Dr. Hernán León Velasco
ESCRIBEN:
Reflexiones
Javier Figueroa
Javier Guizar
Marco Tulio
Utopía
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 182 1 al 15 de Septiembre 2014
$ 5.00
REPORTAJE · PÁGINA 7 El accidente en la autopista Coita–Arriaga, donde resultaron cinco muertes causadas por un taxi irregular con placa DPX-32-37, es uno de las 560 vehículos al que José Luis Soto de la Torre y Mariano Rosales vendieron permisos falsos durante 2013 por 50 mil pesos
Ganaron $2850 millones con 560 permisos Página 3
NOTA
Más de 18 mil estudiantes de La Trinitaria beneficiados con útiles, mochilas y uniformes
Reina Chiapaneca· Página 11
Daniela Martínez es una reina chiapaneca
Reportaje· Página 14
Tragedia en Tapachula por calles inconclusas
Ad dolortis am dio conse delenim velent ad tat yo odolesecte facc um zzrilis cipisci blanIng eugait wisi tie Texto
Vianer Montejo El accidente en la autopista Coita –Arriaga, donde resultaron cinco muertes causadas por un taxi irregular con placa DPX-32-37 por invadir carril, es uno de las 560 vehículos al que José Luis Soto de la Torre y Mariano Rosales Zuarth vendieron permisos falsos durante 2013 por 50 mil pesos cada uno, el permiso venció en diciembre del año pasado, para seguir operando Rosales les cobraba 500 pesos mensuales. Transportistas denunciaron en entrevista que estos taxis salieron con la modalidad de taxis turísticos para operar en hoteles de dos y tres estrellas, sin embargo no se encuentran en hoteles grandes y reconocidos, sino en edificios que brindan el servicio calificados con dos estrellas, esas unidades, pese a que tuvieron permisos con firmas falsificadas siguen operando, pero fue el negocio con el que ganaron 28 millones de pesos Mariano Rosales junto con el asesor de Transportes, José Luis Soto.
Contraportada· Página 20
En quiebra, 400 comercios del Libramiento Sur
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Leticia Coello festeja al adulto mayor en Palenque Texto: De la redacción
En el marco del “Día del Adulto Mayo”, la Presidenta Estatal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Chiapas), Leticia Coello de Velasco, en compañía de la presidenta del DIF municipal, María Mayo Mendoza y el presidente de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, realizaron la entrega de apoyos económicos a los abuelos. Decenas de adultos mayores se dieron cita en las instalaciones del Parque de Feria, en donde se realizó el pago del programa Amanecer, así como también una feria por la salud, donde se brindaron consultas médicas, corte de cabello, pruebas de sangre para detectar enfermedades, un módulo de afiliación y re afiliación al Seguro Popular, y la credencialización al INAPAM. En su participación el edil palencano sostuvo, “Nuestros adultos mayores, algunos padres, madres, abuelos, abuelas, tíos y tías, son el reflejo más fiel de nuestra historia. Ustedes son los dignos arquitectos que construyeron nuestra sociedad, ustedes son quienes nos han transmitido los más grandes y valiosos conocimientos para forjarnos como ciudadanos de bien”, destaco Marcos Mayo. De igual forma el alcalde agradeció la visita de la presidenta del DIF Chiapas, mencionó “Agradezco profundamente la visita de la Lic. Leticia Coello de Velasco a este gran evento, que nos llena de orgullo y admiración”, afirmó. En su discurso la Lic. Leticia Coello destacó, “quiero darles un saludo muy especial del gobernador
Leticia Coello de Velasco, presiodenta del DIF estatal y el alcalde Marcos Mayo entregaron apoyos económicos a abuelos. Manuel Velasco Coello, que se preocupa mucho por ustedes, por su salud, por su desarrollo, pero sobre todo por su bienestar, es por eso que el dia de hoy les trajimos una despensa y también les vamos a entregar un aparato que sirve para medir la azúcar para que aquellos que tienen problemas con la diabetes”, mencionó. De igual forma la funcionaria estatal agradeció al presidente municipal y a la presidenta del Dif Mu-
nicipal, por el gran trabajo coordinado que han venido desarrollando. En este evento también estuvo el director general del instituto amanecer, Lic. Rodrigo Pariente García, La Secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Lic. Sasil de León Villar y La Directora General del Registro Civil del Estado, Lic. Flor Coello Trejo.
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
Gobierno impulsa a Chiapas como destino de clase mundial Textos y Fotografía
ICOSO
Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado fortalece las acciones encaminadas al turismo, muestra de ello es que tan sólo en los primeros siete meses de este año, 2 millones 913 mil turistas visitaron la entidad, lo que representa un incremento del 12 por ciento en comparación al mismo periodo del año pasado, mismo que se refleja en una derrama económica producto de la actividad turística de 9 mil 298 millones 200 mil pesos. Como parte de las políticas públicas de esta administración, se implementan estrategias de crecimiento y desarrollo en el rubro de turismo, por eso se puso en marcha una intensa campaña de promoción a nivel nacional e internacional que contempla la realización de eventos deportivos, turísticos y culturales que fortalecen la vocación turística en el estado. Un logro importante es que hoy por hoy, Chiapas se consolidó como el segundo estado más visitado de los cinco que conforman el “Mundo Maya”, con una afluencia turística de un millón 181 mil 878 visitantes, cifra superada únicamente por Quintana Roo. En el marco de esta intensa campaña de difusión, la entidad participó de forma exitosa en la Feria Nacional San Marcos 2014 en el estado de Aguascalientes, y de forma paralela se realizó la Exposición Turística Chiapas en el Centro de Exposiciones de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con el objetivo de compartir una muestra de la riqueza turística, cultural y artesanal del estado. En este año también, la entidad ha estado presente en diferentes ferias y eventos de relevancia internacional, como el Cruise Shipping Miami 2014 y el Cruise3sisty 2014, ambos realizados en la ciudad de Miami para posicionar a Puerto Chiapas como un destino turístico de calidad, ante los ejecutivos de las líneas navieras internacionales para que sea considerado en los itinerarios de sus barcos. Igualmente, se han difundido los atractivos turísticos chiapanecos a través de reportajes de diversas regiones, que han sido publicados y difundidos en revistas especializadas locales, nacionales e internacionales, en radio, televisión, redes sociales y páginas web, cuya cobertura impacta en mercados emisores de turismo nacional e internacional. Asimismo, el gobierno estatal signó un convenio con el Sistema de Agencias Turísticas TURISSSTE en el que más de 12 millones de derechohabientes del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de todo el país tendrán a su alcance las ofertas turísticas para visitar Chiapas. Cabe destacar que en San Cristóbal de Las Casas, a partir de noviembre de este año, se realizará el Festival Internacional de Cine “Identidad, derechos humanos y medio ambiente”, que tiene como objetivo fortalecer el turismo cultural en uno de los lugares emblemáticos de México para posicionar a Chiapas como un atractivo para todo el mundo. Dicho festival pretende, con el apoyo de la Federación, convertirse en un referente a nivel nacional para que año con año reúna a lo más representativo del cine nacional e internacional, bajo una premisa social de identidad cultural, respeto a los derechos humanos y ambientalismo. Los resultados en este rubro son contundentes, Chiapas está al alcance del mundo con nuevas rutas aéreas comerciales, obras de infraestructura turística y campañas de promoción que en conjunto permitirán fortalecer y diversificar la economía regional, a fin de generar una mayor afluencia turística que detone la creación de nuevas fuentes de empleo y un ingreso seguro para las familias chiapanecas.
3
NOTA
Más de 18 mil estudiantes de La Trinitaria beneficiados con útiles, mochilas y uniformes •Con entrega gratuita de paquetes escolares, igualdad de circunstancias para estudiantes de Chiapas. Textos y Fotografía
ICOSO
La Trinitaria.- Ante miles de estudiantes, padres y madres de familia, así como docentes del municipio de La Trinitaria, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó que con la entrega de paquetes escolares a estudiantes, Chiapas se convierte en el primer estado en privilegiar la igualdad de oportunidades y el respeto a uno de los derechos fundamentales para el desarrollo integral de la niñez: la educación. Al encabezar la entrega de útiles escolares, mochilas y uniformes a más de 18 mil 500 niñas y niños de nivel básico de este municipio, el mandatario estatal subrayó que dicha iniciativa a favor de la educación se basa en dos objetivos primordiales: entregar herramientas escolares básicas para que todas y todos los alumnos inicien el curso escolar en circunstancias equitativas; y contribuir directamente a la economía de todas las familias chiapanecas.
Explicó que invertir en educación representa mayor calidad educativa y busca proveer a las y los alumnos de nivel preescolar, primaria y secundaria de los 122 municipios una mejor plataforma de desarrollo individual y colectivo. Velasco Coello destacó que en Chiapas se diseñan e instrumentan políticas equitativas, incluyentes, focalizadas y con alto valor social, donde se busca garantizar mayor bienestar y una mejor calidad de vida a las familias que más lo necesitan. “Me da mucho gusto venir a La Trinitaria con este programa que busca apoyar a la niñez, a todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, pero también que busca apoyar a la economía familiar de los padres, ya que es un duro gasto en cada inicio de ciclo escolar el comprar uniformes, útiles y mochilas”, apuntó.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo aseveró que su gobierno también trabaja en la rehabilitación y modernización de infraestructura educativa en las diferentes regiones de la entidad, a fin de que alumnos y maestros tengan óptimas condiciones en los espacios de aprendizaje. En otro momento, el Gobernador hizo un reconocimiento a las madres y padres de familia que todos los días trabajan con responsabilidad y compromiso para que sus hijos tengan mejor perspectiva de futuro. Finalmente, extendió una felicitación al magisterio chiapaneco por su vocación de transmitir conocimiento a la niñez y los exhortó a seguir trabajando con dedicación, porque son quienes tienen en sus aulas el futuro de las nuevas generaciones.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Arranca programa “Agua para Ti” con el impulso de Castellanos Cal y Mayor Texto: De la Redacción
La demanda más recurrente de la ciudadanía es el suministro de agua potable, por lo que el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor impulsó el programa “Agua para Ti”, que será un gran apoyo para las familias capitalinas. El programa “Agua para ti” considera el abasto permanente de agua potable en pipas, para las colonias que tienen problemas con el suministro del vital líquido, como una manera de coadyuvar a mejorar el bienestar de los tuxtlecos, esto derivado de los diversos recorridos que hiciera el legislador por la ciudad capital. Castellanos Cal y Mayor reconoció que este programa obedece a brindar el
Refrenda compromiso diputado Castellanos con colonias de Tuxtla
apoyo para que las familias tuxtlecas cuenten con abasto de agua, “tenemos que participar juntos, sociedad y actores políticos, para buscar mecanismos que signifiquen mejoras para las familias. “El arranque de este programa es un paso hacia la construcción a una sociedad activa, que participa y se involucra para brindar atención a las necesidades de los ciudadanos”, comentó. Finalmente, el legislador refrendó su compromiso por dar resultados a los tuxtlecos en su labor, para continuar siendo un enlace en la solución de las demandas de los tuxtlecos.
Convoca Zárate Izquierdo instalar mesa de unidad en PRD Texto y Fotografía
De la Redacción Palenque, Chiapas;.- El expresidente del Consejo Estatal del PRD, Juan Pablo Zárate Izquierdo, convocó a los perredistas de todas las expresiones internas a instalar una mesa con la finalidad de construir una agenda de unidad con miras a la renovación de sus órganos de dirección, así como una estrategia que permita enfrentar los comicios locales del 2015. Zárate Izquierdo expuso que ha recorrido la mayoría de los municipios de Chiapas con motivo de la elección interna del PRD, a efectuarse el próximo 7 de septiembre, en la que ha recogido el sentir de los perredistas que han coincidido en reagrupar a la militancia, pero además incorporar a los liderazgos locales y mantener la unidad del PRD. También informó que los perredistas en todas las regiones de Chiapas, han esperado estos momentos de activismo en la entidad, por lo que convocó a sus compañeros de todas las expresiones, como Alejandra Soriano Ruiz, Jesús Aparicio Sánchez y Saraín Osorio Espinosa de Nueva Izquierda, Roger Narcía, José Luis Cruz y Esperanza Cruz Zapata de Izquierda Democrática Nacional, Carlos Esquinca Cancino y Giovani Campos Amaya del Frente de Izquierda Progresista, Fernel Gálvez Rodríguez de Izquierda Social, Caleb
López López y Elizabeth Escobedo Moguel de Foro Nuevo Sol, José Antonio Vázquez de Democracia Social, así como liderazgos de Alternativa Democrática Nacional, Unidad Democrática Nacional, Movimiento Progresista y Unidad Nacional de Izquierdas, a instalar una mesa que busque los mejores procedimientos para la conformación del Comité Ejecutivo Estatal y las candidaturas una vez que se elijan a los consejeros nacionales y estatales. El perredista informó que ya quedan tres semanas para llevar a cabo la elección interna y que todos en el PRD deben buscar un método incluyente entre todas las corrientes para la renovación de los 122 Comités Municipales, de las 122 candidaturas de presidente municipales, síndicos y planillas de regidores, así como 24 candidaturas de diputaciones locales con suplentes y 12 diputaciones federales con suplentes, toda vez que está previsto en octubre el inicio del proceso electoral en la entidad. De igual forma, Zárate Izquierdo, explicó que es momento de fortalecer al Partido del Sol Azteca y, solamente trabajando en unidad podrán dar respuesta a la militancia, a los simpatizantes y, sobre todo, a la sociedad chiapaneca que ve al PRD como un proyecto
Director General
Reporteros
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo Ainer González
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Andrea Melgar
Sociales
Corresponsales:
Lizbeth Leyte
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Juan Pablo Zárate (izquierda) convocó a perredistas de todas las expresiones a instalar una mesa.
social, alternativa de gobierno y representación popular que enarbola todas las causas sociales. Por último, expuso que se reunió con liderazgos de municipios de Palenque, Salto de Agua y Playas de Catazajá acerca de la elección del siete de septiembre, en la que
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
promueve el triunfo de la planilla 1 de Nueva Izquierda y Carlos Navarrete en Chiapas con el Sublema Nueva Fuerza Chiapaneca y con el logotipo que aparecerá en la boleta con el número 1 en color rojo y en grande, para evitar confusiones con alguna otra planilla que haya usado el número 1 para restarle votos.
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Septiembre 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
5
REPORTAJE
Atacan por instinto perros raza Pit Bull Texto y foto: Lizbeth Leyte
El espacio para los perros de raza Pit Bull debe ser amplio, sin embargo el lugar en el que se encontraban estos dos canes no era el adecuado y en un arranque de instinto le quitaron la vida a su dueña.
Hace dos semanas se reportó la muerte de la señora Florentina López Cruz de 58 años de edad, debido al ataque de sus dos perros de raza Pit Bull en la colonia Reforma de Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a los reportes policiacos, el ataque ocurrió aproximadamente a las 6:23 de la mañana, mientras Florentina López realizaba sus labores domésticas, abrió la puerta que la dirigía a su patio de aproximadamente tres por cinco metros y es ahí donde sus dos perros Pit Bull la atacaron hasta causarle la muerte y lesionar a su hija que intentaba salvarla. En exclusiva para Código Sur, los médicos veterinarios Lucía del Carmen Sosa Orozco y Hugo Fernando Gómez mencionan las características físicas y temperamentales de los Pit Bull. Físicamente esta raza de canes tienen una cabeza muy grande, lo cual hace que su mandíbula también lo sea, tienen mucha masa muscular desde su nacimiento y su temperamento es dócil sin embargo suelen ser agresivos debido al entorno en el que se desarrollan, además como todos los animales reaccionan por instinto. El espacio que esta raza requiere para vivir debe ser grande debido a las características anteriormente mencionadas, sin embargo el lugar y las condiciones en las que se encontraban no eran las adecuadas para estos perros que en un arranque de instinto le quitaron la vida a su dueña. “No se puede tener a un animal grande en un espacio reducido porque por instinto en determinado momento reaccionan de manera agresiva”, mencionó Lucía Orozco. De acuerdo a versiones que se han manejado en distintos medios, se dice que los animales atacaron a su dueña debido
Médico veterinario Hugo Fernndez Gómez.
Casa de la colonia Reforma en donde dos perros de raza Pit Bull atacaron a la señora Florentina López Cruz de 58 años y le quitaron la vida.
a la falta de luz, ya que era de madrugada cuando sucedió la agresión, sin embargo, los especialistas Lucía Orozco y Hugo Gómez mencionan que es imposible debido a que los perros ven igual durante el día y la noche, además de tener el sentido del olfato desarrollado. “Es muy probable que el ataque se originó simplemente por instinto”.
afirmó. El médico veterinario Hugo Gómez menciona que la razón por adquirir esta especie de canes se debe a la moda y la apariencia agresiva que estos canes generan en la sociedad, en especial a los jóvenes, además de las peleas clandestinas que se han realizado en la ciudad.
Incremento de Pit Bull en la ciudad Alicia López López, habitante de la Colonia Reforma hizo un llamado a las autoridades correspondientes pues se ha percatado de que en los últimos meses ha aumento la raza de perros Pit Bull en la colonia y por lo general los dueños son jóvenes, “después de lo acontecido el pasado sábado 16 de agosto, el miedo por esta raza de perros ha aumentado”,
También menciona que es en determinados lugares donde se encuentran con más abundancia estas especies, “por lo general en la zona norte poniente y norte oriente, como es el caso de la Colonia Reforma y Potinaspak y es probable que sea en esas zonas donde se realizan las peleas clandestinas que en los últimos años generan controversia e incluso mucha ganancia económica”, apuntó. Hasta la fecha no se sabe exactamente
cuáles fueron las causas que orillaron a los perros a atacar a su dueña hasta quitarle la vida, pues familiares y vecinos más allegados de la víctima se han negado a dar explicaciones de lo acontecido, pese a las diferentes versiones que se han manejado. Comenta un vecino cercano de la familia que no lo hacen por respeto e incluso porque no tienen las ganas de desmentir versiones que aseguran no son reales, como el hecho de que los perros eran entrenados para peleas. Los especialistas Lucía Sosa Orozco y Hugo Gómez finalizan diciendo que es necesario considerar el espacio que se tiene para la especie de perros que se adquieren, la raza de perros Pit Bull suelen ser temperamentales pero cada perro raza reacciona de acuerdo al lugar y el medio en el que se desarrolla.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Escuelas virtuales con carreras afines de la región frailesca por primera vez en Villaflores Texto y foto:
Yulia Ventura
Villaflores.- Cinco preparatorias gestionadas y funcionando con el apoyo de la OCIFRAY, son el resultado del esfuerzo de un grupo de maestros que pugnó para que jóvenes estudiantes continúen una carrera técnica de la cual puedan sacar provecho basado en las necesidades de la región frailesca. De acuerdo con el presidente de la Organización Ciudadana de la Frailesca, (OCIFRAY), Héctor Martínez Cruz, las comunidades que cuentan con una escuela virtual son Los Ángeles, Benito Juárez, Villa Hidalgo, Nuevo México y por primera vez en Septiembre arrancará en la comunidad Roblada Grande el ciclo 2014-2015, esto en modalidad virtual con carreras afines apropiadas a la región frailesca. Mientras tanto, Martínez Cruz quién también es el presidente del Comité Municipal del Partido Nueva Alianza, destacó que con gestiones realizadas
se espera que en Enero del 2015 se inicien actividades académicas en la sierra frailescana, todo ello con el apoyo de la OCIFRAY y de padres de familia de las comunidades beneficiadas mismos que podrán ahorrarse gastos de traslado y estancia de sus hijos que aspiraban a una formación académica lejos de su hogar, pero con estas acciones será más fácil que los jóvenes estudien y concluyan su formación académica. Héctor Martínez Cruz y el Coordinador Regional del PANAL, Rafael Interiano Cruz tienen contemplado una reunión a principios del mes de Septiembre con representantes de quince comunidades villaflorenses para ser atendidos en palacio de gobierno según, ante la falta de atención del presidente municipal para ampliar los beneficios de las escuelas virtuales en otras comunidades que la necesitan como: Doctor Domingo Chanona, Ricardo Flores Magón, Ignacio Zaragoza, San Guillermo entre otras.
Cinco preparatorias gestionadas y funcionando con el apoyo de la OCIFRAY, son el resultado del esfuerzo de un grupo de maestros.
Mujeres del programa “oportunidades” toman alcaldía municipal de Cacahoatán Texto y foto: Estrella Trujillo
Alrededor de 500 mujeres beneficiarias del programa federal “Oportunidades” de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), realizaron una manifestación y tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal en Cacahoatán, en la que denunciaron la intromisión del edil Uriel Isaí Pérez Mérida y otros funcionarios menores por la posible imposición, amenazas e intromisión que están ejerciendo en ese programa. Con pancartas en mano, gritos y algunas mujeres con lazos en mano, las quejosas marcharon por las principales calles de Cacahoatán rumbo al parque Miguel Hidalgo, donde ingresaron a la presidencia. Sin embargo el personal del ayuntamiento informó que el alcalde se encontraba fuera de la ciudad, presuntamente de vacaciones en Guatemala junto con su familia. “Exigimos la destitución de Marleni Ortiz, quien es la mamá de la presidenta del DIF aquí en Cacahoatán, ya basta de tanto abuso de poder del ayuntamiento municipal, también queremos fuera a la coordinadora municipal de Oportunidades Angelina Puón y al del enlace municipal con la Coordinación Regional del Programa, Alexander Pérez” comentaron las inconformes. Señalaron que el alcalde Pérez Mérida y coordinador regional de Oportunidades, Pedro López Bautista, han manipulado y amenazado a las mujeres para desconocer a los comités e impuesto a militantes
reconocidas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), además de funcionarias municipales, al pretender conformar una estructura electoral con miras del próximo año. Asimismo refirieron que dentro de esta imposición los funcionarios están aprovechando en comenzar hacer proselitismo político, esto con fines electorales, previo al proceso de 2015. Durante varias horas, las mujeres permanecieron en los pasillos del inmueble y exigieron la destitución de los funcionarios, respeto a la organización que han mantenido por años y que evite la politización de los programas, puesto que en ser así, es delito sancionado por el Instituto Nacional Electoral (INE). “No es posible el descaro del presidente municipal, desde que inició su administración posicionó solamente a su familia en la mayoría de los puestos, ahora nos quieren imponer a personal que solo tiene fines electorales para el año que viene, no se vale, por eso estamos aquí nosotras como vocales pidiendo respeto y democracia” dijo la señora María del Socorro Medina. Señaló que por parte de las vocales, ya han enviado cartas al Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y a la Secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, pidiendo su intervención en este caso, ya que los funcionarios regionales crean un conflicto social en los municipios de la Frontera Sur.
Alrededor de 500 mujeres beneficiarias del programa federal “Oportunidades” de la SEDESOL realizaron una manifestación y tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal en Cacahoatán.
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
7
REPORTAJE
Ganaron $28 millones con 560 permisos de taxis Texto y foto: Vianer Montejo El accidente en la autopista Coita –Arriaga, donde resultaron cinco muertes causadas por un taxi irregular con placa DPX-32-37 por invadir carril, es uno de las 560 vehículos al que José Luis Soto de la Torre y Mariano Rosales Zuarth vendieron permisos falsos durante 2013 por 50 mil pesos cada uno, el permiso venció en diciembre del año pasado, para seguir operando Rosales les cobraba 500 pesos mensuales.
El accidente en la autopista Coita –Arriaga, donde resultaron cinco muertes causadas por un taxi irregular con placa DPX-32-37, es uno de las 560 vehículos al que José Luis Soto de la Torre y Mariano Rosales vendieron permisos falsos durante 2013 por 50 mil pesos
Transportistas denunciaron en entrevista que estos taxis salieron con la modalidad de taxis turísticos para operar en hoteles de dos y tres estrellas, sin embargo no se encuentran en hoteles grandes y reconocidos, sino en edificios que brindan el servicio calificados con dos estrellas, esas unidades, pese a que tuvieron permisos con firmas falsificadas siguen operando, pero fue el negocio con el que ganaron 28 millones de pesos Mariano Rosales junto con el asesor de Transportes, José Luis Soto y David Fonseca. José Luis Soto, médico de profesión, funge como asesor en materia de transporte de la secretaría de gobierno, en contubernio con Mariano Rosales, ex secretario de transporte, estuvo otorgando permisos apócrifos a organizaciones sociales, para moto taxis en las colonias circunvecinas a Tuxtla Gutiérrez y municipios cercanos. Los taxis que van de Tuxtla a Ciudad Maya, Berriozábal, también son irregulares porque, son una flotilla que Soto de la Torre apoyó, pero bajo un porcentaje económico, es el negocio que realizaba junto con Mariano Rosales desde la Secretaría de Transporte. El ex secretario de transporte, fue secretario de seguridad pública de Sergio Lobato, expresidente municipal de San Cristóbal de las Casas, y Sinar Corzo, coordinador de delegados de transportes, en ese entonces era comandante de Rosales, era el encargado en la ST de llevarle el dinero a Mariano el dinero que cobraba a las cooperativas. Ahora, Corzo tiene orden de aprehensión. Fuentes extraoficiales revelaron que Mariano Rosales, tenía quien lo guiaba en los negocios y ventas de permisos en la ST, y que Soto de la Torre tiene antecedentes de venta de concesiones del 96 al 99. En 1996 José Luis Soto llegó a la secretaría de transporte, luego lo nombraron secretario técnico del transporte, pero cuando estuvo en la ST, vendió concesiones a diestra y siniestra usando de trampolín a Felipe Mimiaga, Rodrigo Cariño,
José Luis Soto de la Torre con moto taxi pirata.
David Fonseca Cartagena y Miguel Ángel Rovelo. La venta de concesiones de Soto de la Torre, el número de unidades de transporte de taxis y colectivos aumentaron a un 40 por ciento, incrementaron de manera exponencial, revivió concesiones que no estaban activas con tal de cobrar la operatividad. Un grupo de 32 minusválidos querías concesiones para trabajar de manera regular, con estudio socio económico salieron 16 viables, sin embargo Soto impidió que fueran otorgadas para venderlas posteriormente, incluso hizo quitar el nombre de una joven beneficiada de la lista del periódico oficial, acto que provocara que cayera en depresión y falleciera días después en el hospital. La fuente extraoficial que por temor a represalias pidió que su nombre no fuera revelado, dijo que en los años que estuvo en Transportes José Luis Soto, desde Tapachula le enviaron 5 millones de pesos, recaudados en ventas de concesiones de transportes en efectivo en la cajuela de una camioneta Chevrolet roja, incluso arrebataron la camioneta quedándosela Rodrigo Cariño. Con el afán de seguir sacando recurso de la secretaría creó la modalidad de concesiones man-
Permiso falsificado para transporte con modalidad de taxi turístico, uno de los 560 que expidieron en 2013.
comunadas, en la actualidad el estado está sobre poblado de unidades transportistas. La modalidad de moto taxis surgió con la idea de apoyar a los transportes mixtos, para evitar que los usuarios viajen junto con cargas y animales, pero el riesgo es que pudieran transitar los vías federales y estatales, serían de uso exclusivo para circular en el interior de las colonias, en últimas fechas han proliferado. Este hecho fue del que se agarraron Soto y Rosales para seguir el negocio, incluso pretendieron implementarlo en Tuxtla Gutiérrez, pero no
tuvo viabilidad, expusieron los transportistas denunciantes, que Soto de la Torre, con el aval del ex secretario de transporte Mariano Rosales, alimentó un factor de conflicto latente al otorgar permisos de moto taxis a organizaciones sociales en diferentes colonias de la entidad, y que los utiliza como elementos para organizar disturbios sociales. En la actualidad, a pesar de que Mariano Rosales ya se fue, José Luis Soto continúa en el cargo, al igual que Antonio Mata Coello, director del Registro y Control del Transporte, quien es un operador de Mariano Rosales.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
El muro de Berlín en Tuxtla
Q
uien hace los cambios en la historia de los pueblos es la minoría. Con frecuencia esa minoría es despreciada, mandada al cautiverio o al destierro si le va bien; si le va mal, la mandan al otro mundo, por no acatar dócilmente la imposición, la desmesura y la incongruencia del poder en turno. Generalmente, ese mismo poder fue el que en algún tiempo se ostentó como revolucionario y después se le olvidó aplicar la justicia, dedicándose al derroche, al saqueo entre otras acciones propias de los forajidos con autoridad. Las revoluciones estallan cuando se vuelve insoportable el incumplimiento de las necesidades básicas, ocasionando la hambruna consecutiva a la corrupción y complicidad con el crimen de los sistemas políticos; manteniendo a la sociedad contra la pared, que se precipita a las calles para defenderse y exigir los cambios que demandan sus respectivas naciones. Ante esto, surge el auténtico “líder” que realizará la tarea de transformar el devenir histórico de su pueblo; así surgió Gandhi y Mandela. En esta época, el internet es un líder contundente que puede atajar la corrupción, aunque la red en México posee poca fuerza, no sucedió así en los países árabes donde las revueltas se detonaron precisamente con el liderazgo de internet. La diferencia es que ellos rebasaron la línea de tolerancia y la opresión era un yugo de la dictadura, que posibilitó el efecto dominó en 18 naciones. Esta contienda tomó el nombre de “Primavera Árabe” y empezó luego de la inmolación de un joven en Túnez, haciendo que la sociedad civil saliera a las avenidas con la exigencia que se cumplieran los pedimentos de siempre: precio de los alimentos, falta de trabajo, petición de libertades y derechos fundamentales. En Túnez y Egipto las rebeliones derrocaron en pocas semanas a los respectivos gobiernos; en Libia y Siria, los gobiernos respondieron con violencia y se negaron a dejar al poder, lo que llevó a tomar las armas al pueblo e inició el conflicto hasta derrocar al gobierno Libio, en tanto la situación apremiante continúa en Siria. Este hecho mantiene en alerta a los Jefes de Estado a nivel mundial. En México por esta razón se decidió controlar las redes sociales, sin embargo, no es suficiente este control cuando la población sufre
injusticia, por ejemplo en Egipto se prohibió el internet junto a los teléfonos móviles cuando el país estaba en el brete, bloqueando incluso a las televisoras. Ante esto, los egipcios se comunicaban con tecnologías antiguas como el fax, o bien, salían a las calles para dar la noticia frente a frente, resultando así que al quitar el internet fueron mayores las consecuencias adversas para la autoridad, porque inició la guerra civil y desde ahí todo fue ingobernable. En todo tiempo es difícil gobernar porque se trata de unir complejidades e intereses confrontados por diversas causas, si estos motivos son escuchados y atendidos se permitirá el equilibrio de fuerzas que evitarán el colapso. Para que esto no suceda, el Estado jamás debe olvidar que se sostiene bajo una figura jurídica creada a fin de que el ciudadano tenga el derecho a la salud, seguridad, educación, trabajo y jubilación. Si un Estado no cumple en lo fundamental estos derechos se denomina “Estado Fallido” y en esa fractura social se pone en riesgo la tranquilidad de la nación. Un Estado que falla por definición es un pueblo sin Ley, entonces surge el “saqueo” de las arcas públicas, como aconteció en Chiapas en el sexenio pasado. Hablar de eso es grave, porque devasta a los ciudadanos debido a la pérdida de la confianza en sus dirigentes, donde los dos poderes restantes se quedaron inmóviles y no evitaron este hecho que dejó en quiebra al Estado,su actuar fue como vulgares cómplices. Ante este acto delictivo la comunidad se rebela: primero en silencio, luego aparecen las voces disidentes, enseguida las marchas, después las revueltas que constituyen el curso hacia la violencia. La corrupción del Estado propicia el desconcierto en la sociedad, cuando el alto mando no tiene quien lo regule y tampoco existe equilibrio de fuerzas en los tres poderes.Estas actuaciones son típicas de un dictador. Vargas Llosa lo enunció muy bien al decir que el sistema político mexicano era “la dictadura perfecta” De lo contrario no fueran evidentes los abusos de autoridad como en el caso de Michoacán, donde se precipitó la debacle por la infamia y la complicidad del gobierno con los criminales, provocando que en dicha entidad, lo más natural fuera el surgimiento de un líder como el Dr. Mireles. En atención a sus temores, el Estado analizó
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
que tomaba fuerzas este movimiento y encarceló a Mireles, demostrando la aplicación de uno de los remedios caseros utilizados por la demagogia. Fatal error que pagará caro el Presidente en turno. El tiempo lo juzgará de este lamentable y premeditado equívoco. En nuestra entidad, los últimos gobiernos se caracterizaron por la mentira, la demagogia y la represión. En ese tenor, la opinión pública reconoce que el gobierno de Manuel Velasco Coello no utiliza la represión como una forma primitiva de gobernar, sin embargo, en el actual sexenio sus colaboradores deterioran la imagen del Ejecutivo, sobre todo en el campo de la infraestructura. Para muestra, tenemos hecha pedazos gran parte de la ciudad, y lo más reciente fue la construcción de un MURO sobre la vía que posibilitaba el acceso fácil de sur a norte, en la avenida que está frente al restaurante Bonampak. Esto nos recuerda al tristemente célebre Muro de Berlín que se construyó en la postguerra. Para no quedarnos atrás de la fama, y para mayor sorpresa de los europeos, en esta ciudad se construyó el “MURO DE BERLÍN TUXTLECO” con un logotipo espectacular, y la gente se pregunta: para qué cerrar una vía alterna, en estos momentos de emergencia con un tráfico que propicia un ataque a las vías de comunicación. “El Muro de Berlín Tuxtleco” es el remate para acabar con muchos negocios, entre ellos: el restaurante clásico de Tuxtla, “Bonampak” fundado el 20 de noviembre de 1948. Los meseros dicen: que los comensales disminuyeron drásticamente, primero por la reconstrucción que lleva meses y ahora debido al “Muro” que no les permite a los conductores un rápido acceso a la zona. Lo mismo ocurrió con Sabines Guerrero quien hizo del Parque “Morelos” -ahora “Bicentenario”- una serie de obstrucciones al llenar con cemento el lugar con un sinfín de escaleras que descienden a la Avenida Central Poniente son tan anchas y tan mal diseñadas que parecen que descendiéramos al inframundo Maya o a la estación del metro Pino Suárez de la Ciudad de México. Esto pone de relieve la incapacidad del trazo citadino y una pobreza en la planeación urbana. Un buen tuxtleco diría: el gobernador no tiene colaboradores eficaces, sino enemigos encubiertos en su gabinete. Es del dominio
público que el gobierno federal no radica a tiempo los recursos requeridos para las obras de los periféricos que están a medio construir, es decir, la obra federal inconclusa opaca la imagen del Ejecutivo, pues en el periférico norte la reconstrucción tiene aproximadamente ocho meses y aún no lleva fin. La historia parece repetirse. Cada nuevo mandatario que llega a Chiapas, sin duda trae las mejores intenciones, pero, de inmediato los colaboradores -que son más bien detractores- distorsionan los buenos deseos del Jefe del Estado. Por lógica elemental para sus proyectos se requiere gente apta y leal, que permita al mandatario cumplir con eficacia su agenda sexenal y tal parece que insisten en contraponerse a los designios del gobernante. Como resultado de esa mala operatividad de los colaboradores es costumbre realizar señalamientos personales con injurias y sin fundamentos, todo para desestabilizar al gobierno, esto es lamentable porque no se permite la toma de acuerdos para solucionar los problemas de interés público. El gobierno eficaz, lo es en la medida en que sus ciudadanos lo apoyan en las peores circunstancias. Se equivocan quienes piensan que gobernar es una tarea individual, más bien es la integración de todos los ciudadanos por una sola causa, por ello se debe buscar los caminos del diálogo para resolver las adversidades comunes. Nuestro destino es Chiapas, nuestra responsabilidad es sumar esfuerzos al opinar con respecto a las cuestiones que atañen a la sociedad y esto de forma permanente, deberá ser un compromiso cívico el informar de las obras inadecuadas, de no hacerlo estaríamos cometiendo la omisión más terrible que tarde o temprano repercutirá en el porvenir de todos. Por ahora, lo real es que Tuxtla se derrumba y nadie detiene la catástrofe ante un tráfico de locura debido a la interminable reconstrucción, siendo evidente que faltó congruencia en la planeación y eso repercute en los bolsillos del pueblo, pues no se tomaron en cuenta las necesidades de una ciudad poblada de vehículos y con el “MURO DE BERLÍN TUXTLECO”, en lugar de aplaudir la citada obra, hoy nos permitimos informar que ésta nos impide la fluidez vehicular de la zona, que ya de por sí es de un tránsito imposible.
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
La verdadera historia del Secretario de Transporte
E
l nombramiento de Fabián Estrada de Coss como nuevo Secretario de Transporte en el Estado, causó revuelo, tan pronto como se supo. De inmediato hurgaron los archivos y encontraron lo que se publico el día 7 de Febrero de 2007. El boletín emitido por la Fiscalía General del Estado, decía “fueron detenidos el Síndico Municipal Fabián Alberto Estrada de Coss y el Abogado Habib Castro Hernández, debido a una investigación que se les sigue ante una denuncia presentada por el H. Ayuntamiento capitalino, por ejercicio indebido del servicio público y asociación delictuosa, que podrían derivar en un posible quebranto patrimonial cercano a los 42 millones de pesos. Y efectivamente. Fabián y el abogado fueron arraigados en PITIQUITO. Pero quienes vivimos esa página negra en la historia de la capital chiapaneca sabemos bien la historia verdadera. Y déjenme remontarme a esa etapa dolorosa y trágica. Fabián Estrada de Coss, siendo Síndico Municipal y quien esto escribe Segundo Regidor del Ayuntamiento que encabezó Juan Sabines Guerrero, el pequeño, nos conocimos y establecimos la comunicación, Fabián siendo del Partido Verde y su servidor del PRI. Todo transcurría bien, hasta que Juan Sabines (PRI) decidió renunciar a la Presidencia Municipal de Tuxtla, para ir en busca de la Gubernatura del Estado. Lo malo que decidió hacerlo pero no por el PRI que lo había rescatado de la miseria, sino por el Partido de la Revolución Democrática, PRD, con el pretexto que la dirigencia que encabezaba Juan Oscar Trinidad Palacios, le habían cerrado el paso, para impulsar la candidatura de José Antonio Aguilar Bodegas. Claro que todos sabemos que fue un capricho de Pablo Salazar Mendiguchía, como Gobernador del Estado, sin imaginarse, que posterior a su
mandato este se convertiría en su propio verdugo, mandándolo Al Amate, que el propio Pablo construyó. Pero como dijera nanagoya esa es otra historia. La historia verdadera en torno a Fabián, fue que Juan quiso dejar todo el tiempo a la CHACHA, porque así convenía a sus intereses, era la única que le garantizaba taparle todas sus porquerías. Valiéndole un soberano cacahuate LA LEY ORGANICA MUNICIPAL, que reza que por orden de prelación le corresponde al Primer Regidor ocupar el cargo de Presidente Interino, por lo que era el Chunko, el que debería asumir esta responsabilidad. Pero como le untaron la mano, le ofrecieron el cielo y las estrellas, para que no aceptara, me llamó Bayardo Robles, en su calidad de Diputado Local por el PRI (CREO QUE SIGUE SIENDO PRIISTA), para comentarme que ante la negativa de Ariel, pues me correspondía esa distinción, situación que acepté. Al anunciar mi decisión, obvio Juan el pequeño y todos los regidores “chaqueteros” decidieron firmar el documento donde proponían a la CHACHA. Por su parte la Mesa Directiva del Congreso, que encabezaba el Dip. Hugo Pérez Anzueto, en apego a la Ley Orgánica decidieron tomarme la protesta y entregarme mi nombramiento como PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO DE TUXTLA GUTIÉREREZ. Cabe hacer mención y aquí quiero hacer una pertinente aclaración, porque se ha generado un clima de confusión. Fabián Estrada de Coss, al igual que los Regidores del PRI, Raúl Bonifaz Mohedano y don Emilio Salazar Narvaez (Papá), fueron los únicos que tuvieron los tamaños suficientes, que se fajaron los pantalones y NO firmaron ese documento y decidieron respaldarme. Ahí fue donde empezó para mí la pesadilla, porque nunca se me permitió tomar posesión y en varias ocasiones acordonaron la Presidencia con policías para impedir nuestro ingreso. Teníamos que patear
9
ANÁLISIS
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
puertas para hacer valer nuestra autoridad. Enviaban a José Luis Zebadúa Maza, quien fingía como Director de Gobierno, para tratar de calmarnos y al final ordenaba abrír las puertas a toda la gente que acudía a realizar algún trámite. Una vez que a Juan Sabines, el pequeño, le dan la Gubernatura, luego, para variar, de un litigio ante los tribunales electorales, que fueron manipulados por Pablo Salazar. Una vez sentado el pequeño en la silla que ocupaba Pablo, empezó la venganza, la persecución, en contra de los que no apoyamos su proyecto. En contra de los que por convicción decidimos quedarnos en el partido y no convertirnos en chaqueteros, como ocurrió con todos los regidores de esa administración, de todos los partidos, llámese, PAN, VERDE, PRI y por supuesto PRD, quienes luego ocuparon cargos dentro de la administración de Juan Sabines y a otros los hicieron Diputados Locales y Federales, como recompensa a su alta traición. Fabián Estrada, recibió la EMBESTIDA de Juan Sabines y le INVENTÓ, le FABRICÓ el delito arriba señalado, por no haber cedido a los caprichos y de poner en riesgo incluso la Gubernatura de Juan. Lo arraigo en pitiquito, como lo hizo con el prominente empresario don JACINTO ROBLES RAMÍREZ y con muchos más, incluso con empleados del Ayuntamiento que se solidarizaron con un servidor y por ese hecho decidió finiquitarlos. Esta es la verdad. Se me hace no correcto, juzgar a alguien, cuyo único delito fue el no prestarse a este acto violatorio a nuestra Constitución. Se interpretará como una defensa hacia Fabián Estrada, pero no, simplemente que ahora que le han encomendado este cargo, hay que otorgarle el beneficio de la duda. Sabemos que le dejan una papa caliente. Pues el tema de transporte siempre ha sido una lucha de intereses perversos, en donde los pulpos, los líderes,
acostumbrados a sacar provecho, amagan a los Secretarios de Transporte para que respondan a sus intereses mezquinos. Es aquí donde Fabián le va tocar bailar con la más fea, como es el caso de doña María Olvera, que tiene secuestrada a la casi extinta CTM, con Bersaín Miranda Borras, Saúl Martínez, Cartagena, entre otros. No la tiene fácil, y como estos son unas chuchas cuereras en estas lides, pues se corre el riesgo de que se lo coman fácil o bien puede ser, que Fabián nos dé la sorpresa. Veremos y diremos. Hay que otorgarle el beneficio de la duda. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Texto y foto: Lizbeth Leyte
ALEX tiene
VINYL VENA ARTÍSTICA Nombre: Alejandro Cordero García Nacimiento: 10 de octubre de 1990 Edad: 23 años Signo: Libra Estudios: Escuela de música de la UNICACH. Hobbies: Hacer música, tocar instrumentos y leer.
Ping-Pong ¿Música? - Vida ¿Pasión? - Esfuerzo ¿Grupo? - Equipo ¿Talento? - Dedicación
Alex Vinyl es un joven que inició a desarrollar su interés por la música a muy temprana edad, desde los ocho años empezó a tocar el piano y a los doce la guitarra. Su gusto por la música fue influida por su padre, pues de él es que comienza su gusto musical a través de la banda “The Beatles”. Durante la secundaria formó una pequeña banda con un grupo de amigos, es de ahí donde surge la idea de realizar un proyecto con su compañero Fernand. “Vinyl” es el nombre que recibe dicho proyecto desde el año 2006, el estilo que predomina hasta la fecha es el rock pop, las melodías e influencias de los años noventa. Dentro de sus proyectos más importantes como solista fue tocar para una empresa multinacional, tocar e interactuar con Benny Ibarra en un hotel, ser el baterista del tributo a “The Beatles” en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, recibir invitaciones a festivales de música en América Latina y viajar a diferentes partes del país para hacer lo que más disfruta. Alex Vinyl estudió dos años bajo y contrabajo en la escuela de música de la UNICACH y en Francia por una temporada en ciudad universitaria, pero no fue necesario presentarse en un salón de clases para adquirir los conocimientos que hasta hoy en día tiene de la música. Dentro de los proyectos más importantes con la banda, Alex tiene la realización de un álbum con canciones inéditas con su estilo característico, rock pop. Aunado a eso, se suma un proyecto alterno a “Vinyl” llamado “Hey Doc” con covers de los años noventa. Actualmente se encuentra tocando en el bar “Led Zeppelin”, ubicado en la avenida central entre octava y novena poniente. Por ser un joven talentoso, con iniciativa y mucha pasión, Alex Vinyl tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
11
REINA CHIAPANECA
Daniela Martínez Moreno es una REINA CHIAPANECA
-¿Cómo te describes? - Soy una persona alegre, sociable, me gusta mucho hacer amigos, salir con ellos y con mi familia, soy una persona sincera y me gusta que de la misma manera sean conmigo, soy muy entregada cuando ofrezco mi amistad y siempre estoy cuando alguien me necesita.
- ¿Qué carrera estudias y por qué decidiste estudiarla? - Estudio administración de empresas pues me gusta todo lo que se refiere e involucra a esta carrera, es una carrera muy amplia en la cual me puede desarrollar en diferentes sectores y ofrece un amplio campo laboral.
- ¿Cuáles son tus metas en la vida y cómo te visualizas dentro de tres años? - Quiero terminar la carrera y encontrar un buen trabajo, quiero casarme, tener dos o tres hijos y viajar con mi familia. En tres años me visualizo con la carrera concluida, trabajando y ya con planes para casarme.
Texto y foto:
Lizbeth Leyte
- ¿La belleza es lo más importante para ti? - Creo que es un factor muy importante pero sé que no lo es todo, creo que ser una persona sencilla te abre más puertas que únicamente la belleza exterior. Por ser una joven inteligente, apasionada y bella, Daniela Martínez Moreno es una Reina Chiapaneca.
Nombre: Daniela Martínez Moreno Nacimiento: 22 de diciembre 1992, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 21 años. Signo: Capricornio Estudios: 7º Semestre de la licenciatura en administración de empresas en la Universidad Autónoma de Chiapas. Hobbies: Salir con amigos y familia, escuchar música y leer.
Ping-Pong ¿Amor? - Familia ¿Amistad? - Lealtad ¿Belleza? - Personalidad ¿Meta? - Superación
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Angélica y Ricardo en espera de su primer bebé
SOCIALES
Abuelita de la próxima mamá
Amigas de Angélica
Texto y foto: Lizbeth Leyte Los festejados, tía, prima y sobrina
Con los padres de la futura mamá
En la espera de la llegada del primer bebé de Angélica Cordero y Ricardo, se llevó a cabo un pequeño Baby Shower con familiares y amigos cercanos a la pareja, el pasado sábado 23 de agosto. La reunión se realizó en el domicilio de los abuelos del futuro miembro de la familia, donde se ofrecieron diversos bocadillos elaborados por la chef de la casa, la próxima mamá. Los invitados llevaron regalos y disfrutaron junto con los papás la agradable reunión. Angélica y Ricardo dieron las gracias por asistir y compartir esta nueva etapa de su vida.
Angélica, Ricardo y Laura Cordero
Angélica, Ricardo y Victor Cordero
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
Vistosos cuadros dancísticos de los estados de Michoacán, Veracruz, Jalisco, Nuevo León y Chiapas fueron ampliamente aplaudidos por el público asistente.
Concluye con gran éxito el 1er Festival Cultural de los Llanos
13
CULTURA AL SUR
CUENTO Los ausentes Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
Texto y foto: De la redacción
Venustiano Carranza, Chiapas.- Con gran éxito, concluyó el 1er Festival Cultural de los Llanos en Venustiano Carranza, que del 20 al 22 de agosto se llevó a cabo en diferentes sedes con un variado programa artístico, literario y cultural, organizado por el Gobierno del Estado, mediante el Coneculta y el Ayuntamiento de esta ciudad. Emotivo inicio de cierre en el foro central del parque central tuvo la participación del Ballet Folclórico de la Universidad Autónoma de Chiapas, por el fallecimiento de la maestra Marta Arévalo de Alaminos, fundadora de esta agrupación. Vistosos cuadros dancísticos de los estados de Michoacán, Veracruz, Jalisco, Nuevo León y Chiapas fueron ampliamente aplaudidos por el público asistente, en reconocimiento al talento de los integrantes de este ballet representativo de la máxima casa de estudios de la entidad. Posteriormente, a pesar de la intensa lluvia, la Orquesta Sinfónica de Chiapas engalanó con su presencia la jornada de clausura y su impecable ejecución de temas de bandas sonoras de filmes reconocidos a nivel mundial, además del “Danzón No. 2”, de Arturo Márquez, además de “Sones mexicanos”, entre otras composiciones. El cierre de la velada en la tierra que ha dado para Chiapas, México y el mundo a grandes representantes de “las maderas que cantan”, tuvo como participantes a la Marimba Seguridad Pública del Gobierno del Estado y la Marimba Municipal “Antigua San Bartolomé de los Llanos”. En este esplendoroso marco, las notas más representativas del repertorio musical chiapaneco y mexicano, a cargo del instrumento que da identidad cultural a nuestro estado, resonaron en la antigua San Bartolomé de Llanos, llenando de júbilo al número público presente. Cabe mencionar que en esta jornada de clausura el Escenario de Cultura Móvil Trashumante visitó el parque central de esta localidad y en la Casa de la Cultura concluyeron los talleres infantiles de “Alas y Raíces”. Finalmente, en el foro cultural “Manuel Vleeschower Borraz”, ante una numerosa audiencia, fue presentado el libro “El Chiapamundi. Relatos desde el ombligo del mundo”, del escritor Óscar Palacios.
“Sueña un poco esta noche y al despertar, recuerda cómo fue tu muerte” Credenda
Ellos piensan que soy un invento gris, de alguien que confundió el ruido del viento con la voz de un hombre. Esta tarde, al ver las sillas ocupadas me he convencido que ellos han depositado sus secretos en mí. Y lo hacen creyendo que, algún día, pueda contestarles, brindarles algunas palabras, mostrarles una expresión de vida. Sin embargo, lo único que les dejo es mi transparencia. Creen que por mi silencio no existo. Me desespera escucharlos hablar de sí mismos por horas. Por qué no osan a callar los fragmentos interminables de su presencia. En esta tarde lluviosa, la ciudad parece mostrarme su peor cara y en cada acción me dice: ‹‹ ¡Lárgate, éste no es tu mundo!››. Es tiempo de soltarles las manos, de guardar los instantes en el ropero y dejar que se los coman las polillas. Hoy tengo que cruzar el cristal y saludar a los que no tienen voz. Iré con mis hermanos “los ausentes”, aquéllos que en silencio andan por las calles, tratando de llenar su cuerpo nebuloso con las eternidades... fantastamas, espíritus, qué importa cómo nos llamen. Yo seguiré caminando con ellos, los acompañaré en su mutismo irrompible, juntos adornaremos nuestras ropas con Cempasúchil, y cuando ya estamos cansados de recorrer callejones, avenidas y tabernas reposaremos en tu cuarto. Y muy despacito te escucharemos decir: ¡No tengo miedo, no tengo miedo!
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Tragedia en Tapachula por calles inconclusas Texto y foto: Estrella Trujillo
*Comerciantes reportan bajas ventas hasta un 80% debido a la construcción de calles de la zona centro en el Soconusco de Chiapas.
A más de un año de haberse iniciado las obras de pavimentación y alcantarillado en las principales calles del centro de Tapachula, comerciantes y propietarios de locales reportan bajas ventas de hasta un 50 por ciento conforme a la normalidad. Obras inconclusas, polvo, desperfectos en calles, ha generado un descenso en las ventas al público en general, principalmente en locales que se encuentran alrededor de dichas obras, que consiste en la pavimentación de concreto hidráulico sobre la 3ra Poniente y 14 norte, así también en la 2da norte y cerca del mercado San Juan Sebastián en Tapachula. Comerciantes establecidos dedicados al comercio de ropa, zapatos, abarrotes, cocinas económicas, farmacias, ferreterías, papelerías, entre otras, se declararon en quiebra por la lentitud y atraso de las obras que se ejecutan sobre la 10, 12, 3, 5, 7, 9 y 12 norte. De acuerdo a fuentes oficiales, la inversión de la construcción de calles es de 100 millones de pesos, donde 85 son maniobras del Gobierno Federal y 15 millones del Ayuntamiento Municipal de Tapachula, esto bajo la administración del Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, quien tiene una meta de mil calles durante 2013-2014, pero que hasta el momento más del 60 por ciento están inconclusas. Los comerciantes, indicaron que por lo menos son unos 700 comercios, locatarios y pequeños empresarios, que están en crisis por el nulo avance de trabajo que realizan las constructoras en la ciudad, provocando pérdidas económicas hasta de un 80 por ciento o más. En un recorrido por este medio de comunicación, los quejosos declararon que esperan que las obras culminen lo más pronto posible y éstas queden bien construidas. “Desde hace más de un año el Ayuntamiento Municipal comenzó el trabajo en obras en nuestra calle, realmente no lo vemos mal pero ya ha tardado demasiado, pues no vemos claro hasta cuando terminen” dijo el comerciante Virginio López Ramírez. Asimismo, calificó la situación económica como las peores de toda la historia
La inversión es de100 millones de pesos, del cual 85 son maniobras del Gobierno Federal y15 millones del Ayuntamiento Municipal de Tapachula.
en el Soconusco, porque en un principio el presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, se comprometió que la obra se realizaría en un periodo de dos meses, lo cual resulta que han pasado más de 8 meses y las avenidas no están terminas generando paro total en la afluencia de clientes. La Cuarta norte es una de las avenidas principales que tiene amplia circulación de vehículos, unidades colectivas, así como automóviles particulares, siendo este sector también afectado por dichas obras, provocando tráfico y largos minutos de
espera para poder transitar vía peatonal. Distintos comerciantes de la avenida mencionaron que pese que han hecho la denuncia e incluso han realizado manifestaciones para apresurar las obras y rehabilitar las calles, las autoridades municipales han hecho caso omiso. “Estoy harto que cada vez que anuncian las obras de calles los mas afectados seamos nosotros los comerciantes, ¿si no vendemos de donde comemos? Espero que pronto terminen porque esto es un caos total en nuestra avenida” comentó Virginia Martínez Chong.
Asimismo recalcaron que los problemas se agudizan con las lluvias pues muchas veces los automovilistas no se percatan de algunos baches, pues aunque según en algunas calles ya terminaron pareciera que hubiera quedado igual o peor. Finalmente, los inconformes piden a las autoridades municipales pongan cartas en el asunto, pues no es posible que a más de un año de su periodo de inicio, no haga nada por solucionar este problemas que no solo repercute en los transportistas si no en toda la población y en particular a los negocios locales
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
Susana Solís, mujer de un solo enfoque, objetivo
E
l Club Primera Plana en su XXII edición, entregó en la Ciudad de México, el reconocimiento por sus 30 años de trayectoria laboral a la periodista y directora general del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Susana Solís Esquinca. El reconocimiento fue entregado a comunicadores de otras entidades con 30, 35, 40 y 50 años de actividad periodística. Al Club Primera Plana pertenecen periodistas de medios de comunicación, escritos y electrónicos de todo el país, la asociación tiene 55 años de fundación. Cabe señalar, que Susana Solís, en sus 30 años de periodismo ha sido una periodista destacada en la patria chica y a nivel nacional, su reconocimiento a su labor profesional ha sido por su honestidad e imparcialidad, es también un homenaje a todas las mujeres que ejercen esta profesión tan compleja y en fechas recientes peligrosa, Susi, como le dicen sus amigos y amigas, es una reportera intrépida en busca de la información, se le podía ver en televisión en cadena nacional arriba de la “bestia”ferrocarril en la entrevista a emigrantes centro americanos que pasan por territorio nacional en busca del sueño americano o cubriendo los fenómenos naturales que azotaron la costa chiapaneca caso Stan, me faltaría espacio para señalar todos los reportajes que hizo con su equipo de trabajo, que hablan de esta mujer admirable en su desarrollo profesional y en su vida personal. Por supuesto, Susana Solís Esquinca, es la Mujer de un solo enfoque, objetivo, así se le conoció y así se le conoce a la hoy titular del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. ¡Enhorabuena!. Ayuda Humanitaria para damnificados. El Secretario Municipal de Palenque Jaime Cruz Díaz, realizó la entrega de láminas a una familia del ejido La Cascada, el ejido Progreso donde una escuela saldrá beneficiada y en la colonia Tikal. En las instalaciones de Protección Civil Municipal, José García Luna, originario del ejido La Cascada fue beneficiado a causa de las afectaciones que hizo la tromba del 12 de agosto y que destruyó parte de su casa, recibió de manos del Secretario Municipal y del Coordinador de Protección Civil Pascual Guzmán Vázquez, un total de 10 láminas. De igual forma con esta donación resultaron beneficiadas la colonia Tikal con 20 láminas y la escuela que se encuentra ubicada en el ejido Progreso, con el total de 50 láminas Zintro Alum de 3.05 metros. Afirmó el funcionario Cruz Díaz, “tenemos las instrucción del presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, de apoyar a todos los ciudadanos del municipio que se ven afectados por algún problema meteorológico, como lo que sucedió en fechas recientes, por eso el día de hoy estamos entregando laminas a familias que sus
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
propiedades o casas se vieron afectadas”. Visita a ejido Montebello. El presidente municipal de Palenque Marcos Mayo Mendoza, realizó una visita al ejido Montebello de este municipio, esto con la finalidad de hacer una donación de 31 tinacos. Durante esta entrega el edil señaló que, “con este apoyo, ahora todas las familias del ejido Montebello podrán preservar el agua, este líquido que es vital para la vida, por lo que mi gobierno respalda acciones como estas que benefician y mejoran la calidad de vida d sus ciudadanos”. Gracias al apoyo de la sociedad civil y del gobierno municipal de Palenque, se logró entregar estos tinacos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los pobladores del lugar.
Entregan reconomiento de 30 años de trabajo periodístico a Susana Solís
Al finalizar este evento el alcalde de Palenque sostuvo, “seguiremos gestionando y trabajando para realizar acciones en beneficio de las personas más vulnerables y en beneficio de nuestro municipio”, finalizó Marcos Mayo. Acompañaron al presidente municipal el regidor Mauricio Zapata Félix; el Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz; el Oficial Mayor, Eduardo Trejo Guzmán; el Director de Fomento Agropecuario y Forestal, Carlos Sandoval Mancio; y las autoridades de la comunidad. Inaugura Marcos Mayo edificio del CEDECO. La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María Mayo Mendoza, el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, realizó la inauguración de la Segunda Etapa de Ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO).
Entrega apoyo edil de Palenque Marcos Mayo a comunidades indígenas.
En esta inauguración el presidente municipal destacó; “esta es una obra hecha con una mezcla de recursos tanto federal, estatal y municipal, agradecemos la sensibilidad que tuvo el licenciado Sergio Lobato, Delegado Estatal de la SEDATU, ahora ya vemos los resultados, esta es una escuela para el beneficio de niñas y niños con discapacidad”, exclamó. De igual forma el edil afirmó que el gobierno municipal de Palenque, es sensible a los grupos vulnerables y que en este año 2014 se seguirá invirtiendo en infraestructura para que haya más espacios para niñas y niños con capacidades diferentes. Con una inversión de 2 millones 189 mil 139 pesos con 69 centavos, del programa de urbanización, se logró construir este centro, el cual se estima beneficiará a más de 700 personas. Finalmente, en este evento estuvieron presentes, la delegada del DIF Regional, Asunción Vázquez Arce, el regidor José Ismael Arcos López y el director de la Policía Municipal, Ciro Hernández Álvarez.-//////////////.-“Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial”. ¡Salud Vale!.
Un gobierno cercano a la gente. Marcos Mayo Mendoza
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
TRINITARIA
DESDE EL ARRANQUE DE LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZA LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, el apoyo decidido del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello ha cambiado el rumbo del municipio, así lo dio a conocer el edil. “Comitán se ha transformado durante estos casi dos años de administración y eso es gracias a la gran respuesta que hemos tenido de nuestro gobernador”, confirmó el Edil comiteco. “Comitán avanza no sólo con obras de infraestructura, también lo está haciendo en rubros como la salud, la seguridad, el turismo y la educación”, agregó. Al respecto, el munícipe expresó que la presencia del gobernador en distintas ocasiones en Comitán es muestra clara del compromiso y la decisión que tiene por transformar nuestro municipio y que, en lo que toca a él, no descansará ni un solo día en seguir cumpliéndole a la gente………….//CON UNA INVERSIÓN DE 16 MILLONES DE PESOS Y UN AVANCE DEL 70 POR CIERTO, SE CONSTRUYE EL MUSEO ROSARIO CASTELLANOS, donde se expondrá la vida y obra de la escritora que es ícono en la literatura universal, encontrándose el inmueble en la 3ª. Calle Sur Oriente, entre 1ª. y 2ª. Avenida Oriente Sur, realizándose los trabajos de manera conjunta con GABRIEL GUERRA CASTELLANOS, hijo de la escritora, quien donará importantes trabajos y obras de la extraordinaria personaje. Este museo tendrá como anexos una librería, cafetería, exposición permanente y temporales, foro, sala de proyecciones, jardines de lectura, entre otros. Entrevistado el Edil AVENDAÑO BERMÚDEZ expresó su agradecimiento al gobernador MANUEL VELASCO COELLO por ser el gestor para la construcción de esta importante obra……………………….// CERCANO AL CIERRE DEL SEGUNDO EJERCICIO DE LA ADMINISTRACIÓN, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, se reunió con regidores y directores del Ayuntamiento para hacer un balance sobre el avance de obras, acciones y compromisos pendientes, analizándose el impacto de las modificaciones de la ley de coordinación fiscal, que establece los nuevos criterios en la distribución de los recursos federales a las entidades federativas y los municipios, así como en su aplicación y en los procesos de seguimiento y evaluación, orientados a la ejecución de obras y acciones sociales básicas
de la población que viven en condiciones de rezago social, pobreza extrema y en zona de atención prioritaria, puntualizándose lo alcanzado con casi 800 millones de pesos durante éste año, invertidos en salud, educación, seguridad, urbanización, turismo, cultura y deporte, subrayando LUIS IGNACIO no bajar la guardia para seguir adelante por el bien de Comitán.…………….//ACOMPAÑADO DEL EDIL AVENDAÑO BERMÚDEZ, EL GOBERNADOR encabezó la entrega de uniformes, mochilas y útiles escolares a alumnos de educación básica del municipio de Comitán, y la entrega de canastas alimentarias “de corazón” a jefas de familia, todo esto en la Plaza Central de la ciudad, expresando el Mandatario Estatal la importancia de estas acciones que son directos apoyos a las familias. ENHORABUENA …………………// PARA SEGUIR IMPULSADO EL DEPORTE Y BRINDAR ESPACIOS DIGNOS PARA PRACTICARLO, EL PRESIDENTE AVENDAÑO BERMÚDEZ, dio inicio a la construcción de la UNIDAD DEPORTIVA 28 DE AGOSTO frente al FOVISSSTE que llevará el nombre del destacado y reconocido deportista comiteco , PROFESOR CUAHTÉMOC ALCÁZAR CANCINO. BIEN POR EL DEPORTE……………………//A UNOS MESES DE TERMINAR EL SEGUNDO AÑO DE SU ADMINISTRACIÓN, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ hizo un recorrido en diferentes puntos de la ciudad para supervisar el avance de obras y conocer la opinión de los beneficiarios. Dio inicio en el BARRIO 20 DE NOVIEMBRE en donde se realiza la ampliación del sistema de agua potable, después, las obras de ampliación y construcción del dren pluvial en el EJIDO PASHTON ACAPULCO y el FRACCIONAMIENTO MAYA, concluyendo en la 6a avenida Poniente Norte donde se REHABILITA INTEGRALMENTE PARA MEJORAR LA IMAGEN URBANA, todo esto con una inversión de más de 50 millones de pesos con el apoyo del GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO Y DOÑA LETI COELLO, quienes han visto en Comitán un polo de desarrollo muy importante……………………………..//“LA EDUCACIÓN ES UN TEMA QUE EN NUESTRO GOBIERNO NOS PREOCUPA; desde el inicio de nuestra administración implementamos este programa de visitar a las escuelas, sumándonos a las acciones del gobernador MANUEL VELASCO
CON UN MARCADOR DE 5 GOLES A 2, EL FIN DE SEMANA PASADO EL EQUIPO DE FÚTBOL DANGER DE VERAPAZ se coronó ganador indiscutible del campeonato de la liga municipal, primera fuerza, del municipio DE FRONTERA COMALAPA. Los equipos contendientes, DANGER DE VERAPAZ y PEÑA BLANCA, después de dar lo mejor de si mismos, llegaron al marcador ya anotado, recibiendo de manos de las autoridades correspondientes, los trofeos y reconocimientos en medio de gran alegría y los aplausos merecidos al coronarse DANGER DE VERAPAZ como EL CAMPEÓN 2014. Felicidades…………//CON EL OBJETIVO DE CLAUSURAR LOS CURSOS DE VERANO QUE SE IMPARTIERON EN LA CASA DE LA CULTURA “ANTELMO FIGUEROA PULIDO” DE LA TRINITARIA, se llevó a cabo la ceremonia de clausura y exposición de trabajos de los alumnos que participaron en los diversos talleres de MARIMBA, DANZA FOLKLÓRICA, ARTE-
Luis Ignacio en el recorrido a Museos en construcción en Comitán
El edil comiteco supervisando avance de obras
El gobernador Velasco Coello y Luis Ignacio en la entrega de mochilas y utiles escolares en Comitán.
Teresita Bermúdez durante la celebración del día del abuelo 2014
Reunión del edil comiteco con el cuerpo de regidores y funcionarios del ayuntamiento para evaluar avances.
MAVECO le está apostando al desarrollo de Comitán
COELLO de fortalecer los apoyos a la educación”, señaló LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, durante la realización del programa “PRESIDENTE EN TU ESCUELA” en la PRIMARIA VENUSTIANO CARRANZA donde el edil entregó dos tablets a los dos mejores promedios de esta institución, otorga-
dos a MERARI RACHEL GARCÍA MIJANGOS Y BRAYAN DÍAZ VÁZQUEZ, haciéndose patente el agradecimiento del director de la institución, JULIO CÉSAR JIMÉNEZ VELASCO.
SANÍAS, GUITARRA, INGLÉS, MANUALIDADES, DIBUJO, PINTURA Y TEATRO en el que la niños y jóvenes de La Trinitaria participaron, demostrando al final los frutos obtenidos con éxito en los campos del trabajo y el aprendizaje durante el verano 2014. La LIC. MARÍA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ, Directora de la CASA DE LA CULTURA “ANTELMO FIGUEROA PULIDO” DE LA TRINITARIA, expresó su alegría por la gran participación de los niños y jóvenes trinitarenses que se interesaron por aprovechar el tiempo durante este periodo vacacional y exhortó a la población en general para que asistan a los cursos y talleres que de manera continua ofrece la noble institución cultural, ícono de mucha importancia en el desarrollo cultural de la TIERRA de FLAVIO GUILLÉN.
Exposición de trabajos logrados en los cursos de verano de la casa de la cultura “Antelmo Figueroa Pulido” de La Trinitaria
Al finalizar la ceremonia de clausura, los alumnos de cada taller recibieron su reconocimiento oficial de participación. Cursos de verano en la Trinitaria al rescate de la tradición musical indígena
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>FRUCTÍFERA VISITA DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO a Comitán y a otros municipios de la Región la semana pasada. Vino precisamente cuando los locatarios del mercado 28 de Agosto celebrarían el 27 Aniversario de lo que se llamaba Central de Abastos que actualmente está convertido en un gigante espacio donde miles de locatarios están sirviéndole a nuestra comunidad. Felicidades. El Ejecutivo Estatal también viajó a La Independencia para encontrarse con una multitud que lo recibió con alegría multiplicada de la que el Presidente Salomón Hernández recogió el sentimiento para saludar y dar la bienvenida a quien aquí, allá y acullá, siempre deja huellas de apoyos diversos que están buscando y encontrando los mejores caminos para llevar a Chiapas a las metas del desarrollo. ENHORABUENA. >>>ACTIVO Y ENTUSIASTA, el DR. ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, Presidente del Comité Directivo Municipal del VERDE ECOLOGISTA en Comitán, en todos los foros ha venido reconociendo la labor de los principales actores políticos de ese partido, como son el Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, el Munícipe comiteco LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ y el Dip. MARIO GUILLÉN GUILLÉN, cuya pasión por Comitán y los comitecos está vislumbrando un presente lleno de realizaciones que hacen patente el desarrollo de nuestro municipio, atendiendo todos los rubros de la dinámica necesaria para hacer que la TIERRA DE BELISARIO DOMÍNGUEZ, esté convirtiéndose en un emporio de alcances de gran beneficio, escuchando a la gente y buscando, en consecuencia, soluciones que den respuesta contundente a las necesidades que aquejan a la población, con estrategias que están marcando huellas imborrables de la presente administración que, como nunca, y con humildad constante, le pone los kilos a la continuidad en muchos casos, sin descuidar, claro está, lo que concierne a la ejecución del Plan de Desarrollo Municipal a que, en Comitán, está sujeto el trabajo ejecutado, ejecutándose y por ejecutarse bajo la directriz del PRESIDENTE AVENDAÑO BERMÚDEZ, fiel intérprete de las instrucciones del GOBERNADOR VELASCO COELLO que con sus visitas de trabajo refrenda su cariño por los comitecos. ADELANTE. >>>DIOS SIN PUEBLO, SIGUE SIENDO DIOS; PUEBLO SIN DIOS, NO ES NADA. Él no nos necesita; nosotros necesitamos de Él. Y las maneras de podernos relacionar con EL TODOPODEROSO, están contenidas en LA BIBLIA, por un lado, y por el otro, con la PALABRA REVELADA CONTENIDA EN ELLA, PROPORCIONADA POR QUIENES, COMO SIERVOS, ESCUDRIÑAN, INTERPRETAN, ANALIZAN Y EXPONEN su contenido a la membresía cristiana que aprende el idioma de DIOS, y establece, en su caso y con ello, comunicación con ÉL, una vez encontrados los significados ocultos (REMAS) en una superficie” de aparente y simple lectura que no nos llevan más allá de ver palabras y letras conocidas, más no el profundo significado del mensaje que, dicho sea de paso,
NO ES PARA TODOS pues el mismo DIOS lo subraya: “Somos muchos pero pocos los escogidos”…………..”Porque teniendo ojos no ven, y teniendo oídos no oyen,” por aquello de las simientes HUMANA, SATÁNICA y LA DE LOS HIJOS DE DIOS……..estos últimos, reconocidos por ÉL como el trigo entre la cizaña; entre el arroz por tamizar; como “luz” en la oscuridad……… >>>NUESTRO SALUDO PARA EL DINÁMICO AUGUSTO RAMÓN GREEENE ALBORES, Gerente y director de RADIO CRISTIANA UNIVER-SAL, FM-100.1, deseando que su noble, moral y cristiana labor, siga adelante y por toda la vida……..
Armando Cordero Sánchez, dinámico presidente del PVEM-Comitán
¡Felicidades abuelos!: Casa geriátrica ISSTECH Comitán
>>>LA GERIÁTRICA DE ISSTECH COMITÁN celebró el jueves pasado con desbordante alegría el DIA DEL ABUELO con un gran sentido de amor, prestancia, atención y esmerada capacidad demostrados por el personal que labora en la institución dedicando todo su esfuerzo de servicio para proporcionar al gremio jubilado y pensionado de la derechohabiencia de ISSTECH de Comitán y la Región, un hálito de reconocimiento en esta fecha que tanto significado tiene en el país y el mundo moderno. El mensaje de la Coordinadora de la institución comiteca, LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ, siguiendo los lineamientos e instrucciones del Director General de Isstech, LIC. JORGE ROSS COELLO, estuvo lleno de ternura y respeto, que de seguro ha quedado sembrado en el espíritu de los festejados, que para guardarlo por siempre en su corazón que es el lugar preciado en donde se acumulan los mejores recuerdos. MUCHAS FELICIDADES y muchas gracias a quienes con su concurso hicieron posible la organización y ejecución de tan digna celebración que se llevó a cabo en las propias instalaciones de muestra querida Geriátrica. Salud y Vida……… >>>AVISOS PARA CORREGIR: como se puede apreciar en la foto correspondiente, dice: “NO PASE SOLO PERSONAL AUTORIZADO”………entonces, ¿qué otra clase de personal o personas sí pueden pasar?; el oficio del PUNTO es escencial en este caso para aclarar el deseo o recomendación de quien pide que nadie pase, de no ser “personal autorizado”, corrigiéndose así: “NO PASE. SOLO PERSONAL AUTORIZADO”. Esto como una cápsula cultural. >>>LES CUENTO UN CUENTO (tomado del libro “El mejor REGALO de AMOR para las ABUELITAS”, de PILAR OBÓN): una pareja con por lo menos 40 años de casados tuvo una pequeña discusión. Se dejaron de hablar más de una semana. El había tomado sus cosas, pasándose a dormir en el sofá de la sala. Pasados unos diez días, el abuelo subió a la recámara principal donde se encontraba su esposa y empezó a vaciar y volver a llenar los cajones de los closets y, pasada por lo menos una hora, la señora le preguntó: ¿qué es lo que están buscando tan afanosamente?................... ....y él, con voz entrecortada contestó: ESTABA BUSCANDO TU VOZ. ¡QUÉ IMPORTANE ES LA COMUNICACIÓN!, ¿VERDAD?
Augusto Ramón Greene Albores, director de radio Cristiana Universal Comitán
Gran interés y emoción se manifestó en el festejo del día del abuelo en la geriátrica ISSTECH Comitán
La actuación de “Armonia Latina” amenizó la celebración del día del abuelo
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 1 de Septiembre de 2014
CLASIFICADOS
GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
TERRENOS
Empleo
Enseñanza
Nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Números y Color de la suerte
Aries (21Marzo a 20 Abril) SEMANA DE ESTAR MUY RENOVADO Y VER TODO DE MEJOR MANERA POR FIN LA SUERTE VUELVE A TU LADO. TU NÚMERO 21,34,09, NO SEAS TAN DRÁSTICO CONTIGO MISMO EN CUESTIONES AMOROSAS TRATA DE VOLVER A QUERER Y CONFIAR. Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE CAMBIOS EN EL TRABAJO TE LLEGA REVISIÓN DE PAPELERÍA, TE VIENE UN PROYECTO NUEVO QUE TE VA TENER MUY OCUPADO ASI TRATA DARTE TIEMPO PARA HACER EJERCICIO, TU NÚMERO 09, 33 29, ERES MUY BUENO PARA DAR CONSEJOS PERO EN TU VIDA NO TE ORIENTAS BIEN. Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA DE ESTAR MUY OCUPADO O CON MUCHOS PENDIENTES Y DE ESTAR EN MUCHAS JUNTAS DE TRABAJO ASI QUE TRATA NO PELEAR O DESEPERARTE TAN RÁPIDO.TU NÚMERO 07,43,27, EN LA ESCUELA EXÁMENES EN PUERTA TRATA DE ESTUDIAR MAS NO TODO ES DIVERSIÓN.
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
AUTOS
Horóscopos
SERVICIOS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS del EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS ·Remato VARIOS VEHÍCULOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, Carta Representante de ENSE·Terreno panorámico en zona exclusiva ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros VEHÍCULOSInformes VARIOSaEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz (2,500m2), los cels 961 136 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES 1 113 y 961 176 7996 SERVICIOS VEHÍCULOS - - - VEHÍCULOS VARIOS - - -VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Rento VARIOSlocal VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEcon giro de zapatería en el merca·Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar EMPLEO Col. Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de SanVEHÍCULOS Fernando. VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do - - -ENSEÑANZA INMUEVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Tel. 961 171 9956 tratoEMPLEO directo con el Sr. BLES SERVICIOS Secundino Bautista.VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS --en Calle Palenque INMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS$2,200.00, VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ·Vendo residencia vista -ENSEÑANZA3 recámara. INMUEBLES VEHÍCULOS panorámica, PorSERVICIOS el zoológico. VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍdamos material a créditoahorro. INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Casa contemporánea $2,200.000, SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López al VEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO 3 recámaras, 4 baños, climatizada. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -Fraccionamiento Lum- Ha. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS 961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta baja VARIOS VEHÍ- - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - - VEHÍCULOS VARIOS ·Terreno 10X20 metros, cuenta conVEHÍCULOS servicios. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia 961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado -ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES $250,000.00 X Has. En Copoya. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y de exámenes extraordinario inCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
Cáncer (22 Junio a 22 Julio) SEMANA DE ESTAR ANALIZANDO TODO LO QUE HAZ HECHO EN TU TRABAJO Y DE PENSAR EN CAMBIARTE A OTRA PARTE DONDE TE VALOREN. TU MEJOR DÍA EL LUNES TU NÚMERO 02, 33 45, CUIDADO CON LOS FRAUDES O TRAMITES DE CRÉDITOS. Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE EXITO TOTAL EN TODOS LOS SENTIDOS SOBRETODO EN EL TRABAJO O TE SUBEN DE PUESTO, TRAMITES DE PAGOS DE TARJETAS O DEUDAS.TU MEJOR DIA EL JUEVES TU DIA 09,45,66 Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE ESTAR CON MUCHAS GANAS DE EMPEZAR UN NUEVO PROYECTO DE TRABAJO, RECUERDA QUE SIEMPRE QUE CUMPLES AÑOS TODA TU ENERGÍA SE RENUEVA. TU NÚMERO 22,07,61,TU MEJOR DÍA EL LUNES Y VIERNES Y TE FESTEJAS Y TE LLEGAN MUCHOS REGALOS. Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE ESTAR CON MUCHOS LOGROS DE TRABAJO, REALIZAS PAGOS DE ULTIMA HORA O DE UNA DEUDA PASADAS.TU NUMERO 23.44.56,SEMANA DE REALIZAR LOS SUEÑOS DE TU MENTE DIAS DE SUERTE Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE ESTAR CON MUCHA TAREAS O PENDIENTES DE TRABAJO, TRATA DE ESTAR DE LO MAS. TUS NUMEROS 21,34,08, ERES EL MEJOR DE LOS SIGNOS PARA HACER TRATOS O CONVENIOS POR ESO TRATA DE ESTUDIAR. Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.)
TRATA DE NO REGRESAR AL PASADO Y ENFRENTA YA TUS DECISIONES DE TU VIDA, SIEMPRE TENDRÁS ÉXITO TU MEJOR DÍA EL LUNES Y JUEVES, TU NÚMERO 01, 23, 17, DIAS MUY BUENOS PARA QUE SE DE EL AMOR VERDADERO.
Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.)
SEMANA DE PONERLE MAS ATENCIÓN A TU FAMILIA POR CUESTIONES DE PROBLEMAS LEGALES O TU MEJOR DÍA EL MARTES Y JUEVES, TU NÚMERO 03, 29,80, TRATA DE DISFRUTAR TU VIDA Y DEJAR LAS DEPRESIONES, TRATA DE PONER MAS ATENCIÓN A LA ESCUELA.
Acuario (21 Enero a 19 Febrero)
SEMANA DE LOGROS EN EL TRABAJO O DE TENER MAS PROYECCIÓN EN TUS ACTIVIDADES. TU MEJOR DÍA EL MIERCOLES Y JUEVES, TU NÚMERO 02, 33 71, TRATA DE YA CERRAR CIRCULOS CON AMORES DEL PASADO.
Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE SENTIRTE MUY PLENO EN TODO LO QUE REALIZAS SOBRETODO EN EL AMOR POR FIN TE SIENTES PLENO. TU MEJOR DIA EL LUNES Y VIERNES, TU NUMERO 05,44,38, DEJA QUE LOS DEMAS HABLEN DE TI ES NORMAL.
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
19
ÚNETE
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·1 de Septiembre de 2014
En quiebra, 400 comercios en el Libramiento Sur Texto y foto: Vianer Montejo
“Sin ser perito en la materia se ve que no hay planeación en la obra, es un hecho notorio, se ve perfectamente que lo hicieron con negligencia y torpeza”, señalan comerciantes.
Comerciantes del libramiento Sur se declararon en quiebra por tardanza de la remodelación, son más de 400 comercios los afectados, denuncian mala planeación de obra y que aunque reciban apoyo económico no podrán recuperar el negocio que durante varios años lograron consolidar, la crisis económica seguirá, ya que el contrato de la Secretaría de Caminos y Transporte (SCT) con la empresa Techisa es hasta junio o julio de 2015. El desencarpetado inició en lado Oriente desde diciembre del 2013, pero levantaron todo en ambos sentidos del libramiento desde las oficinas de tránsito hasta la Antorcha, en marzo del 2014, provocando polvareda y en temporada de lluvias lodazal que perjudica al comercio por falta de afluencia, a la salud por respirar aire contaminado y a los automóviles por el mal estado de la vía, y hasta la fecha dicho trabajo sigue inconcluso. En entrevista exclusiva para Código Sur, Alejandro Somoza Coutiño, propietario de la empresa Jormich, venta de mangueras y conexiones, denunció que la afectación económica ha sido catastrófica, ya que la venta promedio de 8 mil pesos diarios cayó hasta un 80 por ciento. La crisis económica lo llevó a despedir a dos empleados de mostrador y una secretaria, los gastos fijos son insostenibles, el local que renta es de 6 mil pesos y porque no tiene ventas en absoluto, en la última semana de agosto en la que fue entrevistado dio a conocer que estaba en proceso administrativo y contable para cerrar su negocio. “Muchos comerciantes nos unimos para hacer de conocimiento al gobierno que estamos en quiebra y llenos de polvo, porque la obra quedó abandonada por un tiempo, posterior a eso nos han traído dando vueltas; del delegado de gobierno, al ayuntamiento. El presidente Samuel Toledo se fue esa vez que nos iba a atender, así nos han traído” apuntó Alejandro Somoza.
Agregó que la obra desde la 11 Poniente hasta la antorcha inició desde abril, en el tiempo que falta para la ejecución expuso que los únicos comerciantes que pueden sobrevivir son los dueños del local, porque pueden despedir a los empleados y ellos quedan al frente del negocio, pero los que pagan renta es totalmente difícil seguir prevaleciendo en el comercio, que es la mayoría. Movilizarse a otro punto de la ciudad, - continuó Alejandro- no hay dónde, todo es un caos, no puede uno emigrar con el negocio porque donde quiera es lo mismo: hay hoyo, zanjas, máquinas, polvo y no hay renta favorable, si uno va al centro se puede percatar un sin fin de locales que se rentan, quebraron completamente, igual está acá. Sin ser perito en la materia, se ve que no hay planeación en la obra, es un hecho notorio, sólo con pararse en cualquier punto del Libramiento Sur se ve perfectamente que lo hicieron con negligencia y torpeza. “El llamado que hacemos es de auxilio, nos sentimos asfixiados por la situación, el problema radica en que la constructora se sustenta con el contrato que tiene para terminar la obra el próximo año, si las autoridades permiten que la empresa ejecute como reza su contrato qué es lo que va a pasar con nosotros”. Un diálogo que tuvimos en palacio de gobierno fue para acortar los tiempos -prosiguió Somoza- pero como fue una minuta de buena fe que se realizó para que la ejecución sea hasta diciembre de 2014, la constructora matada de la risa puede decir que ese documento no lo obliga, porque tiene un contrato para el otro año, esto no se le ve fin, el concreto que ya pusieron fue por las exigencias que hemos hecho, pero de ahí no ha pasado a más, concluyó. Los comercios que pueden sobrevivir son las nacionales, tal como Avante, es una cadena a nivel nacional, pero que ha tenido bajas hasta el 95 por ciento, así lo dio a conocer el encargado quien pidió que su nombre no fuera revelado. “Nosotros aún estamos porque es una cadena nacional, esa es la ventaja, pero si fuera un negocio propio ya hubiéramos quebrado, como muchos que ya cerraron”, apuntó. Exigió a las autoridades que agilicen la obra porque el problema es para las microempresas, que por más que les del algún recurso no podrán recapitalizarse ya que tendrán que hacerse de nuevos clientes, eso lleva tiempo y fuertes inversiones. Por otro lado, Ulises Matías Cruz propietario de la micro empresa de lubricantes, mangueras y conexiones, es una más de las estadísticas de los afectados del libramiento Sur Poniente, exige también que agilicen las obras que la constructora ponga más trabajadores y concluya de manera rápida. En quiebra durante seis meses
Parece camino de rancho el LIbramiento Sur ya que a nueve meses de iniciar la obra federal aún no la “Estamos en quiebra, no tenemos ni clientes, queremos solución a esto, seis meses lleva la obra, los que transiterminan y la fecha de conclusión es de junio del 2015, asegura la dirección estatal de SCT. tan por acá es porque a fuerza tienen que hacerlo, los
que no prefieren vías alternas, nadie quiere venir, no sólo eso, el polvo nos afecta la salud, mucho padecimiento de gripa y tos.” Expuso que su pérdida ha sido de un 80 por ciento, ha tenido que despedir a dos empleados para poder mantener su negocio, no cree que la obra vaya a concluir pronto, está dado a la idea que estará por más tiempo en las mismas condiciones. José Luis Ochoa, dirigente de los comerciantes afectados, apoyado por Rafael Jiménez Arechar, presidente estatal de la asociación “Creciendo Juntos, Chiapas A.C”, dijeron que el lunes 18 de agosto sostuvieron una reunión con el presidente municipal Samuel Toledo y Ovidio Cortázar, secretario de economía, donde acordaron apoyar económicamente para a reactivar los negocios, sin embargo los comerciantes piensan que no es suficiente. -¿Si les apoyan económicamente, su negocio se reactivará? -Si apoyan con algo será para cubrir deudas que ya también nos empieza a ahorcar. Si tarda más la obra voy a tener que cerrar por que el negocio está casi vació, no le puedo invertir más porque no hay ventas, el poco ingreso que hay es para completar la renta, agua, luz, teléfono y aparte el sustento de mi familia. -¿Tratarías de mantener tu negocio si tarda aún más la obra? -Sería de riesgo invertirle más, el poco producto que hay está lleno de polvo, las cosas que tengo tendré que darlas a otra persona para que las venda a consignación si llego a cerrar, porque si espero y sin venta perderé más por los pagos fijos que tengo que hacer, si de acá a enero no se reactiva voy a buscar otro trabajo o hallar el sustento de otra manera, concretó. Por su parte, Lorena Hernández Méndez propietaria del negocio “Muebles Martínez” dijo que las ventas han bajado al 99 por ciento, y aparte los muebles se maltratan con el polvo ya que tiene que sacudirlo constantemente. Por el momento, sólo tiene un trabajador, tuvo que despedir a dos, dijo que a la semana sólo vende de cien a doscientos pesos, lo que poco que ingresa es para renta y pago de sueldo, ya ha pensado cerrar su negocio, pero tiene mucha mercancía, ha podido mantenerlo porque su trabajador sale diario a vender a las colonias ofreciendo calle por calle. “Pedimos a que le echen más ganas porque así como está todos vamos a quebrar, de hecho ya muchos negocios ya se fueron a la quiebra, si sigue así en un mes tal vez nosotros también cerraremos, porque sólo está el negocio de adorno, no vendemos nada” concluyó. Finalmente, Rafael Jiménez Arechar, señaló que la minuta que firmaron fue una burla porque dice que se comprometen a recorrer el periodo de ejecución de la obra a diciembre de 2014, mientras que el contrato de la SCT con la constructora Techiza, es hasta junio o julio de 2015, “le dijimos al delegado de gobierno para que la minuta sea legal y jurídica que se haga un adéndum al contrato para que la empresa acepte los términos de recorrer el tiempo de ejecución, pero sólo fue tomada de pelo”.