ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año IX· No. 225 16 al 30 de Junio 2016
$ 10.00
REPORTAJE PÁGINA 7
No entregaron a Hacienda federal el ISR salarial de noviembre, diciembre y enero 2015/16
Defrauda Salud al SAT con $370 millones de ISR nómina Texto y foto: Sergio Melgar El exsecretario de Salud, Francisco Paniagua Morgan, así como sus colaboradores del área administrativa, defraudaron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 370 millones de pesos, al no enterar ni entregar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de la nómina total de los empleados de los meses de noviembre y diciembre del 2015.
Millones adeudan al SAT
142 01
De acuerdo a fuentes del SAT, el titular del instituto de Salud y los funcionarios administrativos tomaron la decisión de no enterar el ISR del total de la nómina de los meses de noviembre y diciembre del 2015, que constituye un delito grave, como lo es la defraudación fiscal. Luego de no pagar el ISR de la nómina de enero del 2016, personal del SAT les requirió el pago por un total de 370 millones de pesos por los tres meses de adeudo, pero además tenían que pagar una multa por concepto de recargos del cien por ciento.
Página 5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Dulce & Candy boutique
Convenio federal violado por Salud
Entrevista·Página 6
Dan 5 meses de plazo a municipios para ser transparentes
Vena artística·Página 10
Contraportada· Página 20
Daniel Villatoro tiene vena artística
Toman alumnos clases de forma clandestina en Tuxtla
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
TUXTLA
Con paso firme avanza campaña de reforestación en Tuxtla Gutiérrez: Fernando Castellanos Texto: De la redacción
Buena participación de la ciudadanía tuxtleca ha tenido el programa de reforestación en esta ciudad.
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, destacó la participación que ha tenido la ciudadanía dentro del programa de reforestación más grande en la historia de la ciudad, mediante el cual se impulsa el rescate de espacios y el mejoramiento de la calidad del medio ambiente. Un total de 15 mil árboles y plantas ornamentales han sido entregados en tan solo una semana, gracias a la participación de
la ciudadanía, la cual ha mostrado su interés por salvaguardar y proteger el medio ambiente, así como mejorar la imagen urbana de la capital chiapaneca con la generación de un mejor entorno. El mandatario capitalino recordó que la meta de este programa de reforestación es plantar 80 mil árboles y plantas en parques y colonias, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que se sumen a esta iniciativa y contribuyan al proyecto de
transformación de Tuxtla. Finalmente, Fernando Castellanos Cal y Mayor recordó que durante todo el mes de junio podrán acudir a las instalaciones del Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, de lunes a viernes de 9 a 15 horas y sábados de 9 a 12 para recibir sus plantas y árboles, a fin de garantizar espacios más saludables para las nuevas generaciones.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
3
ANIVERSARIO
PALENQUE
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Carlos Morelos se reúne con autoridades de ejidos, barrios y colonias Texto y foto: De la redacción El presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, se reunió con autoridades ejidales, así como representantes de barrios y colonias de la cabecera municipal. Para informar sobre la evaluación realizada después de los hechos ocurridos el pasado 7 de junio, donde un grupo de vándalos se infiltraron en una manifestación pacífica, con el objetivo de desestabilizar la paz social, irrumpiendo en las instalaciones del H. ayuntamiento, destrozando puertas, ventanas, saqueando equipo inmobiliario, además del robo de diversos expedientes técnicos de obras que se están llevando a cabo. El munícipe reprobó la acción de los ciudadanos involucrados en el saqueo de la tienda COPPEL, y comento, que siguen las investigaciones pertinentes, para dar con los responsables de esa acción, que mancha nuestra imagen, ya que los palencanos somos personas pacificas, trabajadoras, que el sustento se gana honradamente día a día. He invito a recapacitar y a no recaer en otra provocación de este tipo. En su mensaje el munícipe, dio a conocer las pérdidas materiales en el H. Ayuntamiento, que consta de una computadora laptop, 23 Unidad de Proceso Central (CPU), 13 monitores, 14 teclados de diversas marcas, 14 mouses, 13 impresoras de diversas marcas, 9 reguladores, 3 máquina de escribir mecánicas, 16 sillas de madera, 2 cafeteras,
El alcalde Carlos Morelos se reunió con autoridades ejidales, así como representantes de barrios y colonias.
2 escritorio de madera, 3 archiveros de 3 gavetas, 8 ventiladores de pedestal, 4 cámaras fotográficas, 7 memorias de USB, 1 scanner, 1 televisor pantalla plana, 1 cañón proyector, 3 teléfonos y conmutador para oficina, además de robo de expedientes en obras públicas, Jurídico municipal, juzgado municipal, sala de regidores entre otra áreas. En total en pérdidas se estima un aproxi-
mado de más de 762 mil 633 pesos. Carlos Morelos aseguro que, como medida de seguridad, no se intervino con la fuerza pública, para resguardar la integridad física de los ciudadanos, que se encontraban al momento cerca de los vándalos que realizaban diversas acciones reprobables. Y así evitar pérdidas humanas.
Participará Politécnica de Chiapas en desarrollo de tecnología para medicina Osteopática Texto: De la Redacción.
En representación del rector, Navor Francisco Ballinas Morales, la secretaria académica, Rebeca Blanco Carrillo acompañada del secretario administrativo, Rigoberto Jiménez Jonapá, y del director de la Escuela Nacional Mexicana de Medicina Osteopática, Saúl Hernández Herrera, acordaron reforzar esta alianza estratégica para generar tecnología con el propósito de mejorar los métodos de diagnóstico que eleven la calidad de vida de las personas. El convenio contempla entre otros puntos, el ejercicio de acciones de
Director General
En representación del rector, la secretaria académica Rebeca Blanco, firmó el convenio.
asesoramiento, asistencia científica y tecnológica; la organización, realización de proyectos y eventos académicos, tecnológicos y científicos. Además de
movilidad estudiantil; realización de estancias y estadías; movilidad docente; transferencia de conocimientos y tecnología; establecimiento de programas
Posterior a la firma de convenio, los doctores Saúl Hernández Herrera y Gerardo Velázquez Hernández dieron una plática a los estudiantes sobre la medicina osteopática y su relación con la ingeniería biomédica, así como de la importancia de involucrarse en este tema para mejorar la calidad de vida de las personas.
SUCHIAPA
de extensión y promoción institucional, todo ello a través del establecimiento de líneas de investigación diseñados de manera conjunta. A nombre del rector, los secretarios de la UPChiapas refrendaron su compromiso de trabajar en coordinación para que la universidad sea pionera en el desarrollo de tecnología para este tipo de medicina, a través de nuevos métodos de diagnóstico y la evaluación de resultados que demuestren la eficacia de la medicina que no utiliza medicamentos.
La Universidad Politécnica de Chiapas firmó convenio de colaboración con la Escuela Nacional Mexicana de Medicina Osteopática con el objetivo de que docentes y estudiantes del área de Ingeniería Biomédica participen en el desarrollo de prototipos que contribuyan a facilitar las actividades de la medicina osteopática.
Reporteros
Sergio Melgar Recinos Cultura
Ainer González Fotografía
Rebeca Ruiz Riveroll
Andrea Melgar
Sociales
Corresponsales:
Mariana Díaz
Palenque Javier Guizar
Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Junio 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Dulce & Candy Boutique Texto y foto: Mariana Díaz
Ubicados en la calle Presidente Madero número 15 en la colonia Revolución Mexicana en San Cristóbal de Las Casas, se encuentra Dulce & Candy Boutique, un establecimiento que con dos años de abrir sus puertas, se dedica a la vente de accesorios, zapatería y ropa para damas, caballeros y niños, el cual en tan poco tiempo se ha posicionado como una de las boutiques con mayor variedad y exclusividad de prendas en la zona sur de la ciudad. Este negocio, inició a principios del 2014 y se caracteriza por poseer una gran variedad de prendas, accesorios y zapatos para la familia con precios accesibles y de gran calidad. Así mismo, cuentan con la venta por catálogo para darles mayor facilidad de pagos a sus clientes. Dulce & Candy Boutique Dulce Porras Hernández, ingeniero en sistemas computacionales y propietaria de Dulce & Candy Boutique, señaló que la inquietud por emprender este negocio, surgió de las ganas por tener algo propio y que le diera flexibilidad en los horarios, además de mencionar su gusto por las prendas y accesorios que fue lo que también la incentivo a crear su propio negocio y tomar en cuenta la manera en la que un cliente desea ser atendido. Por ello se crea este establecimiento, ya que si bien su propietaria es la mayor responsable en el funcionamiento de este, cabe señalar, es un negocio familiar. “Soy la propietaria, pero mi esposo también forma parte de esta empresa, me apoya y me ayuda a crecer favorablemente en el negocio”, indicó. En Dulce & Candy Boutique, participan cuatro personas, cada una ejerciendo una función específica para el buen funciona-
miento de la empresa. Como ya hemos mencionado, este establecimiento tiene alrededor de dos años, pero la dedicación de las personas que lo conforman ha logrado tener el reconocimiento de sus clientes.
Dulce Porras está segura de que en poco tiempo lograrán sus objetivos, todo con la firma convicción de darle a sus clientes las mejores facilidades.
“Comenzamos desde abajo, teníamos ciertas nociones del funcionamiento del negocio pero no sabíamos cómo podrían recibirlo las personas, gracias a Dios ha tenido una buena aceptación y vamos avanzando rápido”, mencionó.
Su propietaria señala que la clave del éxito está en tener fe fundada en Dios y en la capacidad de los miembros que conforman este negocio, ya que pueden tomar las mejores decisiones para su beneficio.
Tiempos difíciles
Dulce Porras asegura que la dedicación que le ponen día a día a Dulce & Candy Boutique ha ocasionado los logros que tiene hasta ahora y que sin duda, pronto podrán acumular más, ya que la responsabilidad y dedicación los respaldan.
Como la mayoría de las empresas que comienzan a abrirse camino en un negocio que inicialmente, es desconocido, Dulce Porras señala que el inicio ha sido lo más difícil hasta ahora, ya que fue complicado aprender del negocio y saber llevarlo a cabo. “Nos ha costado aprender, pero hasta ahora, hemos sabido lo que la gente quiere”.
Clave del éxito
La clave del éxito está en tener fe fundada en Dios y en la capacidad de los miembros que conforman este negocio, ya que pueden tomar las mejores decisiones para su beneficio.
Este establecimiento, también ha tenido momentos difíciles en el proceso de aprendizaje, ya que ha habido temporadas bajas, en las cuales han emprendido diferentes acciones para incentivar la compra de sus clientes. Pese a eso, su propietaria menciona que esos factores son parte de los riesgos a los que una empresa está expuesta y que, aún con dificultades, Dulce & Candy Boutique, siempre da lo mejor para sus clientes. Planeas a futuro Para Dulce & Candy Boutique, continuar ofertando la mayor calidad y servicio a sus clientes es su principal objetivo, ya que desean tener una reputación que los avale y poder expandirse a largo plazo. Dulce Porras Hernández, propietaria de Dulce and Candy boutique, en entrevista.
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Tienen municipios cinco meses de plazo para ser transparentes Texto y foto: Sergio Melgar
El director de Consejería EMC, Eliseo Marín Castellanos, afirmó que tanto el gobierno del estado, municipios, partidos y órganos autónomos o cualquier sujeto que maneje recursos públicos, tienen cinco meses, hasta noviembre, para subir toda su información a la plataforma nacional de transparencia o serán sancionados económicamente.
El director de Consejería EMC, Eliseo Marín Castellanos, afirmó que tanto el gobierno del estado, municipios, partidos y órganos autónomos tienen cinco meses para subir información
En entrevista, Marín Castellanos afirmó que pese a que el Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP) es el garante de promover la nueva ley estatal de transparencia y de vigilar que la cumplan, ni siquiera la ha difundido ni promovido. Esta es la entrevista íntegra: -Eliseo Marín Castellanos, cuáles son los plazos para cumplir con el sistema nacional de transparencia? -La plataforma nacional de transparencia arrancó el pasado cinco de mayo, fue cuando todas las dependencias, todos los poderes, el ejecutivo, el legislativo y el judicial, órganos autónomos, partidos políticos, tienen la obligación de rendir cuentas, de cumplir con la nueva ley. Al ver que la mayoría de todos los sujetos obligados aún no están al corriente, no están preparados, el INAI los exhorta, invita y les da un plazo de seis meses más para que todos suban sus datos de transparencia a la plataforma nacional. -Qué pasa con Chiapas? Cuántos municipios, cuantas dependencias aún no han subido su información a la plataforma nacional? -Eso le deberíamos preguntar al IAIP que es el órgano garante, el que debe velar que todos los sujetos obligados suban su información a la plataforma nacional. En lo que a mi respecta, a mu-
Eliseo Marín Caastellanos, director general de consejería EMC advirtió que si para noviembre los municipios no son transparentes, habrá sanciones.
chos municipios les hace falta, la mayoría desconoce, la obligación que tienen de rendir cuentas. -De qué porcentaje estamos hablando? -De un 95 o 98 por ciento que municipios no tienen portal ni información ni han subido información a la plataforma nacional. Del ejecutivo estatal, cada dependencia de gobierno, por separado, a pesar de que dependen del ejecutivo, tienen la obligación de subir su información a la plataforma nacional y cumplir con la ley de archivos. -Es cierto que con la anterior ley tenías que llenar 19 o 20 articulados y ahora es el doble? -No es el doble, es más: ahora son 56 fracciones que cada dependencia, municipio, órgano autónomo o partido político debe llenar en su portal de transparencia, tienen que cumplir los sujetos obligados, lineamientos específicos que
pide la plataforma nacional. -Qué va a pasar con partidos políticos o sindicatos? -El INAI ha firmado convenios con sindicatos, con partidos políticos, lo puedes checar en las páginas de internet, donde el PAN, PRI y PRD firmaron, ahora habrá que ver si va a vigiliar el INAI que todos cumplan con la nueva ley federal de transparencia. -Si no cumplen, qué es lo que va a pasar? -Vienen sanciones, multas a quienes no cumplan con la rendición de cuentas, quienes no observen la nueva ley de transparencia, aunque las sanciones son ridículas, irrisorias. En el caso de los datos de protección de datos, las multas van de los seis mil a los 21 millones de pesos, en el caso de la transparencia, las multas son endebles, ojalá haya mayores sanciones a funcionarios públicos que
incumplan con la nueva ley de transparencia. -Chiapas ya armonizó su ley local con la ley federal, pero no la han promovido o si? -Tú puedes entrar al internet, ya está la ley publicada, incluso en el portal del IAIP, pero muy pocos la conocen. Está publicada desde el cinco de mayo pasado, pero no le han dado difusión, no la han promovido, y esa es labor del IAIP, habrá que preguntarle a Ana Elisa López Coello el trabajo de difusión que está haciendo, porque se la pasa tomando fotos de convenios que no sirven para nada, se la pasa en el turismo transparente, pero hay que leer la nueva ley porque tienen como fecha límite hasta noviembre de este año para que se pongan al corriente, rindan cuentas y suban todos los municipios, gobierno del estado, organismos aútonomos y partidos políticos su información a la plataforma nacional de transparencia-concluye.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
7
REPORTAJE
Defrauda Salud al SAT con $370 millones de ISR nómina Texto y foto: Sergio Melgar
No entregaron el ISR salarial de todos los empleados de los meses de noviembre y diciembre del 2015 y el SAT los conminó a pagar recargos del cien por ciento
El exsecretario de Salud, Francisco Paniagua Morgan, así como sus colaboradores del área administrativa, defraudaron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) por 370 millones de pesos, al no enterar ni entregar el Impuesto sobre la Renta (ISR) de la nómina total de los empleados de los meses de noviembre y diciembre del 2015. De acuerdo a fuentes del SAT, el titular del instituto de Salud y los funcionarios administrativos tomaron la decisión de no enterar el ISR del total de la nómina de los meses de noviembre y diciembre del 2015, que constituye un delito grave, como lo es la defraudación fiscal. Luego de no pagar el ISR de la nómina de enero del 2016, personal del SAT les requirió el pago por un total de 370 millones de pesos por los tres meses de adeudo, pero además tenían que pagar una multa por concepto de recargos del cien por ciento, es decir una suma similar a la que adeudaban. La licenciada Susana Gabriela Negrón, exsubdirectora de recursos financieros, viajó en febrero pasado a la ciudad de México para solicitar la firma de un convenio con el SAT y signar una promesa de pagos por plazos y logró además de detener los procedimientos coactivos de pago, la exención de la multa del cien por
ciento, siempre y cuando se liquidara el adeudo millonario. Salud, a través de esta exfuncionaria, realizó un pago del 20 por ciento del adeudo total de impuestos de noviembre del 2015, se comprometió a pagar otro 20 por ciento en diciembre como anticipo y pagaron todo el mes de enero del 2016. En febrero, Negrón es removida del cargo, llega como subdirector de recursos financieros Cicerón Cueva Velázquez, quien acaso por ignorancia decide desconocer el convenio de pagos acordados con el SAT y no paga el ISR salarial de febrero, marzo y abril del 2016. Cuando le requiere personal del SAT el pago total, Cuevas Velázquez les pide que se esperen y argumenta que ese dinero fue utilizado para pagarle a proveedores a quienes se les adeudaba. A pesar de los llamados de parte de las autoridades hacendarias federales a regularizar el proceso, el Ingeniero Cicerón Cuesta, subdirector y el licenciado Alejandro Humberto Gonzalez Astudillo, director de Administración y finanzas, se niegan a efectuar los acercamientos y pagos del dinero de los trabajadores, causando además un perjuicio a todos los empleados que optaron por presentar su declaración anual, ya que por el no pago del mismo, ellos no obtuvieron la devolución del impuesto por deducciones personales. Al confirmar la negativa al pago del adeudo, personal del SAT embargó en mayo pasado una cuenta bancaria del seguro popular en donde habían depositado 130 millones de pesos e interpuso denuncia penal por defraudación fiscal al nuevo secretario de salud, Francisco Ortega Farrera, ya que de acuerdo a la ley fiscal es responsable legal, así como a Alejandro Gonzalez Astudillo, Cicerón Cuesta Velázquez, Juan Carlos Morales García, Susana Gabriela Negrón Rodríguez, y varios funcionarios y exfuncionarios más de la Secretaria de Salud, a quienes incluso al parecer ya les giraron órdenes de aprehensión. Todavía un mes antes, el pasado 15 de abril, a través de la resolución 1845, el SAT entregó un mandamiento de ejecución para requerir el pago del saldo insoluto del crédito fiscal por 136 millones 076 mil 551 pesos por concepto de ISR retenciones de salarios, indicándoles que el acuerdo del convenio se cancelaba al haberlo violado. En total, el SAT estaba requiriendo en abril pasado un total de 142 millones 227 mil 211 pesos, es decir, un poco más de seis millones más por concepto de recargos, como lo define el documento arriba citado.
También en la jurisdicción sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, trabajadores realizaron un paro indefinido ante la falta de pago de salarios, viáticos y demás prestaciones. Rubén Darío Guillén, promotor de salud en el municipio de Pantelhó y vocero del grupo inconforme detalló que la SS les adeuda los pagos de las quincenas correspondientes del mes de enero a la fecha. Además de ello señaló que les adeudan gasolina y mantenimiento de unidades, esta situación ha repercutido a las zonas más pobres del estado a donde no han llegado por la falta de combustible y medicamentos. En este escenario agregó que debido a esta situación son alrededor de 128 mil familias que se encuentran sin servicios médicos básicos. Son 350 trabajadores que las autoridades de salud que les adeudan los sueldos, lo que repercute a sus familias en diferentes carencias. En Pichucalco, Gerardo Martínez Quiroz, promotor de Salud de la Jurisdicción V, aclaró que desde enero a la fecha los cerca de 350 afectados no han recibido el pago correspondiente a siete quincenas, por lo que el monto alcanzaría una suma importante, pues cada uno percibe al mes de entre 12 a 15 mil pesos. También refirió que no les han otorgado los 15 millones de pesos anuales por concepto de gasto de camino, los cuales llegaron en noviembre pasado pero se destinaron para otros programas, “y nosotros como somos de contrato nos marginan más, por lo que tuvimos que cerrar las oficinas centrales en señal de protesta, y así fue que nos depositaron algo, un primer pago También les adeudan desde el año pasado pago de pasantes de enfermería, gastos de caminos, viáticos, gastos de pasajes a personal de los programas: Caravanas de salud, atención médica, epidemiología, vacunación, CREVE, adicciones, VIH, promoción a la salud, recursos financieros, choferes de programa federal, transportes, almacén general, comentó Rubén Castillejos, representante de los trabajadores. Las últimas indicaciones recibidas en centros de salud cercanos a la capital, es que se cierra el área de urgencias y farmacia (para surtir medicamentos ya que esta área se encuentra vacía) y que todo paciente que se presente a urgencia, sea traslado al Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez. Hasta donde se sabe, a los trabajadores les han ido abonando salarios, pero no les han terminado de pagar sueldos ni prestaciones.
Adeudan pagos a trabajadores de salud
Mandato número1845 del SAT en donde informa el adeudo millonario en abril pasado.
Desde febrero pasado, trabajadores del Instituto de Salud se manifestaron en los medios locales por falta de pago (les adeudaban a algunos hasta 7 quincenas salariales),gasolina, viáticos, medicamentos, pago de caminos, tanto en la zona Selva como la zona norte de Chiapas.
Se intentó, sin éxito, conocer la versión oficial del nuevo secretario, Francisco Ortega, quien se negó pretextando un viaje a la ciudad de México. También el nuevo jefe de prensa, Fernando Cantón, quedó de hacer llegar una versión oficial sobre estos temas pero hasta el cierre de edición no envió ningún comunicado oficial.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Rolando Ramos, vergüenza del Poder Judicial en Chiapas El ejercicio de la judicatura debe estar a cargo de jueces honorables
E
l próximo 13 de junio, el magistrado del Tribunal Constitucional, del Tribunal Superior de Justicia del estado de Chiapas, Rolando Ramos Rovelo, terminará su período de nueve años que establece la Constitución local. Por disposición del mismo Código Político se prevé una reelección más por otros nueve años. El magistrado Ramos Rovelo asegura que nuevamente será nominado con el apoyo del cónsul en Orlando, Florida, el bandido ex gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. Incluso ha llegado a amenazar que si no es ratificado nuevamente, interpondrá juicio de Amparo para reclamar el derecho de permanecer durante 18 años en la magistratura del Tribunal Constitucional. Lo malo para Ramos Rovelo es que su paso por el Tribunal Constitucional ha sido desastroso. Por decisión del vicioso Juan Sabines, fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, por un período de tres años, pero solamente alcanzó a completar ocho meses. En connivencia con su oficial mayor, Limberg Vázquez Ovando, saquearon el exiguo erario del Poder Judicial. Entre ambos se inventaron, en el mes de diciembre de 2012, una nómina de 3 millones 209 mil 273 pesos como estímulo especial a funcionarios judiciales previamente seleccionados. El negocio para ambos pillos resultó fantástico de dos formas. A una parte de los destinatarios de la supuesta compensación, se les llamó para entregarles un estímulo monetario a cambio de entregar la mitad destinada previamente al señor presidente del Tribunal Ramos Rovelo y a su oficial mayor Vázquez Ovando. La otra fue el proceder de unos vulgares hampones. A los
“beneficiarios” nada se les entregó, pero el cheque a su nombre apareció debidamente cobrado en el banco. Con su impúdica codicia y probada ignorancia, con ese atraco el magistrado Rolando Ramos ocasionó un problema fiscal a los funcionarios defraudados que aparecen en nómina con una compensación, por ejemplo, de 100 mil pesos, pero sin haber recibido absolutamente nada. En la declaración anual de impuestos existe la obligación de enterar al fisco federal el dinero adicional recibido. Sólo que si los funcionarios judiciales no estaban enterados de haber recibido dinero alguno no había el porqué de pagar impuestos sobre un monto inexistente para ellos. Por eso cuando Rolando Ramos Rovelo amenaza con ir al Amparo para permanecer como magistrado, no debe de olvidar que es prospecto a ser encarcelado. Si su ilícito proceder se califica como fraude, entonces es sujeto de acción penal hasta junio de 2020. En tanto que si su conducta encuadra en el delito de peculado su derecho de ir a prisión estará vigente al mes de junio de 2019. La falsificación de firmas es otro de los notables eventos auspiciados y solapados por el hoy de nuevo pretenso magistrado Ramos a repetir en el cargo. Bajo su presidencia, durante el año 2013, el Instituto de Formación Judicial suscribió un contrato de 3 millones de pesos para cursos jamás impartidos. El entonces director Erik Sandoval, en todo momento negó ser suya la firma que amparaba un contrato evidentemente apócrifo. Y bajo el mismo esquema de hurto premeditado, en la dirección de transparencia aparecieron facturas falsificadas por un millón 600 mil pesos con el conocimiento y
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
la anuencia de Ramos Rovelo. Para compensar tanto atraco al empobrecido erario judicial, en un hecho sin precedente, Rolando Ramos ordenó el despido simultáneo de 400 empleados del Poder Judicial. Cobarde distinguido, hubo de desistir de su arbitraria decisión, cuando el personal despedido amenazaba con tomar las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. En tan sólo ocho meses que Ramos Rovelo fungió como titular del Poder Judicial, destrozó el sentido de lo que es y debe de ser la administración de justicia. Para compensar sus hurtos y atracos, decidió la desaparición de cuatro juzgados mixtos, uno de justicia para adolescentes y dos de medidas cautelares que sumados en su conjunto representan el 10 por ciento del total de los órganos jurisdiccionales. De ahí que, con tanta anomalía, Rolando Ramos resultó un personaje de caricatura y propenso a severos problemas de personalidad. A sus graves fallas como funcionario de primer nivel del Poder Judicial del estado de Chiapas, habría que agregar su comportamiento personal que exhibe con toda amplitud la miseria humana de Ramos Rovelo. Durante una serenata de reconciliación de su secretario particular, Juan Carlos Coello Montero, con la novia, el presidente Ramos, en estado etílico de degradación, sentado sobre la banqueta, gritaba sin ningún pudor “yo soy el presidente del Tribunal y se hace ahí lo que yo mando.” Ese es el personaje que hoy aspira a una reelección de otros nueve años. Pero además, por omisión, Rolando Ramos fue cómplice de las trapacerías de su oficial mayor, Limberg Vázquez Ovando. Le
permitió facturar a un sobreprecio del 15 por ciento todas las adquisiciones, de quitar la parte del sueldo que cada empleado estaba obligado a entregarle y el cobro fraudulento de cheques a nombre de otras personas. En el exceso, durante la fatídica administración de Ramos Rovelo, le permitió a su oficial mayor, Vázquez Ovando, el acoso primitivo y continuo en contra de mujeres necesitadas de un empleo para manutención familiar. Las féminas, además de estar obligadas a resistir y en no pocos casos ceder, ante el acoso sexual, se les asignaban percepciones mayores a las reglamentarias, pero a cambio de entregar, por ejemplo, si se les asignaba 20 mil pesos, entre 2 mil 500 y 3 mil pesos mensuales. Si alguna de las mujeres ofendidas tenía el valor de quejarse, el presidente del Tribunal encargado de aplicar la justicia, Ramos Rovelo, ordenaba degradarla laboralmente y reducirle el sueldo para obligarlas al despido forzado. Por eso ahora que Rolando Ramos Rovelo pretende que el Congreso del estado de Chiapas lo ratifique, habría que recordarle que el ejercicio de la judicatura debe de estar a cargo de personas honorables para juzgar y emitir una sentencia con la suficiente autoridad moral y jurídica en la afectación de libertades y patrimonios. Desde luego Rolando Ramos carece de esas prendas morales para asumirse como juez. Por el contrario, sus trapacerías lo hacen candidato, no a magistrado, si no a reo de cualquier penal, con una sentencia de cuando menos de 10 años de prisión a partir de abril del 2013. La máxima entonces es que se puede corromper todo menos la justicia. Y Rolando Ramos Rovelo es un delincuente jurisdiccional. Ampliaremos…
excelentes abogados y con expertos en derechos humanos, no es más que una vuelta más a la tuerca, de los modelos ineludibles de la sociedad contemporánea. Así sin más. Ni es extraordinaria, pero tampoco creo que haya sido hecha malvadamente, con el que hoy ríen malévolamente sus impulsores. Me parece un plan demasiado elaborado. Mea culpa. Entre ambos aspectos se encuentra mi aprecio al magisterio, de quienes casi no me he referido, pero que les tengo un enorme efecto. Sería un absurdo estar en contra lo que representa la educación.
descontento por las condiciones que imperan ¿debemos seguir a los líderes de la CNTE? Históricamente revisaría tres casos: Alemania, Cuba y China. Tres naciones y tres continentes. Gente molesta, depauperada y harta, escogieron el bando revolucionario ¿para qué? Bueno pues, vale revisar. Yo seguiría a quienes he citado al inicio si encabezaran una lucha; seguiría a mi admirada Andrea Argüello o Yaneth Cruz Gómez; seguiría a los maestros rapados que pese a todo estaban trabajando; seguiría a los maestros que enseñan bajo los árboles; seguiría al zapatismo ilustrado, al maestro oaxaqueño que daba clases fuera de la escuela, seguiría a mi padre que fue un gran maestro y que en sus últimos días leía a Shakespeare en su lengua original; seguiría las mujeres de REPARE...
Chiapanecos de Segunda
Álvaro Robles Cameras alvarorobles1303@gmail.com
S
eguro estoy equivocado Cuando académicos a quienes respeto y aprecio, como Sarelly Martínez Mendoza, Patricia Chandomí y José Adriano, ven que los líderes de la CNTE tienen la razón y que la denominada reforma educativa fue diseñada para someter al oprimido, en una confabulación nacional y trasnnacional, cuyo único objetivo es tener al pueblo ignorante para que sea explotado, me detengo a pensar sobre mi postura discrepante de tan selectas mentes y a trato de aclararla. En el afán de buscar la razón y no de empeñarme, termino fiel a mí convicción. Herrada tal vez, pero auténtica. No soy palafrenero, ni me paga nadie por mis opiniones. Comienzo. No deja de sorprenderme el curioso dato, acerca de que los demás estados del país están trabajando, incluyendo la ciudad de México, y que no hayan tenido la inteligencia para descubrir el plan opresor, si-
gue siendo para mí un misterio. O a lo mejor no lo es y como dice Marco González: no son muy listos o dialtiro son muy apáticos. Lo cierto es que mis notas de FB al respecto de lo que sucede en Chiapas pretenden mostrar dos aspectos de este dilema. Qué independientemente de mi opinión, ha confrontado a amigos y familias en Chiapas. Primero, es que los líderes de la CNTE no son precisamente maestros ni tienen el bagaje para encabezar una lucha contra el gran “opresor”, sino más bien, en su megalomanía, se oponen sistémicamente al gobierno porque eso les ha dejado pingües ganancias, en una paradójica “ lucha” que da rienda suelta a sus propios complejos de mexicanos jodidos, sin que ello impida que su mano derecha reciba las prebendas que deja el tener informado al secretario técnico Roberto Rubio, de sus operaciones, en una complicidad de la que no enteran a sus bases. Lo segundo es que la denominada reforma, a mi juicio y luego de leerla, de analizarla con
Pero confundir las tres cosas: los líderes de la CNTE, la denominada reforma educativa y el magisterio, resulta más cómodo que diferenciarlos por nuestra molestia con los gobiernos corruptos que tenemos y por el desencanto social de los partidos que han gobernado y los instrumentos democráticos poco fiables. Todos los partidos sin excepción son malos, pero hay unos peores. El quid del tema es: para mostrar nuestro
Pero algo que no podría hacer es seguir a los líderes de la CNTE en Chiapas, que a mí juicio no representan al magisterio, ni la revolución, ni a nada que se le parezca.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
9
ANÁLISIS
Evaluación de la educación Texto: José Marina Penagos
L
a evaluación es un instrumento indispensable para pilotar el desarrollo de los sistemas educativos y para valorar el impacto de las políticas de mejora de la educación puestas en práctica. El documento Metas Educativas 2021 debemos hacerlo para mejorar nuestra acción y valorar sus resultados, para planificar y desarrollar mejor Los procesos de enseñanza- aprendizaje que desarrollamos en las aulas. Para que funcionen mejor y para conseguir que ofrezcan las condiciones que favorecen un aprendizaje de calidad. Evaluamos al profesorado para incentivarle en su desarrollo profesional y promover las buenas prácticas docentes. Evaluamos para mejorar no por rutina, ni por reglament-
ación. Desarrollar modelos integrales de evaluación, elaborar un sistema para el seguimiento y evaluación del cumplimiento de los objetivos nacionales a lo largo de la vida. Debe abrirse un foro de debate en donde participen quienes lo deseen, todo este proceso que sacude las viejas prácticas docentes e invita a la modernización con países de la región. Preguntas frecuentes, INEE(en reforma educativa, instituto de evaluación educativa) Descubre las dimensiones de los problemas, su ubicación, sus diferencias. 1.- Que es educación de calidad.. Mejorar la educación es evaluar su calidad para tener la escuela y el sistema escolar que queremos, que prepare a los estudiantes para participar con éxito en la vida productiva y desarrolle sus habilidades para
¿En qué país vivimos?
L
a lucha de los maestros parecía avanzar con la aprobación general, sobre todo porque se utiliza la fuerza pública para reprimirlos, no obstante, surgió el día martes una manera más fácil de vencerlos: con el desprestigio. Tal es el caso, que el pasado 31 de mayo, fue-ron rapados algunos profesores de la ciudad de Comitán, por parte de una organización no magisterial. Esta es una táctica para derrotar al contrario cuando se ve amenazado el poder, la táctica es tan vieja como la humanidad. El asunto es deshonrarlos ante la sociedad, crear un cisma, partirlos en dos. Este método de fractura consiste en tener oidores, infiltrarse, usar la estafeta del grupo a combatir, en este caso a los maestros. Método utilizado ante la emergencia de ser vencidos. Habría que leer de nuevo el Arte de la Guerra de Sun Tzu, repasar al Príncipe de Maquiavelo, entre otros, de tal suerte que esta es una táctica de las más simples; ya lo dice el dicho popular: “divide y vencerás”. Los traidores son siempre los beneficiados. El fragmentar el movimiento de los maestros es un recurso ejecutado con perversidad. Los traidores por lo general
son algunos líderes, el General Obregón decía que nadie aguanta un cañonazo de $ 50, 000.00; ahora son mi-llones de pesos, dependiendo del encargo. Los maestros tienen sus razones, no todas son razonables cuando bloquean carreteras, regalan gasolina, entre otras cosas y en ocasiones son violentas; sin embargo, para completar el cuadro, la administración pública federal, hace caso omiso a las marchas, en cambio, si todos los ciudadanos protestáramos hombro a hombro, por el atropello institucional, la corrupción, la falta de trabajo, la inseguridad, el abuso de autoridad, la complicidad con los delincuentes, nuestro sistema político mexicano se transformaría y con eso nuestras condiciones de vida. Los sistemas de comunicación están comprados, los intelectuales están sumidos en la búsqueda de la fama, ante esta situación, es fácil manipular al pueblo. Sabemos que el Presidente de un país no se gobierna solo, mas bien los poderes fácticos son los que conducen realmente el camino de la nación. La historia es cíclica, la violencia surge de mil maneras y nos pone contra la pared, hasta que tengamos capacidad para detectar a tiempo a los usurpadores, como en este caso los aprendices de peluqueros. Qué deplorable imagen para la historia de estos lacayos ante la paciente actitud de los profesores rapados. Lo ideal es no estar en contra de los
aplicar los conocimientos efectivamente adquiridos, es necesario medir y evaluar el aprendizaje de los alumnos para identificar las capacidades que aún necesitamos desarrollar y los desafíos que debemos enfrentar. No solo el nivel de logro académico que alcanzan los alumnos en el nivel de calidad y aprendizaje sino su permanencia hasta terminar. 2.- ¿Qué es para el INEE la evaluación? Es una herramienta para la mejora de los componentes, procesos y resultados educativos, se requieren acciones para fortalecer el trabajo docente , mejorar las condiciones del contexto que impiden el acceso a la escuela o el adecuado rendimiento de los educandos. Continuaré en la próxima con las demás preguntas…
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
maestros o en contra del sistema político. Eso sí, todos debemos estar en contra de la violencia sea de quien sea, y también en contra de la corrupción, de la mentira, de la perversión que padece México.
generaciones? ¿En qué país vivimos donde en lugar de alzar la voz para defender las causas nobles, nos quedamos callados para huir como las ratas cuando ven que el barco se hunde?
Como dijo Confucio: “cuando el gobernante obra con rectitud, ejercerá influencia sobre el pueblo sin dar órdenes, y cuando el gobernante no obra con rectitud, todas sus órdenes serán inútiles”.
¿De qué estamos hechos, porque ya no tenemos corazón para sentir la ofensa que cometen con las otras personas como si fueran nuestras?
Tendríamos que responder estas y otras preguntas para tener ideas claras de nuestro proceder ante estas circunstancias.
¿De dónde surgió el temor que nos fue trasmitido poco a poco, por los que nos han dejado sin patria, sin voz, sin brazos para protestar por la injusticia?
¿En qué país vivimos si hacemos represión en contra de los educadores y no en contra de los criminales?
¿Será que sólo esperamos que nos destierren porque ya nos fue arrebatado el carácter que nos heredaron nuestros abuelos?
¿En qué país vivimos si gozamos de una li-bertad a medias, porque no existen las condiciones de progreso adecuadas? ¿En qué país vivimos si quienes nos gobiernan no están dispuestos a escuchar y enfrentar cara a cara lo que el pueblo requiere? ¿En qué país vivimos si aprendemos que vale más el que hurta y el que miente, que la persona que se conduce con honestidad? ¿En qué país vivimos en que ya no tenemos el sentido común para ver la verdad de frente y afrontar con valor nuestra responsabilidad histórica ante las nuevas
¿Será que nuestros hijos tendrán que hacer un libro que se llame: “Los Pretextos” para enlistar éstas y otras preguntas y así poder justificar nuestro miedo y de esa manera salvarse de la vergüenza que sientan por nosotros? Lo cierto es que nuestra patria será más grande, el día que nadie esté contra nadie y sea una prioridad enseñar a los niños que en su relación con las demás personas, esté en primer orden el diálogo, la toma de acuerdos y jamás la ley del garrote.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Rodrigo Velasco tiene
Vena Artística
Texto: Mariana Díaz Foto: Saúl Villatoro
Nombre: Daniel Villatoro López, Nacimiento: 1 de abril de 1992, Villaflores, Chiapas. Signo: Aries Edad: 24 años Hobbies: La música, el futbol americano, el ajedrez y leer. Estudios: Lic. En comunicación
Ping-Pong ¿Famiilia? - Papá ¿Amigos? - Fiesta ¿Pareja? - Ojos
Daniel Villatoro es un joven inteligente, talentoso y apasionado por la música. A los siete años tuvo su primer acercamiento con la música y desde entonces, esa ha sido su gran pasión. Daniel toca diferentes instrumentos, entre los que destacan el piano, la guitarra acústica, el bajo, la guitarra eléctrica y la marimba. ¿Cómo te iniciaste en la música?
es mi manera de liberar mi tensión. Hay veces que por muchas cosas que hago, me estreso, entonces me gusta mucho cuando me relajo con algunos acordes en especial. Me gusta mucho improvisar y hay cierta combinación de acordes que me hacen sentir algo muy padre. ¿En qué momento decides acompañar tu música con el canto?
¿Qué es lo que más disfrutas de la música?
-Mi abuelito y mi abuelita cantan mucho, cuando éramos niños siempre la pasábamos en casa de ellos y mi abuelita se la pasaba cantando todo el tiempo, tiene una voz muy bonita. De adolecentes, mi hermano comenzó a cantar en la iglesia y yo tocaba, pero una vez no llegó y me arriesgué a cantar yo. Ahí fue donde descubrí que lo hacía bien y me felicitaron, a partir de eso me empezó a gustar, comencé a practicar y tengo algunas canciones grabadas y he compuesto algunas también.
-Sin duda, los sentimientos que me provocan,
¿Tienes pensado iniciar algún proyecto
-Tenía siete años cuando un tío y yo veíamos un concierto de Eros Ramazzotti y me gustó mucho cómo sonaba. Sabía de un tío que tocaba el piano y mis papás me compraron un piano pequeño con figuras de animalitos, posteriormente, mi tío me enseñó tres acordes y con eso tuve para practicar en mi casa. A los diez años, mi papá me compró un piano más grande y con él comencé a sacar mis primeras canciones.
musical? -Claro, de hecho tengo un proyecto por ahí estancado por cuestiones de trabajo y no lo he podido concluir. Me gusta mucho incluir a las personas que quiero, por ejemplo, mi hermanito toca la batería muy bien, tengo amigos que tocan el bajo, la guitarra y aunque yo podría tocarlos, me gusta la idea de incluirlos. Tengo algunas canciones que me gustaría grabar y es una forma de decirle a mis hijos –no sé si Dios me dé la oportunidad de tener hijosmiren, hice esto y que sirva de inspiración para ellos. Para Daniel Villatoro, la música es un escape y aunque muchas veces le dijeron que se dedicara a ello, él siempre ha tenido la convicción de que hacer algo que amas, no tienes por qué hacerlo tu obligación. Por ser un joven exitoso, talentoso y dedicado, Daniel Villatoro tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
11
REINA CHIAPANECA
Alondra Sandoval Ping-Pong : ¿Familia? - Apoyo ¿Pareja? -Comprensión ¿Amigos? - Compartir
Alondra Sandoval es una chica inteligente, guapa y soñadora. Desde pequeña le surgió el interés por participar en certámenes de belleza y oratoria, ya que disfruta desenvolverse en lo que más le gusta. Actualmente, Alondra Sandoval forma parte de los proyectos de la diseñadora chiapaneca Natividad Cruz. -¿Cómo ha sido la experiencia de incursionar en el modelaje? -Es muy padre ser parte de los proyectos de la diseñadora chiapaneca Natividad Cruz, es la primera vez que trabajo con ella y considero que es una experiencia nueva, aunque siempre hay nervios, trato de canalizarlos para seguridad de mi misma. -¿Qué crees que necesita una chica para atreverse a hacer lo que le gusta? -Todas las personas tenemos ciertas inseguridades, cuando empezamos en algo nuevo pero que nos gusta mucho, solemos ser tímidas, pero considero que en cualquier ámbito de nuestra vida y sobre todo, en cosas relacionadas a modelaje, debemos sentirnos seguras de lo que somos y quienes somos. Para mí, una cosa fundamental es el apoyo de mis seres queridos, creo que tener ese soporte, te ayuda a enfrentar tus miedos e inseguridades. Siempre hay que intentarlo un poco más. -¿Cómo te ha apoyado tu familia en este proceso? -Ellos me han apoyado mucho, sobre todo moralmente. Como te decía, los seres queridos son un soporte para cualquier persona y ellos han estado ahí en todo momento. Iniciarte en algo siempre es un reto, el cual se hace más fácil con el apoyo de la familia. -¿Cómo defines la belleza? -La belleza para mi es lo que cada persona es internamente, realmente las personas nos definimos por la belleza interior, por nuestras actitudes, nuestra capacidad de ayudar a los demás, nuestros valores… por eso siempre he pensado que la belleza es ser humilde de corazón, no importan las cosas materiales, una persona es bella por su esencia. El buen ser humano que puedes llegar a ser es lo que realmente importa en el trayecto de la vida, el dinero y las cosas materiales son cosas que no te hacen mejor o peor persona. Por ser una chica, soñadora, dedicada y guapa, Alondra Sandoval es una Reina Chiapaneca.
es una REINA
Nombre: Eunice Alondra Ortega Sandoval Nacimiento: 2 de marzo de 1999, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Edad: 17 años Signo: Piscis Estudios: Estudiante de preparatoria y enfermería
CHIAPANECA
Texto y foto: Mariana Díaz
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Festejan cumpleaños de Armando Rodríguez
SOCIALES
Familiares festejando a Armando Rodríguez
Nietos acompañando al festejado
Amigos y familiares en la comida
Disfrutando con el cumpleañero
Nietas de Armando Rodríguez, preparando la comida
Texto y foto: Mariana Díaz
Con gran emoción, familiares y amigos festejaron el cumpleaños número 68 de Armando Rodríguez en el rancho familiar a las afueras de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas. En medio de una comida realizada por hijos y nietos de don Armando, los familiares y amigos disfrutaron de un día caluroso en la piscina del rancho, recordando las anécdotas familiares.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
“Hemos ido creciendo dentro del centro de lenguas y creo que vamos por buen camino con esta primera convención”
13
CULTURA AL SUR
Anuncia Unicach, 1er. Invitan al Convención Nacional Texti Moda Chiapas e Internacional de 2016 Lenguas Extranjeras Texto y foto: Mariana Díaz
Texto: Mariana Díaz
Con el propósito de mostrar al público los textiles originales de diversas comunidades, así como el trabajo de empresas que utilizan nuevos diseños estilizados, alumnos de la carrera de Gestión y Promoción de las Artes de la UNICACH, llevarán a cabo la pasarela Texti Moda Chiapas 2016 en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez..
Para festejar el 15 aniversario del Centro de Lenguas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), Roberto Domínguez Castellanos, rector de la universidad anunció en conferencia de prensa, la primera Convención Nacional e Internacional de Lenguas Extranjeras a realizarse el próximo 16 y 17 de junio en Tuxtla Gutiérrez.
de Estados Unidos y el coordinador de los programas educativos de la embajada, José Manuel Villafuerte. “Hemos ido creciendo dentro del centro de lenguas y creo que vamos por buen camino con esta primera convención”, manifestó.
El evento organizado por alumnos del octavo semestre de licenciatura, tendrán como invitados especiales al cantautor Carlos Macías como padrino del evento y Mikele de la Fuente como músico invitado, quien deleitara a los asistentes con algunas canciones.
Roberto Domínguez Castellanos, destacó la participación en esta primera convención de nueve estados de la república, entre los que destacan: Nuevo León, Tabasco, Campeche, Oaxaca y por supuesto, Chiapas.
Este primer congreso nacional e internacional de lenguas, reúne alrededor de doce instituciones chiapanecas -entre universidades públicas y privadasquienes están participando en el evento para el desarrollo y vinculación de las lenguas.
La pasarela dará inicio el próximo 16 de junio a las seis de la tarde y será a beneficio de la comunidad de Berlín, ubicada en el municipio de Berriozábal, por lo que se recibirán donaciones de productos de la canasta básica y será realizando junto al grupo “El mejor regalo” cuyo objetivo es apoyar a niños de diferentes comunidades del estado con bajos recursos.
Además, Roberto Domínguez señaló la importancia de contar con la oficial regional de programas de estudios de inglés a nivel sur sureste de la embajada
Las inscripciones aún están abiertas y tienen un costo de 700 pesos para docentes en la enseñanza del inglés y 500 pesos para alumnos.
Por ello, el pase de entrada será un kilo de ayuda para los niños necesitados, el cual podrá ser entregado en el Museo de la Ciudad el día del evento..
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Toño Valdez encabeza la lista de exalcaldes que se irán al Amate
O
OPERADORES “VERDES” SIN CALIDAD MORAL
Con que calidad moral se atreven algunos expresidentes municipales chiapanecos, para ir a hacer campaña a otros Estados de la República, cuando tienen una larga cola que les pisen, debido al robo descarado que realizaron en sus municipios, como es el caso del tristemente célebre ANTONIO VALDEZ MEZA y de MARTÍN RAMIRO CHAMBÉ LEON, quienes mal gobernaron los municipios de Cintalapa y de Ocozocoautla. Como no conocen la vergüenza, vendieron la idea, de que debido a sus mañas, harían ganar al Candidato de Quintana Roo, ya que pondrían en práctica la compra de votos. Dicen las malas lenguas, que cuando fueron presentados ante el candidato, ya éste tenía en su poder una tarjeta informativa, en donde de manera sintetizada lo ponían al tanto del perfil de quienes se sumarían a los operadores políticos, por lo que diplomáticamente los mantuvieron ocupados en tareas en donde dieran la cara, ya que si eran identificados por aquellos lares, pues de seguro que le iba a llover al candidato, por haber exportado a rufianes de la talla de TOÑO VALDEZ. Durante su estadía, se dedicaron más a andar en los antros, echando trago, total iban con gastos pagados. Para nadie es un secreto, que Chambé Leon, dicen, le fue asegurado la no despreciable cantidad de 5 MILLONES DE PESOS, dinero que serviría para la compra de conciencias, que por cierto se dio de manera descarada en aquel estado. Aunque MARTÍN RAMIRO, salió a desmentir a través de un video, que era totalmente falso que había sido detenido, y que se encontraba en casa junto a su familia. Obvio, no se lo creyó ni su mujer, pero en fin. En lo que respecta al desvergonzado de RATOVA, se dice, que el pacto era no meterlo a la cárcel, siempre y cuando hicieran ganar a los gallos del Verde, pero como recibieron una paliza por parte de ACCION NACIONAL, pues al no traer cuentas alegres a quien los envió, pues ahora si su cabeza pende de un hilo, y está con un pie dentro de EL AMATE, pues sería uno de los exalcaldes, que encabezará la lista de Munícipes que van en el paquete de prospectos a ir a parar a la cárcel, para calmar las aguas turbulentas que se han desbordado en diferentes municipios. Todavía los chimbombos, no se olvidan de la enorme deuda a Comisión Federal de Electricidad, CFE, que le heredó a Kike Arreola, y que asciende
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
a $17,021,971.00 (DIECISIETE MILLONES VEINTIÚN MIL NOVECIENTOS SETENTA Y UN PESOS. 00/100. M.N.) y que por esa deuda, hay un emplazamiento a corte, es decir, existe la amenaza de que la cabecera municipal de Cintalapa, se quede en tinieblas. Hasta donde se sabe, el Alcalde Arreola, ha venido cubriendo los pagos a partir de que él tomó las riendas del municipio, es decir, no ha dejado de pagar, no así el adeudo que dejó ANTONIO VALDEZ. Trasciende, que se están sosteniendo platicas con el Director de CFE, para buscar algún mecanismo de pago, para que Cintalapa no se quede sin el fluido eléctrico. En fin, ya veremos. QUE SI ME DUELE? CLARO QUE ME DUELE Nunca, jamás pasó por mi mente que mi Tuxtla, la que me recibió con los brazos abiertos allá por 1981, hoy sea escenario de cruentos enfrentamientos entre una aguerrida CNTE y uniformados pertenecientes a diferentes corporaciones policiacas, encabezadas por la Policía Federal. Las incidencias diarias, desde el 15 de Mayo a la fecha, son ampliamente conocidas ya por el mundo entero y nada tiene que ver con la paz y la tranquilidad que los chiapanecos merecemos. Es lamentable, pero no se tiene una sola noticia favorable; el ambiente se enrarece cada vez más y los “nubarrones” se mueven de un lado a otro por este cielo antes limpio y con estrellas relucientes que nos daban noches serenas y días soleados. De sobra conocemos todos cual es la demanda principal de la CNTE y también de sobra conocemos la postura del Sargento Nuño, que sigue montado en su “macho”. Diálogo con la Coordinadora cuando no se tenga a niños sin clases, y se reconozca la Reforma Educativa. Ratifica Nuño Mayer, que la Reforma NO es negociable. Por su parte, el Magisterio, envalentonado por las muestras de solidaridad de Sindicatos y Organizaciones Sociales, de Padres de Familia, y de una parte de la población chiapaneca, salen todos los días a medir fuerzas, bloqueando los accesos a la capital, tomas de gasolineras, bloqueo a las Plazas Comerciales, y ahora, por si esto no fuera poco, se dieron el lujo de ir a tomar las instalaciones de la Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana. Este sí que fue un verdadero desafío. Pero hasta cuando retornarán las horas serenas. No hay para cuando. Son muchos los días de paro ma-
gisterial. Los estudiantes han perdido casi el 10 por ciento del ciclo escolar, 3700 maestros están en paro, casi 400 mil horas-clase perdidas, 26 millones en salario, 120 mil niños no están asistiendo a clases, 670 escuelas están cerradas, Si Chiapas, fuera un país, en 64 años alcanzaríamos al promedio de la OCDE y en 127 años al puntero. LO DIJE EN LA RADIO OSWALDO CHACON..LA MISMA GATA EN EL IEPC Rindieron protesta los nuevos consejeros del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, después de que la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Electorales avalara la propuesta y el Consejo General del Instituto Nacional Electoral lo aprobara en sesión extraordinaria. De nada valió que el ahora consejero presidente OSWALDO CHACÓN ROJAS fuera acusado de malversación de fondos cometidos contra la Universidad Intercultural de Chiapas. No hubo autoridad alguna que cuando menos saliera al paso para aclarar lo que realmente sucedió cuando el funcionario electoral estuvo al frente de la rectoría de la citada casa de estudios. Seguramente “la palanca política” con que cuenta es tan poderosa que no importa que vaya con “las ma-
nos sucias” a su nueva encomienda. Por otra parte, lo más preocupante del IEPC, es que ya quedó demostrado que no tiene autonomía. Quien manda, pone y quita es el Instituto Nacional Electoral. El poder que los partidos políticos a través del Congreso de la Unión, le confirieron a esta institución, va más allá de los mandatos de la Constitución, ya que sus facultades y decisiones están por encima de la soberanía de los Estados y en particular del nuestro, como lo acabamos de ver “con nuestros propios ojos”. Así que “niños” consejeros, pórtense bien, no vayan a resultar “malcriados” como sus antecesores. Si se portan bien, que el pueblo chiapaneco los premie y si no, que su “majestad”, el INE, se los demande y los regrese por donde llegaron…Hasta el siguiente comentario!. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande del Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
La Crónica Maya
R
espeto a las libertades y derechos humanos. ERA.
El presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, se reunió con autoridades ejidales, así como representantes de barrios y colonias de la cabecera municipal, para informar sobre la evaluación realizada después de los hechos ocurridos el pasado 7 de junio, donde un grupo de vándalos se infiltraron en una manifestación pacífica, con el objetivo de desestabilizar la paz social del municipio, irrumpiendo en las instalaciones del H. Ayuntamiento, destrozando puertas, ventanas, saqueando equipo inmobiliario, además del robo de diversos expedientes técnicos de obras que se están llevando a cabo. El munícipe reprobó la acción de los ciudadanos involucrados en el saqueo de la tienda COPPEL y comento, que siguen las investigaciones pertinentes, para dar con los responsables de esa acción, que mancha nuestra imagen, ya que los palencanos somos personas pacificas, trabajadoras; además destacó, que el sustento se gana honradamente día a día, por lo que invitó a recapacitar y a no recaer en otra provocación de este tipo. En su mensaje el munícipe, dio a conocer las pérdidas materiales en el H. Ayuntamiento, que consta de una computadora laptop, 23 Unidad de Proceso Central(CPU), 13 monitores, 14 teclados de diversas marcas, 14 mouses, 13 impresoras de diversas marcas, 9 reguladores, 3 máquina de escribir mecánicas, 16 sillas de madera, 2 cafeteras, 2 escritorio de madera, 3 archiveros de 3 gavetas, 8 ventiladores de pedestal, 4 cámaras fotográficas, 7 memorias de USB, 1 scanner, 1 televisor pantalla plana, 1 cañón proyector, 3 teléfonos y conmutador para oficina, además del robo de expedientes en obras públicas, Jurídico municipal, juzgado municipal, sala de regidores entre otra áreas, en total en pérdidas se estima un aproximado de más de 762 mil 633 pesos. Carlos Morelos, aseguro, que, como medida de seguridad, no se intervino con la fuerza pública, para resguardar la integridad física de los ciudadanos, que se encontraban al momento cerca de los vándalos que realizaban diversas acciones reprobables. Y así evitar pérdidas humanas. Finalmente, el edil Morelos Rodríguez, pidió a los representantes de ejidos, barrios y colonias no caer en provocaciones que afecten a las familias palencanas e invitó a seguir trabajando en armonía, unidad y respeto y, que las puertas del ayuntamiento están abiertas para atender todo tipo de demandas y necesidades que surjan en las comunidades. Seremos defensores legales de la niñez: ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que, en un acto de responsabilidad legislativa, serán respetuosos ante las resoluciones que emita y notifique la Suprema Corte de Justicia de la Nación a este órgano legislativo, respecto al tema de matrimonio igualitario.
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
Así mismo, en su momento, se acatará lo dispuesto por el Congreso de la Unión para los Congresos Estatales, sobre este mismo tema, señaló. “En un acto de responsabilidad legislativa, atenderemos el tema cuando así se nos notifique”, puntualizó Ramírez Aguilar. No obstante Ramírez Aguilar fue muy puntual en precisar su postura en contra de la adopción homoparental, toda vez que transgrede los derechos de las y los niños de crecer en una familia y contar con la protección de un padre y una madre. Seremos defensores legales de la niñez –explicó-, por lo que, por ningún motivo en Chiapas puede acontecer este tipo de reformas. “La gente ya no quiere discursos, sino acciones y definiciones, estamos siendo muy claros, donde sí y donde no; jamás ser confusos o esquivos a los temas sociales”, precisó.
Eduardo Ramírez Aguilar en sesión el pasado 17 de Mayo 2016
“Creo en la tolerancia, el respeto a las libertades y a los derechos humanos y civiles, pero también creo en la familia como la célula de la sociedad y en el rol natural de la mujer y del hombre”, expresó Eduardo Ramírez. Finalmente reiteró su respeto hacia todos los grupos y sectores de la sociedad, mismos que seguirán siendo atendidos y escuchados desde el Congreso del Estado. Zoé Robledo impulsa el arte de Chiapas Al inaugurar la exposición pictórica “Al filo del abismo”, del chiapaneco Rafael Galdámez, el legislador destacó el papel de la expresión artística en el fomento de la conciencia ambiental. El Senador de Chiapas, Zoé Robledo, inauguró la exposición “Al filo del abismo”, del artista chiapaneco Rafael Galdámez; una muestra que replantea la forma de entender la relación del hombre con la naturaleza y con la biodiversidad de México.
Carlos Morelos, edil de Palenque. Reunión con lideres
Durante el acto inaugural, el legislador chiapaneco mejor calificado a nivel nacional señaló que la obra de Galdámez tiene un profundo y poderoso discurso en defensa del medio ambiente y la protección de las especies. “Si ustedes se dan cuenta y ven estas pinturas, todos los animales parecieran tener un rasgo, un gesto compartido, y es el de la preocupación. Parecen animales preocupados.” En este sentido, la propuesta del artista chiapaneco genera un compromiso por la protección de las animales. “El Senado de la República debe ser un espacio donde se generen compromisos y responsabilidades para proteger al medio ambiente, las especies y la diversidad, para que las próximas generaciones puedan disfrutar de la naturaleza.”…//////////.- “Recuerde que lo escrito aquí es circunstancial, nada es personal, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.
Senador Zoé Roblero, impulsa el arte
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Hechos Fronterizos
COMITAN
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
CONTINUANDO CON EL COMPROMISO DE TRABAJAR A FAVOR DE SU MUNICIPIO, EL PRESIDENTE JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo el banderazo de inicio de obra de la Rehabilitación del Sistema de Alcantarillado Sanitario en el Barrio de Guadalupe Carretera, habiendo sido acompañado por la Síndico Municipal, Regidores y habitantes de dicha comunidad. En su participación, el Agente Municipal JULIO CÉSAR LÓPEZ GUTIÉRREZ, en representación de Guadalupe Carretera y en compañía de autoridades de diferentes barrios agradeció a nombre de todos, el gran apoyo de por haber tomado en cuenta esta necesidad tan importante que sin duda beneficiará al barrio en general. Cabe señalar que PULIDO LÓPEZ, preocupado por el bienestar de La Trinitaria, sigue trabajando arduamente para seguir beneficiando día con día al pueblo trinitarense, demostrando con hechos que pueblo y gobierno unidos se logra grandes resultados. Al Regidor ARTEMIO LÓPEZ LÓPEZ, en representación del Munícipe, ratificó el compromiso de trabajar de la mano pueblo y gobierno para bien de todos……………………………………………..// JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, el 8 de los corrientes ofreció un desayuno a los integrantes de la Asociación de Periodistas de Comitán “APEC”, con motivo del “día de la libertad de expresión” que se celebró el pasado 7 de junio, acto en el que el mandatario municipal expresó una emotiva felicitación, así como su apoyo incondicional y admiración por la ardua labor periodística que todos y cada uno de ellos desempeñan, ya que incluso llegan en ocasiones a exponer su propia integridad física con el fin de mantener informada veraz y oportunamente a la ciudadanía, agradeciendo a la “APEC” la oportunidad de poder compartir con ellos un momento tan agradable, emulando incluso aquella frase tan celebre del DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ: “LIBRES POR LA PALABRA LIBRE”, la cual, sin duda, es símbolo del quehacer diario del periodista comprometido con la sociedad. De igual forma, MA-
trabajando de la mano con las instancias de procuración de justicia”, ratificando GUILLÉN DOMÍNGUEZ que en su calidad de PRESIDENTE MUNICIPAL DE COMITÁN, “está trabajando con el pueblo y que en su toma de protesta señaló muy claramente que la disposición para dirimir diferencias sociales pero que definitivamente al no lograr consensos se requeriría la aplicación de la ley”, por lo que, --así lo especifica la Primera Autoridad Municipal en el documento aclaratorio--, “reiteramos y pedimos a los actores políticos a que retomemos el trabajo a la solución de nuestros problemas y engrandecimiento de nuestro pueblo comiteco”. La reacción de la sociedad comiteca ante esta situación, dio como resultado inmediato a que la representatividad de varios sectores de la población se manifestaran en apoyo a la Primera Autoridad Municipal, siendo notorio que TODOS estamos del lado de la paz, la tranquilidad, la buena convivencia, el orden y la justicia conforme a derecho. Leamos, por ejemplo, lo que LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES DE COMITÁN, dice al dirigirse a la ciudadanía (transcribimos): “Comitán de Domínguez, Chiapas, a 3 de junio de 2016. A LA OPINIÓN PÚBLICA: A través de la presente, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Comitán HOTELES CON CALIDAD manifiesta su total repudio y preocupación ante los hechos de violencia acontecidos en días recientes, los cuales lesionan gravemente la dignidad, integridad y convivencia pacífica de la que siempre
RIO MILTON DOMÍNGUEZ PÉREZ, Presidente de la Asociación de Periodistas de Comitán, externó su agradecimiento al Alcalde PULIDO LÓPEZ por su buena disposición de mantenerse siempre cerca de ellos en un gobierno de puertas abiertas que brinda la atención correspondiente, no únicamente a la ciudadanía en general, sino a los diversos sectores de la sociedad, entre ellos, el gremio periodístico. Finalmente, los integrantes de la “APEC” manifestaron también su agradecimiento al Edil trinitarense por tan amable invitación…………………………………..// COMO MUESTRA DEL COMPROMISO QUE TIENE CON LA CABECERA MUNICIPAL Y EN TODO EL MUNICIPIO, el Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo el pasado viernes, el banderazo de inicio de obra de la REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL BARRIO PAMALÁ, a través de los regidores y del Director de Obras Públicas Municipales, tomado en cuenta como una de las mayores necesidades de este barrio de la cabecera municipal, el munícipe puso en marcha esta importante obra, tocándole dar la bienvenida a FERNANDO SAMUEL CALVO HERNÁNDEZ, Agente Municipal que dijo: ”en nombre de los habitantes agradezco al Presidente Municipal Julio Pulido por haber escuchado nuestra petición en esta obra tan importante para todos nosotros, ya que desde hace mucho tiempo sufríamos por falta de este servicio y al acercarnos a nuestra autoridad municipal se comprometió en poner fin esta problemática, por lo que el día de hoy viene a cumplir su palabra y que nos beneficiará en gran manera”. El Regidor JOSÉ TOMÁS HERNÁNDEZ LÓPEZ, en representación del Mandatario Municipal, reiteró el compromiso que tiene el Ayuntamiento Municipal en seguir trabajando en beneficio del municipio, mencionando que con esta obra se da solución a una necesidad que aquejaba a esta comunidad desde hace mucho tiempo.
hemos gozado en nuestra ciudad.---De igual manera, como empresarios preocupados por la seguridad y el bienestar de nuestra comunidad, expresamos nuestro apoyo a las acciones tomadas por el Ayuntamiento Municipal encabezado por el Lic. Mario Antonio Guillén Domínguez para reinstaurar el estado de derecho y el ejercicio de la libertad individual de los ciudadanos.---Este tipo de incidentes no sólo perjudica al sector productivo, comercial y turístico, sino al conjunto de la sociedad comiteca, la cual se ve impedida de llevar adelante sus actividades cotidianas con normalidad, convirtiéndose en víctima de prepotencia y el maltrato injustificable.--Ninguna causa es justa si en su nombre se cometen actos que generan violencia; unamos las voces de los que queremos paz y bienestar social.---Firma. LAURA ELENA VILLATORO RUIZ, PRESIDENTA”.
TRINITARIA
ANTE LAS ACUSACIONES que personas y grupos desestabilizadores hacen al Presidente Municipal de Comitán y, en sí, al Ayuntamiento que encabeza el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, la Primera Autoridad, con fecha 2 de junio del año en curso, hace las aclaraciones pertinentes, CONDENANDO Y REPUDIANDO TODA CLASE DE “ACTOS QUE ATENTEN CONTRA LA DIGNIDAD E INTEGRIDAD DE CUALQUIER CIUDADANO, y por consecuencia la violación de los derechos humanos” exigiendo “se aplique todo el peso de la ley a los responsables de los actos cometidos en contra de los maestros”, aseverando que “la única relación existente (el) Ayuntamiento y las organizaciones sociales es en el ámbito del diálogo para establecer que se respeten las normas institucionales y vivir una sana convivencia”, desmintiendo categóricamente la actual Administración “sostener una vinculación con la Organización Popular Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ) más allá del diálogo solicitado para reencausar acciones que fortalecieron otras Administraciones como el ambulantaje e invasión de calles para venta de temporadas, particularmente en la zona de la Central de Abastos en donde de manera anárquica han sometido a quienes están más indefensos, siendo importante señalar que los elementos de la Policía Municipal están integrados al Mando Ünico y para actuar tienen que depender de la instrucción de su Comisario Estatal (siendo) el Ayuntamiento quien se coordina con esta línea de trabajo, admi-nistrando la aplicación de los recursos,
Rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en el barrio de Guadalupe Carretera
El presidente municipal de La Trinitaria, Julio César Pulido López, conviviendo con los miembros de la asociación de periodistas de Comitán, APEC, A.C. con motivo al día de la libertad de expresión
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
ESTUVE SIEMPRE SEGURO que nunca visitaría una casa de empeño a no ser por acompañar a alguien a comprar algunos objetos a mitad de precio o, lo más seguro, para escribir o dar fe de algo que sucediera en tan cuestionadas instituciones económicas aunque ahora haya buscado una, según el consejo amigo, de las más prestigiadas.
más importante de lo que acontece en la Región III Fronteriza, viéndome en la necesidad de ir a devolverlo, con temor a escuchar la cantaleta de “mercancía salida……….” Y ¡oh sorpresa!, me ofrecieron el cambio por otro aparato pero de color distinto que no cuadró a mi gusto, habiéndoseme devuelto el importe total inmediatamente.
Sucede que el jueves 22 de febrero del año en curso entraron los amantes de lo ajeno a mi domicilio, llevándose todo lo valioso, causándome un daño cuantioso que no viene al caso pormenorizar pero, como es natural en todo hogar organizado y responsable, eran parte de planes y proyectos económicos para la inversión en tal o cual cosa útil para la familia, habiendo sido sustraído por los especializados y peligrosos maleantes.
Resolví entonces con ese mismo dinero y algo más, acudir a Servicio al Cliente de una empresa de telefonía donde se adquieren equipos nuevos y…………….quedó mi problema resuelto.
Para abreviar el tiempo y mientras en una institución bancaria realizaba los trámites para un préstamo personal para poder cubrir algunos compromisos impostergables, acudí como cliente a PRENDAMEX para la obtención de un celular y una lap modestos. Y vea usted que me gustó muchísimo el trato que allí se da a la gente, esto, aparte de los precios bastante justos, plazos y condiciones claras, servicio eficiente y fuera de lo normal en los países tercermundistas como el nuestro que comúnmente utiliza, en la mayoría de los casos en el territorio nacional, el conocido “estilo” de “MERCANCÍA SALIDA NO ADMITE RECLAMACIÓN”, sino con el sello PRIMERMUNDISTA que te cambia, repone el producto o te devuelve el dinero si existe alguna inconformidad del cliente, o, si se trata de un servicio prestado (restaurante, transporte, etc), comprobando lo dicho pues el celular que compré, resultó fallado al “estrenarlo” en nuestro Noticiero “Código Sur/Radio” transmitido desde Tuxtla Gutiérrez donde tengo la responsabilidad, hasta ahorita, de representar a la Región Comiteca con lo
Por lo que toca a las investigaciones del robo, siguen en proceso en las manos diestras y eficientes de las autoridades correspondientes que, con profesionalismo inusitado, montaron, momentos después del asalto, un operativo que ya para la tarde del día del ingrato suceso tenía como resultado la detención de uno de los maleantes al que se le habían encontrado en su poder algunos de los objetos robados que esa misma noche fui a reconocer a Tuxtla, acompañado por un equipo de investigadores que me explicaron a detalle la forma en que “acorralaron” al sujeto, utilizando medios electrónicos muy sofisticados, GPS, entre otros, que ayudó a los equipos de seguridad y logística de la Procuraduría de Justicia del Estado, dar con el punto exacto donde se encontraba el sujeto que había llevado su vehículo al taller mecánico para el arreglo de algunos desperfectos sufridos en la huida de Comitán—Tuxtla en la todavía erizada reconstrucción o ampliación de la carretera tramo a San Cristóbal de Las Casas, llevándose a cabo su detención y comparecencia para responder al delito. A la media noche de ese día, como ya dije, estuve en la Capital Tuxtla Gutiérrez para el reconocimiento de objetos de mi propiedad y del delincuente, levantándose para firma el acta protocolaria correspondiente, así como para leer a detalle, en documento por separado, la declara-
ción del inculpado, que no dio noticia alguna de sus cómplices, habiendo sido trasladado unos días después de esa fecha, porque así lo manda la ley, al penal de Comitán, donde permanece recluido hasta hoy, esperando la sentencia del juez , y YO, ESPERANDO INDICACIONES Y FECHA PARA QUE ME SEAN DEVUELTAS ALGUNAS COSAS QUE YA COMPROBÉ QUE SON DE MI PROPIEDAD. HAY TRES COSAS IMPORTANTES que enmarcar: UNO.—La técnica utilizada por los ladrones en el robo, con herramientas de especialidad para cada tipo de chapa, y el tiempo medido para llevar a cabo su fechoría, previo y detenido “estudio” de las costumbres y actividades de la familia o persona por afectar; DOS.—La eficiente y oportuna acción de los equipos de investigación de la PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO, sin dejar a un lado el trabajo primordial del de nuestro municipio, a quien agradezco cumplidamente; y TRES.—La muy apreciable y atenta actitud de la política practicada por PRENDAMEX con su clientela, atendida con el distinguido proceder de lo que el comercio y la empresa del Primer Mundo, por encomienda de sus leyes, hace en todas las transacciones con sus clientes consumidores de bienes y servicios. Lo anterior, y ya para cerrar esta entrega, me hace reflexionar, en el sentido positivo, que mi familia y yo hayamos sido los afectados y no nuestros vecinos ni usted querido lector; el comprobar y sentirnos apoyados por el cariño, el aprecio y la presencia de la solidaridad de nuestros familiares, amigos y compañeros periodistas de todas las asociaciones y clubes de comunicadores de nuestra Entidad Federativa, de algunos de los estados de la República Mexicana y de Centro América que, a través de su represen-
tación en Comitán, se hicieron presentes en mi domicilio y en un desayuno de solidaridad donde también se hizo presente la diputación federal en la pesona del LIC. LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, tocándome conjugar los verbos de gratitud por gesto tan usual en el género humano cuando hay sucesos que estimulan la esperanza de la existencia de valores que, a veces y en otros aspectos, aparentemente están perdidos pero que afloran, resurgen y se renuevan en medio de circunstancias de adversidad como la ya plasmada y que a la vez nos hacen recomendar a todos no dejar solas a las autoridades sino, con los derechos que nos asisten, tomar las medidas de seguridad en cada hogar para evitarse problemas y afrontar y colaborar con ellas, las autoridades, para hacer más expedita y efectiva la aplicación de la ley conforme a derecho, pasando por sobre el triste papel que las Comisiones de Derechos Humanos, federal, estal y municipal que cargan sobre sus hombros de vergüenza, --y esta es opinión casi generalizada--, el apoyar más al delincuente que al afectado, aparte de convertirse muchas veces en estorbo para que los Ministerios Públicos y los propios jueces desarrollen su papel, alargándose hasta el cansancio los procedimientos para las sentencias. Por todo lo demás es muy favorable que todos estemos preparados para hacer frente a situaciones como la que hoy nos ha ocupado, y ser de ese grupo de personas que no tenemos miedo y que estamos listos para COMENZAR DE CERO para seguir adelante mientras DIOS nos preste vida, dándole el lugar último que corresponde a las cosas recuperables y a LO PRIMORDIAL en el rango de prioridad PARA VIVIR EN PAZ. Ya les contaré sobre el desenlace de este caso, mientras, perdóneseme el tratar un asunto meramente personal pero que seguramente sirva para otros porque no como “PONERSE EL PARQUE ANTES DE QUE SALGA EL GRANO”, decían los viejos.
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
Musicalmente Hablando con Frida Texto y foto: Jorge Santa María CIUDAD DE MÉXICO.- Cantante, actriz, hermosa, alegre, fuerte, temperamental, talentosa, pero sobre todo mujer, sí una mujer que lucha y tiene claro lo que significan las oportunidades de vida, de vivir… ella es Frida. Hace poco alguien me dijo, “lo que tienes que hacer es hablar de gente famosa”, mi respuesta fue muy clara, “mi silencio”. ¿Por qué? Sencillamente porque a mí me importa hablar con gente talentosa, que aporta con su arte, oficio u profesión; conocimientos. Frida es una de las voces importantes del teatro musical en México, ha participado en muchos musicales como; Rent, Jesucristo Súper Estrella, Los Miserables, Mamma Mia!, Víctor Victoria, y más recientemente, Annie El Musical. Hablar con ella es uno de los aprendizajes de la sonoridad y del día a día más deliciosos que se pueden tener. Nada de lo que pueda decir “musicalmente hablando” será lo suficiente para expresar y definirla en su profesión. Tiene una particular personalidad, respetuosamente la llamaría “la reina del saber vivir” y las razones ahora las sabrán. Jorge Santa María -Recientemente descubro que “Frida” graba un disco en tributo a la música de “Amparo Rubín”, personalmente me encanta el teatro musical pero amo más la música. FRIDA, gracias por recibir a DigitAllPost Musicalmente Hablando. Frida: -Gracias a ti, a todos. Amparo y yo nos conocemos desde hace 25 años, con ella grabé mi primer disco en España, independiente de que seamos amigas, siempre he admirado su trabajo y su música ha marcado momentos importantes de mi vida. Es inigualable para detallar los momentos y circunstancias que te llegan. Yo entré a su academia en el 88 a partir de eso empecé a trabajar con ella hasta llegar a España a grabar un disco que se llama “Punto y Aparte”. Sus temas siempre son muy orquestadas, ya sabes, la OTI, las grandes interpretaciones, pero ahora quise grabar sus canciones pero en un concepto más acústico con un sentimiento más claro de lo que se vive musicalmente ahora. Jorge Luis Santa María: -Tu disco “es la forma más íntima de mostrar el corazón que pone Amparo Rubín en cada uno de sus temas a través de tu interpretación”. No necesitaste toda esa orquestación que ella utiliza, lo hiciste de la forma más sencilla pero con mucho sentimiento, ese que tal vez ella tuvo o sintió al momento de escribir cada letra, cada nota. La voz y la música era la suficiente. Seguro Amparo está feliz con este disco. Frida: – Gracias a Dios sí, ella está feliz y de hecho fue una de las que me empujó a grabar este disco. Hay temas que aparecen en este disco que fueron seleccionados por ella. Muchas de las canciones ella las arropó. Hay temas como; Peligro, Corro vuelo y me acelero, Carta, Compás de espera, Herida de muerte, entre muchas otras. Jorge: – En qué te basas, cómo le haces para imprimir el sentimiento a cada tema. Percibo que eres una mujer que no oculta sus estados de ánimo… ¿eso ayuda? Frida: – Gracias, yo creo que es como decimos en el teatro; Un buen texto siempre te lleva a una buena actuación. Un buen tema siempre te va
llevar a la emoción. No creo que necesariamente sea vivencial. Un buen tema con buena letra, con todo colocado en su lugar no necesita más, el sentimiento florece. En mí caso algunos temas son vivenciales, pero la mayoría no, los temas de Amparo con ella me viene el sentimiento solo, por cómo maneja los tonos menores, las transiciones musicales, no son repetitivas, es una master en lo que hizo y lo que está escribiendo ahora es maravilloso. Ya muchos años hizo lo que le pidieron, ahora escribe lo que ella quiere, tuvo su rato en que no quería hacerlo pero ahora está imparable en el piano y la guitarra. Jorge: – Carta es una canción que me gusta mucho, es una canción muy adornada. Nunca la hubiera imaginado en ese contexto. Frida: – La generación de hoy no conoce estos temas y, presentarlos en ese formato sería como dejarlos en el pasado. Decidí que era solo un piano, un violín, un chelo, una guitarra, es todo. Solo Herida de muerte tiene percusión. Quedó algo que me dejó satisfecha, feliz y orgullosa de haberlo logrado. No hemos llegado a un acuerdo para lanzarlo físicamente pero, está en todas las plataformas digitales. Si alguien quiere el disco físico puede solicitarlo a fridapuntoyaparte@yahoo. com.mx Jorge: – Y mira (le muestro el programa) para que la gente te reconozca más háblame de Los Miserables… Frida: – ¡Ay… Mira, qué hermoso! Hay qué te digo, dicen por ahí que, quien hizo “Los Miserables” y quien hizo el papel que me tocó hacer se pude morir tranquilo. Es para mí el plus de todos, que haya podido participar primero como ensamble y luego quedarme con el papel de “Fantine” alternando con mi querida Pía Aun, fueron dos años con llenos absolutos, me dejó mucha ense-
ñanza. Todos decíamos que en algún momento nos quedaríamos sin voz, es una obra muy demandante actoral, física y vocalmente. Me traes muchos recuerdos con este programa. ¡Mira! es muy emocionante que me enseñes este programa. Para que me entiendas, ni yo lo tengo. Fui bendecida de haber estado desde el día uno hasta el día del cierre del telón.
sonaje que en su momento alterné con María Filipini, ese personaje es entrañable porque lo hice yo, y el director lo disfrutó mucho, tuvimos seis, siete meses de trabajo de mesa. Era “Amor Eterno” se quitó paja, eran muchas canciones, mucho texto, se trabajó todo hasta que quedó en “Sin Nos Dejan”. Cada uno fuimos dando vida al personaje en cada detalle.
Jorge: – Cuando te escuché estaba seguro que ya te conocía y me avoqué a buscar y descubrí que era correcto. Lo que pasa es que los papeles que te han tocado no tiene nada que ver con tu físico o persona. Ahora hablaremos de rápidamente de otras tres obras.
Jorge: – Y ahora “Annie El Musical”
Frida: – Sí, por alguna razón me escogen y me ponen a hacer personajes completamente distintos a mí. He sido desde una punketa hasta la madre más joven del teatro. Lo único que no me ha tocado es hacer es de muerta… (ríe). Mamma Mia es una obra entrañable en mi vida y la volvería a hacer 10 veces más. Jorge: – Y (mostrándole el programa) Víctor Victoria… donde compartiste créditos con Daniela Romos, Mauricio Herrera, Lisardo, Diego Denver. Frida: – Fue una obra padrísima, la compañía de esta obra fue espectacular, fue una compañía llena de amor, creo que de Los Miserables, Víctor Victoria y Jesucristo Super Estrella es de donde saco a los amigos de siempre y no amigos de temporada. En el caso de Rent y Jesucristo Súper Estrella son mis amigos entrañables desde que empezó mí carrera, que nos reencontramos y seguimos siendo grandes, grandes amigos todos. Jorge: – Y más recientemente “Si nos dejan” Frida: – Doña Lola, la mamá de Paloma (Leticia) un personaje que yo hice, una mamá despistada, asustada, casada con “El Rey”, ese si lo hilvané desde el vestuario hasta cómo hablaba. Un per-
Frida: – Es un privilegio, al principio pensé, “nunca he estado en un musical infantil” pero ya analizándola te das cuenta que es una obra con pequeños pero con una historia profunda. Te das cuenta de que la misma “Miss Hannigan” esta falta de amor. Trabajar con Mariana Treviño. Regina Orozco, Kika Edgar, es una compañía hermosa. Todos los personajes y el ensamble es maravillosos, hay números como el de Nueva York donde yo salgo con cuatro cambios de ropa. Lo mismos con todos, es un musical donde somos multifuncionales, La mayoría de los que estamos en el ensamble son muchos. Esa es la parte del teatro que más me gusta el poder hacer teatro porque una vez que lo haces no lo sueltas. Jorge: – Qué maravilla haberte encontrado, haber descubierto la pasión y amor a tu profesión, a la vida y ese gran disco. Frida: – Te agradezco mucho tus palabras, que te hayas tomado la molestia de escuchar y analizar mi disco. Uno cuando hace algo lo hace con el corazón. Tuve un problema de salud hace un año y a partir de ese momento mi vida se transformó, lo que hago es con el alma y, que alguien lo perciba, sienta y valore de esa forma me deja contenta y complacida. Los invitó a que me sigan en Twitter en @Frida10_ en y gracias a Digitallpost Musicalmente Hablando por este espacio.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
19
PUBLICIDAD
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2016
“Hago un llamado a las partes en conflicto, tanto magisterial como SEP, a que no olviden que lo más importante es la educación de los niños, sobre todo los que están por terminar ciclo, como los de sexto grado, hay que recuperar las clases perdidas”.
Toman alumnos clases de forma clandestina en Tuxtla Texto y foto: Sergio Melgar
Maestros de la Asociación Civil Manatíes del Grijalva sigue dando clases, de forma clandestina ahora, a alumnos de primaria en tres espacios particulares de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de que no pierdan clases pero sobre todo de preparar a alumnos que salen de sexto grado y pasan a secundaria. Francisco Alvarado Nazar, presidente de Manatíes del Grijalva, afirmó en entrevista que se involucraron sobre todo para que los niños no pierdan clases y “hago un llamado a las partes en conflicto, tanto magisterial como SEP, a que no olviden que lo más importante es la educación de los niños, sobre todo los que están
50
Alumnos toman clases con la profesora Julieta Nazar en una área al oriente de Tuxtla.
por terminar ciclo, como los de sexto grado, hay que recuperar las clases perdidas”. En entrevista en una de las áreas prestadas, la profesora normalista jubilada Julieta Nazar Velasco afirmó que “tenemos algunos niños de jardín de niños, pero la mayoría son de primaria: primero, segundo y tercero, cuarto, quinto y sexto de primaria. Están tomando clases para que se regularicen un poco, no pierdan clases sobre todo los que están en sexto año y ya van a pasar a secundaria. Están en diferentes escuelas”. “Aquí-continúó- tenemos pocos días dando clases, nos prestaron este espacio, antes estábamos en un área en San José, Terán, pero los maestros de la CNTE nos llegaron a amenazar: desde el momento que nos dijeron: “si siguen tomando clases vamos a tomar las instalaciones. No pueden dar clases”. Como no quisimos poner en riesgo a los niños ni las instalaciones que nos estaban prestando, nos salimos de San José Terán y nos dividimos en tres grupos: unos están tomando clases en un predio particular al poniente de la ciudad, nosotros que estamos al oriente de la ciudad y otro grupo más que está en una colonia retirada de Tuxtla Gutiérrez, no damos la ubicación exacta por seguridad.
La maestra Leticia Nazar subraya que fueron los papás de los niños quienes pidieron que siguieran dando clases, aunque “ahorita tenemos cupo lleno en los tres espacios”. “Me siento muy emocionada, muy contenta, de ver las reacciones positivas de los papás, de los niños, de volver a trabajar con ellos, me inyecta más energía, deseos de seguir apoyándolos, independientemente del movimiento, no estamos ni a favor ni en contra, es el deseo de servir a los niños, que no sigan perdiendo clases, sobre todo los que están en sexto grado y van a ir a secundaria”. “Algunos vienen solos, pero la mayoría los vienen a dejar sus papás, no estamos dando ubicación de las áreas para evitar confrontación con los maestros de la CNTE, pero estamos muy contentos que puedan seguir tomando clases, a iniciativa de los padres de familia, sobre todo del grupo de sexto año, que está preocupado por sus hijos y temen que pierdan el año escolar”, concluyó. Cada uno de los tres grupos tiene un número aproximado de 25 a 30 niños de primaria que están tomando clases y regularizándose, sobre todo existe la preocupación de los padres de familia de estudiantes de sexto grado, que están por egresar de la educación primaria básica.