Dr. Hernán León Velasco
ESCRIBEN:
Reflexiones
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 192 2 al 15 de Febrero 2015
$ 5.00
ENTREVISTA PÁGINAS 6 Y 7
Con la detención de María Delia Ruiz, Toledo intentó acallar la compra de su propiedad
Compra Samuel Toledo departamento de 3mdd Texto: Sergio Melgar Foto: Lizbeth Leyte María Delia Ruiz Torres es una exfuncionaria municipal que no puede salir ni al patio de su casa de dos pisos, ubicada en calle Grietas 385 del fraccionamiento residencial La Gloria, porque dos agentes judiciales le impiden, a través de un arraigo domiciliario, que se sepa el “cuatro” que el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo le armó para acusarla de presunta extorsión agravada.
millones de dólares costó
03 01
En entrevista exclusiva con Código Sur en la sala de su casa, María Delia asegura que fue el propio Samuel Toledo quien le pidió ayuda a través de una llamada telefónica para que sirviera de intermediaria hace casi tres meses y a través de un pago, se acallara una serie de denuncias que sobre sus propiedades estaba haciendo una tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, para que no se mencionara más la adquisición de un lujoso departamento que Toledo había comprado en la zona más exclusiva de Santa Fe en 3.1 millones de dólares.
Página 2
REPORTAJE
Suben predial en Tuxtla hasta 10 por ciento
Denuncia por extorsión agravada
Entrevista· Página 5
Historias de éxito: pastelerías la Fiesta
Reina Chiapaneca· Página 11
Pilar Hernández es una reina chiapaneca
Contraportada· Página 20
El 60% de las 900 colonias entre aguas negras
ENTREVISTA
2
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
Suben impuesto predial hasta un 10 por ciento Texto: Vianer Montejo Foto: Lizbeth Leyte
El argumento de este incremento, según, es porque en el predio ya está construido, por eso adquiere un nuevo valor catastral
Robertoni Gómez denunció que el ayuntamiento que preside Samuel Toledo Córdova Toledo, incrementó el pago predial hasta un 10 por ciento comparado con el año anterior, cuando el mismo Toledo había anunciado que no habría incremento a estos pagos por la austeridad que viven los tuxtlecos. “Ahora que es año electoral le suben de precio al pago predial, yo digo que si Toledo no tiene vergüenza que lo compre o lo busque por otro lado, porque ese recurso tal vez va a ser empleado en alguna campaña política, no solo yo soy el inconforme también los vecinos, el problema no solo es eso, también pasa con el recibo de agua”, externó en entrevista para código Sur. El argumento que dieron de este incremento, según, es porque en el predio ya está construido, pero no, todo sigue igual al año anterior, no es una gran casa- continúa Robertoni- , y si lo que me están cobrando es por el valor de catastro, nada he hecho como para cobrar eso, por eso es la inconformidad porque año con año sube y supuestamente con esta crisis que hay no iba a subir” dijo Robertoni. Con los recibos en mano, el del año anterior 2014 y el de este año 2015 es evidente el incremento del predial hasta un 10 por ciento, es injusto dice Robertoni porque un predio incrementa su valor si se ha construido para que adquiera un valor diferente de acuerdo al registro catastral. Denunció, además, que lo mismo pasa con el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), incrementa por poco, pero incrementa, aparte el servicio que se paga, “el incremento no está justificado en nada porque ni siquiera pasan a checar los medidores de agua”. De manera extraoficial se obtuvo la información de que el presidente municipal informó que el aumento fue por la revaloración de catastro, sin embargo al visitar el predio de Robertoni, se pudo constatar que no hay construcción alguna, se buscó la entrevista con el Tesorería municipal a través de comunicación social, sin embargo, hasta la fecha se sigue esperando. Dato corroborado Código Sur constató acerca del pago predial en las oficinas correspondientes, y sí, incrementó este impuesto, pero en algunos predios de algunas colonias, no hubo incremento para los que viven en la Shanká, Chapultepec, Lomas verdes, entre otras que están en los alrededores de Tuxtla, sin embargo hubo aumento para algunos que viven en las proximidades del centro. Alejandra Alvarado, en entrevista para Código Sur dijo que el incremento del pago predial fue un descontrol por parte del gobierno municipal, “al menos yo pagué lo mismo que pagué el año anterior, pero si he visto a compañeros que les han incrementado más del 10 por ciento, ahora tienen qué ver el porqué del aumento”, dijo. Esto es una cuestión desfavorable para las personas que trabajan percibiendo el sueldo mínimo y
Pago del impuesto predial del 2014 y el nuevo impuesto predial del 2015 en donde se ve que aumentaron10 por ciento.
que tengan que pagar más de mil o dos mil pesos para enero, aún empezando el año. -¿Cuántos casos conoce que les han incrementado el pago predial? -Conozco cuatro casos, y dentro de estos conozco a una compañera que incrementó hasta un 20 porciento, el año anterior pagó 500 pesos, ahora va a pagar 700 pesos. Esto del incremento puede que sea porque va haber elecciones, y eso de que no iba haber ningún incremento a ningún impuesto el presidente municipal no cumplió, porque en ciertos casos si hay un incremento al pago del predial. El llamado que Alejandra hace al presidente municipal es que vea el interés de las familias que actúe a tiempo, porque lo injusto es que aumentan el pago de prediales, de tenencia, de todas
esas cosas, pero el salario no aumenta nada, y lo que afecta a los tuxtlecos es que año con año hay un incremento hasta de los productos de la canasta básica, siempre. Por su parte, Fidel Vázquez, dijo que esto de incrementar el costo del predial está mal, el presidente municipal debería respetar lo que informa, debería establecer el mismo impuesto del año pasado. Lo aumentan justo ahora que es año de campaña - añadió Fidel- está mal, peor aún que nuestros impuestos lo ocupen para apoyar algún candidato en específico. Todo lo que diga o informe el presidente municipal que lo respete y que no incrementen más a los impuestos, porque lo mismo pasa con la canasta básica, dicen que no subirá de precio, pero sin darnos cuenta ya valen las cosas más que an-
tes, el perjudicado es el pueblo más que nada, no hay austeridad y además debería subir el sueldo. Isabel Aguilar, es otra ciudadana tuxtleca que da a conocer su inconformidad no solo del incremento predial, sino del mal servicio que les dan al pagar este impuesto, muchos han recurrido a pagar en banco Banamex, pero en busca de ese buen servicio se topan con que tienen que pagar 12 pesos más de comisión. -¿Cuál es su opinión a que a pesar de haber anunciado no incrementar los impuestos el predial ha subido su costo? -Aunque digan que no, tiene que ser, aunque así lo hayan dicho, pero que le hacemos, tenemos que pagar porque como ya viene la boleta y si no se paga a tiempo se paga recargo a un 10 por ciento más, pero sí también me gustaría que pusieran más cajeros para que la gente pague más rápido, solo eso, concluyó.
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
En Chiapas, se invierten más de 16 mdp para fortalecer las tareas de protección civil Textos y Fotografía
ICOSO
Ocozocoautla, Chiapas.- A fin de fortalecer las tareas en materia de protección civil en la entidad, el gobernador Manuel Velasco Coello entregó 16 millones de pesos en equipamiento a la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, así como indumentaria de trabajo a las 122 unidades municipales de Protección Civil y herramientas a cuerpos especializados de salvamento. Tras encabezar, junto a la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, la Reunión Estatal de Protección Civil 2015 para fortalecer las estrategias de prevención que permitan reducir el impacto ante la posibilidad de desastres naturales, Velasco Coello aseguró que con el apoyo del Gobierno Federal se han atendido con mayor eficacia y prontitud las contingencias naturales que han afectado al estado en los dos últimos años. Dijo que aunque se han registrado pérdidas materiales, éstas se han ido subsanando con recursos aportados por el Gobierno del Estado y la Federación. “Lo más importante, y de lo que nos sentimos muy orgullosos, es que gracias a las medidas de prevención y la actuación oportuna de los integrantes de los más de cuatro mil Comités de Prevención y Participación Ciudadana es que hemos salido avante con saldo blanco”, manifestó. En este sentido, expresó que el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha sido fundamental porque “hemos tenido ayuda humanitaria en menos de 24 horas, en tiempo récord, lo que nos ha permitido atender a la población damnificada de manera inmediata”. A ello, dijo, se suma el trabajo realizado por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina-Armada de México, quienes han aplicado el Plan DN-III y rescatado a tiempo a miles de personas de zonas de riesgo. Durante su intervención y ante la presencia del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, así como representantes de los Comités Municipales de Protección Civil de los 122 municipios, Rosario Robles reconoció el esfuerzo y las labores que ha hecho el estado de Chiapas en materia de protección civil. Por su parte, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, agradeció al mandatario estatal el priorizar la prevención, pues ello ha permitido invertir tanto en obras de mitigación de riesgos, como en la educación referente a protección civil. El funcionario estatal explicó que conforme al Programa Estatal de Protección Civil 2013 -2018, se tienen previstas mesas de trabajo con temas relativos al diagnóstico que guardan las Unidades Municipales de Protección Civil en el estado, así como los programas y proyectos que se implementarán durante este año para cumplir con las estrategias establecidas. En su intervención, Enrique Bravo Medina, director de la Escuela Nacional de Protección Civil agregó que es mejor prevenir que reconstruir, por ello agradeció el apoyo del gobierno de Manuel Velasco y de la Federación para mejorar el sistema de protección en el estado. Cabe mencionar que en el marco de esta reunión, el Gobernador otorgó al Patronato de los Bomberos de Chiapas el monto económico que recibió la entidad el año pasado con el Premio Nacional de Protección Civil. En esta institución educativa se ha profesionalizado y capacitado a más de 15 mil especialistas.
3
NOTA
Con apoyo de Sedesol, se financian más de 300 proyectos productivos, rurales y urbanos en Chiapas •Rosario Robles y Manuel Velasco entregaron recursos por más de 27 millones de pesos del Fideicomiso “Fondo de Empresas Sociales” Textos y Fotografía
ICOSO Con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Chiapas se financian más de 300 proyectos productivos, rurales y urbanos, a fin de generar mayores ingresos y empleos, e impulsar las actividades productivas de las familias chiapanecas, a través del Fideicomiso “Fondo de Empresas Sociales” de BanChiapas. Así lo expresó el gobernador Manuel Velasco Coello, quien junto a la titular de Sedesol, Rosario Robles Berlanga, encabezó la entrega de recursos que ascienden a más de 27 millones de pesos, en beneficio de más de nueve mil beneficiarios. “Son financiamientos para más de 300 proyectos productivos, rurales y urbanos, que benefician a comerciantes, pequeños productores y prestadores de servicios de 67 municipios; muchas felicidades a todas y a todos porque estoy seguro que con estos recursos podrán dar un impulso más fuerte a sus negocios y actividades productivas, para que sus ganancias crezcan y a sus familias les vaya mejor”, explicó el mandatario. Precisó que con el apoyo del Gobierno Federal, en el estado se han entregado, en tan sólo dos años de su administración, más de 98 millones de pesos en créditos a través de los módulos de BanChiapas. Velasco Coello detalló que estos apoyos son para la población que se dedica al campo, a la pesca, a la cafeticultura, a la apicultura, a la ganadería en especies menores, a las artesanías, al comercio y a la prestación de servicios. Asimismo, para que el beneficio sea integral y los recursos se aprovechen de una mejor manera, dijo, también se les brindará capacitación y asist-
encia técnica que les permita producir, vender y obtener más ganancias. En su intervención, la Secretaria de Desarrollo Social dijo que con BanChiapas se impulsa la capacidad productiva de las casi 700 mil mujeres chiapanecas beneficiarias, y a los cafeticultores recientemente se les entregó un apoyo de 58 millones de pesos para que salgan adelante. “El Gobierno, a través de BanChiapas fomenta esta capacidad productiva y con Prospera, este nuevo programa del gobierno del presidente Peña se fomenta la capacidad productiva de sus beneficiarias, en su mayoría mujeres”, destacó. En cuanto a la Cruzada Nacional contra el Hambre, detalló que a la fecha se han construido 409 comedores comunitarios; asimismo, 81 mil familias cuentan con la tarjeta SINHambre y se han integrado más de siete mil comités comunitarios. De esta manera, enfatizó que Chiapas es un estado prioritario en la construcción de México, porque es en el sur donde se encuentran los mayores rezagos y desigualdades; “de ahí el compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto de seguir trabajando a través de la Cruzada Nacional contra el Hambre para llevar el desarrollo a las comunidades más remotas, muchas habitadas por familias indígenas”. Chiapas, continuó, es un estado que tiene todo para salir adelante: la fuerza y dignidad de sus pueblos indígenas, mujeres emprendedoras, recursos naturales y un gobierno democrático comprometido con los que menos tienen. Por ello, resaltó que con Prospera y con BanChia-
pas lo que se hace es confiar en la mujer para que sea ella la que salga adelante a partir de su propio esfuerzo y de su propio trabajo. En ese contexto, el mandatario chiapaneco destacó que actualmente se cuenta con 107 módulos de BanChiapas en todo el estado, con los que se acerca cada vez más a las y los chiapanecos el acceso a los créditos que necesitan para hacer crecer su negocio. “Y para que nadie se quede fuera de estos beneficios, he dado instrucciones para que los locatarios, productores y comerciantes ya cuenten con más facilidades para obtener créditos de hasta 20 mil pesos y con tasa de cero por ciento de intereses”, acotó. El Gobernador puntualizó que con BanChiapas las y los pequeños comerciantes tienen el apoyo que necesitan para salir adelante, “porque para nosotros su principal aval, es su trabajo y esfuerzo”. En el marco de este evento, acompañados del subsecretario de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Nemer Álvarez, Manuel Velasco y Rosario Robles entregaron las llaves de nuevas viviendas, aulas, así como cheques del programa Seguro de Vida a madres de familia. A nombre de todos los beneficiados, Catalina Sánchez Pérez, agradeció al mandatario por la estabilidad de la que hoy se goza en Chiapas, a través del impulso al desarrollo social con programas de reactivación económica para apoyos a productores y comerciantes que requieren salir adelante.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
Ampliación de Red Eléctrica en Palenque Texto y Fotografía De la redacción
Como parte de las acciones que realiza el gobierno de Palenque que encabeza el edil Marcos Mayo Mendoza, pero mejorar la calidad de vida en las comunidades, se realizó la entrega formal de la ‘Ampliación de Red Eléctrica’, en la ranchería La Escondida. Con una inversión de 493 mil 846 pesos con 16 centavos, fue inaugurada la obra de ampliación de red eléctrica, esto en la ranchería La Escondida, esto como parte del compromiso del edil Marcos Mayo Mendoza por impulsar el desarrollo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Palenque. El corte inaugural de esta obra la realizó
el regidor Mauricio Zapata Félix en compañía del oficial mayor, Eduardo Trejo Guzmán, junto con los pobladores de esta ranchería; y esta acción consiste en la ampliación de 590 metros de líneales, 29 estructuras, 8 postes y 1 acometida. Durante la plática que sostuvieron los líderes de la ranchería con los funcionarios municipales, manifestaron su agradecimiento por haber cumplido con esta obra, la cual será de gran beneficio, así mismo destacaron la unión que tienen La Escondida y esperan seguir trabajando de manera coordinada para el desarrollo del lugar. Se realizó la entrega formal de la ampliación de red eléctrica en ranchería La Escondida.
Aprueban creación de Concejo Municipal en Pueblo Nuevo Solistahuacán Texto: De la Redacción La Comisión Permanente presidida por el diputado Jorge Enrique Hernández Bielma aprobó por unanimidad las solicitudes de licencia por tiempo indefinido presentadas por los integrantes del cabildo de Pueblo Nuevo Solistahuacán y procedió a nombrar un Concejo Municipal que estará representado por: Alejandra Maldonado Gómez como presidente concejal; María Josefina Díaz Flores como sindico concejal; y como regidores concejales a Juvencio Ruiz Gómez, Carlos Alberto Gómez López y Jorge Eduardo Laguna López. De esta forma, la Comisión Permanente aprobó por obvia y urgente resolución las licencias presentadas por Mariano Girón Bautista, Sindico Propietario; Dionisio Díaz López, Primer Regidor Propietario; Alfredo López Ruiz, Segundo Regidor Propietario; Crescencio Gómez López, Cuarto Regidor Propietario; Luz del Carmen González Méndez, Quinta Regidora propietaria y Domingo Díaz Pérez, Sexto Regidor Propietario; así como las ciudadanas Guadalupe López Hernández y Elsa Berenice López Díaz a los cargos de regidoras de representación proporcional del Partido Revolucionario Institucional y el ciudadano Berlaing Velasco Lara regidor de representación proporcional del Partido Nueva Alianza. Continuando con el orden del día, el presidente de la Mesa Directiva sometió a consideración de los integrantes de la Comisión Permanente el dictamen de la Comisión de Hacienda, donde autoriza al Ejecutivo del Estado a desincorporar del patrimonio estatal -vía donación-, una fracción de terreno con superficie de 5-08-81.72 hectáreas, que serán segregadas del polígono general del predio denominado “Los
Director General
Flamboyanes”, que se localiza en el municipio de Tapachula, Chiapas, a favor del Gobierno Federal, por conducto del Instituto Mexicano del Seguro Social, que sera utilizado para la construcción de un nuevo hospital medico; moción que fue aprobada por unanimidad. Así también, fue aprobado por unanimidad el dictamen de la Comisión de Hacienda, relativo a la solicitud de autorización presentada por el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para prorrogar el plazo para llevar a cabo la escrituración y regularización de la tenencia de de la tierra, previsto en el artículo segundo del decreto número 021, de fecha 8 de diciembre del año 2009, emitido por el pleno de la Sexagésima Tercera Legislatura de este Congreso del Estado, por el cual autorizó al ayuntamiento de referencia, la desincorporación del patrimonio municipal, de una superficie de terreno de 7,393.01 metros cuadrados, para enajenarlo -vía donación- a favor del Gobierno del Estado de Chiapas, quien lo destinará a la escuela primaria “14 de septiembre de 1824”. De la misma forma, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la licencia por tiempo indefinido presentada por la ciudadana María Cristina Suriano Pineda, para separarse del cargo de sindico municipal propietario, del honorable ayuntamiento de Tonalá, Chiapas, nombrando en su lugar a Silvia Peña Vera quien se desempeñaba como sindica suplente y ahora asumirá las funciones de sindico propietario. En el desahogo de los puntos del orden del día, se
Diputados locales de la comisión permanente aprobaron la creación del concejo municipal de Pueblo Nuevo.
dio lectura y se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales -para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Amatenango de la Frontera, Chiapas, por medio del cual comunica la renuncia presentada por el ciudadano Berlain Soel Samayoa Roblero al cargo de regidor de representacion proporcional por el Partido del Trabajo (PT) en dicho ayuntamiento. Durante la sesión, se dio lectura al oficio signado por el licenciado Oscar Eduardo Ramirez Aguilar, secretario general de gobierno, por medio del cual remite a esta soberanía popular, las iniciativas siguientes: Iniciativa de decreto por el que se reforman y adicio-
nan la denominación y diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Instituto Casa Chiapas. Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Código Penal para el estado de Chiapas. Finalmente se aprobaron las solicitudes de licencia temporal para separarse del cargo de diputada local de esta Sexagésima Quinta Legislatura -hasta por un lapso de 60 días-, presentadas por las diputadas María Soledad Sandoval Martínez y Flor Ángel Jiménez Jiménez quienes contenderán en el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) su partido por una diputación federal.
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Vianer Montejo Ainer González
Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Sociales
Lizbeth Leyte Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Andrea Melgar Corresponsales:
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Febrero 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
Historias de éxito: Pastelería La Fiesta Texto y Fotografía Lizbeth Leyte
María Elizabeth Herrera Martínez, dueña y fundadora de “Pastelería La Fiesta” es una mujer chiapaneca que desde siempre tuvo interés por la repostería y gracias a su sazón, a la aceptación por parte de sus clientes y a las ganas de seguir creciendo empresarialmente, hoy en día “La Fiesta” es una de las pastelerías más reconocidas en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Pastelería “La Fiesta” inició en un pequeño local ubicado sobre la cuarta poniente norte, entre octava y novena poniente (dirección en la que se encuentra actualmente), siendo la señora María Herrera Martínez la que preparaba pasteles básicos y entregando pedidos únicamente para las personas que en ese momento las conocían. Debido al poco capital con el que contaban en ese momento, no se podía contratar a mucho personal, sin embargo, la empresa fue creciendo de manera rápida, pues la intención de la dueña no era quedarse con los pasteles típicos que hasta el momento se vendían en todas las pastelerías de la ciudad, sino renovarse e ir incorporando a su menú más productos, sabores y estilos, que fue lo que a sus clientes siempre les atrajo.
venden, dar a conocer y acercan el producto a los clientes que gustan de él y que les queda muy lejos la sucursal principal. La sucursal principal se encuentra ubicada sobre la cuarta poniente norte, entre octava y novena poniente 930, de igual manera cuenta con una zona especial de atención a clientes en donde se les muestra la variedad de productos que existen y pueden adquirir para cualquier tipo de eventos. Entre los sabores que distinguen a esta pastelería, se encuentra el pastel de queso que es uno de los más pedidos por sus clientes y el decorado con fondant, que es un estilo de moda y que esta pastelería fue una de las primeras en implementarlo en la ciudad. Esta empresa da la oportunidad a personas con deseos de trabajar, sin importar si tienen una carrera profesional, “pues para ser repostero no se necesita tener una carrera universitaria, solamente las ganas y aptitudes que esto requiere” comenta Maricruz Tovilla Trejo, gerente general de la empresa.
Las ganas y el gusto por la repostería fue lo que llevó a María Herrera Martínez a abrir un negocio de este tipo, pero además, la necesidad económica que en ese momento tenía la obligó a trabajar y esforzarse para crecer tanto profesional como personalmente.
Dentro de las 70 personas que se están trabajando, se encuentran jóvenes recién egresados del Tecnológico Regional de Tuxtla Gutiérrez, entre ellos, se encuentra un ingeniero en bioquímica que es el que se ocupa de la seguridad e higiene de la pastelería y dos ingenieros en gestión empresarial, encargados de la administración.
Con el paso del tiempo, por la gran aceptación que tuvo con los clientes y la popularidad que fue adquiriendo, la empresa fue creciendo poco a poco y María Herrera decide contratar a más personal, dándole la oportunidad de trabajo a personas con aptitudes en la repostería y ganas de trabajar y compartir la satisfacción de formar parte de una empresa cien por ciento chiapaneca.
Esta empresa además de buscar el crecimiento profesional, también se preocupa por la seguridad de sus trabajadores, es por ello que les ofrecen todas las prestaciones que por ley debe tener un trabajador. “Para que nosotros crezcamos como empresa es necesario que las personas que colaboran aquí, obtengan todo lo que merecen por el hecho de trabajar y aportar a la pastelería”, señaló Maricruz Tovilla.
En constante crecimiento
Clave del éxito
Esta empresa chiapaneca lleva alrededor de ocho años desde su fundación. Hoy en día son alrededor de 70 personas las que se encuentran colaborando y reparten aproximadamente 300 pasteles a la semana. Pastelería “La fiesta” distribuye su producto a diferentes locales de Tuxtla Gutiérrez y éstos
“La clave del éxito es creer en tu proyecto, tener las ganas, aptitudes y la decisión de que lo que haces es bueno, para que de esta manera lo demuestres con tus clientes”, mencionó María Herrera Martínez. Pastelería “La Fiesta” no se quedó con los di-
seños típicos que todas las pastelerías tradicionales ofrecían, esta empresa decidió darle un rumbo diferente a lo que todos conocían, es por ello que se ganó la popularidad de los clientes. “Como en toda empresa es difícil tener y mantener una buena relación en todos los ámbitos, siempre van a existir dificultades o inconformidades ya sea con los clientes o con algunas autoridades, sin embargo, siempre tratamos de darle solución a los problemas. También en el ámbito laboral en ocasiones surgen problemas, pero tratamos de comprender y entre los trabajadores llevarnos de la mejor manera”, finalizó Maricruz Tovilla.
5
ENTREVISTA
“La clave del éxito es creer en tu proyecto, tener las ganas, aptitudes y la decisión de que lo que haces es bueno, para que de esta manera lo demuestres con tus clientes”, mencionó María Herrera Martínez.
“La Fiesta” es una empresa chiapaneca que busca apoyar a familias, mujeres o jóvenes que tengan las ganas y aptitudes que se requieren para trabajar. Con tan sólo ocho años en el mercado, ha logrado posicionarse entre las favoritas de la comunidad tuxtleca, innovando siempre sus diseños y ofreciendo una gran variedad de opciones para que sus clientes se sientan satisfechos con lo que consumen.
Personal que lanbora en la pastelería La Fiesta.
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
“Con mi detención, Toledo quiso acallar que compró un dpto en DF” Texto: Sergio Melgar
Foto: Lizbeth Leyte
María Delia Ruiz Torres es una exfuncionaria que no puede salir ni al patio de su casa, ubicada en calle Grietas 385 del fraccionamiento residencial La Gloria, porque dos agentes judiciales le impiden, a través de un arraigo domiciliario, que se sepa el “cuatro” que Samuel Toledo le armó.
María Delia Ruiz Torres es una exfuncionaria municipal que no puede salir ni al patio de su casa de dos pisos, ubicada en calle Grietas 385 del fraccionamiento residencial La Gloria, porque dos agentes judiciales le impiden, a través de un arraigo domiciliario, que se sepa el “cuatro” que el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo le armó para acusarla de presunta extorsión agravada. En entrevista exclusiva con Código Sur en la sala de su casa, María Delia asegura que fue el propio Samuel Toledo quien le pidió ayuda a través de una llamada telefónica para que sirviera de intermediaria hace casi tres meses y a través de un pago, se acallara una serie de denuncias que sobre sus propiedades estaba haciendo una tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, para que no se mencionara más la adquisición de un lujoso departamento que Toledo había comprado en la zona más exclusiva de Santa Fe en 3.1 millones de dólares. Aquí, la entrevista íntegra: -Qué fue lo que pasó María Delia? -No recuerdo exactamente la fecha, pero había una tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, que empezó a subir denuncias de Samuel Toledo a redes sociales desde octubre pasado, subió información al Twitter de que Samuel Toledo había comprado un departamento en la zona más exclusiva de Santa Fé, en el DF, que lo había adquirido en 3.1 millones de dólares. Apoyos que había dado por 58 mil pesos mensuales a una iglesia cristiana, datos confidenciales. Me llamó una noche Samuel Toledo y me dijo que quería que lo apoyara con la tuitera. Me preguntó si la conocía. Le dije que no, que no da la cara, “no la conozco, pero le puedo decir en un mensaje qué quiere”, si por favor, me dijo Toledo, pregúntale qué quiere”, respondió. Le envié mensaje a la Garroba y me dijo que no, que gracias, que iba a sacar todo lo que ella tenía contra Samuel Toledo. Al final, me dijo que lo que quería es que Toledo le pagara una factura que había quedado pendiente de la administración de Yassir Vásquez, una factura a nombre de una constructora, por 3 millones de pesos, cuyo pago se había acordado desde el año pasado. Así tal cual me envió el mensaje, lo copié y se lo mandé a Samuel Toledo. Me llamó, me dijo que estaba bien y que lo viera con su particular, con Daniel Roque, ya que no estaba Toledo en la ciudad. Ya en un mensaje de texto, la Garrroba Peleonera me dijo que iba a llegar a verme una señora de nombre Marisela Gómez Alvarez, con la factura, para hablar con Daniel Roque, para meter la factura y que se pagara. Posteriomente, nos cita el presidente municipal, llegaron a un acuerdo, de que le iban a
pagar. En ese inter, me mandó un mensaje de texto la tuitera preguntando si iban a pagar, y así como ella me enviaba los mensajes, yo los copiaba y se los reenviaba a Samuel Toledo. Y viceversa. En uno de los mensajes, le dije a Toledo: “Ya no me quiero meter, porque al final de cuentas me van a enlodar a mí, yo voy a ser la más enlodada”, pero él me pidió que lo apoyara con eso, para que ya no publicaran más datos. “Ayúdame María Delia”, le respondió Toledo. “Ok, lo voy a hacer porque tú también me has ayudado en mis gestiones”, le repliqué. Me dice Toledo en un mensaje: “Dile que le voy a dar cien mil pesos”. Le reenvié el mensaje de texto a la Garroba y respondió: “Dile que es una burla, no queremos cien mil pesos, no nos estamos muriendo de hambre, la factura es de tres millones de pesos, por una obra. Dile que mínimo un millón de pesos, si quiere, si no, vamos a seguir publicando lo de sus propiedades”.
porque estaba esperándome en la escuela de educación especial. “O me dejan llamar o me voy a quejar por privación ilegal de la libertad, porque tengo derecho a una llamada”. Al final, me dejaron hacer la llamada, llegaron mis hijos. -Saben porqué están aca?-les dijo la AMP -No sabemos, díganos por favor.
Dos veces le dije que no quería seguir como mensajera”
María Delia Ruiz le retransmitió el mensaje de texto a Samuel Toledo y dijo que sí, que le iba a dar cien mil en efectivo y 900 mil pesos a través de un cheque a nombre de la constructora. Dijo que le iba a pagar el 27 de noviembre, después de haber pospuesto en más de una ocasión las fechas de pago. Quedó para el 27 de noviembre a las siete de la noche allí en la Presidencia. Le dije que no podía a las siete de la noche porque tenía que ir a recoger a mi hija, de 26 años, que tiene discapacidad, que fijara la reunión para las seis de la tarde. Llegamos la señora Marisela Gómez Alvarez y yo a cabildito, anexo al despacho del Presidente municipal, nos sentamos, salió Daniel Roque, Salvador Betanzos, el particular de Salvador Betanzos, y el director jurídico, que hasta entonces lo conocí. La señora Marisela sacó la factura por 900 mil pesos, ellos le dieron el cheque por 900 mil pesos, y todavía ella cambió la factura, le dijo que si querían la cambiaba porque ya había vencido de fecha. Y también le dieron cien mil pesos en efectivo. Ayúdeme a contarlo, le pidió la señora Marisela a María Delia.
“De mensa, así lo hice. Le entregué a ella los cien mil pesos, agarró el fajo de billetes y los metió a su bolsa, junto con el cheque. Cuando eso sucede, entran de una puerta de la oficina de la Presidencia, una agente del Ministerio Público con agentes judiciales, les gritan que están detenidos , le arrebatan la bolsa a la señora y le toman fotos. Nos llevan a los separos de la Procuraduría de Justicia. Desde que estábamos allá, les dije que me urgía hacer una llamada, que tenía derecho a una llamada, para que alguien de mi familia fuera por mi hija,
-El pasado 25 de noviembre, vino a presentar una denuncia penal el señor Samuel Toledo en contra de ustedes dos por presunta extorsión, asociación delictuosa y violación de privacidad en medios electrónicos ( delito que no existe, se lo sacaron de la manga). Y asegura en su denuncia, que el pasado 20 de noviembre ambas habían acudido a amenazarlo de que si no les daba un millón de pesos, iban a publicar datos sobre él.
-Cuándo?-repregunté a la AMP. -Yo me acordaba de esa fecha porque ese día hicimos un rally para discapacitados en el ZOOMAT, tengo las fotos y los testigos. Llamamos a los abogados , a los de derechos humanos. El término constitucional vencía el sábado, pero desde el viernes nos enviaron a El Amate. El 20 de noviembre estuve en un rally de niños con discapacidad en el ZOOMAT, ya presenté las pruebas: fotos, testimonios de maestras, de muchos testigos que me vieron que anduve allí todo el día. A pesar de que había labores, nos prestaron un camión de la UVG para trasladar a los niños al ZOOMAT. ¿Así que en qué momento yo lo fui a amenazar? Ya en el Amate, se presentaron a declarar contra mí Daniel Roque, secretario particular de Samuel Toledo, Osvaldo el particular del tesorero Salvador Betanzos y el director jurídico del Ayuntamiento, lógicamente yo pedí que también fuera a declarar Samuel Toledo pero nunca se presentó. Nos dictaron auto de formal prisión por el delito de extorsión agravada, estuvimos casi 20 días en El Amate, se promovió el arraigo domiciliario, y ya tengo mi fecha del amparo federal que promovimos, es el 31 de enero próximo, pero yo sigo aquí en mi casa, arraigada en mi domicilio, desde el 17 de diciembre del 2014, mes y medio, además de 20 días en El Amate. Pelos y señales del departamento en Santa Fe -Qué opinas de todo esto María Delia?
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
-Yo creo que es más que nada el autor intelectual es Daniel Roque, no creo que sea Samuel Toledo, él siempre ha dicho que puede desaparecer a la gente que quiera, que para eso fue secretario de seguridad pública, y él le indicó lo que iba a hacer a Samuel Toledo, él lo tramó todo. De hecho en una reunión de gabinete, Toledo dijo que por estrategia de Daniel Roque se logró detener a dos extorsionadoras. Hace dos años que fui despedida de Verificaciones y Clausuras sin tener pruebas, demandé laboralmente a Daniel Roque ante el Tribunal Burocrático, lógicamente después él me reinstaló pero no en el área donde yo estaba, sino en otro cargo que no tenía el mismo nivel, desde allí Roque quedó molesto.
-No, no la conocía, la conocí cuando la Garroba Peleonera me dijo en un mensaje: va a llegar la señora Marisela Gómez Alvarez, aquí está su número de celular, para que a ella le entreguen el dinero. Prisionera en su propia casa -Cómo ha cambiado tu vida, de noviembre para acá?
-Secretario particular del Presidente Samuel Toledo. -El secretario particular recibe órdenes de su jefe, no se maneja solo…. María Delia Ruiz Torres, exfuncionaria municipal, en entrevista exclusiva con Código Sur.
-Y esta tuitera, la Garroba Peleonera, daba pelos y señales de las propiedades que compró Toledo? -Sí, de todo, del departamento que compró Toledo de 3.1 millones de dólares en la zona más exclusiva de Santa Fé, así como de un apoyo de 58 mil pesos que le dio tres veces a una iglesia cristiana, de unos depósitos de un banco. Ya canceló su cuenta en Twitter, se hacía llamar Eva Concha. -Este seudónimo o persona tiene relación con esta constructora o no? -Bueno, si ella la contactó y me dijo: va a llegar Marisela para que paguen el millón de pesos, es porque tiene relación con ella, yo creo que sí. Allí, la AMP me preguntaba si conocía, si sabía quién es la Garroba Peleonera, “no le dije, yo no conozco a la Garroba ni a esta señora Marisela”. Entonces, como no pudieron acreditar la asociación delictuosa, le pusieron el delito de extorsión agravada, para no alcanzar fianza. -Pero te pide a ti el favor Samuel Toledo que lo apoyes para ver cuánto quieren y termina acusándote de cómplice de esta señora?
ENTREVISTA
-A esta persona, Marisela, no la conocías?
-Qué cargo tiene ahorita Daniel Roque?
-Sí, puede ser, pero la información confidencial se Toledo quién la maneja, sino Roque, entonces de dónde salió esa información para que se la enviaran a la tuitera, porque yo no tengo acceso a esas oficinas.
7
-Yo creo que debido a las pruebas, a los argumentos, me concedan el amparo federal, mi libertad total, porque yo ni estuve allí el 20 de noviembre, nunca lo fui a amenazar, porque estuve todo el día en el ZOOMAT. Ellos cayeron en falsedad de declaraciones. -Toledo intentó acallar una denuncia, los datos, pero te embarraron, no?
-El cheque no estaba a nombre tuyo? -No, a nombre de la constructora.
“Tengo frustración, sentimientos encontrado, por el daño moral”
-Así es, lo del departamento. Luego, ante el juzgado penal, no pusieron a disposición ni el cheque de 900 mil pesos, ni los cien mil peso en efectivo. Entonces, a quién le quedó a esa paga? O a quién le quedó? -Pero, que no en el momento que le dan el cheque y el dinero a Marisela, entra el AMP y la detienen en flagrancia y le toman fotos? -Sí, ellos recogieron todo, pero ya no pusieron el dinero a disposición del juzgado, se supone que se va todo, tampoco mis dos teléfonos me los han entregado.
-Qué constructora es? -Es Tractocom SA de CV y la señora Marisela Gómez Alvarez era la representante legal. Pero nunca pusieron a disposición el dinero.
-Sí, porque lo que se publica en medios al día siguiente, es que detuvieron a dos personas que habían intentado extorsionar al presidente municipal Samuel Toledo…. -Pero fue eso, fue el pago de una constructora, cuando Yassir Vásquez estaba como Presidente, fue de una bancas y basureros de granito que pusieron en el centro, no sé si recuerdas, de esa constructora es, una factura de 600 mil y otra de 2 millones 400 mil pesos, que al final de cuentas los quitaron, los llevaron a Convivencia y a casa de maquinarias, sí existió.
-¿Qué te puedo decir? Con frustración, sentimientos encontrados, el daño moral…no puedo tener a mi hija en la escuela, porque yo la llevaba, más que nada por eso, y el coraje porque a una persona que siempre traté de apoyarlo como es Samuel Toledo, lo que me pedía trataba de ayudarlo, él me conoce, sabe que yo no ando extorsionando a la gente, tú sabes que yo he ayudado a muchas personas de muchas colonias, he andado en todas las campañas, ellos me conocen que en vez de quitarles, lo poco que tengo yo les doy, y sobre todo por cien mil pesos? Es una cantidad de risa. -El te llama a ti para que lo apoyes porque te considera de su confianza y termina acusándote de ser cómplice en una extorsión… -Así es, prácticamente me dejó….no sé. -Qué dicen tus abogados, hay posibilidad de ganar el amparo federal? -Sí, ellos dicen que sí, porque realmente las pruebas están allí, ya están ante un juez federal, esperamos que este 31 de enero ya dicten el amparo definitivo. Yo digo las cosas de frente, siempre he sido así, no tengo cola que me pisen, como para que me acusen de extorsionadora, por eso quiero que se sepa la verdad. Y en dos ocasiones, allí están los mensajes de texto, le pedí a Toledo que lo tratara directamente, para que no fuera a salir embarrada, y me dijo que no, que yo era de su confianza, que lo ayudara. -Te dijo textualmente que lo ayudaras a parar las publicaciones de la Garroba? -Sí, él me dijo: vamos a arreglar esto, cuánto quiera? Que le pagues el adeudo de la constructora, porque desde el año pasado les habían dicho que les iban a pagar, pero nunca les pagaron. -No puedes salir de tu casa?
-Así es, pero yo presenté mis dos teléfonos celulares, en donde están los mensajes donde él me pide de favor que yo sea intermediaria, mi abogado le sacó copias a todos los mensajes de texto de mi cel, prueba de la verdad, Samuel Toledo también entregó su cel pero presentó sólo los mensajes que le convenían, no todos, pero ya mi abogado presentó todos los mensajes, bajó todos los mensajes desde el año pasado. En ocasiones aparece que le digo que ya no me quiero meter, que no quiero salir embarrada.
-No. -Cómo le haces?
-Entonces, Toledo te pide de favor que lo apoyes, te consideraba persona de su confianza? - Sí, porque yo estaba en redes sociales también, y le quise hacer el favor, porque él me lo pidió. -En qué crees que termine toda esta acusación?
Le quise hacer el favor de servir como mensajera, porque Samuel Toledo llamó para pedirmelo, afirma María Delia Ruiz en entrevista.
-Bueno, mi hijo hace las compras, va y viene con mi carro, pero estoy prisionera en mi propia casa, pero bueno, estuve 20 días en El Amate, tengo ya mes y medio con el arraigo domiciliario. Esperemos que pronto me den el amparo federal, ya antes me habían ofrecido la candidatura a la diputación federal por MORENA, pero con esto, ya no pude contender porque sigo en calidad de procesada. Es injusto lo que me hicieron, estaba escuchando una canción que dice: estoy de rodillas, pero me voy a levantar, voy a resurgir, a dar la cara, porque no tengo nada que esconder. Lo que más me duele es mi hija, porque yo la llevaba, yo la recogía de la escuela especial, soy su único sostén, ahorita no está yendo, ella está en la casa y está con los nervios de punta, a ella, a toda mi familia le afectó me detenciónconcluye.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
Clausura Fernando Castellanos, de forma simbólica, a Proactiva Texto:
de la redacción Un grupo ciudadano, encabezado por Fernando Castellanos Cal y Mayor, con integrantes de asociaciones civiles, ambientalistas y autoridades ejidales de Emiliano Zapata y Pacú, clausuró simbólicamente las oficinas del centro de transferencia de residuos sólidos de la empresa Proactiva Medio Ambiente. Durante el acto simbólico, Castellanos Cal y Mayor señaló que este acto está acompañado de una denuncia penal que será interpuesta en los próximos días ante la Procuraduría General de la República (PGR), para que realice una investigación a quien o quienes resulten responsables por los daños causados al ecosistema y que, en caso de comprobarse su responsabilidad, se le aplique todo el peso de la ley. “Nuestra denuncia y nuestra movilización están basadas en la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, pues hay indicios de que la empresa está contaminando los mantos freáticos de ejidos en Tuxtla Gutiérrez y Suchiapa. Hay pruebas de ello, existen imáge-
nes fotográficas y videos donde aparecen pipas rotuladas con el logotipo de Proactiva, exhibiendo malos manejos de líquidos lixiviados, lo que representa un delito”. Expuso que desde octubre del año pasado ha estado dando seguimiento a las denuncias que circulan en las redes sociales y algunos medios electrónicos, donde se sindica a la empresa de verter, al aire libre, lixiviados que son los jugos más tóxicos y letales que se generan después de ser tratada la basura y que, de ser así, están generando un problema ambiental sin precedentes. “Hoy decidimos hacer la clausura simbólica como protesta por la contaminación a nuestro medio ambiente. No estoy solo en esta lucha, me acompañan autoridades ejidales de Emiliano Zapata de Tuxtla y de Pacú en Suchiapa, mismos que son los principales afectados. Nos han dicho que hay varios predios que se están contaminando por un supuesto manejo irregular de la basura por parte de Proactiva, las aguas de los arroyos y manantiales de esos ejidos antes eran trans-
El diputado local Fermando Castellanos clausuró de manera simbólica oficinas de Proactiva.
parentes, servían para el consumo humano y agropecuario y hoy se están contaminando, y como ciudadanos debemos comprometernos con el planeta y luchar por cada evento negativo que se presente”. Fernando Castellanos pidió a Proactiva que dé una explicación a las denuncias ciuda-
danas, sin embargo, “hasta el momento no ha salido un solo directivo a decirnos a los tuxtlecos si son ellos los que se encuentran contaminando o no y eso no se vale. No se trata de prejuzgar sino de decir lo que es y pedir que si hay daños que se reparen. Es lo justo, lo que todos buscamos”.
Participa Itzel de León en capacitación de gestores en Salud Texto: De la redacción
Mediante la capacitación y la oferta de herramientas laborales, se busca acrecentar el estándar de calidad en la atención y mejorar los procesos laborales del sector Salud. En el marco del curso-taller “Desarrollo del Estándar de Competencia Laboral del Gestor del Seguro Popular”, la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, Itzel de León Villard, instó a los diferentes sectores que integran el sistema de salud a sumarse a la dinámica de profesionalización y mejora continua en beneficio de la ciudadanía. En ese escenario, donde se conjuntaron profesionales y directivos del cuidado de la Salud buscando acrecentar el estándar de calidad en la atención y mejorar los procesos laborales, la legisladora chiapaneca, presidenta de la Comisión de Salud fue reconocida por su incansable trabajo en favor de los chiapanecos. Junto a representantes de la Secretaría de Salud estatal, además de Javier Lozano, director de Gestión de Servicios de la Co-
misión Nacional de Protección Social y Francisco Ortega Farrera director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular), la legisladora local entregó simbólicamente un grupo de proyectores y pantallas a los jefes de Unidad Jurisdiccional de Gestión de Servicios de Salud. Estos cursos de capacitación y la entrega de herramientas buscan mejorar las condiciones laborales y por conducente mejorar la oferta del servicio de vinculación a la salud, fortaleciendo el sector. Pero además, forjan un compromiso entre sociedad, personal y autoridades a continuar por el camino de la unidad en beneficio de la ciudadanía, particularmente del sector Salud, dijo la legisladora. Además, en el evento se planteó el fortalecimiento del Manual de Funciones del Gestor del Seguro Popular, una herramienta que permite a las entidades de vinculación tener un manejo uniforme en la colección y vinculación e información toral para la atención médica posterior.
La diputada Itzel de León estuvo presente en la inauguración del curso taller del sector salud.
“Buscamos implementar medidas estratégicas que coadyuven en la transformación del sistema de salud, trabajando en un constante cambio en pro de la ciudadanía”, dijo la legisladora.
Posteriormente se realizaron diversos talleres y conferencias buscando eficientar el papel laboral de los gestores de la salud en Chiapas.
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
El baúl de Don Ciro
E
ran las seis de la mañana, cuando Bernabé abrió la llave y expuso su piel a cientos de cuchillas que lanzaba el agua fría de la regadera. Su osamenta se estremeció de golpe y lo despertó, fue necesario porque en la noche no pudo dormir. Tenía el presentimiento que estaba a punto de sucederle algo. En eso escuchó los gritos de María –su esposa- desde el patio, quien decía: ¡Tu tío Ciro ha muerto! La noticia le cayó como un tremendo cerro sobre su cabeza y se vistió aprisa, pidiendo ayuda para que ensillaran su caballo. Mientras se calzaba los botines, comenzó a instruir a María, de los encargos por hacer esa mañana. Montó su alazán para abandonar el lugar y se dirigió a Soctón Nandalumí. María sorprendida por el súbito abandono de su esposo, sabiendo que estaría sola, con ironía le preguntó: ¿no vas a querer que yo guarde tus recuerdos? Bernabé giró su rostro e hizo una mueca como queriendo decirle: ¡Haz lo que te dé la gana y después me alcanzas! Los cascos repetían la trilla en el camino, desenterraban las piedras y algunos insectos de tanto subir y bajar por las veredas. Le urgía estar presente con don Ciro, quien
fue su padre postizo, su guía desde la infancia, pues Bernabé quedó huérfano y se dio cuenta que a partir de ahora, no tendría más respaldos de su tutor. . Recordó que alguna vez le dijo que la muerte no termina con la vida, era uno que aburrido de vivir se decidía a marcharse al más allá; quizá, él le ordenó a su corazón que se detuviera y este le obedeció sin consideraciones. Bernabé tuvo que trotar 18 horas para llegar a medianoche al velorio, y que bueno porque llegó a tiempo. En sala de la casa el cuerpo de don Ciro, yacía extendido y con el rostro iluminado. La religión que tenía su tutor, es una de esas que exige mantenerse en absoluto silencio cuando alguien se muere, como una forma de rendirle tributo a la persona, y pobre de aquél que lo rompe, será desterrado para siempre de la comunidad. Así estaba el ambiente cuando llegó Bernabé como un salvaje, de inmediato desmontó de su alazán y lo sujetó a un poste del corral, enseguida se acercó con Juan -uno de sus hijos del exánime- y comenzaron a platicar en voz baja, Juan le dijo a Bernabé: -¿Por qué no has ido a nuestra iglesia?, si tú antes eras de los nuestros, ya tiene varios años que no acudes con nosotros.
9
ANÁLISIS
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
En eso Antonio el hijo menor de don Ciro, hizo una señal para indicarles que salieran a platicar en la calle. Juan continúo diciéndole a Bernabé: -en el templo, todavía está sin ocuparse la silla en donde te sentabas, te hemos esperado durante 30 años, ya reconcíliate con Dios nuestro señor, regresa a escuchar su palabra. Para ello, ya estaban rodeados por muchos amigos y Bernabé contestó: -Oye Juan, pero yo no tengo porque reconciliarme con Diosito, no estoy peleando con él. Ante la ocurrente respuesta, todos los que escuchaban se rieron a carcajadas, sin ya importarles el muerto. El mismo difunto o sea don Ciro, no se aguantó y sin que se dieran cuenta se levantó de inmediato agarrándose el estómago de tanta risa, quedando en el ataúd solo su cuerpo, porque su espíritu siguió riéndose, lo que nunca antes había sucedido en la historia de la humanidad. Después de no respetar las reglas, todos guardaron compostura arrepentidos de esa falta, y esperaron unas horas más para llevar al cementerio a don Ciro. Es costumbre en estos casos cargar al muerto, así lo hicieron, pero el cuerpo no tenía peso, porque viajaba
sin espíritu, esa era la causa. Bernabé se unió al cortejo y de pronto sintió a su lado el olor de la loción de sándalo que usaba don Ciro, y un escalofrió recorrió su espinazo. Nadie se dio cuenta de lo que en realidad pasó en el velatorio, porque de esa forma surgió la invisible presencia de don Ciro, él sería el primer resucitado que se encargaría de mantener a raya a toda la familia. Luego de algunos meses aprendieron a presentirlo, pues todas las noches la puerta crujía para dar paso a su sombra, era él quien entraba en forma de aire y elegía un baúl para dormir. Si alguien quería saber en qué cofre había dormido, al día siguiente abría uno por uno los baúles y bastaba sentir el olor a sándalo para saber el sitio que había preferido, entonces la familia se acercaba para confesarse y a la vez pedirle consejo. Muchos años después Bernabé regresó a su antigua religión y se sorprendió que habían cambiado la liturgia, pues al término del sermón era un deber contar un chiste; y este rito también se hacía en cada velorio, para desatar la risa, con la esperanza de que otro muerto regresara del más allá, aunque sea en espíritu.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
COMPAÑÍA DE DANZA FOLKLÓRICA “TUCHTLÁN” tienen
VENA ARTÍSTICA Nombre: Compañía de Danza Folklórica “Tuchtlán” Nacimiento: : Enero del 2010 Edad: 5 años
Ping-Pong ¿Folklor? - Estilo ¿Chiapas? - Vida ¿Pasión? - Baile
Texto y foto: Lizbeth Leyte Compañía de Danza Folklórica “Tuchtlán”, es una agrupación con talentos jóvenes chiapanecos, que está a cargo de la profesora Erika García Toledo desde hace cinco años, pero con una trayectoria de casi 28. Anteriormente llevaba el nombre de “grupo folklórico Tuchtlán” a cargo del profesor Vázquez Juárez, a raíz de su fallecimiento en el año 2010 hubo cambios y decidieron modificar el nombre por Compañía de Danza Folklórica “Tuchtlán”, cambiando el logotipo, para darle una característica propia. El grupo tiene aproximadamente 28 años desde su fundación cuando la profesora y coreógrafa de la agrupación, Erika García aún pertenecía al grupo de bailarines de dicha comunidad. Desde sus inicios han tenido cientos de presentaciones, en Chiapas han acudido a municipios como Zinacantán, Cintalapa, Villa de Acala y en diferentes estados de la República como Oaxaca, Puerto Vallarta y Aguascalientes. El sello que caracteriza a la compañía Tuchtlán es el folklor chiapaneco de todas las regiones, pues menciona la maestra Erika Toledo; “como chiapanecos hay que rescatar las tradiciones y costumbres del estado y difundirlas”. De Chiapas tienen preparados los bailables de todas las regiones pero además cuentan con un repertorio completo de 15 cuadros de diferentes estados, entre ellos está Puebla, Jalisco, Yucatán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, entre otros. Dentro de sus presentaciones para este 2015 está visitar Querétaro y Puerto Vallarta representando a Chiapas, además de diferentes municipios de la entidad. La compañía de Danza Folklórica Tuchtlán está integrada por 30 jóvenes entre 16 a 30 años, todos ellos decididos y comprometidos por difundir las tradiciones chiapanecas a través del baile. Por ser un joven grupo de bailarines chiapanecos, la compañía de Danza Folklórica Tuchtlán, tiene Vena artística.
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
11
REINA CHIAPANECA
Pilar
Hernández Torres
es una REINA CHIAPANECA
Texto y foto:
Lizbeth Leyte
Nombre: Guadalupe del Pilar Hernández Torres Nacimiento: 12 de octubre de 1996 Edad: 18 años. Signo: Libra Hobbies: Pasar tiempo con mis amigas
Ping-Pong : ¿Amigos? - Lealtad / ¿Vida? - Felicidad /¿Familia? - Amor -¿Cómo te describes?
la cocina, considero que tengo aptitudes y es algo que me apasiona.
- Soy una persona alegre, divertida, carismática, en ocasiones un poco enojona, pues mi temperamento es un poco fuerte, pero generalmente me gusta estar tranquila conmigo misma para estarlo con los demás. -¿Qué haces en tus tiempos libres? - Me gusta navegar en internet, platicar con mis amigos, pasar el tiempo en casa. También voy los días sábados a un grupo de la iglesia y me permite estar entretenida y tranquila, pues es algo que me llena y hace sentir muy bien. -¿Qué carrera te gustaría estudiar y por qué? - Debido a que aún me encuentro estudiando la preparatoria y llevo una carrera técnica en alimentos y bebidas, me enfoco y me llama la atención la licenciatura en gastronomía, quiero estudiarla porque desde muy pequeña me interesó todo lo relacionado a
-¿Cómo te visualizas dentro de 5 años y cuál es tu mayor motivación? - Terminar mi licenciatura y conseguir un trabajo que me guste y me genere dinero para comprar lo que necesite y deseé, poner una cafetería que sea muy popular en la ciudad. -¿La belleza física es lo más importante para ti? - Considero que todas las personas son bellas, si lo primero que demuestran es humildad, sencillez y tratan de ser mejores personas ayudando a los demás. La belleza exterior algún día terminará, pero la interior es la que prevalece toda la vida. Por ser una joven bella Pilar Hernández Torres es una Reina Chiapaneca.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
Con una gran fiesta Valeria festeja sus XV años
SOCIALES
Valeria disfrutando la noche
Amigos disfrutando la velada
Texto y foto: Lizbeth Leyte La quinceañera feliz disfrutó cada momento de su fiesta
Valería y amigos bailando
Los niños también se divertían
Las chicas se divertían en la fiesta
Feliz y emocionada Valeria Alvarado festejó sus anhelados XV años con una fiesta de temática circense, acompañada de amigos y fami-liares que junto a ella compartieron la dicha de un año más de vida. Los invitados disfrutaron de una agradable cena y una velada llena de música y diversión, donde no pararon de bailar y disfrutaron cada momento de la velada. La recepción se llevó a cabo en el salón de fiestas “Casa Magna” y la música corrió a cargo de “Enigma Luz y sonido”. Los padres de la festejada agradecieron a los invitados y amigos su asistencia y por compartir un día tan importante con la familia.
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
Disponibles 72 bases de datos para la comunidad universitaria
Enriquece UNICACH acervos de Biblioteca Virtual
13
CULTURA AL SUR
Tiempo Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
Texto: Laura Matus
La Biblioteca Virtual (BV) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) cuenta con una gran oferta que consta de 22 mil publicaciones científicas o textos completos, más de 40 millones de artículos, 100 libros electrónicos, 100 diccionarios o enciclopedias, 1.4 millones de track audios, así como recursos en vídeo y partituras electrónicas. Este año diversificó y amplió a 72 las bases de datos disponibles para la comunidad universitaria, que desde el sitio cuid.unicach.mx puede ingresar a estas y aprovechar los recursos a su disposición. En una reunión para compartir a la comunidad universitaria las nuevas adquisiciones de la Biblioteca Virtual, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos dio a conocer los avances y perspectivas de la institución. Ante docentes y directivos de las Facultades de Artes y Humanidades destacó el avance en infraestructura, haciendo énfasis en la construcción del nuevo edificio de la Escuela de Música que contará con tres niveles y espacios adecuados para estudios de grabación y ensayos individuales y de agrupaciones.
En dicho encuentro el jefe del Departamento de Servicios Informáticos del Centro Universitario de Información y Documentación (CUID), Jorge Alberto Ramírez Marín informó que en el 2010 la Biblioteca Virtual contaba con dos bases de datos, las cuales se incrementaron a 72 en el 2014, mismas son acervos pertinentes a la oferta educativa. Lo anterior –detalló- ha sido posible gracias a la inversión de recursos económicos y a la vinculación de la UNICACH con otras instituciones mediante su ingreso al Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMEX) y al Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICyT). Este 2015 se adquirieron las bases de datos Jstor y Music Premium de Alexander Street Press, mismas que contienen valiosos acervos enfocados a las áreas de Artes y Humanidades. Ramírez Marín invitó al estudiantado, docentes e investigadores a hacer uso de la información disponible en la Biblioteca Virtual, porque en la medida que aumente su consulta se amplía las posibilidades para contar con más acervos virtuales.
El viento, con voz fuerte, se acerca a mí. Y deja caer las profecías de todos los rostros con ojos de fuego, con bocas de presentes inciertos, con manos de futuros de cera. Los rostros han viajado por ciclos y saludan a mi esperanza. Ellos toman los instantes de sol que has dejado en mis células. Esos que calladamente se escondieron entre un “nos vemos”, “te cuidas”. Aquellos que nunca cesaron de buscarte. Los mismos que vociferan tiempos sin nombres. Los rostros, ya cansados, por fin depositan sus intervalos en estas letras, abandonan sus tonalidades: rojas, azules, amarillas, negras. Yo sólo los veo pasar frente a mí, uno tras otro. Pero en ninguno de ellos descubro el tuyo. En este desfile de treguas imploro poseer tus labios, esos que han recorrido cuerpos de arena, alcohol y niebla, abrazar la transparencia de tu indiferencia, acariciar el aroma de tu silencio y de nuevo besar los soplos de la ausencia. Hoy, tu rostro está escondido en todas las sombras de los versos de Benedetti, Neruda, Sabines, Darío, Borges, Bécquer, Shakespeare... sus palabras es la piel que cubre mis huesos. Poeta, amigo, amante, esposo, hombre, hagamos un espacio en donde no exista el miedo. Dibujemos rostros con nombres, inventemos un tiempo en el cual tú y yo seamos más que instantes de viento. Salgamos del escondite, dejemos que el conejo de la luna pregone nuestros secretos, bailemos con la noche danzones y cuando el sol llegue a tu rostro, tal vez puedas llamarme “Amor”.
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
COBACH concluye jornada de actualización y profesionalización directiva Texto y foto: De la redacción
Con el objetivo de contribuir en la formación del perfil del director del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) y hacer de los directores de plantel los líderes de la transformación de la educación media superior, concluyó el Programa de Actualización y Profesionalización Directiva en el Colegio de Bachilleres de Chiapas. En este sentido, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza acompañado del secretario General del Sindicato, Víctor Manuel Pinot Juárez y del director Académico Raúl Gordillo Figueroa, entregó diplomas correspondientes a los directores que participaron en esta jornada de capacitación que tiene como propósito elevar la calidad académica. Aguilar Meza destacó el compromiso que el Gobernador Manuel Velasco Coello tiene con la educación de las y los chiapanecos y que en el Cobach se traduce en mayor infraestructura y equipamiento, en más y mejores herramientas tecnológicas de enseñanza y de aprendizaje.
Reconoció además el esfuerzo personal de cada director, por el tiempo y dedicación invertidos en horas-clase para su profesionalización; implementar en los 331 planteles los conocimientos adquiridos es ahora lo más importante y trascendente para hacer del próximo semestre que inicia el tres de febrero el mejor ciclo educativo en el Cobach, donde “nadie es mejor que todos juntos”, puntualizó. En representación de los diplomados, César López Constantino, director del plantel 35-Tuxtla Norte, aseguró que el Cobach tiene un líder que sabe a donde debe ir la institución; y dijo sentirse orgulloso de trabajar con él y por el alto desempeño de sus compañeros directores en procesos de actualización y mejora constante. Atestiguaron la entrega de diplomas María del Carmen González Mayo, coordinadora del Programa de Gestión Integral para la Calidad Educativa, de la Secretaría de Educación en Chipas, así como Filiberto Villafuerte Herrera, subdirector de educación media superior, por parte de la delegación de la SEP, en la entidad.
El director general del Cobach, José Antonio Aguilar acompañado del secretario General del Sindicato, Víctor Manuel Pinot y del director Académico, entregó diplomas.
Se realiza la mesa de diálogo para el rescate del afluente en la comunidad de Berlín en Berriozábal Texto:
De la Redacción. zábal puedan crecer con ampliaciones o con el incremento de productos para la detonación económica del municipio. “Estamos ansiosos porque estos recursos puedan aplicarse en los negocios de nuestro municipio, sabemos de la importancia que tiene el hecho de que Berriozábal sea beneficiado con estos recursos y de la plataforma económica que podría implicar el que nuestros comercios crezcan”.
Aldert Zepeda Valencia, Presidente Municipal de Berriozábal, acompañado del cabildo, así como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y el Subsecretario de Gobierno, Serafín Culebro, se reunieron para tomar acuerdos y dar solución a esta problemática de contaminación, el edil dijo estar preocupado por lo que sucede en la comunidad de Berlín y por el impacto ambiental que está ocasionando; por su parte el representante del Gobierno Estatal, Serafín Culebro dijo que derivado de los trabajos de análisis de la secretaría de Salud Estatal se tomaron cuatro puntos para resolver la problemática de la contaminación del agua y del impacto en la salud de los habitantes de la comunidad de Berlín. “Hemos tomado cuatro puntos de acuerdo, el primer punto es que se va llamar a cuentas a la granja de pollos, y cumpla con los lineamientos de acuerdo a la normatividad, de lo contrario se procederá a la clausura”, además dijo se han realizado algunos análisis, sobre la contaminación que está ocasionando la granja, a pesar de ser uno de los factores de contaminación, existe la posibilidad que hayan otros más que estén enfermando a los pobladores de la comunidad de Berlín. “Nuestro amigo el presidente va seguir suministrando el agua en pipas mientras se resuelve esta problemática y planteó el establecimiento de una planta purificadora de agua”. El funcionario recalcó que lo más importante es la salud de los pobladores por lo que la idea es que se pueda establecer una planta en la que se tenga la certeza de que el agua que la comunidad
Aldert Zepeda, alcalde de Berriozábal. tome sea libre de contaminantes. Señaló que por costumbre las comunidades toman el agua de los manantiales o arroyos, sin embargo esto acarrea problemas de salud porque de alguna forma se contamina. “El hecho sería realizar una obra para la purificación del agua para que tomen agua limpia, además de que se van a corregir los otros problemas ese sería el punto medular para acabar el problema y cuidar la salud de la comunidad”. Finalmente los comuneros aceptaron estos puntos de acuerdo y apoyarán para que se lleve a cabo paso por paso cada situación con el fin de
que la comunidad vuelva a gozar de agua limpia y salud para sus habitantes. Apoyos a comerciantes de Berriozábal Para crear más oportunidades a los comerciantes de Berriozábal, la Directora de BanChiapas, Araceli López Trejo, en compañía de la Delegada de Hacienda Federal, Rosmeri Martínez y Aldert Zepeda Valencia Presidente Municipal de Berriozabal, presentaron mecanismos financieros para que los comerciantes puedan llevar a cabo sus proyectos productivos. Zepeda Valencia dijo que esta oportunidad es inmejorable para que los comercios de Berrio-
Por su parte la Directora de BanChiapas dijo que el Gobierno Estatal está comprometido a impulsar a los micro y pequeños negocios con el fin de brindar un crecimiento en cada zona de nuestra entidad. agregó que los apoyos van de los mil a los 20 mil pesos sin intereses por lo que los miles de comerciantes presentes se sintieron gustosos de recibir este beneficio que ayudará a los berriozabalenses al crecimiento en sus negocios. “Es uno de los compromisos del Gobernador Manuel Velasco, poder brindar a la ciudadanía chiapaneca el impulso para poder crecer con estos proyectos económicos”. Por su parte Rosmeri Martínez dijo que el gobierno de Enrique Peña Nieto trabaja en conjunto con el Gobierno Estatal para que de manera mutua más proyectos sean apoyados y exista mayor amplitud en los beneficios, “un aspecto que el presidente de la República dejó muy claro es el impulso al sureste de México y esta es una de las plataformas para hacerlo”. Finalmente el edil de Berriozábal agradeció al gobernador del Estado de Chiapas por ser el gestor de estos recursos a nivel federal y por brindar recursos directos a proyectos que fomentan la productividad de los chiapanecos.
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
La crónica
L
a Secretaría de Hacienda dio a conocer la convocatoria pública para acceder a recursos por mil 500 millones de pesos con el objetivo de apoyar a los municipios de alta marginación, el Fideicomiso del Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) está planteado por el gobierno federal en atender a los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca. En ese sentido, el Diario Oficial de la Federación, publicó el llamado para que los 508 municipios de estas entidades presenten, a partir del 28 de enero al 15 de marzo de esta año, las solicitudes de apoyo para realizar obras de pavimentación de calles con cargo al patrimonio de dicho fondo. Para la patria chica, Chiapas, 88 municipios de 122 podrían acceder a recursos del Fideicomiso Fondo de Apoyo en Infraestructura y Productividad (FAIP) hasta por un monto global de 500 millones. así mismo, Hacienda federal aclaró que puedan ser beneficiados los municipios que cuentan con la mayor proporción de habitantes en situación de alta y muy alta marginación. Las obras de pavimentación solicitadas por los Ayuntamientos deberán sujetarse de manera estricta a los costos establecidos por la SHCP, por lo que las políticas de operación serán exactas porque deben responder a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de estos estado y en especial a la de los chiapanecos. Eduardo Ramírez Aguilar. Por instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello, todos los presidentes municipales y cuerpos policiales bajo la mira, señaló, Eduardo Ramírez Aguilar, titular de la Secretaría General de Gobierno, el objetivo es garantizar el Estado de Derecho en Chiapas, por lo que es necesario emprender acciones de revisión y vigilancia en los 122 municipios, se dará seguimiento a los alcaldes y las autoridades de los Ayuntamientos para que se conduzcan conforme a sus obligaciones y facultades. El funcionario estatal ERA afirmó, que ante los hechos como los ocurridos en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacán, el Gobierno del estado deberá mantenerse al pendiente de los Ayuntamientos y asegurar la gobernabilidad en el territorio chiapaneco. Esperemos que muchos alcaldes tomen en serio lo señalado por el secretario de gobierno ERA, entre ellos el edil de Salto de Agua Chiapas, Miguel Díaz Arcos, el profesor “payo” quien ha dejado un mal sabor de boca entre sus paisanos por la mala administración que ha llevado de los activos y pasivos de este municipio y, aun así quiere la candidatura a diputado local por el noveno distrito por la coalición PRI-PVEM.
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
Entrega de viviendas en La Unión. Como parte de las acciones para impulsar el desarrollo de Palenque que realiza el Presidente Municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, se realizó la entrega oficial de viviendas en el poblado La Unión. Durante la visita a este poblado, el secretario municipal Jaime Cruz Díaz, expresó que el gobierno de Marcos Mayo se ha atendido las necesidades de las comunidades indígenas, así como en los diversos barrios colonias, trabajando con paso firme para el desarrollo del municipio. Del proyecto de infraestructura social, el monto de inversión total para la realización de estas viviendas fue de 745 mil 690 pesos con 08 centavos, con lo cual se logró la construcción de 20 viviendas tipo de 5.00 x 7.00 metros que incluye: piso firme, muro de block, techumbre de lámina, puerta y ventana metálica. En este evento también estuvo presente el regidor Mauricio Zapata Félix, así como la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María Mayo Mendoza, que en esta visita a la comunidad informó de los diversos programas con los que cuentan y de igual forma invitó a la población a acercarse a esta institución.
Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario de gobierno
Día mundial de la lucha contra la lepra. La Jurisdicción Sanitaria en Palenque, en coordinación con las demás instituciones de salud, llevaron a cabo la inauguración de la exposición fotografía en conmemoración al día mundial de la lucha contra la lepra, en los bajos de la presidencia municipal de Palenque, Chiapas. Esto con el objetivo de sensibilizar a la sociedad en la lucha con esa enfermedad, así mismo el doctor Miguel Ángel Medina Hernández, coordinador de salud pública de la Jurisdicción Sanitaria VI Selva, explicó que la enfermedad se presenta en forma de manchas descoloridas o enrojecidas que al tocarlas están adormecidas y no causan dolor o comezón. Y convocó a la población a informarse sobre las medidas para evitar la lepra, y acudan al servicio médico más cercano de su domicilio.
Más obras para Palenque, Jaime Cruz Díaz
La enfermedad de lepra, también conocida como Hansen es una enfermedad que preferentemente afecta a la piel y nervios periféricos produciendo áreas adormecidas. Es la menos contagiosa de las enfermedades infecciosas y puede atacar a cualquier persona, hombre y mujer, de cualquier profesión, y clase social. En caso de que algunas personas presente padecimiento de esta enfermedad, debe acudir a los centros de salud más cercano de su domicilio y reciban tratamiento gratuito adecuado.///////////.- “Recuerde que todo lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!.
Día mundial de la lucha contra la lepra
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>>“FOMENTAR EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ES UNA TAREA DE TODOS; ES NECESARIO DESARROLLAR DE MANERA PERSONAL EL SENTIDO DE RESPONSABILIDAD, tomando conciencia de prestar atención al problema del medio ambiente inculcando desde el seno familiar y a través de las instituciones educativas la costumbre y hábito responsable de cuidar la naturaleza”, expresó AVENDAÑO BERMÚDEZ al exhortar a todos a sumarse al cuidado del ecosistema a través de actividades específicas desde todas las trincheras. “EL GOBERNADOR MANUEL VELASCO HA HECHO LO SUYO, Y A TRAVÉS DEL PROGRAMA EDUCAR CON RESPONSABILIDAD AMBIENTAL (ERA); NOS TOCA RESPONDER CON FUERTE EMPUJE ESTA NOBLE TAREA”, resaltó el joven mandatario de Comitán al celebrarse el pasado 26 de enero el Día Mundial de la Educación Ambiental. >>>>>>PARA FORTALECER ENTRE LOS INTEGRANTES DEL SISTEMA ESTATAL Y MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL, los esquemas de coordinación y colaboración interinstitucional para reducir los riesgos de desastres naturales o antrópicos a los que se encuentra expuesta la población, se llevó a cabo el 28 de enero del presente año la “REUNIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL 2015” encabezada por LUIS MANUEL GARCÍA MORENO, Secretario de la institución en el estado, sede Tuxtla Gutiérrez, a la que asistió el Alcalde LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, quien ante diversas autoridades destacó la importancia de esta reunión sustenta la dinámica emprendida para dinamizar con la acción debida y adecuada el trabajo de equipo “COMO UNO DE LOS ASPECTOS DE IMPORTANCIA VITAL DEL TRABAJO DESARROLLADO POR EL GOBIERNO DE MANUEL VELASCO COELLO“ >>>>>>CON EL PROPÓSITO DE
TRINITARIA
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DEL MUNICIPIO, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, Edil de Comitán, se reunió hace unos días con JORGE ALBERTO BETANCOURT ESPONDA, director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH) en la capital chiapaneca, para ratificar su postura de trabajar de manera cercana con las instituciones del gobierno estatal y federal para disminuir en nuestro municipio los rezagos en materia de educación y mejorar las instituciones educativas que así lo requieran. “Estamos siguiendo muy de cerca las indicaciones de nuestro gobernador MANUEL VELASCO COELLO de fortalecer la educación en todos los ámbitos, apostándole al desarrollo integral como lo haremos hasta el último día de nuestra administración”, expresó AVENDAÑO BERMÚDEZ, agregando que esta reunión con BETANCOURT ESPONDA fue para programar las próximas acciones que se realizarán, subrayando que en cada secretaría está gestionando y consiguiendo más beneficios para Comitán, recalcando que a través del programa “PRESIDENTE EN TU ESCUELA” que implementó su gobierno desde el inicio de su mandato, ha llegado a conocer de cerca las necesidades que se viven en las escuelas del municipio para buscar y encontrar soluciones. >>>>>>CON UNA INVERSIÓN DE 6 MILLONES, 250 MIL 178 PESOS Y BAJO EL NOMBRE DE “PROF. CUAUHTÉMOC LEONEL ALCÁZAR CANCINO”; LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, inauguró la nueva unidad deportiva ubicada en el FRACCIONAMIENTO “28 DE AGOSTO”, acompañado de diversas autoridades municipales, así como de vecinos de barrios aledaños a este fraccionamiento, haciendo el corte de listón inaugural que puso en marcha el funcionamiento de esta unidad, al lado del homenajeado, PROFR. CUAUTÉMOC LEONEL ALCÁZAR CANCINO, a quien, frente a la numerosa
DANDO SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DE TRABAJO EN MATERIA DE SEGURIDAD QUE EL H: AYUNTAMIENTO VIENE REALIZANDO EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO DEL ESTADO, las autoridades municipales, a través del Consejo Municipal de Seguridad Pública, inauguraron en días pasados el inicio del CURSO “FORMACIÓN INICIAL A ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL” de este municipio. Dicha capacitación es impartida por la LICENCIADA DULCE KARINA RODRÍGUEZ CONSTANTINO, instructora certificada del Instituto de Formación Policial del Estado de Chiapas, que consta de tres módulos que son: Teórico, Jurídico y Práctico con duración de 3 meses. En su mensaje, EL REGIDOR UBER LÓPEZ ROBLERO reconoció la labor de los elementos policiacos y reiteró a seguir trabajando fuertemente para la seguridad de la población y agregó que estos cursos son la llave para que su compromiso laboral salga de la mejor manera.
asistencia, reconoció por sus virtudes deportivas como ejemplo de la niñez y juventud, expresando, vivamente emocionado que “Esta nueva unidad que hoy inauguramos es muestra clara del esfuerzo que esta administración hace por seguir fomentando el deporte en beneficio de toda la sociedad”. >>>>>DENTRO DEL PROGRAMA DE INAUGURACIONES EN LA SEGUNDA QUINCENA DE ENERO DEL PRESENTE AÑO, contamos también la de la AMPLIACIÓN DE LA RED DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL BARRIO LA REPRESA, beneficiando a más de 300 familias de manera directa, lo que se logró con inversión de un millón 497 mil 373 pesos. Allí, el Edil comiteco mencionó que conoce al barrio de La Represa desde años atrás y ha visto su desarrollo, manifestando que “es por eso, que yo no quise quedarme atrás en seguir beneficiando a éste punto importante de nuestra ciudad, y hoy vemos hecha realidad una obra más, gracias a la confianza de todos ustedes”, tocándole a JOSÉ DOMINGO JIMÉNEZ ESPINOZA, presidente del barrio, agradecer a LUIS IGNACIO, reconociendo el importante trabajo que ha venido realizando en los barrios, calificándolo como “UN HOMBRE DE PALABRA”, dando pie para DESTACAR TAMBIÉN, en el tenor del trabajo del Ayuntamiento Comiteco, la REHABILITACIÓN DE DRENAJE SANITARIO; una obra que es resultado del trabajo arduo no sólo de las autoridades sino de la ciudadanía que cada día está más unida y comprometida para sacar adelante a Comitán, como lo señalara el presidente AVENDAÑO BERMÚDEZ al inaugurar la rehabilitación de más de 140 metros lineales de red de drenaje sanitario en el BARRIO MICROONDAS y el nuevo drenaje en la COLONIA MIGUEL ALEMÁN, así como los 74 metros lineales de dren pluvial en el barrio CERRITO CONCEPCIÓN y la rehabilitación de 256 metros lineales de red de drenaje sanitario en el BARRIO SAN AGUSTÍN.
La reforestación, una de las bases para la conservación ambiental: Luis Ignacio
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez ratificando su amplio compromiso con la educación de los comitecos
Muestra de la inauguración de obras diversas en Comitán
zapalutecos como LUPITA GORDILLO DE VILLAR, JJORGE GJILLÉN VALDEZ, EDY GABRIEL LÓPEZ Y MAURICIO FIGUEROA, e invitados, entre otros, SERGIO PEÑA, JOEL RAYMUNDO PÉREZ LÓPEZ y quien esto escribe, miembros de “DÓMITOR, Grupo literario, artístico y cultural de Comitán”. Cabe subrayar que el evento fue organizado por la FAMILIA VERA VERA, en coordinación con la Casa de la Cultura “ANTELMO FIGUEROA PULIDO” que dirige la LIC. MARÍA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ y el H. ALYUNTAMIENTO que preside AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO. Enhorabuena.
Finalmente la SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD LETICIA LÓPEZ JUÁREZ instruyó a los elementos a seguir trabajando y aprovechar a lo máximo estos cursos que son de gran importancia para su formación laboral.
>>>>>>COMO PARTE DE LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD QUE EL H. AYUNTAMIENTO viene realizando en conjunto con las dependencias de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo la 8ª. SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA en el SALÓN MONTEBELLO de esta cabecera municipal con la presencia de la Delegación Estatal del Consejo de Seguridad Pública, SEDENA, Transito del Estado, Ministerio Público, la Policía Estatal de Camino, Jurisdicción Sanitaria, así como de las autoridades municipales, tratándose alternativas para un mejor trabajo en equipo
>>>>>EL VIERNES 30 DE ENERO A LAS CINCO DE LA TARDE, en el hermoso SALÓN MONTEBELLO DEL PARQUE HUNDIDO se llevó a cabo el 8º. FESTIVAL DELA POESÍA ZAPALUTECA en honor al extinto e inolvidable MAESTRO JOSÉ GUILLERMO VERA GUERRERO, cronista vitalicio de La Trinitaria, con la participación de poetas, literatos y escritores
En su mensaje, el presidente municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO felicitó a las autoridades municipales, estatales así como federales por el arduo trabajo que día con día llevan a cabo para salvaguardar el bienestar de la población y agradeció el apoyo brindado hacia al Ayuntamiento Municipal para unir esfuerzo en esta lucha contra la delincuencia.
La seguridad, prioridad en La Trinitaria: Aarón Hernández Zamorano
Lic. María Luisa Jaimes Gutiérrez, directora de la Casa de La Cultura ”Antelmo Figueroa Pulido” de La Trinitaria
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
“¿CÓMO SABRÁ EL PUEBLO QUE USTED ES SU MONARCA, SI NO LLEVA PUESTA LA INDUMENTARIA REAL?” (Oscar Wilde, en su cuento “El joven rey”). Yo soy amigo de muchos políticos pero en un altísimo porcentaje, ellos difícilmente lo son para mí. Tengo excepciones, aunque la vida me ha enseñado a observar, a razonar, y frustrarme también, para no confiar, como la propia sociedad de nuestros días, en casi todos ellos, pues, solo basta ver los catastróficos resultados de su falta de cumplimiento CUANDO YA ESTÁN AL FRENTE DE LA RESPONSABILIDAD DE UN CARGO DE REPRESENTACIÓN, ganado a través del voto, o al ser designados para el desempeño de alguna encomienda donde la FARZA DE TOMA DE PROTESTA es solo un protocolo que después se convierte en incumplimiento, embarrada de prepotencia, desatención, olvido y corrupción. Nuestros “ilustres” representantes en los Congresos Locales y nacionales (Congreso de Unión y Senado de la República), por ejemplo, son efectivamente representantes, PERO NO DE LA PARTE DEL PUEBLO que el destino político les otorgue (distrito o estado), SINO DE LOS REYES EN TURNO QUE LOS TIENEN BAILANDO AL SON QUE SOLO CONVIENE AL PODER. EL DR. VALDEMAR ROJAS, al referirse a los cargos políticos de “elección” popular, menciona y sostiene que la dignidad de una persona (ejemplos clásicos: diputados y senadores), cuando les va bien --(bueno, SIEMPRE LES VA BIEN)--, con suerte educados y cultivados desde el hogar y las escuelas, adultos bien formados, se meten al ruedo para ocupar uno de estos cargos, LES SON SUFICIENTES LOS TRES O SEIS AÑOS, según el caso, PARA ENSUCIAR SU EXISTENCIA tras la acción QUE TIENE QUE ECHAR A ANDAR para que el Sistema sea el único que haga imperar su voluntad, SIN IMPORTAR NI LA REPRESENTACIÓN QUE OSTENTAN, NI SUS REPRESENTADOS aunque éstos, los representados, se hayan debatido o se estén debatiendo por la falta de atención a sus problemas como parte de una sociedad como la nuestra que revive cada tres o seis años ESPERANZAS FINCADAS EN LOS OFRECIMIENTOS DE CAMPAÑA que, después, se convierten en NADA, gozando ellos, los políticos, como UNICOS BENEFICIARIOS, de los privilegios del poder y del enriquecimiento, FRENTE A LOS MILLONES DE POBRES Y MEDIO POBRES a los que las primeras autoridades entregan apoyos, económicos o en especie, (limosnas, diríamos), cuyo precio más pronto que ya, les será cobrado en la época electoral, que se lleva a cabo cada vez con innovadoras estrategias de propaganda que solo llevan al conglomerado a nuevas frustraciones y desengaños, como ya señalamos, una vez conquistado el cargo, donde nuestros famosos gobernantes y “SU” gente, son los beneficiados, dejando en el olvido, en el sentido y cacaraqueado reparto de las riquezas nacionales, al pueblo que solo recibe, repetimos,
migajas de salarios raquíticos, vergonzosos e injustos, engaños de vileza absurda, pan y circo, olvidando, -los políticos-, no solo lo que ofrecían en campaña, sino sobre todo, LA OPORTUNIDAD QUE DIOS LES ESTÁ DANDO DE SERVIR, para que su nombre y el de su familia queden escritos sin mancha ni borrones en el corazón de la gente que, en este rango, aparte, decíamos, de recibir limosnas a cambio de la dignidad, vive constantemente abandonada y muy lejos del pensamiento de sus gobernantes y funcionarios de puro papel. Desde que Don BELISARIO DOMÍNGUEZ nos exhortó en lo más profundo de la intimidad ciudadana a hacer lo que a cada uno corresponda en la trinchera de la responsabilidad que nos toque desarrollar, “LA PATRIA ESTARÍA SALVADA”, muy pocos han hecho y están haciendo para cumplir con esta consigna lanzada por el Paladín de la Libre Expresión desde la máxima tribuna del Senado hace aproximadamente 103 años. NO HA HABIDO DIPUTADO O SENADOR; PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, DIPUTADO LOCAL O PRESIDENTE MUNICIPAL, con poquísimas excepciones a este último, que haya buscado NUNCA engalanar su tarea, lógico, para bien propio, el de su familia y, sobre todo, para el pueblo pues, repito, nada hay que les importe realmente, sino llegar a ocupar los puestos y procurar explotar su investidura con la premisa del “AHORA O NUNCA”……………….. Con este mal sustento, desgraciadamente, NO PODEMOS “PEDIRLE PERAS AL OLMO” A QUIENES SE ENLISTEN COMO CANDIDATOS GANADORES (NO LOS PALEROS QUE ANDAN DETRÁS DE UNA SIMPLE Y VERGONZOSA PLURINOMINAL DONDE LA LEY LO PERMITE) EN LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO Y LOS QUE VIENEN, Y QUE SE FAJARAN LOS PANTALONES PARA CUMPLIR COMO HOMBRECITOS NACIDOS COMPLETOS PARA DESEMPEÑARSE EN LOS DIFERENTES PUESTOS, CON HONESTIDAD Y HONRADEZ, DECISIÓN Y BUENA VOLUNTAD DE TRABAJAR EN BIEN DE NUESTRA GENTE Y NO DEL REY EN TURNO, elementos que, además, HACEN SU CAMPAÑA CON LOS DINEROS DE LOS IMPUESTOS, destinándose para ello, MILES DE MILLONES Y CIENTOS DE MILES DE PESOS, distribuidos entre los ahora 10 partidos políticos que para triunfar TIENEN QUE ESTARSE UNIENDO EN FUERZAS, cuando sus aspiraciones deberían SER COSTEADAS CON SU PROPIO DINERO Y EL DE SUS SEGUIDORES. Pero ¿qué importan los gastos electorales frente a un pueblo que vota pero nunca elige y que, además, se presta, por ignorancia, a jugar a la democracia que, así lo he dicho, NO ES EL MEJOR SISTEMA DE GOBIERNO? A los políticos mexicanos les interesa, como equipos que van con todo detrás de sus intereses personales, ES ALIARSE para ganarle A LOS MENOS PEORES, impulsando desde “SU TIENDITA” (léase partidos y partiditos) a líderes que solo son títeres de tres o seis o más años que llegan
a encumbrarse sorteando las tormentas de la inconformidad social que hoy por hoy, en el contexto histórico de las malas mañas, está representada por las organizaciones, sindicatos corruptos, grupos criminales y cuanto usted mande y ordene, que están evidentemente pasándose por el arco del triunfo las hermosas leyes que han sido inspiración escritas con la sangre de nuestros héroes, SIN QUE HAYA HASTA EL MOMENTO QUIEN LO PUEDA EVITAR CONFORME A DERECHO pues el temor al “¿qué dirán?”, internacional y las mentadas comisiones de derechos (in)humanos, han venido manteniendo con las manos amarradas a un poder político al que así le conviene para tener bajo su responsabilidad las más altas decisiones para gobernar al pueblo, igualmente pisoteado en su dignidad que vive esperando con esperanza QUE LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD VUELVA A CAMPEAR DESPUÉS QUE LOS MALOS Y LOS MALOS (ninguno de los dos, buenos), lleguen a tomar ACUERDOS que den como consecuencia el verdadero desarrollo, teniendo como base UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD FRUTO DE LA VOCACIÓN DE LOS BUENOS MAESTROS que, con responsabilidad cumplida, generen avance y felicidad para la Patria, EN EL QUE EL PAPEL DE GOBERNAR, EN LUGAR DE VERGÜENZA, VUELVA A CONVERTIRSE, COMO HASTA HACE UNAS DÉCADAS, EN UN AUTÉNTICO HONOR.
LOGOS Y FOTOS TOMADOS DE INTERNET (LOS PARTIDOS DE MÉXICO):
“¿CÓMO SABRÁ EL PUEBLO QUE USTED ES SU MONARCA, SI NO LLEVA PUESTA LA INDUMENTARIA REAL?” Bueno, pues vistiendo los atuendos de HONRADEZ, CABALIDAD, HONESTIDAD, CUMPLIMIENTO, RESPONSABILIDAD, PRESTANCIA, ENTREGA, VERACIDAD, AMOR POR LA PATRIA, VOCACIÓN Y PRÁCTICA DE SERVICIO UTILIZANDO EL DISCURSO FINCADO EN LAS REALIDADES, SIRVIÉNDOSE DE LA VERDAD Y NO DEL ENGAÑO Y LA MENTIRA, “HACIENDO LO QUE LE CORRESPONDE”, CUMPLIENDO CON EL TIEMPO COMPLETO EN SUS FUNCIONES SIN ANDAR DEJANDO TIRADA EN LA BASURA SU ANTERIOR RESPONSABILIDAD. DE ESTA MANERA HONRARÍAMOS DE VERDAD A NUESTROS HÉROES Y “LA PATRIA ESTARÍA SALVADA”. DE LOS 10 (DIEZ) PARTIDOS PODRÍANSE CONFORMAR HASTA TRES FUERTES PUES ¿PARA QUÉ TANTOS?, O LO QUE SE QUIERE ES CONTINUAR TENIENDO GOBIERNOS Y REPRESENTANTES EN LOS CONGRESOS LOCALES Y DE LA UNIÓN, EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA Y EN LA MAYORÍA DE LOS ESTADOS, PURO GANADOR ILEGETÍMO POR AQUELLO DE LA EXAGERADA DIVISIÓN DEL VOTO? ESTO, CRÉAME, VA A MANERA DE EXHORTACIÓN A LOS POLÍTICOS QUE PRONTO SERÁN CANDIDATOS Y LUEGO GANADORES. Salud y vida, amigos. Hasta la próxima, si mi Dios lo permite.
EN LOS CONGRESOS ESTA-ALES, FEDERAL Y EN EL SENADO, ¿SE DEFIENDE A LOS INTERESES DE LOS REPRESENTADOS O A LOS DEL SISTEMA DE GOBIERNO?
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
CLASIFICADOS
GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
TERRENOS
Empleo
Enseñanza
Nombre
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Horóscopos Números y Color de la suerte
Aries (21Marzo a 20 Abril)
SEMANA DE SALIR DE VIAJE POR CUESTIONES DE TRABAJO O CIERRE DE CONTRATOS,TRATA DE TENER MAS PACIENCIA EN CUESTIONES DE TRAMITES DE CREDITOS.
Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE ESTAR CON MUCHAS PRESIONES DE TRABAJO Y DE ESCUELA TRATA DE ADMINISTRAR MAS TU TIEMPO, NO DEJES EL EJERCICIO QUE YA TE ESTAS VIENDO DE LO MEJOR.
Géminis (22 Mayo a 21 Junio)
SEMANA DE CAMBIOS REPENTINOS DE TRABAJO O PUESTOS ASI QUE MANTENTE ALERTA, TE PIDEN AYUDA ECONOMICA Y SERA UN FAMILIAR.
Teléfono de contacto
Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
AUTOS
SERVICIOS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO · Vendo Chevrolet Vectra SERVICIOS 2004, ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 4ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS automático con aire acondicionado, cilindros, empresas constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Informes: EMPLEO 9612332600 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel VEHÍCULOS 9612332600VARIOSINMUEBLES Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz prepa, en Berriozábal. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS --VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍdamos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 1 1 13 y 961 176 7996 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote VEHÍCULOS de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vista SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario in961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOmás ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·SeVEHÍCULOS venden ricosVARIOS tamales Informes al VARIOS 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 961 120 29 35 con la Sra. Adelina Fraccionamiento LumHa. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 11VEHÍCULOS 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00 X Has. En Copoya. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
SEMANA DE ESTAR CON MUCHO ANIMO PARA REALIZAR CAMBIOS MUY POSITIVOS EN TU PERSONA , RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA LO SENTIMENTAL.
Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE ESTAR CON UNOS OBJETIVOS MUY CLAROS DE LO QUE QUIERES EN LA VIDA Y TE EMPEZARA A SALIR SUPER BIEN TODOS TUS PLANES DIAS DE SUERTE.
Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y DE JUNTAS PARA CAMBIOS MUY POSITIVOS, TRATA DE AHORRAR PARA LA COMPRA DE UN CARRO RECUERDA QUE TU SIGNO SIEMPRE VE PARA ADELANTE.
Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE MUCHO CAMBIOS EN CUESTIONES DE TRABAJO CUIDATE DE LAS TRAICIONES DE TUS COMPAÑEROS DE TRABAJO QUIEREN TU PUESTO.
Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE EMOCIONES MUY ENCONTRADAS MUCHOS AMORES NUEVOS Y TAMBIEN TE BUSCARAS EXPAREJA TENDRAS TODO LA SEMANA MUCHA SUERTE EN EL AMOR.
Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) SEMANA DE ESTAR MUY CONTENTO POR FIN TE RECONOCEN EN TU TRABAJO Y TE LLEGA UN AUMENTO DE SUELDO Y TE DARAN UN BONO TRATA DE GUARDAR Y PAGAR DEUDAS.
Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) SEMANA DE ESTAR MUY ATENTO EN TUS PROBLEMAS PERSONALES O CON TU FAMILIA TRATA DE RESOLVERLO SIEMPRE DE LA MEJOR MANERA.
Acuario (21 Enero a 19 Febrero) SEMANA DE ESTAR CON MUCHO SUERTE EN CUESTIONES DE TRABAJO NUEVOS O PROYECTOS, RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA EL SIEMPRE ESTAR BIEN ECONOMICAMENTE.
Piscis (20 Febrero a 20 Marzo)
SEMANA DE SEGUIR APRENDIENDO Y ESTAR TOMANDO LO MEJOR DE LA VIDA SERAN UNOS DIAS DE CAMBIOS DRASTICOS PERO MUY POSITIVOS, GRANDES MOMENTOS TE ESPERAN EN EL AMOR.
CÓDIGO SUR ·2 de Febrero de 2015
19
ECONOMIA
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 2 de Febrero de 2015
El 60% de 900 colonias entre las aguas negras El 60 % de las 900 colonias de Tuxtla Gutiérrez se encuentran entre aguas negras y malos olores por infraestructura de aguas residuales
Texto y foto: AIner González Alrededor de 120 mil usuarios se encuentran afectados por el colapso del 60 por ciento del sistema de drenaje y alcantarillado público de Tuxtla Gutiérrez. Javier Gutiérrez Jiménez biólogo especialista en la calidad de vida de comunidades en Chiapas, declara para Código Sur, que la problemática del sistema de drenaje, agua potable y alcantarillado en Tuxtla Gutiérrez ha llegado a uno de sus puntos más críticos, el no atender de manera concreta y eficaz, podría colapsar en menos de un año. La crisis afectará a los más de 120 mil usuarios que pagan por este servicio actualmente.
tarillado (SMAPA), que se declarará en quiebra e incompetente para resolver las demandas de sus usuarios.
Fugas y más fugas
El servicio que se ofrece es resultado de lo que las administraciones presentes y pasadas desatendieron y ahora corre el peligro de colapsar completamente tanto en funcionamiento como en pagos a proveedores y calidad en el servicio, necesitando un rescate urgente e indiscutible de más de mil millones de pesos, exteriorizó.
El 60 por ciento del sistema de drenajes se encuentra colapsado, esto se debe a que la infraestructura de aguas residuales que existe en la ciudad, se construyó hace más de 50 años y el tiempo de vida que tienen es de 25 años; existen alrededor 140 focos rojos que se ubican dentro del perímetro del 60 por ciento de las 900 colonias de Tuxtla Gutiérrez, apuntó. Son tuberías rotas, fugas, medidores inservibles, alcantarillas sin tapas, deficiencia en el sistema de drenaje, asentamientos y azolve, son algunos de los tantos problemas que padece la población tuxtleca y que con el tiempo ocasionó que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcan-
El biólogo informó que se requiere una inversión total de aproximadamente 1,600 millones de pesos para atender en totalidad las necesidades primarias de la población y cumplir a cabalidad con sus responsabilidades; “si no se realizan acciones correctivas y no sólo preventivas en el drenaje como se realizan actualmente en Tuxtla Gutiérrez, éste podría colapsar en menos de un año afectando el 85 por ciento del total de usuarios”.
Gutiérrez Jiménez expresó que aproximadamente 580 kilómetros lineales de tubería sanitaria conforman la totalidad de la red en Tuxtla Gutiérrez, por lo que se necesitaría una inversión de 30.1 millones de pesos para desazolvarla completamente, lo que beneficiaría en promedio al 90 por ciento de los habitantes de la capital. Las alcantarillas también han registrado daños irreparables, en algunos casos han sido robadas y vendidas por kilo en establecimientos clandestinos y, en otros se han quebrado por el colapso de los drenajes. Ante esto, el experto añadió que sería necesario cambiar el 80 por ciento del total de tapas que se encuentran en la capital que es de 10 mil aproximadamente. Tomando en consideración que cada tapa cuesta mil pesos en promedio, la inversión requerida para este asunto sería de 2 millones de pesos. Explicó también que más de 45 mil medidores deben cambiarse en los hogares, tanto por ser obsoletos como por daño o robo común, necesitándose para esta actividad 25.8 millones de pesos, sabiendo que cada uno de éstos cuesta 574 pesos. Sin acciones y sin respuestas
El 60 por ciento de las 900 colonias que existen en Tuxtla Gutiérrez tienen fugas de aguas negras.
Residentes de la colonia Francisco I. Madero no se explican cómo después de tanto tiempo sigan siendo ignorados por José Alfredo Araujo Esquinca
titular del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). Como también aseguraran que el H. Ayuntamiento Municipal encabezado por el Samuel Córdova Toledo, no se ha preocupado por la salud e higiene de los locatarios. María De la Cruz Salas, inquilina de la colonia Francisco I. Madero, explica para Código Sur, que cada día hay que destapar las coladeras, “hasta que las autoridades correspondientes no restauren las fugas, vamos a continuar con la presencia de las aguas negras en esta calle”, como también indicó que en innumerables oportunidades han presentado cartas al H. Ayuntamiento Municipal y SMAPA, pero no han obtenido respuesta. Datos del Fondo Para el Logro de los ODM, reveló que el tiempo en el que SMAPA atendió el reporte indica que más de la mitad de ellos se atendió en más de un mes, con un 57 por ciento. Como también, únicamente el 19 por ciento de las personas, reconocen que en los últimos tres años, se han llevado a cabo obras en su colonia para mejorar el servicio de drenaje y alcantarillado. Existe una percepción bastante generalizada, con un 82 por ciento, de que Tuxtla Gutiérrez es una ciudad con problemas de contaminación. Siendo la basura el problema de contaminación más señalado (basura en vía pública 47 por ciento, basura en los ríos 20 por ciento y quema de basura por ciento). Consecuencias María De la Cruz manifestó que en su hogar se han tapado muchas veces las tuberías, producto de las filtraciones. “Esta situación no es posible, ¿Hasta cuándo vamos a tener que esperar que arreglen eso?”. De noche la situación es peor, porque las aguas negras atraen muchas plagas y otros mosquitos, y no podemos estar tranquilos, porque nos pican, y a veces no podemos dormir”. Vecinos de la colonia afirman que lo que más le preocupa es la salud de sus hijos, ya que ellos son los más propensos a contraer enfermedades por la contaminación que forma parte de las calles. Mediante un oficio, los colonos informaron la situación a la Secretaría de Salud Estatal, a SMAPA y Protección Civil; indicando que se les auxilie por las pérdidas que tuvieron a consecuencia de las inundaciones de aguas negras y por los riesgos sanitarios.