Código sur 207 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

José Marina Evaluación Educativa

Dr. Hernán León

Javier Guizar

Reflexiones

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VIII · No. 207 16 al 30 de Septiembre 2015

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Sindicalizaron a la esposa del director de SMAPA, Jovani Salazar

Basifica Samuel Toledo a familiares de empleados Texto: Sergio Melgar Foto: Archivo

Colaboradores basificados

A menos de un mes de salir como alcalde, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, basificó a sus colaboradores y familiares de colaboradores con sueldos muy altos, para que se queden como espías de la próxima administración municipal que arranca el próximo 1 de octubre. Los colaboradores y familiares a quienes basificó con plazas que van de los 25 a los 25 mil pesos mensuales son: Salvador Betanzos, actual tesorero, como Oficial Especializado A de la sala de regidores, con un sueldo mensual de 25 mil pesos. Liliana Pavón, directora de Recursos Materiales, queda basificada como Oficial Especializado G4, con un sueldo de 25 mil pesos mensuales, al igual que Raquel Gumeta, actual secretaria de administración.

Página 3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Aprendiizaje E-learning

37 01 Sindicato de los hermanos Ramírez

Reportaje·Página 5

Sin aulas, más de 700 alumnos de UNACH

Nota·Página 6

Reina Chiapaneca· Página 11

Plagian proyecto maestros de Contaduría de UNACH

Paola Alfaro es una reina chiapaneca


PALENQUE

NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Entregan 20 Cuartos para baños en Monte Bello Texto: De la redacción

Como parte del Programa Mejoramiento de Vivienda, Proyecto de Infraestructura Social, Autoridades municipales realizaron la ´Construcción de Cuartos Para Baños´ en el ejido Monte Bello. Las 20 acciones ejecutadas se invirtió un total de 468 mil 263 pesos. En representación del presidente municipal acudió el regidor Mauricio Zapata Félix y el secretario municipal, Eduardo Enrique Trejo Guzmán. En este sentido “El compromiso del gobierno municipal fue apoyar y estamos cumpliendo en todos los aspectos a las comunidades y en la cabecera municipal”, precisó el regidor. Acciones que consiste de 20 Letrinas tipo de 1.50 X 2.00 metros que incluye; piso firme, muro de block, techumbre de lámina y puerta metálica; con fosa séptica de 2.00 X 2.00 metros.

Las 20 acciones ejecutadas se invirtió un total de 468 mil 263 pesos.


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Aprendizaje E- Learning Texto y foto: Lizbeth Leyte

Actualmente, con las nuevas tecnologías, la educación ha tomado rumbos alternos, diferentes modos de aprender de una manera más eficiente y fácil, es por ello que en Chiapas, se está realizando una nueva opción de aprendizaje a través de espacios digitales. “Aprendizaje en espacios digitales y nuevos tiempos”, es el nombre que recibe este servicio de tutoría en línea y que además ofrece asesorías para el uso de dispositivos móviles en menores de edad. ¿Qué es el aprendizaje E- Learning? E- Learning, es la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Paulina Ivette Juárez Castañeda, consultora psicopedagógica / E- Learning y responsable de este nuevo proyecto en el estado, explicó en entrevista que hablar de aprendizaje hoy, es voltear la mirada a diferentes escenarios y acciones que se llevan a cabo, como en la política y los planes de desarrollo. “Las escuelas cuentan con sus propios programas de estudio, las organizaciones con sus proyectos de capacitación, todos estos con variedad de servicios, para hacer más atractivo el mercado de la educación”, mencionó Juárez Castañeda. Sin embargo, lo que se propone con esta modalidad, es ampliar el panorama de la educación, ofreciendo asesorías como un extra a los métodos convencionales. ¿Qué diferencia tiene el aprendizaje ELearning con el método convencional? Las diferencias entre el método de educación convencional y las asesorías en línea

son diversas. Las desventajas que presentan los métodos tradicionales, son actividades poco dinámicas y atractivas para los perfiles de estudiantes, niños y jóvenes de hoy en día, caracterizados por la relación y adaptación con la evolución de la tecnología, y los fuertes estímulos audiovisuales que han tenido desde muy temprana edad. “En el amplio abanico de estas intenciones educativas, de reformas en los enfoques y de la ya cuestionada modalidad educativa en línea, el proceso de aprendizaje demanda o invita hoy en día, a replantearse la transformación de las estructuras convencionales que parecen ser rígidas y rutinarias”, señaló Juárez Castañeda. Indicó que en la actualidad, un niño no crece con los métodos de enseñanza que se utilizaban hace diez años, los menores crecen con el uso de la tecnología, y no quiere decir que sea malo, ya que brinda un amplio panorama y grandes oportunidades de aprendizaje, siempre y cuando se utilice de la manera correcta. Los medios de comunicación han cambiado la cotidianeidad de las personas, modificando conductas y hábitos de quienes se encuentran interconectados en sí con todo el mundo, a través de diversos dispositivos, siendo esta interconectividad un valor que aprovechar, comentó Paulina Juárez Castañeda.

Juárez Castañeda, señala, que la intención de este servicio de tutorías es ir creciendo en el estado de Chiapas, hacia la conformación de un Centro de aplicación integral de tecnología psicopedagógica. La ciudadanía debe tener en cuenta, que el uso de los dispositivos móviles es algo que ya no se puede detener, sin embargo, debe enseñar a los menos a usarlos correctamente. “El aprendizaje en línea o espacios digitales, es el reto que los pedagogos, maestros y padres de familia deben cumplir para cubrir las demandad y necesidades que las nuevas generaciones requieren”, concluyó Paulina Juárez Castañeda.

Esta modalidad ofrece, tutorías en línea y asesorías para el uso de dispositivos móviles a menores de edad.

Si se requiere de este servicio puede contactarse vía e-mail con la psicóloga Paulina Juárez Castañeda a la cuenta paujuacas@ gmail.com o al número telefónico (044) 961 180 66 27

Es así como este proyecto de asesorías en línea plantea sumarse al reto de contribuir al desarrollo y producción de estrategias y contenidos para generar experiencias de enseñanza y aprendizaje, y orientar a los usuarios al consumo racional e inteligente de la información, recursos y servicios utilizables a un sólo click, bajo estándares de calidad y seguridad. Planes a futuro El propósito de este nuevo método de aprendizaje en el estado, es que la ciudadanía lo conozca y lo tome en cuenta como una opción para complementar lo aprendido en la escuela o el trabajo.

E-Learning es la educación a distancia visualizada a través de canales electrónicos.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Inaugura Concurso Estatal Académico y Cultural del Cobach 2015 Texto: De la redacción

En su mensaje inaugural, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, destacó la inversión que en materia de infraestructura educativa y equipamiento didáctico realiza el Gobierno del Estado en todas las regiones de Chiapas.

Comitán de Domínguez, Chiapas.- El municipio de Comitán de Domínguez fue sede del Concurso Estatal Académico y Cultural 2015 del Colegio de Bachilleres (Cobach), en el que participaron más de mil jóvenes en diferentes asignaturas y disciplinas culturales. En su mensaje inaugural, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, destacó la inversión que en materia de infraestructura educativa y equipamiento didáctico realiza el Gobierno del Estado en todas las regiones de Chiapas, como la entrega de equipos de cómputo y mobiliario para los planteles que forman parte de la coordinación sierra-fronteriza. Desde el Auditorio “Belisario Domínguez” de la Unach, Aguilar Meza, a nombre de la comunidad escolar, agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello por el gran impulso que ha dado a la educación, la cultura y las artes. Señaló que los jóvenes ganadores de dicha competencia podrán lograr su pase al Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de Colegios de Bachilleres de la región Sur Sureste del país, evento a realizarse en el estado de Tabasco el

próximo mes de noviembre. El Auditorio “Belisario Domínguez”, de la UNACH, junto con el Teatro “Junchavín”, el Centro Cultural “Rosario Castellanos”, la Sala de Cabildo en la presidencia municipal, y el plantel 10-Comitán, del Cobach, son sede para que este jueves 10 de septiembre se desarrolle el concurso. Los eventos son: Concurso de Conocimientos, Encuentro Académico; Oratoria, Debate, Foro Juvenil, Declamación, Jóvenes Escritores, Ajedrez, Canto, Danza, Pintura, Teatro, Música y Baile Moderno. Antes, se llevó a cabo la presentación del Grupo “Escucha Chiapas”, proyecto comiteco de la Asociación Civil de Cultura Cinprocsem, auspiciado por el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes, creado para redimensionar el valor de la música en marimba. Acompañaron al director general del Cobach, directivos de dicha institución: Raúl Gordillo Figueroa; Segundo Guillén Gordillo; Elías Maza Toledo; Hugo Villar Pinto; Paulo César Ortiz Alvarado; Carlos Bermúdez Crocker, coordinadores de zona y directores de plantel.

Mayor cuidado y transparencia en el gasto, prioridad en el 2016: Gloria Luna Texto: De la redacción

“Ante la complicada situación mundial, se interpreta razonable el ajuste presupuestal planteado por la Secretaría de Hacienda Federal para el próximo año, sobre todo, considerando que la economía de nuestro país depende en gran medida de los ingresos que genera la venta del petróleo”, reconoció la diputada Gloria Luna. La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, consideró que, ante los recortes anunciados, “será necesario que los distintos órganos responsables de observar los avances en el desarrollo social estén atentos a los signos para evitar desatender acciones prioritarias; por ello, la simplificación programática debe ser acompañada por indicadores de desempeño adecuados para medir el beneficio y cumplimiento de los objetivos de los programas”.

Director General

Recordó la representante blanquiazul: “la propuesta hacendaria que prevé una reducción sustantiva al presupuesto federal del orden de los 221 mil millones de pesos es entendible por los diversos factores que inciden en los ingresos nacionales; sin embargo, como nunca antes, el escrutinio y la ponderación necesarios se imponen; además, en cada hogar, se deben cuidar los recursos familiares ya que los tiempos así lo piden. Luna Ruiz acotó: “a la par de las medidas de disciplina en el gasto, son acertadas aquellas que procuran una mayor transparencia, las que estimulen la inversión y el ahorro, los ejercicios que promuevan a las industrias y la generación de trabajo”. “La estabilidad en materia de inflación debe continuar ya que así es como las circunstancias globales reducirán su efecto nocivo sobre nuestra economía”, finalizó.

Ante la reducción de 21 mil millones de pesos en el gasto federal, se imponen el escrutinio y la ponderación de lo más necesario, considera la Presidenta de la Jucopo.

Reporteros

Sergio Melgar Recinos Cultura

Ainer González Fotografía

Rebeca Ruiz Riveroll

Andrea Melgar

Sociales

Corresponsales:

Lizbeth Leyte

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Septiembre 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

5

REPORTAJE

Más de 700 alumnos de la UNACH no reciben clases por falta de aulas Texto y foto: Ainer González A más de ocho meses de haber concluido la construcción de un edificio educativo/administrativo en la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), más de 700 alumnos son afectados por no tener aulas educativas. En diciembre de 2014 rectoría informó a la dirección de la Facultad de Humanidades que en el ciclo enero – julio 2015 se haría la apertura de un edificio para ubicar a los alumnos que no contaban con aulas. Alrededor de 716 alumnos de la licenciatura en comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), son afectados debido a la falta de aulas en la Facultad de Humanidades.

Del ciclo enero – julio 2015 al ciclo agosto – diciembre 2015 alumnos son afectados por no tener espacios educativos

Actualmente en la Facultad de Humanidades se tiene un total de 2 mil 725 alumnos de las licenciaturas en Pedagogía, bibliotecología, Lengua y Literatura Hispanoamericana, Comunicación, Filosofía y la licenciatura en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s). Alumnos Alejandro Hernández Siu, alumno en la licenciatura en Comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas, comentó en entrevista que desde enero de 2015 alumnos de la licenciatura en comunicación no han tenido espacios donde recibir clases, en el cual violan sus derechos como estudiantes. Hernández Siu explicó que es muy grave la problemática, porque desde semestres anteriores se ha incrementado de una manera exagerada el número de alumnos en la facultad, y es por ello que no se cuentan con espacios para recibir clases. “Este problema es bastante grave, ya que la coordinación de comunicación indicó el pasado ciclo escolar enero – julio 2015, que se impartirían clases en el nuevo edificio, pero el semestre culminó y no se llevó a cabo ninguna actividad en el nuevo espacio, y ahora, a dos meses de iniciar el ciclo escolar agosto – diciembre se nos dijo que iban a ocupar esas aulas, pero hasta la fecha no se han inaugurado”, apuntó. Hernández Siu indicó que es una violación a los derechos humanos, al derecho a la educación, ya que se han violentado las formas en las que un

estudiante debe recibir clases, la educación universitaria es la principal forma para crear ciudadanos conscientes. El punto nueve del capítulo I de La Defensoría de los Derechos Universitarios en México, indica que los alumnos inscritos tienen derecho al uso de las instalaciones deportivas, culturas y académicas de las universidades; La universidad debe contar con diversas instalaciones y espacios que se destinaran a cumplir fines específicos, educativos, lúdicos, y artísticos, entre otras finalidades; las alumnas y alumnos de la universidad. “Hemos estado buscando aulas para recibir clases, en el semestre pasado perdimos tres semanas de clases por no tener un aula específica y a estas alturas aún no hay aulas específicas donde tomar clases, hay casos donde el grupo se tiene que dividir en dos para entrar a espacios que no están asignados para tomar clases como en la sala de juntas del edificio de maestros, es una pena lo que pasa”, dijo. Hernández Siu señaló de cómo se puede hablar del nivel académico de la máxima casa de estudios del estado si no hay siquiera lo básico, no se pide algo más allá, si no, algo totalmente básico, eso explica la falta de compromiso de las autoridades académicas de la UNACH. Expresó que este problema es de todos, como de administrativos, docentes y alumnos, si cada uno no pone de su parte contribuirá a que se tomen acciones para el bienestar de la facultad. “Es triste, porque en la UNACH existen bandos políticos conformados por secretarios, administrativos, docentes y alumnos, que ven por su convicción y conveniencia, ya que existen muchos intereses de por medio, se ve que en la facultad pasa por lo mismo, ya que hay docentes y administrativos les da igual lo que pase, si dan clases o no, preexiste el conformismo, el nivel académico recae aún más”, dijo. Hernández Siu explicó que el rector tiene conocimiento del problema, ya que hace unas semanas se presentó a la Facultad de Humanidades para inaugurar los baños del edificio de maestros “Se me hace algo sumamente incoherente que haya llegado nada más a eso, yo no sé qué está esperando para tomar cartas en el asunto”, comentó.

de los espacios, sobre los espacios existentes, más no con los que no hay, ya que el edificio que se está construyendo tiene pocas aulas, en el cual se encuentra un auditorio, una biblioteca, no para salones y los que van a estar son pocos y pequeños. Ledesma Ríos explicó que director de la facultad deberá planear el próximo semestre sobre lo que se tiene, ver los espacios que se tiene, cómo se van a distribuir con todas las carreras que tiene, porque cada vez la facultad crece, como el caso de las nuevas licenciaturas en Filosofía y TIC´s, ya que no han construido espacios para esas carreras, se está aumentando la matrícula y las carreras con los mismos espacios. “La solución no es bajar la matricula, la solución es la planeación, se está haciendo un piloto de llevar materias no presenciales con plataformas en línea, está es una buena opción, con estos pilotos se eficientaría mucho los espacios”, dijo. Ledesma Ríos afirmó que la escuela debe adecuarse a los tiempos, ya que no todo es presencial ya que en línea es también donde el estudiante desarrolla habilidades educativas y en el caso de los maestros les permite tener otros recursos multimedia para que el alumno tenga mayores elementos de aprendizaje. Ledesma Ríos señaló que se deberá estar pendiente de que la administración se organice bien el próximo semestre para evitar los mismos errores de planeación. A ocho meses de asumir el cargo, Carlos Eugenio Ruiz Hernández rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), reconoció que actualmente tienen una deuda de 60 millones de pesos que esperan recuperar a través del programa de austeridad que han implementado. En entrevista para Código Sur, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, indicó que el edifico en construcción ubicado en la Facultad de Humanidades está inconcluso por problemas económicos con la constructora. Ruíz Hernández apuntó que el edificio no se ha entregado por problemas económicos con la constructora, ya que la empresa tiene como responsabilidad tener sus bitácoras electrónicas, como darle seguimiento y exhibir lo que se está construyendo tal cual se pide.

Error de planeación En entrevista con Gloria Patricia Ledesma Ríos, docente de la Universidad Autónoma de Chiapas en la Facultad de Humanidades, señaló que hubo un error de planeación de la dirección de la Facultad de Humanidades, ya que planearon sobre un edificio que no se tiene y que cuando se preguntó por el inmueble indicaron que en enero del 2015 estaría. Ledesma Ríos apuntó que la planeación semestral es algo importante que debe de hacer cada administración, sea escuela, sea oficina o sea trabajo dependiendo de lo que se oferte es como se tiene que organizar. “La falla que se está teniendo en este semestre es que se contó con un edificio, pero no estaba terminado, no se puede planear sobre algo que no existe, fue un error de planeación y organización de la distribución de los salones para que todos pudiéramos tener un espacio donde impartir y donde recibir las clases”, comentó.

No reciben clases en aulas más de 700 alumnos de Comunicación de UNACH

Indicó que la administración de la facultad debe de comprometerse a organizar el semestre a partir

“Dentro de la administración hay obras que están inconclusas por problemas con las empresas constructoras, como es el caso del edificio de la Facultad de Humanidades”, comentó. Así mismo, Ruíz Hernández explicó que ante la deuda de la universidad el presupuesto se ha reducido y utilizado en cosas indispensables. “Dentro de la obra se monta los requerimientos financieros, como es el precio, se le da el seguimiento a la obra, pero hay quienes en el seguimiento no exhiben lo que han laborado, si no lo han hecho no se le paga, es ahí donde estamos sobre todo en aquellas empresas que se contrataron que no tienen una solvencia económica”, dijo. Ruíz Hernández, destacó que en Humanidades se tiene un avance de 95 por ciento y se espera entregar en dos meses. Por otra parte, señaló que rectoría no autorizó a la Facultad de Humanidades a construir salones provisionales en una zona fangosa para albergar a los alumnos


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Realizan plagio maestros de la Facultad de Contaduría y administración de la UNACH

dez, presentaron la ponencia “Comportamiento y Gestión Empresarial de las MiPyMEs, Familiares a través de la Planeación Estratégica”, copiando en su mayoría el trabajo, “La Planeación Estratégica en las Empresas Familiares de Tehuacán y su Contribución a la Mejora del Desempeño”, de Hilario Díaz Guzmán, catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), elaborado tres años antes.

Texto: Ainer González

Hilario Díaz Guzmán, presentó el 5 de octubre del 2012, en el Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, con sede en la Universidad Nacional Autónoma de México, “La planeación estratégica en las empresas familiares de Tehuacán y su contribución a la mejora del desempeño”; haciéndolo acreedor al Premio de Investigación en las Disciplinas Financiero – Administrativas “Arturo Díaz Alonso” 2012.

Foto: Archivo

Hilario Díaz Guzmán, doctor en Dirección de Organizaciones de la UPAEP, manifestó su inconformidad de los hechos a Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la UNACH, que catedráticos investigadores pertenecientes a la Facultad de Contaduría y Administración, copiaron en su mayoría su investigación. Archivo original de Hilario Díaz Guzmán Introducción Cuatro maestros de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), están involucrados por haber copiado un trabajo de investigación a docente de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.

El 21 de mayo del 2015, en la X Cátedra de “Contabilidad y Administración Agustín Reyes Ponce” con sede en la Universidad de Occidente en Culiacán, Sinaloa; los maestros María del Carmen Cristiani Urbina, Julio César Pérez Zambrano, Julio César Chacón Zebadúa y Gustavo Selvas Hernán-

Las empresas familiares mexicanas presentan una escasa profesionalización a nivel administrativo y estratégico, operativo y financiero (Cortés, 2007), lo cual se ve reflejado en un alto índice de mortandad. De acuerdo al IMEF (s.f., citado por Espinoza, 2011) el 82% de las empresas familiares mexi-

canas desaparecen durante la segunda generación, siendo la falta de planeación la principal causa. Otros estudios (Belausteguigoitia, 2002; Lea, 1993; Handler y Kram, 1998; Costa, 1994, citados por Valdez et al, 2008), demuestran que el 75% de las nuevas empresas mexicanas cierran después de dos años de haber iniciado operaciones y a su vez señalan la carencia de planeación estratégica como una de las principales causas de su fracaso. Al respecto, se puede observar que a pesar de ser la planeación estratégica una función vital dentro del proceso administrativo, diversas investigaciones confirman el enorme vacío existente en ésta área dentro de las empresas familiares mexicanas. Copia del archivo DESARROLLO Las empresas familiares mexicanas presentan una escasa profesionalización a nivel administrativo y estratégico, operativo y financiero (Cortés, 2007), lo cual se ve reflejado en un alto índice de mortandad. De acuerdo al IMEF (s.f., citado por Espinoza, 2011) el 82% de las empresas familiares mexicanas desaparecen durante la segunda generación, siendo la falta de planeación la principal causa. Otros estudios (Belausteguigoitia, 2002; Lea, 1993; Handler y Kram, 1998; Costa, 1994, citados por Valdez et al, 2008), demuestran que el 75% de las nuevas empresas mexicanas cierran después de dos años de haber iniciado operaciones y a su vez señalan la carencia de planeación estratégica como una de las principales causas de su fracaso.

El conferencista internacional Luis Marin, dicta ponencia en la UTSelva Texto y foto: De la Redacción Ocosingo, Chiapas / 9 de septiembre 2015.- Con la emotiva conferencia “De viaje hacia mañana” el Ingeniero Luis Marín, Ex Árbitro internacional FIFA y de los más destacados conferencistas colombianos, compartió su experiencia personal ante más de 600 alumnos de nuevo ingreso en la Universidad Tecnológica de la Selva este miércoles. A invitación del Rector de la Casa de Estudios, el Maestro Juan Carlos Gordillo Culebro, el destacado ponente y coach internacional en motivación y liderazgo sostuvo este encuentro, con el que ha ayudado a la transformación de cientos de miles de personas y al crecimiento de cientos de empresarios, ha impartido conferencias, seminarios y talleres, además del diseño de programas de crecimiento y desarrollo para instituciones del gobierno, sistemas bancarios, empresas privadas, universidades y escuelas para padres. Hoy de visita en la UTSelva, a través de la conferencia que dictó, propuso a los nuevos alumnos un escenario de cordura y esfuerzo permanente ante las distintas decisiones que forman parte de su día a día; para reforzar sus actitudes positivas,

prevenir aquellas que eventualmente puedan perjudicar su bienestar y sobre todo, alcanzar el éxito profesional. Dentro de su ponencia, Luis Marín sostuvo que hay cuatro tipos de personas en el mundo. Las que hacen que las cosas ocurran, Las que ven las cosas ocurrir, las que se preguntan que pasó y las que ni siquiera saben que algo pasó; además de detallar que dentro de las reglas básicas del éxito están tres fundamentales, la primera se basa en la pasión de las cosas, la segunda en el esfuerzo constante y sacrificios, dejando en tercer término y no menos importante, la toma de decisiones. Para la máxima autoridad de la Universidad Tecnológica de la Selva, el Mtro. Juan Carlos Gordillo Culebro, esta visita representa para las y los jóvenes universitarios, sobre todo, los de nuevo ingreso, la oportunidad de clarificar sus expectativas de vida y preparar sus propios escenarios ante las competencias que emergen diariamente, por lo que reiteró que en la UTSelva se seguirán trasmitiendo los mejores valores humanos a través de este tipo de eventos.

Motivación, el camino al éxito y liderazgo fueron algunos de los aportes compartidos ante más de 600 alumnos.


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

7

REPORTAJE

Basifica Samuel Toledo a sus colaboradores y familiares Texto: Sergio Melgar Foto: Archivo

A menos de un mes de salir como alcalde, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, basificó a sus colaboradores y familiares de colaboradores con sueldos muy altos

A menos de un mes de salir como alcalde, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, basificó a sus colaboradores y familiares de colaboradores con sueldos muy altos, para que se queden como espías de la próxima administración municipal que arranca el próximo 1 de octubre. Los colaboradores y familiares a quienes basificó con plazas que van de los 25 a los 25 mil pesos mensuales son: Salvador Betanzos, actual tesorero, como Oficial Especializado A de la sala de regidores, con un sueldo mensual de 25 mil pesos. Liliana Pavón, directora de Recursos Materiales, queda basificada como Oficial Especializado G4, con un sueldo de 25 mil pesos mensuales, al igual que Raquel Gumeta, actual secretaria de administración. Adriana León Molina, actual secretaria de enlace, queda basificada como oficial especializado G2 de Presidencia con un sueldo de 25 mil pesos mensuales. Lucero Espino, secretaria particular de Daniel Roque, el secretario particular, queda basificada como Oficial Especializado F en Presidencia con un sueldo de 25 mil pesos mensuales. La esposa del director general de SMAPA, Jovani Salazar, Malkisua Ozuna Paredes, queda basificada como oficial especializado G en Desarrollo Social, con un sueldo de 30 mil 222 pesos mensuales. Ana Isabel Hernández, hija del actual secretario de atención ciudadana, Juan Hernández, queda basificada como Oficial Especializada A en la secretaria de administración con un sueldo de 25 mil pesos mensuales. Mayra Yanela Velázquez Méndez, esposa del secretario particular, Daniel Roque, fue basificada como oficial especializado H en Difusión Cultural, con un sueldo mensual de 27 mil 428 pesos. Ena Krite Gertrudis Burguete , actual regidora, queda basificada como Oficial Especializado A en la sala de regidores. Todos estos cambios, el actual alcalde los hizo con la complicidad de los hermanos Ramírez del sindicato de Trabajadores del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, pero provocó la molestia y el enojo de trabajadores municipales que tienen 10, 15, 20 y 25 años en espera de una recategorización y una basificación con las categorías más altas. Al final, el documento que hicieron circular los trabajadores del municipio dice: “Informate compañero trabajador, se acaban de basificar la mayoría de los secretarios, de los directores, de los jefes de departamento, así como el contralor social, la verdad es la peor administración municipal que se ha visto, porque es la primera vez que se ve tanta corrupción, y la humillación tan grande ya que hay personas que que laboran desde hace 15 o 20 años y no consiguen sus bases por no contar con el apoyo suficiente. Pero eso sí, vienen gentes con profesión y se aplican los sueldos más altos sin costarles nada. Ya basta de humillación, esperamos justicia con la nueva administración municipal”, señala el documento. Doble firma del alcalde Samuel Toledo. El alcalde Samuel Toledo ha estado utilizando

Relación de 37 colaboradores y familiares de colaboradores del alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo que basificó para que continúen tres años más. con sueldos que van de los 31 mil hasta los 25 mil pesos mensuales, con categorías que no estaban programadas ni presupuestadas en el trienio. dos firmas diferentes: una en donde firma los contratos municipales, y otra en donde firma los contratos de sus propiedades, como la del departamento de Bosques de Santa Fe. Como se puede apreciar en su credencial de

elector del IFE, tiene una firma, que es completamente diferente a la otra que aparece en los contratos municipales millonarios, por lo que ya hay denuncias ante Contraloría de Gobierno del Estado de Chiapas, por el uso de dos tipos de firmas.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Latinoamérica, incipientes democracias terminaron con impunidades Presidentes destituidos y procesados por corruptos.

E

El reciente encarcelamiento de la vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, y la destitución Congresional del presidente Otto Pérez Molina, remiten necesariamente a otros países de incipiente democracia que hartos de impunidad y corrupción, sus Congresos federales decidieron dar por terminada, anticipadamente, la gestión presidencial para el período que fueron electos. Además de Guatemala que en colaboración anterior se trató detalladamente, hay otros ejemplos en Latinoamérica que terminaron con gobiernos impunes y corruptos en el que participaron instituciones sólidas como un Fiscal General, los Congresos de la Unión, las Cortes Supremas para negar protección Constitucional y el Ejército que se negó a validar la mala actuación presidencial: 1.- El 28 de junio de 2009, el Congreso Nacional de Honduras, el Tribunal Supremo Electoral y la Corte Suprema de Justicia, enfrentaron al presidente Manuel Zelaya quien pretendía un referéndum para cambiar la Constitución por medio de una Asamblea Constituyente. Aunque Zelaya lo negó, lo que realmente pretendía era preparar el camino a su reelección prohibida por la Constitución de 1982. El Supremo Tribunal Electoral y la Corte Suprema, determinaron la improcedencia del referéndum. Aún así, el presidente Zelaya actuó en abierto desacato al mandato del Poder Judicial, al ordenar al Ejército la distribución de boletas para proceder a la consulta con la cual pretendía llegar por segunda vez al poder. Sólo que la milicia se rebeló al negarse a ejecutar la orden del Presidente. Suficiente para que Zelaya se le revelara del cargo y un agrupamiento militar llegara hasta la casa presidencial, lo subiera en un avión y lo expulsara hacia México.

2.- Abdalá Bucaram Ortiz fue destituido como presidente de Ecuador por severos actos de corrupción. Primero se descubrió que su primogénito había formado una red de enriquecimiento desde la oficina central de aduanas, con el control de importaciones y exportaciones subvaluadas para apropiarse de los excedentes no ingresados a las arcas nacionales. Sin embargo, el símbolo de la corrupción de Bucaram fue el nepotismo, al nombrar a familiares cercanos en cargos de la mayor importancia que provocaron numerosos escándalos financieros, despilfarro y corrupción sin freno. Su hermano Adolfo se hizo cargo del ministerio de Bienestar Social y a su primo José Salem, se le entregó sin restricciones nada menos que la presidencia del Banco Central ecuatoriano. Ante tantas evidencias de corrupción, el 6 de febrero de 1997 el Congreso Nacional decidió destituirlo por “incapacidad mental”, en alusión a sus actos de gobierno plagados de veleidades propios de un demente no apto para el ejercicio del poder. De nuevo como en Guatemala y Honduras las instituciones nacionales funcionaron. El Ejército se abstuvo de pronunciarse a su favor al dejarlo solo y sin apoyo, a lo que se sumó la decisión de la Corte Suprema de Justicia de iniciarle un proceso penal por corrupción, y dictar una orden de captura y extradición desde Panamá, por malversación de fondos propiedad del Gobierno ecuatoriano. Con 56 acusaciones acumuladas, entre las que destacan las de enriquecimiento ilícito y uso indebido de recursos públicos, Abdalá Bucaram hubo de renunciar y quedó imposibilitado permanentemente para retornar a la política. 3.- Pero seguramente el caso más emblemático fue la caída del popular y carismático mandatario brasileño, Fernando Affonso Collor de Mello. Bien

parecido, millonario, joven de 40 años y cautivante retórica resultó fácil para sus promotores explotar ese perfil y fabricar un presidente apoyado por los medios y la televisora O Globo, la más poderosa del Brasil. Con esa imagen mediática, producto del marketing político-electoral, Collor de Mello se comprometió a ordenar el grave deterioro económico y combatir la impagable deuda pública heredada de su antecesor José Sarney. Contrastaba el sonriente y buen atildado candidato del Partido Renovación Nacional, con el desaliñado y poco agraciado líder obrero Luiz Inacio Lula da Silva al que venció con el 53 por ciento de los sufragios. Tres cosas marcaban el inicio de una presidencia que se adivinaba exitosa: asumía el poder el presidente más joven del Brasil, era el primero electo por sufragio universal y directo desde 1960 y marcaba para siempre el final de la dictadura militar entre 1964 y 1985. Con esos activos asumía el poder el 15 de marzo de 1990. Lo malo para Collor de Mello resultó que todas sus promesas de campaña resultaron un fracaso. La inflación galopante que en 1989 había sido de un mil 760 por ciento, en diciembre de 1990 llegó a un mil 659 por ciento anual, muy distante del 3 por ciento prometido en campaña. La estrategia del shock terminó en fracaso. De nada sirvió el programa de privatización de las empresas del Estado, la retención por 18 meses de los depósitos mayores a los 50 mil cruzados (entonces la moneda brasileña), la congelación de precios y salarios, el aumento en la tarifa de los servicios públicos para obtener mayores recursos, la restructuración del sistema tributario, el despido de 200 mil trabajadores al servicio del Estado y la cancelación de los subsidios, entre otros varios etcéteras, llevaron además de la inflación a una deuda acumulada de 120 mil millones de dólares.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

Las grandes huelgas y manifestaciones en contra el fracaso de la política económica, eran ya el preludio de la inminente caída de Collor de Mello. Se sumaron al malogrado gobierno los escuadrones de la muerte dedicados a matar a quienes consideraban una molesta carga social. Su hermano Pedro lo evidenció de que ambos habían sido consumidores habituales de cocaína en su juventud y que el palacio presidencial resultó refugio clandestino de numerosos encuentros extra maritales. Su esposa Rosane Malta contribuyó también al descrédito presidencial. Se le acusó de apropiarse ilegalmente de fondos destinados a la Legión Brasileña de Asistencia, un símil del DIF mexicano. Cuando en mayo de 1992 la Cámara de Diputados abrió una investigación, encontró que el patrimonio de los Collor se había multiplicado milagrosamente. La fuente de tan generosas ganancias provino de los sobornos a empresarios de la construcción, el depósito de millones de dólares a nombre de empresas fantasmas y transferencias bancarias destinadas a diversos prestanombres. En un intento desesperado por demostrar honestidad, Collor de Mello firmó en junio de 1992 la nueva Ley Anticorrupción. Demasiado tarde. El grito unánime era fora Collor, en tanto que la comisión legislativa de investigación determinaba la existencia de los ilícitos de corrupción pasiva y asociación para delinquir. Con tantas evidencias en contra, en septiembre de 1992 la Cámara de Diputados acordó separarlo temporalmente del cargo. La votación fue lapidaria, con 441 votos en contra y sólo 38 a su favor. Fue así como el mandato del otrora popular y carismático presidente Collor de Mello, terminó el 29 de diciembre de 1992, cuando a unos minutos de que el Senado lo destituyera decidió renunciar. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

9

ANÁLISIS

La realidad dolorosa de la educación en Chiapas Texto: José Marina Penagos

L

os resultados de la reciente evaluación para nuevo ingreso para acceder a plazas de primaria y secundaria fueron un verdadero desastre, no pasó ni el uno por ciento de 2000, ni 20; según dicen que se va a repetir. Hoy podemos ver el gran fraude de alumnos y maestros de las normales para primaria y secundaria y de la enorme irresponsabilidad de todas las autoridades educativas locales y federales; el abandono sistemático desde los noventas en adelante; tanto de las normales públicas como privadas. Todo se redujo a que cualquiera puede obtener documentos que no reflejan ni por asomo el conocimiento y la técnica adquirida en el desempeño de su clase, no sólo de nuevo ingreso también en

los ascensos; concurso que excluyó la eficiencia en la impartición de clases. En cuanto a la permanencia de maestros que ya tienen su plaza y que treparon a educación, con una plaza que no pueden desempeñar comprobándose a través de la primera evaluación y con la resistencia de los mismos a no empezar a tomar en serio su preparación profesional. La SEP tiene la posibilidad de traer maestros de otros estados de la república, en las normales públicas mandan los estudiantes apoyados por la sección VII con el sometimiento consciente e irresponsable de los maestros no importando la preparación y experiencia; total ellos se presentan con alumnos y sin ellos pueden dar o no dar la clase con cualquier pretexto; cuando lo hacen dicen: Tomen el apunte será para examen no se preocupen todos obtendrán calificaciones aprobatorias,

La ceremonia del grito en Tuxtla

L

a ceremonia del “grito de la Independencia de México”, se llevó a cabo por vez primera el 16 de septiembre de 1812, organizado por el General Ignacio López Rayón, Secretario del cura Hidalgo y fue en Huichapan, Hidalgo. En esta ocasión en Tuxtla Gutiérrez, será efectuado como si se tratara de un Estado de Sitio, o por decir menos de una “celebración privada”. Es un retroceso a la conmemoración habitual que hará historia por el formato que dista mucho de la libertad de un pueblo. Los temores al repudio del pueblo no justifican esta manera de festejar bajo los muros improvisados, pues al demostrar desconfianza repercutirá en el futuro inmediato, y siendo así, a partir de esta fecha todos los eventos tendrán que ser a puerta cerrada. Habrá dos Chiapas, el de los elegidos y el de los discriminados. Un familiar me informó -típico chismeque habrá violencia, esto es un pretexto para atemorizar a la población y nadie se atreva a salir de casa, tan es así que la policía federal está patrullando el primer cuadro de la ciudad, como si estuviéramos en plena guerra. Ninguna de estas estrategias causan

con que me entreguen un trabajo basta y sobra, para los que no lo entreguen buscaremos la forma de ayudarlos. Así a todo dar, todo es fácil, basta con marchar, bloquear, asistir a las juntas y aquí no pasaba nada todos felices cobrando un sueldo que no desquitaban, ni merecían. Pero para cada acción hay una reacción y llegó la horrible realidad Oaxaca que es el peor, perdieron el negocio sus líderes, los maestros perdieron el miedo a represiones y amenazas de sus líderes que siempre les han mentido; el segundo es Chiapas donde muchos estudiantes vislumbraban la farsa se sentían preocupados que este sistema corrupto dejara de funcionar que es lo que está pasando con la reforma educativa; para que tomar la delegación si todo el control está en el DF no sirve de nada. Muchos maestros con papeles fraudulentos lograron beneficios

económicos considerables, le aseguro que muchísimos trabajadores de la educación incluyendo los maestros, abandonarán la CNTE que ya no manejan ni una bicicleta se irán al SNTE donde es más probable que conserven su plaza, en este país se vale todo desde obtener consideraciones vía SEP- SENTE hasta la búsqueda de caminos como es el esfuerzo de prepararse día a día, no para la excelencia, siquiera para defenderse del posible cambio de adscripción fuera de las aulas. La eva-luación aplicada nunca jamás debe ser igual en todos los estados, para Chiapas debería ser con un grado de dificultad muy inferior a los estados donde no ha habido suspensión de clases, y con mayor preparación eso es lo que hay que pelear, pero no marchando, por favor!

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco

miedo a la población, todo lo contrario, repercuten para aumentar el rechazo ciudadano a sus autoridades -es una provocación al pueblo nunca antes vista-. Por ello, no tiene caso efectuarse esta celebración como un Estado de Sitio; los tuxtlecos no son terroristas; ningún ciudadano está dispuesto a inmolarse al estilo del medio oriente. La fiesta patria es tan popular como lo fue “Adelita en la revolución”, por lo tanto sería mejor no realizar ninguna ceremonia si el temor los domina, pues “el grito” es de libertad, y se trata de un evento ciudadano apartidista, que se efectúa por muchas familias incluso en casa, con el consabido “viva México”, “vivan los héroes que nos dieron patria y libertad”. Si le temen a los de la pasada contienda municipal de Tuxtla, no hay razón, el dictamen final ya se encuentra en los tribunales, aunque es evidente que el fallo será dirigido a conveniencia; aun así el pueblo de ninguna manera tomará repercusiones en contra de nadie. El peligro real es el paso de desnivel que apuntalaron para que el sobrepeso de la multitud “no lo derrumbe”. Este tipo de emergencia es el riesgo principal de mantener amurallada una celebración.

Además facilitan las acciones de los detractores -si los hubiese violentos- permitiendo el sabotaje con el simple hecho de tirar cuerpos extraños que provoquen el atropellamiento de personas al tratar de ponerse a salvo, y recordemos que los traidores no son los ciudadanos, sino que muchas veces los “judas” están dentro del mismo gabinete, esos sí son de peligro. Los ciudadanos que disertan en contra de la autoridades lo hacen hasta ahora

sin violencia, porque Tuxtla es una ciudad noble y comprometida con el desarrollo y la paz social. Por otra parte, la lucha por la democracia es un proceso en formación cotidiana y pacífica, que se debe conquistar con la inteligencia de la diplomacia y con el diálogo permanente, sobre todo ahora que Tuxtla tiene ciudadanía y carácter para expresar lo que le corresponde.


10

Vena Artística

VENA ARTÍSTICA

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Mauricio Robles

tiene

Texto: Lizbeth Leyte Foto: Mauricio Robles

Nombre: Mauricio Robles Hernández Nacimiento: 15 de agosto de 1990, Tuxtla Gutiérrez. Edad: 25 años Estudios: : Ingeniería industrial, Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez. Hobbies: Editar fotos, pasar tiempo en familia. Ping-Pong ¿Fotografía? - Pasión ¿Vida? - Felicidad ¿Amor? - Familia ¿Motivación? - Hijos

Mauricio Robles, es un joven fotógrafo chiapaneco, que desde muy chico desarrolló el gusto y las habilidades hacia este oficio. Cuando era pequeño acompañaba a su padre (que desde siempre se dedicó a la fotografía) para fotografiar todo tipo de eventos especiales. La fotografía para la familia Robles Hernández, siempre significó mucho, ya que era su fuente de ingresos. Sin embargo, a la edad de 12 años, Mauricio Robles comenzó a tomarlo de manera más profesional y el gusto y el amor hacia esta labor, fue aumentando. Con forme pasó el tiempo y Mauricio entró a la universidad, decide estudiar

ingeniería industrial en el Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo, su amor por la fotografía nunca desapareció y aunque pocos apostaban por esa profesión, (debido a que es mal pagada), Mauricio, decide continuar y no abandonar ni su pasión, ni su carrera profesional. El estilo peculiar de Mauricio, son las fotos espontáneas, aunque su trabajo le exige hacer de todo tipo, lo que más le llama la atención, es tomar fotografías sin que las personas estén posando, ya que lo que más le agrada, es capturar la esencia del momento. Dentro de sus planes más importantes

como fotógrafo profesional, fue crear su propio estudio, trabajar por su cuenta e ir creciendo como fotógrafo independiente. Cuando Mauricio comenzó con esta profesión, lo hizo gracias al apoyo de un fotógrafo reconocido, sin embargo, debido a su esfuerzo ha logrado posicionarse y ser del agrado de cientos de personas que han solicitado su servicio. Sus planes a futuro, son seguir creciendo, posicionarse como un excelente fotógrafo y ser reconocido, incluso fuera del estado y del país. Por ser un joven emprendedor y talentoso, Mauricio Robles, tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

11

REINA CHIAPANECA

Nombre: Ana Paola Alfaro Niño Nacimiento: 30 de junio de 1994. Arriaga, Chiapas Edad: 21 años. Signo: Cáncer Estudios: 6º semestre de medicina. Universidad Salazar. Hobbies: Hacer ejercicio, pasar tiempo con mis amigos y bailar.

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Pasión? - Médico ¿Amistad? - Lealtad

Paola Alfaro, es una joven apasionada por su carrera que le dedica todo su tiempo, pues su sueño más grande es llegar a ser un excelente médico y ayudar a quienes lo necesiten. -¿Cómo te describes? - Soy una joven responsable y apasionada por su carrera, que siempre se mantiene ocupada, ya sea por responsabilidades de la escuela o de mi negocio. Procuro dedicarle tiempo a mi familia y amigos, ya que ellos son mi mayor motivación para ser una profesionista y superarme día con día. -¿Qué estudias y por qué decidiste estudiarlo? -Estudio medicina, siempre me ha llamado la atención, ya que mi papá es médico y desde siempre supe que yo también quería serlo, ya que siempre lo acompañaba al hospital y fue él quien me empezó a involucrar en ese ámbito. -¿Cuál es tu mayor pasión y motivación? - Lo que más me apasiona es mi carrera, me gusta la idea de saber que puedo apoyar a personas y puedo cambiarles la vida, además estoy consciente de lo mucho que puedo ofrecer. También me gusta mucho ejercitarme, mantenerme saludable y bailar. Mi mayor motivación es mi familia, sin ellos yo no estaría donde estoy ahora y son mi mayor fuerza para salir adelante. -¿Cuáles son tus metas en la vida? - Principalmente, terminar mi carrera y posteriormente quiero especializarme en ginecología. Ser una persona con mucho éxito y tener mucho que ofrecer en cuanto a mi carrera y apoyar a mis padres, ya que ellos siempre estarán mi vida y siempre los incluyo en mis planes. Por ser una joven bella, talentosa y entregada a su profesión, Ana Paola Alfaro es una reina chiapaneca.

es una REINA

Texto y foto:

Lizbeth Leyte

CHIAPANECA

Paola A l f a r o

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Pablo Rafael recibe su primer sacramento

SOCIALES

Familia Jiménez Peña

Jorge Luis Camas, Yessika Durante, Ana Luisa Peña y Pablo Jiménez

Familia en acción de gracias por el pequeño Pablo

Texto y foto: Lizbeth Leyte La familia Jiménez Peña, en compañía de familiares y amigos, se reunieron para presenciar una importante misa en la cual Pablo Rafael Jiménez Peña, recibió su primer sacramento de la iglesia católica.

Elsa María López Alfaro y Nicolás Velázquez Aguilar con el pequeño Pablo

Issamara Bernal y Oscar Armando, padrinos del pequeño Pablo

Jairo Camas, Amauri Velázquez, Luiz Velázquez y Jorge Cama

Edgar y Luis Velázquez López con la mamá

En brazos de sus padres Ana Luisa Peña y Pablo Jiménez, así como de sus padrinos Issamara Bernal y Oscar Solis, el pequeño Pablo Rafeal, fue bautizado con una emotiva misa. Posteriormente, los invitados y acompañantes de la familia, se reunieron para celebrar tan importante festejo con un buen ambiente, platillos y agradable compañía. Finalmente, los padres del pequeño, agradecieron la presencia y muestras de cariño de los familiares y amigos. Asimismo, los asistentes desearon lo mejor para la feliz familia. ¡Felicidades a la familia Jiménez Peña!


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

Jacobo Moreno y un puño de tierra…

13

CULTURA AL SUR

Cumple Parque Jardín de la Marimba 22 años Texto: Lizbeth Leyte

Texto: Antonio Moreno

no le dio por la prosa? ¿por qué lo que llamaba composiciones, al inicio, pasaron a ser canciones, después? Examino algunas canciones y advierto en ellas una incuestionable viveza que agrada al oído, es evidente la unidad de estilo, y sin ser un experto, me da la impresión que están hechas para el canto.

Recordar al padre muerto es un acto sobrenatural. Se sabe que como figura posee una carga tanto mítica como simbólica que nadie, aunque lo desee, puede salir indemne al momento de encararla. Desde Homero hasta Juan Rulfo, sigue fundando literaturas. Por eso no es fácil escribir sobre el padre ausente, pero en esta breve necrológica trataré de recuperar, como una suerte de conjuro propio de los prestidigitadores, algunas imágenes suyas que son decisivas y cruciales para mí. Mi padre nació el 15 de septiembre de 1931, y falleció en el 2009 cuando tenía 78 años. Se llamaba Jacobo Moreno y este año habría cumplido 84. Mi gusto por la literatura y los libros se los debo a él, definitivamente. Conservo aún media docena de novelas de aventuras (Salgari, Verne, Stevenson, Dumas…) que él me obsequió entre la infancia y la adolescencia, adquiridas tal vez en estanquillos, kioscos o librerías de viejo. Tengo siempre la justificación a la mano, si es que la hay, para explicar por qué decidimos llamar Emilio a nuestro hijo mayor, y no Gonzalo ni Pedro. Llamarlo Sandokán hubiera sido una condena para él, de la que jamás nos habría perdonado. Me encomendó también la (in)grata responsabilidad de hacerme cargo de un robusto diccionario como si fuese una mascota, tan pesada como una tortuga de las Galápagos. He formado parte junto con mi familia de mudanzas bíblicas—Ve ahora mismo a la gran ciudad de Nínive…—, de un estado a otro, de una ciudad a otra, y me he percatado que el pequeño tesoro continúa en resguardo. Seguirá allí hasta el fin de los tiempos. La imagen más remota que tengo de mi padre forma parte de un relato familiar que él mismo se encargaba de narrar con todos los pormenores, el cual solía llamarlo “el accidente de mi hermana”, para restarle oblicuamente peso a la tragedia. En él detallaba la muerte de su hermana mayor. Ahí empezaba el misterio que me mantenía siempre en alerta; y para un niño de escasos 4 ó 5 años, escuchar en boca de su padre que éste había sido el responsable (la imprudencia convoca tragedias) de la muerte de su hermana, era una cosa terrorífica, precisamente cuando el prometido había acudido a la casa cierta tarde de enero de 1946 para pedirla en matrimonio. La visita, en un contexto campestre: Rancho Mérida. Fuera de ese contexto: Miguel Alemán, en México, y Juan Domingo Perón, en Argentina, se convierten en presidentes de sus países respectivos; Alemania inicia con los Juicios de Núremberg en contra de los genocidas nazis; Italia proscribe la monarquía

Cuaderno donde Jacob Moreno escribió Puño de Tierra y Filipinas se independiza de los Estados Unidos. Como es la costumbre, mientras tanto, alguien sirve tazas de humeante café. Se escuchan risas. Qué sé yo, un par de presentes para la novia y los futuros suegros. Todos visten sus mejores galas para ese acto protocolario: un matrimonio en puerta. El arma que sale de quién sabe dónde. Siendo apenas un adolescente de 14 años, mi padre empuña el arma que le da su padrino (no puedo precisar el nombre), porque quiere manipularla con el criterio de un adulto y…¡bang! La bala se aloja en el corazón de la joven prometida, ante el pasmo del novio que trata de auxiliarla. De reanimarla con un beso, seguramente. La gente corre de un lado para otro. El caos reina en la casa. Ahora se escuchan los gritos desgarradores de la madre, mi abuela, que de soslayo ve a su hijo con rabia, mientras la joven yace inerte en el piso. La declaran médica y oficialmente muerta al cabo de un rato. Sobreviene el horror, y la culpa para mi padre. El sentimiento de culpa se convirtió en la arcilla de su escritura. Ahora, a la distancia, admiro de mi padre su capacidad de resistencia, y sin duda, encontró en la escritura (el ejercicio antinatural por excelencia) una suerte de libertad íntima y plural. No tengo una idea certera de la cantidad de canciones que pudo haber escrito (leo en un recorte de periódico que tal vez escribió 500)—y tampoco soy el indicado para valorar sus contenidos. Me pregunto: ¿por qué, para drenar la carga,

De todas las canciones que él escribió solo Un puño de tierra ha pasado a formar parte del imaginario colectivo, con la fama que le procuró el cantante Antonio Aguilar; suele escucharse en lugares inconcebibles, es de las seleccionadas en las estaciones de radio, preferida por los borrachos en ciernes, y es por su peso metafísico la elegida para las despedidas fúnebres. Según la letra, mi padre cuenta allí las circunstancias del incidente tan desventurado del cual formó parte en la adolescencia, asimismo los motivos para escribirla: no miento, soy muy sincero / y soy como las gaviotas / volando de puerto en puerto / Yo sé que la vida es corta / Al fin que también la debo. No tengo una idea sobre la fecha precisa de la redacción, pero le oí decir que, paradojas de la vida, la escuchó por primera vez en un sepelio, cantada por Antonio Aguilar. Reconoció la letra de inmediato y de buenas a primeras se sintió feliz de que un cantante con trayectoria difundiera esa canción tan entrañable para él, pero desafortunadamente, como se percataría después, y hasta el día de su muerte, fue perjudicado en sus derechos de autor; en la actualidad, el reconocimiento que por ley le asiste, ha sido parcial. La segunda imagen que recuerdo de él es poderosísima. Voy a cumplir 6 años. Estoy en Monte Grande. El rancho de mi padre. Es la época de la pizca del maíz. Los adultos forman pirámides con las mazorcas. Soy un niño y todo se me hace inmenso. Una manada de cerdos acecha por las noches; si causa perjuicios, mi padre ordena usar los rifles. Se escuchan varias detonaciones de arma de fuego antes de que descuelle el alba. Y yo que salto de la cama, guiado por una curiosidad que maniobra mis acciones, quiero ver los cerdos moribundos. Me resbalo al salir de la casa, pierdo el control y como una marioneta, sin el alambre que la sostiene erguida, mi pierna izquierda cae justamente entre los filosos picos de una botella de vidrio quebrada, cortándome de un tajo la arteria femoral. Ahí es cuando mi padre se convierte en uno de esos héroes que nunca mueren.

El Parque Jardín de la Marimba, cumplió 22 años desde su fundación el 12 de septiembre de 1993. Es por ello, que como cada año, cientos de familias se reunieron para festejar a uno de los destinos turísticos más grandes de la capital tuxtleca. La celebración dio inicio a partir de las 8:00 de la mañana con las tradicionales mañanitas, una corona de flores y el tradicional somé zoque. Posteriormente, a las 11:00 de la mañana se llevó a cabo “La hora del pozol”, donde se pudo degustar de esta rica bebida. Al ritmo de marimba, el Parque se llenó de alegría y espíritu festivo, tal como se caracteriza cada noche entre la comunidad tuxtleca que visita el lugar. Jorge Sibaja, conductor oficial, llenó de entusiasmo el programa musical que atrajo a más familias chiapanecas. En este importante festejo se contó con la participación de agrupaciones de marimba, entre ellos, la Marimba Reyna Tuxtleca, quien fuera la primera en tocar en el parque hace 22 años. El Parque, estuvo lleno de temas tradicionales y populares, acompañados de bailes regionales, pozol, desfile de reinas y degustaciones de platillos típicos del estado de Chiapas. El Parque Jardín de la Marimba, es un importante destino turístico en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en el que noche tras noche, reciben a centenas de familias chiapanecas y turistas, para bailar al ritmo de la marimba. Por ello, es importante, mantener la tradición de este significativo lugar. ¡Feliz aniversario al Parque Jardín de la Marimba!


NOTA

14

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Jóvenes Moviendo a Chiapas invitan a participar para mejorar el estado Texto y foto: Lizbeth Leyte

“Jóvenes moviendo a Chiapas”, es un proyecto realizado por chicos emprendedores, interesados en mejorar al estado de Chiapas con ideas y propuestas innovadoras.

apanecos a que participen, opinen y den ideas nuevas, que puedan cambiar a su comunidad para beneficio del estado.

Marco Ruíz, presidente de jóvenes moviendo a Chiapas, señaló que la idea de este proyecto, es invitar a jóvenes a que participen y aportando ideas para mejorar a Tuxtla Gutiérrez y al estado.

“Muchos jóvenes tienen las ideas y las herramientas para poder hacer un cambio, pero les hace falta espacios o una plataforma que los impulse, es por ello, que nosotros queremos conocer estas propuestas y ayudarlos para poder realizarlas en conjunto”, indicó Marco Ruíz.

“Queremos que los jóvenes participen en proyectos y propuestas, no sólo que se involucren en los tiempos electorales, queremos que dejen a un lado la apatía o las críticas que sólo se quedan en redes sociales, esperamos que propongan en temas relacionados como la política, el medio ambiente y qué les gustaría hacer para mejorar al estado”, señaló Marco Ruíz.

Esta asociación, va de la mano con el partido Mover a Chiapas, quienes invitan a las nuevas generaciones a que formen parte de este proyecto, que tiene como fin poder cambiar ciertas estructuras sociales como la educación, salud, recreación y deporte, seguridad, tecnología, entre otras.

Dentro de las acciones que se están implementando con “Jóvenes moviendo a Chiapas”, se encuentra la campaña “Tú qué haces por tu estado”. En esta campaña, invitan a todos los jóvenes chi-

Pueden contactarlos por Facebook en: www.facebook.com/tuquehacesportuestado o en la dirección de correo electrónico: jóvenesmvc@hotmail. com Emanuel Hernández y Marco Ruiz de Jóvenes Moviendo a Chiapas

Alcaldes corruptos al Amate por ratas A las actuales administraciones municipales le quedan días para que sean relevadas. La gran mayoría de ellas enfrentan un saqueo indiscriminado en sus finanzas. Los que están a punto de irse, llegaron cargando su pobreza, deudas, sin patrimonio, sin queridas, y hoy se van como el jibarito, locos de contento con su cargamento. Se olvidaron por completo de los compromisos contraídos en campaña y se dedicaron a desviar recursos, a construir mansiones particulares, a la compra de ranchos, de fincas, de ganado, de caballos pura sangre y a engordar las cuentas bancarias. A cometer una serie de atropellos en contra de quienes no comulgaban con sus tropelías. A inventar delitos hasta en contra de sus trabajadoras domésticas, en complicidad con las “primeras damas”, y todo porque estos Presidentes Municipales, enfermos mentales, no lograron satisfacer sus más bajos instintos. Se convirtieron en Los Alí Babá y junto con sus 40 ladrones, en donde el Edil, dijo las palabras mágicas del cuento ¡Sésamo: ábrete! y se olvidaron del pueblo, y se llenaron las bolsas de paga. Cintalapa de Figueroa, es uno de los municipios que han sido saqueados durante estos tres años de mal gobierno que está por expirar. Las propiedades de ANTONIO VALDEZ MEZA, lucen en todo su esplendor, como un insulto hacia el conglomerado chimbombo, que está catalogado como de extrema pobreza. Hoy el famoso RATOVA, se ha convertido en el nuevo millonario de los cintalapanecos. Así como creció su riqueza, de ese tamaño fue el abandono en el que vivió sumergido durante tres años este aguantador municipio. Pero el denunciarlo, como lo han venido haciendo valientes ciudadanos, no es suficiente. El pueblo, pide, exige castigo para quien aprovechándose de las condiciones del Valle de Figueroa, les hayan dado la espalda y cínicamente se pavoneen luciendo ostentosamente todas esas propiedades mal habidas, mientras que la gente, esa que vive en lugares recónditos, que no vive, sino que sobrevive, sigue reclamando hechos, acciones que se vean materializadas. Hoy

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com Texto: De la Redacción

se requiere de un gobierno honesto y transparente. Un Gobierno Municipal cercano a la gente. Mejorar los servicios, que los programas y las obras de gobierno lleguen a donde nunca han llegado, que las familias vivan mejor, que las niñas , niños y jóvenes, tengan más oportunidades de desarrollo. Un Gobierno municipal diferente, de gestión intensa y permanente, de trabajo y eficiencia, de austeridad y resultados, de transparencia y rendición de cuentas. Cintalapa debe ser la suma de voluntades que como pueblo, como sociedad, desde el núcleo familiar debe salir adelante. Son muchas las necesidades, pero también igual de vasta es la esperanza. Lamentable con el arribo de Enrique Arreola, no hay garantía de crecimiento. Y no lo hay, porque este perredista camuflageado hoy de priista, no será un Presidente Municipal autónomo, indepoendiente. Kike Arreola será un TITERE, una MARIONETA del flamante diputado federal, JULIAN NAZAR MORALES. Quien fue el que lo apadrinó en lo político y en los económico. Habrá de responder a los intereses del Dip. TALIBÁN. Ha generarle más riqueza a él y a quienes por razones sentimentales, los unen lazos familiares. Me dirán, que estamos escribiendo porque estamos ardidos y les respondo categóricamente que NO. Por eso promoveremos un OBSERVATORIO CIUDADANO, para que vigile meticulosamente las acciones del Alcalde, esto sin demeritar las acciones valientes que han venido realizando quienes integran el FRENTE CÍVICO CIUDADANO, quienes han salido a las calles a demandar al actual Edil, que deje sin deudas a la presente administración, a que se pague el millonario adeudo que se tiene con Comisión Federal de Electricidad y se cubran los laudos laborales. Claro, que esto es como pedirle peras al olmo, en donde el munícipe Valdez Meza, no da la cara para enfrentar estas broncas. En fin, que ya veremos y diremos. Pero queda una pregunta flotando en el espacio ¿Meterán a la cárcel a este delincuente electoral, llamado Antonio? O lo cubrirán con el manto de la impunidad, para que éste se siga burlando del

pueblo que no solo le dio de tragar durante tres años, sino que gracias a este sufrido pueblo, hoy es el nuevo millonario de Cintalapa?. Digo, es una simple pregunta. SUASNAVAR EXPONE EN BRASIL Da gusto ser portador de buenas noticias, sobre todo cuando se trata de un amigo que logra trascender con su obra. Resulta que el maestro en Artes Visuales, mi amigo, MANUEL SUASNAVAR, fue invitado a la ciudad de Brasilia, capital de Brasil, para deleitar con su magna exposición de diferentes pinturas de caballete en el marco de sus 50 años como pintor, por lo que la Embajada de nuestro país y CONECULTA-CHIAPAS, que encabeza Juan Carlos Cal y Mayor Franco, le rinden de esta manera un homenaje internacional. Este acontecimiento por supuesto que es un hito en la historia cultural chiapaneca, en virtud que por primera vez un mexicano expone su obra pictórica en aquel país sudamericano. Enhorabuena mi querido amigo, y por supuesto que este acontecimiento nos debe servir de pretexto, para reunirnos y brindar por este logro alcanzado que queda registrado con letras de oro en nuestros corazones. RESURGE EL CHAQUISTE GAMBOA Fue durante el gobierno municipal de Juan Sabines Guerrero, cuando por primera vez apareció en el escenario político ALEJANDRO GAMBOA. Se le pegó a Juan como “ladilla” y empezó a cobrar en nómina durante la administración municipal. Aquí todavía no sacaba las uñas y se desempeñaba como un colaborador cercano a Juan José. El despegue político de Gamboa, se dio cuando ya Juan era Gobernador de Chiapas. El y su hermano le hablaban al oído al mandatario y este accedía a todas sus pretensiones. Alejandro Gamboa, se volvió un tipo arrogante, prepotente, traficante de influencias, en fin, un individuo que a donde quiera que llegaba de inmediato se ganaba

el repudio generalizado. Ocupó relevantes cargos, siendo el primero en SEDEPAS, luego en Ciudades Rurales, puesto este casi decorativo, pues realmente no se hace nada, solo cobrar y tener una nómina abultada de aviadores. Fueron tantos sus excesos, que en cierta ocasión se le extravió una perrita llamada LOLA. De inmediato mandó a imprimir carteles con la imagen de Lola, ofreciendo una jugosa recompensa de Cinco mil pesos, para posteriormente mandar a tapizar la ciudad capital. Obvio la Lola saltó al estrellato, pues fue tan avasallodora su publicidad, que pensaron que se trataba de una campaña de proselitismo. Y luego el colmo, lo convierten en dirigente Estatal del Partido de la Revolución Democrática, PRD, sin haber nunca militado en ese partido y sin que nadie protestara. Incluso, ha hecho referencia que la Senaduría que hoy ostenta ZOÉ ROBLEDO, se lo debe a él, ya que él la rechazó. Fue también Director de Talleres Gráficos del Estado, desde donde también realizó jugosos negocios. El hermano del chaquiste, de nombre Antonio, se convirtió en el flamante asesor de Juanito el pequeño y se inventó una empresa de comunicación. En donde cobraba en el Instituto de Comunicación Social, la no despreciable suma de 400 mil pesos y no conforme con ello, también colocó a su esposa, Débora Iturbe, como Directora del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. Hoy Alejandro “el chaquiste” Gamboa, reaparece en la redes sociales y de inmediato los observadores políticos, interpretan que la “Lola”, quiere regresar por sus fueros o que simplemente fue un borregazo, para ver la reacción de los medios. Para su sorpresa, le volaron la cabeza. Decía mi Abuela y con justificada razón “el que obra mal se le pudre el tamal”, y Alejandrito y su beneficiada familia durante el sabinato, están condenados a cargar esa lápida durante el resto de sus vidas, pero eso sí, con un chingo de paga, claro mal habido. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Facebook Javier Figueroa. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

Cierre final de Marcos Mayo

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

C

on una inversión de 827 mil 804 pesos con 52 centavos, habitantes de la zona del Ejido Alfonso Coronal del Rosal, recibieron en manos del secretario municipal, Eduardo Enrique Trejo Guzmán, la construcción de un puente vehicular, el funcionario llevo la representación del presidente municipal, Marcos Mayo Mendoza.

“Durante los tres años de la administración municipal le cumplimos a las familias de escasos recursos económicos y que por mucho tiempo anhelaron tener una obra digna para vivir con tranquilidad hoy estamos entregando 44 cocinas en esta localidad”, precisó el regidor Mauricio Zapata Félix, en representación del edil palencano Marcos Mayo.

miento de Vivienda, Proyecto de Infraestructura Social, autoridades municipales realizaron la construcción de cuartos para baños en el ejido Monte Bello. Las 20 acciones ejecutadas se invirtió un total de 468 mil 263 pesos. En representación del presidente municipal acudió el regidor Mauricio Zapata Félix y el secretario municipal, Eduardo En-

En este evento también estuvo presente el secretario municipal, Eduardo Trejo Guzmán, al finalizar se realizó un convivio por motivo del evento.

Nuevo Arroyo cuenta con aula nueva.

Cumplimos al pueblo de Palenque, Marcos Mayo Mendoza

Un total de 44 familias del Ejido la Revolución Segunda Sección del municipio de Palenque, fueron beneficiadas con la construcción de cuartos para cocinas acciones cumplidas del gobierno municipal por el bienestar de los palencanos.

Sesiona Consejo Municipal de Protección Civil. Como parte de las acciones que realiza el Gobierno del Estado que encabeza Manuel Velasco Coello, en coordinación con el Gobierno Municipal de Marcos Mayo Mendoza, en materia de prevención, se llevó acabo la 8ª Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.

El alcalde en su intervención, mencionó “en esta administración trabajamos en beneficio de las niños y jóvenes palencanos, porque la educación forma nuestro espíritu y es uno de los pilares de este gobierno, con ello garantizamos un buen futuro para estas generaciones”, afirmó.

Reciben Cuartos para Cocinas a Familias Vulnerables.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias en comunidad el presidente municipal, Marcos Mayo Mendoza, realizó a petición de los pobladores la obra de Ampliación del Sistema de Agua Potable en el ejido Gustavo Díaz Ordaz.

Esta obra de captación está formada por muros de concreto armado, canal de llamada con muros de block que llega a la caja colectora, línea de conducción con tubería de PVC, tubería galvanizada, con más de 4 kilómetros de longitud, soportado por atraques armados con 4 varillas y estribos, el tanque de mampostería de piedra, y la red de distribución que funciona por gravedad, con una longitud total de proyecto de 280 ml.

Durante el transcurso de la entrega y el corte del listón inaugural del puente, el secretario municipal, Eduardo Trejo Guzmán, se reunió con los habitantes en la casa ejidal en donde precisó que el gobierno municipal que preside el Marcos Mayo Mendoza, apoyó en su totalidad a las comunidades y a las familias más necesitadas de Palenque.

La construcción de esta aula se realizó con una inversión municipal de 631 mil 774 pesos con 67 centavos, la cual beneficia a los alumnos de la escuela primaria bilingüe “Amando Nervo”, con clave: 007DPB2752B de este ejido, la cual consiste en una construcción de aula de seis por ocho metros, a base de cimientos y elementos estructurales de concreto, que incluye impermeabilización de losa, pintura, protecciones y herrería, puerta, instalación eléctrica, muebles y equipamiento de seguridad.

Inauguración de Agua.

Esta obra beneficia a todas las familias del lugar, en la cual se invirtió el monto total de 3 millones 100 mil pesos, con lo cual se pone fin a años de rezago.

En la cual obra consiste en la construcción de un puente vehicular de ocho metros de largo; subestructura a base de estribos, aleros de mampostería de segunda clase, piedra junteada con mortero cemento arena, corona de estribos y a base de concreto armado, superestructura a base de nervaduras y diafragmas de concreto armado

El gobierno municipal, que encabeza el presidente de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, comprometido por mejorar la calidad de la educación en las comunidades, llevó a cabo la construcción de un aula en el ejido Nuevo Arroyo.

dos por dos metros.

Con el objetivo de consolidad el manejo integral de riesgo de desastres en el Estado, con énfasis a la prevención, se llevó a cabo dicha sesión en el municipio, en la cual estuvo presente en representación del Presidente Municipal, el Lic. Eduardo Trejo Guzmán, Secretario Municipal. En este acto Isidro Hernández Cruz, destacó, que a más de una semana que llevan en Palenque, se han realizado visitas de cortesía a hoteles en donde han entregado material de difusión para que en sus instalaciones cuenten con todos los reglamentos de Protección Civil. Marcos Mayo. Cumplido en tres años

Cabe mencionar que la obra consiste en la construcción de 44 cuartos para cocinas tipo de 4 por 5 metros que incluye; piso firme, muro de block, techumbre de lámina y puerta metálica, esto se realizó con una inversión de 1 millón 100 mil 368 pesos con 72 centavos. Entregan 20 Cuartos para baños en Monte Bello. Como parte del Programa Mejora-

rique Trejo Guzmán. En este sentido “El compromiso del gobierno municipal fue apoyar y estamos cumpliendo en todos los aspectos a las comunidades y en la cabecera municipal”, precisó el regidor. Acciones que consiste de 20 Letrinas tipo de uno 50 por 2 metros que incluye; piso firme, muro de block, techumbre de lámina y puerta metálica; con fosa séptica de

Así mismo dijo que aparte de visitar comercios en el municipio, también han hecho platicas con la población para fomentar esta cultura de prevención y que estas acciones se han implementado en primer lugar por el Operativo de Vacaciones Seguras, en segundo lugar por la Reunión de la cumbre de turismo en el cual Palenque es sede, y por ultimo para el fortalecimiento al sistema de PC .!Enhorabuena!. ///////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Hechos Fronterizos

COMITÁN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>COMO UNA DE LAS ACCIONES DEL FINAL DE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, con gran éxito se llevó a cabo la SEGUNDA FERIA DEL EMPLEO DE ESTE AÑO promovida por la SECRETARÍA DEL TRABAJO, teniéndose como objetivo impulsar la ocupación y brindar oportunidades laborales a los diferentes sectores de la población, habiendo estado presentes en el SALÓN ESMERALDA ubicado en la 5ª. Avenida Poniente Norte en el Barrio de Guadalupe, JORGE ABDEL GALÁN RAMÍREZ, encargado de la dependencia, JORGE LUIS AGUILAR GÓMEZ, Presidente Municipal de Comitán, y la delegada del SERVICIO ESTATAL DEL EMPLEO, MARÍA DEL PILAR PINTO ASTUDILLO. En ese punto geométrico los interesados se dieron cita par ser tomados en cuenta por las diferentes empresas para ocupar una vacante de acuerdo a su perfil profesional, habiéndose escuchado allí el mensaje del Ejecutivo Municipal quien manifestó que la generación de empleos es una prioridad para el gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello, agregando que “Estas ferias son de gran importancia para erradicar el desempleo gracias a la participación de los empresarios y a la suma de voluntades de los Gobiernos Estatal y Municipal. Cabe destacar que empresas como AGUA MAYA, SAM´S, WALMART, STAFF, EMPRESAS FINANCIERAS, entre otras, participaron con entusiasmo renovado pues siempre han colaborado en estos trabajos que fortalecen al Estado y a Comitán en materia laboral. >>>>>JANETZY ADRIANA MARTÍNEZ CABALLERO, obtuvo el 5º lugar nacional en el Torneo de ajedrez celebrado en Oaxtepec, Morelos, del 7 al 9 de agosto de 2015, en el Marco de los VI Juegos Nacionales de Ajedrez Infantiles y Juveniles 2015 en la categoría sub 10, rama femenil y se encuentra ya catalogada en el ranking nacional e internacional de la disciplina.

TRINITARIA

Con tan sólo 9 años Janetzy Adriana asiste al Taller de Ajedrez que se imparte en el Centro Cultural “Rosario Castellanos” y es alumna del PROFR. VÍCTOR MANUEL VILLEGAS EDGAR desde hace dos años y medio, actividad que se

suma a 21 (veintiuna) más de las disciplinas que se imparten en la Institución.

démico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUnach), para el periodo 2015-2019.

VILLEGAS EDGAR, recientemente cursó el Diplomado “El Ajedrez como Herramienta Pedagógica” impartido en la Ciudad de México por la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica y desde hace dos años y medio inició este taller en el Centro Cultural obteniendo sus alumnos diversos premios estatales y regionales desde entonces a la fecha, destacándose la participación de YANETZI ADRIANA MARTÍNEZ CABALLERO, LILIANA MICHELLE RAMOS ARGÜELLO, FRANCISCO ALEJANDRO Y ROSBY EVANI SOLORZANO ABADÍA, en eventos nacionales donde han puesto el nombre de Comitán muy en alto. Otros logros importantes que se han conseguido fue la participación de YANETZI ADRIANA en el Festival de Ajedrez de la Juventud de América del Norte en el Estado de México, celebrado del 27 al 31 de mayo de 2015 donde obtuvo el 3er. lugar y el 9° lugar en la modalidad de clásico 90 minutos + 30 segundos.

Al conocer la decisión democrática de sus compañeros docentes, la nueva representante sindical agradeció a sus correligionarios a quienes manifestó su intención de ser delegada para apoyar el fortalecimiento académico de la base docente y ser gestora institucional incansable ante las instancias universitarias y el sindicato.

Dentro del marco XXXI Edición Nacional e Internacional “COPA BENITO JUAREZ”, en la Ciudad de Oaxaca, Oaxaca del 24 al 26 de julio del año 2015 la alumna YANETZI ADRIANA obtuvo el 9° lugar en la Categoría Sub-10, rama femenil. Además el alumno FRANCISCO ALEJANDRO SOLÓRZANO ABADÍA a tan solo unos meses de formar parte del taller, obtuvo el quinto lugar en el Torneo más importante de nuestro Estado, “COPA CHIAPAS”, que se realizó en la Ciudad de Comitán de Domínguez, en septiembre de 2013.

ROCÍO FLORES FLORES es docente de tiempo completo de la Facultad, con una antigüedad de 19 años y ha sido Coordinadora del Campus de 1999-2001, presidiendo la inauguración de las instalaciones universitarias con la presencia del Presidente de la República, ERNESTO ZEDILLO PONCE DE LEÓN en abril del año 2000; ha desempeñado cargos como Consejera Técnica, Coordinadora de la Licenciatura en Administración y, actualmente, es Coordinadora de Acreditación. Además, fue Coordinadora de Extensión Universitaria en el Campus III, San Cristóbal del 2003 al 2005. Ha impartido cátedra en la Maestría en Desarrollo e Innovación Empresarial (MDIE), en el Campus VIII; fue docente en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Comitán y colaboró como subdirectora administrativa en la Escuela Secundaria de Comitán.

>>>>>CON EL OBJETIVO DE FOMENTAR LA CONCIENCIA SOCIAL ENTRE LOS UNIVERSITARIOS, la Coordinación de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán, de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), realiza el Ciclo de Cine “Conciencia”.

>>>>>DOCENTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH), eligieron a la MAESTRA ROCÍO FLORES FLORES como nueva Delegada del Sindicato del Personal Aca-

La Coordinadora de Extensión Universitaria, MARÍA DEL CARMEN VÁZQUEZ VELASCO, informó que el Ciclo de Cine “Conciencia” será realizado en el auditorio “C.P. Francisco Javier Trujillo Alfonzo”, del Campus VIII en ambos turnos, de manera gratuita, y tiene la finalidad de hacer con-

La noche del 15 se llevaron a cabo concursos y la presentación de grupos musicales, entre otras actividades que se realizaran antes de que el presidente municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO diera EL GRITO DE INDEPENDENCIA ante la multitud congregada en la Plaza Central para el acto. La fiesta comenzó la tarde del 15 a partir de las 16:00 horas con la exposición de artesanías de este municipio, llevándose a cabo a las 20 horas el segundo concurso de floreo de soga, premiándose a los triunfadores con dinero en efectivo, pasándose luego del Grito al disfrute de

Janetzy Adriana Martínez Caballero, 5º. Lugar nacional en el torneo de ajedrez celebrando en Oaxtepec, Morelos

En representación de la Secretaria General del SPAUnach, INDRA TOLEDO COUTIÑO, la ING.IVETH ADRIANA SAMAYOA AQUINO tomó protesta a la nueva Delegada Sindical al tiempo de felicitarla

Cabe citar que el taller de ajedrez citado no se circunscribe únicamente a los alumnos del Centro Cultural sino que también se ha abierto para que todas las personas interesadas que deseen asistir a los cursos temporales y a los torneos, puedan hacerlo, estando a la disposición, para mayores informes, el teléfono 6320624.

CON EXTRAORDINARIO ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EN LA TRINITARIA la celebración de las FIESTAS PATRIAS que despertaron en el corazón del civismo trinitarense el espíritu de amor a la Patria, esto, como una muestra de la solidaridad social que campea en este pueblo hermoso, demostrándose en el palpitar del entusiasmo, un fervor nacionalista inigualable en el desfile cívico-militar la mañana del 16 de los corrientes por las principales calles y avenidas de la ciudad, participando las diversas instituciones educativas de este municipio.

“Impulsar el empleo ha sido prioridad para los gobiernos estatal y municipal”: Jorge Luis Aguilar Gómez

Mtra. Rocío Flores Flores ciencia en los jóvenes universitarios de los diversos problemas sociales que afrontamos. El ciclo de cine dio inicio con la cinta Sin Límites, protagonizada por Bradley Cooper y Robert De Niro.

una noche con música de banda en vivo y antojitos regionales para los asistentes. Hoy 16, a partir de las 09:00 horas se tiene contemplado llevar a cabo el desfile cívico militar. >>>>>EN OTRA INFORMACIÓN, EN DÍAS PASADOS EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL llevó a cabo la entrega de actas extemporáneas a personas de diferentes comunidades del municipio, para rescatar la identidad de cada una de las personas mediante el acta de nacimiento. Esta entrega se llevó a cabo por el síndico municipal y regidores del ayuntamiento en representación del presidente municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO en la sala de la presidencia, beneficiando directamente a 20 personas de diferentes lugares. “Me llena de satisfacción ver un logro más del ayuntamiento con una necesidad tan importante y también agradezco la participación de la secretaria municipal la LIC. DOLORES DEL CARMEN GUILLÉN PULIDO por todo su apoyo y entrega”, dijo el síndico municipal EVELIO MORENO SOLÍS al tiempo de hacer la entrega de los preciados documentos. ENHORAUENA.

“Cuando el pueblo demuestra su fervor patrio, honra a los hombres que dieron su vida en aras de la libertad”: Aarón Hernández Zamorano

Evelio Moreno Solís, sínfico municipal del ayuntamiento trinitarense, entregando actas de nacimiento que van al rescate de la identidad de los beneficiados.


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

EN MI ENTREGA ANTERIOR dimos a conocer antecedentes de interés de muchos comitecos, o personas venidas de otros puntos cardinales a darle a nuestro pueblo algo de lo mejor de sí mismos, como es el caso del DOCTOR ADÁN ESPINOSA POZO, oftafmólogo que, como ya dijimos, llegó a Comitán con su familia para radicar en estas tierras, y que, al darse cuenta, como defensor nato de la naturaleza, del alto índice de destrucción de los recursos verdes en esta región fronteriza, invitó a la ciudadanía para crear una ASOCIACIÓN CIVIL, obteniendo UNA POSITIVA Y GRAN RESPUESTA QUE DIO ORÍGEN A “CHIAPAS ESMERALDA”, A.C., que se convirtió, como decimos, en el “coco” de los destructores de nuestros bosques y montañas por estos lares y que, no obstante el apoyo de las autoridades municipales de ese tiempo, ante un cúmulo de amenazas de muerte de quienes sentían sus intereses lesionados, se llegó el momento en que ESPONOSA POZO y su familia, tuvieron que emigrar de Comitán hacia un lugar de los Estados Unidos en donde hasta la fecha radica, dejándonos por un buen tiempo bien consolidados para continuar con la lucha en defensa de la naturaleza, hasta llegar, poco a poco, a un estado de vida latente que, con vigor, entusiasmo, valentía y entrega, SURGE EL GRUPO “POR AMOR A COMITÁN” integrado como una necesidad social para defender LOS BULEVARES “BELISARIO DOMÍNGUEZ” y el “DE LA FEDERACIÓN”, desde el momento en que EL GOBIERNO ESTATAL PRETENDIÓ “REMODELAR” DICHOS BULEVARES, cambiándole su fisonomía con algo similar a lo hecho en Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villaflores (tenemos entendido) y San Cristóbal de Las Casas, en donde nadie se opuso al capricho de las autoridades de estandarizar una imagen que lo que buscaba era dejar “huella” de una velada propaganda política. De lo anterior, y en lo que respecta al nacimiento de “POR AMOR A COMITÁN”, podemos subrayar que, con evitar la agresión a nuestros bulevares, dan paso al inicio de un renuevo de grandes esperanzas, con jóvenes, profesionistas, comerciantes, amas de casa, adultos mayores, niños, algunos medios

de comunicación, empresarios y tantos y tantos más que se están sumando a este ejército de defensores de la naturaleza como un proyecto en acción por el bienestar de nuestra comunidad y como ejemplo a seguir por otros municipios que no deben aceptar imposiciones de ninguna naturaleza, DEMOSTRANDO QUE NO SOLO NOS DEBE PREOCUPAR EL GRAVE PROBLEMA DEL CALENTAMIENTO DE LA TIERRA, SINO TAMBIÉN LA INERCIA Y FALTA DE DINAMISMO DE LAS AUTORIDADES QUE SE CONFORMAN CON ESTAR LLEVANDO A CABO REUNIONES, ACUERDOS, TOMA DE FOTOSY FIRMAS DE CONVENIOS EN PRO DE LA NATURALEZA, CREYENDO QUE CON ESO YA LA HICIERON Y REMEDIARON LA ALTA DESTRUCCIÓN DE NUESTROS RECURSOS. EN ESTA FOTO DE GRUPO, GUARDADA EN ARCHIVO CONSENTIDO, PUEDE USTED VER A PERSONAJES DE ESA ÉPOCA, ENTRE OTROS, A QUIENES COMO AUTORIDADES DEL MUNICIPIO, TRABAJABAN Y APOYABAN A “CHIAPAS ESMERALDA” EN SU NOBLE Y VALIENTE ACCIÓN. BUSQUE Y ENCUENTRE, POR EJEMPLO, AL DR. ESPINOSA POZO, AL FRENTE CON CAMISA BLANCA, HINCADO, BIGOTE Y BARBA; A SU DERECHA, EL C. ALFREDO ESTRADA SANTIAGO; AL CENTRO, DE PIE Y CAMISA DE CUADROS, EL ING. FRANCISCO JAVIER UTRILLA ALVARADO, PRESIDENTE MUNICIPAL DE COMITÁN; ALLÍ ESTÁN TAMBIÉN: LOS PROFESORES ALFREDO MORGAN ARANDA , RAÚL CANCINO HERRERA Y ANTONIO LÓPEZ HERNÁNDEZ; LOS SEÑORES FERNANDO ZEA VÁZQUEZ, RAMIRO ROJAS (HIJO), CESAR MORALES, LOLITA GUILLÉN ROVELO (secretaria del Ayuntamiento); QUIQUE CARBONEY FENÁNDEZ, ENRIQUE CARRERI, EL SR. SÁNCHEZ, JULIA DOLORES ESPINOSA VELASCO (secretaria recepcionista del DR. ESPONOSA POZO), SR. GUADALPE DE JESÚS ESPINOSA VELASCO, DON NEREO ANTONIO ZAMUDIO GALICIA, DOÑA ANTONIETA ARANDA (enfermera del grupo) Y EL ING. GORDILLO, ENTRE OTROS MUCHOS QUE UD. PUEDE RECONOCER.

Las campañas a favor de la naturaleza eran constantes en Comitán con la participación ciudadana y el apoyo del ayuntamiento que sumaba sus esfuerzos a los de “Chiapas Esmeralda, A.C.

Las campañas de aseo de la ciudad insentivaban a la gente a colaborar entusiastamente hasta llevar a Comitán al primer lugar como la ciudad más limpia de Chiapas, Título que sigue conservando, ¿Por cuánto tiempo más?


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

CLASIFICADOS

GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Empleo

Enseñanza

Inmuebles

Nombre

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) SEMANA DE ESTAR PREOCUPADO POR SITUACIONES QUE NUNCA VAN A PASAR, RECUERDA QUE TU SIGNO SIEMPRE SE ADELANTA AL FUTURO Y VE COSAS QUE NO VAN A PASAR.

Tauro (21Abril a 21 Mayo) SEMANA DE MUCHO TRABAJO Y DE ESTAR UN POCO AGOTADO TRATA DE SALIRTE A HACER EJERCICIO O TOMAR VITAMINAS, AHORA MENOS QUE NUNCA DEBES DE NEGARTE HACER TRABAJOS EXTRAS.

Géminis (22 Mayo a 21 Junio) SEMANA DE ESTAR ALISTANDO YA TUS MALETAS O CON LA EMOCIÓN QUE TE VAS IR DE VACACIONES, TE VA IR DE LO MEJOR EN ESTOS DIAS EN EL TRABAJO TENDRAS EL RECONOCIMIENTO DE TUS JEFES.

Teléfono de contacto

Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

SERVICIOS

TERRENOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE· Vendo terreno 10x20 escriturado con servicios BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS prediales pagados Fracc. Cartagena Tuxtla VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Gutiérrez VEHÍCULOS Inf. 961 203 VARIOS 5057 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ· Se vende terreno de 10INMUEBLES por 20 metros, bar·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSECULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOStécnico EMPLEO deado en la Col. Juan Sabines, aVARIOS espaldasEMPLEO de la ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS constructoras delVEHÍCULOS Estado $50,000.00 ÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA empresas INMUEBLES SERVICIOS VARIOS prepa, enINMUEBLES Berriozábal. SERVICIOS Informes: 9612332600 Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍ961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO - - -VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Rento local con giro de zapatería en el mercaCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -- - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros ·Terreno panorámico en zona exclusiva del INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍle damos material a créditoahorro. $240.00 cerro Mactumatzá de 50 porENSEÑANZA 50 metros INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio (2,500m2), Informes a losVARIOS cels 961VEHÍCULOS 136 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Mendez López al tel: 961 1 14 42 62 EMPLEO 1 1 13 y 961 176 7996 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS · Vendo Chevrolet Vectra 2004, ·Vendo lote de 10x20 VARIOS $30.000EMPLEO a tratar Col. VARIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA automático con aire acondicionado, 4 cilindros, ·Se renta 120 m2 en planta baja 16 de septiembre MunicipioVEHÍCULOS de San Fernando. INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel 9612332600 sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 Tel. 961 VARIOS 171 9956EMPLEO trato directo con el Sr. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS9a. CULOS ENSEÑANZA VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES --Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - -INMUEBLES EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia ·Vendo VARIOS residenciaVEHÍCULOS $2,200.00, VARIOS vista CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSETodos los servicios, escriturado panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--- - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA CULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES ·Casa contemporánea $2,200.000, SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y 3 recámaras, 4 baños, climatizada. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍpreparación de exámenes extraordinario más inFraccionamiento LumHa. CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los telé961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 --VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. ·Vendo bocho Modelo 94, buenas condiciones BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·Se VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES venden ricos tamales Informes al Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. generales. Comitán de Domínguez. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS 961 120 29 35 con la Sra.VEHÍCULOS Adelina 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Posible Cambio por VEHÍCULOS camioneta 9631460099 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ--con Óscar Macías CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS $250,000.00 X Has. En Copoya. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS --VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI·Se venden casas o terrenos en Comitán de DoCIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS mínguez. Si necesitas vender, comprar o rentar VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO estamos a sus órdenes 9631460099 con Óscar ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOcuna ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS · Vendo Sala, Comedor, Cama individual, Macías VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA grande: todos los SERVICIOS muebles de VEHÍCULOS cedro, excelente calidad. Inf.:VARIOS con María Elena deENSEÑANZA Díaz 60 2 93INMUEBLES 36 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS electrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS IN963 146 0099 conSERVICIOS Óscar Macías VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

MUEBLES

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

SEMANA DE MELANCOLIA O ESTAR MUY PENSATIVO SIENTES QUE EN EL AMOR NO TE VA COMO TU QUIERES, CALMA Y PERO RECUERDA QUE TU SIGNO ES AGUA PURA OSEA MUY SENTIMENTAL Y SIEMPRE LE VIENE A SU MENTE LO PEOR.

Leo (23 Julio a 23 Agosto) SEMANA DE ESTAR RECUPERANDO LA FE EN TI MISMO Y DE SENTIR QUE VAS EN EL CAMINO CORRECTO DE TU VIDA, PERO A VECES TE HACE FALTA EL APOYO DE TU FAMILIA O DE TU MAMI Y ASI TRATA DE PLATICAR MAS CON ELLA.

Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) SEMANA DE ESTAR MUY CONTENTO Y FELIZ DECIDES IRTE DE VACACIONES O PASAR TU CUMPLEAÑOS FUERAS EN COMPAÑÍA DE TU PAREJA O TUS AMIGOS, RECUERDA QUE TU SIGNO ES EL MAS VIAJERO DEL ZODIACO.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre) SEMANA DE ESTAR ALGO INQUIETO EN TU VIDA PERSONAL O SIENTES QUE TU PAREJA YA NO TE QUIERE COMO ANTES, PRIMERO RECUERDA QUE ERES LIBRA Y ESTE SIGNO SIEMPRE ESTA PENSANDO DE MAS.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) SEMANA DE ESTAR BUSCANDO TRABAJO O TRATAR DE CRECER COMO PERSONA PORQUE ALLÍ DONDE ESTAS TE SIENTES MENOS O NO TE VALORAN, PERO RECUERDA QUE SIEMPRE NECESITAS ESTAR PREPARADO PARA TODOS LOS CAMBIOS.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) SEMANA DE ESTAR CON SUERTE Y DE SENTIRTE CON MUCHAS GANAS DE PROGRESAR, ASI TRATA DE CERRAR TODOS LOS NEGOCIOS QUE TIENES PENDIENTE O DE CAMBIAR DE TRABAJO.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) SEMANA DE ESTAR UN POCO PREOCUPADO POR LA SITUACIÓN EN TU TRABAJO O POR LA PRESIÓN DE TUS JEFES POR LOS RESULTADOS, TRATA DE ESTAR EN PAZ CON TU MENTE Y ASI RESOLVER TODOS LOS PROBLEMAS.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero) SEMANA DE ESTAR CON MUCHO TRABAJO O DE ESTAR MUY OCUPADO, ASI QUE LLÉNATE DE PACIENCIA O TRATA DE NO TOMAR LAS SITUACIONES TAN PERSONALES.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) SEMANA DE ESTAR MAS ALEGRE Y CON NUEVAS OPORTUNIDADES PARA PROGRESAR, SERÁ UNA SEMANA DE ÉXITOS EN TUS PROYECTOS, SENTIRTE MUY FELIZ Y CON MUCHO ANIMO.


CÓDIGO SUR ·16 de Septiembre de 2015

19

CHIAPASIÓNATE


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Septiembre de 2015

Confirman muerte de 8 mexicanos en Egipto Texto:

MÉXICO, D.F.-Reyna Torres Mendívil, directora de Protección a Mexicanos en el Extranjero de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó que ocho mexicanos murieron durante un bombardeo del ejército egipcio a turistas.

“El gobierno mexicano ha pedido que la investigación sea transparente, exhaustiva y expedita”, añadió. Estaban desayunando en un Oasis El grupo de turistas que murió ayer en Egipto, en el cual se encontraban varios ciudadanos mexicanos, realizó una parada en el desierto de Al-Bahariya para almorzar, cuando helicópteros y aviones

Agencias

MÉXICO, D.F- Araceli Rangel Dávalos, tía de Rafael Bejarano Rangel, uno de los mexicanos que murió en Egipto, duda de la versión de que el grupo de turistas fue atacado ayer porque no tenía permiso para hacer una parada en el desierto de Al-Bahariya.

Detalló que el grupo de turistas mexicanos viajó a Egipto el pasado jueves 9 de septiembre. Entre los asistentes se encontraban su hermana, Marisela Rangel Dávalos, y su sobrino, Rafael Bejarano Rangel, originarios del estado de Jalisco.

En entrevista con Grupo Imagen, la funcionaria mexicana manifestó que el gobierno egipcio no ha presentado la lista de personas fallecidas, ni tampoco pruebas científicas que corroboren los fallecimientos.

La directora de Protección a Mexicanos en el Extranjero de la SRE corroboró que seis personas más sufrieron lesiones y quemaduras como consecuencia del ataque. Todas ellas tienen una condición de salud estable.

Textos:

“Este fue un terrible error seguramente, porque siempre que se iba a ese lugar se llenaban todos los permisos, se avisaba, yo conocía al guía y él nunca nos expuso”, relató Rangel Dávalos en entrevista con Grupo Fórmula.

Agencias

Sin embargo, Reyna Torres Mendívil ratificó la versión ofrecida hace unas horas por Ayman Helmi, portavoz del Interior del gobierno egipcio, quien confirmó la muerte de ocho mexicanos en el ataque de las fuerzas armadas a un convoy de turistas, así como el fallecimiento de cuatro egipcios.

Cuestiona familiar de mexicanos versión oficial

Carros todo terreno calcinados después de que turistas fueran bombardeados por error en Egipto

del ejército egipcio les arrojaron bombas. Esta mañana, la canciller mexicana Claudia Ruiz Massieu informó que entregó una nota diplomática al embajador de Egipto en México en la que dio a conocer su “indignación” y pidió al gobierno que llevara a cabo una investigación para presentar una “explicación objetiva que esclarezca los hechos”. La canciller confirmó la nacionalidad mexicana de dos de los muertos –cuya identificación sigue en proceso–, y precisó que otros seis connacionales resultaron heridos en el “grave incidente”. Los lesionados se encuentran en el hospital de Dar el Fuad, donde su estado es “estable”. Las fuerzas de seguridad egipcias informaron ayer que, mientras realizaban operaciones contra “elementos terroristas”, unidades “atacaron de manera accidental cuatro camionetas que pertenecían a un grupo de turistas mexicanos”, y

plantearon que doce personas resultaron muertas en el “accidente”. De acuerdo con los sobrevivientes, a quienes entrevistó Jorge Álvarez Fuentes, embajador mexicano en Egipto, el grupo de mexicanos había llegado a El Cairo el pasado 11 de septiembre. Tras dos días de descanso en la capital, se trasladó a la zona desértica para iniciar el recorrido turístico. Las autoridades egipcias conformaron un comité de investigación para determinar lo ocurrido en el desierto, ubicado a poco más de 350 kilómetros al sur de El Cairo. El propio primer ministro egipcio, Ibrahim Mahlab, encabezaría este Comité. Un vocero del gobierno egipcio declaró ayer que el grupo no tenía permiso para encontrarse en la zona, pues su acceso “es prohibido” debido a los operativos militares que despliega el gobierno del general Al Sissi.

Rafael Bejarano Rangel falleció en el ataque, mientras que Marisela Rangel Dávalos está lesionada, pero estable. Araceli Rangel Dávalos defendió a la agencia de viajes contratada por su familia: “Siempre gozamos de protección, nunca pasaba nada y es muy lamentable”. La portavoz del Ministerio egipcio de Turismo, Rasha al Azaizi, aseguró que la empresa contratada por turistas mexicanos carecía de licencia y permisos para hacer el recorrido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.