ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas libres
Dr. Hernán León Velasco Reflexiones
Artemio Velasco
Javier Guizar
Marco Tulio
Antesala
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 188 1 al 15 de Diciembre 2014
$ 5.00
REPORTAJE PÁGINA 5
Pasa el presupuesto de IEPC de 321 a 933 millones de pesos
Suben consejeros de IEPC sueldos: de $60 a 120mil Texto y foto: Lizbeth Leyte
Mil pesos por mes Para organizar las votaciones que se realizarán el próximo año en Chiapas, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) solicitó el presupuesto más alto de la historia de 933 millones 537 mil 584 pesos, 200 por ciento más que en 2014 y cada consejero ganará 120 mil pesos mensuales.
120
933
Los consejeros del IEPC aprobaron el anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015, que es tres veces mayor al otorgado para el proceso electoral del 2012 que fue de 321 millones 591 mil 45 pesos, argumentando que en esta ocasión se registraron cuatro nuevos partidos y la separación de las elecciones federales y estatales.
Página 6
REPORTAJE
Sólo 16 por ciento de mujeres denuncian a su pareja.
Millones para el 2015
Reportaje· Página 7
Se va Jaime Valls, no habrá reelección en Unach
Vena artística· Página 10
Karla Fabiola Ortiz y Doris Ojeda tienen vena artística
Reina Chiapaneca· Página 11
Hillary Torres es una reina chiapaneca
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Con Viviendas Dignas a Familias de Zonas Rurales Texto y foto: De la redacción
En cumplimiento al programa de apoyo a la vivienda, el gobierno municipal que preside el alcalde Marcos Mayo Mendoza, ha estado realizando la entrega de habitaciones dormitorios en las zonas rurales, esto con el firme objetivo de contribuir de esta forma a combatir la pobreza en el municipio En este sentido el Regidor, Jaime Jiménez Gómez, acompañado del Oficial Mayor; Eduardo Enrique Trejo Guzmán, acudieron para realizar la entrega formal de 10 habitaciones dormitorios en el poblado Las Delicias segunda sección. Cuya inversión total de 396 mil 939 pesos con 61 centavos, para el programa de mejoramiento de vivienda, proyecto de infraestructura social en el municipio, que comprende la construcción de 10 cuartos dormitorios tipo de 5.00 X 7.00 metros que Incluye: piso firme; muro de block; techumbre de lámina; puerta y ventana metálica. Así mismo las autoridades municipales, entregaron 36 cuartos dormitorios en el ejido Vistahermosa, que se realizó con una inversión de 1 millón 387 mil 289 pesos con 37 centavos.
El alcalde Marcos Mayo Mendoza, ha estado realizando la entrega de habitaciones dormitorios en las zonas rurales. en condiciones vulnerables.
Ahí el regidor, Jiménez Gómez, indicó que estas acciones es el resultado de la buena distribución de recursos del municipio, con el propósito de dignificar la vivienda a igual número de familias que vivían
Finalmente, Jaime Jiménez, señaló que la administración municipal seguirá trabajando con la misma intensidad como desde el primer día y hasta el
último día de la administración, esta obra cuenta con la descripción siguiente: construcción de 36 curatos dormitorios tipo de 5.00 X 7.00 metros que incluye: piso firme; muro de block, techumbre de lámina; puerta y ventana metálica.
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
Convocan a Concurso Estatal de Carteles contra la Violencia hacia las Mujeres Textos y Fotografía
ICOSO
3
NOTA
Construir un Chiapas más fuerte y exitoso exige el respeto y protección a los derechos de las mujeres: MVC •Gobernador conmemora Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer •La Agenda por los Derechos de las Mujeres permitirá avanzar en la igualdad de género y la eliminación de la violencia, dice el mandatario Textos y Fotografía
ICOSO
La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, encabezó el lanzamiento de la Convocatoria del “Concurso Estatal de Carteles contra la Violencia hacia las Mujeres”, impulsado por la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez, del Congreso del Estado, el Sistema DIF Chiapas y la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres (Sedem). En el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Coello de Velasco refrendó que es una aliada de las chiapanecas, por ello impulsará diversos programas que garanticen una vida libre de violencia y refrendó que la educación es uno de los elementos básicos para que se respeten los derechos de las mujeres. “Las mujeres que han sufrido violencia cuentan con el apoyo del DIF Chiapas durante el proceso jurídico para denunciar a sus agresores, además promovemos su integración a través de acciones enfocadas al desarrollo en los ámbitos sociales y laborales”, expresó. La titular de Sedem, Sasil De León Villard, explicó que en la entidad se desarrollan diversas actividades diseñadas con transvesalidad de género para empoderar a las mujeres, quienes son un pilar importante de la sociedad. Reiteró que gobernador Manuel Velasco Coello promueve acciones estratégicas para las chiapanecas desde distintas dependencias. Al respecto, Ana Valdiviezo Hidalgo, presidenta de la Comisión de Atención a la Mujer y a la Niñez hizo hincapié que el Gobernador es el primer mandatario estatal que realiza la entrega de un paquete de iniciativas para defender los derechos de las mujeres, además tiene la misión de impulsar el desarrollo y empoderamiento de las mujeres, por tal motivo, la XLV Legislatura del Congreso une esfuerzos para obtener la anhelada igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Valdiviezo Hidalgo mencionó que el Concurso tiene como finalidad sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, asimismo involucrar la participación de personas con habilidades artísticas y creativas, para desarrollar una campaña estatal que coadyuve a disminuir las distintas formas de discriminación a dicho sector de la población. Cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) en unos de sus informes destaca que el 35 por ciento de las mujeres del mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja o de violencia sexual por parte de personas extrañas. A este evento asistieron Rutilio Escandón Cadenas, magistrado presidente del Poder Judicial del Estado; Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente del Congreso del Estado; Itzel De León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado y sociedad civil. Alineado al Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 20132018, que impulsa Manuel Velasco Coello, gobernador del Estado, el DIF Chiapas como objetivos diseñar programas y establecer alianzas con diversas instancias gubernamentales para garantizar el respeto y la protección de los derechos humanos de las mujeres que viven en el estado.
En el marco de la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el gobernador Manuel Velasco Coello destacó que para construir un Chiapas más fuerte y exitoso, es indispensable reconocer, respetar y proteger los derechos de las mujeres. Por ello, agregó, “hace unos días presenté al Honorable Congreso del Estado una iniciativa de Agenda para los Derechos de las Mujeres, que armoniza nuestro marco jurídico con acuerdos, tratados y convenios internacionales en materia de equidad de género, discriminación y erradicación de la violencia, con el fin de fortalecer la igualdad entre mujeres y hombres, llamar a la conciencia ciudadana, abrir paso a una nueva generación de derechos que aseguren oportunidades equitativas, partiendo de la eliminación de los diversos tipos de violencia que afectan a las mujeres”. Aseguró que en Chiapas se enfocan todos los esfuerzos para construir una cultura de respeto a los derechos de las mujeres, que permita prevenir y erradicar la violencia de género. “Mi gobierno trabaja con la convicción de que los derechos de las mujeres no sólo son un asunto de género, son un asunto que nos involucra a toda la sociedad en su conjunto; promoverlos desde nuestro marco normativo es cumplir con una responsabilidad ineludible y es fundamental para saldar la deuda histórica que tenemos con las mujeres”, afirmó Velasco Coello. El Ejecutivo estatal explicó que el paquete de iniciativas presentado ante las y los legisladores locales, contempla que en Chiapas ninguna mujer sea discriminada por ser mujer e impulsa el respeto e igualdad laboral para superar desventajas en términos salariales, de acceso
al empleo y seguridad social, entre otros. Propone que las mujeres ganen lo mismo que los hombres para trabajos iguales, cuenten con las mismas garantías para ejercer su trabajo y ocupen cargos públicos sin ningún tipo de restricción, buscando siempre la erradicación de cualquier forma de violencia laboral e institucional y otorga mayores herramientas legales para que situaciones como el hostigamiento sexual tengan sanciones ejemplares.
junto a cientos de chiapanecas y con la presencia de la secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Sasil de León Villard, del magistrado Rutilo Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan Oscar Trinidad Palacios, el mandatario estatal participó en la formación del listón naranja representativo de este día.
La Agenda también promueve la participación ciudadana de las mujeres y la perspectiva de género en las políticas públicas municipales, al tiempo que pretende fortalecer a los institutos municipales de la mujer para promover, fomentar e instrumentar las políticas de gobierno que impulsen la igualdad, la no discriminación y la eliminación de la violencia contra la mujer. En cada municipio propone Sistemas Municipales para la Igualdad entre mujeres y hombres, así como Consejos Municipales para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Cabe mencionar que para sensibilizar en este tema, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) respalda y promueve la campaña naranja de la Organización de las Naciones Unidas “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, la cual también ha sido adoptada en Chiapas y la intención es que del 25 de noviembre al 10 de diciembre, México y su gente se vistan de naranja.
El Gobernador subrayó que otro de los componentes principales de la Agenda es la armonización del Código Penal y de Procedimientos Penales, así como del Código Civil y de Procedimientos Civiles para fortalecer el acceso a la justicia con perspectiva de género, privilegiando la protección de las mujeres que han sido víctimas de violencia, otorgándoles mayores herramientas como son las órdenes de protección cuando se considere el riesgo de su integridad, protegiendo a la mujer en su relación conyugal al establecer como causa de divorcio la violencia que ejerce al cónyugue; tipificar el fraude familiar como un tipo de violencia patrimonial y económica. Con motivo de la conmemoración del 25 de noviembre,
El gobierno de Manuel Velasco Coello mantiene como prioridad dentro de su Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2013-2018 la atención y apoyo a las mujeres, por ello destacan las estrategias instrumentadas para estimular su autonomía económica a través de microcréditos del Programa “Una Semilla para Crecer”, el cual beneficia a 14 mil 851 mujeres de las diversas regiones de Chiapas. Para apoyarlas económicamente en su condición de madres solteras, se implementaron los programas “Bienestar, de Corazón a Corazón” y “Bienestar, Canastas de Corazón a Corazón”, con los que reciben, respectivamente, una cantidad mensual de 500 pesos, así como 22 productos básicos para fortalecer nutricionalmente a las familias. En lo que respecta a las cuestiones de salud, se trabaja de manera permanente para brindar servicios de calidad y disminuir la muerte materna.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Se suma Itzel de León al blindaje electoral en instituciones públicas Texto y Fotografía
De la redacción
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura del Congreso del estado de Chiapas, Itzel de León Villard se sumó al llamado del comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Francisco Javier Acuña, para garantizar la transparencia y blindaje electoral de las instituciones públicas. “Nos sumamos al pronunciamiento del IFAI y como Legislatura local estaremos pendientes y vigilando el escenario político para, desde nuestra barrera y con los límites permisibles por las funciones del Poder Legislativo participar del blindaje electoral en el estado.” La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PN) en el Congreso chiapaneco dijo que la transparencia debe servir, en estos momentos, como un blindaje electoral y ser asumida por los partidos
políticos y todas las instituciones públicas, como una obligación rutinaria. Dijo que se suma también a la propuesta de la académica Ana Elena Fierro Ferráez, investigadora del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) quien, en el marco del Seminario Transparencia, Partidos Políticos y Democracia, propuso que en la plataforma de Datos Abiertos se incluya también información de los representantes políticos que le permita a la sociedad conocerlos mejor y exigirles cuentas de su desempeño. “Se aproximan procesos electorales que implican responsabilidad tanto de los servidores públicos, como de las instituciones, por ello es necesario que con madurez política se ejerza la responsabilidad social utilizando la transparencia como principal herramienta para el ejercicio de Gobierno”, puntualizó
La presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura del Congreso del estado de Chiapas, Itzel de León Villard
Anuncian PRI-PVEM construcción de alianza Texto: De la Redacción
Albores Glesson aseguró que construirán alianzas donde salgan fortalecidos las dos instituciones políticas, donde hayan diagnósticos muy claros y se impulsen a las mujeres, jóvenes y hombres que puedan seguir encabezando, en las trincheras donde sean electos, la transformación del país y de Chiapas, con el liderazgo del Presidente Enrique Peña y del Gobernador Manuel Velasco.
Las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Chiapas, anunciaron el inicio del proceso para consolidar una alianza para la elección local y federal de 2015. El dirigente estatal del PVEM, Fernando Castellanos Cal y Mayor sostuvo que en un acto de congruencia y con la intención de seguir abonando a la gobernabilidad y prosperidad, ambos partidos se encuentran en proceso de consolidar alianzas para la elección federal y local en 2015, donde quien gane sea la gente. “Trabajaremos en una selección rigurosa, solo competirán bajo esta alianza los mejores, los más preparados, los más sensibles a las necesidades de su entorno. En esta alianza nos cabrán improvisados ni insensatos que busquen su bien por encima del bien de los chiapanecos”, enfatizó Castellanos. El dirigente del Verde sostuvo que la alianza
Director General
Destacó con el Partido Verde refrendan su compromiso por establecer alianzas no solo electorales, sino que mejoren la calidad de vida de la gente.
Las dirigencias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en Chiapas
con el PRI es permanente pues los une el anhelo de vivir en entorno en donde todos los actores sociales y la ciudadanía participen en equilibrio, además de que hasta hoy la alianza con el PRI ha dado resultados
tangibles como las reformas estructurales aprobadas que impulsan mejores oportunidades para las familias.
Finalmente, señaló que dicha alianza más que ser entre partidos políticos, será con la ciudadanía a quienes tienen que darles respuestas a través de políticas públicas, reformas y cambios institucionales y que se reflejen en una mejor educación, mejores empleos, un campo más productivo y todo aquello que mejore la calidad de vida de los mexicanos.
Por su parte, el dirigente del tricolor, Roberto
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Vianer Montejo Ainer González
Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Sociales
Lizbeth Leyte Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Andrea Melgar Corresponsales:
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Diciembre 2014 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
5
REPORTAJE
Suben consejeros de IEPC sueldos: de $60 a 120 mil Texto y foto: Lizbeth Leyte
La suma requerida por los consejeros para el proceso electoral 2015 se incrementó 600 millones de pesos más en comparación de comicios del 2012.
Para organizar las votaciones que se realizarán el próximo año en Chiapas, el Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) solicitó el presupuesto más alto de la historia de 933 millones 537 mil 584 pesos, 200 por ciento más que en 2014 y cada consejero ganará 120 mil pesos mensuales. Los consejeros del IEPC aprobaron el anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015, que es tres veces mayor al otorgado para el proceso electoral del 2012 que fue de 321 millones 591 mil 45 pesos, argumentando que en esta ocasión se registraron cuatro nuevos partidos y la separación de las elecciones federales y estatales. La suma requerida por los consejeros para este proceso electoral, es de 933 millones 537 mil 584 pesos, a través del cual se elegirán a los miembros de los 122 ayuntamientos y a 41 diputados locales, suma que asciende a más de 600 millones de pesos a comparación de las elecciones del 2012. Sin embargo, dentro del aumento al presupuesto para el ejercicio fiscal, fue aprobado un incremento de sueldo para los consejeros electorales del estado, incumpliendo con el objetivo de ahorro presupuestal que los defensores de la Reforma Electoral objetaron. De acuerdo a la nota publicada por la reportera Itzel Grajales en el portal vialibre.net, los siete consejeros del IEPC decidieron aumentarse el cien por ciento de sus salarios mensuales para el 2015, pasaron de ganar 60 mil pesos mensuales en este 2014, a ganar 120 mil para el próximo año. “Con todos los descuentos aplicados a su salario, su sueldo quedaría cerca de 98 mil pesos mensuales, con un aguinaldo de dos meses, más bonos de fin de año, percibiendo en un año cerca de un millón 500 mil pesos” señaló. Se buscó la entrevista con dichos consejeros con la finalidad de que explicaran los motivos por los cuales aumentó su salario, sin embargo, de acuerdo a Raquel Fernández, jefa de comunicación social en el IEPC, los consejeros se encuentran en la ciudad de México por asuntos laborales.
Mario Cruz Velázquez representante del Partido del Trabajo (PT) ante el IEPC
Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)
Raquel Fernández Vargas, jefa de unidad de comunicación social en el IEPC dijo que el anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2015 aún no está aprobado por el Congreso del Estado, así que posiblemente pueda tener modificaciones si así lo requiere.
julio para elegir diputados locales e integrantes de los ayuntamientos.
“El Presupuesto para el Ejercicio Fiscal se aprobó por unanimidad en sesión pública por el Consejo General el pasado lunes 24 de noviembre, pero éste es sólo el anteproyecto del presupuesto, todavía tiene que pasar por Secretaría de Hacienda y finalmente el Congreso del Estado tendrá que aprobarlo pudiendo tener posibles modificaciones por las autoridades correspondientes”, señaló. Otro de los factores que contribuye al aumento del presupuesto para las deliberaciones en este 2015, es la separación de elecciones. Cabe recordar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deshomologó las votaciones el pasado mes de septiembre. Las votaciones federales se realizarán el primer domingo del mes de junio, en tanto que elos comicios locales tendrán lugar el tercer domingo de
La reforma federal establecía una sola fecha con la finalidad de reducir costos, capacitación, personal, paquetería electoral, publicidad, entre otros. Sin embargo, la SCJN en contra de este mandato determinó una fecha por separado para cada elección. En esta ocasión el proceso electoral tendrá una duración de 11 meses, cuando anteriormente se hacía en tan sólo cinco, además del reclutamiento, capacitación y salario del personal que hará posible este proceso. Además de los 146 inmuebles y la paquetería electoral que se utilizarán en los 11 meses del proceso. Mario Cruz Velázquez, representante del Partido del Trabajo (PT) ante el IEPC, hace mención al artículo 91 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana para el Estado de Chiapas con alusión al presupuesto para el proceso electoral. El artículo 21 menciona que; “Durante el mes de enero de cada año, el Consejo General fijará
el monto del financiamiento público anual para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, que recibirán los partidos políticos. Dicho monto se determinará multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón local a la fecha de corte de julio de cada año, por el sesenta y cinco por ciento del salario mínimo diario vigente del Estado”. Chiapas siendo uno de los Estados mas pobres del país solicitó el presupuesto más alto en su historia. Por ejemplo Baja California Sur pidió 178 millones 35 mil 158 pesos y Oaxaca 225 millones 797 mil 13 pesos, como se demuestra en los acuerdos aprobados por sus consejos generales que pueden ser consultados en los portales de transparencia, señala Itzel Grajales en su nota. Finalmente, Mario Cruz Velázquez, asegura que otro de los factores al incremento presupuestal, se debe a la integración de cuatro nuevos partidos políticos: Partido Chiapas Unido, Partido Mover a Chiapas, Partido Humanista y Partido Encuentro Social, sumando un total de 12 partidos en la entidad.
REPORTAJE
6
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Sólo 16% de mujeres en Chiapas denuncian maltrato de pareja Texto: Ainer González Foto: Cortesía
Alrededor de 120 mil mujeres chiapanecas casadas o juntadas han sido violentadas por su pareja de manera física o sexual y sólo 16.1 por ciento han denunciado, mientras que 83.9 por ciento no acude a las autoridades.
Alrededor de 155 feminicidios en Chiapas solo el 89 de ellos son denunciados, el delito busca contribuir en la política criminal con perspectiva de género, para probar que a las mujeres se les asesina por ser mujer. Datos de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) dio a conocer que en el estado de Chiapas de las 854,072 mujeres casadas o unidas de 15 y más años, 301,708 han sufrido violencia por parte de su pareja, a lo largo de su relación. En entrevista para Código Sur, Adriana Catalina Mancilla Vera encargada del Departamento de Promoción de Perspectiva de Género de la Secretaría para el Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, explicó que el feminicidio es violencia extrema que acaba con la vida de las mujeres y es una deuda que el estado tiene pendiente. Se vive en una tragedia, porque a pesar de que avanzamos en marcos normativos, no está repercutiendo de manera positiva para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres. Datos angustiantes Datos del ENDIREH revelan que de 121,204 mujeres chiapanecas casadas o juntadas son violentadas por su pareja de manera física y/o sexual, sólo 16.1 por ciento han denunciado, mientras que 83.9 por ciento no acude a las autoridades. Mancilla Vera describe que el total de los casos reportados, el 21.7 por ciento fueron tiradas en terrenos baldíos, tiraderos, parques y aguas negras, mientras que 10 por ciento fueron localizadas en sus viviendas. “El 65 por ciento de los casos las autoridades desconocen en el lugar dónde fue asesinada la mujer y cuando se trata de feminicidio esto es importante. Toda muerte violenta de una mujer se debe investigar como feminicidio.” Mancilla Vera señaló que aunque se avanzó en el marco normativo y se representó como feminicidio, no sirve de nada si no pueden acreditarse como tal. Si al tipo penal imposible de México, se le suma la falta de una alerta de género que las organizaciones civiles han solicitado en distintos estados del país, sin éxito, el feminicidio es algo que los gobiernos buscan
Mujeres protestaron en la marcha de las Putas.
mantener como si no sucediera. Mancilla Vera invita a las mujeres como a hombres a concientizar de la gran vulnerabilidad y el peligro que significa ser una mujer en México hoy en día. Si algo hay que celebrar será a las mujeres valientes, a las defensoras de derechos humanos, a las activistas y sobrevivientes de violencia de género. Es un día para tomar conciencia sobre la grave situación que vive el país, que no ocurre de manera aislada, la violencia contra la mujer ocurre en todos los ámbitos, en los lugares más íntimos y cercanos a todos. ¡No, es no! Lorena Campos, activista de la movilización “Marcha de las Putas” aclaró que el término “puta” ha sido utilizado en infinidad de ocasiones para aludir a los estereotipos que parece hacer justificable los actos de violencia contra de las mujeres Con la movilización se busca dejar en claro que las mujeres no son responsables de la violencia sexual ni agresiones por su forma de vestir, el lugar o la compañía, entre otros aspectos que
Sólo el16 por ciento de las mujeres chiapanecas denuncia maltrato por parte de su pareja.
se siguen empleando para justificar lo injustificable: la violencia en todas sus manifestaciones, desde las palabras en la calle hasta su grado extremo como los feminicidios, apuntó. Señaló que no se trata de discriminar a las trabajadoras sexuales sino de exigir el respeto a los derechos de todas las mujeres a vivir libre de discriminación y cualquier tipo de violencia sin prejuicios o estereotipos, ni por la pareja, el novio o esposo. “Se busca promover la exigibilidad de los derechos de las mujeres que han luchado por Chiapas, en México y todo el mundo, como también el respeto a las mujeres indígenas, mujeres trabajadoras. Leyes de igualdad Sasil De León Villard, secretaria para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer expresó que para acabar con la violencia contra la mujer ello ha enviado al poder legislativo una propuesta amplia para reformar siete leyes reglamentarias, con el fin de armonizar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Chiapas, la que considera las últimas refor-
mas de la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. De León Villard reconoció que se ha propuesto por parte del Ejecutivo diversas reformas legales a los siguientes ordenamientos: Código Penal para el Estado de Chiapas; Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas; Código Civil para el Estado; Código de Procedimientos Civiles para el Estado; Ley Orgánica de la Administración Pública de Chiapas; Ley Orgánica Municipal del Estado; y Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado. Agregó que otra de las acciones trascendentes en este sentido son los Consejos Municipales, los que se encuentran capacitados en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la aplicación de la perspectiva de género. De León Villard estaca que el programa de prevención y atención de la violencia contra las mujeres en Chiapas (PAIMEF), que ha brindado casi 3,500 asesorías de atención especializada (psicológica, jurídica y de trabajo social) a un total de 729 mujeres en situación de violencia.
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
7
REPORTAJE
Se va Jaime Valls, no habrá reelección en Unach Texto y foto: Vianer Montejo
Son 23 los candidatos registrados aspirantes a ocupar la rectoría de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), la lista quedó concluida después del cierre de registros a las ocho de la noche el día martes 25 de noviembre, entre dimes y diretes por la “amenaza” del registro de Jaime Valls Esponda. De esta lista de candidatos, la junta de Gobierno que preside María Guadalupe Rodríguez Galván, será la encargada de realizar la votación para elegir el nuevo rector de la máxima casa de estudios de Chiapas.
Entre los 23 aspirantes registrados, siete mujeres tendrán participación con el deseo de llegar a ser rectoras.
La comunidad estudiantil desconoce quiénes son los integrantes de la junta de gobierno y quien los nombró o cómo llegaron a tener la autoridad para elegir al rector de la máxima casa de estudios, aunque fueron elegidos por el consejo universitario, esto se apega a las exigencias estudiantiles que piden ser reconocidos en voz y voto para la elección de rector y directivos, mecha que se encendió después del albazo legislativo que violentó la autonomía de la Unach. Los responsables de nombrar al siguiente rector de la universidad serán María Guadalupe Rodríguez Galván, presidenta en turno, Anastacio Gerardo Chávez Gómez, secretario permanente, Joaquín Ballinas Álvarez, integrante, Rafael Chirino Ovando, integrante, Flor de María Culebro Álvorez, integrante, ellos conforman la junta de Gobierno. Entre rumores, Valls se asoma Se presume que Jaime Valls Esponda había acudido a su registro como candidato para buscar la reelección, “a última hora, 7:50pm para ser exactos, estando en asamblea, nos percatamos que el rector Jaime Valls estaba llegando con compañeros a la biblioteca central a reunirse con la junta de gobierno, nos presentamos y le realizamos preguntas; no quiso hablar”, expuso Eneyder Chávez, alumno de la Fuerza Estudiantil, sin embargo en último momento retiró su registro. Con la asistencia de Valls Esponda a registrarse queda de manifiesto su intención de reelegirse desde el momento en que el diputado Guillermo
Toledo Moguel metió la iniciativa al congreso local para reformar la ley orgánica de la Unach, misma que Jorge Enrique Hernández Bielma, presidente de la Mesa directiva del Congreso del estado, le dio prisa en aprobarlo en sesión extraordinaria
está la cuestión académica y aparte, era su trabajo hacerlo, si ahorita nos imponen un rector otra vez tendremos que escuchar las propuestas, ahora estamos organizados,” expuso Miguel Angel, uno de los portavoces de la Fuerza Estudiantil.
La lista definitiva quedó así: Blanca Lilia Calderón Escobar, Luis Magín Gómez Chávez, Harvey Gutiérrez Álvarez, David Gómez Calderón, Omar Moreno Alfaro, José Rodolfo Calvo Fonseca, Plácido Humberto Morales Vázquez, Jesús Antonio Muñoa Coutiño, Rosario Guadalupe Chávez Moguel, José del Carmen Rejón Orantes, Gonzalo Vázquez Natarén.
Miguel Angel, estudiante de la facultad de contaduría y administración dijo, que lo que le enseñan en su escuela; su teoría no está siendo aplicada, “hay que luchar por la democracia”.
Miguel Salvador Figueroa, Roberto Villers Aispuro, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, María de Lourdes Adriano Anaya, Hilda María Jiménez Acevedo, Orlando López Báez, Carlos Rincón Ramírez, Leticia del Carmen Flores Alfaro, Jorge Gustavo Moreno Cossío, Francisco Enríquez Castillo, Socorro Elisabeth Hernández Juan, Carolina Gómez Hinojosa. Entre los 23 aspirantes, siete mujeres tendrán participación con el deseo de llegar a ser rectoras. Eco de manifestaciones Después de varias manifestaciones estudiantiles, teniendo mayor peso el último, donde asistieron más de 500 alumnos de diferente facultades y carreras para exigir que se vuelva a cambiar las ley orgánica de la Unach, que fueron el artículo 12, fracción II y 22 permitiendo que el rector pueda reelegirse y se amplíe la edad; se han registrado 23 candidatos, cuando anteriormente únicamente se registraban aproximadamente de tres a cuatro, y sin tanta bulla. Los estudiantes y maestros llamaron albazo legislativo el hecho de que el congreso del estado aprobara la iniciativa que permitiría la reelección y sin límite de edad, lo aprobaron un día viernes de sorpresa, no convocaron a los diputados de oposición, los que se enteraron los agarraron en curva. Solo ocho de los 23 candidatos participaron en el foro estudiantil Con la aclaración anticipada de que no por el hecho de realizar el foro con los aspirantes significa que estén a favor de la modificación a la ley orgánica, el día miércoles 26 de noviembre, la “Fuerza Estudiantil Unach” convocó a un foro - debate en el Parque Hundido denominado; “En el camino a la sucesión rectoral”, con propósito de conocer los proyectos y la opinión de los candidatos a ocupar el puesto de rector, sobre la situación actual de la universidad. Los aspirantes que asistieron son: Carlos Rincón Ramírez, Placido Humberto Morales Vázquez, Socorro Elizabeth Hernández Juan, Lourdes Adriano Anaya, Hilda María Jiménez Acevedo, José del Carmen Rejón Orantes, Jesús Antonio Muñoa Coutiño y Orlando López Báez. Los representantes de la Fuerza Estudiantil dijeron que los que estuvieron presentes son los que realmente tienen el interés de trabajar en la universidad y el hecho de tener el acercamiento con la comunidad estudiantil habla del proyecto que tienen.
Los aspirantes que asistieron son: Carlos Rincón Ramírez, Placido Humberto Morales Vázquez, Socorro Elizabeth Hernández Juan, Lourdes Adriano Anaya, Hilda María Jiménez Acevedo, José del Carmen Rejón Orantes, Jesús Antonio Muñoa Coutiño y Orlando López Báez.
“Del rector actual, hemos visto todos sus comerciales, hemos revisado la historia, sinceramente en infraestructura sí le dio un realce, pero dónde
Placido Morales Vázquez, uno de los 23 registrados como candidatos a rectoría de la Universidad, es el único que después de su registro estuvo en contacto con docentes y alumnos de diferentes campus de la universidad, dio inicio en la ciudad de Tapachula, siguió en San Cristóbal, Arriaga, Tonalá y Pichucalco. Se reunió con catedráticos y alumnos del campus III de la Unach en el Museo del Ámbar en San Cristóbal, en donde escuchó planteamientos e intercambió ideas. Escuchó planteamientos de catedráticos del campus IX en Tonalá, es un candidato que en su proyecto involucrará a todas las facultades de la universidad para su desarrollo académico e infraestructura, en el foro realizado con estudiantes en el parque Hundido de la Unach dijo que debe crearse un congreso interno de estudiantes para reformar su propias leyes y luego exteriorizar sus propuestas al congreso del estado a través del intermediario de mejor conveniencia para la comunidad universitaria. Harvey Gutiérrez dijo en entrevista que solo esperará de la junta de gobierno si en su momento tenga que pedir licencia como diputado federal y estar a la espera de cuando llegue la elección. Por otro lado, en las redes sociales señalan a Carlos Eugenio Ruíz Hernández, aspirante a ser rector de la Unach, de estar involucrado en el negocio con Diagnocentro, aprovechándose de la Secretaría de salud del estado. “Cómo se hizo socio de Diagnoscentro y del Hospital Privado Dr. Muñoa, empresas a través de las cuales él y otros médicos chiapanecos han realizado jugosos negocios con la Presidencia Municipal de Tuxtla Gutiérrez y con el Gobierno de Chiapas, instancias con las que han negociado costosos servicios médicos, que han servido para ‘beneficiar’ al magisterio, a la burocracia y a policías de la Secretaría de Seguridad Pública. “Obviamente, los servicios médicos o estudios de laboratorio, todavía se siguen triangulando desde la Secretaría de Salud, con fines poco éticos: ayudar a que Diagnoscentro siga creciendo, a la par de que los médicos socios de la empresa continúen enriqueciéndose de manera escandalosa”. “El papel que le tocó desempeñar a Carlos Eugenio Ruíz durante la gestión de Antonio García Sánchez en la rectoría de la Unach, administración en la que ejerció el cargo de Secretario Académico. Justo en ese período, la Unach estuvo a punto de ser cerrada por el Gobierno de la República, debido a que los asuntos académicos y sindicales de la universidad se resolvían a balazos, esto con el propósito de amedrentar “a los jóvenes revoltosos y a los maestros disidentes”, en el texto compartido en redes sociales.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Cuauhtémoc Cárdenas, artífice de la democracia en México Pablo Salazar el oportunismo, la traición y la represión
E
n el año de 1987, Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y la maestra Ifigenia Martínez, iniciaron un movimiento dentro del PRI, con el propósito de democratizar la designación del candidato a la Presidencia de la República. El autismo oficial evidenció que la práctica de 60 años de imposición para designar sucesor seguiría vigente. Después de la tragedia estudiantil de 1968, el 1987 representó el punto de quiebre del viejo sistema político. La premonición de don Daniel Cosío Villegas, en su obra, el Sistema político mexicano, cobró vigencia. Diría el sabio historiador y politólogo, en referencia a la nula oposición en México frente a un Partido de Estado: “Si alguna vez surgiera un nuevo partido, sería un desgajamiento del PRI y no algo ajeno a él.” Fue así como para enfrentar al espurio candidato oficial, Carlos Salinas de Gortari, que la izquierda mexicana terminó por unificarse. El ingeniero Heberto Castillo, líder y preso político en 1968, candidato presidencial del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), entendió el momento y la oportunidad histórica para México: expulsar al PRI de Los Pinos y del Palacio Nacional. Y actuó en consecuencia. No se empecinó en mantenerse como candidato y se sumó a la candidatura del ex gobernador de Michoacán. El resultado de la elección presidencial de 1988, concluyó en el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas sobre el débil candidato priista Carlos Salinas de Gortari. Ya ex presidente, así lo reconoció Miguel de la Madrid. Públicamente aceptó haber ordenado al secretario de Gobernación, Manuel Bartlett, interrumpir el conteo de votos, cuando todas las tendencias favorecían al candidato Cuauhtémoc Cárdenas.
Triunfó el fraude electoral, pero el avance democrático no pudo detenerse. El sistema político mexicano y su presidencialismo autoritario quedaron heridos de muerte. Sólo que lo trágico y curioso fue que la izquierda terminó por fortalecer a la derecha mexicana. El PAN nació en 1939, en un tiempo en que el nazismo en Alemania, junto con el fascismo en Italia, y los dos se entronizaban en España, la astucia política de Manuel Gómez Morín, llevó a la fundación de Acción Nacional para oponerse a la obra del presidente Lázaro Cárdenas. De entonces a 1988, el PAN había obtenido triunfos menores en algunos municipios y diputaciones. El gran valor del grupo de los tres –Cuauhtémoc, Porfirio e Ifigeniaradica en que aceleraron la descomposición del sistema político mexicano. Después de 50 años, el PAN obtuvo su primera gubernatura en Baja California Sur con Ernesto Ruffo Appel y la segunda en Guanajuato con Carlos Medina Plasencia. Era el inicio de las concertacesiones para legitimar el fraude que hizo presidente a Carlos Salinas. Pero además, apenas 12 años después, el PAN, con un no panista, Vicente Fox, llegaba a la presidencia de la República, como consecuencia del fraude electoral de 1988. Por eso es innegable que el avance democrático en México debe mucho a Cuauhtémoc Cárdenas. Gracias a ese fraude electoral, Salinas se vio obligado a la creación del Instituto Federal Electoral como órgano ciudadano para organizar las elecciones federales. Y como coronación de ese fraude, el surgimiento de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por eso con esa histórica y heroica resistencia del genuino y original perredismo, no se entiende que Cuauhtémoc Cárdenas,
Carlos Navarrete y el senador Alejandro Encinas, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, hayan permitido la presencia del ex gobernador de Chiapas, Pablo Salazar Mendiguchía en la reunión del 24 de noviembre pasado, “para seguir luchando y dialogando por el país.” Pablo Salazar en Chiapas, representa el autoritarismo, la represión, la corrupción y la regresión en respeto a los Derechos Humanos. Fue un gobierno persecutor y carcelero. Entre sus muchas veleidades de poder se encuentra el asalto al Tribunal Superior de Justicia, el 24 de marzo de 2001, por parte de la policía judicial, porque no pudo imponer como Presidente a su candidato y el pleno de los magistrados nombró al licenciado Jorge Clemente Pérez. La agresión a las instituciones republicanas continuó con el Estado de sitio impuesto al Congreso del Estado. El pretexto fue la negativa de los diputados para avalar un presupuesto de egresos que lesionaba el patrimonio estatal, y de paso lograr la destitución del presidente de la Gran Comisión, Mario Carlos Culebro Velasco, para imponer, igual que en el Poder Judicial, a un incondicional. El asalto a la sede del PRI en el 2003, fue otra de sus tantas represiones, para instalar una presidencia paralela a la que legítimamente ejercía Aquiles Espinosa García, al que después mandó a arraigar 90 días por exhibir, en un discurso memorable, las atrocidades del pabliato. En agravio a la educación, mandó a perseguir, encarcelar y clausurar la escuela Normal Rural Mactumatzá porque los alumnos demandaban más plazas para maestros. En el colmo de la represión, el chofer del autobús de la Normal Rural del estado de México fue asesinado cuando llegaron a apoyar a la Mactumatzá. La versión de Pablo Salazar fue que el asesinato ocurrió adentro del auto-
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
bús, cuando que en el peritaje ordenado por el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Pedro Raúl López Hernández, se comprobó que los disparos llegaron del exterior. La represión a la prensa fue brutal. A los propietarios del periódico Cuarto Poder se les obligó a exiliarse en Miami, y a su hijo Conrado de la Cruz Morales, fue encarcelado por casi 4 años sin que jamás se le probara delito alguno. Con una reforma al Código Penal, se dio paso a la Ley Mordaza para imponer penas de prisión de 3 a 9 años por los delitos de prensa. Era más grave una supuesta difamación a la corrupción gubernamental que matar, robar o cometer incesto. Pero además, Pablo Salazar siempre se distinguió como traidor por convicción. Perdido en la indefinición ideológica y política transitó por todos los colores partidarios. Primero fue priista por necesidad económica del que surgió como senador, después se hizo perredista por afición, siguió como panista por conveniencia y terminó en convencido foxista. El estigma de la traición pablista, alcanzó también a la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). Cuando el gobernador del estado de México, Arturo Montiel, declaró a nombre de los mandatarios del país que no se reunirían con el presidente Fox hasta en tanto no se les entregaran los 43 mil millones de pesos de los excedentes petroleros, Pablo Salazar declaró abiertamente su desacuerdo y corrió a postrarse a Los Pinos con los gobernadores panistas. Con todos esos antecedentes ¿dará su voto aprobatorio Cuauhtémoc Cárdenas para que Pablo Salazar sea diputado federal perredista? ¿Y cuándo irá a Chiapas Carlos Navarrete para pedir perdón por haber postulado como gobernador a un rufián como Pablo Salazar? Ampliaremos…
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
9
ANÁLISIS
A los coros… Hay que llamarlos por su nombre… Coro de Cámara Canto Nuevo Texto: Dr. Efraín Esperilla*
H
ace unos días, me topé con un artículo, sobre el problema del Coro de cámara del Estado de Chiapas. Me sorprendió mucho, pues solo ha existido y existe un coro de cámara en el Estado de Chiapas, conformado por músicos profesionales y con trayectoria y se llama CANTO NUEVO. Al ahondar en dicho artículo, me di cuenta que ellos (el pseudo coro) estaban exigiendo una compensación económica por servicios prestado en forma de conciertos. Cabe señalar que el coro de cámara CANTO NUEVO, ha estado al pendiente de la situación actual del CONECULTA, y ha tenido comunicación directa con su titular. Así que no somos ajenos a la problemática. Sin embargo, estamos basando nuestros conciertos y proyectos en las posibilidades reales del CONECULTA, jugar con la información e involucrar a los integrantes de una agrupación musical, sin tener antes un contrato en mano, es falta de seriedad y criterio. Como es posible, que ahora el pseudo coro de cámara exija algo que nunca tuvo en papel. Pues no es posible ni inteligente mandar al pseudo coro a cantar solo teniendo en la bolsa falsas promesas de un director como es el caso del señor Cicerón. Ahora que el señor Cicerón les pague a ellos, pues entre ellos, el maestro Nava y
Cicerón han querido presionar al Titular para pagar conciertos que no tienen el perfil de cantantes para hacerlos. El pseudo coro de cámara fue creado en 2011, como un robo de proyecto por parte de la entonces Directora General del CONECULTA Angélica Altuzar Constantino, la cual sustituyó a Marvin Lorena Arriaga Córdoba. Días después de la creación de pseudo coro tuve la oportunidad de platicar con ella, y le pregunté: ¿Cómo es posible que Usted se haya prestado a el engaño y manipulación para crear un coro de cámara, cuando nosotros el Coro CANTO NUEVO, ha sido siempre la base del Coro de Estado? A lo que ella respondió: “no sabía nada de Ustedes”. La ignorancia es un delito cuando ocurre por falta de interés y de investigación. Ahora ese mismo coro creado al “ahí se va”, es el coro que está difamando a la Institución que lo creó. Suele suceder que los bastardos desean apoderarse del poder por las buenas o por las malas, sin embargo, así es su naturaleza. Los músicos y artistas en general sabemos que en una presentación, concierto, cantada o llámese como usted quiera, debemos tener un contrato, haber presentado recibos electrónicos actualizados, una ficha de necesidades y un programa detallado del evento. Todo esto,
antes de la presentación artística, pues sin esta documentación, NO podemos exigir pago alguno. Existen cláusulas de responsabilidad de los dos lados en dichos convenios, así el artista como el contratador se respalda a la hora de las diferencias. Las palabras en los negocios, solo sirven para decir hola y adiós. Ahora, que los integrantes del pseudo coro y su director se atengan a las consecuencias de no respetar los protocolos y tramitología artística e institucional.
tegrantes son maestros de diferentes instituciones artísticas y educativas, y están perfectamente seleccionados por su talento y por sus conocimientos musicales en el área de canto. El Coro Canto Nuevo tiene en su haber, tres giras nacionales, participación en festivales nacionales, estatales e internacionales. Actualmente está participando con el CONECULTA en conciertos perfectamente delineados para los meses de Noviembre y Diciembre del 2014.
En reuniones especiales celebradas el pasado mes de Mayo en las oficinas del Consejo y en compañía de la comisión de conciertos del coro CANTO NUEVO, el titular de Consejo, nos reafirmó que el coro del maestro Nava, no estaba bajo contrato, ni estaba dentro algún proyecto, ni eran trabajadores del Consejo. Todo cae por su propio peso, pues ahora, el pseudo coro del estado exige lo que nunca fue, pues se apoyó en mentiras de su director, pues el responsable de la agrupación es el maestro Nava, y siempre supo que NO había celebrado pláticas directas, ni contratos hechos o avalados por el CONECULTA.
*El Dr. Efraín esperilla, Director Artístico Musical y Fundador del coro de Cámara CANTO NUEVO. Se ha desempeñado como maestro de clases magistrales en el Centro Nacional de las Artes de la Ciudad de México.
El único y verdadero coro de Cámara del Estado de Chiapas, tiene su inicio en Agosto del 2002, como resultado del esfuerzo de la entonces Coordinación de Música de Gobierno del Estado. Sus in-
En los días que vienen
L
a violencia avanza y está más cerca de nuestra casa. En septiembre fue en Ayotzinapa, ahora en noviembre los pobladores de la comunidad de Linda Vista, que pertenece al municipio de San Miguel Totolapan de Guerrero, se armaron como un grupo de autodefensa en protesta por las condiciones de marginación e inseguridad que imperan en aquella zona. Ante esta inseguridad en los días que vienen, todos debemos tomar medidas preventivas, porque la autoridad se ha olvidado de cumplir como debiera sobre este tema, la violencia abarca a todos los sectores, pero, los más necesitados generalmente son los que la sufren con mayor frecuencia, y son ellos los que toman la decisión de cambiar las formas de gobernar de una nación. Quienes se levantan en armas lo hacen porque no les queda de otra, más que sobrevivir como lo hiciera el Dr. Mireles -ya olvidado por algunos- y auto defenderse, porque los gobernantes no han sido capac-
es de mantener la Seguridad Nacional. Este mismo fenómeno se repetirá a lo largo y ancho del país, si no se atiende con inteligencia el fenómeno del crimen organizado. Da la sensación de que la autoridad ha sido rebasada y los que mandan son los del poder fáctico. En realidad el Presidente es un trabajador del poder internacional. Sirve a esos grandes intereses. Por ello, no es prioridad los asuntos de los más necesitados, no trabajan más que para su buena imagen, no les interesa a profundidad el cambio de la nación. Le dan solución a la pobreza y al hambre, pero, la de su casa, de su familia -perdónme faltó decir, la de sus amigos. En la actualidad es necesario opinar y hacer lo prudente, como es estudiar las voces que incursionan en el análisis como la de Francisco Gordillo Gordillo que en su muro refiere: “Se perfila un consenso: los poderes del
Ha sido Director Artístico de Solistas Ensamble del Instituto Nacional de Bellas Artes y Director invitado del Coro de Madrigalistas del instituto nacional de Bellas Artes. Cuenta con una Licenciatura en Piano y Canto de la Universidad de Point Loma en San Diego California. Maestría en Composición Musical y Maestría en Dirección Coral, así como doble Doctorado en Artes Musicales en Composición y Dirección de Orquesta de la Universidad del Norte de Texas.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
Estado, los partidos, el aparato político ya es disfuncional, ya no cumple con sus funciones. Es tiempo de cambio. La sociedad ha sufrido los últimos agravios. Los partidos políticos ya no son interlocutores de esta sociedad. Debemos empujar el avance ciudadano. En Europa es pan de todos los días. Es tiempo de que tomemos nuestras responsabilidades como ciudadanos”
De lo contrario estamos actuando como personas sin educación y sin un pensamiento propio. Tu puedes estar en desacuerdo conmigo y yo contigo, pero, la razón me exige valorar tu postura y aceptar que existen diferentes formas de abordar un problema, un tópico. No a las armas, sí al diálogo, al pensamiento crítico. Vive la diferencia, vive la libertad....que esta es la vida”.
Otra voz que vierte su opinión es la del Dr. Efraín Esperilla, que indica:
Por lo pronto, es urgente que cada ciudadano se organice para cuidar su integridad física, ya sea en su colonia, en su población rural o en cualquier parte, y es que con esta situación, la pandilla supera la retórica de cualquier discurso y como dice el dicho: “a río revuelto, ganancia de pescadores”.
“Las armas y la violencia solo genera violencia institucional igual. Estamos abordando por todos lados el problema de México como bárbaros. No somos bárbaros. Este problema es más que echar la culpa. Es un producto de formas de pensamiento caduco. El arreglo debe empezar por la cabeza. Las armas, la violencia solo genera violencia. Sé que la desesperación es grande e impensable, sin embargo, nosotros que todavía tenemos la cabeza fría, debemos expresar un pensamiento analítico, critico, inteligente y no emocional.
México está siendo empujado a defenderse y todo porque la autoridad ha perdido calidad moral y ahora son los delincuentes los que en los hechos, mandan, Se olvidan que somos muchos mexicanos que tarde o temprano darán vuelta a la realidad para que regrese el orden y cada uno les sea dado lo que corresponde.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Karla Fabiola Ortiz y Doris Ojeda son dos jóvenes amigas que deciden emprender un proyecto juntas; “Bellota Shop” es el nombre que recibe la tienda de ropa en la que actualmente se encuentran trabajando. La idea original surge cuando Karla Ortiz comienza a vender ropa por pedidos a sus amigas más cercanas, a través de una cuenta en Instagram. Sin embargo, por cuestiones de trabajo y escuela se le complica seguir entregando las mercancías y deja el negocio a un lado. Por otra parte, Doris Ojeda además de iniciar su carrera en administración de empresas, decide tomar cursos de costura, comienza a realizar distintas prendas, especialmente para mujeres jóvenes, como faldas y blusas. Cuando ambas amigas se reúnen para platicar, deciden que sería buena idea realizar un negocio juntas, ya que cada una aportaría parte de lo que habían realizado. Aunque al principio fue complicado encontrar un local o vender muchas prendas, lograron recaudar una considerable suma de dinero para poder iniciar su negocio formalmente, rentando un local en un lugar céntrico, lo que le facilitó la mejor distribución y aceptación por parte de sus clientas. Y así es como en agosto del 2014, juntas rentaron en local en el cual se encuentran ubicadas hoy en día, (12 poniente entre 3ª y 2ª sur, colonia centro). “Bellota shop” es una tienda de ropa juvenil, con bajo costo y accesible para jóvenes estudiantes. Por ser unas jóvenes emprendedoras y entusiastas, Karla Ortiz y Doris Ojeda, tienen vena artística.
Texto y foto: Lizbeth Leyte
/
KARLA DORIS ORTIZ OJEDA tienen
VENA ARTÍSTICA
Nombre: Karla Ortiz y Doris Ojeda Edad: 21 años Nacimiento: Tuxtla Gutiérrez Chiapas. 3 de mayo de 1993 y 1 de marzo de 1993 Estudios: Licenciatura en mercadotecnia, UVM. Administración de empresas, Universidad Salazar.
Ping-Pong ¿Amistad? - Lealtad ¿Moda? - Creatividad ¿Dios? - Todo
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
REINA CHIAPANECA
Texto y foto:
Nombre: Hillary Lisset Torres Ríos Nacimiento: 5 de mayo 1996. Tuxtla Gutiérrez Edad: 18 años. Signo: Tauro Estudios: Preuniversitario de la licenciatura en derecho Hobbies: Jugar voleibol
Ping-Pong ¿Belleza? - Humildad ¿Familia? - Amor ¿Inteligencia? - Virtud ¿Vida? - Pasión
Hillary Torres es una joven apasionada y de temperamento fuerte, que se interesa por la licenciatura en derecho, ya que le gustaría ayudar a los demás y colaborar con la sociedad. -¿Cómo te describes? - Soy una chica alegre y divertida, soy luchadora, me gustan los retos, me gusta realizar las metas que me propongo. Soy una persona que siempre trata de sacar lo mejor de ella, mejorar cada día y superarme cada día. -¿Por qué te interesa la licenciatura en Derecho? - Me gusta la licenciatura ya que es una carrera que permite ayudar al prójimo y con ello, tengo la oportunidad de cambiar la vida de algunas personas, además que cuenta con una gran oportunidad de trabajo. -¿Cómo te visualizas dentro de 5 años y cuál es tu mayor motivación? - Quiero terminar mi carrera para empezar a incursionarme en el campo laboral, me gustaría viajar y conocer principalmente mi estado y mi país y después conocer otras culturas en otros países. -¿La belleza física es lo más importante para ti? Creo que la belleza que más vale la pena es la interior, ser una buena persona, ayudar a los demás, tener una buena actitud, es lo que principalmente abre puertas. Considero que esa es la verdadera y más importante belleza; la belleza interna. La belleza física se acaba, pero ser una bella persona, prevalece siempre. Hillary
REINA CHIAPANECA
Hillary Torres
Lizbeth Leyte
Por ser una joven bella y entusiasta, Torres es una Reina Chiapaneca.
11
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Presentación de la Gaceta “Letra Suelta”
SOCIALES
Presentan gaceta Profesor Noé Zenteno y alumnos
Antonio López López, coordinador de la asociación de liderazgo participativo
Portada de la Gaceta ”Letra Suelta”
Alumnos de Facultad de humanidades
Estudiantes de comunicación
Viridiana, Estrella, Moises y Manuel
Javier Sánchez y Rolman Constantino
Disfrutando de la presentación
Banda de rock Después del Trueno
Texto y foto: Lizbeth Leyte El pasado viernes 21 de noviembre se presentó con gran éxito la tercera edición de la gaceta estudiantil “Letra suelta”, realizada por alumnos de las distintas carreras con las que cuenta la Facultad de Humanidad de la Universidad Autónoma de Chiapas. Los estudiantes de las carreras de filosofía, literatura, pedagogía, bibliotecología, tics y comunicación participaron tanto en la elaboración como en los textos publicados en la gaceta. Se presentaron distintos documentales, fotografías y cortometrajes realizados por los alumnos, además, de contar con la participación de la banda de rock “Después del trueno”. Al evento asistió Antonio López López, coordinador de la asociación de liderazgo participativo, quien nvitó a los jóvenes a seguir realizando este tipo de proyectos en beneficio a la comunidad estudiantil de la UNACH.
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
Con magna presentación festejan 61 años del Ballet Folclórico de la Universidad
Homenajean en UNICACH a la profesora Bety Maza
13
CULTURA AL SUR
Muere el Chavo del Ocho en Cancún Texto: APRO
Texto: Laura Matus
MÉXICO, D.F.- El comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” falleció este viernes a los 85 años de edad. De acuerdo con el periodista Joaquín López Dóriga, “Chespirito” murió en Cancún, Quintana Roo, donde residía. Desde 2009 sufría recurrentemente problemas de salud. En los últimos años “Chespirito” utilizó con frencuencia las redes sociales. Sumó más de seis millones de seguidores en Twitter; el último mensaje que publicó data del pasado 26 de noviembre y es un retuit a la cuenta de Jacobo Zabludovsky: “Hallan por accidente folio original de Shakespeare”.
Ante un Auditorio Universitario lleno se presentó el Ballet Folclórico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), de esta forma festejó su 61 aniversario y rindió homenaje a su directora general, Silvia Beatriz Maza Solís, quien además es impulsora del Ballet Bonampak, que dio origen al actual grupo de danza universitario. El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, agradeció a la profesora de danza, Beatriz Maza el trabajo realizado en la promoción de esta disciplina artística en Chiapas y la labor de dirección que realiza frente al Ballet Folclórico de la Universidad. Posteriormente entregó a la profesora Bety Maza un reconocimiento en nombre de la UNICACH a su trayectoria y aporte
a la cultura local y nacional, labores que también fueron premiadas con el aplauso del público asistente. Los orígenes del Ballet Folclórico de la UNICACH se remontan a 1953, año en que su impulsora, Beatriz Maza Solís, es designada responsable de la Escuela de Danza de la extinta Dirección General de Bellas Artes del Gobierno del Estado de Chiapas. El Ballet Folclórico de la UNICACH cuenta con una obra principal titulada “Ballet Bonampak”, misma que ha sido presentada en escenarios tanto nacionales como internacionales, y en la cual han participado innumerables bailarines consagrados. La maestra Beatriz Maza participó en el Ballet Bonampak durante su infancia, bajo
la dirección coreográfica de Ana Mérida, años más tarde se reestructuró dicha obra creándose la Fiesta Chiapaneca, que conjuga las tradiciones de Chiapas y lo más representativo del folclor nacional. El programa presentado por el Ballet Folclórico de la UNICACH constó de 21 danzas tradicionales, ejecutadas por 26 bailarines que lucieron atuendos regionales coloridos, todos bajo la dirección artística de José Luis Velasco Chandomí. Actualmente el Ballet UNICACH tiene su sede en la Escuela de Artes, ubicada en el Boulevard Ángel Albino Corzo, equina con Calzada Samuel León Brindis, el horario de trabajo es de 16:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes. Quienes se interesen en formar parte de este proyecto cultural pueden acudir, el ingreso es gratuito.
El apodo de “Chespirito” proviene justamente de una transformación del apellido del escritor inglés William Shakespeare. Escribía tantos guiones y tan exitosos, que sus compañeros le dijeron que era como Shakespeare pero en chiquito, lo que derivó en “Chespirito”. Nació el 21 de febrero de 1929 en el Distrito Federal. Estudió ingeniería en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero el éxito lo alcanzó primero como guionista de series cómicas y posteriormente al producir y protagonizar sus propios programas de televisión. La serie que más fama le dio fue “El Chavo del Ocho”, que fue un éxito en Latinoamérica y llegó a muchas partes del mundo. También obtuvo reconocimiento con otros personajes, entre ellos “El Chapulín Colorado”, “El Doctor Chapatín” y “Los Loquitos”. Su programa permaneció en el aire hasta 1995. No obstante, pocos años después Televisa volvió a retransmitir los episodios clásicos del actor
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
México; una película de terror cuadro por cuadro Ya “con el agua en los aparejos”, al presidente Peña Nieto se le “enchinó” el cuero y decidió irse de viaje hasta el otro lado del mundo, a China, buscando alejarse lo más posible de Ayotzinapa, pero el cochinero que dejó en México lo alcanzó hasta allá, es más, desde la escala en Alaska, que hizo en lo oscurito, ya lo habían alcanzado los fétidos olores que escapan de las fosas clandestinas… lo que no han logrado verdaderos artistas mexicanos, lo consiguió la violencia en nuestra querida patria; ya alcanzó fama internacional. No es lo mismo Juan Domínguez… Es notorio y notable el contraste entre la imagen del México que, “gracias” a sus reformas estructurales se había convertido en el país “soñado” para las inversiones y el turismo (¿de alto riesgo?), que anduvo promoviendo con entusiasmo por el mundo el presidente Peña Nieto, y la imagen de un país donde el horror se esconde en sus instituciones políticas y la violencia se manifiesta en sus peores e inhumanas formas. Ni hablar, se rompió el “encanto”, se descubrió el “truco”, se “jodió” la telenovela, las reformas estructurales se quedaron “colgando de la brocha”. La realidad nacional no miente… Los hechos han reiterado que la violencia y la inseguridad en México tiene raíces más profundas que lo que el actual gobierno quiere reconocer. No basta un cambio en el discurso para terminar con el largo proceso de descomposición social y política, cuyos elementos más inquietantes son la profunda debilidad institucional en los tres niveles de gobierno, la recurrente impunidad, el desprestigio y la enorme corrupción de los partidos políticos, lo que deja sin canales de expresión a la sociedad y le abre las puertas a las formas más desordenadas y peligrosas para manifestar el descontento. Gobierno y delincuencia; son y se parecen… Hoy por hoy, el gobierno mexicano enfrenta sus más grandes retos en el significativo aumento del poder de las mafias del crimen organizado, que entre otras cosas, cuentan con armas que son altamente destructivas y hartos billetes, estos sí pavorosos, porque han aumentado sensiblemente la influencia de los mafiosos a nivel municipal, estatal y federal, de costa a costa y de frontera a frontera de esta madre patria, que se encuentra malherida y con el corazón partido, porque en los más terribles actos criminales que ocurren en territorio mexicano, cuerpos policiacos municipales, estatales o federales e instituciones de gobierno han participado o han facilitado la comisión de graves violaciones a los derechos humanos y brindado impunidad. Matando la esperanza de futuro… En México estamos asesinando el futuro con armas de alto poder y “cañonazos irresistibles”. De los más de 30 mil desaparecidos y los más de 100 mil muertos, más lo que se acumule esta semana, que reconoce el gobierno, la gran mayoría son jóvenes, son las generaciones de relevo sin las cuales no hay porvenir. Pero también son jóvenes la mayoría de sicarios, de “halcones”, de narcomenudistas, etc., que corrompe el crimen organizado. El problema en este país, es que los otros jóvenes, los que todavía no entran a la nómina de ninguna banda de maleantes, tampoco tienen futuro; en las escuelas no hay lugar para todos, y los que logran estudiar una carrera, al terminar muy pocos consiguen empleo. Mal andamos cuando el gobierno pervierte a la juventud…
Antesala
Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com cel: 961190 3515
Díganme ustedes, distinguidos lectores, ¿qué podemos esperar de un país en donde sus jóvenes, lejos de recibir ejemplos de ética, de cultura, de justicia, de humanismo, de honestidad, de civismo, de solidaridad, lo único que ven es a gobernantes y partidos políticos que no están pensando en el servicio al bien común, sino en la conquista del poder a cualquier precio, pasando por la corrupción, la malversación de la ley y de los recursos públicos para enriquecerse? ¿A qué le tiran los jóvenes cuando el gobierno que está para protegerlos los criminaliza, los reprime, los encarcela, los tortura y los mata, en el “mejor” de los casos, en el peor los arroja a las garras de la delincuencia para que les haga lo mismo? Los jóvenes tienen la culpa por no ver telenovelas… Es preocupante, que ante las escandalosas atrocidades de todo tipo que en este país son cosa de todos los días, la estúpida, improvisada y maquillada clase política siga tan campante, demostrando desprecio por la juventud y por la vida. Si nuestros diputados fueran honestos, si tuvieran un poquito de vergüenza y dignidad, hace ya mucho que la Cámara de Diputados hubiera presionado al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial para exigirles que atendieran debidamente la emergencia nacional y detuvieran la tragedia humanitaria que sufre la nación, y en lugar de eso, solo se han dedicado a la simulación, y a cobrar por no preocuparse de hacer valer el Estado de Derecho y aplaudir el espectáculo de una justicia fingida.
C.P.T. José Antonio Aguilar Meza, extraordinaria labor educativa en el COBACH
¿Un olmo con peras?... La convocatoria que hizo Peña Nieto para la firma de un nuevo pacto por la seguridad, solo arrancó mentadas y carcajadas de la sociedad mexicana que ya no les cree nada a esos y en tal pacto menos, porque ninguno de los presuntos firmantes tiene una pizca de autoridad moral para nada, y por el contrario han sido señalados continuamente de fomentar la corrupción y la impunidad. Corrupción e impunidad, un par de “sotas” que se han convertido en “reinas” de la vida pública, que cuentan con sus mejores lacayos en los gobiernos de los tres niveles y en las instituciones. Los partidos políticos merecen una “estrellita” en la frente, en el PRD, por ejemplo, hay alumnos muy avanzados, y se entiende, porque “la práctica hace al maestro” Confunden el “69” con el 96… El lema, la consigna publicitaria del gobierno de Peña Nieto es “mover a México” y en ello se están invirtiendo muchos esfuerzos y recursos públicos. No parece muy buena idea, porque tal vez por eso están “picando chueco” y sin un “blanco fijo” resulta mucho más difícil acertar. Además, en las circunstancias y condiciones en que hoy se encuentra el país “mejor que ni le muevan”, no es eso lo que requiere la nación, México está bastante “movidito”, lo que urge es que lo “cambien”, pero en serio, a fondo. La moral es un arbusto que da “Moreiras”… Para nadie es un secreto que el problema de fondo en este país es ético y político; tiene que ver con la moral pública, con la forma de concebir y practicar el ejercicio de gobernar. Nadie podría negar, que lo peor de la crisis que vive México obedece la corrupción de la política y de sus “apóstoles” emanados del PRI y cuya “doctrina” fue adoptada con singular alegría por todos los partidos; los grandes, los chicos, los nuevos, los viejos, que se han encargado con
Dip. Itzel de León Villard. Esta poniendo orden en el Congreso Local, como presidenta de la junta de coordinación política
una eficacia digna de mejores fines, de convertir la tarea política en una cucharota para servirse a sí mismos hasta el hartazgo, sin escrúpulos de ninguna especie. El gobierno está podrido hasta la pared de enfrente… La corrupción, hace rato que se salió de las oficinas de administración de las dependencias de gobierno e instituciones públicas, donde el peculado y el “diezmo” sentaron sus reales, pero hoy la corrupción se ha metido en todos los entresijos de la estructura de gobierno, que poco ha poco se ha venido descomponiendo, pues no solo ha sido socavado por la codicia de los servidores públicos, sino además por la penetración del crimen organizado, que ya “castró” al gobierno y le extirpó su razón de ser: garantizar la seguridad de los mexicanos. Diputada Itzel de León Villard; toda una revelación política… No obstante su indiscutible juventud, está sorprendiendo gratamente a propios y extraños el desempeño de la diputada Itzel de León Villard, presidenta de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado, ya que sin aspavientos, con serenidad, entereza y decisión está retomando los aspectos torales de la vida política, social y económica del estado de Chiapas,
impulsando con gran sensibilidad y atingencia aquellos rubros fundamentales para al sano desarrollo del estado como la salud, la educación, la infancia, la equidad de género, el empleo, los derechos humanos, etc., logrando con su sencillez y calidad humana la armonía y el trabajo conjunto entre las fuerzas políticas representadas en la legislatura local. Ni hablar, su futuro en el ámbito político se antoja luminoso y esperanzador para Chiapas. José Antonio Aguilar Meza; envidiables resultados… El Colegio de Bachilleres de Chiapas con la guía y el impulso que le ha brindado el desempeño comprometido y pertinente de su Director General, C.P. José Antonio Aguilar Meza, atraviesa por una etapa de logros trascendentes para la educación media superior en el estado de Chiapas. Con indiscutible madurez, Meza Aguilar mantiene el rumbo firme de la institución educativa, sin distractores ajenos a la responsabilidad de brindar a la juventud una formación integral de calidad, consciente del futuro inmediato de Chiapas que estará en manos de los bachilleres en un tiempo no muy lejano. Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTESALA del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga.
CÓDIGO SUR ·16 de Noviembre de 2014
Feliz Cumpleaños Paty Espinosa
P
atricia Espinosa, directora de Radio en el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, festejó con amigos y familiares su cumpleaños; mujer que ha demostrado liderazgo en materia de comunicación, por lo que mucha gente no perdió la oportunidad de felicitarla y demostrarle su afecto y admiración. Desde esta humilde trinchera la felicitamos, no dudo que siga cosechando éxitos y cariño de sus amigos, familiares y compañeros de trabajo. !Enhorabuena!. Entrega obra Marcos Mayo en Nuevo Canaan. Acompañado por autoridades municipales y habitantes de la colonia, el Presidente Municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, realizó la inauguración de la obra ‘Ampliación del Sistema de Alcantarillado Sanitario’, en la colonia Nuevo Canaan de la cabecera municipal. Con una inversión total de un millón 340 mil 843 pesos, por parte del programa Infraestructura Económica Agua y Saneamiento de Drenaje Pluvial-Sanitario, se logró realizar esta construcción que consiste en una red de drenaje 887.80 metros de tubería de PVC., 11 pozos de visita y 67 descargas domiciliarias. Durante su discurso el alcalde destacó, “agradezco a todos ustedes por estar presentes en esta inauguración, sabemos que esta obra será de gran beneficio para todos los colonos, por lo cual reafirmo mi compromiso por continuar trabajando por el tiempo que nos queda en el gobierno municipal”, sostuvo Marcos Mayo. Por su parte la representante del comité de obras de la colonia mencionó, “estamos muy agradecidos por el apoyo que nos dio el señor presidente, el cual llevamos pidiendo para beneficio de los colonos y ahora es una realidad”, afirmó Alicia Méndez Arcos. Cabe mencionar que en este evento también estuvo presente el Secretario Municipal del H. Ayuntamiento de Palenque, Jaime Cruz Díaz, el Tesorero Municipal, Octavio Sánchez Montejo y el director de Desarrollo Agropecuario, Carlos Sandoval Mancio. Entregan 50 Viviendas en San Martín Chamizal. A través del Programa Mejoramiento de Vivienda, Proyecto de Infraestructura social, el Gobierno Municipal, benefició a 50 familias con la construcción de cuarto dormitorio del ejido San Martín Chamizal, perteneciente a este municipio. Autoridades municipales, encabezaron la
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
entrega y el corte de listón inaugural de estas acciones. Obra que se ejecutó con una inversión total de 1 millón 884 mil 931 pesos con 80 centavos. Ahí acudieron los Regidores, Jaime Jiménez Gómez y Mauricio Zapata Félix, acompañados del Secretario Municipal, Jaime Cruz Díaz, además del Tesorero Octavio Sánchez Montejo; el Oficial Mayor, Eduardo Enrique Trejo Guzmán y el Subdirector de Desarrollo Agropecuario y Forestal; Mateo Cruz Parcero. Las autoridades y beneficiarios de este ejido agradecieron al presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, por estas viviendas e indicaron que el próximo año van por más acciones que ayuden a mejor el bienestar de la comunidad.
La festejada Paty Espinosa, José Luis Sanchez, Susana Solis y de más amigos
Alfredo López Hernández. El alcalde de La Libertad, Chiapas, José Alfredo López Hernández, acompañado del senador Luis Armando Melgar Bravo, se reunieron con líderes de sectores productivos y autoridades ejidales. En el acto el alcalde liberteco López Hernández, le manifestó su reconocimiento, porque pocas veces dijo, un senador de la república los visita y por ello, aseveró, que el hecho de contar con su presencia fue sin duda algo excepcional, porque esto demuestra capacidad de trabajo, y más si trata de un legislador como él, quien convoco esta reunión productiva y de trabajo en este municipio de la Libertad, Chiapas.
Marcos Mayo, alcalde de Palenque entrega obras
En ese sentido el senador Melgar Bravo, señaló, “vamos a trabajar con todostodas con el apoyo y liderazgo del gobernador Manuel Velasco Coello”. PRI y VERDE Hermanados para el 2015. En rueda de prensa, los líderes estatales del PRI Chiapas, Senador Roberto Albores Gleason y el dirigente estatal del PVEM, Diputado Fernando Castellanos, anunciaron la intención de ambos partidos políticos de construir una alianza ganadora para la gente y para Chiapas en el 2015. Evento político que garantiza unidad de estas dos fuerzas políticas en la patria chica, acto que dará mucho de qué hablar para los siguientes meses y que es la antesala al 2018. !Al tiempo señores!.
Senador Roberto Albores y Diputado Fernando Castellanos, unidad partidista en el 2015
Salto de Agua, Chiapas. En este mes de diciembre de 2014 será tema de análisis los resultados de gobierno municipal que ha logrado el alcalde salteño Miguel Díaz Arcos, mejor conocido como el “Payo”, hombre amado y cuestionado en su natal tierra del valle del Tulijá.-//////////////////.!Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima!. !Salud Vale!.
Alcalde de la Linertad, Alfredo López, senador Luis Armando Melgar e invitado
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
EL EDIL LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, dio el banderazo de inicio de la construcción del PARQUE RECREATIVO “KOMITLTLAN” EN LA COLONIA POPULAR COMITÁN, con una inversión calculada en TRES MILLONES DE PESOS, con lo que se beneficiarán a miles de personas y contará con instalaciones dignas y de calidad para todos los integrantes de la familia.
TRINITARIA
En ese sentido, el edil comiteco agradeció al GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, por ser un gobernador preocupado y ser parte fundamental para que éste tipo de espacios lleguen a los barrios, colonias y comunidades de nuestro municipio, ante lo cual, los vecinos del lugar, mencionaron sentirse contentos por ver cristalizados los frutos de su esfuerzo, “es una petición que durante varios años veníamos haciendo y ningún presidente nos hacía caso; hoy GRACIAS A LUIS IGNACIO tendremos éste parque para nuestros hijos”, expresan los beneficiados. Allí, el joven Presidente Municipal anunció que “Gracias al apoyo del Gobernador Manuel Velasco Coello y al Secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, Carlos Penagos Vargas hoy se nos brindan 14 gimnasios más para seguir promoviendo el deporte en nuestro municipio, tema que le apostamos todos los días para tener personas más saludables”, dijo el edil.………………………//COMPROMETIDO CON LA SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA y brindar un mejor servicio de alumbrado público, el alcalde AVENDAÑO BERMÚDEZ dio a conocer la puesta en marcha de la sustitución de alumbrado obsoleto por luminaria nueva en el municipio, renovándose las luminarias en una segunda etapa, invirtiéndose en ello MÁS DE 10 MILLONES DE PESOS, que además servirá para contribuir al cuidado del medio ambiente, como parte del PROYECTO “MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CON AHORRO DE ENERGÍA EN LA RED DE ALUMBRADO PÚBLICO”, agradeciéndose como siempre, el apoyo del GOBERNADOR VELASCO COELLO. Enhorabuena………………………….//CON
GRAN ENTUSIASMO SE LLEVÓ A CABO LA TERCERA PRESENTACIÓN DEL CONCURSO DE CANTO “LA VOZ DIF COMITÁN 2014”, realizado por el DIF Comitán, presidido por doña TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES, con 18 PARTICIPANTES que interpretaron diversas piezas y canciones actuales y de antaño, nacionales e internacionales, de diversos géneros musicales. Este programa se hace con el objetivo de brindar un espacio para que nuevos talentos. “LA VOZ DIF COMITÁN 2014” CONSTA DE CINCO ETAPAS; el pasado 4 de noviembre dio inicio este concurso; el 11 de este mismo mes se llevó a cabo en el parque de San Sebastián, el día 25 fue la semifinal el parque Central y LA GRAN FINAL SERÁ EL DÍA 7 DE DICIEMBRE EN EL TEATRO DE LA CIUDAD JUNCHAVÍN. Hay que estar pendientes sobre todo de la hora del evento para llegar a tiempo porque, recuerde: solo hay 430 y tantas butacas………//POR CIERTO, YA QUE ESTAMOS HABLANDO DE CENTROS CULTURALES, EL MIÉRCOLES 27 DE NOVIEMBRE DE 2014, ES FECHA que ha quedado escrita en los anales de la historia de Comitán por la INAUGURACIÓN DEL TEATRO “BELISARIO DOMÍNGUEZ” que es otro de los alcances de la gestoría incansable con la que el Presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ ha venido trabajando con el innegable apoyo del GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, invirtiéndose bastantes recursos en realidades que positivamente estimulan el progreso y desarrollo cultural de nuestro noble municipio… ENHORABUENA……………….//“ES GRACIAS AL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO, que hoy tenemos un municipio con progreso y desarrollo; a dos años de su gobierno, Chiapas y Comitán siguen avanzando con paso firme”, destacó LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, agregando que en temas como seguridad, infraestructura, cultura, salud, deporte, educación y campo, entre otros, han sido una prioridad para el Ejecutivo Estatal, trabajando de manera permanente para que cada sector de la sociedad.
>>>>>>CON LA FINALIDAD DE RECORDAR NUESTRA HISTORIA QUE COMO MEXICANOS NOS IDENTIFICA, el H. Ayuntamiento Municipal de La Trinitaria llevó a cabo el desfile en conmemoración al 104 aniversario del inicio de la Revolución, ofreciendo diferentes actividades. En dicho desfile participaron 16 escuelas; lo que son Jardines de niños, primarias, secundaria y el Cecyt, donde hicieron gala los grupos de baile, teniendo una gran respuesta del público, destacándose las tablas rítmicas, salto del tigre, La Adelita, bailes modernos, pirámides y muchas otras vistosas actividades presentadas por las instituciones educativas, no faltando la interesante presencia y acción de los productores y artesanos del municipio que presentaron productos elaborados y música de marimba. >>>>>>>COMO PARTE DE LAS ATRIBUCIONES QUE EL ARTÍCULO 53 DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE CHIAPAS, el H. Ayuntamiento de La Trinitaria llevó a cabo la
Velasco Coello y Luis Ignacio, incansables promoteres del deporte
Cambio de luminarias en Comitán garantizan eficiencia en el servicio y la seguridad de la población
Histórica foto de la inauguración del teatro Belisario Domínguez el 26 de Noviembre 2014
entrega de nombramientos oficiales a los agentes municipales que representaran a su comunidad, participando las áreas de protección civil, salud municipal, seguridad pública y juzgado municipal con las recomendaciones respectivas a bien de las comunidades del municipio. Entre las funciones que los agentes municipales deben desempeñar, figuran: vigilar, mantener y restablecer las tranquilidad, seguridad y salubridad pública, promover el mejoramiento de nuevos servicios públicos y actuar como conciliadores en los conflictos, entre otras. EL PRESIDENTE MUNICIPAL AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO hizo un llamado a los nuevos representantes locales a que se sumen a la tarea de salvaguardar la integridad de su comunidad y, seguidamente tomarles la protesta a los nuevos agentes para el PERIODO OCTUBRE 2014 AL SEPTIEMBRE DE 2015, haciéndoles entrega simbólica de su nombramiento.
Participación de la niñez trinitarense en el desfile del 20 de noviembre
El edil trinitarense Aarón Hernández Zamorano, haciendo entrega de nombramientos a los nuevos agentes municipales
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>>>UNO DE LOS TEMAS OBLIGATORIOS a tratar ahora que se inicia el último mes del 2014, es EL DEL TRISTEMENTE FAMOSO “TOPE SALARIAL” que los pensionados y jubilados del ISSTECH, afectando A CASI TODOS LOS DOCENTES dependientes de la Sección 40 del SNTE, CON LA DETERMINACIÓN DE LA JUNTA DIRECTIVA Y LA SECCIÓN 40 SNTE QUE HA DEJADO A ESTE SECTOR CON UNA PERCEPCIÓN MENSUAL EQUIVALENTE A DIEZ SALARIOS MINIMOS DEL D.F. sin que NINGUNA INSTANCIA DE JUSTICIA O SINDICAL DEFENDIERA LA JUBILACIÓN DINÁMICA LOGRADA en 1956 POR EL MAGISTERIO DE LA ENTONCES SECCIÓN 37 (HOY 40) ANTE EL GOBERNADOR LIC. EFRAÍN ARANDA OSORIO CUYA RESPUESTA A ESTE PUNTO DEL PLIEGO PETITORIO DE ESA OCASIÓN, ENTRE OTROS MÁS, FUE OTORGADO POSITIVAMENTE POR EL LIC. EFRAÍN ARANDA OSORIO, GOBERNADOR DE CHIAPAS EN ESE ENTONCES, PARA QUE LA JUBILACIÓN DINÁMICA SE HICIERA EFECTIVA CON EL SUELDO QUE EN EL MOMENTO DEL RETIRO ESTUVIERA DEVENGANDO EL TRABAJADOR Y, ADEMÁS, CON EL DERECHO DE PERCIBIR TODOS LOS AUMENTOS QUE DESDE ESE MOMENTO SE OTORGARAN A LOS MAESTROS EN ACTIVO, BENEFICIANDO A LA TOTALIDAD DE JUBILADOS O PENSIONADOS HASTA EL AÑO 1981 PUES EN 1982 SE CREÓ EL ISSTECH QUE, AMAFIADAMENTE Y ANTE LA INDIFERENTE ACTITUD Y “ACCIÓN” DE LA YA DENOMINADA “SECCIÓN 40 DEL SNTE”, APARECIERON LOS TÉRMINOS DE “PENSIÓN MÁXIMA” O “TOPE SALARIAL” PARA LOS RETIRADOS DEL SERVICIO……..¡¡¡¡¡¡ SIN QUE NADIE DIJERA NADA, HASTA NUESTROS DÍAS EN QUE SE HA DEJADO SOLITO AL GREMIO PENSIONADO Y JUBILADO LUCHAR POR SU LADO PARA HACER EFECTIVOS ESTE Y OTROS DERECHOS, YA QUE A LA 40 Y AL PROFESORADO LLAMADO “ACTIVO” SE VE QUE NADA LES IMPORTA SINO HASTA QUE LLEGAN A LA JUBILACIÓN Y SIENTE EL “BAJÓN” DE SU SUELDO A MENOS DEL 50%!!!!!!!!!! Por eso y muchas cosas más, nos ha LLAMADO PODEROSAMENTE LA ATENCIÓN la publicación de UN ARTÍCULO TITULADO “INCONSTITUCIONAL, TOPE DE 10 SALARIOS MÍNIMOS A PENSIONES: SCJN –Suprema Corte de Justicia de la Nación” que resumimos seguidamente: “México, 22 Oct (Notimex).-La Segunda Sala de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN (SCJN) determinó que EL LÍMITE DE 10 SALARIOS MÍNIMOS que se permite percibir a un trabajador como monto máximo por pensión por jubilación y viudez vulnera el derecho a la seguridad social establecido en el Artículo 123 de la Constitución --no existe justificación legal alguna para negar este derecho una persona retirada del servicio—Y SE TRATA DE UN DERECHO—como lo señalaran los integrantes de la Sala al avalar la ponencia de la ministra MARGARITA LUNA RAMOS. Dicho monto máximo está en el Artículo 12, segundo párrafo, del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores Sujetos al Régimen del Artículo Décimo Transitorio del decreto por el que se expidió la Ley del ISSSTE. La determinación emitida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación señala que el Artículo 123, apartado B, fracción XI, inciso a) no solo contiene las bases mínimas de seguridad social para los trabajadores al servicio del Estado, sino que incluye el principio constitucional de la previsión social. Dicho principio se sustenta en la obligación de establecer un sistema íntegro que otorgue tranquilidad y bienestar personal a los trabajadores y a su familia, ante los riesgos a los que se encuentra
expuesto, para el mejoramiento del nivel de vida, subrayó. Aseguró que el derecho a recibir una pensión por viudez por la muerte del trabajador pensionado o jubilado, y la pensión que disfrute por años de servicio es uno de propósitos del principio de la previsión social, definido y garantizado en la norma constitucional, y regulado en la Ley del ISSSTE. Por lo anterior, la Segunda Sala de la SCJN estableció que (………..) quienes han prestado sus servicios por determinado número de años y han llegado a una edad avanzada, puedan retirarse de su trabajo con la confianza de que tendrán derecho a recibir una pensión que les permita vivir con dignidad (………..) SUBRAYANDO --LA SCJN-que NO EXISTE JUSTIFICACIÓN CONSTITUCIONAL PARA QUE UNA PERSONA QUE TIENE DERECHO A RECIBIR UNA PENSIÓN POR VIUDEZ Y ADEMÁS ESTÉ DISFRUTANDO DE UNA PENSIÓN POR JUBILACIÓN, VEA LIMITADO EL MONTO TOTAL DE AMBAS AL TOPE MÁXIMO DE 10 VECES EL SALARIO MÍNIMO”……
Sello de las acciones subversivas y de protesta de organizaciones sociales, secuestradoras de las poblaciones. (20 de Noviembre)
AHÍ LO DEJAMOS DE TAREA A LA SECCIÓN 40 DEL SNTE SIMPLEMENTE PORQUE CHIAPAS TAMBIÉN ES MÉXICO Y PORQUE SI NO SE PROCURÓ EVITAR ESTE PROBLEMA AL “COPIAR” LA LEY GENERAL DEL ISSSTE PARA AJUSTARLA EN LA DE ISSTECH, ES BUEN MOMENTO PARA QUE COMO NUESTROS REPRESENTANTES Y “DEFENSORES” HAGAN HISTORIA BUENA Y NO DE LA MALA QUE HAN ESCRITO DIRIGENCIAS ANTERIORES QUE HAN SIDO SINÓNIMO DE ROBO NADA MÁS, CON LA TOLERANCIA E INDIFERENCIA DE LAS SUBSIGUIENTES…………….. >>>>>>>PORQUE TRABAJAR Y PENSAR SIEMPRE A FAVOR DE LA CIUDADANÍA debe ser una prioridad en la política, el Comité Directivo Municipal del PRI que encabeza el LIC. MAURICIO CORDERO RODRÍGUEZ aplaude la alianza PRI-Verde anunciada por EL SENADOR Y PRESIDENTE ESTATAL DEL PRI ROBERTO ALBORES GLEASON Y EL DIPUTADO Y PRESIDENTE ESTATAL DEL PVEM FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, ya que sin duda esta decisión, generará grandes resultados y beneficios a favor de la sociedad anteponiendo el bienestar de los chiapanecos como bandera de una alianza ganadora, lidereada por EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA ENRIQUE PEÑA NIETO y por el GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO…………veremos y diremos.
Así quedaron las paredes del Palacio comiteco con la pinta del 26 de Noviembre. ¡El colmo!
>>>>>>>EL 20 DE NOVIEMBRE contingentes de organizaciones “sociales” procedentes de distintos municipios de la Región III Fronteriza, sí, esas que están en contra de todo y a favor de nada, se manifestaron y, entre otras acciones agresivas --(ni que fueran del moribundo PRD)--, dejaron EL PALACIO MUNICIPAL DE LOS COMITECOS HECHO UN VERDADERO “ARBOLITO” DE NAVIDAD, pintarrajeado a decir basta, a lo que el Ayuntamiento, en cuestión de unas 48 horas, mandó limpiar y a pintar el edificio, quedando como nuevo y “a la altura de Chus Mono, como decimos en Comitán. No habían pasado dos días cuando otro conjunto de estas organizaciones, y ya protestando por otras cosas, volvieron a repetir su grosera y prepotente acción de REMANCHAR, ahora con mayor intensidad, el mismo edificio, agregando, además, los de la Delegación de Gobierno y de la Comisión Federal de Electricidad, así como los vehículos que iban encontrando a su paso, con mensajes de insultos y, como siempre, PERJUDICANDO A TERCEROS.
Así quedaron las paredes del Palacio comiteco con la pinta del 26 de Noviembre. ¡El colmo! DOS PREGUNTAS AL RESPECTO: una: ¿en qué irá a terminar este estado de inseguridad y de agresión provocado por estas organizaciones que de plano ya se están pasando de la raya en un Estado Mexicano en donde las garantías ciudadanas están siendo debilitadas por acciones desestabilizadoras? Dos: ¿En dónde están las instituciones y, principalmente, los funcionarios “responsables”
que tienen como una moda, estarles quedando mal al pueblo que se molesta y tiene que actuar de la manera ignorante, abusiva, desestabilizadora, grosera y prepotente como lo están haciendo en protesta porque las promesas y los ofrecimientos de gobierno no se cumplen, dando margen a que la sociedad tenga que cargar con los daños que las organizaciones provocan?........................
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2014
CLASIFICADOS
GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
TERRENOS
Empleo
Enseñanza
Nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
AUTOS
SERVICIOS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Informes: EMPLEO 9612332600 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz prepa, en Berriozábal. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA Se vende camioneta Ford Explorer Sport Track, ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS INMUEBLES SERVICIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍmodelo 2001 (4x4). Informes VARIOS al 9615932534 damos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 1 1 13 y 961 176 7996 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote VEHÍCULOS de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vista SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario in961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·SeVEHÍCULOS venden ricosVARIOS tamales Informes al VARIOS 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 961 120 29 35 con la Sra. Adelina Fraccionamiento LumHa. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 11VEHÍCULOS 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00 X Has. En Copoya. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
Horóscopos Números y Color de la suerte
Aries (21Marzo a 20 Abril)
SEMANA DE ESTAR CON EL TRABAJO ATRASADO O CON MUCHAS MORTIFICACIONES LABORALES ASÍ QUE TRATA DE ESTAR TRANQUILO Y NO ENOJARTE PARA QUE TODO TE FLUYA MÁS RÁPIDO.
Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE ESTAR MUY INTENSO EN TODO LO QUE REALICES SOBRE TODO EN TU TRABAJO O ESCUELA, DECIDES YA PONER UN NEGOCIO O EMPEZAR UNA NUEVA RUTA DE ÉXITO EN TU VIDA. Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA DE ESTAR MUY ESTRESADO POR TANTOS PROBLEMAS QUE TE RODEAN ÚLTIMAMENTE TRATA YA DE EMPEZAR A RESOLVERLOS Y VER LA SITUACIÓN MÁS RELAJADA, RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA MUCHO LOS CAMBIOS DE HUMOR.. Cáncer (22 Junio a 22 Julio) SEMANA DE ESTAR MUY SENTIMENTAL Y CON LOS RECUERDOS MUY PRESENTES, RECUERDA QUE TU SIGNO ES AGUA Y DOMINA TODOS LOS SENTIMIENTOS Y LOS DRAMAS, ASÍ QUE TRATA DE NO DEJARTE LLEVAR POR TU CARÁCTER Y PIENSA ANTES DE ACTUAR. Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE ÉXITOS Y LOGROS PERSONALES SERÁN DÍAS DE SUERTE EN TODO LO QUE REALICES MAS EN EL TRABAJO O ESCUELA, TRATA YA DE NO PELEAR TANTO CON TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO O AMISTADES RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA LA TERQUEDAD. Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y DE ESTAR ARREGLANDO PAPELES DE ESCUELA O PERMISOS DE LICENCIA DE CONDUCIR, YO SE QUE RECUERDAS MUCHO EL PASADP Y ESA PERSONA QUE QUERÍAS TANTO YA NO VA A VOLVER ASÍ QUE YA TRATA DE CERRAR CÍRCULOS Y COMENZAR DE NUEVO. Libra (24 Sep. a 23 Octubre) DÍAS DE ESTAR PREPARANDO YA EL CIERRE DE AÑO EN TU TRABAJO O CON AUDITORIA, TAMBIÉN HABRÁ JUNTAS PARA CAMBIOS DE PUESTO QUE TU SALDRÁS VICTORIOSO, DECIDES DIVORCIARTE O ESTAR UN TIEMPO SOLO. Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SERÁN DÍAS DE MUCHO TRABAJO O ESTAR MUY OCUPADO, RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA LO PERFECCIONISTA Y ESO TE HACE ESTAR MUY ESTRESADO. Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) SEMANA DE SUPERACIÓN PERSONAL APRENDES A DECIR QUE NO Y DEJAR QUE LOS SENTIMIENTOS NO TE GANEN Y PUEDAS CAMBIAR TOTALMENTE DE FORMA DE SER ACUERDATE QUE EL AMOR NO SE COMPRA SE DA. Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.)
SEMANA DE JUNTAR DINERO O EMPEZAR AHORRAR TE LLEGARA UN BONO O LAS UTILIDADES NECESITAS YA ADMINISTRARTE, EN EL TRABAJO FLUYE TODO DE MARAVILLA POR FIN TE SENTIRÁS BIEN CON TU LABOR.
Acuario (21 Enero a 19 Febrero) SEMANA DE REFLEXIÓN RECORDARAS MUCHO EL PASADO Y PENSARAS EN LO QUE NO SALIÓ BIEN Y EMPEZARAS A COMPONER, PARA ESO SON LOS ERRORES PARA APRENDER. Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y DE SEGUIR HACIENDO CAMBIOS EN TU VIDA PERSONAL TE LLEGA UN PUESTO NUEVO Y MAS RESPONSABILIDAD PERO TE DARAN UN BUEN AUMENTO DE SUELDO TRATA DE AHORRAR PARA EL FUTURO
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014
19
PUEBLO MÁGICO
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·1 de Diciembre de 2014