Código sur 211 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda

Dr. Hernán León

Javier Guizar

Reflexiones

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VIII · No. 211 16 al 30 de Noviembre 2015

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Uno de cada 3 autos fue emplacado en otros estados para no pagar tenencia

Circulan 6 mil vehículos con placas foráneas aquí Texto y Foto: Ainer González

de cada 3 autos tienen placa foránea

Con la finalidad de evitar el pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia, alrededor de 6 mil 421 mil autos registrados en Chiapas han optado en portar placas foráneas, es decir uno de cada tres vehículos tienen placas de otras entidades, ya que en estados como Jalisco, Tabasco, Distrito Federal, Estado de México, Durango, Sinaloa y otros no se paga tenencia.

01 18

Según datos del Estudio de Emisiones y actividad vehicular en Chiapas, hecho en el 2015 por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), indica que aproximadamente 18 mil 462 automóviles se registraron durante el año en el estado, sin embargo, solamente 12 mil 41 automóviles circulan con placas del estado de Chiapas.

Página 3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Taquitos Casa Blanca

Millones de pesos recaudan en 2015 por tenencia

Nota·Página 5

Exige Coparmex reducir deuda pública estatal

Vena Artística·Página 10

Leticia Ramos tiene vena artística

Cultura al Sur· Página 13

Promueve CONECULTA museos en Chiapas a través de CIRCUITO INTER-MUSEOS


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

TUXTLA

Celebra Fernando Castellanos más de mil 500 luminarias en esta ciudad capital Texto: De la redacción

A 46 días de administración municipal, son más de mil 500 lámparas las que se han logrado instalar y habilitar en todos los cuadrantes de la ciudad, dio a conocer, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal Mayor, con lo que la capital chiapaneca está recuperando su brillo. Fernando Castellanos comentó que gracias al trabajo coordinado con personal del Ayuntamiento, se ha avanzado a pasos agigantados en la recuperación de iluminación en la capital chiapaneca.

En su visita a la colonia Los Laguitos, el mandatario capitalino llevó a cabo el encendido de 130 nuevas luminarias con tecnología LED de 72 watts, 95 ubicadas en el circuito principal de dicha localidad y 35 más en el tramo Copoya-El Jobo. Finalmente, Fernando Castellanos subrayó que gracias a la instalación de luminarias, la capital chiapaneca tendrá mayor seguridad para los habitantes, así como mejores condiciones para la cohesión social con áreas y espacios con mejor iluminación. El alcalde Fernando Castellanos en su visita a Los Laguitos y al Jobo.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Taquitos Casa Blanca Texto y foto: Lizbeth Leyte

Con una tradición de 35 años, la familia Camacho Paredes ha sabido mantener a Tacos Casa Blanca y posicionarlo como uno de los lugares favoritos de las familias Chiapanecas para comer unos deliciosos tacos de cochito y tomar el tradicional pozol chiapaneco. Taquitos Casa Blanca, es un negocio familiar cien por ciento chiapaneco que inició sus operaciones en el año de 1980, con un pequeño puesto de tacos, que poco a poco fue creciendo debido al inigualable sabor y excelente servicio que se ofrecían. Actualmente, cuentan con tres sucursales dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. La matriz que se encuentra en la Calle 16 poniente norte de la colonia Moctezuma, la segunda en la boulevard Laguitos y la tercera en el boulevard Andrés Serra Rojas.

Paredes. Esta empresa cuenta con un personal aproximado de 150 empleados, en sus tres sucursales, entre ellos, cocineros, meseros y los dueños, que en todo momento están al pendiente de la empresa. Para Camacho Paredes, es fundamental que su equipo de trabajo se sienta como una familia, que exista la comunicación y el trabajo en equipo y además se sientan recompensados por el esfuerzo que realizan diariamente, es por ello, que se les da prioridad a los colaboradores, ya que si ellos se sienten bien, podrán ofrecer el mejor servicio. Tiempos difíciles “Como en todo negocio, al principio es muy difícil lograr posicionar a tu negocio, y más cuando la situación económica cada vez es más difícil”, mencionó Camacho Paredes.

Inicios de Tacos Casa Blanca Desde hace 35 años, la familia Camacho Paredes se esforzó para lograr posicionarse en la preferencia de los comensales, y con mucho esfuerzo y lucha lograron colocar a Taquitos Casa Blanca entre los preferidos a la hora de pensar en tacos del tradicional cochito chiapaneco.

Chiapas se caracteriza por su platillo tradicional; el cochito, y por su típica bebida; el pozol de caco y blanco, y aunque existen diversos negocios en donde se pueden consumir estos dos productos chiapanecos, sin duda alguna, Taquitos Casa Blanca ha logrado arrasar en el mercado y ser el primer lugar en el que se piensa para comerlos.

Ronaldo Camacho Paredes, uno de los dueños de esta empresa familiar, explicó en entrevista para Código Sur, que este negocio lo inició su madre, la señora Arminda Paredes Chacón con ayuda de su hijo mayor, Felipe Camacho.

Camacho Paredes, aseguró que los tiempos difíciles siguen presentes día con día, ya que existen imprevistos o situaciones que no se tienen planeadas, pero con el equipo de trabajo con el que cuenta este negocio, han sabido salir adelante.

“Aunque al principio era un negocio pequeño, siempre tuvimos la visión de hacerlo crecer, también de aumentar nuestras sucursales y el número de trabajadores, ya que sabíamos que si esta empresa crecía, además de irnos bien a nosotros, podríamos ayudar a las personas a conseguir un empleo”, explicó Camacho Paredes.

Planes a futuro

creciendo nuestro negocio”, apuntó Camacho Paredes. Clave del éxito Camacho Paredes, explicó que la clave del éxito de Taquitos Casa Blanca, siempre ha sido creer en su proyecto, tener las ganas, las aptitudes y la decisión de hacer las cosas bien y demostrarlo a los clientes y equipo de trabajo.

35 años de servicio, ha posicionado a Taquitos Casa Blanca en la preferencia de las familias chiapanecas

También mencionó que la unión familiar y la comunicación, ha servido de mucho para que esta empresa chiapaneca crezca y sea reconocida cada vez más. “Ser persistente y siempre estar en el negocio, nos ha servido para crecer y resolver los problemas de manera inmediata”, finalizó Camacho Paredes. Taquitos Casa Blanca, es una empresa familiar cien por ciento chiapaneca, que ha sabido salir adelante ante las adversidades y los malos tiempos que se les han presentado. Por representar la tradición chiapaneca mediante su gastronomía y brindarles empleo a personas chiapanecas, Taquitos Casa Blanca es una historia de éxito.

A pesar de que Taquitos Casa Blanca ha logrado estabilidad y reconocimiento dentro del mercado, Camacho Paredes, asegura que los planes a futuro, son seguir abriendo más sucursales para llegar a más comensales dentro de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y fuera de ella.

Equipo de trabajo Para que el negocio funcione de la mejor manera, es necesario tener un equipo de trabajo capacitado y que se sienta a gusto y contento en su entorno, mencionó Camacho

“Seguir expandiendo nuestro negocio para que los chiapanecos lo conozcan, es lo que nosotros planeamos desde el primer día en que dimos inicio a la empresa y aunque lo hemos conseguido, queremos seguir hacer

Taquitos Casa Blanca ubicado en 16 Poniente Norte Colonia Moctezuma.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Arranca “De Ciudadano a Ciudadano” en las zonas rurales de Cacahoatán Texto: De la Redacción.

Cacahoatán, Chiapas.- El gobierno municipal que preside Carlos Enrique Álvarez Morales trasladó el programa “De Ciudadano a Ciudadano” en Agua Caliente, una de las comunidades más alejadas de Cacahoatán. Agua Caliente ubicada a tres horas de la cabecera municipal a una altitud de más de 1625 metros, es uno de los ejidos con mayores necesidades, carente de infraestructura carretera. “Venimos a visitar a nuestros amigos de estas comunidades serranas, vamos a escuchar de cerca las principales necesidades, juntos, vamos a buscar mecanismos de solución, que ellos vean que somos un gobierno incluyente, cercano, que sabe escucharlos” Expresó Carlos Enrique Álvarez Morales. En el marco de esta Audiencia Pública el presidente municipal dijo que las principales demandas que aquejan y

apremian a estas comunidades son Agua Potable, Infraestructura Carretera y Educativa, Sistemas de Drenajes, Apertura de Caminos Saca Cosechas. Añadió “Vamos a seguir trabajando de la mano, hombro a hombro, tenemos tres años para dejar un precedente, no vamos a engañarlos no tenemos la intención de jugar con sus necesidades, ya es tiempo de ser resolutivos, gestores ante otras instancias, en equipo, estoy seguro vamos a fortalecernos para salir a delante por el bien común”. El edil Carlos Enrique Álvarez Morales, su Cuerpo Edilicio y directores de áreas en las mesas de audiencia pública escucharon de cerca las necesidades de las comunidades; Agua Caliente, Tecoitac, Platanillo, Camambé, Rancho Quemado, las Pulgas y San Miguel. Con estas acciones, el gobierno de Cacahoatán busca consolidar un clima

El alcalde Carlos Enrique Alvarez Morales en las audiencias públicas de Ciudadano a Ciudadano.

de certeza y confianza entre gobierno y pueblo, donde se promueva la cercanía y la atención personalizada, principalmente con los grupos vulnerables.

Rehabilita alcalde Francisco Chambé calles y baches en Ocozocoautla Texto y foto: De la redacción

Ante la demanda de los ciudadanos de Ocozocoautla, sobre la rehabilitación de calles y bacheo para mejorar el tránsito vehicular, el Presidente coiteco, Francisco Javier Chambé Morales, dio el banderazo de inicio de bacheo y rehabilitación de la carretera panamericana que atraviesa la ciudad de Ocozocoautla, constando este bacheo de un aproximado de 2 kilómetros de tramos aislados del Programa de Infraestructura Municipal (PIM). Predial, a manos del municipio El H. Ayuntamiento de Ocozocoautla en coordinación con el Gobierno del Es-

tado de Chiapas informa, que desde el pasado 4 de noviembre del año en curso, en sesión extraordinaria de cabildo, por común acuerdo, entre el Presidente municipal, el Licenciado Francisco Javier Chambé Morales, Regidores Propietarios y Proporcionales, se tomó el acuerdo de que el cobro del impuesto predial seráreincorporado nuevamente al municipio, acuerdo que traerá mayores beneficios a la ciudadanía coiteca, en próximas publicaciones, daremos a conocer las fechas de cobro, así como los descuentos que se realizaran, Juntos Si Podemos cumplir nuestros compromisos con la ciudadanía de Ocozocoautla.

El alcalde Francisco Chambé ha estado rehabilitando calles y baches en el municipio de Ocozocoautla.

Director General

Reporteros

Sergio Melgar Recinos Cultura

Ainer González Fotografía

Rebeca Ruiz Riveroll

Andrea Melgar

Sociales

Corresponsales:

Lizbeth Leyte

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Noviembre 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

5

NOTA

Exige COPARMEX a Congreso local reducir deuda pública de Chiapas Texto: Lizbeth Leyte Foto: Ainer González

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), a través de Federico Manuel Cuesy Ramírez, Presidente del Centro Patronal de Chiapas, exigió al Congreso del estado a transparentar, cuidar el gasto y reducir la deuda para la entidad.

do a algunos municipios. Chiapas, requiere sostener un diálogo conjunto entre legisladores, autoridades y sectores productivos”. Federico Cuesy, dio a conoce la cuenta pública estatal de la Secretaría de Hacienda, en donde existe una deuda que asciende a 25 mil 500 millones de pesos. Esto representa aproximadamente el nueve por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Cuesy Ramírez explicó, que de acuerdo con la ley de ingresos 2016, presentada por el ejecutivo federal, se estima una disminución en los ingresos petroleros del 28.3 por ciento con respecto al 2015. Por otro lado, como una medida compensatoria, los ingresos no petroleros donde se incluyen los recursos que provienen de impuestos, así como de ingresos del sector público, tendrán un incremento del 12.2 por ciento para el 2016. Asimismo señaló que estas cifras, indican que la sociedad seguirá compensando con su propio bolsillo la caída de los ingresos petroleros a través de una mayor recaudación y del dinero de los bienes y servicios que provee el estado, por lo mismo la sociedad espera que el gobierno utilice estos recursos de la manera más eficiente, transparente y honesta. “Ahora que presentará el gobierno al Congreso del Estado el presupuesto 2016, consideramos y demandamos evitar errores,

“Vemos que la evolución de crecimiento del PIB del estado, está por debajo del crecimiento del promedio nacional, en tanto Chiapas tiene 1.6, la nacional 2.6, esto en una trayectoria desde el 2003 al 2014. Como podemos ver, estamos abajo en el crecimiento en cuanto al PIB”, dijo.

Federico Manuel Cuesy Ramírez, Presidente del Centro Patronal de Chiapas, exigió al Congreso del estado a transparentar, cuidar el gasto y reducir la deuda.

transparentar y hacer más eficiente el uso de los recursos públicos mediante la reingeniería de los programas, la eliminación de duplicidad y la compactación de algunos renglones presupuestales bajo el concepto del presupuesto cero”, expresó Cuesy Ramírez. Por otra parte, pidió que se privilegie el pre-

supuesto en crear infraestructura, ya que es multiplicador del empleo, ayuda a aumentar la competitividad como estado y a coadyuva a las actividades de los chiapanecos. “Demandamos a los diferentes actores, tener cuidado especial en el tema de los endeudamientos, tanto estatal como municipal, no podemos seguir comprometien-

Insistió que la infraestructura, debe de ser privilegiada ya que la pobreza laboral es entendida como los ingresos no laborables, como remesas, transferencias o acceso a programas sociales, es de un 69.3 por ciento de lo que ubica a Chiapas en uno de los estados con mayor pobreza laboral. Finalmente expresó que es una tarea del Congreso, de la cual el sector productivo estará buscando el diálogo permanente para que se genere transparencia, eficiencia y honradez en este próximo presupuesto.

Realizan mega marcha en oposición al examen de evaluación Texto: Lizbeth Leyte Foto: Ainer González

De acuerdo a la convocatoria que presentó la Secretaría de Educación Pública (SEP) para la realización del examen de evaluación del desempeño a docentes 20152016, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Chiapas, convocó a la mega marcha para manifestar su inconformidad en contra de la Reforma educativa. Cientos de maestros de diferentes municipios de Chiapas, realizaron el recorrido de la Diana Cazadora hasta la explanada del palacio de gobierno, finalizando con un mitin y posteriormente un plantón en el primer cuadro de la ciudad, como signo de negación al examen y a la reforma educativa. “Vamos a abrazar la lucha en todos los niveles, a luchar con la misma bandera, la bandera de la resistencia, la bandera por la defensa de la educación pública y el empleo”, protestaron integrantes de la CNTE.

Maestros de la sección 7 del SNTE se manifestaron el pasado fin de semana en el parque central con una megamarcha.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Se Instala en Berriozábal Consejo De Protección Civil Municipal Texto: De la Redacción mandará. El C. Francisco Javier Ovando Mejía, director de protección civil municipal, dio a conocer la situación actual con la que cuenta nuestro municipio respecto a las unidades de apoyo y rescate, dejando en claro que aún hace falta equiparse de manera eficaz, para poder brindar la mayor atención a los pobladores.

El presidente municipal Reynaldo David Mancilla López con los miembros de su gabinete municipal en la instalación de l Consejo de Protección Civil. Berriozábal.-Dentro del marco de los sistemas estatales y municipales de protección civil, La tarde del pasado jueves 12 de noviembre del presente año, se llevó a cabo la instalación del consejo municipal de protección civil en Berriozábal; presidido por el contador Reynaldo David Mancilla López, presidente municipal constitucional de Berriozábal. Dicho acto tuvo lugar en las instalaciones de la sala de cabildo del palacio municipal, declarado

recinto oficial para efectuar reuniones y planeaciones de trabajo de interés en beneficio de la ciudadanía. Contando con la presencia de diferentes personalidades en representación de las diversas dependencias gubernamentales y de seguridad pública; esta instalación se desarrolló bajo las normas de estrategias integrales y de prevención, bajo la necesidad de facultar a la población y a las

autoridades, en medidas de autoprotección y en la prevención de riesgos. Acto seguido, se realizó la toma de protesta conforme marca la ley, a cargo del munícipe Reynaldo David Mancilla López, exhortando a cumplir con el trabajo y la responsabilidad encomendada, para velar por la integridad física y moral de los habitantes de nuestro municipio, aclarando que de no cumplir, la ciudadanía misma se los de-

“Para el año 2016, nos espera, fuerte crisis de sequía, ya que en el presente año, no hubo suficientes lluvias en esta zona, por lo tanto debemos prepararnos para buscar las formas de abastecer de agua a los hogares berriozabalences ya que es nuestra responsabilidad, y no vamos a permitir que las familias sufran por la escasez de este vital liquido, por eso les invito a trabajar juntos y a dar todo nuestro mayor esfuerzo y demostrar que este gobierno siempre estará velando por su gente.” Fueron las palabras del presidente municipal de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López. De esta forma y en completo apego a las normas de protección civil, quedó conformado el consejo municipal de Berriozábal para el periodo 2015- 2018, y con palabras de clausura, se da inicio a una nueva etapa en trabajo de prevención y protección, reafirmando una vez más que el gobierno de Mancilla López, es y será un gobierno en movimiento.

Delegación Chiapas rumbo a encuentro Sur Sureste de Colegios de Bachilleres Texto: De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El selectivo estatal que representará a Chiapas en el XXIV Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de los Colegios de Bachilleres de la región Sur- Sureste, partió rumbo a Villahermosa, Tabasco, sede del magno evento, luego de la ceremonia de abanderamiento encabezada por el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) y la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte (SJRYD). En ese marco, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, detalló que durante la presente semana las y los jóvenes chiapanecos, campeones estatales, estarán compitiendo en diversas asignaturas académicas, certámenes culturales y justas deportivas, contra estudiantes de bachillerato representantes de los estados de Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Dijo que el encuentro es el más significativo y esperado por los bachilleres de Chiapas en cuanto a eventos de competencia se refiere, el cual implica un año de trabajo conjunto entre maestros, asesores, promotores y entrenadores, más el

despliegue de organización en el que participan todas las áreas del Cobach, desde los eventos al interior de cada uno de los 337 planteles, así como en los concursos regionales y estatales. “Las y los jóvenes van con la emoción de triunfar y de poner a Chiapas muy en alto, confiamos en ellos y les deseamos éxito”, expresó el titular del Cobach al tiempo de convocarlos al decoro y a demostrar un espíritu de sana competencia, en un marco de orden, respeto y franca convivencia. En respuesta, Tania Lucero Corzo Palacios, alumna del Cobach plantel 01-Tuxtla Terán, a nombre de sus compañeros, agradeció a Gobierno del Estado y a esta Institución, todo el apoyo brindado para representar a Chiapas en esta gran oportunidad, en la cual darán su mejor esfuerzo. Al acto de abanderamiento, donde fueron concentrados alumnos y asesores procedentes de las diversas regiones de la geografía estatal, asistió también el secretario de la Juventud, Recreación y Deporte, José Luis Orantes Costanzo; la delegada de la Secretaría de Educación Pública, Josefa López Ruiz de Laddaga; el representante de la

Jóvenes chiapanecos en competencia académica, cultural y deportiva con otros estados de la República Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, Julio César Santos Puón; el jefe de preparatorias de la Secretaría de Educación, Roberto Velázquez Chávez, entre otros.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

7

REPORTAJE

Circulan más de 6 mil autos con placas foráneas en Chiapas Texto y foto: Ainer González Con la finalidad de evitar el pago del Impuesto Estatal Sobre Tenencia o Uso de Vehículo, alrededor de 6 mil 421 mil autos registrados en Chiapas han optado en portar placas foráneas, es decir uno de cada tres vehículos tienen placas de otras entidades, ya que en estados como Jalisco, Tabasco, Distrito Federal, Estado de México, Durango, Sinaloa y otros no se paga tenencia.

Aproximadamente 12 mil 41 personas morales y físicas en Chiapas contribuyeron en 2015 con el pago de la tenencia

Según datos del Estudio de Emisiones y actividad vehicular en Chiapas, hecho en el 2015 por el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), indica que aproximadamente 18 mil 462 automóviles se registraron durante el año en el estado, sin embargo, solamente 12 mil 41 automóviles circulan con placas del estado de Chiapas. Asimismo, la clasificación funcional del ingreso público del Gobierno del Estado de Chiapas, recalca que de lo que va del 2015 se ha recaudado alrededor de 923 mil 645 pesos por el pago de la tenencia, sin embargo, datos del INECC, apuntan que son 18 millones 462 mil pesos los que se han recaudado por este impuesto en la entidad. ¿Pagar o no pagar tenencia? Jaime Pérez Juárez, conductor de un Chevrolet Chevy modelo 2009, indica para Código Sur, que hace más de dos años que no emplaca en el estado, ya que su auto anteriormente pagaba casi dos mil 500 pesos y prefirió ir a el estado de Morelos para no pagar este impuesto. “Desde que nos impusieron la tenencia en Chiapas, decidí que es más económico viajar a otro estado donde no se pague. Decidí emplacar mi auto en Morelos porque aquí no se paga tal impuesto”, comentó. El conductor apunta que es comprensible que la gente emplaque su auto en el estado, ya que son pocos los estados que no pagan la tenencia, y la mayoría están en el norte del país, aunque lo ve como una mejor alternativa, ya que se evita tal gasto. Pérez Juárez señala que si la sociedad chiapaneca no hace nada más, los funcionarios seguirán imponiendo más cobros innecesarios. Por otra parte, Efrén, comerciante de placas del Estado de México, explicó que las personas que compran sus vehículos en Chiapas, no optan por emplacarlos en el estado, ya que en estados como el Estado de México, Morelos, Veracruz y otros no se paga la tenencia. Apuntó que para registrar un vehículo en el Estado de

México se paga 3 mil 500 pesos en cual se obtiene el registro y las placas, asimismo, se paga un subsidio de mil pesos anuales. “Como tuxtleco veo mal que los ingresos se vayan a otro estado, pero pagar en Chiapas la tenencia es muy caro, es por eso que las personas ven como una alternativa el emplacar sus vehículos con placas del Estado de México, porque en Chiapas se paga como tenencia el tres por ciento sobre el valor del vehículo adquirido”, dijo. Señaló que existen automóviles devaluados en el mercado como es el caso del Caribe, el bocho, el sedán y que aún así pagan alrededor de 2 mil a 3 mil pesos de tenencia. Asimismo, indicó que es incongruente que en estados como Chiapas, Oaxaca y Guerrero se pague tenencia, ya que son estados que tienen un déficit económico. Otros sí pagan tenencia en Chiapas Carlos Estrada Paniagua, ciudadano tuxtleco, señala para Código Sur, que él paga aproximadamente mil 800 pesos de tenencia en Chiapas desde el 2012 y que actualmente lo sigue haciendo para no deberle al estado. “Contribuyo como un buen ciudadano, aunque en ocasiones no tengo para pagar, en este año me atrasé y tuve que pagar un poco más, es difícil porque así como yo, hay más usuarios que les ocurre lo mismo, es un gasto que se tiene que guardar a fin de año, si no, hay que pagar más”, detalló. Estrada Paniagua cree que sería una buena opción si el gobierno dejará de cobrar este impuesto, ya que como trabajador y contribuyente le descuentan. “Tengo que pagar impuestos por mí coche, por la renta, por mis tarjetas bancarías, por nómina, por todo hay que pagar, cada vez que pasan los años van inventado más impuestos, al rato nos van a cobrar hasta por respirar, el gobierno federal es capaz de hasta privatizar el oxígeno”, explicó molesto. Placas forasteras, alternativa ciudadana Es alto el número de contribuyentes chiapanecos que han preferido sacar sus placas en diferentes estados de la República Mexicana, ya que en los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora no se paga la tenencia. Laura Elizabeth Ramos Casillas, jefa del Departamento de Estudios sobre Especificaciones y Tendencias Vehiculares y de Combustibles del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), ostentó para Código Sur que lo anterior es derivado de una actuación gubernamental independiente, ya que cada entidad es autónoma de tomar sus decisiones y otros estados han preferido ya no cobrar ese impuesto. Ramos Casillas declaró que los tuxtlecos, propietarios de autos de un valor de más de 300 mil pesos han preferido registrar sus unidades en ciudades como Jalisco, Morelos, Durango, Sonora y otros para evitar el pago del respectivo impuesto.

Autos adquiridos han estado siendo emplacados en otros estados para no pagar la tenencia.

labras que exhortó en tribuna de la LXVI Legislatura del Congreso de Chiapas, Rosalinda Orozco Villatoro, presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Chiapas. Orozco Villatoro, hizo un llamado a los diputados a analizar la erradicación del pago de tenencia, por considerarla como un tributo de alto impacto a la economía de las familias chiapanecas y se sumó a la demanda popular de no pagar la tenencia. “Es ahí entre las voces de la ciudadanía, sabemos que el pueblo no puede estar equivocado”, fue como reflexionó Orozco Villatoro sobre las diversas demandas que los ciudadanos chiapanecos que coinciden en la abolición del pago de tal impuesto. Recordó que para muchos de las diputadas y diputados el tema de la tenencia fue una propuesta de campaña y en ese tenor los llamó para cumplir con los ciudadanos chiapanecos y dar seguimiento puntual e inmediato, a la propuesta de la eliminación de la tenencia. Orozco Villatoro indicó que muchos chiapanecos se han visto en la necesidad de emplacar sus automóviles en estados como Tabasco, Veracruz, Puebla, entre otros, lo que representa para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Estado de Chiapas, la pérdida de un ingreso importante, ya que los ciudadanos optan por incumplir con esta contribución al estado y además el tener vehículos emplacados por otras entidades, no portan con la legalidad de la entidad. Antes de llegar al congreso Uno de los compromisos de campaña que se escucharon por parte de los actuales diputados chiapanecos fue que una vez estando en el Congreso del Estado, presentarían la eliminación del pago de la tenencia vehicular, ya que la pasada legislatura impuesta por el gobierno de Juan Sabines Gutiérrez, había priorizado tales impuestos. En septiembre de 2015, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, en ese entonces presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Chiapas, sostuvo una reunión con diputadas y diputados locales electos quienes formaron parte de la LXVI legislatura del Congreso del Estado y acordaron que una de sus principales acciones sería eliminar la tenencia vehicular en Chiapas. A través de twitter y facebook, el ex líder del PVEM escribió, “la eliminación de la tenencia vehicular en Chiapas será una de las prioridades de la próxima bancada que llegará al Congreso del Estado”. “Hoy en día el gobierno del estado cuenta con finanzas sanas, y de esta manera estaremos apoyando a las familias chiapanecas”, escribió por twitter. El ahora Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, señalaba que la tenencia vehicular es una contribución injusta que debe eliminarse, por ello el PVEM impulsará esta acción para aliviar la economía familiar de los chiapanecos.

Sin embargo, indicó que hay que tener en cuenta que quienes optan por traer placas de Chiapas, es tan solo porque residen en el estado y así estar al corriente de sus pagos.

Asimismo, Viridiana Figueroa García, diputada local electa por el Distrito electoral XVIII zona norte Tapachula, dijo que ella sería una de las primeras para exigir que el pago de tenencia vehicular se derogue y se deje de pagar este impuesto.

Asimismo, recalcó que las diputadas y diputados tienen como obligación cancelar el impuesto, ya que antes de llegar al Congreso del Estado prometieron eliminar el impuesto vehicular para mejorar la economía de los chiapanecos. Postura de eliminación ¡No más pago a la tenencia en Chiapas! Fueron las pa-

A más de un mes de haber llegado a la presidencia del Congreso del Estado, Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, no ha puntualizado, ni detallado el tema que proponía cuando era líder del PVEM en Chiapas. Sin embargo, Código Sur ha preguntado al actual presidente del Congreso acerca de la eliminación de la tenencia pero se ha negado hablar del tema.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Las pifias de Fernando Castellanos, alcalde de Tuxtla Agresión a la institución Salomón González Blanco

C

Con apenas mes y medio en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor ha exhibido su incapacidad para gobernar y su desconocimiento absoluto del ejercicio de la política y de la administración

Marco Antonio Álvarez Ruiz, publicó en su revista Diálogos en el Sur, esa relación entre ambos personajes de la tragicomedia política chiapaneca. Como en los mejores tiempos de Joseph Goebbels, Fernando Castellanos ordenó la confiscación de la revista, en un ataque más de los tantos perpetrados en contra de la Libertad de Expresión.

Producto de un escandaloso fraude electoral, en vez de legitimarse ante el electorado, sus primeros actos de gobierno, en tan sólo 45 días, han terminado por deslegitimarlo en el cargo al que ascendió vía la compra del voto, con el uso indiscriminado de recursos públicos destinados a la salud, educación, caminos, puentes y carreteras entre otros satisfactores sociales.

Lo malo fue que el pueblo Tuxtleco pagó semejante ignominia. Los 150 mil pesos para retirar los 8 mil ejemplares de la circulación, salieron del exiguo erario municipal y no del peculio personal del sedicente alcalde Fernando Castellanos.

pública.

La primera señal de su supina ignorancia la dio, cuando en la integración de su gabinete nombró a media docena de funcionarios herencia del gobierno de Pablo Salazar. De la pésima auscultación resalta como coordinador de asesores, Mauricio Gándara Gallardo, nefasto secretario de Seguridad Pública en los tiempos más trágicos y nocivos de la grave represión durante el pabliato El nombramiento de Gándara Gallardo de protector social contrastaba con sus antecedentes. Ya en entrega anterior se hizo una descripción minuciosa de su condición de secuestrador, al que el gobierno de Roberto Albores Guillén, le dio la gracia de desistirse de la acción penal, que de no haber sido así, Gándara finalmente habría terminado en la cárcel. Esa funesta connivencia de Fernando Castellanos y Pablo Salazar, ya tuvo otra lamentable consecuencia. En la semana anterior, el prestigiado periodista,

Las promesas de campaña, hasta hoy permanecen incumplidas. Como parte de su demagógico proselitismo electoral, prometió encarcelar a los ex alcaldes corruptos de Tuxtla. Hombre sin palabra, aún continúan libres y se mofan del pueblo al que saquearon, como el alcohólico incondicional de Juan Sabines, Seth Yassir Vázquez Hernández, su regidor panista, hoy verde ecologista, Felipe Granda Pastrana y el comprobado bandido del cual recibió el botín municipal, Samuel Toledo Córdova Toledo. Los excesos de Fernando Castellanos llegaron al extremo, cuando con absoluto desconocimiento de la historia política, económica y jurídica de México, personalmente acudió a remover el busto de don Salomón González Blanco del parque Joyyo Mayu (flor de mayo en zoque) de la capital chiapaneca. Don Salomón es de lo poco rescatable de la endémica corrupta política mexicana. Originario del municipio de Playas de Catazajá, hubo de ser habilitado senador de la República a los 30 años, por no cumplir con la edad reglamentaria de los 35 que establecía la

Chiapanecos de Segunda

Álvaro Robles Cameras alvarorobles1303@gmail.com

E

n México y Chiapas es cultural, entender que se gobierna con cuates y con cuotas. No se ubican a los mejores hombres, sino a quienes con la suficiente confianza del gobernante en turno, pueden hacer un papel visible, y supongo que de ahí dimana la empatía

para el negocio. Alcanzar una posición de primer y a veces hasta de segundo nivel, tiene que ver con los halos de confianza del gobernante en turno, que casi de inmediato, en la mayoría de los casos, se convierte en lazos de complicidad. Por una razón básica: con el ánimo de subsistir en el privilegio, los miembros del gabinete son capaces de arrodillarse, de aceptar tratos indignos, de asociarse delincuencialmente, de mirar al otro lado o lastimar a los impertinentes y obviamente, ¡ o b v i a m e n t e ! de entender que un acto de enojo, hastío o de frustración del mandatario, éste puede tomar la decisión como un tlatoani imperial, de mandar al cuerno al funcionario de que “no sirve” o no “ayuda”. Salirse de la teta gubernamental es hoy el nuevo exilio político para quienes han hecho del “servicio público” un oficio empresarial de intrincadas proporciones. Ningún miembro cuerdo del gabinete, optará por ponerse de pechito para incendiar el humor del mandatario, por actos tan nimios como decir la verdad o expresar que el gobierno enfrenta problemas serios. Indudablemente los funcionarios le llevan problemas al gobernador, pero que no les atañe responsabilidad directa o que ponga en riesgo, no al gobierno, sino a la subsistencia del funcionario, en la deliciosa y generosa ubre gubernamental. Luego entonces, en la agenda apretada de alta velocidad que lleva un gobernante, que créalo usted o no, es casi de vértigo, va arrastrando en su administración zonas oscuras de problemas que afectan a miles de ciudadanos, que con toda la razón, al ser ignorados o invisivilizados, juzgan a su gobierno de corrupto, de indolente y valemadrista. En el caso particular de Chiapas, no soy experto en el tema, pero hay asuntos que se reiteran tanto, que no se requiere de un ojo entrenado para verlos. Basta con detenerse por momentos y apreciar el auténtico desorden que priva en muchas áreas de la administración, para entender que al jefe del gobierno chiapaneco, no le llegan

Constitución de 1917. Como ministro presidente de la cuarta sala, en materia laboral, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, compartió honores con otro ilustre chiapaneco, don Hermilo López Sánchez. En efecto, con motivo de la expropiación petrolera, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas, en marzo de 1938, negaron el amparo a la compañía El Águila y a la petrolera Standard Oil, propiedad del legendario y poderoso John Davison Rockefeller. Por escalafón, el maestro universitario González Blanco ocupó la titularidad de la secretaría del Trabajo y Previsión Social. Durante el gobierno del presidente Miguel Alemán, entre 1946 y 1952, fue oficial mayor bajo el mando de otro distinguido chiapaneco: don Andrés Serra Rojas. En el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortínez, ocupó cinco años la sub secretaría del Trabajo, ya que cuando el secretario Adolfo López Mateos, fue nominado candidato a la presidencia de la República, don Salomón, durante 13 años consecutivos, desde 1957 y hasta 1970 ha sido el secretario, en toda la historia de México, que más tiempo ha permanecido en el cargo. Y hombre que durante 48 años ininterrumpidos ejerció la política de tiempo completo. Por razones históricas y geopolíticas Chiapas no ha tenido, ni tendrá en muchos sexenios, un Presidente de la República ¿Sabrá Fernando Castellanos que en los casi 200 años de vida independiente sólo cinco chiapanecos han formado parte de un gabinete presidencial? En orden cronológico Rafael Pascasio Gamboa, Salomón González Blanco, Jorge de la Vega Domínguez, Patrocinio González Garrido y Eduardo Robledo Rincón.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

Y de ellos podría decirse, que únicamente don Salomón y don Jorge arañaron las puertas de la Presidencia de la República. Habría que recordarle también a Fernando Castellanos que don Salomón González Blanco fue también senador por Chiapas y gobernador interino y sustituto de 1977 a 1979. A sus 78 años de edad, todavía bromeaba con la presidencia que nunca le llegó. En una cena en el restaurante las Pichanchas de la ciudad de Tuxtla, alguien hizo un breve recorrido de su espléndida vida política para rematar: “A usted señor Gobernador sólo le faltó ser Presidente de la República.” Inmediatamente don Salomón le reviró: “Un momento. Me falta.” Risas y la cena continuó. Es evidente que Fernando Castellanos ignora quién es don Salomón González Blanco, al atreverse a removerlo del lugar en que se encontraba. Por ese imperdonable desacato, recibió una reprimenda del gobernador Manuel Velasco, al ofrecer disculpas públicas a la familia de un chiapaneco que forma parte de la historia nacional. Este bisoño diletante de la política debería asomarse también por el acta de matrimonio de José Patrocinio González Garrido y Patricia Ortiz Mena, hija de don Antonio Ortiz Mena, once años secretario de Hacienda, artífice del desarrollo estabilizador y presidente del Banco Interamericano de Desarrollo. Fernandito encontrará a un testigo que dice: Adolfo López Mateos. Ocupación: jefe del Estado mexicano. Y otro, Donato Miranda Fonseca, secretario de la Presidencia.

¿Por qué nadie quiere dar malas noticias al gobernante?

las noticias que le deberían de llegar. Su estructura de primer nivel, prefiere pegar brincos arresortados y ponerse de pie, cuando éste aparece en escena, e iniciar inclinaciones de cabeza, que harían palidecer a un contorsionista, durante el tiempo de la audiencia que el mandatario les concede da cada semana, y ahí le llevan buenas noticias de logros y éxitos, y matizan sus preocupaciones con problemas muy pequeñitos que le dan oportunidad al Jefe de lucirse su genialidad aventurando soluciones. Pero, los problemas reales, los que cuentan, esos no se tratan. No hay tiempo y menos interés de poner al jefe en estado de furia o coraje, que cargue con él y los que se atraviesen en ese momento. Revisemos aspectos sencillos de mi expresión. Primero las carreteras borrachas, por aquello de que estén tomadas casi siempre. Lo problemas son, en casi todos los casos, de incapacidad de los ayuntamientos o las delegaciones para conciliar con los ciudadanos, soluciones a los problemas, sean estos agrarios, de transporte, de desarrollo económico o simplemente conflictos intercomunitarios. Bastaría hacer reuniones de sector y tomar decisiones técnicas y de ahí llevarlas con el gobernador para que se aprobara la erogación millonaria o la aplicación de ley –que casi siempre obliga- o se concluyera decirle a los ciudadanos que no se puede atender lo que quieren, pero que…en fín. La mayor parte de las personas son sensatas. Si se les explica comprenden. Hay mucha historia sobre ello. Segundo. Los problemas comunitarios de expulsiones por diferencias de credo, políticos o llanamente por conflictos cuya base es la pobreza, es uno de los flagelos más indignantes de cualquier gobierno, no solo del chiapaneco. Se resuelven con actos de voluntad, de diálogo de personas especializadas en derechos humanos, que animen la conciliación y no con la caterva de mediocres expresidentes o exdiputados que engrosan la nómina de gobierno, como pésimos conciliadores. Se requiere ejercer la ley, con perspectiva de derechos humanos y ya. Atenderlo realmente, vaya. En la Secretaría de gobierno se requeriría clonar al actual titular y a otros tres funcionarios salvables, por su convicción de gobierno, pero en general se requiere de una limpia casi total de polacos cuyo rostro semeja a los viejos dinosaurios, no importa la edad o grosor de sus cuerpos, pero que están hechos en un modelo agotado

y obsoleto: Palmadas en la espalda, gritos de compadrazgo, cohersión, arreglos en los oscurito, cooptación de líderes con sobornos, chantajes, amenazas, etc, etc. Tercero. El tema del transporte, pirata o concesionado, que tanta lata da a la ciudadanía en general, requiere solo un esquema: o concesionan a todos, o retiran todas las concesiones y liberan el transporte. Basta con revisar el problema de los pulpos de Ruta-100 de la ciudad de México en los 80s, (recuerde que así se llama ahora, que el DF ya desapareció), que llegaron a la conclusión de que lo mejor era que cada ciudadano que quisiera ofrecer el transporte lo hiciera, con la sola reunión de todos los requisitos. Así que si en una ruta había 10 camiones y ahora se inscribían 20, el gobierno no debía limitar, sino que fuera una decisión que los propios transportistas tomaran democráticamente para ajustar la rentabilidad. Con ello se acabaría la brutal corrupción y las ganancias multimillonarias que se hacen al amparo de cualquier secretario del transporte y sus equipos. Nadie se salva ahí. Cuarto. La carretera San Cristóbal - Chiapa de Corzo. ¿Cuántas veces han tomado esa carretera o su caseta? Desde los bravos Tzotziles -de los que ya se quejaba Bernal Díaz del Castillo porque en el siglo XVI le metieron una flecha en la parte trasera de su cuerpo, en donde no pega el sol- hasta los trasnochados estudiahambres de la Mactumactzá, que por angas o mangas, llegan a cobrar ahí unas sus cuotitas…¿pobres verdad?. Bueno el punto es que no hay un dispositivo de seguridad, un mecanismo que garantice a los demás ciudadanos circular por esa vía. En tres años a nadie, de los miles que trabajan entre la secretaría de gobierno o el consejo y la secretaría de seguridad, se les ha prendido el foco. A ninguno se le ha ocurrido una solución que atienda a todos los perturbados por esta reiterada afectación social. Con ello bastaría para decir: es suficiente ineptitud, vayan todos los “funcionarios” a ver si ya puso la marrana y no regresen, pero oh no… el joven mandatario, los sostiene y estos no aprenden. Y lo que es peor, van al dia-dia, reaccionando en lugar de estar actuando. ¿Que no le quieren decir al joven gobernador, y que muchos saben? Pues venga, acá viene: Un abogado muy respetado me explicó: que gobernar y administrar son dos funciones distintas de la rama ejecutiva del gobierno. Ambos son actos en una admin-

istración social y democrática que le corresponden dos categorías de actos diferentes. La distinción resulta clara y precisa para muchos, pero se hacen patos. La función gubernamental se diferencia de la administrativa solamente por su importancia política; la primera domina a la segunda. La primera corresponde al gobernador y al Secretario de Gobierno y la segunda a los demás. Cada quien a su mecate. El Acto de Gobierno es una manifestación de voluntad política del gobernante, que inciden directamente sobre los individuos. Estos actos se dan para resolver los problemas que escapan al dominio de la ley o que se robustecen al amparo del espíritu de la ley, aunque en la norma en sí no lo haya previsto expresamente. Su fin es consolidar la paz y armonía. Paz y armonía social, anótelo. Los actos administrativos son los que están previstos en los planes de desarrollo, en lo objetivos a cumplir como metas institucionales y que tengan unidad de medida específica u indicadores de desarrollo, como los temas de salud, educación, desarrollo económico, agropecuario, de seguridad, por decir algunos. Los actos de gobierno son indispensables para el estado y los otros son importantes, pero pueden ser presentados incluso por los particulares. El gobierno en cambio, es irremplazable. En todo lugar se requiere de un orden superior que armonice las fuerzas sociales, y esa armonía y cohesión solo pueden obtenerse a través de la actividad de un ente dotado de autoridad moral, con mandato popular de preferencia –elecciones– para hacer valer sus decisiones y cuida de la paz y armonía social para el desarrollo y en este caso, solo tienen facultades para ello el titular del ejecutivo y su responsable de política interna. Sin embargo los asesores, los funcionarios de primer nivel prefieren que el gobierno de Chiapas siga en la inercia de aquí no pasa nada, revuelven ambos actos a conveniencia y negligencia y en ello empinan a quien le deben gratitud y lealtad. Algunos dirán ¿pero eso no lo debe imponer el propio gobernante? Yo les diría sí, pero si a él por la compleja actividad, por la rapidez y lo complicado que es tener que saber de todo, se le puede pasar. A los demás no se les debería pasar. Así que lo malo que sucede, no tiene un padre, sino muchos. El poder entre más grande más complejo.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

9

ANÁLISIS

Son superiores los norteamericanos?? Texto: José Marina Penagos

L

La respuesta inmediata es ¡NO! Hablamos de norteamericanos hacia los mexicanos. En un análisis con datos históricos comprobables, con hechos y vivencias también innegables, podríamos ir al fondo del asunto omitiendo un sin número de detalles. Los norteamericanos para empezar son también migrantes, llegaron de Europa y sometieron a los habitantes naturales de Norteamérica cheyennes, sioux, pieles rojas, apaches, cheroques, etc, etc. Fueron invaciones donde mataron a muchos y se apoderaron de todo su territorio, los pocos que quedaron les hicieron cárceles llamadas “reservaciones indias” segregados de por vida. Los europeos por la estrechez de su continente y su rápida evolución la mayoría de raza blanca; se pasaron invadiéndose entre ellos mismos durante siglos con matanzas indecibles con la barbarie mas atroz; por eso sus descendientes los norteamericanos son también invasores y asesinos, recor-

demos la doctrina Monroe, que en términos simples inventaron los norteamericanos consistente en: No admitiremos que vengan Europeos a invadir lo que es de nosotros “america para los americanos” toda américa latina la protegemos porque tenemos propiedades, empresas e intereses para explotar sus recursos al máximo para eso tenemos a lacayos como Pinochet, Videla, estroesner, etc, etc, ahora tenemos otros que mandamos a aplastar ideologías diferentes a las nuestras como Asnar, Felipe Calderon, Felipe González, Vargas llosa, Rojo y la mayoría española lo más atrasado de Europa con sus creencias dogmáticas y fanatismo religioso, incrustándolo a los mexicanos convirtiendo a la inmensa mayoría de acomplejados y admiradores de la cultura americana que no son superiores a nosotros, hemos hecho lo que no son, basta con citar un ejemplo: estuve platicando con mister cooper, como si fueran dioses, mentalmente están peores que nosotros; sin embargo no podemos

No estoy triste

N

o estoy triste nada me tira no estoy alegre nada me levanta del abismo.

No tengo reclamos. Me pasa que hoy soy el viento me pueden acuchillar nada podrá hacerme daño.

Todo lo percibo y lo amo. Me pasa que abro los ojos y estoy sereno, sin malicia sin miedo que estalle la tierra sin dolor que cambie de lugar el cielo. Me pueden decir adiós o dar una bienvenida todo lo recibo lo hago pasar a casa que conozcan la historia y la sencillez de mis huesos.

Estoy sereno como el que nunca ha de volver por el mismo sendero, estoy tranquilo como el que jamás pasó por aquí. Me pasa que amo y amar no es cosa del cuerpo con su lucha del día amar es cosa del fuego con su vuelo de sombras.

negar que gente buena entre ellos. Estos han ido descubriendo poco a poco que los han engañado con la falaz expresión patriotera que lo defiende invadiendo ahora Asia, Irak, Afganistan, etc, etc, antes Corea, Filipinas Vietnam, etc, esos son inventos de los Halcones del Pentágono la CIA, DEA, FBI, departamento de estado y una complicada red de espionaje que no respeta ni sus aliados Francia, Inglaterra, Alemania, etc. Y que las guerras no son más que pretextos para vender armas mortíferas y sofisticadas para acumular inmensas fortunas, en manos (la mayor riqueza) de Judíos cionistas, de ahí mi admiración al boxeador Casius Clay cuando los mandó al carajo, sin olvidar el acarreo de africanos para hacerlos esclavos que gracias a Abraham Lincoln obtuvieron su libertad pero la discriminación continúa, cargamos con ese malinchismo de sentirnos inferiores, vale la pena establecer con mucha claridad las diferencias, los americanos tienen la tecnología más avanzada en todos los órdenes de la

industrialización, farmacéutica, agrícola, siderúrgica, ganadera en multitud de artefactos electro- mecánicos en la electrónica, desarrollo satelital y lo que con lleva toda esa gran tecnología. Por eso hay mucho trabajo y muy buenos sueldos pero hay que producir, los impuestos son altos casi imposible de evadir, pero los servicios urbanos son excelentes, tienen hábitos de higiene dignas de imitar, sus ciudades son ordenadas y limpias, sus ciudadanos son respetuosos en la mayoría de los sentidos, los mercados financieros los manejan ellos, las leyes internacionales en el intercambio comercial (importación – exportación) oferta y demanda Bancos (los más enormes en activos) bolsa de valores(cotización de acciones de grandes empresas) lo imponen ellos ahí el demérito catastrófico de salinas en el famoso tratado de libre comercio (Neoliberalismo). Continuaremos en la próxima edición donde diremos como somos los mexicanos al realizar las comparaciones.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Leticia Ramos tiene

Vena Artística

Texto: Lizbeth Leyte Foto: De la artista

Nombre: Leticia Ramos Nacimiento: 4 de enero de 1989 Edad: 26 años Signo: Capricornio Estudios: Diseñadora Gráfica Ping-Pong ¿Diseño? - Pasión ¿Vida? - Colores ¿Música? - Expresión

Leticia Ramos es una joven diseñadora gráfica, su pasión más grande es el arte y le encanta expresarlo a través de los colores. Actualmente, se ha convertido en una de las jóvenes más influyentes a nivel estatal y nacional. Este año fue premiada por la Revista Líderes Mexicanos, en su edición de los premios Eliot Media Awards, que reconoce a las personas más prestigiosas en las redes sociales, como Twitter, Facebook, Youtube, Vine e Instagram. Es creadora de su propia marca, la cual lleva por nombre “Letizilla”, (nombre con el que la pueden encontrar en redes so-

ciales, como Tiwtter, Facebook e Instagram). En el 2015, realizó el primer mural para el Museo de Chiapas (MUCH), en conmemoración del Día Mundial del Agua. A Leticia Ramos, desde pequeña le encantan las bellas artes, es fan de Vincent Van Gogh, Remedios Varo y Monet; ellos han influido sus trabajos y la manera de representar los colores; “pienso que cada uno tiene un sentimiento, y que cada uno de ellos puede expresar más que palabras”. Es amante de la música, desde los 14 años comenzó a tocar el violín, sin em-

bargo, tuvo que dejarlo ya que su carrera profesional comenzó a ser su prioridad. Leticia Ramos se ha convertido en una joven influyente, gracias a las redes sociales, ya que comparte con sus seguidores su trabajo y así ha podido ganarse el reconocimiento de empresas internacionales, como Netfilx, Absolut y la cerveza Dos Equis Lager, con quienes ha trabajado en sus campañas desde la red social “instagram”. Por ser una joven talentosa, apasionada, decidida y exitosa, Leticia Ramos tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

11

REINA CHIAPANECA

Nombre: Ariadna Paola Leyte Nacimiento: 11 de agosto 1998. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 17 años. Signo: Leo Hobbies: Escuchar música y pasar tiempo con seres queridos

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amistad? - Lealtad ¿Belleza? - Personalidad ¿Meta? - Superación

Ariadna Leyte es una joven divertida, amante de la música y el baile, que disfruta pasar tiempo con familia y amigos y pretende tener un futuro brillante, tanto en lo profesional como en lo personal. -¿Cómo te describes? - Soy una joven divertida a la que le gusta pasar tiempo con sus amigos y familia, me gustan los animales, cuidar de ellos y en un futuro me gustaría tener una asociación para ayudar a los animales que lo necesiten. -¿Cuáles son tus planes a futuro? -Actualmente, me encuentro cursando el último año en la preparatoria, pero cuando termine, me gustaría estudiar la universidad fuera del estado, me interesa la carrera de gastronomía, ya que siempre ha sido mi gran pasión y me gustaría aprenderlo de manera profesional. -¿Qué es lo que más disfrutas hacer? - Me gusta mucho estar con mi familia, mis amigas y amigos, ir a la escuela, conocer gente nueva, realizar actividades como el baile. También me gusta leer, escuchar música y conocer nuevos grupos musicales; considero que la música es esencial para todos y que es la mejor manera de expresar sentimientos y emociones. -¿Cómo te visualizas en un futuro? -Quiero tener mi carrera universitaria concluida o por concluir, quiero trabajar en algo relacionado con mi carrera, que disfrute y me genere una estabilidad económica. Quiero viajar, recorrer todo el país y conocer otros. Por ser una joven bella e inteligente, Paola Leyte es una Reina Chiapaneca.

es una REINA

Texto y foto:

Lizbeth Leyte

CHIAPANECA

Ariadna Leyte

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

La pequeña Jennypher festeja como la princesita Sofía

SOCIALES

La pequeña cumpleañera feliz

Mamá e hija disfrutando de la excelente fiesta

Jennypher con su tío Victor

Cumpleañera y sus amigas

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Una fiesta llena de detalles que se basaron en el personaje infantil de la “Princesita Sofía”, protagonizó la pequeña Jennypher Farrera Díaz en su cumpleaños número siete. Esta celebración estuvo llena de alegría, diversión y con una alberca para que chicos y grandes disfrutaran el gran día de la pequeña cumpleañera. Con unos ricos bocadillos, alegre música y un excelente ambiente es como Jennypher, su mamá, familiares y amigos disfrutaron de la alegre reunión. ¡Feliz cumpleaños Jennypher!

Jennypher con su tío Johan

Jennypher con su prima Teresita, disfrutando de la alberca


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

“Cada recorrido cuenta con dos guías culturales, fotografías de recuerdo de cada museo al que asistan y un pasaporte cultural...”

Promueve CONECULTA museos en Chiapas a través de proyecto CIRCUITO INTER-MUSEOS Texto: Lizbeth Leyte Foto: Museo del café

13

CULTURA AL SUR

Arte titiritero recorre Chiapas Texto y foto: De la Redacción

El arte titiritero llegó a Venustiano Carranza don la presentación de los títeres de Carlos Converso con su puesta en escena “Titirijugando”, en el parque central de esta localidad con más de mil personas que disfrutaron del espectáculo. En el acto de inauguración estuvieron presentes el presidente de Venustiano Carranza Fernando Nájera Peña, el poeta Uberto Santos y el director de Difusión Cultural del Coneculta-Chiapas Luis Manuel Sandoval Zúñiga, en representación del director general Juan Carlos Cal y Mayor Franco. Participaron en el acto, la Marimba Sones del Yalenchem del Cobach, plantel 235, ganadora del Concurso Estatal, que representará a Chiapas en el Concurso Nacional Zona Sureste, que se realizará en Villahermosa, Tabasco. En Tuxtla Gutiérrez, en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” se presentó la puesta en escena “Post-mortem”, de la autoría de José Ángel Favela, con la dirección de Ana Laura Herrera Ortega y José Ángel Soto Favela. El numeroso público pudo disfrutar de esta obra, un espectáculo de títeres sobre mesa con un toque gótico-western, que cuenta la historia de un hombre que busca la forma de regresar con su amada y lo único que se interpone entre ellos es la muerte. Un muerto confundido, una viuda acongojada y un enterrador avaro son los protagonistas de esta historia de amor, dinero y justicia.

Circuito Inter-museos, 2015, es un proyecto de recurso federal gestionado por CONECULTA, a través del Museo del Café, que se realiza por segundo año consecutivo y que tiene como finalidad, promover los museos del estado de Chiapas y construir mayores públicos. Este proyecto dio inició el pasado 12 de noviembre, con un banderazo emitido por Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (CONECULTA), siendo la escuela Juan Benavides y 25 niños de esta institución los primeros beneficiados. El recurso federal que se otorgó para este proyecto es de 700 mil pesos, con ello trabajarán en la capacitación del personal de cada museo y en el incentivo que se les proporcionará a los 20 estudiantes con carreras afines a las culturas y las artes Cristian Zepeda, directora del Museo Café de Chiapas, indicó que en esta segunda edición del proyecto, participarán 22 museos en nueve circuitos, tanto en Tuxtla Gutiérrez como en San Cristóbal de Las Casas y que pueden inscribirse sin costo alguno grupos de 27 personas de cualquier institución pública o privada, ya sea de escuelas, asilos

o casas hogar. También señaló que a los 20 estudiantes que apoyan en este proyecto, se les beneficia con una beca simbólica y un diplomado con valor curricular como guías turísticos, pues serán los que estarán realizando los circuitos inter-museos, durante los meses de noviembre del 2015 a marzo del 2016. Cada recorrido cuenta con dos guías culturales, fotografías de recuerdo de cada museo al que asistan y un pasaporte cultural que acredita un circuito con tres museos completamente gratuitos y que les da acceso a transporte de manera gratuita, una playera y una lonchera con productos marca Chiapas. Este proyecto que encabeza CONECULTA va dirigido al público en general, puede suscribirse escuelas primarias, secundarias, preparatorias, asilos, casa hogar o cualquier institución que esté interesada en conocer los diferentes museos que existen en Chiapas. El registro para participar en este proyecto se hará a través del correo electrónico circuitointermuseos@conecultachiapas.gob. mx, al número telefónico (961) 61 11478 o directamente al Museo del Café, ubicado en la 2ª oriente # 236, colonia centro.

Las actividades del 3er Festival Nacional de Títeres Chiapas 2015 continúan este jueves 12 de noviembre en Tuxtla Gutiérrez a las 18:00 horas con la presentación de la compañía Facto Teatro y su puesta en escena “Don chico vuela”, donde se realizará un homenaje al escritor chiapaneco Eraclio Zepeda, recientemente fallecido. En San Cristóbal de Las Casas en el barrio El Cerrillo se presentará a las 12:00 horas la Compañía de Títeres Diliegros con la puesta en escena “Los tres cochinitos”, a las 17:00 horas en el vestíbulo de la Sala de Bellas Artes se impartirá la conferencia “Teatro Petul” (orígenes y anécdotas) y a las 18:00 horas en el mismo recinto Carlos Converso compartirá su “Titirijugando”. En Comitán de Domínguez en el Centro Cultural “El turulete” a las 12:00 horas se realizará la presentación del libro “La flauta del Papageno”, a las 17:00 horas en el Museo de la Ciudad se impartirá la conferencia “Arte y cultura para niños” por Emilio Ángel Lome y a las 18:30 horas en el Teatro de la Ciudad “Junchavín” estarán presentes los Guiñoleros de la Universidad Autónoma de Sinaloa con la obra “La carpa de dos colores”. En Ocozocoautla, a las 18:00 horas en la Salón de Usos Múltiples Minas Gerais, Baúl Teatro presentará “Los títeres de la cachi cachiporra” y a la misma hora en el parque central de Venustiano Carranza Ars-Vita presentará “El duende y el leñador”.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Inician los festejos del XVIII Aniversario de la UTSelva Texto y foto: De la Redacción

Ocosingo, Chiapas.- En un ambiente de mucha alegría iniciaron los festejos del XVIII Aniversario de Fundación de la Universidad Tecnológica de la Selva, institución educativa que surgió como bandera de paz y respuesta al movimiento armado de 1994 brindando la educación superior a la región selva y como parte de los festejos que iniciaron esta semana, se presentaron la Dra. Margarita Aguilar Ruíz y el Mtro. Federico Álvarez del Toro, pareja de talentos literarios chiapanecos que además han destacado en la cultura, la música y la labor incansable en materia de salud. En el marco de las actividades de este aniversario, se realizó esta jornada doble a la que asistieron los principales medios informativos locales; representantes del sector productivo de la selva y sobre todo, la comunidad universitaria encabezada por el Rector, el Mtro. Juan Carlos Gordillo Culebro, quien agradeció la presencia de los invitados que compartieron su obra. “Estamos iniciando los festejos de los 18 años de nuestra universidad, institución que coloquialmente alcanza la mayoría de edad y que hoy refleja Unidad, Trabajo, Solidaridad, Esfuerzo y representa el cambio de vida para las generaciones de egresados que son de todo el estado y otras partes del país, en esta ocasión la Dra. Margarita Aguilar y el Mtro. Federico Álvarez del Toro exponen sus obras y se suman a lo que hoy demuestra nuestra escuela, un mejor estado”,

detalló. Como parte del programa, primeramente se presentó “Contracultura”, del Mtro. Federico Álvarez del Toro en el Auditorio “Dr. Arturo Nava Jaimes”; con la presencia de personalidades del sector público y privado de la ciudad de Ocosingo, además de estudiantes, docentes de las distintas divisiones y personal administrativo que abarrotaron el lugar en donde, el Mtro. Álvarez del Toro expresó su beneplácito de compartir su obra a un público tan especial como el de la UTSelva y aseguró un pronto regreso a nuestra Institución. Inmediatamente, en la explanada principal del Edificio de Vinculación dio inicio la presentación de la última novela de su esposa la Dra. Margarita Aguilar Ruiz, “Acordes de espinas”, en la que se narra una historia de amor aderezada por tintes musicales bien ejecutados por la agrupación musical que la acompaña para estas presentaciones, la banda de rock “Miel de Funk”; quienes sensibilizaron el ambiente con sus notas y recrearon el contexto de la historia presentada por la Dra. Aguilar. Para la Comunidad Universitaria en su conjunto, el recibir en esta primera jornada de festejos, una magna presentación con personalidades de esta talla internacional, es motivo de satisfacción plena y les reitera el compromiso de estar unidos durante todo el ciclo de

Como parte de inicios de la celebración, presentan sus últimas obras Margarita Aguilar Ruíz y Federico Álvarez..

celebraciones esperando como siempre, lo mejor de esta administración para un festejo incluyente. Las actividades artísticas y culturas por el 18 aniversario de Fundación de UTSelva continuarán la próxima

Pruebas que hunden a Toño Valdez en Cintalapa

E

l Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado, tiene los elementos suficientes para proceder en contra del expresidente municipal de Cintalapa, ANTONIO VALDEZ MEZA, ya que de la revisión y análisis a la documentación comprobatoria y justificativa del ejercicio del gasto, contenida en los avances mensuales de la Cuenta Pública Municipal presentada por el Ayuntamiento de Cintalapa; se observa que dentro del capítulo del Gasto 3000.- Servicios Generales; específicamente de las partidas presupuestales 3311.- Asesoría, 3511.-Conservación y Mantenimiento Menor de Inmuebles y 3922.- Otros impuestos y Derechos, los servidores Públicos realizaron pagos con recursos del RAMO 28.- Participaciones, mediante diversas pólizas de cheques y de diario consideradas como EROGACIONES IMPROCEDENTES de acuerdo a los siguiente: A)Mediante diversas pólizas de cheques se efectuaron pagos por concepto de ASESORIAS afectando a la partida 331, tal y como a continuación se detalla: 1.- De acuerdo al Contrato de prestación de servicios celebrado con fecha 31 de diciembre de 2013 y firmado por los C. JOSE ALFREDO RUIZ SANCHEZ y OSCAR ALEXANDER CUNDAPÍ RIOS, Prestador de Servicios y Tesorero Municipal, respectivamente, se llevó a cabo la contratación de INFRAESTRUCTURA LA SULTUNA DE OAXACA, S.A. de C.V., con la finalidad de prestar asesoría por la revisión integral de la documentación correspondiente al ejercicio 2013, tal como se estipula en la Cláusula Primera.- Objeto, inmersa en el Contrato anteriormente citado. De igual manera dentro del informe de Servicios Profesionales por Asesoría la Administración 2012-2015, del H. Ayuntamiento Municipal de Cintalapa, firmado por el Representante del Despacho, el C. JOSE ALFREDO RUIZ SANCHEZ; se menciona EN EL APARTADO DE “OBJETIVO”, que dicha empresa es contratada para “ASESORAR Y CAPACITAR A LA ADMINISTRACIÓN 2012-2015 en materia de la información financiera y presupuestal, así como en la integración de los Expedientes Unitarios de Comprobación Federal en lo que respecta a los recursos del Ramo 33, FISM y FAFM, para su debida justificación ante las dependencias normativas”. Y aquí está LA OBSERVACIÓN HECHA POR EL ÓRGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO “Cabe señalar que dicha contratación y pago se considera IMPROCEDENTE, toda vez que de acuerdo a la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, en su 63, fracciones 63 IV y IX que a la letra dice: SON ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DEL TESORERO: FORMULAR E INTEGRAR MENSUALMENTE LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA COMPROBACIÓN Y LA CONTABILIDAD DEL EJERCICIO PRESUPUESTARIO

DE INGRESOS Y EGRESOS PARA SU REVISIÓN, Y EN SU CASO, APROBACIÓN POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO; ASI COMO ORGANIZAR Y LLEVAR LA CONTABILIDAD DEL MUNICIPIO Y LOS REGISTROS NECESARIOS PARA EL CONTROL DE LAS PARTIDAS PRESUPUESTALES PARA EL REGISTRO DE LAS OPERACIONES Y TRANSACCIONES QUE SE LLEVEN A CABO, LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO, INGRESOS , COSTOS Y GASTOS SE MANEJARÁN CONFORME A LAS NORMAS Y PROCEDIMIENBTOS QUE DICTE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y GASTO PUBLICO MUNICIPALY EL ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO; ASI TAMBIEN COMO LO MANIFESTADO DENTRO DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN ( PERFIL DE IMPUESTOS) PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO DE CINTALAPA, CHIAPAS; EL CUAL , EN EL APARTADO DE TESORERÍA, EN LAS FRACCIONES IV y IX, MENCIONA QUE SE RECOMIENDA AL AYUNTAMIENTO DE CINTALAPA; Y/O EN SU CASO, LOS SERVIDORES PUBLICOS MUNICIPALES RESPONSABLES DE LA RECAUDACIÓN, MANEJO Y EJERCICIO DE LOS RECURSOS PUBLICOS, PRESENTAR ANTE ESTA AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO, LOS DOCUMENTOS Y ARGUMENTOS QUE ACLAREN O JUSTIFIQUEN LAS EROGACIONES IMPROCEDENTES. En caso de que opten por el reintegro de los recursos, se actualizarán de conformidad al artículo 43 último párrafo de la Ley de Fiscalización Superior del Estado de Chiapas, exhibiendo para ello el ORIGINAL y ENTREGANDO COPIA FOTOSTÁTICA DE LA FICHA DE DEPÓSITO Y DEL RECIBO OFICIAL DE INGRESOS EXPEDIDA POR LA SECRETARÍA DE HACIENDA; DEBIDAMENTE SELLADO Y FIRMADO, CORRESPONDIENTE AL MONTO REINTEGRADO DE LA OBSERVACIÓN DETERMINADA. Estos ignorantes se olvidaron por completo de que son Atribuciones y Obligaciones del TESORERO, el formular e integrar mensualmente los estados financieros, la comprobación y la contabilidad del ejercicio presupuestario de ingresos y egresos para su revisión, así como organizar y llevar la contabilidad del municipio y los registros necesarios para el control de las partidas presupuestales para el registro contable de las operaciones y transacciones que se llevan a a cabo. Oportuno resulta resaltar que de acuerdo a la nómina de sueltos y compensaciones, el Área de Tesorería cuenta con 27 (Veintisiete) plazas, otorgadas a personas que deben de realizar las actividades propias de la categoría contratada. Se consideran improcedentes la contratación y pago de las empresa “Infraestructura la Sultana de Oaxaca, S.A.A de C.V. ($350,000.00); González Herrera & Abogados, S.C. y/o Lic. Carlos Rafael

con talleres, conciertos, conferencias magistrales, exposiciones, presentaciones de libros, ciclos de cine, firmas de convenios de colaboración, muestras gastronómicas y actividades deportivas.

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

González Herrera /136,012.00); Pago de Lista de Raya a personal de la Presidencia Municipal, Servicios Públicos, SAPAM, así como la Coordinación de Eventos y Logística por un monto de $7,507,139.98, afectándose directamente a la partida presupuestal 3511 Conservación y Mantenimiento Menor de Inmuebles. En resumen de los puntos anteriores, se observa como Erogaciones Improcedentes el monto total de $8,002,875.98 (OCHO MILLONES DOS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS). Lo anterior es muestra fehaciente del indiscriminado saqueo que encabezó ANTONIO VALDEZ MEZA. Reza conocido refrán que para muestra basta un botón, pero con la novedad, es que este es uno de los muchos botones de muestra, ya que esta es la primera entrega de las múltiples irregularidades detectadas durante su nefasta y desastrosa Administración Municipal. No hay pretexto para solapar a este delincuente por parte del ORGANO DE FISCALIZACION SUPERIOR DEL CONGRESO DEL ESTADO. Solo el manto protector de su compadre (según él) podrá salvarlo de ser enviado al penal EL AMATE, donde la espera una larga condena por ENRIQUECIMIENTO ILICITO. Tenemos en nuestro poder suficiente información para continuar destapando toda la cloaca al interior de esa repudiada y odiada Administración Municipal. Seguiremos informando. ENTRE RATAS TE VEAS No sé qué tan bien parado se encuentre o quien sea su verdadero padrino, pero de esta no se escapa, pues andan danzando por ahí, la no despreciable cantidad de 4 millones de pesos, en la UNIVERSIDAD INTERCULTURAL DE CHIAPAS, que correspondió al ejercicio del año 2014, Y CUYO Rector era nada menos que el tristemente célebre OSWALDO CHACÓN ROJAS, hombre de un pasado no muy claro, desde la administración de PABLO SALAZAR MENDIGUCHIA. En sus estados de resultados no aparece documentación o justificación válida. Trasciende que todas estas erogaciones efectuadas por Chacón Rojas, no correspondieron a lineamientos establecidos por las mismas Secretarías de Hacienda y de la Función Pública, que se encuentran también estipuladas en el Código Estatal de Hacienda. “Los gastos que se realizaron son excesivos, justamente en un momento en el que el titular del ejecutivo demandó a todas las instituciones actuar con austeridad económica, se presenta este escenario en la Universidad Intercultural y lo encabezó el ex rector Oswaldo Chacón”. Así mismo, dicen, que dentro de estos gastos, hay un claro desvío de recursos públicos al querer justificar decenas de boletos de avión y facturas de hospedaje de lugares como Cancún, Puerto Vallarta y el Distrito Federal, cuando NO había un motivo institucional para realizar

tales actividades, llegando al grado de haber presentado documentación que no corresponde a lo comisionado. De forma similar, en este estado de resultados se encuentran grandes sumas de pagos de honorarios a terceros, por el concepto de asesorías en materia contable y educativa; pagos que se hicieron hacia el mismo exsecretario académico Carlos Sirvent, como a un despacho contable, y a un grupo de docentes para que llegaran a dar clases 16 horas por semana, en temas de Derecho y Medicina. Y es que como reza conocido refrán popular “gallina que como huevo, aunque le quemen el pico”. No hay que olvidar que cuando Oswaldo Chacón Rojas estuvo al frente de la CONTRALORÍA DE LA LEGALIDAD ELECTORAL, el señor tenía en nómina a sus familiares y a los familiares de la esposa, claro, sin que se presentaran a trabajar, convirtiendo la Contraloría en una verdadera pista de aterrizaje. De igual forma, se sabe que hizo negocios ilícitos con los proveedores, en contubernio con el Jefe de la Unidad de Apoyo Administrativo, RODOLFO HUERTA. Oswaldo se caracterizó por despilfarrar los recursos, como lo fue el uso desmedido de celulares, gasolina para los familiares, boletos de avión, en fin, desvío de viáticos. Y de esto estuvo enterado PABLO SALAZAR, tan es así, que hasta lo premió pagándole con dinero de los chiapanecos su Doctorado en España. Y finalmente, como explicar, que luego de vivir modestamente en Los Laguitos, se dio el lujo de llevar a su familia a la Madre Patria. De donde mulas Oswaldito? DAGOBERTO SANTIAGO DE ACALA…OTRA RATA DE DOS PATAS Otro de los exalcaldes que se pasó de listo, según él, es sin duda Dagoberto Santiago Román, quien a decir de Fabián Cortes Martínez y María Sanchez Enciso, se llevó hasta las computadoras, dejando un municipio endeudado, sumido en la pobreza. De este saqueo también responsabilizan a los Regidores y Síndico Municipal, quienes se prestaron a la corrupción haciéndose de la vista gorda. Notablemente irritados por la pésima actuación que de por si mantuvo este personaje en contra de la población más vulnerable y que se sintió apadrinado en sus fechorías. Los inconformes dijeron que tanto el Congreso del Estado como el Órgano de Fiscalización deben tomar cartas en el asunto y proceder a fin de que se aplique todo el peso de la ley a Dagoberto Santiago Román, quien en mala hora gobernó el municipio de Villa de Acala. No se puede seguir solapando este tipo de anomalías por parte de Alcaldes que solo se sirven del cargo y se enriquecen a costa del erario. Ya veremos, dijo el ciego. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Facebook Javier Figueroa. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Un fiasco el IEP

L

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

a palabra no engaña, el eco confunde, la mentira traiciona”. Heberto Castillo. Ingeniero, académico, investigador y político.

A quince meses de no pagar a sus académicos el titular del Instituto de Estudios de Postgrado Héctor Jesús Zuart Córdova, hace caso omiso del malestar de su administración, 460 días aproximadamente sin saber el estado que guarda los tramites de salarios devengados de algunos académicos que le han trabajado a esta dependencia que oferta posgrados en todo el estado. ¡Que pena!. El Instituto de Estudios de Postgrado, solo ha servido para encubar a presuntos políticos que desde ahí esperan otro puesto de mayor trascendencia lo que hace que los trabajos de este noble proyecto educativo se atrasen en todos sus trámites administrativos además que la Secretaria de Educación también tiene responsabilidad de todo esto por demorar los recursos del IEP junto con Hacienda del Estado. Con Zuart Córdova, no ha sido la excepción al igual que sus antecesores, desde su llegado no ha habido resultados cualitativos y cuantitativos de lo que mínimo se espera de un administrador-académico que de entrada no lo es, lo único que ha hecho éste funcionario es jugar al Big Brother con su personal en poner cámaras en todos los espacios laborales, mandar a pintar y rotular sus oficinas además de pedir nuevos muebles para su comodidad dignos de él y de sus apellidos. ¡Que desgracia!. La pregunta del millón a más de 15 meses, donde están los finiquitos de los académicos que se les debe des hace más de quince meses, cada docente entregó sus papeles en tiempo

Eduardo Ramírez Aguilar en la Fraylesca, Chiapas.

y forma, recibos de honorarios, calificaciones, listas y reporte cualitativo con fotos, de eso nadie se acuerda y nadie dice nada. ¡Por favor, ya poguen!!!. Por cierto, Zuart Córdova, en la administración pasada estatal no fue magistrado porque no pudo acreditar sus grados académicos para tal responsabilidad, tema a tratar en otra columna. ¡Que desgracia!. LIDERAZGO DE 100 - ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso en Chiapas a demostrando voluntad de servir al atender las necesidades de la población que son temas que se deben analizar y discutir en el Congreso local donde convergen todas las voces de los representantes de los distritos que tiene Chiapas, respetuoso de sus colegas diputados ha sido un aliado más de cada uno de ellos y ellas para gestionar recursos a los municipios y así

mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos y chiapanecas. ERA representa dignamente a uno de los poderes, el legislativo, sin perder de vista lo que le corresponde hacer. ¡Enhorabuena!. Prueba de ello, Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso, visitó hace días el ejido Revolución Mexicana del municipio de Villacorzo, en donde refrendó su compromiso para trabajar, desde el Congreso Local, por la gente no sólo de Villacorzo, sino de toda la Fraylesca. Acompañado de la diputada Rosario Pérez Espinoza, del Distrito de Villaflores, ERA, asistió como invitado al inicio de las celebraciones con motivo del aniversario del ejido Revolución Mexicana. Allí, tras una cabalgata que se llevó a cabo en las principales calles del ejido,

como parte de estos festejos, Eduardo Ramírez dijo ser un hombre comprometido con la Fraylesca, por lo que trabajará de manera coordinada con la diputada de este Distrito, para gestionar las principales demandas y cumplirle a esta región. “Soy un hombre comprometido con la Fraylesca y lo voy a seguir haciendo siempre, con o sin cargo”, señaló el líder congresista. Por último, Ramírez Aguilar, reconoció la importancia de las tradiciones de cada municipio del estado, toda vez que forman parte de la cultura chiapaneca, por lo que refrendó su compromiso para respetarlas e impulsarlas. ¡Enhorabuena!.///////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios

COMITAN

serimlajam42@hotmail.com

***EL BOULEVARD INCONCLUSO DE COMALAPA, PROBLEMA HEREDADO A LA NUEVA ADMINISTRACIÓN. LA FALTA DE PAGO, DE INTERÉS DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y EL ABUSO de algunos vecinos, fueron los motivos por los cuales el boulevard de FRONTERA COMALAPA NO SE PUDIERA CONCLUIR, es lo que el ING. JOSÉ LUIS CRUZ DE LA VEGA, propietario de la constructora responsable del trabajo, declaró en entrevista hecha por Código Sur para dejar en claro que EL AYUNTAMIENTO QUE ACABA DE SALIR le quedó mal a los comalapenses. Nadie más. CRUZ DE LA VEGA explicó que esta obra fue autorizada con un presupuesto de 17 millones de pesos en una primera etapa y que el proyecto que se llevó a cabo fue el presentado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT. “Nosotros arrancamos los trabajos con nuestros recursos el 19 de septiembre de 2013 y, según la pasada administración, NO HABÍA NINGÚN PROBLEMA SOCIAL. Sin embargo, fue todo lo contrario”, subrayó el reconocido empresario constructor, agregando que “la SCT, en su momento, llevó a cabo un estudio del comportamiento de los automovilistas de esa región, por lo que se consideró que fuera la misma dependencia quien presentara TODO EL PROYECTO, habiendo sido nosotros los ejecutores de dicho trabajo, siendo prudente mencionar que SE TRATA DE UN PROYECTO QUE ABARCA DESDE COMALAPA HASTA PASO HONDO”. Más adelante, CRUZ DE LA VEGA siguió diciendo que “funcionarios de la anterior administración MINTIERON A MI EMPRESA en el sentido de que no existían problemas sociales que pudieran interrumpir los trabajos y, esto no fue así pues, la invasión de derecho de vía fue uno de los principales, demostrándose con esto que el Ayuntamiento citado NO HIZO SU TRABAJO, teniendo nosotros que lidiar con algo que no nos correspondía como constructora pues, repito, NOSOTROS SÓLO FUIMOS LOS EJECUTORES DE LA OBRA y a eso nos concretamos; LOS ESTUDIOS Y PLANOS ESTUVIERON A CARGO DE LA SCT”. Otro de los grandes problemas FUE LA FALTA DE PAGO. JOSÉ LUIS CRUZ DE LA VEGA señaló que en los últimos meses fueron tres empresas “invasoras” las principales responsables de los problemas presentados, siendo estas “Agua Herbez” propiedad de HUGO HERNÁNDEZ ORTEGA, quien afortunadamente ya se reubicó; la otra es la llantera “Euzkadi” quien tiene un problema mayor en donde se involucra la Comisión Federal de Electricidad, CFE, y, la tercera, una bodega propiedad

de CARLOS PÉREZ GARCÍA que, si ambos, “invasores” y Ayuntamiento, hubieran, los primeros, aplicando su buena voluntad, y el segundo, cumpliendo con pagar a tiempo, TODO SERÍA DIFERENTE. “Por estos motivos es que nosotros deslindamos nuestra empresa de los problemas que se hayan registrado”, aseveró CRUZ DE LA VEGA, considerando que la suspensión de esta obra puede estar afectando de manera directa el desarrollo del otro proyecto (el de Paso Hondo a Huixtla), abundando que la SCT podría actuar en no más de unos 15 días a partir de esta fecha “pues este bulevar es de mucha importancia para el pueblo, SIENDO INCREÍBLE QUE POR CUESTIONES AJENAS, ESTÉ COMO AHORA SE ENCUENTRA”. El empresario aseguró que el recurso faltante debe de estar, y que dicho proyecto se terminará, como lo planteó la SCT, comentando al final que su constructora está en la mejor disposición de concluirlo, ya que NO HA HABIDO RECESIÓN DE CONTRATO “y somos claros de nuestra disponibilidad y aclaramos contundentemente a la vez, QUE DE NUESTRA PARTE NO QUEDÓ NADA QUE NO SE HICIERA Y POR CONSECUENCIA, NO SOMOS RESPONSABLES DE QUE ESTA OBRA ESTÉ INCONCLUSA”, dijo. ***POBREZA DEL FESTIVAL ROSARIO CASTELLANOS. LLEGÓ A SU FIN EL FESTIVAL ROSARIO CASTELLANOS llevado a cabo, esta vez, del sábado 31 de octubre al 5 de noviembre en su Versión 2015, dejando una estela de inquietud entre los comitecos dada la POBREZA DE LOS EVENTOS a los que, para empezar, LES HIZO FALTA MUCHÍSIMA PROMOCIÓN, viéndose, eso sí, LA RIQUEZA QUE IMPLICÓ EL HABER INVITADO Y CONTRATADO A VARIOS ARTISTAS LOCALES DE CALIDAD que no se quedaron atrás de quienes, venidos de otras latitudes, llenaron el programa del que por falta de espacio, y de tiempo para poder leer LAS MINÚSCULAS Y CASI INVISIBLES LETRAS DEL TRÍPTICO QUE POR ACCIDENTE LLEGÓ A NUESTRAS MANOS PUES QUIZÁ POR LAS PRISAS O PORQUE DE PLANO DARÍA LO MISMO PUES SU CONTENIDO SE LEE CON MUCHA DIFICULTAD, LOS ORGANIZADORES SE OLVIDARON DE ENVIARNOSLA A TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, nos impide a la vez dar cuenta cabal a ustedes, estimados lectores, sobre la totalidad de eventos que, según los comentarios vertidos por la gente y señalada en los medios de comunicación locales y estatales, FUERON PARTE DEL PEOR FESTIVAL ROSARIO CASTELLANOS EN LA HISTORIA DE ESTE OTRORA INTERNACIONAL Y PRESTIGIADO EVENTO.

COMO PARA BUSCAR CULPABLES SOMOS INMEJORABLES, NUESTROS ENTREVISTADOS LE LANZAN LAS FLECHAS A CONECULTA (LÓGICAMENTE AL GOBIERNO) Y AL AYUNTAMIENTO COMITECO por no haber acordado invertir los sin duda ESCASOS RECURSOS del Festival (lo sabremos cuando rindan el informe respectivo, si es que lo hacen) en obras de otros rubros que por no haberse ejecutado todavía, están siendo exigidas por la gente mediante retención de funcionarios, bloqueos, negociaciones y acuerdos que vuelven a quedarse en el aire de la espera que desespera. Total, poco público; concentración de vehículos oficiales (patrullas y ambulancias) y personal de seguridad en el Centro Histórico (olvidando su papel de cuidar TODA LA CIUDAD); vendimias (de sobra), campeando una soberana INDIFERENCIA en las personas que concurren a los restaurantes y cafés alrededor del Parque Central, muchos de los cuales ni siquiera sabían a qué se debía la bulla. Cabe mencionar que en el discurso de inauguración, según comentarios en el DIARIO DE COMITÁN, el Director General de CONECULTA, JUAN CARLOS CAL Y MAYOR FRANCO, pronunció la frase: “Menos banda y muchos conciertos”, como pegándole un garrotazo en la nuca al Ayuntamiento comiteco presidido por el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ que es persona a la que le gusta ese género musical, y si no le gusta, sabe muy bien que le gusta al grueso de la población (cosa que aprovechó en su campaña), y es y creemos que será la que utilice en los actos a desarrollar durante su mandato que esperamos sea de tres años tres meses iniciados a fines de septiembre 2015, para TERMINARLOS EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2018, período que el pueblo quiere que quede escrito en la historia local con distintivo de progreso y desarrollo. La austeridad tiene sus límites, expresan algunos acertados observadores comitecos, pero que ésta, la austeridad, sería muy bueno que repercutiera también en los gastos enormes que se llevan a cabo en las campañas para las que sí hasta sobran los recursos. ¿Tienen o no tienen razón? >>>>>LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS, CELEBRÓ SUS 22 AÑOS DE FUNDACIÓN con diversas actividades académicas, deportivas y culturales, contando con la participación de la comunidad universitaria e invitados especiales como conferencistas internacionales y el GRUPO ESCUCHA CHIAPAS con un concierto musical especial.

“No somos responsables de que le bulevar de frontera Comalapa esté inconcluso”: Ing. Cruz de la Vega

Los galardonados UNACHENSES-Comitán Para dar inicio a los festejos se realizó con éxito el Primer Congreso Internacional de Ciencias Administrativas: “HACIA EL DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LAS EMPRESAS”, EN EL AUDITORIO “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ”, organizado por la Facultad citada, y el Instituto Tecnológico de Comitán (ITC), con la participación de conferencistas internacionales provenientes de Argentina, Venezuela, Guatemala, Cuba y México. Sumándose a la lucha contra el cáncer de mama, en el ámbito deportivo se realizó la CARRERA PEDESTRE DE 5 KILÓMETROS Y EL PASEO CICLISTA saliendo de la plaza central del Campus VIII-Comitán-Unach y teniendo como meta el Centro Deportivo La Cueva. Los ganadores en la rama femenil de la carrera fueron: CARMEN DEL ROSARIO HERNÁNDEZ VELASCO, CAROLINA HERNÁNDEZ JIMÉNEZ Y MELISA FERNANDA GARCÍA SEQUERA; en la varonil ganaron: REY MARTÍN GUIZAR AGUILAR, JUAN DANIEL GOÁMEZ ABARCA Y AGLINER DUGADIB PÉREZ PÉREZ, primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. En el evento participaron cerca de 300 corredores. EL CONCURSO DE TABLAS RÍTMICAS CON COREOGRAFÍAS ESPECIALES Y PIRÁMIDES ESPECTACULARES, se lucieron sobremanera, llevándose a cabo también torneos de futbol rápido, basquetbol, varonil y femenil; y voleibol. En el área cultural se realizó en la plaza central de la institución un concierto especial, para la comunidad universitaria y público en general, con la participación del Grupo Escucha Chiapas.

TRINITARIA

PREOCUPADO POR LA SEGURIDAD DE SU MUNICIPIO Y DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE CADA UNO DE LOS HABITANTES, EL PRESIDENTE MUNICIPAL JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ sigue dando pasos firmes en materia de seguridad pública, por lo que hace unos días se impartió un curso de mejoramiento profesional a elementos de la policía municipal impartido por la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra que encabeza ALFONSO MÉNDEZ ROJAS. Allí el personal se capacitó con el TEMA DEL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN DONDE RESALTA EL JUICIO ORAL QUE ES PARTE FUNDAMENTAL DE ESTE SISTEMA, para que los elementos adquirieran el conocimiento necesario para llevar a cabo correctamente sus funciones, que es una gran encomienda del Munícipe PULIDO LÓPEZ.

LETICIA LÓPEZ JUÁREZ SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA, llevó a cabo lo necesario para tener a los elementos de esta corporación con la mayor experiencia y eficacia, por lo que hace un llamado a los encargados del orden público para seguir trabajando de la mano en beneficio de la población y agradeció al Edil JULIO PULIDO por tener el interés en gestionar programas que destaquen tan importante tema………….//CONOCIDO COMO UN GOBIERNO DE PUERTAS ABIERTAS para el beneficio directo de la población, el presidente Municipal se reunió con transportistas de diferentes sindicatos de este municipio, estando presentes los representantes de los sindicatos de transporte CTM, JOSÉ ALEXANDER VILLAR VENTURA, HÉCTOR RAMÓN HERRERA FIGUEROA, JOSÉ ANTONIO

Julio César Pulido López, presidente municipal de La Trinitaria en reunión con líderes transportistas del municipio

VILLAR TORRES; CROC, ISABEL MALDONADO HERNÁNDEZ, IVÁN PADILLA VILLATORO, HUGO PADILLA VILLATORO Y TRANSPORTES UNIDOS DE LA TRINITARIA, RAFAEL CHÁVEZ PULIDO Y JUAN IGNACIO SOLÓRZANO PASQUET, en donde acordaron trabajar de la mano para el beneficio del municipio, manifestando los representantes estar muy satisfechos con JULIO PULIDO por

el trabajo que ha venido realizando durante estos cuarenta días de gobierno. El Edil PULIDO LÓPEZ agradeció la visita de este gremio, demostrando su interés como amigo del diálogo y de ser un gobierno de puertas para seguir trabajando para el beneficio de la población “porque un gobierno de puertas abiertas es igual a unidad, trabajo y resultados”, expresó el joven PresidenTe PULIDO LÓPEZ.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>LA REVISTA “VOS, LA REVISTA DE COMITÁN”, felizmente llega a SU XXV ANIVERSARIO, primera y segunda épocas, después de sortear en el transcurso de su valiosa existencia un cúmulo de éxitos muy merecidos con la aparición, en este viajar por el tiempo, de 236 ediciones. ¿Qué se puede decir, no para alagar sino para reconocer la calidad extrema de tan prestigiada publicación debida al esfuerzo del LIC. ROQUE FLORES FIGUEROA Y LUPITA ELÍAS DE FLORES que, con tesón y una hermosa tarea de equipo, han logrado caminar unidos en el trabajo, como en su hermoso matrimonio, haciendo lo que les gusta hacer? Nada que no brille en el cielo como una luminaria de la comunicación debida a la experiencia en lo que ellos han vuelto TODO UN ARTE de lucha, de esfuerzo, de calidad y singularidad en nuestro medio, apreciando en su ejemplo LA MEDALLA DE HONOR A LA EXCELENCIA, ganada a pulso, conquistando cada vez más lectores, despertando en cada corazón, botones de amistad en aumento constante, cariño y reconocimiento de una sociedad que sabe apreciar la actividad inmejorable de quienes han fructificado POR SERVIRLE A COMITÁN Y A LOS COMITECOS DE AQUÍ, ALLÁ Y ACULLÁ, sin dejar a un lado de las preferencias a la multitud de lectores estatales, nacionales y de quienes, fuera de las fronteras de nuestro país, han venido conociendo a nuestro pueblo desde todos los puntos de vista, como un conglomerado hospitalario que sabe apreciar y dar cariño a la humanidad. HONOR A QUIEN HONOR MERECE. Desde lo más profundo de nuestro corazón, nuestro saludo cordial y afectuoso a la investidura del matrimonio FLORES ELÍAS, deseándoles larga vida de éxitos que bien se merecen. >>>>>>EN TRO ÁNGULO DE LOS COMENTARIOS, SI EL MAGISTERIO, EN LUGAR DE UTILIZAR ESTRATEGIAS DE LUCHA QUE DESDE 1979 HAN LLEGADO A METAS DE

VIOLENCIA DENIGRANTE, engordándole el caldo al Sistema de Gobierno que ha de sentirse contento de lograr sus objetivos a corto, mediano y largo plazo para mantener al pueblo en oscuras EN CUANTO A LA EDUCACIÓN SE REFIERE, y convertirlo en sujeto de explotación y esclavitud político-social, HUBIERA (EL MAGISTERIO) CAMBIADO O CAMBIA (SU ESTRATEGIA) POR EL DE LA RESPONSABILIDAD EN LAS AULAS, otro gallo le cantaría al país, Y MUCHAS DE LAS PETICIONES CONTENIDAS EN LAS SOLICITUDES HECHAS AL GOBIERNO, SI NO TODAS, ESTARÍAN, A ESTAS ALTURAS, GANADAS Y SOLUCIONADAS. Por ello, es momento de recapacitar y enderezar las brújulas y no seguir cayendo en erróneas actitudes y acciones que, a la larga, NO HAN RESUELTO NADA, PERO SÍ, HAN EMPEORADO LA SITUACIÓN, llegándose a un nivel de confusión ciudadana, y para la parte de LOS DOCENTES DESCONTENTOS Y A TODAS LUCES AFECTADOS, que YA NO SABEN PARA DÓNDE JALAR, si a, o en la obediencia a los dictados oficiales, analizada a conciencia, o en la equivocada sujeción y coerción que la CNTE ejerce sobre y en ellos, y cuyos líderes se han convertido en el azote de sus seguidores, como si fueran ellos, los líderes, la parte patronal Y NO LA PATRIA la que paga y que siempre ha esperado del maestro el mejor desempeño de su papel para lograr UN NIVEL EDUCATIVO NACIONAL que dé al pueblo LA AUTORIDAD Y LA CALIDAD CIUDADANA PARA ACTUAR CON LA RESPONSABILIDAD QUE PROPORCIONA EL SABER COMO GENERADOR DE PROGRESO Y DESARROLLO porque sabrá elegir a sus gobernantes; conocer sus derechos y a la vez cumplir con sus obligaciones; ejercer su derecho a manifestarse con libertad sustentada en la Carta Magna; prepararse constantemente para estar a la altura de la modernidad científica y tecnológica Y EJERCER SU NOBLE PROFESION CON VOCACIÓN PROBADA PARA SATISFACCIÓN PROPIA Y BENEFICIO DE LA COMUNIDAD NACIONAL.

Roque Flores Figueroa y Lupita Elías de Flores. Muchas Felicidades

Edición núm.149 de la segunda epoca de “Vos, la revista de Comitán”, aparecen en la portada: el gobernador Lic. Manuel Velasco Coello y el Lic. Mario Antonio Guillén Domínguez, Presidente Municipal de Comitán.


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Enseñanza

Inmuebles

Nombre

Servicios

Vehículos

Varios

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) NO TEMAS REPOSAR TUS TEMORES Y ANSIEDADES EN LOS HOMBROS DE TU PAREJA. ACOSTÚMBRATE A COMPARTIR TUS SENTIMIENTOS, RECUERDA QUE YA NO ESTAS SOLO.

Tauro (21Abril a 21 Mayo) EVALÚA UN CURSO DE ACCIÓN PARA EL FUTURO, PERO VIVE EL PRESENTE. RECUERDA QUE CADA SEGUNDO ES IRREPETIBLE E IRRECUPERABLE, NO LO DEJES ESCAPAR.

Su anuncio

Géminis (22 Mayo a 21 Junio) LOS CAPRICHOS Y EL MAL HUMOR PODRÍA TRAER SERIOS INCONVENIENTES EN TU ENTORNO. PROCURA MANTENER UNA ACTITUD ADULTA Y MADURA TODO MOMENTO.

Teléfono de contacto

Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

SERVICIOS

TERRENOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE· Vendo terreno 10x20 escriturado con servicios BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS prediales pagados Fracc. Cartagena Tuxtla VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Gutiérrez VEHÍCULOS Inf. 961 203 VARIOS 5057 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ· Se vende terreno de 10INMUEBLES por 20 metros, bar·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSECULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOStécnico EMPLEO deado en la Col. Juan Sabines, aVARIOS espaldasEMPLEO de la ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS empresas constructoras del Estado $50,000.00 ÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS prepa, enINMUEBLES Berriozábal. SERVICIOS Informes: 9612332600 Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍ961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO - - -VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Rento local con giro de zapatería en el mercaCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS - - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros ·Terreno panorámico en zona exclusiva del INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍle damos material a créditoahorro. $240.00 cerro Mactumatzá de 50 porENSEÑANZA 50 metros INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio (2,500m2), Informes a losVARIOS cels 961VEHÍCULOS 136 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Mendez López al tel: 961 1 14 42 62 EMPLEO 1 1 13 y 961 176 7996 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS · Vendo Chevrolet Vectra 2004, ·Vendo lote de 10x20 VARIOS $30.000EMPLEO a tratar Col. VARIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA automático con aire acondicionado, 4 cilindros, ·Se renta 120 m2 en planta baja 16 de septiembre MunicipioVEHÍCULOS de San Fernando. INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel 9612332600 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES --Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - -INMUEBLES EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia ·Vendo VARIOS residenciaVEHÍCULOS $2,200.00, VARIOS vista CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSETodos los servicios, escriturado panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--- - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA CULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES ·Casa contemporánea $2,200.000, SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y 3 recámaras, 4 baños, climatizada. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍpreparación de exámenes extraordinario más inFraccionamiento LumHa. CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los telé961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 ---VEHÍCULOS VARIOS -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. ·Vendo bocho Modelo 94, buenas condiciones BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·Se VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES venden ricos tamales Informes al Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. generales. Comitán de Domínguez. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS 961 120 29 35 con la Sra.VEHÍCULOS Adelina 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Posible Cambio por VEHÍCULOS camioneta 9631460099 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ--con Óscar Macías CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·TerrenoINMUEBLES 4 Has. En venta, titulo parcelario ÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS $250,000.00 X Has. En Copoya. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS --VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI·Se venden casas o terrenos en Comitán de DoCIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS mínguez. Si necesitas vender, comprar o rentar VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO estamos a sus órdenes 9631460099 con Óscar ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOcuna ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS · Vendo Sala, Comedor, Cama individual, Macías VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA grande: todos los SERVICIOS muebles de VEHÍCULOS cedro, excelente calidad. Inf.:VARIOS con María Elena deENSEÑANZA Díaz 60 2 93INMUEBLES 36 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS electrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS IN963 146 0099 con Óscar Macías VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

MUEBLES

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

NO PUEDES MANTENER UNA ACTITUD PASIVA EN TODO MOMENTO DE LA VIDA. EXISTEN IDEALES QUE VALEN LA PENA SER DEFENDIDOS A TODA COSTA.

Leo (23 Julio a 23 Agosto) SON LAS DETERMINACIONES IMPORTANTES EN NUESTRA VIDA LAS MÁS DIFÍCILES DE TOMAR. NO DUDES EN ALEJARTE DE ESA PERSONA SI TUS SENTIMIENTOS HAN CAMBIADO.

Virgo

(24 Agosto a 23 Septiembre)

SE MUY CUIDADOSO RESPECTO A LA FUENTE DE LAS PALABRAS A LAS QUE DECIDES DARLES ECO. SIEMPRE MANTÉN UN SALUDABLE MARGEN DE DUDA AL RESPECTO.

Libra (24 Sep. a 23 Octubre) NO TE DEJES LLEVAR POR COMENTARIOS U OÍDAS DE LA GENTE QUE TE RODEA. VÁLETE DE TUS PROPIAS EXPERIENCIAS PARA TOMAR UNA DECISIÓN.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) LA CONFIANZA ES UN FACTOR QUE NO SE BRINDA FÁCILMENTE. ES NECESARIO GANÁRSELA MEDIANTE LAS ACCIONES PROPIAS. NO PUEDE SER EXIGIDA.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) GRAN PARTE DE LO NECESARIO PARA HACER QUE UNA RELACIÓN SE PROYECTE EN EL TIEMPO ESTA EN SABER DARLE LUGAR A LA ACEPTACIÓN. MANTÉN ESTO EN MENTE.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) TODOS TENEMOS LA CAPACIDAD DE HACER DE NUESTRA VIDA TODO AQUELLO CON LO QUE SOÑAMOS, PERO ES NECESARIO PONER DE NUESTRA PARTE.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero) APRENDE A SER TOLERANTE CON LOS ERRORES DE LOS QUE TE RODEAN, EN LA MEDIDA DE QUE ESTOS SEAN SIN PREMEDITACIÓN. NO DEJES QUE TE SUBESTIMEN.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) TE PREOCUPA LA IMAGEN QUE TE DEVUELVE EL ESPEJO PERO NO HACES NADA POR CAMBIARLA, COMIENZA POR COMER SANO Y HACER ACTIVIDAD FÍSICA.


CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

19

ARTÍCULO

Marihuana sí, intolerancia No. Texto Álvaro Robles

México abrió este cuatro de noviembre el debate sobre la legalización de la marihuana. El fallo reciente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la concesión permisiva a 4 ciudadanos para cultivar y usar para fines de recreación Marihuana, constituye un hito histórico de proporciones mayúsculas. La Corte propone regular la siembra, el cultivo y el uso recreativo de esta droga, desde el reconocimiento que nuestro país es el segundo productor mundial de cannabis, después de Marruecos, y la cuna del narco más poderoso del mundo que ha sembrado de cadáveres todo el territorio nacional, con más de 80.000 muertos. La coyuntura final de esta decisión se sitúa en junio de 2015, cuando Raúl Elizalde, padre de Graciela Elizalde Benavides o Grace, solicitó el apoyo a la organización México Unido contra la delincuencia (MUCD) para acceder a un medicamento a base de cannabinoides que le pudiera proporcionar alivio a su hija de 8 años con un tipo de epilepsia refractaria denominado Síndrome Lennox-Gastaut, que la convulsionaban múltiples veces al día. Ante la negativa de la Secretaría de Salud para la importación o disposición la sustancia que mejoraría la salud de Grace, se estableció una violación al derecho a la salud de la menor, y con ello comenzó una estrategia legal, por parte de MUCD, para acompañar a la familia en la travesía de conseguir el permiso de importación legal al cannabidiol. Luego de meses de una amplia batalla legal, de fallos de jueces que negaban la importación, el 15 de octubre del presente año la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó el amparo legal a los padres de Grace y con ello empezó su tratamiento el 20 de octubre de 2015. Con esta decisión se abrió el compás de espera para que el amparo interpuesto por cuatro miembros de la organización MUCD, que solicitaban garantías para producir y usar la marihuana en un disfrute individual, se atendiera bajo el criterio de garantía de libertad. La sesión de 4 de noviembre del año en curso, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió el amparo en revisión 237/2014, y a propuesta del Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se otorgó autorización a los quejosos para el consumo personal de marihuana, sin que ello constituya una autorización para su comercialización o trasiego. La sentencia se originó por el reclamo de las personas citada que habían solicitado a la Cofepris autorización para consumir marihuana de forma regular y personal, con fines lúdicos o recreativos y realizar las actividades correlativas al autoconsumo (sembrar, cultivar, cosechar, preparar, poseer, transportar y en general todo acto relacionado con el consumo lúdico y personal de marihuana) En la sentencia del Ministro Arturo Zaldívar consideró que las negativas previas a los 4 quejosos eran violatorias de sus derechos humanos y el ministro se allanó en la postura de que el derecho fundamental en cuestión, permite que las personas mayores de edad decidan qué tipo de actividades recreativas o lúdicas desean realizar. Sin embargo, debatió el ministro, ello no significa que tal derecho no pueda ser limitado con la finalidad de perseguir objetivos protegidos por

la Constitución mexicana, como son la salud y el orden público.

Estados Unidos y Uruguay, pioneros en América. La ONU pesimista.

Zaldívar encontró que el sistema legal de prohibiciones tal como está, puede desproteger la salud, la libertad de elegir y el orden público, y que afectan en un menor grado, el derecho al libre desarrollo de la personalidad. La ponencia del abogado Zaldivar también expresó los límites para el uso del cannabis, tal como manejar vehículos o instrumentos peligrosos bajo los efectos de la substancia; consumirla en lugares públicos o prohibir que menores de edad la consuman, entre otras. Así como no se minimizan los daños que puede ocasionar la marihuana en el consumidor mayor y que el ejercicio del derecho no debe perjudicar a terceros.

La regulación para el uso recreativo en los estado de Colorado y Washington, Alaska y Oregón y en el distrito de Columbia de EUA; y en Uruguay, son experiencias que están en curso. En el primer caso, se requieren tener 21 años y puede poseer legalmente desde una onza (28,35 gramos) —en Washington y Colorado— hasta ocho onzas (227 gramos) —en Oregón— fumarla en su casa o en espacios privados y compartirla con otras personas.

Para muchos este acto representa el primer paso de un largo camino hacia la legalización. Ahora le toca al presidente -que ha mostrado inconformidad- y al Congreso, dar el siguiente paso, y que la sociedad participe de ello. Así lo explicó el constitucionalista Saúl López Noriega, quien aclaró que “la decisión que tomó la Corte mexicana no es una despenalización de esta droga, pero representa la primera batalla en una guerra que la ciudadanía tendrá que librar para ejercer su derecho a consumirla”. López Noriega, académico del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), explicó que por el momento sólo los cuatro miembros de ese grupo podrán sembrar marihuana para su propio consumo y para que otros ciudadanos puedan hacerlo, deberán recorrer el mismo camino que el grupo Sociedad Méxicana de autoconsumo responsable y tolerante SMART y conseguir cuatro fallos más al menos -favorables y consecutivos- para asentar jurisprudencia y se obligaría al Congreso de la Unión a reformar la ley general de Salud. De realizarse el proceso jurídico en ciernes se rebasaría al 2016 y sería más complicado si Congreso o sus fuerzas representativas se rehúsan a intervenir en el tema. Al respecto ya se obvió el desacuerdo de la mayor parte de la estructura gubernamental: Para el ex diputado perredista Fernando Belaunzarán quien presentó en 2012 una iniciativa en la Cámara de Diputados para regular la producción, distribución y consumo de marihuana en el país, enfatizó “ Ahora es su responsabilidad política y ética”, [del congreso] por lo que celebró la decisión de la Suprema Corte mexicana”. Explicó que el fallo revela la falta de sustento constitucional de la interdicción y el congreso debe modificar las normas que fueron declaradas inconstitucionales y que impiden el ejercicio de estos derechos fundamentales. “Si hay leyes que los conculcan [los derechos] es su responsabilidad política y ética modificar esos artículos”, puntualizó. Ahora bien, si México despenalizó la siembra y autoconsumo, el uso de este enervante está permitido desde 2009, año en que se autorizó llevar hasta cinco gramos de marihuana. Pero todo lo que tiene que hacer esa persona para adquirirla es hasta este momento un delito, con penas de 10 a 25 años de prisión para quien produzca, trafique o recete sin licencia algún narcótico, y con ello se creó un intríngulis legal que ahora se aclara.

En Uruguay se regula la cadena entera de producción, comercialización y abastecimiento personal. Los permisos para el autocultivo doméstico es para 6 plantas cómo máximo. Se prohíbe la venta a menores de edad, y hay penas para quienes conduzcan bajo sus efectos. Se establecen sanciones para quienes produzcan sin licencia y, como con el tabaco, se prohíbe el consumo en espacios públicos, así como cualquier tipo de publicidad. En Uruguay sí se ha observado un retroceso del mercado ilegal de la marihuana. Pero en contraste, el último informe sobre drogas de la ONU que es desobedecida por la mayoría de países de Europa, EUA y otros, señala que todavía no es posible conocer los efectos en el consumo de estas regulaciones. Advierte que al haber disminuido la percepción de los riesgos y haber aumentado la disponibilidad, “tal vez se incremente el consumo y la iniciación en los jóvenes”. Y añade que, aunque esto repercuta en un aumento de los ingresos públicos, se deberá evaluar si esas cifras contrarrestan los gastos en prevención y atención a la salud. Con todo ello ahora California (EUA) prepara La batalla decisiva por legalizar completamente la marihuana. La iniciativa conocida como “ley de control, regulación y fiscalización del uso adulto de la marihuana”. Es un proyecto que establece todo un sistema legal de cultivo, distribución, venta y uso de la marihuana para mayores de 21 años. Propone un impuesto a la venta del 15%.y supone cientos de millones de dólares en impuestos. Esta propuesta está respaldada por organizaciones respetadas como Marijuana Policy Project (MPP), Drug Policy Alliance y California Cannabis Industry Association. Laura Vazquez, portavoz de MPP, tras la cual están figuras de las finanzas, de Silicon Valley (entre otros, del cofundador de Facebook y Napster Sean Parker) y del entretenimiento, asegura que esta es la más importante porque “tiene apoyo financiero importante” detrás de ella. De aprobarse México se vería afectado de manera importante por la marihuana legal en el norte.

la Red Estatal Contra las Adicciones en Chiapas. Por su parte, secretario de salud del estado Francisco Paniagua Morgan, con mayor moderación señaló que “el avalar el consumo de mariguana sería atentar en contra de la salud de los mexicanos, pues aunque se trate de justificar como medios recreativos o medicinales, es un estupefaciente adictivo que conlleva poner en riesgo principalmente a los adolescentes”. Su papel de doctor público social lo obliga a ser ortodoxo y cauto y a adelantar que no se mitifique la Marihuana. “muchos jóvenes creen que como es una sustancia natural debe ser menos tóxica que el cigarrillo pero en realidad los dos son igualmente nocivos y seguramente ambos presionarán mañana al sistema nacional de salud, con alcances aun no previstos”. La postura de la Comisión Nacional contra las Adicciones, discrepa de la postura de su filial estatal y Culebro Sosa y dispone en su portal electrónico, un boletín científico que llanamente expresa sobre las sustancias con cannabinoides: “Debido al diseño de moléculas más selectivas y con mayor potencia farmacológica (dronabinol, nabilona y canabidiol, entre otras) se le han adjudicado ciertas propiedades terapéuticas, entre las que destacan ayuda a paliar el dolor: Los cannabinoides tienen cierto efecto analgésico, especialmente para el dolor crónico. Esto es consecuencia de la presencia de receptores CB1 en las regiones que participan en el control de la nocicepción, tanto a nivel espinal como a nivel supraespinal. Existe además una intensa interacción entre la transmisión endocannabinoide y la opioérgica, incluso se han demostrado efectos sinérgicos, lo que ha llevado a sugerir que los cannabinoides podrían ser utilizados para reducir las dosis de morfina en tratamientos de dolor crónico; mientras que los antagonistas de los receptores CB1 podrían ser útiles como coadyuvantes en el tratamiento de Síndromes Hipoquinéticos como la Enfermedad de Parkinson. En la esclerosis Múltiple, en esta enfermedad neurológica de origen autoinmune, están implicados tanto los receptores CB1 como CB2 y se han desarrollado algunos ensayos clínicos que pretenden explicar los numerosos datos anecdóticos o preclínicos de efecto benéfico de los cannabinoides sobre algunos de los síntomas de la enfermedad, como la espasticidad en pacientes que se automedican con cannabis”

Torpeza legalización de mariguana: “experto” en adicciones

Lo único cierto es que el poder judicial de la nación le cumplió a México. Hizo su papel de forma seria al defender la justicia, a los ciudadanos y sus derechos. Su juicio rebasó la moralina institucional, basada en arcaicos saberes atávicos e irreflexivos. Lo relevante es observar que la mayor aspiración de los mexicanos con respecto a su gobierno puede ser posible. Vemos en la decisión del 4 de noviembre de SCJN un contrapeso político al autoritarismo moralizante de los ignaros.

“A nivel mundial hay pocos estudios serios que lleven a demostrar que el consumo de mariguana tiene beneficios, pues en la mayoría de los países este estupefaciente aún es considerado ilegal, por lo que su legalización podría ser una torpeza”, dijo a entrevista con medio local Carlos Hiram Culebro Sosa coordinador de

Cierto es que esta decisión dará pie a reclamos y a vendettas porque entre otras cosas obligará al presidente EPN a entender la lección y al congreso de la unión lo pondrán a debatir y legislar, sobre la base del respeto a los derechos humanos, en el marco de un nuevo espacio de libertad. Veremos que sucede.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Noviembre de 2015

Durante el cuarto día de gira de visita por Zacatecas, Andrés Manuel López Obrador criticó al priista Enrique Peña Nieto por ser “candil de la calle y oscuridad de la casa”, porque a costa del erario, emprendió un viaje por Turquía y Filipinas del17 al 19 de noviembre

Es EPN candil de la calle, señala AMLO Texto: Agencias

MÉXICO, DF.- Durante el cuarto día de gira de visita por Zacatecas, Andrés Manuel López Obrador criticó al priista Enrique Peña Nieto por ser “candil de la calle y oscuridad de la casa”, porque a costa del erario, emprendió un viaje por Turquía y Filipinas del 17 al 19 de noviembre.

Ciudad de México, Ricardo Monreal y por el presidente municipal de Valparaíso, Eleuterio Ramos Leal, López Obrador informó que la nueva aeronave de Peña Nieto son 75 años del presupuesto el presupuesto público del municipio de Valparaíso que es de 150 millones de pesos.

El presidente del Consejo Nacional de Morena consideró que Peña Nieto viaja al extranjero “sin ton ni son. Se fuga cada vez que puede a costillas del erario” y añadió, se le ocurre comprar un avión de lujo con 7 mil 500 millones de pesos, cuando en México hay tanta necesidad y tanta pobreza.

Ayer en su cuenta de Twitter, López Obrador publicó: “Peña es candil de la calle y oscuridad de la casa. Viaja al extranjero sin ton ni son. Se fuga cada vez que puede a costillas del erario”.

Detalló que la aeronave de Peña es de lujo, porque es para 280 pasajeros, tiene dormitorios, restaurante y es para ir a Europa en 10 horas, sin carga de combustible, además se ampliará el hangar presidencial que será un costo de mil 500 millones de pesos y con el mantenimiento, será un total de 10 mil millones de pesos. Acompañado por el promotor de la soberanía nacional de Morena en Zacatecas, David Monreal, el jefe delegacional de Cuauhtémoc en la

En otro tema, indicó que con gobernantes como Peña Nieto –que actúa como un pequeño faraón, acomplejado y corrupto– los mexicanos no podrán salir adelante, pero cuando Morena triunfe en el 2018, la situación del país cambiará. Y una acción, añadió, que se realizará es vender el avión de lujo y la flotilla de aeronaves del gobierno federal, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, “tenemos que poner orden y saldrá adelante el país”. Agregó que se tendrán que terminar con los privilegios de los altos funcionarios públicos, porque al pueblo le cuesta mucho mantener al gobierno bueno para nada, ya que hay sueldos elevadísimos para los funcionarios públicos y puso de ejemplo que cada uno de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganan 600 mil pesos mensuales y cada uno de los expresidentes tienen un millón de pesos cada mes. En Valparaíso, Zacatecas, el exjefe de Gobierno del DF puso de ejemplo que los mexicanos migrantes envían 23 mil millones de dólares a sus familias, dichas remesas son la primera fuente de ingreso que tiene el país, la segunda es lo que se obtiene por la venta del petróleo al extranjero y en tercer lugar es el turismo, y eso demuestra que el pueblo de México es trabajador.

Andrés Manuel López Obrador, califica a Peña Nieto como candil de la calle y oscuridad de su casa.

Comentó que la crisis que se padece en el país es por el mal gobierno y la corrupción que es el principal problema que tiene México, porque nada ha dañado más que la deshonestidad de los gobernantes, es la causa principal de la desigualdad económica y social, de la pobreza, y por ello se desató la inseguridad, la violencia.

Pidió tener confianza que si se acaba con la corrupción se logrará el renacimiento de México y expresó que si se logra un pacto para fortalecer el hábito de la honestidad, se logrará una gran revolución y mejorarán las condiciones de vida, y de trabajo de los mexicanos. Planteó que el presupuesto para este año es de 4 billones 600 mil millones de pesos, se repartiera en parte iguales entre 27 millones de familias en el país, alcanzaría a entregar 12 mil pesos mensuales por familia. Sin embargo, explicó, los políticos corruptos se roban, cada año, el 10 por ciento del presupuesto público, es decir, 460 mil millones de pesos, lo que significa 18 años el presupuesto de Zacatecas. Manifestó que el cartel que más roba en México es el cártel de Los Pinos que encabeza Enrique Peña Nieto y aseguró que hay países donde no hay corrupción, ni tampoco pobreza, hay una clase media fuerte, como son los casos Suecia, Dinamarca, Noruega, Finlandia. Al contrario de lo que pasa en México, indicó, aquí hay pirámide, donde arriba hay un pequeño grupo que aparece hasta en la lista de los hombres más ricos del mundo, que han amasado grandes fortunas, casi todos, al amparo del poder público, mediante la corrupción, y abajo hay millones de pobres. Actualmente, señaló, hay un renacimiento de la actividad ganadera, después de más de 20 años que no había precio en el ganado y de dos años a la fecha aumenta el precio, pero solo por eso se comienzan a repoblar los potreros, pero no porque haya un programa de fomento a la actividad, los gobernantes no saben. En otros países, apuntó López Obrador, el gobierno de Estados Unidos le da un dólar diario al productor por una cabeza de ganado, no es crédito, es apoyo por producir, porque las naciones progresan con la producción del trabajo. “Si cortamos de tajo con la corrupción, claro que sale el país adelante”, afirmó al decir que si se evita que se roben el 10 por ciento del presupuesto público se lograría sacar al campo del abandono, fijar precios de garantía para los productos del campo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.