Código sur 241

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

José Marina

Dr. Hernán León

Introspecciones

Reflexiones

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 241 16 al 28 de Febrero 2017

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Le recortan más del 50 por ciento del presupuesto a partidos políticos

Quitará el congreso 50% del presupuesto al IEPC Texto: Sergio Melgar. En tanto que el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado anunció que le quitarán el 50 por ciento del presupuesto original al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), los consejeros de este instituto dieron a conocer una política de austeridad y esperarán a que oficialmente les notifiquen del recorte presupuestal.

Millones requieren partidos

158 72

En conferencia de prensa, Penagos Vargas presidente de la JUCOPO, argumentando una crisis económica adversa, anunció que en un plazo de 60 días aplicarán el recorte presupuestal al IEPC al pasar de 158 a 72 millones de pesos.

Millones tendrán para 2017

“El monto de financiamiento de los partidos políticos se realizará conforme a las disposiciones hacendarias y presupuestales establecidas en la legislación aplicable”, dijo.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: MYSISA

Entrevista·Página 6

La crisis en salud, por corrupción: Guillermo Santiago Rodríguez

Vena artística·Página 10

Reina Chiapaneca· Página 11

Páxtor Gom tiene vena artística

Yenifer González es una reina chiapaneca

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

TUXTLA

Firma Ayuntamiento de Tuxtla convenio de colaboración con UVM Texto: De la redacción

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Fernando Castellanos Cal y Mayor firmó un convenio de colaboración con la Universidad del Valle de México (UVM) con la finalidad de apoyar a la comunidad estudiantil para que puedan realizar su servicio social en las diversas áreas que conforman al ayuntamiento y se pueda contar con mayor recurso humano para atender a la ciudadanía. Al respecto, Fernando Castellanos Cal y Mayor destacó que esta suma de voluntades, permitirá enfrentar muchos retos, “siempre las conjunciones, el esfuerzo, la suma de voluntades tienen el objetivo de desarrollar oportunidades para apostar a cosas mejores.” Por su parte el rector de la Universidad Valle de México, Ángel Roberto Hernán-

dez Peimberth, agradeció el apoyo y el compromiso social que el presidente municipal demuestra al abrir las puertas para que los futuros profesionistas de esta casa de estudios puedan desarrollarse de manera formal. “Nos da mucho gusto que podamos firmar este convenio, estamos para coadyuvar y de esta forma seguir creando más desarrollo profesional para todos los educandos, estamos agradecidos por la facilidad que nos brinda”. Con lo anterior, el gobierno de la ciudad apoyará de manera conjunta las necesidades que día a día se presentan y demanda la capital chiapaneca. Además de formar parte importante en el desarrollo profesional y académica de los futuros profesionales.

El alcalde Fernando Castellanos y el rector de la UVM, Angel Roberto Hernàndez, en la firma.


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Con zonas económicas afrontará México retos: Roberto Albores Gleason Texto y foto: De la redacción

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, aseguró que son las Zonas Económicas Especiales el camino para enfrentar los retos que presenta México, así como para atender las sentidas demandas de los chiapanecos que padecen marginación y pobreza. Ante el escenario mundial, el senador chiapaneco consideró que “hoy más que nunca la implementación de esta estrategia es urgente, debemos ser capaces de crecer económicamente aprovechando el talento y la capacidad de los chiapanecos”. Al congratularse por los avances en la implementación de esta estrategia para detonar crecimiento económico atrayendo inversiones, instalación de empresas y generación de empleos bien pagados, el senador Albores confió en que con esta política se aprovechará el potencial de las regiones rezagadas por su ubicación y recursos, así como por su capital humano. Recordó que desde 2013 se propuso ante el Senado de la República esta herramienta exitosa en el mundo para atender el rezago del sur-sureste del país creando empleos,son más de 4 mil zonas económicas en

el mundo que generan 68 millones de empleos-, apuntó. Luego del anuncio que hiciera el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, respecto a que las personas y empresas que inviertan en las Zonas Económicas Especiales no pagarán el Impuesto sobre la Renta los primeros 10 años de operación, Albores Gleason puntualizó que se trata de una política pública integral que incluye financiamientos, facilidades en trámites, desarrollo de infraestructura, fortalecimiento del capital humano, apoyos a la innovación y transferencia tecnológica, tal y como lo presentó en su momento al proponer la creación de la Agencia de Crecimiento Económico en la Cámara Alta. En este sentido sostuvo que México y Chiapas están ante la gran oportunidad de combatir frontalmente la falta de oportunidades que necesita la gente para salir adelante, por lo que en Chiapas, dijo, se debe poner en marcha una Zona Económica Especial de gran calado que detone el desarrollo en todas sus regiones aprovechando el potencial en recursos naturales, materiales y humanos, así como su ubicación y conectividad.

El senador Roberto Albores Gleason en una de sus giras al interior del estado.

Refirió que la propuesta de la Zona Económica Especial de gran calado para Chiapas está a discusión en el Senado de la República y responde a la capacidad del estado de generar los empleos que demanda la gente poniendo en marcha industrias y empresas, un compromiso asumido con el Gobernador Manuel Velasco Coello para transformar la economía de las familias chiapanecas.

PALENQUE

Rueda de prensa: internalización del aeropuerto de Palenque Chiapas Texto: De la Redacción

En rueda de prensa con motivo de la Internacionalización del Aeropuerto de Palenque Chiapas se contó con la presencia del Presidente Municipal de Palenque Chiapas; Carlos Morelos Rodríguez, Francisco Trinidad Manzo; Director General de la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, el Presidente de la Asociación de Restaurantes Turísticos de Palenque; Santiago Tadeo Nonoal, Diógenes Estrada Contreras; Presidente de la Asociación de Hoteleros de Palenque y medios de comunicación invitados.

Rueda de prensa donde dan a conocer la internacionalizaciòn del aeropuerto de Palenque.

Se mencionó que este importante logro representa para todos los chiapanecos la oportunidad de crecer en el rubro de turismo, pretende

impulsar la economía del estado, beneficiar a los palencanos y a gran parte de las familias chiapanecas de la zona norte de nuestro estado. El Presidente Municipal agradeció al Gobernador de nuestro estado el apoyo que ha brindado para las gestiones del Aeropuerto de Palenque y mencionó que seguirá trabajando en coordinación con la Sociedad Operadora del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo en gestionar más vuelos y nuevas rutas para así recibir a turismo nacional e internacional, ya que Palenque cuenta con la infraestructura y los sitios turísticos que atraen a vacacionistas todos los años.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 28 de Febrero 2016 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Historias de éxito: Montaje y Servicios Texto: Sergio Melgar Fotos: Mónica Ruiz

El Ingeniero Juan Pablo Cañaveral Constantino, es director general de Montaje y Servicios de Ingeniería SA (Mysisa) que inició hace 16 años en un terreno alquilado y hoy tiene una nave industrial de casi 2 mil metros cuadrados con más de 14 empleados formales. En entrevista con Código Sur, Cañaveral Constantino asegura que para él la clave del éxito son tres palabras: disciplina, perseverancia y honradez, para lograr realizar trabajos a todas las empresas agroindustriales no sólo de Chiapas, sino de Veracruz y Puebla. Aquí, la entrevista completa: -Cómo inició la empresa Mysisa? -Tengo la fortuna de haber nacido en la industria de la transformación de mi familia, cuando mi papá creó su empresa, tenía seis años, crecí entre placas, fierros, con las máquinas de soldar, un torno, aparte de la educación que me dieron, ya que terminé ingeniería mecánico industrial, te voy a decir algo muy importante: cuando termino la carrera de ingeniería mecánica industrial, lo primero que hago es irle a pedir trabajo a mi padre y mi papá me dijo que si, pero nunca me dijo cuándo. Tres meses después le pedí apoyo para hacer un trabajo y hasta el día de hoy, casi 16 años me sigue dando apoyo, me dio recursos y equipamiento, es un gesto enorme que le agradezco. Y a la primera empresa que le trabajé fue a Nestlé, en Chiapa de Corzo. Teníamos personal capacitado que fui reclutando poco a poco. -Con cuántos empleados inició y cuántos tiene ahora? -Empecé con cuatro empleados formales, como 20 temporales, ahora tengo 14 empleados formales. Inicié en un terreno alquilado de 10 por 20 metros, hoy tengo una nave industrial de casi dos mil metros cuadrados, tengo equipamiento para preveer el

tema industrial que ha crecido en Chiapas, la demanda de la industria metalmecánica ha crecido en Chiapas, tengo el honor de ser el único empresario en Chiapas que le trabaja a los agroindustrias. No es presunción, es una tristeza, porque deberíamos ser más, he impulsado a muchos jóvenes a que vean el sector metalmecánico como una oportunidad. -Se requiere un buen capital para montar una empresa de ese tipo y proveer el servicio? -Si se necesita un buen capital, buen equipamiento, pero sobre todo se necesita un buen recurso humano, lo más valioso que tengo es mi recurso humano. Permanentemente estoy capacitando a mi gente, yo tengo una escuela que fue Nestlé en donde dan capacitación, y nosotros como patrones tenemos la obligación de capacitar a nuestros empleados. Nosotros fabricamos estructuras metálicas para naves industriales, tanques de almacenamiento para leche en acero inoxidable, acabado sanitario para agua y condensados, para miel , condensadores para aceite de palma, mesas de caña, todo es acero inoxidable. No manejo aluminio, sólo acero inoxidable. Le trabajamos a siete ingenios azucareros en el sureste y centro del país, además de Chiapas, en junio-julio estaremos trabajando en Pueblo, en Atenzingo, el sector secundario no deja de invertir.

mayo del 2001, y el que menos años tiene 8 años. La clave del éxito -Si pudiera definir la clave del éxito, como la definiría? -Disciplina, perseverancia y honradez, para mí esa es la clave del éxito. Se pueden cerrar miles de puertas, pero al final una se va a abrir. 2017 es complicado, pero sé que va a ser un buen año, con mucho trabajo, la disciplina es fundamental, mi agradecimiento es con mi gente con la que empezó conmigo, sino también con mi papá que me apoyó para abrir mi propia empresa. A veces le paso trabajo a mi papá para cumplir. Mi página es www.mysisachiapas.com.mx y mi cel 9616031300.

5

ÉXITO

El Ingeniero Juan Pablo Cañaveral Constantino, es director general de Montaje y Servicios de Ingeniería SA (Mysisa) que inició hace 16 años en un terreno alquilado y hoy tiene una nave industrial de casi 2 mil metros

El cien por ciento de mis clientes de la iniciativa privada, no trabajo con el gobierno, todo es para la agroindustria, pero para empresas, a ellos les trabajamos, a Nestlé, a Coca Cola, a los dos ingenios azucareros en el estado, hay un gran vacío de competitividad en el estado. -Cuántos años lleva con su empresa Mysisa? -16 años, cinco de mis trabajadores tienen 16 años de antigüedad, arrancamos en

Ingeniero Juan PabIo Cañaveral Constantino, director general de MYSISA.


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

El problema de salud no es sindical, es de corrupción: Guillermo Santiago Texto y foto: Sergio Melgar

El diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez, dio una rueda de prensa en donde dijo que la crisis del sector salud en Chiapas es por corrupción y desvío de fondos

El diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez, dio una rueda de prensa en donde dijo que la crisis del sector salud en Chiapas es por corrupción y desvío de fondos y hace 3 días se subió a tribuna para pedir un punto de acuerdo para la solicitud de auditoría federal para salud en Chiapas, pero ninguno de los diputados federales chiapanecos lo ha suscrito. En entrevista vía telefónica desde la ciudad de México, Santiago Rodríguez afirmó que a raíz de su denuncia, cambiaron al director del hospital de Comitán y al titular de la jurisdicción sanitaria pero pusieron a dos exsecretarios de salud con antecedentes, lo que quiere decir que no hay intención de solucionar la crisis en salud. Aquí, la entrevista completa: -Cómo te fue en tribuna, porque querías plantear un punto de acuerdo? -Así es, presenté un punto de acuerdo en la tribuna, para que la cámara de diputados exhorte a la federación, para que agilice la auditoría por todas las cuestiones de precariedad que hay en el sector salud en Chiapas y ahora lo que pedimos a todos los diputados chiapanecos es que la solicitud de punto de acuerdo que pase. -Cuál fue la respuesta de los diputados chiapanecos? -Todos se quedaron callados, a excepción del diputado federal de Comitán, Luis Ignacio Avendaño quien se subió a tribuna a decir que lo de salud es un problema sindical pero ya se está atendiendo, le respondí que es totalmente falso: el problema de Chiapas no es sindical, es un problema de corrupción, que se origina por el gobernador Manuel Velasco, por la malversación de fondos que ha permitido el secretario de salud, Francisco Ortega Farrera, quedaron totalmente callados, pero vamos a retarlos públicamente a que se sumen al punto de acuerdo.

Diputado federal de Morena, Guillermo Santiago, en la rueda de prensa en donde denunció la grave crisis en el sector salud.

hay insumos, no tienen lo más mínimo ni lo elemental para atenderlos, ellos han tenido que comprar todo s los medicamentos, incluso pidiendo prestado porque no hay recursos ni hay medicamentos. Fue un clamor popular, de la gente, hemos hecho una manifestación aquí en la cámara de diputados, planteando la situación que se vive en Chiapas en materia de salud para que sea atendida. -Parece ser que hay equipo que no funcionan en Comitán? -Claro, hay equipo de tomografía que no funcionan, hay otro de rayos X que tampoco funciona, la parte más dura que logré observar fue la parte de cuidados intensivos neonatales, donde están los bebés prematuros, es una situación lamentable porque las incubadoras no tienen lo elemental, tienen que ponerle cintas paratratar que no entre el aire, es algo muy delicado, no es posible seguir así, cuando se debería estar en otras condiciones, porque hay recursos pero deben aplicarlos.

-Qué viste en tu visita al hospital de Comitán y en Tuxtla, qué te dijo la gente?

-Y qué te dicen los trabajadores, porque al parecer les deben cinco bonos del año pasado,y no les quieren pagar…

-La gente está desesperada, está cansada, está frustrada, con mucha indignación, porque tienen a sus familiares hospitalizados y no hay medicamentos, no

-Hay bonos que no se han pagado, hay desvío de recursos en fondos de ahorro, como Fovissste, SAT, una serie de irregularidades enormes, que tienen que ser

atendidas. -A raíz de la denuncia que hiciste, de la rueda de prensa, has recibido algún tipo de presiones? -Lo que sí ha pasado es que empezaron una campaña de desprestigio hacia mi persona, y hacia el movimiento de los trabajadores, enfatizando que es un problema sindical, y de mi persona, cuestionando de dónde vengo, que quién es mi familia, porque les molesta que existamos servidores públicos que hagamos nuestro papel y no nos dediquemos a robar, yo no vengo de una familia política ni con poder: mi madre es maestra jubilada y mi padre es médico jubilado, yo llegué a ser diputado federal por Morena, pero no a través de artimañas. -A manera de burla, algunos columnistas locales te bautizaron como diputado Tómbola, por la forma fortuita como obtuviste la diputación, cuál es tu opinión? -La verdad no me causa nada, si esa es su argumentación es muy cobarde, muy mezquina, porque el problema no soy yo, el problema es la crisis que hay en salud, el desabasto de medicamentos, la corrupción grave, el desvío de recursos, si yo soy fulado o mengano eso que más da, si no fuera diputado, qué más da. -También a raíz de tu denuncia hubo

dos cambios: el director del hospital de Comitán, en donde pusieron a un exsecretario de salud y del jefe de jurisdiscción sanitaria III, donde colocaron a un exsecretario de salud con antecedentes penales, cuál es tu opinión? - Es una muestra clara de la opacidad con la que se mueve el gobernador, el problema de salud es un problema de desvío de recursos, de corrupción, y ponen al frente del hospital y de la jurisdicción sanitaria III a dos exsecretarios de salud acusados justamente de desví o de recursos, es una ofensa, una burla al pueblo de Chiapas, no se puede seguir soslayando esta situación tan grave. Humberto Córdova Cordero fue un secretario de salud que estuvo en el Amate por haber desviado recursos, no es posible que lo premien. Lo hicieron por un acuerdo político, están buscando aliados mezquinos para poder mantener su estabilidad porque no tienen de donde agarrarse y contener a los trabajadores, pero en el momento que haya un pueblo libre y organizado, se va a demostrar que estamos cansados de las mentiras. Es una mentira del Partido Verde que dice en su slogan que si los hospitales no tienen medicamentos, que te los paguen y le quiero exigir a todos los diputados federales chiapanecos a que suscriban este punto de acuerdo para que se audite el sector salud en Chiapas-concluyó.


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

7

REPORTAJE

Quitan 50% del presupuesto al IEPC Texto: Sergio Melgar

El diputado Carlos Penagos anunció que en un plazo de 60 días aplicarán el recorte presupuestal al IEPC al pasar de 158 a 72 millones de pesos.

En tanto que el diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado anunció que le quitarán el 50 por ciento del presupuesto original al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), los consejeros de este instituto dieron a conocer una política de austeridad y esperarán a que oficialmente les notifiquen del recorte presupuestal. En conferencia de prensa, Penagos Vargas presidente de la JUCOPO, argumentando una crisis económica adversa, anunció que en un plazo de 60 días aplicarán el recorte presupuestal al IEPC al pasar de 158 a 72 millones de pesos. “El monto de financiamiento de los partidos políticos se realizará conforme a las disposiciones hacendarias y presupuestales establecidas en la legislación aplicable”, dijo. Según la reforma al artículo 91 recién aprobado, establece que “En casos excepcionales, el Consejo General del IEPC velando por el interés público y atendiendo la disminución presupuestal, que se derive de la situación financiera del estado, determinará el monto a que hace alusión el segundo párrafo del presente artículo, multiplicando el número de ciudadanos inscritos en el padrón local a la fecha de corte de julio de cada año, por el 30 por ciento de la unidad de medida y actualización”, según el decreto del pasado 26 de enero aprobado por el congreso del estado.

A decir de consejeros electorales del IEPC, se requiere de un mínimo de 158 millones de pesos para prerrogativas de partidos y de al menos 100 millones más para la operatividad del IEPC y contratación de empleos temporales para el arranque de los comicios locales en octubre del 2017. Es decir, sería un mínimo de 258 millones de pesos que debería de ejercer el IEPC, sino se quieren poner en riesgo los comicios locales del 2018. Pero el congreso del estado les autorizó sólo 134 millones de pesos: 72 millones para prerrogativas de partidos políticos y 62 millones más para la operatividad del mismo en todo el 2017, a pesar de que a partir del primero de octubre arranca del calendario electoral local del 2018. Nueva austeridad al interior del IEPC En un comunicado oficial, el IEPC dio a conocer que echarán a andar un nuevo plan de austeridad al interior, para poder cubrir todo el año, ya que el presupuesto aprobado por el congreso del estado es insuficiente y no han sido notificados oficialmente. Según el comunicado, “Se reducirán gastos en viáticos, transporte y alimentación, no se adquirirán equipo de telefonía celular, no habrá erogaciones para adquisición de vehículos, continuarán acciones de enajenación de bienes no útiles. Se reducirán gastos de comunicación social, únicamente para la promoción y difusión de este organismo electoral local, promoviendo estrategias creativas en redes sociales, reducción de espacios publicitarios”, entre otras. Finalmente, en relación a la reforma al Código electoral llevada a cabo por el Congreso del estado para reducir las prerrogativas de los partidos políticos, que fue anunciada por el Diputado Carlos Penagos, el funcionario electoral afirmó que están en espera de ser notificados de la misma para turnarla a la Comisión respectiva y llevar a cabo el estudio correspondiente.

Diputado Carlos Penagos Vargas, presidente de la JUCOPO del congreso del esgtado.

El Secretario Ejecutivo del IEPC, Ismael Sánchez, precisó que estas medidas son adicionales a los recortes que el Congreso del Estado realizó al presupuesto solicitado por el Consejo General del IEPC en

noviembre pasado. Dentro de las medidas aprobadas destacan que no se crearán nuevas plazas, a excepción de aquellas que sean estrictamente necesarias para actividades derivadas del inicio del proceso electoral; se ajustará y actualizarán los tabuladores salariales; no se realizarán erogaciones para remodelación de oficinas, se promoverán acciones para el ahorro de energía eléctrica y agua, se fomentará el uso de medios electrónicos para la comunicación interna, para disminuir gastos en papelería y consumibles informáticos. Nuevo sistema estatal anticorrupción Con el objetivo de reforzar los procesos de control, fiscalización, auditoría y de vigilancia de todos los servidores públicos involucrados en el manejo y ejecución de recursos, la Sexagésima Sexta Legislatura impulsa la consolidación del Sistema Nacional Anticorrupción en el estado, señaló el diputado Carlos Penagos Vargas presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado. En torno a esta nueva dinámica de participación ciudadana, el presidente de la JUCOPO fue enfático al precisar que el servicio público no debe ser oportunidad para el saqueo y los abusos; “con este sistema lo que pretendemos es devolver la dignidad, honor y confianza a la función pública”. En conferencia de prensa, Penagos Vargas detalló los aspectos generales de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas, misma que contempla un nuevo diseño institucional, lo que permitirá mejorar los procedimientos de prevención, investigación y sanción a todos aquellos actos de corrupción. Entre las novedades que presentará el marco jurídico de este nuevo Sistema – sostuvo Carlos Penagos- en el aspecto de responsabilidades administrativas, se contempla que los servidores públicos que incurran en faltas deberán cubrir con su patrimonio el daño que se haya causado al erario público. Igual situación contempla para los particulares que por alguna razón manejen o ejecuten recursos púbicos y que sean responsables del detrimento o perjuicio al patrimonio estatal, tal es el caso de los contratistas, proveedores prestadores de servicios.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Con 20 ex gobernadores perseguidos, gangsterización del Estado mexicano. Juan Sabines el mayor ladrón en la historia de Chiapas, premiado como cónsul en Orlando Florida.

C

uando la sociedad se entera que 20 ex gobernadores en México son requeridos judicialmente por ladrones, corruptos, narcopolíticos, asesinos y abuso de poder durante el ejercicio de su mandato la preocupación es mayúscula. Elegidos para cuidar los dineros del pueblo, administrarlos racionalmente y proporcionar seguridad y bienestar a los gobernados, lamentablemente de facto mutan en impunes saqueadores y vulgares represores, cuando sofocan todo intento de disidencia con la fuerza pública y el uso indiscriminado del ministerio público para perseguir y encarcelar. Lo bueno es que el tiempo pasa y el poder tiene fecha de caducidad. Hoy el ajuste de cuentas es inevitable. Dan cuenta de ello las investigaciones y averiguaciones previas abiertas en contra de esos bandoleros en funciones de gobernador. Seguramente el más célebre de ellos es el inconmensurable Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, cuya deuda de más de 10 mil millones de pesos dejó vacío el tesoro estatal. Pero lo más trágico para los veracruzanos es que para procurar la recuperación de la entidad se necesitan de 185 mil millones de pesos, imposibles de conseguir por ningún lado. El priista Duarte de Ochoa es el símbolo de lo inimaginable. Atentó en contra de la vida de niños con cáncer, al inyectarles agua destilada en vez de la necesaria quimioterapia para preservar la vida. Sólo que para la corrupción no existen los colores partidarios. El panismo también tiene lo suyo. Guillermo Padrés Elías, ex gobernador de Sonora, se le apresó por peculado, al demostrarse el uso de dinero público para la construcción de una presa en el rancho de su pro-

piedad y dejar sin agua a los indios yaquis y mayos. Otro panista, Luis Armando Reynoso Femat, ex gobernador de Aguascalientes, se le sentenció a seis años de prisión, bajo los cargos de peculado y uso indebido del ejercicio público, por el desvío de más de 15 millones de pesos para compras inmobiliarias. Andrés Granier Melo, ex gobernador priista de Tabasco, todavía está recluido en un penal por el desvío de más de tres mil millones de pesos y una deuda exorbitante cercana a los 15 mil millones. Rodrigo Medina, ex gobernador de Nuevo León por el Revolucionario Institucional, en complicidad con su padre Humberto Medina Ainslie, tiene abiertos varios expedientes penales por peculado, abuso de funciones públicas y la entrega de obras sin licitación. Javier Reyna, ex gobernador de Michoacán, detenido por sus vínculos con el narcotráfico, guarda similitud con su homólogo priista, Tomás Yarrington, ex gobernador de Tamaulipas, buscado por las cortes de los Estados Unidos y prófugo de la justicia por lavado de dinero y narcotráfico. No se escapa del saqueo el ex gobernador de Coahuila y ex presidente del PRI, Humberto Moreira fue detenido en España por lavado de dinero, a lo que se suma la deuda de 33 mil millones de pesos con que dejó al erario estatal y acusado de falsificar documentos públicos para obtener préstamos de las instituciones nacionales de crédito. Y así, en la pasarela de la corrupción se encuentran los ex priistas Ángel Aguirre Rivero en Guerrero, Fausto Vallejo de Michoacán y el perredista Marcelo Ebrard, ex jefe de gobierno del Distrito Federal, al lado de otros 11 ilustres depredadores de los patrimonios estatales.

Hoy apenas son 20, pero en la medida en que concluya cada sexenio, indudablemente aparecerán otros ladrones que serán perseguidos por también sus saqueadores sucesores en una frenética corrupción interminable. Lugar privilegiado en la historia de las estafas de los erarios estatales, está el mayor ladrón en la historia de Chiapas, Juan Sabines Guerrero. El 6 de marzo de 2013, siete ciudadanos chiapanecos, en desplegado publicado en el diario Reforma, alertaron al presidente Peña Nieto, al gobernador de Chiapas Manuel Velasco, al Congreso de la Unión, a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y al secretario general de la ONU Ban-Ki-mon, sobre las atrocidades que Sabines Guerrero había cometido en su paso por la gubernatura. Sabines en vez de ser investigado, procesado y encarcelado se le premió con el consulado de México en Orlando, Florida. Fue un agravio que el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña cometió en contra del inerte pueblo de Chiapas. Tampoco nada pasó con el comunicado, publicado en el diario Impacto el 17 de julio de 2015, que 12 chiapanecos dirigieron al presidente Barack Obama, al secretario de Estado norteamericano John Kerry, al Congreso de la Unión de los Estados Unidos y al gobernador de Florida Rick Scott, cuando Juan Sabines fue nombrado cónsul titular en Orlando, Florida, y exhibirlo como el peor gobernante que ha tenido Chiapas. Independientemente de su nula experiencia diplomática, Juan Sabines siempre fue un fracaso como estudiante y como funcionario público. En su paso por la Universidad Iberoamericana, tardó 10 años en concluir la licenciatura en Ciencias Políticas y reprobó tres veces derecho Constitucional.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

Como diputado al Congreso del Estado de Chiapas su paso fue intrascendente y sin aportar nada a la representación estatal. Como presidente municipal de la capital Tuxtla Gutiérrez, recibió el ayuntamiento con cero pesos de deuda y lo entregó con 900 millones de pesos. Y como gobernador de 800 millones de pesos de deuda heredada, la llevó a límites impagables hasta llegar a los 40 mil millones de pesos. El presidente Donald Trump ha dicho que los mexicanos son violadores, criminales y traen drogas a los Estados Unidos. A eso obedece la obsesión de construir su famoso muro. Si piensa impedir la entrada de inmigrantes mexicanos y deportar a los que ya se encuentran en la Unión Americana, Trump puede comenzar con el cónsul Juan Sabines y declararlo persona non grata. La observación es simple. Sabines cumple exactamente los requisitos exigidos por Trump para deshacerse de los mexicanos. El cónsul Juan Sabines está acusado de violación en agravio de Milagros (se reservan los apellidos para proteger la identidad), según consta en la averiguación previa 169/CAJ-A/2001. Protegido por Pablo Salazar, Sabines ni siquiera fue llamado a comparecer y tiempo después traicionó al que llamó padre político, cuando ordenó su encarcelamiento. De sus aficiones etílicas y drogadictas siempre fue del dominio público su viciosa inclinación. Y criminal, desde el momento en que se dedicó a perseguir y encarcelar a críticos y opositores, asistido por su delincuente procurador Raciel López Salazar. Tiene ahí pues el presidente Donald Trump, la oportunidad de deportar a un mexicano indeseable y no a humildes trabajadores mexicanos, obligados a emigrar porque su gobierno les niega empleo, salud y educación. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones Algo tiene que pasar Texto: José Marina Penagos

¿

Usted se fue limpiecito todo el 2016?

La mayor parte de acciones erráticas fueron por desconcentración y por falta de anticipación, de análisis, de consenso y de no aprovechar las experiencias de errores pasados. Vivir acelerado es estar continuamente al borte de errores y accidentes; para realizar acciones con precisión tiene que ser gradual y no permitir presiones, ni resolver dos o tres cosas al mismo tiempo, por eso a veces contestamos en forma grosera y ni cuenta se da uno, pierde dinero, tiempo, cosas, amigos y oportunidades. ¡Reflexiones! Admita y corrija lo más pronto posible. De lo que le voy a enumerar usted reconocerá algunos o muchos errores que cometió durante el 2016.

Veamos: no perdió dinero, si tiene automóvil éste no sufrió ni un rayón; nunca discutió con nadie; no compró nada más caro de lo que valía, ningún alimento le hizo daño y por lo tanto no tomó ningún medicamento, no desperdició su tiempo; todo lo que dijo estuvo correcto, no perdió alguna amistad, durmió muy bien todo el año, ningún vecino, familiar o amigo se molestó con usted, ni usted con ellos, no olvidó nada ni siquiera las llaves; nunca presumió de su casa; su coche o cualquier cosa que haya comprado, no se burló de nada ni de ninguno, no se golpeó, raspó o cayó causándose una lesión y podemos seguir con esta lista interminable. Si a usted no le pasó nada de lo que enumeré de plano usted no es humano, quién sabe de qué plantea sea. Imaginese: no criticó a nadie, no le gusta el mitote, es una persona sensata y discreta.

Lo que aprendí de doña Maclovia

Algo tiene que pasar, es inevitable con culpa suya o de otra persona. ¿Por qué sucede esto a todos los habitantes de este planeta? Porque nacemos con defectos y estos propician errores; otros como las barreras culturales carecen de información verídica y clara, el desorden mental se refleja en el desorden hogareño, en el cumplimiento de compromisos contraídos. Luego las leyes de las probabilidades son contundentes, algo va a fallar porque cuidamos algo y descuidamos otras, componemos algo y lueso se descomponen otras; nunca salimos bien librados, algo faltó, algo sobró, olvidamos algo. De jóvenes somos osados y aventureros, suicidas, descontrolados, etc. Ya avanzados en años empezamos a recapacitar y buscamos la tranquilidad interna.

mente a reconocer que ya no son jóvenes y que nunca más lo seremos. Pero todo esto es completamente natural, así es la vida, ese es precisamente el sabor, la sal, lo que le da sentido a nuestras vidas, pero claro a unos les va mejor que a otros, depende mucho de usted. Cuando tome una decisión, trate de ser justo, descubra cuáles son sus dones, todos los traemos, pero hay muchas barreras que le impiden ver y avanzar. Cuando a Newton le preguntaron porqué sabía tanto, contestó: me subí en los hombros de los gigantes y así pude ver más lejos que los demás, deseche los medios de información que le dan pura basura. La empresa no es fácil pero le aseguro que lo poquito que haga será bastante. Y aquí le paro porque este tema da para más y más.

Algunos ancianos se niegan sistemática-

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco

E

ra una noche de domingo, del mes de noviembre del año de 1986, cuando realizaba el internado médico en el Hospital General de Hermosillo, Sonora. Me tocaba estar a cargo de Terapia Intensiva. Uno de los pacientes que se encontraba allí, fue una señora de nombre Maclovia de 60 años de edad, que cursaba en su segundo día de atención por un infarto al miocardio. De súbito, doña Maclovia comenzó a decirme que era feliz, que toda su vida lo había sido, sin importar que joven hubiese quedado viuda, y estaba tranquila porque había luchado para que sus hijos salieran adelante. Con una firmeza irrevocable expresó que esa noche moriría; queriendo apaciguar su afirmación le dije que no se preocupara pues su estado de salud iba mejor y al día siguiente pasaría a Terapia Intermedia. Ella, esbozó una sonrisa y dijo: “ es usted el que no debe preocuparse doctor, uno presiente cuando se va a morir, y ése es mi caso, con usted les dejo un saludo a mis hijos y volvió a sonreír”. No me quedó más que mirarla con bondad y abrazarla, diciéndole al oído, estará bien, ya verá.

Una hora más tarde, presentó otro infarto y falleció, las enfermeras envolvieron su cadáver con unas sábanas blancas y el camillero lo llevó al área de descanso, en donde entregarían su cuerpo a los familiares. Me dirigí al pasillo y a solas lloré en silencio, me conmovió hasta los huesos este hecho. Ya repuesto, avisé a sus hijos que estaban en la sala de espera para darles el pésame y su último saludo. Pasaron los años, sin que el acontecimiento me deje de conmover, hoy en día me pregunto, cómo pudo doña Maclovia sonreír hasta el último momento. Desde entonces, aprendí lo evidente, que la felicidad es una forma de ser, y que si bien existen cientos de libros que motivan el entusiasmo, como una especie de arte o ciencia para ser felices, en ocasiones, es más feliz quien menos tiene o menos sabe. El sabelotodo por lo general se vuelve soberbio, y a veces no goza de una plática con los amigos, de un atardecer, o de una simple caminata a la orilla del mar. Son paradojas de nuestro ser emocional. Para ser felices no existe una fórmula, sino es una actitud para superar lo adverso que se nos presenta en el transcurso de nuestra vida.

Así puede ser más feliz un anciano de noventa años, que un joven de veinte, puede ser más feliz quien no posee los pies, que el campeón de una carrera y puede ser más feliz un ciego que una persona que mira la belleza del mundo.

Gozar la vida es una decisión personal. Ser feliz hasta el último momento es la manera indivisible y única de relacionarse con uno mismo.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Páxtor Gom

tiene

Vena Artística

Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía

Nombre: Noé Alonso Páxtor Gómez Edad: 25 años Lugar de Nacimiento: Suchiate, Chiapas

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Diversión y afecto ¿Pareja? - Entrega total

¿Quién es Noé Alonso Páxtor Gómez? Noé Alonso es conocido en el medio artístico como Páxthor, haciendo referencia a su apellido paterno, es originario del municipio de Suchiate exactamente del ejido Ignacio López Rayón ubicado al sur del estado de Chiapas. -Soy un Joven muy alegre, loco y soñador que siempre se ha aferrado a lo que desea y sobre todo soy una persona que confía mucho en Dios y en el talento que me dio, me considero carismático y muy sociable, amo la naturaleza, y valoro mucho a las personas que día a día luchan por salir adelante. -Tuve una infancia muy feliz y divertida, crecí en un pequeño ejido del municipio de Suchiate, llamado Ignacio López Rayón en casa de mis abuelos y rodeado de mis tíos, tías y primos, desde muy pequeño fui muy inquieto e hiperactivo. -Me describo como una persona valiente y apasionado que lucha por lo que anhela, es-

toy convencido que todo en la vida sucede por algo y que si estamos en este mundo es por un motivo, se nos dieron las herramientas y talentos para cumplir una misión. -Terminé la licenciatura en Filosofía en el Instituto de Estudios Superiores Tomás de Aquino, en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, ahora puedo decir que soy un filósofo cantante. Trayectoria musical de Páxthor - Inicié hace dos años, abriendo conciertos de artistas locales, la mayor oportunidad se dio cuando abrí el concierto de Julion Álvarez en ciudad Hidalgo, tuve la oportunidad de conocerlo y platicar con él, a partir de ahí, poco a poco fui incursionando en los programas de televisión y radios locales de la capital chiapaneca, al mismo tiempo fui haciéndome de muchos amigos en el medio local. -En octubre del 2015 fui ganador del concurso estatal “Intermodel Star” en la modalidad de canto, eso me dio la oportunidad de representar al estado en la convención Inter-

nacional que se realizó en Plaza Galería de las Estrellas en la Ciudad de México. -Esta fue una plataforma bastante importante en mi carrera, me ayudó a valorar mucho mas esta carrera y sobre todo me surgió la inquietud de prepararme mucho mas, después de unos meses tomé la decisión de mudarme a la Ciudad de México para continuar con mi preparación, actualmente recibo clases de canto y desarrollo escénico, estoy trabajando con la producción de mi primer disco que llevara por nombre “deténte amor”. Metas y planes a futuro de Páxthor -Mis planes a futuro son la promoción de mi disco y sobre todo crecer como proyecto musical, si Dios me permite, sueño llegar muy lejos pero todo se lo dejo al trabajo y al tiempo. Por su capacidad, talento y ganas de triunfar, “Páxthor” orgullo chiapaneco, tiene vena artística.


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

11

REINA CHIAPANECA

es una

Yenifer González

REINA CHIAPANECA ¿Quién es Yenifer González Sánchez?

Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Yenifer González Sánchez Edad: 19 años Fecha de nacimiento: 29 agosto 1997. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Signo: Virgo Hobbies: Bailar y diseñar joyería Ocupación: Estudiante

Ping-Pong : ¿Familia? - Todo ¿Amigos? - Convivencia ¿Pareja? - Confianza

Una representación de belleza en la mujer chiapaneca, Yenifer González a sus 19 años de edad es una chica emprendedora, ha sabido utilizar las redes sociales para vender sus productos en diseño de joyería, es originaria de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, actualmente estudia la carrera de psicología en la Universidad Pablo Guardado Chávez sin dejar a un lado su pequeña empresa impulsada por su madre. -Me describo como una chica sencilla, alegre y simpática, me gusta escuchar música y bailar principalmente hawaiano y tahitiano, pero mi mayor pasión está en diseñar joyería que actualmente lo he convertido en la actividad de mis tiempos libres y generador de ingresos económicos. - Me gustan los retos, soy una chica em-

prendedora apasionada por la vida que siempre lucha por lo que quiere, me encanta ayudar a los demás y principalmente proteger a los animales y la naturaleza. Detalles de Yenifer González - Trabajo en mi propia tienda en línea que es de accesorios hechos por mí, en mis tiempos libres realizo distintos diseños de collares, pulseras y aretes, debo reconocer que no es fácil tener una pieza única, algo original, por lo regular el tiempo que me tomo para cada ejemplar es de tres horas aproximadamente. - La iniciativa de llevar mi pasatiempo y gusto a algo profesional surgió de mi madre, ella siempre me motivó a emprender mi negocio aparte de que ella me enseñó todo lo que ahora sé, todo fue desarrollándose, poco a poco me di el tiempo para aprender a diseñar con la ayuda de mi fácil creatividad, con esfuerzo y dedi-

cación. - Debo destacar que también en mis tiempos libres me gusta leer, hacer ejercicio y salir de paseo con mis mascotas que son parte importante de mi vida, hablando sobre mi educación, decidí estudiar psicología, porque soy muy curiosa en cuanto a la ciencia y la conducta, esta carrera se basa en diferentes temas como psicología, salud, bienestar, neurociencias, entre otras, pero la parte más importante es poder ayudar a los demás resolviendo sus problemas con ética. Que es la belleza para Yenifer González -La belleza es todo lo que dios ha creado, simplemente la perfección se encuentra en el interior de cada ser humano. Por ser una bella mujer emprendedora, capaz y dedicada, Yenifer González es una REINA CHIAPANECA.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Selene y Misael

PASARELA

Selene y Misael acompañados de las damas de honor

los novios acompañados de sus padres

Novios celebrando unión con el sacerdote y obispo en la Iglesia de Guadalupe

Texto y foto: Mónica Ruiz

Con gran ilusión una joven pareja se unió en matrimonio el pasado 11 de febrero, fue en la iglesia de Guadalupe ubicado en la colonia Jericó, municipio El Parral donde se protagonizo la boda religiosa, como parte de la cultura, los novios acompañados de familiares, amigos y el mariachi caminaron por las calles en dirección al lugar de festejo. Recibidos con mucho entusiasmo, los acompañantes tomaron sus lugares mientras que otros invitados ya esperaban en el lugar, la gente disfrutó de la música versátil, comidas y bebidas, brindando por la felicidad y unión de Selene y Misael.

Enamorados, la foto del recuerdo

Saliendo de la iglesia en compañía de familiares y amigos

La tradicional campana


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

El barrio Santo Domingo es una de los cuatro barrios más antiguos que surgieron con la fundación de Tuxtla Gutiérrez como capital

Rescate al “Barrio Santo Domingo”

13

CULTURA AL SUR

Más de 7 mil chiapanecos participan en la carrera conmemorativa por el Centenario de la Constitución Texto: De la Redacción

Texto y foto: Mónica Ruiz

Más de 7 mil corredores chiapanecos participaron en la gran carrera “100 años, celebrando el Centenario de la Constitución Mexicana”, evento organizado por el H. Congreso del Estado, con la participación de diversas empresas, clubes y asociaciones deportivas, así como por el Instituto Municipal del Deporte, de Tuxtla Gutiérrez. En una congregación entusiasta sin precedentes, la justa deportiva de 5 kilómetros, que consideró premiar las categorías de: Libre 18-39 años, Femenil-Varonil; Master 40-49 años, femenil-varonil; Veteranos 50 años y mayores, femenil-varonil; Sillas de ruedas, femenil-varonil y Débiles visuales femenil-varonil, se inició en el punto de partida que es el edificio del Poder Legislativo, lugar en donde previamente se le rindió homenajes a nuestros símbolos patrios. A este respecto, cabe destacar que se trató de un ejemplo de unidad de los chiapanecos, quienes demostraron su orgullo de ser mexicanos y en forma decidida respondieron a la convocatoria previamente emitida, que también tuvo como objetivo festejar las reformas recientes realizadas a la Constitución Política del Estado de Chiapas.

Por iniciativa de vecinos del barrio Santo Domingo comenzó una serie de actividades que se ha vuelto cultural, cada domingo realizan la llamada “verbena musical” en el parque Benito Juárez ubicado en la 2 norte y 1 poniente, el 12 de febrero tuvieron la participación Doctor Ranulfo Chávez Lemus, Secretario de Salud Publica Municipal con la conferencia de tanatología sobre el tema “aprender a morir”, al termino una presentación musical dando difusión a artistas locales. El barrio Santo Domingo es una de los cuatro barrios más antiguos que surgieron con la fundación de Tuxtla Gutiérrez como capital, aunque a través de los años se había tornado de mucha inseguridad, provocando una mala imagen para el barrio, la organización de vecinos tuvo La iniciativa de embellecer ese espacio principalmente el parque “Benito

Juárez”, donde se presentan las distintas actividades con la finalidad de recaudar fondos y difundir a la sociedad sobre el rescate a barrios llenos de cultura e historia. Karina Valdés, presidenta del Comité de Barrio, habló sobre la importancia de rescatar costumbre y tradiciones, de ver por la seguridad e imagen de esa zona de la ciudad, “junto a los vecinos somos como una familia, nos apoyamos y organizamos, poco a poco vamos construyendo un bonito espacio de convivencia, hemos construido jardineras, hemos pintado y puesto algunos columpios para niños, todo gracias a la organización y al apoyo también de donativos”. Por último, Karina Valdés invitó a la sociedad a respetar y valorar las acciones realizadas.

El ejercicio de comunión histórica que significó esta carrera por los 100 años de la Constitución de 1917, es un ejemplo de que todos los chiapanecos podemos transitar en unidad, exaltando los más altos valores nacionalistas que nos identifican y nutren nuestra vida cotidiana. De esta forma, también las y los diputados que integran la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso estatal, hicieron sinergia con las y los ciudadanos provenientes de varios municipios de nuestra entidad y refrendaron su compromiso con las instituciones emanadas del marco Constitucional que nos rige, y que cumple su primer Centenario de creación para beneplácito de los mexicanos y esencialmente de los chiapanecos. Cabe destacar que luego de premiar a los ganadores por categorías, entrega de medallas conmemorativas y otros incentivos, se procedió a la rifa—entre los participantes--- de un auto donado por conocida empresa chiapaneca distribuidora de automóviles, mismo que el agraciado ganador fue el corredor Víctor Hugo Albores Alcázar, quien agradeció la distinción a su esfuerzo y tenacidad deportiva.


ARTÍCULO

14

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Luis Armando Melgar se suicidó... políticamante No cabe duda que el pez por la boca muere, y eso es lo que está a punto de pasarle al flamante Senador de TV Azteca, LUIS ARMANDO MELGAR BRAVO, con sus vulgaridades expresadas recientemente en una reunión con gente de pueblo, no con los poderosos con los que está acostumbrado a platicar. Pues bien, en esa reunión el legislador huacalero, en aras de querer hablar un lenguaje que no es el suyo, confundió lo coloquial con lo grosero, el habla regional con lo corriente, y la cosa no quedó ahí, pues autoritario, como verdaderamente es, ordenó a una señora presente en la reunión que no lo grabara. En fin esta reunión desnudó completamente a Melgar y lo mostró tal cual: Corriente, grosero, autoritario y desconocedor del sentir popular. Y luego, en un video que circula por las redes sociales, trata de explicar y justificar lo injustificable. Los hechos ahí están reflejando las limitaciones lingüísticas del todavía Senador. EL EN

PRI EN ESTADO

CHIAPAS, COMÁTICO

El viejo edificio de Santo Domingo es fiel reflejo del partido, alejado de la gente, distanciado de su militancia, con tan solo 21 presidencias municipales, con el peor dirigente estatal en su historia; cascajos de un partido que alguna vez fue poderoso y grande. Alejado de sus postulados, de los principios que originaron su creación. Un partido desteñido a un solo color: el verde, pero no el verde tricolor, sino el verde güero, el de las componendas y complicidades. Con decirles que tiene tiempo que ni Delegado manda el Comité Ejecutivo Nacional. Y es que tienen razón, para qué mandan Delegado, si aparte de no hacer nada, solo sirven, para darse la buena vida, hospedándose en hoteles de cinco estrellas, con las mejores comilonas y los mejores vinos. Atrás quedaron aquellos militantes que levantaban la voz y eran escuchados. Hoy las escasas voces que se ha pronunciado por que el CEN del PRI ya lance la convocatoria para elegir a alguien que en verdad responda a los intereses de la militancia, y no de sus intereses perso-

Utopía

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

nales, solo han quedado en eso, en gritos en el desierto. Hoy el PRI en Chiapas, está en estado comático y no hay quien se atreva a intervenirle, a practicarle una cirujía, pues es un Partido hueco, sin pies ni cabeza. Ni pex dijo la jucha. EN CINTALAPA LA CABALLADA ESTA MUY FLACA En Cintalapa de Figueroa, donde exalcaldes cínicos, sátrapas, dejaron enormes deudas, pero no solo eso, sino que vaciaron las arcas municipales, hoy surgen nombres que pretenden seguir agarrando como botín a este vapuleado municipio. Hay personajes, que son odiados por el mismo pueblo, como es el caso de Toño Valdés, quien de manera explicable, no inexplicable, se pavonea por las calles chimbombas, cuando desde hace tiempo debería de estar tras las rejas, “hospedado” en EL AMATE, para que responda por todas las irregularidades detectadas durante su negra administración. Y si digo explicable, es porque desde las mismas entrañas del poder, lo están encubriendo, prestando oídos sordos al reclamo del conglomerado chiapaneco. Pero este individuo, conocido en el bajo mundo del hampa, como RATOVA, pretende regresar como Alcalde, para llevarse lo que olvidó llevarse. Anote usted también, al eterno candidato, ajonjolí de todos los moles, un hombre falto de palabra, acomodaticio, que solo le entra a cada proceso, sabiendo que no va a gana, sino para que negocie un puesto, el que sea, como el actual, donde cobra como Director del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, quien amenaza con entrarle al proceso que se avecina por enésima ocasión por el partido Chiapas Unido. Anote usted también a Iván Salinas, quien va a buscarla por el PRI. Ariosto Lázaro, habrá de colarse con las siglas de MORENA y el compadre de RATOVA, Carlos Fernández Saldaña, quien grita a los cuatro vientos que ya convenció a Enoch Hernández, para que le preste las siglas de Mover a Chiapas, mientras que Francisco Nava, quien perdió en la elección pasada con las siglas del PVEM,

ahora dice, lo buscará por el PAN o el PRD, total, aquí no se requiere convicción, sino negociación ($) y el que queda esperando gallo o gallina, es el PANAL. Lo que queda claro, que la desfachatez de lo pretensos no tiene límite, incluso don Pancho, está dispuesto hasta aventar al ruedo a su esposita, con tal de llegar. Gandallas ya no dejaron nada. El pastel, según la mente maquiavélica de estos ya está repartido. Ni sabes estos pobres ilusos, por donde va a brincar la liebre. Se olvidan de aquel refrán popular que reza “Muera el Rey, Viva el REY”. LO DIJE EN LA RADIO El proyecto de la Hidroeléctrica Chicoasén II, continúa en medio de dos fuegos, de dos grupos antagónicos y bajo las presiones de ejidatarios, que para colmo, no les han pagado los adeudos que la Comisión Federal de Electricidad les mantiene en modo de espera… Los enterados señalan que el millonario proyecto continua vigente pero en un grave peligro de que se vaya al bote de la basura, porque nadie se pone las pilas para destrabar las graves problemáticas por las que atraviesa…. Y por si fuera poco, el grupo que lidera Saúl Martínez convocó a la prensa para un recorrido en las tierras donde reposa la obra Chicoasén II, sin embargo, lo que se antojaba como una interesante cobertura periodística se convirtió en

una pesadilla para propios y extraños… Resulta que a alguien se le ocurrió ir a desalojar violentamente a los ejidatarios y trabajadores que mantienen en su poder los predios de la obra: el saldo de la trifulca, fue de vario heridos y daños materiales…. Pero como ha venido sucediendo en los últimos meses, los grupos antagónicos se avientan la bolita y se responsabilizan mutuamente del incidente… Bien valdría la pena que las autoridades Federales y Estatales, tomen cartas en el asunto y comiencen a deslindar responsabilidades, pues una inversión de esa naturaleza no podemos y no debemos dejar escapar, pues representa la oportunidad de generar miles de empleos directos e indirectos, que reactivarán la economía de la región. El deslinde de responsabilidades es urgente, las aguas están demasiado agitadas y alguien debe poner orden cuanto antes…Mi correo es frajafini59@ gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Ciudadanizamos la Constitución. ERA

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

E

duardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado manifestó que nuestra Constitución Política de Chiapas se reorganizó y se reescribió. Lo primero para hacerla más clara y sistemática, lo segundo para hacerla accesible a todo ciudadano o ciudadana, sin necesidad de la intermediación de expertos. En el mes de la Constitución, destacó que la actual Constitución de Chiapas evita redacciones rebuscadas para establecer derechos claros, que la gente entienda y sobre todo, pueda hacer valer. Asimismo, es más breve –dijo-, toda vez que el texto se reduce en más de una cuarta parte, pasando de casi cuarenta mil palabras a menos de treinta mil, es decir se quitan más de diez mil palabras. Eduardo Ramírez explicó que en la parte de Derechos Humanos, se establece expresamente el principio pro persona en la interpretación de los derechos humanos; se respeta el principio de progresividad, por lo que no desaparece o se restringe ningún derecho humano ya reconocido y, además se establece la protección de la dignidad humana. En este sentido recalcó que la Constitución chiapaneca regula el principio de no discriminación y sus derivaciones; establece las garantías procesales mínimas y en el desarrollo del derecho a la igualdad, se garantiza expresamente el derecho de las mujeres a no ser víctimas de la violencia política. Eduardo Ramírez también ponderó que es una de las más avanzadas y modernas del país, hecha en colaboración con investigadores chiapanecos, de nuestra Máxima Casa de Estudios, como Carlos Nataren Nandayapa, quien al mismo tiempo participa en la elaboración del Proyecto de la Constitución Política de la Ciudad de México. CECyTE y UNICACH firman convenio. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), con el objetivo de establecer lazos institucionales y académicos en el ámbito de la docencia, investigación, extensión académica y difusión cultural. La signa del acuerdo se realizó en la Ciudad Universitaria de la Unicach y se contó con la participación de Olga Luz Espino-

sa Morales, directora general del CECyTE Chiapas y Adolfo Antonio Guerra Pérez, rector de la máxima casa de estudios. En dicho evento, Espinosa Morales, expresó que con la signa de este convenio se tendrán bases más sólidas, para promover una educación de calidad, ofrecer herramientas para el estudio, y desarrollar la ciencia y tecnología en los jóvenes chiapanecos. Por su parte, el rector de la Unicach dijo que la universidad abre puentes para consolidar a esta institución como una universidad abierta al mundo, que a través de la educación procura al encuentro humano como elemento esencial de la creación de réplica del conocimiento del universo. Manifestó que con esta alianza ratifica el compromiso de las relaciones interinstitucionales, que permitirá intercambiar, fortalecer y acrecentar el conocimiento académico y el capital humano de ambas instituciones.

ERA.- Una nueva Constitución.

En este acto, estuvieron presentes Juan José Solórzano Marcial, secretario general de la Unicach; Ernesto Velásquez Velásquez, secretario académico; Jorge Enrique Hernández Aguilar, director de Vinculación del CECyTE Chiapas, Luis Alberto Alvarado Vidal, director Administrativo; Juan Paulo Ruiz Flores, director de Planeación y Evaluación y Reynaldo Chamé López, director de Informática. La seguridad prioridad para mi gobierno. CMR. Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque encabeza trabajos de seguridad con la finalidad de integrar el Comité intersecretarial de Prevención del Delito Municipal, se realizó la reunión con la presencia del Miguel Ángel Sánchez Tovar, Coordinador General del CENTRA y del Programa Regional de Seguridad y Prevención; estuvieron presentes Armando Pérez Narváez, Fiscal del Distrito Selva, cabe destacar que dicho comité se instala con el interés en participar de manera coordinada e integral en la implementación de estrategias y actividades dirigidas a los municipios en los ejes de prevención y seguridad para el municipio de Palenque. El tema ha sido prioridad para el edil Morelos Rodríguez en dar certeza a los ciudadanos en su vida diaria dando evidencia de gobernabilidad.////////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!.

Carlos Morelos, edil de Palenque, la seguridad tema de su gobierno.

Olga Luz, cumplir con la calidad educativa del Cecytech


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Hechos Fronterizos

COMITAN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

REPRESENTANTES DE BARRIOS DE ESTA CIUDAD SE REUNIERON CON EL DIRECTOR DE COAPAM, LIC. ROMEO ALTUZAR, LIC. FERNANDO ZEA VÁZQUEZ, SECRETARIO MUNICIPAL Y OTROS FUNCIONARIOS DEL AYUNTAMIENTO quienes escucharon las peticiones respecto a la falta de agua. A estos representantes se sumaron ciudadanos que habían participado en una marcha que se inició en el Parque de Guadalupe y llegaron a la Sala de cabildo donde fueron atendidas, una a una, sus necesidades y, juntos, acordaron combatir el desabasto del vital líquido, llegando a los siguientes acuerdos: 1.—Dar servicio a las válvulas en la Colonia VALLE BALÚN CANÁN y en asamblea de los vecinos, autorizar a una persona para supervisar que la red de agua que se amplió por el barrio siga funcionando como hasta hoy, comprometiéndose COAPAM a que haga correcto cierre y cambio de ruta de la válvula que se abrirá y permanecerá así el fin de semana; 2.--Combatir y cubrir el servicio donde se complica, comprometiéndose los vecinos a entregar a COAPAM un padrón para priorizar las necesidades de surtir y de cortar el servicio a los morosos de estos barrios. 3.—Actualizar el pago del servicio pues existen a la fecha morosos que adeudan de dos a tres o cuatro años, comprendiéndose que el papel de los vecinos para vigilar y depurar el padrón de usuarios es de vital importancia, de tal manera que no se permita politizar por algunos aprovechados el asunto, manifestando que NO SE DEJARÁN ENGAÑAR POR AQUELLOS QUE ESTÁN REGALANDO AGUA EN PIPAS, ofreciendo trabajar apoyando a quienes realmente lo

merezcan, y 4.--Autoridades y vecinos de esa zona sur, se comprometieron a poner personal de apoyo y atención para que las válvulas permanezcan más tiempo abiertas pues hay gente que dolosamente está cerrando válvulas y vamos a tomar medidas que eviten el problema. “Ya detectamos algunas manos criminales contra las que se acturá conforme la ley lo expresa”, dijo el director de COAPAM………………..//EN LA SALA DE CABILDO, se llevó a cabo la Reinstalación del Centro Regional de Control de Incendios Forestales, habiendo estado como representante del Edil LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, el Secretario Municipal, LIC. FERNANDO ZEA VÁZQUEZ acompañado del ING. ROBERTO ORTIZ ALBORES, director de Desarrollo Rural Municipal; LIC. ÁNGEL NOÉ AGUILAR MEZA, Delegado Regional de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN), ING. ANTONIO LAZCANO, Subgerente de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR); JOSÉ DE JESÚS MORA ROBLE, del 15 Regimiento de la SEDENA; CP. AARÓN HERNÁNDEZ LÓPEZ, Subsecretario del Gobierno de la República y MVZ. SERGIO HERNÁNDEZ AGUILAR, en representación del C.P. JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA TRINITARIA. El ING. ALDRIN DE JESÚS CRUZ SÁNCHEZ Y EL ING. HUMBERTO VIDAL PEÑA, de la CONAFOR-SEMAHN dijeron que EL OBJETIVO DE LA REUNIÓN DEL CENTRO REGIONAL DE INCENDIOS FORESTALES REGIÓN XV MESETA COMITECA TOJOLABAL ES FORTALECER LAS C.ACCIONES PARA PREVENIR Y COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES. ZEA VÁZQUEZ agradeció al Centro Regional de Incendios Forestales Región XV Meseta Comiteca

Vecinos de “Valle Baluncanán” y ciudadanos en apoyo, tomando acuerdos con el comité de agua potable y alcantarillado municipal de comitán. Tojolabal por ocuparse de este delicado asunto, es grato darles la más cordial bienvenida al uniendo esfuerzos para prevenir y no tener que ING. MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ CHANDOMÍ, remediar…………………….//SE LLEVÓ A CABO LA RE- Jefe de la Unidad de Atención Regional (UAR) UNIÓN DE SUBCOMITÉ TÉCNICO REGIONAL Comitán; LIC. JOSÉ ROBERTO ISRAEL GALINDE PROSPERA PROGRAMA DE INCLUSIÓN DO ESQUIVEL, Jefe de la UAR Margaritas y SOCIAL DE APOYO REGIONAL COMITÁN – a las personalidades que nos acompañan a MARGARITAS, CORRESPONDIENTE AL AÑO esta Primera Sesión del Subcomité Técnico OPERATIVO 2017 para establecer los lineamien- Regional”, agregando que con acciones como tos a seguir durante este año y se otorguen ben- esta, el Mandatario Municipal, MARIO ANTONIO eficios a la ciudadanía en situación vulnerable. En GUILLÉN DOMÍNGUEZ, refrenda su compromiso representación del alcalde GUILLÉN DOMÍN- de continuar trabajando para dignificar la vida de GUEZ, ACUDIÓ EL LIC. FERNANDO ZEA quienes se encuentran en situación vulnerable. VÁZQUEZ, Secretario Municipal, quien dijo: “Me

TRINITARIA CONTINUANDO CON EL TRABAJO A FAVOR DE LA EDUCACIÓN DE LAS Y LOS ESTUDIANTES DE LA TRINITARIA Y A TRAVÉS DEL PROGRAMA “TODOS A LA ESCUELA”, el H. Ayuntamiento que encabeza JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, en coordinación con el Sistema DIF Municipal, llevó a cabo la entrega de Apoyos Tecnológicos para Adolescentes de la cabecera municipal, sumando con esto un total de 101 TABLETS que el gobierno municipal entrega a la comunidad estudiantil de las escuelas secundarias y telesecundarias de LAS DELICIAS, RODULFO FIGUEROA, JUAN SABINES GUTIÉRREZ y los dos planteles de la cabecera municipal, que gracias al gran apoyo del gobernador MANUEL VELASCO COELLO Y DE LA PRESIDENTE DEL DIF ESTATAL, SEÑORA LETICIA COELLO, se logra este beneficio para la educación. ROSA MARÍA AVENDAÑO CÓRDOBA, Directora del Sistema DIF Municipal reconoció el trabajo y la buena gestión del Alcalde Municipal y agradeció la importante intervención del gobierno del estado y del DIF Estatal para que en conjunto con el gobierno municipal se pueda llevar a cabo esta entrega de este material, habiendo sido beneficiadas LAS TELESECUNDARIAS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, DE RODULFO FIGUEROA, JAIME SABINES GUTIÉRREZ DE LAS DELICIAS, Y LAS SECUNDARIAS MI PATRIA ES PRIMERO DE JUAN SABINES GUTIÉRREZ, TÉCNICA NÚMERO 44 Y FLAVIO

GUILLÉN, LAS DOS ÚLTIMAS DE LA CABECERA MUNICIPAL……………………//EN UNA VISITA POR LAS INSTALACIONES DEL CENTRO DE SALUD de este municipio y acompañado del Síndico y Regidores, así como del Director de esta dependencia, el Alcalde JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo la entrega de láminas en beneficio a la población quienes acuden a los servicios médicos. Cabe señalar que PULIDO LÓPEZ tiene como prioridad aportar en mejoramiento al servicio de la Salud, motivo por el cual ha llevado a cabo diversos programas, talleres y diversas campañas que, en coordinación con las autoridades competentes, realiza para bridar una mejor atención a la ciudadanía trinitarense. Por ello, el Titular del Centro de Salud, SERGIO ALBERTO MORENO ALBORES, en su intervención, agradeció al joven Edil JULIO PULIDO por su visita y por este importante apoyo. …………..//EL REGIDOR JUAN LÓPEZ MÉRIDA, EN REPRESENTACIÓN DEL ALCALDE PULIDO LÓPEZ hizo entrega de 76 táblets como apoyos Tecnológicos para Adolescentes, beneficiando a estudiantes de segundo grado de las Telesecundarias SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ de la localidad RODULFO FIGUEROA, así como a la JUAN SABINES GUTIÉRREZ DE LAS DELICIAS, MI PATRIA ES PRIMERO y a la Secundaria Técnica No. 44 de la cabecera municipal, reconociendo el esfuerzo de superación de los alumnos beneficiados.

Entrega de tablets a estudiantes de diversas instituciones educativas del nivel secundaria en el municipio de La Trinitaria.

El edil trinitarense Julio César Pulido López impulsando programas de apoyo a la salud.


CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

17

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

UN BELLO Y HERMOSO RECUERDO DEL I.C.A.CH, HOY UNICACH………. En lo que se refiere a la carrera de PROFESOR NORMALISTA DE EDUCACIÓN PRIMARIA SUPERIOR que se impartía en el Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, hoy UNICACH, se cumplía a carta cabal con la formalidad que esta parte de la LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN, (Fracción IV del Artículo 66 referente al sistema federal de certificación de conocimientos), sustentada en la riqueza de la enseñanza impartida por una gama de profesionales de la docencia, eruditos hombres cuyo resplandor que respira luz, todavía no se apaga y persiste como faro-guía en aquellos MAESTROS que aún se distinguen en medio de las tinieblas que hoy por hoy cubren la geografía del saber en nuestro Estado de Chiapas y buena parte del país, no obstante la precaria situación por la que atraviesa el quehacer educativo nacional. ICACH y plantilla de CATEDRÁTICOS, hacían que la balanza del éxito de sus egresados estuviera asegurada pues, no obstante la preparación general y particular por la tira de asignaturas impartidas para obtener el título como PROFESORES URBANOS, también se salía con mucha aptitud para realizar el trabajo educativo en el MEDIO RURAL porque quienes allí estudiamos, estamos habilitados, capacitados, orientados y entrenados en todas y cada una de las actividades colaterales, con una suma de positiva correlatividad que a la vista estaban TODAS DIRIGIDAS A LA OBTENCIÓN DEL 100% DE APROVECHAMIENTO DEL GRUPO. El profesor icachense, como síntesis

de personalidad docente, egresaba con la preparación integral para responder como maestro de educación física y militar; de danza; con habilidad para escribir y ponerle música a coros escolares; artesano, listo para aprovechar en las manualidades los recursos obtenidos en el medio ambiente del trabajo; orador con el conocimiento bastante a fondo del español, las ciencias naturales, la mineralogía, la escritura modelo (Palmer y tipográfica), la geografía e historia del mundo, las matemáticas y, algo elemental: DUEÑO DE UN ESPÍRITU NACIONALISTA de profundo significado universal sustentado en “EL RESPETO AL DERECHO AJENO” Y EL AMOR Y RESPETO A LOS SÍMBOLOS PATRIOS, así como a las Instituciones del país y las del mundo que alimenta la constante del ciudadano ejemplar cuya tarea liberal dentro de los cánones de la moral y la dignidad humano-espiritual, semejante a un sacerdocio puro que puso por muchos años (especialmente de 1941 hasta septiembre de 1979) en jaque al Sistema de Gobierno Mexicano, simple y sencillamente porque al abrirle los ojos al pueblo conocedor de sus derechos y obligaciones, no tan fácilmente se lo podría mantener de las orejas y bien manipulado. Esto, repito, hasta 1979 en que inició la carrera por el oscurantismo educativo que hasta hoy se está padeciendo, provocado por esa parte del NUEVO MAGISTERIO que obedece más a la política sindical que a su vocación de servir a la patria desde las aulas, espacios

en donde se incuban los cambios de beneficio para el Estado MEDIANTE LA EDUCACION, y no en las calles, con estrategias equivocadas y denigrante activismo socio-político que ha venido ensuciando la muy noble tarea y personalidad del profesor. Cuando las instituciones de gobierno, --supone la sociedad pensante--, cayeron en la cuenta de que el magisterio como propiciador de cultura en el país, se convertía en serio problema para los intereses de la casta política manipuladora, se empezó a buscar la estrategia para dividir al gremio a través de los líderes sindicales que, desde entonces, trabajan al unísono con el Sistema (y que no nos digan que no porque las evidencias son muchas) para “sustentar” ¿LUCHAS? que lograron, en pocos años, que el manto de la ignorancia haya cubierto la LUZ DEL ALFABETO en nuestro Chiapas y otras entidades de la Federación, llegándose en la actualidad a una meta inferior a la que esperaba nuestro gobierno mexicano: LA CAÍDA DE LA EDUCACIÓN HASTA ALCANZAR LOS NIVELES DE PURA VERGÜENZA. Esa es la razón por la que la incertidumbre del conglomerado mexicano está debatiéndose, en medio de una tormenta de oscurantismo donde las estrellas del cielo del saber están eclipsadas por ambiciones que cada día vemos se hacen más y más difíciles de destruir para encontrar nuevos horizontes de esperanzas que hagan recobrar un reciente pasado en que la educación era objeto de PRIORIDAD PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS.

ANÁLISIS


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Jessi y Joy reciben el Grammy por Un besito más Texto: Jorge Luis Santa María Durante la ceremonia de pre-transmisión de la 59ª entrega anual de los GRAMMY®s celebrada en el Staples Center de Los Ángeles, Jesse & Joy recibieron un GRAMMY® por su álbum “Un Besito Más”. El álbum también recibió un Latin GRAMMY por “Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo” •Los hermanos Huerta habían sido nominados para un GRAMMY® en 2013 por su álbum “¿Con Quién Se Queda el Perro?” “Estamos llenos de alegría y honrados de recibir tal reconocimiento por este álbum que ha sido tan especial para nosotros y dedicado a la memoria de nuestro querido padre. Nuestro mundo se enfrenta a tiempos difíciles y estamos muy agradecidos de que, como mexicano-americanos, nuestra música pueda ser escuchada en todo el mundo y esperamos que produzca un impacto positivo hacia el amor y el respeto humano sin importar raza, nacionalidad o religión”. – Jesse & Joy Jesse & Joy recibió su primer premio GRAMMY® por “Mejor Álbum Pop Latino” durante la ceremonia de pre-transmisión para la 59ª entrega anual de los GRAMMY®s en Los Ángeles. El dúo de hermanos había sido previamente nominado para un premio GRAMMY por su álbum “¿Con Quién Se queda el Perro?”, y ahora son oficialmente ganadores de un GRAMMY y un Latin GRAMMY®

por su álbum “Un Besito Más”. En el transcurso de cuatro álbumes críticamente elogiados, Jesse & Joy se han establecido firmemente como uno de los mejores dúos cantautores de pop en la música latina. Comenzando con el premio Latin GRAMMY®como “Mejor Nuevo Artista” por su primer álbum, el éxito ha continuado rápido desde allí; hoy los hermanos Huerta tienen más de 20 millones de seguidores en las redes sociales, 1.5 billones de visitas en YouTube, seis Latin GRAMMY®s, dos nominaciones a los GRAMMYs®, y ahora un premio GRAMMY®. El video “Me soltaste” es lo más nuevo en videos de los hermanos México-Americanos. Las cifras de Jesse y Joy más recientes. Finalistas en 2 categorías en los Premios Billboard De La Música Latina 2017 3 Nominaciones a Premio Lo Nuestro 2017 Jesse & Joy lanzaron su primer álbum homónimo el 3 de febrero que debutó en los primeros lugares de las plataformas digitales en Estados Unidos Tuvieron una gira “sold-out” por España y Latinoamérica Su sencillo “Echoes of Love” debutó #2 en la lista de “Movers & Shakers” de Amazon UK

Se da cuenta ante IEPC de nueva distritación electoral local para Chiapas aprobada por el INE Texto: De la Redacción

En sesión extraordinaria del Consejo General del IEPC celebrada el día 10 de febrero, se dio cuenta del Acuerdo de Consejo General del INE por el que se aprobó la nueva demarcación territorial de los distritos electorales uninominales locales en los que se divide el estado de Chiapas y sus respectivas cabeceras distritales.

Director Ejecutivo de Organización Electoral del IEPC, comentó que el objetivo primordial de la nueva redistritación aprobada por el INE, fue para acercar cada vez más al valor homogéneo del voto de un ciudadano entre un distrito y otro; por lo que para esto se consideró una media de 199, 857 (± 15%), ciudadanos, para la integración de cada uno de los nuevos distritos electorales.

Ismael Sánchez, Secretario Ejecutivo del organismo local informó que los trabajos que permitieron la generación de este producto cartográfico fueron realizados por la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, con la participación de los representantes de los partidos políticos nacionales acreditados ante dicho órgano colegiado, siendo invitados los representantes de los partidos locales, así como personal de este organismo público local electoral para presentar observaciones a las propuestas; con el objetivo de buscar una integración mas proporcional entre cada uno de los distritos. En él se observa que en un ejercicio comparativo entre la integración de los anteriores distritos y la nueva configuración de los distritos electorales locales, que 23 de estos sufrieron alguna modificación en cuanto a su delimitación, ya sea con la incorporación de algunos municipios, o bien, secciones electorales. Se destaca que el distrito IX fue el único que no sufrió cambio alguno es el que se encuentra integrado por los municipios de Palenque, Catazajá, La Libertad y Salto de Agua.

Afirmó, “que esta nueva demarcación geográfica así como sus cabeceras distritales, conlleva la obligación de establecer un nuevo esquema operativo para la adecuada organización de los próximos comicios, no obstante ello, el IEPC hará frente en su labor como órgano encargado de velar por el adecuado desarrollo de las elecciones de Gobernador, Diputados Locales y Miembros de Ayuntamiento”. Por ello, Rojo Martínez destacó que una de las principales actividades que se realizará en los próximos será que la ciudadanía conozca de esta nueva integración y sedes distritales, a través de los distintos medios de difusión al alcance del IEPC. Redistritación nueva implementada por el INE.

En entrevista, la Presidenta de la Comisión de Organización Electoral, Blanca Estela Parra Chávez, destacó que del total de los distritos electorales, 9 son indígenas: distrito 4, Yajalón. Distrito 5, SCLC. Distrito 7, Ocosingo. Distrito 8, Simojovel. Distrito

La nueva redistritación se puede consultar en el portal www.iepc-chiapas.org.mx/ 9, Palenque. Distrito 11, Bochil. Distrito 20, Las Margaritas. Distrito 21, Tenejapa. Distrito 22, Chamula. Al termino de la sesión, Guillermo Rojo Martínez,

En otro punto del orden del día, la sesión del Consejo General aprobó el lineamiento para destruir la documentación electoral de los procesos locales ordinarios en 2014-2015 y el proceso local extraordinario en 2015-2016.


19

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Febrero de 2017

Espía el gobierno federal a periodistas con programa

Se frenó privatización en México, por Trump: Solalinde Texto: Agencias

Texto: Agencias

OAXACA, Oax.- Si Donald Trump no le hubiera dado una patada en el trasero a Enrique Peña Nieto “nos hubieran seguido vendiendo, hubieran seguido privatizando México”, aseguró el padre Alejandro Solalinde Guerra.

Algunos de los actores políticos espiados por el gobierno federal mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.-El gobierno mexicano se ha dedicado a espiar a comunicadores, activistas y defensores de los derechos del consumidor al menos desde 2014, a través de un sistema de malware (software malicioso) o “código maligno” conocido como Pegasus. Ese sistema, denunciaron hoy las organizaciones Red en Defensa de los Derechos Digitales, Amnistía Internacional, Artículo 19, Social TIC y Acceso Now, se descarga sigilosamente en los teléfonos móviles o en computadoras portátiles, dándole control al atacante y permitiéndole el acceso a todos sus archivos guardados, así como a otras utilidades, como la cámara de video, el micrófono o el GPS, entre otros. Este lunes las ONG presentaron el informe de Citizen Lab, donde se demostró el uso de este malware altamente sofisticado para espiar a tres promotores del impuesto a las bebidas azucaradas y otras regulaciones para combatir la obesi-

dad en 2016. El espionaje se orientó contra el doctor Simón Barquera, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); Alejandro Calvillo, director de la organización El Poder del Consumidor, y Luis Encarnación, coordinador de la coalición Contra PESO. Los tres recibieron entre el 8 de julio y el 17 de agosto pasado diferentes mensajes vía SMS con enlaces que tuvieron el propósito de infectar sus dispositivos móviles. Este ataque se hizo a través de un sistema fabricado por el grupo israelí NSO Group. El informe de Citizen Lab demostró que el mismo sistema ha sido utilizado desde 2014 para espiar ilegalmente a periodistas. Las organizaciones que convocaron a una rueda de prensa advirtieron que interpondrán una de-

manda penal ante la PGR y CNDH para exigir una “investigación seria e imparcial” que permita identificar y sancionar a los responsables de la vigilancia ilegal que vulnera el derecho a la privacidad e inhibe el ejercicio de la libre expresión. “Esto es apenas la punta del iceberg”, afirmó Juan Manuel Casanueva, de la organización Social TIC, al tiempo que Ana Ruelas, de Artículo 19, indicó que muchos ciudadanos “podríamos estar siendo espiados sin saberlo”. Alejandro Calvillo, de El Poder del Consumidor, admitió que no sólo son “incómodos” para la industria refresquera sino también para sus aliados en el gobierno. Luis Fernando García, de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, exigió una investigación seria, objetiva e imparcial para conocer a los autores intelectuales y materiales del ataque.

De acuerdo con el fundador del albergue de migrantes “Hermanos en el Camino”, con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el primer gran perdedor es Estados Unidos y el que va a salir ganando es México, “porque ya estaba todo preparado para la entrega de México, iba en automático la entrega de todo, la privatización de todo, seguía la salud y el agua”. Pero Estados Unidos, agregó, es el que frena esta privatización, esta dinámica. “Nos soltaron, volvimos a ser libres y esto hay que aprovecharlo para mirar a México, consumir lo nuestro y quitar a este mugroso gobierno corrupto que tenemos”. Asimismo, el prelado conminó a la ciudadanía a elegir en 2018 a un verdadero gobierno de oposición y no a alguien que sea comparsa de los mismos poderes. “Mientras nos dure Trump vamos a seguir construyendo un país hacia nosotros porque tenemos un país muy rico, pero administrado por esos traidores y vende patrias”. Añadió: “Donald es un enfermo en lo social y lo espiritual, es un adicto. Un magnate como puede ser Carlos Slim. Son adictos al dinero, viven obsesionados para tener dinero, entonces pierden el sentido de la fe, no como religión; rompen con el Dios de la vida, de la justicia y sacrifican su vida, a la familia, para seguir teniendo. (Trump) Es un desequilibrado. Se le fue a Estados Unidos (elegirlo) porque es un error muy caro que tendrá que pagar”. Sobre el tema los migrantes centroamericanos, Solalinde detalló que siguen pasando a México y que al albergue llegan entre 3 mil 500 a 4 mil cada mes. “Ni la bestia ha podido contener a los migrantes porque ellos han encontrado muchos caminos. Ya hasta perdimos la cuenta de nuevas rutas. Me quedé con 17 y ya están por todos lados. Eso es bueno porque, ya no hay una ruta que les dé tiempo a los malandros para hacer negocio con ellos”, puntualizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.