ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Figueroa Utopía
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año IX· No. 236 1 al 15 de Diciembre 2016
$ 10.00
ENTREVISTA PÁGINA 7
Cada vez hay más ambulantes y sexoservidoras en el centro, señala regidora Vicky Rincón
“Falta mano firme para acabar con ambulantes” Texto y foto: Sergio Melgar. La regidora independiente Victoria Rincón Carrillo, exalcaldesa panista de Tuxtla, asegura que ha faltado mano firme al alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor en el tema del ambulantaje en la zona de mercados. En entrevista exclusiva con Código Sur, la regidora Vicky Rincón señala también que al SMAPA hay que adelgazarle el área administrativa ya que hay mucho personal, pero está en contra de una eventual privatización del servicio. Aquí, la entrevista completa: -Cómo está la problemática de vendedores ambulantes? -Es una situación bastante difícil, porque en los años anteriores, no se tomó el esfuerzo por parte de las autoridades municipales para poner rumbo a la ciudad. Cuando este ayuntamiento entró en 2015, encontramos un caos: no sólo en el ambulantaje, la falta de seguridad, las deudas, una administración un poco enredada, con una gran cantidad de aviadores, se tuvo que empezar a meter orden.
Página 3
ENTREVISTA
Historias de éxito: ETB mobililario y eventos
Vendedores ambulantes en el centro
4000
015
Días para ordenarlos prometieron
Entrevista·Página 6
Planteo 5 económicas especiales más para Chiapas: Albores Gleason
Reina chiapaneca·Página 11
Karlita Ortiz es una reina chiapaneca
Cultura al Sur· Página 13
Presentan el libro Canek, el escriba de Hernán León
º
2
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Aprueba IEPC nueva imagen institucional Texto: De la redacción
En sesión extraordinaria la Junta General Ejecutiva del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aprobó el manual de la nueva imagen institucional que se aplicará a varias actividades y elementos de la comunicación interna y externa de este organismo electoral, a propuesta del Comité de Imagen Institucional del Instituto. Este manual contiene nuevos elementos gráficos como un rediseñado logotipo institucional que refleja la misión y visión del organismo y que será aplicado a las diversas plataformas de comunicación tales como: papelería de uso institucional; albaranes, tarjetas de visita, uniformes del personal, carteles, indicadores y señalética entre otras cosas que requerirá el Instituto. Para realizar este Manual de Imagen se realizó un estudio metodológico social que incluyó 2 mil encuestas en todas las regiones socioeconómicas de Chiapas y posteriormente la realización de grupos de enfoque la población de diversos estratos y edades en los cuales se midió a través de técnicas de grupo, la percepción de la gente sobre el IEPC y se establecieron categorías con resultados confiables. Oswaldo Chacón Rojas, presidente de la Junta General Ejecutiva del IEPC, expuso que la nueva propuesta grafica resulta pertinente para acom-
pañar las transformaciones que el Consejo General del IEPC ha venido implementando en estos primeros meses de trabajo, para lograr fortalecer la credibilidad de la Institucion de cara a los proximos comicios locales, con acciones como la profesionalizacion del personal de las areas ejecutivas, la transparencia de todos los actos y sesiones de la Institucion, entre otras.
TUXTLA
NOTA
Por su parte, Ismael Sánchez Ruiz, Secretario de la Junta General Ejecutiva del IEPC, dijo que renovar la imagen del organismo electoral es necesario para sentar las bases de construcción y desarrollo de identidad institucional, “es una paso en el camino de la renovación que está viviendo este Instituto que en todo momento va de la mano con la sociedad”, expresó. Durante esta sesión extraordinaria la Junta General Ejecutiva del IEPC, explicó paso a paso las aplicaciones del Manual de Identidad y detalló la manera erróneas de aplicación del nuevo logotipo. Los integrantes de la Junta, coincidieron al señalar que el Manual de Identidad es una importante herramienta que coadyuvará a identificar el Instituto con la ciudadanía y a brindar una nueva imagen del organismo electoral local en Chiapas. La nueva imagen institucional será presentada a la sociedad chiapaneca el próximo 9 de dicimebre,
Consejeros electorales aprobaron la nueva imagen institucional del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). con la presencia del Lic. Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del INE. La Junta General Ejecutiva está integrada por Oswaldo Chacón Rojas, Consejero Presidente del IEPC; Ismael Sánchez Ruiz, Secretario Ejecutivo; Jorge Humberto Gutiérrez Gordillo, Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas; Karina Rodríguez Domínguez,
Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación Electoral; Guillermo Arturo Rojo Martínez, Dirección Ejecutiva de Organización Electoral; Nidia Yvette Barrios Domínguez, Encargada del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Administración; y Ernesto López Hernández, Encargado del Despacho de la Dirección General Jurídica y de lo Contencioso.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
3
HISTORIAS DE ÉXITO
Historias de Éxito: ETB Mobiliario & Eventos Texto: Yeni García Foto: Cortesía
Edgar Trujillo Bezarez, orgullosamente coiteco, transporta a los inicios de su apasionada trayectoria como diseñador, organizador de eventos, creador y proveedor de mobiliario para eventos.
Edgar Trujillo Bezarez, originario de Ocozocuautla, Chiapas; diseñador gráfico de profesión. Desde los 13 años de edad comenzó su vocación para el diseño, de una manera directa su papá siendo tapicero y su mamá panadera, le inculcaron que la base de todo éxito es el trabajo, esfuerzo y dedicación. A 25 años de haber iniciado este proyecto de vida, ETB Mobiliario & Eventos, hoy es considerado como la mejor empresa ofreciendo a todos sus clientes el mejor servicio tanto en organización de eventos y renta de mobiliario. En entrevista con Código Sur, Edgar Trujillo Bezarez, orgullosamente coiteco, transporta a los inicios de su apasionada trayectoria como diseñador, organizador de eventos, creador y proveedor de mobiliario para eventos. Aquí, la entrevista completa: -¿Cuándo y cómo inicia el negocio ETB? t-Mi papá era tapicero y mi mamá viene de familia de panaderos, yo crecí con el olor del pan y del aserrín, mis papás son muy trabajadores. Debido a eso mi papá tenía muchos contactos de mueblerías, vendía muebles y en Coita no había un lugar donde se pudiera rentar mobiliario para fiestas, y un señor de aquí de Tuxtla don Anacleto del Carmen Castro, tenía una mueblería y rentaba sillas, hasta que un día le comentó a mi papá que porqué no rentaba sillas en Coita, desde ese momento me llamó la atención, tenía 13 años de edad y mi papá me dijo que me haría cargo del negocio, don Anacleto le vendió doscientas sillas, cincuenta mesas y cincuenta juegos de manteles, en un espacio en la casa ahí tenía su taller mi papá y acondicionamos el negocio con el letrero renta de sillas y mesas ETB que son las iniciales de mi nombre, obviamente nadie sabía de lo que estábamos iniciando y en ese año fue una etapa difícil en la economía del país y mi papá tuvo que cerrar su taller, vender todo y nos quedamos sin nada, es ahí que comienza a levantarse los pedidos en el negocio, sin tener un medio de transporte, usando mi diablito cargaba las sillas, y así poco a poco fuimos brindando los servicios, es así comenzó hace 25 años ETB. - Posteriormente de iniciar ya con el negocio heredado por tu Papá, ¿Cómo se comienza a posicionar ETB? -Yo estudiaba y trabajaba al mismo tiempo, la carrera de diseño la estudié en la Fray Bartolomé, fue un gran sacrificio que realizaron mis padres. Siempre he estado agradecido con mi papá, porque me enseñó a trabajar, no tenía vacaciones, y esa es la mejor herencia que te pueden brindar. Al finalizar la carrera en el año 2001 ese fue el momento clave en mi vida, mi papá me dice: ¿vas a ir a buscar trabajo o te harás cargo del negocio? tienes la opción de hacerlo crecer o acabarlo, y ahí fue que tomé la decisión de hacerme cargo del negocio, renté un local a una cuadra de la casa y de esa manera inicié formalmente el negocio llamado servifiestas ETB. La inicié yo solito, sin nada de personal, le hacía de todo, no tenía a nadie quien me ayudara, generalmente el
Edgar Trujillo Bezarez , director de ETB Mobiliario y Eventos, en entrevista con Código Sur. proceso es lento, pero para que funcione debes ser paciente. -En el año 2001 es el comienzo de posicionar Servifiestas ETB ¿Qué estrategias, obviamente las adquiridas en tu carrera como diseñador gráfico, aplicaste para posicionar tu negocio? -En el mes de diciembre del año 2001, teniendo solamente mi computadora e impresora y el talento que Dios me ha concedido, comencé a diseñar un detalle navideño para todos los clientes que llegaran adquirir los servicios, usé una base de madera, velitas rojas, e imprimí una cartulina con mi logotipo diciendo Feliz Navidad y Próspero año nuevo, y a todos los clientes que llegaban a rentar les daba el detallito, y a principio de año con las empresas de Coita, con los conocidos y de esa manera es como comienzo a comercializar al negocio. Un día llegan unos clientes para boda, fue que se me ocurrió hacer los recuerditos, obviamente para atraer más clientes, y les dije que si me podían dar una foto de ambos, les hice unos detallitos diciendo recuerdo de nuestra boda, y luego una clienta llega por un baby shower, luego quince años, y cada vez más los clientes me pedían los recuerditos. Aquí quiero recalcar algo muy importante, en la vida uno se enfrenta a muchos retos, siempre he sido así, y esa vez el reto era crear un mobiliario para bautizo, ya que la clienta, literal me dijo que no le gustaba lo que yo rentaba, le pregunté qué cosa necesitaba para el bautizo de su hija, quería sillas acojinadas, de color morado, obviamente los colores que tenía era rosa, no sé cómo le hice, pero el día de la fiesta estaban las sillas con los manteles como lo quería, ella estaba encantada, como dato, ya hice los quince años de la niña
bautizada, en estos quince años esa señora ha sido mi clienta. Cada vez más hemos ido creciendo, he tenido muchas satisfacciones, cada evento es diferente, te puedo decir que la más grande satisfacción es cuando llegan los invitados y cuando termina el evento ves que los clientes quedaron satisfechos con lo que les brindas. En la actualidad aquí en Tuxtla, San Cristóbal, existen los wedding planers, es el boom de ahora, ellos nos han facilitado mucho el trabajo, hemos hecho buenas alianzas y gracias a ello podemos brindar nuestros servicios. -¿Cómo logras ingresar a los salones de fiestas más prestigiados de aquí de Tuxtla? - Aproximadamente hace como 8 o 10 años, mi negocio se llamaba ETB Lounge, fabriqué las salitas estilo lounge, porque veía en internet cual era la tendencia. Ese estilo hizo que me abriera las puertas aquí en Tuxtla, renté mobiliario para una boda en un jardín, fue mi primer evento lounge aquí en Tuxtla Gutiérrez, otra cosa cabe resaltar, la maravilla de las redes sociales fue un elemento muy importante para dar a conocer mis servicios y mucha gente me volteó a ver. Mi primer cliente fue uno de los salones más reconocidos de la ciudad, y en ese año fue el despegue de mis servicios, otra de las satisfacciones que he tenido, la inauguración de un salón de fiestas solo fueron cuatro empresas de banquetes que nos invitaron y entre ellos estaba tu servidor, quedé muy agradecido por la oportunidad que me brindó. Afortunadamente con todos los event planners, wedding planners, salones de fiestas, tengo una muy buena relación, cada uno tienes sus habilidades y creatividad y gracias a ellos te puedo decir que han contratado los servicios que ofrecemos.
-¿Cuántos empleados integran todo el equipo? -De manera directa son como diez personas, los eventuales que son los meseros son alrededor de treinta o cuarenta, esa es otra gran satisfacción que tengo, gracias a este negocio he visto crecer a los hijos de cada uno de ellos, le hemos enseñado a trabajar, a ser responsables a ser jóvenes de bien, ya cada uno hace su parte, uno solo contribuye a que cada día ellos tengan un empleo y valoren el trabajo que sus padres hacen. La clave del éxito -¿Cuál consideras que ha sido la clave de tu éxito? -La constancia, el no bajar la guardia nunca, ha habido tropiezos y piensa uno en mejor cerrar, pero la constancia es la que te hace llegar hasta donde uno pueda, este negocio es como el artista, el show debe continuar, pasé por momentos difíciles con la salud de mi papá, y en esos días habían eventos, uno no puede decirle al cliente no le voy hacer su evento, aun en momentos difíciles tienes que continuar, esa es la clave, nunca bajar la guardia, los que queremos triunfar y salir adelante, hay que ser constantes. Recuerdo una anécdota de un primo en el que dijo: “cuidado con lo que sueñas porque se puede hacer realidad” me quedó muy grabado, a partir de eso surgió un sueño, el de tener mi propio salón de eventos, es un proyecto de vida, es un jardín y salón con capacidad para quinientas personas, ese es mi más grande sueño, tengo la pasión por los eventos, me encanta mi trabajo, pronto los veremos hecho realidad.
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
“Comitán, el municipio que más adeuda a CFE”: Mario Guillén Dgz. Texto y foto: Sergio Melgar
“Somos el municipio más endeudado del estado en cuanto a energía eléctrica, se debían más de 66 millones, ya hemos abonado, pero la deuda sigue, nos dejaron una deuda de 114 millones de pesos”, subrayó en entrevista el alcalde de Comitán, Mario Guillén Domínguez, luego de rendir su primer informe de gobierno. Instaurado el auditorio Belisario Domínguez de la UNACH como recinto oficial, Guillén Domínguez rindió su informe ante regidores del PRI, de Morena, pero con la notoria ausencia de regidores del Verde y del diputado federal del Verde, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez. “Es un deber moral y político, dar cuenta de las acciones, es un honor presentar el primer informe de gobierno. Un gobierno de transparencia, que trabaja con la gente. Desde el inicio de mi campaña recorrimos todos los barrios, cada una de las localidades, conociendo de cerca sus necesidades”, indicó.
“Asumimos compromisos y con paso firme estamos trabajando, bajo los cinco ejes de grandes líneas. Como primer eje, los servicios públicos de calidad. Para lograr mejores resultados, mediante cultura de austeridad y rendición de cuentas, satisfacer y mejorar calidad de vida. En materia de deuda pública ascendía a 114.5 millones de pesos, 29 millones con la banca de préstamos contraídos, 19 millones a la deuda con proveedores y pagos de aguinaldos. 66 millones de pesos con la CFE. A la fecha, se han pagado 23 millones de pesos, un poco más del 20 por ciento, al pago de la CFE. Queda pendiente liquidar 91 millones de pesos tanto con Banobras como con CFE. Por eso se hizo un reajuste. Se ha racionado el combustible y se han hecho ahorros”, dijo.
El alcalde Mario Guillén Domínguez, en el primer informe de gobierno municipal.
Guillén Domínguez, luego de haber dado a conocer informes en los cinco ejes, subrayó que está consciente de la problemática de agua, que ha faltado agua en barrios, pero
que están atendiendo la problemática. “Lo que si les puedo asegurar es que dejaré agua para todos todos los días en Comitán cuando me vaya”, concluyó y remató: “´porque un vaquero siempre cumple con su palabra”.
PALENQUE
Carlos Morelos, mejora las vialidades en el ejido Raymundo Enríquez Texto: De la Redacción.
El clima cambiante de la región, da origen a daños visibles en vialidades de nuestras comunidades es por ello que el Gobierno Municipal que preside, Carlos Morelos Rodríguez, ejecuta acciones concretas que beneficien con calles en buen estado, resultando en mejoras en la calidad de vida de la población Habitantes de la comunidad, expresaron, sus agradecimientos por el resultado satisfactorio en la rehabilitación de las vialidades, ya que las lluvias habían
generado calles intransitables por el deterioro en el que se encontraban. En el ejido Raymundo Enríquez, Carlos Morelos Rodríguez, Presidente Municipal, realizó la entra de 2 kilómetros de rehabilitación de calles, en los cuales fueron necesario 240 viajes de grava, que se distribuyeron uniformemente. Se ejecutaron más de Un millón 168 mil 109 pesos, que dan mejoras y aumentan la calidad de vida de nuestros habitantes.
El alcalde Carlkos Morelos Rodríguez en la comunidad Raymundo Enríquez de Palenque.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Yeni García
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios
Corresponsales:
Chicomuselo
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Cali Zamorano Palenque
Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Diciembre 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Alfredo Curiel Sarmiento, inspirador de vidas Texto: Yeni García Foto: Cortesía
Historias de éxito con un toque de felicidad… Alfredo Curiel, psicólogo e inspirador de vidas, egresado de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, certificado como Life Coach por la Federación Mexicana de Life Coaching y certificado internacionalmente como Healt Your Life Teacher, avalado con licencia por Hay House, Inc. Director de AC Expertos en Capacitación, grupo de especialistas en inspirar vidas a través de conferencias, seminarios y proyectos de gran clase. Alfredo Curiel proviene de una familia humilde, su mamá tenía que lavar ropa ajena para poder sostener a seis hijos. Al paso del tiempo, a pesar de su precaria situación económica y enormes adversidades, logra culminar su carrera profesional y de esta manera empieza a reprogramar su vida. En entrevista con Código Sur, presentamos Alfredo Curiel, inspirador de vidas. Aquí la entrevista completa: -¿Qué te inspiró para ser conferencista e inspirador de vidas? -mi mamá era una mujer maravillosa, tenía poder para narrar historias, era experta en eso, era una persona muy humilde, nosotros somos seis hermanos y tenía que lavar ropa ajena y vender comida, en cada rato libre que tenía nos contaba historias y era como un banquete, siempre nos dejaba boquiabiertos. No dudo que de ella aprendí, a los 5 años comencé mi profesión con ella, por escuchar el arte que tenía. Te puedo decir que esa es de las grandes herencias que me legó mi madre. -¿A qué te enfocas en cada conferencia? - al dar una conferencia busco inspirar al máximo, puedo generar sonrisas y al mismo tiempo lágrimas. Enfoco al amor, gratitud, respeto, excelencia en el servicio, liderazgo, éxito, trascendencia. En algunos momentos hablo de mi padre y de mi madre, y al hacerlo, cada uno va vinculando a los personajes amados de la familia y es ahí cuando inspiro a profundidad, con valores. Dependiendo el objetivo de la conferencia, es donde enfoco la conferencia como un traje a la medida. -¿A qué edad comenzaste a dar tus primeras conferencias? -Formalmente como conferencista fue después de la carrera, pero mis primeras conferencias fue a la edad de quince años, con sus deficiencias, cabe recordar que la primera vez que estuve frente a público fue para declamar una poesía que se llama “A mi bandera” fue todo un desastre, tenía como 7 años, quedé petrificado ante el público y se me olvidó mi poesía. Lo curioso es que hoy en día puedo expresarme con enorme facilidad e impacto ante cientos o miles de personas, quienes quedan fascinadas. -¿Cuántos años llevas ejerciendo tu profesión como conferencista, y al estar frente a público cual ha sido la que te ha dado mayor satisfacción? - llevo 20 años dedicados a conferencias. En la Universidad del Valle de México campus Villahermosa, di una conferencia a jóvenes, se llamó La magia del liderazgo, en ese mismo auditorio se acerca el coordinador que me invitó, y me dice: “Maestro, lo que le voy a contar guárdelo y no
Alfredo Curiel Sarmiento, psicólogo e inspirador de vidas en entrevista con Código Sur. para su ego, tómelo como un halago de corazón, en este mismo lugar en el que acaba de disertar estuvo Carlos Kasuga y Cesar Lozano, aquí hay un detalle que ninguno de ellos logró, lo que usted sí generó en los presentes: Todos se pusieron de pie al terminar su ponencia y se subieron a tomar fotos con usted”. Eso para mí fue algo maravilloso y a la vez inolvidable. Es digno de comentar que a esa conferencia viajé con dos asistentes, iba también mi hijo, cenamos y tomamos el automóvil de regreso y ya cuando estábamos a cuarenta minutos de llegar a Tuxtla Gutiérrez nos accidentamos, el carro fue pérdida total, fui sometido a una intervención quirúrgica, este accidente pensé que me derrumbaría pero no, al contrario, fortaleció más mi carácter y los anhelos de salir adelante.
gunté es “¿Qué quiere Canadá de Alfredo Curiel?” para empezar no tengo doctorado, soy mexicano y chiapaneco, uno de los últimos lugares en mi Universidad, no fui un alumno tan destacado, mi promedio fue orgullosamente de 7.7 y la invitación que recibí fue en Edmonton, Canadá; tenía que pasar por aduana, pero al mostrar la invitación que me hicieron ni siquiera revisaron mis maletas, eso me sorprendió porque prácticamente fui considerado como un invitado de honor. Fueron quince días que estuve brindando conferencias, y eso me dio el título Internacional.
-¿De qué manera marca este accidente a tu vida?
- Hay extraordinarios productos y servicios en Chiapas, se sobreestima a la gente de fuera y no en lo que produce la misma gente de aquí de Chiapas. Las empresas que se están sumando a este Gran Tour son empresas fuertes y con mucha trayectoria, ellos invierten con nosotros y promovemos sus magníficos productos y servicios para que la misma sociedad los busque, los resultados son estupendos porque notan que los recomienda Alfredo Curiel un conferencista internacional, de esta manera difundimos a las empresas líderes chiapanecas.
- Me marcó demasiado, tengo doce puntos en el abdomen, me quitaron el apéndice, y veinticinco centímetros de intestino, estuve en total ayuno durante quince días, pasé la navidad y año nuevo internado, cambió totalmente mi figura, la imagen de aquel triunfador que se tomó fotos con aquellos jóvenes, quince días después era una figura diametralmente opuesta. Le di gracias a Dios con todo el alma, me formé bajo la tempestad y como las aves salí volando, con un carácter fortalecido.
-Sabemos que eres el Creador del Gran Tour Educativo Empresarial, ¿Cómo surge ese Tour?
La clave del éxito -¿Cuándo recibes el nombramiento de Conferencista Internacional? - Recibí la invitación de Canadá hace dos años. Hay un conferencista que ha sido pionero de los ponentes en México Miguel Ángel Cornejo, llegó a escribir en un libro “No cualquiera puede presumir haber ido a Canadá”, porque es una potencia, con un estilo de vida estupendo, el canadiense es multicultural, aprecia mucho a los latinos, y cuando me llega la invitación lo primero que me pre-
-¿Para Alfredo Curiel cual es la clave del éxito? - La rectora de UVG, me dice, “Maestro Curiel usted no solo es el maestro de los conferencistas, es también el maestro de la elegancia”. Unicach me ha brindado actualmente el reconocimiento como el mejor egresado de 60 mil alumnos, aunque en promedio no fui el mejor, pero en resultados el de mayor impacto. Cuál es la clave del éxito, soy
sencillo, esa es la primer cualidad, me he tomado fotos con celebridades, gente poderosa que han estado en conferencias conmigo, por ejemplo el asesor político de Barack Obama, Isaac Baker, he compartido pódium con Patch Adams, creador de la risaterapia, él me dijo: “Alfredo Curiel, tus palabras me ayudan a ser valiente”. ¿Qué hay detrás de mí? Son varios factores: sencillez, no me vanaglorio de nada, porque eterno solo es uno: Dios, yo estoy de paso, vine desnudo al mundo y así me iré, por tanto, la sencillez es esencial y todo lo que hago, lo hago con pasión y grados de excelencia, me encanta mi trabajo, soy muy perseverante, todo lo que he soñado lo he logrado, creo fielmente en Dios, me abrazo con Dios, él es mi coach, mi amigo, mi Padre y mi fuente de inspiración junto con mi madre. Sencillez, pasión, mucha actualización, leo mucho, persevero demasiado, me asocio con líderes y gente de éxito, me encanta inspirarlos. Mi frase célebre: le digo siempre a la gente “Cuidado con las arenas movedizas del ego, un verdadero triunfador aprende a estar de rodillas ante Dios para permanecer de pie delante de los hombres”. Esa frase la saqué de mi libro Reflexiones, he escrito seis libros, Reflexiones para una sólida filosofía de vida, Motivaciones, Cómo formar hijos responsables, Cómo prevenir el suicidio y descubrir la alegría de vivir y Verdades divinas; y viene uno último que se llama Herencias, aún está en proceso. Considero que hacer las cosas con pasión, información privilegiada y excelencia, poniendo a Dios en primer lugar, es lo que te conduce a la cima. Siendo perseverantes como el agua, como esa gota cuando es continua termina rompiendo la roca, yo soy así como una gota frágil pero muy perseverante, lo logro todo porque mi fuente de inspiración es Dios y el amor de mi madre, amar es todo, Dios es sublime. Cuando perseveras, el éxito se tiene que arrodillar a tus pies. Pueden contactarme a través de mi representante C.P. Jeyseth Samperio, móvil 961 143 6425 o en www.alfredocuriel.com.mx
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Planteo 5 zonas económicas especiales más para Chiapas: Albores Texto y foto: Sergio Melgar.
Comitán.-El senador priísta Roberto Albores Gleason está planteando cinco zonas económicas especiales más en Chiapas, que serían los aeropuertos regionales, además de Puerto Chiapas, para atraer mayor inversión y más recursos federales dentro de la nueva ley de Zonas Económicas Especiales.
El senador priísta Roberto Albores Gleason está planteando cinco zonas económicas especiales más en Chiapas, que serían los aeropuertos regionales, además de Puerto Chiapas, para atraer mayor inversión.
En entrevista para Código Sur, al término del informe del alcalde de Comitán, Mario Guillén Domínguez, Albores Gleason afirmó que la nueva ley prevé zonas económicas unitarias o seccionaadas y en ese sentido propone que los aeropuertos de Llano San Juan (Ocozocoautla), Corazón de María (San Cristóbal), Copalar (Comitán) y Angel Albino Corzo (Chiapa de Corzo) además del corredor turístico Palenque-Agua Azul se conviertan en zonas económicas especiales junto con Puerto Chiapas. Aquí, la entrevista íntegra: -Tu opinión sobre las zonas económicas especiales? -Nuestro estado, es el estado con mayor pobreza en el país, tiene otra característica, que es de los estados que menos crecen a través de décadas, eso significa que la brecha entre estados del norte y del sur se va agrandando en lugar de acortarse, significa que tenemos que hacer políticas públicas diferenciadas para que esta situación cambie y logremos generar crecimiento económico en el estado, instalación de empresas, apoyo a emprendedores, apoyo a manufactura, a la agroindustria, Chiapas tiene un enorme potencial, los chiapanecos y chiapanecas tienen el talento de sobra para generar políticas adecuadas, hagamos de Chiapas una potencia económica. Déjame cerrar la idea: desde el 2013 estamos impulsando una política económica diferenciada para Chiapas, presentamos la agenda para el crecimiento económico, hacer trajes a la medida para empresas y emprendedores, con mecanismos como financiamiento barato, capital de riesgo público y privado, apoyo a planes de negocios, capacitación, infraestructura, presentamos la necesidad de hacer zonas económicas especiales, áreas delimitadas
El senador priísta Roberto Albores Gleason, en entrevista exclusiva para Código Sur en Comitán.
geográficamente para instalar empresas e industrias con sentido social y laboral, para hacerles una oferta que no puedan rehusar. En el 2014, esa propuesta se consolidó ya como ley de Zonas Económicas Especiales y el señor Presidente Enrique Peña que ha sido muy comprometido en alinear políticas públicas para no romper esta brecha, impulsó en el 2015 una ley de Zonas Económicas Especiales que es una realidad. Hoy es una realidad, va a iniciar con Puerto Chiapas y el presupuesto está en fideicomisos, no es un presupuesto que esté etiquetado en el PEF, pero sí hay presupuesto. Tengo entendido que ahorita lo que viene es la compra, adquisición de cierta infraestructura. En lo personal, estoy impulsando que Chiapas tenga una Zona Económica más amplia, que tome en cuenta a Puerto Chiapas, pero en el artículo 7 de Zonas Económicas Especiales prevé que sean zonas unitarias o por secciones yo planteo una sección en el antiguo aeropuerto de Ocozocoautla, en Llano San Juan, en el aeropuerto Angel Albino Corzo de Chiapa de Corzo, en el aeropuerto Corazón de María de San Cristóbal y en el aeropuerto Copalar, de Comitán, y una zona
económica especial turística en el corredor Palenque-Cascadas de Agua Azul, Chiapas es el estado que tiene mayoría de población en pobreza, y esta política se creó para atacar la pobreza, Chiapas tiene que tener una política diferenciada mucho más ambiciosa que otros estados, no vamos a descansar hasta que declaremos a Chiapas un estado económico especial, si tenemos los instrumentos adecuados, vamos a hacer realidad la transformación de Chiapas, vamos a ganar empleos de calidad, vamos a cambiar al Chiapas de los lamentos y quejas al Chiapas de la prosperidad. -Creo que uno de los primeros puntos es la reactivación de la vía ferroviaria en el Soconusco, es así? -Claro, lo que tenemos que entender es que debemos ver a Chiapas como región, cuando uno analiza el éxito económico del bajío, en el país, cuando una empresa se instala en San Luis Potosí, es una buena noticia para Querétaro, para Guanajuato, porque ellos están haciendo un corredor económico, y la propuesta que hacemos en el estado
más disperso del país, donde la población está dispersa, debemos de declararlo Zona Económica Especial, tenemos una zona ya en Puerto Chiapas, yo lo promoví, pero debe haber también en el centro, en Comitán, en la sierra, en el norte, para impulsar a las regiones. -Cuál es tu opinión sobre este recorte presupuestal federal millonario a Chiapas? -Tenemos que estar muy abusados los chiapanecos en ir por las bolsas que son concursables, dentro de ese presupuesto federal del 2017 cambiaron muchos programas, lo que es el fondo regional. Antes, en el fondo regional venía un recurso etiquetado por estado, ahora va a requerir ir a concursar los proyectos, pero tenemos una gran ventaja porque van a regresar al origen, que es apoyar las necesidades de atacar la pobreza y marginación. Ante este presupuesto, hay que reaccionar rápidamente para ir por esas bolsas millonarias, sí hay oportunidadesconcluyó.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
7
ENTREVISTA
Falta mano firme en ambulantaje: Vicky Rincón Texto y foto: Sergio Melgar
Vicky Rincón señala también que a SMAPA hay que adelgazarle el área administrativa ya que hay mucho personal, pero está en contra de una eventual privatización del servicio.
La regidora independiente Victoria Rincón Carrillo, exalcaldesa panista de Tuxtla, asegura que ha faltado mano firme al alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor en el tema del ambulantaje en la zona de mercados. En entrevista exclusiva con Código Sur, la regidora Vicky Rincón señala también que al SMAPA hay que adelgazarle el área administrativa ya que hay mucho personal, pero está en contra de una eventual privatización del servicio. Aquí, la entrevista completa: -Cómo está la problemática de vendedores ambulantes? -Es una situación bastante difícil, porque en los años anteriores, no se tomó el esfuerzo por parte de las autoridades municipales para poner rumbo a la ciudad. Cuando este ayuntamiento entró en 2015, encontramos un caos: no sólo en el ambulantaje, la falta de seguridad, las deudas, una administración un poco enredada, con una gran cantidad de aviadores, se tuvo que empezar a meter orden. El ambulantaje que fue un compromiso de campaña hasta elmomento no se logra regular, y lo peor de todo es que ha crecido, nos trae inseguridad, sexoservidoras, robos. Protección Civil le pedimos que intervenga porque ponen tanques de gas con ollas, hay hasta una óptica en plena calle con sala de espera. -Qué se puede hacer? -Le he dado varias propuestas al alcalde y a los regidores: es cierto que por la cantidad de vendedores ambulantes, con nosotros no eran tantos, en mi administración municipal no teníamos tantos ambulantes y estaban regulados, hoy son fijos y semifijos: de algún lado tiene que salir esa mercancía porque o es ilegal o es robada, para no pagar impuestos la venden en las calles como en Tepito u otras zonas. Primero, hay que ver por dónde entra la mercancía, buscar en las entradas de la ciudada, con el apoyo de seguridad pública que se revisen vehículos. El SAT ha dejado de hacer su trabajo: que verifique quiénes están atrás de estos ambulantes. Si pasas a las 8 o 10 de la noche ves vehículos nuevos o seminuevos recogiendo mercancías, quiere decir que atrás de ellos hay gente que tiene recursos y que ponen a trabajar a los ambulantes. Hay bodegas donde almacenan la mercancía, le toca una parte a la Fiscalía para investigar esas bodegas. Salud, la regulación sanitaria no la hacemos el ayuntamiento, lo hace salud, pero no se puede estar vendiendo alimentos a la intemperie que puede traer enfermedades por el polvo y otros contaminantes, los alimentos procesados que los venden en la banqueta y calles. El municipio tiene también su parte, no puede permitir que los ambulantes estén en las calles, pero además también también los comerciantes
La regidora independiente Victoria Rincón Carrillo en entrevista con Código Sur en su oficina.
establecidos sacan sus ventas a la banqueta, para competir con los ambulantes. Yo camino mucho la zona de mercados, parte de mi familia vive allí, cuando estaba mi madre tenía que ir a diferentes horas y veía la situación de lleno, muchas veces los mismos comerciantes me invitan a visitarlos y hay sexoservidoras: en la quinta sur, entre calle central y primera poniente, vas a las diez de la mañana o 12 del día y la situación es la misma, hay hotelitos. También el crecimiento de cantinas en la zona de mercados, no es posible que las cantinas estén abiertas desde la mañana. También le toca al ejército, porque en época navideña, deben hacer operativos para decomisar cohetes. Las pipas de los bomberos no entran en esas calles porque son muy angostas, ojalá haya un trabajo organizado por el presidente municipal para ordenar el ambulantaje. Pero este ambulantaje ha crecido, y si uno no está pendiente del reglamento, todo el mundo lo viola, hoy en día cualquiera saca su mesa y pone su venta en la zona de mercados, se debe regular. Al igual que los anuncios espectaculares, hay muchos anuncios que no pagan impuestos. Nosotros teníamos una ciudad ordenada, aunque fuimos muy criticados.
solucionar un problema complejo como el ambulantaje?
-Entonces, ha faltado mano firme en el ayuntamiento?
Cuando hablan de privatizar, veamos qué pasó con los cientos de millones de pesos que se la ha metido a SMAPA. Los famosos drenes pluviales, muchas de las obras que se hicieron, la parte de la remodelación del río Sabinal, hecho por un artista, pero lo veo incompleto, todo lo que se inició nada se ha terminado, mi primera pregunta cuando dicen que no hay dinero, quiero que me expliquen qué ha pasado, si no concluyeron obras, dónde están las fianzas.
-Yo siento que si, no podemos ir dejando las cosas para mañana o para pasado, que son acciones inmediatas, que falta que se pongan la camiseta de tuxtlecos algunos funcionarios, que no lleguen a estar detrás de un escritorio, hay que aplicar la ley a quien le corresponda. -Usted considera que en 15 días se va a
-Claro que no, por eso te decía, muchos factores, son muchos funcionarios, hay mesas de diálogo, dicen que ya detectaron quienes son los líderes, eso se sabía desde hace tiempo, qué líder y qué zona, qué hacen esos líderes allí. Es un compromiso grande, pero va a ayudar a la ciudad, ahora ya nadie quiere acudir al centro, el centro siempre ha sido el lugar de comercio de la gente que viene de Coita, de Berriozábal, de otras partes. Ya en el centro te bolsean, te roban la cartera, hay inseguridad. -Qué pasó con el espacio para ventas que abrieron en la segunda norte y Primera poniente? -Sí, contraesquina del parque Santo Domingo, ese espacio son para 180 localitos, inicialmente era para artesanos que se movieron de San Marcos y que hoy están en Cinco de Mayo, no se porque no se ha echado a andar, tal vez se hará en el mismo momento que se haga la reordenación. Agua potable
También hay mucho personal administrativo, muy poco personal operativo y personal muy viejo. Los administrativos han crecido mucho: hay jefe, del jefe del jefe. Hay que reorganizar el área administrativa y meter gente que conozca del tema. No es posible que también se lleven información, la falta de información, la falta de una buena administración debe cesar. Yo no estoy de acuerdo en privatizar los servicios, porque si no a la larga, qué va a administrar el ayuntamiento. Aparte de todo eso, los mercados, los panteones, todo lo que marca la ley orgánica, venir aquí a cobrar, o cobrar más y más, para pagar todo lo que se concesiona, para que existen los ayuntamientos, mejor que se contrate una empresa que administre el ayuntamiento. En el caso de Proactiva, que ya le cambiaron nombre a Veolia, que es lo mismo, los servicios han sido pésimos y los cobros muy altos: 9 o 10 millones de pesos mensuales, cuando nosotros en mi administración dabamos buen servicio con 3 o 4 millones de pesos. Es un contrato leonino, que no nos los quieren enseñar precisamente por eso. Le estamos dejando el problema a las siguientes generaciones. Cuando fui alcaldesa, SMAPA operaba con números negros, dejamos hasta recursos. En esa época era el director general, administrativo, secretario técnico y el contralor. Era poca gente administrativa, pero después entró gente auto asignándose sueldos grandes, con carro, celulares, al final de cuentas era efectiva la respuesta de SMAPA. Hay que reconocer que hay tuberías viejas en la ciudad, pero si no mal recuerdo, hicimos 33 o 34 kilómetros de redes que cambiamos, también hacíamos una calle y media cada dos días-concluyó.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Corrupción presidencial e historias truculentas de gobernadores El pueblo único y severo juez de sus gobernantes
L
a desmedida corrupción de los gobernadores en México, ha alcanzado niveles inesperados con lo que el sistema político mexicano se encuentra herido de muerte y a punto de colapsar. En ese centralismo exacerbado disfrazado de falso federalismo, los gobernadores hasta el 2000 han desempeñado el lamentable papel de delegados del Presidente de la República. Con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia se pensó que todos los males del país habían concluido. Resultó peor. Las mismas prácticas y los mismos vicios entre los gobernadores prevalecieron y se multiplicaron, con el agravante de que como nunca los estados se endeudaron hasta niveles impagables. Felipe Calderón tuvo el mismo origen de los presidentes espurios priistas. Vicente Fox no lo impuso, pero sí utilizó el aparato del Estado mexicano para heredarle el poder desde un escandaloso fraude electoral, en el que apenas pudo rebasar a Andrés Manuel López Obrador por 262 mil votos. Electoralmente Felipe Calderón ganó pero con el estigma de que durante seis años usurpó lo que debería ser el honroso cargo de primer mandatario. Con la alternancia panista nada cambió. La corrupción presidencial siguió su curso como en los mejores tiempos del alemanismo, el echeverriato, el salinismo o el zedillismo. Sólo que por primera vez en la historia moderna de México, una mujer se convirtió en protagonista de severos actos de corrupción. Ante la debilidad varonil de Vicente Fox, la señora Marta Sahagún decidió que sus vástagos Bribiesca Sahagún participaran como contratistas privilegiados de Pemex y proveedores favoritos del gobierno federal.
Felipe Calderón, al que Carmen
Aristegui exhibió como dipsómano, hizo lo propio desde la secretaría de Energía y la Presidencia de la República para beneficiar con contratos amañados a su malogrado delfín sucesor Juan Camilo Mouriño y a toda la ascendencia Mouriño Atanes.
ha advertido encarcelar.
Pero más allá de la enorme corrupción de la decena panista, los 250 mil muertos de la inútil guerra de Calderón contra el narco y el fraude electoral del 2006, la impericia para conducir al país fue notoria. Con Vicente Fox y Felipe Calderón se tuvieron los peores resultados en el crecimiento del Producto Interno Bruto desde 1982. Con Miguel de la Madrid el promedio sexenal fue apenas de 0.18 por ciento, en tanto que con Fox y Calderón tan sólo se consiguió el 2.15 y el 1.87 respectivamente.
Y como corolario de toda esta fauna política rumbo al cadalso, aparece el bandido de Juan Sabines Guerrero, el mayor ladrón en la historia de Chiapas, con 40 mil millones de pesos en deuda, premiado, por ladrón, con el consulado de México en Orlando, Florida, para ofensa y vergüenza de todos los chiapanecos y del cuerpo diplomático mexicano.
Esa incapacidad para gobernar se tradujo en otra grave crisis para el país. Como nunca, en los sexenios foxista y calderonista, la deuda pública de los estados creció exponencialmente hasta llegar a casi 500 mil millones de pesos y convertirse en una grave amenaza para la seguridad nacional, ante el escaso margen de maniobra para dar respuesta a las demandas sociales. De esas deudas acumuladas en un solo sexenio, son emblemáticas las contraídas por Javier Duarte en Veracruz a la que el gobierno federal le ha puesto un precio de rescate de 183 mil millones de pesos imposible de solventar. Humberto Moreira en Coahuila falsificó documentos públicos para endeudar a su feudo con 33 mil millones de pesos. Rodrigo Medina y el cómplice de su padre depredaron el presupuesto estatal con 55 mil millones de pesos. César Duarte el chihuahueño (no chihuahuense) con recursos del tesoro público, de la nada se convirtió en próspero banquero, al que Javier Corral
Guillermo Padrés de Sonora ahora preso por abuso en la disposición de fondos públicos, es otro de los trágicos gobernantes que han puesto en riesgo la seguridad del Estado mexicano.
Curiosamente todos estos saqueadores fueron incubados durante el calderonismo alcahuete del uso indiscriminado de fondos públicos para enriquecerse. Lo malo es que toda esa pasarela pública de exhibición de corrupción sin límite, no es producto de vientos modernos de honestidad ni de ninguna voluntad política, como tampoco de la fracasada renovación moral de la sociedad, pregonada por el presidente Miguel de la Madrid hace más de 30 años. El avance anticorrupción es un triunfo de la sociedad que se ha vuelto más contestataria y demandante. Al poder público central no le quedó más alternativa que abrir la caja de pandora y dejar que cada gobernador delincuente quedara sujeto al escrutinio público para responder de la rapiña presupuestal durante su sexenato. Ante tantos abusos dinerarios queda ahora la interrogante de quién será el primer gobernador o ex gobernador inmolado a semejanza de Fuente Ovejuna. Allá por el año 1500, durante el reinado de Fernando e Isabel ocurrió un episodio perdido hay en el colectivo de los pueblos, pero no exento de actualizarse. La Orden de Calatrava nombró
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
comendador del pueblo Fuente Ovejuna a Fernán Gómez de Guzmán. Como autoridad se excedió en el uso del poder y lejos de administrar justicia la violaba. Hubo de pagar por sus fechorías con la vida, cuando el pueblo se amotinó frente a su casa y terminó por matarlo. Cuando los reyes católicos ordenaron investigar el asesinato, la respuesta a ¿quién mató al comendador? fue única, invariable y colectiva: “Todos a una, Fuente Ovejuna Señor.” Tan severa respuesta de un pueblo agraviado por los excesos de sus gobernantes hoy se puede poner al día: ¿Quién mató al gobernador? Chiapas, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León cansados de tanta degradación. Hoy curiosamente en Chiapas, el pueblo murmura de la expropiación de 600 hectáreas del ejido Calatrava, en el municipio de Palenque, alentado por poderosa fémina para erigir modesto ranchito. En 1619 el genio literario de Félix Lope de Vega con graciosa maestría llevó el hecho de Calatrava al teatro, en el siglo de oro de las letras españolas, con una sentencia que ilustra la sumisión que deben de tener los gobernantes ante el pueblo y no al revés. Al reivindicar sus derechos el pueblo vasco ante el monarca peticionó con humildad y soberbia: “Nos, que somos más que vos, y que valemos tanto como vos, y que unidos valemos más que vos, te pedimos…” La sentencia y la amenaza velada son evidentes. El pueblo es mayoría ante el poder unipersonal del monarca. Cada súbdito es par y vale en el reino lo mismo que el monarca. Y en conjunto es capaz de derrocarlo y juzgarlo. Lástima que esta máxima esté perdida y olvidada en la gestión de los gobernantes. Hasta que un temblor social los sacuda y los derribe de su frágil pedestal. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
9
ANÁLISIS
Introspecciones Las barreras del estudio Texto: José Marina Penagos
S
egún Ronald Hubbar, escritor norteamericano con más de 200 millones de ejemplares en circulación, docenas de best-sellers, miles de conferencias y libros notables sobre educación, es verdaderamente imposible mencionar en forma simplificada sus obras aparte que no las he leído todas, ni la quinta parte de cada tema interesantísimas, por lo que solo me referiré a las “Barreras del Estudio” en forma lacónica, son tres barreras del estudio que impiden a una persona tener buenos resultados. Desde luego el resumen es corto ya que los libros con su tecnología, es necesario estudiarlos y llevarlos a la práctica, aquí anotaré de lo que se trata y motivar a las personas adquirir los libros relacionados con la educación y después los otros libros que probablemente cambien su vida. La primera barrera se llama “Falta de masa” se trata de tener el objeto real de estudio a la vista y analizarlo determinadamente y obtener el conocimiento, no siempre es posible pero recordemos los laboratorios y talleres de algunas escuelas o en cualquier espacio, como el conocimiento del funcionamiento, manejo y
conservación de un tractor en el campo en la agricultura pero en matemáticas teóricas resulta algo complicado, sin embargo con material didáctico como proyecciones de dibujos animados, rotafolios, cuerpos geométricos, etc., etc. Cuando no hay objeto real ocurren reacciones fisiológicas como sentirse mal con molestias sicosomáticas y otras reacciones diversas que producen barreras y evitan la comprensión del tema y la frustración del alumno o la persona al sentirse derrotado. No entendí nada, no sé de que están hablando, muy común ¿verdad? Segunda barrera, “un gradiente demasiado pronunciado”, aquí se fuerza al alumno a aprender una nueva acción sin haber comprendido la acción previa oscureciendo el entendimiento, también hay reacciones fisiológicas; una barrera infranqueable habrá que descubrir en qué parte del proceso quedó ese hueco; no se podría aprender a dividir si no sabemos restar y multiplicar, cuando se le enseña a una persona a manejar una moto y no puede prenderla se tiene que descubrir porqué no cambió la velocidad al ir conduciendo, la barrera provoca accidente. El gradiente es pues una cuesta muy pronunciada. Es un ejemplo. La tercera barrera, “la palabra mal entendida”
El amor desató las voces de los árboles
.
…El amor desató las voces de los árboles. la hondura de los ríos quitó las cáscaras y mordió los frutos hizo a un lado las hojas y hondamente respiró tenía que aprender a cantar para que no hubiera silencio. El amor anduvo solo entre las montañas salvajes entre los follajes del tiempo. Tenía que estar desnudo para ser poseído por las manos
y por las bocas porque sólo desnudo se derrumba y se entrega. El amor llega para soltar los pechos porque a la noche le falta el aire de los amantes. El amor sabe que el corazón quiere su libertad para que los cuerpos gocen la dicha de arder sin llamas.
ésta es la más importante ya que genera confusión y angustia y hasta el abandono del estudio del tema. En álgebra por ejemplo el factor lo confundí con el producto. La tendencia es pasar por alto la palabra o símbolo sin tener la palabra apropiada, por ejemplo una fracción común no es igual a una fracción decimal, pero son equivalentes pueden valer lo mismo 3/4 = 0 .75, esta tercera barrera establece la aptitud o la falta de ésta y es la clave; las definiciones claras y precisas de palabras y conceptos. Es necesario e indispensable localizar y comprender y así restaurar la capacidad de realización. No solo en la escuela, en cualquier actividad empresarial tomándose el tiempo necesario descubrirá que no es tonto, quizá más lento que otros pero con voluntad, esfuerzo y consideración del instructor o educador puede lograrlo aplicando si lo sabe, la tecnología de estudio de Hubbard que está en sus libros. Estas barreras al estudio y la forma de resolver se encuentran en un curso de entrenamiento de cienciología llamada “el hat del estudiante” abarca la tecnología completa de cómo estudiar cualquier tema de manera efectiva.
encuentra en 12 conferencias sobre el aprendizaje y la educación: Las obras ofrecidas junto con el hat del estudiante, todos tienen como autor Ronald Hubbard Las barreras del estudio y su tecnología Manual básico del estudiante (para estudiarlas de cualquier edad o nivel académico de adolescentes en adelante) Aprender cómo aprender (también como sinónimo aprendiendo aprender para niños, enseña las destrezas exactas, enseña a los niños cómo estudiar) Destrezas de estudio para la vida para adolecentes más jóvenes El libro ilustrado para niños, como usar el diccionario
Gramática y comunicación para niños
Por último, para adultos es muy recomendable la dianética (la tesis original) del mismo autor, haga el esfuerzo tal vez lo logre, para información 55 53 4712 ó info@apslatam.org
La mayor parte de la tecnología de estudio se
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Toy Artisans: Artesanía para el rescate de la cultura tiene
Vena Artística
Texto: Mónica Ruiz
Toy Artisans: Artesanía para el rescate de la cultura Lugar: Av. 1a Nte. Ote. 310, San Marcos, 29000
La chiapaneca Claret Mendiguchía, graduada de la Universidad del Valle de México de la carrera de diseño gráfico, inició en marzo del 2016 en el proyecto Toy Artisans por invitacion del fundador Rudy Laddaga, proyecto en beneficio de artesanos chiapanecos es integrado por el líder del proyecto Rudy Laddaga, la modeladora y animadora 3D Cheryl Moysen, Citlali Farfán quien se ocupaba de la organización y cuentas de la empresa, José Luis Blas es mecatronico e impresor 3D, la líder de artesanos Gladys Cinta y Claret Mendiguchía encargada del diseño e imagen de la empresa quienes en conjunto trabajan con veinte artesanos chiapanecos. ¿Qué es y a qué se dedica Toy Artisans? - Toy Artisans surgió de la necesidad de ayudar a los artesanos chiapanecos, ofrecer una fuente más de ingresos fomentando la cultura a través de las artesanías. - Nos dimos cuenta que las artesanías estaban perdiendo su valor, la gente ya no quiere pagar por ellas y están surgiendo maquiladoras que están haciendo las mismas artesanías, bordados y demás vendiéndolas a un precio mucho menor restándole valor económico al trabajo de los artesanos. - Toy Artisans pretende rescatar este arte sin dejar a un lado la tecnología, por eso, unimos la impresión 3D y el trabajo de los artesanos, creando piezas únicas que forman parte de la cultura e identidad chiapaneca. ¿Cómo trabaja Toy Artisans en conjunto con
los artesanos? - El proceso de trabajo es imprimir figuras en 3D, distintos personajes, todo lo que la gente pueda imaginar, las figuras salen en blanco, la labor del artesano es darle vida al personaje a través de la pintura, por cada pieza ellos obtienen un porcentaje que ayuda a su economía al ser bien remunerados. ¿Qué propósitos tiene “Fridis”, proyecto actual de Toy Artisans? - Actualmente lanzamos una campaña en Kickstarter (fondeadora), diseñamos diez “Art Toys” diferentes inspiradas en Frida Kahlo como imagen de la cultura mexicana, cada uno pintado a mano al estilo de los pintores más famosos en la historia del arte, por ejemplo: Magritte, Van Gogh, Pollock, Warhol entre otros, la meta de recaudación es de doscientos cuarenta mil pesos hasta antes del 30 de diciembre de 2016. - Estamos haciendo promoción por redes sociales para que la gente conozca y apoye nuestro proyecto, necesitamos recaudar doscientos cuarenta mil pesos para tener los fondos y seguir con nuestro proyecto. ¿Por qué Toy Artisans necesita el apoyo de la gente para recaudar doscientos cuarenta mil pesos para el proyecto “Fridis”? - Queremos que este proyecto crezca y tenga el apoyo que esperamos para que podamos darle trabajo a más artesanos, estamos trabajando por llegar a la meta, vamos a estar en diferen-
tes eventos como el boulevard de las Artes el 3 de diciembre para que la gente conozca nuestro trabajo y se interese en apoyar nuestra campaña. - Estamos vendiendo nuestra nueva colección a través de una plataforma que se llama Kickstarter, a los patrocinadores les ofrecemos diferentes paquetes con diferentes precios a cambio de una recompensa por ejemplo paquetes en donde damos 5 Art Toys (Fridis) + playeras, la gente selecciona la recompensa que más le parezca y en cuanto dan click en apoyar a nuestro proyecto el dinero recaudado en la página va incrementando, los doscientos cuarenta mil pesos serán para empezar la producción de las Fridis, comprar filamento para las impresoras, pinturas, pinceles, pagarle a los artesanos, cubrir costos de empaque, envíos de las recompensas a las personas que nos apoyaron entre otras cosas. - Es importante mencionar que al momento de que las personas dan click en apoyar a nuestro proyecto, no se realiza el cargo a su tarjeta, sino hasta saber si el proyecto llegó a su meta el treinta de diciembre, si no se financia no se cobra nada, esto quiere decir que el resultado del proyecto es “todo o nada”. - De llegar a la meta y tener el dinero recaudado podremos empezar a producir Fridis, impregnando en cada una de ellas, la cultura de nuestra tierra. Por el aporte al rescate del patrimonio cultural chiapaneco y la innovación Toy Artisans y artesanos chiapanecos tienen VENA ARTISTICA.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
11
REINA CHIAPANECA
es una
Karlita Ortíz
REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Karla Itzel Burguete Ortiz Edad: 16 años Fecha de nacimiento: 17 de abril del 2000. Hobbies: leer, bailar y jugar fútbol Americano
¿Quién es Karlita Ortiz? Karla Itzel Burguete Ortiz es originaria del estado de Chiapas, aunque nació en el municipio de Palenque desde muy pequeña ha vivido en Tuxtla Gutiérrez donde radica actualmente, estudia el tercer semestre de la preparatoria, con 16 años es merecedora de la corona como “Miss Piel Dorada Chiapas 2016” y ganadora del tercer lugar en la competencia nacional “Miss Piel Dorada México 2016”, una chica con grandes sueños, apasionada en la práctica del baile hawaiano y el fútbol americano además de leer y escribir poesía, admiración y amor a este arte por herencia de su padre. - Soy una persona muy perfeccionista, eso hace que constantemente me esfuerce un poco más para mejorar en lo que me gusta, me considero una chica muy apasionada trato de realizar todo con el corazón, Tommy Lynk, una es una persona que ha apoyado mucho mi trayectoria en el modelaje me enseñó sobre la pasarela de la vida, donde el sentido del aprendizaje de una modelo consiste en saber modelar pero aun mas importante desarrollarnos como personas para realizar las cosas con mucha pasión siempre dando lo mejor de nosotras y proyectando la calidad humano, la belleza que en verdad nos identifica.
Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Amor
aprendí muchas cosas, al término fui una de las que se quedó para trabajar en la agencia, en ese mismo año participé para reina San Roque en el mes de agosto, concurso donde tuve la gran fortuna de ganar, estaba muy emocionada y sorprendida la gente gritaba mi nombre, fue increíble. - Inicié en la agencia Tommy Lynx en el mes de diciembre donde a principios de 2016 llevé un curso que me impactó pues las clases de modelaje fueron complementadas con aprender lo importante del desarrollo humano. - Participé en Miss Piel Dorada Chiapas 2016 representando a Palenque lugar donde nací, fue una gran experiencia que llegó a fortalecer mis deseos de continuar en el medio, obtuve la corona, me sentí muy orgullosa y emocionada de saber que representaría a Chiapas en el certamen nacional que sería en el mes de octubre donde la sede de este gran evento estaría en Tapachula. - Esta experiencia me ayudó, aprendí cosas interesantes y principalmente conocí a muchas personas de donde surgieron grandes amistades, en Miss Piel Dorada México 2016 gané el tercer lugar y la corona de Miss Elegancia. Sueños y metas de Karlita Ortiz
- He aprendido que el éxito siempre va de la mano de la humildad, el saber reconocer y agradecer, en mi vida tengo un gran soporte que es el total apoyo de mis padres, ellos son mi inspiración para ser una mejor persona, una de las más grandes bendiciones es la llegada de mis hermanas. - Tengo una increíble familia, una hermosa madre que aunque no vive conmigo aseguro es una increíble mujer a la cual valoro. Trayectoria de Karlita Ortiz en el medio del modelaje - Siempre me interesó el medio del modelaje, cuando era niña fui reina de la primavera en preescolar y primaria, quise iniciar desde pequeña pero mis papás prefirieron y me convencieron de esperar unos años más. - El 24 de diciembre recibí el mejor regalo de navidad, me entregaron un folleto de promociones para cursos de modelaje para mi sorpresa era la muestra de que la inscripción para mi primer curso ya estaba pagada, un bonito detalle en el cual mi mamá, mi papá y su esposa hicieron realidad uno de mis tantos sueños. -
En 2015 iniciaron mis cursos donde
- Soy Miss Piel Dorada Chiapas 2016, pero creo necesario darle un valor a lo que he ganado, tenemos diferentes proyectos como realzar la bellezas naturales pero al mismo tiempo apoyar a la gente con talleres que trabajaran el desarrollo humano, aun estamos concretando. - Mi más grande sueño es terminar mis estudios básicos para continuar con una carrera universitaria aun no me decido, siempre he soñado con ser abogada aunque admiro el trabajo de los doctores, me interesa también la medicina, aun tengo tiempo para decidirme, pretendo estudiar una segunda carrera en diseño de imagen y relaciones públicas, pienso que estar en el medio del modelaje no está en solo ser bella sino tener una preparación constante de cómo llegar a la gente para hacer conciencia de problemáticas sociales, ambientales y muchos más factores que afectan nuestra vida y que con unión podemos mejores o erradicar. Por su belleza y calidad humana, Karlita Ortiz es una REINA CHIAPANECA. (Agradecemos el apoyo a salón Kristhal, ubicado en 6ta. poniente entre avenida central y 1a norte #158-B (frente al hotel Madrid), Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367 / 9612730084)
12
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Gisselly y Jorge festejan unión matrimonial
SOCIALES
Emotivas palabras antes de brindar por la felicidad de Jorge y Gisselly.
lLa hermosa Gisselly bailando con su hermano
El brindis de los recién casados.
Romántico baile presentado por los novios.
Sorprendente baile moderno de los novios para alegrar aun más la noche.
Novios e invitados disfrutaron de la alegre música
Texto y foto: Mónica Ruiz
Gisselly y Jorge, una joven pareja, celebró junto a familiares y amigos su unión matrimonial el pasado viernes 18 de noviembre, fue en un salón de fiestas al sur de la capital chiapaneca donde adornado de rosas blancas y rojas con fondos de los mismos colores hicieron lucir aun más el elegante vestido blanco de la novia, los invitados disfrutaron de ricos platillos y bebidas acompañados de música y el espectacular show de baile presentado por Gisselly y Jorge la cual minutos después animaron al resto a pasar a la pista de baile.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
El autor, Hernán León Velasco, agradeció la asistencia además de autografiar libros tanto a adultos como a niños sobre esta leyenda.
13
CULTURA AL SUR
Presentacion de “Canek el Escriba”: Hernán León Velasco Texto y foto: Mónica Ruiz
“Sac – Nicté, que significa Blanca Flor, nació en la orgullosa ciudad de Mayapán, cuando la paz unía como hermanas a las tres grandes ciudades de la tierra del Mayab: Mayapán, Uxmal y Chichén Itzá, altar de la sabiduría” en voz de de la poeta Socorro Carranco, quien inició una noche cultural en el museo del café el 23 de noviembre en la presentación del libro “Canek el Escriba” del autor y poeta Hernán León Velasco. Poetas, invitados y medios de comunicación se dieron cita en el Museo del Café, ubicado en la Segunda Oriente Norte Número 236 de la Colonia Centro en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas desde las 7 de la noche para degustar de un café y la breve introducción a la leyenda de Sac Nicté y Canek que luego de unos minutos fuera comentada por varios personajes como: Mario Nandayapa, Socorro Trejo Sirvent, Óscar Wong y el cronista Marco Antonio Orozco Zuarth.
Después de una larga charla y el total interés de los asistentes por conocer más sobre el contenido del libro, el moderador Orozco Zuarth dio por terminado el evento poético que fuera organizado con gran éxito por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). El autor, Hernán León Velasco, agradeció la asistencia además de autografiar libros tanto a adultos como a niños sobre esta leyenda. León Velasco narró que los ejércitos de Uxmal y Mayapán sólo encontraron ecos en los palacios y en los templos vacíos. “la ira puso entonces el fuego del incendio en la hermosa ciudad y Chichen Itzá quedó sola y muerta como está hoy, abandonada desde aquel tiempo antiguo”, subraya en la presentación.
El doctor Hernán León toma el micrófono en la presentación de su libro Canek el Escriba, en el museo del Café.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Utopía
Javier Figueroa Niño
frajafini@hotmail.com
S
e soltaron los demonios al interior del panismo chiapaneco. Es evidente la escisión que existe entre destacados panistas. Lo más sobresaliente ha sido sin lugar a dudas, las descalificaciones entre los galenos, GLORIA LUNA y PACO ROJAS. Le pedí a Paco Rojas, que me emitiera un comentario sobre lo publicado y firmado por JORGE TORRES, en donde la Dra. Luna, acusa a Paco de Misógino, texto que por supuesto, reproduzco íntegramente, para que quienes nos leen, se enteren como andan las cosas entre ambos personajes. Cabe hacer mención, que la Dra. Gloria Luna, se desempeña como Secretaria General del Gobierno Municipal del Partido Verde Ecologista, que encabeza Luis Fernando Castellanos Cal y Mayor. Con la venia de todos ustedes, permítaseme reproducir la nota donde la Dra. Luna Ruiz, arremete contra Paco Rojas. PACO ROJAS, UN MISÓGINO SIN MEMORIA: GLORIA LUNA Jorge Torres Luego de recibir una serie de ataques y denostaciones por parte del ex presidente municipal y militante del Partido Acción Nacional, Francisco Rojas Toledo, la destacada panista tuxtleca, Gloria Luna Ruíz, calificó de misógino al político, quien además ha dirigido estas descalificaciones a la dirigente estatal del PAN. Janette Ovando. “Es totalmente irresponsable de su parte emitir estos comentarios que únicamente dejan ver una carga de misoginia, al no soportar ver a dos mujeres ocupando puestos importantes. Declaraciones totalmente irresponsables y fuera de lugar”, señaló. Gloria Luna recordó que durante las elecciones locales de 2015, ella y Mirna Camacho, ambas diputadas locales del PAN en ese entonces, levantaron la mano a Francisco Rojas durante su campaña para la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, por lo que señaló su falta de memoria. La actual secretaria general del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez indicó que su participación en la administración municipal actual, no es más que un reflejo de su compromiso y lealtad con el desarrollo de la ciudad y el bienestar de la gente, pues lejos de sentarse a criticar las acciones que se generen desde el interior de ese gobierno, se ha sumado a crear propuestas y trabajar para impulsar un cambio. “Me sorprendió la invitación del presidente Fernando Castellanos, para tomar esta decisión debí analizarlo detenidamente y consultarlo con mi familia, mis amigos, solo tenía dos opciones, quedarme sentada criticando un gobierno o participar y desde adentro contribuir al cambio de Tuxtla”, señaló. Asimismo, consideró esta oportunidad como la mejor para generar un cambio en la ciudad pues el mérito de un político no está en el su discurso y las promesas, sino en el trabajo, esfuerzo y las acciones que lleve a cabo para transformar la vida de las personas. “Los puestos son momentáneos pero las acciones son para siempre, lo que mejor podemos hacer es trabajar con compromiso, voluntad y responsabilidad para que Tuxtla sea mejor”, indicó. Finalmente, la encargada de las políticas internas del Ayuntamiento destacó el trabajo que lleva a cabo el Ayuntamiento tuxtleco por el bienestar de la gente, mediante estrategias para mejorar la seguridad en la ciudad y combatir de manera frontal al ambulantaje.
“Hemos mejorado la profesionalización de nuestros elementos policiales, así como su equipamiento, para que estos elementos puedan brindar un mejor servicio a la población. Trabajamos para atender dos temas preocupantes como lo son el ambulantaje y la invasión de predios, hemos generado resultados positivos y no bajaremos la guardia en estos rubros”, señaló. Y a continuación la réplica de Paco Rojas, aunque esta viene firmada por VOCES CIUDADANAS. ME PUEDEN DECIR LOCO, SOÑADOR PERO JAMÁS ME SEÑALARÁN QUE SOY TRAIDOR Y CONVENENCIERO. YO NO HE TRAICIONADO LOS PRINCIPIOS DEL PAN Y MUCHOS MENOS EN LO QUE CREO. La Panista Gloria Luna, actual Secretaria Municipal del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, colaboradora del Sr. Fernando Castellano Cal y Mayor, ex diputado del desacreditado Partido Verde, actual presidente municipal y principal actor del colosal FRAUDE ELECTORAL del que hay memoria en la Capital de Chiapas, en contra del virtual ganador electo por la mayoría del pueblo, Dr. Francisco Rojas Toledo (Paco Rojas), ha realizado una declaración pública, totalmente absurda donde califica al Dr. Rojas de tener una “carga de misoginia”. Tal declaración ofende la integridad e inteligencia de MILES DE MUJERES Chiapanecas. En el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra MISOGINIA se define como “odio y aversion a las mujeres o niñas”. Si Gloria Luna hubiera leído el significado de tal palabra no habría incurrido en tal disparate de señalar a un ciudadano humanista, de gran integridad, cuya profesión de Ginecólogo, ha sido dedicada precisamente a vigilar el bienestar de la salud de las mujeres, a quienes ha dedicado la mayor parte de su vida con humanismo y gran generosidad. No solo eso, ha estado rodeado de grandes mujeres, en su familia y en la sociedad, su madre, hermanas, su propia hija y colaboradoras profesionales en las áreas donde el Dr. Rojas se ocupa, mujeres tan representativas de su género que no tolerarían a su lado a un sujeto MISOGINO; además pasa por alto la señora Luna, que mas de 35.000 mujeres Chiapanecas respaldaron a Paco Rojas, en las pasadas elecciones municipales, como candidato a la Presidencia Municipal usurpada por el Sr. Fernando Castellanos, a quien ahora Gloria Luna sirve. Es aparente que las declaraciones del UNICO opositor y critico abierto del mal gobierno, irritan al extremo de que usted, Gloria Luna, siendo mujer que levantó el brazo de Paco Rojas en campaña, llamandolo “amigo y compañero”, tolerara a su lado a quien ahora califica de MISOGINO, con la clara intención del descrédito. Pasando por alto la dudosa conciencia ética y moral que le asiste al servir a un gobierno espurio, por lo menos NO OFENDA la inteligencia de las mujeres de Tuxtla Gutiérrez que apoyaron y apoyan al Dr. Paco Rojas y en lugar de entretenerse en juegos de descrédito y difamación, se dedique a poner su atención y trabajo por el que le pagan, a resolver los grandes problemas sociales que aquejan a nuestro pueblo. Usted sirve a un gobierno simulador e ineficaz, compuesto por innumerables personajes que se sirven a si mismos a expensas del pueblo. Los politicos de oposición, como usted, dentro de la administración han sido cooptados para ser instrumentos del abuso de poder y la corrupción, para que sigan vendiendo la frase “NO PASA NADA”, cuando sabemos y sentimos que PASA TODO, por lo que Sra. Gloria Luna, aceptar la opresion por el oprimido, implica una complicidad; tal cobardía acaba por ser un consentimiento, una vergonzosa coparticipación entre el gobierno que perjudica y el ciudadano que claudica y facilita el go-
bierno que hace el mal. Si usted se suma al río de mujeres inteligentes y honestas, ha de aceptar la crítica y con valiente humildad, sus errores; recibiría usted el aplauso de las miles de mujeres de las que nosotras formamos parte. Nosotras jamás seremos partícipes de la expoliación e injusticia, de la corrupción y el saqueo a expensas del bienestar popular, no estamos dispuestas a “aguantar” en el silencio y conformismo, pero si a “exigir” que en este estado, Chiapas, donde PASA TODO lo intolerable, NO PASE NADA. Nosotras estaremos siempre para servir a nuestro bello Municipio y Estado y lo que es más valiente, siempre a dar la cara por él, pues nos han quitado tanto, que hasta el MIEDO se nos quitó. “Voces Ciudadanas” 25 de Noviembre 2016. EL GRAN CIRCO DEL PRI La inabarcable voracidad: Mario Vargas Llosa; con este título abordo el gran circo del PRI con respecto a la conformación de su Consejo Político Nacional. Con este acto la mafia en el poder federal mostró descarnadamente su voracidad por el poder. El PRI vestido y convertido en un club de los amigos del Presidente y cada día más alejado de sus verdaderos militantes y de la gente común. El corporativismo sometido a los caprichos del copete de la casa blanca, reflejan que al actual gabinete solo le interesa, aparte de cubrirse las espaldas, continuar manejando las cuotas de poder. La asunción de estos cardenales del vaticano de los pinos es un verdadero insulto, una tomada de pelo para la verdadera (poca) militancia tricolor. Lo cierto es que el PRI ha dejado de ser un partido político para convertirse en la banda de Alí Babá.
Hasta el nombre de Revolucionario le pesa ahora a este nido de delincuentes. Moreira dixit. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINIÓN) Ya estarán muy contentos nuestros flamantes diputados federales que ni las manos metieron para autorizar el fuerte recorte presupuestal para Chiapas, que de acuerdo a diversas versiones, asciende a 5 mil 200 millones de pesos, centavos más centavos menos… Esto sin lugar a dudas ya comenzó a tener repercusiones en diferentes ámbitos, entre ellos, la posibilidad de que el próximo año, se aplique de nueva cuenta el cobro de la tenencia vehicular en nuestro estado, aunque nadie ha salido a desmentir o corroborar estos dichos que comenzaron a circular en medios nacionales…. Y no es para menos pues tan solo en el 2015, en la ley de ingresos del estado de Chiapas, se tuvo un ingreso por el cobro de la tenencia o uso de vehículos automotores de 5 millones 494 mil 665 pesos en números redondos, esto de acuerdo a lo publicado en el periódico oficial número 156, Cuarta Sección, Tomo numero 3… Pero a los que ni mella les harán estos recortes es a nuestros flamantes diputados que cobraran un jugoso aguinaldo más su bono de fin de año, que recibirán sin ningún remordimiento de haber levantado la mano para aprobar este duro recorte presupuestal para Chiapas…. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO…. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Crónica Maya
E
RA con dirigentes estatales del PAN y PRD Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con los dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), Janette Ovando Reazola y de la Revolución Democrática (PRD), César Espinoza, para abordar el tema de los Gobiernos de Coalición, iniciativa que forma parte de la Reforma Integral a la Constitución Política de Chiapas. Desde el Congreso del Estado –dijo Eduardo Ramírez- hemos venido trabajando con diferentes sectores de la sociedad para darle a nuestra Constitución un sentido más ciudadano; en este caso trabajamos con diferentes fuerzas políticas para impulsar esta iniciativa que tiene la finalidad de fortalecer la democracia en la toma de decisiones dentro de los Gobiernos. En este sentido manifestó que se está realizando una Reforma Constitucional de gran calado, en donde todas las fuerzas políticas estén legítimamente representadas. Y es que a decir de Ramírez Aguilar a unos meses de celebrar un centenario de la Constitución Política Mexicana nuestro sistema de gobierno tanto federal como estatal ya es un sistema agotado y eso lo podemos ver cuando el que gana, gana todo y el que pierde, pierde todo. Eduardo Ramírez comentó que si bien es cierto los últimos Gobiernos Estatales han mantenido una pluralidad política, aún no es algo que se encuentre dentro del marco jurídico estatal, por lo que es necesario que se formalice legalmente para garantizar un equilibrio de fuerzas políticas en la posterioridad. “Lo que pretendemos desde el Congreso Local es que en Chiapas no se gobierne con una sola fuerza política, sino que todas tengan legítimamente posibilidades de estar dentro del Gobierno, haciéndolo un Gobierno más democrático”, comentó. Además señaló Eduardo Ramírez Aguilar, esto abonaría a recuperar la confianza de la población en la clase política y en su sistema de Gobierno, pues la toma de decisiones sería plural y democrática. “Para generar una estabilidad se deben entender las condiciones de pluralidad y la mejor pluralidad es ejerciendo gobiernos de coalición”, apuntó. Esta iniciativa que forma parte de la Reforma Constitucional, es una propuesta más de la ciudadanía, recabada en los foros y mesas de trabajo realizados en todas las regiones del estado, por ello la importancia de consensarla con las diferentes fuerzas políticas a través de sus dirigencias estatales”, expresó Ramírez Aguilar. ¡Enhorabuena! Más obras para Palenque. Con el objetivo de brindar mejor infraestructura en nuestro municipio, el presidente municipal de Palenque; Carlos Morelos Rodríguez, en compañía de la presidenta del sistema DIF municipal, Julieta Teresa Carmona Morales e integrantes del cuerpo de regidores, realizaron el corte de listón inaugural de la obra de pavimentación de mil 645 metros cuadrados a base de concreto hidráulico. Las autoridades ejidales agradecieron el gesto de solidaridad y la buena voluntad de la actual administración por cumplir el compromiso adquirido con la comunidad, con una inversión mayor a
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
un millón 186 mil 37 pesos; misma que beneficiara a los pobladores del Ejido Ángel Albino Corzo primera sección y quienes transiten por él. Ya por la tarde, el alcalde Carlos Morelos, realizó el corte de listón inaugural de 13 cuartos dormitorios que beneficiaran a familias del Ejido Revolución segunda sección. Con una inversión mayor a 367 mil 82 pesos se realizó la construcción de los cuartos dormitorios, cada uno de ellos tiene una dimensión de siete metros por cinco metros y están construidos a base de block hueco, cuentan con piso firme, una puerta y una ventana metálica a base de herrería. Durante la presente administración se ha beneficiado a las familias que más los necesitan para poder brindar un patrimonio a sus hijos y de la misma manera abatir el rezago social. Afirmo Carlos Morelos. ¡Enhorabuena!
ERA en reunion con lides politicos de Chiapas
CECyTE Chiapas inaugura Foro Estatal de Emprendedores 2016 Con la finalidad de realizar espacios generadores de ideas, apostando por el potencial académico de innovación dentro de los planteles y crear el interés de fortalecer, fomentar la cooperación y vinculación del talento estudiantil; se realizó el Foro Estatal de Emprendedores 2016. Al inaugurar, Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Económica en el Estado, reconoció el liderazgo del CECyTE Chiapas por el interés de desarrollar capacidades y proyectos generadores de cambios económicos, así como promover una cultura emprendedora.
Más obras para Palenque.
En su intervención, Juan Carlos López Fernández, delegado federal de la Secretaría de Economía, manifestó que el reto de los tres órdenes de gobierno es mejorar los indicadores del sector educativo y que más jóvenes sean el motor del desarrollo económico, social y cultural de sus comunidades para engrandecer al Estado y el País. Olga Luz Espinosa Morales, directora general del Colegio, enfatizó que el CECyTE Chiapas demuestra que trabaja acorde a la política del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, de llevar educación a todas las regiones de la entidad y brindar una enseñanza de calidad que permita a los alumnos estar preparados para continuar su preparación académica o emprender un negocio.
Cecytech resultados academicos
Destacó que se promueve una cultura emprendedora en el proceso de formación educativa, que induzca a la creación de pequeñas empresas basadas en el conocimiento y al autoempleo, vinculados al sector empresarial regional y nacional. La titular del subsistema educativo dijo que a través de estas oportunidades les ayudará a reconocer los recursos que tienen a su alcance, aprovechar al máximo cualidades, manejar materias primas de sus regiones, mantener acciones responsables y abrirse camino al mercado laboral. Es importante mencionar que durante la ceremonia la Directora General entregó un reconocimiento a Luis Alejandro Escanero González, presidente del Centro Empresarial de Chiapas, por ser aliado de la educación y mantener acciones responsables en apoyar a jóvenes creadores de ideas innovadoras.
video del proyecto “Diseño y confección de ropa estilizada y accesorios”, del CECyT 38 Mesbilja.
En el evento organizado por la Dirección de Vinculación del CECyTE Chiapas se dictó la conferencia “Monetizo mi talento y prospero”, por Jorge Carlos Eladio Ortiz Martínez, colaborador de la marca ASKHA México A.C.; de igual forma se proyectó el
A la ceremonia inaugural acudieron Gilberto de los Santos Cruz, director de Fortalecimiento Educativo de la Secretaría de Educación del Estado; Julio Garza Granda, director en jefe de la Ciudad del Emprendimiento de la Secretaría de Econo-
Carlos Morelos, mas apoyo e obras a Palenque. mía; Guillermo Toledo Moguel, director de Vinculación del COBACH y Oel García Estrada, director de Fortalecimiento Científico y Tecnológico de COCyTECH, así como docentes y estudiantes del CECyTE Chiapas. ¡Enhorabuena!./////////// “Nada es personal todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios
COMITAN
serimlajam42@hotmail.com
CALIFICADO COMO EL ACONTECIMIENTO DEL MES DE NOVIEMBRE MÁS IMPORTANTE, el día 25, el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, Presidente Municipal Constitucional de Comitán, brindó su PRIMER INFORME DE GOBIERNO ante la ciudadanía, con la presencia de la PROFA. MA. GUADALUPE DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ, Síndico Municipal, el LIC. FERNANDO ZEA VÁZQUEZ, Secretario Municipal; y el Secretario de planeación y gestión pública JUAN JOSÉ ZEPEDA, en representación del gobernador MANUEL VELASCO; ALEJANDRO UTRILLA en representación del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado RUTILIO ESCANDÓN; SENADOR ROBERTO ALBORES GLEASON; diputado HUGO MAURICIO ANZUETO en representación del Congreso del Estado; presidentes de municipios cercanos, así como de Guatemala; diputados, senadores; su esposa ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA y funcionarios del Ayuntamiento, se llevó a cabo la sesión, presentando el alcalde su informe bajo cinco ejes de gobierno; SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD, implementando una necesaria cultura de austeridad, disciplina y de rendición de cuentas; MUNICIPIO SEGURO para garantizar que la ciudadanía viva en un entorno que les garantice seguridad integral en su vida cotidiana y también será un espacio donde la prevención y el respeto por la cultura de la legalidad serán elementos fundamentales en la convivencia armónica de los comitecos. DESARROLLO SOCIAL, para que Comitán siga siendo un ejemplo de inclusión y bienestar de la población, en el que todos sus habitantes tendrán amplias oportunidades educativas, económicas, sociales y culturales, enfatizando el lado humanista del desarrollo; DESARROLLO ECONÓMICO, para que Comitán siga manifestándose como espacio promotor del desarrollo, donde los actores y sus organizaciones, las instituciones públicas y de promoción, asegurando con esto, el desarrollo
de capacidades para dialogar y realizar acciones conjuntas con el propósito de aprovechar las oportunidades del entorno y la creatividad de la gente; DESARROLLO AMBIENTAL, que garantiza un municipio limpio que promueve un entorno ambiental saludable y agradable, mediante la construcción e implementación de un sistema de gestión municipal basado en la educación ambiental, participación ciudadana y articulación institucional, con un fuerte trabajo de gestión de recursos federales y estatales, para las zonas rural y urbana se resume en una INVERSIÓN TOTAL DE 235 MILLONES, 206 MIL 191 PESOS CON 70 CENTAVOS. Gracias al apoyo del Presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO; MANUEL VELASCO COELLO, Gobernador del Estado y ROBERTO ALBORES GLEASON, Senador de la República, GUILLÉN DOMÍNGUEZ ha logrado obras públicas que impactan en la calidad de vida de los comitecos, al igual que en la educación básica. Asimismo, el alcalde agregó que, cuando tomó protesta al encabezar el ayuntamiento se comprometió con el pueblo de Comitán, acabándose desde ese momento los colores partidarios y convocó a los líderes políticos a sumarse por el bien de los comitecos, aclarando al final de su comparecencia, que la situación actual del Ayuntamiento respecto a la deuda que heredó de anteriores administraciones, la problemática del agua, la deuda a la CFE y CONAGUA, solicitó el apoyo de las autoridades federales y estatales para resolverla en conjunto, manifestando que como Presidente Municipal está convencido que con la ayuda de todos se alcanzará más infraestructura, más desarrollo económico, más obras, mejores apoyos al campo, más generación de empleos, proyección de nuestro pueblo mágico, más cultura, más seguridad, mejor recaudación para mejorar los servicios, mayor igualdad entre hombres y mujeres, cerrando su intervención con su lema de gobierno municipal: HOY LE TOCA AL PUEBLO, PORQUE UN VAQUERO ES TAN BUENO COMO SU PALABRA”.
FUNCIONARIOS DE ALTO NIVEL ACOMPARON A GUILLÉN DOMÍNGUEZ EN SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL.
EL ALCALDE DE COMITÁN HABLANDO DE FRENTE A SU PUEBLO.
TRINITARIA EL SÁBADO 19 DE NOVIEMBRE, el Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, celebró en compañía de su cabildo, así como del Delegado Regional de Transporte, OSCAR ENRIQUE DOMÍNGUEZ GORDILLO y de los concesionarios y trabajadores del volante, EL 17 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL SITIO DE TAXIS “20 DE NOVIEMBRE”, en las instalaciones del SALÓN DE ACTOS SALOMÓN GONZALES BLANCO. Los taxistas acompañados de sus familiares, agradecieron la presencia del Alcalde Municipal y reconocieron el trabajo que ha venido realizando para que en La Trinitaria siempre exista la unidad y armonía en este sector tan importante para la sociedad………………………….//TRABAJANDO EN UNIDAD PARA EL BENEFICIO DE LA TRINITARIA, el Alcalde PULIDO LÓPEZ se reunió con AGENTES MUNICIPALES DE DIFERENTES BARRIOS DE LA CABECERA MUNICIPAL, el pasado sábado 26 de noviembre, como muestra del interés de trabajar de la mano para que a La Trinitaria le vaya cada vez mejor………………………………….//EL EDIL TRINITARENSE sostuvo una reunión de trabajo con agentes municipales de los BARRIOS SAN FRANCISCO LA CUEVA, POZO BLANCO, LOS VERTIENTES, SAN JOSÉ, SANTA TERESA, GUADALUPE CARRETERA, LOS OCOTES, Y SAN SEBASTIÁN para seguir impulsando el trabajo ordenado para el desarrollo de La Trinitaria. Allí, uno de los agentes expresó “Nosotros como agentes municipales estamos muy agradecidos con usted señor presidente por habernos abierto la puerta de su gobierno para trabajar en unidad”, para seguidamente escuchar el mensaje de PULIDO LÓPEZ que subrayó su de-
seo de que La Trinitaria siempre se conduzca en la vía del desarrollo, “les doy mi palabra que trabajaré hombro con hombro como siempre lo hemos hecho para el bienestar del municipio”, dijo……………………//CONTINUANDO CON LOS TRABAJOS QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LA TRINITARIA ENCABEZADO POR JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ está realizando en beneficio de barrios y comunidades y dando respuesta a la demanda que en materia de obra pública la ciudadanía ha hecho, en días pasados se dio el banderazo inicial a los trabajos de CONSTRUCCIÓN DE UN PUENTE VEHICULAR en los EJIDOS DE RÍO GRANDE EL GRIJALVA Y REFORMA AGRARIA que permitirá a los habitantes transitar por el camino sacacosechas sin verse interrumpidos por corrientes de agua. “desde hace mucho tiempo hemos sufrido la gran distancia para trasladarnos a nuestro cultivo, porque no se puede transitar con vehículos, pero esa necesidad a partir de hoy se termina, agradecemos de todo corazón a nuestro presidente municipal Julio Pulido por atender nuestra petición”, expresaron los representantes ejidales………………………….//CON GRAN ÉXITO SE LLEVÓ A CABO EL CUARTO FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES, CHIAPAS 2016, organizado por CONECULTA, en coordinación con la CASA DE LA CULTURA “ANTELMO FIGUEROA PULIDO” Y EL H. AYUNTAMIENTO. MARÍA LUISA JAIMES GUTIÉRREZ, Directora de la Casa de la Cultura agradeció la importante intervención del Ayuntamiento Municipal que preside JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ para que este evento puediera llevarse a cabo y que fue un programa especialmente para el público de La Trinitaria………….FELICIDADES.
JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ ACOMPAÑADO DE LÍDERES Y REPRESENTANTES DE LOS TAXISTAS TRINITARENSES.
JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ TRABAJANDO EN ESTRECHA COLABORACIÓN CON AGENTES MUNICIPALES DE LA TRINITARIA.
“GRACIAS PRESIDENTE PULIDO LÓPEZ”: REPRESENTANTES DE LOS EJIDOS RIO GRANDE EL GRIJALVA Y REFORMA AGRARIA.
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
(Primera parte de dos). COMO PENÚLTIMOS COMENTARIOS, YA A PUNTO DE CERRAR EL 2016, enfocamos entre ellos nuestra atención al PÉSIMO Y ARBITRARIO SISTEMA DE BANQUETAS Y CALLES DE NUESTRA AMADA CIUDAD que, todas ellas, DESDE SIEMPRE, Y SIN QUE HAYA HABIDO HASTA HOY NINGUNA AUTORIDAD QUE PONGA ORDEN EN ESTE DELICADO ASPECTO DE DESARROLLO URBANO, han sido y siguen siendo construidas COMO LE HA VENIDO EN GANA A LOS VECINOS DE TODOS LOS RUMBOS DE NUESTRA LINDA TIERRA, sin ponerse tantito la mano en el corazón PARA NO HACER MÁS FEA LA IMAGEN DE UN PUEBLO QUE HA LUCHADO POR CREÁRSELA POR SOBRE TODO CAPRICHO DE LOS INCONSCIENTES HABITANTES Y LA INDIFERENTE ACTITUD Y ACCIÓN DE LOS ENCARGADOS DE VELAR QUE EL DESARROLLO ARMÓNICO Y CORRECTO, SUSTENTADO EN UN ADECUADO TRAZO Y EJECUCIÓN DE LA OBRA DE CRECIMIENTO DE LAS NUEVAS ZONAS HABITACIONALES QUE REPRESENTAN LA “MODERNIDAD” DE COMITÁN, RESPETANDO, ESO SÍ, Y ESTAMOS TOTALMENTE DE ACUERDO, lo que se refiere a la zona centro y los edificios patrimonio de la humanidad, exceptuando LAS BANQUETAS que, porque se luzcan las lajas, SE PONE EN CONSTANTE PELIGRO LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LOS PEATONES QUE TENEMOS QUE BAJARNOS Y CAMINAR A MEDIA CALLE por lo resbaloso de éstas y por las numerosas “rampas”, agregando ese horrible sistema de “banqueteo” 100% irregular en espesor, en cortes y tramos anchos y angostos peligrosos que nos EXPONEN A TODOS (niños, jóvenes y adultos) a que algún descuidado y prepotente conductor nos pueda atropellar, haciéndose evidente como algo que a la hora que usted quiera y mande se puede comprobar. P De la palabra CIUDAD podemos desprender la de CIUDADANO, lo que nos hace ENTENDER QUE LAS CIUDADES SE HICIERON PARA LOS CIUDADANOS, PARA LA GENTE, SIN QUE HAYA PODIDO EL HOMBRE IMAGINARSE QUE LOS VEHÍCULOS MOTORIZADOS HABRÍAN DE INVADIR LAS POBLACIONES MÁS IMPORTANTES COMO ES EL CASO DE COMITÁN Y LAS DEMÁS CIUDADES DE LA ENTIDAD Y DEL PAÍS. Pero centremos nuestra mirada en Comitán donde, repetimos, la NEGLIGENCIA DE LAS AUTORIDADES Y LA DESOBEDIENCIA CIUDADANA las vemos reflejadas en banquetas en pequeños tramos anchas y en otros sumamente angostas que a todas luces DAN PREFERENCIA A LOS VEHÍCULOS, OLVIDÁNDOSE DE LAS PERSONAS EXPUESTAS LAMENTABLEMENTE A LOS PELIGROS DE MUERTE EN ESTAS TRAMPAS QUE A CADA RATO COBRAN LAS FACTURAS DEL DESCUIDO Y DE LA IRRESPONSABILIDAD.
ANTE LA ARBITRARIEDAD, EL CA-
PRICHO Y LA FALTA DE APLICACIÓN DE LOS REGLAMENTOS CORRESPONDIENTES, PROPONGO: 1---QUE LA LEY URBANÍSTICA SE APLIQUE (lo dudamos por eso de “yo te dejo hacer lo que quieras pero a la hora de la hora, votas por mí); se lo dejamos de tarea a los que se dedican a la política sin saber exactamente a qué se refiere esta actividad hermosa pero hecha fea por la corrupción. 2---QUE SEAN DEMOLIDAS AQUELLAS BANQUETAS QUE REPRESENTAN PELIGRO (estamos hablando más o menos del 90% de ellas) y, en su lugar, sean pintadas rayas y colocados algunos tubos o barras protectores para el peatón, al estilo de los que se colocan en las carreteras para evitar volcaduras, de tal manera que se eviten, en muchos casos, el graderío y rampas horribles que muchas tienen, por razón de la topografía de la ciudad, para salvaguardar la vida humana.
TÍPICA BANQUETA ANGOSTA Y RESBALOSA.
3---QUE LAS BANQUETAS, CUANDO MENOS, TENGAN UN MISMO ANCHO EN EL QUE PUEDAN CAMINAR CÓMODAMENTE DOS PERSONAS (UNA MADRE Y SU HIJO POR EJEMPLO), APARTE DE QUE ES RECOMENDABLE Y MUY CIVILIZADO EL QUE LAS CALLES Y AVENIDAS SEAN DE UN SOLO SENTIDO. 4---QUE LAS CALLES Y AVENIDAS DE LOS NUEVOS CENTROS HABITACIONALES DE LA CIUDAD SEAN CONSTRUÍDAS RECTAS PARA NO CONTINUAR GENERANDO TORCIDAS ARTERIAS QUE SOLO SIGNIFICAN VERGÜENZA Y CEGUERA, CONVENIENCIA Y CORRUPCIÓN DE LAS AUTORIDADES Y DE LAS PERSONAS QUE CON SU IRRESPONSABILIDAD CONTRIBUYEN A DESCOMPONER LA TAREA DE HACER ALGO POR MEJORAR LA IMAGEN DE COMITÁN, PROCURANDO A LA VEZ, ENDEREZAR DONDE TODAVÍA SE PUEDA, LO ENDEREZABLE. 5---POR ÚLTIMO, VEA LAS FOTOS Y PROPÓNGASE HACER UN RECORRIDO A PIE (CON MUCHÍSIMO CUIDADO) POR CUALQUIERA DE LOS RUMBOS DE NUESTRA CIUDAD Y VERÁ POR SÍ MISMO LA ASQUEROSA VERDAD DE ESTA SITUACIÓN QUE NOS OBLIGA A TODOS LOS CIUDADANOS A EXIGIR QUE ESTE TIPO DE COSAS NO SE QUEDE EN UN MERO COMENTARIO, SINO DESPERTAR CONCIENCIA DE HACER UNO DE LOS TRABAJOS URGENTES QUE BENEFICIAN A LA COLECTVIDAD. NUESTROS RECTORES QUE SEAN LOS PROYECTOS DE DESARROLLO URBANO EN LOS QUE AYUNTAMIENTOS PASADOS HAN GASTADO MUCHO DINERO, LA VISIÓN DE NUESTRAS AUORIDADES MUNICIPALES Y LA BUENA VOLUNTAD DE LOS COMITECOS. ¡NO MÁS CALLES Y AVENIDAS TORCIDAS Y BANQUETAS ANGOSTAS Y PELIGROSAS! ¡PROCÚRESE POR CALLES Y AVENIDAS DE UN
BANQUETA MODELO PUEDE VERSE EN LOS EDIFICIOS DE VARIOS POLOS DE DESARROLLO DE COMITÁN.
BANQUETA DE TRES “PISOS” EN LA BAJADA AL BARRIO “EL CEDRO”. SOLO SENTIDO! ¡SÍ A LA DEMOLICIÓN DE BANQUETAS DE DOS O TRES “PISOS”! ¡SÍ AL RESPETO Y PROTECCIÓN A LA VIDA!
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Los Fabulosos Cadillacs presentan “Juan” Texto: Jorge Santa María
MÉXICO.- “Juan” es uno de los temas de su disco Solo y Juan acreedor de dos GRAMMY Latinos 2016. Mejor canción de Rock y álbum de Rock son las dos categorías donde Los Fabulosos Cadillacs (LFC) recibieron el mayor galardón de la música latina, los GRAMMY que se celebró el pasado 17 de noviembre en la Ciudad de Las Vegas, Nevada. Los temas premiados son parte de su material “La salvación de Solo y Juan”. LFC presentan el video oficial de su sencillo, “Juan” y de forma simultánea, la agrupación se prepara para presentarse nuevamente en el Luna Park de Buenos Aires el próximo el 10 de diciembre. La multitudinaria gira de este nuevo álbum será coronada en el mítico Madison Square Garden (The Theater) de Nueva York, recinto donde los Cadillacs
tocarán por primera vez el viernes 31 de marzo de 2017. Las canciones del disco son un recorrido en la vida de los hermanos “Clementi” a través de 14 temas que fueron compuestas por Vicentico y Flavio Cianciarulo, mientras que la grabación contó con la participación de Héctor Castillo, el reconocido productor e ingeniero venezolano que trabajó con Gustavo Cerati y David Bowie. La Salvación de Solo y Juan dan fe del regreso de Los Fabulosos Cadillacs a los escenarios. Tras dos años sin presentarse oficialmente en Buenos Aires y a 30 años de sus inicios, regresaron al mítico Estadio Luna Park, siendo este emblemático lugar el punto de inicio para la gira mundial que están realizando y que incluye destinos en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
19
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.
AL 961 233 2600
Empleo
Nombre
Enseñanza
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .
TERRENOS
CASAS
SERVICIOS MÁQUINAS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
AUTOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Diciembre de 2016
Acuerda CNTE boicot a Alex Murat en Oaxaca Texto: Pedro Matías.
Cuento los días para ser gobernador de Veracruz: Yunes Texto:
Agencias
OAXACA, Oax.- Maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTESNTE) acordaron boicotear la toma de posesión de Alejandro Murat Hinojosa como gobernador, por apoyar la reforma educativa de su amigo Enrique Peña Nieto. La asamblea estatal del magisterio acordó realizar un paro de 48 horas para frenar las actividades gubernamentales en toda la entidad con 37 bloqueos carreteros, tomas de oficinas al cerrar los complejos de ciudad administrativa y judicial, así como acordonar el Congreso del estado para impedir la toma de posesión del gobernador electo.
Miguel Ángel Yunes Linares, gobernador electo de Veracruz, manifestó su impaciencia para ocupar el cargo como mandatario en función: ‘estoy contando los días y las horas’ para ‘entrarle con todo al cargo; será una administración responsable y austera’, adelantó. Yunes Linares —quien tomará protesta este próximo jueves—, anotó que, probablemente, se reunirá con el titular de la Secretaría de Gobernación(Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, y con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña.
Las movilizaciones que incluyen la toma de la casa oficial y el Palacio de Gobierno donde despacha Gabino Cué Monteagudo, iniciarán el 30 de noviembre y el 1 de diciembre a partir de las 07:00 horas para exigir que se cumplan sin condiciones las demandas de la Sección 22. Además de los bloqueos carreteros en los 37 sectores de la entidad, se acordó que las regiones de Miahuatlán, estatales y periferia tomarán la Cámara de Diputados: los de Zimatlán Ciudad Judicial; los de Tlacolula Ciudad Administrativa, los del sector ciudad la Casa de Gobierno y los de Ocotlán y Etla tomarán el Palacio de Gobierno. Para el día 1 se prevé que todos los sectores se concentrarán masivamente en la Cámara de Diputados donde se tiene contemplado la toma de protesta del hijo del exgobernador José Murat Casab.
Hoy se emitirá una alerta de género en Veracruz.
Alejandro Murat, goobernador electo de Oaxaca, se enfrentará al boicot de maestros de la CNTE.
Cabe mencionar que en Ciudad Judicial y Ciudad Administrativa se concentran 72 dependencias gubernamentales y con la toma de esos complejos se paralizará toda acción gubernamental. Con este paro, alrededor de 80 mil maestros suspenderán clases en 13 mil 827 planteles educativos que afectarán a un millón 300 mil alumnos..
En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen, el futuro gobernador de Veracruz aseveró que espera la confirmación por parte de Osorio Chong en días venideros; temas a tratar: coyuntura económica, política y administrativa del estado; reiteró que no busca que los secretarios saquen a la entidad del socavón financiero en el que se halla. (Con respecto a la toma de protesta) yo sí cuento los días y horas: ya será este primero de diciembre. (Por su parte), el gobernador interino, Flavino Ríos Alvarado, también está al tanto de lo que le falta para dejar su puesto: en caja no hay dinero, sólo deudas para Veracruz; dijo que no se les pagará a los trabajadores no porque no quiera, sino porque no puede”. Las reuniones que sostendrá Yunes Linares con la Segob y SHCP la semana siguiente se tocarán temas estructurales: ‘las deudas de Veracruz’, sumando pasivos y adeudos de diversas índoles ‘ascienden a 100 mil millones de pesos: queremos buscar alternativas; mentiría si digo que son resoluciones inmediatas… tomarán su tiempo.