ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas libres
Carlos Z. Cadena Comentario Zeta
Dr. Hernán León Velasco Reflexiones
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 187 16 al 30 de Noviembre 2014
$ 5.00
REPORTAJE PÁGINA 7
Las leyes de la UNACH han quedado rebasadas y no responden al momento actual.
Cuestionan estudiantes autonomía de la UNACH Texto y foto: Ainer González
Alumnos toman las instalaciones por inconformidades
Más de mil 500 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas toman las instalaciones de Humanidades, Contaduría y Administración, Arquitectura y Ciencias Sociales por inconformidades a la modificación del artículo 12, fracción II y 22 de la Ley Orgánica, la reelección en rectoría.
1500
40
El pasado 11 de noviembre, la facultad de Humanidades fue tomada por la comunidad estudiantil para lograr una mejor organización y participación en las asambleas académicas, con la finalidad de exigirle a la junta de gobierno y al congreso del estado que se cambien las modificaciones que se le hicieron a la Ley Orgánica.
Página 5
REPORTAJE
Continúa Mara Argueta con demanda por ataques mediáticos
Años sin ninguna reforma
Reportaje· Página 6
Vena artística· Página 10
Es la Prepa 5 la primera con energía sustentable
Enrique Alfaro tiene vena artística
Nota· Página 14
Berriozábal, tesoro de Chiapas
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Entrega Ayuntamiento Láminas en zonas rurales Texto y foto: De la redacción
El Gobierno Municipal que preside el Maestro Marcos Mayo Mendoza, pudo beneficiar al ejido Nuevo Mérida, con la acción de ‘Rehabilitación de techumbres’. La entrega de este apoyo consistió en la entrega de 850 láminas, beneficiándose 85 familias de la comunidad del ejido Nuevo Mérida. Ahí el Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, junto con el Regidor, Mauricio Zapata Félix, encabezaron la entrega de este apoyo. “Estas láminas son para que construyan y rehabilitan sus viviendas y mejorar sus condiciones de vida”, destacó el Secretario Municipal. Durante el evento estuvieron presentes el Tesorero Municipal, Octavio Sánchez Montejo, el Director de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Carlos Sandoval Mancio, y el Coordinador de Agentes Municipales, Lázaro Pérez Arcos.
“Estas láminas son para que construyan y rehabilitan sus viviendas y mejorar sus condiciones de vida”, destacó el Secretario Municipal.
Da bienvenida Mover a Chiapas a ex perredistas Texto y foto:
Vianer Montejo
con sangre lo que puede defender ideológicamente y con argumentos. “Encontramos a una sociedad cansada, fastidiada, hay un hastío en la sociedad en torno al a política y a los políticos, sin señalar nombres, sino de generalidades que se observa en los 122 municipios del estado, por eso Mover a Chiapas a llegado, señalan algunos que tarde, pero hemos llegado y nunca es tarde cuando la dicha es buena, en este caso de trabajar para Chiapas y todos los chiapanecos” apuntó.
Enoc Hernández Cruz, dirigente estatal de Mover a Chiapas dio la bienvenida a Holly Matus Toledo, Noel Rodas Vázquez, Ricardo Domínguez González, tres de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas, la presentación fue en un desayuno de trabajo donde Enoc Hernández abundó acerca del trabajo que realiza el partido. Expuso que aunque no estuvieron presentes por cuestiones de trabajo o personales, pero que se han unido a las filas del partido de reciente creación; César Bernal Aguilar, quien ha sido consejero estatal del PRD y ha sido secretario de relaciones políticas y alianzas en el tema electoral del de ese partido, Juan Ramón García Rodríguez, secretario general estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROG). En la conferencia de prensa estuvieron presentes el pastor Sadoc Chongo, Rodulfo Gálvez Gómez, presidente del patronato de bomberos, no han tenido ninguna militancia política. Acompañó Fredy Pérez Champo, proveniente de las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chiapa de Corzo. “Hemos dejado claro en muchos lugares que Chiapas, no pertenece a un partido político y menos a uno sólo, nos pertenece a todos los que trabajamos y creemos en la vida institucional de los partidos políticos y
Holly Matus Toledo y Enoc Hernández en presentación de nuevos militantes de Mover a Chiapas.
de los que no creen, ni simpatizan con ningún Partido Político, en Mover a Chiapas estamos promoviendo la participación de los que profesan una religión y también a los que no profesan ninguno, es un partido de inclusión que es una partido que suma y multiplica que resta y divide”, expuso Hernández Cruz . Además, dijo el líder moral de Mover a Chiapas que el estado es maravilloso, que necesita que todos los chiapanecos se unan
para ser parte de la solución de los problemas y rezagos que posee por su situación geográfica y situación de marginación por diferentes factores y que desde la ciudadanía también se puede hacer gobierno, los partidos políticos son la única vía civilizada y política para acceder a los cargos de representación popular. Expresó que los problemas sociales y económicos no se debe pretender solucionar con violencia, porque eso genera más violencia y ningún chiapaneco merece pagar
Por su parte Holly Matus Toledo dijo “la de la voz, por mi propio derecho y en acto de congruencia me permito informar mi decisión de renunciar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), durante 32 años de militancia y haber dado origen al PRD, tuve la oportunidad de soñar al igual que muchos mexicanos, pude observar como el Sol Azteca se fue colapsando y sobre la sangre de compañeros el flujo de dinero ha trastocado los niveles, el PRD perdió la capacidad de indignarse y se conformó con ser indigna, ha dejado de ser un contrapeso al abuso de poder ”. Finalmente Ecnoc Hernández dijo que no es una competencia ni de ganarle la militancia a otros partidos, sino al contrario, las puestas están abiertas para todas las personas sin distingo alguno y que posteriormente dará a conocer la incorporación de otras personas a las filas de Mover a Chiapas.
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
Inicia funcionamiento de área de consulta externa del hospital “Gómez Maza” Textos y Fotografía
ICOSO
3
NOTA
Federación y Chiapas firman histórico convenio para beneficiar con vivienda a más de 10 mil familias • Resultado del esfuerzo interinstitucional y de la suma de recursos por más de mil 400 mdp • El Director General de Infonavit reconoció al gobernador Manuel Velasco por hacer equipo con la Federación a favor de las familias de Chiapas • La titular de Conavi destacó que ningún gobernador había llevado a cabo un proyecto como el que se realiza en la entidad Textos y Fotografía
ICOSO Este martes entra en funcionamiento el área de consulta externa del Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, con lo que el Gobierno de Chiapas da respuesta a una de las demandas más sentidas de la población, de contar con más y mejores servicios de salud. Cabe puntualizar que la apertura de área de consulta externa implica que sólo se ofrecerán 11 especialidades clínicas, que son pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas de medicina general, psicología y nutrición; paulatinamente se pondrán en funcionamiento las demás áreas. Es importante precisar que por el momento el área de urgencias no se pondrá en marcha, sin embargo éste se seguirá ofreciendo en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”. Para optimizar los servicios y garantizar la calidad de la atención que se brindará en el Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, la Secretaría de Salud del estado capacitó al personal médico que se desempeñará en el servicio de consulta externa. En representación del secretario de Salud estatal, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (REPSS), Francisco Ortega Farrera, dio la bienvenida a los 70 médicos especialistas, personal administrativo y técnicos en salud que atenderán en el área de consulta externa, a quienes exhortó a dar una atención médica de calidad y calidez para satisfacer las necesidades de los usuarios. Comentó que al personal médico y administrativo fue capacitado sobre el flujo de pacientes referidos de primera vez, además, agregó que se finiquitaron los últimos detalles en cuanto a infraestructura, equipo médico y gastos de operación, a fin de garantizar la funcionalidad del centro médico. Resaltó que la apertura del hospital de 180 camas refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de trabajar en beneficio del bienestar de las familias chiapanecas, ofreciendo espacios más dignos y modernos, y atendiendo una de las demandas más sentidas de la población. Así mismo se contará con los servicios de apoyo en turnos matutino y vespertino de laboratorio, rayos X, archivo clínico, farmacia, Seguro Popular y trabajo social. Puntualizó que de manera paulatina se empezará la apertura de las 30 especialidades y licenciaturas faltantes, así como del área de hospitalización. En la capacitación estuvieron presentes el asesor de la Secretaría de Salud federal, Eduardo Pesqueira Villegas; el subdirector estatal de Atención Hospitalaria, Saúl Madrid Tovilla; el subdirector estatal de Gestión de Servicios en Salud del REPSS, Miguel Ángel Avendaño Herrera; y el Jefe del Área de Atención Ciudadana y Organizaciones, Salvador Ruiz García.
El gobernador Manuel Velasco Coello firmó un histórico convenio con el Gobierno Federal, para promover el acceso a la vivienda, beneficiando directamente a más de 10 mil familias chiapanecas. En el marco de este evento, en el que participaron la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), María Paloma Silva de Anzorena, el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director general de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Sergio Alcántara Núñez, el mandatario chiapaneco expresó que este acuerdo muestra la voluntad de ambos gobiernos por apoyar a quienes más lo necesitan. Velasco Coello mencionó que hoy en la entidad se hace historia al cumplir con el anhelo de miles de chiapanecas y chiapanecos de tener una casa propia, resultado del esfuerzo interinstitucional entre la Federación y el Estado y de la suma de recursos por más de mil 400 millones de pesos. Puntualizó que con este convenio se asegura el acceso a una vivienda adecuada y decorosa, abatiendo el déficit habitacional, fomentando el uso ordenado de suelo y la adecuada planeación y administración urbana. Ante presidentes municipales, diputados estatales y federales, trabajadores de gobierno, así como mujeres y hombres de diversos sectores de la población, el Ejecutivo estatal detalló que durante el periodo de construcción de estas viviendas se va a generar una derrama de más de mil 600 mil-
lones de pesos y cerca de 70 mil empleos, lo que traerá consigo un mayor desarrollo en el estado. Señaló que se ha conformado un frente común para hacer efectivo el derecho a la vivienda que tienen todas y todos los chiapanecos, sin distinción, focalizando a sectores que nunca habían sido atendidos. En su participación, la directora general de Conavi, María Paloma Silva de Anzorena, reconoció que ningún gobernador había llevado a cabo un proyecto como el que se realiza en la entidad. “Llevo trabajando 13 años en el sector de la vivienda y ningún gobernador había hecho un programa tan ambicioso como el que hoy se está detonando en el Gobierno de Chiapas, Manuel Velasco, amigo, de verdad es un placer estar aquí. Siempre había tenido el sueño de poder estar trabajando de manera tan activa con Chiapas”, enfatizó la funcionaria federal. Por su parte, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, reiteró que hoy es un día histórico para Chiapas y los hogares de cada una de las familias que serán favorecidas. “En el país había una gran demanda histórica y no había un presidente como Enrique Peña Nieto que la escuchara, pero él sí lo hizo y aquí en este estado hubo un Gobernador que levantó la mano y está haciendo equipo a favor de las familias de Chiapas. Que quede claro que en este gobierno no solo se esgrimen palabras sino que se cumple para mover a México”, apuntó.
A su vez, el director general del Imjuve, José Manuel Romero Coello, dijo que se continuará trabajando de manera coordinada con el mandatario estatal para beneficiar a las y los jóvenes en materia de vivienda. “Muchas felicidades Gobernador por esa sensibilidad, porque es joven y sabe lo que les duele y lo que necesitan las y los jóvenes, y qué mejor que estar terminando este año con estos programas. Así que de verdad un reconocimiento para todos y todas ustedes por este gran esfuerzo”, manifestó. En otro momento, Velasco Coello subrayó que este proyecto contempla la construcción de tres mil viviendas para familias de zonas rurales e indígenas, dos mil viviendas para jefas de familia y cinco mil viviendas para trabajadores al servicio del Gobierno del Estado de Chiapas. Lo anterior, aunado al apoyo de Infonavit para entregar créditos de vivienda a 24 mil familias trabajadoras de Chiapas, con lo que se beneficiará también a más de mil elementos de la policía, acción que no se daba desde hace 25 años. Adicionalmente se dio a conocer que se construirán más de cuatro mil cuartos para la ampliación y mejoramiento de viviendas, que también es una de las principales solicitudes que hacen las familias chiapanecas. De la misma forma, el Gobernador anunció la edificación de 450 viviendas para la juventud chiapaneca, con el apoyo del Imjuve.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Itzel de León reconoce alineamiento de acciones en favor de la salud Texto y Fotografía
De la redacción La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Itzel de León Villard, celebró el alineamiento que existe en Chiapas y el país para priorizar la atención de la salud como tema total en el desarrollo sostenible de la entidad. En el marco del acto inaugural de actividades del Centro Médico Chiapas Nos Une “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, que inició la consulta externa y paulatinamente abrirá todas las secciones, la diputada presidenta de la Comisión de Salud del Congreso local dijo que la atención a la salud es una manifestación de la sensibilidad del gobierno chiapaneco que atiende una demanda histórica. Explicó que de momento el hospital ofrecerá 11 especialidades clínicas, que son pediatría, epidemiología, endocrinología pediátrica y de adulto, algología, alergología, dermatología, gastroenterología, neurología, cardiología y reumatología, así como las áreas de medicina general, psicología y nutrición; paulatinamente se pondrán en funcio-namiento las demás áreas. El nuevo hospital “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza”, que vendrá a sustituir al “Rafael Pascacio Gamboa”, cuenta con capacidad para 180 camas sensables, brindará atención especializada y subespecializada,
que lo cataloga como uno de los más importantes de la región Sur-Sureste y del país, detalló. Estas acciones, en las que además está involucrada la Secretaría de Salud federal, son una manifestación del alineamiento que existe entre autoridades federales y el Gobierno estatal encabezado por el mandatario Manuel Velasco Coello que apoya el desarrollo de los chiapanecos y particularmente la atención a la salud. En otro tema, la legisladora coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) invitó a la población civil a participar de las acciones coordinadas que se activen en el Congreso del estado. Es el caso de las pláticas y actividades para concientizar a la población civil en torno a la lucha contra la diabetes, esto mediante un encuentro pensado para toda la población pero dirigido a adultos mayores, a realizarse el 13 de noviembre a las 10 de la mañana. Además, en el reciento legislativo, que se convierte en un espacio de atención al pueblo, se ofrecen vacunas para toda la población, y en particular contra la influenza por la temporada invernal.
Diputada Itzel de León Villard
A petición de grupos ciclistas, presenta iniciativas de reformas Fernando Castellanos Cal y Mayor Texto: De la Redacción La iniciativa surge de la necesidad por eliminar barreras legislativas, para brindarle a la sociedad chiapaneca una opción en la movilidad urbana en el estado, por ello, en el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, coincidieron que una ciudad con alta circulación de bicicletas en sus calles es, definitivamente, amigable con el medio ambiente. El uso de este medio de transporte ayuda a reducir los niveles de contaminación y de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas.
Diputado Castellanos con integrantes de grupos de ciclistas. En la búsqueda de la construcción de una sociedad en el cambio de actitudes, en vías de un mejor orden político y social que incluya una sana relación con el medio ambiente, el diputado Fernando Castellanos
Director General
Cal y Mayor presentó ante el Pleno del Poder Legislativo una iniciativa para reformar y derogar diversos artículos del Reglamento de Tránsito Estatal y así impulsar el uso de la bicicleta en toda la entidad.
“Hoy recojo la preocupación de diferentes asociaciones chiapanecas de ciclistas, en las que en el ánimo de dar certeza jurídica, podamos generar dos acciones legislativas, la primera derogar de la Ley de Derechos del Estado de Chiapas un cobro sin sentido al derecho de posesión de una bicicleta y posteriormente pagar el refrendo para emplacarla, y por otro lado una reforma al reglamento de Tránsito en que las bicicletas estaban reguladas y vigiladas, tal como cualquier otro vehículo automotor, es ilógico que un agente detenga a un ciclista por no traer placas, se hacen también especificaciones de seguridad, el objetivo es que flexibilicemos el reglamento para la actividad de los ciclistas”.
Castellanos Cal y Mayor dijo que la intención es contribuir al uso de la bicicleta, que no contamina, no daña, no genera accidentes tan frecuentes como los auto motores, porque es una tendencia que están adoptando los chiapanecos. En tribuna, enfatizó que esta propuesta plasma beneficios que conlleva el uso de una bicicleta, que se manifiesta en la salud, ya que contribuye al buen funcionamiento del sistema cardiovascular, tonifica los músculos y mejora la capacidad pulmonar. “Además reduce los niveles de colesterol en la sangre, mejora la coordinación motriz, sirve como un excelente ejercicio aeróbico que combate los riesgos de sufrir sobrepeso y obesidad, reduciendo los niveles de estrés; es una excelente alternativa para unir a las familias en torno al deporte”, concluyó su intervención. Al finalizar la sesión, Fernando Castellanos se acercó a saludar a quienes apoyan estas iniciativas, que se dieron cita a la sala de sesiones del Congreso local, que son integrantes de los grupos Chiapas Sobre Ruedas, Rueda Libre y Tuxtla en Bici, que forman parte de la Asociación Civil Activismo Cívico por un Trabajo Urbano Ambiental
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Vianer Montejo Ainer González
Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Sociales
Lizbeth Leyte Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Andrea Melgar Corresponsales:
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Noviembre 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
5
REPORTAJE
Continúa Mara Argueta con demanda por ataques mediáticos Texto y foto: Vianer Montejo
No le interesa la relación que pueda tener el ayuntamiento de Berriozábal con el medio de comunicación, si tienen el convenio o no, sino que únicamente está inconforme por la forma en que fue exhibida en una de sus publicaciones.
Mara Belén Argueta Gómez, oficial mayor del ayuntamiento municipal de Berriozábal, asegura que continuará con la demanda civil por los ataques mediáticos que ha recibido a través del diario “La Voz del Sureste”, pese a que el alcalde municipal, Aldert Zepeda, le haya dado la espalda al dar disculpa pública al medio por sus declaraciones, inclusive ya le retiraron el abogado de oficio del ayuntamiento. En entrevista a Código Sur, la funcionaria municipal acusa por daños a la moral a través del diario “La Voz del Sureste”, orquestado por del director regional Jacobo Elnecavé y el director estatal; Hermes Antonio Chávez Ríos, cuyo dueño es Simón Valanci Buzali, diputado federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). “El día miércoles 5 de noviembre el diario la Voz del Sureste publicó en su portada una nota en mi contra difamándome, la tituló: Vocera, modelo o amiguita del presidente. Además, asegura que me he enriquecido ilícitamente por favores que le otorgo al presidente municipal, que poseo viene inmuebles en la capital del estado como en Berriozábal, municipio donde actualmente radico, me involucran íntimamente con el alcalde, todo es totalmente falso”, externó. Expuso que ya realizó la demanda en la fiscalía donde le dijeron que le van a dar un proceso de identificación de la persona de Antonio Chávez, quien firma la nota, utilizaron una fotografía de su red social Facebook, fue tomada en el año 2010 y publicada en ese mismo año y en el ayuntamiento entró a trabajar apenas el año pasado, la imagen no es reciente, así que dice esa fotografía es de su vida privada, inclusive fue parte de trabajo de universidad.
El fondo del asunto “Realmente no sé porque me están atacando directamente a mí, no hay alguna razón , quiero pensar que esto tiene un tinte económico , quieren un convenio con el ayuntamiento y me están utilizando a mí para hacerle presión al ayuntamiento, no me consta, pero puede ser por ahí porque no le encuentro ninguna otra razón; cuando inicié en el ayuntamiento Jacobo Elnecavé llegó pidiendo al presidente 100 mil pesos mensuales en convenio con La Voz, el presidente me llamó a mí como directora de medios y me dijo háblale y dile que no, a los dos días empezaron los ataques a través de publicaciones” aseguró Argueta Gómez. Añadió que desde ahí comenzaron los ataques hacia el presidente municipal, hasta que salió una hacia ella, que había llegado a ocupar el puesto por favores al presidente municipal, relacionándolos íntimamente, los primeros textos los pasó por alto, hasta que se vio publicada una portada con sugerencias específicas, y no descarta que es con el mismo fin de lograr un convenio entre el medio y el ayuntamiento de Berriozábal, sin embargo, Mara Argueta, ya no es la directora comunicación social, sino oficial mayor. Exige a las autoridades correspondientes reparación de daños, ya que los daños a su moral fueron inmediatos puesto que ha afectado en su vida familiar, puede perder su trabajo por esas publicaciones de manera repetitiva en su contra. Dijo que teme que las personas involucradas puedan tomar represalias en su contra por las demandas penales y denuncias públicas que ha realizado, ya que por la publicación de la carta abierta al gobernador Manuel Velasco Coello exigiendo se ponga atención en el caso, volvió a publicar en portada otro llamado donde la llaman Top Model “en un sentido de burla”. Dijo que también hizo un llamado a Sasil de León Villard, para que la secretaria del empoderamiento de la mujer volteara a ver el caso. “Estoy esperando los avances de la demanda en las instancias correspondientes, de no haber respuestas favorables de manera inmediata, tengo planeado ir a México y allá realizar mis demandas y recurrir con todos los que tenga que solicitar apoyo”. Pidió que su caso no se quede así que si el gobernador o cualquier persona que ve en la televisión, lea en los diarios y redes sociales o escuche en la radio su denuncia pública, especialmente si son mujeres que no se queden callados, porque no por el hecho de tener la pluma en la mano tienen el derecho de escribir, decir y difamar a la gente, dañando su moral sin pruebas.
Entrevista con Mara Belén Argueta Gómez, oficial mayor del ayuntamiento municipal de Berriozábal
Finalmente, expuso que no le interesa la relación que pueda tener el ayuntamiento de Berriozábal con el medio de comunicación, si tienen el convenio o no, sino que únicamente
está inconforme por la forma en que fue exhibida en una de sus publicaciones. Desmiente y se disculpa Públicamente Aldert Zepeda Valencia Aldert Zepeda Valencia, presidente municipal de Berriozábal, desmintió que en ningún momento han sido presionados, victimas por extorsión o chantaje por algún empleado, colaborador y menos directivo de La Voz del Sureste, y posteriormente a eso, ofreció una disculpa pública. “Es completamente falso que el señor Jacobo Elnecavé haya solicitado en el desempeño 2014 un convenio publicitario a nombre del periódico, lo dejo en claro, durante el presente año, jamás se nos solicitó una cantidad de 100 mil pesos por una clase de convenio, quiero ofrecer a nombre del ayuntamiento que encabezo una disculpa pública por los dichos sin fundamento que hace Mara Belén Argueta Gómez en contra del directivo del periódico, de Hermes Chávez, quien es directivo del mismo”. Según Mara Argueta, Hermes Antonio Chávez Ríos, es quien firmó la nota como Antonio Chávez, ocasionándole daño moral y a su vida privada con una fotografía de trabajo nivel universitario, y acusaciones que posee varios bienes en Tuxtla y Berriozábal por favores del presidente municipal, tildado como enriquecimiento ilícito, sin embargo no especifica la ubicación de los terrenos u otros documentos que sostengan lo denunciado. Posterior a la disculpa pública que hizo Zepeda Valencia se buscó la entrevista con Hermes Chávez, para desmarañar el asunto, sin embargo no fue posible. En tanto, el alcalde de Berriozábal dijo que el ayuntamiento que encabeza es respetuoso de la libertad de expresión, por ello, lamenta cualquier mecanismo que busque la intimidación a quienes realizan este ejercicio profesional…”condenamos enérgicamente que este suceso sea utilizado para intentar dañar la reputación del periódico y de sus colaboradores con sus directivos, espero que sea el conducto para enviar saludos a sus humildes redactores que han encontrado en este rotativo, centro de información oportuno sobre el acontecer chiapaneco, Aldert Zepeda Valencia ”, así concluyó, (extraído de video público). Libertad de expresión: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos La libertad de expresión es un derecho por ley, pero tiene sus propias limitantes. Artículo 6°.-La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público; el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el Estado.
REPORTAJE
6
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Es la Prepa 5 la primera con energía sustentable Texto y foto: Lizbeth Leyte
El programa implementado en la preparatoria número 5, tuvo un costo total de un millón 300 mil pesos, de los cuales la institución contribuyó con la cantidad inicial de 110 mil.
La primera escuela con energía sustentable a nivel nacional, fue inaugurada en el estado de Chiapas el pasado 6 de octubre en la preparatoria número 5, teniendo como inversión total para realizar el proyecto, un millón 300 mil pesos. 24 páneles solares, 342 lámparas LED y un inversor, permitirán hasta el 50 por ciento de ahorro en el gasto total de energía eléctrica, además, de ser la primera escuela que favorece el cuidado del medio ambiente tanto en el estado como en el país. Cidar Gómez Cruz, director de la escuela preparatoria número 5 del estado, afirmó estar satisfecho por la invitación que el programa ERA (Educar con Responsabilidad Ambiental) les brindó, ya que los beneficios que este proyecto ofrece son diversos; el cuidado del medio ambiente, el ahorro de energía y por lo tanto de recursos económicos y la visión que ha generado la escuela con la ciudadanía. El programa tuvo un costo total de un millón 300 mil pesos, de los cuales, la preparatoria contribuyó con la cantidad inicial de 110 mil. Cidar Gómez aseguró que el proyecto de páneles solares se había ofrecido a diferentes estancias educativas, sin embargo, por la desconfianza de que el proyecto no se llevara a cabo o no funcionara de manera adecuada, ninguna institución accedió. Debido a que el proyecto aún se encuentra en su etapa inicial, todavía no se ha visto reflejado el ahorro de gastos, sin embargo, esperan que para el mes de diciembre o enero, los resultados sean favorables. La cantidad que pagaban anteriormente por el consumo de energía, ascendía a los 16 mil pesos por bimestre. “Esperamos que para el próximo mes, el recibo reduzca considerablemente… de entrada ya está generando un consumo menor, pues las lámparas con las que contamos actualmente son de 8 watts y los que teníamos anteriormente eran de mayor capacidad y gastaban más, además que la claridad
Cidar Gómez Cruz, director de la escuela preparatoria número 5 del estado
y visibilidad es mayor, lo que favorece de igual manera en el rendimiento de nuestros estudiantes”, puntualizó Cidar Gómez. Otro beneficio que ha generado dicho programa, es la visión con la que actualmente cuenta la escuela, “nos han visitado diferentes medios de comunicación y personal de diferentes estados para ver cómo se le hizo y cómo están funcionando los páneles, lo cierto es que nosotros no hicimos más que aceptar el proyecto que nos ofreció el programa ERA”, afirmó.
Paneles solares de la Preparatoria No. 5 del Estado
tener en cuenta qué tan grande es la dimensión del lugar en el que se empleará el proyecto y la capacidad que tenga el sistema para alimentar sus necesidades energéticas. Por ello, es importante el diseño, pero una vez que se realiza adecuadamente, un sistema puede tener la capacidad de proveer energía a la institución para la cual fue asignada.
Experto opina
“Puede ser que la ciudad de Tuxtla se quede sin luz eléctrica y la preparatoria 5 sea la única que cuente con iluminación, si es que se tiene el cuidado y mantenimiento que requiere”, detalló el doctor Neín Farrera.
El doctor Neín Farrera Vázquez, profesor e investigador en la Universidad del Valle de México, campus Tuxtla, explica que la energía fotovoltaica (energía solar), es una de las energías con mayor factibilidad y de mayor uso por parte de los programas de cuidado ambiental, debido a los grandes beneficios que genera. Para realizar este tipo de proyectos se debe
Los costos para la implementación de estas energías pueden parecer elevados, sin embargo, los beneficios que genera a mediano plazo son significativos, tanto en lo económico como en el cuidado al medio ambiente. “Es muy importante el uso de las energías renovables, a estas alturas y en las condiciones en las que se encuentra el planeta, no tenemos de otra”, apuntó Farrera Vázquez.
Educar con Responsabilidad Ambiental (ERA) En el sector chiapaneco mil 100 escuelas han sido registradas en el programa ERA, esto quiere decir que contribuyen al cuidado del medio ambiente reciclando la basura que generan a diario, así como a la implementación de proyectos a favor del ambiente. El programa de energía sustentable en los centros de educación seguirá en crecimiento, ya que para el 2015 se pretende llegar a más de 200 escuelas, así como a la primera universidad. “Estamos en la posibilidad de un convenio con la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) para que sea ésta, la primera universidad con energía sustentable, de igual manera en Jiquipilas, la creación de un centro de maestros con esta misma tecnología”, comentó Armando Rojas Hernández, coordinador estatal de programas.
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
7
REPORTAJE
En disputa, la autonomía de la UNACH: alumnos Texto y foto: Ainer González
Más de mil 500 alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas toman las instalaciones de Humanidades, Contaduría y Administración, Arquitectura y Ciencias Sociales por inconformidades a la modificación del artículo 12, fracción II y 22 de la Ley Orgánica, la reelección en rectoría.
Las leyes de la universidad Autónoma de Chiapas han quedado rebasadas y no responden al momento actual
El pasado 11 de noviembre, la facultad de Humanidades fue tomada por la comunidad estudiantil para lograr una mejor organización y participación en las asambleas académicas, con la finalidad de exigirle a la junta de gobierno y al congreso del estado que se cambien las modificaciones que se le hicieron a la Ley Orgánica. En entrevista para Código Sur, Gloria Patricia Ledesma Ríos, catedrática de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), explica que ley orgánica de la universidad ha cumplido su ciclo y debe ser reestructurada a través de consultas de toda la comunidad universitaria. Ledesma Ríos cree que primeramente se debe reformar la ley orgánica de la UNACH, ya que tiene 40 años sin ninguna reforma, ha habido muchas propuestas pero ninguna ha sido aceptada por el congreso del estado. Primero, se debería reformar la ley orgánica, se tendría que hacer un análisis a profundidad si en realidad se necesita de una junta de gobierno, si se necesitan las estructuras de mandos medios para la universidad. “La autonomía se da a partir de la participación de todos los que conforman una comunidad universitaria.”
alumnos, también es cuestión de toda la comunidad universitaria, porque todos debemos participar activamente para lograr que esa autonomía en la cuestión de la libertad de cátedra, en la cuestión de elegir o por lo menos para elegir a las autoridades universitarias, no solamente al rector, se insiste que la autonomía no solamente es la elección de un rector, es la elección de toda la estructura orgánica de la universidad, porque se ha tenido la experiencia de los mandos a medias de mucha gente. “La Universidad está en un momento protagónico no solo por las reformas a la ley orgánica sino por todos los acontecimientos que acaecen en el país y es como una retribución a los estudiantes que en diferentes etapas han sesgado su vida por diversas circunstancias.” La democracia interna de la institución se debe a la misma ley orgánica, el punto principal de una democracia es la forma de sus leyes como la de sus reglamentos. Tales reformas tienen toda la parte de la participación de la comunidad universitaria para lograr los objetivos que se buscan, si de verdad se necesita una universidad incluyente, una universidad democrática o una universidad respecto a la diversidad a los derechos humanos, anunció. Las leyes de la universidad han quedado rebasadas, no responden al momento actual, como también se debe ver qué tipo de universidad se quiere, no es solamente la palabra de crítico-reflexivo, no es nada más decirlo, si no, cómo se debe lograr ese objetivo, apuntó. Impunidad y censura universitaria
Universidad crítica, analítica y participativa Ledesma Ríos declara que la autonomía universitaria no es solamente la cuestión de los
Ledesma Ríos reitera que la libertad de expresión se debe observar a través de la autocensura, porque es un problema que se tiene actualmente, en el cual nos censuramos, es decir que uno mismos nos cortamos la libertad de expresión, nuestra propia libertad de movimiento, nuestra propia libertad de participación, entonces más que hablar de una libertad de expresión tendríamos que ver la parte de la autocensura, de el por qué nos censuramos, porque la institución educativa universitaria ha dejado de ser reflexiva, propositiva y crítica, por los planes de estudio, porque a los gobiernos les interesa que seamos profesionistas, obreros calificados, parecen que quieren que regresemos a la edad media y que nada más sea obrero calificado, pero en la actualidad sería confuso. “La universidad debe participar en buscar sus objetivos, porque es la base en el cual se forman, alumnos como docentes, ya que son los que integran una comunidad universitaria.”
Exigen enérgicamente a la junta de gobierno que emita la convocatoria para nuevo rector
Con la aprobación inmediata de la ley orgánica, se ha dado una respuesta con la participación de las movilizaciones de los estudiantes era necesario para que se dieran a escuchar, que no se piense que el congreso actuó a consen-
so de la comunidad universitaria. Después de esto, sigue una tarea mucho más ardua, más difícil, de mucho tiempo e inversión de esfuerzo, porque en una segunda estancia se deben formar foros y consultas para la construcción de una ley orgánica, aclaró. La catedrática finalizó que es importante que nos informemos o de que nos informen los objetivos que la comunidad estudiantil están realizando, para que se vea también la parte de la construcción de una universidad crítica, participativa y analítica. Voces en off Jorge Luis Coello Cruz, vocero de la facultad de Humanidades, explica para Código Sur que este movimiento estudiantil comienza a través de la modificación del artículo 12, fracción II y 22 de la Ley Orgánica, donde permite que un rector pueda volver a reelegirse y donde una persona de mayor de 60 años pueda tomar el puesto de rector, cuando antes no era posible. “Es una indignación que se le realizó a Ley Orgánica que en 25 años no había sido modificada.” Coello Cruz pide la participación de toda la comunidad universitaria para las elecciones de rector, director u otro cargo importante en la universidad. “Siempre han impuesto un rector, y ahora con esta ley cualquier persona puede tomar el puesto, y esto no es ético y prudente.” Si a partir de nuestras manifestaciones halla una respuesta de las autoridades correspondientes no tenemos contemplado ningún plan de acción, creemos que con parar las clases de forma pacífica podemos lograr algo importante, pero en caso que no tengamos ninguna respuesta, analizaremos en grupo que es lo más factible para llegar a buenos términos, indicó. Coello Cruz invita a todos los alumnos de la universidad que hagan conciencia de la poca participación que se tiene, y que con argumentos y acciones se logre algo que beneficie a toda la universidad, finalizó. Por su parte, el doctor Jorge López Arévalo, maestro de ciencias sociales de la UNACH, afirmó que además de la facultad de ciencias químicas, también está la facultad de contaduría y administración. “Esto va a seguir, hay un plan de acción, allí se definirán acciones, hay un colectivo de maestros y estudiantes, que están partcipando, así que no es una ocurrencia, hay un malestar por la reelección de la rectoría de la UNACH”. Es una ilegalidad, una violación a la autonomía de la UNACH, en México está muy cuestionado la vigencia del estado de derecho en México, así que no vamos a permitir que haya reelección, concluye López Arévalo.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
PRD de partido de izquierda a partido chatarra Pablo Salazar, Juan Sabines, Ángel Aguirre: basura priista
H
ace apenas unos días el estudiantado de la Universidad Autónoma de México, gritó asesino, al ex presidente del PRD Jesús Zambrano, en alusión a los 43 estudiantes masacrados en Ayotzinapa. La expulsión violenta de Zambrano de la máxima casa de estudios, lleva imbíbito el mensaje de que entre la juventud universitaria se repudia a la supuesta izquierda mexicana fragmentada, confusa y gobiernista en lo que queda del PRD. Y tienen razón quienes repudian al PRD. Perdió su sentido original de izquierda para oponerse, en 1988, a la imposición de Carlos Salinas como candidato del PRI a la presidencia de la República. Bajo ese principio Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y la maestra Ifigenia Martínez crearon la Corriente Democrática del PRI. Marginados de la contienda presidencial, los tres líderes del movimiento antipriista y antigobiernista, agruparon todas las corrientes de izquierda en el Frente Democrático Nacional, en el que participaron, entre otros, el Partido Comunista Mexicano y el Partido Mexicano de los Trabajadores de los cuales surgió el Partido Socialista Unificado de México encabezado por el ingeniero Heberto Castillo, histórico y legendario líder de la verdadera izquierda mexicana. Castillo declinó su candidatura presidencial a favor de Cuauhtémoc Cárdenas, quien venció indiscutiblemente al débil candidato del PRI Carlos Salinas de Gortari. En alusión a uno de los fraudes electorales más burdos en la historia de México, el ex presidente Miguel de la Madrid confesó públicamente haber ordenado a su secretario
de Gobernación, Manuel Bartlett, la caída del sistema para alterar el conteo de votos y favorecer al espurio ganador Salinas del PRI. Fue así como el 5 de mayo de 1989 se fundó el PRD. Lo grave fue que durante la gestión salinista, más de 500 perredistas fueron asesinados, y alcanzó su máxima expresión de violencia cuando dos expertos en informática, Xavier Ovando y Román Gil, destinados a combatir el fraude electoral de 1991, resultaron muertos sin que jamás se aclarara su asesinato. Obvio, se trató de un crimen desde el poder. La historia del escandaloso fraude electoral de 1988, se repitió en el 2008 cuando el ridículo de Vicente Fox, dispuso de todo el aparato de Estado, para imponer como presidente de México, al asesino de Felipe Calderón. Trágico para los mexicanos, pero fue lo único que Fox hizo bien en 6 años. Con esa historia, el PRD hizo realidad lo que don Daniel Cossío Villegas vaticinó en 1972, en su obra El sistema político mexicano: “Si alguna vez surgiera un nuevo partido, sería un desgajamiento del PRI y no algo ajeno a él.” Por eso no se entiende que el PRD -antes de que lo asaltaran las tribus y los chuchos- con su heroica historia original y sobre sus muertos, haya cedido candidaturas importantes a falsificadores, usurpadores, ladrones, drogadictos, represores y traidores. De esa basura priista procede Pablo Salazar, gobernador de Chiapas entre 2000 y 2006, por una alianza en la que participó el PRD. Sólo que Pablo estaba impedido para ser gobernador. El 20 de junio de 2000, el periódico Cuarto Poder
publicó que el título y la cédula profesional de Salazar eran falsos. Profesiones certificó que no había registro de título de licenciado en derecho y la Universidad Autónoma de Puebla expidió constancia de que Pablo Abner Salazar Mendiguchía había aprobado únicamente 22 de las 56 materias del plan de estudios. Por esas veleidades del sistema político mexicano, Pablo Salazar en vez de ser procesado y encarcelado se le premió como gobernador en una elección de Estado. Su nuevo status le permitió que con el apoyo de Enrique Dogger Guerrero, rector de la Universidad de Puebla, Pablo Salazar aprobara, entre agosto de 2000 y enero de 2001, las 34 materias que le faltaban, con lo cual formó parte de la generación 19712001. La venganza de Pablo Salazar vino después. A Conrado de la Cruz Morales, hijo del dueño del periódico Cuarto Poder, le vaciaron el Código Penal para, sin delito alguno, encarcelarlo durante 3 años y 8 meses, en tanto que a sus padres Conrado y María Morales los obligaron a exiliarse en Miami durante casi todo el pabliato. Y por lo que respecta a quien esto escribe, Pablo Salazar ordenó un cateo a mi propiedad, con 6 ministerios públicos, 42 agentes de la judicial y de seguridad pública para secuestrar, así literalmente, a dos menores de 8 y 6 años (mis nietos) por un supuesto juicio de guarda y custodia. El delito cometido fue que a Pablo le inicié averiguación previa en la Procuraduría General de la República, por usurpación de profesión, falsificación de título y cédula profesional, acta de nacimiento y cartilla del
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
servicio militar. Todo un caso de un delincuente que desgobernó a Chiapas durante seis años. Por esa circunstancia la Asociación Mexicana de Editores (AME) en su asamblea anual de 2004 en Campeche, a propuesta del suscrito, se le nominó como el Enemigo número uno de la Libertad de Expresión, y ratificó esa distinción en Zacatecas 2005. Por eso sería un desatino que el PRD le diera a Pablo Salazar la candidatura a diputado federal en el 2015. La AME y otros medios exhibirían a un represor, usurpador, falsificador y ladrón. De los pasivos de Pablo Salazar, el más abominable y sin perdón es el de la muerte de los 37 recién nacidos de Comitán, entre diciembre de 2002 y enero de 2003, por falta de atención médica y medicamentos. En vez de destinar el equipo aéreo del gobierno del estado para trasladar a México a los agónicos recién nacidos y salvarles la vida, lo utilizó para sus aficiones futboleras. El día 20 de enero de 2003 en que moría el niñito número 31, Pablo Salazar envió a Guatemala el avión “El Chamula” a recoger a Guillermo “el Pando” Ramírez para incorporarlo a los Jaguares de Chiapas. Así, mientras continuaba la mortandad infantil, el avión oficial con Pablo a bordo, era visto el 11 de enero de 2003 en Monterrey, en el juego en que los Jaguares perdían 3-0 contra la Universidad Autónoma de Nuevo León. Lo mismo ocurrió el 25 de enero de 2003 en que los Jaguares de Chiapas sucumbían 2-0 ante las Chivas de Guadalajara, mientras moría el niñito número 34 en Comitán. Esa es la basura priista recogida por el PRD. Continuará y ampliaremos….
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
Velasco: Valor especial y total apoyo a jóvenes emprendedores de Chiapas
E
stimular la innovación en Chiapas, por parte de las actitudes emprendedoras de los jóvenes del estado, es una de las actividades más importantes para generar conocimiento nuevo. Es lo que se produce con el concurso Jóvenes Emprendedores Chiapanecos “Ciro Farrera Escobar”, cuya premiación encabezó el gobernador Manuel Velasco Coello, quien reconoció el talento de los jóvenes de la entidad. El ganador del Primer Lugar en la categoría “Proyectos en Desarrollo”, Mario Alberto López Miceli, habló a nombre de los premiados y dijo que este tipo de estímulos motiva a generar más y más proyectos para Chiapas. En esta ocasión, la cantidad que se distribuyó fue de 2 millones 700 mil pesos, para apoyar 18 planes de negocios que beneficiarán con empleo a 140 chiapanecos y chiapanecas. El monto dedicado a estos proyectos es el mayor del país, lo cual sienta un precedente, además de que el gobernador Manuel Velasco Coello se comprometió a incrementar la cantidad año con año, para lo cual instruyó al secretario de Economía, Ovidio Cortázar Ramos, para que le diera seguimiento a este certamen que ha resultado de gran importancia para el emprendedurismo chiapaneco.
R
ecuerdo que en el año 2002 estuve en la enigmática y bella ciudad de Berlín. Lo primero que te conquista es el orden del tránsito vehicular, las anchas avenidas sin un mínimo “bache” y el respeto por el transeúnte. Sobre todo, no atentados por la agudeza auditiva de la violencia innecesaria del claxon. Fuimos becados 10 médicos mexicanos en Alemania, y allá vamos con nuestro “chumul”,por cierto, nos faltó llevar la caja con queso y los tamales. Arribamos a las dos de la mañana, a esa hora tanta amabilidad de la gente te desarma, para seguir con el desarme llegamos a un hotel y según nosotros la agencia de viajes en México había reservado habitaciones, y el colmo, no fue hecha dicha reservación, por lo que nos dirigimos a un restaurante, el dueño era un italiano y le dijimos que si podíamos pasar la noche en las sillas. . No fue así, el italiano llamó a un empresario alemán, que amablemente junto con su esposa vinieron por nosotros y nos distribuyeron en un edificio, propiedad de este señor de negocios, y nos quedamos ahí; para rematar la situación, nuestro hospedero emergente sabía español y charlamos mientras llegaba la hora de dormir, más bien, la hora de despertar –lo que percibí es que los alemanes tienen gran aprecio a México-. Por la mañana nos despertaron y seguimos con nuestro destino. Aclaro lo oscuro, nuestro amigo alemán se
Carlos Z. Cadena
comentario_zeta@hotmail.com
con otra empresa aérea (Volaris). Eran cientos de quejas y denuncias quizá miles- que se hicieron en contra de Aeroméxico por un cúmulo de arbitrariedades y atropellos que cometió la controvertida empresa al convertirse en monopolio en esta frontera sur, donde mucho tiempo hizo lo que quiso.
El Buen fin de Aeroméxico: Se comprometió a dar buen servicio y tarifas bajas.-
En la mesa de trabajo que se realizó con empresarios de la región, se llegaron a acuerdos con la aerolínea para que se pueda ofrecer un servicio diferenciado y con tarifas acorde al servicio que prestan, así como la difusión de información clara y precisa sobre las políticas de la empresa, para evitar según algunas confusiones, además que en próximas fechas la empresa que presta el servicio de transporte aéreo en esta ciudad dará a conocer una serie de
Fue el Director Corporativo de Ventas de Aeroméxico, Jorge Goytortúa Bores, quien procedente de la ciudad de México, aterrizó en Chiapas para manifestar su total compromiso con el cambio de establecer políticas nuevas para apoyar a la población que viaja en avión en esta puerta del país, donde también ingresan viajeros de Guatemala. Dijo el servidor público de la línea aérea que después de 40 años en esta plaza se comprometen a que se haga una política de cielos abiertos y ordenados y claros.
Un Gorbachov mexicano trataba nada más ni nada menos que un tipo de la Bolsa de Valores de ese entrañable país, a cada uno nos dejó su tarjeta de presentación y nos ofreció en lo sucesivo su apoyo incondicional. Comentario aparte, merece decir que al intentar cruzar la avenida y al ver que venía un vehículo conducido por una hermosa muchacha, ella al divisarme me hizo una señal con su mano para que pudiera pasar, a su vez le hice otra para que pasara primero, de nuevo insistió en su señal, y un médico que me acompañaba me dijo: “pásale, aquí no estás en México, en este país primero es el peatón”. Me impresionó que si el tren decía salir a las nueve de la noche, era a las nueve, todo es riguroso, ahí comprendí que Alemania no son solo sus guerras, ni sus líderes nefastos como Hitler, sino su cálida gente que te da la bienvenida como si fueras de la familia. . Los amigos se adaptaron rápido y me dijeron: “por qué no vamos a recoger una piedra y lo llevamos como recuerdo del muro de Berlín”, les respondí: “para qué si en México lo que más tenemos son piedras y muros, y aún mejores”, ante este comentario, la risa fue incontenible. No faltó el aprendiz de cómico que de vez en cuando te decía: “vas a querer tu piedra”. . Hoy acordarnos de Berlín, es celebrar que su Muro se derrumbó o mejor dicho lo derrumbaron un 9 de noviembre del año de 1989 y esto dio fin a una etapa llama “guerra fría” entre el capitalismo de USA y el comunismo de la URSS.
ANÁLISIS
Comentario Z
El nieto de don Ciro Farrera, Fernando Vázquez Farrera, agradeció que este concurso llevara el nombre de su abuelo, un hombre emprendedor por naturaleza, que dejó un importante legado a las generaciones posteriores, legado de honradez, capacidad emprendedora y de innovación. Los ganadores en esta ocasión, provienen de Acala, Arriaga, Cintalapa, Ocozocoautla, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. El ganador del Primer Lugar en la categoría “Proyectos en Desarrollo”, con su proyecto Vitronatura (laboratorio de biotecnología vegetal), a nombre de los galardonados agradeció el apoyo y dijo que se encontraba altamente motivado en su capacidad creadora y que eventos como este concurso, seguramente coadyuvarán a mejorar el desempeño de los chiapanecos en el terreno del emprendedurismo. Es parte de la nueva política de desarrollo llevada a cabo en Chiapas.
Habrá que poner en la plataforma de la credibilidad el compromiso que hizo la empresa Aeroméxico en Tapachula, quien se comprometió a optimizar el servicio para beneficiar a los usuarios, después de reconocer que llevan en esta plaza más de 40 años, y hasta reconocieron a la competencia que llegó hace días
9
promociones para poder competir con Volaris, quien inicia operaciones el 18 de noviembre en el Aeropuerto Internacional de Tapachula. (SicIntermedios). El valor de la mujer indígena.- Entrevistado por los medios de comunicación el senador del PVEM Luis Armando Melgar Bravo, reconoció que las Mujeres Indígenas son parte fundamental en el desarrollo socioeconómico, étnico y cultural del estado al realizar trabajos artesanales que son transmitidos por generaciones, por lo cual debemos reconocer su lucha constante por sacar adelante a sus familias y a su vez conservar las tradiciones. Reconoció al gobernador Manuel Velasco Coello, sobre las acciones que ha emprendido en favor de la mujer indígena y citó a los programas “Semilla para Crecer y el de “Bienestar de Corazón a Corazón”, entre otros; los cuales advirtió son de gran utilidad para mejorar su economía y darle la oportunidad al espíritu emprendedor que tienen las mujeres indígenas. Dijo que es tiempo de reconocer a las mujeres indígenas como factor importante en la productividad y el desarrollo económico de su municipio y de las zonas donde habitan, ellas son generadoras de ingresos y bienestar en sus núcleos familiares; por medio de su trabajo en el tejido de telares y de la producción de artesanías, por mencionar sólo algunos.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
Un episodio sombrío para la humanidad fue la Segunda Guerra Mundial, y posterior a eso, lo fue también el Muro en la memoria histórica, porque se convirtió en un símbolo de la depresión post guerra, en que varios países pensaban que una división cartográfica reflejaba una división ideológica, pero, ante todo era un mensaje semiótico: intolerancia. Alemania como perdedora de la guerra sufrió el reparto de su territorio por las dos potencias, total, que para eso sirven las guerras: para hurtar y cometer genocidio, como parte del oscurantismo de la humanidad.
18 de octubre de 1989 Erich Honecker se vio obligado a abandonar su cargo de mandatario de la RDA. A su vez cientos de miles de personas reclamaron libertad de opinión, reunión y prensa.
Berlín quedó en el corazón de la República Democrática Alemana (RDA), bajo el control soviético que en la noche del 12 al 13 de agosto de 1961, decidió sellar la más porosa viabilidad con el Muro separando a muchas familias. Luego de 24 años Ronald Reagan sensibilizó al mundo con estas palabras: “Señor Gorbachov derribe el Muro. Señor Gorbachov, abra la puerta” Y es que la Perestroika de Gorbachov en la URSS, como lo dice la canciller Angela Merkel, o su debilidad e incapacidad para sostener el régimen, como lo sostiene el ex canciller Helmut Kohl, fueron los factores en la caída del telón de acero.
Este domingo 9 noviembre se cumplieron 25 años de la caída del Muro, Gorbachov estará para celebrar este acontecimiento y refiere: “que nunca más se levanten muros, ni de piedra, ni morales, ni humanos”.
El muro se fisuró en mayo de 1989, -aunque todos los días en la conciencia nacional se fisuraba- cuando Hungría desmantelaba la alambrada eléctrica que la separaba de Austria, semanas después miles de alemanes orientales utilizaron esa vía para llegar a Occidente. Ante la presión de los ciudadanos el
Esa fue la historia donde el imperio soviético de la noche a la mañana se convertía en la Comunidad de Estados Independientes, cuyos países iniciaron su largo recorrido hacia las libertades públicas…Y todo ello sin una gota de sangre, gracias a Mijail Gorbachov, el “mago de lo inesperado”
En México tenemos un Muro, la falta de solidaridad, porque estamos aprisionados por el mercantilismo, se ha perdido la capacidad de ver al otro como un semejante, y eso es el peor de los muros. El interés principal es monetario, por tanto, se requiere de un Gorbachov Mexicano, que tenga el liderazgo avasallador para transformar el sentir y el hacer de cada ciudadano. Que la caída del Muro de Berlín, sea un símbolo que nos permita superar nuestros propios muros, y renazca en nosotros el sentido de la fraternidad que debemos tener para que los derechos fundamentales de la humanidad sean una certeza en nuestra patria.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Enrique Alberto Alfaro Santos, caricaturista chiapaneco, inició a publicar a la edad de 17 años en el diario “número uno” de la capital chiapaneca (diario que actualmente ya no existe). Debido a la habilidad y buen trabajo que le presentó al entonces director del periódico, fue contratado y publicado al día siguiente. Su gusto por el dibujo lo heredó de su padre, pues además de ser profesor de primaria y secundaria, tenía mucha habilidad y era un excelente dibujante. Enrique Alfaro nunca asistió a una escuela de artes plásticas, lo que aprendió y logró lo hizo de manera empírica. Ya son 30 años en los que Enrique Alfaro ha trabajado haciendo caricaturas políticas. Ha publicado en prácticamente todos los diarios de Tuxtla Gutiérrez y cuando radicó por una breve temporada en la Ciudad de México, tuvo la oportunidad de publicar en el periódico “Uno más uno”, “El financiero” y “El nacional”. Para realizar una caricatura política, es necesario ser una persona crítica, es por ello que le surgió el gusto por realizar este tipo de caricaturas, pues afirma que es un género que requiere acompañar a los movimientos sociales desde una posición crítica y es así como Alfaro Santos se considera, pero afirma que serlo no siempre le ha abierto las puertas, sino que lo han limitado. Este caricaturista chiapaneco también se ha tenido influencia de Eduardo Humberto del Río (Rius), un famoso caricaturista mexicano, ya que a raíz de tener unos libros suyos, se interesó aún más en hacer caricatura en el género político.
Texto y foto: Lizbeth Leyte
ENRIQUE ALFARO tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Enrique Alberto Alfaro Santos Nacimiento: 15 de julio de 1967, Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Edad: 47 años Signo: Cáncer Hobbies: Leer y escribir
Ping-Pong ¿Caricatura? - Vida ¿Política? - Humor ¿Libertad? - Expresión
Enrique Alfaro asegura que no ha sido un trabajo fácil, debido a la censura. “Actualmente ya no es tan complicado criticar al presidente de la República, pero cuando yo me inicié en la caricatura política, era muy difícil, ahora pareciera un deporte nacional, ya todo el mundo puedo criticar al presidente o publicar cosas contra él, lo que en el tiempo en que me inicié era imposible de publicar” mencionó. “Otro de los factores en contra de los que ejercemos este oficio es que pagan muy poco, no siempre tienen espacio o cuando nos publican pareciera que se les hacemos un favor, sin embargo el gusto y la pasión por hacerlo siempre será la razón más importante para seguir”, puntualizó Alfaro Anteriormente la Universidad Autónoma de Chiapas, le publicó el primer tomo de una investigación sobre la historia de los ilustradores en la prensa chiapaneca. Su proyecto más ambicioso y reciente es la publicación del segundo tomo con caricaturistas contemporáneos, lo que pretende rescatar Enrique Alfaro es la historia de los ilustradores de mediados del siglo pasado a la fecha. Festejando su 30 aniversario como caricaturista, Alfaro realizó una presentación de diversas caricaturas reflejando el diario vivir de la población chiapaneca. Por ser una persona emprendedora, motivada y preparada, Enrique Alfaro tiene vena artística.
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Anahí Martínez Ríos
es una REINA CHIAPANECA Texto y foto:
Lizbeth Leyte
Nombre: Anahí Martínez Ríos Nacimiento: 29 de diciembre de 1996. Tuxtla Gutiérrez. Edad: 17 años. Signo: Capricornio Hobbies: Jugar Flag football
Ping-Pong ¿Amistad? - Lealtad ¿Meta? - Logros ¿Amor? - Felicidad ¿Belleza? - Personalidad
-¿Cómo te describes? - Soy una chica amigable, simpática, carismática, divertida, con mucha energía, extrovertida, sonriente y con ganas de triunfar. -¿Por qué te interesa la carrera que vas a estudiar? - Estudiaré la carrera de Licenciatura en Pedagogía porque me gusta intervenir acerca de los tipos de problemáticas que sobrellevan la educación mexicana, ayudar y fomentar la educación a niños de bajos recursos y así mismo poder ayudarlos. -¿Cómo te visualizas dentro de 5 años y cuáles son tus metas en la vida? - Quiero finalizar mis estudios con éxito, obtener un trabajo estable que disfrute y me apasione. Quiero formar una familia y ser una profesionista que le guste y apasione su trabajo y que se desempeñe de la mejor manera en lo que haga. Quiero sentirme orgullosa de lo soy. -¿Qué es lo que más te apasiona? Me encanta jugar flag football, es un deporte que forma parte de mi rutina cotidiana, además de que es algo que me mantiene saludable. ¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
11
REINA CHIAPANECA
12
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Johan Díaz recibe el bautismo
SOCIALES
Primos del festejado
Johan Díaz
Victor Cordero y Familia Díaz Rodríguez
Texto y foto: Lizbeth Leyte
Con una ceremonia religiosa, el pequeño Johan Díaz Rodríguez, hijo de Melisa Rodríguez y Johan Díaz, fue presentado ante la iglesia católica el pasado fin de semana en la capilla “Sagrado corazón”, que se encuentra en la colonia Moctezuma de la ciudad capital. Acompañados de familiares y amigos cercanos se llevó a cabo una fiesta para celebrar el importante acontecimiento de la familia Díaz Rodríguez. Los invitados disfrutaron de una rica comida y los niños se divirtieron con los juegos y la alberca con la que contaba el salón de fiestas. Los padres agradecieron la presencia de los invitados quienes contentos disfrutaron del agradable ambiente con el que contaba la recepción.
Familia Díaz Rodríguez
Tania Díaz y familia Díaz Rodríguez
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
‹‹Las princesas por un instante mueren en los sueños eternos, producidos por los hechizos de alguna “bruja” que las condena a “soñar”.
Más vale seguir soñando...
13
CULTURA AL SUR
La ciencia visita la Biblioteca Pública Central del Estado Texto: De la redacción
Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
Cuando era pequeña escuchaba las lecturas sobre historias de dragones, princesas y caballeros. Ahora, en el cine se presentan las nuevas versiones sobre los cuentos de hadas, pero nunca he leído, ni visto, qué sueñan las princesas, durante la espera de un beso de amor verdadero. ¿A caso ellas no sueñan?, ¿Cómo es el mundo de sus sueños, antes de la llegada de su príncipe azul? Recuerdo que cierta vez, estando con Emperatriz, (una de mis mejores amigas), platicamos sobre ello. Y ella decía que no tenía ni la menor idea, de cómo funcionaba el cerebro de las princesas cuando dormían. Será que ellas en sus mundos oníricos buscan como desesperadas a su príncipe para despertar. —Ya veo a Blancanieves, —decía mi amiga— en los escenarios del sueño, pegando papelitos de “Se busca príncipe, para despertar mis “urgencias”. Yo no paraba de reírme y le dije —Me imagino a la Bella Durmiente, en pleno bosque, besando sapos con la ilusión de que se conviertan en príncipes —Oyes, no te proyectes, una cosa es que tu andes besando renacuajos en pleno Parque Bicentenario con la esperanza de que se conviertan en hombres, ya ni siquiera en príncipes, y otra es que la Bella Durmiente besé sapos, porque esa es otra historia,— señaló mi amiga—en fin, ¿Qué pasa en sus mundos de sueños? Sabiendo la postura ideológica que tiene Emperatriz, un tanto...feminista, pude atreverme a decirle: —Tal vez no te guste pero, quizá todas las princesas en espera del beso prometido, se transportan a un mundo futurista en donde la liposucción con láser está en oferta, los tratamientos faciales al dos por uno y para aquellas princesas que llevan mucho tiempo en espera, los implantes en general son gratis. Emperatriz colocó frente a mí una revista de modas y señalando las fotos de las modelos dijo: —Creo que este mundo sería muy paralelo al de una “x” princesa durmiente. Ella se negaba a creer que una princesa soñará de esa forma. Y buscó en su bolso
un libro color verde, en donde una escritora de nombre Credenda de origen Estadounidense, daba su punto de vista sobre la verdadera historia de las princesas. Mi amiga abrió el libro en la página n.32 y comenzó a leer: ‹‹Las princesas por un instante mueren en los sueños eternos, producidos por los hechizos de alguna “bruja” que las condena a “soñar”. Ahí, ellas por primera vez, son libres, ya no recuerdan que son princesas. Sólo son mujeres que tienen frente a sí mismas un gigantesco escenario por recorrer, el cual en muchas ocasiones puede ser un bosque, una ciudad, un mundo que las espera. Ellas adquieren un nombre. La Bella Durmiente puede llamarse como tú o como yo. El nombre de cada princesa se hace presente. Cada una de ellas realiza lo que mejor sabe hacer, darle vida a su propia historia.›› Mi amiga Emperatriz, seguía explicando que al suceder esto en sus sueños “Las princesas “desaparecen y tal vez por ello, los cuentistas no habían inventado una historia que hable del sueño profundo de las princesas. Yo, sólo la escuchaba y mientras tanto, trataba de imaginarme qué hubiera pasado, si en la historia de Blancanieves o la Bella durmiente, el hechizo de la bruja jamás fuese revocado. Tal vez, ellas seguirían soñando con un mundo donde pueden ser arquitectas, abogadas, contadoras, maestras, pero menos princesas. Emperatriz al darse cuenta que andaba algo distraída, dijo: —Hey, ya te estoy aburriendo, que huyes en busca de tu príncipe. Ambas nos persignamos en señal de burla y le expliqué lo que estaba pensando: —Mira, sería mejor imaginarse que cuando llegue el príncipe a besarlas, él también caiga en ese mismo sueño profundo que ella. Y cuando ambos estén en el mundo de las no princesas sean capaces de reconocerse sin títulos de nobleza. Ella sólo cerró su libro y dijo: —Lo mejor sería, nunca dejar de soñar. —Entonces, vayamos en busca de la bruja para que nos condene al sueño eterno— y sonreí.
·Al interior del Centro Cultural “Jaime Sabines” ·En el marco de la celebración del Día Nacional de la Ciencia En el marco de la celebración del Día Nacional de la Ciencia, en el Centro Cultural “Jaime Sabines” dio inicio “Tres días de ciencia en la biblioteca”, a realizarse del 12 al 14 de noviembre, evento organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), por medio de la Dirección de la Red de Bibliotecas Públicas. En este contexto, la creatividad de los estudiantes chiapanecos quedó de manifiesto con la demostración de proyectos que permanecerán estos tres días, con la participación del CECyTECH, plantel 34 de Tuxtla Gutiérrez, con el proyecto denominado: Hiladora de PET y del plantel 01 de San Fernando con el proyecto: Bolas Ecológicas. Asimismo, la Universidad Politécnica de Chiapas participó con los proyectos: Tecnología Ambiental e Ingeniería Agroindustrial, así como el Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez con el proyecto: Rastreo Satelital y Control de Unidades de Transporte Colectivo. De igual forma, Mario Alberto Miceli, invitado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado, disertó la conferencia “Sembrando in vitro: cultivando con-ciencia” en la Sala General de la Biblioteca Pública Central. Ante decenas de estudiantes, el joven conferencista subrayó la importancia de cultivar la ciencia, de cuidarla, preservarla, mantenerla y de acrecentarla pero sobre todo, dijo, acercarla a la sociedad. Mario Alberto compartió la grata experiencia de una patente orgullosamente chiapaneca que se realiza en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) denominada “Método y sistema de cultivo in vitro con indicador de presencia nutrimental”, que ha representado a Chiapas y México en destacados eventos llevado a cabo en América Latina.
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
“Podrás admirar su maravillosa flora: orquídeas, rosas, antulios, flores exóticas, árboles frutales, arbustos...”
Berriozábal, tesoro de Chiapas
Texto y Fotografía
Lucía Trejo
¿Quiéres escuchar marimba los domingos y admirar flores? Berriozábal es un tesoro que cautiva y atrapa, no es un sueño conoce y visita Berriozábal, pueblo de costumbres y tradiciones en donde podrás encontrar, disfrutar y caminar al compaás de la marimba, respirar aroma a tierra mojada. Podrás admirar su maravillosa flora: orquídeas, rosas, antulios, flores exóticas, árboles frutales, arbustos, que rico Berriozábal, con su clima templado a tan solo diez minutos de la capital chiapaneca, pueblo majestuoso resguardado de cerros, ríos y rica vegetación. Sin duda, Berriozábal es tesoro de Chiapas, disfruta del trabajo de sus artesanos: hamacas, maceteras, canastos, muebles rústicos elaborados con material de la región; pueblo con identidad, pueblo con calidez humana. Berriozábal, municipio de Chiapas, con gran historia, y rico en gastronomía donde también podrás degustar una rica variedad de platillos: conejo, codorniz al ajillo, a la naranja, asado, tamales, tostadas, empanadas, tacos y nuestro típico pozol chiapaneco, frutas en conserva, pan elaborado en la región, caballito, turulete, nuegaditos, ricos quesos, crema, quesillo. Podrás encontrar también: pomadas para la quemaduras, shampoo, cremas fórmulas medicinales 100 por ciento elaboradas con vegetales como sábila , miel, meen. Sin duda alguna este tesoro de Chiapas te cautivará, domingo de paseo y descanso, domingo de encanto, en el parque de Berriozabal , día especial en el que los habitantes de esta región, se concentran en este lugar para ofrecer a los visitantes lo que producen en casa, en su mayoría mujeres y niños que contribuyen a sus hogares. Sin lugar a duda, Berriozábal, es tesoro de Chiapas y tú mereces conocerlo .
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
Despensas a familias afectadas por lluvias en Palenque
E
l DIF Municipal en coordinación con Protección Civil, realizaron la entrega de 190 paquetes de despensas a familias del ejido Calatraba que fueron afectados las intensas lluvias que suscitó en el municipio. En este sentido la Presidenta del Sistema DIF Municipal de Palenque, María Mayo Mendoza, indicó que estas despensas es parte de las gestiones del Gobierno Municipal que encabeza el Maestro Marcos Mayo Mendoza, “por instrucciones de él estamos hoy entregando los apoyos de despensas a familias de este ejido”, afirmó. Cabe mencionar que la Presidenta del DIF Municipal mencionó que cualquier servicio a la comunidad, acudan a las instalaciones del DIF Municipal. Y Finalmente en el lugar de entrega acudieron personal del DIF Municipal, Protección Civil y del DIF Regional de Palenque. Con mejores instalaciones educativas. Autoridades municipales, encabezados por los Regidores, Jaime Jiménez Gómez, Mauricio Zapata Félix y el Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, realizaron la entrega de la obra ‘Terminación de Dos Salones y Construcción de una Sala de Cómputo’ en el COBACH 304 del Ejido Roberto Barrios. En su intervención, el Regidor Jiménez Gómez, detalló que a través de Programa Inversión Municipal con un monto de 41 mil pesos se realizó la terminación de dos salones con suministro de materiales. La segunda consiste en la construcción de una sala de cómputo, con una inversión de 96 mil 734 pesos con 02 centavos, detallada con suministro de materiales: 60 bultos de cemento, 1 viaje de grava, 1 viaje de arena, mil 400 blocks, 44 láminas, 14 varillas, 18 armex, material eléctrico y herrería. Por su parte el maestro Arturo Ovando Ruiz, Coordinador de la Zona Norte del Colegio de Bachilleres de Chiapas, hizo entrega de un reconocimiento al trabajo del presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, “El hombre ha dado lo que sabe y tiene para apoyar a los que menos tienen, hoy los beneficiados son los alumnos del CO-
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
BAHC 304”, culminó el Ovando Ruiz. Apoyos a la comunidad Alfonso Corona del Rosal. Atreves del Programa Mejoramiento de Viviendas, Proyecto de Infraestructura Social, benefician al Ejido Alfonso Corona del Rosal con la Construcción de 51 Letrinas con Fosa Séptica de la segunda etapa de la obra que beneficiaron a más de 100 familias de esta demarcación. En representación del edil palencano acudió el Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, donde destacó que estos trabajos el Ayuntamiento Municipal, invirtió 1 millón 106 mil 624 pesos con 53 centavos. Cuyas dimensiones son de 2 por 1.50 metros, con fosa séptica de dos por 2 metros.
Apoyo total a la educación en Palenque. Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz
En este sentido, los habitantes de la localidad agradecieron al presidente municipal, los diferentes apoyos vertidos en la comunidad, destacando que gracias a las facilidades otorgadas de la primera y segunda etapa se beneficiaron más de 100 familias de la comunidad. Cabe mencionar que Jaime Cruz Díaz, estuvo acompañado del Tesorero, Octavio Sánchez Montejo, además del Director de Desarrollo Agropecuario y Forestal, Carlos Sandoval Mancio. La Libertad, Chiapas. A 365 días de terminar la administración municipal aproximadamente, él edil de La Libertad, Chiapas, Alfredo López Hernández, afirmó, estar satisfecho de haber cumplido en los primeros dos años de su gobierno. López Hernández, es uno de los munícipes más destacados en la región maya-chol, por sus resultados en su administración municipal y por el liderazgo que se le caracteriza dentro del mundo de la ganadería, herencia y trabajo de su padre y familia.
Edil de la Libertad Chiapas, Alfredo López Hernández y la presidenta del DIF Municipal
Es visible los cambios que tuvo este municipio con este alcalde; calles, carreteras, banquetas, apoyo a escuelas, sector ganadero, apoyos a mujeres y grupos vulnerables fue donde su política de Alfredo López aterrizó en atención y respaldo. !Enhorabuena!. ///////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!. Presidenta del Sistema DIF Municipal de Palenque, María Mayo Mendoza
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
CON EL OBJETIVO DE SEGUIR PROMOVIENDO LA CULTURA, GASTRONOMÍA, ARQUITECTURA Y TODAS SUS BELLEZAS NATURALES, COMITÁN FORMA PARTE DE LAS GRABACIONES DEL PROGRAMA DESTINO IRRESISTIBLE, de la conductora de Televisa VANESSA HUPPENKOTHEN a través del canal Unicable. Durante su visita, HUPPENKOTHEN realizó un recorrido por algunas iglesias y monumentos históricos de la ciudad, para mostrar al mundo. LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, Presidente Municipal de Comitán, destacó que gracias al apoyo del gobierno del Estado que encabeza MANUEL VELASCO COELLO, se ha logrado posicionar a Comitán como un destino turístico de calidad. A lo largo de esta primera temporada, que consta de 18 episodios, DESTINO IRRESISTIBLE se adentrará en diferentes estados de la república mexicana, los lunes y jueves a las 19:00 hrs. con repetición sábados y domingos a las 11:00 hrs………………….//LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Y MANUEL VELASCO COELLO, INAUGURARON EL SUBCENTRO DE CONTROL, COMANDO, COMUNICACIÓN, CÓMPUTO E INTELIGENCIA (C4I), con lo que se reforzará la seguridad en el municipio y la región a través de 90 equipos de video vigilancia estarán monitoreando diversos puntos de la ciudad las 24 horas del día. Los resultados pronto los veremos y constataremos que prevenir la comisión de los delitos, la investigación y persecución de los mismos y brindar el apoyo necesario a la ciudadanía en caso de que se presente
cualquier situación de emergencia, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, es preferible a querer tapar el pozo cuando ya se ahogó el niño. Acompañado de diversas autoridades estatales y municipales, AVENDAÑO BERMÚDEZ agradeció la presencia del mandatario estatal, a su vez destacó que, tras el apoyo decidido de VELASCO COELLO por brindar una mejor seguridad en beneficio de la población, se reforzará la seguridad en el municipio y la región con la puesta en marcha de este Subcentro. Reiteró además que también se logrará establecer una línea de coordinación perfectamente identificada para decidir, ejecutar acciones y dispositivos entre las instituciones de seguridad pública y protección civil de los tres órdenes de gobierno y grupos de apoyo. Cabe destacar que este trabajo de monitoreo se realiza con la existencia de 3 Postes de Emergencia en la ciudad y 47 cámaras que operan el sistema UNIMON (Unidad de Inteligencia y Monitoreo), y que a través de un convenio de colaboración estas fueron concentradas en el edificio de Seguridad Pública que ahora alberga al “C4i”. De esta forma el edil Comiteco agradeció a VELASCO COELLO el llevar a cabo estas acciones a favor del municipio, ya que se brindarán los servicios de auxilio solicitados por la ciudadanía de una manera más oportuna y eficiente………….//EL EDIL COMITECO dijo hace unos días que gracias al impulso que su administración le ha dado a la cultura, hoy EL MUNICIPIO FORMA PARTE DEL 2º FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES; mismo que alberga propuestas
COMITÁN
La utilización de títeres promueve la creatividad y el impulso a la cultura de los pueblos
Velar por la seguridad e integridad física de la ciudadanía, tarea primordial de Luis Ignacio Bermúdez con el apoyo del gobernador Velasco Coello
Vigente el impulso turístico en Comitán
escénicas de calidad para promoverlas en la niñez y público de todas las edades. Este 2º festival, organizado por el gobierno del Estado, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas bajo el programa cultural Alas y Raíces y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), se llevó a cabo del 8 al 15 del presente mes, siendo sede Comitán del 9 al 12. BAÚL TEATRO, DE NUEVO LEÓN; CARLOS CONVERSO PRATO, DE VERACRUZ; COMPAÑÍA ASTILLERO TEATRO, DEL DISTRITO FEDERAL; PAKPAKI
TÍTERES, DEL ESTADO DE MÉXICO, Y LA COMPAÑÍA VIENTOS CULTURALES A. C., DE CHIAPAS, son algunas de las agrupaciones participantes, quienes con su talento brindaron a los asistentes: canciones, poesías, cuentos, leyendas y mitos. AVENDAÑO BERMÚDEZ señaló que en lo que va de esta administración se han realizado diversos eventos culturales, destacando que el Ayuntamiento sigue trabajando para darles más impulso, y que por eso se segjuirán promoviendo y difundiendo más acciones en este rubro.
TRINITARIA DENTRO DEL MARCO DE LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS que se llevó a cabo hace unas semanas en este municipio, teniendo buenos resultados y saldo blanco, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria presentó el folleto denominado “BREVE HISTORIA DEL CEMENTERIO DE ZAPALUTA, HOY LA TRINITARIA” a través del ARCHIVO HISTÓRICO MUNICIPAL y la historiadora MARIA TRINIDAD PULIDO SOLÍS cuyo trabajo de investigación se divide en 4 sesiones de los años 1890, 1891, 1898 y 1899 y se deriva al descubrimiento de DATOS HISTÓRICOS REFERENTE AL PANTEÓN QUE ACTUALMENTE ESTÁ UBICADO EN EL BARRIO DE LOS VERTIENTES, conocido por todos como “EL PANTEÓN DE LAS VIRUELAS” por la peste de FINES DEL SIGLO XIX que, debido a la gran cantidad de cadáveres cobrados por esta enfermedad, y por ser un lugar muy pedregoso, los restos quedaban a ras de tierra, lo que dio motivo a autorizar oficialmente otro espacio, siendo éste, EL QUE ESTÁ UBICADO EN EL BARRIO DE LOS OCOTES. Al respecto, el regidor UBER LÓPEZ ROBLERO expresó el interés que se tiene en rescatar este tipo de historias e invita al público en general a proteger el patrimonio arquitectónico de La Trinitaria como
algo propio y de la humanidad. BIEN POR LA ATENCIÓN QUE SE PRESTA A ESTE Y OTROS TIPOS DE PUBLICACIONES en aras de la conservación de datos que a las nuevas generaciones otorgan sólidos conocimientos para saber de dónde vienen y a donde conviene ir para el progreso del municipio……………………………….//CON LA FRASE “A DONDE TU VALLAS YO IRÉ, DONDE TU HABITES HABITARE; TU PUEBLO SERÁ MI PUEBLO Y TU DIOS SERÁ MI DIOS” LA SEÑORA MONTSERRAT PALOMINO FIGUEROA presidenta del DIF-TRINITARIA acompañada de las autoridades municipales, celebró con gran entusiasmo la CAMPAÑA DE BODAS MASIVAS EN COORDINACIÓN CON EL REGISTRO CIVIL NUMERO 01 DE ESTE MUNICIPIO, gracias a la gestión de la señora LETICIA COELLO DE VELASCO, las cuales son gratuito, logrando que 101 parejas de diferentes comunidades trinitarenses contrajeran matrimonio civil gratuitamente a las que les faltaba este requisito oficial para mayor seguridad de la familia, habiendo firmado el acta de compromiso. MONTSERRAT PALOMINO FIGUEROA felicitó a las 101 parejas, tomando como sustento el bello y hermoso pasaje bíblico del LIBRO DE RUT.
El regidor Uber López Roblero en su participación en la presentación del folleto de la historiadora María Trinidad Pulido Solís referente a la historia de los panteones de la cabecera municipal de La Trinitaria
Matrimonio civiles gratuitos promovidos por el DIF-Trinitaria
Montserrat Palomino Figueroa, titular del DIF-Trinitaria, felicitando a contrayentes en la campaña de matrimonios civiles con el apoyo de Doña Lety Coello de Velasco
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>>>CON ÉXITO se realizó la SEMANA ACADÉMICA, CULTURAL Y DEPORTIVA PARA CONMEMORAR LOS 21 AÑOS DE CREACIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, en el marco de los festejos de los 40 años de fundación de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). El encargado de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán de la Unach, HÉCTOR ANTONIO GORDILLO PALACIOS, al inaugurar las actividades destacó la participación de toda la comunidad universitaria y reiteró el compromiso de trabajar en unidad y armonía para lograr el objetivo vital de la institución que es formar a profesionistas de manera integral. MUCHAS FELICIDADES. >>>>>>>EL COMENTARIO POLÍTICO DE LA SEMANA PASADA, dentro de la tarea propagandística de quienes se dedican a estos quehaceres, giró en torno a una reunión que EL PRI MUNICIPAL organizó y llevó a cabo en el Barrio de Yalchivol donde, el entusiasta líder del Tricolor, MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ, con esa manera sencilla pero de sólida cadencia del orador nato, limpias las palabras y frases logradas y nacidas del corazón del pueblo, saludó a los presentes, todos ellos vecinos del legendario barrio, distinguidos por su calidad humana, su valentía en la verdad expresada, su sentido de unidad en el mutualismo para resguardar su personal seguridad y la de las familias, así como de su sentir en el ámbito de la disciplina ciudadana reflejada en su participación como representantes, funcionarios de casillas o simplemente como votantes, supieron escuchar el mensaje de CORDERO RODRÍGUEZ prestando atención debida ante la participación del joven dirigente del Partido Revolucionario Institucional, terminado lo cual, e invitados a participar en el planteamiento de las necesidades de dicho barrio, quien lo hizo a nombre de todos se limitó a PREGUNTAR SI LO QUE DECÍA CORDERO RODRÍGUEZ ERAN OFRECIMIENTOS DE LOS HECHOS EN CAMPAÑA, SIMILARES A LOS HECHOS POR QUIENES ACTUALMENTE DIRIGEN LOS DESTINOS DEL MUNICIPIO DE COMITÁN, ¿0 QUÉ…..? “OFRECIMIENTOS, --SEÑALARON--, SIGNADOS ANTE NOTARIO, QUE HASTA EL MOMENTO, SON PRÁCTICAMENTE LO MISMO: OFRECIMIENTOS………….PERO NO CUMPLIDOS”……… Ante ello, MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ, con toda claridad enfatizó que él acudía a esa reunión, a ese encuentro de importante acercamiento, NO PARA OFRECER OBRA ALGUNA, SINO PARA OFRECERLES SU TRABAJO. Como ciudadano, como aficionado observador de la conducta partidista y por mi edad, ME ENCANTÓ LA RESPUESTA DE MAURICIO pues, como yo, IMPLÍCITAMENTE LES DIO A ENTENDER QUE SON LOS HECHOS LOS QUE HABLAN POR LOS HOMBRES y que los señores notarios, nada pueden hacer –mas que cobrarle a quien promete AUNQUE DESPUÉS NO CUMPLA y, por ello, SE FOMENTE LA DESCONFIANZA DEL PUEBLO…………..¿USTED QUÉ DICE, MI ESTIMADO LECTOR? >>>>>>YA QUE ESTAMOS ABORDANDO EL TEMA POLÍTICO DE COMITÁN Y DE NUESTRO ENTORNO, queremos decirles por aquello de que no lo sepan, que de las generaciones más nuevas dentro del ámbito de los que en repetidas ocasiones han querido incursionar como SUSPIRANTES A SERVIRLE DISTRITAL O MUNICIPALMENTE a “su gente”, están llegando a “su” muy “QUERIDA” tierra para ver si se pueden “METER” en las jugadas (bueno, es lo que demuestran en sus paseos a pie para saludar a todos aquellos que ya los habíamos olvidado) o, quizá, podría ser su presencia una demostración de que con toda intención VIENEN A PROVOCAR EL DIVICIONISMO
EN EL SENO DEL PARTIDO, ESPECÍFICAMENTE DEL REVOLCIONARIO INSTITUCIONAL, y. por ello, se están asomando al panorama en una de las ciudades y regiones más importantes del “ESTADO LIBRE(¿?) Y SOBERANO (¿?) DE CHIAPAS”: COMITÁN, QUE ES PLATAFORMA DEL LANZAMIENTO DE MUCHOS DE LOS LLAMADOS AUTÉNTICOS POLITICOS CON RECONOCIMEINTO NACIONAL……….ya hemos visto por estos lares a MORALES LIÉVANO y a RIGO GUILLÉN PÉREZ, y esperamos pronto ver a los demás………….PERO POR FAVOR QUE NO VENGAN CON LA MALA IDEA DE LLEVAR A CABO “INTERNAS” QUE SOLO HAN DIVIDIDO AL TRICOLOR…………. >>>>>>>EN UN COMUNICADO NACIONAL nos enteramos que “la Junta Directiva del ISSSTE, con respaldo unánime de las representaciones sindicales de la FSTSE, SNTE, FEDESSP, CONTU y STGDF aprobó (el 29 de abril de 2014) en su sesión ordinaria 1344 presidida por el Director General, SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, la CANCELACIÓN DEL PASE DE VIGENCIA PRESENCIAL PARA CERCA DE UN MILLÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS”. Este acuerdo dice “La Junta Directiva, con fundamento en el Artículo 214 Fracción X de la Ley del ISSSTE, aprueba eliminar el pase de vigencia presncial e instruye a las Direcciones de Prestaciones Sociales y Culturales llevar a cabo las acciones necesarias para la verificación del estatusde los pensionados y jubilados, sin que tengan que presentarse en las instalaciones del Instituto”. Originalmente esta medida se tomó como una necesidad de apoyo para el gremio retirado del servicio del Estado de Michoacán sin que esto elimine lo de la vigencia presencial pues esto es una obligación jurídica que la institución tiene de verificarla……………….EN EL ISSTECH, ¿cuándo?..................La situación caótica desde el punto de vista social (no política puesto que esto se ha convertido en vandalismo provocado por estudiantes y organizaciones que negocian están provocando inestabilidad con ello), así lo exige. La verdad YA NO SE SABE CUÁNDO SE VA A PODER VIAJAR EN LAS PELIGROSAS ¿CARRETERAS? SIN QUE NOS ASALTE LA DUDA DE PODER LLEGAR A NUESTRO DESTINO POR LOS CONSTANTES BLOQUEOS IMPLEMENTADOS POR ORGANIZACIONES Y ESTUDIANTES (AHORA DE TODOS LOS NIVELES) CUANDO A ELLOS SE LES PEGA LA GANA…………………….para que esta que es una de las “tiendotas” de nuestra ciudad justificara la instalación de cercas alámbricas y COBRAR EL ESTACIONAMIENTO A LA CLIENTELA……………imagínese nada más que diariamente los espacios fueran utilizados por un promedio de 1000 carros al día, de a TRES PESOS CADA UNO, significan UN INGRESO A LA EMPRESA POR 90 MIL PESOS AL MES, suficientes para completar la nómina………………….. AHORA, SE HAN ESTADO REPORTANDO ROBOS DE VEHÍCULOS EN EL ESPACIO DE ESTACIONAMIENTO DE “PLAZA LAS FLORES” y la gente piensa que esto lleva a la justificación para hacer lo mismo y sangrar aún más a la gente que a diario va de compras, a divertirse o a comer en los hermosos anexos exprofeso. VEREMOS Y DIREMOS…………………………. ¡Ah!, y nos olvidábamos que lo de la instalación de cercas en Aurrerá está provocando que muchísimos vehículos se estén estacionando en doble fila, en calle de doble sentido…………………..SIN QUE HAYA QUIÉN LO IMPIDA pues visto está que los agentes de tránsito o los propios policías tal parece que CUIDAN NADA MÁS LOS INTERESES DEL TRANSPORTE FORÁNEO QUE, ADEMÁS, UTILIZA TODOS LOS ESPACIOS DE LAS CALLES QUE A SUS INTERESES CONVIENE PARA CONVERTIRLOS EN ESTACIONAMIENTOS “EXCLUSIVOS”, DEJANDO SIN NINGUNA OPORTUNIDAD A LA CLIENTELA QUE TIENE QUE LLEVAR CHOFER DE REPUESTO PARA PODER HACER SUS COMPRAS (LÉASE MERCADO “28 DE AGOSTO”, AURRERÁ, Y POR LO MENOS 800 METROS DEL BOULEVARD BELISARIO DOMÍNGUEZ QUE ESTÁ CONVERTIDO EN LA
La danza, la música, las conferencias, el deporte y el intercambio cultural con otras instituciones, presentes en el marco de la celebración del aniversario 21 del campus VIII UNACH-Comitan. Felicidades
Como este. Se han multiplicado los tramos sin punos italianos en los bulevares Belisario Domínguez y el “De la Federación” en Comitán. TERMINAL MÁS GRANDE DEL MUNDO……………….. >>>>>>¿Y QUÉ PODEMOS DECIR DE LAS BANQUETOTAS RESERVADAS PARA LA PEATONADA en esa misma zona al verlas invadidas por el mal llamado AMBULANTAJE? Por Dios santísimo, YA NO HAY ESPACIO PARA CAMINAR. Las “organizaciones” han saturado completamente dichos espacios para su vendimia………………….TAMBIÉN SIN QUE NADIE PUEDA HACER ALGO PARA ORDENAR EN LO POSIBLE A LOS VENDEDORES, QUE DE MENOS SACARLOS DE ALLÍ PARA QUE VAYAN A CONTAMINAR A OTRO LADO O CUANDO MENOS IRSE A LA CABECERA DE SU RESPECTIVO MUNICIPIO PARA HACER SU LUCHA. Y son intocables, incluso aquellos que tuvieron la idea de comprar logotipos de alguna de las mentadas organizaciones (que ya han puesto a la venta su “distintivo” para que nadie les diga, y menos que actúen contra quienes las adquieren). Se comprende que nuestra gente de alguna manera busque cómo resolver solita el problema porque LA FALTA DE AUTORIDAD, el nomeimportismo y el MIEDO A PERDER VOTOS, está haciendo que la ley no se cumpla ni los reglamentos se apliquen. >>>>>>PARA CERRAR ESTA ENTREGA informamos que la siembra de los PINOS ITALIANOS QUE FALTAN EN LOS BOULEVARES BELISARIO DOMÍNGUEZ Y DE LA FEDERACIÓN, NO SE LLEVÓ A CABO EN LA TEMPORADA DE LLUVIAS 2014. Este seguramente será otro de
los ofrecimientos de LOS CANDIDATOS que se asoman al ventanal de la oferta política para 2015…………….a la mexicana, con notario público y toda la cosa. TENÍAMOS FE en que el PARTIDO QUE SE OSTENTA ECOLOGISTA POR EXCELENCIA llenara de verde dichos bulevares…………..pero no nada más con pintura sino con NATURALEZA VIVA…………TIENEN RAZÓN, PUES SI HUBIERAN HECHO CASO DE NUESTRA PETICIÓN, TAL VEZ GENERARÍA PROBLEMAS YA QUE TODOS EMPEZARÍAN A PEDIR Y PEDIR AUNQUE SE TRATARA DE BENEFICIOS PERSONALES Y NO DE LA HUMANIDAD COMO HA SIDO NUESTRO CASO DESDE “CÓDIGO SUR” Y OTROS MEDIOS QUE NOS BRINDAN ESPACIOS. PIDO PERDÓN POR HABER MOLESTADO A LA INSTANCIA ENCARGADA DEL ASUNTO EN AL AYUNTAMIENTO COMITECO PARA QUE SE REFORESTARA CON URGENCIA, ESPECÍFICAMENTE CON PINOS ITALIANOS, LOS MULTICITADOS BULEVARES, AUNQUE FUERA POR MEJORAR EL AMBIENTE Y POR HACER MÁS SÓLIDA LA IMAGEN DEDICADA AL TURISMO QUE TIENE CONCEBIDOS ESTOS TRAMOS ÚNICOS EN LA ENTIDAD CHIAPANECA, COMO CARTAS DE PRESAENTACIÓN DE COMITÁN Y COMO UN ÍCONO INTERNACIONAL QUE LOS DISTINGUE COMO LOS BULEVARES MÁS HERMOSOS Y BELLOS DEL ESTADO. ALLÍ DEJAMOS ESTE ASUNTO PARA LA REFLEXIÓN…… ¡HASTA LA PRÓXIMA!
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2014
CLASIFICADOS
GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
TERRENOS
Empleo
Enseñanza
Nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
AUTOS
SERVICIOS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Informes: EMPLEO 9612332600 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz prepa, en Berriozábal. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA Se vende camioneta Ford Explorer Sport Track, ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS INMUEBLES SERVICIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍmodelo 2001 (4x4). Informes VARIOS al 9615932534 damos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 1 1 13 y 961 176 7996 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote VEHÍCULOS de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vista SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario in961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·SeVEHÍCULOS venden ricosVARIOS tamales Informes al VARIOS 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 961 120 29 35 con la Sra. Adelina Fraccionamiento LumHa. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 11VEHÍCULOS 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00 X Has. En Copoya. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
Horóscopos Números y Color de la suerte
Aries (21Marzo a 20 Abril) SEMANA DE ESTAR CON MUCHO TRABAJO O TENDRÁS SUPERVISIÓN DE TUS JEFES, TRATA DE TENER TODO EN ORDEN. TU NÚMERO 09,32,76, TU COLOR EL AZUL CIELO. Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE ESTAR CON MUCHA AYUDA DIVINA Y ENTIENDES QUE TODO LLEGA EN SU MOMENTO, POR FIN DECIDES SALIR DE TUS PROBLEMAS. TU NÚMERO 08,77,61, TU COLOR EL ROJO INTESO. Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA MUY FAMILIAR O TE JUNTARAS CON AMIGOS DEL PASADO RECUERDA QUE TU SIGNO SIEMPRE SON EL PILAR DE SU CASA Y LOS MANTIENE UNIDOS. TUS NÚMEROS 09,63,21, TU COLOR EL AMARILLO Cáncer (22 Junio a 22 Julio) RECUERDA YA NO PENSAR LO QUE NO ES Y TRATA SIEMPRE DE HABLAR CON TU PAREJA Y NO HACER CONJETURAS. CUIDATE DE LA VISTA O NO COMAS MUCHOS CHOCOLATES, TE VAS DE COMPRAS CON TU PAREJA O HACES UN VIAJE MUY RAPIDO TUS NÚMEROS 03,27,66 Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE ESTAR CON MUCHOS PENDIENTES DEL PASADO O TRATANDO DE RESOLVER PROBLEMAS LEGALES O DE TRABAJO QUE SALDRÁS VICTORIOSO. TUS NÚMEROS 06, 32, 11, TU COLOR EL BLANCO. Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE ÉXITO EN EL TRABAJO Y ESTUDIO TODO SE TE DARÁ MUY FÁCIL, RECUERDA QUE TU SIGNO DOMINA LA ORGANIZACIÓN Y EL EMPEÑO ASÍ QUE YA SE DARÁ TODO. TUS NÚMEROS 00,21,33, TU COLOR EL ROSA Y EL AMARILLO. Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE ESTAR CON MUCHA PRISA POR SALIR ADELANTE O MEJOR TRABAJO O SUELDO SIENTES QUE ES TU TIEMPO DE CRECECER COMO PERSONA Y LO ECONÓMICO Y ASÍ VA A SER LOS ASTROS ESTÁN DE TU LADO. 04,33,87. Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE ESTAR MUY PENSATIVO Y RECORDAR MUCHO EL PASADO Y ANALIZAR LO QUE HAS HECHO MAL Y BIEN PERO RECUERDA SIEMPRE APRENDER DE LOS ERRORES. TUS NÚMEROS 04,33,97 TUS COLORES EL GRIS Y EL BLANCO Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) SEMANA DE ADMINISTRARTE MEJOR O TRATAR DE COBRAR LO QUE TE DEBEN O NO GASTAR MUCHO RECUERDA QUE TU SIGNO ESTA EN UNA ETAPA DE RECESIÓN O TRANQUILIDAD ECONÓMICA. TUS NÚMEROS 00,43,61, TU COLOR EL AZUL. Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.)
SEMANA DE DARTE A VALER Y SENTIRTE IMPORTANTE SOBRE TODO EN EL TRABAJO VA SER UNOS DÍAS DE CAMBIOS O PUESTOS NUEVOS Y A TI TE DAN UNA COMPENSACIÓN. TUS NÚMEROS 04,81,77, TU COLOR EL BLANCO.
Acuario (21 Enero a 19 Febrero) SEMANA DE ESTAR CON TRAMITES DE COMPRAS DE BIENES O DE UN CARRO SIEMPRE TRATA DE CHECAR LOS CRÉDITOS. TUS COLORES EL NARANJA O AZUL, TUS NÚMEROS 09,32,18. Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE HACER COSAS NUEVAS Y REINVENTARTE EN TODO LO QUE REALIZAS DESDE HACE TIEMPO, RECUERDA QUE TU SIGNO SIEMPRE TIENE QUE ESTAR EN TOTAL MOVIMIENTO PORQUE TE ABURRES MUY RÁPIDO. TUS COLORES EL ROJO Y EL AMARILLO Y TUS NÚMEROS 09,34,21.
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
19
BIENESTAR
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
Destruyen caseta de cobro de autopista Tuxtla-San Cristóbal Texto: Gabriela Coutiño Foto: Cortesía
La autopista Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas en Chiapas, permaneció cerrada al tránsito vehicular, luego que un grupo de hombres tomaron las instalaciones de la caseta de cobro, realizó destrozos, incendiaron tres vehículos y dañaron cinco. Fue alrededor de las 14:00 horas del día miércoles, cuando un grupo de hombres llegaron a la caseta de cobro que se ubica en el municipio de Chiapa de Corzo donde rompieron cristales de los módulos, incendiaron papelería y quemaron dos vehículos. Al lugar también pretendía arribar un grupo de estudiantes normalistas que buscaba apoderarse de la caseta de peaje, pero un grupo de hombres que se cubrían el rostro con paliacates y portaban palos y varillas se les adelantaron. El tránsito vehicular se suspendió, por lo que los automovilistas, camiones de carga y trailers usan la vía libre que tiene un trayecto de más de dos horas entre Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas.
Texto y foto:
Estrella Trujillo La Comisión Federal de Electricidad (CFE), suspendió el servicio de energía eléctrica al ayuntamiento municipal de Tapachula que dirige Samuel Alexis Chacón Morales, por un adeudo de 26 millones de pesos. “Esta deuda se traía arrastrando un adeudo pero hubo un compromiso, se tenía para pagar, y sobre todo había recursos, entonces es un servicio público para la administración pública y sociedad general que debió haberse dado prioridad”, señaló Alberto de la Cruz, vocero del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Tapachula. Comentó que la problemática no es nueva, el endeudamiento tiene más de dos años, y pese a las insistencias, cobros de la Comisión Federal de Electricidad el ayuntamiento ha hecho caso omiso. Por la falta de luz, no hay servicio en las oficinas administrativas, no hay cobro de impuestos, las computadoras de las oficinas del ayuntamiento permanecen apagadas y diversos trámites están suspendidos. Misael Escobar Reyes, superviniente Regional de la CFE, detalló que el corte de luz se realizó en varios inmuebles entre ellos el palacio, parque central, edificio consular, mercado “Laureles”, así como a de vialidad y seguridad pública municipal. Comentó que el servicio no será restablecido en tanto no llegue una propuesta formal de pago de parte de la administración del edil de Tapachula, Samuel Chacón. El representante de la paraestatal abundó que otros municipios que podrían enfrentar corte de luz son: Cacahoatán, Tuxtla Chico y Suchiate por deudas de 1, 10 y 7 millones de pesos respectivamente. Refirió que en días anteriores un agente comercial fue retenido por funcionarios del Ayuntamiento Municipal de Cacahoatán para impedir el corte de luz y que por estos hechos la Comisión Federal de Electricidad (CFE), interpuso una demanda penal en contra de la administración que encabeza el presidente municipal Uriel Isaí Pérez Mérida. Escobar Reyes finalizó que en total la deuda de los 26 municipios de su jurisdicción comprenden las regiones del Soconusco, Costa y Sierra enfrentan retrasos por 70 millones de pesos en total. Ante esta situación, entre los habitantes hay molestia porque no pueden realizar trámites al estar paralizadas las actividades en la oficinas del ayuntamiento, asimismo aumenta la inseguridad en transitar en las noches por el parque central, puesto que se encuentra en oscuridad, originando miedo y pánico para la ciudadanía en general.
Al mediodía, estudiantes normalistas que llegaron a sumarse a las protestas en la ciudad capital, tomaron las oficinas de la Secretaría de Educación. Temerosos los trabajadores abandonaron las instalaciones y se suspendieron labores. Los estudiantes cerraron la avenida, protestaron afuera del edificio de la secretaría y quemaron llantas.
Por adeudo dejan sin luz a Tapachula
Disturbios en caseta Chiapa de Corzo dejan severos daños.