Código sur 184 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

Carlos Z Cadena Comentario Z

Dr. Hernán León Velasco Reflexiones

Javier Guizar

Marco Tulio

Panorama Chiapas

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VII · No. 184 1 al 15 de Octubre 2014

$ 5.00

REPORTAJE PÁGINAS 6 y7 Mototaxis sin permiso en manos de líderes de diferentes organizaciones sociales

Venden líderes permisos piratas Texto y foto: Vianer Montejo

José Luis Soto de la Torre, subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno, pese a que ha sido señalado por venta de permisos apócrifos en contubernio con Mariano Rosales Zuarth, ex secretario de transporte, aún sigue fungiendo y encabeza a varios líderes transportistas buscando cómo mantener el negocio.

Algunos permisos de mototaxis piratas

213 560

José Luis Soto de la Torre es señalado quién mostraba el camino para que el ex secretario Rosales extendiera los permisos para mototaxis a líderes de transporte y resultara un beneficio millonario para ambas partes, primero extendieron 20 permisos a Reynol, quien lo incrementó a 45 permisos piratas.

Página 4

ENTREVISTA

Presenta Juan Celydonio Hernández “Barrios con encanto”

Modalidad de taxis turísticos

Reportaje· Página 5

Vena artística· Página 10

Incrementa número de automóviles en ciudad capital

Keiny Beza tiene vena artística

Reina Chiapaneca· Página 11

Berenice Zenteno es una reina chiapaneca


PALENQUE

MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Dos años de buenas acciones en el Gobierno de Palenque Texto: De la redacción El Presidente Municipal Constitucional de Palenque, Mtro. Marcos Mayo Mendoza, dio su Segundo Informe de Gobierno ante más de 10 mil palencanos, representantes del Gobierno del Estado, Gobierno Municipal, Autoridades Civiles y Militares, el cual se dividió conforme al Plan de Desarrollo Municipal, articulado a partir de 4 ejes rectores que son: Un Gobierno de Todos; Desarrollo Humano y Cohesión Social; Economía Sustentable; y Medio Ambiente; con los cuales se ha impulsado el desarrollo de Palenque. “Tengo la obligación de informar la situación que guarda la administración pública municipal. Pero sobre todo tengo un compromiso muy especial con todos ustedes. Desde que tomé posesión como Presidente Municipal me propuse utilizando los recursos municipales con un sólo fin: mejorar la calidad de vida de todos los palencanos, los que viven en esta ciudad, pero muy especialmente con las familias de las comunidades rurales”, expresó Marcos Mayo. En esta Sesión Solemne del Ayuntamiento de Palenque, se contó con la presencia de invitados especiales: en representación del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, estuvo el Subsecretario de Gobierno de la Región Maya, Carlos Morelos Rodríguez; la Presidenta del Sistema DIF Estatal, la Lic. Leticia Coello de Velasco; el Diputado Local, Vladimir Balboa Damas. En el primer eje rector, el edil palencano indicó que a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos y Regularización de la Tenencia de la Tierra se brindó orientación, asesoría legal y certeza jurídica a 520 personas, además se benefició a 77 personas de escasos recursos económicos tramitándoles sus títulos de propiedad ante el H. Congreso del Estado. Mtro. Marcos Mayo Mendoza, dio su Segundo Informe de Gobierno ante más de10 mil palencanos A través de la Coordinación de Protección Civil, la Dirección de Obras Públicas y la participación activa de la sociedad, se desazolvaron más de 4 mil 105 metros lineales, en 14 colonias y barrios de las zonas urbana y rural, beneficiando a 3 mil 664 personas; paralelo a estas acciones, se integraron 32 Brigadas Internas de Protección Civil, en estancias infantiles y comercios. Con el fin de fortalecer los ingresos municipales, vía recaudación hacendaria, la Dirección de Hacienda Pública Municipal implementó el Programa de Condonación de Impuestos, con esta acción en los primero 8 meses de este año se logró incrementar el ingreso predial y en suma se logró recaudar 14 millones 308 mil 895 pesos, recurso que se ha destinado a los programas sociales para el beneficio de los palencanos. En materia de finanzas públicas del Fondo General de Participaciones para el municipio, más los ingresos propios, se obtuvo un monto de ingresos totales por 506 millones 172 mil 626 pesos y los egresos fueron de 474 millones 455 mil 066 pesos, correspondientes al Fondo General de Participaciones, Fondo de Infraestructura Social Municipal, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, y Otras Aportaciones. Con esto se logró que al cierre del Ejercicio 2013 se disminuyera un 11.18 por ciento el endeudamiento del municipio. En el segundo eje rector Marcos Mayo sostuvo, que en materia de educación se ha trabajado en beneficio de alumnos que viven en las comunidades más alejadas, por ello el Programa “Transporte Escolar” ha sido un éxito, beneficiando a 2 mil 061 alumnos de 95 comunidades en el traslado a sus centros educativos, con una inversión de 3 millones 274 mil 924 pesos. En el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre se entregaron 2 millones 713 mil 133 porciones de desayunos escolares beneficiando a 20 mil 904 niños de nivel preescolar y primario, atendiendo una totalidad de 367 centros escolares. Con el Programa Cocinas Comunitarias, se entregaron 174 mil 500 porciones de alimentos los cuales van dirigidos a personas discapacitadas y de la tercera edad, en total se beneficiaron 1 mil 128 personas de 22 localidades marginadas. De igual forma el Programa Maternidad Segura, ha entregado 552 paquetes de insumos ricos en ácido fólico a 138 mujeres embarazadas o en período de lactancia y mediante el Consejo de Ancianos se entregaron 2 mil 730 despensas a los abuelitos para contribuir a su buena alimentación y en coordinación con el Instituto Nacional Para el Adulto Mayor, les entregaron 414 credenciales para que puedan recibir descuentos en empresas de servicios. Se implementaron Brigadas comunitarias ofreciendo 239 consultas médicas, 34 tomas de glucosa y la donación de 376 medicamentos. Así mismo la Dirección de Salud otorgó 2 mil 347 consultas médicas y un total de 9 mil 237 medicamentos. También se llevaron a cabo acciones de: Promoción a la salud, Descacharrización, Abatización y Fumigación.

En el tercer eje rector, el alcalde palencano resaltó, que con el objetivo de fomentar la actividad turística se constituyó el Consejo Consultivo de Turismo Municipal y la Red de Centros Eco Turísticos de Palenque, conformado por 12 centros ecoturísticos y a través de la Dirección de Turismo se participó en diversos eventos para promocionar los atractivos turísticos de Palenque como el Tianguis Turístico de México, ATMEX Chiapas 2014 y el Congreso de Gastronomía Tradicional. Se establecieron convenios con la Universidad Tecnológica del Usumacinta, la Secretaria de Economía del Gobierno del Estado y en coordinación con la Secretaria de Economía del gobierno estatal a través del ICATECH, se impartieron 11 cursos beneficiando a 150 prestadores de servicios. Se firmó el Convenio de Hermandad entre Palenque y la Libertad Petén Guatemala, permitiendo establecer un “puente terrestre internacional”, y tener una ruta segura con calidad turística desde Palenque hasta Flores Petén Guatemala. El edil hizo un agradecimiento especial al Lic. Enrique Peña Nieto, Presidente de la República y al Lic. Manuel Velasco Coello, Gobernador del Estado de Chiapas, por su apoyo fundamental para que iniciara operaciones el nuevo Aeropuerto Internacional de Palenque. Por otra parte el gobierno municipal ejerció la cantidad de 6 millones de pesos para dotar de 10 mil paquetes de insumos agrícolas en beneficio de igual número de productores. En la producción de pollos de engorda, se invirtió 1 millón 134 mil pesos en la adquisición de 5 mil 670 paquetes de pollos; con el Programa Fomento a la Rehabilitación de Cercos Perimetrales Ganaderos se entregaron 651 rollos de alambre de púas, se proporcionaron 5 mil 466 molinos manuales de nixtamal, con una inversión de 1 millón 475 mil 820 pesos; y se entregaron 578 carretillas con una inversión de 473 mil 960 pesos provenientes del FAFM y se otorgaron 446 mochilas de bombas aspersoras a igual número de productores. En el último eje el alcalde resaltó, que para evitar que el crecimiento urbano sea irregular, desordenado y carente de servicios, se implementó el Programa de Regularización de los Asentamientos Urbanos. Así mismo para el mantenimiento de infraestructura caminera, se invirtieron 5 millones 705 mil 371 pesos, se realizó el bacheo de 300 metros cuadrados con concreto hidráulico con una inversión de 339 mil 193 pesos y 400 metros cuadrados de bacheo con concreto asfáltico, en las principales calles y avenidas de la cabecera municipal, en beneficio de 52,395 habitantes. Con recursos provenientes del FISM por 4 millones 760 mil 313 pesos, se realizaron huellas y puentes vehiculares para mejorar 4 caminos que eran de difícil acceso en beneficio de mil 713 habitantes de localidades marginadas. Se realizaron 16 acciones de construcción, ampliación, rehabilitación y mantenimiento de la red de energía eléctrica en beneficio de 11, 694 habitantes, con una inversión de 22 millones 034 mil 422 pesos provenientes de fondos federales.

Con el Programa Escuela Digna el gobierno municipal construyó y dio mantenimiento a aulas de 4 escuelas, beneficiando a 500 alumnos, con un monto de 2 millones 228 mil 196 pesos del FISM. Actualmente se está construyendo dos dispensarios médicos, en beneficio de 485 habitantes, con recursos de 1 millón 500 mil pesos. De igual forma con una inversión total de 5 millones 877 mil 500 pesos se construyeron 6 comedores comunitarios en beneficio de 55 mil 414 habitantes. Además se construyeron 700 cuartos para cocinas en 26 localidades beneficiando a 3 mil 500 habitantes, por un monto de 17 millones 610 mil 021 pesos, con éstas acciones se superó casi al doble lo realizado en el mismo rubro el año pasado y con una inversión de 56 millones 122 mil 279 pesos se construyen mil 500 cuartos para dormitorio en beneficio de 7 mil 500 habitantes de 75 localidades con alto porcentaje de pobreza extrema. Se destinaron 2 millones 333 mil 121 pesos en el programa de mejora de viviendas con techos de láminas en 10 comunidades en beneficio de 2 mil 169 habitantes y se invirtieron 1 millón 400 mil pesos para el mantenimiento de 7 mil 234 metros lineales de drenaje sanitario, así como el desazolve de arroyos y alcantarillas. Con 7 millones 391 mil 196 pesos, construimos 338 cuartos para baños en viviendas de 13 localidades, logrando para el 2014 que 22 mil 474 viviendas cuenten con un cuarto para baño, esto se traduce en un aumento del 2.76% llegando al 87.73% del total de las viviendas. Con una inversión de 14 millones 946 mil 695, se introdujo drenaje sanitario, en viviendas de 15 localidades logrando para este año 2014 que 21 mil, 697 viviendas cuenten ya con drenaje, tres veces más que lo realizado en el año anterior. El gobierno municipal atiende las necesidades de introducción y distribución de agua potable en 21 localidades, 5 localidades más que el año anterior en beneficio de 66 mil 816 habitantes con una inversión de 32 millones 500 mil 245 pesos. Con éstas acciones hemos logrado que 23 mil 826 viviendas cuenten con agua entubada. De igual forma mencionó que para mantener en óptimas condiciones el Mercado Público Municipal se destinaron 180 mil pesos de recursos propios para la fumigación mensual del inmueble, así como también se aplicaron en el panteón municipal 150 mil pesos para la limpieza del interior y exterior del inmueble, fumigación, vigilancia y ordenamiento de los espacios para hacer las inhumaciones, evitando así brotes de enfermedades debido a la proliferación de mosquitos. Por último el alcalde Marcos Mayo puntualizó “Estos dos años de trabajo no han sido fáciles. Hemos luchado con el viento en nuestra contra, y hemos afrontado retos importantes desde que llegamos al gobierno. Con todas estas acciones y obras, estamos renovando el Espíritu de Palenque”.


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

Nueva Terminal de Transporte de Corto Recorrido mejorará movilidad en la región Altos Textos y Fotografía

ICOSO

3

NOTA

Reitera MVC su compromiso a favor de la seguridad de las y los chiapanecos •Señala el mandatario que redoblará esfuerzos y no bajará la guardia contra la delincuencia. Textos y Fotografía

ICOSO

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.Con la nueva Terminal de Transporte de Corto Recorrido que se construirá en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, se mejorará la movilidad en la región Altos Tsotsil Tseltal, aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello luego de colocar la primera piedra para la edificación de esta obra. Señaló que con esta terminal, que representa uno de los compromisos adquiridos durante su campaña a la gubernatura, se brindará un mejor servicio a la población, al tiempo que se logra la reubicación ordenada de los transportistas regularizados. “La nueva Terminal de Transporte de Corto Recorrido es una obra necesaria para la ciudad, que ayudará a mejorar la movilidad en la región Altos. Con su construcción, se atiende una añeja demanda de hace muchos años, tanto del sector transportista como de la ciudadanía”, agregó. Detalló que dicha obra, que requerirá una inversión de aproximadamente 44 millones de pesos, estará ubicada en las inmediaciones de Mercaltos y respetará la arquitectura colonial de esta ciudad. En otro momento, el Gobernador dijo que durante su administración se lleva a cabo la construcción de más terminales de corto recorrido, mismas que servirán para que las diversas regiones estén mejor comunicadas. Indicó que mediante la ejecución de estos proyectos se podrá ordenar el transporte en una sola terminal, tener mayor control sobre las rutas suburbanas y unidades de transporte público, además de evitar congestionamientos viales por la dispersión de pequeñas terminales, lo que permitirá crear un sistema integral de transporte. Finalmente, Manuel Velasco añadió que además de invertir de manera directa en materia de transporte, su administración realiza un gran esfuerzo, al destinar dos mil 500 millones de pesos para obras de pavimentación de calles en los 122 municipios, beneficiando a este sector que día a día recorre las vías de comunicación.

Luego de que en la 35 Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) que encabezó el presidente Enrique Peña Nieto, Chiapas fue reconocido como uno de los estados más seguros del país, el gobernador Manuel Velasco Coello agradeció la distinción y reiteró su compromiso y el de su gobierno de redoblar esfuerzos para seguir trabajando en materia de seguridad a favor de las familias chiapanecas. Y es que respecto a la situación que guarda Chiapas en materia de seguridad, lo cual mereció el reconocimiento del CNSP, se destacó que la entidad se encuentra entre los tres estados más seguros de la República, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, que coloca al estado como primer lugar nacional con menor número de delitos por ciudadano y también como primer lugar nacional con el menor número de hogares víctimas del delito, tal como lo da a conocer uno de los principales diarios nacionales (Reforma). Asimismo, se destacó su certificación de la entidad como una Comunidad Segura por

el Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, siendo el único estado de la República que recibe esta calificación internacional. Ante lo cual, Velasco Coello expresó “Aun cuando los resultados son positivos, no se debe tener triunfalismos adelantados porque hay mucho por hacer, por esta razón en Chiapas colocamos a la seguridad como prioridad y no bajaremos la guardia para que todas y todos los chiapanecos pueda gozar de paz y seguridad en cualquiera de las regiones en la que se encuentren”. En dicha reunión celebrada en Palacio Nacional, ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, conformado por los 31 gobiernos estatales, el Gobierno del Distrito Federal, organizaciones de la sociedad civil y el Gabinete Federal de Seguridad, el Primer Mandatario de la Nación compartió los avances que ha tenido el país en las 10 estrategias que orientan la política pública en este rubro. “Quienes compartimos una responsabilidad pública tenemos la obligación irrenunciable de generar sinergias y actuar en conjunto

para reducir la violencia y devolver la tranquilidad a las familias mexicanas. En sociedades democráticas, como la nuestra, la paz, la seguridad y la justicia sólo se pueden construir con la voluntad, compromiso y trabajo de todos”, enfatizó Peña Nieto. El Presidente se refirió de manera detallada a los avances que registra cada una de las 10 estrategias: Prevención del Delito y Reconstrucción del Tejido Social; Justicia Penal Eficaz; Profesionalización y Fortalecimiento de los Cuerpos de Policía; Transformación del Sistema Penitenciario; Promoción y Articulación de la Participación Ciudadana; Cooperación Internacional; Información que sirva al Ciudadano; Coordinación entre Autoridades; Regionalización y Fortalecimiento de la Inteligencia. Cabe señalar que el Gobierno del Estado participa también en las reuniones de seguridad regional encabezadas por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, donde ha existido una mayor coordinación y apoyo por parte de la Federación hacía los estados del Sur-Sureste del país.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Presenta Juan Celydonio Hernández “Barrios con encanto” Texto y Fotografía

Sergio Melgar Juan Celydonio Hernández Macal, delegado estatal de la Asociación Civil Manos Emprendedoras A.C, presentó el proyecto denominado “Barrios con encanto”, en entrevista al termino de la presentación en un hotel de la ciudad de San Cristóbal, afirmó que es un proyecto propio, para que los barrios vuelvan a relucir, darle vida, para que las personas que viven en eso barrios estén orgullosos de pertenecer a ellos y no necesite ir al centro.

¿Juan Celydonio, aspiras a ser alcalde?

“Vamos a darle vida a todos los barrios en San Cristóbal, vamos a reactivarlos para que se conserven las tradiciones”, Expresó Hernández Macal.

Bueno, se pueden gestionar espacios, ser gestores ante municipio, rescatar terrenos o predios para poder construir los estacionamientos ahí en el Centro Histórico. “Por ahora, vamos a rescatar esos barrios, sus costumbres, sus artesanías y gastronomía, tenemos que rescatarlos reactivando la economía local, hay muchas tienditas que están por desaparecer ante la competencia”, dijo.

-¿Qué hacer ante la falta de seguridad, ante la falta de servicios en algunos barrios? -Uno de los factores es la inseguridad, como frente ciudadano podemos convertirnos en gestores ante el municipio, ante el gobierno del estado y gobierno federal; se puede ser gestor para reactivar a estos barrios. Este actual municipio ya tiene dos años de experiencia fallida, ¿Cómo hacer para generar cambios?

Barrios con encanto, proyecto de Juan Celydonio

-Quien llegue a tener el honor de ser alcalde debe tener vocación de servicio, experiencia y sobre todo, suma de voluntades.

Estoy en un frente ciudadano, si el día de mañana se dan las condiciones, porqué no participar, pero será hasta cuando hayan los tiempos electorales. ¿Qué hacer ante la falta de estacionamiento en el Centro Histórico?

Juan Celydonio Hernández Macal finalizó afirmando que invitará a ciudadanos sancristobalences para que apoyen a este nuevo proyecto denominado “Barrios con encanto” y puedan empezar a hacer labores de limpieza, labores de rescate de tradiciones en cada uno de estos barrios.

Reconoce Castellanos Cal y Mayor impulso al deporte por la administración estatal Texto: De la Redacción

En el marco del Día Mundial del Corazón, el diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, reconoció las acciones del gobernador Manuel Velasco Coello, por impulsar la creación de esquemas de actividad física en toda la entidad.

“Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, es importante reflexionar y contrarrestar los riesgos para bienestar de todos con un conjunto de actividades físicas y orientación médica”, consideró.

Señaló que la intención de la administración estatal es colocar a Chiapas como un ejemplo por retomar el deporte como forma de vida, privilegiando una vida sana, por lo que se han construido 52 unidades deportivas, 652 gimnasios al aire libre y se han empastado 33 campos en los 122 municipios del estado.

Finalmente, el legislador instó a la población a reflexionar en este día, que el cuidado de la salud involucra a cada individuo como responsable, por lo que es necesario retomar un compromiso para contrarrestar los indicadores que apuntan un riesgo de enfermedades relacionadas con el corazón.

Diputado Castellanos invita a población a cuidar su salud con prácticas deportivas

Director General

Reporteros

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano Vianer Montejo Ainer González

Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll

Fotografía

Andrea Melgar

Sociales

Corresponsales:

Lizbeth Leyte

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Octubre 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

5

REPORTAJE

Incrementa número de automóviles en la capital Texto y Fotografía

Lizbeth Leyte Debido a mala planeación de pavimentación de calles por obras municipales y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Tuxtla Gutiérrez enfrenta problemática de tránsito vehicular, aunando a eso, registra un incremento hasta de 114 mil 388 unidades. Esta cifra representa el 32.68 por ciento del total a nivel estado, de acuerdo a informes presentados en la página oficial de la Secretaría General de Justicia del Estado, en el área de Secretaría de Transporte. De los 114 mil 388 vehículos, 70 mil 327 son automóviles, 2 mil 508 camiones de pasajes (incluye microbuses), 6 mil 776 motocicletas y 34 mil 777 camiones y camionetas de carga. Agencias de automóviles, ¿influyen al aumento vehicular? En los últimos meses se ha visto un considerable incremento de vehículos en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los factores son diversos, “las oportunidades que las agencias de autos les brindan a los compradores como remates de fin de año, meses sin intereses y pagos a largo plazo, contribuyen a que la gente pueda adquirir un vehículo de agencia con mayor facilidad. Otro factor a considerar es el aumento de producción por parte de las agencias automotrices, así explicó en entrevista para Código Sur, Pedro Galdámez encargado de crédito y cobranza de Chevrolet Tuxtla. De la misma manera es difícil transitar debido a las calles pequeñas de difícil flujo vehicular y a las obras de remodelación por parte del municipio que se están llevando a cabo en las principales calles de la entidad. Todo esto, ocasiona que el tránsito de vehículos se concentre en un mismo lugar y provoque la saturación de automóviles. Pedro Galdámez explica que en lo que va del año, las ventas no han incrementado, se han mantenido en el mismo rango que el año pasado. Sin embargo, han adquiri-

do nuevos compradores y en algunos casos sus clientes se han hecho acreedores a más de un automóvil. Otros factores También señala que otro factor importante es el aumento de población, debido a que en los últimos meses se han presentado clientes provenientes de otros estados que actualmente trabajan para empresas dentro de la entidad y que compran sus vehículos en agencias de Tuxtla. “Es difícil que un cliente cambie de automóvil cada año, sin embargo, la empresa se ve en la necesidad de asimilar o superar las ventas anteriores, es por ello, que se implementan diversas oportunidades de compras para que nuestros clientes puedan adquirir un vehículo con mayor facilidad, las ventas que la agencia Chevrolet Tuxtla oscilan entre los 90 automóviles al mes y es así como tratamos de mantenernos”, apuntó Pedro Galdámez.

Ambos trabajadores de dichas agencias, afirman que el aumento de vehículos no se debe precisamente a la venta que éstos generan, sino a los diversos factores que se han presentado en Tuxtla Gutiérrez. Mala planeación de remodelación de calles Tuxtla Gutiérrez es una ciudad pequeña que enfrenta un problema más grande que la saturación de automóviles, la mala planeación de pavimentación de calles por obras municipales y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Tuxtla Gutiérrez representa el 32.68 por ciento a nivel estatal en parque vehicular.

Las principales vialidades de la ciudad, como el libramiento norte, libramiento sur y avenida central, se encuentran en remodelación, es ahí donde los conductores deben tomar las mismas rutas que los demás y se genera una gran saturación de vehículos.

Las agencias de automóviles usados, también ocupan un factor importante en la venta de vehículos. Javier Huitrón, gerente general de Central Autos y Mr. Moctezuma, asegura que aunque está consciente de que las ventas que genera su agencia repercuten en el aumento de vehículos, también han tenido una disminución considerable. El promedio general de ventas al mes de Central Autos en lo que va del año, es de cinco vehículos, sin embargo, en el 2013 la venta se aproximaba a los 15, esta situación dice Javier Huitrón, se debe a que las personas compran sus unidades fuera del estado. Lo que perjudica la economía de los negocios y a la saturación de automóviles. “Las ventas de los automóviles en nuestra agencia, son de aproximadamente cinco unidades al mes, lo cual ha venido perjudicando a nuestras ganancias, pues si consideramos las ventas de años pasados, en lo que va del año hemos registrado pérdidas de hasta un 60 por ciento”, dijo Javier Huitrón en entrevista.

Tuxtla Gutiérrez con problema de saturación vehicular


REPORTAJE

6

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Venden líderes transportistas permisos piratas Texto:

Vianer Montejo

Los permisos piratas que funcionarios y líderes vendieron no son sólo de la modalidad de mototaxis, sino también se beneficiaron con el negocio redondo en la modalidad de taxis turísticos

José Luis Soto de la Torre, subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno, pese a que ha sido señalado por venta de permisos apócrifos en contubernio con Mariano Rosales Zuarth, ex secretario de transporte, aún sigue fungiendo y encabeza a varios líderes transportistas buscando cómo mantener el negocio. José Luis Soto de la Torre es señalado quién mostraba el camino para que el ex secretario Rosales extendiera los permisos para mototaxis a líderes de transporte y resultara un beneficio millonario para ambas partes, primero extendieron 20 permisos a Reynol, quien lo incrementó a 45 permisos piratas. A David Fonseca Cartagena le extendieron 20 permisos y lo duplicó a 40, al dirigente Lara también le dieron 20 permisos, éste los incrementó a 30, a Carlos Esponda Montesinos, director de Tránsito del estado, quien es cuñado de Mariano Rosales, le cedieron 20 permisos y los aumentó a 100, que desde luego vendieron con documento apócrifos, así como estos existen otros beneficiados de manera fraudulenta. De manera extra oficial Código Sur obtuvo la información de que la venta de tales permisos resultó más benéfica para los líderes transportistas que para Soto de la Torre y Rosales Zuarth, por eso optaron por otros postores. En esta ocasión, vendieron a otras personas representantes de agrupaciones, tal es el caso de Saúl Martínez Martínez, dirigente de una fracción del Consejo de Trabajadores Mexicanos (CTM), obtuvo 20 permisos, mismos que incrementó a 100, a Julio Cesar Moreno Méndez, dirigente de la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) le dieron 20 permisos las incrementó hasta 180, Felipe Mimiaga aumento a 60 permisos los 20 que obtuvo, María de Jesús Olvera Mejía aumentó hasta 100 permisos las 20 que adquirió. Estos permisos los vendieron desde 25 hasta 200 mil pesos, hicieron el negocio con personas que fueron defraudadas, porque no pueden laborar y el dinero no resultó inversión sino perdida, recurso que fue a parar a bolsillos de los líderes señalados y de José Luis Soto de la Torre. Obra en poder de Código Sur documentos que constatan 213 permisos para transporte en la modalidad de ecotaxis (más uno de triciclo y otro de bicicleta) mejor conocidos como mototaxis, distribuidos en diferentes municipios, permisos que fueron extendidos a diestra y siniestra plagando al estado de estas unidades. Villaflores es el municipio donde brindaron más permisos de este tipo, de donde es oriundo Mariano Rosales, por lo menos se han contabilizado 78 permisos para este municipio, seguido de Tuxtla Chico con 52, en Paredón, municipio de Tonalá hay 19, en Villacorzo 11 de ecotaxi y uno de Bicitaxi, 15 en Ocozocoautla de Espinoza, cuatro en Acala, cinco en Tapilula, ocho en Ángel Albino Corzo, seis en Cintalapa. Tres en Copainalá, tres en la Independencia municipio de la concordia, cuatro en Chicoasén, dos en Chicomuselo, uno en Chiapilla, uno en Emi-

liano Zapata, uno en Tuzantán y en Suchiate uno de Triciclo, con la aclaración que estos permisos son algunos de los cientos distribuidos en el estado operando con permisos apócrifos

de Taxis Ejecutivos Confort S.A de C.V., los documentos indican que las unidades operarán en diferentes hoteles de la ciudad, sin embargo no es así.

Estas unidades de tres llantas no sólo lo dejaron a la disposición de los líderes de transporte, sino que también a líderes de organizaciones sociales, y los concesionados que sí cuentan con documentos legales están siendo afectados por la competencia desleal, es un foco fácil para los conflictos sociales, así se conducen las organizaciones.

En la modalidad especial tipo taxis turístico con cinco unidades de su propiedad, con base en el hotel María Eugenia, cinco unidades de su propiedad en la misma modalidad, con base en el hotel Holiday INN BLVD, Belisario Domínguez, cinco unidades de su propiedad en el hotel City Express, en el libramiento Norte.

Taxis turísticos, modalidad simulada Estos permisos piratas que vendieron son sólo de la modalidad de ecotaxis, mejor conocidos como moto taxis, pero otro negocio redondo fue en la modalidad de taxis turísticos, varios líderes transportistas compraron permisos, Código Sur denunció en la primera parte del reportaje que Rosales y Soto de la Torre les vendieron 560 permisos en 50 mil pesos cada uno en el año 2013, después del año venció, Rosales les cobraba 500 pesos mensuales para seguir operando.

Hicieron negocio con personas que fueron defraudadas

Transportistas debidamente concesionados denunciaron estas irregularidades; señalaron que estos permisos salieron en la modalidad de taxis turísticos para operar en hoteles de dos y tres estrellas, pese a que obtuvieron permisos falsificados, ya perdió vigencia, pero siguen operando, esto fue un negocio con el que se beneficiaron Mariano Rosales y José Luis Soto, con 28 millones de pesos. El problema que acarrea estas unidades de taxis turísticas es que no da seguridad al usuario, puesto que no son legales, tal como el accidente que se dio en la autopista Coita- Arriaga donde cinco de los viajeros perdieron la vida sin que nadie hiciera la reparación de los daños. Líderes de transporte y pirataje, denunciados Julio Cesar Moreno Méndez, dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), es señalado por haber obtenido de manera irregular permisos para 75 unidades en la modalidad de taxis turísticos distribuidos en diferentes hoteles de Tuxtla Gutiérrez, así lo indican los documentos de dichos permisos, cuyas copias obra en poder de Código Sur. El denunciante que no quiso que su nombre fuera revelado por temor a represalias, dijo que Julio Moreno junto con su esposa obtuvieron los permisos irregulares, bajo la denominación de Sociedad de Cooperativas, esto entre Transportes Terrestres Quality S.A de C.V. Y Operadora

Cinco unidades de su propiedad en el hotel Quality INN de la calle 16 poniente y 5 norte, cinco unidades en el hotel Fiesta INN, quince unidades en el hotel Hilton Garden, cinco en el Crowne Plaza, cinco en el hotel del Carmen, en la segunda Avenida Poniente número 826 colonia Centro, Cinco unidades en el hotel Palapa Palace, del fraccionamiento la Gloria, cinco en el hotel Real Avenida, y cinco unidades más en el hotel Palace INN también de su propiedad, aparte los permisos que vendió.

Los permisos que comercializó fueron en diferentes precios, los que compraron fueron estafados porque sus unidades operan con un permiso pirata y nada pueden hacer para no estar en la ilegalidad, tal es el caso de Juán Miguel Nandayapa, argumentó que Moreno Méndez le vendió un permiso por 150 mil pesos.

La señora Rosa del Carmen Barragán expuso que le vendieron tres permisos de taxis turísticos por 200 mil pesos cada uno. Es señalado como uno de los principales operadores en la venta de una cantidad importante de permisos apócrifos de mototaxis en los municipios de Ocozocoautla, Cintalapa, Mezcalapa y Villaflores, en complicidad con el ex secretario de transporte y José Luis Soto de la Torre, quien actualmente es subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General de Gobierno. Saúl Martínez Martínez, dirigente de una fracción de la CTM, principalmente en la modalidad de volteo, es otro beneficiado con 70 permisos especial tipo taxi turístico por medio de la sociedad cooperativa autotransporte A:” Auto Transporte Samuel León Brindis, S.C de R,L de C.V.” con unidades de su propiedad para el municipio de Tuxtla Gutiérrez, con base en los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas. Las unidades permisionarias deben tener capacidad máxima para cinco personas, para servicios convencionales tipo ejecutiva a los diversos destinos turísticos arqueológicos, arquitectónicos, ecológicos, artístico, cultural o placer, así lo especifica el documento de permiso. Martínez Martínez cuenta con unidades concesionadas, pero es señalado que tiene un buen número de piratas en diferentes municipios del estado, su forma de operar en la piratería es que,


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

De las 70 unidades que tenía como taxi turístico, apoyado por Rosales Zuart y Soto de la Torre, emplacó 29 unidades en la modalidad de taxi local, caracterizados por el color blanco con franjas amarillas, con número económico duplicado, de estas, autoridades de transporte en combate a la piratería lograron detener 10 unidades, ya se encuentran consignadas ante el ministerio público.

Los afectados denuncian que con el apoyo de los funcionarios antes mencionados, están buscando la manera de adjudicarse y cobrar por el ingreso de los transportistas en la modalidad de volteo por la obra que, en el estado es considerado una de las más importantes, denominada Chicoasén dos.

David Fonseca Cartagena, líder de la Cámara General de Transporte (CGT) en el estado de Chiapas, es el otro involucrado en la compra y venta de permisos apócrifos especial tipo taxi turístico en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien utilizó para tales fines la sociedad cooperativa Autotransporte de taxis y colectivos famoso S.C de R.L de C.V.

Señala Romelo Yáñez Fuentes que le pidieron a través de la CGT 220 mil pesos para venderle ocho unidades, monto económico que Fonseca disfrazó de donativo para la CGT. Pese a que tiene tres unidades consignadas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), organismos federal, está interesado en emplacar las unidades de la modalidad de taxis turísticos en el área de registro y control. Además, lo acusan de apadrinar a varios grupos de transporte irregular en diferentes modalidades con ruta de Tuxtla hacia el Jobo y a Copoya, y que todos sus trámites de la Cámara los realiza mediante la gestoría de Salatiel Vázquez Pérez. La piratería en el transporte no sólo es alimentado por estos líderes denunciados, sino que son apoyados desde adentro de transporte en áreas específicas, tal es el caso de Octavio Orantes Pastrana, se dice ser representante de la alianza del transporte del estado de Chiapas, sus principales actividades es el cobro de las gestorías de trámites de registro y control, como las altas y bajas, refrendos y emplacamientos de transporte público, así como los permisos de sustitución y permiso de ruta. Se presume que en el área de concesiones está interesado en legalizar los permisos apócrifos de ecotaxis y/o mototaxis de Ocozocoautla, así como taxis turísticos en Tuxtla Gutiérrez principalmente, y esto a sabiendas que dichos permisos no cuentan con expedientes integrados.

Los Mimiaga y la señora Olvera son tildados de prepotentes y que intentaron sobornar a las autoridades al reclamar la devolución de los volteos piratas que han sido detenidos en los diferentes operativos realizados.

José Luis Soto de la Torre, subsecretario de Atención Municipal a bordo de mototaxi pirata

Eliseo Álvarez es acusado de hacer solicitudes para la sustitución de unidades con modelos que la ley no permite, además de solicitar constantemente números de expedientes en el área de concesiones en la modalidad de taxis y mototaxis, para esto cobra un monto considerable a quienes necesitan de estos documentos. El problema de la piratería sale a relucir debido a que las mismas agrupaciones realizan compraventa en contubernio con ex secretarios y el mismo José Luis Soto de la Torre, quien es tildado no como alumno sino como maestro de vieja escuela para hacer negocio dentro del ámbito del transporte.

que dentro de sus agremiados, aparte de los concesionados, existe un número considerable de irregulares o mejor conocidos como piratas en diversos municipio de la entidad, algunos operan con placas particulares y otras que hasta sin laminillas.

Mototaxis sin permiso en manos de líderes de diferentes organizaciones sociales

A decir de la Confederación de Trabajadores Mexicanos (CTM) en el estado chiapaneco, que se encuentra liderada por la señora María de Jesús Olvera, quien tiene a su disposición los alfiles que la acuerpan Ricardo Mimiaga Méndez y Felipe Mimiaga Méndez, en el ámbito del transporte sus principales funciones es la operación con la modalidad de volteos. Se han vuelto acreedores de acusaciones por-

Según, a través de la CTM permiten que unidades de transporte irregular de otros estados ingresen a territorio chiapaneco, a quienes les pagan cuotas altas para realizar los trabajos con la intención de desplazar a concesionados legítimos de este estado.

Con el apoyo del anterior secretario de transporte y de José Luis Soto de la Torre, quien es funcionario del gobierno estatal como subsecretario de Atención Municipal de la Secretaría General, mismo que ha sido denunciado en la primera parte de este reportaje de Código Sur, han venido gestionando una cantidad importante de hologramas para entregárselos a los transportistas irregulares, pero para que pudieran proporcionarlos les cobraban hasta cien mil pesos por cada uno de ellos. La competencia desleal entre concesionados y piratas ha generado conflicto entre estos, ya que

Aunado a eso, es evidenciado de solicitar números de expedientes para las modalidades de taxis y mototaxis, para eso cobra a los que dueños de las unidades.

Mariano Rosales tenía en la secretaría su minita de oro para explotar vendiendo permisos y otros negocios redondos con montos millonarios que beneficiaban no sólo a él, sino a diferentes líderes y funcionarios tal es el caso de Soto, apuntan fuentes extraoficiales que a su salida dejó muchos compromisos pendientes, hecho que se volvió conflicto. Para fundamentar lo anterior exhiben el caso de Julio Alberto Montero Cuesta, presidente del Sindicato de Transporte público denominado “Fidel Velázquez”, en modalidad de taxi, los agremiados concesionados y permisionarios legales lo llaman seudolider, que se alió con los del párrafo anterior para adquirir concesiones de taxis y permisos de taxis turísticos. Para que Julio Alberto Montero pudiera realizar tal movimiento pidió alrededor de 30 a 50 mil pesos por cada uno de sus agremiados, sin embargo al haber cambios de funcionarios en la dirección de Registro, Control y concesiones en mayo de 2014, sus trámites ya no pudieron ser realizados, esto lo llevo a sostener una pele física y verbal en el edificio David con el anterior secretario. Los denunciantes apuntaron que es por el incumplimiento de sus acuerdos, por eso reclamaba la devolución del pago económico que había dado con anterioridad, pero por el escándalo fue corrido de dicho edificio, indicaron que hasta la fecha no ha visitado estas direcciones donde se realizaron los cambios. Estas denuncias demuestran cómos se ha dado la piratería y cómo ha ido proliferando en el transporte chiapaneco, la modalidad de mototaxis vino a quitar lo novedoso de los bicitaxis que surgieron como una alternativa de medio económico y ecológico en diferente municipios, sin embargo, funcionarios y líderes lo vieron con ojos de negocios, ahora está generando un foco de conflicto latente. Los líderes antes mencionados son señalados de movilizar a la gente para realizar plantones y marchas, tal como en hechos recientes, en Cintalapa de Figueroa marcharon 250 personas para pedir luz verde para laborar con los mototaxis,

Por otro lado, José Eliseo Álvarez Gutiérrez, es representante de la agrupación Coalición de Transporte de Taxis en el Estado de Chiapas (COOTTECH) es señalado de mantener en sus agremiados unidades en modalidad de radio taxis con números económicos duplicados, algunos fueron detenidos, sin embargo, en contubernio con anteriores autoridades de la Secretaría de Transporte logró emplacarlos de manera fraudulenta. Actualmente, para seguir saneamiento estas irregularidades a través de la dirección de registro y control, en reuniones a sus agremiados de radio taxis le han solicitado la lista de concesionados y de las empresas que se encuentran dadas de alta, así como los números económicos de los taxis, hasta la fecha no se ha acercado a dicha dirección de control y no ha asistido a las reuniones.

REPORTAJE

los concesionarios exigen erradicar la piratería, y ellos, a través de sus líderes, responden con plantones cerrando las vías públicas, según pidiendo atención a sus demandas que es la de la darles permisos bajo el argumento del derecho del trabajo, sin embargo, existen normas y leyes que acatar, y con estas acciones, el transporte pirata cae en el colmo de sinverguenzadas al volverse piratas manifestantes.

solicita hologramas para comercializarlos con los transportistas irregulares por diversos montos de acuerdo al municipio de que se trate.

Éste, fue beneficiado con permiso para 20 unidades de su propiedad en Tuxtla, con base de operaciones en el hotel Zafari, ubicado en la segunda Norte Oriente número 635, colonia Centro.

7

Carlos Salazar, corresponsal del periódico Noticias, publicó la nota donde indicó que la marcha fue encabezada por Neftaly Nataren Rodríguez, quien dijo ser representante de la agrupación “Voces Olvidadas de Cintalapa”, pero los líderes del grupo desmintieron que él sea parte de éste.

Taxis de modalidad turística del líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas en Chiapas (UNTA)

Luego de manifestarse por algunos minutos, los mototaxis que llevaban fueron movidos del parque central y la gente se retiró no sin antes expresar que van a continuar trabajando con o sin el permiso.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Otra vez llamada de alerta a Lorenzo Córdova Contaminado el Instituto Electoral de Chiapas

L

orenzo Córdova Vianello, presidente del Instituto Nacional Electoral, se sacó la rifa del tigre o el paso a la posteridad si logra conformar un organismo realmente democrático y autónomo, y organismos electorales locales con consejeros al margen de las intromisiones del poder en cada proceso electoral. El intento es sumamente complicado. México viene de una tradición, en extremo arraigada, de golpes de Estado, fraudes electorales y elecciones sin competencia, durante casi 80 años, a través de un partido de Estado: el PRI. Hasta el crítico y opositor PAN, finalmente mutó también en partido de Estado, durante el fugaz docenato en la presidencia de la República. La selección de consejeros electorales locales, se ha enredado con prospectos que no cumplen con los requisitos legales, morales y constitucionales al presentarse con el ánimo de sorprender a los consejeros electorales nacionales, encargados de las entrevistas personales, para definir quién o quiénes pasan uno más de los filtros a que están sujetos cada uno de los aspirantes a consejeros electorales locales. Recientemente el Instituto Nacional Electoral hizo en Chiapas una asepsia para eliminar a diversos aspirantes a consejeros, entre ellos dos de los de mayor relevancia como candidatos: Juan Gabriel Coutiño Gómez, ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia durante el desprestigiado gobierno de Juan Sabines, al

descubrírsele gravísimas violaciones constitucionales cuando protestó como magistrado presidente. El otro prospecto, Adrián Alberto Sánchez Cervantes, tiene incapacidad de origen por su bajo perfil profesional y su confesión expresa de simpatizar con un partido político y su candidato. De larga data en el Instituto Electoral de Chiapas, llegó en el 2006 como secretario ejecutivo bajo el patrocinio del ex gobernador Pablo Salazar y acomodado convenientemente después en el gobierno corrupto y de rapiña de Juan Sabines Guerrero. Con soberbia absoluta y falto de sensibilidad política, el 13 de marzo de 2012, Adrián Sánchez Cervantes se retiró como secretario Ejecutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, bajo el argumento de incorporarse a la campaña para gobernador del entonces senador de la República Manuel Velasco Coello. En su poca comedida renuncia, dirigida al licenciado José Luis Zebadúa Maza, presidente del Instituto de Elecciones puede leerse: “Toda vez que he sido honrado con la invitación para incorporarme al equipo de trabajo del Senador Manuel Velasco Coello, me permito presentar por su conducto al Consejo General del Órgano Electoral que Ud. Preside (sic) mi RENUNCIA IRREVOCABLE al cargo de Secretario Ejecutivo del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, sirva por su conducto extender mi agradecimiento a los señores Consejeros y a los señores representantes de los Partidos Políticos por el apoyo que me brindaron durante esta extraordinaria oportunidad que tuve de servirle a mi Estado”.

Después de su pública confesión de simpatizar con un candidato y con un partido político, Adrián Sánchez Cervantes increíblemente fue ungido presidente del Instituto de Elecciones del estado de Chiapas el 17 de enero de 2013. Sólo que lo malo para Adrián Sánchez Cervantes, es que ahora su impedimento para aspirar a consejero es doble. En el examen del Consejo Nacional de Evaluación, apenas acumuló un pobre puntaje de 84.44 por ciento, muy por debajo de los otros aspirantes Ricardo Araujo Salazar, vocal de organización electoral, con 91.11 por ciento, Ricardo Aguilar Estrada, vocal secretario, con 91.11 por ciento y Gonzalo Rodríguez Miranda que obtuvo 91.11 por ciento. Excluido de la lista de aspirantes a consejero, Adrián Sánchez Cervantes presentó, ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, juicio para la Protección de los Derechos Políticos Electorales bajo el número SUP-JDC-2441-2014 y con el argumento de desconocer porqué había sido de baja. Imposible que proceda el recurso interpuesto. Su abierta preferencia a la candidatura del ahora gobernador Manuel Velasco Coello, y al partido Verde, lo inhabilita definitivamente como consejero electoral. Aunque esta colaboración se escribe desde el día 25 de septiembre anterior, resulta obvio que Adrián Sánchez deberá ser calificado como no idóneo, en términos del requisito 3 de la convocatoria, al cargo de consejero y consejero presidente, así como con base en el apartado 5.1 correspondiente a la valoración curricular. Ambos preceptos establecen que el aspirante deberá cumplir estricta-

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

mente con los principios constitucionales de la función electoral: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y máxima publicidad. De ahí que desde hoy se tiene la certeza fundada de que la conducta de Adrián Sánchez Cervantes como consejero, jamás podrá acreditarse como imparcial ni tampoco independiente, al confesar públicamente su filiación a un partido político y a su candidato. Pero a sus notorios pasivos para continuar como consejero, Adrián Sánchez todavía se ufana del apoyo abierto del presidente del Congreso del Estado de Chiapas, Fernando Castellanos Cal y Mayor, para repetir como consejero electoral. Grave, muy grave que Sánchez Cervantes se diga patrocinado por el diputado Castellanos quien busca postularse como candidato a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez por el partido Verde. La elección estaría contaminada de antemano. Otro aspirante a consejero descalificado por sí mismo es Jacobo Alejandro Curi Álvarez, al manifestar abiertamente que tiene dos apoyos que le garantizan su inclusión como consejero electoral en el estado de Chiapas: el del diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor, otra vez en intromisión, y el de un consejero nacional que según Curi ya le ha manifestado su beneplácito para incluirlo como consejero. Así pues, contaminado como está el Instituto Electoral del estado de Chiapas, lo procedente es la búsqueda minuciosa de funcionarios electorales, ahora sí, imparciales e independientes. Ampliaremos


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

Niños de Centroamérica tienen de cabeza al país más poderoso del mundo

E

l grave problema de los niños migrantes Centroamericanos que tiene de cabeza a todo un país tan poderoso como Estados Unidos, sigue siendo reconocido como un problema preocupante y eso ocurrió este fin de semana en la ciudad de México, donde se reunieron Fiscales de México, Guatemala, Honduras, el Salvador y Estados Unidos, donde se abortó este asunto que se ha agravado en los últimos meses con más de 40 mil niños que se encuentran detenidos en el país del norte. Lo trascendental es que desde hace tiempo se informó que cientos de niños migrantes centroamericanos estaban pasando por esta frontera sur de México- frontera de Chiapas- y hasta se denunció que probablemente se trataba de bandas internacionales de traficantes de órganos que estaban llevando a los niños con engaños, pero sobre todo secuestrados y hasta comprados cómo producto comercial.

sur de México, que sigue marginada al grado que sus oficinas federales en los polos fronterizos de Talismán y Ciudad Hidalgo, se encuentran totalmente abandonadas y hasta resultan una “vergüenza nacional”.

Muchos adultos mayores fueron detenidos con sus respectivos chiquillos que eran los presuntos enganchadores o polleros que desde Chiapas cruzaban toda la república mexicana para internarse a los Estados Unidos. Nadie hizo absolutamente nada ante esta problemática federal. Hoy se sabe que miles de infantes están confinados en Norteamérica y declarados cómo un asunto de apoyo humanitario por el gobierno Estadunidense, pero para los analistas con cinco niños que se mueran por falta de atención hasta el poder del partido político en el poder y evidentemente el Presidente Barack Obama, se encuentran bajo el yugo de la satanización popular que hasta incidiría en los próximos escenarios electorales de ese país poderoso. No son terroristas ni guerrilleros ni fanáticos islámicos, son “Los niños migrantes de Centroamérica” que tienen de cabeza al país más poderoso del mundo, y ojalá que con esta prueba ya se piense más en esta frontera

Hoy en día si las estrategias nacionales y extranjeras fueran otras con el cambio modernizador -ni siquiera con estrategias laborales- en esta frontera sur mexicana, no estuviera ocurriendo ese problema en Estados Unidos que se encuentra ante el ojo del mundo ¿Qué va a pasar con esos niños migrantes Centroamericanos?.

El gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, debería de modernizar todas las dependencias federales en esta puerta del país, porque hasta olores nauseabundos salen de las oficinas mexicanas instaladas en esta puerta del país, con lo que se demuestra la incuria y el abandono del gobierno federal durante sexenios, por eso reviste un valor agregado que el Presidente Peña Nieto, invierta en una modernización fronteriza del sur del país en Talismán, Ciudad Hidalgo, y Ciudad Cuauhtémoc con unidades administrativas federales nuevas. No se puede tener en México, una frontera norte digna habiendo una frontera sur vergonzante, que sí es marginada en su propia estructura federal, pues lo más reflexivo es que se convierta en una frontera frágil y porosa.

Inversión turística y estratégica citadina para San Cristóbal de las Casas Con una inversión del orden de los 70 millones de pesos, el gobernador Manuel Velasco Coello entregará en 2015 la nueva Unidad Administrativa de San Cristóbal de Las Casas, construida fuera del centro de la ciudad, donde quedará ubicada la Presidencia municipal, lo que descongestionará el primer cuadro en beneficio de los habitantes de San Cristóbal, así como

A

lo largo de la vida, se aprende que los mayores tienen la experiencia por los años que han vivo, de esa forma se puede decir que los hombres de experiencia son unos verdaderos libros a los que se deben leer a través de su conducta. Esta lectura no está escrita en ningún alfabeto, no pertenece a una generación, no requiere la asistencia cotidiana a la escuela, no te obliga a obtener calificaciones; el problema surge cuando se mueren los hombres que son libros, porque las palabras y sus lecciones se entierran junto a sus cuerpos. Mientras están vivos, se debe leer sus experiencias y escucharlos con atención para descifrar sus acciones cotidianas, que son apreciadas por su honestidad, prudencia y capacidad para buscar alternativas en donde otros solo encuentran problemas. Ellos resuelven con facilidad una situación adversa, incluyendo si se trata de una caso imposible, pues dicen: lo que no tiene remedio, la mejor solución es no buscar remedio -. Los hombres de experiencia escuchan más de lo que hablan. Son tardos para la ira y resisten la injuria de los trogloditas que creen saberlo todo y tienen un vocabulario de trituradora metálica. Los hombres de experiencia son confiables porque dominan sus impulsos primarios, saben que nacieron para dirigir su destino. No pretenden ser líderes, sin embargo el pueblo los toma como ejemplos y los imitan para sentir que son parte del equipo. No desean transformar al mundo, pero cambian la

actitud de muchos porque actúan bajo la dinámica de servir a todos. Utilizan la libertad como un ejercicio de respeto hacia los demás por el simple hecho de ser diferentes.por este motivo no someten a nadie a los dogmas y comprenden la diversidad de los ideales. No confunden la prudencia con el temor, la ignorancia con la indiferencia; saben que todo tiene su tiempo y viven para ser útiles en toda época y a donde llegan son apreciados -nunca están de más-. Acuden a los llamados que son necesarios y no aparecen sin tener motivo. Pero, su secreto principal, es ser hombres sencillos que “saben escuchar” sin importar de dónde o de quién viene la enseñanza. Un gran ejemplo de “saber escuchar” lo registra la historia en la figura del Presidente de EE.UU. Abraham Lincoln, que convencido de haber nacido para servir a la humanidad el 22 de septiembre de 1862, Proclama la Emancipación de la esclavitud, misma que será abolida finalmente el 18 de diciembre de 1865. Como paradoja, luego de abolir la esclavitud fue asesinado el 14 de abril de 1865 alrededor de las 22:25 en Washington D. C., cuando la Guerra civil estadounidense llegaba a su fin. Él sobrevivió en las primeras horas al disparo, las heridas recibidas eran de tal gravedad que murió al día siguiente, a las 7:22. El hecho aconteció cinco días después de que el general del Ejército de Virginia del Norte, Robert E. Lee, rindiera sus tropas al general Ulysses S. Grant y al Ejército del Potomac Este gran patriota, nunca se dejó vencer por la adversidad, porque “sabía escuchar” a tiempo, veamos:

ANÁLISIS

Comentario Z Carlos Z. Cadena

comentario_zeta@hotmail.com

del turismo que recibe permanentemente esa colonial ciudad que es parte importante del patrimonio cultural de Chiapas. Para aprovechar la estética del actual edificio donde se encuentra la Presidencia Municipal, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ubicará ahí el Museo de la Historia de Chiapas, con lo que se le añade un atractivo más a la ciudad de San Cristóbal, donde se podrá apreciar parte de los testimonios de nuestro pasado que dan sustento al presente. Además, el gobernador Velasco Coello informó que se invierte de manera permanente en la transformación de la imagen urbana de la ciudad, siempre con respeto a su arquitectura porque ya es parte del patrimonio cultural. Esta transformación tiene lugar en vialidades pavimentadas, para facilitar el tránsito vehicular. San Cristóbal es una de las ciudades más atractivas de Chiapas, sobre todo en el aspecto turístico, por lo que se mantendrá el patrimonio arquitectónico a la vez que se facilitará el tránsito vehicular en la periferia. La inversión en el mejoramiento urbano será permanente, para que nuestra principal ciudad colonial continúe como un polo de atracción turística de primera importancia. Nueva Ley de Protección Civil.- Para los que no lo saben según la nueva Ley de Protección Civil de Chiapas, establece claramente que los dictámenes de Riesgo, para la autorización y ejecución de una obra pública o privada, deben ser elaborados por un profesional acreditado, certificado y registrado por la Secretaría de Protección Civil, con la idea fundamental de que de ahora en adelante en Chiapas se garantice seguridad y que no existan construcciones de alto riesgo. Es el propio titular de Protección Civil en la entidad, Luis Manuel García Moreno, quien viene presentando la nueva ley con los Ingenieros Civiles de Chiapas, una

El secreto de saber escuchar

9

ley nueva que apenas se publicó el pasado 18 de Septiembre. Lo que se trata es que en las futuras obras públicas de Chiapas, haya otra normatividad más agresiva con las edificaciones que se van a construir y que en Chiapas es muy necesario sobre todo porque somos la entidad de mayor volumen de temblores en el país, y donde más llueve sobre todo en regiones como la Costa y el Soconusco. Es una buena noticia que la gente debe de conocer. Rapiditas.- El Arzobispo de Chiapas, Fabio Martínez Castilla, reconoció que Chiapas es la entidad federativa con menos católicos en el país. Una noticia valiente y además con absoluta certeza. ¿Habrá alguien que diga que en Chiapas realmente tiene más seguidores actualmente el PVEM, por arriba del PRI, o el PAN y PRD?. ¿Seguidores no militantes?.... La Organización Mundial de Turismo (OMT) notificó al rector de la UNACH, Jaime Valls, sobre el reconocimiento de que ha sido objeto la Máxima Casa de Estudios como miembro de la Red del Conocimiento de este prestigiado organismo, que la ubica como la segunda institución de educación superior del país en alcanzar esta distinción…El diputado Fernando Castellanos dirigió un mensaje a los egresados de la maestría en Administración Pública y Especialidad, en los ámbitos Federal, Estatal y Municipal, en la capital Chiapaneca bajo el tenor que es el momento de seguir forjando el camino de la preparación profesional de los trabajadores de este rango. Reconoció el esfuerzo y dedicación que hicieron los graduados para concluir sus estudios, destacando que este ejercicio de desarrollo académico en la vida personal, es un gran paso para el crecimiento profesional, cuyo desempeño será de beneficio para la vida social del estado. Castellanos destacó que el IAP-Chiapas ha redoblado esfuerzos para aumentar la oferta académica y mejorar la calidad de sus contenidos, para la óptima profesionalización…Dixe

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco

Lincoln nació en una cabaña en Nolin Creek en Kentucky, a los 7 años tuvo que empezar a trabajar para apoyar a su familia; a los 9 años muere su padre; a los 22 años fracasó en un pequeño negocio; a los 23 fue derrotado en las Elecciones para Legislador y no pudo entrar a la Facultad de Derecho. A los 24 años sufrió una bancarrota y pasó 17 años pagando sus deudas; a los 26 años a punto de casarse, su novia fallece; a los 27 años, una crisis nerviosa lo deja en cama 6 meses; a los 29 años fue derrotado en las Elecciones para Representante del Estado. A los 31 años no pudo formar parte del Colegio Electoral; a los 34 años fue derrotado en las Elecciones del Congreso; a los 39 años fue derrotado por tercera vez en las Elecciones del Congreso. A los 40 años no fue aceptado a un trabajo como funcionario de su Estado; a los 45 años fue derrotado en las Elecciones para el Senado; a los 47 años fue derrotado en las Elecciones del Partido Republicano para Vicepresidente de su país. (Con menos de 100 votos). A los 49 años fue derrotado de nuevo en las Elecciones para el Senado. A los 51 años fue elegido como Presidente de los Estados Unidos de América. El secreto de este gran líder era que “sabía escuchar” sin importar de quién se trataba. El 15 de octubre de 1860, Grace Bedell, una niña de doce años, escribió una carta a Lincoln, tras ver una fotografía del candidato, durante la campaña electoral que lo llevaría a la Casa Blanca. La pequeña Grace le sugirió que para mejorar su apariencia se dejara la barba, ya que tenía la cara

muy delgada. Si esto hacía le prometió convencer a sus cuatro hermanos que votarían a favor de él. El 19 de octubre de ese mismo año, Lincoln contesta a Grace para agradecerle el consejo, el cual no sabía si seguiría ya que nunca había llevado barba y la gente podría pensar que era una tontería. Tres meses después de haber ganado las elecciones y antes de tomar posesión como Presidente, Lincoln hizo una gira por varios estados del país, en la que lucía la barba que sería símbolo de su identidad. En esa gira buscó a Grace Bedell reuniéndose en el centro de la aldea de Westfield, para agradecerle de nueva cuenta la atinada sugerencia. Actualmente existe una estatua de Lincoln y Grace en el centro de la aldea. La lección de conducta que nos hereda Lincoln es que “escuchar con toda el alma”, significa hacerlo como un acto de la más profunda consideración, respeto y sabiduría. El otro o los otros. saben o pueden saber más que nosotros en muchos aspectos de la vida. Cuántas líderes podrían servir mejor si supieran escuchar y los gobiernos que representan no se convirtieran en un muro que evita a toda costa la comunicación directa con el sentir del pueblo. Cuántos ciudadanos podrían crecer si aprendieran la lección de no darse por vencidos con su primer derrota y exigirse un cambio en su perspectiva de mirar las cosas. Y sobretodo...a cuántos nos falta “aprender a escuchar” para convivir con nuestros congéneres de la mejor manera, hacerlo, es poner en práctica la lección principal que nos dejó Lincoln.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Texto y foto: Lizbeth Leyte

KEINY BEZA

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Keiny Beza Alvarado Nacimiento: 8 mayo 1992. Mazatán, Chiapas. Edad: 22 años Signo: Tauro Estudios: Licenciatura en artes visuales, UNICACH.

Ping-Pong ¿Arte? - Expresión/Revolución ¿Música? - Inspiración ¿Dios? - Todo

Keiny Beza es un estudiante del quinto semestre de la licenciatura en artes visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Su gusto por la pintura la inició desde muy pequeño, pues siempre le llamó la atención y decidió participar en distintos talleres y concursos que impartían las escuelas a las que asistía. Ha realizado diversos proyectos urbanos dentro de la ciudad, el más reciente se llevó a cabo en el puente peatonal que conecta la Facultad de artes visuales y la Facultad de música de la Unicach. De la misma manera ha realizado diferentes exposiciones en el museo de la ciudad y sus pinturas se han expuesto en eventos que se organizan dentro de la misma instancia. Beza Alvarado fue discípulo de Orlando López Reyes, un artista poco reconocido pero con gran habilidad y conocimiento en la pintura, quien le hizo mejorar y conocer nuevas técnicas y así desarrollarse de manera más profesional en el ámbito. Aunque tenían muchos proyectos a futuro,

desafortunadamente Orlando Robles falleció a una corta edad. Sin embargo, fue gracias a él que Keiny encontró el estilo que lo ha caracterizado hasta hoy en día; el impresionismo y surrealismo. Keiny Beza a decido reflejar la pobreza que se vive en el estado, es por ello, que se ha enfocado en retratar por medio de la pintura a los niños de la calle. Él comenta que decide reflejar esa problemática social, pues quiere que la gente conozca pero que de la misma manera contribuya a mejorar ese problema que enfrenta el estado de Chiapas. Finalmente, Keiny Beza invita al público a acercarse a los centro culturales y apoyar a los artistas chiapanecos, “la gente no sólo debe quedarse con lo comercial o lo que se ve en la televisión, debe acercarse a los centro culturales para apoyar a los artistas y lo que podemos ofrecer a la sociedad”, puntualizó. Por ser un joven talentoso y emprendedor, Keiny Beza tiene Vena Artísitca.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

11

REINA CHIAPANECA

Berenice Zenteno Mendoza

es una REINA CHIAPANECA

-¿Cómo te describes? - Soy una joven emprendedora, divertida y persistente que siempre está en busca del éxito y de conseguir lo que quiere. Me guío mucho por mis sueños y si tengo una idea la realizo y la llevo a cabo.

- ¿Por qué decides estudiar la licenciatura en diseño gráfico? - Decido estudiar diseño gráfico después de que al realizar un examen vocacional las opciones que me arrojaran mis respuestas son carreras relacionadas con el diseño, es ahí donde comienzo a investigar más acerca de la licenciatura y decido estudiarla. Además de que desde muy pequeña siempre me llamó la atención dibujar y crear.

- ¿Cómo te visualizas dentro de 3 años y cuál es tu mayor motivación? - Me visualizo siendo la autora de mi propia marca de arte y diseño, enfocado en niños, me gustaría crear ilustraciones, cuadros y objetos que reflejen la esencia de ellos.También me gustaría incursionar en el área de diseño de interiores con el mismo enfoque (infantil) para crear un ambiente de confianza y aprendizaje.

Texto y foto:

Lizbeth Leyte

- ¿La belleza es lo más importante para ti? - Definitivamente no, creo que lo más importante es la actitud y cómo te veas tú, pues eso es lo que reflejas. Si tú te sientes bien contigo misma demuestras tu verdadera belleza. Por ser una joven emprendedora, decidida, inteligente y bella, Berenice Zenteno es una Reina Chiapaneca.

Nombre: Laura Berenice Zenteno Mendoza Nacimiento: 19 de diciembre 1991., Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Edad: 22 años. Signo: Sagitario Estudios: Licenciatura en diseño gráfico, UVM Hobbies: Bailar

Ping-Pong ¿Belleza? - Actitud ¿Éxito? - Perseverancia ¿Diseño? - Creatividad ¿Familia? - Unión

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Mario y Beatriz contraen nupcias

SOCIALES

Amigos de los novios

Padres de los novios

Mario y Beatriz los recien casados

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Con una celebración pequeña y privada Mario Ruiz y Beatriz Gastelum unieron sus vidas en matrimonio, el pasado 27 de septiembre en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Los nuevos esposos festejaron su enlace matrimonial con sus familiares y amistades más cercanas. Mario y Beatriz acompañados de sus padres agradecieron la presencia de sus invitados quienes disfrutaron de una agradable cena y buena música. Así fue como de manera muy amena los jóvenes esposos festejaron el día más importante de sus vidas, su boda.

Mario acompañado de sus amigos disfrutando de la fiesta

Padres de la novia


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

Se realizarán funciones a las 16:00 y 20:00 horas de esta tradicional puesta en escena.

Bienvenido Conde Drácula este 5 de octubre en la Unicach

13

CULTURA AL SUR

NARRACIÓN

Inicio Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

Texto: Coneculta-Chiapas

“Sin esperanza se encuentra lo inesperado” Heráclito

Al cruzar la calle no vuelvo la mirada hacia atrás, dejo en el olvido aquello que perturba mi paz. Comienzo a caminar y respiro los rostros de las personas, escucho la marimba que suena desde el kiosco del parque. Veo los globos azules, rosas, verdes, amarillos; las manos de los niños parecen ser sus guías para que, estos no cuelguen de las ramas y vuelen sin perderse entre el viento y las nubes... Hoy, por un momento, creí ser un globo, subí al cielo, mis palabras volaron sin control. Estaba a punto de pasar a la estratósfera, pero una voz suave logró traerme de vuelta.

Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado, a través delConsejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), invita al público en general a disfrutar de la puesta en escena Bienvenido Conde Drácula, de Lola Montoya con la dirección de Aarón Vite Grajales, que se presentará el próximo 5 de octubre en el Auditorio de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). En este marco se realizarán funciones a las 16:00 y 20:00 horas de esta tradicional puesta en escena que muestra el tradicional humor que rescata los usos lingüísticos y costumbres tuxtlecas, además de realizar comentarios críticos de los acontecimientos sociales de la actualidad por medio de la sátira. Con la recreación de los hechos y personajes reconocidos del ámbito local que definen la situación actual de la región, Lola Montoya renueva cada año

el contenido de esta obra impregnada de la comicidad chiapaneca. En esta adaptación, Drácula llega a una casa habitada por almas en pena cuya habla se caracteriza por los modismos que se usan en la entidad. Lola Montoya es una actriz, dramaturga y directora teatral que ha formado a varios actores. Fue becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes (FOESCA) en 1998-1999. Entre sus obras destacan: Bienvenido Conde Drácula, Capitán Malinche, Caperucita Feroz, El negro marimbo y La Marimba arrecha. Para todos los interesados, los boletos están a la venta en el Centro Cultural Calmecac, ubicado en la 1ª Norte Oriente No. 938 de esta ciudad capital. Tendrán un costo de cien pesos general. Cupo limitado. Para mayor información comunicarse al teléfono (961) 21 2635 4.

Esta voz era un canto que nacía de la tierra, al principio pensé que era un sueño... el canto mágico sacudió mi mal humor y fue dirigiéndome, con un viento suave, al inicio de una historia sin nombre, que pensé, en algún momento, dejar en el anonimato de la madrugada, pero no puedo dormir sin antes depositar las letras que forman tu nombre en manos de las Sílfides y pedirles que tracen palabras heráclitas sobre mi lengua desnuda. También a las Náyades, les he contado sobre ti. Ellas aconsejan bañarme en un río para borrar la tinta que brota de mi piel. Yo les digo que eres el alarido de un libro descarnado, el aullido de un sabio que anuncia vulgaridades disfrazadas de ignorancias. Qué puedo esperar de ti, si sólo sabes aullar cambios sin esperanza. Las hadas, al igual que un niño con su globo, toman mi mano para que pueda cruzar la calle. Y dirigen mi andar... ahora canto con ellas versos azules, rosas, verdes y amarillos. He dejado colgado en las ramas al libro fantasma que nunca leíste, al discurso oxidado de tu ego mal parido. Deposito mi saliva en tu rostro y te doy la hambruna de la gente que no sabe cantar. Ahora, mis palabras ya no existen porque Tetis se las ha llevado a la mar y por fin, mis pies sienten... la frescura del pasto mojado.


NOTA

14

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Sin esperanzas de reconstrucción de viviendas en la zona alta de Cacahoatán Texto:

Estrella Trujillo A casi tres meses de la tragedia del sismo con magnitud de 6.9 grados que ocurrió el 7 de Julio al suroeste de la ciudad de Tapachula y que azotó severamente a Unión Juárez y la zona alta de Cacahoatán, habitantes siguen en la espera del apoyo material para la reconstrucción de sus viviendas, que hasta el día de hoy siguen en las mismas condiciones que dejó la naturaleza en distintas comunidades. Los ejidos de Bella Vista, Benito Juárez, Unión Roja, Platanar, Toquian y las Nubes, Fracción Azteca, se registraron un daño material del 60 por ciento en cuarteaduras, derrumbes de paredes y algunas viviendas colapsadas en su totalidad. Pero hoy en día siguen en las mismas condiciones, ya que la ayuda Federal, Estatal y Municipal no ha sido entregada a los afectados. En un recorrido por este medio de comunicación las autoridades de Bella Vista comentaron que el único apoyo que han recibido por parte del Ayuntamiento Municipal que encabeza Uriel Isaí Pérez Mérida, ha sido un lio de lámina por afectado. “Desde que cerraron el albergue temporal, nosotros no hemos recibido más que un lio de lámina, la mayoría de la gente se encuentra en pobreza, hay algunos que como pueden consiguen madera, cartón, palos, para construir una “choza”. La verdad es que ya perdimos la esperanza que la ayuda del gobierno fluya” dijo Everando Morales Bravo, habitante de Bella Vista. En entrevista para Código Sur expresó que las

condiciones de marginación, pobreza y desempleo siguen latente en las familias afectadas, la mayora de habitantes no cuentan y es más ya no esperan la ayuda por parte del gobierno Federal, Estatal y mucho menos Municipal. “La verdad es que nos sentimos desamparados, sin saber que a hacer, a donde recurrir, cada vez que uno baja a la cabecera municipal de Cacahoatán, nos hacen esperar horas en el ayuntamiento para que a la mera hora no nos atiendan. Ya estamos cansados de estar ahí y parecer limosneros” apuntó Morales Bravo. Un lio de lámina por afectado es lo único que recibieron la mayoría de la población afectada, quien hasta la fecha mencionaron que se encuentran sin esperanza para la reconstrucción de sus hogares. “Cuando ocurrió el temblor todos nos quedamos asustados, jamás había pasado esto en mi comunidad, ha habido derrumbes pero jamás mi gente y yo sentimos un desastre como el lunes del 7 de julio. Lo que queremos es que el gobernador nos escuche y este al pendiente de la entrega de los materiales para la reconstrucción de viviendas, la verdad la gente lo necesita más que nunca” expresó María Cleofe Ángel Morales. Asimismo dijeron que ante la escasa ayuda los pobladores que son de muy bajos recursos económicos, han buscado madera para construir un techo para sus familiares y tener un

Afectados de las comunidades de Bella Vista, Benito Juárez, Toquián y las Nubes, Platanar y Unión Roja siguen a la espera del apoyo Federal, Estatal y Municipal.

espacio donde descansar, protegerse del frío y las fuertes lluvias que se han registrado en estas semanas. Pese a la indicaciones que dejó establecido el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello al presidente municipal de Cacahoatán Uriel Isaí Pérez Mérida, en entregar el apoyo total del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y del gobierno estatal, no ha sido así. De acuerdo una investigación especial, el recurso material se encuentra resguardado por

policías municipales en una bodega, en el periférico de Cacahoatán. Bultos de cementos, laminas, despensas, carretas, picos, palas y entre otros instrumentos para apoyo al campo, se encuentran en esta bodega, donde hasta el momento se restringe el paso de entrada. Por ello, los inconformes piden la intervención del gobernador Velasco Coello, para esclarecer el proceso de entrega de apoyo quienes están censadas por el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) y Protección Civil y la ayuda llegue de forma directa a los damnificados.

Sin servicio médico habitantes de Cacahoatán Texto: Estrella Trujillo

manas. Además comentaron que más de una ocasión el personal administrativo y de enfermería, ha realizado su labor de mala manera y en algunas ocasiones con maltratos verbales. “No es posible que en mi unidad médica no cuente con un doctor en las noches, mi esposo es hipertenso y ya van varias ocasiones que se le ha subido la presión, pero cuál es nuestra sorpresa, que nos encontramos un cartel diciendo que no hay médico que nos vallamos a Tapachula” refirió Elsa Moreno Pérez.

La falta de personal médico en el área de urgencias en el turno nocturno del IMSS y Centro de Salud afecta a más del 80% de la población.

Derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), denunciaron la falta de servicio médico y desabastecimiento en medicamentos en la unidad médica número 012 en Cacahoatán.

Las personas afiliadas a esa institución médica, manifestaron su inconformidad debido a que llevan año padeciendo la falta de servicios de personal médico en el área de urgencias en el turno nocturno entre semana y fines de se-

Asimismo indicó que desde hace tiempo el IMSS contaba con persona de guardia que atendía el servicio de urgencia; sin embargo, desde hace más de tres años fue suspendido, provocando que la población muera o se complique en la enfermedad en el transcurso hacia Tapachula, esto al no ser atendido a tiempo en la clínica 012. Ante la falta de personal médico y de enfermería en las noches, los inconformes han acudido al Centro de Salud, donde el problema es igual, generando malestar y desprotección en

salubridad en los habitantes de Cacahoatán. Señalaron también que el personal de enfermería del turno vespertino, casi nunca está en su lugar de trabajo, pues se les ha ve a muchas enfermeras en la calle o en la entrada de la clínica platicando, cuando en realidad deberían de prestar un servicio de calidad a la gente que baja de comunidades lejanas a la cabecera municipal en busca del servicio médico. Y es que hasta en el área de archivo clínico, del turno matutino, la encargada de nombre Esther de León, hace lo que quiere, pues cuando llegan personas que serán atendidas en la tarde nunca las atiende y les dice que se aguanten hasta la tarde, porque para eso hay encargados de cada turno, y además que ella está muy ocupada. Ante la situación los derechohabientes solicitan la intervención de las autoridades superiores del IMSS, para que se revise esta desagradable situación donde las víctimas a diario es la población derechohabiente.


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

Marcos Mayo rinde segundo informe de Gobierno

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

E

n cumplimiento al mandato de Ley, el presidente municipal de Palenque Marcos Mayo Mendoza, rindió su Segundo Informe de Gobierno, dio cuenta del estado que guarda la administración municipal en activos y pasivos, evento realizado por la mañana del sábado 27 de septiembre en el Campo de Softbol “Oshcan”, asistió como invitada especial la señora Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas. En ese sentido Mayo Mendoza edil palencano y orgulloso representante de las comunidades indígenas hablantes de la lengua materna chol, aseveró, “una de las acciones que hemos impulsado en este gobierno, ha sido acercarnos a los barrios, colonias y comunidades para priorizar la inversión en obras públicas del municipio. Hacemos esto para atender mejor tus necesidades y para decidir juntos como gastar el dinero de tus impuestos, como primer paso hacia un verdadero presupuesto participativo”

2o. Informe de actividades del edil de Palenque al pueblo palencan

Marcos Mayo, refrendó su compromiso e institucionalidad de seguir trabajando de la mano del gobierno de Manuel Velasco Coello, ante miles de ciudadanos quienes escucharon el planteamiento del gasto público municipal 2014 y el uso de ellos en lo cuantitativo, cualitativo, metas y retos de su gobierno. Entre los invitados estuvo la señora Leticia Coello de Velasco, Presidenta del DIF Chiapas, la parte sensible y humana de este gobierno estatal de MaVeCo, quien con su presencia refrendo su compromiso con el pueblo de Palenque y su trato institucional con el gobierno de Marcos Mayo Mendoza. Entre los ediles invitados estuvo el alcalde de La Libertad Alfredo López Hernández, otro de los munícipes que ha construido condiciones de gobernabilidad en su municipio con obras y apoyos a todos los sectores de su municipalidad; Alfredo, es uno de los líderes más importantes de la zona y en unos días más dará su segundo informe de acuidades como mandato de Ley. ¡Enhorabuena!.////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí es circunstancial, nada es personal”. ¡Salud Vale!.

Informe de actividades de marcos Mayo del de Palenque

Invitado al informe el edil de La Libertad Alfredo López Hernández

Invitada especial al informe la señora Lety Coello de Velasco

Cumpliendo con el mandato de Lay Marcos Mayo, segundo informe


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

Hechos Fronterizos

COMITÁN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>EL AYUNTAMIENTO COMITECO ENCABEZADO POR LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, hizo entrega de reconocimientos a miembros de la Unión de Empresarios, Hoteleros, Restauranteros y Taquerías en general, por el curso que se llevó a cabo en días pasados sobre el uso de gas doméstico, así como el de combate y prevención de incendios. ÓSCAR ENRIQUE DOMÍNGUEZ GORDILLO, regidor de la Comisión de Obras Públicas, en representación del presidente municipal, acompañado de CARLOS ALEJANDRO ALBORES PERALTA, director de Economía y Turismo, hicieron entrega de constancias a prestadores de servicios por este curso impartido. De igual forma, el regidor, recibió de manos del Presidente de la Unión de Empresarios un reconocimiento para el edil municipal por su importante apoyo y la seguridad en actividades turísticas.……………………..//“LA LUCHA NO ES ENTRE PARTIDOS O COLORES; la lucha es contra la pobreza, la inseguridad, las necesidades de las personas”, expresó el Edil LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, presidente municipal de Comitán, tras una reunión con el Coordinador estatal del partido MOVIMIENTO CIUDADANO, LUIS ALFONSO POTENCIANO LANDERO, personaje de ese partido. AVENDAÑO BERMÚDEZ estuvo acompañado por el regidor GUILLERMO GUADALUPE RODAS PÉREZ, quien al ser mencionado por el Alcalde Comiteco, se subrayó que ha sido un aliado de la administración municipal actual, sin importar los colores partidistas dentro del engranaje del Ayuntamiento de Comitán. Allí AVENDAÑO BERMÚDEZ enfatizó que son tiempos de lucha o competencia, sino son los tiempos de sumar, con el único beneficio de transformar a Comitán y aChiapas, “nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, lo ha expresado al señalar que lo importante en éste momento es trabajar por el bien de las familias y por lograr de Chiapas un Estado cada vez más prósperor”. Al respecto, POTENCIANO LANDERO exaltó que en Comitán se respira el progreso de la ciudad…………………………..// EL PRESIDENTE LUIS IGNACIO, acompañado por FABIÁN ALBERTO ESTRADA DE COSS, Secretario de Transportes en el estado, en días pasados sostuvieron una reunión con transportistas del municipio y la región donde se agradeció la presencia del funcionario del Transportes, destacáandose

que su visita a nuestro municipio reafirma el compromiso por parte de las autoridades de trabajar de la mano con los transportistas, añadiendo que una de las encomiendas del GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, es buscar el dialogo y trabajo en equipo y así beneficiar al sector transportista y a la sociedad en general. Los transportistas ahí presentes externaron sus peticiones y reconocieron el trabajo que ha venido realizando el gobierno estatal, además de subrayar de manera especial que en Comitán se cuenta con un gran aliado del transporte como lo es SU PRESIDENTE MUNICIPAL…………………………….//COMO PARTE DE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, el Ayuntamiento de Comitán, presidido por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, llevó a cabo una serie de simulacros en escuelas y empresas de la ciudad……………..//PARA DAR RESPUESTA AL LLAMADO DE LA CIUDADANÍA, EL COMITÉ DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO MUNICIPAL DE COMITÁN (COAPAM) durante estos días, realizó la reparación y servicio en las líneas de distribución de agua y drenaje en diferentes puntos de la ciudad. Al respecto, MAGALY DEL ROCÍO GUILLÉN ZEPEDA, titular de esta dependencia, señaló que se viene trabajando de manera intensa, para brindar un servicio de más calidad. Guillén Zepeda recalcó que aunado a ello se realizaron trabajos coordinadamente con la dirección de Obras Públicas del municipio, utilizándose para ello maquinaria pesada para agilizar los trabajos y dar pronta solución, indicando que la indicación del presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, es muy clara: trabajar para brindar un servicio de calidad. EL DIF-COMITÁN, PRESIDIDO POR TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES, llevó a cabo una campaña de colecta de pañales para adultos mayores denominado “UNA FOTO, UNA SONRISA”, como muestra de una dinámica diferente para que la ciudadanía comiteca obsequiara este tipo de material y a cambio de ello se le regalara una sesión fotográfica. Este apoyo está dirigido a los asilos de ancianos de Comitán y La Trinitaria y, por lo que toca a la respuesta ciudadana, fue de éxito rotundo. ENHORABUENA

Reunión de empresaios hoteleros, restauranteros, taquería y establecimientos en general de Comitán de Domínguez.

Luis Ignacio se reune con miembros del partido movimiento ciudadano

Luis Ignacio junto a dirigentes y miembros del transporte organizado

TRINITARIA PARA FORTALECER LA CULTURA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL, como un modo cotidiano de vida en cada municipio, y con todos los actores políticos y sociales, de manera corresponsable para abordar la problemática educativa, se llevó a cabo en el municipio de La Trinitaria, la integración del CONSEJO MUNICIPAL DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN que quedó formado de la siguiente manera: NOÉ LADISLAO ALTUZAR OCHOA como consejero presidente, UBER LÓPEZ ROBLERO como secretario técnico, regidora de educación HORTENCIA MÉNDEZ JIMÉNEZ, padres de familia, ARTEMIO LÓPEZ LÓPEZ, MARÍA DEL ROSARIO GUERRERO ALFARO, presidentes de la asociación de padres de familia, YOLANDA MÉNDEZ ALFARO Y EVANGELINA OCAMPO LÓPEZ, maestros distinguidos como VERÓNICA VERA VERA Y FRANCISCO LÓPEZ VÁQUEZ, organizaciones de la sociedad civil, TOMÁS HERNÁNDEZ LÓPEZ Y FRANCISCO JIMÉNEZ MORALES. Los integrantes interesados en el mejoramiento de la educación son CLAUDIA MÉNDEZ HERNÁNDEZ y FRANCISCO EUGENIO HERRERA GORDILLO, así como los representantes sindicales de la sección 7, JOSÉ ANTONIO GUILLÉN VALDEZ y la sección 40 el profesor NEPTALY CRUZ AGUILAR, los representantes jefes de sector supervisores directores estatal o federal de preescolar, MARÍA PIEDAD RUIZ ALBORES zona 037, MARTHA EUGENIA VERA VERA zona 049, MARÍA DE LOS ÁNGELES PASQUETT zona 049 y GUADALUPE DE LOURDES ABARCA FIGUEROA sector 18. En representación del Secretario de Educación en el Estado, RICARDO AGUILAR GORDILLO, asistió EFRAÍN

CRUZ ESCOBAR, estando presente también el Coordinador estatal de participación social, JOSÉ DE JESÚS JUÁREZ TÉLLEZ. En su mensaje el maestro Efraín Cruz Escobar, en representación del Secretario de Educación en el Estado, dijo que para la Secretaría es de suma importancia la formación de los comités que programen el desarrollo de las actividades para mejorar la educación…………………………………//EL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Y LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS EN COORDINACIÓN CON EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA, llevó a cabo el curso de capacitación denominado “DERECHOS HUMANOS” a elementos de la policía municipal. La inauguración estuvo a cargo de EDY ALBERTO DÍAZ LÓPEZ, Director de Apoyo Técnico del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en representación de CARLOS HUMBERTO TOLEDO ZARAGOZA Secretario Ejecutivo de dicha dependencia estatal, acompañado por el presidente Municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO y regidores, de la Delegada Regional del consejo Estatal de Seguridad Publica MARTHA PATRICIA PEREYRA y de los ponentes SERGIO ENRIQUE SERRANO ALFARO, Director de investigación y capacitación en Derechos Humanos y ASUNCIÓN MALENA VÁZQUEZ MÉNDEZ Jefa del departamento de investigación. En esta capacitación participaron elementos de los municipios de MARAVILLA TENEJAPA, LA INDEPENDENCIA, LAS MARGARITAS Y EL MUNICIPIO ANFITRIÓN DE LA TRINITARIA, llevando a cabo una serie de estrategias para que los elementos puedan aprender de una manera dinámica y eficaz la aplicación de los derechos humanos en cada una de

“La educación es rango de mucha importancia como impulsor del desarrollo y organizarla para sus buenos resultados es primordial”: Aarón Hernández Zamorano, edil trinitarense las acciones propias del desempeño de sus funciones. Estuvo también presente en estas actividades, la distinguida funcionaria en el rango de Municipal de Seguridad Publica Municipal LETICIA LÓPEZ JUÁREZ. EL CONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DE CURSOS INTENSIVOS Y FRECUENTES, ES UN ALIADO PARA LA APLICACIÓN DE LA JUSTICIA EN LA TRINITARIA……………//CON EL OBJETIVO DE REFORZAR CONSTANTEMENTE ENTRE LA POBLACIÓN LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN EN CASOS DE EMERGENCIA tales como sismos e incendios, la Coordinación Municipal de Protección Civil, llevo a cabo SIMULACRO DE SISMO

en días pasados, en el que participaron instituciones educativas y personal del gobierno municipal, dentro del marco de colaboración interinstitucional con motivo a la conmemoración de la SEMANA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL, participando, según lo dio a conocer el Coordinador Municipal de Protección Civil, AMANDO PÉREZ VILLAR, los bomberos FLORIBERTO SANTIAGO (paramédico), JUAN CARLOS SANTIAGO, ORLANDO MORALES Y TRINIDAD VELASCO; funcionarios del H. Ayuntamiento, Unidad Administrativa y niños del CAIC perteneciente al DIF, que se dieron a la tarea de realizar la práctica de dicho simulacro.


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

DON MOISÉS ALBORES PANIAGUA, ciudadano nacido en Venustiano Carranza, envía a sus coterráneos y al universo, sus caros sentimientos a manera de acróstico, titulando sus expresiones: “LA MORAL DE VENUSTIANO CARRANZA” que aquí transcribimos: V enerado territorio, geográfico centro del Estado. E s la tierra mía, territorio privilegiado por su gente. N acen de ella con pujante producción, sustanciales granos que alimentan, y junto al verde tesoro del azúcar, se combina lo vacuno y se respira en las nubes envueltas del azul cielo las notas de la autóctona marimba que vio la primera luz en esa tierras. U nidos todos, podríamos acelerar el crecimiento de este Pueblo que aspira a la grandeza; S us suelos son benditos y proporcionan orgullo a los hijos de su entraña. T us mujeres son obra encantada en el Libro de la Creación……………… I r a Venustiano Carranza es nostálgico para los hijos lejanos que, al hacerlo, retroalimentan su corazón con los recuerdos, sumando innovaciones del progreso. A spiro los lejanos momentos que se han ido, entre ellos el vuelo del papalote competidor con los halcones Peregrinos que rasgaban como espadas, las alturas y, con estos, también recuerdo los juegos del trompo y las Canicas y otros más que no se borran de la mente. N ostálgico es también para aquellos hijos visitantes la gran lista de juegos en el seno de los barrios donde, aparte, se gustaba de los ricos frutos de la tierra: el nanche, el mango, el coyol de palma y los jocotes; O igo y veo los Carrerantes y charreadas con cuacos de cascos voladores, y bravos toros con sangre venustina. C arranza no le niega sus bellezas a los ojos del mundo que la admiran, donde resalta la hermosura hecha mujer, singularmente vestida de mi raza. A gradecido de nacer en esta tierra yo me siento; R ecordando las grandezas que ella tiene, entre otras, sus cantarinos arroyuelos sus magestuosos ríos, la Presa La Angostura; su portentosa producción azucarera y la marimba nacida de su entraña; R esponsable de gran parte del sustento chiapaneco y mexicano; A guas termales, vestigios de un pasado volcán en cuya falda duerme mi ciudad cuna que, al despertar cada día nos infunde el respeto del progreso y desarrollo. N o queremos ya más pleitos y conflictos; queremos paz porque amamos este punto importante de la patria. Z umbidos del panal de la colmena de laboriosidad dan resultado en el impulso progresista escrito en el corazón de cada paisano, llenando de esperanzas e ilusiones A l ausente que suspira lejanías y añora verse envuelto en amorosos vestidos del recuerdo, con la ilusión de volver para quedarse en esta tierra que espera como madre prodigar su amor a quienes, como yo, estamos lejos. >>>>> “¡AQUÍ, ENTRE NOS Y VOS!” ES COLUMNA QUE ESCRIBE EL DESTACADO PERIODISTA Y LOCUTOR RAÚL SOLÍS DÍAZ, y, desde esa tribuna, propone como prospecto a recibir LA MEDALLA BELISARIO DOMÍNGUEZ 2014 el muy distinguido LIC. DON JULIO GORDILLO DOMÍNGUEZ, cuya trayectoria humanística, profesional, periodística y del manejo de la verdad como fundador y director de los periódicos comitecos LA VOZ JUVENIL y, actualmente, de “EL VATE”, estamos convencidos de que realmente

merecería tan grande y honrosa distinción. Esperamos que se haga un detenido estudio de cada uno de los candidatos a la presea Y GORDILLO DOMÍNGUEZ sea el escogido…………….SALUD Y VIDA. >>>>>LA CASA GERIÁTRICA DE ISSTECH-COMITÁN y su coordinadora LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ, siguiendo los lineamientos e indicaciones de la Dirección General de la Institución bajo la atinada responsabilidad del LIC. JORGE ROSS COELLO, llevó a cabo un festival de convivencia con motivo a la CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, elevando e incentivando los caros anhelos de la Patria Mexicana para que sigan sembrados en el corazón de los derechohabientes y puedan reflejarse como ejemplo a las nuevas generaciones, prodigando en la vida cotidiana el deseo de servirla desde las trincheras de una sociedad que despunta al progreso y desarrollo, conducidos por las decisiones estimulantes de nuestros gobernantes y funcionarios que, como el LIC. ROSS COELLO, mantienen latente sus mejores capacidades de atención en el desempeño de sus responsabilidades, sin descuidar que estas dejen de ser de altos beneficios para nuestra gente.

Mauricio Cordero Rodríguez, Presidente del CDM-PRI, en reunión de toma de protesta de jóvenes afiliados a “Expresión Juvenil Revolucionaria”

Esta labor de acercamiento, sobre todo del sector jubilado derechohabiente, es permanente y, por ello, al hacerlo de manera eficiente como vemos lo hace nuestro ISSTECH, desde la Dirección General y el querido personal en todo el Estado, particularmente en Comitán, SE CONVIERTE EN APRECIO Y ES MOTIVO DEL RECONOCIMIENTO POR SU LABOR HERMOSA DE ATENDER EN TODO SENTIDO A LA DERECHOHABIENCIA RETIRADA DEL SERVICIO Y SU FAMILIA. La LIC. GUILLÉN CRUZ, en su mensaje, agradeció cumplidamente al Director General de Isstech, LIC. ROSS COELLO y a la SubDirectora de Prestaciones Socioeconómicas, LIC. SUSANA GABRIELA NEGRÓN RODRÍGUEZ, por velar y mantenerse pendientes del gremio jubilado y pensionado, adultos mayores de esta ciudad y la Región.

Jorge Ruiz Figueroa, Marco Antonio Penagos Flores y Magdaleno Alvarado Hernández, Priístas reconocidos de la vieja guardia

Juan Antonio Cuevas Martínez, fiel al PRI

Julio Gordillo Domínguez, paladín del auténtico periodismo

Mauricio Cordero Rodríguez en la bienvenidad que le prodigó la juventud priístca de Comitán en el Salón “Alondra” con lleno total

NOS QUEDA AGRADECER A ESTA NOBLE INSTITUCIÓN y a quienes nos procuran atención esmerada, por ese gesto de gran importancia, que a diario se escribe en lo más profundo de quienes somos el motivo del cálido y afectuoso servicio de quienes integran el cuerpo de servidores y trabajadores de tan digna institución: NUESTRO QUERIDO ISSTECH. >>>>>CON LLENO TOTAL EN EL SALÓN “ALONDRA” DEL BARRIO DE GUADALUPE, lució el acto político impulsado por EL PRI MUNICIPAL de Comitán, bajo la presidencia de MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ, acuerpado por multitud de JOVENES PERTENECIENTES A “EXPRESIÓN JUVINIL REVOLUCIONARIA”, como un claro ejemplo de lo valioso de la participación de los tiernos ciudadanos que son demostración de empuje, decisión, capacidad y alto sentido de responsabilidad, precisamente elemento primordial que alimenta la esperanza al ver el gran tesoro humano que la juventud representa, naturalmente que impulsados por el espíritu revolucionario que anida en el corazón de MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ, cuya presencia en el REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL COMITECO es pauta donde se escriben no solo las virtudes encaminadas a la lucha por las mejores causas de una sociedad ávida de progreso y desarrollo, sino un puñado de destinos que habrán de ser motivo de utilizar muchísima tinta para escribir los beneficios que prodigarán a su terruño, a Chiapas y a México. Hicieron acto de presencia priístas de la vieja guardia, líderes de varios sectores del partido, demostrando con ello, avalar cada uno de los compromisos de la actual dirigencia del PARTIDO REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL EN NUESTRO MUNICIPIO. Muchas felicidades y nuestro ferviente deseo que, con el ejemplo solidario de nuestra juventud, en la ciudadanía mayor se estimule la participación cívico-política por y para el bien de Comitán. >>>>>POR PRIMERA VEZ CELEBRAREMOS EN COMITÁN el “DÍA MUNDIAL DEL DOCENTE JUBILADO” instituido por la ONU desde el 5 de octubre de 1994. Ya les daremos pormenores en la próxima entrega.

El espíritu de la mexicanidad campeó con sabor del tradicional mariachi en la fiesta organizada por la geriátrica ISSTECH-Comitán


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2014

CLASIFICADOS

GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

TERRENOS

Empleo

Enseñanza

Nombre

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

AUTOS

SERVICIOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Informes: EMPLEO 9612332600 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz prepa, en Berriozábal. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA Se vende camioneta Ford Explorer Sport Track, ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS INMUEBLES SERVICIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍmodelo 2001 (4x4). Informes VARIOS al 9615932534 damos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 1 1 13 y 961 176 7996 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote VEHÍCULOS de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vista SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario in961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Fraccionamiento Lum- Ha. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 11VEHÍCULOS 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00 X Has. En Copoya. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) DÍAS DE MUCHOS VIAJES O DE TRABAJOS NUEVOS, TE VIENE UNA OPORTUNIDAD DE SER ALGUIEN MUY IMPORTANTE ASÍ QUE NO LA DEJES PASAR ESTAS EN TU TIEMPO DE SUERTE. Tauro (21Abril a 21 Mayo) SERÁN UNOS DÍAS DE MUCHAS ACTIVIDADES Y DE ESTAR EN FORMA TRATA DE SEGUIR LA DIETA, SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y BIEN PAGADO NADA MAS CUÍDATE DE LOS NERVIOS O NO TE ALTERES TAN FÁCIL PORQUE VAS ANDAR MUY PRESIONADO. Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA DE MUCHOS VIAJES POR CUESTIÓN DE TRABAJO O CAMBIOS DE PUESTO, TEN CUIDADO CON TUS PERTENENCIAS SE MAS PRECAVIDO, RECUERDA QUE ESTA SEMANA REGRESA EL QUE SE FUE EN EL AMOR ASI QUE ANALIZA ANTES DE REGRESAR. Cáncer (22 Junio a 22 Julio) SEMANA DE MUCHOS COMPROMISOS DE TRABAJO O JUNTAS CON JEFES O PERSONAS DE FUERA CAMBIOS REPENTINOS DE PUESTO,YA NO TE DEPRIMAS TU SOLO SALTE A BUSCAR MAS DISTRACCIONES. Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE TOMAR UNA DECISIÓN MUY IMPORTANTE EN TU TRABAJO O CUESTIONES AMOROSAS RECUERDA QUE TU CONEXIÓN CON LO DIVINO SIEMPRE TE VA AYUDAR A SALIR DE TODO LO NEGATIVO Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE ESTAR UN POCO MAS TRANQUILO Y NO HACER NINGÚN COMENTARIO CON TUS AMIGOS O EN EL TRABAJO PARA QUE NO TE METAS EN PROBLEMAS RECUERDA QUE VA VER CAMBIOS O PUESTOS NUEVOS Y A TI YA TE ESTAN VALORANDO PARA UNO Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE SORPRESAS O DE FESTEJOS ATRASADOS, RECUERDA TRATAR DE PAGAR TUS DEUDAS ANTES QUE TENGAS PROBLEMAS LEGALES, TRAMITAS EL PASAPORTE DE UN FAMILAR, OPERAN A TU PAREJA PERO NADA GRAVE O UN FAMILIAR, EL AMOR MUY ESTABLE. Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE RECONCILIACIÓN O VOLVER ESTAR EN PAZ CONTIGO MISMO Y YA NO GUARDARES RENCORES, ERES MUY FUERTE Y ESO HACE QUE A VECES PIENSAS QUE PUEDES HACER TODO ASÍ TRATA DE RELAJARTE Y ESTAR EN PAZ QUE SALDRÁ BIEN. Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) DÍAS DE MUCHO TRABAJO O DE TENER SUPERVISIÓN TRATA DE NO ENOJARTE O NO DEJAR QUE EL STRESS TE DOMINE, SEMANA DE RENCUENTROS CON AMORES DEL PASADO O CON AMIGOS DE LA ESCUELA ESO TE HARÁ SENTIR DE LO MEJOR. Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.)

DÍAS DE ESTAR CON MUCHO TRABAJO Y JUNTAS TRATA DE NO TOMAR LAS COSAS TAN PERSONALES RECUERDA QUE ELLOS NO SON TU FAMILIA Y SOLO TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO TRATA DE DEFINIR TUS EMOCIONES.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero)

DÍAS DE ESTAR MUY PENSATIVO POR EL AMOR NO TOMES DECISIONES RADICALES DATE TIEMPO, SEMANA DE MUY BUENA SUERTE SOBRETODO EN EL TRABAJO O NEGOCIOS

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE ESTAR UN POCO OLVIDADIZO O DEJAR LAS COSAS A ÚLTIMO MOMENTO TRATA DE MANTENERTE AL TANTO DE TODA Y HAZ UN CONTROL DE TU TIEMPO ORGANIZA UNA AGENDA CON TODOS TUS PENDEINTES.


CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

19

FESTIVAL


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR ·1 de Octubre de 2014

Sigue en incremento la diabetes en Chiapas En Chiapas 6 de cada 10 adultos sufre obesidad y sobrepeso

Texto y foto: Ainer González

Aumenta un 9.2 por ciento la diabetes en hombres y un 14.6 por ciento en mujeres chiapanecas entre los 40 a 59 años. Jaime Page Pliego, investigador de la Universidad Autónoma de México (UNAM), destacó que los datos de campo recabados en investigación sobre diabetes mellitus entre los mayas que habitan en las cabeceras municipales de Tenejapa, Chamula y San Cristóbal de las Casas apuntan hacia la importancia que ha adquirido el consumo de refresco, específicamente Coca Cola, en la génesis y agravamiento de obesidad y diabetes.

Señaló que la obesidad y el sobrepeso en la entidad se están convirtiendo en un riesgo para el presupuesto de la Secretaría de Salud, al estimarse que 60 por ciento de la población local padece uno de estos dos males. “Las narrativas de los diabéticos sin antecedentes familiares sobre la enfermedad arrojan una clara vinculación a un intenso consumo de refresco previo a la aparición de la sintomatología”. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la entidad seis de cada 10 adultos sufre obesidad y sobrepeso; el problema se presenta en 27 por ciento de los adolescentes (de 12 a 19 años), y en 16.7 por ciento de la población de cinco a 11 años. En conferencia de prensa, Marcos Arana Cedeño, director del Centro de Capacitación en Ecología y Salud para Campesinos y Defensoría del Derecho a la Salud, invitaron a las autoridades estatales y federales a invertir más recursos en el combate a esas enfermedades, sin demerito de las acciones orientadas a erradicar el consumo de bebidas azucaradas.

han rebajado sus precios para alentar el consumo de sus productos entre las comunidades indígenas. Destacó que se debe realizar una campaña de consumo de agua, además de hacer conciencia de las consecuencias desastrosas del consumo de refrescos, en especial de Coca-Cola, por su alto contenido de azúcar. Probablemente la mayor adicción a Coca-Cola se da en las comunidades indígenas de Chiapas. Como también revelaron que el primer consumidor mundial de Coca Cola, y Chiapas es el estado donde más se consume, en particular los municipios de indígenas de los Altos de Chiapas y San Juan Chamula. Alejandro Calvillo, director de El Poder del Consumidor subrayó que a pesar de la situación de pobreza que se vive en Chiapas, el estado ocupa el lugar número 13 en obesidad y 31 en desnutrición, siendo una bomba perfecta para una catástrofe en salud.

Arana Cedeño resaltó que la obesidad y el sobrepeso en la entidad se están convirtiendo en un riesgo para el presupuesto de la Secretaría de Salud, al estimarse que 60 por ciento de la población local padece uno de estos dos males.

Activistas culparon a las autoridades locales, que en lugar de cumplir con su responsabilidad de proteger la salud de la población, han permitido que en todas las oficinas de gobierno, incluyendo hospitales, se instalen máquinas expendedoras de refrescos, acción con la que descalifican de facto los esfuerzos para contener la epidemia de obesidad y diabetes.

Indicó que el impuesto al consumo de bebidas azucaradas embotelladas es una medida importante adoptada por el gobierno federal, sin embargo, en un franco desafío a esta decisión, las compañías La obesidad y el sobrepeso en la entidad se están convirtiendo en un riesgo para el presupuesto de la refresqueras, principalmente Coca-Cola,

Al final invitaron a las autoridades estatales y federales a invertir más recursos en el combate a esas enfermedades, sin demerito de las acciones orientadas a erradicar el consumo de bebidas azucaradas.

Secretaría de Salud.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.