Código sur 240

Page 1

ESCRIBEN:

Rosa María Armendáriz Con Trump, ¿nuevo orden?

Dr. Hernán León

Javier Figueroa

Reflexiones

Utopia

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 240 1 al 15 de Febrero 2017

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

Esperamos que nos den ampliación presupuestaria , dijo el Dr. Oswaldo Chacón

Pedirá ampliación de presupuesto el IEPC Texto y foto: Sergio Melgar.

El doctor Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aseguró que a pesar de ser insuficiente el presupuesto de 134 millones de pesos aprobado este año, buscarán una ampliación presupuestal con autoridades estatales para garantizar las elecciones del 2018 que arrancan en octubre de este año.

millones les autorizaron

134 158

En entrevista, al término de una charla con jóvenes de Diálogos AC en una librería al poniente de esta ciudad capital, Chacón Rojas afirmó que entiende la crisis económica del país, pero que buscarán una ampliación presupuestaria. Aquí, la entrevista completa:

Página 5

TRADICIONES

Realizan la fiesta grande en Chiapa de Corzo

millones requieren partidos

Entrevista·Página 6

Vena artística·Página 10

Reina Chiapaneca· Página 11

La sinfónica continuará aunque sea con donativos: Coneculta

Leonardo Gares tiene vena artística

Amayrani Pérez es una reina chiapaneca

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

TUXTLA

Mayor desarrollo para Tuxtla con el respaldo de Manuel Velasco: Fernando Castellanos Texto: De la redacción

En el marco del cuarto informe de actividades del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor reconoció que la transformación de la capital chiapaneca ha avanzado con paso firme gracias al respaldo del Ejecutivo estatal y las iniciativas que ha impulsado a lo largo de estos cuatro años de administración pública. En este sentido, el mandatario capitalino señaló que el rostro de Tuxtla hoy luce distinto y ofrece mejores condiciones de vida para las familias que la habitan, pues se han redoblado esfuerzos en materia de seguridad, infraestructura, bienestar, salud, servicios públicos, entre otros. Castellanos Cal y Mayor destacó acciones como la rehabilitación y modernización de más de 22 kilómetros de los librami-

entos Norte y Sur de Tuxtla Gutiérrez, obra que beneficia a todos los sectores de la capital chiapaneca, y también la nueva construcción del Libramiento Sur que conectará a Tuxtla a la zona Metropolitana con mayor rapidez al Aeropuerto Ángel Albino Corzo. Resaltó la ejecución de programas como Pisos Firmes, Cuartos Rosas, el de Combate al Rezago Alimentario, así como la remodelación del Parque Recreativo Caña Hueca, Joyyo Mayu y la instalación de más de 30 mil luminarias desde que comenzó el gobierno de Velasco Coello. Asimismo, destacó el trabajo que se ha realizado en favor de las familias en situación de vulnerabilidad, aplicando estrategias que han permitido dignificar más viviendas para reducir los índices de enfermedades respiratorias, gastrointesti-

El alcalde Fernando Castellanos es acompañado del gobernador Manuel Velasco en las calles.

nales y de la piel. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos destacó el compromiso que ha asumido el Ejecutivo Estatal para atender

las principales necesidades y carencias entre la población capitalina, al tiempo de reiterar que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continuará trabajando de la mano del gobernador Manuel


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Presenta Manuel Velasco su cuarto informe de gobierno Texto y foto: De la redacción Con un llamado a la unidad nacional para defender la soberanía y dignidad del país, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó ante la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado su Cuarto Informe de Gobierno, al que en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, asistió el secretario de Salud federal, José Narro Robles. Previo a la presentación del estado que guardan las diferentes áreas de la administración pública estatal, el mandatario chiapaneco expresó su respaldo total y absoluto al Presidente de la República en la defensa del país, “es tiempo de unidad nacional para proteger e impulsar los intereses de México en el exterior, y todos los mexicanos debemos de hacer causa común”. Velasco Coello convocó a la construcción de un Gran Acuerdo Nacional encabezado por el Presidente de la República con la presencia de líderes de las principales fuerzas políticas y la sociedad civil, para construir una agenda que defienda los intereses de la nación, y encarar unidos los desafíos que se le presentan a México desde el exterior. “Porque la patria nos une, hoy más que nunca debemos de apelar a la unión nacional para demostrar la grandeza, la soberanía y la dignidad de nuestro país”, subrayó. En su oportunidad, el secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció los logros de Chiapas y dijo que el Estado representa mucho de lo que

tiene el país. Es el tiempo de Chiapas y de México; el de su porvenir y el de nuestro mañana, dijo. Velasco Coello ratificó su compromiso de construir un Gobierno transparente, austero y que no se endeudara cada año, por lo que no se ha contratado un sólo peso de deuda pública a largo plazo y Chiapas es una de las entidades que mejor ha cumplido con el pago de su deuda. Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revelan que Chiapas dejó de estar entre los 10 Estados más endeudados del país; por tercer año consecutivo la agencia calificadora “Moodys” lo ubica como un Gobierno económicamente estable, gracias a que se ha mantenido un desempeño responsable en las finanzas públicas y en cuatro años avanzó 23 lugares en materia de transparencia, de acuerdo al Índice de Información Presupuestal Estatal realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad.

El gobernador Manuel Velasco presentó su cuarto informe de gobierno ante el congreso local. Mientras que en el año 2012 Chiapas ocupó el lugar 29 de los 32 Estados de la República, al cierre del 2016 fue el sexto que más avanzó a nivel nacional en eliminar la opacidad en el manejo de las finanzas públicas. Un anuncio que mereció el reconocimiento del público presente, fue que en los próximos meses se pondrá en marcha el Primer Sistema Estatal Anticorrupción, en donde participará la sociedad civil. Otro aspecto relevante planteado por el manda-

tario es el nuevo Plan de Austeridad de la administración estatal, que contempla mantener la reducción de los salarios de los funcionarios de primer nivel en un 50 por ciento, incluyendo al Gobernador del Estado; reducir los gastos de operación en más de 20 por ciento y los gastos de comunicación social en un 50 por ciento. Contempla también cancelar los pagos de equipos y servicios de telefonía celular; enviar una iniciativa al Poder Legislativo para reducir el presupuesto

de los partidos políticos en años no electorales y destinar esos ahorros a programas de apoyo para la economía de las familias; no comprar vehículos nuevos y poner a la venta los que no realicen funciones elementales, cancelar vales de gasolina y pagos de viáticos a los funcionarios de primer y segundo nivel; ahorrar consumo de energía, agua y telefonía; disminuir gastos por concepto de renta de inmuebles reubicando dependencias y renegociando contratos de arrendamiento.

PALENQUE

Afiliación al programa Seguro de Vida para Jefas de familia Texto: De la Redacción

En las instalaciones del salón de usos múltiples del antiguo parque de feria de Palenque Chiapas, el Presidente Municipal; Carlos Morelos Rodríguez, en compañía de la Presidenta del Sistema DIF Municipal; Julieta Teresa Carmona Morales, el Director General del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia; Carlos Alberto Acra Alba y la Coordinadora del programa; Mónica Iglesias Tavernier, realizarón entrega del Seguro de Vida para Jefas de Familia a beneficiados de dicho programa quienes se inscribieron el año pasado.

De igual manera se realizó afiliación a madres de familia a este programa y se invitó al público en general a quienes deseen afiliarse a acudir a las instalaciones del DIF Municipal en un horario de atención de 8 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes. Los requisitos para poder inscribirse al Programa son; copia de credencial de elector y curp de la madre de familia, copia de curp de los hijos (menores a 23 años) y copia de curp del beneficiario.

El alcalde Carlos Morelos entregó el seguro de vida para jefas de familia.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Febrero 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Con gran éxito terminó la tradicional fiesta grande de Chiapa de corzo el día 23 de enero.

5

CULTURA AL SUR

Se realizó la fiesta grande de Chiapa de Corzo Texto y foto: Mónica Ruiz

Con gran éxito terminó la tradicional fiesta grande de Chiapa de corzo el día 23 de enero, con alegría de la música de viento y particular baile de chuntáes, chiapanecas y parachicos recorrieron las calles de Chiapa después de la misa en la iglesia de Santo Domingo, dando un gran espectáculo, que como cada año llama la atención de turistas de distintos estados y países. Una larga tradición que inició el 8 y culminó el 23 de enero, es catalogada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad,

es una celebración religiosa, tradicional y popular, donde la mayor parte de los chiapacorceños participa, en esta alegre celebración se rinde honor a tres patronos: El Señor de Esquípulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir. Es una mezcla de tradiciones, es un atractivo cultural del estado de Chiapas, durante los días de fiesta sobresalen en esta celebración, las chuntáes, las chiapanecas, los carros alegóricos, la vaquita, las enramas, la música tradicional, la guerra de confetis, el combate, la pepita

con tasajo, el puerco con arroz, el cochito y principalmente el colorido y canto durante los recorridos. Chiapa de corzo se encuentra a 17 kilómetros de la capital tuxtleca, chiapanecos de distintos municipios esperan cada año la temporada para poder vivir una experiencia llena de historia y tradición, la fiesta grande de Chiapa de corzo une a cientos de personas quienes danzan y cantan en honor a los tres patronos.


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

La orquesta sinfónica va a continuar, aunque sea con donativos: Cal y Mayor Texto y foto: Sergio Melgar

Sólo 30 plazas de confianza y 88 trabajadores temporales fue el recorte en el Consejo Estatal para la Cultura y Las Artes (Coneculta), es decir 118 trabajadores pero además hay 16 más que desean ser indemnizados conforme a la ley, señaló Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general de Coneculta.

Sólo 30 plazas de confianza y 88 trabajadores temporales fue el recorte en Coneculta, es decir 118 trabajadores pero además hay 16 más que desean ser indemnizados conforme a la ley, señaló Juan Carlos Cal y Mayor.

En entrevista con Código Sur, Cal y Mayor Franco da la cara, explica y aclara los rumores de “radio pasillo” y subraya que el viaje de Susana Utrilla a Japón fue personal, pagado de la bolsa de ella y no de Coneculta. Aquí, la entrevista completa: -Cómo fue el recorte de persona, cuántos fueron? -No está enfocado solo el tema de trabajadores, cada institución que nos impactó, nos vimos obligados a hacer una reingeniería presupuestal, reducir gastos y plazas, el primer sacrificio no fue el capítulo de empleados, se redujeron 28.5 millones de pesos, de los cuales 14.4 millones fueron en otros capítulos y 14.1 millones desafortunadamente en personal, liquidados conforme a derecho. Pudimos hacer recortado más personal, pero no lo hicimos, fue al mínimo. -Cuántos fueron indemnizados conforme a la ley en Coneculta? -Hasta este momento, fue una decisión my difícil, revisar los récords, revisar el historial de cada trabajador, en caso de los talleres se trató de impactar lo menos posible. En Chiapa de Corzo, tenemos una maestra de laca, no se puede ir por ningún motivo, o bordado o marimba. Pero hay municipios en donde hay talleres de zumba, hawaiano o aerobics en las casas de cultura, que no son imprescindibles. Hemos pedido a las personas que fueron liquidadas, que si gustan seguir, que pidan cuota de recuperación. No está suspendida la actividad tallerística, también hay alcaldes que pagan a algunos maestros. Nosotros tuvimos un recorte de 88 trabajadores temporales y 30 de confianza, todos fueron liquidados conforme a la ley. A los temporales, no nos iban a autorizar presupuesto para renovar contrato con ellos, estaban fuera, pero la ventaja que se logró es que tuvieron una liquidación como si fueran trabajadores de confianza. Esto ha ocasionado que tengamos 16 solicitudes adicionales de empleados que quieren que se les liquide conforme a la ley, para que te des una idea. Así fue la situación del recorte, vamos a tratar de afectar lo menos posible las actividades. Por otro lado, está el recorte al presupuesto federal que fue de más de 30 millones de pesos, que los diputados federales aprobaron y hay un recorte similar, se está analizando que un poco más llegue a los estados. Nos va a afectar en becas, en festivales, en varios eventos. -La orquesta sinfónica de Chiapas desaparece? -Estábamos contra la pared por una situ-

Juan Carlos Cal y Mayor Franco, director general de Coneculta aclaró rumores y chismes de pasillo en torno a colaboradoras suyas.

ación: el recurso federal nos saba para mantener a 35 becarios, y fue recortado, o sea ya venía mochado y los ocho músicos profesionales que quedaron, no eran suficientes para que la orquesta operara, yo tomé la difícil situación, platicada con el maestro Roberto Peña, como ellos tienen sueldos superiores al promedio, que conservara a estos 15 personas, tomamos una difícil situación, la orquesta sinfónica va a continuar, pero vamos a cobrar cuotas de recuperación, vamos a tocar puertas, yo tengo fe de que esta crisis que pone contra la pared a la orquesta sinfónica, la vamos a remontar, vamos a volver a hacer Cinema Sinfónico con Hiram Marina para marzo o abril, vamos a buscar fondos para la orquesta. Ahora vamos a hacer la idea de cómo generar recursos propios y vamos a seguir insistiendo para un recurso federal adicional de 5 millones de pesos, con la propia Secretaría de Cultura federal , para que reconsidere la posibilidad de reasignarnos ese recurso o bajar ese dinero federal. -Te han acusado en redes de que algunos de tus colaboradores están haciendo negocios y que hace falta una auditoría en Coneculta, cuál es tu posición? -Mira, si uno no contesta te calumnian, no me parece oportuno contestar a todo lo que te tiran, no habíamos querido atajar y aclarar, es una revancha de gente que colaboró en la institución y que sacó sus propias conjeturas y convirtió chismes de pasillo. Hemos sido auditados por tres instancias de gobierno: tu-

vimos la Auditoría Superior de la Federación y allí no hay contemplaciones: si no aclaras recursos, te fincan responsabilidades administrativas o hasta penales. Tuvimos la del Órgano de Fiscalización del Congreso del estado. La de la Federación inició en octubre, la del OFSCE fue el 22 de septiembre y la de la función pública el 8 de febrero, nos revisaron el año 2015 y 2016, las observaciones fueron todas solventadas . Lo demás es radiopasillo. -Hablan de Susana Utrilla, tu coordinadora técnica, y la otra es Arena Pagaza, tu directora de promoción cultural, qué hay sobre eso? -En primer lugar, hablan de la contratación de una empresa que dizque es de su esposo o algún familiar, no hay nada, es Kampania, son de dos chavos que no tienen nada que ver con ella o su esposo, hacen un trabajo serio, profesional, a pesar de que tenemos un área de difusión. Tenemos que cubrir a 77 casas de la cultura. Nos hacen trabajo de diseño, de impresión, tenemos una partida para eso. La gente puede solicitar toda la información poque es pública. -Y en el caso del viaje a Japón por parte de Susana Utrilla, lo pagó Coneculta? -Efectivamente, Susana Utrilla solicitó un permiso para sus vacaciones, les dimos sus vacaciones. Ella había conocido a un grupo de japoneses que vino a exponer a Chiapas, pero esa visita no fue pagada por Coneculta, ni los boletos de avión. Ella compró sus bole-

tos de avión. Y pudimos haberlo hecho, pero no fue así, allí está la información. A Brasil, a donde fue a exponer Manuel Suasnávar, yo decidí no ir, a pesar de que estaba invitado. -Para finalizar, entonces si habrá Cinema Sinfónico III este año, con la orquesta sinfónica? -Hiram marina está en Estados Unidos ahora con otros proyectos, pero queremos hacer una fusión de lo mejor de Cinema Sinfónico I y Cinema Sinfónico II, la noticia de que la orquesta se ha quedado sin presupuesto, no implica que la orquesta se va a suspender, ya llegamos a un acuerdo con la orquesta y ganar tiempo con actividades para generar ingresos, si hay necesidad de ir a hablar con la fundación Slim lo vamos a hacer, ya platiqué con algunos empresarios chiapanecos y están dispuestos a cooperar, a donar, por cada peso que le metamos ellos también lo harán, así que la noticia no es definitiva, Chiapas merece tener una orquesta sinfónica. Hay otro rumor que anda circulando, de que nos dieron un millón de pesos para montar espectáculos en la inauguración del Foro Chiapas, y que al parecer no aparece, evidentemente se trata de una conjetura, de chismes de personas que trabajaron aquí, no nos dieron presupuesto, tuvimos que montar espectáculos con el presupuesto normal que tenemos y Hacienda lo sabe, nosotros tenemos la frente en alto-concluyó.


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

7

REPORTAJE

Esperamos una ampliación presupuestal en IEPC: O. Chacón Texto y foto: Sergio Melgar

El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón, subrayó que el presupuesto de 134 millones de pesos es insuficiente, pero esperan que gobierno estatal les de una ampliación presupuestal para los comicios.

El doctor Oswaldo Chacón Rojas, consejero presidente del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), aseguró que a pesar de ser insuficiente el presupuesto de 134 millones aprobado este año, buscarán una ampliación presupuestal con autoridades estatales para garantizar las elecciones del 2018 que arrancan en octubre de este año. En entrevista, al término de una charla con jóvenes de Diálogos AC en una librería al poniente de esta ciudad capital, Chacón Rojas afirmó que entiende la crisis económica del país, pero que buscarán una ampliación presupuestaria. Aquí, la entrevista completa: -Su opinión sobre el presupuesto, les acaban de autorizar un presupuesto anual de 134 millones, pero sólo para prerrogativas de partidos políticos necesitan 158 millones de pesos? -La Ley general de partidos políticos establece una fórmula para dar las prerrogativas a los partidos políticos, que fue lo que aprobamos la semana pasada, sin embargo, esa bolsa está sujeta a la disponibilidad presupuestaria que haya y en eso estamos, como va a quedar la situación, entendiendo la situación económica del país en general, que está obligando a apretar los cinturones, estamos atentos para ver cómo queda?

El doctor Oswaldo Chacón en la charla.

El consejero presidente del IEPC es acompañado de una de las coordinadoras de Diálogos AC

-Habría una ampliación presupuestal?

solventar las necesidades relacionadas al inicio del proceso electoral.

-Sí, existe esa posibilidad, hacer solicitudes de ampliaciones presupuestales, que permitan cubrir las necesidades presupuestales al interior del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana.

-Hay dos puntos novedosos dentro de la nueva constitución: uno es las candidaturas independientes y el otro la reelección de alcaldes y diputados locales, cuál es su opinión?

-En octubre arranca el proceso electoral 2017-2018, van a tener que necesitar presupuesta extra para contratar empleados y cumplir con la jornada electoral, no es así?

-Son figuras novedosas, las candidaturas independientes ya vivimos una elección local, la pasada en donde estuvieron presentes, pero en la elección coincidente, bajo nuevas regulaciones, presentarán un desafío importante los independientes. En cuanto a la reelección, estamos en un terreno virgen, por decirlo de alguna manera, porque va-

-Por supuesto, en su momento vamos a requerir presupuesto necesario para

mos a una experiencia nueva, apenas en algunos estados se está estudiando los lineamientos y reglas, para general el principio de certeza, tienen su derecho a participar- concluyó. En la charla con los jóvenes de la Asociación Civil Diálogos, realizada el pasado jueves 20 de enero a las 19 horas en una librería de esta ciudad, el doctor Oswaldo Chacón platicó de los orígenes de la democracia, de los burgos que se formaban en la edad media y de cómo esta burguesía primero empezó pagando más impuestos y terminó encabezando revueltas contra los nobles en varios países y reinados.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Con Trump, ¿nuevo orden mundial? Texto: Rosa María Armendáriz Muñoz (presidenta CNCINPRO)

E

stamos ávidos de justicia. Los pobres y los pueblos abandonan todo por la dignidad.

Los que ayer fueron los proletarios, hoy son los precarizados, porque es precaria la vida, los sueldos y hay escasos trabajos afectando en todo la realidad del cambio climático, generado por la industria, sector servicios y sobre todo por la codicia y la ambición. Cuesta al mundo $225 mil millones de dólares combatir la contaminación. Es negocio verdad? La guerra es un negocio, los que la hacen; lo que quieren lo poseen, lo quieren y lo tienen, el petróleo, tierras, agua, minerales, oro, plata bosques. Debemos de poner un alto a la depredación industrial y minera, atentan contra bosques, océanos, costas, manglares, ríos, etc. ¿dónde quedó el desarrollo sustentable? el basurero espacial contribuye al cambio climático, no hay control sobre el negocio de los millones de celdas solares, unos cuantos se enriquecen robando energía solar, quien los nombró dueños del sol?

casi todo. Cuando los estados, -países- les dejaron de comprar armas y tecnología, por el adelgazamiento del estado, vieron a donde enfocar sus ventas, ¿donde? contra la sociedad civil, contra los pueblos, generando “atentados” metiendo miedo a los pueblos, así tienen todo el mundo para la venta de armas, con leyes orwelianas, tecnología y sus “ejércitos”, construyendo muros, que tampoco es garantía de seguridad, el enemigo lo tienen en casa. Hoy los pueblos del mundo vivimos con una vigilancia desmedida, en los pueblos y comunidades nos meten miedo para controlarnos. La libertad es hoy una excepción, espiar permanentemente es la regla. Los estados y leyes son de excepción. Condenamos la xenofobia, la pobreza, exclusión, marginación, la misoginia, y precarizacion de los pueblos; nos están robando el pasado y lo peor el futuro, esto sirve para sus fines. Todo es evaluable hoy. El fín y o muerte de la globalización la vivimos fuertemente desde 2008, aunado a que experimentó el mundo en 1991 la desintegración de la URSS.

Las multinacionales de la industria de la guerra y la tecnología dedicadas a la guerra, a la generación de “creación de crisis”, alimentaria, de guerra, políticas, sociales, religiosas, limítrofes, hidrológicas, petroleras que inventan “revoluciones” como en Túnez y en Egipto como en Medio Oriente es con el fin de vender armas, controlar ejércitos, mercenarios, y la cadena que generan las guerras, toda la logística.

Ya declaramos CNCINPRO en 2008 que estaba muerta la globalización, después de la crisis financiera de ese año, con la quiebra y caída de Lethman Broters, arrastrando a los mercados y bolsas del mundo, no hemos salido de esa crisis financiera. Con el “Brexit” de Reino Unido, y donde se celebrarán elecciones en la Union Europea el neofacismo brilla como la extrema derecha.

Hasta la fecha van 13 guerras en 30 años, con un negocio de 14 trillones de dólares en guerra, el complejo industrial militar de las potencias que venden armas, se pueden quedar con

¿Qué pasa mundialmente en los gobiernos? que estamos viviendo el asalto al poder, a la democracia, por el mercado, hoy a los empresarios los ponen al frente de los go-

biernos, hoy tenemos a Grecia, Italia, Brasil, que por protestas tuvieron que cambiar procedimientos y regresar a elecciones, en Italia todavía no eligen al primer ministro. En la Unión Europea ponen al frente exempleados de los bancos, ejemplo: Mario Draghi, Martín schultz, expresidente del consejo de la Comunidad Económica Europea, y que buscara ser primer ministro en Alemania, frente a Angela Merkel. Cae Merkel, y cae la Unión Europea. Pero hay al frente de los gobiernos del mundo mayor numero de empresarios, pulverizando a los partidos políticos, haciéndolos ejemplos del mal, así se posicionan. por eso rompen con el estado de derecho y hacen lo que quieren, y las sociedades qué? pasmadas. Les creen. Tampoco es conveniente encerrarse como país, y siendo proteccionistas, ningún país es autosuficiente en todas sus necesidades. La gente a nivel mundial está harta, el descontento sacude al mundo. En méxico, es falso que hay crisis en la frontera entre Estados Unidos y México, lo de los indocumentados es una falsedad de que representa un grave peligro para E.U., nada más falso. Somos el pretexto para los grandes negocios que están llevando a cabo por EU e Israel, que se destaca por crear muros como en Calais, francia, en donde están los refugiados en varios países, en Palestina, en las construcciones ilegales en Cisjordania, Jerusalén. Vamos, hasta los refugiados son negocio, generado por la codicia, y sigue el sufrimiento de refugiados, de millones de familias fragmentadas, de pérdida de su patrimonio. Hay que analizar cómo y cuándo empezaron a llegar los haitianos y latinos en mayor medida a México, esto justi-

fica más el multimillonario negocio de hacer el muro de la indignación. Les estorba la ONU y todo tipo de organizaciones que velen por la humanidad, también van por ellas, hay que tener cuidado. Hoy todos los países tienen menos fuerza, representatividad, grandes deudas públicas externas e internas. Muchos países las tienen como México el 50% del PIB, pero otros de la Unión Europea, más del 100% de su PIB como Italia, están mal Grecia, Italia, Portugal, Irlanda, países del G7, del G20. Si no pagamos esas deudas no pasa nada, son tóxicas esas deudas, infladas para que sucumban las naciones ante el mercado. Islandia, es un país de ejemplo que se negó a rescatar a los bancos, quitaron políticos que lo querían hacer y peleó en la corte internacional de la Haya y ganaron. Se fueron a elecciones para elegir a sus representados, ganó el pueblo, ganó la democracia. No rescató a los bancos y hoy en libertad deciden su destino, han crecido en todo. Lo que estamos por vivir las naciones y pueblos es el asalto del poder por el mercado, cuidado. México unido, saldremos adelante, en trabajo, productividad, que todos los sectores compartan éxitos y fracasos con el fin de mejorar el destino de los mexicanos. El sector agrario está por escribir las mejores páginas de la historia para hacer productivo el campo y asegurar la autosuficiencia alimentaria, es el momento del campo. Correo: accncinpro@gmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones La vida por dentro y por fuera

M

Texto: José Marina Penagos

uchas de las cosas que voy a exponer tienen fuentes precisas en obras de escritores exitosos. Mas mis interpretaciones.

En la mente de cada persona existen una cantidad de ideas de dos maneras, una que es común en todos y otra excepcionalmente individual por la diversidad genética, desarrollo de la niñez en ámbitos diversos, y las circunstancias del entorno donde uno crece y aprende a resolver sus problemas que le plantea la vida. Las personas nacen trayendo el sello de la ingenuidad hasta la malicia, aquí puede verse su desempeño, en las derrotas, los triunfos, las certezas y las equivocaciones. Su formación ética se refleja en una persona bien intencionada sin manifestar suspicacia. Los caracteres se proyectan en su comportamiento, por ejemplo: serio (a), sensato (a), irónico (a), inseguro (a), tenaz y con mente reactiva (negativa). Lo común en todos, absolutamente to-

dos: el principio dinámico de la existencia es “sobrevivir”, es una orden natural en un mundo físico, caótico, desordenado, donde se lucha para no sucumbir. Los cuatro reinos que existen en la tierra son el animal, vegetal, mineral y humano. Todos son materia y energía, todos en movimiento, nos enfrentamos a un mundo físico en : el espacio y el tiempo, pero los humanos emocionalmente nos movemos voluntaria e involuntariamente entre el dolor y el placer, o sea entre la felicidad y la tristeza. Obtener placer y evitar el dolor no sólo físico sino también mental, la vida es energía, actúa sobre la materia en el espacio y en el tiempo. En medio de todo este complejo proceso está el miedo y la fe. Sería bueno realizar una regresión desde la infancia para descubrir si usted realmente es miedoso por genética o por inducción debido a dogmatismos religiosos o por tratos agresivos hacia su persona. En su niñez y adolescencia, casi todos recordamos hechos pasados de los seis años para adelante, raro de 4 o 5 años, de 3 años nadie se acuerda.

Cuando leas poesía

.

Cuando leas poesía procura que nadie te escuche nadie, incluso ni tú porque puede ser digan: Que es un acto subversivo -en esta época tan corruptaque leer o escribir poesía sea un acto revolucionario. Así que: Cuando leas poesía apenas mírala no la toques porque puede ser que si la tocas la poesía te dé alergia luego resulte una catástrofe, y no puedas salvar tu vida.

Por ello, si alguien nota que estás leyendo algo así cierra el libro y manifiesta que estabas leyendo otra cosa pero nunca digas que es poesía. Más si no puedes negarlo porque te encuentran in fraganti y sientes que te van a fusilar: ¡Que te acribillen los dictadores! Los que controlan el mercado de las almas que tal vez para eso pueda servir la poesía. Para recordarles a todos los canallas que un pueblo debe conquistar su libertad aún sobre los rastros de su sangre derramada.

El mayor poder que tenemos todos es la razón, cuando no la usamos contravenimos a su propia naturaleza y será más fácil sucumbir; la fé religiosa no usa la razón, pero la fe que analiza posibilidades y regula los razonamientos por intuición realiza cálculos aleatorios y analiza los pros y los contras sin apasionamiento, toma decisiones casi siempre correctas. Se tiene fe cuando una persona miente y logra engañar, cree que es listo y se ríe con satisfacción envenenada, porque su conciencia lo empezará a martirizar, sin embargo los asesinos profesionales no les afecta el dolor y el sufrimiento, porque su conciencia está muerta. ¿Tendrá Peña Nieto muerta la conciencia, como Duarte? Usted qué opina? Son políticos. Cuando usamos la mente reactiva no usamos la razón, entonces se revierte en nuestra contra, se vuelve enemigo de si mismo, cuando debe ser su mejor amigo, triunfa con la abundancia conseguida con esfuerzos y sacrificios, no con dinero mal habido, porque el humano lucha contra los fenómenos naturales que cada

vez son mas frecuentes como los tornados, los tsunamis, etc. Pero también confronta su propia especie para sobrevivir. Una persona que critica malintencionadamente a espaldas de la persona criticada, no es inteligente, se olvida que también tiene defectos y comete errores, acusa un analfabetismo cultural, nunca analiza, menos que haga una autocrítica porque si lo hiciera, nunca bloquearía un garaje; cuando afectara a alguien, se disculparía, estaría dispuesto a corregir el daño ocasionado; y podríamos enumerar muchos ejemplos, como la conducción de un automóvil en forma peligrosa por no respetar ninguna señal de tránsito. Por último, me encantan las expresiones de los americanos: gracias, por favor, lo siento o disculpe, y cuando sufren un problema grave y se les ofrece ayuda, lo acepta o contesta: puedo manejarlo. Lo invito de corazón a que corrija sus errores cometidos, tal vez acepten las disculpas. Inténtelo, tal vez todavía sea tiempo.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Leonardo Gares tiene

Vena Artística

¿Quién es Leonardo Gares? Texto y foto : Mónica Ruiz

Nombre: Leonardo Rafael Cordero Rodríguez Edad: 29 años Fecha de Nacimiento: 14 de enero de 1988. Signo: Capricornio Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Necesarios ¿Pareja? - Lo mejor

El artista chiapaneco Leonardo Rafael Cordero Rodríguez más conocido como “Leonardo Gares” es un artista visual originario de la capital chiapaneca, tiene 29 años de edad y una trayectoria profesional de seis años, estudió en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) la Licenciatura en Artes Visuales, egresó en el 2011 y durante ese tiempo hasta la actualidad ha tenido un aproximado de 30 exposiciones individuales y colectivas a nivel nacional y estatal.

me gusta el cine y la gestión y promoción de las artes siendo otro de los medios en los que me desenvuelvo, me agrada cuidar de mi salud, hago deporte, salgo a correr y regularmente juego futbol.

neral, somos una academia independiente, también soy docente y trabajo con chicos en diferentes talleres.

Leonardo Gares en el medio artístico

- Me gustaría trabajar en el medio del cortometraje y cinematografía, he tenido la oportunidad de colaborar en pequeños proyectos, me gustaría explotar esa parte de mí.

- Tengo aproximadamente 12 años radicando en Tuxtla, siempre me llamó la atención desde muy chico las artes visuales sobre todo modelado y escultura, en la universidad me adentré a la pintura.

-Soy una persona muy tranquila, aunque tengo una familia poco numerosa soy muy apegada a ellos a pesar de la distancia, ellos viven en Monterrey donde pasé aproximadamente siete años de mi vida, actualmente los visito dos veces al año, aprovechando mi estación por temporadas continúo con mi preparación en “caracterización”.

- He tenido la oportunidad de exponer en diferentes lugares, para ser exactos son aproximadamente 30 exposiciones durante mi trayectoria profesional, desde que egresé, a partir de una propuesta que realicé, fui el coordinador de la casa de la cultura en Tuxtla Gutiérrez, metí un proyecto y formamos un grupo de maestros.

-Me gusta todo lo que tenga relación con el arte, independientemente de la disciplina,

- A partir de ese proyecto se creó “visualizarte” donde actualmente soy coordinador ge-

Sueños y metas de Leonardo Gares

-También pienso en retomar un poco las exposiciones, desde que soy docente me he dedicado a instruir a mis alumnos y pienso ya es momento de organizar exposiciones colectivas e individuales. - Tengo algunas pinturas por lo regular las vendo, tienen un precio aproximado de tres a siete mil pesos. Por su dedicación, talento y vocación, Leonardo Gares tiene VENA ARTISTICA.


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

11

REINA CHIAPANECA

Amayrani

Pérez Ramos REINA CHIAPANECA

ES ES UNA UNA

Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Amayrani Pérez Rámos Edad: 19 años Fecha de nacimiento: 16 de enero 1998 Signo: Capricornio Hobbies: Leer y hacer deporte.

Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Cariño ¿Pareja? - Amor

¿Quién es Amayrani Pérez Ramos? Orgullosamente chiapaneca, Amayrani Pérez Ramos, es actual aspirante al título de belleza Miss Earth Chiapas 2017, representando al municipio Ángel Albino Corzo; lugar al que sus abuelos le inculcaron desde pequeña, sentir amor por esa bella tierra, actualmente radica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde cursa en primer semestre de la carrera de comunicación en la Universidad Autónoma de Chiapas. Con apenas 19 años recién cumplidos, Amayrani cuenta con un físico admirable, sin dejar de mencionar la calidad de su persona, una chica de grandes metas y proyectos que beneficien a la sociedad y el medio ambiente. - Desde los 10 años de edad, practico

el atletismo de forma profesional, soy parte de la selección estatal en la especialidad de saltos, teniendo una marca propia de tres metros 50 centímetros en salto con garrocha y 10 metros 99 centímetros en salto triple, disciplinas que la han hecho merecedora de premios y reconocimientos a nivel nacional. - En mis tiempos libres, los dedico a la lectura, apoyo constantemente de forma altruista en diversas labores sociales, me gusta disfrutar de la naturaleza. Amayrani Pérez Ramos en el medio del modelaje - Inicié en el medio del modelaje en agosto del 2016, mi tío Josué Moisés fue quien me motivó para adentrarme a este medio, en la actualidad él es mi coordinador en el concurso, durante

meses he llevado mi preparación en la agencia de Sofía Aquino. - Me gusta cuidar de mi físico pero la verdadera causa de entrar fue por las razones y propósitos del certamen, no existe algo mejor que participar en un concurso, para poder influir en la conciencia de las personas en temas ambientales y para preservar nuestros valores, respetando a la Madre Tierra. - Tengo todo el apoyo de mi familia y amigos, la semifinal será el próximo 28 de Enero a partir de las cinco de la tarde en Tuxtla Gutiérrez y la gran final, la noche del 11 de Febrero en la ciudad de Palenque. Por su inteligencia, belleza y constante preparación Amayrani Pérez Ramos es una REINA CHIAPANECA.


PASARELA

12

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Presentación de candidatas a Miss Earth Chiapas 2017 Texto: Mónica Ruiz Foto: Wesche

La belleza chiapaneca fue expuesta en una presentación a medios de comunicación de 25 aspirantes a Miss Earth Chiapas quienes demostraron su talento ante una pasarela en plaza Galerías ubicado al poniente de la capital tuxtleca el pasado 20 de enero en punto de las seis de la tarde.

son 25 chicas de diferentes municipios de Chiapas, mayormente de la costa y norte del estado, son mujeres jóvenes de 18 a 25 años de edad, chicas preocupadas por el medio ambiente y comprometidas en hacer un cambio social”.

concurso nacional, se calificará el proyecto ecológico que en esta ocasión Chiapas llevará la propuesta de prótesis para tortugas marinas con profesionales para poner adaptaciones a las partes de tortugas que ha sido cercenada por medio de la basura que como seres humanos hemos provocado al contaminar en el medio ambiente” fue la declaración de Sofía Aquino.

Sofía Aquino, directora de Miss Earth Chiapas anunció que: “Fue una presentación muy casual a medios, es la primera impresión para que los medios de comunicación sepan lo que estamos realzando en el certamen,

La primera fecha fuerte de calificación es el 28 de enero a las cinco de la tarde en el Museo de Ciencia y Tecnología, donde harán la elección del mejor traje reciclado por parte de diseñadores de todo Chiapas, “la mejor propuesta de vestido regional se irán al

Representante de Villaflores

Representante de Villacorzo

Representante de Comitán

Representante de Arriaga

Representante de Frontera Comalapa

Representante de Palenque

El 11 de febrero se premiará a la señorita Fotogenia en Palenque, mismo lugar donde será la final en el auditorio de básquetbol.


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

“La escritura es la pintura de la voz”. Voltaire

Grupo emergente: “Narradores de Chiapas”

13

CULTURA AL SUR

Manuel Modragón y Kalb impartirá conferencia en UNICACH Texto: De la Redacción

Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

El Comisionado Nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón y Kalb impartirá en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), la conferencia magistral “Los jóvenes y las adicciones”, este 1 de febrero.

En Chiapas la voz del pueblo se escucha mediante la palabra escrita, lo que sucede alrededor de sus habitantes, ya sea hechos políticos, sociales, religiosos, etc. Hacen que la pluma de los escritores combine en sus diversos textos (novelas, crónicas, ensayos y cuentos) está realidad con un poco de imaginación para contarnos una historia con elementos verídicos dentro de un escenario inventado o quizá vivencial. El grupo de escritores llamado “Narradores de Chiapas” está formado por: Mario Sabino Vázquez Aguilar, Nelly Gallardo Borges, Ney Antonio Salinas Domínguez, Santana García, Hugo Montaño, Jorge Zúñiga, Fabián Herllejos, Karla Gabriela Barajas Ramos y Patricia Fonseca. El propósito principal de este grupo es promover la escritura chiapaneca dentro del campo de la narrativa, a su vez incitar al público para que se sume a labor de la escritura. Además pretenden realizar diversas presentaciones para que la gente conozca y difunda la literatura creada por los mismos. Cada uno de ellos presenta diferentes estilos literarios dentro del campo de la narrativa. Sus cuentos, crónicas y novelas muestran diferentes temas sobre asuntos sociales, sin dejar la utopía a un lado. “Narradores de Chiapas” surge de la necesidad de escucha: que las ideas sean contadas y escritas sobre el papel, dejando a un lado el ensimismamiento poético del siglo pasado. En este 2017 las palabras van más allá de una emoción individual, ahora es momento de juntar las emociones de lo que se vive día a día, retratar historias, mediante narraciones, de la gente que como nosotros lucha y sobrevive. Porque como dice Oscar Oliva es momento “señores escritores” de hacer “Literatura Planetaria”, escribir lo

Como parte de la estrategia institucional para promover entornos saludables en la comunidad universitaria, el rector de la UNICACH, Adolfo Antonio Guerra Pérez, invitó al titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC) a disertar la conferencia a la juventud chiapaneca, a las 11:00 horas, en el Teatro Universitario, ubicado en el Libramiento Norte Poniente. Cabe destacar que la UNICACH cuenta con políticas institucionales para prevenir adicciones, como el Programa Universidad Saludable, desde el cual se informa y sensibiliza a los universitarios respecto a las consecuencias negativas del uso de drogas y otras sustancias; el edificio de Rectoría de la Universidad cuenta con el certificado de Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco. Mondragón y Kalb, como titular de la la CONADIC trabaja para contribuir a la prevención de las adicciones, principalmente entre la comunidad estudiantil de México, y en esta ocasión de Chiapas. Para el Comisionado Nacional contra las Adicciones la universidades juegan un importante papel en este contexto, al ser “una plataforma extraordinaria para estimular la información sobre la prevención de las adicciones, de manera adecuada”.

que pasa en cada rincón del globo terráqueo con estilo propio Cada sábado “Narradores de Chiapas” se reúnen a las 5pm en “Visualizarte”, lugar donde intercambian textos y promueven los proyectos que llevarán a cabo. Si dentro de ti resuena la palabra pero no sabes cómo expresarla, tal vez deberías de considerar unirte a este grupo literario. Plasma tu pensamiento en papel y decóralo con diferentes historias sin olvidar a tu gente, retoma tus tradiciones y cuenta, cuéntame lo que sucede en tu mundo.

Manuel Mondragón y Kalb es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Contralmirante Médico naval por la Armada de México, cuenta con estudios de Posgrado en Medicina Interna y Reumatología por los Institutos Nacional de Nutrición y de Cardiología de México. Así como maestría en Alta Dirección de Empresas, por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas. En el servicio público se ha desempeñado como Comisionado Nacional de Seguridad, Secretario de Seguridad Pública y de Salud en el Gobierno del Distrito Federal, Coordinador Nacional de Participación Social, Subsecretario del Deporte, por mencionar algunos cargos que ha ocupado. El acceso a la conferencia magistral que dictará Mondragón y Kalb es gratuito y abierto a la población interesada en la prevención y combate a las adicciones.


ARTÍCULO

14

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Regidores burócratas

Utopía

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

Quiero expresar públicamente mi agradecimiento sincero, a quienes integran la Mesa Directiva de la Asociación de Redactores y Reporteros, PRENSA CHIAPAS, A.C., quienes basándose en los estatutos que rigen a nuestra Asociación, me han conferido el alto honor, de asumir la Presidencia de la gloriosa ARRPRECH, ante el deceso de nuestro compañero Leonel Palacios Pérez. Reafirmo mi compromiso de dar continuidad al proyecto que dejó Leonel, al mismo tiempo de fortalecer la unidad entre todos los asociados. Trabajar de la mano con las 12 Delegaciones que se encuentran debidamente establecidas en las diferentes regiones de nuestra geografía chiapaneca. A eso me comprometo. Estos son mis compañeros que habrán de acompañarme en esta honrosa encomienda: Tomás Sánchez Galdámez (Secretario General), Carlos Coutiño (Secretario de Actas y Acuerdos), Moisés López González (Secretario de Organización), Angel Cañas Barabata (Coordinador de Delegaciones), Nabor Paniagua Aguilar (Secretario de Finanzas), Lucero Rodríguez Ovilla (Secretaria de Acción Femenil), Julio Barrera Gordillo (Presidente dela Comisión de Derechos Humanos y Enlace Municipal), Pedro Arriaga (Presidente de la Comisión de Honor y Justicia), Jorge O. Chanona (Comisión de Educación y Cultura), Miguel A. Carrillo Barrios (Comisión Jurídica), Efrén Palacios Herrera y Rosemberg Fonseca Alfaro (Vocales) y Armando Rodríguez Martínez (Asesor General). Muchas gracias. AH, QUE TIEMPOS SEÑOR DON SIMÓN Hace cerca de cien años, el País y la Patria, pasábamos un episodio parecido, igual o peor, por el que hoy otra vez atravesamos, a consecuencia de un loco, esquizofrénico, desquiciado, desequilibrado o como lo acomode la teoría de Freaud. Sí, la DECENA TRÁGICA, que, pasa por la renuncia, tortura y asesinato de Madero, Pino Suárez y otros, a instancia de Victoriano Huerta y los discursos suicidas del Prócer Chiapaneco, DON BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA, que denuncia públicamente al chacal e insta al Senado, para que este mal nacido deponga el poder. En uno de esos discursos, que pronunció el 4 de octubre de 1913m decía entre cosas…”En su constante obsesión, don Victoriano Huerta, desconfía de todos y teme que todos lo traicionen…está afectado de otra forma de desequilibrios…Ve ejércitos imaginarios…y fenómenos curioso, que sería risible sino fuera exclusivamente alarmante…Esto es gravísimo, Señores Senadores, porque debido a esa locura, don Victoriano Huerta está provocando un conflicto internacional con los Estados Unidos de Norte América. Hoy es al revés, el loco, desquiciado y desequilibrado está del otro lado, Trump. La diferencia es que ahora la intervención como fenómeno de esas locuras, ya no será necesaria, porque a base de entreguismos, el gobierno gringo, es el que ordena, quien y como debe gobernarse en México, según su conveniencia a costa de los mexicanos, así que el MURO y lo que le hemos robado a los gringos es pura falacia y el garlito o señuelo, para que todos los mexicanos apoyemos al débil Presidente Peñita, mientras se organi-

zan las huestes entreguistas, para quitarle la Presidencia de la República y se cumplan los deseos ambiciosos del TIO SAM. Dentro de ese aquelarre, puede incubarse el contenido del discurso de Don Beli, pues aunque parezca difícil, no faltará un patriota que se arriesgue a abrir la caja de pandora. Y cuando hablamos de riesgos, es porque al igual que Huerta, la difícil situación del País, incluye la inseguridad pública y la Ley del garrote para el que no obedece las ordenes de asesinar a los incómodos. Hay lo miran. QUIEN PARA A LA CNTE? No cabe duda que la antidemocrática CNTE no hay quien lo pare, siguen en su actitud, de que si no participas en sus movilizaciones, no tienes derecho a cambio, a préstamos y lo más grave, que por no coincidir con sus métodos represivos, te corren de tu centro de trabajo y no van solos, como viles cobardes llegan en montón y esa es una práctica común de estos dizque maestros. Lo último que acaba de pasar, en lo acontecido en la zona 098 de Chiapa de Corzo, en la Escuela Primaria Federal “Belisario Domínguez Palencia”, donde los padres de familia no permitieron que corrieran a los dos maestros, cobardemente llegan más de cien dizque maestros y se enfrentaron a los padres de familia y cerraron la escuela y hasta el día de hoy no hay clases porqué los maestritos les dijeron a los papas que si no corrían a los dos maestros ellos no van a trabajar, el director y diez docentes. No cabe duda que los maestros luego se olvidan de los favores, ahora reprimen a los padres de familia, quienes en su movimiento solicitaron el apoyo y hoy los insultan, los golpean y los humillan delante de sus hijos, sin que haya ninguna autoridad que ponga orden a todas estas arbitrariedades. Los padres de familia ya fueron a hablar con el Director de Educación Primaria de la Subsecretaria de Educación Federalizada, Profesor Ángel Morales y este les dijo que no puede hacer nada que el problema lo tienen que resolver en la zona. En esa Zona Escolar está un supervisor de nombre Miguel Ángel Castillejos, pero dicho profesor dejó de encargado a un Maestro Director Técnico de apellido Sol y él se regresa a la Subcomisión Mixta de Nivel Primaria, esta estructura ya no debería existir, ya que la Reforma Educativa lo eliminó, pero con el pacto político con el Gobierno del Estado y Federal, lo volvieron habilitar. Los maestros que si quieren trabajar, los que no faltan a clases, los que quieren cumplir con su responsabilidad, ahora resulta que son corridos y nadie, absolutamente nadie los defiende ni el SNTE que está de pura figura, ya que no resuelve nada la autoridad, está sometida a los desmadres que hace la CNTE, quien es quien manda en la Secretaria de Educación y en la Subsecretaria de Educación Federalizada. Y lo más grave, muchos maestros se es-

tán incorporando a las movilizaciones de la CNTE, con ello se evitan de problemas, no los corren, tienen derecho a cambios de zona, porque ahora en Chiapas, para poderte cambiar a otro centro de trabajo, debes presentar tu militancia sindical de la CNTE, valiéndoles cacahuate la normatividad. Ojala el SNTE, asuma su papel y defienda a estos maestros que si quieren cumplir con su responsabilidad que es la de educar a los hijos del pueblo. REGIDORES…..BURÓCRATAS MUY BIEN PAGADOS Habrá que observar detenidamente el proceso, y sus resultados reales, de la iniciativa que recientemente publicara el Edil tuxtleco FERNANDO CASTELLANOS CAL Y MAYOR, respecto a la reducción del 30% de Regidores en los Ayuntamientos Chiapanecos para adelgazar las nóminas municipales. De ser efectiva esta iniciativa, podrá ponerse en marcha hasta los siguientes cabildos porque en los actuales la ley prohíbe la retroactividad en sentido negativo. ¿Qué tan efectiva podría resultar esta medida? De entrada, los Ayuntamientos se ahorrarían un buen porcentaje que se va dilapidando en pago de nóminas a la burocracia, porque en eso se han convertido los regidores: en burócratas muy bien pagados. A trasluz la medida pone en la atención pública el quehacer de los Regidores como contrapeso de los Ejecutivos Municipales. La tarea y responsabilidades de estos representantes deben replantearse en concordancia de las necesidades propias de los gobiernos municipales, su productividad y su representatividad social. Esto último es precisamente el meollo del asunto, porque las regidurías transitan entre los cotos de poder partidista y los negocios oscuros que se realizan al amparo de las votaciones de cabildo, o hasta el extremo de agenciarse bases sindicales como premios de fin de trienio como sucediera en el ejercicio de Samuel Toledo, donde familias enteras se basificaron con altos sueldos (Hasta alto mandos se auto basificaron) garantizándose de por vida sus economías privadas. Sin duda alguna, el papel y cantidad de Regidores en cada Ayuntamiento necesita de una reingeniería y de ética, mucha ética.

LO DIJE EN LA RADIO Alguien debe llamar a cuentas a diversos Presidentes Municipales que ni atan y desatan, pero que si cobran a dos manos su sueldo sin realmente desquitarlo…. Estamos hablando, por ejemplo, de los 15 alcaldes que hasta el día de hoy nada han hecho por solucionar el grave problema que significan las descargas de aguas negras y basura al rio Grijalva, que están provocando una grave contaminación al Cañón del Sumidero…. También estamos hablando de aquellos munícipes de la Costa, que han sido rebasados por su mala planeación y que de plano ya se hicieron bolas porque ni las cuentas les salen, entre ellos señalan al de Mapastepec, MARTIN RUIZ ROSALES, en cuya demarcación, los índices de inseguridad, asaltos y asesinatos ya se dispararon a niveles nunca vistos, como los ocurridos el pasado fin de semana…. Por ello, diversas voces se han pronunciado en los últimos días porque el Órgano Superior de Fiscalizacion lo requiera con carácter de urgente, junto con el Alcalde de San Fernando, RAUL MARTINEZ PANIAGUA, por presuntos malos manejos en los recursos, de ahí que habitantes de Viva Cárdenas, Álvaro Obregón, el Limón, Valle Bonito, el canelo y 16 de septiembre, impulsen movilizaciones sociales para exigir a las autoridades, la aplicación de una auditoria y meter en orden a ese ayuntamiento, pese a que desde el año pasado ya fue llamado para explicar algunas denuncias por abuso de autoridad expuestos por los propios miembros del cabildo, como fue el caso de la inclusión en la nómina municipal, de gente muy cercana a él, pese a que ya le quieren tapar el sol con un dedo… Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Cuatro años de trabajo. Manuel Velasco Coello.

C

on un llamado a la unidad nacional para defender la soberanía y dignidad del país, el gobernador Manuel Velasco Coello presentó ante la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado su Cuarto Informe de Gobierno, al que en representación del Presidente Enrique Peña Nieto, asistió el secretario de Salud federal, José Narro Robles. Previo a la presentación del estado que guardan las diferentes áreas de la administración pública estatal, el mandatario chiapaneco expresó su respaldo total y absoluto al Presidente de la República en la defensa del país.

En su oportunidad, el secretario de Salud, José Narro Robles, reconoció los logros de Chiapas y dijo que el estado representa mucho de lo que tiene el país. Es el tiempo de Chiapas y de México; el de su porvenir y el de nuestro mañana, dijo.

Debido a que el principal aeropuerto del estado, el “Ángel Albino Corzo” está llegando a su máxima capacidad, en los próximos días iniciará su ampliación.

Otro aspecto relevante planteado por el mandatario es el nuevo Plan de Austeridad de la administración estatal, que contempla mantener la reducción de los salarios de los funcionarios de primer nivel en un 50 por ciento, incluyendo al Gobernador del Estado; reducir los gastos de operación en más de 20 por ciento y los gastos de comunicación social en un 50 por ciento. Contempla también cancelar los pagos de equipos y servicios de telefonía celular; enviar una iniciativa al Poder Legislativo para reducir el presupuesto de los partidos políticos en años no electorales y destinar esos ahorros a programas de apoyo para la economía de las familias; no comprar vehículos nuevos y poner a la venta los que no realicen funciones elementales, cancelar vales de gasolina y pagos de viáticos a los funcionarios de primer y segundo nivel; ahorrar consumo de energía, agua y telefonía; disminuir gastos por concepto de renta de inmuebles reubicando dependencias y renegociando contratos de arrendamiento. Velasco Coello se refirió al movimiento magisterial, el cual, señaló, representó uno de los movimientos sociales más fuertes que se hayan presentado en la historia de nuestro es-

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

En 2017, se consolidarán proyectos importantes como la nueva Zona Económica Especial de Puerto Chiapas, donde se invertirán 11 mil 300 millones de pesos en el mediano plazo para generar más empleos y desarrollo; ya están listas las primeras 13 empresas que van a levantar el Parque Agroindustrial en Puerto Chiapas. En el rubro de turismo, se relanzó la campaña Chiapasiónate; en estos años Chiapas se ha consolidado como uno de los 10 mejores destinos turísticos de toda la República, se han recibido 19 millones de turistas nacionales y extranjeros, que han generado una derrama económica de 64 mil millones de pesos. En los tres aeropuertos que operan en el estado se han registrado casi 5 millones de pasajeros.

Datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público revelan que Chiapas dejó de estar entre los 10 estados más endeudados del país; por tercer año consecutivo la agencia calificadora “Moodys” lo ubica como un gobierno económicamente estable, gracias a que se ha mantenido un desempeño responsable en las finanzas públicas y en cuatro años avanzó 23 lugares en materia de transparencia, de acuerdo al Índice de Información Presupuestal Estatal realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad.

ANÁLISIS

tado; no obstante, reiteró su respeto a la libre manifestación, porque Chiapas es un estado de libertades. En materia económica, en Chiapas cumplimos dos años consecutivos sin pagar un sólo peso de Impuesto de la Tenencia Vehicular y sin subir un sólo centavo de impuestos estatales.

Velasco Coello convocó a la construcción de un Gran Acuerdo Nacional encabezado por el Presidente de la República con la presencia de líderes de las principales fuerzas políticas y la sociedad civil, para construir una agenda que defienda los intereses de la nación, y encarar unidos los desafíos que se le presentan a México desde el exterior.

Velasco Coello ratificó su compromiso de construir un gobierno transparente, austero y que no se endeudara cada año, por lo que no se ha contratado un sólo peso de deuda pública a largo plazo y Chiapas es una de las entidades que mejor ha cumplido con el pago de su deuda.

15

Manuel Velasco Cuarto Informe de Gobierno

Para que las mujeres ocupen el lugar que merecen en la sociedad, se apoya la economía de las jefas de familia; este año se implementará el programa “Palabra de Mujer”, donde el único aval será la palabra de las mujeres emprendedoras. Con el programa “Bienestar de Corazón a Corazón” se continúa beneficiando económicamente a cientos de miles de madres solteras con un apoyo para su gasto familiar, becas a sus hijos y afiliación al Seguro Popular; continúa también la entrega de la canasta básica y microcréditos, de los cuales más de 70 mil fueron para mujeres emprendedoras y se impulsa la creación de mil 900 microempresas dirigidas por mujeres. Se inauguró el Centro de Justicia para las Mujeres, se cuenta con 13 Clínicas de la Mujer y se van a inaugurar dos más en Huixtla y San Cristóbal de Las Casas; se practicaron más de 2 millones de exploraciones y mastografías para prevenir el cáncer cervicouterino y de mama. “Hace cuatro años nos comprometimos a ampliar la infraestructura de atención médica para que la salud llegue a todos los rincones de nuestro estado: vamos a inaugurar y a poner en marcha 32 nuevos hospitales y unidades médicas, se va a culminar la construcción del Hospital de 120 camas en Tapachula para atender a 320 mil habitantes de la Costa y el Soconusco y se gestionó ante la Federación la construcción del Hospital General de 120 camas del ISSSTE en Tuxtla Gutiérrez, que lleva un 90% de avance físico”, detalló. Actualmente, más de 3 millones 600 mil chiapanecos tienen garantizado el acceso a la salud con el Seguro Popular; con 106 unidades médicas móviles se duplica la atención en las comunidades más apartadas y se fomenta la cultura de la donación de órganos a través del nuevo Centro Estatal de Trasplantes. Anunció que este año se habrán de inaugurar vialidades importantes como el nuevo Libramiento Sur de Tuxtla Gutiérrez, que tendrá una extensión de 35 kilómetros y un costo total de mil 200 millones de pesos. En una primera etapa se construirán

Carlos Morelos, edil de Palenque en apoyo a mujeres 20 kilómetros del Aeropuerto Internacional “Ángel Albino Corzo” hasta Terán y en la segunda se construirán 15 kilómetros de Terán a Ocozocoautla. Se reconstruye la carretera de Ocozocoautla a Villaflores, se inaugurará el nuevo puente de “La Concordia” que tendrá una longitud de 700 metros y el tercer claro más largo de México, uniendo a las regiones Frailesca y Fronteriza, se construyen 29 kilómetros de la carretera que va de Ciudad Cuauhtémoc a Comitán de Domínguez, y este año se concluirán los 45 kilómetros de Comitán a San Cristóbal. Se fortalecerá el Programa Pago por Servicios Ambientales, destinándole mayores recursos para seguir apoyando a 8 mil Comuneros Lacandones; se pasó de conservar 49 mil hectáreas a 149 mil en la Selva, la Sierra y en otras regiones y avanza en la campaña más agresiva de reforestación, que permite en estos años la restauración de 72 mil hectáreas. Finalmente, al referirse al tema de Protección Civil apuntó que Chiapas recibió en 2014 el Premio Nacional; aquí está el programa de formación y profesionalización más completo del país con la Escuela Nacional de Protección Civil y una estructura de más de cinco mil Comités Comunitarios que permiten actuar de manera rápida y oportuna ante cualquier

emergencia. “Es tiempo de cambiar la mirada al sur, apostar a los estados del sur para convertirlos en el nuevo polo de desarrollo que México necesita, Chiapas debe seguir por el camino de un gobierno de diálogo, tolerante que atienda y le cumpla a la gente. Vamos juntos a trabajar por lo que nos unifica, el objetivo en común es el futuro de Chiapas, de México y de las nuevas generaciones”, concluyó. Finalmente, en otras acciones de gobierno, quien sigue dando resultados a sus ciudadanos es Carlos Morelos presidente municipal de Palenque. Quine hace unos días acudió al evento donde se entregaron apoyos monetarios y pólizas de seguros a jefas de familia, (PROGRAMA SEGURO DE VIDA PARA JEFAS DE FAMILIA), que impulsa el gobierno federal y que a través de la gestión municipal se pudieron inscribir al programa para entregar pólizas a jefas de familia en situación de vulnerabilidad; en caso no deseado llegaran a fallecer quedarían sus hijos amparados mediante un apoyo monetario para continuar con sus estudios, se contó con la presencia de Carlos Alberto Acra Alva, director general del programa, Mónica Iglesia Tavernier, coordinadora estatal…////////////. “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Hechos Fronterizos

COMITAN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

CONTINUANDO CON LAS ESTRATEGIAS EMPRENDIDAS POR EL AYUNTAMIENTO COMITECO, ENCABEZADO POR EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, derivadas de la activación de la alerta de género para nuestro municipio, dio inicio la campaña “ANTES QUE MUJER… SER HUMANO” que pretende concientizar a la población sobre la violencia hacia la mujer y la niña a través de material audiovisual, campaña en la que también interviene el INSTITUTO MUNICIPAL DE EQUIDAD Y GÉNERO, que funge como enlace con el gobierno estatal para trabajar de manera conjunta, así como también DIF Municipal, a cargo de la señora ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA; Síndico, Secretario, Tesorero, Salud, Seguridad Pública, Deporte y Juventud, Servicios Públicos y Cultura Municipal, Prevención del Delito, Regidoras, Protección Civil y Comunicación Social, quienes conforman el Comité Integrador, jugando un papel muy importante la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO a través de la FISCALÍA DE DISTRITO FRONTERIZO SIERRA, siendo el componente más importante la sociedad………………….//EL 17 DEL MES PRÓXIMO PASADO, el LIC. GUI-LLÉN DOMÍNGUEZ, recibió la visita de JAVIER VELASCO BAUTISTA, Presidente Municipal de Chanal, Chiapas, acompañado del Síndico Municipal, regidores de su ayuntamiento y director de obra. Lo anterior, para platicar con el alcalde comiteco sobre la carretera de la localidad de Chanal y al mis-

mo tiempo solicitar su apoyo para fungir como gestor en este proyecto. Cabe destacar que dicha carretera abarca gran cantidad de comunidades indígenas, lo cual representa un beneficio para ambos municipios; hablando de Comitán, Santa Rosalía, La Sombra, Yerbabuena, entre otras. “Estamos pidiendo la colaboración del Presidente Municipal de Comitán, quien nos ha atendido muy bien y esperamos que este año 2017 podamos darle continuidad a la carretera”, refirió VELASCO BAUTISTA…………………………….//LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH), inició sus actividades académico-administrativas con la recepción de 3 alumnos de Colombia, esto, como parte del intercambio estudiantil internacional y el convenio de colaboración que se tiene con la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA, DE SANTANDER DE OCAÑA, COLOMBIA. Al dar la bienvenida, el Director del Campus VIII-Comitán, HÉCTOR ANTONIO GORDILLO PALACIOS deseo éxitos y prosperidad a la comunidad universitaria, al tiempo de destacar la presencia de WENDY MAIRENA SANTANA CHINCILLA, EINER RODRÍGUEZ CORONEL (LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN) Y DIEGO ANDRÉS HERNÁNDEZ SEPÚLVEDA (LICENCIATURA EN CONTADURÍA), quienes realizan movilidad estudiantil internacional en el ciclo escolar enero-junio 2017. ENHORABUENA…………..// PARA EL

EDIL COMITECO, LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, trabajar en equipo con la sociedad es de vital importancia y, por ello, es que el 16 de enero próximo pasado, el DR. VÍCTOR HUGO GUILLÉN MEZA, Tesorero Municipal, en su representación, asistió al cambio de CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS, acto en el que dijo: “En nombre del Presidente Mario Antonio Guillén Domínguez, felicito al Consejo Directivo saliente por todo el trabajo que se realizó durante el 2016, y a Elisandro, el presidente del Consejo 2017, le auguro muchos retos y reitero el compromiso de parte del ayuntamiento; como funcionario público sé que la profesión de los contadores públicos juega un papel muy importante para el desarrollo que necesita Comitán ya que se debe hacer en conjunto con los contadores para que las empresas tengan finanzas sanas.” En Chiapas existen 16 delegaciones de contadores públicos, y el Colegio de Comitán se caracteriza por ser un organismo que se mantiene bajo normatividad y códigos respaldados por el Instituto Nacional de Contadores Públicos. Por su parte, ELISANDRO ROBLERO RAMÍREZ, actual presidente de este colegiado, reiteró su compromiso de alcanzar nuevas metas para mantener e impulsar aun más el prestigio de tan importante gremio profesional. MUCHAS FELICIDADES.

Javier Velasco Bautista y miembros de su ayuntamiento Chanalteco, recibidos por las autoridades municipales de Comitán.

Unach, Campus VIII Comitán, impulsando la superación académica y de intercambio internacional de valiosos jóvenes.

Dr. Víctor Hugo Guillén Meza, tesorero municipal de Comitán.

TRINITARIA BUSCANDO EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN TRINITARENSE, CON OBRAS DE IMPACTO QUE MEJORE LA CONDICIÓN DE VIDA DE LA POBLACIÓN, COMBATIR LA POBREZA Y AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO, EL CRECIMIENTO Y LA ECONOMÍA, el Presidente Municipal de la Trinitaria, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo en días pasados el banderazo de Electrificación en la Ranchería Rancho Nuevo. “Es un placer y un honor para nosotros contar con la presencia de nuestro presidente municipal, estamos muy agradecidos por este importante y gran proyecto de obra pública que hoy se lleva a cabo, hace muchos años sufríamos de esta necesidad tan grande como la falta de energía eléctrica. JULIO PULIDO convierte en realidad nuestros sueño”, dijo Felipe Francisco Felipe en nombre de los habitantes de Rancho Nuevo. Por su parte, PULIDO LÓPEZ dijo que “esta obra es de suma importancia para ustedes porque acon ello contarán

con un servicio de primera necesidad. A pesar de ser una comunidad pequeña, reconozco de su unidad y entrega, es por eso que me comprometo a seguir trabajando fuertemente en busca de más beneficio para todos ustedes”…………………………// Trabajando fuertemente para los barrios de la cabecera municipal, el Alcalde PULIDO LÓPEZ llevó a cabo en compañía de su cabildo y autoridades de diferentes barrios que respaldan su proyecto, el banderazo de inicio a la obra DE REVESTIMIENTO DE 1 KILÓMETRO CUATROCIENTOS METROS EN EL BARRIO DE POZO BLANCO. JOSÉ SANTOS GARCÍA PÉREZ, AGENTE MUNICIPAL DE POZO BLANCO agradeció en nombre de los pobladores las atenciones del Presidente JULIO PULIDO que para que este banderazo se lleve a cabo, así mismo agregó que con esta obra el, como lo reconocieron, está trabajando hombro con hombro con los trinitarenses

Las redes de energía eléctrica siguen extendiendo su beneficio en las comunidades rurales de La Trinitaria.

“Gracias Sr. PresidenteJulio Pulido por escuchar y resolver nuestras necesidades”: José Santos García Pérez, agente municipal de Pozo Blanco.


CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

ERA………AGUILAR MEZA………NACHO…………..LA POLÍTICA AL ESTILO MEXICANO y, por tanto, al de los políticos que DEBEN (¿o deberían?), aparte de sus niveles ACADÉMICOS, empaparse en las mejores estrategias en el ARTE DE GOBERNAR con los conocimientos obtenidos en la escuela de las experiencias que en el trabajo de servirle al pueblo por vocación y entusiasmo obtienen; por amor al desarrollo cimentado en la realidad y no en ofrecimientos fallidos después de lograr el triunfo; por el honor de ser guías de una comunidad hambrienta de progreso; por el prestigio de su familia a la que deben cuidar en el rango de la honestidad y de la dignidad a través de cumplir sagradamente con sus obligaciones por las que el pueblo paga; por la distinción que significa el representar al conglomerado social QUE TIENE MEMORIA y que les lleva el recuento de sus actividades para el ineludible testimonio histórico de los momentos del período de sus gestiones; de su habilidad para escuchar a sus representados y, en consecuencia, buscar y encontrar soluciones adecuadas a la problemática de las enormes necesidades, con verdadero sentido de unidad; por el deseo de marcar la huella de sus pasos con la tinta del RECONOCIMIENTO de la gente una vez terminado su compromiso, recibiendo las bendiciones de ésta en lugar de las maldiciones al pillaje, etc., etc., SON LOS PRINCIPALES TÓPICOS QUE SIEMBRAN Y SEMBRARÁN de nuevo las semillas de la CONFIANZA en ellos, los políticos, por hoy bastante perdida dada la desmedida ambición de los actores que creen que la vida les va a sonreir todo el tiempo sin darse cuenta que “LA VIDA CAMINA HACIA ADELANTE” y que en este sendero, no se crearán a sí mismos OBSTÁCULOS para continuar dentro del gremio gobernante. Es frecuente que un alto porcentaje de la gente tome en primer término LOS ERRORES cometidos por el personaje en turno para formarse la idea de conductas negativas, Y MUY ESCASO el que los aciertos sean tomados en cuenta para calificar a los gobernantes de la República, de los estados y de los municipios y a los funcionarios y servidores públicos, yéndonos nosotros por EL LADO POSITIVO, con

sustentos en lo visto e investigado, para dar testimonio y ENLISTAR LO BUENO Y VISIONARIAMENTE CONSEGUIDO en cada etapa de mandato, por ejemplo, MUNICIPAL, específicamente en NUESTRO COMITAN, abarcando como suficientes LOS LOGROS DE ALTA MAGNITUD E IMPACTO SOCIAL, que por sí solos hablan de desarrollo y avance, obtenidos en la práctica y la ejecución de proyectos que no se quedan nada más como ideas y ofrecimientos. En este ámbito de cosas, destaco lo DE MAYOR IMPACTO logrado por las Administraciones de los últimos tiempos, con PERSONAJES JÓVENES que sobresalen por su vocación de haber conseguido avances que tenemos a la vista y que constituyen parte de lo más preciado para su currículum y trayectoria bañada de cariños y del aprecio y simpatía local y, ¿por qué no decirlo?, de los de muchos de los 22 municipios de la zona del área de influencia del nuestro y de otros puntos geométricos de la entidad chiapaneca hasta donde ha trascendido la labor de estos actores políticos que en esta ocasión menciono, haciéndolo en orden de las administraciones que tuvieron bajo su responsabilidad, mencionando en primer término a lo que el LIC. OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR, conocido cariñosamente como ERA o LALO quien, habiendo iniciado su carrera política como SINDICO MUNICIPAL en el tercenio que el ING. RAFAEL RUIZ MORALES no terminó por haber solicitado licencia para lanzar su candidatura a la diputación, y que por ello RAMÍREZ AGUILAR es nombrado PRESIDENE MUNICIPAL INTERINO para NUEVE MESES del período, lapso que le fue suficiente para GESTIONAR Y LOGRAR EL ESTABLECIMIENTO DE LA TIENDA “AURRERÁ” en Comitán, considerándose esto como IMPACTANTE en la innovación del comercio al servicio de la comunidad. Pasado poco tiempo, LALO RAMÍREZ, como hombre de reconocida dinámica, encabeza TRES AÑOS de gobierno constitucional como PRESIDENTE MUNICIPAL DE COMITÁN, dejándonos marcada la huella de su paso al conseguirse recursos que fueron invertidos en UN

POLIDEPORTIVO; EL HOSPITAL DE LA MUJER (complemento que urgía para el HOSPITAL MARÍA IGNACIA GANDULFO); LA REMODELACIÓN DEL PARQUE BICENTENARIO EN LA COLONIA “MIGUEL ALEMÁN”; EL PARQUE YAXNÁ (PLANETARIO); HABER LOGRADO QUE EL 50% DE LA 4ª AVENIDA PONIENTE SUR, DESDE LA IGLESIA DE GUADALUPE HASTA EL MERCADO “28 DE AGOSTO”, QUEDARA DE UN SOLO SENTIDO, Y EL EXTRAORDINARIO TRABAJO LLEVADO A CABO PARA RECONSTRUIR EL BULEVAR “DR. BELISARIO ROMÍNGUEZ” COMO PUEDE VERSE HASTA NUESTROS DÍAS POR SU CALIDAD Y ESTRUCTURA, así como LA PLAZA “LAS FLORES” (CINÉPOLIS, “SAM´S” Y OTRAS GRANDES TIENDAS QUE YA ERAN MERECIDAS POR COMITAN), son en conjunto, UN PAQUETE DE GRANDES METAS DE GRAN SIGNIFICADO PARA PROPIOS Y EXTRAÑOS. GRACIAS LALO. ENFOCANDO AHORA NUESTRA ATENCIÓN EN EL C.P. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA que, al lado de ERA comienza una ejemplar carrera política como responsable de la Tesorería Municipal para, luego y al triunfo de su candidatura, tomar la silla que dejara vacía su antecesor al convertirse en PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE COMITÁN por solo 18 meses en virtud de ajustes de calendario político de Chiapas, tiempo limitado pero no insuficiente para DEMOSTRAR CON HECHOS CONTUNDENTES que con buenos proyectos y planes y, sobre todo, el conocimiento de la problemática social y el entusiasmo por volcar la vocación de servicio en bien de la comunidad, SE PUEDE HACER MUCHO, y dentro de este mucho, AGUILAR MEZA gestionó, consiguió y ejecutó OBRAS DE IMPACTO como EL PARQUE ECOLÓGICO DEL RIO GRANDE; POR LO MENOS UNA MEDIA DOCENA DE CENTROS DEPORTIVOS EN PUNTOS ESTRATÉGICOS DE NUESTRA CIUDAD CABECERA (LA CUEVA, EL DE FOVISSSTE, EL DEL “25”, Y OTROS MÁS); Y COMO LA CERESA DEL PASTEL, UN HERMOSO EDIFICIO ADMINISTRATIVO EN LOS TERRENOS EN DONDE ESTUVO EL PRIMER RASTRO MUNICIPAL, EDIFI-

CIO AL QUE YA SE LE DEBIERON HABER AGREGADO DOS O TRES MÁS IGUALES PARA CONTAR CON UNIDAD ADMINISTRATIVA EN COMITÁN Y LA EDICIÓN DE POR LO MENOS SEIS LIBROS DE AUTORES COMITECOS, A RAZÓN DE UNO CADA TRES MESES, son en mi recuento, el material de desarrollo dejado por el buen trabajo de AGUILAR MEZA que nos sirve para decir que el pueblo siempre recordará mucho los 18 meses de su mandato. ENHORABUENA APRECIADO CONTADOR. Y cerramos con EL MAGNÍFICO TRABAJO DESPLEGADO POR EL LIC LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ que durante el período de su gobierno, aparte de la atención enorme que se dio a la cultura en varios aspectos con la GESTIÓN, CONSTRUCCIÓN Y REMODELACIÓN DE LOS MUSEOS COMO EL DE LA CIUDAD, LA CASA MUSEO “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ”, “EL TURULETE” Y EL “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” EN EL CAMPUS VIII DE LA UNACH, logró también ALGO SOBRESALIENTE Y FUNCIONAL: LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS AVENIDAS 6ª Y 7ª CON LA IMPRESIONANTE UTILIDAD QUE PROPIOS Y EXTRAÑOS DAMOS A ESAS DOS ARTERIAS DE UN SOLO SENTIDO QUE SON BASTIÓN DE DESCONGESTIONAMIENTO VEHICULAR A LA SATURACIÓN, QUE LA ADMINISTRACION ACTUAL Y LAS QUE VIENEN DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA CONTINUAR CON LA CONSTRUCCION Y APERTURA DE NUEVAS VÍAS QUE URGEN COMO OTROS DETONANTES EN EL DESARROLLO URBANO. POR TODO LO ANTERIOR, NUESTRO RECONOCIMIENTO A LA TAREA CUMPLIDA POR LALO RAMÍREZ, JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA Y LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ QUIENES, COMO JOVENES LUCES, HABRÁN DE SEGUIR ILUMINANDO LOS CAMINOS POR LOS QUE NUESTRO AMADO CHIAPAS HABRÁ DE IR LLEGANDO A LAS METAS DE DESARROLLO MERECIDOS. LO DESEAMOS DE TODO CORAZÓN. FELICIDADES COMITÁN.


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Musicalmente hablando con Laura Zapata Texto: Jorge Santa María MÉXICO.- Hay diversas cosas de las que se pueden hablar con Laura Zapata. Ella es una mujer con una educación y cultura mucho más amplia que las cuestiones privadas que solo le deberían de ocupar a ella y su familia. El morbo lleva al ser humano a socavar caminos íntimos que pueden fácilmente trasladarse al dominio público. Evitando esa parte, nos avocamos a conversar con ella de su papel de Bruna en El Bienamado, del próximo proyecto musical que ya casi tiene concluido. Durante la presentación de la telenovela estelar de Las Estrellas, vestida tal cual su personaje y en el ambiente de festejo por un trabajo que se espera exitoso, Laura nos dijo; Jorge Santa María: Mi querida Laura… Un gusto verte… ¿Qué tenía Bruna que dijiste “Lo tengo que hacer” Laura Zapata (LZ): Bruna es un personaje impecable, íntegro… es una mujer fuerte, una mujer con agallas, con presencia, y es una mujer que ama a Loreto, y además ama a todos los loretanos, y siempre está liando para que todo funcione bien… Soy la ley. JS: ¿Tiene la fuerza que Laura siempre requiere en los personajes? LZ: Sí, y además está muy divertido porque es comedia, además tengo la oportunidad de hablar como bajacaliforniana, que mi abuela es de Baja California, mi madre era de Baja California, y tengo muchas amigas ahí, entonces se me da la oportunidad de hablar así (haciendo el acento bajacaliforniano). Me encanta porque es un ejercicio extra a los personajes que siempre he hecho.

con el escritor para decirle que no podía terminar como estaba porque la gente quería ver al personaje de villana… vamos a ver qué pasa con Bruna.

JS: ¿Va a tener Laura Zapata con este personaje un clásico de los que también sabe dar al público y de los que tanto te aplaude? LZ: Pues espero que sí, tengo muchas escenas padrísimas, sobre todo muy divertidas, muy ligeras y muy contundentes.

JS: Laura… Con tantos años de trayectoria… ¿Cómo has visto estos cambios en la televisión? LZ: Yo creo que está cambiando el mundo, las comunicaciones le están dando un giro al concepto de la vida completamente diferente, o sea yo jugaba trompo, yo-yo, no sé… el avión… y ahora los niños de un año ya están en cualquier lugar con una tablet enfrente… ese es su juego, esa es su vida, ha cambiado la civilización.

JS: ¿Las redes en las que estás en constante comunicación te piden, y te piden, creo que están esperando este personaje tanto como tú no crees? LZ: ¡Claro! Mi familia Zapata solidaria, está ahí apoyando, está exigiendo… eso es precioso, exigen presencia… presencia en el personaje, presencia en los comerciales, presencia en los cortos… y me recuerdo mucho en el personaje que hice en “La Gata”, que el personaje en la historia era bueno, y la final se convertía, pero el público no lo permitió, entonces tuvimos que hablar

JS: Siempre que tienes encaminado un proyecto para la música, te aparece un proyecto, ahorita ya tenías bien encaminado el disco… ¿Cómo va? LZ: El disco va maravilloso, tengo que hacer las fotografías de mi disco, estoy en los diseños de los vestuarios, quería salir de este pendiente del “Bienamado” y ya la presentación de mi disco estoy viendo lugares, realizar un showcase para la prensa, o si hago una fecha para el público, estoy en eso pero no está para parado, el disco quedó… cada vez que lo oigo digo “¡Wow!” va a ser un disco del que se va a hablar mucho, un disco que

va a gustar mucho, que a ti te va a gustar mucho, a toda la gente que se lo pongo le ha gustado. También estoy en lo de mi poemario, estoy en el proceso de las ilustraciones para ya sacarlo a través de Bellas Arte en colaboración con el Tecnológico de Temalcalco, es el que me va a editar mi poemario, estoy feliz. JS: ¿Antes de medio año saldrá el disco? LZ: Sí, antes de medio año sale el disco y antes de medio año sale el libro. Para las fiestas mexicanas ya tendrá tiempo de salir a la luz. JS: ¿El título del disco y el libro? LZ: Todavía no tiene, el del libro tentativo es “Pensamiento al alma que se asoma” pero lo estoy acortando, yo creo que queda como “Alma que se asoma” es el título del libro y del disco yo creo que se va a llamar “Sí, sí, sí” que es una canción de Lolita de la Colina, yo creo que así se va a llamar… Manolo Calderón quiere que se llame “Cielo rojo” pero se llamará “Sí, sí, sí”. Laura Guadalupe Zapata Miranda es su nombre completo, nació un 31 de julio. Inicio su carrera desde muy pequeña. Su carrera la inicio desde

muy pequeña en el canto y la actuación. La música siempre ocupó un lugar especial en su carrera. Participó en la OTI con “Le vino grande mi amor, señor” con la que, sin haberlo hecho antes, ocupó uno de los diez lugares en la edición de 1978. Desde entonces ha realizado varios discos de balada y en 2017 presentará uno de música ranchera con canciones inéditas de autores como; Lolita de la Colina, José Alfredo Jiménez, entre otros más. Desde 1974 su carrera en cine, teatro y televisión despegó para ser reconocida en el mundo entero. En cine dejó huella al actuar con Mario Moreno Cantinflas en Patrullero 777. Otros títulos en los que participó fueron; Nuestro Juramento, Alas Doradas, Por amarte tanto, entre otras. En telenovelas son inolvidables para muchos países, sus papeles de villana. “La Venganza” (1977), “Mundo de Juguete” (1974), “Mamá Campanita” (1978), “María Mercedes” (1993), “La Gata” (2014) y ahora en “El Bienamado”, producción de Nicandro Díaz que se transmite de lunes a viernes en punto de las 20:00


19

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Febrero de 2017

Ataque a Yemen ordenado por Trump deja 58 muertos

Pretende Donald Trump que cárteles paguen el muro

Texto: Agencias

Agencias

Texto:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para pagar el muro fronterizo propuesto por el presidente Donald Trump, Estados Unidos baraja una serie de opciones que incluyen impuestos a cárteles de las drogas o multas a inmigrantes. El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, declaró este domingo que aún no una decisión final sobre el pago de la valla fronteriza.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, mandó a bombardear Yemen con un saldo preliminar de 58 muertos, entre ellos un militar de EU.

CIUDAD DE MÉXICO.-La primera operación antiterrorista aprobada por el presidente Donald Trump tras asumir el cargo, un ataque a Yemen perpetrado este domingo, dejó al menos 58 muertos, entre ellos 41 milicianos de Al Qaeda, 16 civiles y un militar estadunidense. La operación ocurrió en el distrito rural de Yakla en la provincia de al-Bayda mediante drones y helicópteros, de acuerdo con fuentes militares. Los bombardeos, en los cuales participaron decenas de soldados de fuerzas especiales transportados en helicópteros, se realizaron sobre una escuela,

una mezquita y una cárcel, consideradas como sedes de los terroristas. Una fuente médica afirmó que cuatro mujeres y tres niños perdieron la vida durante la operación. El jefe local de Al Qaeda, identificado como Abu Barazan y de nacionalidad extranjera, figura entre las personas muertas en la operación. En tanto, un soldado estadunidense murió y otros tres resultaron heridos durante la operación militar, según consignó la agencia EFE. Esta operación militar es la primera atri-

buida a Estados Unidos contra los yihadistas en Yemen desde que Trump asumió el cargo el pasado 20 de enero. La provincia central yemení de al-Bayda ha sufrido una de las insurgencias regionales de Al Qaeda más activas de Oriente Medio. La seguridad en Yemen se ha estado deteriorando cada vez más desde marzo de 2015, cuando se desató una guerra entre el grupo chiita Hutí, apoyado por el expresidente Ali Abdullah Saleh, y las fuerzas del gobierno apoyadas por la coalición liderada por Arabia Saudí.

“Puede ser a través de un impuesto sobre los bienes que vienen a través de la frontera. Puede ser a través de una reforma fiscal y una fórmula de impuestos sobre importaciones y exportaciones, y créditos. Podría ser sobre los cárteles de las drogas. Y podría ser sobre las personas que vienen ilegalmente y pagan multas”, dijo el expresidente del Partido Republicano, en una entrevista para el programa Face The Nation de la cadena CBS, reproducida por la agencia Notimex. “Podría ser todo lo anterior. Existe un buffet de opciones que tenemos para pagar este muro. Necesitamos pagar este muro. Construiremos el muro. Y se va hacer”, destacó. El funcionario agregó que el gobierno de Donald Trump se encuentra apenas en las etapas iniciales del proceso. Priebus indicó que a pesar de los pocos días del gobierno del republicano, se han hecho una increíble cantidad de cosas, y que lo único que el público puede decir del presidente es que está cumpliendo sus promesas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.