ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Figueroa Utopía
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año IX· No. 234 1 al 16 de Noviembre 2016
$ 10.00
REPORTAJE PÁGINA 7
Debe Unach retenciones y contribuciones de impuestos y cuotas por $773 millones
Deuda millonaria de UNACH al SAT Texto: Sergio Melgar.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) adeuda hasta el primer semestre de 2016 un total de 773 millones 650 mil 582.83 pesos en el rubro 2117 de retenciones y contribuciones por pagar (ISPT, préstamos a corto y largo plazo, hipotecarios, SAR, cuotas ISSSTE y pagos a terceros).
Millones adeuda
773
“Estamos a punto de una suspensión de pagos de sueldos y salarios y que a la universidad le sean embargados los subsidios federales y estatales”, señalan miembros del sindicato de trabajadores de confianza de la UNACH.
02
Según el estado financiero de junio del 2016, en el rubro 2117 de contribuciones y retenciones por pagar, aparece un total de 740 millones 860 mil 498 pesos. Ha pagado solo 9 millones 154 mil 587 y adeuda un total de 773 millones 650 mil 582 pesos.
Página 3
ENTREVISTA
Historias de Éxito: Steph Uñas & Spa
Millones 660 mil debe a proveedores
Entrevista·Página 5
Vena Artística·Página 10
Contraportada· Página 20
Historias de éxito: Action Coach Sureste
Jordi de Luz tiene vena artística
Sube CFE servicio de luz doméstica y comercial
º
2
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Lo primero es garantizar la salud de los tuxtlecos: Fernando Castellanos Texto: De la redacción
Con el objetivo primordial de proteger y garantizar la salud de los tuxtlecos, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, dio el banderazo a la destrucción de más de seis mil botellas de alcohol, con lo que se evitará que sean usadas nuevamente para producir o procesar bebidas adulteradas. Durante la destrucción de los envases, el mandatario capitalino destacó que después de cuatro años se retoma esta iniciativa, en coordinación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), así como con la Asociación de Bares y Cantinas de Tuxtla Gutiérrez, entre otras agrupaciones, a quienes refrendó su compromiso de continuar trabajando, de la mano, para erradicar esta problemática.
Asimismo, agradeció al secretario de Salud Municipal, Ranulfo Chávez Lemus; al director de Verificaciones y Clausuras, Marco Antonio Coello Gordillo, y a cada uno de los que impulsan esta operación, pues ante todo, dijo, lo primero es la salud de los tuxtlecos. Por su parte, Chávez Lemus explicó que a nivel nacional el 43 por ciento del alcohol es adulterado, equivalente a 12 albercas olímpicas y el daño que ocasiona en los seres humanos es irreversible, ya que daña la capa de los nervios y puede ocasionar, principalmente, ceguera inmediata. Luego de que el presidente municipal dio el banderazo de salida, una máquina pesada, de las denominadas orugas, pasó por encima de los pilares de botellas vacías.
El alcalde Fernando Castellanos dijo que lo primordial es proteger salud de tuxtlecos.
TUXTLA
NOTA
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
3
HISTORIAS DE ÉXITO
Historias de Éxito: Steph Uñas & Spa Texto y foto: Yeni García
Lorena Velarde Urías, Contador Público de profesión, desde muy pequeña ha tenido el gusto por los negocios, de analizarlos y ver de qué manera ella podría contribuir a dar una mejor calidad de vida no solo a ella sino también a sus hermanos, a su familia y salir adelante.
En los últimos años, es cada vez más alto el número de mujeres emprendedoras que deciden iniciar un proyecto de vida. La mujer de la que a continuación presentamos tiene en común ser una mujer visionaria, emprendedora y que ha logrado triunfar en un mercado de la moda y la belleza que cada día es más competitivo aquí en Tuxtla Gutiérrez. Lorena Velarde Urías, Contador Público de profesión, desde muy pequeña ha tenido el gusto por los negocios, de analizarlos y ver de qué manera ella podría contribuir a dar una mejor calidad de vida no solo a ella sino también a sus hermanos, a su familia y salir adelante. En entrevista con Código Sur, Lorena Velarde Urías cuenta su historia de éxito de los inicios de su negocio Steph Uñas & Spa, contando con varias sucursales ubicados en Avenida Central esquina tercera poniente, Plaza Laureles, Plaza Las Américas, Plaza Limón frente a la Torre Chiapas, Sucursal Palmas, así como también en San Cristóbal de las Casas y Tonalá. Aquí, la entrevista completa: -¿Cuál es su formación profesional? - Soy contador público, esa es mi profesión, mi vocación mercadóloga. Recuerdo que cuando era muy pequeña tenía como 8 o 9 años, al ir hacer cola para comprar las tortillas, contaba cuántas personas había en la fila y cuánto vendían. Siempre me gustó analizar los negocios. Te puedo decir que el gen empresarial, la visión y emprender en los negocios lo obtuve por parte de mi padre, como hija mayor había hambre de salir adelante, tenía que ser el ejemplo. La necesidad te hace pensar hacía dónde vas a dirigirte, y es ahí Dios te da la oportunidad de echar andar los dones y los recursos que te da. -¿En un mercado competitivo que tenemos actualmente en Tuxtla Gutiérrez, platíquenos como comienza a emprender el negocio de Steph Uñas & Spa? -Hoy puedo hablar de experiencia, cuando lo inicié no te podía hablar de experiencia pero si te podía hablar de intuición. Hay dones que Dios te brinda, como esas cosas que vas descubriendo en el camino y que las haces en el momento y tiempo oportuno. Creo que la palabra crisis me da la oportunidad de hacer algo, es tomar la decisión de tomar la decisión si me quedo o me hundo ante una crisis o seguir adelante y es la oportunidad que tienes de crecer, es lo que me ha ayudado y puedo ver la vida de diferente manera. Abordando el tema de cómo comienzo a emprender en los negocios te puedo decir que se inició con el giro de la ropa en el año 1989, después surge la tienda de accesorios y con el concepto de Steph iniciamos en 1999. -El tiempo y el lugar son perfectos para Dios, con esta visión ¿Cómo inicia este
Lorena Velarde Urías, directora general de Steph Uñas y Spa, en entrevista con Código Sur. concepto de Steph Uñas & Spa y con cuantas personas? -El giro de Steph en ese tiempo me di cuenta que aquí en Tuxtla Gutiérrez no había un concepto como tal, iniciamos con 5 personas, actualmente ya contamos con 10 sucursales y empleamos a 70 personas. Te puedo decir que ha sido un negocio muy noble, ahora entiendo porque estaba ahí, ya que no lo consideraba como prioridad, pero ahora sé que tenía un propósito y le agradezco a Dios por la oportunidad que me ha brindado de estar aquí al frente. -El incursionar con el negocio de la ropa, de los accesorios y teniendo la plataforma de Steph Uñas & Spa ¿De qué manera vino a complementar para tener un crecimiento integral en sus negocios? -Vivimos en un mundo globalizado, todo lo podemos comprar por internet, pero no puedes comprar pedicure por internet, entonces ahí es donde tenemos la oportunidad del crecimiento, el acceso para comprar una blusa o un accesorio es muy fácil, al entrar nosotros, a un mundo globalizado con las franquicias y las grandes cadenas que tienen la oportunidad de comprar en volumen, nos dejan fuera del mercado, sin embargo, hay oportunidades, las pequeñas y medianas empresas te permiten a no sentirte menos, sino que, aunque, no eres de los grandes, permaneces dentro del mercado con tu producto. -¿Cuál ha sido la principal filosofía que ha aplicado en su negocio?
-Creo fielmente que Dios me ha dotado de dones para hacer negocios, y que también es un don de Él no mío. Por decirte, hoy sé lo que es un negocio y cómo desarrollarlo, entonces puedes vender y tener la capacidad de hacerlo, considero que esa es la principal filosofía. Creo en un éxito integral, no solo es ser un ser pensante, sino ser un ser espiritual y emocional, en esas tres dimensiones para mí está el éxito. -La mente es el principal canal para crear una visión, ¿Cuál fue la primera visión que tuvo para sus negocios? -Hablando en un término general de negocios, pienso que detectar la necesidad me permitió desarrollar la habilidad para crear, para proyectarlo y verlo creado. -Actualmente obtuvieron un reconocimiento por la labor altruista que realiza en su negocio ¿puede usted platicarnos sobre ello? -En nuestras sucursales empleamos a mujeres sordomudas, llegamos a tener a 6 chicas, y actualmente solo contamos con una chica en Tonalá. Los espacios están abiertos para chicas con discapacidad, ya que en muchos lugares no les dan esa oportunidad de trabajar y con nosotros está el espacio para todas ellas, ya que cuentan con las facultades para desarrollar sus habilidades y que mejor que nosotros contribuyamos para apoyarlas. La clave del éxito
- Para finalizar, ¿Cuál ha sido la clave de su éxito? - Creo que el éxito está desde el momento que nacemos, porque para que naciera tuve que luchar ante miles de espermatozoides y desde ahí gané, ya soy victoriosa. No solamente es ser victorioso con un negocio, a veces pasa uno por situaciones económicas muy difíciles o nos quedamos sin un empleo, pero eso, no determina que no seas una mujer exitosa, simplemente son tiempos, todo tiene un tiempo y ahí en los peores momentos, es cuando más crecemos. Le doy gracias a Dios por las pruebas, porque me hacen ser más fuerte. Y también te puedo decir, primero necesito de Dios, para que me guíe, para tomar las decisiones con sabiduría; como segunda prioridad las ganas de salir adelante, el saber que no lo eres todo, necesitas colaboradores, necesitas un equipo de trabajo y asesores. Los mejores negocios se hacen sin dinero, que quiero decir con esto, no invirtiendo con todo el capital que tienes, si no que cuando tienes el dinero y te llega fácil, lo gastas muy fácilmente; en cambio, cuando no lo tienes, lo sabes administrar mucho mejor, es por eso que considero que los mejores negocios se hace con las ganas, con la capacidad y con la inteligencia pidiéndole a Dios la sabiduría para optimizar los recursos. Yo creo que somos seres creados, somos creadores y esa capacidad Dios me lo ha brindado, para multiplicar lo que ya me ha puesto en las manos. De manera individual y personal ya tenemos los recursos, solamente que no lo creemos y creemos que el dinero nos va dar la oportunidad de crear algo, no es cierto, si Dios te hizo un ser creado, creador serás.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Aprueba Consejo General del IEPC Anteproyecto de Presupuesto 2017 Texto y foto: De la redacción El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) aprobó por unanimidad el Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2017, presentado por la Junta General Ejecutiva de la institución. El Anteproyecto de Presupuesto para el ejercicio 2017 asciende a la cantidad de 211 millones 731 mil 608 pesos para el gasto institucional; más el monto del financiamiento anual para los partidos políticos acreditados ante el Órgano Electoral; el cual se determina multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón local a la fecha del corte de julio de cada año, por el 65% del salario mínimo diario vigente en el Estado de Chiapas, con lo cual se incrementó de 155 a 165 millones para este ejercicio. Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente informó que el Anteproyecto presentado por la junta Ejecutiva fue integrado con base a los criterios de racionalidad presupuestal planteados por las autoridades hacendarias, pues no se contemplan gastos estridentes como compra de vehículos, viajes al extranjero o incrementos discrecionales de sueldos, pero sin dejar de garantizar el desarrollo de las funciones básicas de la institución. El proyecto atiende los requerimientos del INE relacionados a los trabajos previos y de inicio del proceso electoral local 2017-2018, así como el cambio de régimen de seguridad social de los trabajadores del instituto, que ahora gozarán de fondos de pensión por seguro de invalidez, vida y de retiro; seguro de cesantía en edad avanzada y vejez.
En este sentido la consejera electoral Sofía Sánchez afirmó que el Anteproyecto de Presupuesto 2017 es un trabajo ordenado de planeación que traerá mejoras en las funciones operativas institucionales y que cubre todas las actividades del IEPC. Por su parte el consejero Jesús Pineda de la Cruz dijo que el trabajo de todas las áreas fue valioso para completar el Anteproyecto que será revisado por las autoridades y que es pate fundamental para el crecimiento institucional. El consejero Manuel Jiménez Dorantes destacó los principios de racionalidad que incluye el Anteproyecto de Presupuesto que además, refleja la honestidad, eficiencia, economía, rendición de cuentas y derechos de seguridad social. Ene sentido el consejero Alex Walter Díaz, acompañó el Anteproyecto y aseguró que cubre las necesidades del 2017 y cumple con las medidas de austeridad del gasto institucional, “no es un presupuesto inflado”, puntualizó. Finalmente reviste un avance comparativamente con los de años anteriores y se vincula con los trabajos de planeación estratégica que contemplan el gasto operativo y las prerrogativas para los partidos políticos. En esta sesión también se aprobó por unanimidad el Reglamento de Asociaciones Políticas Estatales, en donde se estipula el procedimiento, constitución, registro y actividades que deberán realizar los ciudadanos chiapanecos interesados en conformarse como una Asociación Política Estatal, que deberá contar con al menos mil asociados.
Consejeros electorales encabezados por el doctor Oswaldo Chacón aprobaron el proyecto del presupuesto 2017. Algunos de los requisitos son: haber efectuado como grupo u organización actividades políticas continuas al menos por un año; tener una denominación propia distinta a los partidos políticos; presentar impresa y magnéticamente un padrón con al menos mil asociados; además de demostrar que tienen un carácter directivo de nivel estatal. Finalmente con el objetivo de continuar cumpliendo con los principios de transparencia y máxima publicidad, el Consejo General aprobó el Reglamento en Materia de Transparencia y Ac-
ceso a la Información Pública del IEPC, que tiene como misión ejecutar y desarrollar los criterios, así como procedimientos que garanticen el derecho humano a la información. La Unidad e Transparencia del IEPC, estará enlazada con la nueva Plataforma Nacional de Transparencia regulada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), medio por el que recibirán todas las solicitudes de acceso a la información.
PALENQUE
Construcción de cuartos para baño ejido Nuevo Paraíso Texto: De la Redacción.
Ante la preocupación para conservar el medio ambiente, evitar enfermedades y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Ejido Nuevo Paraíso, la actual administración que encabeza el alcalde Carlos Morelos Rodríguez, se inauguró una serie de obras consistente en cuartos para baño; estos vienen a sustituir las letrinas que comúnmente se usaban. En esta entrega; estuvieron presentes autoridades ejidales, el comité de obras; público en general y beneficiarios;
quienes agradecieron que la administración actual este trabajando a favor de quienes más lo necesitan. En total se realizó la entrega de 21 cuartos para baños con un monto de inversión mayor a 332 mil 950 pesos. El munícipe explicó que cada cuarto para baño mide 2 metros con 15 centímetros por Un metro con 75 centímetros, construcción de fosa séptica, taza y tanque sanitario.
El alcalde Carlos Morelos inauguró los cuartos para baños en el ejido Nuevo Paraíso.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Yeni García
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios
Corresponsales:
Chicomuselo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Cali Zamorano Palenque
Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Noviembre 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Action Coach Sureste Texto y foto: Yeni García
Estudió la licenciatura en contaduría pública y finanzas, cuenta con los estudios de Maestría en administración de negocios, especialidad de creación de empresas y gestión de empresas familiares, ambos estudios realizados en Barcelona, España.
Emilio González Fernández es director de la firma Action Coach Sureste, su principal formación ha sido en una red global de firmas de servicios profesionales que ofrece servicios de auditoría, fiscales y asesoramiento financiero y de negocios. Su despacho es una de las cuatro firmas más importantes del mundo de servicios profesionales, así como también ha recibido la certificación como Coach de negocios y está en el top de los cien mejores coaches del mundo. Estudió la licenciatura en contaduría pública y finanzas, cuenta con los estudios de Maestría en administración de negocios, especialidad de creación de empresas y gestión de empresas familiares, ambos estudios realizados en Barcelona, España. En el ámbito profesional se ha desarrollado principalmente en una de las cuatro firmas de Consultoría y Auditoría más grandes del mundo, y durante su estancia en España, en una de las principales instituciones financieras de Europa. En entrevista con Código Sur, Emilio González Fernández cuenta su historia de éxito en los inicios de su profesión como Coach de Negocios. Aquí, la entrevista completa: -¿Quién es Emilio González Fernández? Soy un joven Chiapaneco, apasionado de viajar en motocicleta, me encanta lo que hago, que es ayudar a las empresas a crecer, creo mucho en el potencial que tenemos como chiapanecos y me gusta siempre poner en alto en todo lugar a Chiapas. -¿Cuándo y porqué eliges a la Firma de Action Coach? La elijo realmente cuando vivía en Barcelona, porque ahí fue donde conocí lo que era el coaching de negocios, ya había una firma de consultoría muy famosa en México. Posteriormente tuve la fortuna de irme a trabajar al Deustche Bank, que es un banco de inversión global y estudiar la maestría en administración de negocios. Durante la maestría me tocó conocer lo que era el coaching de negocios y me apasionó ya que unía dos pasiones que es la estrategia de negocios y ayudar a cumplir objetivos en las empresas, así también me permitió conocer acerca del coaching de empresas. Estando en Barcelona me puse a investigar quienes eran los mejores del mundo y fue cuando encontré que a nivel mundial Action COACH era la mejor firma del mundo. El primer acercamiento que tuve con ellos fue pensando en ser parte de su equipo lo cual ellos me dijeron que estaban en un proceso de expansión y estaban buscando socios para invertir en la firma, a mí me entusiasmó mucho la idea de invertir en ello, únicamente que tenía un pequeño detalle, no contaba con el capital para invertir. Cuando algo es para ti todo se acomoda y después de buscar diferentes formas para echar a volar esa idea, en el lugar menos pensando encontré un apoyo que me permitió empezar a realizar este proyecto que al día de hoy lleva 10 años. -¿Cómo fueron los primeros años de Action Coach, cuantas personas iniciaron contigo y
Emilio González Fernández, director general de Action Coach Sureste, en entrevista con Código Sur. hoy en día cuantos jóvenes empleas? Empecé prácticamente yo, y una persona más como mi asistente, en el 2006, actualmente somos dos oficinas junto con la de Querétaro y somos más de 17 personas que hacemos equipo. En las diferentes áreas de Action Coach y como bien dices somos un equipo joven, desde ingenieros industriales, mercadólogos, financieros, administradores. Como toda empresa que arranca los primeros años fueron de acomodo y de ir creciendo poco a poco. Fue un reto ser pionero en enseñar una idea que fue acerca del coaching de negocios. -¿Cuántos años llevas brindando los servicios de Action Coach y cuales han sido las principales satisfacciones que te ha brindado? Llevamos 10 años y las mayores satisfacciones han sido poder ayudar a muchas empresas chiapanecas destacar a nivel nacional e internacional. Clientes de nosotros han ganado premios en EUA por los resultados de crecimiento y orden de sus empresas. Yo creo que la satisfacción más grande que llevo en estos 10 años es ver cómo hemos ayudado a muchas empresas a que estén mejor en lo financiero y en recuperar su calidad de vida que a veces al no tener una empresa ordenada puede robártela. Te podría contar muchas historias de empresas que estaban con muchos problemas económicos que ahora ya no los tienen. Personas que tenían muchos problemas personales y familiares porque la empresa los tenía atrapados y que ahora están mucho mejor. Historias de papás que porque trabajar mucho no tenían el tiempo ni para ir a un festival de sus hijos. Y que ahora no se
pierden ni un festival y están tranquilos porque su empresa está funcionando, historias de empresas familiares que tenía muchos conflictos y ahora están muy bien, creciendo y lo más importante, en armonía y equilibrio, o personas que no pensaron poder llevar sus empresas fuera de Chiapas y que ahora están presentes en cinco estados de la república o más. -¿Cuáles han sido los principales reconocimientos y certificaciones que has obtenido en estos años de desempeño como Coach de negocios? -Han sido diversos reconocimientos, de los más recientes te puedo mencionar los siguientes: reconocimiento en el top de los cincuenta mejores coaches de negocios en el mundo, reconocimiento en el top diez de los mejores coaches de negocios de Latinoamérica, galardón por el mejor coach de negocios con mejores resultados en México y en América, reconocimiento por asesorar a más de doscientos dueños de negocios a nivel Latinoamérica y Sudamérica, expositor en la convención nacional y latinoamericana de coaches de negocios, formo parte del equipo de coaches encargados del proceso de certificación y entrenamiento de nuevos coaches de negocios de la firma en Latinoamérica, Portugal y España, certificado por Jeffrey Gitomer, autor del libro rojo de las ventas en el año 2014 y reconocimiento como coach número uno en resultados de Iberoamérica por Action Coach. -Action Coach brinda asesoría a muchas empresas para potencializar sus ventas, y el crecimiento de la rentabilidad en las empresas, como coach de negocios, ¿consideras que el marketing digital es el mejor medio para
promover sus servicios? El marketing siempre debe estar presente en una empresa, la parte comercial es fundamental no solo el marketing digital sino cualquier forma que haga que el cliente te conozca, venga, compre, regrese y te recomiende para mí eso es marketing. Así que de manera permanente se deben estar haciendo estrategias en ese sentido, en algunas empresas el marketing digital se está convirtiendo en la forma de que más gente te conozca, o se acuerde de ti. Tuvimos la oportunidad de estar con Marie Smith una de las principales estrategas en temas de marketing digital y asesora de Facebook el año pasado y con fundamentos podemos decir que ya es un necesidad básica para cualquier persona que tenga una empresa. Pero no es la única hay muchas más. -En cada uno de los cursos que brindas hablas del cómo lograr que cada empresa logre incrementar sus ventas y brindar un servicio efectivo para obtener buenos resultados, para ti Emilio, ¿Cuál consideras que ha sido tu principal reto y clave de éxito? - Creo que todos tenemos retos profesionales y personales, en la parte profesional mi mayor reto es poder ayudar a más empresas no solo en el sur de México sino en toda América Latina, que es nuestra visión y estoy seguro que lo lograremos, en la parte personal es poderle dejar a mi siguiente generación un mejor lugar que el que encontré. Yo creo que nada vence al trabajo duro, consistente e inteligente, nos ha tocado sortear muchos retos en diferentes épocas, pero creo que hemos sido consistentes en este principio siempre.
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Que cambien consejeros del IAIP, pide Eliseo Marín Texto y foto: Sergio Melgar. Eliseo Marín Castellanos, director general de Consejería EMC asegura que se pospone la aplicación del sistema nacional de transparencia seis meses más y señala que es necesaria la renovación de los consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP). En entrevista con Código Sur, Marín Castellanos explica que el INAI se ha convertido en un órgano alcahuete de la transparencia porque ha prorrogado en dos ocasiones la aplicación de la plataforma nacional de transparencia.
Eliseo Marín Castellanos, director general de Consejería EMC asegura que se pospone la aplicación del sistema nacional de transparencia seis meses más y señala que es necesaria la renovación de los consejeros del IAIP
Aquí, la entrevista íntegra: -Este 4 de noviembre se vence el plazo para que todos los sujetos obligados suban su información a la plataforma nacional, qué pasó? -El 5 de noviembre era el plazo que el INAI había dado a todos los sujetos obligados, ya había una prórroga. La fecha original fue del 5 de mayo del 2016. Ahorita nos informa el INAI que por unanimidad, se da una prórroga definitiva al 4 de mayo del 2017. ¿Qué pasó? El INAI se quedó pequeño, no dimensionó todo el trabajo que había que hacer no sólo en transparencia, sino en archivos, protección de datos personales. Pero son 2 mil 447 ayuntamientos obligados, los 32 ejecutivos, los 32 judiciales, legislativos, órganos aútonomos, sindicatos, fideicomisos, gobierno federal, el INAI jamás dimensionó todo el paquete, no sólo era homologar la ley federal, pero por ejemplo en Chiapas la mayoría de los sujetos obligados ni siquiera tienen una página web con sus datos, en el caso de los ayuntamientos son 56 fracciones en las que deberían estar trabajando. Los sujetos obligados no se han dado cuenta que hay una fecha que cumplir, el 4 de mayo del 2017, para que cumplan a cabalidad toda la información. -Se habla de la transparencia, del combate a la corrupción desde el gobierno federal, pero parece que el INAI es el alcahuete de la transparencia, porque a pesar de que es la autoridad encargada de vigilar la transparencia, pospone la aplicación de una plataforma nacional de transparencia, no es así? -Es un error garrafal del INAI no haber previsto, la máxima autoridad en materia de transparencia queda como un alcahuete. No dimensionaron qué tanto tenían que amarrar con todos los sujetos obligados. La vez pasada el pretexto, el argumento que nos dio la autoridad federal es que
Eliseo Marín, director general de Consejería EMC enseña el boletín del INAI en donde posponen por segunda ocasión la aplicación de la plataforma. habían fallas en el sistema. A una semana no va a haber nada, prorrogaron una vez más, lo vimos venir y era de esperarse. -Se posterga la transparencia y aumenta la discrecionalidad en los gobiernos? -No tanto, porque como ciudadano puedes preguntar lo que quieras a gobiernos a través del sistema infomex, pero si el día de mañana un sujeto no nos da la información requerida, se puede dar vista al sistema nacional anticorrupción para que obliguen a gobiernos a dar información. Hoy ya hay una persona encargada de la función pública, Arely Gómez, va a venir junto con pegado, va a despegar todo junto el próximo año. -Hay preocupación de alcaldes por subir sus datos a la plataforma o no? -He platicado con un gran número de presidentes municipales, pero la mayoría no cree que vaya a funcionar, esperemos que cuando llegue el 4 de mayo del 2017, ojalá el INAI actúe contra ellos. Es una medida que vamos a tener los ciudadanos
para tener a los gobernantes más vigilados. El órgano garante en Chiapas, el IAIP, no trabaja en estos temas, está muy apático, es el primer escaño para sentirnos protegidos en el tema anticorrupción, pero el IAIP no difunde, sólo se toma fotos. -Sería sano que hubiera renovación de consejeros en el IAIP? -¿Sano? Es necesario, urgente que haya renovación de consejeros en el IAIP, ya que las presidentas no tienen trayectoria como Ana Elisa López Coello, o la que estuvo antes, Nelly Zenteno . No han tenido trayectoria, son hechos al garete, dejan mucho que desear. -Se prevén sanciones o multas a partir de mayo para quienes no cumplan? -Sí, se prevén sanciones, multas por no dar información. Los van a dejar respirar seis meses más a los gobernantes, están a tiempo de cumplir y ponerse al corriente en transparencia, son 56 fracciones que deben de subir a sus páginasconcluyó.
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
7
REPORTAJE
Adeuda UNACH retenciones millonarias al SAT y al ISSSTE Texto: Sergio Melgar
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) adeuda hasta el primer semestre de 2016 un total de 773 millones 650 mil 582.83 pesos en el rubro 2117 de retenciones y contribuciones por pagar.
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) adeuda hasta el primer semestre de 2016 un total de 773 millones 650 mil 582.83 pesos en el rubro 2117 de retenciones y contribuciones por pagar (ISPT, préstamos a corto y largo plazo, hipotecarios, SAR, cuotas ISSSTE y pagos a terceros). “Estamos a punto de una suspensión de pagos de sueldos y salarios y que a la universidad le sean embargados los subsidios federales y estatales”, señalan miembros del sindicato de trabajadores de confianza de la UNACH. Según el estado financiero de junio del 2016, en el rubro 2117 de contribuciones y retenciones por pagar, aparece un total de 740 millones 860 mil 498 pesos. Ha pagado solo 9 millones 154 mil 587 y adeuda un total de 773 millones 650 mil 582 pesos. De acuerdo al sistema integral de administración y finanzas, a la contabilidad universitaria del ejercicio de junio del 2016, la UNACH también adeuda a proveedores de corto plazo, un total de 2 millones 661 mil 308 pesos. En otras cuentas por pagar a corto plazo, la UNACH adeuda un total de 5 millones 846 mil 807 pesos. En el rubro de Otros documentos por pagar a corto plazo, la UNACH adeuda aún 4 millones 449 mil 769 pesos.
Contabilidad universitaria del ejercicio de junio del 2016.
sobre todo, que les embarguen los subsidios federales y estatales.
Temor de adeudos de sueldos
Hay molestia porque estas retenciones no han sido entregadas a las instituciones que les corresponden y temen que haya embargos a los fondos federales que maneja la UNACH.
Hay temor por parte del sindicato de trabajadores de confianza de que al no pagar las retenciones y las cuotas del ISSSTE, les suspendan los salarios, pero
Se intentó conocer la versión oficial de la Unach, pero no han querido opinar sobre este tema de las retenciones a diversas instancias.
Rubro del adeudo de 773 millones 650 mil 582 pesos a retenciones.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Congreso y Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, desastre Constitucional Eduardo Ramírez Aguilar, repetir la tragedia de Juan Sabines.
S
i alguna institución republicana tiene la obligación de respetar y hacer respetar la Constitución y las leyes que de ella emanan son, en el ámbito de los gobiernos locales, el Congreso y los Tribunales Superiores de Justicia de los estados. La deducción es simple. El Poder Legislativo tiene la facultad Constitucional de aprobar o rechazar toda iniciativa de ley o decreto que someta a su consideración el Gobernador del estado, los diputados, el titular del Poder Judicial, los ayuntamientos y los ciudadanos en los términos previstos en la ley. Ello quiere decir que los responsables de la creación de las leyes son los diputados, en tanto que la misma Constitución establece que corresponde al Poder Judicial, la interpretación y aplicación de la ley. Lo malo es que en Chiapas los poderes Legislativo y Judicial han marchado siempre en sentido inverso de lo que ordenan las dos leyes supremas: La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Juan Sabines Guerrero, el vicioso gobernante y el mayor ladrón en la historia de Chiapas, comenzó con el desastre legislativo y judicial. El 12 de agosto de 2008 nombró magistrado del Tribunal Constitucional, al licenciado Mario Antonio Ruiz Coutiño y el 22 de agosto de 2012 al licenciado Mario Enrique del Rayo Urbina López magistrado de la primera sala penal del Tribunal Superior de Justicia. En ambos casos se hizo evidente la violación a la Carta Magna y a la Constitución de Chiapas. Las dos establecen que para ser magistrado, entre otros requisitos, es necesario tener 35 años cumplidos el día de la designación y título y cédula profesional con 10 años de antigüedad de licenciado en derecho. En el momento de su designación, el magistrado Ruiz Coutiño contaba con 34 años de edad y cédula profesional del año 2002, es decir, con apenas seis años de antigüedad. Y por lo que respecta al nombramiento del magistrado Urbina López es en esencia igual de patético. Su cédula profesional data del año 2008, lo que quiere decir que para cumplir con el requisito Constitucional exigido le faltaban todavía seis años para aspirar al cargo, y aun a la fecha
le faltan dos años para poder ser magistrado, y sin embargo lleva cuatro en ejercicio anticonstitucional de la Judicatura. Esa tradición violatoria de los mandatos Constitucionales la heredó y continuó el diputado Óscar Eduardo Ramírez Aguilar en este mismo año 2016. Como presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, en complicidad con otros seis diputaos, nombró al licenciado José Octavio García Macías, consejero del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas. El acto violatorio del nombramiento es evidente. El artículo 60 de la Constitución de Chiapas establece que para ser consejero es necesario no haber sido presidente municipal en todo el año inmediato anterior al día del nombramiento. El hoy consejero García Macías, fue presidente municipal de La Concordia, Chiapas, del primero de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2015. Esa referencia permite establecer que el consejero García Macías podía ocupar el cargo hasta el primero de octubre de 2016, y sin embargo, fue nombrado el 24 de agosto de este año. En contra de ese atentado Constitucional, el juzgado segundo de Distrito en el estado conoció en amparo la imposibilidad de que García Macías asumiera el cargo de consejero. En un intento por corregir tan grave anomalía, la Comisión Permanente terminó por aceptar su responsabilidad. Por instrucciones del diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión Permanente, el diputado Límbano Domínguez Román, comunicó al licenciado Rutilio Escandón Cadenas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, que José Octavio García Macías había sido nombrado el 24 de agosto de 2016, pero que entraría a ejercer sus funciones a partir del primero de octubre. La confesión del atraco legislativo es impecable. Se acepta el nombramiento 37 días antes de lo ordenado por la Constitución de Chiapas. El artículo 60 establece que para ser consejero se haya dejado el cargo un año antes del día del nombramiento y no de la toma de posesión. Incluso, con ese comunicado delator, Eduardo Ramírez crea una nueva figura Constitucional: el derecho de apartado. Si al consejero García Macías se le nombró con 37 días de antelación, lo mismo pudo haber sido con un año de anticipación y guardar el lugar por 365 días.
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
Pero el Congreso del Estado de Chiapas siguió en su empeño de agredir todo principio Constitucional que rige la vida democrática de las instituciones nacionales. El día 4 de agosto de 2016, nombró a la licenciada Mirna Lucrecia Camacho Pedrero, magistrada de la segunda sala penal del Tribunal Superior de Justicia, en doble violación a la Constitución federal y a la Constitución local. La magistrada Camacho Pedrero cursó como diputada local del primero de octubre de 2012 al 30 de septiembre de 2015. Esa sola circunstancia le impedía asumir como funcionaria judicial, antes del uno de octubre de 2016, en acatamiento al artículo 60 de la Constitución de Chiapas, que prohíbe que quien haya sido diputado local, pueda protestar como magistrado antes de un año después de haber dejado el cargo. En el mismo sentido, el artículo 116 de la Constitución Política mexicana, previene que nadie puede ser magistrado de los tribunales superiores de justicia de los estados, si en el año inmediato anterior al día de la designación ocupó el cargo de diputado local. Pero más allá de esas graves violaciones Constitucionales, cometidas por el Congreso del Estado de Chiapas, se atenta en contra del pacto federal. En el artículo 116 se encuentra regulado el funcionamiento y nombramiento de los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. La inobservancia de esos principios conlleva responsabilidad política para quien transgrede ese mandato supremo. Es el caso del diputado Ramírez Aguilar y los seis diputados que integran la Comisión Permanente. Requerido el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón Cadenas, sobre la situación irregular de la licenciada Camacho Pedrero, Escandón Cadenas aceptó que la misma había ocupado el cargo de magistrada penal del 15 al 24 de agosto de 2016, pero nombrada bajo la responsabilidad del Congreso del Estado. Esa aseveración del titular del Poder Judicial, pone a Camacho Pedrero, Eduardo Ramírez Aguilar y los seis diputados que integran la Comisión Permanente, en el sendero del juicio político por faltas y omisiones que afectan gravemente los intereses públicos fundamentales del estado y la sociedad. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
9
ANÁLISIS
Incapacidad escandalosa de directores Texto: José Marina Penagos
E
n todos los niveles (primaria, secundaria y preparatoria) la inmensa mayoría es inepta, ya que el puesto de director requiere carácter, conocimientos pedagógicos, cultura general, sentido común y la adquisición de experiencias durante el ejercicio de esa responsabilidad. Pero además debe trabajar con tacto y con cuidado acompañado del personal de apoyo como son: la trabajadora social, el orientador vocacional y prefectos, sin olvidar el consejo técnico formado por docentes. Esto no quiere decir que tenga que preguntar con este personal todas la veces que salga un problema de cualquier índole, tiene que tomar una decisión correcta sin importar las reacciones de los involucrados. Ahora con la reforma educativa tendrán que darle cursos a subdirectores, directores e inspectores y demás ya que nunca les dieron preparación alguna. Se ascendía con un un escalafón nacional,
o lo nombraban por recomendación, muchos directores de primaria que realizaron labores aceptables se iban a sus secundarias obligándose a estudiar la Norma Superior. La disciplina escolar se impone sensatamente de acuerdo a los reglamentos, que algunas escuelas no lo tenían. Los directivos actuales en la solución de problemas escolares es dejar hacer, dejar pasar. El sindicato de la sección VII del SNTE mantiene sometidos a los directivos, defiende a defraudadores, violadores, alcohólicos, faltistas recurrentes, etc. Ya no le digo las escuelas particulares donde el director generalmente es el dueño y no tiene ninguna vigilancia por parte de las autoridades educativas. Desgraciadamente no hay ninguna vigilancia ni de las autoridades ni de los directivos, apenas una libreta que ya lo habíamos dicho no sirve de nada en donde se lleva el control de todo el personal.
Procura que la vida…
P
rocura que la vida te lleve al lugar en donde puedas compartir lo que realmente eres.
Compartir es la mayor de las bondades de la naturaleza, el árbol comparte su fruto, la lluvia su desatar de estrellas.
Nunca esperes el nau- Compartir es la palabra fragio para ofrecer el pan caliente. que debes llevar en tu bolsillo para dárselo al mundo. La noche ofrenda las sábanas para que puedas dormirel amanecer Así que recuerda cuando salgas a la ofrenda a tus manos las sorpresas calle, comparte con los demás ese del día. algo que tiene tu sonrisa.. Al hombre le falta mucho por apren- Que el propósito de la vida der por eso busca compartir las es aprender a compartir lo mejor que palabras y los sueños. eres de sí mismo.
Para muestras bastan varios botones: La Salle, con un director sin criterio de prepara que no se si todavía sigue allí; la famosa Prevo creo ahora técnica donde un violador fue defendido hasta por padres de familia; en Comitán hace días en la escuela Belisario Domínguez trataron dos niños de Quinto y Sexto año de cortarle la lengua a un niño de tercero. No lograron su cometido, pero lo lastimaron, como si no hubiera ningún personal. Los directivos deberían saber que los alumnos todos están en plena inmadurez, se cometen errores al por mayor por directivos chambones que presumen del puesto y abusan de forma cotidiana. Todo trabajo a realizar así como la solución de los problemas se hace políticamente, debe hacerse educativamente. El sindicato es una lacra al grado de volverse un negocio que les da buenos dividendos, si no que lo digan sus líderes. Las escuelas sin maestros con alumnos deambulando por todas partes sin con-
trol alguno, se vuelve peligroso para todos. Estos profes critican severamente las pifias y corruptelas gubernamentales pero en el fondo aspiran a esos puestos para hacer lo mismo. La reforma tiene posibilidades y probabilidades de mejorar la educación en general, pero el avance es desigual. Algunos estados siempre irán adelante, otros como el nuestro siempre estarán atrás; los tiempos de mi distinguido paisano Angel Albino Corzo quien dedicó su vida a la educación llegando a ser director general de educación pública en el estado, también fue director del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (ICACH), su libro más importante que nadie lee en la actualidad “los cuentos del abuelo” excelente libro. Qué tiempos aquellos, o sea que no siempre fuimos los últimos.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Jordi de Luz tiene
Vena Artística Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Jordi Naveju Cruz Lugar de Nacimiento: Tonalá, Chiapas Edad: 16 años Hobbies: La música Ocupación: cantante y estudiante
Ping-Pong ¿Famiilia? - Unión ¿Pareja? - Amor ¿Amigos? - Apoyo
¿Quién es Jordi de Luz? Compitiendo en el reality show “La Apuesta” en el equipo de David Bisbal, Jordi Naveju Cruz conocido mayormente como Jordi de Luz, representa al estado de Chiapas, Jordi es un talento chiapaneco originario del municipio de Tonalá, joven de 16 años, estudiante de preparatoria y cantante profesional, inició en el medio musical a la edad de nueve años, su perseverancia, constancia y amor a la música le ha servido para ir creciendo de manera profesional, actualmente radica en Tonalá aun que estará constantemente viajando a México para sus presentaciones. - Mi nombre completo es Jordi Naveju Cruz conocido como Jordi de Luz quien es un ser bendecido por Dios, me gusta luchar por mis sueños, el principal: ser un cantante profesional reconocido a nivel mundial, soy un soñador, el medio artístico es increíble pero sé muy bien que requiere esfuerzo y dedicación, luchar y prepararte diariamente para dar lo mejor al público. - Me considero un artista con mucha fe en Dios que quiere avanzar con los pies en la tierra y la mirada en las estrellas, esa es la frase con la que muchos me conocen en redes sociales. Trayectoria profesional de Jordi de Luz - Siempre he tenido amor a la música, inicié desde pequeño cantando con karaoke en el restaurante familiar de mariscos “El Carretón”, se ubica en Tonalá, Chiapas, el dueño es mi papá. - Un recuerdo especial fue cuando mi papá me inscribió en un concurso de canto organizado por la presidenta del DIF municipal de Tonalá, donde tuve la oportunidad de obtener un honroso tercer lugar que me llenó de satisfacción y felicidad. - He cantado en ferias de distintos pue-
blos abriendo conciertos de artistas importantes como: Paquita la del Barrio, Diego Verdaguer y Angeles Azules, entre otros. - Fui participante de la academia Kids, trasmitido por TV Azteca, pero solo grabé el primer programa y no quedé seleccionado, fue una experiencia increíble donde aprendí mucho. - Mi primer disco grabado fue estilo ranchero, fueron puros covers y un solo tema inédito que se llama Mi ángel, fue escrito para mi madre que falleció en un accidente automovilístico hace 7 años. - Actualmente estoy promoviendo mi segundo disco con temas totalmente inéditos estilo banda, contiene temas de compositores de Monterrey, Guanajuato, Distrito Federal y Chiapas, consta de 12 temas, el sencillo está sonando en radio, se llama “las lindas niñas como tú”, lo mas recientes es estar en el reality show “La Apuesta” donde represento a mi estado. Sueños y metas de Jordi de Luz - Estar en este reality es un sueño y la experiencia más increíble de mi vida, soñaba cantar en un escenario así y lo logré con el apoyo de mi familia y Dios - Compartir escenario por primera vez con un gran artista como Diego Verdaguer y Paquita la del Barrio me llenan de motivación, uno de mis mejores momentos fue presentar mi primer concierto con mis músicos, en junio presenté mi segundo material discográfico con un concierto de dos horas donde la gente respondió muy bien. - Mi preparación es importante, para lograr mis sueños y metas, necesito dedicarme con amor, fe y perseverancia para crecer en este medio. Por ser un joven talento, dedicado, soñador e identificado por su calidad de persona, Jordi de Luz tiene Vena Artística.
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
11
REINA CHIAPANECA
es una
Lucero Alonso
REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Lucero Guadalupe Santiz Alonso Edad: 25 años Signo: Géminis Lugar de nacimiento: Tuxtla Gutiérrez Hobbies: Patinar y bailar Ocupación: Estudiante y modelo
Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Amor
¿Quién es Lucero Alonso?
lado de su mejor amiga.
Una joven y belleza chiapaneca, es originaria de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, estudiante de la carrera de psicología, tiene 25 años de edad de los cuales 10 los ha dedicado al medio del modelaje, inició a la edad de 15 años y actualmente trabaja para la agencia de modelos de Sofía Aquino, fue Miss Simpatía en el año 2008 y ahora REINA CHIAPANECA del periódico código sur.
- Trabajo como animadora de eventos e imagen además de estar en pasarelas, actualmente estamos emprendiendo un negocio de show infantil teniendo como socia a una gran amiga, la idea surgió porque aparte de las actividades que realizo, mi amiga y yo trabajamos pintando caritas en los cumpleaños de los niños y niñas que además me encantan, aun no tenemos el nombre de nuestra empresa pero tenemos la iniciativa, ganas y pasión para dar calidad en nuestras presentaciones.
-Soy una persona muy alegre y carismática, como cualquier ser humano con defectos y virtudes, suelo ser un poco tímida aunque muy buena amiga, soy confiable, no me gusta defraudar a la gente que cree en mí, me molestan las mentiras. - Pienso que el ayudar es un gesto muy humilde en las personas por eso realizo todo lo que esté en mis manos para apoyar a quien más necesite, otro de los puntos importantes de la vida es hacer las cosas con amor y principalmente con pasión y dedicación por eso trato de realizar mi trabajo de la mejor manera y siempre con responsabilidad. Sueños y metas de Lucero Alonso Lucero Alonso es una chica apasionada por su trabajo y carrera profesional, ella no quiere dejar a un lado el medio del modelaje que aparte de ser una actividad que realiza por gusto y pasión ha solventado sus gastos económicos desde la edad de los 15 años, otra de sus grandes pasiones es el baile y patinar al querer mezclar estas actividades con su amor a los niños surgió una idea que la ha llevado a emprender un negocio a
- Otro de mis grandes sueños es terminar la licenciatura, me encantararía continuar con una maestría y si es posible el doctorado, creo que la mejor arma es la preparación. Belleza: Lucero Alonso - La belleza es aquella que no identifica como persona, la calidad humana que existe en nosotros, simplemente la belleza es aquella que no se puede ver, no es físico, la belleza se puede sentir, está dentro de nosotros por ejemplo: nuestros pensamientos, sentimientos, inteligencia y valores. Por ser una mujer bella con gran calidad humana Lucero Alonso es una REINA CHIAPANECA. (Agradecemos el apoyo a salón Kristhal, ubicado en 6ta. poniente entre avenida central y 1a norte #158-B (frente al hotel Madrid), Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367 / 9612730084)
12
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Reunión “primos Ruizes y parientes”
SOCIALES
Primos conociéndose y disfrutando de una bonita reunión
Texto y foto: Mónica Ruiz
Vicepresidente del comité Mario Ruiz con parte del comité Familia-Ruiz, Chiapas entre ellos Georgina Ragyorand Patiño, Rosevel Balbuena y Laura Moreno
Primas conociéndose y disfrutando de una bonita reunión
Rodeo “Cacho Mocho”
Desde hace mas de 30 años se realiza una fiesta para reunir a la familia Ruiz, este año se celebrará el 17 de diciembre a partir de la una de la tarde en la palapa de la Feria Chiapas, aunque antes se convocó el pasado sábado a los primos Ruizes a una reunión donde finalmente disfrutaron de botanas, bebidas, show y grandes pláticas, el comentario de los organizadores fue que de esta forma se podrá mejorar la relación y conocer más a la familia con nuevos integrantes, frecuentando mas las reuniones.
Baile Cacho Mocho
Texto y foto: Mónica Ruiz La tradicional fiesta de San Judas Tadeo que para muchos es motivo de rezo y también fiesta, este 28 de octubre se celebró en el rancho “Cacho Mocho” al poniente de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez con un rodeo al cual acudieron personas de diferentes ranchos de distintos municipios de chiapas. El rodeo inició a las seis de la tarde, con bebidas, botanas y música en vivo la gente disfrutó de un show con mucha adrenalina que culminó con un baile a las tres de la mañana del día sábado.
Montadas
Personas de distintos ranchos disfrutando del rodeo Cacho Mocho
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Joven talentoso mejor conocido como Noé Amor es Licenciado en Artes Visuales, originario de Tuxtla Gutiérrez Chiapas
Noé Amor: artista visual Texto y foto: Mónica Ruiz
13
CULTURA AL SUR
Libro del Origen, ganador del concurso editorial Praxis 2016 Texto: Mónica Ruiz
¿Quién es Noé de Jesús Rodríguez Trejo? Joven talentoso mejor conocido como Noé Amor es Licenciado en Artes Visuales, originario de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, tiene 25 años de edad, actualmente radica en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas es egresado de la licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), sus últimas obras fueron presentadas en el museo de la ciudad. Trayectoria de preparación, profesional y artística de Noé Amor Algunas de sus obras que ha tenido en el transcurso de su carrera profesional iniciaron desde el 2010, teniendo en cuenta su empeño por mejorar a través de cursos y talleres que ha recibido para su mejora constante, algunas de ellas son: - (Exposiciones individuales y colectivas) Exposición pictórica “conmemoración México Japón” casa de la cultura japonesa (Tapachula 08 de julio de 2010), - Exposición pictórica “formas orgánicas” Instituto casa Chiapas Museo del café (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 20 de octubre de 2010) -Exposición pictórica” cita con ellas” centro cultural rosario castellanos (Comitán de Domínguez Chiapas 02 de septiembre de 2011) - Exposición escultórica “23°26+…” facultad de arquitectura UNACH - Exposición grafica “memoria reposada” ex convento de Santo Domingo (Chiapa de Corzo, Chiapas 07 de octubre de 2011) - Exposición escultórica “23°26” jardines de la escuela de música UNICAH (16 de noviembre de 2011) - Exposición fotográfica “esencias capturadas” Teatro de la ciudad EMILIO RABASA (Tuxtla Gutiérrez Chiapas 03 de diciembre de 2012) - Exposición pictórica individual” desnudando al fantoche” facultad de artes visuales 25 de mayo de 2013 - Exposición grafica “trazo sacro” en Centre for Recent Drawing Londres.17 de junio de 2013 - Exposición fotográfica “manifiesto a la alegría” MUSEO DE LA CIUDAD 01 de junio de 2013 - Exposición pictórica individual “fantoches al desnudo” Centro Universitario de Información
“Quise decir todos los nombres del agua, intenté ver como al final el río mordía la escama de su propio yacimiento, quise detener el elemento en el cuenco de mis manos, pero rápida luz desvanecía el empozado espejo, pronto supe que no era el agua el que se hacía en mi palabra sino mi boca formándose desde lo que pronunciaban las piedras, mi oído haciendo su pabellón de resonancias, según lo que tejiera la canción del ave marina” es parte de uno de los poemas del “libro del origen” del autor colombiano Víctor y Documentación CUID 26 de noviembre de pinceladas sueltas y rápidas como también Andrés Rivera, ganador del concurso fondos oscuros y claros acompañados de editorial Praxis 2016 ante 81 obras, 2013. mucho color. el pasado dos de octubre. Talleres Recibidos - Curso Esmalte vítreo y pintura sobre peltre. Impartido por MARIO DOMINGUEZ CRUZ, director de arte de industrias delta. - Curso de grabado experimental impartido por el profesor Abraham Contreras Esteban realizado del 18 al 29 de junio de 2012. Taller de dibujo de figura humana. Impartido por el maestro y artista plástico Reynaldo Velázquez. Del 02 al 06 de septiembre de 2013 Obras recientes en el Museo de la Ciudad El 21 de octubre por la tarde, Noé Amor presentó dos de sus obras en el Museo de la Ciudad, donde el autor mencionó: - En mi obra prevalece la figura humana, el retrato, personajes representativos de su entorno, flora y fauna principalmente de la región. En sus pinturas predomina el claro oscuro, pinceladas suaves, combinadas de
- Título: la cocha enfrenada Dimensiones: 50cm x70 cm Técnica: óleo sobre loneta Año: 2016 inspirada en la ya clásica leyenda de la cocha enfrenada que de niños nuestros abuelos, padres y amigos nos contaban, para amenizar las tardes y noches en nuestros hogares, sobre una persona que se convertía en cerdo (nahual) , y que sus víctimas eran por lo general hombres que salían de las cantinas y pasaban por las calles de un pueblo tranquilo y silencioso por las altas horas de la noche. - Título: títere Dimensiones: 70cm x90 cm Técnica: óleo y acrílico sobre loneta Año: 2013, esta es una pieza la cual se compone de una figura central y un fondo armónico, jugando con planos y figuras geométricas, también se rescata mucho la riqueza de texturas y claro oscuros. Aunque las pinceladas son muy sueltas logra aparecer un efecto de volumen y profundidad.
Víctor Andrés Rivera, ganador del concurso editorial Praxis 2016, mencionó: “fue la razón por la cual viajé a México para recibir ese premio que fue en el palacio de Bellas Artes, el libro se publicará en enero, con un tiraje de 1000 ejemplares, de esa manera mi obra se dará a conocer en librerías y en el mundo literario”. Referente al libro, el autor añadió: “llevo escribiendo el libro entre dos y tres años, trabajos de corrección constante, de tejer las palabras, el proyecto nació de una estancia que yo hice en el Amazonas donde tuve la compañía de la naturaleza para poder escribir también la cultura de los pueblos indígenas”.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
La CNTE: Su praxis, antidemocrática, represiva y corrupta
C
orría los días 17 y 18 de diciembre del año 1979, maestros convocaron a una reunión en Chiapas, en donde nace la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), enarbolando las demandas más sentidas de las bases como: incremento salarial, sobre todo en las regiones petroleras de la región norte de Chiapas y del vecino Estado de Tabasco, basificación de plazas, rezonificación por vida cara, política antidemocrática del SNTE, corrupción, violación de derechos laborales, robo de cuotas, etc. etc. A casi 37 años de haber parido la CNTE, lejos está de ser lo que desde su nacimiento combatió. Hoy día no pensar como ellos, practicar otra tendencia política es sinónimo de rechazo y de humillación. Acá puntualizo la praxis antidemocrática, represiva y corrupta de esta organización. Las praxis antidemocráticas de esta organización queda de manifiesto que sino participaste en el movimiento, te corren de tu centro de trabajo, violentando tus derechos laborales y en contubernio de la autoridad educativa, como son los casos de maestros que cito a continuación: • La Supervisora Escolar de Preescolar, de la Zona: 02, sector: 04, con cabecera oficial en Tuxtla Gutiérrez, por acuerdo de asamblea fue destituida de sus funciones al igual que directoras y docentes por el único delito de no participar en el pasado movimiento. Y son expulsadas de la delegación sin tener derecho a préstamos, cambios internos. Y quien va a ocupar su lugar es una directora combativa del movimiento y la jefa del departamento manifestó que tiene indicaciones de obedecer todo lo que indique la CNTE. • En la Zona Escolar No. 150 de Nivel Primaria del Sistema Federal, el Secretario General, giró un oficio al Director de la Escuela, para que ponga a disposición a un docente por no participar en el movimiento y a ese lugar preferencial, llegará un maestro que participó activamente haciendo desmanes en el pasado movimiento magisterial y muchos docentes de los diversos niveles, están siendo corridos de sus centros de trabajo, por el mismo motivo. • Otras de las praxis que realiza la CNTE, es que si no participes en el movimiento tienes que pagar multas que oscilan desde $ 1000. 00 pesos, por no asistir a las
diversas actividades que se realizan, marchas, bloqueos, permanecer en horarios en el plantón. Y estas multas varían de los acuerdos tomados en reuniones delegacionales y en algunas, las multas son de mayor cantidad. Ante esto los docentes prefieren están ahí en contra de su voluntad. • En esta Convocatoria Estatal de Cambios: 2016-2017, la CNTE de manera violatoria en acuerdo con la autoridad educativa, emitieron una convocatoria en la que aparte de lo normativo que es: puntuaciones en: SEP, ZONA Y CENTRO DE TRABAJO, están pidiendo que los docentes presenten una constancia de militancia sindical, en la que pretenden bloquear el derecho que tiene todo trabajador de poder cambiarse a otra zona y Centro de Trabajo (C.T.), de acuerdo a sus derechos que a lo largo de su servicio laboral ha adquirido. El trabajador al descontarle en su salario un porcentaje por pertenecer al SNTE, está comprobando que es miembro del mismo, pero la CNTE, con esto quiere ubicar a quienes no participaron en el movimiento y bloquear su cambio a otra zona, violando totalmente con la autoridad educativa, todo criterio establecido normativamente. • Por último la CNTE con sus líderes se han visto envueltos en una seria de denuncias de PRAXIS DE CORRUPCIÓN, en donde el mismo Gobierno les ha otorgado dinero, que les ha permitido tener la vida de lujo que llevan con casas ostentosas, placas de taxis, constructoras para casas que oscilan a la venta en más de tres millones de pesos, hoteles en otros Estados, hectáreas de cañas con contratos para poder vender el producto en los ingenios, salones de fiestas, etc. etc. Puestos educativos, en donde se dice que hay venta de plazas, interinatos, por fuera de los concursos nacionales y que en esta última movilización fue que pidieron se validaran, ya que era una bomba que traían en las manos. Ante todo esto, lo que un día, hace ya muchos años: la CNTE nació, para luchar contra todas esas arbitrariedades, hoy con su PRAXIS lo está sepultando. El Sindicato está para defender el derecho, que por ley se ha ganado todo trabajador y no para violentarlo, humillarlo y vejarlo, por no participar, por no pensar como ellos. Y lo más grave, en qué país civilizado una autoridad educativa, se presta para dañar a sus maestros, por querer cumplir con los postulados de todo docente, que es cumplir con su trabajo, educar con calidad a los niños que serán el futuro del mañana. Y una prueba de que están en una ruta equivoca, es lo acontecido en Comitán
de Domínguez, en donde niños le lastimaron la lengua a uno de sus compañeros. Con esto queda de manifiesto que los niños imitan a sus padres, docentes y sociedad en general y al ver violencia en casa, en las escuelas y en su contexto social, lo que hacen es imitar. Cuando la autoridad educativa, judicial, el Gobierno Estatal y Federal, aplique el estado de derecho, todas estas arbitrariedades, dejaran de ser praxis de los intolerantes. Ahora resulta que para estar bien con tu sindicato, con la autoridad educativa, Gobierno Estatal y Federal, hay que estar fuera de la ley. Con ello no tendrás ninguna sanción. No cabe duda que por eso nuestro país ocupa unos de los primeros lugares en el ámbito de la corrupción y violación de los derechos humanos. CORRESPONDENCIA: Con relación a las cadenas de cambios que impulsa el bloque dentro de los acuerdos políticos alcanzados con el Gobierno Estatal, precisamos que para nosotros dichas convocatorias no están reguladas por el Servicio Profesional Docente y solo responden a los alcances políticos del bloque. Sin embargo, es importante inscribimos dentro de los parámetros de la autoridad educativa que llevará a cabo un proceso administrativo para regularizar laboralmente a los trabajadores de la educación dependientes de la SEF. Desde esta perspectiva, debemos orientar a nuestros compañeros a participar en ese proceso de reordenamiento laboral,
Utopía
Javier Figueroa Niño
frajafini@hotmail.com
por lo que aquéllos niveles que requieran de Constancia de Militancia Sindical del trabajador, para llevar a cabo dicho proceso, como es el caso de Primaria General, las representaciones del bloque condicionan su expedición a la participación o no en su movimiento político y, en el extremo, al pago económico por no haber sido solidarios en su lucha. Este cobro -robo-, van desde los 2 hasta los 15 o 30 mil pesos!!! Casi todos los niveles, excepto primaria, no condicionan este documento. Por todo esto, debemos orientar para que, de ser necesario, ingresemos las solicitudes directamente en los niveles educativos y, en el caso de primaria, ser nosotros mismos los que expidamos la Constancia de Militancia Sindical conforme se sugiere en el formato anexo, el cual podrá expedir directamente el Secretario General Delegacional Institucional, representante de CT o de Región, el dirigente Seccional del nivel, la Secretaría de Finanzas del CES o la Representación Nacional del SNTE. Es decir, adaptemos el formato anexo. Estamos en un momento de definiciones importante, donde la comprensión rápida de los hechos y actuar en unidad sindical serán determinantes. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
La Crónica Maya
M
anuel Velasco Coello, en la gira de trabajo en la ciudad rural Juan del Grijalva, quien hizo la donación de un predio de dos hectáreas para la construcción del Cecyte Chiapas Plantel 45 Nuevo Juan del Grijalva. Con lo que una vez más demuestra que el gobierno actual fortalece una educación incluyente para todos y todas un eje fundamental en su administración de MaVeco. En ese sentido Olga Luz Espinosa Morales, directora general del CECyTE Chiapas destacó lo importante de que en Chiapas las policías públicas educativas sean prioridad en el gobierno, esto fortalece nuestro trabajo. Ley secundaria de la Zona Económica Especial para Chiapas: ERA Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que desde el Poder Legislativo chiapaneco se elabora una ley secundaria de la Zona Económica Especial (ZEE), para Chiapas. Esto con la finalidad de fortalecer la primera Zona Económica Especial con sede en Tapachula, a través de la condonación del impuesto traslativo de dominio, el impuesto sobre hospedaje, el impuesto sobre estímulo fiscal, el impuesto sobre nómina, entre otros puntos, señaló el presidente del Congreso. Eduardo Ramírez dijo que serán estímulos que beneficiarán de manera directa a esa Zona Económica para atraer las inversiones y consolidar las actividades económicas de esa región. Y es que Eduardo Ramírez señaló que Chiapas requiere acciones orientadas a brindar más y mejores oportunidades a la gente y ello se puede lograr creando y consolidando empresas e industrias, que reactiven la economía del estado, sobre todo de la región del Soconusco. En este mismo sentido, Ramírez Aguilar destacó que también se está planteando un exhorto al Gobierno Federal para que la Zona Económica Especial de Chiapas incluya otros municipios como: Chiapas de Corzo, Ocozocoautla, San Cristóbal de las Casas, Comitán y la sección especial turística PalenqueAgua Azul; pero para ello se deberá consolidar primero la ZEE de Puerto Chiapas. Cabe señalar que las Zonas Económicas Especiales tienen la finalidad de detonar las inversiones y el empleo, lo que redundaría en el fortalecimiento del desarrollo económico de Chia-
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
pas y el bienestar de sus habitantes. Más obras para Palenque. Carlos Morelos. El presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, se reúne con su homólogo del municipio de Salto de Agua Felipe López Pérez, con el objetivo de trabajar en unión y armonía, que se reflejen en beneficio para las comunidades del Valle de Tulija, con obras de rehabilitación de caminos rurales. Derivado a que en esta región existen localidades de ambos municipios. Ya por la tarde el edil continuó por una gira de trabajo en el municipio palencano. Red de energía eléctrica en Palenque. El Presidente Municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, realizó el corte del listón inaugural de la obra de ampliación de red de energía eléctrica en la colonia Ciudad Azteca de éste municipio. La obra contó con una inversión mayor a un millón 470 mil 642 pesos. El Edil mencionó que con obras como esta, da cumplimiento a las solicitudes de los palencanos realizadas a su administración. En su intervención los habitantes de la colonia Ciudad Azteca agradecieron, la realización de esta obra misma que les brindará una mejor calidad de vida.
Más apoyo a la educación MaVeCo y directora del Cecytech Olga Luz.
Agua potable al ejido nuevo Suclumpa. El Presidente Municipal Carlos Morelos Rodríguez, realizó el corte de listón inaugural de la construcción del sistema de agua potable en el ejido Nuevo Suclumpa. Esta obra tuvo una inversión mayor a Un millón 949 mil 714 pesos y fue una priorización de los ejidatarios para satisfacer la demanda de agua. En su intervención el munícipe comentó que con la ejecución de esta obra se tendrá mayor protección sanitaria, pues evitaran la contaminación y tendrán abasto del vital líquido; detalló que con este proyecto se mejoran las condiciones de vida de los habitantes.
Zona Económica Especial. ERA
Dormitorios en el ejido San Antonio. Como parte de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio de Palenque, el presidente municipal, Carlos Morelos Rodríguez, realizó la entrega de 20 cuartos dormitorios, a familias del ejido San Antonio. Ahora las habitantes cuentan con un espacio digno para descansar. Beneficiados, agradecieron la buena voluntad del Gobierno Municipal, al realizar estas acciones. Se ejecutó más de 640 mil 552 pesos./////////////.- “Lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”- ¡Salud Vale!.
Mejorar los caminos de Palenque y Salto de Agua. Carlos Morelos
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios
COMITAN
serimlajam42@hotmail.com
EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE COMITÁN, LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, es un gestor que trabaja en beneficio de nuestra comunidad. Así, ha instruido al ARQ. LUIS JAVIER FLORES CANCINO, director del IMPLAN para hacer vinculaciones con organismos internacionales en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial y sustentabilidad, siendo por ello que del 17 al 20 del mes próximo pasado, este funcionario acudió a la CONFERENCIA MUNDIAL DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA, HÁBITAT III, organizada por la ONU, llevada a cabo en Quito, Ecuador, presidiendo el acto el DR. RAFAEL CORREA, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE ECUADOR; DR. JOAN CLOS, DIRECTOR EJECUTIVO DE LA ONU-HÁBITAT, DONDE SE REUNIERON MÁS DE 60 MIL PERSONAS DE TODO EL MUNDO, participando Comitán como uno de los 30 municipios representativos de MÉXICO……………../EN DÍAS PASADOS, EL EDIL MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, en el Centro Artesanal y Cultural “Turulete”, entregó apoyo de 7 mil pesos a 50 ganaderos pertenecientes a 17 localidades del municipio como parte del PROYECTO MEJORAMIENTO GENÉTICO BOVINO “PROGRAMA GANADO MEJOR 2016”, IMPULSADO POR (SAGARPA) y GESTIONADO POR LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO RURAL, A CARGO DEL ING. ROBERTO ORTIZ ALBORES.……………………//LA LIC. ADRIAHANA DE LA VEGA VILLATORO Y EL LIC. CARLOS DANIEL HERNÁNDEZ GUILLÉN, directora y coordinador, respectivamente, del área de Turismo, siguiendo las instrucciones del Ejecutivo Municipal, trabajan por
ofrecer COMITÁN COMO UN ATRACTIVO TURÍSTICO INVALUABLE, LLENO DE MAGIA, HISTORIA, CULTURA, TRADICIÓN Y SINGULAR GASTRONOMÍA. En representación de GUILLÉN DOMÍNGUEZ acudieron a la presentación de “VIAJEMOS TODOS POR MÉXICO Y MEJORA TU HOTEL”, programa de la Secretaría de Turismo Federal, habiendo estado presentes el MTRO. ENRIQUE DE LA MADRID CORDERO, SECRETARIO DE TURISMO Y DEL LIC. MANUEL VELASCO COELLO, GOBERNADOR DEL ESTADO, acompañados del MTRO. MARIO UVENCE ROJAS, titular de Turismo Estatal……………………….//EL ALCALDE COMITECO está convencido del papel que juegan los jóvenes en la sociedad, y por eso se ha buscado para ellos diversos apoyos para su desarrollo y productividad. Por esta y otras consideraciones es que a través del Instituto Municipal de la Juventud, dirigido por el LIC. LUIS DANIEL ORTEGA MUÑOZ, se ha logrado obtener apoyos que beneficien a este sector, esta vez, a través de la SAGARPA, pues con el SISTEMA EMPRENDEDOR RURAL PARA JÓVENES (SER JOVEN), que forma parte del COMPONENTE ARRÁIGATE DENTRO DEL PROGRAMA DE APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES……………..//EN EL CENTRO ARTESANAL Y CULTURAL “TURULETE” se imparten gratuitamente cursos de música, habiendo sido en este taller donde fue creada la agrupación “MARIMBA JUVENIL DE CONCIERTO DEL H. AYUNTAMIENTO” integrada por niños que gustan de este instrumento. Grupo que por sus virtudes y habilidades, fueron invitados a participar en el Tercer Festival Internacional de Arte FIA USAC, del Centro Cultural Universitario, cele-
brado en Guatemala. Ahí, EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS, DR. CARLOS ALVARADO CEREZO, apreció el trabajo de los niños, exhortándolos a seguir adelante, al tiempo de reconocer el buen trabajo del Presidente MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ por impulsar el rescate de nuestro autóctono instrumento………………….// EL PRESIDENTE MUNICIPAL, LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, PARA RESCATAR A LOS PERSONAJES COMITECOS DISTINGUIDOS, EN ACTA DE CABILDO, SESIÓN ORDINARIA NO. 015/2016 QUE TRATA DE HOMENAJEAR A QUIENES HAN PUESTO EN ALTO EL NOMBRE DEL MUNICIPIO a través de su vida y obra, designó a DON ROBERTO ANTONIO GORDILLO GORDILLO ser el primero de la lista a quien Comitán rindió homenaje póstumo en el Teatro de la Ciudad por su trayectoria en pro del desarrollo bibliotecario; impulsor del movimiento para obtener el reconocimiento a la Biblioteconomía; gestor de la biblioteca del IMSS e impulsor de la iniciativa de ley para establecer el sistema nacional de bibliotecas públicas; director de la biblioteca del ITAM y promotor de eventos culturales, antecedentes del preciado personaje y su positiva trayectoria, tocándole al LIC. FERNANDO ZEA VÁZQUEZ, secretario municipal y representante personal del Alcalde MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ encabezar tan digno evento, dando a conocer en su intervención que el domicilio que fuera del homenajeado dará cabida a la biblioteca que llevará el nombre del ilustre DON ROBERTO ANTONIO GORDILLO GORDILLO.
Entrega de apoyo a ganaderos comitecos
Integrantes de la marimba de concierto del ayuntamiento comiteco
Fernando Zea Vázquez en representación del edil Mario Antonio Guillén Domínguez encabezando el homenaje a Don Roberto Antonio Gordillo Gordillo
TRINITARIA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO educativo de la juventud trinitarense, brindando espacios dignos donde la población estudiantil pueda desarrollar sus actividades académicas, el Presidente Municipal JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, dio el banderazo de inicio de la construcción de 1 aula didáctica en el COBACH Plantel 122, en el Ejido La Gloria de este municipio. Con la presencia del cuerpo de cabildo municipal, autoridades ejidales, del Director del Plantel, Sergio Antonio Domínguez Romero, personal docente y administrativo, los alumnos y habitantes recibieron al Alcalde Municipal con gran algarabía y muestras de cariño. El Agente Municipal, MANUEL PASCUAL MÉNDEZ, agradeció a las autoridades presentes en nombre de la comunidad y del plantel Educativo por esta pbra y reconoció el gran interés y preocupación de JULIO PULIDO por mejorar las condiciones de infraestructura educativa en el municipio……………….// CUMPLIENDO COMO GOBIERNO DE UNIDAD, TRABAJO Y RESULTADOS, el Ejececutivo Municipal acompañado de los habitantes de Las Delicias, así como de la Sindico y Regidores, llevó a cabo el pasado domingo 23 de Octubre, la inauguración de pavimentación de 1 Kilometro de Concreto Hidráulico.
En su mensaje Rosemberg Vázquez López, agradeció todo el apoyo por parte del Alcalde por las diferentes obras que ha entregado a este ejido. Por su parte, el Munícipe PULIDO LÓPEZ tomó protesta a LÍMBANO SANTIAGO SILVA COMO EL NUEVO COMISARIADO EJIDAL, asegurando el joven Alcalde que “LA TRINITARIA VA POR BUEN CAMINO” …………………..//PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TRINITARENSES, y de seguir gestionando proyectos, JULIO PULIDO, llevó a cabo la SEGUNDA ENTREGA DE ALEVINES a productores de mojarras tilapia del municipio. Se contó la presencia de JUAN CARLOS PEREYRA GARCÍA, en representación del Secretario de Pesca y Acuacultura, MANUEL DE JESÚS NARCIA COUNTIÑO y con esta acción gestionada por el ALCALDE PULIDO LÓPEZ, a través de la Dirección de Fomento Agropecuario, beneficiará a 30 familias de diferentes comunidades.En su intervención, PEREYRA GARCÍA mencionó que esta entrega es de suma importancia para los productores del municipio y a la vez muy especial en su transportación y crianza que requiere de mucho cuidado………………//CON EL OBJETIVO DE UNIFICAR CRITERIOS DE TRABAJO Y TOMAR ACUERDOS EN DIVERSAS ACTIVIDADES, el 19 de octu-
bre de 2016 se realizó la 6TA REUNIÓN DE TRABAJO DE PRESIDENTAS DIF, EN EL EJIDO TZISCAO DEL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, contándose con la presencia de LA SECRETARIA MUNICIPAL, MARCIA HELEN DE JESÚS LÁZARO ALVARADO, EN REPRESENTACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ; ANA PAULINA RUIZ KANTER, DELEGADA DEL DIF REGIONAL DE LA MESETA COMITECA TOJOLABAL; ROSA MARÍA AVENDAÑO CÓRDOVA, DIRECTORA DEL DIF DEL MUNICIPIO ANFITRIÓN Y LAS PRESIDENTAS: DORA DEL CARMEN HIDALGO SOLÍS, LAS MARGARITAS; SONIA LÓPEZ PALOMO, LA INDEPENDENCIA; MANDINA ORTENCIA MORALES MORALES, MARAVILLA TENEJAPA; CINTIA ELENA SÁNCHEZ MOLINA, LAS ROSAS Y REPRESENTANTES DEL DIF TZIMOL Y COMITÁN. EN DICHA REUNIÓN, LA DIRECTORA DEL SISTEMA DIF MUNICIPAL, ROSA MARÍA AVENDAÑO CÓRDOVA, SIENDO LA ANFITRIONA DEL EVENTO, BRINDÓ UN INFORME DETALLADO DE LO QUE SE HA REALIZADO DURANTE el 2016, un año de ardua labor, compartido con la SRA. LETY COELLO DE VELASCO.
El presidente de La Trinitaria, Julio César Pulido López, colocando la primera piedra de aula en el COBACH del ejido “ La Gloria”
Entrega de Alevines a productores de La Trinitaria
Reunión de presidentas de los DIF´S municipales de la región comiteca de Tziscao, municipio de La Trinitaria.
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
>>>>>SI ESTAMOS CONSCIENTES DE QUE LA EDUCACIÓN, COMO LO HE DICHO SIN CANSANCIO, ES LA VACUNA CONTRA TODOS LOS MALES SOCIALES, ¿por qué los responsables de impulsarla, dirigirla y ejecutarla TODAVÍA NO VOLTEAN SU MIRADA hacia las amargas realidades que, en este aspecto, estamos injustamente sufriendo los chiapanecos? Si la educación y la instrucción son los pivotes del desarrollo, ¿por qué se está impulsando una Reforma Educativa IMPUESTA AL VAPOR con el aval, ¡hágame el favor!, de los señores de las Cámaras Alta y Baja y locales de varios de los Estados de la Federación sin tomarse en cuenta en su estudio, análisis, elaboración y viabilidad de aplicación en un país tercermundista, a profesionales que saben y conocen del ramo? Si como de verdad se ha sabido y visto la alta corrupción del sindicalismo mexicano, ¿por qué se ha permitido y se sigue permitiendo que los líderes y grupos oscurantistas del magisterio tengan cada vez más poder, incluso para medrar en la también sucia actividad política con los únicos resultados de avivar el robo, importándoles a ellos, los líderes y a sus seguidores, --con naturales excepciones gracias a Dios--, un soberano cacahuate su responsabilidad de enseñarle al pueblo, --y qué bueno que también en la calle-- para luchar contra las injusticias de todos los colores y sabores—pero donde deberían utilizarse estrategias sustentadas y avaladas por nuestra Constitución y su aplicación pareja, sin permitir desigualdad de derechos y obligaciones? ¿Por qué, una vez considerado lo anterior, y lo que está sucediendo con la educación, no se ponen de acuerdo las partes, --Gobierno y la CNTE--, y se sigue trabajando en las aulas y se sientan las comisiones a dialogar TALENTOSA, INTELIGENTE Y CON ASESORES ADECUADOS por su PERFIL PROFESIONAL Y PRÁCTICA
DE SUS CONOCIMIENTOS, buscando y encontrando las mejores soluciones con una tarea de DEPURACIÓN de la elaborada e impuesta Reforma que, con lo que surja de la diferencia de ideas, habrá de enriquecerse, pues en esa diferencia SE ENCONTRARÁ un auténtico modelo de ley en donde se ubique como principal triunfador y beneficiado nuestro amado MÉXICO. >>>>>VOLVIENDO A TOCAR EL ASPECTO TURÍSTICO DE COMITÁN, insistimos en que la CAPACITACIÓN, que los titulares responsables del área de gobierno, en sus tres niveles, URGE que sigan implementándola, con la secuencia más acelerada y la constancia requerida, con CURSOS DIRIGIDOS a quienes desde hace tiempo, sobre todo a las personas (comunidades) a las que en COMODATO se les ha otorgado la encomienda de “atender” a los visitantes con la libertad sin el conocimiento y entrenamiento debidos, basándose nada más que en “AB— USOS Y COSTUMBRES” que han dado como resultado LA PÉSIMA ATENCIÓN AL TURISMO, nacional o extranjero, con un proceder, --el de los comodatarios-comparado al de los vulgares asaltantes que hacen su “trabajo” con permiso oficial DE ALCAHUETERÍA MAYOR por parte de las autoridades, provocando amargas opiniones del turismo que, en la expresión de éste, PAGA SOLAMENTE PORQUE NO DESEA REGRESAR A SU TIERRA DESPUÉS DE TANTOS KILÓMETROS DE RECORRIDO, SIN HABER ENTRADO A LOS LUGARES DE NUESTRO ESTADO DE CHIAPAS ANUNCIADOS CON BOMBO Y PLATILLO, sin alertarlo de los abusos de que será objeto, hasta que llegan a los diversos puntos de naturaleza viva, a los centros arquitectónicos mayas de renombre universal o a lagos, lagunas, ríos y arroyos que son
riqueza que nuestra entidad, particularmente la Región Fronteriza, podrían ofrecerse CON ESTRATEGIAS DE HOSPITALIDAD, EDUCACIÓN, CORTESÍA Y COBROS, SÍ, PERO SIN LLEGAR AL ROBO (no existe otra palabra) EN DESPOBLADO fomentado por la ambición indígena o campesina (comodatarios) QUE CADA VEZ PIDEN Y EXIGEN MAS Y MÁS AL VISITANTE, SIN VIGILANCIA ALGUNA, convirtiéndose todo en una mina, donde se explota y se exprime el bolsillo de quienes, después, con las amargas experiencias vividas, hacen propaganda para NADIE VENGA A VISITARNOS, sin dejar a un lado, claro está, la falta de buenas carreteras y caminos de acceso a ¿nuestros? centros turísticos, la falta de patrullaje y vigilancia, los baches y topes y lo que usted guste y mande. Cuando se politizan las cosas para provecho del poder, todo se echa a perder pues ya los intereses se personalizan sin importar nada la vida y la dinámica de desarrollo sustentado en la EDUCACIÓN Y LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO dirigido a un pueblo que, ya casi por llegar a los 200 años de ser mexicano, continúa y continuará quién sabe por cuánto tiempo más, en el abandono, en la marginación, la insalubridad, en la ignorancia y secuestrado por la multitud de organizaciones subversivas izquierdistas (que saben muy bien cobrar con la derecha) que solo han hecho trizas la paz, la tranquilidad y la armoniosa convivencia que hasta hace unas décadas los chiapanecos disfrutábamos. SEGUIREMOS CON ESTE TEMA PUES ES DE SUMA IMPORTANCIA ya que su impulso es motor que alimenta la dinámica de todos: la empresa, el transporte, la gastronomía, el ramo hotelero, el comercio, la comunicación, la educación, la seguridad, etc., etc.
>>>>>DAMOS PASO A LOS COMENTARIOS QUE NOS ENVÍA EL MAESTRO JORGE GORDILLO MANDUJANO: ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! ¡ALELUYA! Nuestro Presidente Municipal, anuncia satisfecho que MAVECO otorga recursos para resolver el problema de la Contaminación de Montebello que inicia con el estado lastimoso en que está nuestro río grande que, como he dicho, ni es río ni es grande, pero sí capaz de contener los desechos del pueblo mágico llamado Comitán. El Lic. Mario A. Guillén Domínguez, afirma que en coordinación con los otros municipios de la Cuenca, atacarán frontalmente el problema. Dice, además, muy complacido, que el equipo especializado con que cuenta, le da sustento a su participación. ¿Quiénes lo conforman? Me pregunto yo. ¿Titulares de COAPAM de CUENCA, de IMPLAN, de OBRAS PÚBLICAS? Si ellos son su equipo especializado, creo que estamos perdidos. COLOFON. 1.Los recursos se han agotado, pues las obras están abandonadas desde hace más de tres meses. 2.- Inconclusa la tarea de desazolve de las lagunas. 3.- Ni un centímetro de geomembrana colocado.- Aguas contaminadas del “río” siguen siendo utilizadas para el riego de hortalizas. 4.- Uso indiscriminado de agroquímicos. 5.- Inconformidad manifiesta de cientos de productores. 6.- Lo peor: silencio sepulcral acerca de la aplicación de recursos. (Tengo información fidedigna de que con los rubros 16 y 23, la Secretaría de Hacienda Federal transfirió a Hacienda del Estado 133 MILLONES DE PESOS que se convirtieron en 124.6 MILLONES de los cuales hasta junio pasado se habían invertido 101 MILLONES DE PESOS). 7.- Compañías que han trabajado: GPS, FALA, STOL y CAPÉ. Hasta aquí, por ahora.
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
“Es tiempo de dedicarnos a Argentina” Texto: Jorge Santa María
BUENOS AIRES, ARGENTINA.- La noche del sábado Amanda Miguel y Diego Verdaguer vivieron en su natal Argentina, uno de los conciertos más esperados por la pareja de cantautores. El Teatro Gran Rivadavia de Flores fue el lugar que Amanda y Diego seleccionaron para reencontrarse, de inicio con Buenos Aires para después seguir por todo el país. Sí, lo que prometían como una noche mágica se convirtió también en sensible y exitosa. Al talento en letra y voz del matrimonio Verdaguer se unieron las anécdotas de su vida dentro y fuera de los escenarios. Recordaron cómo se conocieron en la ciudad de Buenos Aires, el viaje que iniciaron a México, donde buscaron la oportunidad de expandir su música, cosa que lograron al convertirlo en su segunda patria. Hoy presumen ser mexicanos por naturalización y se les reconoce por éxitos desde la época de los 70´s en el caso de Diego y en los 80´s Amanda. Hasta la fecha, ambos cantantes cuentan con el cariño de gran parte de La-
tinoamérica por éxitos como; Él me mintió, Así no te amará jamás, Castillo, en el caso de Amanda y El pasadiscos, Volveré y Ladrona, son del conocimiento popular e incluidos en el cancionero clásico y que incluyeron en su especial reencuentro musical con sus compatriotas. Los temas; La balsa y Penumbras sonaron en el Gran Rivadavia, no sin antes comentar por parte de Diego que fueron las canciones que lo influenciaron para iniciar su carrera musical. Ella de José Alfredo Jiménez es uno de los temas que cantó acompañado del mariachi Sol Azteca de Buenos Aires. El concierto duró aproximadamente tres horas en las que presentaron lo más representativo de sus éxitos. Al final no faltó el glorioso y popular canto de la hinchada “Olé,Olé, Olé Amanda, Diego” cosa que les emocionó sentir por primera vez “tal como en el futbol” indicaron. Sin duda un emotivo reencuentro lo que se vivió arriba y abajo del escenario. Muchos de los presentes les conocían
pero sin haber participado de un show en vivo en la capital del país de las pampas, su país. Es bueno indicar que además de argentinos, fueron colombianos, mexicanos, y de países vecinos quienes se dieron cita para la inolvidable noche, incluso desde Puerto Rico viajaron fans para vivir de cerca el momento.
Realiza Judith Torres Vera muestra de altares Texto: Lucía Trejo
Lo nuestro son los altares, expresó la diputada Judith Torres Vera, en la segunda muestra de altares zoques y es que por segundo año consecutivo como presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Judith Torres Vera convocó a diferentes escuelas a participar con la finalidad de preservar y rescatar las tradiciones para fortalecer nuestra identidad como pueblo. En el vestíbulo del congreso, la diputada Torres Vera hizo un llamado a la población chiapaneca, maestros y padres de familia: “hagan ver a sus hijos, y concienticen a los jóvenes que el día de muertos es una celebración tradicional, se cree que las almas de los seres queridos que ya fallecieron, regresan durante el día de muertos, por ello se les debe recibir con ofrendas, es decir en el altar debe colocarse la comida y bebida favorita del difunto, es importante recalcó, visitar cementerios o mejor conocido como panteones. Afirmó que la educación y cultura es un eje
fundamental y mientras continúe al frente de la Comisión de Educación y Cultura, el tiempo que le quede, seguirá trabajando para la preservación y rescate del tradicional día de muertos. Finalmente, la legisladora Judith Torres agradeció a los alumnos, maestros, directores y rectores por su participación y asistencia. Posteriormente realizó un recorrido a cada uno de los altares y escuchó a los jóvenes de las diferentes instituciones educativas, cada uno explicó el contenido de su propio altar, pudieron observarse altares en honor a Frida Kahlo, acompañada de una guitarra, en representación de su gran amor Diego Rivera, también se encontraba un altar en homenaje a José Guadalupe Posada, recordemos que fue un gran ilustrador y caricaturista mexicano, célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas de críticas socio-política y por sus ilustraciones de calaveras entre ellas la conocida y trascendente catrina, Mario Avendaño, reconocido tuxtleco, a quien también homenajearon en uno de los altares, a lo largo del recorrido destacaron
La diputadaJudith Torres Vera (al centro) fue quien organizó la exposición de altares en el Congreso
los trajes regionales como el de chiapaneca y el zoque, adornaban los altares el papel picado de muchos colores, flor de cempasúchil, zahumerios, dulces regionales como: suspiros, manzanillita con dulce, gaznate, puxinú, entre otros, frutas como naranja, mandarina, caña, también ofren-
daron en cada altar las comidas y bebidas favoritas de los difuntos como café, chocolate, licor o cerveza y para complementar el evento al finalizar ofrecieron una gran variedad gastronómica como: tamales, atole agrio de maíz, calabaza en dulce, pan de muerto, al compás de la marimba.
19
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.
AL 961 233 2600
Empleo
Nombre
Enseñanza
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .
TERRENOS
CASAS
SERVICIOS MÁQUINAS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN- Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado en Berriozábal, ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOSdeVARIOS dos, VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INcon jardines a 5 minutos de ENSEÑANZA Tuxtla, entradaINMUEBLES empresas constructoras del Estado $50,000.00 marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS por CENTRA. Informes al cel 9612571700 Informes: Ing. Iván Díaz al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS Cel. 961 200 16 24 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO --ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·Rento local con giro de zapatería en el mercaMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES do Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN·Rento departamento de dos recámaras amplias ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEen Calle Palenque 200 Col. ISSSTE. Infs al tel BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER6025117 VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS --VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Construye, remodela, amplía VEHÍCULOS tu casa, nosotros INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES le damos material a crédito- ahorro. $240.00 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio - - - SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Mendez López al tel: 961 114 42 62 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS ·Se VEHÍCULOS renta 120 m2VARIOS en plantaVEHÍCULOS baja VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS 9a. sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - - -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS -EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - - VARIOS VEHÍCU-LOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER·Vendo Terreno 7 por 14 metros. Col. Natalia VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS Todos los servicios, escriturado VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOinformes ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 961 249 4050 ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VA--RIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Clases de Inglés y Francés todos losINMUEBLES niveles y SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS extraordinario VEHÍCULOS VARIOS preparación de exámenes más in- EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOformación ENSEÑANZA SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO con laINMUEBLES Sra. Patricia Roblero a los VEHÍCULOS teléENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VAfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10 RIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS ·SeSERVICIOS venden ricos tamales Informes al VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS 961EMPLEO 120 29 35 con la Sra. Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · SeVEHÍCULOS reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIOVEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS electrónicos a domicilioComitan de Domínguez. NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS 963 EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO EN146 0099 con Óscar Macías CHIAPA EMPLEO DE CORZO, CON SERVICIOS, ESCRISEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS SERVICIOS VEHÍCULOS TURA PÚBLICA CON NOTARIO PÚBLICO, DE INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES ·CUTLASS EUROSPORT, MODELO 95,VARIOS TODO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS 10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCUInformes al 961 20 35957 Y AL 961VARIOS 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURASERVICIOS ORIGINAL, BUENAS LOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESSOLO SERVICIOS VEHÍCULOS VACONDICIONES, UNO QUE OTRO DETARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VARIOS VENTANAVEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES Informes AL 961 20 35957 Y AL SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS --961 14 9 0637 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS
AUTOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Noviembre de 2016
Sube CFE la luz doméstica e industrial Texto: Agencias
Con la liberación de los precios de la gasolina prevista para enero de 2017 -sujeta a la aprobación del Congreso de la Unión-, la gasolina Magna y Premium podrían cotizar en enero de 2017 en 15.05 pesos y 15.98 respectivamente, es decir, cerca de 8 por ciento por arriba del cierre de diciembre de este año de 13.98 y 14.81.
Desde su campaña electoral, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció que las tarifas de energía eléctrica no sufrirían incrementos.
En su análisis Finamex toma en cuenta un precio internacional del petróleo de 50 dólares (como el actual) con base en el WTI, y cerrar el año con un tipo de cambio de 18.50 pesos por dólar. “Los estimados para el precio promedio de la gasolina a nivel nacional en enero de 2017, dependerán, claro está, del régimen que apruebe el Congreso de la Unión para este genérico (para el cual asumimos adelantan la liberalización a enero de 2017, y no se utilizan bandas para contener el precio), así como de la referencia internacional (o el precio al que el importador pagaría la gasolina al mayoreo)”, señala el análisis.
Ya en el poder, y antes de que se aprobara la reforma energética, su gobierno emprendió una campaña de spots en los cuales se prometía que los precios de la luz y del gas tendrían una disminución. En un comunicado emitido este fin de semana, la CFE informó que los incrementos se aplicarán a partir de este martes 1 de noviembre. Precisó que las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio en noviembre de 2016. Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción del 2% respecto a las vigentes en diciembre de 2015, añade la CFE.
La empresa productiva del Estado justificó las alzas al indicar que el precio del gas natural que la CFE utiliza en sus procesos de generación se incrementó 50.8% en octubre de 2016, respecto a octubre de 2015 y son esos precios, precisó, los que utiliza la Secretaría de Hacienda en la fórmula para calcular las tarifas eléctricas. “A pesar de este marcado incremento en
Texto:
El Financiero
Ciudad de México.-La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció el aumento de tarifas de energía eléctrica de entre 5.6% y 7.2% para el sector industrial; de un 3.3% para el uso doméstico de alto consumo (DAC) y de entre 3.3% y 5% para el sector comercial.
Con este nuevo aumento, la tarifas para el sector industrial se habrán incrementado entre 25 y 30% en el último año -en comparación con noviembre de 2015-, las del sector comercial acumularán un alza de entre 17 y 23% respecto al año pasado y la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) habrá subido 17% respecto al mismo mes del año previo.
Subiría gasolina en enero del 2017: analistas
A partir de este mes de noviembre, CFE incrementó el costo del servicio de luz en casas.
el precio del gas natural, este combustible sigue siendo cerca de 40% más barato y menos contaminante que el combustóleo en los procesos de generación de electricidad”, indicó la CFE en el comunicado.
generar energía eléctrica de octubre de 2016 respecto a octubre del año pasado, señala la empresa productiva del Estado.
Además, el precio del carbón importado aumentó 44% en el mismo periodo, asimismo, el precio del carbón nacional se incrementó en 2%.
La CFE ofreció que continuará con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigable con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica.
En total, el impacto de estos aumentos en los energéticos, se tradujeron en un incremento de 30.9% en el Índice de los Costos de los Combustibles utilizados para
“Gracias a esta estrategia, la CFE logró amortiguar el impacto del incremento de los precios de los combustibles en las tarifas eléctricas”.
Además para la inflación este sería un “nuevo dolor de cabeza” pues el alza de la gasolina podría tener un impacto de 42 puntos base el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), dice Guillermo Aboumrad, director de estrategias de mercado de Finamex en su reporte. “El impacto positivo de la reciente alza en el precio del petróleo, todavía no mejorará las finanzas públicas, pero si tendrá un impacto importante en la inflación. “El impacto lo podemos estimar, haciendo ciertos supuestos, pero el más importante es que esperamos que el Congreso de la Unión apruebe la propuesta presentada por la SHCP de adelantar la liberalización del precio de la gasolina a enero de 2017”, indica Aboumrad.