Código sur 199 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

José Marina ¿Cómo ubicarnos?

Dr. Hernán León Velasco Reflexiones

Javier Guizar

Marco Tulio

Panorama Chiapas

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VII · No. 199 16 al 31 de Mayo 2015

$ 5.00

REPORTAJE PÁGINA 7

No se sabe a dónde va a parar todo ese dinero de los vendedores

Generan ambulantes $3 millones a Toledo Texto y Foto: Ainer González

Más de 3 mil vendedores ambulantes pagan alrededor de tres millones de pesos mensuales por la renta de banquetas a la Tesorería del Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez.

ambulantes en el centro de Tuxtla

3,000

Antes de la llegada del amanecer muchos ambulantes se establecen en su lugar respectivo para colocar su mercancía, y al sonido melódico de: “güerito, ven te lo muestro sin compromiso” empiezan su jornada laboral más de tres mil vendedores ambulantes.

1,000

Se estima que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 3 mil a 4 mil vendedores ambulantes dedicados a la venta de diferente tipo de mercancía.

Página 5

REPORTAJE

Mantiene SMAPA foco de infección en Tuxtla

pesos mensuales por renta de banquetas

Vena artística· Página 10

Reina chiapaneca· Página 11

Play with memories tiene vena artística

Karla Reyes es una reina chiapaneca

Historias de éxito· Página 14

Aguadren S.A. de C.V. es una empresa exitosa


PALENQUE

NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Culminan Talleres de la Biblioteca Municipal Texto y foto: De la redacción

Como parte de las actividades que realiza la Biblioteca Pública Municipal “Dr. Belisario Domínguez Palencia”, culminaron los talleres de Lectura y Matemáticas básicas, que se llevaron a cabo en la Biblioteca comunitaria del ejido Belisario Domínguez Norte, del municipio de Palenque. En este acto se contó con la presencia de la presencia de la Presidenta del Sistema Integral de las Familias (DIF) Municipal, María Mayo Mendoza, y el Director de la Biblioteca Pública Municipal; Néstor Sosa Narváez, quienes realizaron la entrega de reconocimientos a los alumnos que participaron en estos talleres. Fueron 24 alumnos en total los que participaron en estas actividades que iniciaron desde el pasado mes de febrero y que culminó el día 8 de mayo de este año.

Culminaron los talleres de Lectura y Matemáticas básicas, que se llevaron a cabo en la Biblioteca comunitaria del ejido Belisario Domínguez.


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

3

ANIVERSARIO


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Iniciativas del PVEM permitirán impulsar la calidad educativa en el país: Fernando Castellanos Texto y foto: De la Redacción

El secretario de Acción Electoral del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio a conocer que su instituto político promueve a nivel nacional fortalecer la educación, no solamente mediante becas y propuestas académicas, sino fortaleciendo las actividades culturales y artísticas. En una serie de reuniones seccionales con las estructuras del PVEM del Distrito IX Electoral Federal, comentó que es necesario promover espacios donde la creatividad de los niños y jóvenes se exponga, que podría incluso ser las propias aulas generándose así un proceso de enseñanza-aprendizaje de la música, la pintura, danza, entre otras expresiones. “Nos encontramos haciendo, como partido, una serie de propuestas en favor de la educación, entre ellas se encuentra impulsar

actividades artísticas, creemos en la libre expresión de ideas, la cultura y el arte son herramientas para formar a mejores personas, que se interesen por contribuir para un mejor entorno”, señaló ante un grupo de medios de comunicación. Castellanos Cal y Mayor consideró de suma importancia fortalecer la cultura y las artes en todos los rincones de México, con el firme objetivo de formar mejor a nuestros niños y jóvenes, dotándoles mejores herramientas de conocimiento, que sin duda contribuirá en su desarrollo personal. Ante la presencia de habitantes del barrio San Francisco, donde se hizo el recorrido y la serie de reuniones, dijo que continuará difundiendo entre la ciudadanía tuxtleca los proyectos del PVEM para este 2015, esperando salir victoriosos el próximo siete de junio.

En una serie de reuniones seccionales con las estructuras del PVEM del Distrito IX Electoral Federal, comentó que es necesario promover espacios donde la creatividad de los niños y jóvenes se exponga.

Alumnas del Cobach ganan concurso nacional Texto y Fotografía De la redacción

La ganadora del primer lugar recibió su reconocimiento de manos del presidente Enrique Peña Nieto

Director General

Alumnas de sexto semestre del Colegio de Bachilleres de Chiapas lograron el primer y segundo lugar del concurso nacional “Ilústranos el riesgo”, donde participaron cuatro mil 500 jóvenes del nivel medio superior.

Zambrano Ruiz obtuvo el primer puesto por su trabajo denominado “Mermelada de Mango”, el cual consiste en generar ingresos extras y reducir el sobrante en la producción de esta fruta, a través de la elaboración de mermelada.

En este concurso, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social, el programa Educación Financiera en Seguros y la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, las jóvenes Ana Laura Zambrano Ruiz y Ana Abril Miranda Lorenzana, estudiantes de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) 226- Palo Blanco, del municipio de Tonalá, fueron elegidas de entre 600 proyectos.

Mientras que el proyecto ganador del segundo lugar, realizado por Ana Abril Miranda Lorenzana, consta de la realización de un huerto para el consumo de la comunidad.

De esta manera, Ana Laura Zambrano, ganadora del primer lugar, acudió a la “25 Convención de Aseguradores de México” celebrada en la Ciudad de México, donde a manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, recibió un reconocimiento y el premio de primer lugar.

Asimismo, fueron reconocidas Claudia del Consuelo López Martínez, asesora de Comunicación del plantel EMSaD 226 y Ana Gabriela Lorenzana Vázquez, encargada del mismo. Cabe mencionar que el concurso consistía en cumplir tres retos a través de los cuales dieron a conocer sus ideas sobre un proyecto productivo, el uso de habilidades financieras para lograr sus metas y los mecanismos de prevención de riesgo en caso de algún imprevisto.

Reporteros

Sergio Melgar Recinos Cultura

Vianer Montejo Ainer González

Rebeca Ruiz Riveroll

Fotografía

Sociales

Lizbeth Leyte Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Andrea Melgar Corresponsales:

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Mayo 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

5

REPORTAJE

Mantiene SMAPA foco de infección, demandan afectados Texto y foto:

Vianer Montejo El Sistema Municipal de Agua potable y alcantarillado (SMAPA), mantiene un foco de contaminación e infección en la 12 Oriente entre séptima y octava Sur, hasta la 13 Oriente y sexta Sur, han ignorado y se muestran apáticos ante exigencias de los habitantes de esa zona, no hay respuestas pese a que el problema es visible, por eso hacen la denuncia y señalan que los directores del sistema sólo llegan a robarse el dinero y se van a otros puestos públicos.

Los vecinos de la trece Oriente entre Sexta y Séptima, mantienen cerrado un lado de la calle porque lleva seis meses una coladera sin tapa donde rebalsan las aguas negras, padecen varias enfermedades por infección.

Rodolfo Méndez Gordillo, dijo que desde el 2013, un agujero se fue originando justo en el asiento de un árbol, en medio de los camellones de los carriles de la 12 Oriente entre la séptima y octava Sur, un niño adolecente cayó en el agujero y se hizo más grande, y para evitar riesgo acudió Protección Civil para arreglar la calle y evitar riesgos, el personal de Proteccción Civil acordonó con bandas de seguridad en el lugar, pero no duró ni un día. A finales del año 2014 el agujero comenzó a abarcar la calle, acudieron al ayuntamiento, pero nunca hubo respuesta porque se deslindaron diciendo que SMAPA tenía que arreglarlo, los vecinos comenzaron a rellenarlo con escombros porque el peligro era latente que los carros podrían caer al colapsar toda la tubería, pero el relleno se apelmazaba y cada vez le ponían más tierra, a fin de cuentas el drenaje colapsó y el agua tuvo que buscar una salida. “El agujero llegó a ser de dos metros y medio de profundidad y dos de diámetro, los vecinos no tuvieron problema porque de una u otra manera desemboca sus drenajes ahí, pero como yo vivo del lado de abajo todo esa agua llegaba a mi casa, empezó a salir por borbollones en las coladeras del patio de la casa, en el baño, en todo donde pudiera tener salida” explicó. Dijo Rodolfo que a raíz de ese problema acudió a SMAPA, fue que mandaron una cuadrilla y reconocieron que no era problema de taponamiento y que el drenaje profundo necesitaba ser arreglado, ese día nada pudieron hacer y se retiraron. ¿Qué hicieron ustedes después? Les mostramos el recibo de agua que ahí dice que

el pago del servicio es por agua y alcantarillado, de ahí nos mandaron a unas oficinas de SMAPA que están en la torre Chiapas, ni nos querían dejar pasar. Me puse a llorar- añadió Josefina Orantes, esposa de Rodolfo-, ya estábamos desesperados porque diario estaba el charco de agua sucia en la casa, de allá mandaron otra cuadrilla y pensaban que nuestro drenaje no servía, pero lo revisaron y dijeron que teníamos razón, así fue que, como medida para evitar que se siguiera inundado mi casa abrieron enfrente para que pudiera salir el agua, antes de mi registro hicieron el hoyo para que se vaya a la calle, como un respiradero, los de la 13 Oriente piensan que nosotros estamos tirando el agua a la calle, y esa agua se va por todo el pavimento, pero apesta. -¿Qué respuestas les han dado hasta ahora? -Que no hay presupuesto, pero tienen que darle una solución, nos mandaron para la Saop, a la Junta Local de Caminos, nos atendieron, pero nos dijeron que sí, ellos iban a hacer ese trabajo, pero que no tienen presupuesto, ahí preguntamos qué podíamos hacer, nos dijeron; vayan a Derechos Humanos, ahorita allá interpusimos una demanda, nos dijeron que iban a canalizar esa demanda por el derecho a la vida y a la salud, como al mes nos llamaron y nos dijeron que hiciéramos otro escrito, le dijimos que ya estamos cansados porque ya le dimos vuelta a todas la dependencias, ya no vamos a hacer nada ahí que quede, le dijimos, así fue que ellos nos llevaron a las oficinas de la CEDH, redactaron el oficio y poner otra vez lo mismo, hasta la fecha sigue, esto es insoportable, no podemos tener la puerta abierta, el agua se va, pero la pestilencia está en toda la calle. -¿Los vecinos que dicen no han intentado reunirse? -Muchos están en disgusto con nosotros, creen que sale todo de mi casa, pero nosotros ni estamos en casa, estamos acá en el negocio, del mercado Juan Sabines, pero el agua está constante porque es del drenaje de otros vecinos, por eso; llegar cansados y en vez que a descansar, a limpiar la casa nos ponemos es una situación lamentable, desesperante, llena de impotencia, muy triste. La gente de la otra calle, de la 13, dicen que nos quieren demandar- continuó Rodolfo- ojalá lo hagan para ver si por medio de eso salga la respuesta. A quien deben demandar es a SMAPA o al ayuntamiento municipal, ya fuimos a atención ciudadana, pero ni nos hicieron caso, los directores solo llegan a robarse el dinero y se van, Concretó. Yuriadia Lara Díaz, vecina de la señora Josefina Orantes, dijo que, no toleran más el mal estado y las autoridades se han mostrado apáticos ante el problema, y que a raíz de las exigencias que estuvo haciendo Rodolfo Méndez llegó salubridad, pero únicamente llegaron a regar cal en el agujero donde brotan las aguas negras y regaron en un tramo por donde corre, pero que no sirvió de nada porque el mismo agua lo acarreó.

Foco de infección en la calle 13 oriente entre 6 y 7 sur

En tanto, los vecinos de la trece Oriente entre Sexta y Séptima, mantienen cerrado un lado de la calle, porque lleva seis meses una coladera sin tapa donde rebalsan las aguas negras, denunciaron que muchos vehículos han caído en ese agujero, precisamente hasta esa esquina de la 13 y Sexta, va a dar las aguas de drenaje que viene desde las afueras de la casa de Rodolfo, compli-

cándose un problema con otro. Por su parte, Hayden Zúñiga, encargada de micro financiera de la trece Oriente entre Sexta y Séptima Sur, expuso que lleva más de 6 meses con el problema de las aguas negras frente al negocio, por el calor el mal olor incrementa porque se evapora y es insoportable. “Somos 12 empleados en la empresa, diez nos hemos enfermado del estómago, diarrea, vómito, dolores de cabeza. Tengo conocimiento que hicieron un documento, ya fueron a SMAPA pero nunca hay respuesta, estamos por reunirnos con los compañeros vecinos para bloquear toda la cuadra, a ver si así lo vienen a arreglar, pero hasta ahorita en eso estamos” comentó. Lamentó que no sabe si pedir que llueva o no, porque así con la corriente se lavaría la calle y llevaría toda la suciedad ahí acumulada, pero el drenaje está tapado, puede que empeore la situación. Indicó que esa cuadra de la 13 oriente se inunda cada vez que llueve, porque las alcantarillas están mal, ese es otro problema que sufren los vecinos, y eso que la pavimentación de la 13 es reciente. Muchos de acá creen que es de la casa de una señora, que desecha el agua a la calle –prosiguiópero a mí me informaron que el drenaje colapsó y mismo SMAPA abrió un agujero para que pueda salir el agua y no regrese a las casas, y así lo dejaron, expuesto. La encargada de la limpieza diario asea afuera del local, trata de sacar lo que ya se impregnó en el piso, pero se vuelve a acumular, porque así como está el agua así es todo el día de todos los días, hasta ya se puso verde . El señor Alexis Díaz estuvo convocando a una reunión para que nos reuniéramos para arreglar el drenaje, pero que lo iba hacer una constructora con un costo de 10 mil pesos, y que se trataba de colaborar, - prosiguió Hayden Zúñiga- íbamos a cooperar para que este problema se arreglara, pero no nos corresponde, por eso pagamos un predial, pagamos el recibo de agua y no es para que mantengan en este mal estado la calle y drenaje, la economía de todos no está para andar cooperando, esto a final de cuenta es trabajo y responsabilidad de SMAPA o del ayuntamiento, finalizó. Por su parte Clara María López Cruz, expuso también su inconformidad, exige que las autoridades correspondientes que ya lo arreglen porque no es sólo un drenaje, y como siempre los afectados son los que viven cuesta abajo. “En la esquina de la sexta sur, está horrible; hay basura, excremento y acá enfrente de la casa no se puede pasar, en el transcurso del día cuando el sol calienta apesta por que se evapora, y esto es un foco de infección constante y los más vulnerables son los niños y los adultos mayores, se han enfermado con ronchas en la piel, ha causado varias enfermedades estomacales e intestinales porque como los carros pasan salpica y el viento acarrea esa contaminación, peor cuando es hora de comida” expuso. El argumento que les dieron en el ayuntamiento y SMAPA es que no hay recurso para arreglar los drenajes y que tiene que esperar, de ser preciso, otros seis meses, por eso aún está el foco de infección latente en esa zona.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Se mantienen a la baja hectáreas afectadas por incendios en Chiapas Texto: ICOSO

Autoridades de Protección Civil dieron a conocer que gracias a las acciones de prevención contra incendios forestales implementadas, en Chiapas se ha mantenido a la baja el número de hectáreas afectadas por incendios en zonas vulnerables. Destacaron que durante este 2015 la superficie dañada, comprendida por arbolado adulto ha sido de 49.75 hectáreas, en comparación con el año 2014 que se registró un daño de 96.25 hectáreas, el doble del reporte actual. En este sentido, la dependencia estatal resaltó que a través de la oportuna coordinación interinstitucional y el uso de la nueva tecnología satelital mediante la ubicación de puntos de calor, las autoridades pueden atender los incendios con mayor prontitud, sofocándolos antes de que se extiendan. Asimismo, el Sistema Estatal de Protección Civil señaló que se continúa trabajando

con los más de cuatro mil 300 Comités de Prevención y Participación Ciudadana, distribuidos en toda la entidad chiapaneca, los cuales han recibido capacitación de acuerdo al Programa Preventivo de Protección Civil para hacer frente a esta temporada de estiaje. A estas labores se suman la Secretaría de la Defensa Nacional, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina, Protección Civil estatal y municipal, Secretaría del Campo, Comisión Nacional Forestal, Secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural y el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales. Se exhorta a la población para contribuir en la reducción de incendios forestales, pues aquellos que se sorprendan causando algún daño ambiental y poniendo en riesgo a la población serán acreedores de multas, sanciones e incluso la cárcel, tal como lo estipula la Ley Estatal de Protección Civil.

Personal de Protección Civil apoya para evitar que se propaguen los incendios forestales.

Celebra Congreso del Estado a madres trabajadoras Texto y foto: De la redacción

En un emotivo festejo, la diputada Gloria Luna Ruiz presidenta de la Junta de Coordinación Política acompañada del presidente de la Mesa Directiva Jorge Enrique Hernández Bielma celebraron con un desayuno a las trabajadoras del Poder Legislativo en el marco del Dia de la Madres. Durante el convivio, la Legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) resaltó la importancia del trabajo que desempeñan las empleadas madres de familia, ya que con su dedicación y empeño “hacen posible el desarrollo eficiente de las actividades parlamentarias de la LXV Legislatura”. Asimismo, el Presidente de la Mesa Directiva destacó que hoy en día las madres de familia, además de ser el motor que mueve la economía, también llevan a cabo de manera responsable y generosa las tareas propias como amas de casa. En su mensaje, la diputada presidenta de la Jucopo dedicó unas palabras a las madres de familia reunidas y parafraseando a la escritora Julia Borbolla, dijo, “el único lugar donde la mujer es insustituible es en el hogar. Cuando la ves explicando las difíciles divisiones con punto decimal, enseñando a saludar, a dar las gracias y señalando lo

La diputada Gloria Luna Ruiz presidenta de la Junta de Coordinación Política acompañada del presidente de la Mesa Directiva Jorge Enrique Hernández Bielma celebraron con un desayuno a las trabajadoras,

que son el respeto, la educación y la honradez, te quedará claro que es toda una gerente de recursos humanos”. Y finalizó señalando “Si Dios te otorgó el gran privilegio de ser madre, seguramente te proveyó de herramientas para tan especial trabajo... De esta forma, todo lo bueno que una madre encuentre en este mundo, el amor desinteresado, la generosidad, la

hermandad, es el mejor homenaje a esas mujeres que, sin alardes, sin portafolio ni tarjetas de presentación forman, cuidan y conducen con su trabajo cotidiano la mejor obra de Dios y dicen: -Yo sólo me dedico al hogar-. Por ese motivo, felicidades a todas las madres en su día”. Reunidas en conocido restaurante de la ciudad capital, las más de 200 madres tra-

bajadoras del Congreso del Estado convivieron con los diputados. Al término del desayuno en su honor, la diputada Gloria Luna Ruiz quien estuvo acompañada también de la diputada coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Magdalena Torres Abarca entregó obsequios a las festejadas.


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

7

REPORTAJE

Pagan más de $3 millones ambulantes por vender en calles Texto y foto: Ainer González

Más de 3 mil vendedores ambulantes pagan alrededor de tres millones de pesos mensuales por la renta de banquetas a la Tesorería del Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez.

Se estima que en Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 3 mil a 4 mil vendedores ambulantes dedicados a la venta de diferente tipo de mercancía

Antes de la llegada del amanecer muchos ambulantes se establecen en su lugar respectivo para colocar su mercancía, y al sonido melódico de: “güerito, ven te lo muestro sin compromiso” empiezan su jornada laboral más de tres mil vendedores ambulantes. Se estima que en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez existen alrededor de 3 mil a 4 mil vendedores ambulantes dedicados a la venta de diferente tipo de mercancía. La cara de la ciudad Con una larga fila de puestos, que empieza en la Segunda Sur y termina en la Sexta Sur se pueden encontrar una variedad de perfumes, playeras, cinturones y gorras, que se encuentran a la altura de la Calle Central y Primera Poniente. En entrevista anónima para Código Sur, un vendedor ambulante platica que dentro de la diversidad de vendedores se establecen por categorías y rangos, los famosos “antorchistas”, son los que tienen mayor jerarquía en las calles del centro de la ciudad. “Los antorchistas son los que ven y

manejan los negocios con las personas de municipio, ellos nos proporcionan nuestro lugar, cuando se les paga son los mismos vendedores saben a quién le corresponde el espacio, como nadie más puede colocar su material ya que, queda reservado para los que pagan la renta mensual de mil pesos”, explicó. Con un tanto de incertidumbre y desconfianza es con lo que se enfrentan todos los días los vendedores ambulantes de esa zona del centro, “cada que va a ver operativo por parte de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), los líderes nos avisan el día y la hora para poder estar preparados, con la intención de que nadie salga perdiendo, ni ellos, ni nosotros”, expuso. “Sabemos que es un trabajo ilegal, por no contar con un permiso para vender, pero es mejor llamarlo como un establecimiento no oficial, porque si hablamos de algo oficial más de 200 vendedores que pertenecemos a la Fuerza Antorchista pagamos nuestra renta, aunque nosotros no sepamos quién o quiénes son los implicados, nosotros no tenemos seguro si mañana podremos vender, trabajar de esta forma es desgastante”, indicó. El vendedor tiene cinco años de estar en el negocio, cree que aparte del actual gobierno municipal hay otras instituciones que se ven gratificadas por las cuotas de las rentas de los ambulantes, “no se quien éste más mal, si nosotros por vender de esta manera, o ellos por hacer este tipo de negocios, que es un gran negocio, porque si se hace la suma de todos los que vendemos es muchísimo dinero el que reciben”. Código Sur buscó dialogar con Salvador Betanzos Solís, Tesorero del H. Ayuntamiento, acerca de los datos correspondientes al pago de la renta mensual que hacen los ambulantes, pero tal entrevista fue negada. El baile del soborno

Ambulantes pagan más de tres millones de pesos mensuales para pdoer vender en calles.

Agustín Torres Pérez fundador del Programa de Mejoramiento del Co-

mercio Popular, explica para Código Sur, que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez coordina a sus departamentos para poder recibir la cuota de soborno para la renta de espacios públicos. En el primer cuadro de la ciudad existen más de tres mil vendedores, y se estima que anualmente la cifra aumenta un 12 por ciento. Actualmente las contribuciones del comercio ambulante de la capital tuxtleca están tasadas en un promedio de 100 pesos diarios por puesto, que se le paga a la Tesorería Municipal de Tuxtla Gutiérrez. Torres Pérez señala que el gobierno tiene una política errónea en materia de economía que abona a la desigualdad. “Es claro que las estrategias que utiliza el municipio son antiéticas, el seguir cobrando rentas de espacios es seguir invitando a más vendedores a incorporarse a las calles, pero en definitiva lo hacen con la finalidad de seguir recibiendo dinero libre de impuestos, es fácil y sencillo, solamente necesitan estirar la mano, bajo la amenaza de levantarlos y subir su mercancía siguen incrementando sus ingresos personales”, asentó. Torres Pérez dice que el Ayuntamiento y las diversas secretarías del gobierno son los depredadores de la infraestructura urbana e incluso son ellos mismos lo que hacen que aumenten los índices delictivos. Datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer en 2014, que seis de diez chiapanecos trabajan en la informalidad; y aunque no toda la informalidad se traduce en comercio ambulante, situar esta cifra en tres mil comerciantes coincide con lo establecido por los mismos líderes. Torres Pérez exteriorizó que ha habido una política errónea que parte del gobierno estatal y recae en los sectores municipales, atribuible a una estrategia en la que no se ha permitido que los comerciantes de la vía pública se den de alta como contribuidores a pagar impuestos, concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Tuxtla Gutiérrez, presidentes municipales impunes Francisco Rojas adelante en preferencias ciudadanas

T

uxtla Gutiérrez es la capital del estado de Chiapas. De la región sureste del país es seguramente la ciudad con menos servicios públicos y de agua potable, muy por debajo de la calidad urbana de Mérida, Campeche, Villahermosa, Xalapa y aún la capital Oaxaca con todo y la extrema pobreza que padece el estado. La explicación se encuentra en el saqueo indiscriminado de las últimas administraciones priistas, a partir de 2004, en contra de las arcas municipales. Hasta 1995, el PRI gobernó ininterrumpidamente la capital del estado de Chiapas, a excepción del breve paréntesis en 1976, cuando el legendario doctor Valdemar Rojas López, candidato del PAN, ganó al nefasto empresario automotriz Enrique Pedrero Jiménez. En ese 1995, el candidato del PAN, Enoch Araujo Sánchez, recuperó la presidencia municipal de Tuxtla, a la que siguió su correligionario Francisco Rojas Toledo y en seguida la primera mujer presidenta municipal Victoria Rincón Carrillo. Tienen en común los cuatro ex presidentes municipales que viven en el mismo lugar y se dedican a sus mismas actividades, en tanto que los otros huyeron o se ausentaron del estado.

escandaloso fraude electoral, montado y patrocinado por el entonces gobernador Pablo Salazar al que después traicionó y encarceló.

Y lo más ofensivo es que todavía sigue libre.

Juan Sabines es el prototipo del hombre fracaso para Chiapas, y en ese fracaso arrastró a la miseria a más de 3 millones y medio de chiapanecos. El “éxito” de Juan Sabines sólo existió en su imaginación y en el derroche de la publicidad que pagó del empobrecido erario estatal.

Tuxtla ha soportado todos los fraudes electorales de los últimos 10 años del sabinismo. Aunque Jaime Valls y Seth Yassir Vázquez Hernández llegaron a la presidencia municipal por el PRD, siempre se identificaron con el PRI y con Juan Sabines. Cambiaron de partido cuando el PRI le negó a Sabines la candidatura a gobernador del estado y su oportunismo lo llevó al PRD.

No podía tener éxito como gobernante quien desde el Congreso local fue el más servil de los diputados a las órdenes de Pablo Salazar. No podía ser éxito como gobernante cuando recibió la presidencia municipal, de la profesora Victoria Rincón, sin un centavo de deuda y en sólo dos años y medio Tuxtla Gutiérrez ya debía 900 millones de pesos.

En el 2007 Jaime Valls, en uno de sus “memorables” discursos como candidato, aseguró que expondría la vida (sic) a cambio de servir a Tuxtla. No lo logró. Como nunca durante su administración, las calles de la ciudad estuvieron permanentemente destrozadas y el agua faltaba siempre en cada casa. De ahí que se le conoció como Jaime Valches.

Un solo dato ilustra la irresponsabilidad y el pillaje de Juan Sabines. Cuando el doctor Francisco Rojas entregó la presidencia municipal, dejó disponibles en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado siete millones de pesos, en tanto que la profesora Vicky Rincón 14 millones disponibles.

Jaime también fue producto del fraude electoral y la imposición sabinista. Cuando por el PRI quiso ser candidato a diputado federal, hubo de declinar ante lo lapidario de las encuestas, ya que apenas alcanzaba el 0.01 por ciento de las “preferencias electorales.”

Enoch Araujo continúa en su negocio de venta y vitalización de llantas y en la industria restaurantera. La profesora Vicky Rincón, maestra de profesión, casada con prestigiado médico, sin ostentaciones y en el ritmo de vida de siempre. Y los Rojas, Valdemar y Francisco, en el sanatorio de su apellido, fundado hace más de 50 años.

En cambio Juan Sabines, con el cuento y la mentira de “agua para todos, todos los días”, en el 2004 pidió un préstamo de 500 millones de pesos que desvió para su campaña a la gubernatura del estado. El resultado: dejar sin agua a más de la mitad de las colonias populares, y después de 11 años, el Sistema de Agua Potable adeuda todavía 200 millones de pesos al Banobras.

La tragedia llegó a Chiapas cuando el bandido de Juan Sabines Guerrero “ganó” la presidencia municipal de Tuxtla y después asaltó la gubernatura del estado. En ambos casos, el triunfo de Sabines fue producto de un

Pero el mayor atraco sabinista para Chiapas, es la deuda impagable de 40 mil millones de pesos, mientras él vive en la opulencia en Acapulco, y su cauda de rateros disfruta de riqueza a cambio de la miseria de los chiapanecos.

Seth Yassir Vázquez Hernández fue otro de los grandes depredadores del presupuesto municipal. Sin más mérito que ser compañero nocturno de las jornadas etílicas de Juan Sabines, ascendió fraudulentamente a presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez. Dedicado en la actualidad a nada, Seth Yassir ha transitado de vivir en Querétaro, el Distrito Federal y hoy en Puebla en el fraccionamiento Kloster 2,2,2, segunda sección. Y desde luego como nuevo rico, adquirió un departamento de 800 mil dólares en Cancún. De modestísimo origen su sueldo de 30 años de presidente municipal no le alcanzaría para comprar una propiedad de

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

ese precio. Junto con Juan Sabines, Yassir Vázquez es el responsable de destrozar el centro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Cambió un pavimento de 40 centímetros de espesor por una delgada capa de 12 centímetros que ahora presenta severas grietas y hoyos. Bajo el ridículo lema -pero buen negocio- “Viva el Centro”, redujo el tamaño de las calles a la mitad, y el pretendido cableado subterráneo terminó en una maraña mayor de alambres aéreos. Lo grave para los tuxtlecos es que al igual que Juan Sabines sigue libre y en total impunidad. Samuel Toledo es hasta hoy, el último de la dinastía sabinista y alcalde priista de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. El diario Contrapoder de Chiapas le publicó la adquisición de un departamento de 30 millones de pesos en el centro comercial Santa Fe de la ciudad de México y no hubo respuesta. El periódico Código Sur secundó la nota con una casa de 40 millones de pesos en Cuernavaca, y en vez de hacer la aclaración pertinente, ordenó confiscar el tiraje completo en abierto atentado a la libertad de expresión. Esa es la tragedia de Tuxtla Gutiérrez: saqueadores sin castigo y pueblo empobrecido. Y ahora por el PRI-Verde, ya se preparan al asalto del ayuntamiento Fernando Castellanos Cal y Mayor, líder según él, del Congreso. El fantoche de Willy Ochoa, actual diputado federal. Y el secuestrador de la ciudad con obras de remodelación mal planeadas, Bayardo Robles, secretario de Obras Públicas. Todos ellos en derroche permanente de recursos en publicidad para hartar más a la gente con su presencia. Sólo que lo malo para ellos es que ya se les apareció el doctor Francisco Rojas, ex presidente municipal por el PAN, al que hoy no se ve como lo podrán derrotar. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

9

ANÁLISIS

La orientación urbana y geográfica (primera parte)

Texto: José Marina Penagos

A

ntes de entrar al tema haremos una aclaración necesaria: en el artículo anterior, se trató de explicar la operatividad de la división, no fue posible debido a un número de incongruencias al transcribir, es comprensible, y para no poner en aprietos a quienes transcriben, optaremos por otro tipo de conocimientos, ya que las dificultades que se presentan al querer explicar el desarrollo de cualquier operación implica un sinnúmero de símbolos y artificios. Me disculpo por no haberme anticipado a estos problemas con los que nos topamos. Sin embargo, de todas maneras seguiremos escribiendo algunas cosas de uso práctico y teórico de gran beneficio. El tema a tratar en esta ocasión ha sido y será una una necesidad imprescindible

para cualquiera. La orientación en general lo utilizamos para saber en dónde estamos, ubicar una dirección deseada, encontrar una posición en un plano, el rumbo de un avión, etc. Ubicaremos los cuatro puntos cardinales objetivamente ayudado por la posición del sol, señal convencional desde tiempos inmemoriales y a la fecha. Primero: ubique la posición del sol, de preferencia en la mañana extendiendo su mano derecha hacia el sol. Ese es el oriente. Segundo: su mano izquierda, extendida apuntará hacia el poniente. Tercero: Frente a usted, está el norte. Cuarto: a sus espaldas, está el sur.

Estos puntos cardinales son para zonas urbanas. Pero para las zonas geográficas, como la ubicación de los estados, tienen otros nombres. Primero: el oriente también se llama Este, como lo mencionan los norteamericanos para usos horarios. Segundo: el poniente también se llama Oeste, y para zonas grandes, occidente, se identifica con una W. Ahora vamos con algo más práctico: nuestra capital Tuxtla Gutiérrez. Ubíquese de bulto o de imaginación en el centro de Tuxtla Gutiérrez: Primero, su brazo derecho hacia la Central Oriente, rumbo al Parque Cinco de Mayo. Usted se encuentra exactamente donde cruzan las cuatro centrales, frente a la

Una madre a toda madre

S

i alguien se preguntara el por qué de tanta dicha al tener una madre a toda madre.

Yo no sé, pero tal vez muchos podrán decir: Ella me cuidó en su vientre durante nueves meses hasta que los dolores del parto anunciaron que me traía al mundo. Advierto que cuando llegué todo lo bueno comenzó con ella. Día a día me enseñó a conocer todas las cosas a dar mis primeros pasos. Me tomó de la mano para evitar las caídas y cuando hubo que caerse, me curó las raspaduras. Tuvo la paciencia de escuchar mis llantos y con el sudor de su frente luchó con garras de leona para darme de comer. Yo no sé, pero tal vez todos podrán decir: Cuando crecí, me enseñó el arte de esperar,

Farmacia del Ahorro. Segundo: su brazo izquierdo extendido apunta hacia la Central Poniente, rumbo al Hotel Bonampak. Tercero: frente a usted hacia la Central Norte, rumbo a la Quinta Norte y más allá el Libramiento Norte. Cuarto: a sus espaldas, la Central Sur, rumbo a la Novena Sur y también hacia el Libramiento Sur. Esta es una orientación que espero le sea útil a quiénes todavía no ubiquen con certeza una dirección y tengan que emplear diversos puntos de referencia que a veces resultan más complicados. Como cuando alguien dice: está fácil, enfrente hay una tienda Oxxo. Continuaremos en la próxima edición de Código Sur.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco

y de reconocer el momento exacto para partir hacia la búsqueda de mi destino. A nunca darme por vencido del infortunio de los tiempos irremediables Me decía: . “la vida es un animal salvaje, aprende a domesticarla, si no lo haces siempre te revolcará hasta arrancarte el corazón”. Me hice de más edad y me dijo: “búscate una mujer de carácter porque mujer que no tiene carácter es hombre, mira, yo teniendo tantos hijos y siendo viuda supe atravesar este barranco”. Yo no sé, pero tal vez a muchos, años después nos volvió a decir: “Ahora que ya tienes mujer, no hables mal de ella”. “En primer lugar, porque no te la busqué en segundo, porque es mujer como yo, en tercero, porque ya eres un hombre capaz de resolver tus desamores”. “Hoy que ya tienes hijos si quieres que se porten bien

no hagas lo contrario a lo que dices: si no quieres verlos borrachos, no tomes, si no quieres verlos fumar, no fumes. -No olvides que lo demás es literatura-”. “Acuérdate que Dios está en el corazón de cada uno, no seas de los que van a las iglesias y saliendo comienzan a pelear con todos” “Trata a cada persona con la consideración de un hermano”.

“Por último hijo, si me ves enojada, guarda silencio y espera a que esté tranquila, porque puedes tener la razón, mas nunca olvides que yo soy tu madre” Yo no sé para los demás, aunque sé que para todos el cariño de una madre es el amor más grande de la tierra. que nos lanza para conquistar nuestros sueños a pesar de tanta confusión que hay en este mundo...


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Play with memories tiene

Vena Artística

Esta banda musical fue fundada en el año 2011, debido a que todos sus integrantes ya habían tenido proyectos de este tipo y les interesaba crear una agrupación donde crearan canciones propias. Play with memories está conformada por jóvenes talentosos y apasionados por la música; Julio Flores, José Escobar, Martín Jiménez y como cantante, Matilda. El género musical que distingue a la banda es el Post-hardcore, ya que a los integrantes les interesa y les gustaba este género desde antes de haber formado la agrupación. El post-hardcord es un género musical derivado del hardcore punk en la década de 1980, es un género “familiar” al rock alternativo aunque se diferencian. Los eventos más importantes en los que ha participado este grupo, son la feria chiapas 2014, revista Asfalto, feria de vi-

lla flores y rock con-sentido. Todos estos eventos les han proporcionado un gran aprendizaje, experiencia y el reconocimiento de los amantes de la música y del género en especial. Los integrantes de la banda dicen que no cuentan con una planeación bien estructurada, ya que las mejores cosas que les han pasado han sido sin planearlas. “Como banda no tenemos un plan a futuro puesto que nos han pasado cosas muy chidas sin planearlo y creemos que las mejores cosas suceden así, sin esperarlo”, argumentaron. La opinión que tienen respecto a las bandas musicales chiapanecas es positiva, ya que saben que cada una de ellas se esfuerza por dar lo mejor de sí mismas y expresar lo que sienten a través de la música, aunque muchas personas no lo vean de esa manera o sus intereses sean diferentes, sin embargo, creen que

las oportunidades que se les brinda son muy pocas, ya que las instituciones gubernamentales y de cultura, no comparten los mismos gustos, pero a pesar de eso las mismas agrupaciones de bandas locales se apoyan y es así como pueden llevarse a cabo los eventos que se presentan. “En particular nosotros hemos tenido la oportunidad de tocar en eventos con bandas locales y diferentes partes del estado, las cuales son bastante buenas, originales y talentosas, pero el estado de Chiapas carece de apoyo para las bandas musicales y aunque es poca la gente que está interesada en estos eventos, nosotros siempre buscaremos la manera de seguir, pues mientras disfrutemos al hacer lo que más nos apasiona, lo seguiremos haciendo”, finalizaron. Por ser una banda joven y talentosa Play with memories, tiene vena artística.

Texto: Lizbeth Leyte Foto: Integrantes de la banda

Nombre de la banda: Play with memories Fundación: Julio,2011 Hobbies: Ensayar y hacer música juntos Ping-Pong ¿Música? - Pasión ¿Grupo? - Unión ¿Talento? - Virtud


CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Nombre: Karla Reyes Morales Nacimiento: 22 de septiembre de 1991, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 23 años. Signo: Virgo Estudios: Licenciatura en comunicación, UNACH. Hobbies: Ver películas y pasar tiempo con seres queridos.

Ping-Pong : ¿Vida? - Felicidad ¿Amor? - Felicidad ¿Belleza? - Humildad

Karla Reyes es una joven apasionada por el modelaje y las oportunidades que la carrera de comunicación le brinda, especialmente por la televisión -¿Cómo te describes? - Soy una persona tímida pero al mismo tiempo me gusta hacer amistades, aprovechar las oportunidades que mi carrera me ofrece. Me considero cariñosa y disfruto mucho pasar tiempo con mis seres queridos. -¿Por qué decidiste estudiar la cerrera de comunicación? - Decidí estudiar la carrera de comunicación porque me interesa todo lo que tenga que ver con medios audiovisuales, la televisión o producción es lo que más me apasiona y es a lo que me gustaría ejercer en un futuro. -¿Cuáles son tus metas en la vida? - Tener la carrera concluida y trabajar en alguna televisora, aprovechando las oportunidades que me brinden y desempeñándome como toda una profesional de mi carrera laboral. -¿La belleza física es lo más importante? - No es importante ser una persona bonita si tus intereses no son el ayudar a los demás, creo que si una persona tiene buena actitud y es amable puede encajar en cualquier lugar. Por ser una joven bella, Karla Reyes es una Reina Chiapaneca.

REINA CHIAPANECA

Karla Reyes REINA CHIAPANECA

Texto y foto:

Lizbeth Leyte

11

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

bailar al “son” de la marimba

Decenas de personas se reúnen para

SOCIALES

María Candelaria Castillo

Elizabeth Ruiz y Mario Castañón

Lilia Pérez, Gloria Ayala y María Elena Huerta

Martha Gutiérrez

Texto y foto: Lizbeth Leyte Decenas de personas visitaron el alegre y colorido Parque Jardín de la marimba en una agradable tarde de domingo, donde al son de la marimba se disponen a bailar y a compartir agradables momentos en familia y amigos. Personas de la capital tuxtleca, de otras partes del estado y turistas, tanto nacionales como extranjeros, dicen sentirse contentos por la alegría y la amabilidad con la que los reciben y a pesar del calor que se ha sentido en la capital chiapaneca, este espacio cultural siempre será una agradable opción para visitar. Cabe mencionar, que de lunes a viernes de seis a nueve de la noche el parque se engalana con la agradable música de la marimba en vivo. Sábados y domingos, finalizando la marimba en vivo, un grupo de jóvenes presentan unos bailables regionales de manera gratuita.

Manuel y Patricia Trujillo

Adriana Venegas y Jesús Vivanco


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

Con “Amo Tour” se trata de romper con el pasado, es una historia que empieza y no termina… Miguel Bosé.

13

CULTURA AL SUR

Inicia Miguel Bosé CUENTO Guantes gira “Amo Tour” rojos

Texto: Jorge Luis Santa María

Texto: Zuri Vreillor

Dentro del carro comienza a vociferar de lo tarde que llegará a su trabajo, recalcándole el por qué ha despertado a destiempo. Como es costumbre hace que sienta sobre su piel, el último segundo mal parido de la mañana. El tiempo parece no rendirse ante sus gritos. Ellos se escurren en su oído como agujas que trazan un camino de la casa al trabajo.

México.- “Amo Tour” empezará más como un anti-concierto. Entraré sólo cantando a capella, a partir de ese momento empezarán a surgir, a suceder cosas, aparecerán imágenes, gente. Durará 2 horas y, después de haber pasado más de una hora, ya habrán entrado todos a escena y entonces entenderán por dónde va la cosa”. Así es como detalló ante los medios de comunicación nacionales lo que será “Amo Tour” la gira mundial que iniciará el próximo 14 de mayo en Puebla para, posteriormente, seguir por el Distrito Federal. Acapulco, Guadalajara, Mérida, Villahermosa, Veracruz, Monterrey, León. Señala Bosé que empezar sus giras en México es algo normal desde hace muchos años, el ícono de la música pop en español, está por cumplir cuarenta años de venir a nuestro país y por primera vez, “con “Amo”, se trata de romper con el pasado, no hay blackout, empieza y no acaba. Todo va fluyendo e irá pasando, aplaudirán pero no hay blackout entre canción y canción. (Comentarios entre cada tema). Es algo nuevo para todos, un gran reto. Son seis temas de amo y el resto son los grandes éxitos que si no canto ustedes me matan”. No es ajeno saber que sónicamente y en cada espectáculo, Bosé es sinónimo de vanguardia, esta vez no será la excepción, “Todo es robotizado, pantallas led gigantes, cuatro de costado, soportando las ilustraciones de cada una de las canciones todo

se irá armando. Habrá unas torres robotizadas que irán tomando una posición y escenografía diferente para cada tema. Hay una canción donde no para de moverse. Se arma un bosque y la banda y yo moviéndonos en el escenario”, indicó visiblemente emocionado el creador de “Te amaré”. Y poner todo para conseguir que la gente deje de tener en mente un glorioso éxito como lo fue “Papi Tour”, no es fácil, por ello es que señaló; “Lo que hemos hecho para alejarnos de Papitour, es recuperar los arreglos originales. Como un lobo, Nena, Salamandra, todos con los arreglos tal y como fueron éxito saliéndonos un poco al final solo para que suenen actuales. Amo es muy ochentero porque mi carrera surge en los 80’s”. Las artes siempre se hacen presentes en cada trabajo del español, esta vez se pueden encontrar, en el arte del disco y en lo que será el escenario robotizado de “Amo Tour”, ese momento lo define así; “Sentirán que escuchando la banda sonora de algo que sucede el escenario. En “Amo” está el cine, teatro, teatro musical, Pintura, literatura, la música, arquitectura, y la ingeniería. Recuerden que hemos tardado desde julio del 2014… se trata de dejar el pasado”. La parte polémica que siempre se hace presente en tan controvertido y vanguardista cantante no estuvo ausente, su

respuesta a lo que le significa el día de las madres que recientemente se festejó en nuestro país, bromeo muy seriamente, afirmando; “Me felicité porque soy padre soltero, hago el papel de padre y madre, ¿quién da más?”. Otro detalle es que sorprendió al mencionar muy seguro de sí que, no tendría una hija; “una hija seria la mujer más infeliz de la historia. No podría. Tengo cuatro machos, puro producto Alfa. Sería una mujer infeliz” asentó. No se sorprende ni intimida por reiniciar; “Me fascina volver a empezar. Si hay un día que pasa y veo que no he aprendido nada, sería un día infeliz. Soy un curioso insaciable y compulsivo. Me puede llegar a interesar cualquier tema. Hay ciclos que se siguen cerrando. Salamandra. Bandidos, todo se cerró. Volver a empezar yo no pido otra cosa más que volver a empezar siempre” “Amo Tour” comprende en esta primer fase a Puebla 14 de mayo, DF 19 mayo y 11&12 junio, Acapulco 16 mayo, Mérida 26 mayo, Villahermosa 28 mayo, Veracruz 30 mayo, León 3 junio, Monterrey 5 & 6 junio, seguramente repetirá en la última recta del año, y esta gira sirve para promocionar también su más reciente disco homónimo, disponible ya en formatos físico y digital, “Amo” revive la esencia que llevó a Miguel Bosé, a ser el ícono de mayor trascendencia de la música pop en español.

Conforme aumenta la luz solar, el sonido de su voz crece, haciendo que el reloj avance. El semáforo parece no mostrar una luz verde. Los carros quedan paralizados junto con el encanto de lo que pudo ser, un amanecer sin él. El carro de atrás toca tan fuerte el claxon que oscurece el cotidiano regaño matutino. El carro acelera, se hace un silencio. Desea que ese mutismo dure siempre, pero, hoy, no está dispuesta a creer en milagros. Abre su bolsa para sacar un... respira, y siente ese resbaladizo silencio bajar por sus manos, cubriéndolas de guantes rojos. Vuelve abrir su bolsa, saca un pañuelo y decide desnudarse las manos y dejarlas como antes: blancas. Después se pone el saco, mira por el espejo y las manchas de la camisa ya no sé distinguen. Baja del carro, atraviesa la calle y al cruzar el portón escucha la voz del prefecto: — ¡Buenos días Miss!, tenga un excelente inicio de semana. Ella levanta su mano derecha y con una sonrisa, le devuelve el saludo. Observa a los chicos que bajan de los carros, apresurados porque ya han tocado el timbre. Muy pronto todos estarán formados en la cancha, listos para hacer el homenaje a la bandera. La Miss sube las escaleras, que la conducen al salón de clases, toca sus oídos y abre su bolsa. Tal vez, se ha momento de volver a ponerse los guantes rojos y así rendirle un homenaje, al silencio de la mañana.


ENTREVISTA

14

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Historias de éxito: Aguadren S.A. de C.V. Texto y foto: Lizbeth Leyte

Aguadren S.A. de C.V. es una empresa chiapaneca que inició a operar en septiembre del 2013, únicamente con tres socios y una inversión y cartera de clientes casi nula, pero que hoy en día se ha posicionado como una empresa joven y exitosa, debido al excelente servicio que brindan y los caracteriza. Oscar Hermán Pedrero Aguilar, Vairon López Vargas y Hervin Salinas Alemán, socios y colaboradores de la empresa se han dedicado a hacer crecer a la compañía, ofreciendo sus servicios a diferentes corporaciones y constructoras dentro del estado, pero que con su esfuerzo y persistencia, señalan, han aumentado significativamente su lista de clientes en tan sólo año y medio. Aguadren S.A. de C.V., es una empresa que se dedica a la comercialización de tubos y termofusiones, que inició a operar únicamente con los tres socios y dos colaboradores más que ayudaban en la parte de administración, un vehículo de carga y una computadora para realizar los trabajos correspondientes. Actualmente, compiten dentro del mercado del suministro y la venta de materiales para comisión de agua potable, alcantarillado, mallas que se utilizan como muros de contención en los ríos y autopistas, siendo sus clientes principales, las empresas que se dedican a la obra de carreteras, drenaje y agua potable. “Aunque llevamos apenas año y medio en el mercado, nos respalda una experiencia de casi 20 años, pues tenemos los conocimientos de nuestro trabajo a lo largo de nuestra vida laboral y sabemos cómo brindar un mejor servicio, estamos acreditados como persona moral. Con esta acción nos consolidamos dentro del mercado como una empresa que busca posicionarse como la mejor opción de sus clientes”, señaló Oscar Pedrero. Hoy en día, esta empresa cuenta con un total de 16 empleados, entre ellos se encuentran ocho vendedores, cinco administrativos y los tres socios. También cuentan con 12 vehículos, 2 camiones para repartir la mercancía y el resto para la parte de ventas. Las instalaciones de Aguadren S.A. de C.V.,

se encuentran en Calle Gladiolas #311, Manzana 4, Lote 12, Colonia Módulo II, C.P. 29050, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. ¿Qué caracteriza a Aguadren S.A. de C.V.? Aunque el giro que tiene la compañía, no es nueva ni la única en el estado de Chiapas, esta joven empresa chiapaneca se ha caracterizado por ir en busca de sus clientes, lo que los hace ser mejor aceptados, pues las corporaciones o constructoras que visitan hacen un trato directo con los socios, lo que hace que los clientes tengan mayor seguridad, confianza y seguridad de que su producto llegará en tiempo y forma. “En Tubos y Termofusiones Aguadren, estamos comprometidos con nuestros clientes en la búsqueda y oferta de mejores opciones en la comercialización de nuestros productos y servicios, así mismo, estamos convencidos que la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros, es lo más importante y por lo tanto, debemos de entregar lo que ofrecemos en el tiempo establecido y en las mejores condiciones”, comentó Pedrero Aguilar.

“Pretendemos que nuestras instalaciones crezcan, que nuestro número de clientes aumente, que nuestros colaboradores se encuentren más capacitados pero que no dejemos de tener la esencia que nos caracteriza, que siempre busquemos y consigamos darle el mejor servicio a nuestros consumidores, para que así nos recomienden y logremos un mejor posicionamiento”, dijo Oscar Hermán.

Hoy en día, esta empresa cuenta con un total de 16 empleados, entre ellos se encuentran ocho vendedores, cinco administrativos y los tres socios.

Clave del éxito El éxito de la empresa Aguadren S.A. de C.V., es el compromiso que se asumen hacia sus clientes, la calidad desde el material que se entrega, hasta la manera en atenderlos es lo que distingue a esta compañía del resto. “Si nosotros le ofrecemos un producto de calidad, eso es lo que se tiene que entregar, sabemos que en el marcado se manejan de acuerdo a precio, que hay mucha competencia entre los mismo fabricantes, pero lo que busca el cliente es la calidad del producto y de la empresa que se lo proporciona”, finalizó Oscar Hemán Pedrero.

Lo que hace única a la empresa Aguadren S.A. de C.V., es la atención que brinda a sus clientes, ya que siempre están dispuestos a entregar su producto con el mejor servicio que puedan ofrecer, desde el trato hasta la entrega directa y personalizada. Planes a futuro La visión que siempre han tenido en esta compañía es, ser la empresa líder del Sur de México comprometida en ofrecer productos, servicios de calidad y desarrollo profesional de sus colaboradores, para mantener relaciones estrechas con sus clientes y proveedores. Pero además, lo que esta joven empresa busca para crecer, no es sólo la comercialización de tubos y termofusiones en el estado de Chiapas, pretende expandirse en diferentes puntos de la República mexicana, ofreciendo productos y servicios de la mejor calidad, así mismo mejorar y cuidar del medio ambiente.

Oscar Pedrero Aguilar, Vairon López Vargas y Hervin Salinas Alemán, socios de empresa Aguadren


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

La crónica palencana

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

S

on pocas las noticias que se dan en la región selva-maya debido a que los protagonistas de la polaca local andan en la veda electoral, respetan el proceso federal a diputados, pero aun así la información fluye, por lo que es necesario reconocer los trabajos que se vienen realizando por las diferentes instancias gubernamentales en la zona de Pakal, Palenque; hace días y antes del proceso electoral, el Secretario del Campo José Antonio Aguilar Bodegas, en la gira de trabajo que realizó en el municipio, llevó a cabo la inauguración de la XXII Asamblea General Ordinaria de la Fundación Produce A.C. De igual forma asistió a la LXVI Asamblea General Ordinaria de la Unión Ganadera Regional, en donde también estuvo presente el Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo, en donde destaqué la importancia del apoyo a nuestros productores para el desarrollo de Palenque. Josean en Palenque, en apoyo a los ganaderos

VERDE-PRI-MORENA. Leonardo Guirao candidato de la alianza VERDE-PRI y Manuela Obrador del partido MORENA, aventajan en la preferencia electoral a la diputación federal distrito uno Palenque, la vox populi afirma que son los gallos a vencer entre los otros candidatos, Leonardo y Manuela, uno de estos dos personajes de la polaca regional será electo a diputado federal, “hay quienes dicen que van: dos a uno, dos para Guirao y uno para Obrador”. Urge destacar, es necesario tener un diputado federal por Palenque atento a las necesidades de la región y sus municipios, las historias amargas de diputados existen, se les da el voto y no se vuelve a saber de ellos, solo en fotografía o boletines que mandan sus allegados uno se entera que están trabajando, en fin, el electorado tiene la última palabra para que elija a su representante en la cámara baja en el Congreso de la Unión en el Distrito Federal. “Ahí donde dicen que se construye la Patria”. Los chismes a la Local. Todos los días salen las apuestas de boca por el tema a la presidencia municipal por Palenque, nombres, apodos, repu-

El Peje y su prima Manuela Obrador

tación, partidos políticos son “el pan” de todos los días en los cafés en la comarca palencana, quienes suenan: Alfredo Cruz Guzmán y Carlos Morelos por el VERDE; Miguel Rene Abreu por el PRI; Jaime Cruz Díaz por Movimiento CiudadanoPartido del Trabajo; Gabriel Robles Ballinas por Nueva Alianza; Sebastián Cruz

Moreno por MORENA; Wilber Meneses Reyes por PRD; Ismael Rodríguez Damas por el partido Humanista; Felipe Peñate Montejo por Chiapas nos Une, Alfredo Salgado Correa por Mover a Chiapas, nos faltaría los partidos PAN y Encuentro Social. Hasta ahorita estos son los nom-

Leonardo Guirao VERDE-PRI-

bres de los posibles candidatos a edil por Palenque, tema que sacude más los ánimos de todo el proceso electoral que estamos viviendo en la región maya-chol. ¡Esta historia continuara, hasta la próxima!. //////////.-“Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial”. ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Hechos Fronterizos

COMITÁN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

LAS AUTORIDADES Y DEPENDENCIAS DE GOBIERNO EN ESTA REGIÓN FRONTERIZA no dejaron pasar desapercibida la importante fecha en que parte del mundo celebra EL DÍA DE LAS MADRES, abriendo conciencias en las familias para que esta fiesta SEA COTIDIANA, en el comportamiento de los hijos bien entendidos y sabedores de que todos los homenajes se quedan pequeños ante el cariño, la obediencia, la disciplina, el amor y el respeto QUE SE LE DEBE A NUESTRA PROGENITORA todos y cada uno de nuestros días de vida. NOS CONGRATULAMOS EN ENVIAR NUESTROS PARABIENES a las madrecitas de Comitán, de nuestra Región y del mundo entero. En este rubro de nuestros comentarios, destacamos a la GERIÁTRICA DE ISSTECH-COMITÁN bajo la responsabilidad de la LIC. MARTHA CECILIA GUILLÉN CRUZ que, siguiendo las instrucciones de sobrado entusiasmo de la Dirección General de la Institución a cargo del LIC. JORGE ROSS COELLO, organizó y llevó a cabo un desayuno, ofrecido a las madres derechohabientes de la institución el lunes 11 de los corrientes, en medio de rifas y entrega de regalos y, lo que nunca puede faltar, la alegría musical con “CHUY GARCÍA” y sus teclados, que amenizó el esplendoroso acto que ha dejado escrita esta fecha en los anales de los recuerdos hermosos, propiciados por la Dirección General de Isstech, cuyas indicaciones fueron cumplidas por la coordinación de la Geriátrica Comiteca y su atento y eficiente personal. MUCHAS FELICIDADES. LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), festejó a todas las mamás universitarias, docentes, administrativas, alumnas, esposas y madres de los alumnos en general, con el Festival “FESTEJANDO A MAMÁ”.

TRINITARIA

La participación de LA RONDALLA DEL CAMPUS “BALÚN CANÁN” deleitó al público con bellas melodías, sin dejar a un lado la presentación del Grupo de Ballet Folklórico MASEHUALIXTLI, con cuadros representativos de los estados de Nuevo León y Veracruz, habiendo sido muy aplaudido el grupo de baile moderno “CONEXIÓN” que ofreció las coreografías:

SHAKE IT OFF Y UN REMIX ELECTRÓNICO. Para sorpresa de las mamás les fueron repartidos 70 boletos con descuentos de la cadena “Cinepolis”, así como la rifa de 25 regalos conteniendo vajillas, sombrillas, cadenas, pulseras, adornos para el cabello, un corte y embellecimiento de uñas, bolsos, aretes y un cuadro pictórico titulado: Maternidad Divina. Además, como parte de las actividades de los talleres se ofreció a las mamás una exposición pictórica de 25 cuadros elaborados por alumnos del Taller de Pintura y se realizó un torneo de ajedrez con la asistencia de 50 participantes, luciéndose a la vez los alumnos del Taller de Radio.

Festejo a las madrecitas en la geriatrica de ISSTECH-Comitán

Torneo de ajedrez como parte de los eventos dedicados a las madrecitas. Campus VIII UNACH

>>>>>OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, nuevo dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México que, con ese carisma que arrastra multitudes, tomó posesión del cargo ante aproximadamente 60 mil militantes y simpatizantes que concurrieron al Estadio “Víctor Manuel Reyna” de la capital Tuxtla Gutiérrez. Con este hecho, el Verde sigue su curso, alimentando horizontes de esperanzas políticas y de desarrollo social con un liderazgo joven, ávido de lograr cada día nuevas experiencias, quebrantando viejos usos y renovando el espíritu del cívico corazón de nuestros pueblos que NECESITAN nuevas estrategias para impulsar su crecimiento y desarrollo.

Momentos en que la coordinadora, Lic. Guillén Cruz, ofrece a las festejadas un mensaje de felicitación y reconocimiento a nombre del Lic. Jorge Ross Coello, director general del ISSTECH

“CON RAMÍREZ AGUILAR, --comenta la gente de los municipios verdes--, a la cabeza de este instituto político, el triunfo de los candidatos abanderados por estas siglas tienen asegurado el triunfo porque conocemos el dinamismo, el temperamento, la dinámica, la capacidad y la experiencia de ERA, listos para aplicarse en el terreno de los hechos ante las elecciones que se llevarán a cabo el presente año”.

Lucida actuación del grupo de danza folklórica del campus VIII-UNACH-Comitán el día de las madres 2015

Por nuestra parte, enviamos nuestro deseo de que ERA como destacado joven líder, cuya investidura y corazón de político de los nuevos tiempos, es de entrega y responsabilidad demostradas, obtenga el éxito como estamos seguros, coronando las esperanzas de una ciudadanía que participe con gusto, al lado de quienes, interesados en el bienestar de todos, dedican sus esfuerzos por lograr las metas de grandes

alcances y que, tomando como sustento la vida y la obra de nuestros personajes de la Independencia, la Reforma y la Revolución Mexicana, sepan aglutinar conciencias que, en conjunto de buenas intenciones, conviertan muchos sueños en realidades. LAS BRÚJULAS DEL DESTINO DE CHIAPAS, están apuntando al desarrollo y eso nos alienta mucho. ENHORABUENA……………………

La felicitación de los paisanos a ERA por su nuevo cargo no se hizo esperar

LA FUENTE EN FORMA DE PIZZA en un diseño moderno de origen europeo; las características de esta fuente no son de tipo colonial y cuenta con escalones en su forma triangular para la caída y escurrimiento del agua, la cual surgirá de la parte base y desaparecerá en el extremo y, en éste se almacenará en un contenedor en la parte inferior de la fuente y comenzará su ciclo de nueva cuenta. De la esfera de mármol, con un peso de 100 kilogramos aproximadamente, emanará agua de la misma en la parte superior, escurriendo y bañando dicha esfera. La forma del diseño se debe a un artista que era matemático y escultor, y decidió darle la forma de un triángulo que mostrara la energía representada en el agua. La fuente está construida con base de estructura de concreto armado, y está forrada con mármol pulido en color naranja y arenisca. Así mismo cuenta con un contenedor de agua y un sistema hidráulico para el flujo del agua a través de sus conductos. La simbología, de fácil interpretación, y la oculta, encierran un contenido filosófico de altura respetable, que solamente los “ojos” muy inteligentes podrán escudriñar y, los que no, acudir a una probable placa explicativa que deberá ser instalada, de tal manera que todos podamos disfrutar de su amplio significado y de la hermosura

Vista uno de la fuente de pizza que luce en la plaza cívica del Palacio Municipal de La Trinitaria

que, en conjunto, merecen nuestra admiración y da motivo de felicitar a las autoridades municipales que procuraron incluir este monumento en la lista de recuerdos imperecederos de su paso por el Ayuntamiento. ENHORABUENA


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>AYER 15, celebramos en nuestro país EL DÍA DEL MAESTRO. Por ello, Desde el Cubil de Diógenes dedicamos un mensaje al cariño que sentimos por aquellos que, con la investidura de la responsabilidad, abonada por la preparación, la responsabilidad, la entrega, la abnegación y el alto sentido de amor a nuestra patria, suman e invierten sus mejores esfuerzos por sacar adelante a México a través de su noble e importante trabajo a favor de a educación. BENDITOS SEAN POR SIEMPRE. >>>>>A RAÍZ DE LA OLA DE INCONFORMIDAD surgida en Comitán por la arbitraria intención de remodelar y “embellecer” los bulevares “Belisario Domínguez” y el “de la Federación”, con modelos aplicados a otras ciudades, sin que existiera proyecto claro y acorde a la imagen de la ciudad, SE INTEGRÓ UN GRUPO QUE CON EL “SLOGAN” DE “POR AMOR A COMITÁN” se ha manifestado por todos los medios DEFENSOR DE DICHOS BULEVARES QUE SON, Y ES LA VERDAD, TODO UN TESORO DE BELLEZA que ha llevado mucho tiempo para de lograrlo y colocarlo en primer lugar en Chiapas. Los promotores de los trabajos que se iban a emprender SE OLVIDARON QUE EN NUESTRA CIUDAD EXISTEN UN COLEGIO DE ARQUITECTOS, UNO DE INGENIEROS CIVILES Y OTRO DE ELECTROMECÁNICOS, Y CONSTRUCTORAS LOCALES, así como albañiles necesitados de trabajo, habiendo traído constructora y personal de la Capital Tuxtla Gutiérrez, para aplicarnos un modelo de jardineras iguales a los de otras ciudades (Tapachula, Tuxtla y San Cristóbal), cuyos rostros son muy diferentes a Comitán, ANUNCIANDO, una vez detenidos los trabajos, A MANERA DE AMENAZA O ADVERTENCIA PARA VER SI LOS COMITECOS ACEPTÁBAMOS, QUE LOS RECURSOS QUE SE APLICARÍAN EN LA REMODELACIÓN sin un proyecto bien definido, SE HABÍAN DEVUELTO PARA OBRAS EN OTROS MUNICIPIOS, sin explicar que éstos los recursos, SON FEDERALES O ESTATALES y que --(tampoco nos lo han comprobado)-- ESTARÍAN PARA APLICARSE EXCLUSIVAMENTE PARA LOS MULTICITADOS BULEVARES, cuando, estamos casi seguros, que el documento (si es que existe) de asignación del dinero etiquetado para ello, debe decir, --nos lo imaginamos--, “PARA ESPACIOS PÚBLICOS DE ESPARCIMIENTO Y JARDINES”………….sin especificar EXCLUSIVIDAD “PARA LOS BULEVARES DE COMITAN”. “POR AMOR A COMITÁN”, --explicaron muchos de los integrantes--, ES UN GRUPO APARTIDISTA, PUES TRISTE SERIA QUE EL ASUNTO TOMARA VEREDA PARA QUE ALGÚN POLÍTICO SE APROVECHARA, “PARÁNDOSE EL CUELLO” como defensor e impulsador de un proyecto que, repetimos, todavía ni existe y que tampoco quiere nuestra gente que exista PUES ESTÁ A LA VISTA DE TODOS, HASTA DE LOS CIEGOS, QUE LO ÚNICO QUE NECESITAN LOS REPETIDAMENTE CITADOS BULEVARES SON PRINCIPALMENTE DOS COSAS: REFORESTAR CON LOS PINOS ITALIANOS Y LAS BUGAMBILIAS QUE FALTAN, Y LA INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO. Eso es todo, POR FAVOR QUE SE ENTIENDA Y QUE SE HAGA. Seguiremos muy pendientes del asunto que es compromiso del grupo defensor que ahora está incluyendo dentro de sus actividades, el levantamiento de miles de firmas para sustentar aún más EL FERVIENTE DESEO DE DEFENDER LO QUE HA LLEVADO MUCHOS AÑOS DE LOGRARSE Y QUE SON UNA PRECIOSA CARTA DE PRESENTACIÓN DE COMITÁN ANTE LOS OJOS DE NUESTROS VISITANTES: LOS BULEVARES, IMPLICANDO TODO ESTO, ahorro de recursos y su APLICACIÓN INTELIGENTE, SIN CAER EN CAPRICHOS OFICIALES QUE DEJAN MUCHO

QUE DESEAR ANTE LA MIRADA HASTA DE UN ALUMNITO DE PREESCOLAR. “Por Amor a Comitán” envía, por nuestro conducto, una invitación para que el día 22 de los corrientes nos hagamos un campito y asistamos a la reunión programada para las SEIS DE LA TARDE en la Sala de Cabildos del Palacio Municipal para ver a detalle cómo van las cosas y, sin apasionamientos, poder analizar el proyecto que las autoridades tienen ofrecido dar a conocer. En esa oportunidad los asistentes podrán proporcionar sus ideas y determinaciones como base a lo que pueda proceder, invitándonos a la vez a contactar al Grupo en las páginas o “blogs” siguientes:

f- Cositías en alerta.

f- Juntos por la conservación de nuestro Bulevar.

f- Balún Canán AC.

f- Observatorio Ciudadano Balún Canán.

f- Imágenes históricas, leyendas y personajes de Comitán.”

>>>>>DESDE EL TIEMPO DE SABINES estuvo considerada la construcción de LA UNIDAD ADMINISTRATIVA DE COMITÁN. Pero, se buscaron sustentos para anular, por quién sabe cuánto tiempo, la ejecución de obra que vendría a desahogar “apreturas” e incomodidades para todos cuando se logre consolidar. El visionario período de gobierno municipal de 18 meses que encabezó el C.P. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, dentro de las muchas obras de GRAN IMPACTO que tuvo a bien proyectar y ejecutar, dio como resultado, sin tanto recoveco, que se construyera, en los terrenos que antes fueran del rastro, a un costado de la PREPA, un hermosísimo edificio QUE PODRÍA SER BASE PARA CONTINUAR CON EL PROYECTO DE NUESTRA AÑORADA Y URGENTE UNIDAD ADMINISTRATIVA, CON EL COMPLEJO DE EDIFICIOS QUE ALBERGARÍAN OFICINAS CON LAS COMODIDADES, TANTO PARA LOS FUNCIONARIOS DE LAS DIVERSAS DEPENDENCIAS, COMO PARA EL PÚPLICO, SIN QUE EL PALACIO MUNICIPAL PUDIERA LLEGARSE A CONVERTIR EN UN MUSEO COMO YA SE HA RUMORADO, CONTINUANDO POR TIEMPO INDEFINIDO EL ESPACIO PARA EL CENTRO, EL NÚCLEO DEL GOBIERNO MUNICIPAL, CON OFICINAS DE DONDE SE LANZARÍAN LOS LAZOS DE INTERRELACIÓN CON LAS QUE ESTARÍAN EN LOS NUEVOS EDIFICIOS. ¿Por qué no continuar con este proyecto y, además, con edificios hasta de 5 o 6 pisos? De esta manera es fácil entender que la ciudadanía llevaría a cabo sus trámites moviéndose dentro de una hectárea, en vez de gastar en transporte o, en el caso de contar con vehículo propio, en pagar estacionamiento en los escasos espacios que existen en el Centro Histórico o en las calles en donde se encuentran las casas particulares que DESDE HACE MUCHO TIEMPO SE TIENEN QUE RENTAR, EN ZONAS DIFÍCILES, CON CALLES ANGOSTAS Y ABRUPTAS POR LOS ACCIDENTES TOPOGRÁFICOS DE NUESTRA CIUDAD, favoreciendo a unas dos o tres familias de terratenientes. Veamos; de continuar sin Unidad Administrativa en una ciudad como Comitán, las autoridades demostrarían su poco interés de la comodidad para nuestra gente y, naturalmente, el interés que si se tiene de favorecer a unos cuantos.

Haciendo tantita historia, cuando se

proyectaba la construcción de la Unidad Administrativa, las autoridades de ese entonces, por alguna razón fácil de entender, se encaprichaba en llevarla a cabo en los terrenos de la Escuela Preparatoria de Comitán, cosa que DE ANTEMANO SE SABÍA QUE EL PERSONAL, LOS PADRES DE FAMILIA Y EL ESTUDIANTADO NO IBAN A ACEPTAR, y así fue, dando pie para que la intención se quedara en eso: en intención que sirvió como palangana para que las autoridades se “lavaran las manos” y se escudaran en la negativa de los preparatorianos para no hacer los trabajos COMO SI NO EXISTIERAN TERRENOS EN COMITÁN DÓNDE LLEVAR A CABO ESTA OBRA QUE, REPETIMOS, ES URGENTE Y NECESARIA. Así que, como siguen las cosas, que se repiten como un campaneo con bombos y platillos cada sexenio en la historia local y, sin duda, en otros municipios de Chiapas, nos seguimos conformando con obras que se imponen, OLVIDÁNDOSE QUE EN ESTE ASPECTO, NOS FALTAN HOSPITALES, CARECEMOS DE CARRETERAS DIGNAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO, NECESITAMOS MÁS Y MÁS ESCUELAS QUE GARANTICEN LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO LA REACTIVACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, NO CON APOYOS ECONÓMICOS QUE DAÑAN LAS INICIATIVAS DE AUTOSUFICIENCIA DE LA GENTE DEL CAMPO SINO CON ASESORÍA TÉCNICA PARA APROVECHAR AL 100% LAS TIERRAS QUE DESDE QUE FUERON INVADIDAS AHORA YA NO PRODUCEN NI LÁSTIMA. Como este tema es tan amplio, como amplias son las necesidades de los chiapanecos, merece que en otras entregas sigamos apuntalando el deseo de la para seguir creciendo al compás de una visión más certera del trabajo de los señores de la política QUE DEBEN APOYAR SU LABOR, MÁS QUE EN PROCURAR MÁS Y MÁS LEYES, EN PROPICIAR QUE LAS QUE YA EXISTEN SE CUMPLAN PERO PARA BENEFICIAR A TODOS, SI, ESA GENTE A LA QUE PROMENTEN EN CAMPAÑA BENEFICIOS QUE DESPUÉS NUNCA LLEGAN. >>>>>EL SÁBADO 9 DE LOS CORRIENTES falleció FIDEL CASTAÑEDA GUILLÉN, un artista reconocido en el ámbito de la música; cancionero y gran ejecutor de la guitarra que nos dejara un gran tesoro discográfico, fruto de su hermoso trabajo desarrollado en nuestro país y en Centroamérica. Deseamos de mucho corazón que su familia encuentre en Dios la fortaleza para acostumbrarse a la ausencia de Fidel con la esperanza del encuentro en la eternidad. >>>>>EL MARTES 26 DEL PRESENTE MES, A LAS CINCO DE LA TARDE EN LA CASA DE LA CULTURA DE LA TRINITARIA se llevará a cabo la celebración del 10º. Festival en honor al escritor y novelista zapaluteco ANTELMO FIGUEROA PULIDO, cuyo nombre lleva esta institución que hoy por hoy está bajo la responsabilidad de la LIC. MARÍA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ. Fechadas el 12, las invitaciones ya están circulando y nos dará mucho gusto participar en el evento en donde a la vez se celebrarán los 128 años del natalicio del ilustre personaje, agradeciendo en todo lo que vale la distinción que nos hacen para hablar de la vida y obra del homenajeado a quien tuve la suerte de conocer cuando se desempeñaba con DIRECTOR GENERAL DE LA BIBLIOTECA DEL ESTADO DE CHIAPAS. Ya les daremos pormenores de tan significativo festival.

Lo único que necesitan los bulevares Belisario Domínguez y el de la federación, es reforestar con los pinos italianos y las bugambilias que faltan e instalarle sistema de riego por goteo.

Unidad administrativa de San Cristóbal de las Casas, Chis.

Lic. María Luisa Jaimes Gutiérrez, directora de la casa de la cultura de la Trinitaria, acompañada por un grupo de alumnos de la institución

Primer edificio administrativo construido durante la gestión del C.P. José Antonio Aguilar Meza en Comitán. ¿Podría ser complementado con otros más para que la unidad administrativa de Comitán fuera una realidad?

>>>>>PARA CERRAR NUESTRA ENTREGA DE HOY, RECOMIENDO A QUIENES NOS LEEN Y A LOS QUE NOS ESCUCHAN EN CÓDIGO SUR RADIO, ASÍ COMO A LA SOCIEDAD EN GENERAL, QUE NO COMPREN TIEMPO AIRE EN LA FARMACIA DEL AHORRO ZONA CENTRO DE COMITÁN PARA EVITAR QUE LE COBREN PERO SIN OTORGARLE EL PRODUCTO. CUÍDESE DE LOS TIMADORES CIBERNÉTICOS, SOBRE TODO DE QUIENES, COMO ENCARGADOS DE REALIZAR LA VENTA DE TIEMPO AIRE EN LA CITADA FARMACIA, TIENEN NOMBRE Y APELLIDOS. CON EL RESPALDO DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE COMITÁN Y DE NUESTRO ASESOR JURÍDICO, TOCAREMOS LAS PUERTAS DE LA LEY Y LAS INSTANCIAS QUE HABRÁN DE DEFENDER MIS DERECHOS COMO COMPRADOR, PREGUNTÁNDONOS ¿A CUÁNTOS MÁS HABRÁN TIMADO SIN QUE LOS AFECTADOS EXPRESEN SU QUEJA? LLEGAMOS A ESTOS EXTREMOS UNA VEZ AGOTADOS LOS RECURSOS DE LA CORDIALIDAD Y EL BUEN ENTENDIMIENTO PARA RESOLVER EL PROBLEMA, AL QUE LA EMPRESA, NO SABEMOS SI EN COMPONENDAS CON TELCEL, ME HA RESPONDIDO CON INDIFERENCIA Y DESCARO. VEREMOS Y DIREMOS.


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

CLASIFICADOS

GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Empleo

Enseñanza

Inmuebles

Nombre

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) SEMANA DE CAMBIARTE LA SUERTE PARA BIEN O TE VIENE MUCHAS ENERGÍAS POSITIVAS ALREDEDOR TUYO, RECUERDA QUE TU SIGNO ESTÁ EN UN PROCESO DE METAMORFOSIS O CAMBIOS MUY RADICALES.

Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE RENOVARSE Y COMENZAR DE NUEVO, RECUERDA QUE ESTAS EN LA MEJOR EPOCA DEL AÑO Y ESTE ES TU MES MAYO, POR ESO NECESITAS PONER TODO TU EMPEÑO A TODO LO QUE REALICES.

Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA DE ESTAR CON MUCHAS PRESIONES DE TRABAJO Y PERSONALES, PERO RECUERDA NO AHOGARSE EN UN VASO DE AGUA ASI QUE CALMA Y SIEMPRE PIENSA ANTES DE ACTUAR SOBRETODO EN EL TRABAJO.

Teléfono de contacto

Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

TERRENOS

SERVICIOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE· Vendo terreno 10x20 escriturado con servicios BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS prediales pagados Fracc. Cartagena Tuxtla VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Gutiérrez VEHÍCULOS Inf. 961 203 VARIOS 5057 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOStécnico EMPLEO ·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSE· Se vende terreno de 10 por 20 metros,EMPLEO barÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS INMUEBLES SERVICIOS VARIOS constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 deado enINMUEBLES la Col. Juan Sabines, a espaldas de la VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA empresas VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍInformes: Ing. Iván Díaz prepa, en Berriozábal. Informes: 9612332600 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO 961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Rento local con giro de zapatería en el mercaJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍdamos material a créditoahorro.INMUEBLES $240.00 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio ·Terreno panorámico en zona exclusiva del SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MendezVARIOS López alVEHÍCULOS tel: 961 114 42 62 EMPLEO cerro Mactumatzá de 50INMUEBLES por 50 metros EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS -(2,500m2), Informes a los cels 961 136 VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS · Vendo Chevrolet Vectra 2004, 1113 y 961 176 7996 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VARIOS VEHÍCULOS automático con aire acondicionado, 4 cilindros, ·Se renta 120 m2 en planta bajaVARIOS VEHÍ- - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS buen precio. Infs al cel 9612332600 sur ote.EMPLEO #175 cel:ENSEÑANZA 961 106 91 93 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. VARIOS INMUEBLES - -VEHÍCULOS VARIOS ·Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS 16 de septiembre Municipio de San Fernando. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ7 por 14 metros.EMPLEO Col. Natalia Tel. 961VARIOS 171 9956VEHÍCULOS trato directo VARIOS con el Sr.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Vendo CULOS VARIOSTerreno VEHÍCULOS VARIOS ENSETodos los servicios, escriturado Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS ÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 - - -VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES INMUEBLES SERVICIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Vendo residencia $2,200.00, vistaVEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS de Inglés y Francés SERVICIOS todos los niveles panorámica, 3 recámara.INMUEBLES Por el zoológico. EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO·Clases ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍ-y preparación de exámenes extraordinario más in961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los teléÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos VARIOS 961 142 16 99 - 61ENSEÑANZA 6 84 10 --VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO INMUE·CasaSERVICIOS contemporánea $2,200.000, BLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·SeVEHÍCULOS venden ricosVARIOS tamales Informes al VARIOS 3 recámaras,VEHÍCULOS 4 baños, climatizada. SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 961 120 29 35 con la Sra. Adelina Fraccionamiento LumHa. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE--ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS · VendoSERVICIOS Sala, Comedor, Cama individual, VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOScuna VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEgrande: todos los muebles de cedro, excelente SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES calidad. Inf.: con María Elena de Díaz 60 2 93 36 Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com CIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS -VEHÍCULOS VARIOS -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Terreno VEHÍCULOS 4 Has. En venta, titulo parcelario VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA $250,000.00SERVICIOS X Has. En Copoya. INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 117 VARIOS 68 55 muroaparente@hotmail.com CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

MUEBLES

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

SEMANA DE ESTAR CON MUCHA ENERGIA POSITIVA Y CON MUCHO ANIMO DE COMENZAR DE NUEVO, ES QUE A TU SIGNO LE AYUDA MUCHO EL SOL PARA ESTAR CON BUENA ENERGIA,TE VIENE UN AMOR NUEVO.

Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE ESTAR ANALIZANDO SI ESTAS HACIENDO BIEN LAS COSAS EN EL AMOR, PERO ES TIEMPO QUE TE DECIDAS SI TE VAS O TE QUEDAS, DIAS DE RENACER, EN EL TRABAJO TE VIENE UN PROYECTO NUEVO.

Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE ESTAR CON GANAS DE CRECER MAS EN LO PROFESIONAL O DE PENSAR EN PONER ALGO MAS, APARTE DE TU TRABAJO , RECUERDA QUE TU SIGNO SIEMPRE ESTA EN MOVIMIENTOS.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE RECIBIR MUY BUENAS NOTICIAS SOBRETODO DE TUS JEFES O DE UN TRABAJO NUEVO ,SERA UNA BUENA SEMANA EN LO ECONOMICO , ASI TRATA DE PAGAR DEUDAS.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE ESTAR YA VIENDO LO DE LA ESCUELA O LOS CAMBIOS NECESARIOS PARA TU PROFESIÓN, RECUERDA NO DEJAR PARA LO ÚLTIMO TUS PENDIENTES Y TRATA SIEMPRE DE SER PUNTUAL EN LO QUE LO QUE TE PIDAN.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) SEMANA DE MUCHAS PRESIONES EN EL TRABAJO O DE ALGUNOS ENOJOS EN CUESTIONES DE TU CASA ASÍ TRATA DE ESTAR MÁS TRANQUILO, RECUERDA QUE TU SIGNO ES DEMASIADO IMPULSIVO.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) SEMANA DE SENTIRTE DE LO MEJOR Y COMENZAR UNA SEMANA DE PROYECTOS Y DE GANAS DE SER ALGUIEN EN LA VIDA, RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA TODO LO QUE RELACIONA A LAS VENTAS.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero) SEMANA DE ESTAR HACIENDO CAMBIOS MUY IMPORTANTES PARA TU TRABAJO RECUERDA QUE TU SIGNO LO DOMINA LA PLANEACIÓN DE SU TIEMPO POR ESO ES MUY IMPORTANTE CONTROLAR TODO LO QUE ESTÁ ALREDEDOR DE TI.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE ESTAR RECORDANDO UN AMOR QUE ESTA FUERAS PERO NO STRESES SI VA VOLVER Y PARA QUEDARSE, TRATA DE CUIDARTE DE TU PIEL O LOS NERVIOS RECUERDA QUE SON TUS PUNTOS DÉBILES


CÓDIGO SUR ·16 de Mayo de 2015

19

REPORTALO


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Mayo de 2015

Revelan presunto fraude de OHL en Edomex

Renuncia directivo de OHL luego de escándalo Texto y foto:

Agencias Texto: Agencias

MÉXICO, D.F.- Pablo Wallentin Crawford, director de Relaciones Institucionales de OHL México, renunció a su cargo tras ser protagonista de las conversaciones que lo involucran con actos de corrupción en la obra Viaducto Bicentenario.

El gobierno del Estado de México se encuentra envuelto en un escándalo, tras la publicación de una serie de conversaciones telefónicas entre directivos de OHL México, que han destapado un presunto escándalo de supuesta corrupción protagonizado por la filial de la constructora española para inflar los precios de un tramo de una autopista del Estado México: el Viaducto Bicentenario.

En un comunicado, OHL informa que la renuncia tiene por objeto “no entorpecer las investigaciones y/o dañar más la imagen de la compañía con motivo de la invitación a un funcionario del Estado de México, misma que se produce con carácter inmediato”.

Los audios involucran directamente al Secretario de Transporte del gobierno de Eruviel Ávila Villegas en el Estado de México. Uno lo exhibe solicitando pago en especie, vacaciones, para él y para su familia; el otro, con un acuerdo para dar sobreprecio a una carretera en una entidad.

Wallentin Crawford fue consejero suplente de Viaducto Bicentenario. En abril pasado fue ratificado como suplente de cualquier vocal del consejo de administración Organización de Proyectos de Infraestructura.

Las acciones de OHL en Madrid se desplomaron casi un 8 por ciento luego de que la prensa española difundiera esta misma información. Los papeles en el mercado bursátil mexicano también se han desplomado. Incluso la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la cotización de la empresa. En una de esas grabaciones, se escucha cómo Pablo Wallentin, representante de OHL México, reconoce, supuestamente el pasado enero, que la constructora infló las previsiones de tráfico de la autopista “con todas las mañas del mundo” mientras Jesús Campos López, director técnico de la empresa, habla de “desmadre en la construcción” y de cómo la compañía “salió forrada” con una obra cuyo coste se triplicó con respecto a las previsiones iniciales. En otra grabación, también de enero, se escucha la reacción del presidente del consejo de administración de la filial, Juan Andrés de Oteyza, cuando Wallentin le explica que se van a cobrar fases del proyecto que no se van a construir: “¡Esto es un fraude!”, dice Oteyza. En otra de las grabaciones se escucha cómo Pablo Wallentin, representante de OHL México, acordó en diciembre pasado pagar una estancia las pasadas navidades en un hotel de lujo en la Riviera Maya, el Fairmont Mayakoba, al Secretario de Comunicaciones del Estado de México, Apolinar Mena, y su familia. “Necesito una habitación porque vamos a estar muy apretados ahí”, le dice Mena a Wallentin en el audio. “El lunes tú tienes una suite con dos cuartos en donde puedan quedarse cinco per-

Viaducto Bicentenario construido por la constructora española OHL en el Estado de México.

sonas”, le garantiza el directivo de OHL, que le promete alojarle en “el mejor” hotel de la zona: “Yo te lo reservo, yo te lo reservo”. Ambos hablan de “pagos y depósitos” cuyo fin no se especifica en las grabaciones. Una fuente cercana a OHL México ha confirmado a la agencia de noticias Reuters que las voces corresponden a ejecutivos de la empresa, que ha dicho en un comunicado que “el material expone un montaje electrónico de conversaciones entrecortadas de manera maliciosa y expuesto bajo el anonimato. Es una clara acción que busca desprestigiar a la compañía y a sus directivos y difundir a la opinión pública y a sus inversores”. La bolsa mexicana ha decretado la suspensión de la cotización de la filial de la empresa que preside y controla el exministro Juan Miguel Villar Mir, marqués de Villar Mir, íntimo del rey Juan Carlos I e imputado por varios procesos judiciales en España. La compañía ha asegurado en un comunicado remitido este jueves a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) española que las “informaciones relativas a supuestas malas prácticas en el desarrollo de sus contratos

por parte de OHL México” se basan “en unas grabaciones obtenidas ilegalmente”. OHL ha señalado que el desarrollo de sus negocios en México “se ajusta estrictamente a la legalidad, a los contratos que tiene suscritos, y a las mejores corporativos”, y ha negado “la existencia de cualquier tipo de actuación irregular en sus relaciones con el Estado de México”. También dice que “se ha iniciado la correspondiente investigación interna para esclarecer los hechos y adoptar las medidas que resulten oportunas”. La constructora OHL anunció hoy que ha iniciado una investigación interna y que adoptará las medidas que resulten oportunas tras la difusión de conversaciones. La difusión de los audios causó que las acciones de la empresa en México cayeran, minutos antes del cierre del miércoles, más de un 11 por ciento. Este desplome ocasionó la suspensión de la cotización de la empresa en Bolsa Mexicana y arrastró a los títulos de OHL en el mercado español, donde llegaron a caer más del 7 por ciento.

En el comunicado, OHL indica que su Consejo de Administración celebró una sesión extraordinaria el día de ayer en la que acordó iniciar “una serie de investigaciones relacionadas con la construcción, operación y mantenimiento de las autopistas en el Estado de México, iniciando con la concesión del Viaducto Bicentenario, a fin de asegurar que las mismas se obtuvieron con apego a la legislación aplicable y se han realizado conforme a los términos establecidos en dichas concesiones”. OHL contrató a asesores independientes para coadyuvar en las investigaciones, además de formar un Comité de Adquisiciones para emitir una nueva normativa de compras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.