerdo estábamos a unos quinientos metros de la mar en un sanatorio privado, tu madre preparada para recibirte, yo con mis cámaras para grabar tu llegada y los doctores en la complicidad de tu nacimiento, fue increíble ver como el doctor te ayudaba a salir, yo hija, emocionado, humilde y nervioso por tan maravilloso suceso, nos saludamos cuando te vi en las manos de tu pediatra, yo te dije, ¡hola Mariana! y tú me saludaste con un llanto, inolvidable. Te amo Vale, feliz cumpleaños. Por siempre Papá!. Palenque realizó el festival internacional de cine. En las instalaciones de la presidencia municipal de Palenque, el alcalde Marcos Mayo Mendoza, acompañado por el Coordinador de Extensión Universitaria del Centro Maya, Jorge Alejandro Velasco, dieron a conocer la cartelera del ‘Primer Festival Internacional de Cine UNACH’ (FICUNACH), que se llevará a cabo en Palenque. Este festival se realizó con éxito en conmemoración de los 40 años que cumple la Universidad Autónoma de Chiapas, los festejos iniciaron en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez este viernes 15 de agosto con una alfombra roja en el centro de convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez. En La Casa de la Cultura de Palenque, el sábado 16 de agosto a las 15:45 de la tarde, se llevó a cabo una ceremonia de inauguración, para posteriormente iniciar con la proyección de las películas “Alas de Sobrevivencia”, “Los Hermanos del Hierro” y la función de gala “Vamos a Jugar al Infierno”. Organizado por la UNACH, el Gobierno del Estado, la Iniciativa Privada y el Gobierno Municipal de Palenque, los diferentes cortometrajes y largometrajes se proyectaron desde el sábado 16 al jueves 21 de agosto del año en curso y fueron totalmente gratis para toda la familia. Ese mismo día por la mañana se realizó la clausura del curso de verano mosaico de palabras de la biblioteca comunitaria “Alfredo Pascual Mateo” ubicado en el ejido Nueva Esperanza Primera Sección, perteneciente a este municipio. En este acto acudieron los regidores, Jaime Jiménez Gómez y Mauricio Zapata Félix, además del Director de la Biblioteca Pública Municipal, Néstor Sosa Narváez. Se dio el curso de verano mosaico de palabras, a cargo del instruc-
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
tor, Rosario Salvador Martínez, donde se contó la asistencia de 33 alumnos. Como parte de las actividades del taller los alumnos montaron unos de bailables que fueron apreciados por las autoridades municipales y padres de familia que asistieron al evento, y el Director de la Biblioteca Pública Municipal, Néstor Sosa Narváez, fue quien clausuró el curso de verano. Por la tarde en las instalaciones de Protección Civil recibe (PC) Municipal, el presidente de Palenque, Mtro. Marcos Mayo Mendoza, realizó la entrega de uniformes para los elementos de PC y material de curación para la ambulancia. Durante esta entrega el edil palencano destacó, “con la anuencia y apoyo de nuestro ciudadano gobernador Manuel Velasco, vamos dotando poco a poco de equipo a este centro regional de Protección Civil, el cual ya se encuentra preparado para atender las contingencias de estas temporada de lluvias”, sostuvo Marcos Mayo. En esta entrega se beneficiaron 21 brigadistas, de igual forma el equipo de la ambulancia se integró por: Oxigeno portátil, un botiquín, chalecos de extracción y un carro camilla; y el equipo de bomberos recibieron botas y una motosierra. Este material fue adquirido con recursos del fondo IV, ramo 33, dentro del cual se encuentra el rubro aplicado a FOMED 5% (protección civil 2014), por la cantidad de 364 mil 253 pesos con 92 centavos.
Mariana Valentina, feliz cumpleaños
La Libertad, Chiapas. Alfredo López Hernández, edil de La Libertad Chiapas, ha iniciado una serie de obras en la cabecera municipal de este municipio, drenaje, tuberías de agua y pavimentación de calles nuevas que vendrán a darle un nuevo rostro a esta municipalidad del norte de Chiapas; como siempre lo ha afirmado el presidente municipal López Hernández, “con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, La Libertad sigue avanzando, pronto se nos entregará la obra del gobierno del estado de mantenimiento de los 40 kilómetros que nos comunica con el municipio de Palenque, cabecera distrital, además nos siguen llegando los insumos para el campo que entrega la delegación del campo en Palenque, se les sigue apoyando a las madres solteras de este municipio por la Secretaria de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, todo esto, son acciones que nuestro gobernador está impulsando en nuestro municipio y, lo cual estamos muy agradecidos”.////////////. “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial”. ¡Salud Vale!.
UNACH y Ayuntamiento de Palenque, en apoyo al cine cultural
Alfredo López Hernández. edil de La Libertad Chiapas
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
TRINITARIA
TRAS LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EL 8 DE AGOSTO, FECHA ESTABLECIDA POR LA ONU donde el Edil comiteco, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, acompañó al Presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO y al Gobernador MANUEL VELASCO COELLO en San Juan Chamula, resaltando el joven Edil su compromiso de seguir trabajando como un aliado más en las políticas impulsadas por el gobierno estatal y federal. Con la firma del CONVENIO ENTRE EL GOBIERNO FEDERAL, LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD (CFE) Y LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (CDI) para llevar electrificación a más comunidades indígenas, y la entrega de apoyos y reconocimientos a indígenas, el munícipe expresó que esto es muestra que cuando hay decisión y convicción de apoyar a las comunidades se puede lograr. “En Comitán, trabajamos sin distinción de colores partidistas e ideología religiosa, sumándonos al compromiso de mejorar la calidad de vida de los pueblos indígenas”, -dijo AVENDAÑO BERMÚDEZ-, agregando que con el compromiso del gobernador, VELASCO COELLO y el presidente PEÑA NIETO, en Comitán esto se ha podido hacer y se han mejorado los apoyos y obras para las comunidades……………..//“ROSARIO CASTELLANOS fue una destacada escritora, poeta y promotora cultural representativa de Comitán. Esta tierra es su cuna y hoy, a cuarenta
años de su partida, la recordamos y la seguiremos recordando porque aquí está su historia y su constante presencia con nosotros”, señaló el Presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, durante la conmemoración del 40 aniversario luctuoso de la escritora mexicana. Acompañado por RAMÓN MARTÍNEZ MANCILLA, jefe de la Oficina de Fomento al Hábito de la Lectura del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), cuerpo de cabildo, directores del ayuntamiento y niños del curso de la biblioteca pública, depositaron una ofrenda floral al pie de la escultura de nuestra Castellanos. Por su parte, la joven DORA PATRICIA ESPINOSA VÁZQUEZ, en su discurso señaló: “Hace cuarenta años la perdimos de manera física, pero Rosario, a través de su palabra está cerca de nosotros”. ESPINOSA VÁZQUEZ en ese sentido, reconoció a la actual administración por preservar y dar a conocer la figura de la escritora. El trabajo que realiza el presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO a favor de la cultura, es contundente”, dijo. El edil comiteco, señaló que éste museo que tendrá una inversión de 16 millones de pesos, expondrá parte de la vida de la escritora mexicana para que propios y extraños conozcan el legado que dejó esta gran mujer.
Finalmente, el munícipe inauguró la
CONTINUANDO CON EL PROGRAMA DE DESARROLLO ESTABLECIDO PARA EL FESTIVAL CULTURAL TRADICIONAL “ZAPALUTA A TRAVÉS DEL TIEMPO” el domingo 10 de agosto se llevó a cabo la tercera emisión de dicha actividad con gran participación de la población. Desde muy temprano se instalaron los stands de los productores y artesanos trinitarenses quienes ofrecen a los visitantes artesanías de ambar, tejidos y bordados, artesanía de palma y madera, fruta curtida, temperante, chile en vinagre, dulces típicos de la región y raspados, agregándose a esto, exposiciones fotográficas con el arte del maestro FRANCISCO JAVIER SANTIAGO PINTO y las pinturas realizadas por los alumnos de este taller de la casa de la cultura. Igualmente, se llevó a cabo el concurso de canto en el que participaron trinitarenses aficionados a la canción que se agruparon en 3 categorías: infantil, juvenil y libre, premiándose los primeros lugares y premio de consolación a todos los participantes, sumado a lo cual, juegos tradicionales para la niñez, con premios otorgados por el Ayuntamiento. En esta ocasión la Secretaría de Salud montó un stand informativo para la ciudadanía sobre temas de salud pública además de llevar a cabo la repartición gratuita de ácido fólico para la población en general. Cabe recordar que esta actividad se lleva a cabo el primer domingo de cada mes en la plaza central de La Trinitaria………………………….//DENTRO DEL MARCO “ZAPALUTA A TRAVÉS DEL TIEMPO”, colores y sabores de mi tierra, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria en coordinación con LA CASA DE LA CULTURA “ANTELMO FIGUEROA PULIDO”, llevó a cabo el SEGUNDO CONCURSO DE CANTO en género libre para desarrollar el talento artístico en una tarde familiar, y allí vimos desfilar a trinitarenses de diferentes edades que dieron lo mejor de sí mismos en aras de la superación
Feria del Libro que estará en el parque central del 7 al 17 de agosto como parte de las actividades de la conmemoración dedicada a Rosario Castellanos, agradeciendo el respaldo del Coneculta Chiapas y el Centro Cultural Rosario Castellanos por ser parte importante en la realización de las actividades en honor de la escritora……………………….// CON UNA AFLUENCIA DE MÁS DE 350 MIL TURISTAS EN COMITÁN Y UNA OCUPACIÓN HOTELERA Y RESTAURANTERA DE MÁS DEL 90 por cierto durante la Feria Comitán 2014, ALEJANDRO ALBORES PERALTA, Director de Economía y Turismo, señaló que se reportó una importante derrama económica millonaria para el municipio, lográndose todo esto, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina, Policía Federal, Procuraduría General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Procuraduría General de Justicia del Estado y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. “Esta fiesta en grande concluyó como fue planeada desde un inicio, sin incidentes y con una gran afluencia de personas, fruto del trabajo en conjunto donde todas las áreas del ayuntamiento se unieron para dar la mejor atención a nuestro visitantes”, dijo en su momento EL EDIL AVENDAÑO BERMÚDEZ, agradeciendo al gobernador MANUEL VELASCO COELLO, “porque fue gracias a él que se proporcionó una feria segura”.
artística. Cabe señalar que en el primer concurso se obtuvo gran respuesta de la población por lo que las autoridades con mucho esmero e interés invitaron a todos a participar en la segunda convocatoria que se llevó a cabo el 10 de agosto del presente año a las 5 de la tarde en la explanada del palacio municipal……………………………//EL H. AYUNTAMIENTO TRINITARENSE, a través del área de la INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER, en coordinación con la ACADEMIA DE BELLEZA NEW FASHION, llevó a cabo cortes de cabello gratuito para toda la población trinitarense de todas las edades, participando 13 alumnas que actualmente están realizando sus prácticas para su formación profesional, guiadas por la maestra GABRIELA LÓPEZ VÁZQUEZ y de la directora de la academia PAULINA MONTEJO PÉREZ. Por su parte, las autoridades municipales dijeron estar satisfechas en gestionar servicios como estos que son de mucho beneficio para la población, haciendo un llamado a que participen y aprovechen estos tipos de apoyo y de beneficio a la economía familiar……………………// EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA hizo entrega de reconocimiento a FERNANDO DE JESÚS GUILLEN HERNÁNDEZ que obtuvo la MEDALLA DE ORO EN LA GRAN COPA CHIAPAS DEL TORNEO DE TAEKWONDO, celebrado el pasado 22 de julio en Tuxtla Gutiérrez. Este joven originario del barrio de Santa Cecilia dijo estar muy contento y satisfecho al lograr el campeonato estatal, fruto de mucho esfuerzo y agradeció a la autoridad municipal por el apoyo que le brindó en todo momento, así como de la coordinación de deporte municipal. Por su parte, el presidente municipal, AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO reconoció públicamente a GUILLÉN HERNÁNDEZ y resaltó la importancia de este gran logro que sin duda enaltece al municipio de La Trinitaria.
Peña Nieto, presente en la celebración del día Internacional de los pueblos indígenas en San Juan Chamula
Inauguración de la feria del libro en honor a Rosario Castellanos
“Zapaluta a través del tiempo”, evento mensualmente organizado
Exposición fotográfica con trabajos del Mtro. Francisco Javier Santigo Pinto
Segundo Concurso de la canción en la Trinitaria dentro del progra “Zapaluta a través del tiempo”
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>HACE DOS SEMANAS QUE ESTUVE EN LA CAPITAL DEL PAÍS, y en uno de los pequeños recorridos que acostumbramos hacer los provincianos, --una vez hechos los principales mandados--, pude observar que, al igual que en las ciudades y poblaciones de mayor importancia en nuestro territorio nacional, empresas de todo tipo, anuncios, tiendas y tienditas, ¡hasta puestos ambulantes!, HAN PERDIDO Y SIGUEN PERDIENDO EL SENTIMIENTO NACIONALISTA, pues, como que fuera una vergüenza, tienen que escudarse en NOMBRES EXTRANJEROS en vez de utilizar CASTELLANAS DESIGNACIONES PARA APLICARLAS A SU NEGOCIO O EMPRESA. Así podemos encontrarnos, en cuestión de una cuadra o cuadra y media de la AVENIDA 20 DE NOVIEMBRE, con negocios y tiendas como: NINA FERRÉ, BE MINE, ANDRÉ BADI, FOLEY´S, GOGA & Co., SPOT, BAZZOTTO, ACTIVE WEAR, ASTRAL FREAKS, TUTTI BAMBINI, BISSÚ, ACEAN PACIFIC (OP); JIMMY´S RESTAURANT, OPPS JEANS, VIRY JUNIOR, YACAB MODA A TU MEDIDA, CHERRY HANG TEN y MUSSI, entre otros muchos. ¿Qué, no se podría cuando menos, hacer la traducción o equivalente de estos nombres EN ESPAÑOL? Porque, NOMBRES ORIGINALES, los encontramos MUY ESCASOS. Por ejemplo, en nuestro Comitán, buscando por los cuatro puntos cardinales de nuestra bellísima ciudad, he localizado UNOS CUANTOS: TORTILLERÍA “DON ELOTERIO MASA”; “VERDURAS LA PAJITA”; PAPELERÍA “EL ESCRITORIO”; MOFLES “EL SELLO DE ORO” Y RESTAURADORA DE ZAPATOS “EL HUARACHE”. Todos los demás, --y ese es otro cantar de lo que ya en otras ocasiones hemos hablado--LLEVAN EL NOMBRE DEL DUEÑO O PROPIETARIO………….como una especie de MODA donde la egolatría es el sello principal…………. Bien, pero no hay que olvidar que ESTAMOS EN MÉXICO Y, ESTO, ES MUY MEXICANO………MUN CHIAPANECO y, particularmente, MUY COMITECO………….
DECLARADOS ENEMIGOS DE LA EDUCACIÓN Y……………..DE LA PATRIA………………………..y este problema no es privativo a Frontera Comalapa, Chiapas, sino una pequeña muestra de lo que sucede a lo largo y ancho del territorio nacional, claro, para mantener en el oscurantismo al pueblo pues así es más fácil llevarlo de la oreja hacia la dirección que QUIERAN LOS QUE PUEDEN ….. >>>>>MEJOR COMENTEMOS ALGO DE LO BUENO QUE SUCEDE EN COMITÁN, como la campaña de reforestación que con motivo a la celebración del DIA INTERNACIONAL DE LA JUVENTUD llevó a cabo el 13 de los corrientes el PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL, PRI, en PAMALÁ, de este municipio, con una loable participación, en la mayoría del caso, de JÓVENES MIEMBROS DE ESTE INSTITUTO POLÍTICO PRESIDIDO POR MAURICIO CORDERO, jovenv distinguido por la nueva dinámica que ha implementado para recobrar las simpatías TRICOLORES de la mayoría de conciencias cívicopartidistas del municipio y……..DE LA REGIÓN COMITECA. En esta noble tarea, --y me encanta que sean jóvenes los que la han emprendido--, se logró plantar un millar de arbolitos que fue marco ideal para escuchar un mensaje alusivo donde MAURICIO CORDERO manifestó su emoción por contribuir en ello, cumpliendo con esta primera etapa municipal, a lo que se irán sumando otras más hasta llegar, en el ámbito nacional, y en apoyo para el éxito, con el proyecto echado a andar por el GOBIERNO FEDERAL CON PEÑA NIETO A LA CABEZA, a las metas trazadas en donde se pretende llegar a MILLONARIAS CIFRAS DE ÁRBOLES PLANTADOS……………MUY BIEN………. NO CABE DUDA QUE, ANTE LA INDIFERENCIA, ALGUIEN TIENE QUE TOMAR LA INICIATIVA…………………SOBRE TODO CUANDO ESTÁN EN JUEGO ALGUNOS COLORES DEL ARCOIRIS POLÍTICO con que se adornan los cielos de México……………..
>>>>>IRÓNICO, REPUDIABLE Y TRISTE RESULTÓ VER CÓMO el miércoles 13 del presente mes, en las principales planas de los periódicos comitecos salió una nota que daba cuenta de que un día antes “UN GRUPO DE APROXIMADAMENTE 100 ´MAESTROS´DE LAS SECCIONES 7 Y 40”, en Frontera Comalapa, habían bloqueado las instalaciones del edificio en donde muchos mentores TOMABAN CURSOS PARA MEJORAR SU NIVEL ACADÉMICO Y DE ADIESTRAMIENTO PARA DESARROLLAR MEJOR SU TRABAJO DOCENTE, pues “LAS AUTORIDADES LES HAN ESTADO QUEDANDO MAL EN LA SOLUCIÓN DE ALGUNOS PROBLEMAS”, declaran…………¿POR QUÉ NO PERMITIR QUE EL PROFESORADO PREOCUPADO POR MEJORAR SUS CONOCIMIENTOS, LO HAGA? ¿POR QUÉ NO IR A BLOQUEAR LA CASA EN DONDE VIVEN LOS FUNCIONARIOS QUE LES HAN QUEDADO MAL Y DEJAR EN PAZ A QUIENES HACEN ESFUERZOS EN LA PROCURACIÓN DE OFRECER MEJORES NIVELES DE EDUCACIÓN? (recomendación que hemos hecho a las “organizaciones” también para que en lugar de estar bloqueando carreteras y atentando contra los derechos de la pacífica sociedad, lo hagan en el domicilio de quienes les están quedando mal en la solución de sus problemas)…………………UN PAÍS, UN ESTADO O UN MUNICIPIO CON TOPES Y BLOQUEOS SOLO DEMUESTRA EL BAJÍSIMO NIVEL DE EDUCACIÓN, EN CONSECUENCIA EL ALTO ÍNDICE DE ANALFABETISMO (TENEMOS EN CHIAPAS EL PRIMER LUGAR MUNDIAL EN ESTE ASUNTO) Y UN ESTADO DE DERECHO A LA ALTURA DE QUIENES DICEN ESTAR ENCARGADOS DE IMPARTIR INJUSTICIA, PERDÓN, JUSTICIA ……..¿Cómo la ven estimdos lectores?..............
>>>>>“LA ACTRIZ BLANCA GUERRA ESTARÁ HOY SÁBADO 16 DE AGOSTO EN COMITÁN para inaugurar las actividades del PRIMER FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE LA UNACH a las16:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Comitán, informó el Coordinador del Proyecto 40 de la Universidad Autónoma de Chiapas, JORGE LUIS ZUART MACIAS.
No nos cabe la menor duda de que detrás de cada movi-MIENTO, se esconde una mano mañosa que algo quiere obtener para sí, sin importar los daños que puedan generarse al atentar contra la paz, la tranquilidad y la elevación del nivel educativo en el caso de quienes a toda costa, con su conducta, acciones y actitudes, SON
Para más información del programa en general los interesados pueden entrar a la página: www.fic.unach.mx. El Primer Festival Internacional de Cine de la Unach se desarrollará en las sedes: Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Palenque y Comitán.
Mauricio Cordero seleccionando los mejores arbolitos para reforestación en Pamalá, Mpio. De Comitán
Grupo de jovenes acuerpando y participando en la campaña de reforestación implementada por el CDM del PRI Comiteco
Al dar a conocer el programa de actividades que se desarrollará en Comitán de Domínguez, en el marco de este primer festival internacional de la UNACH, en rueda de prensa, ZUART MACÍAS reveló que este evento servirá PARA RENDIR UN HOMENAJE A LA LEYENDA DEL CINE MEXICANO, ORIUNDA DE CINTALAPA DE FIGUEROA, AMANDA DEL LLANO. El funcionario universitario señaló que el entusiasmo, interés y preocupación del rector, MAESTRO JAIME VALLS ESPONDA, por realizar eventos de talla internacional y que coadyuve a la formación integral de los alumnos hace que el Primer Festival de Cine de la Unach sea un programa de calidad perfecto para cumplir con los objetivos de la enseñanza lúdica.
Jorge Luis Zuart Macías (Der.), Coordinador del Proyecto 40 de la UNACH, y Héctor Antonio Gordillo Palacios (Izq.), encargado de la dirección de la facultad de Ciencias administrativas del Campus VIIIUNACH Comitán
Por su parte el encargado de la Dirección de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán de la Unach, HÉCTOR ANTONIO GORDILLO PALACIOS, agradeció al MAESTRO VALLS ESPONDA, por designar a COMITÁN COMO SEDE DEL FESTIVAL y sobre todo porque, comunicó, la entrada a las actividades serán gratuitas y la invitación está abierta al público para que asista del 16 al 21 de agosto a partir de las 16:00 horas a las funciones cinematográficas de calidad y talla internacional.
El cordial saludo para Raúl Solís Díaz y Nereo Antonio Zamudio Galicia
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 16 de Agosto de 2014
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
Clasificados
Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600
Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. --Rento departamento de dos recámaras amplias en Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel 6025117 --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta 120 m2 en planta baja 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 --Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia Todos los servicios, escriturado informes 961 249 4050
Remato Carta Representante técnico de empresas constructoras del Estado $50,000.00 Informes: Ing. Iván Díaz Cel. 961 200 16 24
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
19
CHIAPAS
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·16 de Agosto de 2014
Siguen sin ayuda 400 damnificados por remolino en SCLC Texto y foto: Ainer González
Es urgente que venga el apoyo del gobierno, hay viviendas en destrucción total
Mariano Jiménez Gómez presidente de la colonia santa Catarina, explica para Código Sur que son más de 400 las familias afectadas, y que a una semana de la “culebra de aire” no han recibido apoyo oficial. Volaron láminas, pedazos de madera de las casas, hubo algunas personas que se lastimaron cuando estaban buscando sus láminas que volaron a una gran distancia. Hay pérdida total en muchas casas, afirmó Ni Protección Civil municipal ha venido. Solicitamos la intervención del alcalde Francisco Martínez Pedrero, pero no nos han escuchado, dijo. Ayuda para los damnificados Es urgente el apoyo del gobierno, hay viviendas en destrucción total, las personas afectadas no tienen donde refugiarse ante el mal clima que se ha producido en esta parte del municipio, apuntó. Los damnificados no han recibido ningún apoyo del gobierno federal y tampoco del gobierno del estado, protección civil del estado prometió a los
ciudadanos afectados que los apoyarían con cobijas, cobertores y colchonetas. Jiménez Gómez indicó que en santa Catarina más de 400 familias se encuentran asentadas de manera irregular y también tienen el derecho a recibir atención por los efectos que sufrieron tras el fenómeno natural. El día que ocurrió el tornado, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) les prometió que les restauraría las líneas de conducción de electricidad, pero a cuatro días aún permanecen sin luz. Los habitantes de esta colonia solicitaron apoyo para evaluar los daños, pero no los han atendido, siendo que en las colonias aledañas sí han llegado a cuantificar los daños. Invasores con derechos Mariano Jiménez también líder de la Confederación Independiente de Organizaciones, Asociación Civil (CIO-AC), creé que la falta de apoyo se debe a que la colonia santa Catarina no está registrada ante el gobierno municipal de San Cristóbal de las Casas. “Somos invasores pero ya sabemos que tenemos derechos, porque ya estamos ubicados, posesionados a la vez, pero estamos afectados por el viento que fue de un tornado”, manifestó. Nuestros pobladores se enojaron, se encabronaron porque no los atienden, y por eso comenzaron a reconstruir sus casas, pero no tienen suficiente dinero para hacerlo por eso es que pedimos que Francisco Martínez Pedrero nos ayude, que no se olvide que también somos pobladores de San Cristóbal de las Casas y no ciudadanos de segunda, expresó. Jiménez Gómez pide a los medios de comunicación que se informen adecuadamente, finalizó. Empezar de cero
Casas sin techo dejó la última culebra de aire en el municipio de San Cristóbal de Las Casas.
Uno de los negocios más afectados por el tornado fue la posada hotel “ El Trivoli”, don José Alfredo Villanueva Zepeda propietario del hotel,
explica para Código Sur que el ruido de árboles cayendo y de las laminas que se despegaban con facilidad de su hotel hizo que hasta la enfermedad se le quitará. “A mis 87 años no creí vivir cosa más difícil, he pasado por cosas muy duras en la vida pero está la supera por mucho, fue algo que no creía, todas mis laminas se las llevó el tornado hasta dejar vacío mi techo.” Hay que empezar de cero una vez más, se que las autoridades no harán nada por mí, esperó que si lo hagan por las demás personas afectadas, es increíble ver todo lo que en un momento tienes y en otro ya no, añadió. Y protección civil Más de 400 casas y 653 personas es el número de afectados que dejó el remolino denominado “La Culebra” el pasado miércoles 6 de agosto en la ciudad de San Cristóbal de la Casas. Luis Manuel García Moreno director de Protección Civil en Chiapas, agregó que este fenómeno atípico dañó a más de 600 viviendas, 24 vehículos por caída de árboles, instituciones educativas y establecimientos comerciales. Las afectaciones son en el interior de las viviendas y los dueños deben de permitir el paso para evaluar cuántas láminas fueron dañadas, pero a veces pasamos y las personas no están en su vivienda; luego dicen que no han pasado, pero es que no estaban cuando pasó la brigada y no fue posible tomar sus datos”, ratificó. Protección Civil declaró al municipio en emergencia bajo el fundamento de presencia de tornado y granizada severa, por lo que San Cristóbal de las Casas accederá a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias. García Moreno declaró que tras este torbellino las autoridades estatales y municipales de Protección Civil iniciaron los protocolos de prevención conjuntamente con el Ejército mexicano, que activó el Plan DN-III, con la finalidad de brindar atención a la población y agilizar la remoción de escombros.