ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas libres
José Marina Penagos Acerca del cumpleaños
Dr. Hernán León Velasco Reflexiones
Javier Guizar
Marco Tulio
Panorama Chiapas
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año VII · No. 193 16 al 28 de Febrero 2015
$ 5.00
ENTREVISTA · PÁGINA 7 En entrevista con Código Sur, María Delia Ruiz asegura que fue advertida por un funcionario de que si declaraba a medios, la iban a regresar al Amate. “No tengo miedo”, afirma y revela un audio entre su hija Abril y el alcalde Samuel Toledo, en donde Toledo reconoce que él la llamó para que lo ayudara y que no tiene nada que ver. También revela un recibo del depa de Santa Fe.
Mantiene con $13 mil
13
mil pesos paga Samuel Toledo por mantenimiento mensual en el departamento que compró en Bosques de Santa Fe.
Texto:
Sergio Melgar
Samuel Toledo depa en Santa Fe Página 5
ENTREVISTA
Que renuncie Samuel Toledo: Alejandra Soriano
Vena Artística· Página 10
Robertoni Gómez tiene venta artística
Nota· Página 14
Velasco Coello no tiene pacto con el pasado: Plácido Morales
En entrevista con Código Sur, María Delia Ruiz revela que fue amenazada de que si sigue hablando, la van a regresar al Amate, “pero no tengo temor, quiero que se sepa la verdad”, dice María Delia Ruiz reveló que a raíz de la entrevista con Código Sur, un funcionario le llamó para advertirle de que si continúa hablando, la van a regresar al Amate, pero asegura que no tiene temor y también comparte un recibo del departamento L2 que el acalde Samuel Toledo compró en Bosques de Santa Fé en 3 millones de dólares, en donde paga 13 mil mensuales por mantenimiento.
Contraportada· Página 20
Más de 1500 pagan al mes por medidores digitales
ENTREVISTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
“Con mi detención, Toledo quiso acallar que compró un dpto en DF” Texto: Sergio Melgar
Foto: Lizbeth Leyte
María Delia Ruiz Torres es una exfuncionaria que no puede salir ni al patio de su casa, , porque dos agentes judiciales le impiden, a través de un arraigo domiciliario, que se sepa el “cuatro” que Samuel Toledo le armó. Se reproduce esta entrevista porque la edición anterior fue comprada por personal del Ayto.
María Delia Ruiz Torres es una exfuncionaria municipal que no puede salir ni al patio de su casa de dos pisos, ubicada en calle Grietas 385 del fraccionamiento residencial La Gloria, porque dos agentes judiciales le impiden, a través de un arraigo domiciliario, que se sepa el “cuatro” que el presidente municipal Samuel Toledo Córdova Toledo le armó para acusarla de presunta extorsión agravada. En entrevista exclusiva con Código Sur en la sala de su casa, María Delia asegura que fue el propio Samuel Toledo quien le pidió ayuda a través de una llamada telefónica para que sirviera de intermediaria hace casi tres meses y a través de un pago, se acallara una serie de denuncias que sobre sus propiedades estaba haciendo una tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, para que no se mencionara más la adquisición de un lujoso departamento que Toledo había comprado en la zona más exclusiva de Santa Fe en 3.1 millones de dólares. Aquí, la entrevista íntegra: -Qué fue lo que pasó María Delia? -No recuerdo exactamente la fecha, pero había una tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, que empezó a subir denuncias de Samuel Toledo a redes sociales desde octubre pasado, subió información al Twitter de que Samuel Toledo había comprado un departamento en la zona más exclusiva de Santa Fé, en el DF, que lo había adquirido en 3.1 millones de dólares. Apoyos que había dado por 58 mil pesos mensuales a una iglesia cristiana, datos confidenciales. Me llamó una noche Samuel Toledo y me dijo que quería que lo apoyara con la tuitera. Me preguntó si la conocía. Le dije que no, que no da la cara, “no la conozco, pero le puedo decir en un mensaje qué quiere”, si por favor, me dijo Toledo, pregúntale qué quiere”, respondió. Le envié mensaje a la Garroba y me dijo que no, que gracias, que iba a sacar todo lo que ella tenía contra Samuel Toledo. Al final, me dijo que lo que quería es que Toledo le pagara una factura que había quedado pendiente de la administración de Yassir Vásquez, una factura a nombre de una constructora, por 3 millones de pesos, cuyo pago se había acordado desde el año pasado. Así tal cual me envió el mensaje, lo copié y se lo mandé a Samuel Toledo. Me llamó, me dijo que estaba bien y que lo viera con su particular, con Daniel Roque, ya que no estaba Toledo en la ciudad. Ya en un mensaje de texto, la Garrroba Peleonera me dijo que iba a llegar a verme una señora de nombre Marisela Gómez Alvarez, con la factura, para hablar con Daniel Roque, para meter la factura y que se pagara. Posteriomente, nos cita el presidente municipal, llegaron a un acuerdo, de que le iban a
pagar. En ese inter, me mandó un mensaje de texto la tuitera preguntando si iban a pagar, y así como ella me enviaba los mensajes, yo los copiaba y se los reenviaba a Samuel Toledo. Y viceversa. En uno de los mensajes, le dije a Toledo: “Ya no me quiero meter, porque al final de cuentas me van a enlodar a mí, yo voy a ser la más enlodada”, pero él me pidió que lo apoyara con eso, para que ya no publicaran más datos. “Ayúdame María Delia”, le respondió Toledo. “Ok, lo voy a hacer porque tú también me has ayudado en mis gestiones”, le repliqué. Me dice Toledo en un mensaje: “Dile que le voy a dar cien mil pesos”. Le reenvié el mensaje de texto a la Garroba y respondió: “Dile que es una burla, no queremos cien mil pesos, no nos estamos muriendo de hambre, la factura es de tres millones de pesos, por una obra. Dile que mínimo un millón de pesos, si quiere, si no, vamos a seguir publicando lo de sus propiedades”.
porque estaba esperándome en la escuela de educación especial. “O me dejan llamar o me voy a quejar por privación ilegal de la libertad, porque tengo derecho a una llamada”. Al final, me dejaron hacer la llamada, llegaron mis hijos. -Saben porqué están aca?-les dijo la AMP -No sabemos, díganos por favor.
Dos veces le dije que no quería seguir como mensajera”
María Delia Ruiz le retransmitió el mensaje de texto a Samuel Toledo y dijo que sí, que le iba a dar cien mil en efectivo y 900 mil pesos a través de un cheque a nombre de la constructora. Dijo que le iba a pagar el 27 de noviembre, después de haber pospuesto en más de una ocasión las fechas de pago. Quedó para el 27 de noviembre a las siete de la noche allí en la Presidencia. Le dije que no podía a las siete de la noche porque tenía que ir a recoger a mi hija, de 26 años, que tiene discapacidad, que fijara la reunión para las seis de la tarde. Llegamos la señora Marisela Gómez Alvarez y yo a cabildito, anexo al despacho del Presidente municipal, nos sentamos, salió Daniel Roque, Salvador Betanzos, el particular de Salvador Betanzos, y el director jurídico, que hasta entonces lo conocí. La señora Marisela sacó la factura por 900 mil pesos, ellos le dieron el cheque por 900 mil pesos, y todavía ella cambió la factura, le dijo que si querían la cambiaba porque ya había vencido de fecha. Y también le dieron cien mil pesos en efectivo. Ayúdeme a contarlo, le pidió la señora Marisela a María Delia.
“De mensa, así lo hice. Le entregué a ella los cien mil pesos, agarró el fajo de billetes y los metió a su bolsa, junto con el cheque. Cuando eso sucede, entran de una puerta de la oficina de la Presidencia, una agente del Ministerio Público con agentes judiciales, les gritan que están detenidos , le arrebatan la bolsa a la señora y le toman fotos. Nos llevan a los separos de la Procuraduría de Justicia. Desde que estábamos allá, les dije que me urgía hacer una llamada, que tenía derecho a una llamada, para que alguien de mi familia fuera por mi hija,
-El pasado 25 de noviembre, vino a presentar una denuncia penal el señor Samuel Toledo en contra de ustedes dos por presunta extorsión, asociación delictuosa y violación de privacidad en medios electrónicos ( delito que no existe, se lo sacaron de la manga). Y asegura en su denuncia, que el pasado 20 de noviembre ambas habían acudido a amenazarlo de que si no les daba un millón de pesos, iban a publicar datos sobre él.
-Cuándo?-repregunté a la AMP. -Yo me acordaba de esa fecha porque ese día hicimos un rally para discapacitados en el ZOOMAT, tengo las fotos y los testigos. Llamamos a los abogados , a los de derechos humanos. El término constitucional vencía el sábado, pero desde el viernes nos enviaron a El Amate. El 20 de noviembre estuve en un rally de niños con discapacidad en el ZOOMAT, ya presenté las pruebas: fotos, testimonios de maestras, de muchos testigos que me vieron que anduve allí todo el día. A pesar de que había labores, nos prestaron un camión de la UVG para trasladar a los niños al ZOOMAT. ¿Así que en qué momento yo lo fui a amenazar? Ya en el Amate, se presentaron a declarar contra mí Daniel Roque, secretario particular de Samuel Toledo, Osvaldo el particular del tesorero Salvador Betanzos y el director jurídico del Ayuntamiento, lógicamente yo pedí que también fuera a declarar Samuel Toledo pero nunca se presentó. Nos dictaron auto de formal prisión por el delito de extorsión agravada, estuvimos casi 20 días en El Amate, se promovió el arraigo domiciliario, y ya tengo mi fecha del amparo federal que promovimos, es el 31 de enero próximo, pero yo sigo aquí en mi casa, arraigada en mi domicilio, desde el 17 de diciembre del 2014, mes y medio, además de 20 días en El Amate. Pelos y señales del departamento en Santa Fe -Qué opinas de todo esto María Delia?
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
-Yo creo que es más que nada el autor intelectual es Daniel Roque, no creo que sea Samuel Toledo, él siempre ha dicho que puede desaparecer a la gente que quiera, que para eso fue secretario de seguridad pública, y él le indicó lo que iba a hacer a Samuel Toledo, él lo tramó todo. De hecho en una reunión de gabinete, Toledo dijo que por estrategia de Daniel Roque se logró detener a dos extorsionadoras. Hace dos años que fui despedida de Verificaciones y Clausuras sin tener pruebas, demandé laboralmente a Daniel Roque ante el Tribunal Burocrático, lógicamente después él me reinstaló pero no en el área donde yo estaba, sino en otro cargo que no tenía el mismo nivel, desde allí Roque quedó molesto.
-No, no la conocía, la conocí cuando la Garroba Peleonera me dijo en un mensaje: va a llegar la señora Marisela Gómez Alvarez, aquí está su número de celular, para que a ella le entreguen el dinero. Prisionera en su propia casa -Cómo ha cambiado tu vida, de noviembre para acá?
-Secretario particular del Presidente Samuel Toledo. -El secretario particular recibe órdenes de su jefe, no se maneja solo…. María Delia Ruiz Torres, exfuncionaria municipal, en entrevista exclusiva con Código Sur.
-Y esta tuitera, la Garroba Peleonera, daba pelos y señales de las propiedades que compró Toledo? -Sí, de todo, del departamento que compró Toledo de 3.1 millones de dólares en la zona más exclusiva de Santa Fé, así como de un apoyo de 58 mil pesos que le dio tres veces a una iglesia cristiana, de unos depósitos de un banco. Ya canceló su cuenta en Twitter, se hacía llamar Eva Concha. -Este seudónimo o persona tiene relación con esta constructora o no? -Bueno, si ella la contactó y me dijo: va a llegar Marisela para que paguen el millón de pesos, es porque tiene relación con ella, yo creo que sí. Allí, la AMP me preguntaba si conocía, si sabía quién es la Garroba Peleonera, “no le dije, yo no conozco a la Garroba ni a esta señora Marisela”. Entonces, como no pudieron acreditar la asociación delictuosa, le pusieron el delito de extorsión agravada, para no alcanzar fianza. -Pero te pide a ti el favor Samuel Toledo que lo apoyes para ver cuánto quieren y termina acusándote de cómplice de esta señora?
ENTREVISTA
-A esta persona, Marisela, no la conocías?
-Qué cargo tiene ahorita Daniel Roque?
-Sí, puede ser, pero la información confidencial se Toledo quién la maneja, sino Roque, entonces de dónde salió esa información para que se la enviaran a la tuitera, porque yo no tengo acceso a esas oficinas.
3
-Yo creo que debido a las pruebas, a los argumentos, me concedan el amparo federal, mi libertad total, porque yo ni estuve allí el 20 de noviembre, nunca lo fui a amenazar, porque estuve todo el día en el ZOOMAT. Ellos cayeron en falsedad de declaraciones. -Toledo intentó acallar una denuncia, los datos, pero te embarraron, no?
-El cheque no estaba a nombre tuyo? -No, a nombre de la constructora.
“Tengo frustración, sentimientos encontrado, por el daño moral”
-Así es, lo del departamento. Luego, ante el juzgado penal, no pusieron a disposición ni el cheque de 900 mil pesos, ni los cien mil peso en efectivo. Entonces, a quién le quedó a esa paga? O a quién le quedó? -Pero, que no en el momento que le dan el cheque y el dinero a Marisela, entra el AMP y la detienen en flagrancia y le toman fotos? -Sí, ellos recogieron todo, pero ya no pusieron el dinero a disposición del juzgado, se supone que se va todo, tampoco mis dos teléfonos me los han entregado.
-Qué constructora es? -Es Tractocom SA de CV y la señora Marisela Gómez Alvarez era la representante legal. Pero nunca pusieron a disposición el dinero.
-Sí, porque lo que se publica en medios al día siguiente, es que detuvieron a dos personas que habían intentado extorsionar al presidente municipal Samuel Toledo…. -Pero fue eso, fue el pago de una constructora, cuando Yassir Vásquez estaba como Presidente, fue de una bancas y basureros de granito que pusieron en el centro, no sé si recuerdas, de esa constructora es, una factura de 600 mil y otra de 2 millones 400 mil pesos, que al final de cuentas los quitaron, los llevaron a Convivencia y a casa de maquinarias, sí existió.
-¿Qué te puedo decir? Con frustración, sentimientos encontrados, el daño moral…no puedo tener a mi hija en la escuela, porque yo la llevaba, más que nada por eso, y el coraje porque a una persona que siempre traté de apoyarlo como es Samuel Toledo, lo que me pedía trataba de ayudarlo, él me conoce, sabe que yo no ando extorsionando a la gente, tú sabes que yo he ayudado a muchas personas de muchas colonias, he andado en todas las campañas, ellos me conocen que en vez de quitarles, lo poco que tengo yo les doy, y sobre todo por cien mil pesos? Es una cantidad de risa. -El te llama a ti para que lo apoyes porque te considera de su confianza y termina acusándote de ser cómplice en una extorsión… -Así es, prácticamente me dejó….no sé. -Qué dicen tus abogados, hay posibilidad de ganar el amparo federal? -Sí, ellos dicen que sí, porque realmente las pruebas están allí, ya están ante un juez federal, esperamos que este 31 de enero ya dicten el amparo definitivo. Yo digo las cosas de frente, siempre he sido así, no tengo cola que me pisen, como para que me acusen de extorsionadora, por eso quiero que se sepa la verdad. Y en dos ocasiones, allí están los mensajes de texto, le pedí a Toledo que lo tratara directamente, para que no fuera a salir embarrada, y me dijo que no, que yo era de su confianza, que lo ayudara. -Te dijo textualmente que lo ayudaras a parar las publicaciones de la Garroba? -Sí, él me dijo: vamos a arreglar esto, cuánto quiere? Que le pagues el adeudo de la constructora, porque desde el año pasado les habían dicho que les iban a pagar, pero nunca les pagaron. -No puedes salir de tu casa?
-Así es, pero yo presenté mis dos teléfonos celulares, en donde están los mensajes donde él me pide de favor que yo sea intermediaria, mi abogado le sacó copias a todos los mensajes de texto de mi cel, prueba de la verdad, Samuel Toledo también entregó su cel pero presentó sólo los mensajes que le convenían, no todos, pero ya mi abogado presentó todos los mensajes, bajó todos los mensajes desde el año pasado. En ocasiones aparece que le digo que ya no me quiero meter, que no quiero salir embarrada.
-No. -Cómo le haces?
-Entonces, Toledo te pide de favor que lo apoyes, te consideraba persona de su confianza? - Sí, porque yo estaba en redes sociales también, y le quise hacer el favor, porque él me lo pidió. -En qué crees que termine toda esta acusación?
Le quise hacer el favor de servir como mensajera, porque Samuel Toledo llamó para pedirmelo, afirma María Delia Ruiz en entrevista.
-Bueno, mi hijo hace las compras, va y viene con mi carro, pero estoy prisionera en mi propia casa, pero bueno, estuve 20 días en El Amate, tengo ya mes y medio con el arraigo domiciliario. Esperemos que pronto me den el amparo federal, ya antes me habían ofrecido la candidatura a la diputación federal por MORENA, pero con esto, ya no pude contender porque sigo en calidad de procesada. Es injusto lo que me hicieron, estaba escuchando una canción que dice: estoy de rodillas, pero me voy a levantar, voy a resurgir, a dar la cara, porque no tengo nada que esconder. Lo que más me duele es mi hija, porque yo la llevaba, yo la recogía de la escuela especial, soy su único sostén, ahorita no está yendo, ella está en la casa y está con los nervios de punta, a ella, a toda mi familia le afectó me detenciónconcluye.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Realizarán ‘Marcha de la Lealtad’ en Palenque Texto y Fotografía De la redacción
Autoridades municipales y la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), acordaron en una reunión que el día lunes 09 de febrero se realizará una ‘Marcha de la Lealtad’ en el municipio. Esto se realizará en coordinación con las distintas corporaciones policíacas, (SEDENA), instituciones educativas y la sociedad civil; acto que encabezará el presidente municipal Marcos Mayo Mendoza, y el Teniente Coronel de la Infantería, José Luis Zorrilla Hernández, Comandante de la 4/a. C.I.N.E. de Palenque. En la historia se conoce como la ‘Marcha de la Lealtad’ al recorrido que realizó el presidente mexicano Francisco I. Madero, el 9 de febrero de 1913, del Castillo de Chapultepec al Palacio Nacional escoltado por los cadetes del Heroico Colegio Militar durante el inicio del golpe de Estado conocido como Decena
Trágica. Data que cada 9 de febrero se conmemora esta marcha en el Heroico Colegio Militar para refrendar la lealtad de la institución al presidente de México. Acto en la cual estarán participando las escuelas: Niños Héroes, Fray Matías de Córdova, Cultura Maya, Escuela Secundaria Palenque, Escuela Secundaria Técnica No. 10, Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 45, Conalep, Cecytech, Cobach 07, Universidad Salazar y la Universidad INFA. Además se contará con la participación de 50 caballos del lienzo charro del municipio de Palenque. Cabe mencionar que el evento iniciará en punto de las 9.00 de la mañana, teniendo como punto de inicio en el estadio de béisbol municipal, continuando con el recorrido en el periférico norte, boulevard Cabeza Maya, avenida Juárez,
El alcalde Marcos Mayo en reunión con personal para acordar la marcha de la lealtad en Palenque.
calle Independencia, avenida 20 de noviembre, Francisco Javier Mina, culminando en la avenida Miguel Hidalgo frente a la Presidencia Municipal.
Se hace la cordial invitación a la población a respetar las vialidades, facilitando la circulación de los participantes y a unirse a esta Marcha de la Lealtad.
Más de cien mil alumnos del Cobach regresaron a clases Texto: De la Redacción
Más de cien mil alumnos regresaron a clases en los 331 planteles educativos con los que cuenta el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en la entidad. Desde los planteles de Rayón e Ixhuatán, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2015 – A, en el que dio la bienvenida a las y los alumnos y al personal docente y administrativo, deseando que este nuevo comienzo sirva para seguir trabajando fuertemente en la consolidación del Cobach como la mejor institución en educación media superior del estado. En este marco, Aguilar Meza renovó su compromiso de recorrer cada plantel para conocer de manera personal las inquietudes que existan.
Director General
“Vamos a seguir trabajando, a seguir escuchando las necesidades que tengan los jóvenes; tenemos un compromiso fuerte para poder brindarles a los estudiantes las herramientas necesarias para un mejor desarrollo académico y también personal”, agregó. Asimismo, reconoció el apoyo que el gobernador Manuel Velasco Coello ha brindado al Cobach, prueba de ello son los 23 nuevos EMSaD que se han abierto durante su administración, demostrando así la importancia que tiene la educación para su gobierno. En esta ceremonia de apertura de ciclo estuvo presente el coordinador de la Zona Centro-Norte, David Aguilar Solís, además de los directores de ambos planteles, Armando Gutiérrez Ca
Aguilar renovó su compromiso de recorrer cada plantel para conocer de manera personal las inquietudes.
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Vianer Montejo Ainer González
Rebeca Ruiz Riveroll
Fotografía
Sociales
Lizbeth Leyte Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Andrea Melgar Corresponsales:
Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 28 de Febrero 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
5
ENTREVISTA
Debe renunciar Samuel Toledo por escándalo: Ale Soriano Texto y Fotografía: Vianer Montejo
Samuel Toledo debe renunciar por la compra de departamento de tres millones de dólares en Santa Fe D.F, “debe renunciar a su encargo ante tal escándalo y rendir cuentas ante la ley” así exige la diputada Alejandra Soriano Ruiz. En entrevista, Soriano afirma que está a favor de que si se tiene cuentas que saldar, quien tenga que ser investigado que sea así y que no se solape independientemente del partido político que sea, exige a la Procuración de Justicia del Estado (PGJE), en este caso al procurador Raciel López Salazar que actúe conforme a derecho porque existe un elemento indubitable para solicitar el ejercicio de la acción penal. Código Sur tiene en su poder el recibo de 13 mil pesos mensuales, a partir del año pasado, por concepto de mantenimiento a nombre de Samuel Toledo Córdova Toledo, expedido por Condominios del Bosque Santa Fe Asociación Civil, con fecha noviembre de 2014. Las denuncias en Código Sur y la exhibición de los elementos- agregó Soriano Ruiz - dan certeza para hacer la exigencia y el llamado al Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE), para que haga las investigaciones y auditoría correspondientes al ejercicio de los recursos públicos. “Sin lugar a dudas, el sueldo que ha tenido como presidente municipal o secretario del sexenio pasado no alcanzaría para comprar una propiedad de tres millones de dólares.” Expuso que no puede quedar al aire las denuncias, sino que es importante que se clarifique a través de una investigación por parte del OFSCE, al margen de
las circunstancias que giran alrededor del tema. “Sería una situación lamentable que no puede quedarse como una anécdota porque un sueldo de presidente municipal definitivamente no alcanza para comprar un departamento de tres millones de dólares, sería una situación grave que no debe quedarse en la impunidad”. Ya existen varios escándalos a nivel federal como el de la casa blanca, como la casa que adquirió el secretario de Hacienda Luis Videgaray, ahora ya tenemos acá el escándalo de Samuel Toledo al comprobarse la compra, el tiempo y el nombre de quien está -agregó Soriano- las autoridades competentes no deberían dejarlo como anécdota, sino, que se investigue a fondo, con estos elementos.”
De acuerdo a las declaraciones de María Delia Ruiz Torres en entrevista exclusiva para Código Sur, que Samuel Toledo Córdova Toledo, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez por pretender ocultar el “cuatro” que le armó para acusarla de presunta extorsión agravada, la tienen bajo arraigo domiciliario, a raíz de eso, Toledo ordenó levantar todos los ejemplares de Código Sur de los puntos de venta así lo confirmó el distribuidor. María Delia señaló que el origen de todo fue que Samuel la contactó para ser el puente entre él y la tuitera que se hacía llamar La Garroba Peleonera, quien lo exhibía en Twitter de haber adquirido un departamento en zona más exclusiva de Santa Fe con valor de 3.1 millones de dólares, y por eso le puso un “cuatro”.
Samuel Toledo debe renunciar por la compra de departamento de tres millones de dólares en Santa Fe D.F. asegura la diputada Alejandra Soriano en entrevista exclusiva con Código Sur y pide que de explicaciones ya que su sueldo no alcanza para comprar esa propiedad.
“Esto es el elemento que arroja la mayor certeza de que el departamento le pertenece a él, esto es importante saber porque él lleva en el ejercicio público, también fue secretario en el sexenio sabinista, no le alcanzaría para adquirir el departamento de 3 millones de dólares, por eso es importante saber el tiempo de adquisición“. Ante esta comprobación Soriano Ruiz señaló que esto hace aún más presumible que existe el mal uso de recurso público de Tuxtla Gutiérrez, por eso lamentó y que es indignante que un funcionario público tenga un departamento de tres millones de dólares, por eso debe renunciar, porque esto es un elemento más que Samuel Toledo lejos de pensar en la ciudadanía tuxtleca lo único que está penando es en enriquecerse.
La diputada del PRD Alejandra Soriano en entrevista exclusiva con Código Sur.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Arriban cruceros a Puerto Chiapas Textos y Fotografía
ICOSO
Acuerdan Carlos Slim y Manuel Velasco reforzar programas sociales conjuntos • Reconoce Gobernador labor de Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex en Chiapas, especialmente en los rubros de salud y educación Textos y Fotografía
ICOSO Carlos Slim Helú y el gobernador Manuel Velasco Coello sostuvieron un encuentro cordial donde acordaron reforzar e impulsar más programas sociales a través de Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex, a fin de mejorar la calidad de vida de hombres y mujeres que viven en una situación vulnerable. El mandatario agradeció la confianza que el empresario mexicano ha depositado en la entidad, donde realiza una importante inversión y una gran labor social, sobre todo en los municipios indígenas.
Tapachula, Chiapas.- Los cruceros Ms Statendam y Norwegian Star arribaron a Puerto Chiapas este fin de semana, más de cinco mil turistas fueron recibidos con la tradicional música de marimba y alegres bailes regionales, según las autoridades portuarias se prevé una derrama económica mayor a tres millones de pesos. La continua llegada de cruceros a Puerto Chiapas permite generar una importante derrama económica para los prestadores de servicios de la región Soconusco, logrando dar a conocer una importante parte de la arqueología, del folclore y artesanías de los municipios que conforman dicha región. El crucero Norwegian Star, de la línea naviera Norwegian Cruises, viaja con 3 mil 330 personas a bordo, de las cuales 2 mil 285 eran pasajeros y mil 45 tripulantes. El itinerario de este barco incluye los puertos de Los Ángeles, California, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Huatulco, Puerto Chiapas, en México, Puntarenas en Costa Rica, Cartagena en Colombia y Miami, Florida. Mientras que el crucero Ms Statendam, de la línea naviera Holland América, va transportando a mil 765 personas, siendo mil 201 pasajeros y 564 tripulantes. El crucero salió de Fort Lauderdale, Florida y durante su recorrido contempla la visita de Cayo Media Luna en Las Bahamas, Puerto Caldera en Costa Rica, Corinto en Nicaragua, Puerto Quetzal en Guatemala, Puerto Chiapas, Zihuatanejo y Cabo San Lucas, en México, finalizando en San Diego, California. Durante la estancia en el puerto chiapaneco, los turistas tienen la oportunidad de visitar los sitios turísticos más cercanos que ofrecen los touroperadores, entre los que destacan: la Zona Arqueológica de Izapa, la Finca Argovia, el centro de la ciudad de Tapachula, Barra de Zacapulco y el Tour del Chocolate Artesanal en Tuxtla Chico.
Asimismo hizo un reconocimiento al sólido compromiso social y a la labor que Fundación Slim y Fundación Telmex realizan en beneficio de la población menos favorecida de Chiapas. En ese sentido, Velasco Coello manifestó que a través de dichas instituciones filantrópicas, en el estado se ha beneficiado a la población con programas sociales contundentes y de alto impacto, en los ámbitos de la educación, salud, nutrición, justicia social, cultura y desarrollo humano, entre otros. Tal es el caso del Programa de Educación Inicial en alianza con Unicef y Fundación UNAM, el cual brinda capacitación en estancias infantiles de la entidad, y trabaja en coordinación con distintos municipios, entre los que se en-
cuentran Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Ocosingo, Motozintla, Pichucalco y Palenque. Asimismo, para el desarrollo profesional se han otorgado becas académicas en Salud Materna, Cáncer de la Mujer y Vacunología, y Becas Excelencia en Salud y Nutrición. De igual forma el Programa Amanece, de salud materna e infantil, ha creado redes para mejorar la calidad y la oportunidad de la atención médica, acciones que han beneficiado mujeres embarazadas y a sus bebés, a través de centros de salud y hospitales, particularmente en regiones vulnerables de población indígena como son Los Bosques, Sierra Mariscal, Selva Lacandona, Meseta Comiteca Tojolabal, Tulijá Tseltal Chol y en Altos Tsotsil Tseltal, logrando una reducción importante de muerte materna. Cabe mencionar que Amanece trajo por primera vez a Chiapas tecnologías innovadoras tales como: el Sistema de Valoración Amanece (SiVa Amanece), Amanece Net y Monitor materno-fetal a distancia, innovaciones que utilizan tecnología móvil y medición a distancia para controlar el estado de salud de las mujeres embarazadas. El jefe del Ejecutivo destacó también la importancia de la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, alianza entre el Instituto Carlos Slim de la Salud, la Fundación Bill & Melinda Gates, el
Gobierno de España y el Banco Interamericano de Desarrollo, la cual se desarrolla en 30 municipios con mayor pobreza en el estado. Esto, dijo, es un compromiso para los gobiernos Federal y Estatal, ya que Chiapas es el único estado que representa a México en la Iniciativa Salud Mesoamérica 2015, que está dirigida a niños menores de 5 años y mujeres en edad reproductiva para avanzar en acciones en materia de salud reproductiva, control prenatal, mortalidad materna, planificación familiar, vacunación y acercar los servicios de salud. Otro programa relevante es el de Cirugía Extramuros, que brinda atención médica especializada en ortopedia, oftalmología, cirugía general, plástica y reconstructiva. En tanto, el Programa de Donación de órganos y Trasplante Renal tiene el objetivo de unir esfuerzos en pro de una cultura de donación que otorgue una esperanza de vida a los miles de pacientes en lista de espera. Asimismo, el Ejecutivo estatal resaltó el impulso que se brinda a la juventud, a través de la Copa Telmex. Finalmente, el gobernador Manuel Velasco agradeció el interés de la Fundación Slim por continuar trabajando en beneficio de la población chiapaneca.
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
7
ENTREVISTA
Paga Samuel Toledo $13 mil por mantenimiento del depa Texto y foto: Sergio Melgar
María Delia Ruiz reveló que a raíz de la entrevista con Código Sur, un funcionario le llamó para advertirle de que si continúa hablando, la van a regresar al Amate, pero asegura que no tiene temor y también comparte un recibo del departamento L2 que el acalde Samuel Toledo compró en Bosques de Santa Fé en 3 millones de dólares, en donde paga 13 mil mensuales por mantenimiento
En entrevista con Código Sur, María Delia Ruiz revela que fue amenazada de que si sigue hablando, la van a regresar al Amate, “pero no tengo temor, quiero que se sepa la verdad”, dice
lo mismo, tengo problemas del corazón.
María Delia Ruiz reveló que a raíz de la entrevista con Código Sur, un funcionario le llamó para advertirle de que si continúa hablando, la van a regresar al Amate, pero asegura que no tiene temor y también comparte un recibo del departamento L2 que el acalde Samuel Toledo compró en Bosques de Santa Fé en 3 millones de dólares, en donde paga 13 mil mensuales por mantenimiento.
-Así es, pero ahora me mandan a amenazar, está bien: no me da miedo que me regresen, ya probé lo que es estar en el Amate, tengo el derecho de hablar y decir las cosas como son, porque tengo los pantalones suficientes para dar la cara, para decir las cosas como son, quiero que sepan la verdad.
Aquí , la entrevista íntegra: -Cuál fue la reacción de la entrevista María Delia? -Últimamente, se quedaron callados, pero hace tres días me llamó una persona, un emisario, para decirme que me abstuviera de dar declaraciones, porque me podían regresar al Amate y quitarme el arraigo. Yo estoy arraigada en mi domicilio porque estoy enferma. Tengo una cardiopatía hipertensiva, ya la diagnosticó un especialista, aquí está el documento, y si me regresan al Amate, lo que me pase ya sería responsabilidad de ellos. -De hecho, me dijiste que te habías puesto mal en El Amate y que te dio un cuadro de arritmia? -Así es, la primera noche, el 28 de noviembre, no podía ni respirar, me tuvieron que sacar de la celda, llamaron al médico y después de varias horas, se me quitó, porque me estaba ahogando, yo necesito estar controlada, por mi corazón, y tengo que estar bajo vigilancia médica. Inclusive, en esos días que me detuvieron me iban a hacer un electrocardiograma en el Metropolitano por
-Esa fue la razón por la que tu abogado gestionó el arraigo domiciliario…
-Es cierto que hay un audio en donde Samuel Toledo reconoce que no tuviste nada que ver y que te pidió ayuda? -Así es, dice que no tuve nada que ver, pero es una contradicción porque por un lado me pide ayuda, pero por el otro lado me acusa de ser cómplice de una presunta extorsión. El me llamó a las nueve y media de la noche para pedirme ayudar y parar lo del departamento, para que nadie supiera. -Tienes miedo de regresar al Amate? -No, ya lo probé, ya sé cómo es, la gente es muy amable, no tengo temor de regresar, pero hay un documento que dice que tengo un problema del corazón, si me sucede algo allá, yo lo responsabilizo a Samuel Toledo de lo que me pase a mí y de lo que pase a mis hijos. Está en proceso el amparo, pero por la carga de trabajo, lo enviaron a la sala regional de Xalapa, Veracruz, y esperemos que la próxima semana haya una resolución al respecto. Yo lo único que quiero es que se limpie mi nombre y salir libre-concluye. El audio entre Samuel Toledo y Abril, hija de María Delia Ruiz. AbriL:-Tengo a mi hermana y a mi hija… SMT:-No te preocupes a tu hermana y a tu hija las voy a ayudar, obviamente yo no fui, no tengo nada contra María Delia. Abril:-Obviamente, pero Rodolfo la acusó que si había ido a recibir dinero, ella fue la intermediaria… SMT:-Déjame ayudarte en todo eso, de hecho se lo dije a las gentes de la Procuraduría, no es contra Delia, de hecho nunca la señalo. Abril:-Pero ve cómo la tienen: la tuvieron incomunicada, no dejaban pasar a su abogado, al de derechos humanos. SMT:-Yo por eso a Delia la hemos ayudado desde el principio…
María Delia Ruiz enseña en su casa el diagnóstico médico de su cardiopatía hipertensiva, por la cual solicitó el arraigo domiciliario.
Abril: -Yo sé, déjate de eso, yo también estoy muy agradecida, como sea tienes a mi esposo, a mi mamá. SMT:-Tu tranquila, y vamos a ayudarla más en el
tema de tu hermanita, yo le voy a mandar algo, déjame ver cómo le hacemos. Abril:-Pero deberías ver a mi mamá, como está, Samuel, de veras, está muy mal...Y sigue la investigación. Mi mamá te ayudó, tú le pediste el favor, tú la llamaste. SMT:-Sí, cuando me hablan y me dicen, le digo a ver Delia, ayúdame con esto, pero ellos continuaron con el tema de la paga… Abril:-Pero la Garroba dice que tiene la información… SMT:-No dice, la tiene, me lo ha demostrado, ha subido a Twitter varias cosas, información. Abril:-Ahora dime tú Samuel, no te has puesto a pensar, quién de tu gente cercano dio eso… SMT-Puede ser, pero por eso necesito información de lo que están investigando… Abril:-Porqué tienen que ir contra ella? SMT-Tengan confianza, por un lado, yo voy a hacer todo lo que pueda… Abril:-De verdad , Samuel, mi mamá no tiene nada que ver, te lo juro, te estoy viniendo a llorar, a dar la cara, porque ella no puede, yo doy la cara por mi hermana, es mi hermana. SMT:-No sabes eso cómo me duele…quiero ayudar a tu mami. Abril:-Si hacen la investigación se van a dar cuenta que no es mi mamá. De verdad y agarren a esa Garroba. Ahora, Paco (Gurguha) dijo que sabía quién era, que lo chequen. SMT:-Sí, que lo chequen, a Paco también, de hecho traía Paco una bronca con Jean Paul que la subieron al tema, la Garroba quería la destitución de Paco (Gurguha), en fin todo eso son elementos, las cosas que se dieron, nunca la he señalado a ella, te lo ofrezco en lo personal: déjame señalar que ella no tuvo nada que ver. Abril:-Pues mira, yo lo único que quiero es que ella salga libre, que siga la investigación, te entiendo…-allí se corta. Recibo del departamento en Bosques de Santa Fe Bosques de Santa Fe es el proyecto de condominios más exclusivos en la zona de mayor plusvalía de Santa Fe, de 100 hectáreas, con un campo de golf de 9 hoyos, diseñado por Jack Nicklaus. Cada departamento tiene un costo de 20 millones de pesos en obra negra, más de 40 millones con acabados, pero a finales del año pasado se vendieron todos. Les queda una torre de 47 departamentos, de los cuales se vendieron 25, pero están más caros aún. Un recibo expedido por Condominios Bosques de Santa Fe AC, con fecha de noviembre del 2014, está a nombre de Samuel Toledo Córdova Toledo, para el departamento L2 con un concepto de 13 mil pesos mensuales por mantenimiento del mes de noviembre del 2014.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Cada 5 de febrero, Constitución sin rumbo A 100 años, reformas de corrupción y demagogia El pasado 5 de febrero se celebraron 98 años de la promulgación de la Constitución de 1917. Como cada año se le atribuyeron a la Carta Magna cualidades y beneficios que contrastan con la realidad. De nuevo la retórica oficial llevó a los mismos lugares y a las mismas descripciones: “La Constitución es nuestra guía y en ella se incluye nuestro proyecto de Nación.” “Pasar del texto legal a beneficios concretos para las familias mexicanas.” “Vemos en la Constitución el desarrollo de México con visión de futuro.” El gobernador de Querétaro José Calzada Rovirosa, de plano se trasladó al país de nunca jamás cuando aseguró que “las recientes reformas [constitucionales] habrán de asegurar mejores niveles de vida y que ante la tragedia que han sufrido familias mexicanas, hay que confiar en la justicia y el Estado mexicano que busca la conciliación.” Hasta hoy, ninguna de las reformas sociales ha procurado seguridad y bienestar a las familias mexicanas. Por el contrario 60 millones de pobres, en contraste con 24 de los hombres más acaudalados del mundo, denotan el enorme fracaso Social- Constitucional del sistema político. Que la política y los políticos insistan en otorgarle beneficio a la Constitución se entiende. Finalmente la política, además de ser el arte de gobernar, es el ingenio del sofisma y el lenguaje críptico. Pero que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se vaya por la tangente, eso sí debe ser motivo de preocupación para todos los mexicanos. En su perorata el ministro Luis María Aguilar aseguró que “el genio y sensibilidad de los diputados constituyentes, concluyeron en un texto Constitucional con clara vocación social, y hoy
en este documento, se han ampliado los derechos individuales, se han reconocido los colectivos y se ha adecuado la relación entre el estado y una sociedad diversa y compleja.” Cierto, al ministro no le faltó razón. La Constitución contiene eso y mucho más. Pero se abstuvo de hacer el obligatorio pronunciamiento, a nombre del máximo Tribunal Constitucional del país, para decir que texto y realidad son diametralmente opuestos. Que las garantías individuales a diario se conculcan. Las demandas agrarias y laborales han derivado en mayor pobreza y degradación social. Que el Estado mexicano, cada día se aleja más de esa sociedad diversa y compleja. Y sobre todo fijar la posición de la justicia con respecto a los mártires de Tlatlaya y Ayotzinapa. Por obligación o necesidad ideológica, la nota discordante la dio Luis Miguel Barbosa, presidente de la Cámara de Senadores: “¿Cómo interpretar este aniversario los millones de mexicanos que viven en la pobreza y que día a día padecen los efectos de la desigualdad?” “¿Cómo festejar la Constitución si la justicia continua como una promesa para los familiares de los desaparecidos por el crimen organizado?” Y sentencia que la inseguridad, la corrupción y los malos resultados económicos, sólo serán superados cuando los poderes públicos acaten las disposiciones constitucionales. Verdad redonda. Abultada y amorfa la Constitución mexicana es una, o tal vez la más antigua de Latinoamérica. A dos años de cumplir 100, no se sabe si deben de celebrarse 98 del texto Constitucional o hablar ya de la Constitución 2015. En ese tiempo mucho ha cambiado. De las 22 mil palabras originales, innecesariamente se ha llegado a casi 60 mil. Ello es explicable si se advierte que se han completado alrededor de 600 reformas. Lo malo viene a ser que ninguna de ellas ha sido en beneficio de los mexicanos. Por el contrario, México se hunde cada
vez más en la miseria y la corrupción. La Constitución de 1917, aún con todos sus defectos y los propios intereses personales de los protagonistas, contenía un proyecto de Nación que nació de un pacto social entre las principales fuerzas revolucionarias que destruyeron la dictadura militar. Sin embargo al poco tiempo, los caudillos pretendieron apropiarse de las instituciones nacionales para beneficio personal. El gran restaurador del Constitucionalismo mexicano, Venustiano Carranza, pretendió escriturarse la presidencia de la República e imponer sucesor. Terminó muerto a manos de su invicto general Álvaro Obregón. Sólo que bajo el infortunado lema “mientras más matas, más gobiernas,” Álvaro Obregón quiso reelegirse indefinidamente y también terminó asesinado por disposición de su discípulo y subordinado Plutarco Elías Calles. Si el centro de imputación de las normas jurídicas y de los beneficios económicos es la persona, en beneficio de ella debe ser cada reforma. Lamentablemente nuestra historia Constitucional demuestra el gran fracaso del Estado mexicano, producto de los intereses personales y su incapacidad para cumplir con las disposiciones sociales, políticas y económicas. En los grandes debates del Constituyente de Querétaro en 1916, se discutió la conveniencia de incluir la cuestión agraria y la cuestión obrera, para asegurar a campesinos y obreros derechos sociales con mejores niveles de vida. Después de 100 años, y a pesar de los artículos 27 y 123 de la Carta Magna, el deterioro en el nivel de vida de ambos grupos sociales es evidente: el salario mínimo no alcanza siquiera para comprar la canasta básica. Para desgracia y burla de los grupos más vulnerables y desiguales del
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
país, se incluyó en el apartado B del artículo 2º Constitucional, derechos para los indígenas que van desde el impulso al desarrollo regional (sic) hasta asegurar la educación en todos sus niveles, acceso a la salud, financiamiento para viviendas, adquisición y operación de sistemas de comunicación, y entre otras cursilerías, consultar (sic) a los pueblos indígenas en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo. En el mismo sentido va el artículo 4º cuando incluye el derecho a la salud, la vivienda, al agua potable, y a la alimentación nutritiva (sic) y de calidad. Lo trágico para los pobres es el engaño institucional. Los 4.1 billones de pesos del presupuesto 2015, no alcanzarían ni para la mitad de esas necesidades sociales que “el Estado garantiza.” El Constituyente Permanente fue otra de las grandes falacias de 1917. El artículo 135 estableció un procedimiento especial para reformar la Constitución. Se requiere del concurso del Congreso de la Unión y las Legislaturas de los estados, bajo el argumento de hacer más difícil cualquier reforma a la Carta Magna. La era priista se impuso sobre esa restricción. De 1917 y hasta 1997 en que el PRI perdió la mayoría en la Cámara de Diputados, todas las reformas propuestas por el Presidente, como caso único en el mundo, fueron aprobadas sin mayor trámite. Pero el abuso superlativo se manifestó cuando en 1992 Carlos Salinas desincorporó Teléfonos de México. Calificada como estratégica en términos del artículo 28 Constitucional, no sujeta a enajenación, bastó con cambiarla a prioritaria para vender a precio de ganga, la joya de la Corona del patrimonio nacional. Por eso en el 2017, más que celebrar un centenario, habrá de reclamarse que las reformas fueron a gusto de los intereses personales y la demagogia.
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
9
ANÁLISIS
Acerca de un cumpleaños Texto: José Marina Penagos
L
as dos cosas más importantes en la vida son, según Mark Twain: haber nacido y descubrir porque nacimos. Es una definición del misterio de la vida. La desaparición de personas entre conocidos, amigos y familiares que se fueron y no volverán jamás, la inevitable enfermedad y la indeseada muerte nos acecha constantemente a todos, la vida parece no tener sentido, pero sí lo tiene en momentos fugaces o temporales cuando sentimos alegría, tristeza, angustia, optimismo, indecisión, etc. Actualmente, los niños y los jóvenes
en un número muy enorme y muchos adultos, utilizan celulares, computadoras, aipads y tabletas (la mayoría de los ancianos tiene tabletas pero para tragarlas, para curar alguna enfermedad), o sea otro tipo de tabletas. Estos artefactos modernos los utilizan para un intercambio incesante de noticias, ideas, ocurrencias, sucesos, chismes, etc., a través del Twitter, Facebook, Google, selfi y ahora Hashtag en las redes sociales a nivel mundial. Pero esta gran mayoría no sabe de los buenos hábitos de la educación que nos sirven para ser solidarios con los demás,
El código para los enamorados
E
n la relación de pareja nadie es tan sabio que no pueda ignorar algo, ni tan ignorante que no pueda enseñarnos.
Si la ves llorar, no le cuestiones por qué llora, abrázala, ella no quiere palabras; quiere que la protejas. No le preguntes ¿sientes frío? ofrécele tu camisola.
No esperes su cumpleaños para llevarle flores. Si la encuentras de compras, ayúdale y acompáñala. Cuando estrene un vestido dile que le queda de maravilla. Ábrele todas las puertas y cédele el paso. No llegues de improviso a su casa no estará arreglada todo el tiempo para ti.
Tómala de la mano antes que te lo pida. Si vas con ella, no mires a otra por ningún motivo.
Si te iba a contar un secreto y luego se niega a decírtelo, no insistas en cuestionarle para que aprenda a confiar en ti.
Al notar su molestia por algo, dile que aun así se ve hermosa.
Si te dice ¡suéltame!... Hazlo de inmediato,
para poder ayudarse mutuamente, en vez de estorbarnos creando ambientes peligrosos. Dentro de tres días cumpliré 76 años (espero llegar) y a lo largo de los últimos 20 años, muchas cosas que me gustaban y las disfrutaba, se han vuelto obsoletas, pero han surgido otras con más intensidad, la verdad no puedo quejarme: entre las actividades que me acompañarán hasta mi muerte serán: la música, el vino, la lectura, el baile, las charlas amenas así como mi afición a las matemáticas, sin faltar las caminatas matutinas increíbles.
Gracias a muchos de mis maestros en las diferentes escuelas que estudié puedo sentirme libre de la ambición al dinero, de los dogmas, de las superticiones y de la obsesión de buscar ser importante. Cuando uno tiene una edad avanzada como la mía, y no se han corregido los malos hábitos de la juventud estamos perdidos. El gran actor Robin Williams dijo: lo grave no es quedar solo, sino estar acompañado y sentirse solo. Ojalá no nos pase. Muchas gracias. (17 de enero del 2015, Salón Hong Kong).
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
puede ser que esté llegando el otro y tal vez sea su verdadero novio. Procura no ser rutinario en todo lo que hagas. Ella no es psicoterapeuta para que le digas tus quejas. No trates de entenderla, sino de quererla tal cual es. Si tienes unos kilos de más, haz ejercicio, a las mujeres les gusta las sorpresas agradables. No seas acosador, dale los espacios que te pida. Se discreto en tu relación, ella te adorará entre otras cosas, por eso.
Perdona sin condiciones y no uses frases como: Te disculpo pero no te perdono, o te perdono pero no lo olvido. Recuerda las fechas importantes y aprende a combinar tu ropa que a ella le gusta presumirte. Si te toca la tragedia de verla con otro, trágate el enojo, date la media vuelta y no pidas explicaciones. Son múltiples las sugerencias que faltan en las relaciones de pareja, la principal es que no debes olvidar, el de ser siempre un caballero.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Texto y foto: Lizbeth Leyte
Robertoni Gómez Morales es un escultor chiapaneco apasionado con todo lo que tenga relación con la naturaleza. Inició su carrera de manera profesional, estudiando artes plásticas en la Universidad Nacional Autónoma de México a la edad de 18 años. Dentro de los trabajos más importantes que ha realizado, se encuentra su escultura titulada “la madre tierra”, que actualmente se halla en la secretaría del campo. Esta escultura es una mujer levantando los brazos con una altura aproximada a los tres meses y medio, representa la vida y los cuatro elementos naturales; agua, tierra, fuego y aire. Aunque ha impartiendo cursos enseñando sus conocimientos, este escultor está más interesado en sus proyectos profesionales.
tiene
ROBERTONI GÓMEZ MORALES VENA ARTÍSTICA Nombre: Robertoni Gómez Morales Fecha de Nacimiento: 22 de junio de 1957. Villaflores, Chiapas. Edad: 57 años Signo: Cáncer Pasatiempo: Leer, escuchar música, el cine y viajar.
Ping-Pong ¿Escultura? - Comunicación ¿Arte? - Expresión ¿Naturaleza? - Vida
Con sus 33 años de carrera profesional Robertoni Gómez ve a la escultura y al arte como un medio de comunicación, en el cual expresa y plasma sentimientos y da a conocer a la sociedad lo que piensa y percibe de la misma. Desde que era pequeño y trabajaba en el campo con su padre le llamaba la atención los vestigios prehispánicos y las figuras de barro que se encontraban en el lugar y decidió aprender a utilizar el barro con una anciana que vivía cerca de su casa y elaboraba ollas y diversas figuritas. A Robertoni Gómez siempre le ha llamado la atención todo lo relacionado a las artes. Cuando él decide estudiar la universidad se enfoca principalmente en la pintura, sin embargo, se da cuenta que su gran pasión es la escultura y la cerámica, que es con el trabajo con el que actualmente trabaja. Gómez Morales, asegura que este trabajo no es bien pagado ni en México, ni en ninguna parte del mundo, sin embargo, siempre que se tiene el deseo de hacer un buen trabajo, se puede salir adelante y logar todo lo que se propone. Por ser una persona exitosa y talentosa, Robertoni Gómez tiene Vena artística.
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
REINA CHIAPANECA
Paola Gallegos
Lizbeth Leyte
Nombre: Paola Gallegos Gumeta Nacimiento: 18 de junio de 1992 Edad: 22 años. Signo: Géminis Estudios: Licenciatura en comunicación, UNACH Hobbies: Pasar tiempo con las personas que más quiero.
Ping-Pong : ¿Música? - Vida ¿Amistad? - Lealtad ¿Familia? - Unión
-¿Cómo te describes? - Soy una persona sociable, que le gusta hacer amistades, me gusta salir a divertirme, pasar tiempo con mis amigos, conocer a gente nueva y pasear. Soy una persona que siempre busca algo nuevo qué hacer. -¿Por qué decides estudiar la licenciatura en comunicación? - Es una carrera que cuenta con amplio campo laboral, además me permite desempeñarme en diferentes aspectos que me gustan, como son la fotografía y el diseño. Es una carrera muy completa que siempre me había llamado la atención, ahora que la estudio disfruta cada disciplina en la que me puedo desarrollar profesionalmente. -¿Cómo te visualizas dentro de 3 años y cuál es tu mayor motivación? - Viajar a distintas partes del mundo, trabajar en algo que me guste, me genere dinero y permita hacer cosas que disfrute. -¿Qué es lo que más disfrutas y te apasiona hacer? - Me gusta mucho el cuidado y la protección de los animales, es algo que desde muy pequeña me ha llamado la atención, que una persona maltrate a los animales es algo que me indigna mucho. -¿Qué aspecto crees que es el más importante en una persona? - Cada persona tiene cualidades, considero que el ser fiel a tus ideales es un factor muy importante y que ninguna persona deberíamos perder. Ser honestos, no sentirse superior a los demás y respetar los ideales y convicciones de cada persona. Por ser una joven bella y carismática Paola Gallegos es una Reina Chiapaneca.
REINA CHIAPANECA
Texto y foto:
11
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Festejan próxima graduación alumnos de veterinaria
SOCIALES
Jóvenes disfrutando de la noche
Amigos celebrando la velada
Diego Cinco y Hugo Robles
Texto y foto: Lizbeth Leyte
Alumnos de la carrera en medicina ve terinaria de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), se reunieron en un bar de la ciudad capital para festejar su próxima graduación. Acompañados de música en vivo, disfrutaron de la agradable velada donde no pararon de cantar y bailar al ritmo de lo que la banda tocaba. Gozosos por culminar su carrera profesional, los jóvenes agradecieron y brindaron por la larga trayectoria universitaria y el prometedor futuro que les espera.
Celebrando y disfrutando la noche
Yuyi Cervantes, Ivonne García, Karla Chanona disfrutando de la banda
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
Historias de éxito: Manatíes del Grijalva Texto y Fotografía Lizbeth Leyte
Manatíes del Grijalva es una fundación que surge en abril del 2010, cuando un grupo de amigos interesados en el bien de la sociedad decide ayudar a las personas más vulnerables y a mejorar la situación en la que se encuentra el estado.
proporcionará el apoyo. Todo esto se hace a través de las redes sociales, donde se publica el problema y el tipo de servicio que se necesita. Este programa ha sido tan exitoso, que en cuestión de minutos se consigue el apoyo que se necesita.
Francisco Javier Alvarado Nazar, presidente fundador de “Manatíes del Grijalva”, asegura que las redes sociales han servido en muchas ocasiones para publicar las inconformidades que se presentan en la sociedad, sin embargo, estos grupos insatisfechos pocas veces hacen algo para solucionar dichos problemas.
El segundo programa es la formación cívica, titulado “Hola Chiapas”. Que tiene como propósito promover el orden, la limpieza y la amabilidad. Es una organización de fomento cívico, donde se imparten pláticas, conferencias y talleres con empresas y escuelas, con la intención de formar mejores ciudadanos, basándose en los valores y principios que desde casa se aprenden.
Los “Manatíes del Grijalva” no sólo se inconforman de las malas situaciones por las que atraviesa el estado, también buscan la manera de apoyar y dar soluciones a través de las mismas redes sociales. “Usamos las redes sociales para emitir opinión, para lanzar propuestas, vigilar algunas cosas y también una parte importante de la fundación, es atender pedidos de auxilio de gente que tiene algún problema y no cuenta con los recursos necesarios”, comentó Francisco Alvarado. Esta Fundación se caracteriza porque la ayuda que ofrece es completamente gratuita, no hay intereses políticos y las personas que participan lo hacen de manera voluntaria, brindando sus conocimientos, tiempo, capacidades y recursos de acuerdo a la causa que deciden apoyar. A nivel estatal son 350 personas que conforman esta sociedad, se encuentran distribuidos en las ciudades de Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Palenque, Pijijiapan y Tuxtla Gutiérrez y fuera del estado se encuentran en Huatulco. Además de tener un Consejo de 25 personas, que son las que se encargan de publicar, informar y dar seguimiento de las causas que se apoyan. Los tres grandes ejes de Manatíes del Grijalva Esta Sociedad está conformada por tres grandes ejes. El primer programa de ayuda humanitaria se titula “1, 2, 3 por Chiapas”. Que tiene como característica principal, conectar a la persona que necesita algún tipo de ayuda con la que
El tercer y último programa tiene que ver con en temas de desarrollo, en la ciudad de cada manatíe y a nivel estatal. Cada miembro de esta fundación tiene una participación directa dentro de los colegios, las cámaras, los consejos consultivos, en las elecciones para que se cumplan adecuadamente las reglas y el proceso de éste.
que el objetivo de “Manatíes del Grijalva” es sin fines de lucro y no se pretende romper con ese ideal, “Cuando uno hace cosas diferentes está sujeto a que la gente lo critique, a que le guste o a que no le guste, hemos recibido críticas, porque hay quienes dicen que no debemos hacer pública la ayuda que proporcionamos, pero nosotros decimos que somos una fundación cuya misión es fomentar ciudadanos responsables y una forma de fomentar es contagiar y dar a conocer las distintas cosas que pueden hacer” finalizó en fundador de “Manatíes del Grijalva”.
13
ENTREVISTA
La ayuda que ofrece esta fundación es gratuita, no hay intereses políticos y las personas que participan lo hacen de manera voluntaria, brindando sus conocimientos, tiempo, capacidades y recursos de acuerdo a la causa que deciden apoyar.
Esta fundación se encuentra localizada en la avenida Caprice 649 fraccionamiento Malibú, sobre el boulevard Laguitos. En facebook se encuentra como “Manatíes del Grijalva” y en twitter como ManatiesCHS. Donde se espera a las personas que quieran pertenecer a esta asociación y tengan las ganas y aptitudes para hacerlo.
“Tratamos de participar en espacios públicos, con un espíritu muy propositivo para que todos hagamos la parte que nos corresponde, por el simple hecho de ser ciudadanos y ser parte de esta comunidad”, puntualizó Francisco Alvarado Nazar. Clave del éxito Aunque lo que más se desea con esta fundación es ayudar a todos los que lo requieran, no siempre se puede decir sí. La clave de esta organización es apoyar siempre y cuando se esté convencido de que se pueda cumplir el objetivo. Para determinar si se apoya o no la causa, tiene que existir una necesidad y la falta de recursos de los involucrados para poder darle solución a su problema. Es ahí donde los miembros de esta organización deciden si se puede llevar a cabo el apoyo y si se logrará el objetivo. Francisco Nazar está convencido de que cada uno de los manatíes tiene las mejores intenciones de apoyar con las causas en las que participan, es por eso, que al momento de acercarse para proporcionar apoyo y ser parte de la fundación, se vuelven muy selectivos, ya
Licenciado Francisco A. Nazar, presidente fundador de Manatíes del Grijalva AC en entrevista .v
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Manuel Velasco Coello no tiene pacto con el pasado: Plácido Morales
Texto y foto: De la redacción
El gobernador Manuel Velasco Coello es respetuoso de la Constitución y de las leyes. Por su formación de abogado y ser descendiente directo del Diputado Constituyente por Chiapas Enrique Suárez, ese respeto a la ley, hace de Manuel Velasco un mandatario que gobierna para todos, afirmó Plácido Morales Vázquez. El Coordinador de Gabinete sostuvo que el jefe del Ejecutivo estatal respeta la participación de partidos y actores, y por tanto, él no es el censor ni el árbitro de ninguna actividad electoral. En su reciente participación para conmemorar el 98 aniversario de la Constitución del 17 y los 158 años de la Constitución del 57, Morales Vázquez precisó que los que se mueven o se promueven lo hacen por sí mismos, y ellos son los responsables de sus actos. “El gobernador Manuel Velasco Coello no tiene ni contiene a candidato alguno, para eso están los órganos electorales; tampoco tiene pacto con el pasado, ni componenda con el futuro, su gobierno es un gobierno de la Constitución”, precisó. Se refirió también a la coope ración entre los legisladores y el Ejecutivo y los municipios, que son los cercanos al pueblo, por ello, en este proceso electoral del voto popular habrán de surgir representantes y gobernantes legales por el apego a las normas jurídicas, y legítimos por ser producto de la voluntad de las mayorías. El orador oficial hizo un recuento de la vida histórica de Chiapas con las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, recalcó la importancia de las dos últimas que afianzaron las libertades individuales y los derechos sociales. Ambas Constituciones fueron promulgadas un 5 de febrero.
El maestro Plácido Morales fue el orador principal en el aniversario de la promulgación de las constituciones de1857 y1917.
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Feliz Cumpleaños Paty Marín
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
H
ace días mi amiga la profesora Leila Patricia Gómez Marín, secretaria general del PRI en Chiapas, cumplió un año más de vida, por lo que no perderé la oportunidad de felicitarla, quien además me ha demostrado su amistad por más de 11 años la cual valoro y apadrino contra viento y marea. Mujer guerrera de mil batallas, quien no se doblega ante la adversidad, -dueña de su vida y pirata de su alma-. !Enhorabuena!. Florentino Pérez Pérez.
Paty Gomez Marin. secretaria general del PRI e Ivone Ortega
Entrega de equipo policiaco en Palenque.
Isain Mandujano, Sergio Melgar, Florentino Pérez Pérez y Javier Guizar
Entrega de equipo policiaco en Palenque
Desde hace ya varios años, cada segundo sábado de enero nos juntamos un grupo de amigos, camaradas, investigadores, académicos, poetas, feministas, políticos, ateos, músicos, subversivos, periodistas y familiares del maestro Florentino Pérez Pérez, para festejar su cumpleaños y deleitarnos con lo último de sus publicaciones literías. En ese sentido me es placentero saludar al camarada Florentino que por años me ha honrado con su amistad y complicidad de su quehacer literario. !Felicidades!. Más apoyo para los palencanos. El edil Marcos Mayo, recorrió por la ciudad en conmemoración del 102 Aniversario de la “Marcha de la Lealtad” acompañado de miembros del Ejército mexicano guarnición militar Palenque. Luego realizó la entrega de reconocimientos de los cursos y talleres del programa Hábitat 2014-2015, en las instalaciones del DIF Municipal. Mayo Mendoza, destacó, “este es un espacio donde acuden las personas a capacitarse, sobre todo los grupos más vulnerables del municipio, la entrega de reconocimientos es una muestra clara del que el programa Hábitat tiene grandes aliados para poder llevar a cabo este tipo de actividades, como mi amigo el delegado de la SEDATU Sergio Lobato, mi amiga Leticia
Coello de Velasco, presidenta estatal del DIF-Chiapas y nuestro gobernador Manuel Velasco Coello”. Por la tarde el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, encabezó el ‘Banderazo de Salida’ de las nuevas unidades de seguridad pública del municipio, con el objetivo de reforzar la seguridad de Palenque. A través del programa SUBSEMUN, se adquirieron estas 5 unidades (Una camioneta y cuatro motocicletas), con la finalidad de brindar una mejor seguridad a las ciudadanas y ciudadanos, por un Palenque más seguro. Durante su discurso el edil destacó,
“estamos cumpliendo con un compromiso con los ciudadanos para mejorar la seguridad de Palenque, de igual forma se han instalado cámaras de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad con el objetivo de salvaguardar la integridad de los palencanos”, afirmó Marcos Mayo. En este evento estuvieron presentes, el regidor de la comisión de seguridad, Timoteo Arcos Cruz; el director del Mando Único, Ciro Hernández Álvarez; el delegado de seguridad turística y vial, Rogerio Sánchez Chacón; el contralor social, José Arbey Cruz Magaña; el comandante regional de la policía ministerial especializada, Luis Octavio Espinosa Rodríguez; y
el Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública Municipal, Lázaro Pech López. Luego el alcalde Mayo Mendoza, como parte de su compromiso por mejorar la educación del municipio, realizó la entrega de cinco computadoras a la Telesecundaria 182 del Poblado La Unión. quien destacó, “sé que las nuevas tecnologías son una parte importante para su formación académica, por ello seguimos haciendo acciones para mejorar la calidad educativa del municipio”....///////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Hechos Fronterizos
COMITÁN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
TRINITARIA
CON EL OBJETIVO DE SUPERVISAR LOS AVANCES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL ANDADOR TURÍSTICO DE LA 3ª CALLE NORTE PONIENTE, el presidente LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, acompañado del director de Turismo, CARLOS ALEJANDRO ALBORES PERALTA y el delegado de Infraestructura, ROBERTO CARLOS LÓPEZ ALBORES recorrieron la obra para verificar que se lleve a cabo de la manera adecuada y cumpla con las expectativas que la ciudadanía requiere. Con una inversión de ocho millones 207 mil 703 pesos, se espera que esta obra genere una mejor imagen urbana. El munícipe expresó que el trabajo en unidad con las tres instancias de gobierno ha permitido que el municipio siga avanzando y hoy sea un lugar desarrollado en todos los rubros. Por lo que manifestó su agradecimiento al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello por los recursos que ha gestionado a favor de Comitán. Este andador está ubicado en la 3ª Calle Norte Poniente entre 1ª y 2ª Avenida Poniente, y entre 1 Avenida Poniente y Avenida Central…………...//LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, presidente municipal de Comitán, participó en a ceremonia de Toma de Protesta de la Mesa Directiva para el periodo 2015 – 2016 del COLEGIO DE ARQUITECTOS, delegación Comitán. Tras iniciar con los honores a la bandera, el ARQ. ROBERTO ÁLVAREZ TORRES VALLE, Presidente Saliente 2013 – 2014, agradeció a todos y cada uno de los integrantes del colegio el apoyo otorgado durante toda su administración. Posteriormente el ARQ. WILDMAR URIEL LÓPEZ DE LA O, nuevo titular del colegiado en período 2015 - 2016, agradeció la confianza y la oportunidad que se le presenta como presidente de esta gran asociación, comprometiéndose con su labor a cumplir con su proyecto de
trabajo. FELICIDADES………………//CON UNA INVERSIÓN DE CINCO MILLONES 937 MIL 684 PESOS, el PRESIDENTE AVENDAÑO BERMÚDEZ inauguró la construcción del DREN PLUVIAL EN EL FRACCIONAMIENTO MAYA, cumpliendo así con una de las demandas añejas que afectaba a miles de habitantes de la zona Sur Poniente de la ciudad. “Desde el inicio de mi administración me comprometí con todos ustedes a trabajar a favor de Comitán, hoy estamos trabajando y seguiremos gestionando más y mejores obras para que nuestro municipio siga avanzando”, recalcando su agradecimiento al gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, “pues gracias a él Comitán cuenta con más apoyos y mejores oportunidades para el desarrollolos rubros”, dijo…………………….//COMO PARTE DE LOS DE LA ADMINISTRACIÓN QUE ENCABEZA HASTA EL MOMENTO LUIS IGNACIO, hizo un recorrido para supervisar la construcción del PARQUE RECREATIVO KOMITL-TLAN ubicado en la COLONIA POPULAR, así como la construcción del CANAL PLUVIAL Y LA REHABILITACIÓN DEL COLECTOR DE DRENAJE SANITARIO, ambos en el BARRIO YALCHIVOL. Acompañado por CONRADO CIFUENTES ASTUDILLO, OFICIAL MAYOR Y CARLOS MALDONADO FERNÁNDEZ, DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS, el mandatario municipal expresó que éste recorrido lo hacía con anticipación para ser testigo del avance de las obras. Con una inversión de tres millones 613 mil 268 pesos, llevándose a cabo en la Avenida “La Primavera” entre 13ª y 14ª Calle Sur Oriente, y la rehabilitación del colector de drenaje sanitario con dos millones 386 mil 327 pesos………………………..//EN UN ESFUERZO PERMANENTE POR SEGUIR IMPULSANDO Y RECONOCIENDO A LOS ATLETAS COMITECOS
El edil comiteco haciendo un recorrido de supervisión del avance del andador turístico
El edil Avendaño Bermúdez en su intervención en la toma de portesta de la directiva de arquitectos comitecos período 2015-2016
Dren pluvial en fraccionamiento Maya
Luis Ignacio con el maestro Ogando y el campeón Gutiérrez Peña
y manteniendo la visión del gobernador de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO, por contribuir al deporte, EL PRESIDENTE LUIS IGNACIO, reconoció la trayectoria del artemarcialista comiteco y campeón nacional, Baldomero Gutiérrez Peña en un acto por demás emocionante pues en Comitán de estos últimos años se ha venido impulsando tremendamente el deporte. Cabe
destacar que GUTIÉRREZ PEÑA, entrena bajo la batuta del SHIFU FÉLIX OGANDO CULEBRO, otro orgullo Comiteco en este deporte; el hoy campeón nacional representará a México en el Campeonato Mundial de Taekwon Do ITF en Corea, que llevará en alto el nombre de Comitán, Chiapas y México.
CONTINUANDO CON EL CURSO DE FORMACIÓN INICIAL A LOS ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE LA TRINITARIA, en días pasados se dió inicio al módulo práctico con el objetivo de darle seguimiento a lo establecido por el Ayuntamiento Municipal que es la de garantizar la seguridad de la población. Dicha capacitación es dirigida por el instructor PEDRO GERÓNIMO VÁZQUEZ SUÁREZ DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN DEL ESTADO, que consta de adiestramiento físico y de disciplina, mediante técnicas para poder ejecutar todo tipo de incidente público y así ejercer su función de manera correcta. Por su parte, LA SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA LETICIA LÓPEZ JUÁREZ agradeció al instructor por el trabajo que viene realizando para la formación de los elementos policiacos de este municipio y reiteró el apoyo de las autoridades municipales y estatales para este tipo de cursos……………………………………..// EL CONSEJO ESTATAL PARA LAS CULTURAS Y LAS ARTES DE CHIAPAS, A TRAVÉS DE LA CASA DE LA CULTURA “ANTELMO FIGUEROA PULIDO” EN COORDINACIÓN CON EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA llevaron a cabo el 10º. RECITAL DE LA POESÍA ZAPALUTECA, 3er. Homenaje rendido AL PROFESOR GUILLERMO VERA GUERRERO, en el 85º. Aniversario d su natalicio. En un evento ocupado por la sociedad trinitarense, de los familiares y amigos y autoridades municipales se dio inicio el programa literario acompañado de la música de MARIMBA DEL H. AYUNTAMIENTO y de la ronda de lecturas de poemas. AL PROFESOR GUILLERMO, a casi tres años de su fallecimiento, su pueblo lo recuerda con mucho cariño, y como parte de su biografía resalta: maestro de grupo, director de primaria, supervisor escolar, promovió y apoyó la creación del CECyT, juez del registro civil, síndico municipal y presidente Municipal en los años 1980 1982. Por su parte, EL PRESIDENTE MUNICIPAL AARÓN
Capacitación y entrenamiento a los elementos de seguridad municipal de La Trinitaria
Décimo recital de poesía zapaluteca en honor del Profr. Guillermo Vera Guerrero HERNÁNDEZ ZAMORANO agradeció a la casa de la cultura presidida por la licenciada MARIA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ, por el empeño que hace para realizar y seguir recordando nuestra cultura,
“aunque el profesor ya no está con nosotros, siempre vivirá en el corazón de La Trinitaria”, finalizó.
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
“NO EXISTE MAYOR ENIGMA QUE LA MISERIA” (de “El Príncipe Feliz” de O. WILDE). Antes de que los conquistadores llegaran para someter a los Aztecas en Tenochtitlán (no acostumbro quitarle el acento), en nuestro Continente existían otras culturas, siendo las principales LA MAYA, LA CHIBCHA Y LA INCA, claro, aparte de LA AZTECA ya mencionada. Todas ellas riquísimas y sinónimos de la abundancia. La superlativa cultura en varios ramos como en la medicina, la física, la cosmografía, la cosmogonía, la arquitectura, las matemáticas, el conocimiento y manejo de los me tales preciosos (oro y plata principalmente), etc., etc., fue destruida y robada, y los pueblos y su gente, MOTIVO DE SAQUEO llevado a cabo por los conquistadores que brutalmente se adueñaron, material y espiritualmente, DE TODO Y……A LA FUERZA. BORRÓN Y CUENTA NUEVA en donde el sello principal fue EL ROBO, LA ESCLAVITUD, LOS CRÍMENES SANGRIENTOS, EL TRATO ANIMAL A LOS (supuestamente) INDIOS, LA DESTRUCCIÓN Y LA IMPOSICIÓN DE NUEVAS CONDUCTAS SOCIALES Y RELIGIOSAS, EL ULTRAJAR A LAS MUJERES PARA HACERLAS PARIR EL MESTIZAJE. A 513 años de estos aconte cimientos, las etnias americanas, las clases medias y bajas, los pobres y los más pobres, SEGUIMOS IGUAL, SI NO PEOR, porque los sistemas de gobierno siguen siendo amnésicos, sordos y ciegos y, por ello, OLVIDADIZOS, Y NO ESCUCHAN NI VEN la cada vez más triste realidad de la vida en todos sus aspectos, especialmente el económico y productivo, (estos dos van de la mano) pues la mayoría rural no sabe cómo mane-
jar y explotar razonadamente los recursos naturales; no sabemos cómo mejorar los cultivos por falta de asesoría técnica y de maquinaria, mientras el PODER POLÍTICO de los países, especialmente el nuestro, sólo siguen y seguirán utilizando a los indígenas, a la clase media baja, a los pobres y los más pobres para cebarse de votos en épocas electorales y mantenerse en la cumbre del GRUPO DE GOBIERNO (nueva casta social –la gobernante--, surgida con sustento en el dominio a los demás a cambio de migajas de vergüenza con la denominación y otorgamiento de PROYECTOS PRODUCTIVOS, hábilmente aprovechados para la “compra” de ¿conciencias? y de la dignidad humana). Esa casta gobernante, anárquica y centralista preponderantemente, desde entonces y siempre se ha dedicado a manifestar en su acción y actitud, nada más que como sinónimo de corrupción que cada tres o seis años, según el caso, busca mediante el voto mañoso, conseguido con engaños, mantenerse prendido de la nómina, engordando insaciablemente sus tesoros terrenales, fruto del sudor de los oprimidos y de los sectores manejables muy necesitados y que son, --los humanos--, en el discurso, la “riqueza principal de los pueblos”, pero que, en la inmensa mayoría de los casos, desde que nacen hasta que mueren, son víctima de la pobreza, la insalubridad, el abandono, la marginación, la ignorancia y el analfabetismo, por mencionar los más significativos…… …….negativamente. Todos los partidos políticos cuentan con una plataforma electoral muy buena, pero como en todo, de nada sirve pues, al igual que pertenecer a una pandilla, ser alumno de una institución educativa, pertenecer a un club, a un equipo deportivo, a una familia, a un sindicato, etc., etc., DEBE-
MOS SUJETARNOS A UN REGLAMENTO O A UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS QUE SE DEBEN CUMPLIR Y OBEDECER y, en lo político, al menos en México, aunque existan elementos con la preparación suficiente, con los principios morales, éticos, espirituales y de alta honestidad, AL ENTRAR EN LAS JUGADAS Y OBTENER LOS BONOS PARA INTEGRARSE AL EQUIPO GOBERNANTE, TIENDAN A OLVIDARSE DE TODO ESO QUE ES POSITIVO Y OBEDECER ÚNICAMENTE A LA CORRUPCIÓN O, DE PLANO, ALEJARSE Y CONTINUAR, COMO EL PUEBLO, NADA MÁS QUE A MIRAR CÓMO PASA EL TIEMPO SIN QUE NADA CAMBIE PUES HASTA LOS LLAMADOS PERSONAJES DE LA POLÍTICA SIEMPRE SON LOS MISMOS, sí, esos que actúan y hacen todo lo contrario a lo que prometieron, quedando en puro cuento aquello, por ejemplo, de la llamada POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS pero que cotidianamente se mantienen cerradas hasta que alguna “organización” (filial de alguno de los partidos o achichincles de algunos personajes interesados) llega y las rompe. Muchos hay (véase la estructura de varios gobiernos de los estados mexicanos, el de Chiapas, por ejemplo) que, ¿quién sabe cómo le hacen, pero de que la hacen la hacen, llevando dos o más sexenios metidos en las estructuras de la administración pública, Y ALLÍ SIGUEN EN LOS CARGOS como si no hubieran más personas aptas para desempeñarse, y no hay poder divino que pueda hacer que los sustituyan? Esto nos da la impresión de que TAMBIÉN EXISTE EL MONOPOLIO DEL PODER y que la competencia de los partidos se convierte nada más que en ESTRATEGIA aprovechada por los “líderes” para vivir perfectamente ACOMODADOS para seguir adelante con SU “NOBLE” TAREA, hasta eso, en alto porcentaje, haciéndolos responsables de funciones muy alejadas de su PERFIL PROFESIONAL por
aquello de que en nuestro país es común la POLÍTICA DEL COMPADRAZGO, DEL AMIGUISMO, O DEL AGRADECIMIENTO POR LOS “SERVICIO$$$” PRESTADOS EN CAMPAÑA……………… Cada país y su sistema de gobierno, cuenta con su también PROPIA ESTRATEGIA para llevarse lo mejor a su bolsa que, a reventar, no hay lugar para el acumulamiento de las riquezas del pueblo, devolviéndole a éste, programas con nombres y colores sugestivos que la conciencia humana acumula en el subconsciente alimentado con esperanzas fallidas que al final se convierten en NADA pues, al pasar por tantas manos, los recursos se esfuman, moviendo a la gente, sobre todo a la que pertenece a una de las famosas organizaciones, al reclamo, como en nuestros días, VIOLENTO E INTOCABLE, con las consecuencias no solo de alterar el orden, sino de perjudicar a terceros que ya no aguantan lo duro sino lo tupido. Esperemos que pronto, muy pronto, --así lo considera mucha gente--, que una vez determinada la lista de candidatos y vayan venciéndose las fechas para la “competencia” (contienda electoral) para presidentes municipales, diputados locales y federales, y por lo menos una docena de gobernadores en el país, VOLVERÁ A CAMPEAR UNA BUENA DÓSIS DE PAZ Y TRANQUILIDAD; mermarán, en consecuencia, los atracos, los asaltos en las carreteras, los bloqueos, las tomas de edificios y casetas de cobro, las manifestaciones con violencia, la invasión de predios urbanos y rurales, LAS MARCHAS MAGISTERIALES, en una palabra, EMPÑEZAREMOS A GOZAR DE LA BUENA CONVIVENCIA ENTRE LOS CHIAPANECOS, CON ESE HÁLITO DE UNIDAD QUE HASTA HOY ES SOLAMENTE LEMA POLÍTICO.
NOTA
18
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
Balance actividades es por demás alentador: Castellanos Cal y Mayor Texto: De la redacción
Será hoy cuando el diputado local, Fernando Castellanos Cal y Mayor, presente su Segundo Informe de Resultados y Actividades Legislativas, cambiando con ello la forma de presentar lo realizado, ya que en esta ocasión la dinámica ha sido ir colonia por colonia a informar a los ciudadanos los logros conseguidos. Tras un trabajo de intensa gestoría, de apertura de mejores espacios sociales, de consolidación de programas de impacto, así como de mejoras que se cristalizan en impulso a las leyes, expuso, en estos recorridos, que la transformación de Chiapas, la modernización de Tuxtla y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los tuxtlecos, son puntos prioritarios en los que ha enfocado todo su esfuerzo, viendo ya los cambios en muchas de las colonias de la ciudad. “Me siento sumamente orgulloso de poder hablar de resultados palpables, de resultados que
no quedan en simples estadísticas. Ahí tenemos ‘De ciudadano a ciudadano’ que más que una idea engloba toda una mística de trabajo que mueve y alienta mi convicción de servirles. Quiero que sepan que juntos podemos construir una sociedad más unida, una sociedad en la que predominen el respeto, la tolerancia y el amor hacia los otros”. Durante el recorrido por la Paulino Aguilar, Bienestar Social, Jardines del Pedregal, La Misión, Las Granjas, por mencionar algunas, Fernando Castellanos compartió con los tuxtlecos que el balance de las actividades es por demás alentador, lo que refleja el esfuerzo para generar nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad para todos. “El municipio de Tuxtla está cambiando y como ciudadanos debemos cambiar con él, para que siga latiendo como el corazón más fuerte de todo Chiapas. No me queda más que agrade-
El diputado Fernando Castellanos rindió su segundo informe de actividades. cer todas las muestras de cariño, todo el respaldo, todo el apoyo, porque me debo ustedes y cada logro desde mi trinchera es un logro que es nuestro”.
Finalmente, dijo que rinde cuentas de forma puntual y transparente en su Segundo Informe de Resultados y Actividades Legislativas, porque es su compromiso con los ciudadanos de Tuxtla.
Reconoce Itzel de León a la Fuerza Aérea Mexicana Texto y foto: De la Redacción
El Poder Legislativo del estado de Chiapas, a través de la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Itzel de León Villard, reconoció a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) en el marco de la celebración por sus 100 años de creación.
través de la implementación del plan DNIII y otras acciones en beneficio de la ciudadanía, destacando la vigilancia en las zonas fronterizas.
La legisladora De León Villard, que coordina los trabajos de los diversos Grupos Parlamentarios en el Congreso chiapaneco, reconoció la labor que las fuerzas castrenses, particularmente la Fuerza Aérea Mexicana realiza por México, priorizando además a Chiapas por su ubicación fronteriza.
Al respecto, la legisladora chiapaneca agradeció a la Fuerza Aérea Mexicana , pues dijo es un referente de lealtad, patriotismo y compromiso social, puesto que llevan a cabo con orgullo y gallardía, la misión de proteger y resguardar la soberanía nacional, defender la integridad y la independencia, así como garantizar la seguridad de los mexicanos en general y chiapanecos en particular.
Tras concluir el desayuno en el que autoridades y mandos de la Fuerza Aérea Mexicana en Chiapas convivieron con representantes del Gobierno local y sociedad civil, se realizó una demostración de la capacidad de vuelo y ejecución de maniobras de los pilotos.
“Las Fuerzas Armadas tiene su origen en el pueblo y su función principal es velar por la seguridad de ese núcleo social, por eso reconocemos a la Fuerza Aérea Mexicana que día con día se esfuerza por cumplir con lealtad su cometido y velar por todos los mexicanos”.
En la exposición, personal de la Fuerza Aérea demostró sus capacidades, mismas que se utilizan no solo en operaciones tácticas de lucha contra la delincuencia o contra el narcotráfico, sino también en favor de la ciudadanía.
Finalmente dijo que la Fuerza Aérea Mexicana encarna una institución consolidada y con confianza social, que además mantiene coordinación con las diferentes Fuerzas Federales e Internacionales para garantizar a los mexicanos paz y seguridad nacional.
Esto, según explicaron los mandos militares, a
La legisladora presidenta de la Jucopo, Itzel de León agradeció la lealtad a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), pues dijo es un referente de patriotismo y compromiso social.
CÓDIGO SUR ·16 de Febrero de 2015
19
REFORESTACIÓN
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2015
El cambio del medidor análogo tendrá un costo de 95 pesos que se incluirá en el recibo de luz, pero hay malestar entre los usuarios ya que los cobros han aumentado al doble.
Más del doble pagan al mes por medidores Texto y foto: AIner González
Alrededor de 1,500 pesos es la tarifa más baja que generan los nuevos medidores digitales de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Datos de un censo realizado a los usuarios de las colonias Francisco I. Madero, San Juan Sabinito, El Bosque y Caminera, revelan que el precio más bajo de la luz generado por el medidor digital es de 1,500 pesos y que los precios siguen en aumento. Usuarios exigen a la Comisión Federal de Electricidad que moderen el precio del servicio de luz o que vuelva a poner el respectivo medidor análogo. Carísima la luz por nuevo medidor En entrevista para Código Sur, Karla Esperanza Paniagua Cruz habitante de la colonia Francisco I. Madero, explicó que en varios hogares quitaron sin autorización los medidores no digitales y que nada únicamente dejaron la tarjeta y la referencia de cómo
utilizar el nuevo servicio. Paniagua Cruz manifestó que nunca llegó a pagar un recibo de luz por más de mil pesos, pero su recibo de éste mes llegó a superar los 2 mil pesos, y que esté aumento de precio se debe instalación de los medidores digitales. “Anteriormente pagaba entre 300 a 600 pesos, no dudo que el precio siga subiendo, en mi casa no contamos con aparatos electrónicos que gasten mucha luz, y por lo regular el uso que le damos a la luz son solo los fines de semana”. Los habitantes de la colonia San Juan Sabinito han rechazado el sistema prepago con tarjeta por el consumo de energía eléctrica. Como la señora Paniagua Cruz persisten una variedad de casos de personas que declararon que no están conformes con los nuevos medidores, como es el caso de Alberto Paz Hernández, que a principios de semana su recibo alcanzó los 1,500 pesos, quien vive sola y cuando se encuentra en su hogar solamente llega a trabajar por instantes. Vecinos alegaron que en algunas partes de las colonias se ha realizado sin ninguna autorización el cambio de medidores y que por ello han optado por colocar una protección metálica para que no se pueda efectuar el cambio sin autorización. CFE renovado
Hay molestia por los cambios de medidores digitales que realiza CFE sin consentimiento de usuarios..
Armando Reynoso Sánchez, Gerente de la CFE en Tuxtla Gutiérrez, notificó que para el 2015 los medidores digitales de luz serán obligatorios y que el cambio del medidor análogo tendrá un costo de 95 pesos que se incluirá en el recibo de luz.
Además del cambio de los medidores también las modalidades de pago tendrán cambios, ahora, al momento del cambio de los medidores, se entregará una tarjeta lectora con la que usuarios podrán verificar el consumo y costo con pasarla en el lector digital del medidor. Los pagos ahora se realizarán de manera mensual y no bimestral, para ello se podrá elegir las fechas de pago, la cual tendrá diez días de prórroga antes del corte del servicio. Reynoso Sánchez, indicó que pese a las quejas en este programa inicial, la empresa logró superar la meta impuesta por la CFE para la implementación de este nuevo esquema que permitirá al usuario controlar su consumo de luz mensual. “Sí hubo quejas, tenemos que reconocerlo, pero los cambiamos, con el afán de cumplir con las metas, no le decían al cliente que el cambio de pago con tarjeta o pago programado era opcional y le hacían el ajuste sin consentimiento, lo que nos provocó más de 200 peticiones de gente que nos regresó el servicio”, reveló. Reynoso Sánchez, señaló que el proceso de cambio de medidores digitales ya concluyó, sin embargo la CFE sigue con la instalación de los procesos nuevos y se puede solicitar este esquema a través del número telefónico gratuito 071. Es un 23 por ciento del total de los usuarios de la Comisión Federal; pueden cambiar a la modalidad de pago programado, es decir que cuentan con medidores digitales para el acceso a las tarjetas para regular el consumo y cubrir el monto por la luz lo que se utilice en casa, en el comercio o en la empresa de manera fácil y rápida en centros de pago y tiendas de autoservicio solamente llevando la tarjeta con la lectura.