Código sur 238

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Profr. José Marina

Dr. Hernán León

Introspecciones

Javier Guizar

Reflexiones

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 238 2 al 15 de Enero 2017

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Son 125 artículos de la nueva Constitución donde destaca gobiernos de coalición

Aprueban ‘fast track’ constitución de Chiapas Texto: Sergio Melgar.

En sólo cinco días, del 15 al 20 de diciembre pasado, con evidentes errores de ortografía y sintaxis, diputados locales del congreso del estado dieron entrada a la reforma integral de la Constitución Política de Chiapas, la votaron por unanimidad, la aprobaron y bajo el mayor sigilo la enviaron a 96 ayuntamientos, de 122 para que los cabildos la aprobaran, ya que aún nadie la conoce.

Nuevos artículos

125

015

La nueva constitución no sólo armoniza leyes federales, sino cambia de nombre a la Procuraduría general de Justicia del Estado por el de Fiscalía General de Justicia del Estado, dotándola de autonomía técnica y presupuestaria, aunque de hecho el congreso nombrará al nuevo titular hasta agosto del presente año una vez que hayan aprobado leyes secundarias.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: El recreo de los Jabalíes

Artículos transitorios

Vena Artística·Página 10

Eliezer Guillén tiene vena artística

Reina Chiapaneca·Página 11

Luz Esquinca es una reina chiapaneca

Contraportada· Página 20

Definirán en mayo candidata indígena del EZLN

º


2

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Aprueban 8 de cada 10 tuxtlecos retiro del comercio informal Texto: De la redacción

El 79 por ciento de los habitantes de Tuxtla Gutiérrez aprueban que se haya retirado al comercio informal de las calles del Centro de la ciudad, según una encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE). El sondeo realizado entre el 27 y 28 de diciembre, refleja que sólo un 13 por ciento de la ciudadanía desaprueba que se hayan liberado las calles del primer cuadro de la ciudad, mientras que un 8 por ciento dijo no saber o no contestó. El pasado 20 de diciembre autoridades estatales y municipales realizaron un operativo para recuperar las calles del centro de la capital chiapaneca del comercio informal, el cual tenía secuestradas a gran parte de las banquetas de la zona. Posteriormente, el Ayuntamiento capitalino informó que los más de mil 800

comerciantes que ocupaban las banquetas del centro, serían reubicados en distintos espacios de la ciudad, de tal manera que pudieran seguir trabajando, pero sin afectar a terceros. En días recientes, diversos sectores de la sociedad se han pronunciado a favor de esta medida, que ha hecho posible caminar por las banquetas de forma segura y mejorar sustancialmente la imagen urbana, pues las calles del centro lucen mucho mejor, además de que los comerciantes establecidos y locatarios de mercados han aumentado sus ventas gracias a que ya no tienen la competencia desleal que representaban los informales. El dato de la encuesta realizada por GCE representa un voto de confianza hacia las acciones realizadas ante esta problemática, ya que una amplia mayoría celebra y respalda que las calles del centro sean otra

TUXTLA

NOTA


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

3

FELIZ AÑO


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Subirá costo de pasaje este 9 de enero Texto y foto: De la redacción

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Transportes del estado, informó que en atención a las solicitudes planteadas por todos los liderazgos del transporte público de Chiapas y después de realizar los estudios correspondientes de factibilidad, se prevé que para el próximo 09 de enero de 2017 haya un incremento justo a la tarifa del servicio público del transporte colectivo. El secretario de transportes, Mtro. Mario Carlos Culebro Velasco informó que los estudios económicos arrojaron la pertinencia del aumento y que este se aplicará a partir del siguiente año, aunque de manera provisional, porque será en el marco del Comité Consultivo en Materia de Transporte, cuando se resuelva de manera definitiva.

El transporte público estatal aumentará costo de pasaje de 6 a 7 pesos por el aumento del gas.

PALENQUE

Construcción de cuartos para baño en el ejido 30 de Marzo Texto: De la Redacciòn

Cumpliendo el objetivo del Gobierno Municipal que preside Carlos Morelos Rodríguez; de trabajar a favor de quienes más lo necesitan, el edil en compañía de su equipo de trabajo llevaron a cabo el corte de listón inaugural de 45 obras de cuartos para baño, entregadas a familias beneficiadas del Ejido 30 de Marzo, perteneciente a este municipio. Las obras fueron entregadas en un ambiente de fiesta y agradecimiento por cumplir con las peticiones que el pueblo realizo a su administración.

Con una inversión mayor a Un millón 107 mil 311 pesos, se pretende contribuir a mejorar la calidad de vida de los beneficiados, así como evitar que se proliferen enfermedades y conservar el medio ambiente. Cada cuarto para baño está construido a base de block hueco con techo de lámina, taza, tanque sanitario y construcción de fosa séptica; estas obras vienen a sustituir las letrinas que comúnmente se usaban.

El alcalde Carlos Morelos entregó baños en el ejido 30 de marzo en Palenque.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Enero 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

5

ENTREVISTA

Historias de éxito: Restaurante El Recreo de los Jabalíes Texto y foto: Sergio Melgar

El restaurante El Recreo de los Jabalíes lo fundó hace casi seis años don Marco Antonio Ruiz Guillén, su propietario, quien adquirió unos terrenos a orilla de carretera, a la entrada de Berriozábal, en donde venden comida de los Altos de Chiapas y que se ha convertido en un destino gastronómico. En entrevista con Código Sur, Ruiz Guillén asegura que la constancia y la dedicación han sido claves para que su negocio no sólo continúe sino crezca con el apoyo de los clientes. Aquí, la entrevista completa: -Don Marco Antonio Ruiz Guillén, como inicia el Recreo de los Jabalíes? -El Recreo de los Jabalíes surge en el 2010, comentamos con unos amigos que Berriozábal es una población bonita y había que fortalecer la gastronomía, trajimos la comida alteña, de los Altos de Chiapas, la de Teopisca, la comida de San Cristóbal. La comida de Teopisca, son carnes surtidas o mixtas, la cecina, la longaniza, la costilla y el chorizo, además del tazajo.

Don Marco Antonio Ruiz Guillén, propietario del restaurante el Recreo de los Jabalíes, en entrevista con Código Sur.

y le digo: qué nombre le ponemos? Ya no lo pienses, el Recreo de los Jabalíes, me respondió Florentino. -Con cuántos empleados inició en 2010 y cuántos tiene ahora?

-Empezamos con cuatro empleados, ahorita somos 24. Llevamos más de cinco años, el aniversario es en el -Cómo le nació el nombre del Re- mes de octubre. creo de los Jabalíes? -Qué le dicen los clientes? -Es un homenaje a nuestro amigo columnista Romeo Ortega López, -La comida de Teopisca es una coen su columna La Semana Política, mida muy rica, no es porque la hayasiempre se despide escribiendo: nos mos traído a Berriozábal, lo trajimos vemos en el recreo de los jabalíes. Es porque nos gusta, de hecho atrae a la expresión ya existía, cuando estába- clientela, al comensal, pero tenemos mos pensando en ponerle un nom- comida coleta como la sopa de pan, bre, estábamos Florentino Pérez y yo la lengua con champiñones, los sesos

rebosados. -Hace poco instituyó el sistema de buffet, no es así? -Así es, el sistema de buffet tiene la ventaja que el cliente puede elegir una variedad de platillos y además la rapidez, la agilidad, te sientas y ya te puedes servir. Cuesta 120 pesos los adultos y 60 pesos los niños en sábados y domingos. -Qué días tiene más gente? -Berriozábal es una ciudad que es más visitada los fines de semana, por estar cerca de la capital. Mucha gente de Tuxtla viene por la belleza del lugar, el clima, los viveros, muchos vienen a hacer sus compras de flores y

aprovechan para pasar a comer, Berriozábal ya se convirtió en un destino turístico gastronómico de fines de semana. Clave del éxito -Si pudiera usted definir la clave del éxito, cuál sería? -La constancia, el trabajo diario, la dedicación y básicamente el mérito lo tienen las cocineras: tenemos cuatro cocineras, una que es de Teopisca, una de aquí de Berriozábal, doña Florecita, otra que es de San Cristóbal, María, y otra de Villa Las Rosas, ellas son las que le ponen el sazón a los platillos-concluyó.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

En México aumenta el precio de servicios y productos básicos en 2017 Texto y foto: De la redacción México.- “Ya no habrá incrementos mensuales a la gasolina, diesel y gas LP” publicó Enrique Peña Nieto en enero del 2015, los mexicanos iniciaremos este 2017 con una serie de aumentos derivados del ajuste de precios de la gasolina a nivel nacional, a pesar de las afirmaciones con la llegada de la reforma energética ahora en 2107 será un año difícil para los mexicanos con el incremento estratégico que según asegura la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los aumentos llegarán hasta 20% en gasolina en el inicio de este año. El gobierno federal asegura que los consumidores tendrán estaciones de otras empresas que podrán vender su propia gasolina, lo que dice aumentará la competencia en beneficio del cliente, ya no habrá un precio único fijado por el gobierno, ni estaciones de una sola empresa (Pemex), sino varias marcas y gasolineras que alentarán la competencia, analistas advierten que el alto precio de la gasolina, diesel y gas LP provocarán un problema en la economía de la ciudadanía por las modificaciones desfavorecedoras en el precio de servicios y productos básicos. Los incrementos de las gasolinas serán de 14.2% en el precio de la Magna; 20.1% para la Premium y de 16.5% para el diesel, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016, por ello, “Automáticamente tienes que subir el costo del flete sino no puedes salir adelante y el problema es que el usuario va a resistirse a los au-

mentos y empiezan los problemas”, dijo Elías Dip Ramé, presidente de la Conatram en entrevista con Radio Fórmula. La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo (Concanaco-Servytur) explicó en un comunicado que el aumento a la gasolina afectará la cadena productiva y con ello se incrementará el costo de los productos de la canasta básica. Inician manifestaciones en contra del ajuste al precio del combustible: México Esta noticia ha tenido en descontento a la sociedad, algunos estado de la republica mexicana han iniciado distintas manifestaciones en oposición al ajuste en el precio del combustible. Convocados en redes sociales se presentaron las primeras protestas del año en rechazo a la modificación en el precio del combustible, en la ciudad de México los manifestantes se reunieron en el monumento conocido como Ángel de la Independencia, representativo de la capital mexicana, para marchar hacia la plaza principal de la ciudad, el Zócalo. La marcha llegó finalmente al Zócalo y los participantes realizaron un mitin ante el Palacio Nacional, sede oficial del Ejecutivo, donde algunos exhortaron a no pagar impuestos en protesta contra el alza y llamaron a acudir a las manifesta-

ciones que se realicen en adelante, en las redes ya se difunden convocatorias a acciones para los próximos días, incluyendo un boicot a las gasolineras y una primera movilización nacional el ocho de enero. La ciudad de México no es la única que expresa su inconformidad, se han unido otros lugares como Monterrey, Guerrero, Irapuato, Quintana Roo, incluso Chiapas uno de los estados más pobres, quienes con manifestaciones y bloqueos expresan su sentir en contra del presidente Enrique Peña Nieto. Chiapas en protesta ante el gasolinazo 2017 Por más de tres horas el tramo carretero San Cristóbal-Ocosingo estuvo bloqueado, alrededor de las 11 de la mañana un grupo de personas de la organización “Tres Nudos” del municipio de Oxchuc bloquearon la vialidad en protesta ante los ajustes del precio del combustible con el objetivo de hacer resistencia social a la modificación que impone la reforma energética que inició este primero de enero. Chiapas un estado que se ha visto envuelto en diferentes manifestaciones y bloqueos, nuevamente se levanta en contra de las reformas estructurales impuestas por el gobierno federal y demuestra el rechazo total a las acciones realizadas por el gobierno.

Sube casi dos pesos el precio del litro de gasolina Magna y Premium en varias regiones de Chiapas.

México vive una crisis tremenda, urge que hagan algo: Rosa María Armendariz Texto: Lucía Trejo López

Es tiempo que las autoridades del sector agrario convoquen a todas las organizaciones campesinas para hacer la reforma para el campo, afirmó Rosa María Armendariz Muñoz, Presidenta Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC) de Indígenas y Productores Rurales (INPRO) A.C. En conferencia de prensa en un hotel de esta ciudad, Rosa María Armendariz afrmó que “urge hoy más que nunca, toda vez que aumentará el precio de la gasolina, hay desabasto por especuladores, que están ocultando la gasolina para incrementar en enero y la sociedad, conductores y productores estamos viviendo esa escasez, no es posible que las autoridades no hagan nada para que sigan los hambreadores de la gasolina a costa de la estabilidad del país”. “Se debe considerar-continuó- a los productores del campo que es la solución a una de la crisis más fuerte que vive el país”. La dirigente nacional de CNC INPRO señaló que “No es posible que las autoridades no hagan nada, México está viviendo una crisis tremenda y se va incrementar mas con la caída del peso ante el dólar por el mercado internacional, tenemos que hacer frente, solamente con la unidad de los mexicanos ante esta problemática”.

Rosa María Armendariz Muñoz afirmó “que se haga la reforma para el campo, donde las voces de las mujeres y los hombres, comunidades indígenas y productores se haga escuchar para que se haga algo acorde para salir de la crisis asegurando la alimentación de los mexicanos, alimentos que aquí se pueden producirse. Tenemos que buscar la autosuficiencia de los granos básicos puesto que con el incremento de la gasolina nos espera una inflación del 4%, urge que las autoridades tomen en cuenta que la canasta básica cada día es mas inalcanzable para la mayoría de los mexicanos, mas pobreza, mas enfermedades y mayor incremento de suicidio de los jóvenes por que no encuentran un presente y menos un futuro, un futuro que se ha negado a los jóvenes por incapacidad y negligencia pero sobre todo codicia. El mercado es el que impone en las democracias. Finalmente, dijo: México es nuestro hogar, es nuestra patria y tenemos que dejar lo negativo para salir adelante. Por su parte, Ramón Butrón, dirigente nacional de la Asociación Nacional de Silvicultores del País (ANSIL), señaló que se dedican a impartir talleres, puesto que no deben dejar a un lado la problemática del medio

Rosa María Armendariz, dirigente nacional de la CNC INPRO, afirmó que habrá inflación del 4%

ambiente, Chiapas ha perdido tres cuartas partes de maderas como consecuencia de la tala excesiva de árboles, dijo hay que hacer propuestas proactivas, ante la deportación de migrantes al campo mexicano.


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

7

REPORTAJE

Reforman vía ‘fast track’ la Constitución de Chiapas Texto: Sergio Melgar (Primera de II partes)

En sólo cinco días, del 15 al 20 de diciembre pasado, con evidentes errores de ortografía y sintaxis, diputados locales del congreso dieron entrada a la reforma integral de la Constitución Política y la votaron.

En sólo cinco días, del 15 al 20 de diciembre pasado, con evidentes errores de ortografía y sintaxis, diputados locales del congreso del estado dieron entrada a la reforma integral de la Constitución Política de Chiapas, la votaron por unanimidad, la aprobaron y bajo el mayor sigilo la enviaron a 96 ayuntamientos, de 122 para que los cabildos la aprobaran, ya que aún nadie la conoce. La nueva constitución no sólo armoniza leyes federales, sino cambia de nombre a la Procuraduría general de Justicia del Estado por el de Fiscalía General de Justicia del Estado, dotándola de autonomía técnica y presupuestaria, aunque de hecho el congreso nombrará al nuevo titular hasta agosto del presente año una vez que hayan aprobado leyes secundarias. También retoma lo de las candidaturas independientes, el control de la convencionalidad, los gobiernos de coalición, la violencia política de género, la voluntad anticipada, derecho de los migrantes, protección de las minorías culturales, derechos de las personas con discapacidad (a pesar de que más del 80 por ciento de edificios no cuentan con accesos y rampas especiales), responsabilidad por daño al medio ambiente, protección al turismo, preferencia de chiapanecos para ocupar cargos públicos, presupuesto participativo, presupuesto con perspectiva de género, autonomía del Órgano de Fiscalización, participación ciudadana en contratos y sobre todo la reelección de diputados locales hasta por 4 veces consecutivas (elección y 3 reelecciones) y de alcaldes, síndicos y regidores hasta por una vez consecutiva. De acuerdo a una copia obtenida por Código Sur, ya que a pesar de haber sido aprobada por el congreso y la mayoría de los municipios aún no se encuentra a consulta en el portal del congreso (sólo algunos temas y foros), esta reforma a la

El artículo 28 habla de releección de diputados locales hasta por 3 veces (una elección y 3 reelecciones) y una más en el caso de alcaldes.

constitución política de Chiapas elimina la figura del diputado 41, el diputado migrante, que tanto escándalo provocara en el 2015 y deja con 40 diputados al congreso. En el artículo 15 transitorio, dice: “Los artículos 60, tercer párrafo del presente decreto respecto a nombrar a más del 50 por ciento de personas del mismo género como titulares de las dependencias y entidades de la administración pública; así como lo contenido en los artículos 68 y 69, respecto a los gobiernos de coalición, entrarán en vigor el 8 de diciembre del 2018”. Es decir, antes, no habrá un gabinete igualitario. De candidatos independientes, reelecciones y gobiernos de coalición En el artículo 8 de la nueva constitución, dice que: “En el estado de Chiapas se garantiza:

Fracción III.- El derecho de las mujeres embarazadas al pago del 50 por ciento de los gastos derivados del embarazo y parto de quien indiquen como padre.” Es decir, el dicho de la mujer embarazada tendrá más valor, que una prueba de paternidad como el ADN. En el artículo 25 habla de las candidaturas independientes: “La ciudadanía tendrá derecho a la afiliación de partidos políticos que se ejercerá de manera personal, libre e independiente y sin coacción o violencia. La ciudadanía tendrá derecho a participar en las elecciones para ocupar cargos de elección popular como candidatos independientes o de cualquier partido político…” Y en el artículo 28, habla de la reelección de diputados locales y de alcaldes, síndi-

cos y regidores: “La elección consecutiva de diputados locales a la legislatura del estado podrá ser hasta por cuatro períodos; asimismo, los presidentes municipales, síndicos, regidores podrán ser electos por un periodo adicional”. En lo de gobiernos de coalición, el artículo 69 no tiene desperdicio, dice: “el Gobernador podrá optar por un gobierno de coalición cuyo programa contará con el APOYO de la mayoría de los miembros del congreso.” Es decir, el programa del nuevo gobernador tiene que tener el apoyo de la mayoría de los diputados locales, lo conozcan o no. En total, tiene 125 artículos la nueva constitución política de Chiapas, cuenta con 15 artículos transitorios que definen fechas y plazos para leyes secundarias, pero aún nadie la conoce.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Ruiz Ferro: escandaloso fraude a la ley para ser gobernador Eduardo Robledo entregó la gubernatura ganada en las urnas

E

l pasado 16 de diciembre estuvo en Chiapas el ex gobernador Julio César Ruiz Ferro. El motivo de su visita fue estar presente en el informe legislativo del senador verde ecologista Luis Armando Melgar Bravo, un evento interpretado como el destape del legislador en su pretensión de convertirse en candidato a la gubernatura del estado. Fue un desatino del senador Melgar. Ruiz Ferro es de esas sumas que restan y sólo acarrean desprestigio. El año 1994 marcó el lamentable ascenso de Ruiz Ferro a la gubernatura del estado. El primero de enero de ese año, en Chiapas se levantó en armas el ejército zapatista de liberación nacional con la declaratoria de guerra al Ejército mexicano y al usurpador presidente de la República Carlos Salinas de Gortari. Chiapas se convirtió en el epicentro de la política nacional. Las consecuencias de la insurrección indígena culminaron con las renuncias del secretario de Gobernación y ex gobernador de Chiapas, Patrocinio González Garrido y el gobernador Elmar Harald Setzer Marseille. El primero de mayo de ese 1994 fue nominado candidato a la gubernatura, el senador Eduardo Robledo Rincón –padre del actual senador Zoé Robledo Aburto- bajo el compromiso ineludible de que permanecería sólo el tiempo indispensable para después pasarle la estafeta de relevo al mediocre de Julio César Ruiz Ferro. La renuncia sería la condición para la firma de la paz en Chiapas que hasta la fecha sigue en suspenso. Robledo Rincón permaneció como gobernador de Chiapas apenas 69 días, del 8 de diciembre de 1994 al 14 de febrero de 1995 en abierta traición a los electores que habían sufragado por él. Así, con la cooperación incondicional de Robledo, Ruiz Ferro protestó como gobernador en un escandaloso fraude a

la ley sólo posible en Chiapas. Paulus, el gran jurisconsulto romano define magistralmente el fraude a la ley: “Obra contra la ley el que hace lo que la ley prohíbe. En fraude de ella, el que respetando las palabras de la ley elude su sentido.” Cierto, no se transgrede la ley, pero se evade el objeto imperativo de la norma. En la época que el usurpador Julio César Ruiz Ferro asumió la gubernatura de Chiapas, el artículo 38 de la Constitución local regulaba el nombramiento de gobernador interino y sustituto. Al respecto, el dispositivo Constitucional establecía que cuando en los dos primeros años hubiese falta absoluta de gobernador, el Congreso del Estado nombraría un gobernador interino, pero con la obligación de expedir, en un plazo no mayor de 10 días naturales, la convocatoria para realizar nuevas elecciones. El mismo numeral mandaba que si la falta absoluta del gobernador ocurría en los cuatro últimos años de gobierno, el Congreso del Estado nombraría un gobernador sustituto para concluir el periodo. Los hechos posteriores evidenciaron que con la complicidad del gobernador Eduardo Robledo, desde su primera licencia, de las tres que solicitó, lo hacía con carácter definitivo para garantizar la permanencia de Julio César Ruiz Ferro hasta el 7 de diciembre del 2000. El fraude a la ley comenzó el 14 de febrero de 1995. Ese día Robledo Rincón solicitó su primera licencia por 11 meses, lo que permitió que Ruiz Ferro asumiera un primer interinato del 14 de febrero de 1995 al 14 de enero de 1996. Por segunda ocasión el dúctil gobernador Robledo Rincón, pidió una segunda licencia, también de 11 meses, para que Ruiz Ferro asumiera un segundo interinato del 14 de enero de 1996 al 14 de diciembre del mismo año. El fraude a la ley se consumó fatalmente este día. Al haber transcurrido dos años del gobierno de Eduardo Robledo, el triple usurpador Ruiz Ferro se colocaba en la segunda hipótesis prevista

en la Constitución de Chiapas: “Cuando la falta absoluta de gobernador ocurra en los últimos cuatro años del período respectivo, el Congreso del Estado nombrará un gobernador sustituto para concluir el período Constitucional.” Toda una peripecia Jurídico-Constitucional para beneficiar, en contra de la voluntad de los chiapanecos, al ignorante de Ruiz Ferro. La tragedia y la inepcia del nuevo gobernador se dieron desde el primer día de su gestión al evidenciar que nada sabía de Chiapas ni de los chiapanecos ni los chiapanecos conocían a “su” nuevo mandatario. Incluso, su origen era desconocido. Unos decían que era de Comitán y otros aseguraban había nacido en Tapachula, pero en ambos casos se peleaban su nacionalidad. Los comitecos decían que era de Tapachula y los tapachultecos ante tal ofensa gritaban que era de Comitán. Durante una gira de trabajo por el municipio de Ocozocuatla, sus colaboradores le informaron que irían a Coita. Al llegar al lugar le dijeron que sus anfitriones lo esperaban. Ante tal “engaño” el ciudadano gobernador Ruiz Ferro airado les reclamó: “Ustedes me dijeron que íbamos a Coita y estamos en Ocozocuautla.” Entre pena y burla le hicieron saber que Coita era algo así como un diminutivo de Ocozocuatla. En otra ocasión, exactamente el 22 de abril de 1995, en el cumpleaños 58 de Conrado de la Cruz Jiménez, propietario y director del periódico Cuarto Poder, celebrado en el restaurante Klass de Tuxtla Gutiérrez, nadie se levantó para saludar al “gobernador” Ruiz Ferro porque nadie lo conocía. Apenado De la Cruz Jiménez agitaba las manos hacia arriba para pedir a sus invitados se pararan y saludaran al “señor” gobernador. Su minusvalía política se manifestaba con mayor fuerza a la hora de disertar. Sus pésimas intervenciones se complementaban con su deplorable dicción, carente de la retórica que todo político disfruta en el momento de dis-

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

cursear. Con palabras atropelladas manifestaba una marcada dislalia con la cual hacía saber a su auditorio que ya quería terminar lo antes posible, que lo suyo no era el buen decir ni menos el tono superior de la oratoria política reservada para todo buen gobernante. Finalmente, la impericia y el desconocimiento que Ruiz Ferro siempre manifestó por el estado de Chiapas le costaron la gubernatura y gracias a la protección presidencial no pisó la cárcel. El 22 de diciembre de 1997, en el poblado de Acteal se perpetró una masacre en contra de 46 indígenas. Con serias señales de que algo iba a pasar no hizo caso ni dispuso de los servicios de inteligencia que todo gobierno previsor debe de disponer. Lo malo es que en su irresponsabilidad arrastró también al secretario de Gobernación, Emilio Chuauyffett, quien hubo de renunciar y con ello sepultó para siempre sus aspiraciones presidenciales de ser el sucesor de Ernesto Zedillo. Por eso no se entiende que el senador Melgar pretenda asirse del desprestigio que representa Ruiz Ferro, lo mismo por llevar de suplente al actual inútil secretario de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, presidente del PRI y Oficial Mayor en el gobierno de Julio César Ruiz Ferro. Melgar Bravo tiene en su padre, Antonio Melgar Aranda, un activo muy por arriba de esa nefasta dupla RuizGómez. A Melgar Aranda sólo le faltó ser gobernador y es de los pocos políticos que supieron conservar su prestigio después de incursionar como diputado federal, senador de la República, presidente del PRI en Chiapas y como presidente municipal de Tapachula, guarda hasta hoy un marcado contraste con los bandidos que lo sucedieron: Ezequiel Orduña Morga, Emmanuel Nivón y Samuel Alexis Chacón actual diputado federal. Que no se equivoque el senador Melgar. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones Este 2017 ¡Ufff!

P

Texto: José Marina Penagos

arece que todo va mal; no es cierto, hay todavía cosas buenas, novedosas, se dice que los estudios para detectar cáncer cervicouterino muy pronto sólo bastará un análisis de orina, se eliminaría el Papanicolau y la biopsia. Inventores europeos están perfeccionando para caídas gigantes para aviones para evitar estre-llarse cuando pierdan el control por la causa que sean y posarse suavemente sobre cualquier superficie.

cortos de la película de terror que será realidad y que provocará Trump, un simio facista que la mayoría de gringos no lo quiere. Pero veamos los aguinaldos de ensueño de nuestros cínicos y saqueadores políticos. Diputados federales: 453 mil pesos cada uno, presidente del INE, Lorenzo Córdova: 454 mil pesos, Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: 586 mil pesos, y Carstens, el de los cuentos de terror: 886 mil pesos, pero ya dijo: ¡yo me voy! ¡sálvese quien pueda!

Escribo estas notas el 20 de diciembre, no me dio tiempo recomendarles que lo más importante es estar en armonía con la familia y gozar de buena salud, y si tiene una lana no compre lujos ni regalos costosos ni forzosos como una mala costumbre ni cenas fiadas que habrá que pagar en el 2017.

Qué tiempos cuando gobernó Chiapas el doctor Rafael Pascacio Gamboa (19401944) de 3 millones de pesos que encontró en la caja, lo aumentó a 9 millones, construyó caminos y escuelas (no puso una marimba parada) y le sacaron una anécdota: cuando llegó a los Altos, ya ganador de la gubernatura, formaron a los indígenas en una larga valla; creo ya habían ensayado, al ir pasando Gamboa de un lado de la valla se oyó un coro: ¡Arriba la Pascacio!, del otro lado de la

Hay un gordito que ya nos metió la angustia: nada menos que Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, nos dice que sólo hemos visto

En las últimas horas del año

E

n las últimas horas del año tenemos la sensación de nacer porque existe en nuestro interior la percepción de que somos otros y que salimos del vientre del día para andar por el mundo como si fuera nuestra primera vez. Miramos las cosas con novedad y se asoman todas las épocas. Nos llega esa alegría de sentir en carne propia la infancia, pasar por la adolescencia, hasta llegar a lo que hoy somos. Algunos con la mejor de las intenciones nos sugieren una lista interminable para reformar actitudes y cambiar costumbres todo con el afán de renovar el espíritu. Se agradece de corazón sus palabras y en reciprocidad les envío este sencillo

mensaje: Que este año venidero se rían hasta que les duela el estómago y si no saben hacerlo, aprendan ante un espejo háganse cosquillas, pongan una cara de espanto tomen con sus manos la comisura de sus labios y estírenlos, para tener el esbozo de una sonrisa. Que a partir de este año, sonreír, sea la vestimenta principal para estar vivo. No hay mayor desgracia que ver -un cara dura-. El remedio para una cara de piedra, es reír, pues así como el cuerpo es alimentado tres veces al día así el alma necesita su dosis de alegría para resplandecer. Por tanto, no olvides que el propósito de la vida es que en ningún tiempo y por nada, dejes de sonreír…

valla contestaron: ¡Muera la Gamboa!, bueno, eso dicen, no sé si fue cierto. Pero Pascacio Gamboa fue un gran gobernante, ni el popó de los de ahora ni los que vienen, por de pronto no hay solución. A propósito, cenaron los magnates Trump y Slim, nadie sabe quién invitó a quién, la cena. Ya se imagina usted, terminó con elogios y satisfacciones, el problema fue la cuenta, los dos se quedaban mirando. Trump dijo: Yo soy de Monterrey. Slim contestó: yo también. En esa cena, Trump le dijo a Slim: vamos a gravar las remesas y con ese dinero construiremos el muro, ya tenemos los ingenieros alemanes que construyeron el muro de Berlín. Sólo te pido que magnifiques mi nombre en el The New York Times, donde Slim es el mayor accionista. No sé cuántos ancianos como yo podremos pasar el puente hasta el 2017; podríamos hacer una remembranza de los anteriores octogenarios, muy raros

porque se morían entre 55 y 65 años; digamos antes de 1950, eran considerados sabios por su experiencia aunque no tuvieran estudios, eran creyentes. Hablo de Chiapa de Corzo, superticiosos que lleva al miedo y éste al fatalismo; la mayoría de ellos autoritarios (chicharroneros). Con el avance científico tecnológico esto de “suerte te de Dios y el saber poco te importe” pasó a aumentarle “sí importa el saber o te lleva la tiznada”, ya lo están viendo muchos cuando los $550 del Amanecer no ajusta ni para la luz o el agua o el gas, muchísimo menos para la comida, ropa e imposible para diversión. Para medicinas, ni en sueños, puede ser que le pellizque para la limosna y el celular, ni que fuera Bartola. Pero si tiene lana y juventud y le gusta el chupe, póngase una borrachera de cargador en esta navidad. De ninguna manera manténgase sobrio.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Eliezer Guillén tiene

Vena Artística Texto y foto : Mónica Ruiz

Nombre: Eliezer Guillén Magdaleno Edad: 18 años Ocupación: Trabaja Hobbies: Bailar

Ping-Pong : ¿Familia? - Apoyo ¿Amigos? - Alegría ¿Pareja? - Amor

¿Quién es Eliezer Guillén?

municipios de Chiapas.

Talento chiapaneco originario de Jericó una de las colonias del actual municipio El Parral donde nació, creció y que en la actualidad frecuenta constantemente, un joven con gran carisma que descubrió su pasión por el canto desde su niñez, quien acompañado de su familia realizó grandes logros musicales sin dejar a un lado su preparación y educación, recientemente egreso de la preparatoria, siendo un ejemplo para tantos jóvenes, decidió ingresar al programa de CONAFE para poder obtener una beca que posteriormente sustente de forma básica los grandes gastos económicos de una carrera profesional.

-Inicié en el medio musical a la edad de nueve años, en un convivio familiar descubrí que podía cantar, poco tiempo pasó y me decidí con apoyo de mi familia a participar en Chiapas a cantar, fui al casting y quedé, era la primera vez que estaba delante de tanta gente, fue mi primera experiencia sin pensar hasta donde llegaría, fueron de mis mejores momentos, aprendí y conocí a mucha gente, obtuve el tercer lugar, fue el inicio de muchas presentaciones llenas de aplausos y emociones que aún sigo disfrutando grandemente como si fuera la primera vez.

-Soy un joven que goza la vida a plenitud tomando siempre las cosas como una dicha, creo mucho en Dios y pienso que todo tiene un sentido, aunque a veces me cuesta a aceptar las cosas que me suceden, considero que la vida no se equivoca. -Tengo la gran dicha de tener a mis padres y mis hermanas, quienes son mi mayor apoyo, cuanto con muchos amigos, siempre me sobra alegría y nunca estoy solo cuando existen tristezas, tengo mucho cariño y personas especiales que me confortan en cada paso que doy.

-Llegó un momento muy difícil a mi vida, a la edad de 14 años mi voz empezó a cambiar, ya no era lo mismo llegué hasta tener miedo de fallar al cantar por todos los cambios que tenía, pero fue un proceso a la edad de 15 años decidí intentarlo y poco a poco mi voz comenzaba a mejorar, nunca podría dejar la música, realmente me ha llenado de alegría, tuve presentaciones en distintos estados y dentro del nuestro “Chiapas”, en la actualidad he realizado algunos proyectos musicales y trabajando para mejorar y mostrar el talento chiapaneco, como siempre en busca de la oportunidad para crecer en el medio. Sueños y metas de Eliezer Guillén

Desarrollo musical de Eliezer Guillén Un joven que desde niño fue relacionado con Pedrito Fernández por el gran parecido en la voz, siempre participó en eventos distintos dándose a conocer a nivel local, ganador del tercer lugar a nivel estatal en el proyecto “Chiapas a cantar” transmitido por el sistema chiapaneco de radio, televisión y cinematografía (canal 10), proyecto que lo llevaría a distintas presentaciones por varios

- Mi más grande sueño es seguir cantando, ser quien soy, llevar a la gente lo más bonito de la vida que es la música, poder tocar corazones y transmitir emociones, también esforzarme por terminar una carrera profesional para demostrarme principalmente a mi hasta donde puedo llegar. Por su constancia, su esfuerzo y enorme talento Eliezer Guillén tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

11

REINA CHIAPANECA

es una

Luz Esquinca

REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Luz Angélica Esquinca Ruiz Edad: 20 años Signo: Cáncer Fecha de nacimiento: 20 de Julio de 1996 Ciudad de origen: Tuxtla Gutiérrez Ocupación: Estudiante de arquitectura Hobbies: Nadar (practicar el deporte)

¿Quién es Luz Angélica? Una belleza representativa del estado de Chiapas, originaria de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde actualmente radica, después de haber vivido gran parte de su niñez y adolescencia en diferentes lugares y estados que la llevó a cursar en distintas escuelas y a tener muchos amigos, una chica apasionada por el deporte y el cuidado físico pero principalmente su salud, es estudiante de arquitectura. - Crecí mayormente en dos lugares, en La Ciudad de México y en Tuxtla, por situaciones familiares nos cambiábamos de ciudad, estudié cómo en nueve escuelas por eso tengo muchos amigos, soy una persona alegre, paciente, una de las cosas que me caracterizan es el escuchar y tratar de dar mi mejor consejo a las personas, también me gusta ayudar a los demás, con mi familia soy un poco tranquila, compartimos diferentes pensamientos. Desarrollo profesional y personal de Luz Angélica -A pesar de que mi carrera sea un poco complicada y en momentos se me dificulte, es algo que realmente me apasiona, uno de mis grandes sueños es tener un despacho o quizás trabajar en uno muy bueno para diseñar proyectos, me gustaría especializarme en restauración de monumentos, sustentabilidad o en diseño de interiores, pero todo tiene un proceso y el principal es concluir la carrera profesional, me gustaría poder viajar a muchos lados, me encanta la idea de apreciar la arquitectura en el mundo, algo que no cualquier persona se detiene a mirar, observar parte por parte y admirar que es lo que le define a ese edificio, monumento, o lo que sea. -Soy estudiante de arquitectura y mi mayor

Ping-Pong : ¿Familia? - Respeto ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Apoyo

propósito es concluirla, como mencioné me gusta ayudar y también estar en concursos de belleza, me gustaría tomar esta oportunidad para realizar proyectos sociales en apoyo a los más vulnerables a través de mis conocimientos y los diferentes proyectos y certámenes de belleza. ¿Qué opinas de los concursos de belleza? -Muchas personas han criticado la cuestión de belleza y modelaje porque lo toman como algo tonto, que las mujeres y hombres que participan están huecos o son superficiales, cuando en realidad no es así, es algo que te define como persona, es proyectar una imagen con sentido de humanidad, si es difícil porque implica muchos sacrificios, descubres una parte en ti, te ayuda a confiar porque te envuelve de una trayectoria cubierta de disciplina y enseñanzas que te transforman en una persona con un propósito de ayuda. - Lo único que cambiaría de esto es el tema de los estereotipos, que no solamente las personas que son delgadas tienen permitido modelar o representar una marca o lugar, no debería ser así porque anima a las niñas o jovencitas que tienen una autoestima bajo a caer en malas decisiones en algunos casos llegan a la anorexia, bulimia e incluso a la muerte por no sentirse bonitas o perfectas según, todas somos bonitas, tenemos distintas bellezas, seamos delgadas o gorditas todas deberíamos tener la oportunidad de ser parte de cualquier proyecto social. Código Sur felicita a Salón Kristhal en su primer aniversario y agradece su colaboración en maquillaje y peinado de Reina Chiapaneca (salón Kristhal, ubicado en 6ta. poniente entre avenida central y 1a norte #158-B, frente al hotel Madrid, Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367 / 9612730084)


12

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Lourdes y Roger

SOCIALES

Papás de la novia en inolvidable momento

Lourdes y Roger los recién casados.

El brindis de la noche tan especial

Familiares del novio felices por la unión

Jurando amor eterno

Juegos tradicionales

Solteras esperando el ramo

Texto y foto: Mónica Ruiz Una pareja de enamorados que decidieron unirse en matrimonio la noche del 19 de noviembre en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, acompañados de familiares y amigos iniciaron con la misa de enlace matrimonial religioso para luego trasladarse a un salón de fiesta de dicha ciudad donde la unión culminó con la boda civil, con alegría invitados brindaron por la felicidad de los novios, quienes disfrutaron de ricos platillos con gran variedad de bebidas y la música en vivo de un grupo local. Como parte de la ceremonia, llegó el momento del brindis que continuaría con los juegos tradicionales donde los novios disfrutaron hasta el último momento.


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

No intento ser poeta/ ni conocer el arte de escribir, deseo que abras mis entrañas / y veas que ahí está el verso amoroso/ que deseo contigo compartir... Nelly Gallardo

Festejando la palabra de Nelly Gallardo en “Mar de melancolía”

13

CULTURA AL SUR

“Modelos Diamante” unidos por los que no tienen voz Texto y foto: Mónica Ruiz

Texto y Foto: Rebeca Ruiz Riveroll

El año 2017 comienza festejando a las palabras escritas por nuestros poetas y poetizas chiapanecos. En esta ocasión quisiera compartirles el poemario “Mar de melancolía” escrito por Nelly Gallardo Borges. Nelly Gallardo Borges nació en Tapachula, Chiapas, pero desde su infancia radica en esta capital Tuxtla Gutiérrez, donde realizó sus estudios obteniendo el título de Profesora de Educación Primaria y Licenciada en Educación en la especialidad de Matemáticas. Trabajó en varios planteles educativos de la entidad, siendo ahora Pensionada del Magisterio. Actualmente se dedica a escribir, por afición y pasión: poemas, cuentos cortos, género epistolar. Ha obtenido con esto la satisfacción de lograr primeros lugares en poesía a nivel municipal, estatal y nacional en los concursos del INAPAM. “Mar de melancolía” (poemas escritos con el corazón), es un libro que contiene poesías escritas en versos libres, las cuales tienen diversas temáticas. Fue publicado en el 2014 por la Secretaría de Educación del Estado de Chiapas. Cuenta con ocho apartados inspirados en el amor, desamor, a las progenitoras, a los abuelos, a las confusiones emocionales que tenemos mujeres y hombres, a la fe, al indescriptible tiempo, a objetos sin vida como la televisión, las frutas, etc.

Esta poeta presenta en sus versos, la humanidad que reside en ella, abarcando sentires y despedidas de anécdotas familiares y romances platónicos. También en “Mar de melancolía” encontramos la continua reflexión sobre el “ser poeta,”. Nelly muestra, en cada línea de sus versos, la constante conversión de un todo en sentimiento, plantea diversas descripciones de su visión del mundo: derivas, desiertos, aromas, Dios, destinos, olvidos, lágrimas, abuelos, madres, silencios, soledades, reproches, viajes, suspiros, añoranzas y muertes. No sé con certeza si Nelly Gallardo redacta sus versos como un proceso de catarsis, donde las ideas se convierten en palabras para formar poesía, en el cual ella misma logra ser curada. O quizá la mayor catarsis existe cuando nosotros(as) como espectadores lloramos o reímos al leer los poemas. En “Mar de melancolía” como su nombre lo indica y encontramos aguas salinas que calcinan los huesos cuando percibimos las distintas emociones que se manifiestan dentro de cada poema. Al igual descubrimos que las corrientes marítimas de este poemario no tienen medidas métricas, ni reglas que transformen las palabras en términos inentendibles para el lector. En lugar de ello, esta poetiza, coloca los orbes de su corazón en cada estrofa.

Un gran éxito fue la “Expo Wau Tuxtla”, la presentación de la pasarela de modelos Diamante de Iván Hidalgo en el evento a favor de los animales de la calle, quienes juntos con la noble fundación del joven Carlos Ibarra y distintos patrocinadores realizaron el proyecto con el fin de recaudar fondos y principalmente alimentos para perros y gatos, “la meta se cumplió, obtuvimos lo esperado y la gente respondió muy bien al llamado”, afirmó Iván Hidalgo, organizador y dueño de la agencia “Diamante” en entrevista para Código Sur. El Museo de la Ciudad fue el punto de encuentro para presenciar del talento de chicos y chicas de Chiapas quienes modelaron distintas prendas de algunos diseñadores chiapanecos y tiendas de moda, el evento inició a las seis de la tarde y duró aproximadamente dos horas, tiempo en el que exhibieron y promocionaron el trabajo y talento local. Los organizadores agradecieron el apoyo y presencia de la gente e invitaron a sumarse a un proyecto noble para apoyar a los que no tienen voz, la entrada a la “Expo Wau Tuxtla” fue un kilo de ayuda de lo cual se resalta que muchos de los presentes acudieron con más producto de lo solicitado. Con los productos recaudados, muchos perros, gatos y mas animales en situación de calle serán apoyados para mejorar su calidad, la agencia “Diamante” se comprometió para seguir colaborando en proyectos sin fines de lucro.


ARTÍCULO

14

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

¿Saldrán los mexicanos de su letargo histórico? Texto: Ernesto Villanueva

CIUDAD DE MÉXICO .-Ya es noticia conocida que a partir de este enero subirá casi 20% el precio de las gasolinas. Por ende habrá inflación, subirá el costo de la vida y bajará el de por sí mermado poder adquisitivo de la inmensa mayoría de los mexicanos. La explicación ofrecida por el gobierno es que se trata de una medida transitoria. Este gasolinazo es hijo de la reforma energética que aprobaron casi todos los partidos políticos. A coro, los firmantes la presumieron como la solución para que los mexicanos tuvieran una vida mejor. “Bajarán los precios”, se dijo una y otra vez. Ahora se afirma que es una medida momentánea para llegar a los importes que establezca el mercado internacional, en beneficio de la sociedad. Lo cierto, empero, es muy distinto. Pemex fue manejada como la caja chica –y la grande– de los gobiernos mexicanos, en cuyo seno nació, creció y goza todavía de cabal salud una inmensa corrupción con muy pocos beneficiarios, como es entendible. El problema nunca fue Pemex, sino cómo se manejó la empresa paraestatal: sin contrapesos internos ni sujeta a las diversas regulaciones que debieron aplicarse. Así que lo hecho, hecho está. Y el PRI, el PAN y el PRD son corresponsables. Es de llamar la atención que con las elecciones estatales más importantes en puerta –las del Estado de México– se inicie esta escalada de precios. En cualquier otro lugar del mundo eso sería aplicar la lógica del absurdo: el deseo de un gobierno de cometer suicidio, una medida contranatura en la lógica del poder. ¿Por qué las autoridades, entonces, prácticamente empalman estos dos procesos, que si bien formalmente van por sendas separadas tienen una sinergia que impide que cada uno tome su propio rumbo? La respuesta no es sencilla; antes bien resulta sinuosa y complicada. La explicación simplista sería que en el PRI hay inexperiencia e impericia. Eso, por desgracia, es falso. El PRI y su entorno son un caudal de mañas de todo tipo, y precisamente en el Estado de México han

construido una estrategia clientelar efectiva. En el Estado de México, contra lo que pudiera pensar cualquiera, el presidente Enrique Peña Nieto está bien posicionado, a diferencia de lo que pasa en casi todas las entidades del país –empezando por la Ciudad de México, donde el mandatario carece del mínimo reconocimiento. En estos últimos cuatro años, los datos sobre México que ofrecen diversos estudios internacionales (entre ellos los de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos: oecdbetterlifeindex.org/ countries/mexico, y el de la Fundación Heritage: heritage.org/index/country/mexico) revelan cómo el nivel de vida del mexicano promedio va en picada. La degradación se ha acentuado en los últimos cuatro años. Sería entendible que en ese escenario hu-

biera descontento social activo y movilizaciones en los más distintos puntos del país. Pero no. No pasa nada. Por el contrario, las más recientes encuestas internacionales ubican a México entre los cinco países con los ciudadanos más felices del mundo (happyplanetindex.org/coun¬tries/mexico)… mucho, mucho más que los ciudadanos de Estados Unidos, Japón o Corea del Sur, por citar tres de las principales economías del orbe. Los estudios sobre el carácter del mexicano no me ayudan ya a entender por qué somos como somos. Por qué ante el agravio reaccionamos con resignación. Por qué ante la injusticia volteamos la mirada para no ver las cosas que pasan. Por qué incluso en Xalapa, Veracruz, quienes protestan contra las deudas que dejó el gobierno de Javier Duarte son vistos con desdén y molestia por los xa-

lapeños, como si se tratara de delincuentes y no de víctimas de la gestión más corrupta en la historia contemporánea de México. La tolerancia social al atraco es tan elástica que revela problemas básicos de cultura cívica. Esa conducta adaptativa parece no corresponderse con los datos objetivos de la realidad. Ello pudiera ser un mecanismo de defensa psicológico, que prefiere matizar los impulsos que recibe el cerebro del exterior para no estallar, para no quejarse en público. Por eso probablemente quienes piensan que México va a despertar ante la inequidad y la injusticia seamos sólo unos cuantos que no podemos quedarnos callados ni ser felices con lo que pasa a nuestro alrededor. Tal vez, ingenuamente, queremos salvar a una sociedad que no quiere ser salvada. ¿Será?


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Incertidumbre en el 2017

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

2

017 año de retos e incertidumbre para todos y todas. Por su parte en Chiapas debemos redoblar esfuerzos sociedad civil y gobierno, de lo contrario el panorama será complejo y nos traerá problemas sociales que lamentar. Históricas reformas a la Constitución Política del Estado aprueba la LXVI Legislatura. En la sesión ordinaria, encabezada por el diputado Eduardo Ramírez, presidente de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, se dio lectura a los oficios turnados a esta soberanía popular por parte de 96 ayuntamientos donde, en pleno cumplimiento al mandato legal establecido en el marco jurídico de la entidad, manifestaron su aprobación a la Reforma Integral a la Constitución Política del Estado de Chiapas, lo que permitirá impulsar el desarrollo social, político y económico de las y los chiapanecos. De esta forma y tras un intenso año de actividad parlamentaria desarrollada en las 15 regiones económicas del estado a través de los Foros y Mesas de Trabajo para la Reforma Integral a la Constitución, la Sexagésima Sexta Legislatura recabó las propuestas ciudadanas con las que se construyó el nuevo marco jurídico de Chiapas, que a decir del propio Eduardo Ramírez Aguilar es “una Constitución de vanguardia que representa un nuevo pacto social con todos los sectores de la población, cuyo principal objetivo es ciudadanizarla y hacerla accesible a toda persona que se acerque a su lectura”. Ramírez Aguilar ha señalado en diversas ocasiones que esta Constitución pondrá al sistema jurídico chiapaneco a la vanguardia del derecho en México. “Con esta reforma buscamos hacer historia cumpliendo con nuestra misión legislativa y sentamos las bases para construir un mejor futuro para las nuevas generaciones. Chiapas da con ello un paso adelante en la República, en aras de la construcción de nuevas fórmulas de convivencia democrática entre los chiapanecos”. En este punto, las diputadas Fabiola Ricci Diestel del Partido Acción Nacional (PAN); María Concepción Rodríguez Pérez del Partido de la Revolución Democrática (PRD); María Eugenia Pérez Fernández del Partido Mover a Chiapas (PMCH) Silvia Lilian Garcés Quiroz del Partido Chiapas Unido (PCHU); Magdalena González Esteban del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); Dulce María Rodríguez Ovando del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Hugo Mauricio Pérez Anzueto del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestaron su posicionamiento respecto al trabajo legislativo realizado durante el 2016, lo que permitió realizar la Reforma Integral a la Constitución Política del Estado de Chiapas. En su participación, destacaron que se ha dado un paso importante en materia jurídica al integrar un proyecto de vanguardia, en el que trabajaron en unidad las diversas fuerzas políticas -pugnando siempre por el bienestar de la ciudadanía-. Un trabajo -precisaron- en el que los Grupos Parlamentarios coordinaron esfuerzos con el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), lo que dio como resultado plasmar con una redacción clara, precisa y sin ambigüedades, las propuestas ciudadanas.

res de la Sexagésima Sexta Legislatura fue la creación de la Ley de Zonas Económicas Especiales, así como leyes en materia de Mejora Regulatoria, de la nueva ley de turismo, las cuales – enfatizaronimpulsarán el desarrollo comercial y la creación de más y mejores empleos. De esta forma, los representantes de los grupos Parlamentarios, hicieron alusión al año de intensa actividad legislativa, en donde el Congreso del Estado acudió a las 15 regiones económicas de la entidad a escuchar las propuestas ciudadanas para construir juntos un nuevo marco jurídico que trabaje en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Se trata de una constitución que protegerá los valores culturales, nuestras tradiciones y nuestras raíces y que velará por la paridad en materia electoral, coincidieron. En otro orden de ideas, como parte de la Agenda de Trabajo contemplada para esta sesión, el Magistrado Rutilio Escandón Cadenas, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Estado, presentó ante el pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura su Cuarto Informede labores, correspondiente al estado que guarda la impartición y administración de Justicia en el estado de Chiapas. Con la presencia del secretario de gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Juan Oscar Trinidad Palacios, representantes de instituciones académicas y organismos empresariales, el presidente del Poder Judicial cumplió con el mandato constitucional y rindió su Cuarto Informe de actividades. En asuntos generales abordó tribuna el diputado Mauricio Cordero Rodríguez presidente de la Comisión de Hacienda, con el tema: “Presupuesto 2017”, en donde señaló que no se reactivará el pago de la tenencia vehicular, y reconoció que el presupuesto da prioridad al ahorro y austeridad en el gasto público, de una manera responsable. Asimismo, detalló que no se crearán nuevos derechos y los recursos de programas sociales quedan intactos, generando un presupuesto serio que permitirá seguir invirtiendo en obra pública. Carlos Penagos Se dispondrá de un presupuesto estatal de 81 mil 891 millones 143 mil 366 pesos para el ejercicio fiscal del año 2017, señaló, Carlos Penagos, quien ha demostrado liderazgo en su caminar legislativo local.

Carlos Penagos, político de trabajo y resultados

Fue aprobado por los legisladores locales, se sometió a votación la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2017, ambos aprobados por mayoría con 35 votos a favor y dos abstenciones. Por su parte Carlos Penagos Vargas, vicepresidente de esta comisión y coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), afirmó que fueron “responsables” con la aprobación del presupuesto, que tuvo un aumento del (.82) por ciento comparado con el del año 2016, que fue de 81 mil 214 millones 670 mil 503 pesos. En ese sentido Carlos Penagos, aseveró, “hicimos lo mejor que pudimos, porque hay una diferencia que se va a notar por el recorte presupuestal para Chiapas por el orden de los tres mil 500 millones de pesos”

Otro de los temas en la exposición a favor del nuevo marco jurídico, fue el referente al Gobierno de Coalición, en el que a través de reformas electorales, se plantea construir consensos para generar un gobierno incluyente, en el que la designación del gabinete de gobierno pase por el control del Poder Legislativo.

Finalmente, también aprobaron los legisladores locales reformas al Código de la Hacienda Pública, la Ley de Ingresos Municipales, reformas a la Ley de Servicio Civil del estado, el Sistema Anticorrupción del estado de Chiapas y la reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del estado, ambas enviadas por la Secretaría General de Gobierno.

Con la reforma integral, coincidieron las y los diputados, se ponderó el derecho a la igualdad, lo que garantiza a las mujeres a no ser víctimas de la violencia de género. Asimismo, quedó establecida la integración de un presupuesto con perspectiva de género, lo que permitirá a las mujeres mayores espacios para su desarrollo social, económico y político.

Más acciones a favor de la sociedad. Carlos Morelos.

Otro de los temas desarrollados por los legislado-

Eduardo RamÍrez, histórica reforma Constitucional

Con el firme propósito de fomentar las buenas costumbres, la sana convivencia, el Gobierno Municipal que preside Carlos Morelos Rodríguez, trabaja en unidad para tener espacios dignos que permitan realizar actividades recreativas, con acciones que permitan la prevención del delito,

Carlos Morelos, resultados que hablan dignificando espacios para que nuestros jóvenes y niños puedan realizar actividades deportivas.

condiciones deplorables, que impedían realizar alguna actividad recreativa.

El alcalde palencano, entregó dos canchas rehabilitadas, que consistió en el mantenimiento de la pintura, enmallado perimetral, instalación de nuevos tableros de acrílicos para basquetbol e instalación de luminarias.

Por último, el alcalde Morelos Rodríguez, entregó un juego de mallas y balones de voleibol, que se montaron; realizando una demostración entre jóvenes y funcionarios de esta administración. Conviviendo en armonía, animando a todos los presentes, a sumarse a realizar actividades deportivas. ////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!

Habitantes y jóvenes, agradecieron estas acciones emprendidas por parte del Gobierno Municipal que encabeza Carlos Morelos Rodríguez, ya que eran espacios que estaban en el abandono y en


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

COMITAN OCUPADO POR ATENDER A LA CIUDADANÍA COMO SE MERECE, brindando atención directa y personalizada, el LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, en Julio pasado, creó LA VOZ DEL PUEBLO para que la ciudadanía pueda enviar mensajes y whatsapp, y también al Facebook La Voz Del Pueblo Comitán, SIENDO ATENDIDOS DE MANERA INMEDIATA, habiéndose recibido hasta hoy cerca de los 400 reportes que se han canalizado a las direcciones correspondientes, contándose entre ellos los rubros de BACHEO, RECONSTRUCCIÓN DE CONCRETO HIDRÁULICO Y CARPETA ASFÁLTICA Y ALUMBRADO PÚBLICO; recolección de basura en puntos específicos y ampliación de la ruta de este servicio; inspección de la denuncia de TALA ILEGAL DE ÁRBOLES luego de tres reportes al respecto; 45 fugas de agua y desazolves de alcantarillas;

inspección de negocios, redadas para captura y atención a perros callejeros; vehículos mal estacionados y negocios obstruyendo el paso peatonal sobre la acera con sus productos en venta, todo ello para que juntos, sociedad y gobierno, logremos un mejor Comitán para todos………………//EL SISTEMA DIF MUNICIPAL QUE PRESIDE LA SEÑORA ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA, con gran satisfacción cerró un año de arduo trabajo para los grupos vulnerables habiéndose llevado a cabo la entrega de 175 BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Lo anterior, como parte del PROGRAMA DE ESTÍMULOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO HUMANO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, que tiene por objetivo mejorarles la calidad de vida y colaborar con los familiares en los gastos constantes que tienen.

“La voz del pueblo” es una innovadora forma de contacto del pueblo y el gobierno municipal de Comitán.

Estrella Yamileth Molina Guerra, titular del Dif-Comitán, cerró con éxito un año de trabajo en bien de los sectores sociales más necesitados.

TRINITARIA

LA DINÁMICA CON QUE ESTÁ TRABAJANDO EL AYUNTAMIENTO TRINITARENSE es verdaderamente satisfactorio para los habitantes del municipio pues, sin dejar de atender los demás rubros de la tarea de gobierno, El Alcalde JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, en la segunda quincena del mes próximo pasado, DIO BANDERAZO DE CONTINUA, CIÓN DEL PROGRAMA PISO FIRME en las comunidades “GUADALUPE EL ZAPOTE”, “CHIHUAHUA”, “ANGEL ALBINO CORZO”, “RODULFO FIGUEROA” y “SANTA ROSA”, haciendo un total de 1,243 PISOS FIRMES que benefician a casi 2,000 habitantes de la familia rural, lo que habla por sí solo de un buen cierre del primer año de gobierno, naturalmente que acuerpado por las autoridades ejidales que, con justicia, y en nombre de sus representados, reconocen el trabajo de PULIDO LÓPEZ al frente de la

Administración 2015—2018, como, en el caso del impulso al PROGRAMA PISO FIRME, lo hicieron en su momento, los ciudadanos JUAN ESPINOSA VÁZQUEZ, ROSEMBERG GARCÍA SANTIS y JAIME CALVO VÁZQUEZ que, al tiempo de agradecer los esfuerzos del Ayuntamiento y del Edil PULIDO LÓPEZ, esperan que con esta dinámica se siga trabajando fuerte por el desarrollo integral de LA TRINITARIA como lo ha ratificado en su discurso el joven edil trinitarense. “En mi gobierno son todos bienvenidos, aquellas personas que tengan la voluntad de trabajar de la mano para el beneficio del municipio son bienvenidos, les reitero una vez más que somos un gobierno de puertas abiertas que lo único que queremos es el bienestar de La Trinitaria”, expresó el Alcalde al tiempo de que los trabajos fueron dando inicio………..ENHORABUENA.

Pulido López, varios de sus colaboradores y beneficiados con el programa piso firme, llevaron a cabo un recorrido para visitar los domicilios en las comunidades.

Julio César Pulido López dando la primera palada para piso firme en la zona rural de La Trinitaria.


CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

LA QUE NACIERA EL 01 DE NOVIEMBRE DEL AÑO 2000 COMO “CASA CLÍNICA GERIÁTRICA ISSTECH DE COMITÁN”, como respuesta a las gestiones hechas por la REPRESENTACIÓN SINDICAL EN COMITÁN DE LA DELEGACIÓN D-IV-1 DE MAESTROS PENSIONADOS Y JUBILADOS, SNTE SECCIÓN 40, derechohabientes de la institución, ante el entonces GOBERNADOR LIC. ROBERTO ARMANDO ALBORES GUILLÉN y del también en ese entonces DIRECTOR GENERAL DE ISSTECH EDUARDO TRUJILLO TOVAR, acaba de celebrar su 16 ANIVERSARIO con un evento artísticomusical y una elegante comida donde con la numerosa concurrencia tuvimos la oportunidad de compartir la alegría, diligente y prestamente atendidos por la LIC. VERÓNICA AVENDAÑO BERMÚDEZ, Directora de la Geriátrica en mención, y su eficiente y distinguido personal. Esta celebración fue llevada a cabo gracias al apoyo económico que por instrucciones del LIC. JESÚS EDUARDO THOMAS ULLOA, nuevo DIRECTOR GENERAL DE ISSTECH, fue acordado y otorgado a nuestra Geriátrica para este fin, habiéndose contado con la presencia de la LIC. CLAIRE ESCANDÓN MONTES DE OCA, Subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, quien en representación del Director THOMAS ULLOA, dejó estampado muy profundamente en el corazón de los derechohabientes y de los invitados asistentes, en una parte de su exquisito mensaje, la visión, la eficiencia, la calidad para mejorar el servicio, la intención de elevar al máximo posible el profesionalismo en el trabajo y la dedicación y esmero en el desempeño de todas y cada una de las funciones de ISSTECH, resumida en una frase histórica que muestra la gama de actividades tendientes al rescate total de la institución: “EN EQUIPO LO HACEMOS MEJOR” que, como una síntesis del pensamiento de THOMAS ULLOA,

es aliciente que invita a que TODOS contribuyamos para reavivar, no las esperanzas, sino la seguridad de que, con renovados bríos y recursos, ISSTECH SIGA ADELANTE, estamos seguros, COMO UNO DE LOS IDEALES EN LAS PRIORIDADES DEL GOBIERNO DEL LIC. MANUEL VELASCO COELLO que, estamos seguros, es parte del contenido de los pendientes de importancia en la agenda de trabajo del Ejecutivo Estatal PARA EL 2017. Por su parte, la LIC. VERÓNICA AVENDAÑO ALBORES expresó en su florido discurso conmemorativo que “la vida no se mide en minutos, se mide en momentos”, enfatizando que “estos dieciséis años, son un compendio de esfuerzos y perseverancia cuya finalidad única es la de servir a quienes aportaron parte de su vida en beneficio de la sociedad y en beneficio de nuestra formación integral como individuos, y que ahora, a través de esta Casa Geriátrica, es nuestra oportunidad de compensarles y retribuirles con nuestro trabajo un poco de bienestar y salud”. AVENDAÑO ALBORES, al agradecer a los directivos actuales de ISSTECH por el impulso que se continúa dando a nuestra fronteriza institución para optimizar los servicios que brinda, como son: rehabilitación física, manualidades, disciplinas deportivas varias, sociales, culturales, artísticas y de esparcimiento, ratificó su reconocimiento a la LIC. ESCANDÓN MONTES DE OCA por la digna representación que trajo del señor director LIC. JESÚS EDUARDO THOMAS ULLOA, así como a todo el personal que, bajo su responsabilidad, realiza una cotidiana tarea de especial servicio a los derechohabientes, trabajadores pensionados y jubilados del Gobierno Estatal en la Región III Fronteriza. ENHORABUENA.

Grupo de danza de la geriátrica de Comitán haciendo gala de sus habilidades.

Licenciadas Verónica Avendaño Albores y Claire Escandón Montes de Oca.

De izq. a derecha: Profra. Ma. Antonieta Zúñiga Ortíz; enfra. Ma. de Lourdes Lopez Hernández; Lic. Ofelia del Pilar Ballinas Castellanos; Lic. Verónica Avendaño Albores; Lic. Claire Escandón Montes de Oca; c.p. José Luis Gómez Díaz y Lic. Jorge Armando Reyes Morales, funcionarios de las oficinas centrales de Isstech, directivos y parte del personal de la geriátrica de comitán.


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Musicalmente Hablando con la oreja de Van Gogh Texto: Jorge Santa María

México.-Para cerrar el 2016 nada mejor que en compañía de La Oreja de Van Gogh presentado “El Planeta Imaginario”. Antes de que se les conociera como actualmente los nombramos, estos jóvenes españoles de la ciudad de San Sebastián ya habían hecho historia con la agrupación “Los Sin Nombre” con covers de bandas como U2, Nirvana o Pearl Jam. Sin embargo, cuando empezaron a componer canciones propias, advirtieron la ausencia de una voz que las pudiera interpretar, aun con el aporte de Xabi en la voz. En una cena de amigos Pablo Benegas conoce a Montero, con su incorporación, la formación decidió centrarse en conseguir un nombre. Así, tras varios cafés surgió la historia de Vincent Van Gogh y la mutilación de su oreja, decidiendo usar como nombre; La Oreja de Van Gogh. Hoy con la voz de Leira Martínez, mujer que posee la esencia que necesita “La Oreja”. Con ella empezó la aventura de grabar dos discos de estudio, tres álbumes, así como un DVD en vivo. Todos de alcances de gran éxito internacional. Cinco años pasaron sin entrar a un estudio a grabar, hoy llegan con la producción “El Planeta imaginario” en la que completamente rompen el esquema de las letras que manejaban, ahora los temas como la violencia de pareja, la inmigración, el Alzheimer o la fortaleza que les da a los hijos cuando están fuera de casa, y su responsabilidad como padres, se hacen presentes en este material. En su paso por México tuvimos la oportunidad de conversar con ellos y en exclusiva les presentamos en letra e imagen una conversación que tuvimos con; Álvaro Fuentes (Bajo), Haritz Garde (Batería), Pablo Benegas (Guitarra), Xabi San Martín

(Teclados) y la gran voz de Leire Martínez(Voz). Aquí les dejamos sus palabras a poco tiempo de estar considerando venir a México a celebrar veinte años de su andar musical. MH: Aquí hablamos de música y estamos con La Oreja de Van Gogh en Digitall Post – Musicalmente Hablando… Oigan… ¡Qué buen disco!… Y antes de entrar de lleno a este disco que es sensacional… ¿Yo no sé si es una nueva etapa? o ¿Qué creen? Nos relanzamos y esto es algo de lo que quisimos hacer… LOVG: Si, yo creo que fue de todo un poco… Yo creo que fue gracias al tiempo que no hemos tomado para hacerlo, sin prisa, y buscar esas emociones que queríamos transmitir, y pues si sentimos y la gente nos lo ha transmitido, que se aleja un poquito de todos los demás, por las temáticas, por los sonidos, por la actitud del grupo… suponemos que es parte de la evolución, es la sensación de que el grupo está vivo… hay algunos grupos que siempre siguen planos y no sucede nada, pero cuando un grupo está vivo y hay cambios, pues hay que darle. MH: ¿Qué hace falta decir? ¿Qué hace falta expresar a través de la música que aquí se dieron la oportunidad de expresar? LOVG: Hay muchas cosas… Nosotros sentimos que hay canciones por escribir, que tenemos en la cabeza y yo creo que necesitamos tres o cuatro vidas para poder hacerlas, en este disco plasmamos… quizá hemos sido más valientes, ya que hemos tocado temas como las relaciones machistas o el Alzheimer, la inmigración, son temas que no es que no nos hayan interesado anteriormente pero ahora decidimos “anclarle el diente”. MH: Fueron demasiados años de una banda que cuenta historias a través de la música, que no fueron onomatopeyas que no sólo lucen la gran voz, si no que se atreven a decir cosas… Esta línea

sigue aquí por qué los títulos de las canciones… sólo la Oreja de Van Gogh solamente las puede contar como una historia. LOVG: Hemos tratado de contar historias con la finalidad de emocionar a la gente con las historias, con los títulos queremos decir cosas, hay algunas que contamos a raíz de una fotografía, pero queremos transmitir un sentimiento, un color, pero también nos gusta contar una historia que lleve un desarrollo… las canciones tienen muchas maneras de darles varias formas. MH: ¿Hay algo de ti en “Esa chica”? (Dirigiéndose a Leira Martínez) LM: Hay algo de todos nosotros, digo si es verdad que en el grupo tenemos a visualizar las historias, por ejemplo esta que habla de una chica, pero creo que nos hemos visto reflejados en “Esa Chica”, y más que esta profesión (cantante) te lleva tan rápido y encima te llegan las cosas sin pensarlo… andas de promociones en todo el mundo, vas a hoteles de lujo… te ves en situaciones que no son las adecuadas a tu día a día, entonces a veces es fácil perderse… ¿Quién soy yo? el que va al supermercado y hace su vida normal… o el que va a hoteles de lujo, y se sube a escenarios grandes, le aplaude la gente… A veces es fácil perderte ahí y no sabes cuál es tu cual… MH: Una cosa que me llamó la atención es el estilo country en “El camino a tu corazón”. LOVG: Es country urbano… queremos que la canción nos lleve a su punto más alto, y eso implica en meternos en estilos de música que no son los habituales, supongo que no nos importa nada, no somos extremistas ni ortodoxos, en lo que se refiere a los arreglos musicales, no nos importa… cada canción es un mundo independiente de los demás. MH: Haciendo un seguimiento de los fans de La Oreja de Van Gogh, por ejemplo… el tema de

“Adiós”, era como darle un seguimiento a su carrera, y ahora llega “Guapa”, y veo que algo tienen con la belleza… LOVG: Intentamos celebrar cada detalle, cada aspecto de la vida, intentamos acostumbrarnos a las cosas que nos ofrece la vida… cosas como agradecer que amanezca, una roca flotando en el espacio, son cosas alucinantes de lo que hablamos, sacamos la lupa de la alta definición y tratamos de sacar todo eso, también el milagro de estar vivo. MH: Han roto récords en España, en toda Latinoamérica, México es el país que más consume su música, en Chile tuvieron algo que hace muchos años no se conseguía… ¿Qué sigue en esa conquista de México? LOVG: Quizá nos conocen por la edad que llevamos o la perspectiva de lo que has dicho, no estamos en ver si seguimos rompiendo récords, más bien estamos en la cuestión de subirse a disfrutar un escenario, de poder escribir una canción, y emocionar a alguien, y que muchas veces mencionar esto, se pierde en los grandes números. MH: Yo cuando leí el título de “El Planeta Imaginario”, me dio mucha tristeza saber que hay situaciones reales y hay que imaginárnoslas… El título me llevó a muchas cosas LOVG: Hay que salir del pozo de la tristeza y utilizar el hecho de haberse dado cuenta, para cambiarlo, para pensarlo en positivo y salir adelante, nuestro planeta imaginario, se refiere cuando nosotros nos juntamos y pasan cosas extraordinarias, todo eso es el “Planeta Imaginario”. MH: ¿Que viene con México? LOVG: Vendremos el verano que viene. Y siempre esperando hacer más con este país que nos recibe tan agradablemente. Gracias por estar aquí y saludos a todos.


19

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 2 de Enero de 2017

Definirán en mayo candidata indígena del EZLN Texto: Agencias

Realizan encuentro Los zapatistas y las conciencias Texto:

Agencias

Oventic, Chis. El Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y el Congreso Nacional Indígena (CNI), que conforman 66 etnias, acordaron conformar un Consejo Indígena de Gobierno ante la grave crisis que atraviesa el país, que tendrá como funciones, gobernar la republica mexicana.

La comandancia general del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), junto con el subcomandante Galeano, antes Marcos, encabezan en San Cristóbal de las Casas el Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”, que se realizará en el CIDECI-UniTierra del 25 de diciembre al 4 de enero.

Asimismo, determinaron en los cuatro días que duró la segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena, dar los pasos característicos para su constitución lo cual se concretará el 27 y 28 de mayo en una asamblea.

El acto se celebra en el contexto del 22 aniversario del levantamiento armado indígena del 1 de enero, cuando los zapatistas se levantaron en armas y declararon la guerra al gobierno mexicano tomando siete cabeceras municipales de Chiapas, exigiendo trabajo, tierra, techo, alimentación, salud, educación, independencia, libertad, democracia, justicia y paz, para todos los mexicanos. Al encuentro asisten unos 82 científicos y científicas de 11 países, Alemania, Canadá, Chile, Estados Unidos, Estado Español, Israel, Paraguay, Reino Unido, Uruguay, Brasil y México.

Durante la asamblea plenaria, el Congreso Nacional Indigena a 20 años de su creación, los delegados de los pueblos originarios dieron a conocer que será también hasta el mes de mayo próximo cuando se nombre a la candidata mujer indígena que contendrá por la Presidencia de la Republica. El plazo para conocer el nombre de la candidata independiente indigena, se amplió debido a que en algunas comunidades no fue posible realizar la consulta por conflictos de inseguridad y del narcotráfico, explicó una de las representantes al dar lectura a los acuerdos.

Acuerdan conformar un consejo nacional indígena los miembros del EZLN.

La delegada del CNI que dio a conocer los resolutivos del Quinto Congreso Nacional Indígena, informó que el Consejo Indígena de Gobierno contará con una vocera que en una próxima asamblea prevista para el mes Durante su asamblea pública cele- de mayo será nombrada candidata brada en el auditorio del caracol de independiente a la presidencia de la Oventic, los delegados del CNI expli- república. caron que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre consulta- Por su parte, el subcomandante Moiron a 43 pueblos originarios de 523 sés dijo que actualmente la desgracomunidades de 25 estados del país, cia alcanza a todos y a todas, la crisis los que determinaron desterrar de afecta también a quienes se creían a sus territorios a los partidos políticos, salvo y pensaban que la pesadilla era así como los programas de gobierno solo quienes viven y mueren abajo. “Gobiernos vienen y van de diferentes que los dividen y los confrontan.

colores y banderas, lo único que hacen es empeorar las cosas ”. El CNI celebró los días 29, 30 , 31 y 1 de enero, su segunda etapa del quinto Congreso Nacional Indígena. A su vez, el EZLN en el 23 aniversario de su irrupción armada, lleva a cabo en San Cristobal de las Casas desde el 26 diciembre el encuentro Los zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad en el que participan 82 científicos de todo el mundo. El encuentro se reanuda este lunes 2 de enero para culminar el 4 de enero.

Las áreas en las que se desempeñan son teoría de campos cuánticos, matemáticas, vulcanología, astrofísica, astronomía, cosmología, fusión nuclear, genética, microbiología, física estadística, óptica, bioética, biofísica, biología evolutiva, biología marina, biología molecular, bioquímica, fisiología y biofísica de células excitables, fotoquímica solar, muta génesis y contaminación ambiental, genómica de microorganismos, origen y evolución de la vida, sistemas complejos y sistemas y control inteligentes, entre otras. De acuerdo al programa difundido por el EZLN como alumn@s asisten 200 mujeres, hombres, niños y ancianos bases de apoyo zapatistas de las lenguas tzeltal, tzotzil, tojolabal, cool, zoque, mame y mestizo. L@s alumn@s zapatistas serán l@s únic@s que podrán interpelar a l@s científic@s ponentes”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.