Código sur 210 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda

Dr. Hernán León

Javier Guizar

Reflexiones

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VIII · No. 210 1 al 15 de Noviembre 2015

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Deben sueldos, nivelación, pensiones y becas de estudiantes

Crisis fatal en la Unach: ni para sueldos y becas Texto y Foto: Ainer González

sectores le deben: maestros, pensionados y becados

Ante la crisis económica que afronta la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ha dejado de pagar salarios, pensiones y nivelaciones a docentes y a administrativos; como becas y la falta de credencialización a los estudiantes de los nueve campus del estado. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la UNACH, precisó que la administración de Jaime Valls Esponda, dejó una deuda que supera los 60 millones de pesos, pero ante esto la universidad no ha llamado a una aclaración de cuentas por parte del ex rector. Contradiciendo acuerdos interinstitucionales, normativas internas y procedimientos habituales, la UNACH atraviesa una crisis económica y educativa, afectando así, al cuerpo académico, personal administrativo y a la comunidad estudiantil de los diversos campus en el estado.

Página 3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Restaurante Chía en Tuxtla

03 60

Millones de deuda que dejó Valls a la Unach

Entrevista·Página 4

Demandará María Delia Ruiz a Toledo por daño moral

Entrevista·Página 5

Arrancan alcaldes de Berriozábal y Coita con Miércoles Ciudadano

Entrevista· Página 6

Chocan a Sergio Marín, no le pagan cirugías y Pacheco Urgell está libre


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

TUXTLA

Histórica gestión de recursos para Tuxtla: Fernando Castellanos Texto: De la redacción

Fernando Castellanos Cal y Mayor, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, visitó a los presidentes de todas las comisiones de la Cámara de Diputados, con el objetivo de gestionar recursos para ejecutar grandes proyectos en la capital chiapaneca. Al entrevistarse con el diputado Baltazar Manuel Hinojosa, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, presentó la cartera de proyectos con que su Administración beneficiará a Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, se reunió con el diputado federal Emilio Salazar Farías, Presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal en

el Congreso de la Unión y María Elena Orantes López, quien preside la Comisión de Protección Civil de la Cámara de Diputados. Los proyectos han sido incluidos en el presupuesto 2016 en los rubros de: infraestructura, salud, cultura, agua potable, desarrollo social, medio ambiente, género, seguridad pública y protección civil, entre otros. “Esperamos todo el apoyo de nuestros Diputados Federales para lograr lo más rápido posible la transformación de nuestro querido Tuxtla, me encuentro seguro que trabajando en equipo, como en el primer día de mi Administración, vamos a conseguir más cosas positivas”, concluyó.

El alcalde Fernando Castellanos se entrevistó con el diputado federal Baltazar Manuel Hinojosa en el DF.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Historias de éxito: Restaurante Chía Texto y foto: Lizbeth Leyte Chía, es un restaurante familiar, ubicado en el centro de la capital tuxtleca, justo enfrente al Parque Jardín de la Marimba, cuenta con una variedad de alimentos y bebidas y sobre todo una agradable vista, donde por las tardes, al salir al balcón del restaurante se puede escuchar la marimba en vivo que a diario se presenta en la explanada del parque. Mabel Hernández Roque, dueña del Restaurante Chía, explicó en entrevista para Código Sur que este negocio inició como un pequeño proyecto familiar y que poco a poco se convirtió en uno de los restaurantes preferidos para los turistas y habitantes de la ciudad tuxtleca, debido a su excelente ubicación, variedad y calidad en los platillos y bebidas.

¿Cómo está conformado Restaurante Chía? Esta empresa, cuenta con la colaboración de 30 empleados, entre ellos, meseros, cocineros y personal que apoya en las Relaciones Públicas. Debido a la excelente calidad y sabor de sus platillos, han decidido realizar un negocio de banquetes para eventos especiales, el cual, lleva el mismo nombre del restaurante, lo que da la seguridad que se tendrá el mismo sabor en los platillos, aunque no se consuman en el restaurante. “Este proyecto, no tienen mucho tiempo que lo realizamos, sin embargo, nos ha funcionado muy bien y estamos contentos por hacerlo realidad”, asegura Hernández Roque, quien también es la directora de banquetes Chía.

Restaurante Chía, apoya a cantantes y músicos locales. Todas las noches, se presentan artistas jóvenes que amenizan el lugar con música de diferentes géneros, desde trova, pop y rock, hasta salsa. “Tenemos música para todos los estilos, edades y preferencias, también pueden salir a la terraza y escuchar la agradable marimba en vivo que todos los días se presenta en el jardín de la marimba”, apuntó Hernández Roque.

¿Qué hace único al Restaurante Chía? Hernández Roque, asegura que la excelente ubicación con el que cuenta Restaurante Chía, le da al establecimiento una ventaja mayor que a cualquier otro, sin embargo, el servicio, la calidad y el precio accesible de sus productos, es lo que siempre los ha distinguido y los ha convertido en la mejor opción tanto para turistas como para personas que viven en la ciudad.

Inicios de Restaurante Chía La idea de realizar un restaurante en el centro de Tuxtla Gutiérrez, en lugar de una cafetería u otro tipo de negocio, señala, Hernández Roque, fue con la intención de brindarle a la ciudadanía una opción más para conocer la gastronomía chiapaneca y esta semilla característica de la región, por la cual se le otorgó el nombre al restaurante (Chía).

Desde que el Restaurante Chía fue creado, tenía la visión de crecer y ofrecer el mejor servicio, no sólo para dar a conocer la gastronomía y la calidad de productos chiapanecos, sino también, para demostrar que en Chiapas existen personas trabajadoras y que pueden ofrecer lo mejor de ellas, es por ello que para esta empresa, lo más importante es el servicio que se le brinda a los clientes.

Restaurante Chía, inició operaciones el 12 de septiembre del 2009, sobre la primera norte poniente, número 944, lugar donde actualmente se encuentra y el punto de reunión de cientos de clientes que desean probar de la extensa gastronomía que se ofrece en el lugar.

“Nuestro personal está capacitado para dar el mejor trato y así mismo nuestros cocineros tienen el firme propósito de realizar los mejores platillos y bebidas, porque eso también hace único a un lugar, que lo que nuestros clientes consumen sea de calidad”, apuntó Hernández Roque.

El nombre que recibe Restaurante Chía, se debe a la semilla nacida de una planta, también conocida como Salvia hispanica, nativa en el centro y especialmente del sur de la República Mexicana. En Chiapas, con esta semilla se prepara en jugos vegetales o esencias y se consume como una bebida refrescante.

Dificultades que han enfrentado Ya que este restaurante tiene poco años en el mercado, les fue muy difícil posicionarse en el gusto de la gente. Hernández Roque, recuerda que hubo tiempos complicados, ya que mucha gente no conocía el establecimiento y los clientes que llegaban eran pocos.

Tras seis años de su apertura, Restaurante Chía, ha logrado posicionarse como uno de los restaurantes preferidos y reconocidos en Tuxtla Gutiérrez.

Sin embargo, con la promoción que se le dio al lugar, la excelente ubicación y atención que se brindaba, lograron posicionarse, ser reconocidos y preferidos por sus clientes. “Diariamente nos visitan cientos de personas, que salen muy

contentos con el servicio y el sabor de nuestros productos”. ¿Cuáles son los planes a futuro para Restaurante Chía? La idea que tiene este restaurante, es renovar sus platillos, su servicio y las presentaciones de los artistas, sin perder la esencia que los ha mantenido en la preferencia de los clientes. Roberto Gutiérrez, director de Relaciones Públicas de la empresa, ha trabajado para que Restaurante Chía sea también, el “restaurante de las estrellas”, según menciona, ya que han tenido la oportunidad de recibir a los integrantes de diferentes agrupaciones, como lo son; el Grupo Palomo y Kapaz de la Sierra.

3

ENTREVISTA

Tras seis años de su apertura, Restaurante Chía, ha logrado posicionarse como uno de los restaurantes preferidos y reconocidos en Tuxtla Gutiérrez.

“Lo que queremos, es que cada que un artista se presente en Tuxtla Gutiérrez, venga a comer a nuestro restaurante, que conozcan nuestras instalaciones y degusten nuestros platillos”, aseguró Roberto Gutiérrez. Asimismo, en Restaurante Chía, planean seguir apoyando al talento chiapaneco, dar a conocer la cultura a través de bailables regionales y seguir difundiendo la gastronomía chiapaneca. Este Restaurante, es una empresa cien por ciento chiapaneca que se encuentra enfrente al parque más visitado en Tuxtla Gutiérrez, lo cual hace que a sus clientes se les facilite acudir a degustar de los platillos regionales que ahí se ofrecen.

Empleados del resturante Chía invitan a pasar a turistas y clientes de este resturante tradicional.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Demandará María Delia Ruíz a Samuel Toledo por daño moral Texto: Lizbeth Leyte

María Delia Ruíz Torres, demandará al ex alcalde Samuel Toledo Córdova Toledo por daño moral, tras haberla metido a la cárcel en noviembre del 2014 y mantenido en arraigo domiciliario durante varios meses. “Me fabricaron un presunto delito de extorsión que nunca existió, es por eso fue que el juez federal, ordenó que me quitaran esa detención porque no me pudieron comprobar nada”, explicó Ruíz Torres. Respecto a la deuda que asciende a mil 390 millones de pesos que dejó Samuel Toledo, María Delia mencionó: “se fue como los ladrones, porque así huyen las personas que roban, ojalá y que el actual presidente municipal, Fernando Castellanos actúe en consecuencia como lo dio a conocer, pero espero que no sólo investigue a Samuel Toledo, sino a todo su equipo de trabajo, como el tesorero, la secretaria y a todos los empleados, pues seguramente va a encontrar muchas anomalías”.

Algunos medios de comunicación han declarado que lo que María Delia Ruíz, dio a conocer en su momento, respecto a las propiedades de Samuel Toledo, son falsas, sin embargo, ella asegura que no es así y que sería bueno que investigaran cada una de sus propiedades, pues afirma que al menos el departamento de Santa Fe sí es suyo y sí lo compró durante su administración. “Ahora resulta que yo inventé todo, pero no es así, las pruebas están, si hacen una investigación a fondo podrán darse cuenta que las pruebas existen. Pero Samuel Toledo es tan nefasto y mentiroso, que probablemente a estas alturas ya haya modificado las escrituras y estén a nombre de otra persona”, indicó Ruíz Torres. Asimismo, Ruíz Torres opinó acerca de las basificaciones que dejó Samuel Toledo antes de retirarse e indicó que no es justo que gente que nunca trabajó ahí, como la esposa de Daniel Roque las obtuvieran, pues hay gente que sí ha trabajado durante años y no tuvieron el dinero suficiente para comprar las bases

María Delia Ruiz Torres, en entrevista con Código Sur.

Locación para “Miss Piel Dorada México 2015” Texto: De la redacción

Cacahoatán Chiapas.– Con el objetivo de promover el turismo, la gastronomía y la cultura, el gobierno de Cacahoatán, recibió a las participantes al certamen de belleza “Miss Piel Dorada México 2015”. Siguiendo las políticas del gobernador Manuel Velasco Coello encaminadas a convertir a Chiapas un lugar turístico y seguro, el gobierno municipal que preside Carlos Enrique Álvarez Morales dio la cordial bienvenida a las participantes de este encuentro de belleza. Las participantes de los estados de; Distrito Federal, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Oaxaca, Chihuahua, Tabasco, Colima, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Hidalgo, Edo de México, San Luis Potosí y Sinaloa, visitaron diversos lugares turísticos de la llamada Villa de las Hortensias.

Aspirantes a Miss Piel Dorada México 2015 estuvieron en Cacahoatán.

Director General

Por ello, el gobierno municipal organizó diversas actividades, entre las cuales destacó la Carrera Ciclista Municipal 2015, las muestras gastronómicas y exposición de artesanías típicas de Cacahoatán, la visita al Santuario de las Mariposas Alas de Agua. Asimismo la presidenta del sistema municipal DIF Rebeca del Carmen León Almanza dio la bienvenida a las participantes, quienes realizaron una visita a la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) donde convivieron con niños, niñas y personas de la tercera edad. La actividad concluyó con una pasarela en la que las participantes, vistieron diversos trajes tipos de la reconocida diseñadora Aurelia Baños Martínez de la colección “Amando a Chiapas”.

Reporteros

Sergio Melgar Recinos Cultura

Ainer González Fotografía

Rebeca Ruiz Riveroll

Andrea Melgar

Sociales

Corresponsales:

Lizbeth Leyte

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Noviembre 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

5

ENTREVISTA

Arranca Reynaldo David Mancilla con miércoles ciudadano Texto y foto: Sergio Melgar

El presidente municipal de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, inició con un gobierno municipal de puertas abiertas y eligió el miércoles ciudadano para que los habitantes lleven sus demandas y quejas y poder atenderlos. También viajó a México, para hacer un convenio con el afán de ir pagando la deuda con CFE que suma 3 millones 800 mil pesos, que se irá pagando poco a poco, deuda dejada por la administración anterior. -A que acuerdo llegaron con la CFE? -Efectivamente, a una invitación, acudimos a la ciudad de México, con el director general de la CFE para llegar a acuerdos con deudas de diferentes municipios, en el caso de Berriozábal, la deuda asciende a 3 millones 800 mil pesos. La ciudadanía no puede quedar en penumbras, convenimos en realizar pagos parciales. Se comentó allí que los alcaldes que tomamos protesta el primero de octubre del 2015, vamos a implementar la cultura del pago, nos responsabilizamos del primero de octubre del 2015 al 30 de septiembre

del 2018. -Hay algunos proyectos en puerta de obras? -Así es, nos reunimos con el director general de Carreteras de SCT en la ciudad de México, para validar el proyecto del kilometro 8 al 25 de la carretera Efraín a Las Maravillas, ya está validado, en una primera etapa en 2016 se van a invertir 12 millones de pesos y se concluye en el 2017. -Se va a gobernador con transparencia? -Es el compromiso que se hizo en campaña, no tomar como ejemplo con la administración anterior, dejó deudas con CFE, sueldos y aguinaldos pendientes, el compromiso es iniciar una administración municipal ordenada, transparente y con responsabilidad. Las campañas y colores quedaron atrás, somos un gobierno de puertas abiertas, estamos iniciando los miércoles ciudadanos, atendiendo a todos. Tenemos 28 días, espero nos tengan paciencia para organizarnos y trabajar con todo por Berriozábal, mi tierra a la que quiero mucho-concluyó.

Berriozábal.- Reynaldo David Mancilla, alcalde de este municipio, arrancó con los Miércoles Ciudadanos.

Vamos a ser un gobierno transparente, cercano a la gente: Chambé Morales Texto: Sergio Melgar

“Hay dos compromisos –continúa en entrevista-que hicimos en campaña y que ya estamos cumpliendo: la seguridad en el municipio. Estamos dentro de los 20 municipios más violentos, con un alto índice de inseguridad, pero como no si la mayoría de los policías estaban de veladores, de jardineros y hasta guaruras de mucha gente, a todos ellos ya los reintegramos y estamos trabajando para bajar el índice delictivo, vamos a pedir apoyo al gobernador para pagarles mejor y equipar a nuestros policías municipales”.

Nos dejaron un municipio quebrado, endeudado, no sirven las unidades motrices y por si fuera poco se llevaron las máquinas, no tenemos en qué escribir: así que voy a pedir un préstamo a Banobras para poder comprar máquinas, afirma el nuevo presidente municipal de Ocozocoautla, Francisco Javier Chambé Morales, quien por tercera vez es electo alcalde. En entrevista con Código Sur, Chambé Morales afirmó que como es emanado de Movimiento Ciudadano, va a abrir las puertas a todos los ciudadanos de Coita, va a ser un gobierno transparente, con orden, pero sobre todo con acciones concretas. De hecho, ya implementó los miércoles ciudadanos: Paco Chambé atiende desde las 9 de la mañana hasta las dos de la tarde en la Presidencia Municipal a todos aquellos que lleven una demanda o queja para darles solución, porque se asume como un hombre de trabajo, no por algo es la tercera vez que repite en la alcaldía, ya que los coitecos conocen de su trabajo

Francisco Chambé Morales es por tercera ocasión Presidente y será gobierno de puertas abiertas

y gestoría municipal. Dice que va a pedir un millón 800 mil pesos para comprar máquinas, porque hasta eso se llevó la anterior administración, además de que

no hubo entrega-recepción y aún se encuentran integrando todo para hacer la denuncia de hechos y que se castigue a los responsables.

“Y el otro compromiso que hice fue agua a diario. Allí si pido paciencia y tolerancia a todos los habitantes, ya que encontramos adeudos con CFE, las bombas casi quemadas, de los pozos donde se extrae el agua y vamos a ir dando el servicio de manera gradual, hasta cumplir con mi compromiso de campaña de ofrecer agua a diario a todos, pero estoy seguro que lo vamos a lograr”, concluyó.


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Chocan a Sergio Marín de ARRPRCH y el responsable sigue libre Texto y foto: Sergio Melgar

Sergio Antonio Marín Ortega, presidente de la ARRPRECH, fue lesionado en un choque el pasado 3 de octubre por el abogado Miguel Angel Pacheco Urgell, pero éste continúa libre

Sergio Antonio Marín Ortega, presidente de la Asociación de Reporteros y Redactores Prensa Chiapas (ARRPRCH), fue lesionado en un choque el pasado 3 de octubre por el abogado Miguel Angel Pacheco Urgell, quien mató a un pasajero de un taxi, pero sigue libre, y casi un mes después aún no le han cubierto gastos médicos ya que se fracturó el tobillo derecho, el codo derecho y los cinco dedos del pie izquierdo. En entrevista con Código Sur, Marín Ortega, quien se encuentra en su casa del fraccionamiento La Misión, no puede ni siquiera levantarse de la cama y a pesar de que ya declaró ante el MP, no se explica cómo el presunto responsable del choque, Pacheco Urgell, sigue libre. Esta es la entrevista íntegra a Marín Ortega: -Que fue lo que te pasó? -El pasado 3 de octubre, a las 8:15 de la noche, en el kilómetro 7 mas 500 de la carretera Coita-Arriaga, ya casi para llegar a Arriaga, iba de copiloto en un taxi de los tolerados, íbamos cinco personas con el taxista. Invadió carril una camioneta Journey color gris y se impactó de frente con el Jetta rojo. Al impacto, un joven que venía detrás de mi murió desnucado, en mi caso yo quedé semiaplastado entre el motor del Jetta, se me vino encima: tengo fracturado el tobillo derecho, todos los dedos del pie izquierdo y el codo derecho. No morí porque tenía el cinturón de seguridad y se abrió la bolsa. -Quién los chocó? -El tipo se llama Miguel Angel Pacheco Urgell, es abogado de 40 años, iba en estado de ebriedad, ingiriendo bebidas alcohóilicas, con dos o tres mujeres, no recuerdo cuántas porque yo quedé prensado y ellas salieron rápido de la camioneta. Pacheco Urgell tuvo fracturas de tobillo, quedó le-

Sergio Marín pide al procurador Raciel López Salazar que se castigue al responsable del choque que provocó una muerte y tres lesionados el 3 de octubre.

sionado. Ellos bajaron envases de cerveza de esa Journey gris. Uno de las personas que pasaron me atendió, dijo que era paramédico, y entre seis personas arrancaron el sillón y me dejaron sobre la cuneta, yo tenía muchos dolores, no puedo moverme, tengo un golpe en la cintura, estoy tirado en mi cama y así como. A cinco metros de la Journey, las dos mujeres tiraron botellas de licor. Se acercó un oficial de la Policía Federal y me dijo que ya se habían dado cuenta que traían bebidas embriagantes. De las tres personas que venían atrás, dos de ellas traían golpes en la cabeza, un joven de 24 años muerto y el chofer con golpes. Cuando a mí me trasladan, llegó Cruz Roja y Protección Civil, me trasladaron al hospital Regional de Arriaga, pero no había rayos x ni médicos. Me trasladan al hospital regional de Tonalá, sí había rayos X pero no había traumatólogo. Le llamé a García Moreno, el secretario de Protección Civil a las dos de la mañana y con una patrulla de Protección Civil me trasladaron al IMSS del Cinco de Mayo, pero dos días después no me llegaba a ver el traumatól-

go. Recurrí a un sanatorio particular para que me operaran, dos horas después me operaron, me pusieron clavos en el tobillo derecho y en el codo derecho y una férula en el pie izquierdo. Ya rendí mi declaración ante el Ministerio Público, pero me informan que el presunto responsable se encuentra libre, a pesar de que hay un homicidio imprudencial y lesionados.

blico a verme, a dar fe, a levantar la declaración, porque ya había enviado mi declaración por escrito, pero vinieron a ratificar mi declaración. Yo nombré a un abogado, ante la imposibilidad de hacerlo físicamente. Lo raro es que este abogado está en libertad, cuando hay un muerto, lesionados y no ha cubierto los gastos. -Qué pedirías ante esta irregularidad?

-Si hay un muerto, porqué el MP lo liberó? -Hay muchas agravantes: una, Pacheco Urgell conducía en estado de ebriedad; dos hubo una persona muerta y cuatro lesionados, sin embargo ya se encuentra en libertad, no me lo explico, a menos que el MP haya dictado libertad. En el internet sale que este tipo Pacheco Urgell tiene varias órdenes de aprehensión, por choques anteriores, por fraude a miembros de la sección 7 y 40 del SNTE, tiene una lista de averiguaciones previas. -No te han pagado los gastos médicos? -Nada de nada. Ya vino el Ministerio Pú-

-Mi petición es a Raciel López Salazar, procurador del estado, que ponga atención en este caso, que pida que se agilice esto ante el MP, ya que este abogado está libre y al parecer tiene una relación sentimental con una juez de Chiapa de Corzo, así que quiero que me paguen mis gastos médicos, yo tuve que conseguir dinero para mis operaciones y aún debo dineroconcluye Marín Ortega. La cuenta a la que cualquier persona o miembro del gremio periodístico quiera depositarle alguna donación económica a Sergio Marín es la siguiente: Dalila Arizmendi Reyes, Banamex cuenta: 840177052698.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

7

REPORTAJE

Crisis en la UNACH: ni para sueldos ni becas Texto y foto: Ainer González Ante la crisis económica que afronta la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), ha dejado de pagar salarios, pensiones y nivelaciones a docentes y a administrativos; como becas y la falta de credencialización a los estudiantes de los nueve campus del estado.

Rector de la UNACH reconoce que Jaime Valls dejó un adeudo de 60 millones de pesos, pero no ha interpuesto una denuncia de hechos a la junta de gobierno

Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la UNACH, precisó que la administración de Jaime Valls Esponda, dejó una deuda que supera los 60 millones de pesos, pero ante esto la universidad no ha llamado a una aclaración de cuentas por parte del ex rector. Contradiciendo acuerdos interinstitucionales, normativas internas y procedimientos habituales, la UNACH atraviesa una crisis económica y educativa, afectando así, al cuerpo académico, personal administrativo y a la comunidad estudiantil de los diversos campus en el estado. Deuda En entrevista para Código Sur Trabajadores del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma de Chiapas (STAUNACH), señalaron que la universidad está en un déficit financiero, ya que afrontan una deuda con el banco, con constructoras y proveedores; como es también, la falta de pago de salarios, pensiones y nivelaciones a docentes y a administrativos; becas y la falta de credencialización a los alumnos de diversos campus del estado. Administrativos destacaron que el banco le está amortizando la nómina a la universidad, porque los fondos de la universidad no caen de inmediato y en otros casos no llegan. Los trabajadores indicaron que el rector explicó que existe una deuda de 60 millones de pesos de la administración pasada, pero no ha hecho nada al respecto ya que no ha interpuesto una denuncia de hechos, no ha pedido una auditoria a la junta de gobierno, no ha llamado a Jaime Valls Esponda, para una aclaratoria de situaciones. “Lo que está haciendo Carlos Eugenio Ruíz Hernández, es una denostación de quedar bien con Gobierno del Estado y con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, porque de lo contrario ya hubiese actuado en contra de Valls Esponda”, destacaron. Administrativos expresaron que Ruíz Hernández está especulando cifras al aire, porque no ha dispuesto

una aclaración respecto a la deuda, y más bien está creando una confusión y porque al no hacerlo oficial ante la junta de gobierno se está viendo como un cómplice más. Apuntaron de lo que va de la gestión Ruíz Hernández no se han conocido proyectos y propuestas, ya que los proyectos que se han llevado a cabo de enero a octubre son por mérito de la administración 20112014. “Desde diciembre que entró el rector, no ha dado a conocer sus propuestas, como proyectos, en su gabinete siguen los mismos de la gestión pasada, de los diez meses que lleva como titular de la UNACH no se ha conocido la imagen de su gestión”, explicaron. Nueva gestión A más de 10 meses de haber asumido Carlos Eugenio Ruíz Hernández, la rectoría de la UNACH, precisó que la administración de Jaime Valls Esponda, dejó un déficit financiero de más de 60 millones de pesos. Carlos Eugenio Ruíz Hernández, indicó que a través de la Secretaría de Educación Pública y del H. Congreso del Estado de Chiapas, espera que la UNACH se beneficiada con recursos económicos para el bienestar de la comunidad universitaria. El rector señaló que la deuda en ningún sentido afecta los programas académicos que se tienen, ya que la clave se encuentra en la realización oportuna de proyectos que permitan el ingreso económico. Ni para las credenciales Carlos Gómez Espinosa, estudiante de Contaduría de la UNACH, explicó para Código Sur que pasó más de un año para que le dieran su identificación universitaria, y que tuvo que pagar 125 pesos para que se la dieran, siendo este de nuevo ingreso. Gómez Espinosa señaló que por falta de tiempo no pudo entregar sus documentos para la expedición de su credencial universitaria, tuvo que pagar 125 pesos para que le hicieran válido su trámite. “Fui al banco, pagué 125 pesos por la reposición de mi credencial, aunque por derecho como estudiante no tenía que haberla pagado por ser de nuevo ingreso, pero como no pude entregar mis documentos a tiempo tuve que pagar por ella”, dijo. Comentó que para que le hicieran la entrega de su credencial tardó más de un año, “me mandaban al banco los administrativos de la facultad, de ahí los del banco me mandaban a la escuela, era un relajo hasta que me la entregaron”. Asimismo, administrativos del STAUNACH denunciaron que es inaceptable e incongruente la falta de credenciales de los alumnos de la universidad, ya que alrededor de 500 alumnos por facultad son afectados semestralmente por la falta de credencialización en la universidad.

El exrector Jaime Valls y el actual rector Eugenio Ruiz Hernández en un parco diálogo.

“Lo incongruente de la universidad es que no se preocupa, ni ocupa la situación para mejorar la representatividad del alumno, como alumno de la institución, el alumno necesita esa representación universitaria, porque se lo piden en bibliotecas, en periodos vacacionales ya que las agencias de viajes exigen su identificación como alumno y una constancia de alumnos vigentes”, detallaron. Indicaron que los alumnos que por negligencia no pudieron expedir su credencial en tiempo y forma se les cobra 125 pesos, y son aproximadamente más

de 450 alumnos que pagan semestralmente por el trámite a destiempo. “Para Santander, como servicio bancario es negocio que les paguen reposición, ya que semestralmente aproximadamente se hacen más de 450 reposiciones por toda la escuela, y para que se la entreguen tarda de seis a ocho meses”, explicaron. Administrativos señalan que la universidad hace el convenio con el banco Santander por intereses particulares, pero a esta le conviene ya que está creando cuentas, porque al darle de alta a la tarjeta tiene que pagar el alumno 50 pesos para que se la activen como tarjeta de débito. “La universidad tiene que exigirle a Santander que haga campañas permanentes de credencialización en las diferentes facultades, porque la universidad cuenta con un departamento de la dirección de personal y prestaciones sociales ahí te credencializan de inmediato, por qué no hacer lo mismo con los alumnos”, definieron. El acuerdo que hizo la universidad con el banco es para mejora del servicio bancario, aunque ya le dieron otro sesgo mercantil, expusieron trabajadores del STAUNACH. Si hay credenciales Por otra parte, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, rector de la UNACH, indicó a Código Sur no saber el problema de la falta de credenciales en las facultades de la universidad. Señaló que la credencialización se le otorga al alumno en tiempo y forma, como también están comprometidos a que los alumnos estén dentro del régimen social de la salud. “Lo que hacemos nosotros es credencializarlos, incluso con el proyecto del maestro Rimaya de las bicicletas todos están credencializados, es decir con esa credencial inteligente uno puede accesar por una bicicleta y se le da”, dijo. Ruíz Hernández destacó que la nueva administración trabaja y está al cien con las credenciales. “Aquí hay que resolver todo. El acierto lo ponderamos y el error lo enmendamos”, dijo. Asimismo, Hugo Armando Aguilar Aguilar, secretario general de la UNACH, explicó que todos los alumnos se encuentran credencializados, ya que desde hace seis años la universidad hizo un convenio con Santander, mejorando así con la credencial Santander UNACH o también conocida como Tarjeta Universitaria Inteligente (TUI). Apuntó que todos los alumnos cuando ingresan a la universidad tienen su credencial UNACH, que a la vez es tarjeta de débito. “Esta credencial que a la vez es una identificación, también es una tarjeta de débito, se hace así, porque esta puede ser utilizada a voluntad del alumno para que ahí mismo le depositen beneficios, como es el caso de las becas”, explicó. Señaló que también existe la credencial Ocelote, que sirve para beneficios específicos, como para los que practican deportes y cultura, y que cualquier alumno la puede adquirir ya que es voluntaria. Aguilar Aguilar expresó que todos los alumnos tienen resuelto el problema de la credencialiazación, y si por negligencia se extravía pueden acudir inmediatamente a que se la tramiten nuevamente.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Secretaría de Protección Civil en Chiapas, un desastre Logros y objetivos, sin ningún sustento institucional

C

ontrario a lo que establece la ley y la idea de lo que es la protección civil, como instrumento idóneo de lo que es la prevención en situaciones de riesgo, en Chiapas se actúa de manera reactiva y no preventiva cuando ocurre un sismo, una inundación, un huracán o un ciclón. El aserto tiene sustento a partir de dos elementos fundamentales: la incapacidad del secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, y la enorme corrupción que impera en la dependencia a su cargo. Actualmente en Chiapas no existe una idea precisa de lo que es la gestión integral de riesgos, pues a la fecha los recursos se destinan más a la atención de emergencias, combate a incendios y a evacuaciones de último momento, identificados como reacción más que a la prevención, como el elemento que constituye el mayor beneficio tangible a la población en materia de seguridad personal y social. Esa cultura obligatoria de la prevención no entra en los planes del secretario García Moreno, más preocupado en su promoción personal y difusión de logros inexistentes, que en la seguridad y resguardo de la población ante el embate de fenómenos naturales. Así lo refleja la estructura orgánica y colaboradores que lo acompañan, con absoluto desconocimiento del significado real de lo que es la prevención. El manejo arbitrario y discrecional de las partidas presupuestales y la plantilla de personal, encargada de prevenir cada riesgo en el estado, exhiben la incompetencia institucional de la secretaría de Protección Civil, con funcionarios ajenos a

la función profesional que se requiere para desempeñar tan delicada encomienda: la gestión integral de riesgos. Como responsable de la dirección de Administración de Emergencias, Luis Manuel García Moreno impuso como subordinado a un tal Isidro Cruz, cuyo perfil riñe con el objetivo central de las emergencias. En vez de cumplir con la tarea encomendada que la misma denominación de la dirección establece, Isidro Cruz se ha dedicado más a eventos públicos del ciudadano gobernador, en tanto que las responsabilidades propias de su competencia, las ha canalizado a la Cruz Roja, a los bomberos y otras agrupaciones civiles. En la coordinación de Supervisión y Evaluación Regional, otro técnico en urgencias médicas, Daniel Cuate Toledo, carece de los atributos necesarios para capacitar a los supervisores regionales, cuya enorme responsabilidad es cumplir con la política de prevención y de gestión integral de riesgos en todo el estado de Chiapas. El resultado: más de la mitad de los supervisores no están capacitados para cumplir con la Gestión Integral de Riesgos de Desastres. Inaudito, pero en la dirección de la Escuela Nacional de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno mantiene al capitán de Servicios Alimentarios (sic), Juan Antonio Vargas, quien sin ninguna experiencia docente ni pedagógica, ignora absolutamente los procedimientos de la prevención y la protección civil, así como la necesidad de tener personal calificado para impartir la carrera de Tecnicatura Superior Universitaria de Protección Civil. Y en el exceso del favoritismo, el capitán alimentario también es director de Reducción de Riesgos, con el agravante de que con todo y una onerosa

Chiapanecos de Segunda

Álvaro Robles Cameras alvarorobles1303@gmail.com

D

esde el 2006 las campañas para la sucesión del gobierno estatal arrancaron desde el inicio mismo de la administración. No nos acostumbramos all nuevo gobernante cuando los delfines comienzan a hacer pactos con todos, con miras a suceder al amigo – y lo es o lo era, porque los pretendientes llegaron al escalón de la posibilidad con la ayuda del gobernante ascendido recientemente – y en ese proceso nada detiene la búsqueda del poder. Albores Gleason, suplente del gobernador Manuel Velasco cuando este era senador ha caminado a la vera del actual mandatario, con resabios de resentimiento por la zancadilla que le impuso a las pretensiones de su padre, Albores el viejo, para gobernar otra vez a Chiapas, pues, en un acto de sobrevivencia joseanista se construyó la alianza entre PRI y PVEM que dejó fuera de la contienda electoral a su padre. En ese momento pataleó y anunció su renuncia a la suplencia, más, aconsejado por el inteliguérrimo Albores viejo, se sujetó y aceptó. En este desliz, Albores Gleason omite citar dos datos relevantes. La sospechosa actitud de su padre para ayudar a Juan Sabines– en la que, mea culpa, ayudé. Pero esa es otra historia que algún día aclararé – y de paso a Pablo Salazar Mendiguchía, que muchos dedujeron como complicidad. Ello dio paso a la expulsión de RAG del PRI. Pero, que con la ayuda de varios entre ellos su padre, Juan Sabines y el actual gobernador se le abrió la posibilidad de buscar la diputación federal en 2010. De tal forma que, sus resabios de resentimiento son muestra de su juventud y su avidez de hacer su propia historia. Mas no repara de las indulgencias obtenidas y no es agradecido. Ello exhibe el signo de lo que sería su estilo de ejercer el poder si alcanzara la gubernatura. Su lucha por la gubernatura ha estado presente

estructura orgánica, no se ha realizado ni una sola acción preventiva a favor de la población. Contrario a su función primordial, el resto de la secretaría de Protección Civil es un desastre. En la Unidad de Planeación, su titular es un médico veterinario de nombre Alejandro Hernández, en tanto que el apoyo administrativo está encomendado a Rubén Cabrera, un imberbe pasante de arquitectura, sin ninguna preparación para administrar recursos humanos, materiales y financieros. Y desde luego la corrupción en el uso indebido de recursos, es manifiesta en la anacrónica secretaría de Protección Civil. La Unidad de Recuperación encargada de gestionar y obtener recursos de los Fondos de Prevención de Desastres, hasta hoy no ha podido cerrar los libros blancos referentes a los proyectos “Sistema Integral de Protección Civil para la Protección del Peligro por Fenómenos Naturales SIC I y SIC II”, por una cantidad mayor a los 40 millones de pesos y cuyo destino se desconoce. Pero el mayor acto de inmoralidad institucional y política, la dio el secretario García Moreno, cuando el 19 de septiembre de 2015, en el día nacional de protección civil, falseó la información que hizo pública el gobernador Manuel Velasco Coello. Al respecto, el mandatario estatal hizo un reconocimiento a los comités de prevención y participación ciudadana, en su quehacer de promoción preventiva y no reactiva de la protección civil, en sismos, ciclones tropicales, huracanes e inundaciones. Pero fue más allá cuando con información a cargo de Luis Manuel García Moreno, aseguró que “Chiapas tiene el sistema de Protección Civil más vigoroso de México, organizado en 15 consejos

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

regionales, 122 municipales y más de 5 mil comités comunitarios a los que se han entregado equipos de radio comunicación y unidades móviles para mantener alertas y actuar a tiempo, de acuerdo a lo prescrito en políticas nacionales e internacionales en cuanto a prevención, análisis e identificación de riesgos.” Velasco Coello, al hacer mención al premio nacional de Protección Civil 2014 que Peña Nieto entregara a Chiapas, destacó que a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, se han capacitado más de 15 mil personas y se han impartido más de 600 cursos. La gran pregunta es entonces: En ese momento ¿no se sentiría incómodo Luis García Moreno? El sabe perfectamente que de los 5 mil 260 comités reportados, sólo existen 299 con planes comunitarios, los cuales durante 2014 y 2015 no han sido revisados ni menos validados, según informe, en mi poder, de la auditoría del sistema de gestión de calidad realizado en agosto de 2015. Y viene otra pregunta más: Si nada más hay 299 comités comunitarios ¿a quién o a quiénes se han entregado los equipos de radio comunicación y unidades reportadas en más de 5 mil de esos comités? ¿Y quiénes son las 15 mil personas capacitadas y los destinatarios de los 600 cursos impartidos? si la Escuela Nacional de Protección Civil no tiene el personal docente que cumpla con la función de capacitar y menos de dar el adiestramiento adecuado. De ahí que el secretario García Moreno tiene obligación de rendir cuentas a la sociedad y al ciudadano gobernador. Ampliaremos…

Lealtades, odios y desprecios rumbo al 2018

desde 2010, atizada por el ánimo revanchista del enorme bastión priísta que quiere regresar al poder luego de casi dos décadas de sequía. Sus posibilidades no son pocas porqué su base es una militancia sin memoria con más hambre de ganar, que de entender quien llega al gobierno y para qué. Albores junto con Arely Madrid han dejado casi cesante la fuerza roja del partido, pero, apreciando la recepción de la que es objeto en los municipios que visita este joven dinosaurio, como el ave Fénix puede resurgir. En el caso de Armando Melgar, cuya “escuela política” es la de su padre, el monolítico Antonio Melgar Aranda, deviene de la tecnocracia pura, en la que el mundo financiero impone el modelo de sociedad que quiere, para robustecer a una limitada minoría. Desde su arribo a Chiapas como parte de los candigatos de TV azteca que buscaba construir su telebancada; tiene una falla de origen: No conoce al estado, más que desde las imágenes de su facebook o desde la perspectiva del tapanco que sirve los actos masivos. No tiene apego quien no conoce, así diga lo contrario. Su arribo al senado es resultado de un acuerdo de cofradías que indudablemente puede llevarlo a la gubernatura. Como el bronco neolonés, que se basó en poderoso medio Reforma, Armando es competitivo con TV Azteca y puede llegar esgrimiendo la máxima de su discurso político: yo si soy chiapaneco. No sé si ha pronunciado algo más rotundo, pero con esa frase le alcanza para ganar. Su desfachatez, como la de abrazar niñas indígenas, sonreír y ser simpático es lo mayor cualidad de su arsenal político. Parecerá poco. Póquisimo según Manuel Kinto de Tapachula que dice literalmente “Armando Melgar presumió de ser priísta desde su nacimiento, porque su padre es priísta. Solamente que su padre, para ser candidato a senador, antes

fue dirigente municipal del PRI en Tapachula, presidente municipal de Tapachula y diputado federal, por lo que es un conocedor de Chiapas y de los chiapanecos. En cambio Luis Armando llega a la candidatura a senador, por recomendación y no por méritos”, pero yo insisto que si le alcanza con su “yo si soy chiapaneco” y su sonrisa de TV azteca. Por su inconciencia y su condición anodina, no odia y ni patea bajo la mesa. Supongo. Eduardo Ramírez Aguilar cuya suerte es innegable no ha dejado de moverse desde el arranque de este gobierno. No niega su cariño al gober y es sin duda, el hombre de mayor confianza del mandatario. El proceso electoral reciente fue su responsabilidad y algo que mostró es que no repara en gastos si de lo que se trata es de ganar. En el ánimo de mostrar su fuerza política se confrontó con muchos cercanos al mandatario que tenían encargos de ganar espacios políticos y le mostró los dientes iracundos al presidente del CEN de PRI quien visitó Chiapas para apoyar a Albores Gleason, su rival. provocándose amplia discusión con el número uno del estado, por su impulsivo carácter. Pese a ello las fidelidades de ambos están intactas. Tan lo sabe ERA que siguió en la camorra pasado el proceso electoral con tirios y troyanos. Los que le ganaron a su partido se tornaron víctimas de su furia, los verdes suyos que perdieron, cayeron de su gracia y esta es la hora que ni las llamadas les contesta. Incluyendo amigos de toda la vida. Muchos sugieren que esa energía deviene de su juventud y confianza en el cariño del gobernador, otros de sus ligas de cariño con Pablo Salazar. Producto de esa dicotomía hoy Eduardo está considerando retirarse del PEVM y buscar la gubernatura por la vía independiente. Lo cual muestra inteligencia. En este cambio de rumbo -que en él es rutina-

está abrazando a antiguas adversari@s activistas, a nuevos amigos y se está a comenzando a reunir con todas las fuerzas del estado para hacer su bastión. Para buscar el apoyo de AMLO, los puentes vienen desde Veracruz. Es decir que no tiene reparos para hacer a un lado a sus compañeros de carrera al 2018, incluyendo claro está, el avejentado Rómulo Farrera. Ahora, de este empresario, dueño de una amplia cadena de agencias de automóviles, hoteles, restaurantes y bienes y raíces, no tenemos muchos datos para hacer una evaluación, pero algo que es claro es que su interés formal y ontológico es el dinero. Su noción de la sociedad es básicamente como la de un cliente potencial. Si entrara a la política lo haría por el dinero. Cualquier discurso político y social se contradice con lo que es él y con la fortuna que dispone. No es un candidato despreciable. Si quiere hacerlo realmente podría. Si le llegan al precio igual puede dejarlo. Así es él. El joven Zoé Robledo, es a mi juicio el más politizado y más culto de todos. No es descartable. Puede alcanzar el CEN del PRD y usar esa plataforma para ubicarse en un nivel competitivo. Tiene como estigma su origen. Hijo de un hombre inteligente pero escaso de valor, que a la primera de cambio aventó la gubernatura a una vorágine de microgobiernos infames y que permitieron que Albores Guillén se subiera a las grandes ligas y desde ahí tuviera la fuerza para ahora catapultar a su hijo. ¿qué irónico? diría un tapachul-coleto-conejo amigo mio. Su talón de Aquiles es deberle lo que ha logrado a Juan Sabines principalmente. De los demás, como díría un expresidente de México: ni los oigo ni los veo.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

9

ANÁLISIS

El curandero indescifrable (2a. Parte) Texto: José Marina Penagos

D

onde nació? No tengo idea pero si le puedo decir que ya vine hace más de 2000 años y pensé que ya habían cambiado, veo que son muy pocos los que han trascendido. La salvación que predican no existe, de todas maneras morirán todos y no le puedo decir que sucederá después. La salvación del terrible miedo al sufrimiento y a la muerte está aquí mismo, no después, esta consiste en “no desperdiciar la vida” que por azahares del universo se nos ha dado, vivimos equivocadamente; porque sabemos con claridad que es correcto y que es incorrecto, que es malo y que es bueno, pero nos hacemos ciegos; así no existe la posibilidad de morir bien; con ese comportamiento queda anulada esa posibilidad. Hay ejemplos claros: Cuando les toca ser guapos e inteligentes y ricos, les crece la soberbia, cuando por el contrario nace feo, tonto y pobre rechaza la vida y odia a los demás; no acepta el destino que le tocó, sufre y daña a otros. La periodista le pregunta de nuevo porque vino a curar a tanta gente? Es ley del universo es la ley del azar sin embargo todo pasará para todos y sucederá algo

imposible de imaginar. Dentro de un mes me iré de aquí aunque no me liberen y muchísima gente que se pudo haber curado no lo podrá hacer porque ya no estaré aquí. La felicidad es otro invento que no existe como lo pinta la publicidad. La felicidad es un sentimiento que dura poco, pero se puede conseguir diariamente con hechos que causan satisfacción plena con la mayor tersura y pureza hay un número infinito de ejemplos por mencionar dos casos que pueden realizarse cotidianamente: cuando uno logra curarse de un padecimiento pernicioso, cuando ayuda desinteresadamente a alguien a remediar un problema que lo angustiaba desesperadamente, entonces se experimenta la sensación de bienestar y alegría inmensa, la vibración del corazón parece salir de su lugar pero los latidos son hermosos; cuando la madre durante el parto sufre intensamente lo olvida cuando ve nacer a su hijo(a), pero cuando alguna persona se saca el premio gordo de la lotería cree que podrá resolver todos los problemas actuales y futuros, la alegría viene de afuera no es interna y

Sé de sobra

S

é de sobra que conozco la vida menos que nadie y cada uno entona su propia canción.

Empecemos por entender que ninguna persona le gusta recordar historias tristes de su pasado ni existe quien intuya la totalidad de su presente.

Cada cosa tiene un sitio esencial aún las piedras tienen una vocación indescifrable hasta que el río se precipita sobre ellas para que canten su amor de siglos. Todo está en equilibrio la tierra permanece en silencio, a veces ¡grita!, por tantos árboles que son derribados. Nos dice ¡basta!

La grandeza de vivir tiene un propósito y es un enigma la primavera y el otoño no se envanecen por nada de ello. No obstante, una vida no es más importante que otra, el árbol es tan importante como el hombre.

Luego como no escuchamos nos manda los terremotos o las lluvias inesperadas para que la miremos como una madre que nos quiere y nos llama la atención.

probablemente sus problemas aumentarán si cae en la vanidad de sentirse rico; empezará a perder libertad pues en adelante dependerá del dinero y de las adulaciones, de pronto la gente descubrirá que tiene cualidades dignas de admiración y respeto; no siempre pasa esto, pues hay quienes en forma mesurada saben manejar ese giro que ha dado su vida. Por último interroga la periodista el sobre que le dá a cada paciente, es una receta médica que puede servir a otros? De ninguna manera el sobre es único, exclusivamente para cada paciente, ya que somos diferentes aunque tengamos los mismos órganos y las mismas funciones. Si usted nació con muy buena salud y conserva adecuadamente su cuerpo, no tiene porque enfermar y morirá sin sufrir. Perder la salud es porque no controla sus emociones en todos los órdenes de su vida. Además no trabaja en la mejora constante de sus actitudes; se deja llevar por las apariencias, hace caso omiso a la realidad y a la verdad; no lucha por ser auténtico, utiliza vandalismo hogareño o público

para desahogar su impotencia, por eso se enferma, presiona a su organismo con resentimientos y rencores. La fé no es ciega uno se tiene fé cuando ha hecho cálculos sobre lo que uno desea hacer y adquiere seguridad en sí mismo. Siendo realista también sabrá lo que de plano no lo podrá realizar; la fé ciega es un manipuleo a distancia por otras personas; si me disculpa señorita periodista se acaba la entrevista me llevan a un interrogatorio. Lo que le platico sucedió este año en San Antonio Texas, el relato lo hizo el gerente del hotel; yo nunca he leído en ningún periódico ni en la televisión esta noticia, el último día de mi estancia en san Antonio, esperé al gerente, había despertado mi curiosidad quería preguntarle que había pasado después del interrogatorio, pero no llegó, al sustituto le pregunté quién era esa persona que hablaba tan bien el español; no sabemos de dónde vino ni como convenció al dueño para que lo empleara como gerente ya que no tiene ninguna identificación, ¡Hay nanita! Con quién habré estado hablando? FIN

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

tiene

Tropa Monigote Vena Artística

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Integrantes: Salvador Serrano, Magali Bertrand, Mirelle Blanco. Localidad: San Cristóbal de Las Casas. Hobbies: Hacer títeres y contar cuentos.

Ping-Pong ¿Títeres? - Diversión ¿Cultura? - Educación ¿Éxito? - Persistencia

Tropa Monigote es un grupo de tres jóvenes que cuentan cuentos e historias con ayuda de títeres que ellos mismos realizan y amenizan sus presentaciones con música en vivo. Esta agrupación está conformada por Salvador Serrano García, titiritero y fabricante de títeres, Magali Bertrand, quien cuenta historias kamishibai, y Mirelle Blanco, titiritera y encargada de la parte musical de cada presentación. Salvador Serrano García, titiritero de Tropa Monigote, menciona, que la intención principal de estas presentaciones, es acercarse principalmente a los niños para que conozcan la cultura y este tipo de cuentos que presentan, como el Kamishibai.

Kamishibai es una forma de contar historias, que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban ilustraciones para combinar historias con enseñanzas morales para sus audiencias. “Estamos haciendo una fusión de los espectáculos que tenemos, nosotros presentamos cuentos y títeres al mismo tiempo, hacemos un tipo de historias que se llaman kamishibai y lo fusionamos con historias mexicanas o historias que nosotros hemos presentado, y con nuestra tropa de títeres le damos aventura a nuestras presentaciones”, explicó Serrano García. Las presentaciones que este grupo de titiriteros y cuenta cuentos han tenido, son en

su mayoría para el público en general. Se han presentado en la explanada del palacio municipal de San Cristóbal, en donde reúnen a decenas de espectadores, en su mayoría niños, quienes se divierten y pasan un agradable momento con estas presentaciones. Actualmente, se están presentando en el Hostal “Sal si puedes De Las Casas”, en el centro cultural “Wapani” de San Cristóbal de Las Casas y el próximo 8 de noviembre estarán en el Teatro de Bellas Artes del Carmen en el domingazo familiar. Por ser una agrupación dedicada a la cultura y el arte Tropa Monigote, tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

11

REINA CHIAPANECA

Nombre: Jacquelin Aguilar Solórzano Nacimiento: 6 de abril de 1993, Comitán de Domínguez Edad: 22 años. Signo: Aries Estudios: 8º semestre de la licenciatura en comunicación, UNACH. Pasatiempo: Hacer ejercicio y pasar tiempo con amigos

Ping-Pong : ¿Belleza? - Actitud ¿Preparación? - Superación ¿Motivación? - Familia Jacqueline Aguilar es una joven estudiante de la licenciatura de comunicación de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), apasionada por el deporte y por su carrera universitaria, quien disfruta pasar tiempo con sus amigos y familia. -¿Cómo te describes? - Soy una joven amable, honesta y en la que pueden confiar, me gusta que la gente sepa que puede confiar conmigo y así mismo saber que yo puedo hacerlo con ellos, también me gusta practicar deportes y hacer ejercicio y disfruto mucho las oportunidades que mi carrera me ofrece. -¿Cuáles son tus planes a futuro? -Para el 2016, espero concluir mi carrera universitaria y posteriormente irme a Canadá o Estados Unidos para perfeccionar el inglés. Posteriormente espero regresar a México y buscar trabajo en el Distrito Federal de acuerdo lo que he aprendido a lo largo de mi carrera. -¿Por qué decidiste estudiar la licenciatura de comunicación? - Es una carrera muy bonita, siempre ha llamado mi atención y me gusta las oportunidades de trabajo que la carrera me ofrece y considero que puedo desempeñarme fácilmente en cualquiera de ellas. -¿Qué es lo que más disfrutas hacer? -Me apasiona hacer ejercicio porque me saca el estrés y me libera, más que hacerlo por vanidad, lo hago por salud y bienestar. También me gusta convivir con mis amigos, escuchar música, pasar tiempo en familia y disfrutar de cada día. Por ser una joven bella e inteligente, Jacquelin Aguilar es una Reina Chiapaneca.

es una REINA

Texto:

Lizbeth Leyte

CHIAPANECA

Jacquelin Aguilar

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Concluyen con éxito sus estudios universitarios

SOCIALES

Ingenieros en sistemas computacionales brindando

Mariana Hernández, Liliana Morales y Rachel García

Rachel García y Liliana Morales

Eleazar De La Rosa, Mariana Hernández, Liliana Morales y Rachel García

Los recién graduados disfrutando de su fiesta

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Estudiantes de la ingeniería de sistemas computacionales del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, concluyeron su carrera universitaria y celebraron con una gran fiesta este gran logro. Con un emotivo brindis, los jóvenes agradecieron a sus padres por apoyarlos en este largo trayecto y recordaron los momentos más especiales y graciosos que tuvieron durante todo su recorrido. Deseándose lo mejor en esta nueva etapa, chocaron sus copas y brindaron por un futuro exitoso. Familiares de los recién graduados, compartieron esa alegría con ellos y juntos disfrutaron de la fiesta, la buena música y la rica cena. ¡Mucho éxito ingenieros!


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

“El numeroso público que acudió al foro de la Plaza de la Paz aplaudió cada uno de los cuadros que ofreció la talentosa agrupación de baile...”

Foros llenos en XIII Festival Internacional Cervantino Barroco

13

CULTURA AL SUR

Presenta Sarelly Martínez libro de entrevista periodística Texto y foto: Ainer González

Texto y fotos: De la Redacción

La penúltima jornada del XIII Festival Internacional Cervantino Barroco se vivió con intensidad, con foros llenos en cada uno de los eventos, engalanados con la presencia de una parte de la vasta cultura y arte de Italia, “el país de la bota”. Cine, muestra gastronómica, conferencias y documentales conformaron la cartelera preparada por la Asociación Civil Dante Alighieri, asentada en el estado de Puebla. La festividad continuó en el Museo de Culturas Populares con el reggae tsotsil de la agrupación Hektal, que provocó el baile entre los asistentes con composiciones de su propia autoría como: Lo´iletik (palabras) y Ik´osil xa (Es de noche), por citar algunas.

Al tercer día de la cuarta Feria Internacional del Libro Chiapas Centroamérica, Sarelly Martínez Mendoza, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SIN), presentó el libro “Entrevista Periodística en 15 lecciones”.

Simultáneamente, en la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) el ensamble de música clásica de Urquijo Nájera cautivó con su excelsa interpretación de reconocidos temas musicales de la escena internacional y en el barrio de Guadalupe, el grupo Cuarteto Barroco emocionó con su impecable ejecución de los tiempos “Allegro” y “Adagio”.

Martínez Mendoza explicó que el libro “Entrevista Periodística en 15 Lecciones” es el resultado del trabajo en conjunto que se hizo con amigos, compañeros de trabajo y estudiantes de la carrera de comunicación. Destacó el trabajo que desempeña Sandra de los Santos, periodista del portal Chiapas Paralelo, “Sandra es una estupenda entrevistadora, estas entrevistas que salieron a los candidatos a la presidencia de Tuxtla son antologables”, expuso.

En el magno cierre de la jornada la compañía mexicana ¡Viva Flamenco!, originaria de la ciudad de México, emocionó con sus vistosas jiribillas, soleaes, fandangos, tangos y rumbas. El numeroso público que acudió al foro de la Plaza de la Paz aplaudió cada uno de los cuadros que ofreció la talentosa agrupación de baile, así como a los músicos y al cantaor, que enriquecieron el espectáculo.

Martínez Mendoza indicó que no es necesario leer el libro para ser un gran entrevistador, como también se pueden leer muchos libros de entrevista y no ser una buena entrevistadora, ya que saber escuchar es el principio básico de la entrevistadora.

En medio de la oscuridad en el escenario, poco a poco se desplegó una luz tenue, en medio de la cual apareció la agrupación con lo que inició la presentación llena de baile, canto y música, que subiría de tono para llegar a su máximo esplendor. Ataviados con las tradicionales vestimentas con que se realiza el flamenco, los artistas ofrecieron una muestra de lo más puro de esta expresión artística, a través de cuadros solos o en grupo, al tiempo que los que no participaban desde un rincón los observaban, aplaudían y motivaban en el taconeo.

Al compás del ritmo, los bailarines ejecutaron con alegría, tristeza o esperanza las piezas “Júbilo”, “En el camino”, “Neblina”, “Bulerías”, “Esperanza y fuerza”, “Rumbas” y “Fin de fiesta”, que fueron fuertemente ovacionados por los asistentes.

Por otra parte, comentó que Chiapas está en la cola de falta de lecturas, ya que de acuerdo a la Encuesta Nacional de Hábitos Lectores del 2010, el promedio de libros leídos en México es de uno por persona y en Chiapas 0.8 por ciento de lecturas. Sin embargo, detalló que Chiapas ocupa el primer lugar en consumo de radio y televisión con el 90 por ciento.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Medalla “Rosario Castellanos” enaltece labor de grandes mexicanos: Alejandra Toledo Texto y foto: De la Redacción

Con la entrega de la medalla “Rosario Castellanos”, el Congreso del Estado reconoce a personalidades importantes por su aportación a la ciencia, arte o su virtud en grado eminente, señaló la diputada Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, al declarar formalmente instalada la Comisión para la Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, acto en el que estuvo acompañada de Enoch Hernández Cruz presidente estatal del Partido Mover a Chiapas, y de las directoras municipales del DIF en Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Tapachula. En su exposición de motivos, la legisladora del PMCh afirmó que al reconocer el trabajo de las personalidades con la medalla Rosario Castellanos, también se enaltece y rinde un homenaje a la chiapaneca ilustre, quien como narradora innovó las letras mexicanas introduciendo en la literatura la realidad del Chiapas de 1950 a 1960. El 7 de agosto de cada año, el titular del Poder Ejecutivo del Estado en sesión solemne del Poder Legislativo impone la presea en conmemoración del aniversario luctuoso de la escritora chiapaneca.

“Nuestra labor como comisión es realizar el proceso -invitando a universidades y organizaciones civiles, académicas y literarias- para la postulación de la persona a quien se le impondrá la citada presea, por lo que año con año este Poder Legislativo ha galardonado a diversas personalidades”, enfatizó. Entre las personalidadess que han recibido la presea figuran, Rubén Bonifaz Nuño; Carlos Monsivais; Elena Poniatiwska; Guadalupe Loaeza Tovas; Angeles Mastretta, Beatriz Paredes Rangel; Enoch Cancino Casahonda; Fernán Pavía Farrera; Oscar Oliva Ruiz y Kyra Núñez de León Johnsson. La Comisión está integrada por las y los diputados: Alejandra Cruz Toledo Zebadúa; Mauricio Cordero Rodríguez; María de Jesús Olvera Mejía; Judith Torres Vera; Raquel Esther Sánchez Galicia; Oscar Eduardo Ramírez Aguilar y Leila Patricia Gómez Marín, como presidenta, vicepresidente, secretaria y vocales, respectivamente.

Hay aves que cruzan el pantano… Usted no es de esos

H

ay políticos que deberían de conectar la cabeza con la lengua, para que no se exhiban diciendo una sarta de estupideces, queriéndose dar golpes de pecho, sintiéndose la Madre Teresa de Calcuta, como si su carrera política y su riqueza, no la hubiesen construido bajo sospecha. Surge el comentario anterior, porque ahora resulta que el flamante diputado federal JULIAN NAZAR MORALES, amenaza a la militancia agachada del priismo chiapaneco, con entrarle a la dirigencia del Comité Directivo del Partido Revolucionario Institucional, siempre y cuando se garantice la democracia. Cuál democracia señor Nazar? Esa que solo existe en la cabeza de los que mantienen secuestrado el Edificio de Santo Domingo? Esa que permanece dormida, como la puerta de Alcalá, viendo pasar el tiempo? No señor. Ahora si quiere entrarle, tendrá que medir fuerzas con esa banda de rufianes que viven de las prerrogativas del partido, que se han dedicado a vender candidaturas al mejor postor. El camino no será fácil, está lleno de espinas, espinas que tendrán que sortear. Chiapas hoy más que nunca necesita del concurso y participación de todos. Los legisladores que cobran una jugosa diera como usted, deben dedicarse a eso, a gestionar para que fluyan los recursos y apoyos en todos los órdenes. Este es el momento de sumar, de realizar nuestro máximo esfuerzo por Chiapas. Este es el momento de sumarse al trabajo incansable que realiza el Rector de los Destinos de Chiapas, MANUEL VELASCO COELLO. Para eso los eligieron, para eso buscaron ser votados. O ya se le olvidó?. No hay que seguir alimentando a esas mentes perversas que anteponiendo sus intereses personales y de grupo, promueven su imagen y recorren el Estado, sintiéndose el Mesías, para ubicarse dentro de los suspirantes a la Gubernatura del Estado. Se vale ¿ Creo que no. Pero en fin, no se le pueden pedir peras al olmo. Árbol que nace torcido, jamás su rama endereza, que se hizo de la naturaleza, el vicio

con que ha crecido. Y LOS 800 MIL PESOS DE LOS BOMBEROS APÁ? Que barbaros, hasta eso se robaron. Lo que la ciudadanía ha venido aportando al H. Cuerpo de Bomberos, vía recibo de SMAPA, y que suma la cantidad de 200 mil pesos mensuales, pues que cree usted?. Que se lo robaron. Sí. Se llevaron lo correspondiente a 4 meses de aportaciones, que suman la no despreciable cantidad de 800 mil pesos. Nadie sabe, nadie supo, pero los 800 mil pesitos desaparecieron como por arte de magia. Alfredo Araujo Esquinca tiene mucho que decir sobre el paradero de esa danza de varios miles de pesos, que el conglomerado capitalino con gusto aporta para que los famosos traga humo, pueden enfrentar los gastos inherentes a su operatividad. Afortunadamente, LUIS FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, le entró a los toros, y se comprometió a cubrir ese recurso, que esta bola de bandidos se llevó y que hoy se pavonean gozando de una inmensa, pero mal habida fortuna. DEBO NO NIEGO…PAGA NO TENGO Muchos son los Alcaldes que piensan navegar durante sus tres años de gobierno con la bandera de tontos, justificándose y culpando a quien les dejaron una Administración en bancarrota, cuando lo que deben hacer, es ponerse a trabajar, a enfrentar los enormes adeudos, como por ejemplo con Comisión Federal de Electricidad, para evitar que la paraestatal cumpla con su función y proceda a suspenderles el servicio del fluido eléctrico. Muchos están esperando que el Güero Velasco vaya a resolverles todas las broncas que esas ratas dejaron. Lo que deben de buscar a la mayor brevedad es tener un acercamiento con los altos mandos de CFE, para buscar mecanismos que demuestre el interés que se tiene por enfrentar los adeudos. Debo no niego, paga no tengo. También deben exigir al Órgano de Fiscalización, que encabe-

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

za MANUEL PULIDO LOPEZ, para deslindar responsabilidades y se proceda en contra de estos saqueadores, que no obstante el haber dado la espalda al pueblo, tuvieron el cinismo y descaro de robarse hasta los platos desechables donde comían los policías. Muchos ilusos se dedicaron a construir enormes mansiones, a comprar ranchos, fincas, caballos pura sangre, entre otras linduras, sin importarles el qué dirán, total, se sienten protegidos y piensan que el manto de la impunidad habrá de cobijarlos. Pero cuan equivocados están. A esos sátrapas metidos de políticos, que lo único que hicieron fue defraudar a un pueblo o mejor dicho, a varios, porque son muchos los municipios que hoy enfrentar una severa crisis financiera, a estos señores, el Amate los está esperando con los brazos abiertos. SERÁ ESTA UNA NUEVA ERA PARA EL CONGRESO ESTATAL La Sexagésima Sexta Legislatura del H. Congreso del Estado ya entró en funciones. Nuestros representantes populares, ya empezaron a cobrar sus jugosas dietas y las comisiones ya se repartieron entre todos los invitados a la fiesta. Muchos de estos serán vigilados con lupa, para conocer más de cerca su desempeño legislativo. Sin duda que quien tiene en sus manos una gran responsabilidad es nada menos que EDUARDO RAMIREZ AGUILAR. El mantener el equilibrio entre las diversas fuerzas políticas y de llevar el barco a buen puerto, será para él, el resorte que lo haga consolidar su imagen ya posicionada, pero ahora con el aderezo que debe llevar el pastel, para que en el 2018, pueda ser el aspirante idóneo para darle continuidad al trabajo exhaustivo que ha venido realizando en los cuatro puntos cardinales el Mandatario chiapaneco, Manuel Velasco Coello. Tendrá que imprimirle una nueva dinámica en materia legislativa, pero sobre todo tratar de rescatar la H de Honorable, que las anteriores la han dejado por los suelos. Es ahora o nunca para Eduardo Ramírez. No

habrá mañana. Es hoy cuando se necesita, decíamos líneas arriba, del concurso de todos los chiapanecos. Por cierto, celebro la llegada del distinguido periodista, miembro de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, VICTOR MANUEL CRUZ ROQUE, el que haya sido designado nuevo Director de Comunicación Social del Congreso del Estado. Su capacidad no está en tela de duda. Los resultados están garantizados. GRACIAS AL CLUB PRIMERA PLANA

Siempre es grato y estimulante para todo ser humano, que su paso por este planeta no sea en vano y su trayectoria profesional sea reconocida. Hoy me siento halagado, por el reconocimiento que me fue entregado por el CLUB PRIMERA PLANA, por mis 40 años de ejercicio periodístico tanto en Radio como en Prensa Escrita. Viniendo de manos de connotados periodistas de todo el país, pues la distinción me fortalece y me motiva para continuar ejerciendo esta noble profesión, que decidí abrazar y que pienso continuar hasta que el Arquitecto del Universo me lo permita. Como dijere el gran Maestro Erik Clapton “he vivido y crecido en la música y tal vez muera en ella”. Gracias por este reconocimiento. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Facebook Javier Figueroa. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Con éxito el III Encuentro de Radios Públicas en Chiapas

C

oncluyó el III Encuentro de Radios Públicas, evento que se llevó a efecto del 21 al 25 de octubre del presente año en la esplendorosa ciudad colonia de San Cristóbal de las Casas, las y los participantes desarrollaron trabajos conjuntos a favor de la sociedad, como parte de la asociación de Radios Públicas Educativas y Culturales de Mesoamérica y del Litoral del Pacífico, los y las participantes acordaron una serie de acciones enfocadas a reforzar la presencia de los medios públicos, promover el intercambio de contenidos culturales y educativos así como ampliar las relaciones con radiodifusoras de otras partes del mundo, La reunión, organizada por el Sistema Chiapaneco de Radio Televisión y Cinematografía estableció las acciones que radios públicas de 12 estados y ocho países emprenderán y a las que la presidencia de la Red, encabezada por Susana Solís Esquinca, dará seguimiento con miras a su IV Encuentro a realizarse en 2016. Algunas de las acciones acordadas después de dos días de trabajo en San Cristóbal de Las Casas son la conformación de la Red Pacífico, un esfuerzo coordinado por informar a las audiencias durante momentos de emergencia por contingencia climatológica. Este primer esfuerzo inició el viernes 23 de octubre ante la presencia del huracán Patricia que afectaba a estados del Pacífico Mexicano. Además, se acordó el acercamiento con medios públicos del Pacífico Oriental, con miras al intercambio de contenidos culturales y educativos con países de Oriente como China, Japón, Corea, entre otros, una labor en la que los medios públicos mesoamericanos se coordinarán en próximas fechas. Además, los medios integrantes de la Red reforzarán las acciones para reivindicar la importancia de las radios públicas como industrias culturales, emprenderán el establecimiento de una plataforma de intercambio de contenidos culturales y educativos y, en general, acciones para beneficiar a las audiencias con mejores contenidos y productos culturales. Los acuerdos del encuentro fueron firmados por las y los representantes de los medios de 12 estados de la república y ocho países. Entre las personalidades firmantes se encuentran Susana Solís Esquinca, directora del SCHRTyC y presidenta de la Red; Patricia Espinosa Méndez, directora de Radio Chiapas; Antonio Tenorio Muñoz Cota, director de Radio Educación, entre otros. Finalmente, el acto inaugural se tuvo la presencia de José Luis Sánchez, di-

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

rector del Instituto de Comunicación Social del gobierno del estado (ICOSO), y del Secretario de Turismo, Mario Uvence Rojas, en representación del ejecutivo estatal. Grupos vulnerables: ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, manifestó su entera disposición para discutir una propuesta legal que garantice una vida plena y de desarrollo para los grupos vulnerables de Chiapas, en el marco de la reúne que tuvo con la selección Chiapas de Golbol, que representará al estado en el torneo nacional en Puebla el mes de noviembre. Cabe señalar, que esta disciplina deportiva que se asemeja al futbol, es practicada por personas invidentes o videntes.

Encuentro de Radios Públicas

El diputada local señaló, que uno de los pendientes desde el Congreso del Estado es precisamente el tema de grupos vulnerables. Si bien es cierto que existe una Ley en esta materia, aún falta mucho por avanzar. Ante la selección Chiapas de Golbol, que representará a la entidad en el torneo nacional en Puebla, Ramírez Aguilar, refrendó su apoyo para que nos representen dignamente en esta competencia. Asimismo reafirmó su compromiso para trabajar sobre leyes más incluyentes que beneficien a las personas con capacidades diferentes. Finalmente, el líder congresista señaló que en breve sostendrá una reunión con estos grupos para recoger sus propuestas y principales necesidades, de tal manera que éstas puedan ser plasmadas en documentos y normas jurídicas.

ERA y Grupos Vulnerables

Paty Gómez Marín. Se Instaló la Comisión de Planeación para el Desarrollo que presidirá la diputada Paty Gómez Marín, responsabilidad ejecutada entre los poderes legislativo y ejecutivo para el bien de los chiapanecos y chiapanecas, evento que tuvo la presencia de Juan José Zepeda Bermúdez, Secretario de Planeación del Gobierno de Chiapas. Sin dudas la diputada Paty Marín, ejecutará con responsabilidad esta gran comisión, siempre ha demostrado liderazgo y voluntad para finalizar con éxitos sus tareas encomendadas en cualquiera de sus funciones que ha participado. !Enhorabuena!.////////////.“Saludos y recuerde que nada es personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!.

Diputada Paty Gómez Marin, comisión de planeación


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios

COMITAN

serimlajam42@hotmail.com

A DOS MESES DE QUE TERMINE EL PRESENTE AÑO, MAURICIO CORDERO exhorta a la aplicación responsable de la homologación del salario mínimo en Chiapas, habiendo hecho esto en tribuna durante la sesión ordinaria del Honorable Congreso del Estado, donde el joven diputado local por el VI distrito invitó a sus compañeros a coadyuvar con las diferentes instancias gubernamentales para certificar que la homologación del salario mínimo se dé en todas las zonas económicas que integran la entidad. Cabe mencionar la gran diferencia de la realidad actual del sureste del país a comparación con la zona norte, en donde existen mejores condiciones de vida. MAURICIO CORDERO mencionó que tomando como punto de partida el concepto de justicia social, la figura del mínimo debe garantizar la igualdad y el repunte económico de las zonas más desprotegidas, asegurando elevar los niveles de vida y bienestar de sus habitantes, acentuando que el salario mínimo no solo debe cubrir las necesidades básicas de salud y alimentación para el trabajador y su familia, sino también considerar aquellos bienes que le permitan a una sociedad

desarrollarse mejor bajo las exigencias del mundo actual Cabe destacar que el DIPUTADO CORDERO RODRÍGUEZ, preside la COMISIÓN DE HACIENDA DEL CONGRESO chiapaneco y, desde allí, estamos seguros que se desprenderán muchos beneficios para la gente de esta parte fronteriza de Chiapas. VEREMOS Y DIREMOS……………………….//CON ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS: “HACIA EL DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS”, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII UNACH-COMITÁN Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE COMITÁN, teniendo como sede el AUDITORIO “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ”. El Coordinador General del Centro Universidad-Empresa de la Unach, LUIS ERNESTO MORÁN VILLATORO, en representación del rector, MAESTRO CARLOS EUGENIO RUIZ HERNÁNDEZ, al inaugurar el evento, señaló que la UNACH tiene como ejes fundamentales la Responsabilidad social y de la Internacionalización,

Mauricio Cordero, diputado local por Comitán, muy cerca de sus representados.

Actividades internaciones en la facultad de Ciencias Administrativas UNACH Comitán, coordinadamente con el Tecnológico de Comitán.

que fueron temas abordados con profesionalismo.

Por su parte el DIRECTOR DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TAPACHULA, EN REPRESENTACIÓN DEL SISTEMA TECNOLÓGICO NACIONAL, PEDRO ANCHEYTA BRINGAS, recalcó la trascendencia de este Primer Congreso Internacional al que calificó como una actividad académica de calidad, que busca despertar en la comunidad estudiantil el ánimo por ser proactivos, creativos e innovadores. ENHORABUENA

EL DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIIICOMITÁN DE LA UNACH, HÉCTOR ANTONIO GORDILLO PALACIOS destacó el trabajo conjunto con el Instituto Tecnológico de Comitán para impulsar la formación integral de la comunidad estudiantil y motivar el desarrollo e innovación de las empresas y el emprendurismo.

COMITÁN

TRINITARIA >>>>>Siendo una de las prioridades mas importantes del presidente municipal Constitucional de La Trinitaria JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, el contar con un municipio seguro y garantizar la paz de cada persona, se llevó a cabo el FORO PREVENCHIAPAS “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR”, dirigido a estudiantes de educación básica y media superior del CECYTECH 08 y la SECUNDARIA 44, arrancando así las actividades en materia de prevención del delito. Dicho foro estuvo a cargo del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, y fueron los PONENTES: ELID MARTÍNEZ CASTAÑEDA, DIRECTOR DEL FONDO DE APORTACIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA; VÍCTOR MANUEL CHACÓN ROJAS, ENLACE INTERINSTITUCIONAL DE PROGRAMAS PREVENTIVOS Y ANA KAREN RUIZ OGANDO, PSICÓLOGA DEL ÁREA DE PREVENCIÓN DEL CENTRA COMITÁN, presentando documentales, videos, pláticas, entre otros apoyos didácticos a por lo menos a 400 jóvenes. En representación del presidente municipal, estuvieron presentes LA SINDICO Y REGIDORES, así como la Secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de Seguridad Pública, LETICIA LÓPEZ JUÁREZ y de la Coordinadora de Prevención del Delito en donde recalcaron a los estudiantes la importancia de prevenir la violencia. >>>>>CARACTERIZADO POR SER UN MUNICIPIO TURÍSTICO, NACIONAL E INTERNACIONALMENTE HABLANDO, EL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA ofrece a sus visitantes un ambiente agradable y atractivo, convirtiéndose en una experiencia inolvidable. Entre los lugares que más resaltan este bello paraíso se encuentran: EL PARQUE NACIONAL LAGUNAS DE MONTEBELLO, LAGOS DE COLÓN, LA CORTINA, CENTRO TURÍSTICO EL LAGARTERO, ZONA ARQUEOLÓGICA CHINKULTIK, ZONA ARQUEOLÓGICA EL LAGARTERO, ASÍ COMO DEL PARQUE ECOLÓGICO Y RECREATIVO EL SABINAL

donde puedes encontrar una infinidad de especies de flora y fauna. Por lo anterior, EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA QUE ENCABEZA JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ viene trabajando con mucho entusiasmo sobre este tema, ofreciendo todo el respaldo al departamento encargado de esta responsabilidad. Por su parte, la directora de Turismo Municipal SANDRA PATRICIA PULIDO LÓPEZ hace un llamado a la población y a la región en general a visitar La Trinitaria: “municipio donde se puede disfrutar de la calidez de su gente, su historia, de fiestas y celebraciones, gastronomía, pero sobre todo, de sus bellos paisajes y de su gran variedad de flora y fauna” finalizó. >>>>>En el marco del Sistema Estatal de Protección Civil y en fortalecimiento a las acciones preventivas y de preparación establecidas por el gobernador del estado, el Ayuntamiento que preside el C.P. JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y de autoridades de los tres niveles de gobierno, llevó a cabo la primera sesión ordinaria, instalación y toma de protesta del consejo Municipal de Protección Civil que quedó integrado por: C.P. JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, como presidente; LIC. MARCIA HELEN DE JESÚS LÁZARO ALVARADO, secretaria técnica; JOSÉ OMAR LÓPEZ MORALES, Secretario Ejecutivo; y el LIC. MARIANO DE JESÚS GONZALEZ CORDERO, Delegado Regional del sistema estatal de Protección Civil y del institutito para la Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas. En su participación, el Alcalde PULIDO LÓPEZ reiteró el respaldo y apoyo a las instancias competentes para llevar a cabo todo lo necesario en esta tarea tan importante. >>>>>TRANSCURRIDOS 20 DÍAS DE HABER COMENZADO LA ADMINISTRACIÓN 2015-2018, EL EDIL DE LA TRINITARIA JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, con paso firme, ha iniciado los trabajos para el bienestar de su municipio, atendiendo las necesidades pri-

Medidas de seguridad implementadas por el ayuntamiento, dirigidas a estudiantes de La Trinitaria

Acto de integración y toma de protesta del consejo municipal de protección civil de La Trinitaria, presidido por el alcalde Julio César Pulido López mordiales que aqueja cada comunidad y de sus TORNEO MUNICIPAL DE FUTBOL RÁPIDO habitantes, ratificando con firmeza que su go- en las instalaciones de la unidad deportiva mubierno será cercano a la gente, sin distinción de nicipal. Bajo el nombre de TORNEO “INVIERNO clases sociales ni colores partidistas, dentro de un 2015”, se llevará a cabo en 10 jornadas, más marco de transparencia que satisfaga al pueblo. los clasificados, contando con 15 equipos quien “no los defraudaré; en mi mandato lucharé estará encabezado por el Coordinador del Deincansablemente para el beneficio de mi mu- porte Municipal RAFAEL ALEXANDRO MARnicipio, y que este periodo sea un gobierno de TÍNEZ VILLAR, quien dijo estar muy emocionado unidad, trabajo y resultados”, dijo. y con todas las ganas de sacar adelante esta actividad encomendada por el alcalde PULIDO >>>>>PARA PROMOVER UNA VIDA SANA Y LÓPEZ, quien desde su campaña hizo énfasis en LIBRE DE ADICCIONES PARA LOS JÓVENES apoyar al deporte y hoy se empieza a demostrar.. TRINITARENSES, EL PRESIDENTE MUNICIPAL PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo la inauguración del


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>>LOS RESPONSABLES DE QUITAR EL AMBULANTAJE QUE TIENE INVADIDAS LAS BANQUETAS EN LA ZONA CENTRO DE COMITÁN, ES TAREA URGENTE Y NECESARIA que los titulares de las dependencias correspondientes del Ayuntamiento deben considerar a fin de que todos estos espacios VUELVAN A SER propiedad de la ciudadanía y no de un grupo de personas que, si bien es cierto, tienen la libertad de buscar el pan de su familia, también es cierto que lo deben hacer donde no estorben ni pongan en peligro a los peatones a los que se les bloquea el paso, poniéndolos en peligro de ser atropellados . El reordenamiento será vital para lograrlo y, al iniciarse la Administración que preside el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, esperamos que se solucione el problema, dando, claro está, alternativas para que los vendedores se ubiquen en espacios que la autoridad municipal les pueda ofrecer. Hemos sugerido hasta el cansancio que se podrían establecer LOS PARQUES DE: la marimba, de las tostadas, de las flores, del mariachi, del arte, de los antojitos comitecos, etc., etc., dándole vida a estos espacios por el momento muy “muertos” y abandonados, otorgando espacios con “puestos” (stands) decorosos y atractivos, donde la higiene, como prioridad, hiciera acto de presencia, en garantía de la salud de los consumidores, y a la vez, convertirse éstos, en atractivo a los ojos de propios y extraños. VEREMOS SI LAS AUTORIDADES, EN LUGAR DE EMPEZAR A BUSCAR ACOMODO PARA LO QUE VIENE PARA EL 2018, LE PONEN ATENCIÓN A ESTE PROBLEMÓN DEL AMBULANTAJE pues es un cáncer que sigue tomando rumbos que más adelante se agudizarán y que acabarán por dañar, incluso, la estabilidad y la paz, la tranquilidad y la buena convivencia entre los comitecos (ya ha sido evidente cómo se las gastan estas personas, y peor si pertenecen a alguna de las múltiples “organizaciones”). En este rubro y otros más, espera la sociedad que los ASESORES y los funcionarios, miembros del equipo del Presidente GUILLÉN DOMÍNGUEZ, aunque NO DESIGNADOS POR SU PERFIL PROFESIONAL COMO SE PUEDE CONSTATAR, ESTÉN EN CONDICIONES DE encontrar ideas y, sobre todo, APLIQUEN SUS BUENOS ESFUERZOS Y SU MEJOR VOLUNTAD para que la tarea de gobierno se pueda escribir, en los anales de la historia local, con tinta que distinga el trabajo de quienes hoy por hoy “se están sacrificando por el pueblo”. >>>>>Si la SINERGIA es UNIR fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas, ¿Por qué las autoridades no buscan todas las formas para LOGRAR LA UNIDAD y, con sustento en ella, LOGRAR EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS? ¿Cómo?: PRIMERO: evitar que la familia, como víctima del poder y de la sociedad sin valores, siga

en el acelerado proceso de DESINTEGRACIÓN; SEGUNDO: implementar y aplicar todas las acciones tendientes a RECUPERAR LOS VALORES PERDIDOS a través de una educación esmerada donde se conjugue la que se absorbe en el seno del hogar (o lo que queda de éste) como LA PRIMERA ESCUELA DE LA VIDA; TERCERO: utilizar los créditos sólo por comodidad, NUNCA PARA ENDEUDAR AL ESTADO, AL MUNICIPIO O AL PAÍS, pues los préstamos se convierten en UN PERRO RABIOSO QUE MOLESTA Y MUERDE EN LO MÁS PROFUNDO A TODOS. CUARTO: si se buscara o se gestionara algún recurso y no se consiguiera, NO PREOCUPARSE, pues el no conseguirlo es como perder una batalla pero no la guerra, y ya habrán otras puertas que tocar; QUINTO: impulsar el continuo diálogo con la representatividad del pueblo y, juntos, BUSCAR Y ENCONTRAR RESULTADOS Y LOGROS QUE SEAN DIFUNDIDOS POR TODOS LOS MEDIOS POSIBLES A FIN DE MANTENER INFORMACIÓN ABIERTA QUE MUESTRE EL CAMINO ANDADO Y POR ANDAR. De esta manera la desinformación y el silencio de las autoridades no tendrán cabida donde todos estemos accionando progreso a la luz del día, NADA A ESCONDIDAS. SEXTO: CONTAR CON FUNCIONARIOS, COLABORADORES DE EQUIPO Y ASESORES, como ya lo apuntamos en renglones anteriores, BUSCADOS POR SU PERFIL PROFESIONAL Y NO POR RECOMENDACIÓN, COMPROMISOS, PARENTEZCO O COMPADRAZGO; SÉPTIMO: no olvidar nunca que SOMOS RESPONSABLES DE LO QUE HACEMOS, como lo aconseja Shakespeare, y que “PARA QUE NOS DEN, HAY QUE SABER PEDIR”, como subraya Walt Whitman; OCTAVO: que “hay que estar temprano cuando se hace tarde”, conscientes de que “la vida nos devuelve todo lo que hacemos”; NOVENO: en lo referente a la riqueza, no olvidar que “TODO EN LA VIDA VALE LA PENA POSEERLO PERO TAMBIÉN ES DIGNO QUE TRABAJEMOS PARA OBTENERLO”, y que “vivimos en un mundo donde NADA ES GRATIS y quienes esperan que así sea, se encontrarán perdidos para siempre en la multitud de los mediocres”, como apunta OG Mandino. ¿CUÁNDO EMPEZAR?........¡HOY mismo!..........ADELANTE. >>>>>EL Partido Revolucionario Institucional, PRI, es el único instituto político, cuya estructura está conformada por sectores: CNOP, Confederación de Organizaciones Populares; CTM, Confederación de Trabajadores de México; FJR, Frente Juvenil Revolucionario; MT,

Movimiento Territorial; OMPRI, Organización de Mujeres Priístas; RJ, Red de Jóvenes; FSTSE, Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado y otros más, que vienen a completar la inteligente y buena organización del llamado MAESTRO DE LA POLÍTICA EN MÉXICO, el PRI, que a lo largo de más de 70 años de experiencia obtenida en ese lapso al CONSTRUIR LA NACIÓN MEXICANA como la tenemos, ESTÁ SIENDO EN ALGUNAS PARTES DEL PAÍS, Y SERÍA, LA MEJOR OPCIÓN, si se tomaran en cuenta las virtudes de la acción política inscrita en sus Estatutos, lástima que, como en todos los partidos, LOS PRINCIPIOS SON BUENOS PERO EN LA MILITANCIA DE CADA UNO, SE ENCUENTRA METIDO LO MALO………….. Al darse la TRANSICIÓN (alternancia) en el país y en muchos de los Estados de la Federación, EL PRI SUFRIÓ UNA “DESINTEGRACIÓN” dadas las necesidades de cada sector, de cada miembro, de cada militante que tuvo que buscar “cobijo” para defenderse de la desatención (“venganza”) de los que subieron al poder, SURGIENDO LAS TRISTEMENTE FAMOSAS “ORGANIZACIONES” que, si bien es cierto que dieron una momentánea “estructura” y “consistencia” a los que ostentan la autoridad emanada de otros partidos, TAMBIÉN ES MUY CIERTO QUE, pasado un tiempo, HEMOS VISTO QUE, AL SALIRSE DEL CONTROL GUBERNAMENTAL, ESTAS “ORGANIZACIONES” ESTÁN GENERANDO VIOLENCIA, MALESTAR, INESTABILIDAD E INGOBERNABILIDAD QUE INTERRUMPEN EL DESARROLLO SUSTANCIAL DEL PAÍS Y, EN NUESTRO CASO EN CHIAPAS, AL RETRAZO DEL RETRASO, A LA MARGINACIÓN, AL DESCONTENTO DEL DESCONTENTO Y A LA IGNORANCIA, esto último, como un factor que, --así lo consideran los observadores--, LE CONVIENE A LOS INTERESADOS PARA SEGUIR EXPLOTÁNDOLO. AHORA BIEN, dados todos estos acontecimientos que sólo alimentan ambiciones de la clase política, ¿QUÉ PARTIDO SERÍA LA MEJOR OPCIÓN? Pero nos referimos a la mejor opción del electorado consciente, no para aquel que, por la ignorancia y NECE$$$IDAD VENDE SU DIGNIDAD A LOS MEJORES POSTORES --(CANDIDATOS)—EN LAS ÉPOCAS ELECTORALES……………La o las respuestas a esta pregunta, la podremos ver DE NUEVA CUENTA EN EL 2018 donde quisiéramos que no triunfara el dinero sino el profesionalismo de los aspirantes a “servirle al pueblo”. >>>>>PARA ACENTUAR LOS DESPERFECTOS QUE SE PRODUJERON CON LA TRIIIIIIISSSSSSTTTTEMMMEEENNNTTTTEEE FAMOSA TRANSICIÓN, veamos las dos administraciones presidenciales a cargo de FOX (Vicente) que nos dejó manchado el idioma español con el capricho de utilizar terminología que los “barberos” y muchos con tinte de marcada ignorancia en este aspecto, LAS HICIERON INMEDIATAMENTE PROPIAS, como cómplices del desconocimiento de las elementales recomendaciones de la REAL ACADEMIA DE

LA LENGUA ESPAÑOLA……(niños y niñas; ciudadanos y ciudadanas; compañeros y compañeras, etc., etc.), desobedeciendo las reglas de la utilización del género)…………… y por lo que toca a CALDERÓN HINOJOSA, que CONVIRTIÓ SU LEMA DE CAMPAÑA “EL PRESIDENTE DEL EMPLEO” por el de “EL PRESIDENTE DEL ASESINATO” (recuérdese que en lugar de buscar resolver el desempleo, es el Sexenio en que se rebasaron los 100,000 MUERTOS)…………….DE LO DEMÁS, EN LOS 12 AÑOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL, CASI NADA DE PROGRESO DE MÉXICO……… En nuestro Chiapas, la “transición” que dio inicio con PABLO, culminó con el EXPODER en la cárcel de “El Amate”, seguida por el período de JUAN JOSÉ que en la historia de la Entidad aparece como el SEXENIO DEL ROBO MÁS ESCANDALOSO QUE HA SUFRIDO CHIAPAS, con una serie de obras inconclusas, pagadas o sin pagar, o, en otros casos, fracasadas y que, de ser “NUESTRAS” hubo la necesidad de “venderlas” o darlas en comodato (léase TORRE CHIAPAS). >>>>> EL VERDE, con solo el “garrotazo” que sufrió en Comitán, parece ser que la repercusión del fracaso y contundente derrota en estas tierras comitecas y en oros puntos clave en Chiapas en las recientes elecciones, LE TAPAN EL CAMINO PARA CONTINUAR SIENDO LA PRIMERA FUERZA POLÍTICA DE LA ENTIDAD, donde parece ser que YA NO PODRÁ SEGUIR SIENDO LO QUE SOÑABA SER en manos de cuatro o cinco señores que YA SE SENTÍAN COMO PROPIETARIOS Y DUEÑOS ABSOLUTOS DE LOS DESTINOS DE NUESTRO GOLPEADO ESTADO CHIAPANECO……………..y, por estos fracasos INESPERADOS, se empieza a ver la tendencia a la deserción de los principales líderes verdes, unos, pensando en buscar cobijo en el PRI y, otros, “viendo” la posibilidad de irse a “MORENA”. Bien hecho; son calculadoras estas medidas como “PARA PONERSE EL PARCHE ANTES DE QUE SALGA EL GRANO”, y en todo esto, NO HAY QUE DESCARTAR LA PRONTA DECISIÓN DEL PROPIO MAVECO de cambiar la camiseta verde en ROJA, si desea cuando menos aparecer en la lista de aspirantes a la presidencia de México. >>>>>PARA CERRAR ESTA ENTREGA, les adelanto que en la próxima hablaremos del PROYECTO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN ALUMBRADO PÚBLICO MUNICIPAL promovido por “SIP DIGITAL SYSTEM & ENERGETICOS, S.A. de C.V. que busca impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes por otros eficientes de Alumbrado Público Municipal. Es tema al que los ayuntamientos HABRÁN DE PONERLE TODA LA ATENCIÓN PUES EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ESTOS PEDACITOS DE PATRIA YA ES OBLIGATORIO. Hasta entonces.


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

CLASIFICADOS

GRATUITOS CON FOTO 614·5754 Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Empleo

Enseñanza

Inmuebles

Nombre

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) NO PERMITAS QUE CUALQUIER SITUACIÓN LOGRE SUPERARTE. POR MÁS COMPLICADO QUE PAREZCA, CASI TODO EN ESTA VIDA TIENE UNA SOLUCIÓN. MANTÉN FRÍA LA CABEZA.

Tauro (21Abril a 21 Mayo) NO BASTA CON DECIR QUE VAS A CAMBIAR Y SER MEJOR PERSONA, EL CAMBIO SE MUESTRA CON HECHOS CONCRETOS. AMÍGATE CON QUIENES ESTÁS PELEADO.

Géminis (22 Mayo a 21 Junio) NO TE DES POR VENCIDO SOLO PORQUE LA RELACIÓN SE HA VUELTO UN TANTO DIFÍCIL, SOBRE TODO TENIENDO EN CUENTA TODO LO INVERTIDO EN ELLA. SIGUE ADELANTE.

Teléfono de contacto

Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

SERVICIOS

TERRENOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE· Vendo terreno 10x20 escriturado con servicios BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS prediales pagados Fracc. Cartagena Tuxtla VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Gutiérrez VEHÍCULOS Inf. 961 203 VARIOS 5057 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ· Se vende terreno de 10INMUEBLES por 20 metros, bar·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSECULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOStécnico EMPLEO deado en la Col. Juan Sabines, aVARIOS espaldasEMPLEO de la ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS empresas constructoras del Estado $50,000.00 ÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS prepa, enINMUEBLES Berriozábal. SERVICIOS Informes: 9612332600 Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍ961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO - - -VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Rento local con giro de zapatería en el mercaCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS - - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros ·Terreno panorámico en zona exclusiva del INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍle damos material a créditoahorro. $240.00 cerro Mactumatzá de 50 porENSEÑANZA 50 metros INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio (2,500m2), Informes a losVARIOS cels 961VEHÍCULOS 136 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Mendez López al tel: 961 1 14 42 62 EMPLEO 1 1 13 y 961 176 7996 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS · Vendo Chevrolet Vectra 2004, ·Vendo lote de 10x20 VARIOS $30.000EMPLEO a tratar Col. VARIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA automático con aire acondicionado, 4 cilindros, ·Se renta 120 m2 en planta baja 16 de septiembre MunicipioVEHÍCULOS de San Fernando. INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel 9612332600 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES --Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - -INMUEBLES EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia ·Vendo VARIOS residenciaVEHÍCULOS $2,200.00, VARIOS vista CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSETodos los servicios, escriturado panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--- - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA CULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES ·Casa contemporánea $2,200.000, SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y 3 recámaras, 4 baños, climatizada. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍpreparación de exámenes extraordinario más inFraccionamiento LumHa. CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los telé961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 ---VEHÍCULOS VARIOS -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. ·Vendo bocho Modelo 94, buenas condiciones BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·Se VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES venden ricos tamales Informes al Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. generales. Comitán de Domínguez. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS 961 120 29 35 con la Sra.VEHÍCULOS Adelina 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Posible Cambio por VEHÍCULOS camioneta 9631460099 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ--con Óscar Macías CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·TerrenoINMUEBLES 4 Has. En venta, titulo parcelario ÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS $250,000.00 X Has. En Copoya. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS --VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI·Se venden casas o terrenos en Comitán de DoCIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS mínguez. Si necesitas vender, comprar o rentar VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO estamos a sus órdenes 9631460099 con Óscar ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOcuna ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS · Vendo Sala, Comedor, Cama individual, Macías VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA grande: todos los SERVICIOS muebles de VEHÍCULOS cedro, excelente calidad. Inf.:VARIOS con María Elena deENSEÑANZA Díaz 60 2 93INMUEBLES 36 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS electrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS IN963 146 0099 con Óscar Macías VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

MUEBLES

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

EL PEDIR AYUDA A NUESTROS SERES QUERIDOS CUANDO LA CARGA DE LA VIDA SE HA VUELTO MUY PESADA NO ES SIGNO DE DEBILIDAD ALGUNA. DEJA YA TU ORGULLO.

Leo (23 Julio a 23 Agosto) NO PUEDES DEJAR CADA COMPROMISO PARA ULTIMO MOMENTO. EXISTEN INFINIDAD DE FACTORES SOBRE LOS CUALES NO TIENES CONTROL. PLANIFICA.

Virgo (24 Agosto a 23 Septiembre) NO PUEDES PERMITIR QUE TUS SUBORDINADOS HAGAN LO QUE LES PLAZCA EN SU LUGAR DE TRABAJO, SOBRE TODO SIENDO TU RESPONSABLE POR ELLOS. REACCIONA.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre) NO INCORPORES MALOS HÁBITOS A TU VIDA, POR ALGUNA RAZÓN SON ESTOS LOS QUE MÁS RÁPIDO SE APRENDEN. APÉGATE A TUS PRINCIPIOS Y VALORES.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) NO PERMITAS QUE LA IRÁ MOMENTÁNEA DE DISCUSIONES SE APODERE DE TI Y PONGA PALABRAS EN TU BOCA. EVITA ARREPENTIMIENTOS TARDÍOS E INÚTILES.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) NO TE DEJES CEGAR POR JUEGOS DE SEDUCCIÓN. MANTÉN LA CABEZA FRÍA A LA HORA DE TOMAR CIERTAS DECISIONES O PODRÍAS PONER EN PELIGRO LO QUE TIENES.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) ENCONTRARÁS EL ÉXITO SOLO CUANDO TE PROPONGAS DAR TODO LO QUE TIENES PARA ALCANZARLO. SOLO LA DEDICACIÓN HACE A LOS GANADORES LO QUE SON.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero) RECUERDA, QUIEN TIENE SUS IMPULSOS DOMINADOS YA HA VENCIDO A SU PEOR ENEMIGO. BUSCA LLEGAR A CONOCERTE EN PROFUNDIDAD Y LOGRARÁS EL ÉXITO.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) BUSCA RESOLVER TUS PLEITOS Y DISCUSIONES DE MANERA CIVILIZADA O TERMINARÁS COMETIENDO SERIOS ERRORES QUE PUEDEN AFECTAR TU FUTURO DRÁSTICAMENTE.


CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

19

NOTA

Aclara Miranda Borraz lo de la solicitud de volteos tolerados Texto: Sergio Melgar Foto: Ainer González

Aquí, la entrevista completa: -Me comentaba que no había firmado ninguna solicitud para regularizar unidades piratas y si hay una con su firma…

Bersaín Miranda, presidente de la Alianza

Bersaín Miranda Borraz reconoció que sí firmó una solicitud en 2012 para regularizar volteos tolerados porque hubo la promesa del exgobernador Juan Sabines que se iba a regularizar, pero él no ha impulsado el pirataje.

-Efectivamente: en la modalidad de pasaje la Alianza del Autotransporte no abanderamos ningún vehículo tolerado o irregular, eso lo saben los compañeros que en la modalidad de volteos tiene 30 años que no se toca, todo es volteos. Lamentablemente para la autoridad corrupta que tenemos en materia de Transportes no es negocio lo de los volteos, siempre lo han dejado a un lado, entonces se iba a dar la regularización en el sexenio de Sabines, se estaban sacando por consenso, las unidades que se iban a regularizar, lo que pasa es que cuando nos percatamos de todo lo que se había consensado con todas las organizaciones, no se respetó el parque vehicular, iban a salir 800 concesiones para volteos, sino un paquete de casi 6 mil concesiones allí nos opusimos, cada organización iba a presentar la lista de lo

que se iba a regularizar en el 2012. En Tapachula, hay inconformes, allí existen 20 concesiones en la modalidad de volteo y son 400 vehículos que vienen operando, por ello está firmadas las minutas con todas las uniones de camioneros, no solo de la Alianza, estaban CTM, CROC, CROM, se analizó el paquete, cada quien iba a pasar, una vez pactado los convenios, que raro que pasaron este dato, pero no lo que dio origen a esta lista, yo le hago llegar la copia de todas las minutas con todos los camioneros. Todo fue consensado. En estos momentos, ya se alteró el parque vehicular del 2012. -El señor Rodolfo Coutiño de Tapachula, aseguran que los de Tapachula deben trabajar Puerto Chiapas y no es así? -Para su conocimiento, todo el material que llega a Puerto Chiapas, sale de Huixtla, por esa razón llegan camioneros de Huixtla y de Comatitlán, porque van cargados de piedras para Puerto Chiapas, no es por eso que no tomemos en cuenta a los de Tapachula. Pero déjeme

decirle que hay otro convenio, lo que corresponde a materiales de construcción, hay una minuta avalada por CMIC y SINFRA, de cómo se va a distribuir el trabajo en obras, cuando se hizo el consenso, se estableció la norma y dinámica de trabajo. Cualquier sindicato patronal, iba a repartir el trabajo, pero no se ha ido respetando, solo a grupos con los cuales hay acuerdos. -En Acacoyagua entrevistamos a Israel Përez, quien señala que los de la Alianza llegaron y les llevaron volteos al ejido, cargaron material en la madrugada y por eso se detuvieron las unidades, que allí ustedes de la Alianza metieron el desorden, qué dice? -En ese municipio no tenemos compañeros, no hay nadie de nosotros en Acacoyagua, pero no existen compañeros trabajando. En la mayor parte de la costa hay compañeros de la Alianza, pero compartimos el trabajo con otras organizaciones-concluyó.

Cobach logra becas para estudiantes destacados Texto: De la Redacción

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del programa de seguimiento a estudiantes egresados del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), cinco alumnas y alumnos del plantel 197-Sibanilja Pocolum obtuvieron una beca por parte de la Fundación “Kyani Caring Hands”. Al respecto, José Antonio Aguilar Meza, director general del Cobach señaló que dichas becas buscan garantizar la continuidad académica a nivel superior de las y los estudiantes que viven en lugares remotos y marginados. Agregó que las alumnas y alumnos ganadores son: Lucina Intzin López, Lucía Sántiz Gómez, Fredy López Gómez, Samuel López Girón y José Alonso Guzmán Ramírez, quienes ya se

encuentran estudiando en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En ese marco, el director general del Cobach, destacó que el compromiso por la educación en Chiapas, que encabeza el Gobierno del Estado, no concluye con el egreso de alumnos del nivel educativo que corresponda, sino además con vincular a las y a los jóvenes con el siguiente eslabón académico en la mejor circunstancia para su formación superior. En este sentido -dijo- la nobleza y altruismo de la Fundación “Kyani Caring Hands”, abona con la causa educativa de sociedad y gobierno a favor de la juventud estudiosa de Chiapas. Fundación “Kyani Caring Hands” beca a cinco alumnos destacados


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2015

Subirá hasta 18% la gasolina en 2016: CIEP Texto:

Agencias

MÉXICO, DF.- Con 87 votos a favor y 20 en contra, esta madrugada el pleno del Senado aprobó la Ley de Ingresos que pretende recaudar vía impuestos y derechos 4 billones 763 mil 874 millones de pesos. Durante la discusión se modificaron las leyes del Impuesto Sobre la Renta, del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Además, no movieron el estimado de crecimiento económico previsto para el próximo año, dejándolo en un rango entre 2.6 y 3.6%, así como un déficit estimado de 0.5% del PIB.

De acuerdo con un análisis del organismo dirigido por Juan Héctor Villarreal Páez, el costo de cada litro de gasolina Magna ascendería a 15.97 pesos en 2016, lo que representaría un aumento de 18% respecto de 2015, y de ese precio, un 42.6% correspondería al impuesto.

Según el CIEP, estos precios toman en cuenta la cuota fija a las gasolinas que aprobó la Cámara de Diputados y otros supuestos, como el precio de referencia con el que se vende el combustible en la Costa del Golfo de Estados Unidos, el tipo de cambio aprobado por los diputados en la Iniciativa de Ley de Ingresos (LIF), la inflación esperada para 2016 según los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), el Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS) al carbono, un IVA de 16% y la cuota estatal de IEPS. La modificación en la tributación de

Textos:

Agencias

El pleno dejó intacta la estimación del tipo de cambio que pasó de 15.90 a 16.40 pesos por dólar, mientras que el precio del barril de petróleo para el siguiente año se estima en 50 dólares, y la producción dela plataforma de producción de petróleo crudo quedó en 2.2 millones de barriles diarios.

MÉXICO, DF.- Contrario al discurso de la Secretaría de Hacienda, el precio máximo promedio de las gasolinas podría dispararse hasta 18% en el siguiente año, de acuerdo con el Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

Por el lado de la Premium, que es de mayor calidad por su elevado octanaje, subiría 6.9% respecto de este año para comercializarse en 15.37 pesos por litro en 2016.

Aprueba Senado ley de Ingresos 2016

Del total de los ingresos, 3 billones 102 mil 440.3 millones de pesos corresponden a ingresos del gobierno federal, un billón 52 mil 193.1 millones a ingresos de organismos y empresas, y 609 mil 240.6 millones a los ingresos derivados de financiamientos.

Gasolinas subirían hasta18 por ciento más en el 2016, prevén analistas.

las gasolinas consiste en reemplazar la tasa IEPS de gasolinas por una cuota fija para que la recaudación de impuestos no se vea afectada por la caída de los “petroprecios”. La cuota fija dependerá del octanaje de gasolina y, aunque falta que sea aprobada por el Senado, se establece como 4.16 pesos por litro de gasolina menor a 92 octanos (Magna) y 3.52 pesos por litro de gasolina mayor o igual a 92 octanos (Premium). Este incremento tendrá repercusión en las familias mexicanas, ya que según el CIEP todos los hogares con ingresos diferentes se verán afectados por la nue-

va forma de recaudación y fijación de precios en las gasolinas. Si se considera el consumo promedio de gasolina Magna por decil, en el decil uno –que representa a los más pobres— se pagarán 122.96 pesos más; para los hogares que pertenecen a la clase media, el costo se disparará a 470.89 pesos; mientras en el décimo decil, en donde están los más ricos, tendrán que pagar 3 mil 719 pesos adicionales en 2016. Por ello, lejos de lo propuesto por la SHCP, el precio de las gasolinas se trasladará al consumidor final

Asimismo, se proyecta una recaudación federal participable por 2 billones 428 mil 227.8 millones de pesos. Pese a que el Senado decidió no disminuir el IEPS a las bebidas azucaradas, la Ley de Ingresos fue criticada por senadores de los partidos de oposición por el elevado manejo de la deuda y debido a que, de acuerdo a Mario Delgado, del PRD, la economía dejó de depender del petróleo para depender de las gasolinas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.