Roberto Domínguez
ESCRIBEN:
Hojas libres
Dr. Hernán León Velasco Reflexiones
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 190 2 al 15 de Enero 2015
$ 5.00
NOTA PÁGINA 3
Será obligatoria la entrega de útiles, mochilas y uniformes cada ciclo: MAVECO
Por ley, la entrega de útiles en Chiapas Texto y foto: ICOSO
El gobernador Manuel Velasco Coello anunció que se enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para la entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes, con el objetivo de apoyar a las familias chiapanecas e impulsar la educación.
Entregas: útiles, mochilas y uniformes
03
Al convivir con familias chiapanecas para celebrar la llegada del año nuevo, el mandatario también aseguró que en este 2015 se incrementarán los desayunos escolares, se otorgarán más becas.
01
En este sentido, el mandatario estatal aseguró que su gobierno continuará reforzando acciones a favor de la niñez y juventud chiapaneca, aumentando apoyos para que más niñas, niños y jóvenes estudien en igualdad de oportunidades.
Página 5
ENTREVISTA
Reciben alumnos de Unach premio nacional de Expo
Más becas en todo el estado
Reportaje· Página 7
Corren riesgo empleados de Tránsito Municipal
Reina Chiapaneca· Página 11
Angélica Rodríguez es una reina chiapaneca
Nota· Página 14
Rinde Segundo Informe Rutilio Escandón
PALENQUE
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Presentan el proyecto Pueblo Mágico Texto y foto: De la redacción
Este lunes se llevó a cabo en las instalaciones del Palacio Municipal de Palenque, una rueda de prensa, la cual encabezo el alcalde Marcos Mayo Mendoza, en donde se dio a conocer el avance del proyecto de Palenque como ‘Pueblo Mágico’. Como parte de las estrategias para seguir impulsando al municipio y a su cultura, como una opción importante para el turismo, y así mismo detonar una fuente de ingresos para los ciudadanos, el presidente municipal de Palenque impulsó a través de la dirección de Turismo Municipal el proyecto de Palenque como Pueblo Mágico. Durante su participación el edil mencionó, “estamos dando a conocer de manera formal este proyecto, soñamos que Palenque sea un pueblo mágico y sabemos que es una gran responsabilidad del gobierno y la sociedad civil, así como también todo el sector productivo turístico con el que cuenta nuestro municipio, el tiempo no será suficiente para ver los frutos de este proyecto pero sabemos que será de gran beneficio para los palencanos”, destacó Marcos Mayo. De igual forma la directora de Turismo Municipal, María Cristina Castellanos Macossay, destacó que se ha trabajado arduamente en materia de turismo, recordando los hermanamientos que ha tenido Palenque entre La Libertad en Petén, Guatemala así como también con Calakmul en
El alcalde Marcos Mayo realizó una rueda de prensa donde dio a conocer el proyecto de Pueblo Mágico.
Campeche, con el objetivo de establecer las políticas de desarrollo para beneficiar a los firmantes. Por último el alcalde afirmó que el objetivo de esto es “reforzar todo lo que ya tenemos, ten-
emos que empezar a vender lo que tenemos, nuestra gastronomía, nuestras riquezas naturales propias, su gente y su cultura, todo esto se engloba y se convierte un municipio atractivo para el turismo”, culminó.
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
De manera preventiva realiza PC monitoreo de la actividad sísmica en Chiapas Textos y Fotografía
3
NOTA
Enviará MVC iniciativa de ley para entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes • Este 2015 se otorgarán más becas y desayunos escolares en Chiapas
ICOSO
Textos y Fotografía
ICOSO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello anunció que se enviará una iniciativa de ley al Congreso del Estado para la entrega gratuita de útiles, mochilas y uniformes, con el objetivo de apoyar a las familias chiapanecas e impulsar la educación.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, informó que en este 2014 hubo un aumento en la actividad sísmica en Chiapas, por lo que de manera preventiva se incrementó el monitoreo en todo el estado. El funcionario estatal expresó que en lo que va del año a nivel nacional se han registrado siete mil 397 eventos sísmicos, de los cuales dos mil 505 han tenido epicentro a nivel estatal, lo que representa el 34 por ciento de la actividad sísmica del país. Tan sólo en el mes de diciembre se registraron 168 eventos sísmicos en la entidad, mientras que en las últimas horas del año se presentaron tres eventos sísmicos, con epicentro en las regiones Itsmo-Costa y Soconusco, en los municipios de Mapastepec, Huixtla y Suchiate, con magnitudes de 3.5 a 4 y profundidades someras de 16 a 74 km, respectivamente. García Moreno resaltó que del 2008 al 2013, en Chiapas se registró un promedio de 996 sismos por año, marcando una considerable diferencia en el 2014, con registro de dos mil 505 eventos sísmicos, con epicentro en corteza oceánica y continental. En este sentido, detalló que durante el tiempo de análisis en el periodo de 2008-2013 se registraron 23 sismos mayores con epicentro en Chiapas y magnitudes de 5.5 a 7.3 y en este año 2014 se han registrado cuatro eventos sísmicos con magnitudes de 5.5, 5.7, 5.8 y el mayor de 6.9, el pasado siete de julio, con más de 300 réplicas. Enfatizó que a partir del mes de mayo del 2014 el estado ocupó el primer lugar en actividad sísmica a nivel nacional registrándose un promedio de siete sismos por día; mientras que en segundo lugar se encuentra el estado de Oaxaca y en tercer lugar el estado de Guerrero. Ante esta situación, el Secretario de Protección Civil puntualizó que por la vulnerabilidad sísmica en la que se sitúa el estado de Chiapas, debido al choque de tres placas tectónicas: Cocos, Norte América y Caribe, se seguirá trabajando de mantera intensa en promover la cultura de la prevención, concientizando a la ciudadanía e incitándolos a mantener un plan familiar y estar informados de cómo actuar, así como las medidas a implementar ante fenómenos telúricos, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonio de la población.
Al convivir con familias chiapanecas para celebrar la llegada del año nuevo, el mandatario también aseguró que en este 2015 se incrementarán los desayunos escolares, se otorgarán más becas. En este sentido, el mandatario estatal
aseguró que su gobierno continuará reforzando acciones a favor de la niñez y juventud chiapaneca, aumentando apoyos para que más niñas, niños y jóvenes estudien en igualdad de oportunidades.
entregaron de manera gratuita útiles escolares, mochilas y uniformes para un millón 300 mil alumnas y alumnos de preescolar, primaria y secundaria, en apoyo de manera directa a la economía de las familias chiapanecas.
“Nos comprometimos a apoyar a la educación y estamos cumpliendo, porque entendemos que la educación es la mejor inversión de futuro que podemos hacer”, destacó Velasco Coello.
En su recorrido por colonias populares de la capital, Manuel Velasco entregó regalos a niñas y niños, así como apoyos del programa Canasta Alimentaria para Jefas de Familia, donde las y los asistentes disfrutaron de un animado programa para recibir al 2015.
Recordó que por primera vez en Chiapas, a partir de este ciclo escolar se
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Juntos, a cuidar el medio ambiente pide Castellanos Cal y Mayor Texto y Fotografía De la redacción Chiapas es una maravilla natural. Todo nuestro territorio es un recinto donde se respira aire puro y Tuxtla Gutiérrez no es la excepción. Pero para mantenerlo así debemos colaborar todos manteniendo limpia nuestra capital y cada una de las cabeceras municipales. No podemos olvidar que la preservación de nuestros hermosos paisajes, como el Cañón del Sumidero, es responsabilidad nuestra, expuso el diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, Fernando Castellanos Cal y Mayor. En el marco de su visita a Módulo II, de Terán, explicó que todos tenemos una corresponsabilidad ecológica con el Cañón de Sumidero, el cual ha sido contaminado por la basura que se genera en la capital. Dijo que aunque tenemos organizaciones civiles y las autoridades preocupadas por limpiar las aguas del majestuoso coloso, los capitalinos deben hacer conciencia y no depositar la basura en lugares donde no corresponde. “Sabemos que el Cañón contempla una ingente diversidad de especies de flora y fauna. En estas épocas del año es huésped del perico mexicano, una de las especies consideradas como amenazada y endémica para nuestro país”. Castellanos Cal y Mayor especificó que de acuerdo a la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, esta parte de la zona metropolitana forma parte de la región terrestre prioritaria para la conservación denominada la Chacona-Cañón del Sumidero, tiene el reconocimiento como humedal de importancia internacional por la Convención Ramsar. Señaló que las 352 especies de psitácidos (como el
Por ello, pidió a los pobladores de Módulo II, en Terán, a no ser cómplices y denunciar la venta de especies de aves, formando parte del compromiso con el medio ambiente y sobre todo a no contaminar, para no afectar al Cañón del Sumidero, recinto que alberga, por ejemplo, a esta especie en peligro de extinción, y de la cual todos somos orgullosamente parte de él. Tras exhortar a ser corresponsables con el medio ambiente, el diputado se dio tiempo para escuchar las necesidades más agudas de este centro poblacional, asegurando que para este año venidero seguirá, como hasta ahora, trabajando cercano a la gente, oyendo personalmente las problemáticas y buscando posibles soluciones, siendo gestor incansable de aquellos problemas que han sido dejados en el abandono por años.
perico verde mexicano), que existen en el mundo, 22 se encuentran en México, ocho son endémicas para Chiapas, por lo que el monitoreo que hacen las autoridades estatales y federales desde el Cañón del Sumidero es prioritario, por lo que se debe seguir fomentando, desde las ciudades, su cuidado ambiental. “Las cifras no mienten. Los datos del registro del perico verde, distribución y estado actual de su población, son pocos. Es por ello que debemos continuar con estudios de investigación y monitoreo de la especie, estudios que nos permitan realizar acciones de manejo y conservación. Como Partido Verde sabemos que el perico
verde mexicano es una especie que estuvo dentro de la captura legal por más de 17 años de 1972 a 2005 con una captura anual de más de mil ejemplares, pero hoy, las cosas han cambiado y en vez de capturarlo lo vamos a proteger”. Fernando Castellanos dijo que en 1994 entró en vigor la regulación que determinaba el estatus de riesgo de las especies y se clasificó como especie amenazada. Sin embargo, inspectores han reportado el decomiso de 391 ejemplares, tan solo en el periodo 1995-2005. La principal amenaza que afecta al perico mexicano es la perdida de hábitat y la cacería de forma ilegal.
“Sé que lo saben, pero quiero repetirles que no están solos, que cuentan conmigo, que mi gestión es de ciudadano a ciudadano y que estoy para servirles. En Fernando Castellanos pueden confiar, porque desde mi trinchera, esté donde esté, siempre contarán conmigo, con mis ganas de apoyarlos y de que juntos salgamos adelante”. Entre vivas, los vecinos de Módulo II, luego de recibir positivamente el mensaje de cuidado del medio ambiente para la capital, despidieron a su diputado, reconociendo que aunque es joven, es un político que ha trabajado correctamente para beneficiar a miles de familias tuxtlecas y que siempre está dispuesto a ayudar más allá de colores partidistas.
Otorgarán Seguro Popular a migrantes en Chiapas: Itzel de León Texto: De la Redacción La diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Itzel de León Villard, explicó la determinación de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), que estableció ofrecer temporalmente seguridad social a los migrantes en su paso por Chiapas hacia el Norte del país. La legisladora local, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso chiapaneco, explicó que en fechas recientes, la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), a cargo de Gabriel O’Shea Cuevas, anunció que con la finalidad de brindar atención integral y servicios de salud a la población migrante que cruza el territorio nacional hacia los Estados Unidos, facilitará a los indocumentados su incorporación temporal al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS).
Diputada Itzel De Leòn, presidenta de la Junta de Coordinación.
Director General
Situación que en Chiapas será atendida, dado que existe concordancia entre la determinación del Sector Salud Federal y las actividades y gestiones del
Gobierno de Chiapas, cimentadas en el humanismo y el desarrollo de todos los sectores poblacionales. La también coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), explicó que estas acciones serán entendidas como una medida de solidaridad con los pueblos hermanos de México, principalmente de América Central y de respeto a los derechos humanos de todo ciudadano del mundo.
un periodo de noventa días. Con ello, los extranjeros que sean afiliados al Seguro Popular, están en la posibilidad de acceder a los beneficios que ofrece el Sistema, sin necesidad de aportar documento alguno, en el entendido de que su afiliación es temporal.
Detalló que los migrantes que ingresan al país, específicamente por los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Tabasco, lo hacen de manera irregular, por lo que estas personas no están en condiciones de cumplir con los requisitos que se solicitan para su incorporación al SPSS.
Así, a través de la Dirección General de Afiliación y Operación, la CNPSS, en coordinación con los REPSS, hace contacto con los migrantes en los Centros de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF) o, en su caso, en los lugares por donde regularmente transitan, a efecto de promover su incorporación al SPSS, informándoles acerca de los servicios que se les otorga durante su tránsito por México.
Por ello y con el propósito de otorgarles la prestación del servicio financiado por el Seguro Popular, los Regímenes Estatales de Protección Social en Salud (REPSS), fueron facultados para registrar a este grupo de personas de manera provisional, hasta por
Los migrantes reciben la Carta de Derechos y Obligaciones y la Póliza de Afiliación, precisándoles que durante su trayecto podrán tener acceso a los servicios de salud que pudieran llegar a requerir; todo esto visto como una labor humanitaria de la CNPSS.
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Vianer Montejo Ainer González
Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Sociales
Lizbeth Leyte Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Andrea Melgar Corresponsales:
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Enero 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
5
REPORTAJE
Reciben alumnos de Unach premio Nacional en Concurso Expo Ciencias 2014 Texto y foto: Lizbeth Leyte
Dentro de 460 proyectos registrados en el Concurso Expo Ciencias 2014, HiTravelAr, proyecto de estudiantes unachenses resultó ganador
Estudiantes de la carrera en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ganan el primer lugar nacional con su proyecto denominado “HiTravelAr”, en el Concurso Expo Ciencias 2014. Balam Jurgüen Enns Domínguez, Juan Carlos Lizama Zavaleta y Luis Enrique Hernández Celaya con ayuda de su asesor el doctor Alejandro Trujillo Santos, crearon este proyecto con el objetivo de proporcionar información de diferentes atractivos turísticos, a través de esta aplicación que funciona en cualquier dispositivo móvil que tenga una cámara integrada. El concurso contó con el registro de 460 proyectos de 28 estados de la República. Entre los participantes se encontraban alumnos de nivel básico, medio y superior, del cual el proyecto “HiTravelAr” resultó ganador en la categoría de computación y Software. El doctor Alejandro Trujillo explica que la finalidad del proyecto es proporcionar información a los turistas y que fue pensado principalmente en el Estado de Chiapas. “El proyecto utiliza tecnología de realidad aumentada que funciona en dispositivos móviles como smartphones y tabletas, el cual pretende promocionar sitios turísticos tanto nacionales como internacionales… este proyecto surge pensado en nuestro estado de Chiapas, un estado eminentemente turístico y también busca nuevas formas de presentarle al turista información con videos, textos e imágenes utilizando esta tecnología de realidad aumentada”, explicó. HiTravelAr representa a Chiapas a nivel nacional e internacional Estos tres jóvenes creadores de este soft-
Ganan el primer lugar nacional con su proyecto HiTravelAr.
ware tuvieron que pasar por un filtro antes de representar a Chiapas a nivel nacional en el concurso Hackathon de la Universidad Politécnica de Chiapas, con su proyecto titulado “Chiapas AR”, donde obtuvieron el primer lugar a nivel estatal. Posteriormente, participaron en la Expo Ciencia Estatal, donde por parte de la UNACH se les asignó un asesor y el apoyo de la máxima casa de estudios al ser los ganadores y representar a Chiapas en el concurso Nacional Expo Ciencias 2014 que se llevó a cabo en la ciudad de Tepic, Nayarit del 16 al 19 de noviembre. Con este premio nacional, estos tres jóvenes unachenses se ganaron la oportunidad de participar en el “Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación” que se llevará a cabo a finales del 2015 en Colomia y representarán a la República Mexicana con su aplicación “HiTravelAr”.
Luis Hernández, Juan Lizama, Balam Enns y asesor Alejandro Trujillo
¿Qué es la realidad aumentada? La realidad aumentada no reemplaza el mundo real por uno virtual, sino al contrario, mantiene el mundo real que ve el usuario complementándolo con información virtual superpuesta al real. El usuario nunca pierde el contacto con el mundo real que tiene al alcance de su vista y al mismo tiempo puede interactuar con la información virtual superpuesta. Es decir, la realidad aumentada es cuando se proyecta un objeto que puede ser una imagen o un modelo en 3D sobre otro objeto y así brindar información al espectador sobre lo que esté interesado saber de una manera más dinámica e interactiva. Juan Carlos Lizama Zavaleta explica que este tipo de tecnología se hace con la finalidad de facilitar a los turistas la información que se busca. “Lo que se quiere obtener con esta tecnología es un “plus”, ya que ac-
tualmente la gente no acostumbra a leer, entonces al crear este tipo de técnicas lo que se pretende es que la persona que lo utilice, lo encuentre dinámico, divertido e interactivo”, afirmó. Los creadores de este software aseguran que elaborar esta aplicación les ha permitido crecer profesionalmente, además de darles una experiencia satisfactoria y permitirles viajar y poder conocer otro país. Finalmente, estos jóvenes estudiantes afirmaron sentirse orgullosos de representar al Estado a nivel nacional e internacional, ya que se sabe que Chiapas no se caracteriza por desarrollar este tipo de software y de la misma manera la Universidad queda bien posicionada ante las demás escuelas que se especializan en la realización de estas tecnologías.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Expide dirigencia nacional del PRI convocatoria para aspirantes a diputados Texto y foto: De la redacción
Lista filtrada a la prensa de aspirantes a diputados. México, DF.- El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, expidió la semana pasada la convocatoria para elegir candidatos a diputados federales. Este es el discurso: “El PRI acude puntual a esta cita con la democracia. Esta mañana convocamos a los priistas y a quienes comparten sus principios, sus valores y estén de acuerdo con su programa de acción y que tengan interés en ser considerados para convertirse en las y los abanderados de las causas sociales que el partido está recogiendo para ser los portaestandartes de la causa que estamos impulsando en los comicios del 7 de junio del
año próximo. Es importante precisar que, de los 300 distritos electorales federales, en la coalición firmada con el Partido Verde Ecologista, en 56 corresponderá a ellos señalar candidata o candidato; a 127 los habremos de elegir por el proceso de Convención de Delegados y los 117 restantes lo serán definidos por la Comisión para la Postulación de Candidatos, método aprobado por el Consejo Político Nacional y avalado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
democrática hacer que los comicios se lleven a cabo en paz y que haya una copiosa participación ciudadana, y es nuestra convicción y nuestro deber estimularla y lo haremos poniendo a la consideración de los ciudadanos y ciudadanas mexicanas una plataforma electoral que ha sido producto de la participación de miles, de decenas de miles, de centenas de miles de priistas y de ciudadanos que se han interesado en este documento que tiene como propósito central la generación de prosperidad para todos.
El propósito de este segundo método es garantizar la paridad de género en la postulación de candidatas y candidatos en el mismo número y en condiciones igualmente competitivas, de acuerdo al espíritu y al texto de la ley y a los acuerdos que exprofeso ha aprobado el Instituto Nacional Electoral.
Además de una Plataforma Electoral atractiva de profundo contenido ciudadano, estamos convencidos de la obligación jurídica y ética que tenemos de postular a candidatas y candidatos prestigiados, gente que goce del reconocimiento y afecto de sus vecinos, que tengan no sólo un buen perfil que acredite capacidad y competencia en la tarea de gobierno y administración, sino que en síntesis sean gente de fiar que ha ganado el aprecio de su comunidad por su recto proceder.
Esta mañana estamos lanzando la convocatoria para elegir 127 candidatas y candidatos a diputados federales por el principio de Convención de Delegados. La convocatoria para quienes deseen participar por el método de Postulación de Candidatos ocurrirá los primeros días de enero. Es importante precisarlo entonces: la convocatoria que estamos lanzando en este momento se refiere a 127 distritos de los 300 que componen la geografía electoral nacional. El PRI reitera su rechazo a la política de la fuerza porque cree en la fuerza de la política. Es una responsabilidad
Nuestra campaña, además, ha de ser siempre propositiva; no vamos a denostar a nadie ni vamos a prestarnos al juego perverso de las descalificaciones; antes bien, nuestras propuestas y las de las candidatas y los candidatos tenderán al robustecimiento de las instituciones porque esa es la vocación original de este partido: fortalecer instituciones, hacer también más robusto el marco jurídico y de manera muy puntual hacer una contribución a la ejecución cabal del Plan Nacional de
Desarrollo. Un Plan Nacional de Desarrollo que se cimentó en la Plataforma Electoral 2012 y en las propuestas concretas de Enrique Peña Nieto, primero candidato a la Presidencia y después jefe del Ejecutivo Federal. Estamos apercibidos de la necesidad de que cualquier ejercicio de planeación democrática, requiere ajustes; se justifica la necesidad de adecuar los instrumentos de planeación y ejecución de políticas públicas porque la sociedad, el entorno, todos los días está cambiando. Pero no queremos perder de vista los grandes ejes que le dan racionalidad, rumbo y sentido al Plan Nacional de Desarrollo, mantenemos nuestra convicción de trabajar por un México incluyente, por un México con educación de calidad, por un México próspero, por un México con responsabilidad global y, subrayadamente, por un México en paz. Este es un llamado en principio a los priistas, y enseguida a todos los ciudadanos y ciudadanas que creen en este proyecto de país a trabajar fuerte en el marco de la ley por construir una merecida victoria, victoria basada en la legalidad y en la legitimidad de haber tenido la capacidad para persuadir, para sumar y hacer realidad el México seguro, justo y en paz con el que soñamos los mexicanos. Gracias a todas y a todos
Va de mil a 13 mil pesos de multa por no presentar declaración anual Texto: Ainer González Entre 1,100 a 13,720 pesos es la multa que deberán pagar los contribuyentes por no presentar la Declaración Anual el Impuesto Sobre la Renta (IRS).
fiscal. Herrera Velázquez indica que no es un acto de autoridad ni un requerimiento formal como tal, sino una invitación a cumplir de manera voluntaria.
En el informe correspondiente al ejercicio 2013 y 2014 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que alrededor de 594,000 contribuyentes no presentan la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El documento cogerá las líneas de captura que los causantes podrán utilizar para el pago del Impuesto Sobre la Renta. Dentro de las facilidades que adquieren los contribuyentes con el programa sólo las personas físicas pueden pagar su adeudo hasta en seis parcialidades, expresó.
El SAT indicó que son 543,937 personas físicas y 50,503 personas morales que no presentaron la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio del 2013 y 2014. Con el objetivo de que aquellos contribuyentes que no presentaron la declaración anual del ISR del ejercicio del 2013 y del 2014 la realicen, el SAT implementó el Programa Regularización del ISR, mismo que está dirigido a causantes (personas físicas) no inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y que deben estarlo. Aplica también para los contribuyentes inscritos en el RFC que no hayan presentado la Declaración Anual del Impuesto Sobre la Renta de los ejercicios fiscales ya mencionados. El programa está dirigido a personas morales que no han presentado su Declaración Anual y que, como resultado de la revisión a los registros de las instituciones financieras y a los registros del SAT, se detectó que continúan teniendo operaciones y depósitos en efectivo en sus cuentas bancarias de su denominación o razón social.
“Este programa tiene como objetivo combatir la informalidad, incrementar la presencia fiscal y recaudar el impuesto omitido en beneficio de las finanzas públicas del país.”
Usuarios del SAT tendrán que pagar multa si no presentan declaración anual. Multas y quejas Elena Soberano Luna administradora local del SAT Tuxtla Gutiérrez, aseguró que el programa de regularización del ISR que implementó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) genera descontento entre los causantes. Muestra de ello es que en un periodo de tres años se atendieron 726 quejas por concepto de cartas-invitación, de las cuales 274 se recibieron en oficinas centrales y 452 fueron en alguna de las 30 delegaciones de la Procuraduría. Soberano Luna anunció que la multa o sanción por no presentar la Declaración Anual va de 1,100 a 13,720 pesos; sin embargo, por ahora se enviaron cartas-invi-
tación a los contribuyentes, y no se emitirán multas en tanto el programa no concluya. Carta-invitación En entrevista para Código Sur, Gabriel Herrera Velázquez Administrador Local de Recaudación del Servicio de Administración Tributaria en Tuxtla Gutiérrez, explicó que si los contribuyentes se encuentran en alguno de los supuestos anteriores, el SAT les enviará una carta-invitación para que cumplan con sus obligaciones fiscales y se pongan al corriente con el pago de sus impuestos. La carta-invitación es un documento mediante el cual se invita a cada contribuyente a declarar su situación
Herrera Velázquez subraya que el SAT también deberá emitir una acta fundada y motivada de clasificación de información, relativa a personas físicas y morales de derecho privado que recibieron un estímulo fiscal, respecto de aquellos contribuyentes cuya publicación no está prevista por alguna disposición fiscal. “Al analizar el recurso el comisionado ponente Joel Salas precisó que la reserva de información invocada por el SAT no aplica para entidades públicas porque el secreto fiscal no aplica a personas morales de derecho público”. Igualmente porque en el caso de personas morales de derecho público ese costo debe ser publicado para probar que los estímulos se otorgaron con objetividad, justicia y miras a maximizar el bienestar de la población, indicó.
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
7
REPORTAJE
Corren riesgo empleados de Seguridad Pública Municipal Texto y foto: Vianer Montejo
La secretaría de Seguridad Pública ya está en otro lugar, algunas áreas menores todavía permanecen, pero la instrucción es que se desaloje por completo: Luis Gerardo Conde secretario de Protección Civil Municipal
El edificio de Seguridad Pública Municipal sigue ocupado por el área de infracciones pese a que los dictámenes de protección Civil municipal es que desalojen al 100 por ciento por el riesgo de desplome por las fracturas que tiene.
cen un lugar dónde colocar a ese personal estaría a todo dar porque sí tenemos esa necesidad, estamos reubicando a toda la gente y estamos cuidado también la parte que aún está allá en el edificio y es en conjunto con Protección Civil.
Moisés Grajales Monterrosa, secretario de Seguridad Pública afirmó que ya estaba dañado antes del temblor del 7 de julio, es un edificio mal construido en el trienio de Jaime Valls Esponda como presidente municipal.
-¿Ya le dieron fecha para cuándo van a demoler o reconstruir el edificio? -Ahorita es fin y comienzo de año, tenemos que ver en enero los procedimientos con infraestructura, obras públicas y Protección Civil, estamos haciendo la solicitud para recursos federales haber si es posible que nos otorgan esos recursos para derribarlo y reconstruirlo o reforzar el edificio, lo que pueda dictar la secretaría de infraestructura.
En entrevista para Código Sur, Grajales Monterrosa enfatizó que el edificio de la secretaría estaba dañado desde antes que asumiera el cargo y no a partir de que se resintiera el temblor el 7 de julio de 2014 con una magnitud de 6.9 grados Richter, como en su momento lo dieron a conocer. -¿Ya presentaba algunos fisuras antes que se sintiera el sismo de julio? -Desde que yo entré como secretario, hace dos años. Hay un edificio completo que ya no se usaba porque está bastante dañado ya desde hace dos años. -Tomando en cuenta que el edificio de seguridad Pública está fracturado, se ubicó en diferentes partes al personal, pero aún hay algunos que están trabajando ahí ¿No están en riesgo? -No, ahí se está dando una cierta atención en la parte de abajo del edificio, estamos cuidado también porque están donde no tenemos problema, ahora que si nos ofre-
-¿Dónde están ubicados por ahora? -Estamos ubicados casi todos, también tu servidor, en Calle Central y Octava Norte, ahí estamos a la orden las oficinas centrales administrativas y lo que es la coordinación operativa está en el Niño de Atocha y la coordinación operativa de la policía municipal en el Parque del Oriente. ¿La presidencia municipal no destinaría recursos para su reconstrucción, puesto que es municipal? Sí, eso es lo que se está haciendo buscando los lineamientos por dónde se puede obtener porque no es poco recurso, sí es una buena cantidad de dinero para poder arreglar el edificio. -¿Protección civil en este caso ya actuó? -Sí, básicamente ya se hicieron los dictámenes, las partes más riesgosas se desalojó completamente. ¿Los que están aún ahí no corren ningún riesgo? -No en absoluto, la única parte que mantenemos ahí es la de infracción, pero está abajo, en un edificio a la par, pero los vamos a mover de ahí, estamos buscando un espacio dónde ubicarlos, concluyó Grajales Monterrosa.
Edificio de Seguridad Pública Municipal que se encuentra cuarteado a pocos años de construir.
Por otro lado, Luis Gerardo Conde Gutiérrez, secretario de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, dijo en entrevista para Código Sur que el edificio de Seguridad Pública Municipal fue dictaminado que no puede ser ocupado, por tal, se promovió que se desocupara al 100 por ciento, están en promoción de solicitud de un estructurista, de una persona especializada quien determine la demolición o si es posible la rehabilitación.
Comentó que sacaron lo más pesado como; archivero, papelería, es peso muerto que implicaba mucho riesgo para el edificio, la instrucción es que se desaloje al 100 por ciento. -Antes del temblor de julio el edificio de Seguridad Pública ya estaba dañado ¿Protección Civil tenía conocimiento de eso? -Sí, de hecho ya se habían hecho los dictámenes, sin embargo, con el último sismo que hubo, terminó de deteriorar la estructura física del edificio por eso se promovió que se desocupara. -¿Los que aún están laborando en ese edificio podría decirse que están en riesgo? -Se les hizo por escrito el exhorto a que desocuparan, si no lo han hecho definitivamente están en riesgo, pero la instrucción es que tienen qué desocupar al 100 por ciento, así como lo hicimos con el estacionamiento del que parque, que hasta ahora está cerrado. -¿Habría alguna obligatoriedad para realmente desalojar este edificio y evitar riesgos? -Definitivamente es responsabilidad de los jefes inmediatos salvaguardar la vida de las personas que tiene bajo su cargo trabajando en ese espacio físico. -¿Se ha dado la información debida al secretario? -Por escrito se le ha informado, se solicitó el cambio, por eso se promovió; la dirección de tránsito ya está en otro lugar, la secretaría de seguridad Pública ya está en otro lugar, algunas áreas menores todavía permanecen, pero la instrucción es que se desaloje por completo. -Se había comentado que el recurso del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) iba a ser empleado para la demolición y reconstrucción del edificio, ¿Qué opinión da de esto? -Se hizo la solicitud, pero no fue validado ni autorizado por el FONDEN, se metió como una obra que había sido dañada, sin embargo no lo validó la federación para que pudiera ser financiada con esos recursos específicamente. -¿Dio algún motivo la federación? -No, no nos dio nada, estamos en espera de esa respuesta, concluyó.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Felipe Calderón y Juan Sabines, vidas paralelas El país sin seguridad nacional por varias horas
C
uando el diputado Gerardo Fernández Noroña hizo pública, en el Congreso de la Unión, la afición etílica de Felipe Calderón, se le vino encima la poderosa maquinaria de comunicación de la Presidencia de la República para tratar de desmentir lo que después fue del conocimiento de todos los mexicanos. Con una manta en la que aparecía Felipe Calderón con el rictus de una borrachera, Fernández Noroña ilustraba así su aserto y acierto: “¿Tú permitirías que un borracho manejara el auto en el que viaja tu familia?” “¿Entonces cómo permites que conduzca al país?” El episodio fue motivo de discusión nacional, tanto, que en la cadena de televisión CNN, a Fernández Noroña se le cuestionó si le constaba tan bochornosa conducta del presidente de la República. Con gran sentido del humor, palabras más o palabras menos, contestó: “Bueno, a mí no me ha invitado a ninguna de sus fiestas, pero no hay duda de que Calderón es aficionado a la bebida.” Lo mismo ocurrió cuando la señora Carmen Aristegui, en su programa de televisión en CNN, cuestionó severamente la actitud presidencial respecto de sus aficiones por el alcohol. Le valió ser suspendida un tiempo y paralelamente la presidencia de la República dio a conocer un programa de actividades presidenciales diarias tan complejo, que prácticamente a Felipe Calderón no le quedaba tiempo de comer y dormir “para cumplir con su alta responsabilidad.” El tiempo daría la razón a Fernández Noroña y a Carmen Aristegui ante las evidencias acumuladas. En el libro de Julio
Scherer, Calderón de cuerpo entero, hay una bien detallada y documentada evidencia de sus debilidades. En el texto del libro, Manuel Espino relata cómo durante una convención del PAN en Querétaro, el diputado Calderón fue invitado a abandonar el restaurante del hotel, por su impertinencia y necedad de insistir en consumir más licor. Hay también una puntual referencia de la ocasión en que el mismo Espino cenaba con Felipe Calderón, y hasta ahí llegó Margarita Zavala para recordarle: “Felipe, acuérdate que dijiste que ya no ibas a volver a tomar.” Desde luego jamás hizo caso, y por el contrario, con la presidencia se acentuó su desagradable afición. Es oportuno recordar que durante toda su campaña presidencial, jamás hizo una sola referencia de combate al narcotráfico. De pronto, sin el menor antecedente, declaró la guerra, su guerra, que costó 200 mil o más muertos al país. La gran pregunta sería entonces sí lo hizo consciente o bien ¿cuántas veces ordenó operativos militares y de fuerzas policiacas federales, apoyado en la bendición y el valor que dan los efectos del alcohol? Seguramente jamás se sabrá, pero el desastre nacional ahí está y todavía persiste. Lo malo es que ya como ex presidente se le ha visto en diferentes partes del mundo sin la sobriedad debida. Así sucedió en el crucero que lo llevó al mundial de Brasil, y en el mes de mayo del presente año, en la gran carrera de la Fórmula Uno en el autódromo de Cataluña, España, los mexicanos que lo vieron de cerca pudieron percatarse de su jamás superada condición etílica. El testimonio fue lapidario: “Casi no podía hablar ni mantenerse en pie.” Era el mismo Calderón al que Jaime Avilés en su
libro AMLO, vida privada de un hombre público, lo define como un tipo acomplejado con severos problemas de personalidad. Más reducido en su actuar pero con los mismos efectos catastróficos, fue Juan Sabines en su paso por la gubernatura de Chiapas. De sobra era conocido su propensión a los vicios, y aún así Pablo Salazar logró que el PRD le diera la candidatura que el PRI le negó, para imponerlo como gobernador. Al final Sabines, entre todas sus desgracias, está la de la traición, y terminó por encarcelar a Pablo, al cual un día adoptó como su padre político. Los vicios de Sabines tuvieron profundas repercusiones en Chiapas. Su situación personal lo llevaron a la irresponsabilidad extrema de haber dejado una deuda pública de 40 mil 300 millones de pesos, con obras y programas que resultaron, todos, un inmenso fracaso. Logró, por ejemplo, la proeza de duplicar la pobreza de 39 a 78 por ciento de la población en solo dos años. Con absoluta falta de respeto a las personas, funcionarios e instituciones, se convirtió en campeón de la impuntualidad y jamás llegó a la hora convenida. Al respecto son incontables las anécdotas. En el mes de mayo de 2008, fue invitado a una comida trabajo, a la una de la tarde, con el Pleno de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, y sin ninguna explicación ni disculpa llegó a las 8 de la noche. Sin embargo, se trató de apenas un retraso minúsculo. En una de tantas ocasiones urgieron al gabinete para que un día martes estuvieran en reunión de trabajo en la ciudad de Tapachula. Después de varias horas de retraso, vinieron las disculpas, con el argumento de que en cuestión de minutos llegaría el señor Gobernador.
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
Finalmente se hizo presente hasta el día viernes, únicamente para cumplir con el requisito de una reunión, que no la fue, de apenas 30 minutos y tres días de espera. Lo mismo ocurrió cuando Javier Lozano, secretario del Trabajo llegó a la firma de un convenio y Sabines no se presentó. Es emblemático el episodio de cuando Juan Sabines dejó plantado en Tapachula al secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas, con el pretexto de que se le había descompuesto el avión oficial. Y aun cuando se le mandó a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el avión del secretario, Sabines jamás apareció. Así también cuando citados una docena de presidentes municipales de Chiapas, visitarían al presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Luis Videgaray, Sabines se presentó hasta el tercer día a pesar de que se definirían los montos que correspondería a cada uno de los municipios. Ni Felipe Calderón se salvó de la impuntualidad sabinista. Con motivo de la visita al poblado Juan de Grijalva, Juan Sabines llegó tarde por enésima vez cuando ya el presidente de la República se había retirado del lugar. Lo grave fue que todas estas tragedias chiapanecas fueron aprovechadas por sus más cercanos colaboradores. Así surgieron los depredadores del Tesoro Público en Nemecio Ponce, los hermanos Mauricio y Fernando Perkins, Carlos Jair Jiménez y Ricardo Serrano Pino, entre otra tanta fauna depredadora de la riqueza de los chiapanecos. Mientras Calderón se pasea por el mundo y Sabines vive como magnate en Acapulco, Chiapas se debate en la miseria calderonista y sabinista. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
El talón de Aquiles de México
E
n nuestro país es costumbre que en política se empiece a perder la confianza de las autoridades al término de cada sexenio. Lo grave es que a nivel nacional esa confianza ya se perdió en los dos primeros años. La sobrevivencia de los partidos dependerá de sus acciones puntuales a favor de los ciudadanos, quienes ya son otros debido a los avances científicos. Lo actual es que en un año evolucione la ciencia lo que antes avanzaba en mil siglos, y aunque usted no lo crea, los ciudadanos ya leen, ya tienen Internet, y comprenden perfectamente cualquier engaño. El primer síntoma de que algo anda mal, es cuando no crecemos como nación estando capacitados para ello, tal vez sea porque no tienen plena vigencia los partidos de oposición, de hecho se percibe a una izquierda que pareciera desaparecer, una derecha que se acomoda según sus intereses y el centro -si es que existe- se desborda en la incompetencia al tratar de gobernar en base a imágenes en lugar de hacerlo con acciones contundentes -es opulenta, no ha sufrido hambre-. Aún en un tiempo adverso sacudido por la violencia que entorpece el progreso, la república tiene pendiente en su agenda un vocabulario de optimismo. Esto no es posible debido al desplome de la economía que no permite el desarrollo como consecuencia del monopolio que siempre beneficia a unos cuantos. La democracia es una palabra que no aterriza por corruptelas al estilo de “tapaos los unos a los otros”, donde el bien público es tratado como propiedad privada. Vivimos una democracia ficticia; los partidos políticos están distantes de la realidad del pueblo, se fisuran en un andamiaje de papeles, de archivos caducos, de propuestas soterradas y de arengas que no resuelven con veracidad lo que anotan. Es firme la persistencia de enviar imágenes para subyugar a la multitud, pero en la balanza no hay sentido de lo opuesto y en ese tenor, los partidos se vuelven un entero; no existe el contrapeso que acuerde las decisiones republicanas, por ello la población desconfía de cualquier discurso. A partir de ya, la función de quien gobierne deberá proceder con honestidad, para que el país no pierda el rumbo por completo. La honestidad es y habría de ser el único requisito para obtener la representación social, además de leer “algunos libros”. De lo contrario el barco navegará sin destino. El México del presente, la impunidad es un hecho habitual, la hegemonía del poder se ha mantenido ilesa, debido a una sistematización de acciones que controlan al país. La secuencia inicia con someter a los líderes para que la manada se disperse, si
no funciona se continúa con la represión sostenida a los grupos; asociado a la manipulación por los medios y principalmente de la televisión”, si eso no funciona viene el sello del esplendor, el paso por la alfombra roja de la intelectualidad a quienes se les premia para que sean voceros del Estado. Este es el jeroglífico que permea nuestro sistema político, sobre todo cuando se ha perdido la credibilidad. La utilización de los “sabios”, ha sido un modus operandi. Algunos intelectuales caen en su propia trampa cuando se coluden con el Estado. El caso más célebre aconteció en aquel famoso encuentro televisado donde se desarrolló el debate que denominaron: “El siglo XX: la experiencia de la libertad” organizado por la revista Vuelta del 27 de agosto al 2 de septiembre de 1990, fue un momento insólito en la historia intelectual de México, donde Octavio Paz y Enrique Krauze, lograron que varios de los protagonistas de las transiciones democráticas que conmovían al mundo, dieran paso por unos días a la gran historia que protagonizaban y cruzaran el Atlántico para rendir testimonio entre nosotros. Llegaron con puntualidad a una cita histórica de aquellas que pocas veces suceden. . En esa ocasión Vargas Llosa habló de política mexicana, sorprendiendo a Paz, puesto que la idea del evento era dialogar de la Europa del Este y dijo: “Espero no parecer demasiado inelegante por decir lo que voy a decir”, comenzó. “Yo no creo que se pueda exonerar a México de esa tradición de dictaduras latinoamericanas. Creo que el caso de México, cuya democratización actual soy el primero en aplaudir, como todos los que creemos en la democracia, encaja en esa tradición con un matiz que es más bien el de un agravante”, continuó. “México es la dictadura perfecta”. . “La dictadura perfecta no es el comunismo. No es la URSS. No es Fidel Castro. La dictadura perfecta es México, tiene las características de la dictadura: la permanencia, no de un hombre, pero sí de un partido”. Paz escuchaba serio, sentado atrás en el estudio de televisión y con una expresión de contrariedad. No podía intervenir, puesto que era su discípulo Enrique Krauze, quien dirigía el debate, se tocaba la barbilla y apuntaba en una pequeña libreta –de seguro pensaba que le había salido el tiro por la culata- con Vargas Llosa, quien siguió con la perorata. . “Yo no creo”, refiriéndose al PRI, “que haya en América Latina ningún caso de sistema de dictadura que haya reclutado tan eficientemente al medio intelectual, sobornándole de una manera muy sutil”. Los martillazos de Vargas Llosa parecían no concluir. Había pasmo en la audiencia. Por un lado, es casi una norma no escrita del sistema político mexicano, que a los extranjeros les está limitado opinar en México
9
ANÁLISIS
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
sobre el país, y por el otro, peor aún si se trataba de un latinoamericano, que por lo general, huyendo de persecuciones concurre a México en busca de asilo. Además, Vargas Llosa discutía en un evento que tenía el patrocinio de Televisa, consorcio que sin duda alguna, se define como “soldado del PRI”. Casi para finalizar volvió a la carga y culpó al PRI “de haber utilizado la revolución y la retórica demagógica para eternizarse”. . En su turno, Paz dijo para defender de manera audaz al sistema, a televisa y a él mismo -para no quedar mal con sus patrocinadores- que “México no es una dictadura, hemos padecido la dominación hegemónica de un partido. Esta es una distinción fundamental y esencial”. Habló luego de lo “bueno” que el PRI ha realizado. . Así, ni el gran escritor, como lo fue Octavio Paz, se salvó de los oficios del Estado para reclutarlo, tenerlo a su servicio y opinar en contra de Neruda y otros izquierdistas como Benedetti, García Márquez que no iban de acuerdo a la corriente que defendía. . Lejos del actuar común, fue la del intelectual francés Jean Paul Sartre, que rechazara el Nobel de Literatura en 1964, al día siguiente de la noticia, apareció una carta firmada por él en L’ Figaro. En ella expresa y aplica su filosofía de vida para aclarar por qué no quería aceptar el Premio Nobel. En este –ejercicio de coherencia, el escritor apunta- “que siempre ha rechazado condecoraciones oficiales, como la Legión de Honor, que se le concedió por su papel como combatiente en la Segunda Guerra Mundial y que también declinó”. Explicó que su decisión está ligada a su concepto del trabajo de escritor. “Un escritor que adopte posiciones políticas, sociales o literarias debe actuar solo con sus propios medios, esto es, el mundo escrito. Todos los honores que pueda recibir exponen a sus lectores a una presión que no considero deseable” . Pero dejemos a un lado a Paz y Sartre, y veamos este tránsito de la sistematización de la política mexicana, porque hoy estamos en la etapa del enganche, donde se requieren respuestas luminosas y veraces del Estado, para que la credibilidad retorne al pueblo y no solamente busquen la consolidación con distribuir a granel: los premios, los homenajes y cuanto más se pueda para distraer con la aparente ‘causa patria’ y de esa manera tranquilizar al país, con sus carretadas de reconocimientos. . Sin embargo, en este momento en que el país arde, es necesario marchar juntos pueblo y gobierno para resolver a fondo la crisis de inseguridad, porque ayer fue Ayotzinapa, ahora de nuevo Michoacán, en donde por cierto al Dr. Mireles en lugar de reconocerlo, lo toman preso para imponer la ley del más fuerte, a pesar de ser auto-
defensa, cuando el Estado lo que requiere es seguridad compartida, que significa nada más, ni nada menos que la participación ciudadana; la evidencia así lo señala, pues tampoco ya es sorpresa el desentierro de cadáveres en toda la geografía nacional, que son producto de la ingobernabilidad. Ante esto, todos los discursos de justicia invalidan a la misma, si no existen los hechos contundentes que lo avalen, además la crítica de los ciudadanos se ve con encono, cuando debe ser visto como una parte de la búsqueda de unidad nacional. Los intelectuales deberían ser asesores, pero los políticos los utilizan únicamente para vestir la grandiosidad del poder por el poder. . No obstante, la peor crisis, es la pérdida de la credibilidad en nuestras instituciones, el ser Presidente ya pasó de moda, y las calles se han convertido en un sitio para protestar con marchas, como una manera de “defensa propia” esto es la forma más civilizada de manifestar el desacuerdo. Estamos seguros de que Belisario Domínguez si resucitara, él mismo hubiese realizado una marcha nacional en busca de la concordia, pero también en busca de la justicia y de la congruencia política; lo contrario sería tomar las armas que a nadie beneficia. . Una protesta puede causar molestia a la población en general, sobre todo cuando surgen los “provocadores” que son mandados por el mismo sistema, para después culpar a los activistas y consecuentemente tener fundamento para imponer el orden. Pero, toda la población se pregunta ¿a mí cuando me va a tocar que el crimen atente contra mi vida? y por tanto, conscientes están de la necesidad de protestar como una salida diplomática. Esa burda manera de operar a través de enviar provocadores en una marcha, es de sumo conocida. El ciudadano ‘ya no es un infante en política’, ha perdido la confianza y mira a los políticos no como parte de la solución, sino como parte del problema. Por tanto, urge, lo exige y lo reclama México una nueva perspectiva de hacer política, un ejemplo lo tenemos en Sudamérica con José Mujica. ¿En quién confiar? Estas y otras preguntas se hace la población y no se obtienen las réplicas, más que el discurso de farándula, la sonrisa funeraria y el aplauso forzado en cada evento para simular que se está de acuerdo ante la evidencia del hartazgo nacional causado por la incertidumbre. Lo cierto es que mientras los ciudadanos no sientan confianza en sus gobernantes, y estos no cambien, toda esta percepción nos llevará al sacudimiento social que hundirá más a la economía, y precipitará a la violencia, la cual no es conveniente para ninguna de las partes.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
LUZ
MARTÍNEZ tienen
VENA ARTÍSTICA
Texto: Lizbeth Leyte Fotos: Cortesía
Ping-Pong ¿Arte? - Vida ¿Pintura? - Pasión ¿Café? - Ritual
Nombre: Luz Martínez Jiménez Fecha de Nacimiento: 31 de diciembre Edad: 29 años Estudios: Licenciatura en Artes Visuales, UNICACH Hobbies: Ir al cine
Luz Martínez mejor conocida como “Luz cafetera”, es una artista visual que se ha dedicado a la enseñanza de la pintura, especialmente a niños pues es de ellos quien más disfruta enseñar, debido al entusiasmo, el dinamismo y las ganas de aprender que tienen. En el 2006 fue reconocida y becada por la Secretaría de Desarrollo Social por su labor como maestra de pintura. En Agosto del 2012 funda junto con otros compañeros, Caleidoscopio Galería-Taller en donde imparte clases de pintura, lo cual le resulta muy fácil y divertido, en cuanto se trata de niños. Para Luz Martínez, el arte reside en cómo cada persona vive el momento, “si lo usas para crecer, para vivir, para beneficio”. Asegura que cualquier artista, ya sea escultor, bailarín, músico o lo que sea, debe ser respetado y reconocido por lo que hace y aporta, también afirma que no está de acuerdo con aquellos que dicen que los artistas se mueren de hambre, pues un artista debe trascender y crecer profesionalmente y de la importancia que cada persona le tome a su trabajo. Luz Cafetera, inició su gusto por la pintura desde que tenía seis años, en las diferentes escuelas a las que asistió siempre encontró la oportunidad para inscribirse a los talleres que tuvieran relación con el dibujo y la pintura. Inicia su carrera profesional estudiando la licenciatura de Artes Visuales, en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y actualmente cuenta con diversas exposiciones, entre ellas, “Emanaciones” de temática familiar y la figuración abstracta; “Paisajes” en Óleo y “Monstruos”, que son ilustraciones de fobias, miedos o “demonios internos”. Actualmente imparte cursos en Caleidoscopio Galería – Taller, que se encuentra ubicado del lado sur oriente de la ciudad Tuxtleca. Por ser una joven trabajadora, entusiasta, apasionada y con un gran gusto por la pintura y el arte, Luz Martínez tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
11
REINA CHIAPANECA
Angélica Rodríguez
Texto y foto:
Lizbeth Leyte
es una REINA CHIAPANECA
Nombre: Angélica Linette Rodríguez Cancino Nacimiento: 21 de Diciembre de 1995 Edad: 19 años. Signo: Sagitario Estudios: Preparatoria No 1 del Estado Hobbies: Pasar tiempo en familia y amistades. Salir a cafeterías o miradores. Las sesiones fotográficas y todo lo enfocado al modelaje.
Angélica Rodríguez es una joven entusiasta, divertida y simpática, que le apasiona todo lo relacionado con el modelaje, sesiones fotográficas y las pasarelas. -¿Cómo te describes? - Me considero una persona confiable, muy alegre, sencilla, divertida, carismática, decidida, muy entusiasta, con un objetivo fijo y alguien que si se propone algo, lo cumple. -¿Qué carrera piensas estudiar y por qué? - Me llama la atención la carrera de ciencias de la comunicación pues es una carrera muy amplia en su campo laboral y me gustaría enfocarme más a las televisoras y al mismo tiempo seguir incursionando en el modelaje. -¿Cómo te visualizas dentro de 5 años? - Como una persona con muchas metas por alcanzar y superar en un futuro, me veo un poco más enfocada al mundo del modelaje, pues es algo que me apasiona, pero al mismo tiempo me gustaría terminar mi carrera universitaria y ejercerla. -¿Cuáles son tus metas en la vida? - Terminar la carrera en Comunicación, trabajar en alguna televisora y seguir en el mundo del modelaje. -¿Qué te apasiona? - Lo que más me apasiona en la vida es modelar, desde que era muy pequeña, era a lo que me quería dedicar y ahora es algo que pienso llevar a cabo. - ¿Para ti es importante la belleza física? Claro que no, la belleza no es sólo la apariencia física, sino también nuestros sentimientos y virtudes, ser una persona sencilla es mucho mejor que ser una persona con mucha belleza pero sin sentimientos. Por ser una joven entusiasta, emprendedora y trabajadora, Angélica Rodríguez es una Reina Chiapaneca.
Ping-Pong ¿Belleza? - Actitud ¿Amor? - Devoción ¿Pasión? - Trabajo ¿Familia? - Unión
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Tradicional posada de Código Sur
SOCIALES
Texto y foto: Lizbeth Leyte
Lizbeth Leyte, Ambar Zúñiga, Javier Guizar, Marco Tulio Guillén, Sergio Melgar, Vianer Montejo y Ainer González
Socorro Coello, Andrea Melgar y Gloria Recinos
Sergio Melgar y Plácido Morales
Plácido Morales y Roberto Domínguez
Periodistas invitados.
Enrique Alfaro y su esposa Angelita.
Edgar Carpio y Verónica.
Como cada año, se realizó la tradicional posada que Código Sur celebra con colaboradores, amigos y familiares, festejando las épocas decembrinas y el año que termina con salud y trabajo. El evento estuvo amenizado por el cantautor chiapaneco Cristian Camacho, quien a su vez hacía duetos con los invitados que quisieran acompañarlo e interpretar unas melodías. A la celebración asistió el licenciado Plácido Morales, el caricaturista Enrique Alfaro, amigos, familiares y colaboradores de Código Sur y Código Sur Radio. Finalmente el director general de Código Sur, Sergio Melgar Recinos, agradeció la asistencia de los invitados, el apoyo brindado durante este año y les deseó felices fiestas decembrinas.
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
“Guardianes de la niebla, tendrá presentaciones los días sábados y domingos, con un horario de 12:00 y 13:30 horas.”
Guardianes de la niebla, obra teatral con temática ambientalista
13
CULTURA AL SUR
Homenaje a Oscar Oliva en Segundo Encuentro con la Palabra Escrita Texto: De la redacción
Texto y foto: Lizbeth Leyte
En el marco del Día Nacional del Libro, el Gobierno del Estado, mediante el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), han organizado el Segundo Encuentro con la Palabra Escrita en homenaje al escritor chiapaneco Oscar Oliva. De esta forma, del 27 al 29 de noviembre en las instalaciones de la UPN, Unidad 071, se llevarán a cabo conferencias, ponencias, talleres, exposiciones, presentaciones de libros, además de presentaciones musicales.
“Guardianes de la niebla” es una obra de teatro para todo público, especialmente para niños, que tiene como mensaje principal el cuidado del medio ambiente y la preservación de especies animales en peligro de extinción. Hiram Marina, productor de dicha obra, elige como escenario natural para la presentación, al Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro, que hace el espacio perfecto ya que la obra teatral cuenta con una temática ambiental. Con sus personajes, Paco Mono, Quetzalo, Jaguara, Tapirgo, Abuelo Ceiba y Piel de zapatilla, el productor Hiram Marina busca interactuar con el público, especialmente con niños y crear conciencia del cuidado del agua y el medio ambiente a través del arte, el entretenimiento y el teatro. Todos los animales presentados en la obra son especies emblemáticas de la entidad chiapaneca. La obra está inspirada en el legado de Don Miguel Álvarez del Toro, musicalizada por Federico Álvarez del Toro y con la ayuda de la Secretaría de medio ambiente e historia natural y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta). Guardianes de la niebla, tendrá presentaciones los días sábados y domingos, con un horario de 12:00 y 13:30 horas y un costo de 50 pesos a niños y 100 pesos para adultos y al pagar por ver la presentación tendrán acceso automático al zoológico.
En representación de Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general del Coneculta-Chiapas, el director de Publicaciones de ese organismo Marco Antonio Orozco Zuarth, expresó que este evento conjuga y convoca a autores, instituciones y promotores culturales que muestran la voluntad que tienen en favor de la gran cruzada a favor de la lectura, a propósito del Día Nacional del Libro. De igual forma subrayó que el Coneculta-Chiapas se suma a este esfuerzo coadyuvando con la UPN, presentando obras que conforman el programa editorial de esta institución, al tiempo de homenajear al maestro Oscar Oliva, uno de los grandes creados chiapanecos, aseguró. Por su parte, Franklin Javier López, director de la unidad 071 de la UPN en Chiapas, señaló que este Encuentro es el resultado de un esfuerzo interinstitucional que se ha desarrollado conjuntamente con el Programa Nacional de Lectura (PNL) y el Coneculta-Chiapas para favorecer a estudiantes, docentes, padres de familia, profesionistas y público en general. El objetivo general de este evento es integrar el arte y la literatura en un marco de posibilidades donde se pueda fortalecer el trabajo educativo, porque la cultura es la esencia para formar mejores ciudadanos y mejores profesionistas, afirmó Javier López. Asimismo, Elda Pérez Guzmán, Coordinadora de Difusión y Extensión de la UPN, dio a conocer se han programado presentaciones de libros además de conciertos de jazz, conferencias magistrales, cuentacuentos, talleres de creatividad dirigidos a docentes, entre otras actividades dirigidas al público interesado en la palabra, el libro y la lectura. Para todas y todos los interesados la UPN, Unidad 071 se encuentra ubicada en la calle Simón Bolívar número 680, en la colonia 24 de Junio de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Rinde Rutilio Escandón II informe Texto: De la Redacción
Hoy, las y los chiapanecos cuentan con un sistema de justicia seguro, sólido y bien estructurado que ha abonado a la construcción de una sociedad democrática, y esto ha sido derivado de la unidad que prevalece con el gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, quien ha sido el principal aliado del Poder Judicial de Chiapas.
hasta la fecha a más de mil mujeres y hombres de nacionalidad mexicana, así como extranjeros. En este Segundo Informe de Labores también se resaltó la cultura de respeto a los derechos humanos en atención a una directriz del gobierno de Chiapas, por eso, se busca aplicar de manera transversal la perspectiva de género, y como resultado de esta promoción que privilegia la inclusión y equidad, el Poder Judicial es uno de los tres tribunales del país, en recibir la certificación y distintivo del Modelo de Equidad de Género por el INMUJERES.
Así lo afirmó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Rutilio Escandón Cadenas, al hacer entrega de su Segundo Informe de Labores ante la LXV Legislatura del Congreso del Estado, en donde de manera concreta dio razón de los principales logros obtenidos en beneficio de las y los justiciables, logros que han sido reconocidos también a nivel nacional. Acompañado del secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, y del presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Jorge Enrique Hernández Bielma; el presidente Rutilio Escandón destacó el avance en la implementación del nuevo modelo de justicia penal, incrementando este año la infraestructura judicial con la creación de nuevos juzgados dispuestos al servicio de los ciudadanos, como los ubicados en Tapachula, Comitán, Tonalá, Villaflores, Ocosingo y Pichucalco. “El modelo de justicia alternativa está dando
El magistrado presidente Rutili Escandón entregó al presidente de la mesa directiva del Congreso su segundo Informe de actividades.
una transformación al sistema judicial en Chiapas, ya que están desapareciendo los procesos lentos, caducos y costosos, con lo que se está recuperando la confianza y credibilidad de la población”, dijo. Ante funcionarios, servidores públicos del Tribunal Superior de Justicia y sociedad civil, Escandón Cadenas recalcó que en este nuevo modelo de justicia ha sido primordial el respaldo del gobernador del Estado, quien
ha promovido fuertemente esta implementación para que todas las y los chiapanecos tengan la posibilidad de tener un juzgado oral en su municipio. Asimismo, reconoció la voluntad y trabajo incansable de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, dentro de la Mesa de Reconciliación, al promover con visión humanista el sistema de justicia que cada vez va siendo más efectivo, liberando
Y en esta política de derechos humanos, Rutilio Escandón también resaltó los dos reconocimientos a nivel nacional que hizo la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) a la casa de la justicia chiapaneca en la categoría de sentencias que incorporan acceso a la justicia y derechos humanos. Más juzgados, más profesionalización de los funcionarios judiciales, mayor acercamiento con organizaciones civiles y abogados de todo el estado, son parte de los desafíos a los que ha enfrentado el Poder Judicial, pero sobre todo, transparencia absoluta, honestidad y respeto a los derechos humanos es lo que ha permitido que como nunca antes, “en Chiapas hay un tribunal que defiende y ampara a todos los chiapanecos”, finalizó Rutilio Escandón Cadenas.
Con unidad, fortaleceremos al gremio del transporte: Fabián Estrada de Coss Texto y foto:
De la redacción El Secretario de Transporte, Fabián Estrada de Coss compareció este jueves 18 de diciembre en el pleno del Congreso del Estado, de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Segundo Informe del Gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello. En el marco de la Glosa, el titular de la Secretaría de Transportes en el Estado dijo que el transporte es un factor esencial para impulsar el crecimiento económico del Estado y representa una derrama económica muy importante para la entidad. El funcionario dijo que el principal objetivo del transporte es la gente, brindando un servicio para el bien de los ciudadanos; “es un compromiso que se refrenda día a día para mantenerlos comunicados, para llevarlos y regresarlos seguros, con bien, de sus casas a sus empleos, y viceversa”. En materia de Fortalecimiento y Modernización del Sector Transporte, Estrada de Coss se modernizaron camiones de Sistema de Transporte Urbano de Tuxtla Gutiérrez, S.A. de C.V. (SITUTSA) y al Sistema de Transporte Urbano de Tapachula, S.A. de C.V. (SITUTAP); con ello, expresó que una de las políticas trasversales del gobernador Manuel Velasco Coello es priorizar esfuerzos hacia los niños, mujeres, adultos mayores y habitantes con discapacidad. Siendo estas unidades cómodas y funcionales para este último sector. Además de ello, se encuentra en proceso de licitación la adquisición de 10 unidades tipo van con rampa y mobiliario urbano (ocho parabúses) para personas con discapacidad, que se ejercerán con recursos por un monto de 14.9 millones de pesos.
Con esta acción se verán beneficiados los municipios de Comitán de Domínguez, San Cristóbal de Las Casas, Palenque y Tuxtla Gutiérrez. Continuando con las acciones de fortalecimiento del sector, durante la presente administración se reactivó el funcionamiento y operatividad de las terminales de corto recorrido, por lo que se tiene proyectado el equipamiento y adecuación de las instalaciones relativas a las terminales de San Cristóbal de Las Casas, Cintalapa y Ángel Albino Corzo. Con respecto a las vías aeroportuarias Vías Aeroportuarias, el funcionario estatal dijo que el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, a partir del 24 de noviembre de 2014, inició operaciones con la ruta Tuxtla Gutiérrez-Toluca y viceversa, permitiendo la comunicación entre ambas ciudades y enriqueciendo la variedad de destinos que llegan a la capital chiapaneca. Asimismo, a principios de diciembre, se inauguró el vuelo comercial Monterrey-Tuxtla Gutiérrez; con estas acciones se fortalece la operatividad del aeropuerto, lo que se traduce en generación de empleos, derrama económica, afluencia turística y diversificación para el estado. Con respecto al Mejoramiento del Servicio Público de Transportes el funcionario dijo que en Chiapas existen 23 mil 011 concesionados y seis 091 permisionarios, razón por la cual se buscan las constantes mejoras a la prestación del servicio de transporte público, en beneficio de la población. “Durante 2014 se capacitaron en 30 cursos impartidos por la Secretaría de Transportes a tres
Fanbián Estrada de Coss, secretario del transporte, a la entrada del Congreso.
226 conductores, de los cuales tres 001 fueron hombres y 225 mujeres, enfatizando la capacidad de las mujeres para efectuar cualquier trabajo y cumplir con la equidad de género que el Gobernador pondera dentro de su administración”. A la par, se fortaleció la administración de los servicios al realizarse un eficiente control en el registro de trámites vehiculares, dando atención a
más de 19 mil solicitudes para el servicio público de transporte. En el rubro del combate al trasporte irregular, Estrada de Coss dijo que es de suma importancia para esta Secretaría que los usuarios se trasladen con seguridad y confianza al abordar unidades de transporte público.
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
CECyTECH entrega juguetes
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
P
ocos fueron los funcionarios estatales y federales que en esta navidad 2014 salieron de sus oficinas a entregar juguetes a la niñez chiapaneca de bajos recursos económicos o con problemas de salud, se les olvidó que tienen una funcional social de llevar bienestar a todos y todas las familias chiapanecas, pero el ejemplo de una política sensible con la infancia la puso el gobernador Manuel Velasco Coello, en el marco de las fiestas decembrinas, recorrió las colonias La Reliquia y Jardines del Pedregal en Tuxtla Gutiérrez, entre otras, donde convivió con las familias a quienes convocó a mantener la paz y la unidad que prevalece en estas fechas; en ese sentido, hay que reconocer lo que hicieron los directivos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), encabezados por Olga Luz Espinosa Morales, titular del subsistema, entregaron juguetes a niños y niñas del Hospital de Especialidades de Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Espinosa Morales, al hacer entrega de los regalos, señaló, “el CECyTECH está comprometido con la sociedad, pero sobre todo con los niños y niñas que son la semilla del futuro de Chiapas”. En el evento también estuvieron presentes los Directores de las Áreas de Hemodiálisis y Oncología del nosocomio, así como la presidenta del patronato del mismo. ¡Enhorabuena!. Se benefician con sistema de agua potable. El Ayuntamiento Municipal de Palenque entregó a los habitantes del Ejido Nuevo Lázaro Cárdenas la ‘Construcción de sistema de agua potable’, la cual beneficiará en total de 300 habitantes. Ahí en el ejido el secretario municipal, Jaime Cruz Díaz, explicó que ya no tendrán que recorrer grandes distancias, lo que antes hacían para conseguir un poco de agua que después, almacenada en diferentes recipientes como tambos o pozos de agua, por eso el gobierno municipal invierte en materia de agua potable, por el bienestar de las familias de Palenque. Se trata de una obra cuya inversión es de 1 millón 543 mil 466 pesos con 44 centavos, esto a través del proyecto de infraestructura económica (Agua y Saneamiento).
Más obras para Palenque por Ayuntamiento
Los trabajados ejecutados consisten en la construcción del sistema de agua potable, obra mecánica y equipo de bombeo, instalación de 26 tomas domiciliarias con tubería de polietileno de alta densidad.
Entrega juguetes a MAVECO a niños y niñas de Chiapas
Entrega Ayuntamiento obras y acciones en comunidades. Contribuyendo a un mejoramiento de la calidad de vida de los palencanos, autoridades municipales realizaron la entrega de “Construcción de red y línea de energía eléctrica aérea”, que tuvo una inversión total de 3 millones 205 mil 842 pesos con 36 centavos, beneficiando a 750 personas del Ejido Río Usumacinta. La construcción de red de energía eléctrica de media tensión aérea en el Ejido Río Usumacinta, por lo que los habitantes de este poblado manifestaron que durante 30 años carecían de este servicio de energía eléctrica y agradecieron al presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, por el todo el apoyo brindado a esta comunidad.
Entrega obras secretario municipal, Jaime Cruz Díaz
El corte de listón inaugural de estas acciones fue encabezada por el regidor, Jaime Jiménez Gómez, Mauricio Zapata Félix y el secretario municipal, Jaime Cruz Díaz. Además en el Ejido Nueva Esperanza Progresista, se entregó la construcción de 14 cuartos dormitorios de cinco por siete metros que incluye: Piso firme, muro de block, techumbre de lámina, puerta y ventana metálica, esto con un monto ejercido de 562 mil 689 pesos con 63 centavos. ¡Enhorabuena!. “Recuerde que lo escrito aquí es circunstancial, nada es personal, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.
Olga Luz Espinosa, entrega juguetes a niños y niñas
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
“ENALTECER LA CULTURA DE CHIAPAS Y A LAS PERSONALIDADES QUE HAN DESTACADO POR SUS GRANDES APORTACIONES EN LA CIENCIA Y LA CULTURA, son una muestra de orgullo para los chiapanecos, y qué mayor satisfacción que se realice un evento de este tipo y magnitud en Comitán”, resaltó el presidente municipal, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, tras la entrega del Premio Chiapas 2014 que se llevó a cabo en el auditorio Belisario Domínguez de esta ciudad, punto geométrico en donde el Edil Comiteco reconoció el trabajo que EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO viene realizando en materia de cultura en la entidad. AVENDAÑO BERMÚDEZ destacó el trabajo de jóvenes emprendedores que fueron galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2014, “son jóvenes que se han dedicado a participar en actividades académicas, artísticas, culturales, de labor social, dentro de la política, entre otras actividades, y que gracias a su ardua contribución con la sociedad pueden ser distinguidos con este premio; premio otorgado por el gobernador Manuel Velasco Coello, quien siempre está al pendiente de los logros de nuestro estado y de la ciudadanía”, recalcó el edil.
TRINITARIA
Finalmente, el munícipe recalcó: “Chiapas, no sólo ha tenido dos años de éxito en acciones y obras, sino que también, tiene un gobierno preocupado por los trabajos que realizan los jóvenes y adultos y que hacen
de Chiapas un estado próspero y desarrollado y eso lo ha sabido reconocer nuestro gobernador, con premios como éstos a la juventud y el Premio Chiapas”………………………..// POR OTRO LADO, y como parte de las acciones a favor del mejoramiento genético bovino, EL PRESIDENTE AVENDAÑO BERMÚDEZ, a través DEL REGIDOR ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, en su representación, se hizo entrega de apoyos económicos en beneficio de este importante sector del campo. El regidor, acompañado por MAURICIO NÁJERA TOVAR, Director de Desarrollo Rural Municipal, hicieron la entrega de cheques a 47 productores de las localidades de Francisco J. Mújica, ranchería San Francisco el Desengaño, ejido Francisco Sarabia, ranchería San Rafael Chacaljemel y ranchería Laguna Seca. En su mensaje, CORDERO SÁNCHEZ agradeció la presencia de los beneficiados y destacó que gracias a las gestiones del edil comiteco, se ha logrado dar un importante apoyo al campo, consistente, esta vez, en un cheque por 5 mil pesos a cada productor como parte de las estrategias de desarrollo en beneficio de este importante sector, cantidad que será destinada a mejorar la genética y producción del ganado bovino. Asimismo, CORDERO SÁNCHEZ destacó que a lo largo de esta administración se ha trabajado de manera permanente para que lo diversos sectores de la sociedad tengan las mismas oportunidades y así mejorar su calidad de vida, en especial de la zona rural que tanto aporta al desarrollo del municipio.
EN OPINIÓN DEL TURISMO ESTATAL, NACIONAL E INTERNACIONAL que, a pesar de los obstáculos que ya se han hecho comunes y cotidianos en Chiapas por aquello de la subversiva acción de las organizaciones (anti)sociales, así como la proliferación de topes y más topes, bloqueos carreteros, retenes montados intempestivamente por alguna de los múltiples cuerpos de seguridad, invasión de espacios del ambulantaje en las principales ciudades, etc., etc., LA TRINITARIA, que en la REGIÓN III FRONTERIZA CUENTA CON UNA GRAN RIQUEZA EN RUINAS MAYAS, LOS LAGOS DE MONTEBELLO EN LA ZONA TEMPLADA Y LOS DE COLÓN EN LA TIERRA CALIENTE; RINCONES NATURALES DE EXTRAORDINARIA HERMOSURA; FINCAS Y HACIENDAS HOY CONVERTIDAS EN PUNTOS DE ADMIRACIÓN, LLENAS DE HISTORIA; EJEMPLAR MUNICIPIO DUEÑO DE UNA GASTRONOMÍA DE RICA VARIEDAD DENTRO DE UN MARCO DE ARTESANÍA EN PALMA Y MADERA Y ELABORACIÓN DE DULCES NATIVOS COMO LOS FAMOSÍSIMOS CARAMELOS DE MIEL DE ABEJA, LOS “AFRICANOS”, TURRONES, CHIMBOS, ROMPOPE Y VINOS DE ESTRACTO DE FRUTAS Y SEMILLAS, ENTRE OTROS y que, en conjunto, acrisolan vivencias que, con cualquier sacrificio por los problemas citados al principio, VALE LA PENA DISFRUTAR, constituyendo un tesoro que cada visitante se lleva en el corazón y una oportunidad de hacer un recuento de todo para valorar los esfuerzos que las autoridades municipales encabezadas por AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO han hecho a fin de proporcionar, cada vez más, mejores comodidades y espacios para aquellos que con su
MAVECO en la entrega de reconocimientos a destacados personajes en el ámbito de la ciencia y la cultura
El regidor Cordero Sánchez, en representación del Edil Avendaño Bermúdez, haciendo entrega de apoyo económico a productores del campo comiteco
presencia vienen a reactivar la economía en el municipio y en la región. No podemos dejar de mencionar que en la cabecera municipal lucen y están a la vista, AUTÉNTICOS E HISTÓRICOS EDIFICIOS, empezando por el admirable y principal templo católico en la Plaza Central, dedicado al llamado patrono de la ciudad: LA SANTÍSIMA TRINIDAD que da motivo a la feria principal de los trinitarenses; varias casas-habitación que son testimonio, tanto del poder económico, como del buen gusto de los ricos de antaño y, como algo extraordinario, UN ZOOLÓGICO (a tres o cuatro cuadras del parque central), entre la tupida presencia de ancestrales SABINOS que cobijan con su sombra la presencia de muchísimos ejemplares de la fauna silvestre de toda esta región y que, desde períodos atrás del gobierno municipal, ha venido siendo uno de los lugares que presentan todos los días del año una constante dinámica humana que busca diversión, esparcimiento, investigación científica, y creatividad artística y literaria, motivo por el cual, el Ayuntamiento en turno invierte recursos para mantener el lugar como un espacio en donde la comodidad para todos es evidente, contando con palapas, venta de artesanías, personal especializado para la atención pormenorizada a la gente en cada una de las áreas; restaurante, heladería, etc., así como rincones especiales para la creatividad literaria donde no es raro encontrarnos con escritores, poetas, músicos, estudiantes, investigadores o curiosos que, a detalle, mantienen abiertos todos los sentidos para el disfrute de este precioso lugar.
Monumento Colonial de La Trinitaria
Templo Cultural de La Trinitaria
Aarón Hernández Zamorano Presidente de La Trinitaria, impulsor de la cultura
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
Las organizaciones empañan y quebratan la paz LOS ESFUERZOS DEL AYUNTAMIENTO COMITECO , escuchando las opiniones de la ciudadanía consciente de OFRECER UNA IMAGEN DE NUESTRA NOBLE Y AGUANTADORA CIUDAD, como decimos aquí, “A LA ALTURA DE CHUS MONO”, ocupándose el final del 2014 y los primeros días del 2015 en hacer todo lo posible por llevar a cabo los programas para alcanzar esta meta, NO PUDO LOGRARLO del todo pues lo hermoso que lucirían las instalaciones mandadas construir exprofeso, con extraordinaria uniformidad en las casetitas para que los empresarios comerciantes y artesanales, --gremios legal y perfectamente autorizados--, expusieran y pusieran a la venta sus productos, de un momento a otro, se vieron invadidos por gente representativa de varias organizaciones, malamente llamadas “sociales”, que se apropiaron de éstas, las casetitas, una vez instalado su plantón, para dormir y ensuciarse dentro de ellas, habiéndose tenido la necesidad de cambiarlas de lugar pues en menos de 48 horas de la presencia de los maleantes, ¡perdón!, manifestantes, aquello estaba totalmente contaminado de materia fecal, orines y basura. Se manifestaban, según se supo, solicitando la libertad de uno de sus líderes “injustamente” detenido por tratarse, como en todos los casos similares, de una “monjita de la caridad”, como tantas que hay, y de diferente especie, según el caso y problema, que encabezan este tipo de grupos, y no de delincuentes que liderean y cometen desmanes provocando actos desestabilizadores, obedeciendo a “planes” bien elaborados para llevarlos a cabo, una vez más, en fechas estratégicas para lograr sus objetivos, no tanto en contra de los funcionarios que les quedan mal, sino dañando la dignidad de terceros, --como siempre--, que nada tienen que ver con el incumplimiento de las autoridades que ofrecen de todo y luego no cumplen. El caso es que invadieron materialmente las casetas reconstruídas, habiendo sido distribuidas después entre los representantes de los sectores comercial y artesanal ya citados (que a pocos días tuvieron que levantar porque su venta no pasaba de 60 o 70 pesos diarios que no servían ni para el taxi), viéndose que desde el día lunes 29 de diciembre, un 90 por ciento de éstas, -las casetitas-, estaban cerradas y con imagen de abandonadas como pequeños barcos que en altamar están a punto de irse a pique en un mar huracanado, provocador de las olas destructoras por el desorden e inclemencias de los malos tiempos políticos, aprovechados astutamente por los “tiburones” revoltosos para lograr soluciones que solo benefician a sus huestes, sin importar el gran daño que a la economía, al turismo, a los prestadores de servicios y a la población en general se ocasionen ¿por su culpa?, no, sino por la de quienes, encargados de poner orden, no lo han hecho y, pensamos, no lo harán por el temor de que esto reste votos a determinados partidos políticos, precisamente en 2015 y preparativos del 2018. Representantes de la primera autoridad comiteca, cuando comenzó el problema, fueron comisionados para dialogar con los manifestantes y la parte del ambulantaje afiliado a las mentadas organizaciones (procedentes principalmente de Benemérito de las Américas y otros municipios más, casi nadie de Comitán), indicándoles por todos los medios entendibles que lo que estaban queriendo ocupar eran espacios que se dedicarían por unos días para vías peatonales y estacionamiento vehicular durante las fiestas decembrinas, respondiendo, los abusivos manifestantes, con frases hirientes, altaneras, malcriadas e irrespetuosas como esta: “SACÁME DE AQUÍ
PUÉ, A VER SI TE ATREVÉS Y PODÉS”, situación que frente a los encargados del ordenamiento correspondiente, se tornaba en pálida imagen de la impotencia pues sabido es que detrás de los “gremios” desestabilizadores existen los llamados “autores intelectuales” (a lo mejor hasta políticos chantajistas que esperan algo a cambio de mover a “SU” gente), todos amparados bajo la sombra de la tristemente famosa COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS (nacional, estatal y municipal) que SOLO DEFIENTE A LOS FEOS DE LA PELÍCULA y que tal parece fue organismo creado para que PILATOS (el Poder) SE LAVE LAS MANOS DE CUANTO DESASTRE SE DESCARGUE SOBRE UN ESTADO DE CHIAPAS Y OTROS MÁS, ASI COMO SOBRE TODA NUESTRA NACIÓN), representando en conjunto, los lazos con los que permanecen amarradas las manos de los cuerpos de seguridad que al menor intento de intervenir, son aplacados y hasta encarcelados por querer meter en orden a los “militantes” de los subversivos grupos , especializados en estar en contra de todo y a favor de nada, y procurar cuando menos un hálito de tranquilidad social y con LA INTENCIÓN de cumplir con su deber, como VELAR POR LA PAZ, LA BUENA Y ARMONIOSA CONVIVENCIA, LA SEGURIDAD DE LA INEGRIDAD FÍSICA Y DE LA PROPIEDAD PRIVADA, ASÍ COMO DE AUXILIAR A LA GENTE EN CUALQUIER SITUACIÓN DE EMERGENCIA. Pero como ya es costumbre, y con sustento en la situación de DESOBEDIENCIA QUE YA ES BANDERA DE TODAS LAS ORGANIZACIONES Y ALGUNOS OTROS GRUPOS DE SEGUIDORES, COMO LOS SINDICATOS QUE COMPARTEN EL BUEN GUSTO POR LA VIOLENCIA, se salieron con su capricho, transformando lo bello de la imagen con que se proyectaría esta vez nuestro MÁGICO PUEBLO, en auténtica caricatura, --ni siquiera foto o retrato--, DE UNA FERIA PROPIA DE LA MÁS HUMILDE, APARTADA, MARGINADA Y ABANDONADA COMUNIDAD RURAL con la presencia de instalaciones ANTAGÓNICAS, unas improvisadas con lonas sucias y otras malhechas con tablas y palos, igualmente sucios y viejos, ante lo que YA LUCÍA CON INNOVADORA IMAGEN DEL “AMBULANTAJE” DE LOS PAÍSES DEL PRIMER MUNDO………………. Como era de esperarse, repetimos, los feos de la película se salieron con la suya, creciendo la incomprensión de quienes vienen a pisotear constantemente la dignidad de los comitecos, así como el nivel de tolerancia que sube y sube, alcanzando niveles que cada vez más nos llevan a no comprender por qué no se aplica la ley conforme a derecho, preguntándonos entonces de qué le sirve a México contar con una hermosísima y muy completa Constitución Política, de donde se desprenden los reglamentos y estatutos de ordenamiento social, económico, político, cultural, artístico, de libre tránsito, de respeto irrestricto de los derechos y garantías individuales, etc., etc., que a la vez, han servido de modelo a otros países hermanos para elaborar la suya, SI LOS ENCARGADOS DE APLICAR LA LEY Y, REPETIMOS, TODO LO EMANADO DE ELLA, CONTRA EL ABUSO COMETIDO POR ESTE TIPO DE GRUPOS, PATROCINADOS Y DIRIGIDOS POR MALOS MEXICANOS QUE, APROVECHANDO EL MAL CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE MUCHOS FUNCIONARIOS, ECHAN A ANDAR SUS MAQUIAVÉLICOS PROYECTOS DE DESESTABILIZACIÓN FRENTE A UNA SOCIEDAD CIVIL QUE EN LOS ENFRENTAMIENTOS, MIRA DE UN LADO A OTRO, ESPERANDO DE DÓNDE LE LLEGA UNA PEDRADA, UN GARROTAZO O, LO QUE SERÍA PEOR, UN BALAZO, como situación que no sabemos hasta cuándo durará.
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
Casetitas construidas para exposición y venta que utilizarían los empresarios y artesanos de Comitán en las fiestas decembrinas. (Foto: José Antonio Alfonzo G.)
Antagónicos puestos que no conjugaron con la belleza y orden que se esperaba en Comitán en las fiestas decembrinas, fruto de la desobediencia y capricho de militantes de las orgazacuibes. (Foto: M. Tulio Guillén B.)
Puesto (stand) representativo del ambulantaje en los Ángeles California. USA (Foto: M. Tulio Guillén B.)
Ante el desorden, también las autoridades contribuyeron en el taponeo de calles como la de San José. (Foto: M. Tulio Guillén B.)
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2015
CLASIFICADOS
GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
TERRENOS
Empleo
Enseñanza
Nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Horóscopos Números y Color de la suerte
Aries (21Marzo a 20 Abril)
Muchos cambios en los próximos meses, estarán envuelto en cuestiones sentimentales pues se visualiza un triángulo amoroso que se dará a mediados de año. Si salen con alguien.
Tauro (21Abril a 21 Mayo) Año de consolidar metas y sueño, tienes muchas posibilidades de lograr una meta por la que has luchado desde hace mucho, se materializará a más tardar a mediados de año.
Géminis (22 Mayo a 21 Junio)
Año de desprendimiento y renacimiento, pasarás por situaciones complicadas en los primeros 3 meses pues descubrirás grandes secretos que te habían ocultado tanto en tu familia como con tus amistades
Teléfono de contacto
Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
AUTOS
SERVICIOS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Informes: EMPLEO 9612332600 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz prepa, en Berriozábal. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍdamos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 1 1 13 y 961 176 7996 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote VEHÍCULOS de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vista SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario in961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·SeVEHÍCULOS venden ricosVARIOS tamales Informes al VARIOS 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 961 120 29 35 con la Sra. Adelina Fraccionamiento LumHa. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 11VEHÍCULOS 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00 X Has. En Copoya. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
El 2015 viene cargado de oportunidades tanto en el amor como en lo laboral, si anteriormente se habían sentido frustrados al no concretar nada en cuestión sentimental
Leo (23 Julio a 23 Agosto) Año de reflexión, mejoras económicas y rompimientos amorosos, se visualizan varios amores a lo largo del año uno de ellos constituirá una persona muy importante para ti.
Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) Año de soltar, reinventarse, aceptarse. Un año bastante bueno para los virgo, muchos cambios que les beneficiarán, sin duda será el mejor año de la década para ustedes pues por fin lograrán concretar una relación.
Libra (24 Sep. a 23 Octubre) El 2015 será un año de perdonar, profesionalizarse e iniciar nuevo ciclo en área laboral. Viene muy fuerte para los libra la parte de la profesionalización.
Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) En el 2015 vienen retornos y cambios en tus sentimientos, maduración y probabilidad de cambios de residencia. Se vienen grandes movimientos para los Escorpión.
Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) En el 2015 tendrás que iniciar de cero en cuestiones sentimentales, deberás de no ser tan aprensivo y llevarte la vida más simple. Recuerda que se requieren muy poco para que dos personas estén juntas
Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) Se visualiza una oportunidad muy buena de trabajo o cambio que traerá mejoras económicas muy buenas. Deben de aprender a soltar el pasado e iniciar ciclos nuevos.
Acuario (21 Enero a 19 Febrero) Te viene un año con muchas oportunidades, sin duda mejorarán muchas cuestiones que los habían tenido preocupados. Podrían entrar en conflictos con personas de su familia debido a desacuerdos.
Piscis (20 Febrero a 20 Marzo)
El año que inicia será excelente para ti, iniciaras de cero en todos los aspectos y una vez que concluya tu ciclo de cumpleaños se te darán muchas cosas,
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
19
EDUCACIÓN
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR ·2 de Enero de 2015
Para evitar sorpresas en el inicio de año, aquí te presentamos 11 cambios e implementaciones a normas en los sectores financiero, político y social que entran en vigor desde el primer día de 2015. A continuación 11 reglamentaciones en el ámbito financiero, de telecomunicaciones y político-social que entraron en vigor a partir del 2015
Sube gasolina, pero quitan LADA Texto: Víctor Lara
México, DF.- Para evitar sorpresas en el inicio de año, aquí te presentamos 11 cambios e implementaciones a normas en los sectores financiero, político y social que entran en vigor desde el primer día de 2015. A continuación 11 reglamentaciones en el ámbito financiero, de telecomunicaciones y político-social que a partir del primer minuto de este jueves entraron en vigor. Un nuevo año comienza y con él, nuevos momentos que definirán el futuro de México y otros países. Elecciones, los efectos de la reforma energética y de telecomunicaciones, el combate al ébola y el cumplimiento de los Objetivos del Milenio son algunos de los eventos que ocurrirán en los próximos 12 meses. Aquí te presentamos los más importantes: En México… 1. COBRO DE LARGA DISTANCIA A partir del 1 de enero de 2015 se acaban los cobros por larga distancia nacional, de tal forma que las llamadas a celulares y teléfonos fijos en cualquier parte del territorio mexicano
se cobrarán como llamadas locales. La forma de marcar no cambia, sólo que los proveedores de servicios ya no cobrarán larga distancia; toma en cuenta que está medida sólo aplica para llamadas a números nacionales y se mantienen las tarifas para comunicaciones al extranjero y cuotas para servicios nacionales con números 01 900. 2. LLEGAN TELES DEL APAGÓN AL DF El programa de entregas de televisores del apagón analógico de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes llegará al Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Morelos. 3. MULTAS POR CORTES DE ENERGÍA CFE y las empresas privadas serán multadas cuando sean responsables de apagones. 4. PAGOS DE SERVICIOS A MESES SIN INTERESES EN EL DF Entre el 1 de enero y el 31 de marzo los contribuyentes capitalinos podrán pagar con puntos o a meses sin intereses diversos servicios como prediales, tenencia o agua. 5.MULTAS POR NO CONTAR CON SEGURO CARRETERO A partir del 1 de enero arrancan las multas para los automóviles modelo 2008 en adelante que circulen por carreteras federales sin seguro de responsabilidad civil. 6. SALARIO MÍNIMO A partir del primero de enero se incrementa a 70.10 pesos el salario mínimo en la zona A y en la B queda en 66.45 pesos.
Suben los precios de los litros de gasolina en1.9 por ciento para este 2015.
7. FONDOS DE INVERSIÓN A partir de enero, los fondos de inversión en México ya no tendrán la figura jurídica denominada “sociedades de inversión”, sino que pasarán a formar parte de las sociedades anónimas, por lo tanto se ajustarán a la reglamentación que rige a este tipo de empresas. Los fondos de inversión deberán regirse bajo condiciones como las siguientes: reforma integral de estatutos, consejo de administración independiente y un contralor normativo autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
8. AFORES Desde el primero de enero las Afores cobran nuevas comisiones a los trabajadores, más bajas en todos los casos. El promedio de las comisiones para 2015 bajó de 1.20 a 1.11 por ciento; en los primeros días también se publicará la Circular Única Operativa (CUO), que modificará algunas reglas de operación tales como las relacionadas con los traspasos. 9. BANCOS Los bancos mexicanos deberán cumplir con las reglas relacionadas con los niveles de liquidez contenidos en los nuevos acuerdos de capital o Basilea III. A partir del 1 de enero de 2015 la regulación para el Cálculo de Cobertura de Liquidez (CCL) deberá ajustarse al calendario de transición para el periodo 2015 a 2017. En otras palabras, los bancos deberán solventar con reservas adicionales parte de sus créditos; existen expectativas de que al menos 10 de los 45 bancos tendrán algunos problemas para cumplir con la regla, aunque finalmente lo harán. 10. DESPACHOS DE COBRANZA A partir del primer día de enero las llamadas de los despachos de cobranza sólo podrán realizarse entre las 7 y las 22 horas en días hábiles; no se podrá cobrar a ningún tercero incluidas las referencia personales, salvo en el caso de avales u obligados solidarios. Los despachos de cobranza contratados por los bancos deberán estar registrados en el REDECO (Registro de Despachos de Cobranza). 11. UNIDAD DE CUENTA DEL DF Entra en vigor la nueva Unidad de Cuenta de la Ciudad de México, que sustituye al salario mínimo como indicador de conceptos y en 2015 será de 69.95 pesos, con base en la cual se determinarán los sueldos de los funcionarios capitalinos y las tarifas, multas y servicios en la ciudad 12. INCREMENTO EN GASOLINAS La Gasolina Magna incrementa 1.9 por ciento, al pasar de 13.31 a 13.57 pesos, la Premium pasa de 14.11 a 14.38 pesos el litro, mientras que el diesel pasa de 13.94 a 14.20 pesos el litro y con este incremento, Hacienda busca reducir los efectos de los precios internacionales del petróleo y sus derivados.