Código sur 213 baja

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas libres

Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda

Dr. Hernán León

Javier Guizar

Reflexiones

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VIII · No. 213 16 al 31 de Diciembre 2015

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

Sólo 17 de 122 municipios cuentan con un portal de transparencia

Está reprobado IAIP en transparencia Texto: Ainer González Foto: Sergio Melgar

de 122 municipios tienen portal de transparencia

Con la finalidad de vigilar que institutos y dependencias públicas rindan cuentas, el Instituto de Acceso a la Información Pública, Chiapas Transparente (IAIP), no ha tenido la facultad de notificar y reportar a los órganos federales que alrededor de 105 municipios de los 122 de la entidad no cuentan con un portal de transparencia como lo obliga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

17 01

José Pacheco, director de Protección de Datos Personales de la Consejería EMC, explicó para Código Sur que en el estado únicamente 17 municipios cuentan con un portal web, lo que indica que el 92.83 por ciento de los municipios no cuentan con un portal de transparencia y es por ello que el IAIP debe vigilar y obligar a los 122 municipios a tener un portal en internet como lo estipula el artículo 37 y sus 20 fracciones, donde coloquen información pública de las localidades

Página 3

ENTREVISTA

Historias de éxito: La Terraza Central

Titular de IAIP que no sanciona a municipios y viaja

Nota·Página 5

Celebra Velasco confirmación de la visita del Papa a Chiapas

Reina Chiapaneca·Página 11

Sarah Ortiz es una reina chiapaneca

Entrevista· Página 13

Reconstruirán el teatro Francisco I. Madero

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

TUXTLA

Se amplía la cobertura de servicios en las Clínicas de la Mujer: Fernando Castellanos Texto: De la redacción

Con el objetivo de ampliar la cobertura de servicios de salud, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez firmó un convenio con el Seguro Popular, mediante el cual se beneficiará a las mujeres con estudios de papanicolaou, rayos X, ultrasonidos y neoplasias, en las clínicas de la Mujer Oriente y Poniente de esta ciudad capital. Acompañado del director general del Seguro Popular en el Estado, Francisco Ortega Farrera; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que con dicho convenio se ayuda a que en el futuro no haya casos de cáncer cérvicouterino y cáncer de mama, los cuales, dijo, pueden prevenirse mediante un diagnóstico oportuno. “Mi gobierno es un gobierno que trabaja y trabajará siempre a favor de las mujeres. Mi

compromiso es que ninguna mujer quede al margen de los servicios básicos de salud ni sea desplazada ni sufra de actos que denigren su dignidad ni pongan en riesgo su vida”, expresó. Exhortó a las mujeres a que participen acudiendo a las Clínicas de Diagnóstico y a los Centros de Salud, a revisiones periódicas, para que muy pronto, añadió, podamos declarar que Tuxtla Gutiérrez está libre de cáncer de mama y cáncer cérvicouterino. Ante regidores y funcionarios del gabinete municipal, el alcalde capitalino agradeció el apoyo de Francisco Ortega, por su apoyo y su disposición de estar siempre atento a los requerimientos de las mujeres y de todos los tuxtlecos que necesitan de atención médica por vía del Seguro Popular. Fernando Castellanos firmó un convenio con Paco Ortega, director general del Seguro Popular.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

3

ENTREVISTA

Historias de éxito: Cafetería-bar La Terraza central Texto y foto: Lizbeth Leyte

Ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, con un concepto innovador, acogedor y moderno, se encuentra La Terraza central; una cafetería-bar creada por los chiapanecos José Luis Aranda y Malena León, el 11 de octubre del 2014. A pesar de ser un negocio nuevo, diariamente reciben a decenas de clientes, quienes han aceptado y preferido a La Terraza Central, debido a su innovador concepto, el sabor de sus platillos y la bonita vista con la que cuenta la terraza. ¿Cómo está conformada la Terraza central? La Terraza central, se encuentra ubicada en la calle central, esquina con la tercera norte, en el último piso del hostal “Tres Central”, en donde se puede observar todo el centro de la ciudad y sus alrededores, y ya que se encuentra arriba de un hostal, la principal intención de esta cafetería-bar, es hacer sentir a sus clientes en hogar. José Luis Aranda, dueño de este negocio, explicó para Código Sur, que la temática de La Terraza central, desde su comienzo, fue crear un espacio pequeño, acogedor y saludable en cuanto a sus alimentos. “Pretendemos que lo que predomine sea el espacio visual, contamos con pocas mesas, sofás y hamacas, que hacen de este un lugar un hogar”, explicó José Aranda. En la Terraza central, se sirven bebidas nacionales, del gusto de la mayoría de los comensales, como el tradicional mojito pero con un toque frutal, también se puede degustar de cerveza artesanal cien por ciento chiapaneca. En cuanto a los alimentos, cada temporada, renuevan sus platillos para dar una experiencia diferente al cliente cada vez que este acuda. ¿Qué hace diferente a La Terraza Central? En esta cafetería-bar, se busca crear un espacio en donde se apoye a la cultura, es por ello, que cada noche se presentan

grupos de diferentes estilos musicales, desde rap, rock, trova, jazz y una vez por semana exhiben documentales o películas que interesan y captan la atención de las personas que visitan La Terraza Central. Otra característica peculiar de este negocio, es que todos los vegetales que se sirven en los platillos son cosechados ahí mismo, pues tienen su propio huerto en donde cultivan tomates, cebollas, lechugas, entre otros. “Nosotros estamos interesados en que haya un equilibrio no sólo para nosotros como propietarios, sino también para los clientes y para el medio ambiente”, dijo José Aranda. Este lugar se preocupa desde sus instalaciones que son al aire libre para evitar contaminación por aires acondicionados, brinda una luz natural en el día, y por la noche, el uso de veladoras, así como una luz tenue que permite apreciar las luces de la ciudad.

riza, permanecerá. Clave del éxito Finalmente, José Luis Aranda, dijo que la clave del éxito para La Terraza central ha sido creer en su proyecto, innovar y ofrecer al público un lugar con un concepto diferente a los demás. “Nosotros queremos contagiar a la generación joven Chiapaneca, ya que así como hay jóvenes llenos de ganas de realizar proyectos como éste, también hay una gran parte de la población que parece adormecida por la falta de acceso o entusiasmo; y ellos, con este pequeño espacio, planeamos dejar al alcance este pedazo de iluminación cultural hacia los jóvenes adormecidos”, expresó José Luis Aranda.

Ubicado en el centro de Tuxtla Gutiérrez, con un concepto innovador, acogedor y moderno, se encuentra La Terraza central; una cafeteríabar creada por los chiapanecos José Luis Aranda y Malena León, el 11 de octubre del 2014.

La Terraza Central, es un concepto innovador y orgullosamente chiapaneco, que se encuentra ubicado en el corazón de Tuxtla Gutiérrez y que ha sido muy bien por todos los que llegan a comer, a beber o disfrutar de su inigualable vista.

Otra característica importante de La Terraza Central, es la zona en la que se encuentra ubicada, ya que por ser en el centro de Tuxtla Gutiérrez, tiene un fácil acceso, y además, siendo una terraza, la vista de la ciudad es impresionante. Planes a Futuro José Luis Aranda, asegura que el concepto de ser un espacio pequeño y agradable, seguirá, sin embargo, les gustaría extenderse y tener otras sucursales en puntos estratégicos de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez y en otros municipios de Chiapas. También están interesados en ampliar su carta de alimentos, sin dejar a un lado, lo saludable de cosechar sus propios vegetales. José Luis Aranda y Malena León, pretenden crear consciencia acerca del cuidado del medio ambiente, por ello, en cada sucursal que abran, el estilo que los caracte-

Interior del restaurante bar La Terraza central, en donde se ofrecen bebidas y comida.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Arranca alcalde de Berriozábal obras de revestimiento Texto: De la Redacción. Berriozabal.- Atendiendo a las peticiones de habitantes de las comunidades que conforman el municipio de Berriozabal, el pasado miércoles 09 de diciembre; el presidente municipal Reynaldo David Mancilla López, dió el banderazo de inauguración a la obra “Revestimiento de caminos rurales” que se realizará en el tramo Carretero Berriozábal a la comunidad San Martin. Esta obra ha sido de gran demanda por los colonos, debido a que se encontraba en pésimas condiciones por el deterioro de las lluvias que se han presentado en los ultimos dias en el estado, además que por varias administraciones los caminos rurales no se le había dado el mantenimiento adecuado y necesario. La obra consiste en el mantenimiento de caminos en rastreo y configuración de cuneta en 12.5. km. de revestimiento y tendido de material mejorado de banco con apoyo de motoconformadora, siendo esta una inversión importante recurso a cargo del ramo 33. “Estamos muy agradecidos con nuestro presidente municipal, porque vemos que está cumpliendo

su palabra, porque el no hizo compromisos que no pudiera cumplir, alcontrario siempre manifestó que lucharía para que todos los proyectos que llegaran al municipio, beneficiara de igual forma a las comunidades, y hoy vemos realizado el trabajo de su gestión y de esta forma, también nosotros nos sumamos para apoyarle y brindarle el hombro para que su administración sea exitosa” fueron las palabras del representante de las comunidades que hoy se benefician con esta obra que sin duda alguna servirá para los habitantes que utilizan estos caminos” mencionó uno de los ciudadanos del municipio. Cabe mencionar que este camino, es de gran utilidad para más de 20 comunidades, ya que a diario circulan los comerciantes que salen de sus hogares para poder vender sus productos y cosechas que elaboran en sus casas y que en muchos de los casos es la forma de llevar el sustento familiar a sus casas. “Aquí no hay colores ni partidos políticos, ahora somos servidores públicos que queremos trabajar y hacer bien las cosas en beneficio de nuestro municipio y sus comunidades, y al poner en mar-

Rynaldo David Mancilla, presidente municipal de Berriozábal, inició obras de revestimiento. cha esta obra, estamos cumpliendo con brindarles mejores y mayores oportunidades de crecimiento para los berriozabalences” con estas palabras, el presidente municipal de Berriozábal, Reynaldo David Mancilla López, agradeció la presencia y

el respaldo de su gente, por quienes dijo, su gobierno seguirá trabajando incansablemente para todos los ciudadanos.

Presentan en Cacahoatán el Plan Específico «Guadalupe-Reyes» Texto y foto: De la redacción

Con el propósito de fortalecer los esquemas en materia de Protección Civil, el municipio de Cacahoatán presentó su Plan Específico para este periodo vocacional, el cual arrancará este 12 de diciembre. Mediante trabajos de orientación, prevención y auto protección, la coordinación municipal de PC, detalló los mecanismos y las estrategias que se implementarán para vacaciones y fiestas seguras. En ese sentido, el Delegado de Protección Civil

orientación preventiva» expresó el alcalde Carlos Enrique Álvarez Morales. En su intervención, el Coordinador de PC Erik Gutiérrez Cossío de manera pormenorizada explicó la fuerza de trabajo a emplear, así como los puntos donde estarán ubicados los módulos de atención a la ciudadanía. Dijo que se espera el arribo de más de 7 mil turistas, a este fronterizo municipio. Además manifestó que parte de las recomendaciones son; revisión de los vehículos si viajan, respeto a las

Asimismo el esquema contempla la aplicación de planes comunitarios, que permiten estar pendientes en caso de alguna situación de riesgo y vulnerabilidad. Participan de manera interinstitucional Protección Civil, Policía Municipal y Estatal, Sector Salud, SEDENA, PGJE, Vialidad Municipal, Policía de Tránsito del Estado, Unidad Médica Municipal, Cruz Roja, Bomberos, Brigadas Comunitarias, PGR y la Comisión Nacional de Áreas Naturales

El alcalde de Cacahoatán, Carlos Enrique Alvarez Morales, dio arranque al plan Guadalupe-Reyes. Regional Julio Cesar Cueto Tirado acompañó al edil Carlos Enrique Álvarez Morales en la revisión detallada de este operativo preventivo. «A través de trabajos de difusión, vamos a sumarnos a los trabajos para la prevención de riesgos, en ello, he instruido a mi personal operativo trabajar de manera coordinada, para brindar ayuda y

Director General

señalizaciones de tránsito y vialidad, uso del cinturón de seguridad, evitar uso del teléfono celular mientras manejan, no ingerir bebidas alcohólicas antes y después de su viaje, cuidado y atención a niños y personas de la tercera edad, ser discretos con el itinerario durante sus vacaciones, si sale de vacaciones dejar cerradas llaves de agua y gas, así como desconectar aparatos eléctricos.

Protegidas (CONANP) Finalmente, Julio Cesar Cueto Tirado destacó que el esquema de trabajo operativo y preventivo se contempló el uso adecuado y responsable de la pirotecnia, afín de evitar accidentes lamentables. º

Reporteros

Sergio Melgar Recinos Cultura

Ainer González Fotografía

Rebeca Ruiz Riveroll

Andrea Melgar

Sociales

Corresponsales:

Lizbeth Leyte

Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula-Cacahoatán Estrella Trujillo

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Diciembre 2015 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

5

NOTA

Celebra Velasco confirmación de la visita del Papa a Chiapas • El Gobernador aseguró que será un placer recibir al prelado en la entidad • El Papa oficiará una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de Las Casas y un encuentro con familias en la capital del estado Texto: De la Redacción

El papa Francisco estará el lunes15 de febrero en los municipios de San Cristóbal y Tuztla Gutiérrez, en donde oficiará misas en las catedrales y el estado.

Tal como anunció el gobernador Manuel Velasco Coello en días pasados, es un hecho la visita del papa Francisco al estado de Chiapas, en el marco de su Viaje Apostólico a nuestro país, del 12 al 17 de febrero del próximo año. El mandatario chiapaneco celebró la confirmación oficial que el propio prelado realizó este sábado y reiteró que será un placer recibirlo en la entidad, donde oficiará una misa con comunidades indígenas en San Cristóbal de Las Casas y un encuentro con familias en la capital del estado, Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la agenda que tendrá el pontífice incluye actividades pastorales y oficiales en el Estado de México, Chihuahua, Michoacán y el Distrito Federal. Asimismo, explicó que dado que México y la Santa Sede mantienen relaciones diplomáticas desde el 21 de septiembre de 1992, el papa Francisco recibirá el tratamiento protocolario correspondiente

a su investidura como jefe de Estado. Por ello, como parte de las actividades oficiales, el Papa se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, se efectuará un encuentro paralelo entre la comitiva mexicana y el séquito papal, así como un saludo a los titulares de los Poderes de la Unión, a las autoridades gubernamentales y al cuerpo diplomático acreditado en México. La SRE explicó que la presencia del Papa tiene como propósito dar continuidad al diálogo político de alto nivel que permita ampliar el espectro de colaboración y acción conjunta, basada en los principios comunes en los que se sostiene la relación bilateral. Además, estimó que los encuentros oficiales serán una ocasión propicia para dialogar sobre los mecanismos que generen soluciones concretas a temas como el cuidado del medio ambiente, la paz y la seguridad, la protección de los migrantes, la promoción del desar-

rollo incluyente, el combate a la pobreza, el desarme nuclear y los derechos humanos, entre otros. La visita del papa Francisco, será la séptima de un pontífice a nuestro país. De acuerdo a la agenda, arribará a la Ciudad de México el viernes 12 de febrero, procedente de Roma. El sábado 13 se llevarán a cabo las actividades oficiales de la visita, así como un encuentro con los Obispos de México y una misa en la Basílica de Guadalupe. El domingo 14, oficiará una misa en el municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, del mismo modo, acudirá a una visita a una obra social y sostendrá un encuentro con representantes del sector cultural en la Ciudad de México. El lunes 15, el papa Francisco desarrollará un programa de actividades en el estado de Chiapas, concretamente en los municipios de San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez.

Al día siguiente, visitará la ciudad de Morelia, Michoacán, donde celebrará una misa en compañía de sacerdotes, religiosas, religiosos, consagrados y seminaristas, así como una reunión con jóvenes. Finalmente, el miércoles 17 de febrero, estará en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde visitará a reclusos, sostendrá un encuentro con representantes del sector laboral y celebrará una misa con fieles. El Papa regresará a Roma la tarde del miércoles, desde el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez. Los detalles específicos sobre los horarios y las locaciones serán dados a conocer posteriormente por la Santa Sede y la Conferencia del Episcopado Mexicano. La SRE dio a conocer que en estrecha coordinación con las entidades federativas, el Gobierno Mexicano tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad y bienestar de todos los fieles que participen en las actividades.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Chiapas, Constitución Siglo XXI, atentado a la Constitucionalidad y a las instituciones republicanas

B

ajo el mismo título escribí en colaboración anterior, del seis de diciembre, para documentar las graves violaciones constitucionales en las que incurrió Juan Sabines Guerrero en un trágico sexenato. Así, la mal llamada Constitución Siglo XXI padece de cuatro inconsistencias: las inconstitucionales, las mentiras, las ocurrencias y las imprecisiones. 1.- INCONSTITUCIONALIDADES. Una de las más graves violaciones a la Constitución del estado de Chiapas y a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es la inclusión de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) como de observancia obligatoria. En capítulo especial puede leerse: “Combate a la pobreza”, con obligación de los municipios de alinear sus presupuestos a tales objetivos. Por decreto quiso acabar con la pobreza, pero con su incapacidad para gobernar logró la hazaña, en solo dos años, de 2010 a 2012, de duplicar el número de pobres, al pasar del 38 al 79 por ciento, en tanto que Juan Sabines y sus atracadores se enriquecían sin límite con cargo al ayuno y a la miseria de los chiapanecos. Para evadir sus responsabilidades políticas y penales, Juan Sabines adecuó la Constitución Siglo XXI a su gusto y a su conveniencia, al determinar que el juicio político sólo era procedente durante el tiempo que se desempeñara un cargo público. Lo grave es que tan arbitraria disposición contradice el mandato del artículo 114 de la Carta Magna: “El procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después.” Bajo el mismo signo de inconstitucionalidad, Juan Sabines pretendió la reelección, sin elección, de diputados locales y presidentes municipales. Para lograr su propósito envió una

iniciativa de reforma a la Constitución de Chiapas, en la que artificialmente prolongaba el período Constitucional de diputados y alcaldes que debería concluir el 15 de noviembre y el 31 de diciembre de 2010 respectivamente. Con el ridículo argumento de que al cancelar el proceso electoral de 2010 se ahorrarían 800 millones de pesos, quiso llevar a los diputados y presidentes municipales hasta el 30 de septiembre de 2012. Con ello, se violaba el artículo 41 de la Carta Magna: “La renovación de los poderes legislativo y ejecutivo se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas…” El artículo 116 también se supeditaba a los caprichos del trágico gobernante: “Las legislaturas de los estados se integrarán con diputados electos según los principios de mayoría relativa y de representación proporcional.” El artículo 115 de la Ley fundamental, tampoco escapó a los afanes reeleccionistas del sabinato: “Cada municipio será gobernado por un ayuntamiento de elección popular directa.” Queda claro pues que los diputados y presidentes municipales se eligen con el voto depositado directamente en las urnas, en tanto que con su espuria reforma, Sabines quiso sustituir la parte de soberanía que cada ciudadano ejerce al emitir directamente su sufragio. Por eso cuando la dirección general de Amparo, de la Procuraduría General de la República interpuso, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la Acción de Inconstitucionalidad, en contra de las reformas electorales del sabinato, obligó a restituir el proceso electoral del 2010. 2.- LAS MENTIRAS. Demagogo consumado se atrevió a introducir en su engendro Constitucional Siglo XXI, la Declaración Universal de los Derechos del Hombre del 10 de diciembre de 1948. No había necesidad. Como derecho internacional es de observancia obligatoria para el

Estado mexicano, incluida o no en la Constitución federal o en las locales. Sólo que la intención de Juan Sabines era evidente. Al pretender apropiarse de disposiciones internacionales, emitidas por la Organización de las Naciones Unidas, lo hacía con el propósito de convertirse en excelentísimo embajador de la propia organización. No lo logró porque en la ONU sabían de sus deficiencias personales, de su probada irresponsabilidad y su incapacidad para gobernar. 3.- LAS OCURRENCIAS. Uno de los episodios más chistosos de la Constitución Siglo XXI, es el de los requisitos para ser Procurador General de Justicia: tener 25 años, ser chiapaneco por nacimiento y cinco años con título y cédula profesional de licenciado en derecho. Ello quiere decir que el aspirante debería terminar su carrera profesional a los 19 años, para que a los 25 pudiera convertirse en representante social. Este extravío Constitucional sabinista, contradice en extremo el mandato del artículo 102 de la Carta Magna, en el que para ser Procurador General de la República se exigen los mismos requisitos que para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros, tener 35 años y 10 años con título de licenciado en derecho. Y todavía más, el artículo 116 previene que los magistrados de los tribunales superiores de justicia de los estados, también deberán cumplir con los requisitos exigidos a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. De donde se concluye que para ser Procurador deberán observarse y respetarse las mismas formalidades requeridas que para ser magistrado del Tribunal Superior de Justicia. Dentro del cúmulo de ocurrencias y demagogias de Juan Sabines Guerrero, está la de elevar a rango Constitucional la prohibición del

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

arraigo. No era necesaria una reforma Constitucional. Sin tanto alarde bastaba con derogarlo del artículo 270 del Código de Procedimientos Penales y terminar con esa odiosa figura lamentablemente incluida en el artículo 16 de la Carta Magna. Una ocurrencia más del iletrado Juan Sabines Guerrero fueron las reformas a los artículos 38 y 39 de la Constitución local. Ambos numerales prevén la figura del gobernador interino y sustituto. El interino se nombraba cuando el gobernador electo popularmente faltaba durante los dos primeros años de gobierno, en tanto se convocaba a elecciones para elegir al gobernante que terminaría el período Constitucional de seis años. La nominación de gobernador sustituto, estaba prevista cuando el electo faltaba durante los cuatro últimos años de gobierno. Para protegerse de una posible caída, Juan Sabines Guerrero dispuso que el interinato procedía durante los primeros (sic) cinco años de gobierno, y el sustituto en el último año del período Constitucional. Ese grave desvío tenía varias implicaciones. La más fatídica era que si el gobernador electo faltaba un día antes de cumplir cinco años en el cargo, necesariamente deberían de realizarse elecciones, con lo que el electo sería gobernador sólo seis meses. Resultó inconcebible ese manoseo a la Constitución de Chiapas, para que después, en otra de sus ocurrencias ordenara al sumiso y vergonzoso Congreso regresar al texto original. Y aún cuando todas estas mega inconstitucionalidades han desaparecido del remedo de Constitución Siglo XXI, hay otras que permanecen y son lesivas a las instituciones republicanas y al orden Constitucional. Pero esa ya es labor de los jurisconsultos chiapanecos. Ampliaremos…

Inician operativo invernal y plan Guadalupe-Reyes en Coita Texto: De la Redacción

El pasado 5 de Diciembre se llevó a cabo el banderazo de salida donde dio inicio el plan operativo invernal y el plan GuadalupeReyes en Ocozocoautla de Espinosa,Chiapas, en el cuál participarón elementos de la policia municipal, tránsito del estado, protección civil y organizaciones gubernamentales. Debido al frente frío que se a cerca, elementos de protección civil en coordinación con el H. Ayuntamiento Constitucional, inician el plan invernal con el objetivo de salvaguardar la seguridad de las personas, por lo que se

les recomienda seguir las instrucciones de las autoridadesde proteccion civil. Taller Orgánicamente hablando La dirección de ecología de medio ambiente en coordinación con el colectivo acción tierra Ocozocoautla llevó a cabo el taller “orgánicamente hablando” con talleres interactivos donde se abordaron temas sobre alimentacion y conservación de areas verdes, dicho evento se llevó a cabó en la reserva “Mercedes de María” mejor conocido como parque ecológico “La Toma”

Francisco Chambé, alcalde de Ocozocoautla


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

7

REPORTAJE

Chiapas, ¿estado transparente? Texto: Ainer González Foto: Sergio Melgar Con la finalidad de vigilar que institutos y dependencias públicas rindan cuentas, el Instituto de Acceso a la Información Pública, Chiapas Transparente (IAIP), no ha tenido la facultad de notificar y reportar a los órganos federales que alrededor de 105 municipios de los 122 de la entidad no cuentan con un portal de transparencia como lo obliga la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. José Pacheco, director de Protección de Datos Personales de la Consejería EMC, explicó para Código Sur que en el estado únicamente 17 municipios cuentan con un portal web, lo que indica que el 92.83 por ciento de los municipios no cuentan con un portal de transparencia y es por ello que el IAIP debe vigilar y obligar a los 122 municipios a tener un portal en internet como lo estipula el artículo 37 y sus 20 fracciones, donde coloquen información pública de las localidades.

En Chiapas únicamente 17 municipios de 122 (7.17 por ciento) cuentan con portal de transparencia

Ley sin transparencia Según el artículo 37 de la Ley de Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, indica que con excepción de la información reservada o confidencial prevista en esta ley, los sujetos obligados deberán poner a disposición del público, en forma permanente y de acuerdo a sus facultades, a través del portal o los medios electrónicos disponibles. Las 20 fracciones que se tienen que cumplir son: Directorio de Funcionarios; Remuneraciones; Permisos, Licencias o Concesiones; Normas Básicas de Competencia; Estructura Orgánica; Auditorías Públicas; Domicilio de la Unidad de Acceso; Procedimientos de Licitaciones, Normatividad; Cuenta Pública, Iniciativas de Ley; Sentencias y Resoluciones; Sentencias entre Poderes Públicos; Recursos Generados por Servicios; Recursos Públicos Entregados; Informe de Partidos Políticos, Formas de Participación Ciudadana; Programas, Proyectos y Acciones; Información Relevante; e Indicadores de Gestión. José Pacheco indicó que de los 17 municipios que tienen portal de transparencia no están cumpliendo con la ley, ya que no se puede acceder por los links puestos, “el mismo instituto dice que existen 17 páginas web, los demás no cumplen, porque ni siquiera cuentan con una unidad de acceso, que es una obligación de ley, el instituto es el responsable que la ley se cumpla”, explicó. Asimismo, Eliseo Marín Castellanos, director general de la Consejería EMC, destacó que Chiapa de Corzo tiene portal web, pero al entrar al link de transparencia para observar la información de oficio no abre ninguna fracción, así es, que de los 17 municipios que cuentan con su portal, en ninguno se puede accesar a la fuente.

Marín Castellanos expresó que aunque estuvieran en tiempo y forma los 122 municipios con su página web, la información no la cumpliría ninguna y que en pocas palabras todos reprobaría por no poder acceder. Copy, paste Apuntó que la actualización de la Ley de Transparencia y el Derecho a la Información Pública para el Estado de Chiapas, fue hecha tal cual a la Ley General, ya que únicamente copiaron y pegaron, porque en el IAIP no saben explicar criterios, como las actualizaciones de las personas obligadas a rendir cuentas. José Pacheco indicó que Chiapas tiene la ley más obsoleta en transparencia, ya que tiene 13 años que no ha sido modificada y en cuestión de transparencia tiene 18 obligaciones de transparencia y está obligado a que se modifique, porque en mayo de 2015 salió la ley general que obliga a que todas las leyes estatales se regularicen para el 2016. Asimismo, José Pacheco comentó que el Gobierno del Estado de Chiapas no ésta preparado para la ley, porque se tienen que sumar sujetos obligados a la lista de los tres poderes, los 122 ayuntamientos, órganos autónomos y más. “Además de esos sujetos, se tienen que sumar partidos políticos, sindicatos, fondos y fideicomisos, personas físicas y morales que reciben recursos económicos para una comunidad específica, para transparentar cómo se usan los recursos, porque es dinero del erario público”, dijo. Asimismo, señaló que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública (INAI), tiene la dificultad de notificar a los órganos internos de control de cada sujeto obligado, pero el INAI no ha emitido ningún oficio a los órganos internos, no hay ningún reporte del instituto que se esté cumpliendo con la ley. Sin embargo, Marín Castellanos expresó que en el INAI y en el IAIP lo único que hacen es firmar convenios, tomarse la foto y capacitar a los servidores públicos, capacitaciones que no han servido, porque los portales de los servidores públicos al cual representan no sirven. Marín Castellanos señaló que a lo que se dedican los consejeros es al turismo transparente, como es el caso de Ana Elisa López Coello, Consejera Presidenta del IAIP, ya que no está haciendo nada por el instituto, “se vio en la semana nacional de transparencia felicitando a Ximena Puente de la Mora, presidenta del IFAI, abrazando a Yolli García Álvarez, presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), quien es la responsable de la región”, dijo. Ley obligatoria para el 2016 Para el 5 mayo del 2016, los 122 municipios de Chiapas tienen la obligación de subir a la Plataforma Nacional de Transparencia del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). José Luis Hernández Santana, director general de Tecnologías de la Información del INAI, señaló que para el 5 de mayo del 2016 deben tener todos los sistemas Infomex conectados en línea y, adicionalmente, el Sistema de Medios de Impugnación.

Pepe Pacheco y Eliseo Marín, directivos del despacho consultor EMC, en entrevista exclusiva.

Hernández Santana precisó que los ciudadanos que utilicen la plataforma tendrán la ventaja de contar con la homologación de procedimientos para el acceso a la información, la cual será configurada en todos los sistemas y, en particular en los portales de obligaciones de transparencia.

Marín Castellanos comentó que a cinco meses para que se suba esa información obligada, no se va a tener a un ayuntamiento en Chiapas que esté en la Plataforma Nacional. En los estados de Chihuahua, Coahuila, Querétaro y Jalisco ya están trabajando con el nuevo modelo de transparencia, pero acá no. IMCO Por otra parte, Marín Castellanos cuestionó al Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO), por publicar en su Índice de Información Presupuestal que Chiapas tiene una población de 5 millones 252 mil habitantes, tiene ingresos propios por 8 mil millones de pesos, ingreso federales por 72 mil millones de pesos que hacen una suma de 80 mil millones de pesos, pero en cuestión de pago de deuda no hay datos, en cuestión de servicios personales, no hay datos, eso quiere decir que en el estado de Chiapas no hay transparencia. “En el pasado inmediato llevamos seis años que no le pegamos ni al 50 por ciento, en el histórico veníamos muy mal en cuanto a esta información que se otorgaba, cuanto a lo específico”, dijo. El director general subrayó que en el caso de la deuda pública, el IMCO no desglosa la deuda por crédito e institución, como en cuánto asciende la deuda y el por qué se llega a esos límites de deuda. “El IMCO no se justifica en cómo se usaron los recursos, dónde se usaron, si ya fueron auditadas las instituciones, si la auditoria salió bien, no se sabe nada, eso es transparencia”, explicó Marín Castellano señala que el estudio que hizo el IMCO es un índice de información presupuestal y, no se debe confundir a la población indicando que se llevan a cabo todas las fracciones del artículo 37 de la Ley de Transparencia. “El IMCO está haciendo algo aberrante en cuestión de la transparencia, el estudio que hace no es de transparencia, ya que son índices de otro tema que no se enfoca a lo que es la transparencia, simplemente en cumplimiento de información contable que prácticamente es un copiar y pegar y tener la información de datos”, destacó. Indicó que lo único que hace el Instituto Mexicano es desacreditarse y confundir a la ciudadanía, ya que va en contra de toda lógica, porque coloca al Distrito Federal en los últimos lugares cuando es una de las ciudades más avanzada del país en cuestión de transparencia. ¿Datos exactos? El pasado 2 de diciembre el Instituto de Comunicación Social del Estado de Chiapas (ICOSO), dio a conocer en su portal datos del IMCO a cerca del Índice de Información Presupuestal Estatal, pero claramente justifican que se trata de un índice estatal de transparencia, así, no explicando datos específicos. “El año pasado la entidad ocupaba el lugar 29 en cuestión de transparencia, pero para el 2015 el estado se coloca en la cuarta posición con 97 puntos de 100 criterios que medió el IMCO”, ICOSO, diciembre de 2015. Asimismo, en el boletín divulgado por ICOSO, señala que Chiapas ha logrado salir de la opacidad para mejorar el manejo y distribución de los recursos públicos, cuando no han dado un dato preliminar acerca de la deuda pública para el año 2015. Asimismo, Código Sur contactó al IMCO para que explicara cuál fue el estudio metodológico que llevó a cabo en el Índice de Información Presupuestal Estatal, pero el instituto no pudo y no dio información acerca del tema.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Chiapanecos de Segunda Álvaro Robles Cameras alvarorobles1303@gmail.com

H

ablar de egocentrismo es quitar la vista del horizonte y ubicarla desde el lado del que habla, del tiene el poder para hacer valer su perspectiva o del necio. Egocéntrico no solo es aquel que hace converger la “razón” en sus palabras. Es aquel que trata siempre de poseer la razón. No intenta siquiera buscarla. Desde su punto de vista no hay otra. Ahora imaginemos un exceso de ello. Básicamente es hablar de un acto totalitario, arbitrario, cargado de insensatez, así lo que haga pueda ser tomado como algo bueno o resulte bueno. Revisemos los datos recientes. Hubieron elecciones en un municipio pequeño, como es Tapilula y que debió asumirse como un proceso local y orientado a su gente. En lugar de eso hubo una estrategia de campaña estatal egocéntrica para ganar el último municipio concursado en el proceso electoral 2015 de Chiapas. Dos de los pretendientes más fuertes a suceder al gobernador Manuel Velasco, como es Roberto Albores Gleason y Eduardo RamÍrez Aguilar, aprovecharon la coyuntura para hacer otra cúpula de vituperios, de autoelogios, a su ya alta capilla de vanidad. Usando el nombre de sus partidos, como auténticas estrellas de la fama, se dieron a mostrarse luminosos, productivos, generosos, pertinentes, a ser como una suerte de mesías necesarios. Hablaron con su imagen de lo bueno que son y de lo recomendable que es tenerlos en cuenta para el 2018. Más ERA que Gleason, sucumbieron al espejo de blanca nieves y se perdieron en la ensoñación de sus facciones. En ello implicaron una megalomanía similar a la de Pablo Salazar Mendiguchía (PSM), cuando en su lema de gobierno, se asumía como un Tlatoani bondadoso, un apóstol. A decir de él mismo, era tan noble que él se daba con el infelizaje, con la prole, con el gential: Uno con todos. De alcanzar el gobierno alguno de estos personajes no veo por qué no nos receten un Pablo Salazar recargado y armado con misiles. No olvidemos cómo PSM metió policías al Congreso; compró a priístas para desaparecer la gran Comisión y provocó que por primera vez en la historia de la política nacional, un partido expulsara a traidores que hoy por cierto llevan casacas de varios par-

Hoguera de vanidades

tidos y siguen triunfando en las elecciones. PSM aquel que sacó literalmente a Patadas al presidente del Poder Judicial y lo mandó maltratado a una carpa en el parque Morelos. Aquel que pagó asonadas en contra de rectores de las universidades públicas violando su autonomía. Recordemos el escarnio para el Rector de la UNICACH, de gran valía académica como era Cuauhtémoc López, que lo llevó a generar un golpe de estado en contra de esa casa de estudios, con la ayuda del dueño del grupo gasero dinámica, del historiador Sergio Nicolás Gutiérrez y de una lideresa burocrática vil. PSM que pateó con granaderos a la normal Mactumatzá y la casa del pueblo de Carranza y no dudó en traer jueces a modo para encarcelar o arraigar a cuanto líder o político crítico lo encuadrara PSM, en la imagen del contestatario. Aquel que le jugó chueco a Fox, cuando éste lo había arrastrado al triunfo. Un Pablo que impuso a juan sabines guerrero como gobernador y pactó con Roberto Albores Guillén para hacerle la guerrilla al iracundo José Antonio Aguilar. Pablo Salazar. Si ese. El majadero e inteliguérrimo, cuya principal cualidad fue su falta de escrúpulo. Ahora regresemos a nuestros candidatos para el 2018 ERA o RAG. Alguno de ellos puede ganar y cojearían del mismo lado que lo hizo Pablo. Con inteligencia, bagaje político y sagacidad, pero con una megalomanía tal – a la luz de los últimos hechos – que Pablo se desvanecería en la fragilidad del candor. Gulp…sufro de pensarlo. Nuestro Gobernador que me consta es moderado frente a la violencia y que algunos no lo entienden y le rayan con un matiz distinto, sucumbió a esa manía este lunes 7 de diciembre, al anunciar que impulsará que no haya tenencia en el 2016 -ya que es el congreso del estado el que lo autoriza y no él- pero para ello mostró al congreso como una oficina de trámite y generó en la forma de anunciarlo, una expectación que delata que esperaba que se le aplaudiera. Mal a todas luces. Más cuando es él mismo quien a pesar de que sabines guerrero (si, con minúsculas) había promovido su eliminación, él la retoma. La noticia pudo haber sido feliz, con el solo anuncio en un boletín. Pero no faltan los corifeos con “inteligencia e iniciativa” que lo ensoñaron en un pedestal y el mandatario sucumbió al canto de las sirenas.

El egocentrismo desde la noción de grupo Las evaluaciones magisteriales en Chiapas crisparon las opiniones y llevaron a muchos chiapanecos especialmente en redes electrónicas, a confrontarse en discusiones estridentes, violentas, en diatribas que no abonaron a la razón. La evaluación es básicamente la tónica de la llamada reforma educativa, cuya base es poder dejar a los más aptos frente al grupo. Ciertamente es de carácter laboral, pero eso no quita que vaya a tener un efecto en el ámbito educativo. Las evaluaciones, ya no están a discusión en la mayor parte del país. Los estados con mayor nivel de desarrollo educativo como, Querétaro, Jalisco, Edomex. Nuevo León y CDMX, no se han quejado de la evaluación y han concluido este proceso sin discusión. Los maestros van y se evalúan y ya. La reforma prevé que si no estás apto para dar clases, no por ello pierdes tu trabajo o antigüedad. Los derechos laborales están asegurados. Sin embargo los estado en donde la corrupción en venta de plazas, donde hay reinados de comisionados, que en lugar de estar en grupo, están como aviadores o haciendo funciones que nada tienen que ver con el sueldo que devengan, como son Oaxaca, Guerrero y Chiapas, es donde está la mayor oposición. Un ejemplo de lo que no se ve: en una secundaria asignan hasta 40 horas de historia para dar clases a los grupos de tres grados. Pero en la escuela solo hay un maestro que tiene 8 horas y obviamente no puede atender ni bien, ni a todos. Cuando ahora se reclama que quien cobra las otras 36 horas se ponga frente a grupo (exigencia de la reforma educativa), aparece una señora o señor en la escuela para ponerse a las órdenes pero resulta que ella, en el mejor de los casos es secretaria, a veces nada. Casos como estos, hay cerca de 20 mil, sólo en Chiapas. Sin embargo. Líderes de la sección 7, de una corrupción brutal como Adelfo, Gómez Báhamaca, Mirón, han adoctrinado a miles acerca de los “peligros de la evaluación punitiva” y mientras ellos cobran millones de pesos para sus bolsillos o acomodan a toda su parentela en la administración pública,

y dejan que los maestros se enfrenten a la fuerza pública y colapsen al estado, con miles de niños y jóvenes sin clases. Pero el tema del día fue la muerte de un joven maestro de Villaflores. En medio de batalla, frente a frente, miles de maestros y policías, en un intento de atender al adoctrinamiento del que ha sido presa de sus líderes, captura con sus compañeros a un autobús y trata de maniobrarlo para que este atropelle a los policías federales (con la muerte intrínseca éstos si hubiera logrado su cometido) y cuando calcula que el autobús está direccionado a la policía federal, él se avienta para no ir dentro del auto cuando aplastara a los gendarmes, con tan mala suerte que su maniobra de escape sale mal y el autobús pasa por él y le provoca la muerte. Karma instantáneo. Sin revisar que es correcto o malo, muchos sentencian al estado o a EPN como asesino. Los líderes maiceados rugen y las redes se encienden. ¿de quién es la culpa? ¿Quién es más punitivo, el gobierno que evalúa o los maestros con su inconformidad o los maestros que tratan de evitar con lujo de violencia la evaluación y que rapan, golpean o amenazan a quienes acceden a evaluarse? ¿quién tienen la razón: los maestros violentos de los estado más atrasados del país que se oponen a evaluarse o la mayor parte del país que ha accedido a los exámenes? El empeño en tener la razón de ambas partes es lamentable. Atrás quedaron los diputados de la legislatura anterior que aprobaron la reforma educativa en Chiapas con una rapidez que el jamaiquino Bold envidiaría. En estados como Querétaro, Jalisco y Nuevo León los maestros y los congresos tuvieron acaloradas discusiones en el marco de la Reforma e hicieron en Jalisco al menos, más de 400 adiciones a la iniciativa original de la Reforma. En Chiapas eso no sucedió y de ahí la legitima duda de los maestros. El punto ahora es, una vez hecha mal las cosas, ¿vale la pena seguir en esta acalorada situación? No deberíamos de tomar criterio ya, con lo que hay. Viendo lo que sucede en otros lugares? Porque ciertamente, la reforma está y no habrá marcha atrás. Veremos. Cosas veredes Negociar la justicia en un intercambio de rehenes habla mal de todos. Pero más de quienes deben ser ejemplo.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

9

ANÁLISIS

SEP- SNTE- CNTE Texto:

José Marina Penagos

N

o porque nos vayan a matar los de la CENTE, noo, como cree, si usted encuentra a uno solo de estos chocos violentos en la calle se encontraría con un “Pan de Dios” Guadalupano, sonriente, tímido, pero nunca los enfrente de a montón, son sumamente peligrosos como en cualquier parte del mundo; y si usted o yo estuviéramos convencidos que tenemos razón también le lanzaríamos cohetones a la policía, el muerto era de la vanguardia de la CNTE; porque hay de todo en contingentes muy numerosos que pasan de 100 a 1000, se pierde el miedo y de pronto, supermán o Batman no son nada frente a cualquier poder punitativo, las huestes romanos matones se quedan chiquitos ante la furia de la última neurona de la ancestral invación Europea cruel e implacable sobre una cultura a miles de kilómetros de sus países

Verte libre

Q

uiero verte libre -no que me lo digasquiero verlo en tu rostro sin que lo menciones.

Quiero verte caminar no me digas que caminas quiero verte que vas resuelto para abrir las brechas que te faltan. Quiero verte sonreír no me digas que estás alegre quiero verlo en tus ojos que están abiertos al horizonte sin importar cuán grande es tu adversidad. Quiero verte combatir no me digas que combates que es preferible luchar decidido a morir antes que dar marcha atrás. Así quiero verte llegar no que me digas que llegaste y llegar entero en lo que haces antes que se nos termine el tiempo de vivir.

pero que hoy la inconformidad está antes de la obligación, asiste a una reunión de los centudos y tantito demuestre debilidad y le ven cara de Nuño secretaría de educación Pública que está haciendo su trabajo con aciertos y fayas pero lo está enfrentando tenga o no razón o tendría que renunciar no hay de otra saque conclusiones, no se ha desbordado ni de uno ni de otro bando! Se han controlado si no fuera así hubieran golpeado brutalmente a los policías secuestrados, que ganas no les faltaron a los radicales del todo o nada; y de las venganzas de los polícias federales mucho menos que les faltaran ganas, nada les causara más satisfacción que golpear con saña a los centados pero saben que el que se enoja pierde, de ambas bandas hay cabecillas que controlan, en unos de estos enfrentamientos pueden perder el control uno de los bandos. El SNTE tranquilo tiene

la mayoría controlado ( 27 estados), todos sabemos que no es un sindicato democrático, tampoco la CNTE, que usa métodos represivos para quienes no se somenten; cual sindicato democrático? No existe, entonces cual es el problema? La búsqueda del poder, manejo de plazas, ascensos, cambios, nuevo ingreso, permisos, corrupción e impunidad. No le suena muy conocida estas 2 últimas palabras? Ese es nuestro sistema que aunque lo critiquemos en el fondo lo apoyamos, por eso no hay cambios, por último y lo que más duele los niños y los jóvenes, desde los 90s. se olvidaron de ellos todas autoridades educativas, maestros y sindicatos y hasta padres de familia y sociedad en conjunto. La SEP busca através de la evaluación recuperar la rectoría de la educación en especial en los cuatro estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, la CNTE peleará por recuperar

lo mismo! La rectoría de la educación; es imposible negar que es y será un gran negocio por eso habrá diálogo tarde que temprano para distender el problema; el Gobierno en su conjunto es débil no tiene autoridad moral para aplicar la ley como debería ser (un sueño) porque tiene que negociar la ley que está prohibido por la constitución. El SNTE desde la tribuna viendo el pleito los demás estados sin problemas, forma parte del sistema en donde están vinculados los 3, capacitar a los profes equivale a regresar a los conocimientos elementales , es algo casi imposible, pero lo que se haga por poco que sea es algo. La lucha actual de la coordinadora es: Reprimir por todos los medios y todas las forma habidas y por haber a sus propios compañeros bloqueando sus deseos de prosperar.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Caleidoscopio Galería Taller

tiene

Vena Artística

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Nombre: Caleidoscopio Galería Taller Nacimiento: Noviembre, 2012

Ping-Pong ¿Arte? - Expresión ¿Talento? - Capacidad ¿Meta? - Crecer

Caleidoscopio Galería Taller, es un espacio cultural que le ha abierto las puertas a decenas de artistas que comienzan su carrera en el medio del arte y la cultura, pero también les ha brindado el espacio a artistas de renombre, con el principal propósito de generar más cultura en Tuxtla Gutiérrez. El proyecto inició con un colectivo de seis artistas en agosto del 2012, sin embargo, en noviembre de ese año únicamente quedaron Luz Martínez y Juan Betanzos, quienes actualmente son los dueños de la galería y son quienes le dan difusión y promoción a Caleidoscopio. Luz Martínez es licenciada en artes visuales y Juan Betanzos es diseñador gráfico, ambos trabajan en la galería de acuerdo a su profesión, mientras Betanzos le da promoción a

Caleidoscopio por medio de las redes sociales, Luz Martínez imparte talleres permanentes y temporales. Caleidoscopio le abre las puertas a los artistas locales, nacionales e internacionales que quieran dar a conocer su trabajo. Mes con mes exhiben obras de diferentes disciplinas, ya sean fotografías, pinturas, escultura, grabado, y también han abierto sus puertas para presentaciones musicales, como jazz o presentaciones de libros. Gracias a que Caleidoscopio Galería Taller, ha abierto sus puertas a diferentes artistas de distintos lugares, se han acercado a ellos artistas de Mérida, Oaxaca, Veracruz, del Distrito Federal y en una ocasión un artista de Italia exhibió sus obras. Caleidoscopio Galería Taller, no recibe apoyo

de ninguna institución de gobierno, es un espacio completamente independiente que se ha mantenido durante estos años debido al trabajo que entre Luz Martínez y Juan Betanzos ha realizado. El plan a futuro para este espacio cultural es seguir creciendo, tener un espacio propio y más grande que genere el interés de más tuxtlecos y que la gente tenga un lugar en donde poder disfrutar de diferentes obras de artistas (en su mayoría locales), a quienes no se les ha permitido exhibir su trabajo en otras galerías o instituciones. Por ser uno de los pocos espacios culturales en la ciudad, brindarle la oportunidad a jóvenes y ser el impulso de los artistas que inician en este medio, Caleidoscopio Galería Taller, tiene Vena Artística.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

11

REINA CHIAPANECA

Nombre: Sarah Paulina Ortiz Pérez Nacimiento: 3 de diciembre de 1997 Edad: 18 años. Signo: Sagitario Hobbies: Bailar

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Baile? - Pasión ¿Belleza? - Humildad

Sarah Paulina es una joven alegre, divertida, que le gusta pasar tiempo con amigos y familia, apasionada por el baile y con la convicción de ser una futura psicóloga infantil. -¿Qué te gustaría estudiar y por qué? - Estoy interesa en estudiar psicología infantil, ya que me gustaría trabajar para ayudar a las personas, especialmente a niños que lo necesitan, para poder crear a mejores personas en un futuro. -¿Cómo te visualizas dentro de 5 años? -Quiero terminar mi carrera universitaria, recibirme y poder trabajar de lo que más me gusta, ayudando a los niños y a las familias. Me gustaría ejercer mi profesión, ganando un buen sueldo que me permita vivir adecuadamente. También me gustaría viajar y conocer diferentes lugares del país y otros países. -¿Para ti es muy importante la belleza física? -No, la belleza física sólo es algo superficial, lo verdaderamente importante es poder contribuir al bienestar de alguien más, ayudar al prójimo es lo que verdaderamente importa. Por ser una joven bella, alegre y decidida, Sarah Ortiz, es una Reina Chiapaneca.

es una REINA

Texto: Lizbeth Leyte Foto: cortesía Jorge Hernández

CHIAPANECA

Sarah Ortiz

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Divertida fiesta temática de sombreros locos

SOCIALES

Hugo, Rachel y Kely Garcías Ríos

Rachel y Kevin

Kely García e Iván Sol

Disfrutando de la divertida fiesta temática

Disfrutando de la divertida fiesta temática

Texto y foto: Lizbeth Leyte

Con una divertida fiesta temática y un agradable ambiente, los hermanos García Ríos realizaron un convivio con familiares y amigos cercanos, festejando la culminación del año y agradeciendo la vida de los amigos que los acompañaban. La temática de la fiesta, fue de sombreros, donde algunos de ellos se lucieron creando los mejores y más divertidos diseños. La música y el ambiente no pararon hasta la madrugada y los invitados disfrutaron al máximo la celebración. Con unos ricos bocadillos y bebidas, la alegre fiesta terminó y los anfitriones agradecieron a sus invitados sus presencia.

David y Eleazar Domínguez

Iván Sol, Mishel Martínez y Emilio Hidalgo


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

“En el 2014, se presentó el proyecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF)...”

Reconstruirán teatro Francisco I. Madero con inversión de 27 millones

13

CULTURA AL SUR

Realiza Rosbita López libro de poemas Texto: Lizbeth Leyte

Texto: Lizbeth Leyte Foto: Sergio Melgar

Rosbita López Aquino, política y escritora, está trabajando en su más reciente proyecto: “Mi legado”, un libro con la recopilación de más de cien poemas que durante años ha escrito, de acuerdo a sus vivencias más íntimas. ¿De qué se trata este proyecto?

Con una inversión de 27 millones de pesos, gestionada por el senador Zoé Robledo, se reconstruirá y remodelará el teatro Francisco I. Madero. En entrevista con el director del Consejo Estatal para las Artes y las Culturas (CONECULTA), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, detalló todo el proceso para poder llevar a cabo este proyecto que ayudará al rescate de la cultura en Tuxtla Gutiérrez. ¿Cómo fue el proceso de rescate del teatro Francisco I. Madero? Debemos de dar a conocer cómo se llevó el proceso de rescate, que no fue sencillo. El inmueble estaba abandonado, no sabíamos quién lo tenía, no sabíamos si era federal, estatal o municipal. CONECULTA, desde mi entrada hace dos años y medio, se dio a la tarea de rescatar el inmueble y otros más. Hay un problema para la cultura, si no tienes dónde hacer conciertos, bailables o eventos de calidad, simplemente no se puede, se limita mucho. El rescate del teatro Francisco I. Madero era fundamental, entonces nos dimos a la tarea que se nos diera como dato el inmueble, tardamos aproximadamente seis meses en obtener esta firma, porque estaban rastreando a quién pertenecía. Finalmente, nos renovaron y nos dieron el permiso de aquí a seis años, por lo tanto, va a trascender a este gobierno. ¿En qué condiciones se encontraba el teatro?

Pudimos entrar al edificio para hacer un levantamiento, lo que nos encontramos fue terrible, es un edificio con techo de lámina, una parte de ella ya destruida, ocupada ocasionalmente por gente indigente. Pasamos por todo un proceso para poder hacer los planos y el proyecto ejecutivo que pide la cámara de diputados. Tuvimos un desayuno en el museo del café para platicar con las asociaciones culturales acerca del rescate de este inmueble. El consenso de todos los tuxtlecos que opinaron, entre ellos, cronistas, poetas, escritos y personalidades en el ámbito de varias organizaciones culturales, coincidieron en que es un ícono y que todas las generaciones lo ubican como “El Francisco I. Madero”, y por ello, era necesario rescatar tan importante recinto. Inicios del teatro Francisco I. Madero La vocación original del teatro, cuando se llamaba “Emilio Rabasa” que fue construido en 1940, era un teatro en donde reunía a grandes artistas de México en ese momento. Hace 33 años, el gobernador Juan Sabines Gutiérrez, construyó el teatro Emilio Rabasa y eso hizo que poco a poco el teatro Francisco I. Madero se convirtiera en un área poco utilizada hasta que decidieron cerrar las puertas y abandonar el inmueble. ¿Por qué recuperar dicho recinto? Es un inmueble con una extensión considerable en pleno corazón de la ciudad. En diversas ocasiones entablé pláticas con personalidad del medio cultural, entre ellos, el propio Eraclio Zepeda, preguntándoles qué hacer con el teatro, si era conveniente realizar una fachada nueva o

realizar algún cambio, y coincidí con ellos que lo que necesitaba el teatro era restaurarse, porque Tuxtla fue perdiendo identidad por estar haciendo construcciones modernas, entonces decidimos restaurar sus características por fuera, pero por dentro prácticamente renovarlo completamente. En el inmueble habrá aproximadamente unas 500 butacas, se incluirá un tercer nivel, donde habrá una cafetería y librería, porque además de ser un teatro, queremos que sea un centro cultural. Tendremos una galería y probablemente desde el museo del café se administrará todo el funcionamiento. ¿Cómo se consiguió el recurso para la restauración y remodelación del teatro? Para poder bajar el recurso y hacer este importante trabajo se solicitó el apoyo de diferentes diputados sin importar el partido al que pertenecían, presentamos este proyecto con ayuda de la diputada Sonia Rincón. En el 2014, se presentó el proyecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), sin embargo, no se tuvo suerte, ya que el proyecto no pasó, pero afortunadamente se tuvo un encuentro con el Senador Zoé Robledo y se habló de cómo estaba la situación del inmueble y ofreció ayudar a conseguir el recurso. Gracias a Zoé Robledo, se pudo realizar la gestión e hicimos todos los trámites que Hacienda Federal pide y los requisitos para poder ser beneficiarios de este recurso extraordinario de 27 millones de pesos.

Con más de 30 años escribiendo, en esta ocasión decidí realizar un libro titulado “mi legado”, en donde quiero representar, las diferentes facetas del amor, ya que no solamente existe el amor de una madre a un hijo, o el de una pareja, sino también del desamor, el dolor, entre otros. ¿Cómo está conformado el libro y en cuánto tiempo se realizó? El libro consta de cien poemas en español y diez poemas en inglés. Yo he escrito durante muchos años y esta recopilación de poemas la hice durante más de 30 años, en ellos hablo de mi primer amor, de la pérdida de un hijo, un novio que falleció, entre otras vivencias personales. ¿Por qué motivo decidió realizar “Mi legado? Quise expresar mis experiencias y mis sentimientos, quiero que mis lectores sepan lo que para mí significa el sufrimiento de perder a un ser querido, el amor al ser madre y otros sentimientos, pero a través de la poesía. Que las personas se envuelvan y conozcan esos sentimientos de una manera poética. “En el mercado encontraremos muchos libros de poesía, pero yo te digo que el leer uno más de otro escritos, podrás encontrar las diferencias de las mentes”, puntualizó Rosbita López. “Mi legado”, se presentará al público dentro de los primeros meses del 2016.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Toño Valdez… y sigue la mata dando

Utopía

(3ra. parte)

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

T

omando como base la cuenta Pública 2013, realizada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), según fecha de elaboración 24 de Octubre del 2014, con la finalidad de determinar el grado de avance que tiene el municipio de Cintalapa de Figueroa, Chiapas, en la implementación del Sistema de Control Interno que le permita administrar y ejercer con eficiencia, eficacia y economía los recursos Federales transferidos mediante el Fondo para la Infraestructura Social Municipal, a fin de proporcionar una seguridad razonable en el cumplimiento del objetivo y metas del fondo, se solicitó al municipio que contestara un cuestionario que permite medir el grado de avance en la implementación del sistema de cada uno de los cinco componentes que integran el modelo de Control Interno COSO, que es el más aceptado en este materia, de donde se obtuvieron los siguientes resultados que se enlistan de acuerdo a las fortalezas o debilidades determinadas de cada componente. DEBILIDADES: Ambiente de Control; no se realizan evaluaciones del sistema del control interno, lo que impide determinar las causas de los problemas y, en consecuencia, no se ha establecido un programa de atención. No existe un programa, ni se ha impartido capacitación en temas como ética e integridad, Control Interno y su Evaluación; Administración de Riesgos y su evaluación, Prevención, disuasión, detección y corrección de posibles actos de corrupción, y Normativa específica de la operación del programa a fondo; situación que dificulta la actualización profesional del personal. El gobierno del municipio no cuenta con Manuales de Procedimientos, lo cual impide precisar las actividades que deben realizarse para cumplir debidamente con cada una de las funciones que demandan los puestos a desempeñar. El Gobierno del Municipio no cuenta con un manual de Organización, lo cual impide establecer la distribución de las funciones, entre los servidores públicos con nivel de mando medio y superior que interviene en dicha área. El Municipio no tiene implementado un Código de ética, ni uno de conducta. Con todos estos garrafales errores se condujo la Administración Municipal de ANTONIO VALDEZ MEZA. Y asó el Gobierno del Estado entregó los recursos del fondo por $87,528,411.72 (OCHENTA Y SIETE MILLONES QUINIENTOS VEINTIOCHO MIL CUATROCIENTOS ONCE PESOS CON SETENTA Y DOS CENTAVOS, al municipio de Cintalapa de manera ágil, directa, sin limitaciones ni restricciones , conforme al calendario de entrega publicado en el medio de difusión local; por su parte , el municipio no gravó, afecto en garantía, ni destinó a mecanismos de fuente de pago los recursos que recibió, en cumplimiento de los artículos 32, penúltimo párrafo , 35, penúltimo y último párrafo, 49 y 50 de la Ley de Coordinación Fiscal y numeral trigésimo quinto, de los lineamientos para in formar sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas , publicados en el DOF el 25 de Abril del 2013. El municipio administró los recursos del fondo por $87,528,411.72 pesos y sus rendimientos financieros por 42,576.51 pesos, dando un total de 87,570,988.23 pesos, en una cuenta bancaria productiva, sin embargo,

se observó que la cuenta no específica para el fondo, pues se reflejan traspasos entre cuentas de otros fondos, circunstancia que denota DEFICIENCIAS en la Administración de la cuenta bancaria, en incumplimiento de los artículos 9, fracción IV del presupuesto dre Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2013, 69 de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y numeral trigésimo segundo de los lineamientos para informar sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las a las entidades federativas, publicados en el DOF el 25 de abril de 2013. Aquí se detecta que las inversiones NO CUMPLEN con el objetivo del fondo. Estas irregularidades detectadas por la AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN, se encuentran ahí en el tintero y se espera que las partes involucradas se les finquen responsabilidades. Y por supuesto que sigue la mata dando. Seguiremos aportando pruebas que demuestran el desvío de recursos y que deben ser castigados con el peso de la ley. Y para concluir, este nefasto Alcalde, se dio el lujo al finalizar su administración de “premiar” a un dirigente sindical de la Sección 7 del SNTE, que fue su lamebotas, compañero de parranda e incondicional durante los tres años, obsequiándole, con los dineros del pueblo, una camioneta último modelo. Así se las gastó este angelito. Cómo lo ve?. Seguiremos informando y ventilando toda la cloaca durante esa apestosa administración municipal. EL MUERTO AL POZO Y LOS LÍDERES AL GOZO Nadie se esperaba que en este mare mágnum, entre maestros disidentes, que se oponen al examen de evaluación, fuera a perder la vida uno de sus seguidores, tras un enfrentamiento con miembros de la gendarmería nacional, que arribaron a territorio chiapaneco, para resguardar a los maestros que si están dispuestos a presentar dicho examen. El escenario fue por segunda ocasión las inmediaciones de Ocozocoautla y la Escuela Nacional de Protección Civil, enclavado en el desaparecido Aeropuerto Llano San Juan. Ante el madruguete que quisieron dar a los mentores, al adelantar las fechas del examen, los maestros también quisieron madrugar e intentaron impedir que sus compañeros maestros, lograran presentarlo. Fue aquí donde se produjo la trifulca, en donde lamentablemente resultó un maestro muerto. Se trató de David Gemayel Ruiz Astudillo. Violencia genera violencia. Y es que sin duda alguna el movimiento se les salió de control a los líderes magisteriales, pues nunca pasó por sus cabezas tener un desenlace tan fatal. La capital chiapaneca, volvió a convertirse en rehén de este movimiento magisterial. Los maestros están desesperados. Al día siguiente arremetieron en contra de los autobuses que habían trasladado a los uniformados y que se hospedaban en el Hotel Safari. Les velaron el sueño y destruyeron las unidades a pedradas y garrotazos. Se dieron el lujo de sacar todas las pertenencias y llevarse uniformes, botas, chalecos, escudos, toletes, calzones y calcetines, para luego de su desenfrenada destrucción, los fueran a exhibir en la plancha de la Plaza Cívica, en señal de victoria, presumiendo que habían dejado casi encuerados a los polis federales. Pero no solo eso, sino que también se die-

ron el lujo de secuestrar a un elemento de la Policía Federal y a dos de la Corporación Estatal, entre ellos una mujer, a quienes se dieron el lujo de amarrarlos de las manos y descalzos y con playeras, lo llevaron al Parque, en donde anunciaron que permanecerían en calidad de rehén hasta en tanto no les devuelvan a sus compañeros que un día antes habían sido detenidos. Por la tarde del miércoles, arribaron más elementos al Aeropuerto “Angel Albino Corzo”, quienes traían la encomienda de entrar al corazón de la capital y rescatar a sus compañeros secuestrados. Pero para sorpresa de muchos, ya no fue necesario utilizar de nuevo la fuerza pública, ya que tras una intensa negociación, lograron que se realizara un intercambio. Entregar a los seis maestros detenidos días antes a cambio de la liberación de los policías encuerados. Y aquí salta una pregunta y perdón que peque de inocente “Se puede negociar la justicia, intercambiando a maestros que fueron detenidos en flagrancia enfrentándose a la Corporación Policiaca Federal, incendiando un autobús, utilizando bombas molotov y portando armas blancas y garrotes, por quienes fueron secuestrados y vejados en pleno ejercicio de sus labores? Claro que sí. Lo más importante es que las aguas volvieron a su cauce, que es lo que más deseamos, pues jamás hemos sido partícipes de la violencia. Siempre nos hemos pronunciado porque el dialogo es el mejor camino para dirimir las diferencias. Pero eso sí, que los maestros disidentes abran bien los ojos, porque los únicos que salen beneficiados son ADELFO ALEJANDRO GÓMEZ ÁLVAREZ, Secretario General de la Sección VII, PEDRO GOMEZ BAHAMACA , JOSÉ ARMANDO FALCONI BORRAZ, MARTIN GUADARRAMA, JOSE LUIS ESCOBAR, MANUEL DE JESUS MENDOZA VAZQUEZ, ALBERTO VÁZQUEZ MIRÓN, entre otros líderes, quienes han encontrado en los movimientos magisteriales su minita de oro. El muerto al pozo y los líderes al gozo, se van como el jibarito, locos de contento con su cargamento. CORRESPONDENCIA: UNA BURLA MAS AL MOVIMIENTO MAGISTERIAL Una vez más el magisterio es engañado el hacerles creer que se va derogar la reforma educativa en virtud de que esta sigue su curso y aplicándose. Para acceder a una plaza, para obtener un puesto directivo, para el reconocimiento y la permanencia se realizará evaluaciones. Estas se están efectuando, de hecho se aplicó la primera ya en el Estado. Cuál es la ganancia de esta pasada movilización: un muerto y liberación de los seis presos. La pregunta es a que se vino a detener la evaluación y la reforma?, eso no pasó?. Ojala algún día la base se dé cuenta de estos líderes que sólo obtienen jugosa$ ganancias y una triste realidad es que el día de mañana todos serán evaluados y no estará el sindicato ni estos pseudo líderes para defenderlos. El tiempo será quien diga quien tuvo la razón. Y como dijera el ilustre Don Benito Juárez: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus acciones lo traicionan”. Servidos. LO DIJE EN NOTINUCLEO DIPUTADO 41 DESAFORADO

Bien reza el refrán popular de que quien la debe la paga tarde que temprano, y eso justamente le pasó al controvertido Diputado 41, ROBERTO PARDO, cuya función primordial era la de velar por los intereses de los chiapanecos que radican en el extranjero. Pero su actuación comenzó con el pie izquierdo, luego de que se documentaran una seria de anomalías con la votación de los chiapanecos que radican fuera del país, pues como le informamos oportunamente, se comprobó que la empresa responsable de ese proceso incurrió en dos graves faltas, la primera haber incluido en su lista nominal a ciudadanos que radican en nuestro Estado y que jamás han salido del país y segundo, tener vínculos familiares directos con el citado Legislados. Y esto último fue lo que motivó a que la Procuraduría General de Justicia, haya solicitado oficialmente al Congreso del Estado, retirarle el fuero y separarlo de su cargo por haber incurrido en presuntos delitos electorales, cosa que se concretó al cierre de la semana. Ojalá, las autoridades lleven hasta sus últimas consecuencias las investigaciones y se castigue a quienes violaron la ley para designar a un Diputado Migrante, que ni siquiera fue capaz de coadyuvar en la búsqueda de la chiapaneca desaparecida en UTAH, Estados Unidos, ELIZABTH ELENA LAGUNA SALGADO. Creemos que también debe llamarse a cuentas a la empresa que a todas luces cometió un presunto fraude para favorecer al que ahora se ha confirmado, es pariente del dueño y eso no se vale, pues existían otros candidatos mejor preparados y legitimados para ocupar la polémica diputación. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO. Ya para finalizar nuestra entrega, vaya un especial agradecimiento al Señor Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, por la Canasta Navideña que amablemente me fue enviado a mi domicilio particular. Muchas gracias. Mi correo es frajafini59@gmail.com. Facebook Javier Figueroa. Acompáñeme todas las tardes, en mi nuevo horario de noticias, de 14:30 a 15:30 horas, a través de la Cadena Auditiva más Grande del Sureste de la República Mexicana, CORPORACION RADIO NUCLEO.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Nos vale madre

C

uesta creer que los mexicanos podamos vivir en el absurdo y en lo burdo, en la simulación y con la actitud de que todo “nos vale madre”; aseveramos y argumentamos con autoridad moral cuando nuestros actos dicen lo contrario, hablamos de honestidad y exigimos respeten nuestros derechos o garantías individuales cuando somos los primeros en agredir a los demás. Hasta cuándo habrá una generación que haga el cambio en esta nación y que nos trace la agenda de un verdadero país donde todos y todas los mexicanos y mexicanas tengan cabida sin importar su idiosincrasia, economía, capital cultural y religión. Los que tenemos hijos poseemos doble responsabilidad en el ejemplo de nuestros actos y en su educación. ¿Hasta cuándo México nos “valdrá madre” todo y dejemos la decidía en el cajón de la basura?... !Que desgracia!. LO BURDO Y ABSURDO DE ZUART CÓRDOVA Héctor Jesús Zuart Córdova, titular del Instituto de Estudios de Postgrado, sigue sin dar una explicación seria de los adeudos que tiene el -IEP- con académicos que han prestado sus servicios a este Instituto que oferta posgrados en todo el Estado de Chiapas. Diecisiete meses desde el 2014 de no pagar a sus académicos el Instituto de Estudios de Postgrado, perteneciente a la Secretaría de Educación en Chiapas (SE), donde su titular Zuart Córdova, cada vez que se le llega a preguntar se esconde en su privado “oficina” y desde su cámara oculta manda a su secretaria Gabriela Nayeli Gómez Rosales, a negarse a todo aquel que quiera cuestionar sobre los adeudos, “Gaby”, como le llaman sus compañeros de trabajo, asume el rol de primer “sparring” o “capataz” al negarlo y esquivar las quejas de los adeudos, que por cierto, hasta en el baño de mujeres se esconde cuando no quiere dar la cara esta secretaria y afrontar los problemas... !Que absurdo!. Entre la gente de su confianza que llegó al -IEP- con Héctor Jesús Zuart Córdova, esta Edgar López Hernández, ex coordinador estatal de administración de la Secretaria de Educación, quien por cierto violenta la Ley, presenta problemas con la SE, fue despedido de esta dependencia estatal y boletinado por sus actos en contra del patrimonio estatal, no debería ser contratado por sus antecedentes, en fin, este es el “club de Tobi” de Zuart Córdova. !Que burdo!. Por último, carta a Santa Claus, pague y páguennos señor Héctor Jesús Zuart Córdova, que en tiempo y forma cumplimos con el -IEP-, de lo contrario vamos a demandar... !Que desgracia!. MAVECO. ADIÓS A LA TENENCIA. Manuel Velasco Coello, gobernador de Chiapas anunció a los ciudadanos chiapanecos la suspensión del impuesto de tenencia vehicular para 2016, los impuestos estatales no subirán durante este año como resultado de un balance de las finanzas sanas en el gobierno de Chiapas. Afirmó MaVeCo, “se ha debatido mucho sobre el impuesto de la tenencia vehicular

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

que representa un ingreso importante para las finanzas de gobierno, pero también significa un duro golpe al bolsillo de miles de ciudadanos chiapanecos”. “A tres años de distancia vemos que este impuesto ha cumplido con su objetivo, sobre todo tomando en cuenta la situación por la que atravesaba nuestro estado, se han tomado las decisiones correctas en beneficio de las familias que son propietarias de un automóvil”, destacó el ejecutivo estatal. Velasco Coello, dijo, “una de las principales calificadoras financieras, Fitch Ratings, ha mejorado la calificación financiera de Chiapas colocándolo como un gobierno económicamente estable”. “Por eso quiero hacerles un anuncio muy importante; en el paquete económico 2016 he decidido proponer ante el Congreso del Estado que se elimine por completo la tenencia vehicular, para que a partir del próximo primero de enero, le digamos adiós a la tenencia vehicular en Chiapas”, señaló Coello Velasco. Finalmente, gobernador Manual Velasco Coello, lo felicito desde mi humilde trinchera y redacción, porque estas decisiones dan certeza y rumbo a un gobierno como el que hoy usted encabeza, toda acción en beneficio de los ciudadanos chiapanecos es digno de reconocer y aplaudir... !Enhorabuena!.

Héctor Zuart Córdova, titular del IEP

ERA. SU COMPROMISO LA CIUDADANÍA. Eduardo Ramírez Aguilar, líder del Congreso del Estado, reafirmó su compromiso a la ciudadanía de legislar a favor de la eliminación de la tenencia vehicular; ello luego de las marchas ciudadanas que se realizaran en varios municipios del estado. Por cierto, algunos municipios del estado como Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Tuxtla Chico, Cacahoatán, Palenque, solo por mencionar algunos, la sociedad civil, transportistas, empresarios, políticos, realizaron marchas pacíficas en apoyo a la propuesta que envío el gobernador Manuel Velasco Coello al Congreso del Estado, para eliminar la tenencia vehicular a partir del 2016.

MaVeCo adiós a la Tenecia e Chiapas

“Con estas demandas de la ciudadanía nos comprometemos aún más como legisladores de aprobar esta iniciativa ciudadana, pues queremos consolidarnos como una Legislatura que refleje el sentir ciudadano”, señaló Ramírez Aguilar. En este sentido Eduardo Ramírez celebró que la sociedad civil participe activamente en los destinos del Estado. Destacó, que esta iniciativa tiene varias etapas legislativas, por lo que se turnará a la Comisión de Hacienda, para que a partir de ese momento se analice y posteriormente se espera que sea aprobada en los días subsecuentes. Por último destacó ERA, esperamos que haya unidad de parte de todas las bancadas para tomar este tipo de decisiones, toda vez que uno de los objetivos de esta Legislatura es tener una constitución más ciudadana de mayor beneficio para las familias chiapanecas...!Enho rabuena!.../////////////////////... “Recuerden que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. !Salud Vale!. Eduardo Ramírez Aguilar, comprometido con la ciudadania


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios

COMITAN

serimlajam42@hotmail.com

HACIENDO UN RECUENTO DE ACTIVIDADES (todavía no ACCIONES CONCRETAS) en la dinámica de gobierno de los municipios de esta Región Fronteriza, contenidos en los correspondientes PLANES DE DESARROLLO que se considera YA TIENEN PREPARADOS para emprender su trabajo en bien de la gente, LA TRINITARIA se ha llevado las palmas con JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ que tiene en su haber MUCHO MATERIAL para estructurar su INFORME DE LOS PRIMEROS CIEN DÍAS DE GOBIERNO 2015— 2018 como PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, convirtiéndose la Tierra de Don FLAVIO GUILLÉN ANCHEYTA en la punta de lanza del desarrollo regional y, en consecuencia, en EJEMPLO para los demás que, en la mayoría de los casos, arrancaron y están arrancando con numerosos obstáculos político—sociales que les han llenado de estiércol su indudable intención de hacer las cosas bien. Al hablar de obstáculos, nos referimos al cúmulo de inconformidades, unas por obras inconclusas de la administración anterior QUE NO HUBIERAN SIDO CUESTIONADAS si hubiera ganado el candidato del color de su antecesor porque estaba segura la “continuidad”; en otros casos, el descontento se ha manifestado en los malos perdedores, EXCEPTO COMITÁN DONDE LA DIFERENCIA CON QUE EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL DERROTÓ AL VERDE CON CERCA DE LOS TRECE MIL VOTOS…………… La temporada de las fiestas decembrinas; el NO PAGO DE LA TENENCIA VEHICULAR ANUNCIADA POR EL GOBERNADOR DEL ESTADO, DADA a conocer en momentos álgidos de ingobernabilidad en Chiapas; el “cachinflín” que circuló en las redes sociales sobre el fallecimiento de LA MAESTRA; los enfrentamientos de las huestes magisteriales contra las reformas impulsadas por el Gobierno Federal; la lamentable muerte de un profesor en el campo de batalla y de otro más en el hospital; los “cachinflines” que han surgido como mensajeros de información que desorienta a la sociedad, sobre todo al

grueso de la población laboral que “podría ser afectada”, llámese REFORMAS A LA LEY DE SALUD, DE PENSIONES (IMSS E ISSSTE); descontento Y AMENAZAS contra quienes DE SU PROPIO GREMIO han aceptado presentar la evaluación; uno que otro partido de futbol; proyección de películas revolucionarias y telenovelas escogidas; la celebración de la Guadalupana y LOS ETCÉTERAS QUE USTED QUIERA Y MANDE, HAN DADO MARCO PARA QUE LA GENTE, EN MEDIO DE ESTOS DISTRACTORES, PUEDA MITIGAR DE CIERTA MANERA EL HAMBRE DE PAZ Y DE TRANQUILIDAD, OTRORA SÍMBOLO DE LA BUENA Y FRATERNAL CONVIVENCIA QUE ESTILABA LA FAMILIA CHIAPANECA. Dentro de la maraña de asuntos como los ya citados, y aludiendo las festividades de fin de año, debemos subrayar LO ATINADO DE LA DETERMINACIÓN DEL AYUNTAMIENTO COMITECO DE ERRADICAR LA CARPA DE LA PISTA DE PATINAJE QUE SE COLOCABA FRENTE AL PALACIO MUNICIPAL, ahorrándose varios cientos de miles de pesos por este concepto (en Tuxtla sí hay pista en medio de una oscuridad terrible por la noche) pero creemos que, aunque muy cara, ES UN FRENO PARA QUE LOS ESPACIOS FRENTE A PALACIO DE GOBIERNO NO PUEDAN SER OCUPADOS POR LAS INCANSABLES “ORGANIZACIONES” CON SUS AÑOSAS PROTESTAS. Nuestro Pueblo Mágico (Comitán), ahora luce un distinto esplendor de luces en su Centro Histórico, sellándose atinadísimamente CON LA MEDIDA COMO LO ES EL QUE EL AYUNTAMIENTO NO PERMITIÓ (HASTA EL MOMENTO DE CERRAR ESTA EDICIÓN) QUE LA PLAZA CENTRAL FUERA INVADIDA, COMO EN OTRAS OCASIONES Y EN FORMA ARBITRARIA, POR EL AMBULANTAJE ADHERIDO A ALGUNA “ORGANIZACIÓN”, DE ESAS QUE ESTÁN EN CONTRA DE TODO Y A FAVOR DE NADA, como dijera mi compadre el DR. ROQUE GIL MARÍN VASSALLO.

LA

HERMOSURA

DE

COMITÁN

Majestuoso luce el Palacio Municipal en la Navidad 2015

Así luce por la noche la plaza central de Comitán

AHORA LUCE TODOS SUS ESPLENDORES Y LA ALEGRÍA CUNDE POR DOQUIER, SIN QUE NADA OPAQUE SUS BELLEZAS, dando motivos suficientes para que la sociedad entera APLAUDA LAS MEDIDAS CITADAS, DICTADAS POR EL PRESIDENTE MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ. Claro, no va a ser extraño que durante este lapso (lo que se le ha dado en llamar

“GUADALUPE REYES”), se puedan cocinar en los Congresos Locales y Nacional algunas sorpresas, de esas que nuestros “representantes” saben obedecer (perdón, HACER), legislando A FAVOR NO DEL PUEBLO AL QUE PROMETIERON DEFENDER SINO DE OTROS INTERESES. En fin; esto no nos impide DESEAR A TODOS FELICES PASCUAS, que para el AÑO NUEVO, prepararemos el especial saludo al 2016.

TRINITARIA

SIGUIENDO CON LOS TRABAJOS PARA ERRADICAR LA DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO en el municipio de La Trinitaria, se llevó a cabo el pasado viernes el foro “VIVIR SIN VIOLENCIA” para conmemorar el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer, estando presentes los ciudadanos MARÍA ROSARIO GUERRERO ALFARO, síndico municipal; EVANGELINA OCAMPO LÓPEZ, Directora de la Instancia de la Mujer y de los ponentes FABIOLA AGUILAR LÓPEZ, encargada del Archivo Municipal; GLADYS ALVARADO GUILLEN e ISMAEL ROBLERO GONZALEZ, Delegado Regional de Derechos Humanos, dirigido a las mujeres del municipio………………………………….//EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y DE SEGURIDAD PÚBLICA y siendo esta una prioridad para el alcalde JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, se llevó a cabo la plática “PREVINIENDO LA VIOLENCIA ESCOLAR, BULLYING” a instructores de CONAFE de la región 08 de este municipio. PLÁTICA que se llevó a cabo dentro del programa Jornadas Educativas de Prevención del delito a cargo de DOLORES DEL CARMEN GUILLEN PULIDO en coordinación con el Consejo Municipal de Seguridad Publica que dirige LETICIA LÓPEZ

JUÁREZ……………………//PARA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS PREREGRINOS y de todos los visitantes que durante la temporada de las fiestas decembrinas transitarán por las carreteras de este municipio, el H. Ayuntamiento Municipal Constitucional en coordinación con diversas instancias municipales, estatales y federales, dieron inicio con el operativo “Guadalupe Reyes” que se está llevando a cabo 12 de diciembre del presente mes al 6 de enero del 2016, siguiéndose con precisión las instrucciones del Edil JULIO CÉSAR PUIDO LÓPEZ, manteniéndose vigilados los tramos carreteros Copalar – Lagos de Colón y Trinitaria – Lagos de Montebello. En cuanto al plan de este operativo, los elementos de las corporaciones de seguridad están distribuidos en los lugares donde los vacacionistas llegarán. El Alcalde PULIDO LÓPEZ dio a conocer la importancia que para la presente administración municipal que encabeza es la seguridad de todos, de tal manera que la gente pueda desplazarse con tranquilidad y confianza de sentirse bien protegida. ENHORABUENA………………………………//PREOCUPADO POR EL FOMENTO DE LA CULTURA PARA EL PUEBLO TRINITARENSE, promoviendo la recreación y la convivencia a través de la música,

el Presidente JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ en coordinación con el Consejo Nacional para las Culturas y las artes y el ministerio de Cultura y deporte de Guatemala, llevó a cabo la presentación del proyecto “agrupaciones musicales comunitarias” por niños y jóvenes de México y Guatemala………………………………………..// EL SISTEMA DIF DE LA TRINITARIA llevó a cabo la recolección de cobertores, pañales y ropa invernal en beneficio de los abuelitos de la CASA HOGAR ANCIANOS IIde este municipio, como altruista tarea encomendada y puesta en acción por ROSA MARÍA AVENDAÑO CÓRDOVA directora de la institución, apoyada por MARÍA ROSARIO GUERRERO ALFARO, síndico municipal, regidores y VERENA MONTSERRAT ALBORES ALBORES administradora del Asilo de Ancianos de esta ciudad cabecera…………………………….// ENCABEZADA POR EL PRESIDENTE DE LA TRINITARIA, SE LLEVÓ A CABO LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD PUBLICA, presentándose el plan de trabajo al que se sujetarán las instancias de seguridad para desarrollar su delicado trabajo durante el ejercicio 2015—2016.

Del operativo Guadalupe-Reyes

La niñez trinitarense, semillero de músicos al rescate de la marimba

Se lleva a cabo la segunda reunión del Consejo de Seguridad Pública en La Trinitaria


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

>>>>>>LA ARROGANCIA es propia de quien no ruega y no suplica. huye.

El BIZARRO es el que no teme ni

El ARROGANTE es altivo; altanero; soberbio; la bizarría es sinónimo de seguir adelante con firmeza, con buenas maneras. De esto, ¿qué podría usted aplicar a nuestros políticos? Porque ese es precisamente el chiste para que ellos lo agradezcan y, de ser necesario, procurar que su conducta personal cambie en el trato a los demás y, así, darle el valor absoluto a lo que significa la política como EL ARTE DE LLEVARSE BIEN CON TODOS. Es dichoso el que agrada. Es afortunado el inteligente, el discreto; el que, como lo aconseja Kant, “piensa y luego actúa”. >>>>>AL HABLAR DE MODAS, y a propósito de la de los ayuntamientos, de despedir o echar a muchos empleados para que otros ocupen sus lugares en diferentes áreas del engranaje laboral, ES CONTRAPRODUCENTE, en primer lugar, por los derechos de inamovilidad de los trabajadores que han permanecido en el cargo por muchos años, y, luego, por el costo que implica para las arcas por aquello de las liquidaciones, claro, cuando el afectado es “vivaracho” y demanda a su patrón ante las instancias cuyo veredicto puede significar una buena cantidad de dinero para el demandante. Los ayuntamientos, entonces, deben razonar, analizar, estudiar si conviene echar al empleado, dándole una patadota en el trasero, o despedir “como ajuste de cuentas” a otros. En nuestra opinión, esto no se vale y los compromisos adquiridos con los amigos de campaña, habrían de subsanarse de otra manera. Con lo anterior se entiende que es tarea muy difícil y que las autoridades habrán de tomar el asunto de los despidos con mucha INTELIGENCIA, sin olvidar que en cada oficina, en cada dependencia, siempre EXISTE DENTRO DEL PERSONAL alguien que conoce y sabe de todos los movimientos de ésta, la oficina, sirviendo como clave para que la marcha en los trabajos sigan con

buena dirección, sin tropiezos, sin obstáculos y con brújula segura para llegar a los puertos del desarrollo de las actividades por y para el bienestar de la gente. >>>>>SIENDO REPETITIVOS, y al referirnos al quehacer legislativo (congresos locales, nacional y del Senado), el pueblo ya se ha dado cuenta de que sus representantes, en la mayoría de las veces, se dedican a validar la derogación y erogación de leyes, nunca a favor del pueblo al que, dicen, se deben, sino de sus muy personales intereses, avalando los caprichos del poder, a fin de que la casta política (de todos los partidos, principalmente de los dirigentes) sigan eternamente prendidos de la teta, sacándole hasta el último jugo a la economía del país. ¿Cómo la ve? >>>>>ALGUNOS DE MIS AMIGOS POLÍTICOS (aunque ellos no me consideren como amigo por aquello que en la política no existen), han recibido mi consejo sin que ninguno de ellos lo haya aplicado hasta hoy en la práctica de la psicología de masas para impulsar su publicidad. Como usted habrá visto y oído, en su propaganda, se han pronunciado a favor de mensajes subliminales como: “FULANO DE TAL: TU presidente, o TU diputado, o TU senador……..etc.” como si se tratara de UNA IMPOSICIÓN, NO DE CONCIENCIA, SINO COMO UNA OBLIGACIÓN……………….Y NINGUNO TIENE EL DERECHO DE IMPONERSE COMO PERSONA NI COMO CANDIDATO EN CASOS ELECTORALES…………… Al atrevernos a corregir esto, incluso, para obtener una mejor penetración en la aceptación de los votantes, DEBERÍAN UTILIZARSE estos mismos mensajes, pero de la siguiente manera: “FULANO DE TAL……….MI presidente; MI diputado; MI gobernador, o MI senador……………. ACÁ EL VOTANTE ESTÁ HABLANDO A TÍTULO PERSONAL, CON EL POSESIVO EN PRIMERA PERSONA…………….Y LLEGARÍA A APROPIARSE TANTO DEL MENSAJE QUE, SIN DARSE CUENTA O SÍ, ESTARÍA ACEPTANDO A PRIORI EL NOMBRE Y A LA PERSONA QUE REPRESENTA

El diputado por el VI Distrito con cabecera en Comitán, Mauricio Cordero Rodríguez, encabezó marcha en apoyo a la política del Gobernador Manuel Velasco Coello UNA CANDIDATURA………….. AUNQUE SEA PARA NO FORZAR, SINO PARA CONVENCER DE UNA MANERA MÁS RESPETUOSA A LA GENTE EN EDAD DE VOTAR, LE DEJAMOS A LOS SEÑORONES DE LA POLÍTICA COMO UNA TAREA, ………SI ASÍ LO DESEAN……..ESTAS OBSERVACIONES, DESEÁNDOLES QUE SIGAN RECIBIENDO BUENA ACEPTACIÓN. >>>>>HASTA HOY EN ESTA REGIÓN, como se comenta en nuestro reporte contenido en “Hechos fronterizos”, el 90% de los Ayuntamientos NO HA DESPEGADO EN SU TRABAJO DE GOBIERNO, llevando prácticamente desperdiciados más de dos meses desde que tomaron posesión como administraciones ya no de tres años sino de tres años y tres meses. Ah, pero qué decir del actual diputado federal por el VIII Distrito, el expresidente municipal de Comitán, LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ Chiapas, particularmente para Comitán y el Distrito de su responsabilidad. Prueba de ello es el comunicado que se sirvió enviar a algunos medios de comunicación en donde anuncia haber conseguido un paquete millonario para la continuación de la ampliación de la carretera Comitán—Teopisca. Muy bien. >>>>>EL MUNICIPIO FRONTERIZO CON MAYORES PROBLEMAS DE OBRAS INCONCLUSAS es Frontera Comalapa.

En nuestros días el descontento de los comalapenses está fincado en el bulevard de la cabecera municipal y el problemón del basurero. La actual administración ya no aguanta lo duro sino lo tupido y será necesario que el Gobierno Estatal pueda hacer algo para sacar a este nuevo ayuntamiento del problema pues para dar solución se necesita dinero. Estaremos pendientes………… >>>>>EL LLAMADO “PAR VIAL” conformado por las avenidas 6ª y 7ª, como obras de impacto de la administración pasada en Comitán, no solo revisten importancia sino hermosura, comodidad y alta calidad en su estructura, ASÍ COMO LA POSITIVA DECISIÓN DE DEJARLAS DE UN SOLO SENTIDO……………………. Lástima que los vecinos no procuren barrerla en el tramo que les corresponde, habiéndose convertido en un lunar de irresponsabilidad que mucho degrada a Comitán que es, hasta hoy, con el esfuerzo de las autoridades municipales, considerada LA CIUDAD MÁS LIMPIA DEL ESTADO DE CHIAPAS…… ¿De verdad, vecinos, no les importa la higiene y la salud propia y la de los demás? ¿No les importa la mala imagen de su casa y la que se proyecta como una zona que se hermoseó con la construcción de dichas importantes arterias para la circulación vehicular?.............


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría: Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Enseñanza

Inmuebles

Nombre

Servicios

Vehículos

Varios

Horóscopos Números y Color de la suerte

Aries (21Marzo a 20 Abril) NO PUEDES DEJAR QUE TE MIDEN A CADA PASO DE LA QUE DAS, ES IMPERATIVO APRENDAS A DEFENDER IDEALES DEBIDAMENTE.

INTIVIDA QUE TUS

Tauro (21Abril a 21 Mayo) HAY UN SINNÚMERO DE COSAS EN LA VIDA QUE PUEDEN PARECERNOS INJUSTAS, PERO TODO OCURRE POR UNA RAZÓN. BUSCA EN TI LA ACEPTACIÓN QUE NECESITAS.

Su anuncio

Géminis (22 Mayo a 21 Junio) NO HAY MANERA DE ESCAPAR DE NUESTRO PASADO. DEBES ENFRENTAR LAS SITUACIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA PONER PUNTO FINAL A TUS PROBLEMAS.

Teléfono de contacto

Cáncer (22 Junio a 22 Julio) Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.

SERVICIOS

TERRENOS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE· Vendo terreno 10x20 escriturado con servicios BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS prediales pagados Fracc. Cartagena Tuxtla VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Gutiérrez VEHÍCULOS Inf. 961 203 VARIOS 5057 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ· Se vende terreno de 10INMUEBLES por 20 metros, bar·RematoVEHÍCULOS Carta Representante de ENSECULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOStécnico EMPLEO deado en la Col. Juan Sabines, aVARIOS espaldasEMPLEO de la ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS empresas constructoras del Estado $50,000.00 ÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS prepa, enINMUEBLES Berriozábal. SERVICIOS Informes: 9612332600 Informes: Ing. IvánVEHÍCULOS Díaz VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍ961 200 16 24 ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSCel. VARIOS EMPLEO - - -VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Rento local con giro de zapatería en el mercaCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEJuan Sabines. Tel. 61 3 2703. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA do INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS - - ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS ·Rento departamento de dos recámarasVARIOS amplias VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS en ENSEÑANZA Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS 60251VARIOS 17 HÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS - - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía tu VARIOS casa, nosotros ·Terreno panorámico en zona exclusiva del INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍle damos material a créditoahorro. $240.00 cerro Mactumatzá de 50 porENSEÑANZA 50 metros INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO a la VEHÍCULOS semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio (2,500m2), Informes a losVARIOS cels 961VEHÍCULOS 136 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Mendez López al tel: 961 1 14 42 62 EMPLEO 1 1 13 y 961 176 7996 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS -- - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS · Vendo Chevrolet Vectra 2004, ·Vendo lote de 10x20 VARIOS $30.000EMPLEO a tratar Col. VARIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA automático con aire acondicionado, 4 cilindros, ·Se renta 120 m2 en planta baja 16 de septiembre MunicipioVEHÍCULOS de San Fernando. INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍbuen precio. Infs al cel 9612332600 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES --Secundino Bautista. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - -INMUEBLES EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia ·Vendo VARIOS residenciaVEHÍCULOS $2,200.00, VARIOS vista CULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSETodos los servicios, escriturado panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA informes 961 249 4050 961 1 1 7 68 55 muroaparente@hotmail.com INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--- - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA CULOS VARIOS EMPLEO INMUEBLES ·Casa contemporánea $2,200.000, SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Clases de Inglés y Francés todos los niveles y 3 recámaras, 4 baños, climatizada. EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍpreparación de exámenes extraordinario más inFraccionamiento LumHa. CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEformación con la Sra. Patricia Roblero a los telé961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS fonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 ---VEHÍCULOS VARIOS -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. ·Vendo bocho Modelo 94, buenas condiciones BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·Se VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES venden ricos tamales Informes al Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. generales. Comitán de Domínguez. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS 961 120 29 35 con la Sra.VEHÍCULOS Adelina 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Posible Cambio por VEHÍCULOS camioneta 9631460099 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ--con Óscar Macías CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·TerrenoINMUEBLES 4 Has. En venta, titulo parcelario ÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS $250,000.00 X Has. En Copoya. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUE961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS --VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVI·Se venden casas o terrenos en Comitán de DoCIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS mínguez. Si necesitas vender, comprar o rentar VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO estamos a sus órdenes 9631460099 con Óscar ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOcuna ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS · Vendo Sala, Comedor, Cama individual, Macías VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA grande: todos los SERVICIOS muebles de VEHÍCULOS cedro, excelente calidad. Inf.:VARIOS con María Elena deENSEÑANZA Díaz 60 2 93INMUEBLES 36 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS·VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS electrónicos a domicilio- Comitan de Domínguez. - -VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS IN963 146 0099 con Óscar Macías VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

MUEBLES

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.

NO PUEDES VIVIR PENSANDO QUE SOLUCIONARÁS CADA PROBLEMA POR TI MISMO. TEN EN MENTE QUE TODO SE DA POR UNA RAZÓN, EVIDENTE O NO

Leo (23 Julio a 23 Agosto) ES IMPOSIBLE QUE PUEDAS APRECIAR LOS BUENOS MOMENTOS DE LA VIDA SI NO HAS EXPERIMENTADO VICISITUDES EN ALGÚN INSTANTE DE ELLA.

Virgo

(24 Agosto a 23 Septiembre)

NO PUEDES OBVIAR LAS NECESIDADES DE LA PERSONAS QUE TE RODEAN SIMPLEMENTE PARA PROCURAR LA SATISFACCIÓN DE LAS PROPIAS. ABRE TU CORAZÓN

Libra (24 Sep. a 23 Octubre) NO DEJES QUE RETRASOS O INCONVENIENTES QUE DEBAS ATRAVESAR EN LA VIDA APARTEN TU ATENCIÓN DE LAS COSAS MÁS IMPORTANTES, COMO LA FAMILIA Y EL AMOR.

Escorpión (24 Oct. a 22 Nov.) NO PUEDES SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS EN UNA RELACIÓN MEDIANTE LOS SILENCIOS. ESTOS TERMINARÁN POR ACRECENTAR LOS PROBLEMAS ANTES DE QUE TE DES CUENTA.

Sagitario (23 Nov. a 22 Dic.) NO PUEDES TOMAR CIERTAS DETERMINACIONES SOLO PARA SATISFACER LOS CAPRICHOS DE TU PAREJA. DEBES APRENDER A TOMAR LAS RIENDAS DE LA RELACIÓN.

Capricornio (23 Dic. a 20 Ene.) RECUERDA QUE EL AISLAMIENTO NO ES LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS. DEBES EXPERIMENTAR LA PARTE NEGATIVA DE LA REALIDAD PARA APRECIAR LA POSITIVA.

Acuario (21 Enero a 19 Febrero) FORMARÁS PARTE DE UN GRUPO QUE SE CARACTERIZARÁ POR LA UNIÓN EN TORNO DE INTERESES SIMILARES. DE ALLÍ SACARÁS BUENAS AMISTADES.

Piscis (20 Febrero a 20 Marzo) NO SIEMPRE SE PUEDE SEGUIR EL CAMINO QUE UNO DESEA, EXISTEN SITUACIONES QUE SON IMPUESTAS POR EL DESTINO. ACÉPTALAS Y CONTINUA ADELANTE.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

19

NOTA

Rinde Poder Judicial homenaje a ministro en retiro Arturo Serrano Robles Texto: De la Redacción

Un merecido y emotivo homenaje recibió el ministro en retiro Arturo Serrano Robles, a petición del magistrado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Poder Judicial del Estado, por la imborrable huella y destacado trabajo jurídico por su paso en el más alto Tribunal del país. El magistrado presidente Rutilio Escandón se congratuló que la casa de la justicia haya recibido a un ilustre chiapaneco y brillante mexicano, como lo fue Arturo Serrano, a quien describió como un personaje disciplinado, con deseos de superación y de un agudo criterio jurídico de firme compromiso con la impartición de justicia. Acompañado del consejero jurídico Vicente Pérez Cruz, quien estuvo en representación del gobernador Manuel Velasco Coello, el titular del Tribunal Superior de Justicia afirmó que rendir este reconocimiento a la destacada trayectoria del abogado y académico, es afirmar que en Chiapas existen verdaderos talentos con principios y valores que han llevado plasmado el nombre del Estado,

y en este caso, Serrano Robles es un ejemplo para tantas generaciones, debido a su ética y amor a la abogacía que hace que el Poder Judicial haya tenido el privilegio de contar con su presencia. Ante la comunidad jurídica y familiares del ex ministro chiapaneco, Rutilio Escandón hizo una semblanza de la etapa de estudios, la carrera judicial y como integrante de la Suprema Corte de Justicia; para después hacerle entrega al homenajeado de obsequios y el distinguido reconocimiento a nombre del Poder Judicial. En su intervención, el consejero de la Judicatura, Gilberto Bátiz García, señaló que Don Arturo Serrano Robles deja como legado en la impartición de justicia, una forma de vida, en la docencia una forma de aportar su gran conocimiento y la transparencia de sus actos. Arturo Serrano Robles es originario de Tuxtla Gutiérrez, obtuvo importantes cargos en la Judicatura Federal. Ha sido reconocido con el Premio Na-

El doctor Rutillio Escandón, presidente magistrado con el ministro en retiro Arturo Serrano .

cional y el Premio Iberoamericano al Mérito Judicial y actualmente se entrega una presea que lleva su nombre, para reconocer la trayectoria personal y profesional de juzgadores.

Presenciaron este homenaje, el General de Brigada Diplomado Estado Mayor, Ignacio Luquin Pérez, el diputado Marco Valanci Buzali, así como magistrados y jueces locales.

Cobach celebra egreso de alumnos Texto y foto: De la Redacción

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) celebró el egreso de 495 alumnos extemporáneos que ingresaron a la institución en el ciclo 2013 A. En este marco, el director general del Cobach, José Antonio Aguilar Meza, explicó que el Colegio ofrece a jóvenes egresados de secundaria -que por alguna razón no pudieron ser inscritos en los periodos regulares de ingreso al bachillerato-, la oportunidad de cursar aquí sus estudios, ampliando de esta forma las alternativas en materia de educación media superior. El egreso se da en tiempo y en forma mediante la correspondiente ceremonia de entrega de documentos que acreditan que las y los estudiantes han concluido satisfactoriamente su bachillerato, lo que conlleva el beneficio de no perder un semestre en espera de ingreso. Los planteles donde ocurre esta situación

es en las ciudades donde hay mayor demanda de ingreso, atención que permitió, en esta ocasión, que aproximadamente 500 alumnos lograran su bachillerato, lo cual es motivo de satisfacción no solo para los bachilleres y su familia, sino además para el Colegio de Bachilleres al cumplir con su razón de ser y abonar en la gran tarea educativa de Gobierno del Estado. Aguilar Meza anunció además que el Cobach lanzó ya su convocatoria para examen de selección a nuevo ingreso para aspirantes al ciclo escolar 2016 A. Mayores informes en la página institucional www.cobach.edu.mx Los planteles que llevaron a cabo la ceremonia de entrega de certificados de bachillerato fueron el 01-Tuxtla Terán, 06-Reforma, 08-Tapachula, 10-Comitán, 11-San Cristóbal, 13-Tuxtla Oriente, 33-Tuxtla Polyforum, 35-Tuxtla Norte, 58-San Cristóbal Norte y 145-Tuxtla Sur.

El Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) celebró el egreso de 495 alumnos extemporáneos que ingresaron a la institución en el ciclo 2013 A.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2015

Demanda Alejandra Sota a una periodista en EU Texto: Agencias MÉXICO, DF.-Para buena parte de los poderosos en México, quienes tenemos una visión crítica acerca de ellos actuamos por consigna o tirrias personales, por lo que suelen ignorarnos. Sin embargo, si las condenas vienen del exterior, las toman en serio por considerarlas –supongo– más puras y profesionales. Quizá por ello, Alejandra Sota ignoró a sus críticos en México, pero demandó a Dolia Estévez en Estados Unidos.

Para buena parte de los poderosos en México, quienes tenemos una visión crítica acerca de ellos actuamos por consigna o tirrias personales, por lo que suelen ignorarnos.

Desde Washington, Dolia escribe acerca de las élites mexicanas. El 16 de diciembre de 2013 publicó en su blog del portal de Forbes una opinión respecto de la corrupción en México. La ancló en un informe de Transparencia Internacional que ponía a México como uno de los dos países más corruptos de América Latina. Con el dato como respaldo, elaboró una lista con los nombres de quienes, en su opinión, eran “Los 10 mexicanos más corruptos del 2013”. Ocho tenían ADN priista (Elba Esther Gordillo, Fidel Herrera y Arturo Montiel, entre otros); los otros dos venían del gobierno de Felipe Calderón: Genaro García Luna y la vocera de la Presidencia, Alejandra Sota, cuya principal irregularidad era ser “investigada por las autoridades mexicanas por presunta malversación y tráfico de influencias”. Sota ejerció su derecho de réplica y Forbes la incluyó en su portal. El asunto parecía haber entrado en los bodegones de las acusaciones archivadas cuando, transcurrido un año, Alejandra demandó a Dolia en una Corte de Nueva York. Aunque ahí fracasó, llevó el litigio a Virginia, donde argumenta que su inclusión en dicha lista le causó daños pecuniarios. Pide a la justicia estadunidense que imponga a la periodista la obligación de pagar dos indemnizaciones y ordene la remoción del texto de la página de Forbes. ¿Actuó Dolia con malicia y dolo al incluir a Alejandra en la decena de la ignominia? Aun cuando en 2012 la revista Líderes Mexicanos incluyó a Sota en la lista de los “300 líderes más influyentes de México”, en otros medios aparecieron severas críticas por la manera como manejó el poder. Ese mismo año, la candidata presidencial panista, Josefina Vázquez Mota, estaba tan segura de que Sota interceptaba su teléfono que en el curso de una conversación envió un “saludo muy amoroso a Alejandra Sota, que filtra todas (mis) llamadas telefónicas. Pinche Sota”. En agosto de 2014, el presidente del PAN, Gustavo Madero, emitió un severo juicio: Sota era “una de las corruptas más famosas en México”. Afirmaciones tan graves se originaron en revelaciones periodísticas, como la difundida por Carmen Aristegui en agosto de 2013 (MVS Noticias). En ella, informó que Sota había favorecido con contratos por 45 millones de pesos a consultoras propiedad de amigos suyos que conoció en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Guadalupe Loaeza, por su parte, la encestó en el cajón de “las panistas” que “se la pasan denunciando a sus opositores de corrupción, tráfico de influencias, compra de votos y abuso de poder, cuando ellas pecan exactamente de lo mis-

Alejandra Sota, exvocera del exPresidente Felipe Calderón, demandó a una periodista en EU. mo” (Reforma, 6 agosto de 2013). Regreso al planteamiento inicial: ¿Por qué no llevó a juicio a ningún mexicano pero se lanzó contra Dolia en Estados Unidos? Alejandra da una explicación bien interesante en su demanda (los documentos son públicos): Las críticas en México no le causaron un “daño irreparable”, pues sus “clientes (mexicanos) potenciales” las calificaban de un “ataque político” motivado por intereses económicos (en la demanda en Estados Unidos, Sota acusa a MVS de usar sus micrófonos para defender negocios). Ello significa que las condenas en el exterior sí lastimaron sus negocios; afirmación que, por cierto, no demuestra. Cuando dejó el gobierno, Alejandra estableció una consultoría llamada Integra, Metas Estratégicas (de acuerdo con el Registro Público de la Propiedad del Distrito Federal, ella posee 70% de las acciones). Le ha ido bien. Tengo documentado un contrato con el Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 20 millones de pesos entre octubre de 2014 y octubre de 2016, y no ha desmentido la versión de que asesora a Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México. Sólo así puede explicarse que haya contratado a uno de los bufetes más caros de Estados Unidos: Boies, Schiller & Flexner, que habitualmente cobra 960 dólares la hora más gastos. Aunque se desconoce el arreglo y el monto oficial del depósito hecho por Sota, según The American Lawyer, oscila entre 250 mil y 5 millones de dólares. El bufete Morrisson & Foerster defiende gratuitamente a Dolia por considerarla víctima de un hostigamiento contra su libertad de expresión, y porque es un ejemplo de la vulnerabilidad de los freelancers. El periodismo de investigación es costoso y son pocos los medios dispuestos a financiarlo, así que optan

por los freelancers sin protección en casos de litigios como éste. A todos los políticos les preocupa su “imagen”. No obstante, lejos de legitimarse con trabajo en beneficio de la sociedad, contratan a consultores que les digan cómo vestirse, expresarse y acercarse a los medios. Tengo la impresión de que entre ellos escasean los buenos profesionales y abundan los simuladores, quienes obtienen contratos millonarios porque reparten moches y alabanzas al “cliente”. Tiempo después de que apareciera el texto de Dolia con la lista de los 10 mexicanos más corruptos, la Secretaría de la Función Pública exoneró a Sota de enriquecimiento ilícito, pero fue una investigación incompleta que reservó una buena cantidad de documentos. Nunca se aclaró si los contratos que Sota otorgó a las consultoras de sus amigos representaron un conflicto de interés ni fue evaluado el trabajo que hicieron. En México abundan las denuncias por corrupción, malos manejos y conflictos de interés. En la inmensa mayoría de los casos terminan en el olvido, y quienes saquean los presupuestos siguen disfrutando de cuentas bancarias bien abastecidas. Si uno revisa la lista hecha por Dolia, sólo dos han sido acusados formalmente de corrupción (Andrés Granier y Elba Esther Gordillo). Los otros siguen enganchados al presupuesto. Ya sea porque lo ejercen (Carlos Romero Deschamps), lo disfrutan (Fidel Herrera, cónsul mexicano en Barcelona) o se benefician promoviendo la “imagen” de políticos y gobernantes (Alejandra Sota). Quienes los critican, en el mejor de los casos, son ignorados, pero también corren el riesgo de ser hostigados con demandas, amenazas y agresiones. En México, es peligroso el periodismo independiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.