Código sur 242

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Dr. Hernán León

Javier Figueroa

Reflexiones

Utopía

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 242 1 al 15 de Marzo 2017

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

Observan a gobierno de Chiapas 764 millones depesos de la cuenta 2015, afirma diputado federal de Morena, Guillermo Santiago

“Despido de 4 empleados, acto de represión en salud” Texto Y Foto: Sergio Melgar. El despido injustificado de cuatro empleados de base del sector salud es un claro ejemplo de represión laboral, el argumento de que no cumplieron con sus horarios de labores es tonto, porque el secretario de salud tampoco ha cumplido con su deber que es administrar los recursos y garantizar el derecho a la salud, señaló el diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez.

Millones de pesos del 2015

764 134

Entrevistado sobre el despido de cuatro trabajadores de base del sector salud que fueron cesados al día siguiente que lo acompañaron en la rueda de prensa que brindó afuera del Hospital Regional Pascacio Gamboa, el legislador chiapaneco subrayó que “hasta el momento, seguimos con la solicitud de que los reinstalen, vamos a hacer un punto de acuerdo, yo espero que el secretario de salud rectifique, estamos hablando igual con el sindicato para que presionen”.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: tiendas Santa Elena

Millones de retenciones de prestaciones

Entrevista·Página 6

Apoyaré a migrantes chiapanecos: Rhosby Barker

Reina Chiapaneca·Página 11

Alma Díaz es una reina chiapaneca

Contraportada· Página 20

Vamos a fortalecer el PRD nacional: Silvano Aureoles

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

TUXTLA

Espectacular clausura del “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2017” Texto: De la redacción

En un ambiente espectacular de música, alegría y diversión, con un desfile, conciertos, actividades gastronómicas, culturales y juegos pirotécnicos, el alcalde Fernando Castellanos Cal y Mayor, acompañado del secretario de Turismo del Estado, Mario Uvence Rojas, dio por clausurado el “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2017”, una de las fiestas tradicionales más importantes de la capital chiapaneca.

mosos de los últimos tiempos.

La gran fiesta concluyó con un espectacular desfile de carros alegóricos, comparsas, autos deportivos, club de motociclistas, de baile, batucadas y miles de participantes.

Finalmente, Fernando Castellanos agradeció a los miles de ciudadanos que disfrutaron sanamente de esta fiesta en calma y tranquilidad. Asimismo, reconoció ampliamente a todos y a cada uno de los participantes de organizaciones civiles, empresarios, clubes motorizados, de danza, patrocinadores, instituciones educativas, grupos de diversas expresiones culturales y a grupos civiles de otros municipios del estado que se sumaron a este gran proyecto, porque sólo así, dijo, en unidad se logran grandes resultados, tal como lo logramos con este “Carnaval Tuxtla Gutiérrez 2017”.

En el marco de esta celebración, miles de familias tuxtlecas disfrutaron de la XXIX Feria Gastronómica de la Flor de Cuchunuc, Vía Recreativa, carrera pedestre, carros alegóricos, coronación de reyes y reinas, así como de los magnos conciertos que ofrecieron La Arrolladora Banda El Limón, Los Ángeles Azules, Aleks Syntek y Cristian Castro, así como Willie Colón, uno de los cantantes de salsa más fa-

“Me da mucho gusto que miles de tuxtlecos estemos disfrutando de nuestras tradiciones y nuestras fiestas, una de las más importantes de Tuxtla Gutiérrez, donde miles de familias nos reunimos, nos divertimos y revivimos nuestra cultura zoque”, expresó el presidente municipal durante el gran cierre.

Con lleno total concluyó el carnaval de Tuxtla Gutiérrexz, afirmó el alcalde Fernando Castellanos.


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Intensa jornada de trabajo en el IEPC Texto y foto: De la redacción

En el marco del día de la bandera, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), desarrolló una intensa jornada de trabajo que inició con un homenaje cívico con motivo al día de la bandera y sesionó la Comisión Permanente de Participación Ciudadana.

Por ultimo hizo un llamado a trabajar desde el IEPC para defender las libertades, y no por acallarlas. “La democracia pide, nos decía nuestro gran Octavio Paz, que cada uno sea capaz de convivir con su vecino, que la minoría acepte la voluntad de la mayoría, que la mayoría respete a la minoría, y que todos pertenecen y defiendan los derechos de los individuos. Ese es el corazón del mensaje que esperamos enraizar en nuestra ciudadanía con la difusión y enseñanza de la ENCIVICA”.

Acompañado de Consejeros Electorales, Directores, Jefes de unidad y personal de este instituto, se realizó el homenaje cívico con un emotivo mensaje que expresó el Presidente Consejero del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, quien destacó que la Bandera Nacional ha unido a los mexicanos en los momentos más difíciles de su historia. “Arropados por nuestra Enseña Patria, Intensa actividad ha desarrollado el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana. hoy los mexicanos debemos seguir in- Refirió que en México y Chiapas existen formándonos, interesándonos y par- partidos políticos fuertes y elecciones “El proceso de fortalecimiento de las inticipando en los asuntos públicos para competitivas y asentó que los problemas stituciones no puede ni debe detenerse continuar siendo una Nación libre, una y los conflictos tienen vías institucionales por las circunstancias económicas y las Nación democrática, una Nación cada para ser solucionados conforme a reglas amenazas internacionales que enfrenta vez más cercana a sus más altos ide- democráticas. nuestro país”, afirmó. ales”, expuso.

Más tarde la Comisión Permanente de Participación Ciudadana, en sesión ordinaria encabezada en esta ocasión por la Consejera Sofía Margarita Sánchez Domínguez, dio cuenta del informe de actividades de los meses de enerofebrero de este año y aprobó el diseño del micrositio en el portal de internet del IEPC, para la Dirección Ejecutiva de Participación Ciudadana.

PALENQUE

El gobierno municipal de Palenque Chiapas inaugura dos aulas educativas Texto: De la Redacción

El Gobierno Municipal de Palenque Chiapas encabezado por el edil Carlos Morelos Rodríguez, en compañía de la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Julieta Teresa Carmona Morales y parte del cuerpo de regidores, realizaron el corte de listón inaugural de dos aulas educativas en la escuela secundaria del estado “Juan José Sabines Guerrero”, ubicada en la colonia Santo Domingo, perteneciente a la cabecera municipal. El director de la escuela Luis Urbina Sánchez, agradeció al Presidente Municipal, en nombre de los padres de familia, maestros y alumnos el apoyo de su administración para realizar el proyecto de las aulas educativas

ya que la escuela cuenta con deficiencia de infraestructura y con la entrega de estas obras podrán brindar un espacio digno a los estudiantes para acudir a clases y ayudar a su formación escolar. En su intervención el mandatario dijo que gracias al trabajo en conjunto con la escuela lograron concretar este proyecto que beneficiará a quienes acuden a clases y a las próximas generaciones, exhorto a los alumnos y maestros a mantener en buen estado las aulas y dijo que seguirá trabajando a favor de la educación, ya que esta es la base de una mejor sociedad y de un mejor desarrollo y futuro para el municipio y estado así como para nuestro país.

El alcalde de Palenque, Carlos Morelos, inauguró dos aulas en la colonia Santo Domingo.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Marzo 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Historias de éxito: tienda Santa Helena Texto y foto: Lucía Trejo López

Las tiendas Santa Elena que ya son tres en la zona centro de esta ciudad capital fueron fundadas por doña Reina González y su esposo, pero ahora ya los hijos del matrimonio están a cargo de estas tiendas que empezaron vendiendo chiles y semillas, aunque ahora los abarrotes es lo que más venden. Aquí, la entrevista completa con la dueña de tiendas Santa Elena: -Hace 35 años cuando nos casamos con mi esposo dice Doña Reina González en el municipio de Simojovel, iniciamos con el negocio, mi mamá tenía una papelería, ella nos la dejó, poco a poco le invertimos mas, empezamos a vender abarrotes, zapatos, mercería, ferretería y material para carpintería, lo que usted buscara en la tienda lo encontraba, expresa Doña Reina, pero un día nos pidieron que desocupáramos el local, ahora creo que nos hicieron un favor, porque nos salió una gran oportunidad, el tío de mi esposo nos vendió una propiedad donde continuamos con el negocio, solo que nos ampliamos, decidimos vender ropa también, con el paso del tiempo nuestros hijos crecieron, decidimos terminar nuestro negocio en Simojovel para iniciar una nueva vida en Tuxtla Gutiérrez, con mi esposo, dijimos: En Tuxtla hay oportunidad de trabajo. -¿Cómo inicia Santa Elena? -Iniciamos con Santa Elena por la necesidad de tener que vivir en Tuxtla Gutiérrez, nuestros hijos crecieron y vinieron a estudiar a Tuxtla, pero por el riesgo de tener que viajar cada fin de semana para encontrarnos como familia, decidimos con mi esposo empezar con el negocio, me refiero al que está ubicado sobre la Cuarta Sur y Segunda Oriente, en ese tiempo un señor que se dedicaba a la venta de plátanos y tenía urgencia de dinero, le interesaba comprar un espacio en la central de abasto, por lo que nos vendió la mitad de una cochera, para nosotros fue

una gran oportunidad, ese espacio lo convertimos en local, primero lo dimos rentado, después lo trabajamos en sociedad, pero no me pareció, los socios mal gastaban el dinero, así que mi esposo fue el de la idea de abrir el negocio de chiles y semillas, esto fue hace 14 años. En Santa Elena usted puede encontrar una gran variedad de abarrotes, chiles, semillas y especias entre otros, pase, pase, conozca siempre hay más de lo que espera encontrar en Santa Elena y a mejor precio, expresó doña Reina. -¿Por qué Santa Elena? -En honor a ella y por agradecimiento, toda la vida hemos tenido negocio.

La clave del éxito - ¿Cuál ha sido la clave del éxito? -Definitivamente ha sido el trabajo en conjunto con mi esposo y los precios bajos que damos al público, la competencia actualmente está difícil, está dura la situación, preocupa pero en Santa Elena siempre cuidamos que los precios sean los más bajos, porque al final del día, lo que más nos importa y preferimos tener un volumen alto de venta, finalmente las ganancias son más. En Santa Elena tenemos los mejores precios, concluyó Doña Reina en entrevista para Código Sur.

5

ÉXITO

Las tiendas Santa Elena que ya son tres en la zona centro de esta ciudad capital fueron fundadas por doña Reina González y su esposo, pero ahora ya los hijos del matrimonio están a cargo de estas tiendas que empezaron vendiendo chiles y semillas, aunque ahora los abarrotes es lo que más venden.

-¿Con cuántos empleados empezaron? -Cuando iniciamos el negocio y recién llegados de Simojovel, venimos con tres personas más, así que empezamos el negocio con tres empleados, mi esposo y yo que siempre estábamos pendientes, actualmente esa sucursal tiene aproximadamente doce empleados, me refiero a la que está ubicada sobre la Cuarta Sur y Calle Central, por cierto esa tienda ya está a cargo de mi hijo, les fuimos dando responsabilidades, actualmente mi trabajo es menos, mi hijo el mayor nos ha apoyado mucho, es el que maneja todo, lo que antes hacía yo, hace dos años mi hija abrió la sucursal que está ubicada sobre la Cuarta Sur y Calle Central y finalmente hace unos meses decidimos mi esposo y yo abrir la sucursal que está ubicada sobre la Primera Oriente y Quinta sur, las tiendas Santa Elena están bien aclientadas, eso nos da gusto. -¿Qué papel juega su familia en el negocio? -Es lo más importante, mi familia, todos estos años han sido de esfuerzo constante y mucho trabajo de equipo con mi esposo y mi hijo el mayor y ahora también mi hija.

Tienda Santa Elena, ubicada en la Cuarta Sur entre Segunda y Primera Oriente en esta capital.


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Vamos a ayudar a migrantes chiapanecos: Rhosby Barker Texto y foto: Sergio Melgar

Para la chiapaneca Rosbita López Aquino o Rhosby Barker como la conocen en Utah, ya que vivió 30 años en Estados Unidos, ayudar a sus paisanos migrantes no es tema nuevo.

Para la chiapaneca Rosbita López Aquino o Rhosby Barker como la conocen en Utah ya que vivió 30 años en Estados Unidos (primero en Dallas y luego en Houston, Texas) ayudar a sus paisanos migrantes no es tema nuevo: como migrante primero y diputada local migrante después estuvo apoyando a chiapanecos en Estados Unidos. Rhosby es la nueva directora general del Instituto de Migración de Chiapas, pero apenas está iniciando en el primer piso del edificio plaza, aunque aún no sabe el presupuesto específico de esta nueva dirección. -¿Qué van a hacer para ayudar a migrantes chiapanecos? -Estamos iniciando, vamos a instalar teléfonos gratuitos con lada 800 para que nos llame la gente, aparte de eso, por las redes sociales, como Instituto vamos a tratar todos los temas de migración, nos queremos enfocar a lo que está pasando en Estados Unidos: darle sugerencias, consejos jurídicos a chiapaneco que viven en Estados Unidos, que pueden hacer, así tengan la oportunidad de quedarse o no, en el caso de sus propiedades, cómo les pueden ayudar los 50 consulados de México que hay en Estados Unidos, en el caso de sus muebles, en el caso de que tengan que regresar al país, los chiapanecos migrantes deben tener todos los documentos de sus hijos, las actas de nacimiento que las pueden sacar en los consulados. Ya hay una segunda generación de mexicanos que viven en Estados Unidos, pero tienen que acercarse a los consulados para que les brinden asesoría jurídica. Porque muchas veces se regresan con sus hijos que no tienen papeles en México, como acta de nacimiento, o incluso tampoco documentos de las escuelas donde estudiaron y no les quieren revalidar sus estudios ya sea para primaria, secundaria o prepa. El vicegobernador de cada estado debe apostillar, certificar los documentos de enseñanza de los niños, pero se tiene que hacer allá, es más difícil realizarlo desde México. En el caso de los dreamers, son jóvenes que no tienen residencia, pero sí están estudiando allá a través del programa DACA, pero incluso a ellos ya los están deportando a pesar de que comprueban que están en calidad de estudiantes. Todo esto, las personas que en alguna ocasión fueron detenidas, por alguna multa o infracción, también son sujetas a deportación aunque tengan su residencia.

Rhosby Barker, nueva directora del Instituto de Migración del estado de Chiapas,. en entrevista con Código Sur.

Eso le pasó a una chiapaneca que la deportaron porque no traía luz en su carro y la deportaron pero allá se quedaron sus hijos. Yo no concibo tanta amargura en el corazón de Donald Trump, pero ahora ya hay una gran ola de deportaciones. Antes no se deportaban a niños, a mujeres, ahora ya es parejo, todos aquellos que están en la lista de solicitud, ya que hay la promesa de deportar a dos millones de mexicanos en este año. Antes habían convenios escritos y verbales, pero ya no los están respetando las autoridades federales. Antes, si los detenían, no los podían deportar hasta que te escuchara un juez, ahora los mantienen en las celdas hasta que los deportan. Ahora ya es un delito federal, utilizar documentación falsa para los que tienen residencia o la famosa Green Card. Trump quiere deportar los dos primeros millones de mexicanos en este año, pero en el afán de deportarlos están entrando a casas de migrantes, nos podemos quedar ciegos para no pensar que va a deportar a esa cantidad. Unos dicen que no creen que los deporten, pero los están yendo a sacar de sus casas, de las escuelas, una cacería de migrantes. ¿Qué hacemos? No vamos a hacer convenios con el gobierno de Trump, pero lo que estamos haciendo nosotros es darles información a través de consulados, grupos de otros estados, ONGs, el consulado más cer-

cano de la familia que queremos apoyar. Otro de los puntos importantes, es que mucha gente está asustada y está regresando sin sus cosas. Pero uno puede ir al consulado a solicitar un permiso para poder traer todas sus cosas, sus muebles, para Chiapas sin pagar nada extra. Qué se puede hacer con las propiedades, con el dinero. Es mejor que el dinero lo depositen en el banco porque no puede uno traer una gran cantidad en la mano. Qué va a pasar con los niños que regresen, con los jóvenes. Muchos dicen que quien tenga residencia no va a ser deportado, pero la residencia se empezó a quitar: dejó de ser ‘Green Card’, residencia permanente, ahora es una residencia de cinco o diez años, es limitada. Ya trabajan y tienen seguro social, pero si cometen un error, una multa o un antecedente penal, aunque sean residentes los deportan.

pendencias de gobierno para certificar a las personas que traen una carrera y puedan trabajar, como conseguir un empleo, para revalidar documentos de escuelas para los niños y que sigan estudiando aquí, es algo difícil para ellos porque no son ni mexicanos ni americanos, poder reinsertarlos, ayudarlos a que aprendan a amar a Chiapas. -Con qué presupuesto cuenta y qué estructura lo conforma?

Las infracciones de tránsito ya lo toman como delito, a los únicos que no pueden deportar es a los ciudadanos.

-Porqué no depender del ejecutivo y no del legislativo?

¿Qué va a hacer el Instituto de Migración de Chiapas? Sabemos que el sueño americano no existe, la gente no está viviendo eso maravilloso, pero cuando quieren regresar se preguntan a qué regreso a México? Una, darte la información, canalizarte con los consulados mexicanos en cada estado y hacer una organización en donde se puedan tener todos los enlaces y convenios con de-

-Tenemos el organigrama de todo el personal, pero aún no sabemos el presupuesto, dependemos directamente de la junta de coordinación política y de la mesa directiva del congreso, pero no se ha dado un presupuesto específico, lo digo con mucho cariño, estamos trabajando con organizaciones, no tenemos muchos recursos, pero sí el deseo de trabajar.

-Sí se va a hacer, pero ahorita está la problemática, la idea es hacer un instituto autónomo, pero eso es por etapas, el estudio del tema de migración y las propuestas y cómo manejarlo. En este momento ya estamos trabajando con lo poco que tenemos, el congreso del estado está impulsando esta iniciativa, yo tengo el interés y el deseo-concluyó.


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

7

ENTREVISTA

El despido de 4 empleados de salud es represión: Guillermo Santiago Texto y foto: Sergio Melgar

El despido injustificado de cuatro empleados de base del sector salud es un claro ejemplo de represión laboral, el argumento de que no cumplieron con sus horarios de labores es tonto, dijo el diputado de Morena Guillermo Santiago

El despido injustificado de cuatro empleados de base del sector salud es un claro ejemplo de represión laboral, el argumento de que no cumplieron con sus horarios de labores es tonto, porque el secretario de salud tampoco ha cumplido con su deber que es administrar los recursos y garantizar el derecho a la salud, señaló el diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez. Entrevistado sobre el despido de cuatro trabajadores de base del sector salud que fueron cesados al día siguiente que lo acompañaron en la rueda de prensa que brindó afuera del Hospital Regional Pascacio Gamboa, el legislador chiapaneco subrayó que “hasta el momento, seguimos con la solicitud de que los reinstalen, vamos a hacer un punto de acuerdo, yo espero que el secretario de salud rectifique, estamos hablando igual con el sindicato para que presionen”. El diputado federal de Morena reconoció que los cuatro empleados lo acompañaron en la rueda de prensa “en especial Julio Mayorga, los cuatro me acompañaron en la rueda de prensa. Lo que sucedió es un claro ejemplo de represión laboral, el argumento de que no cumplieron con sus horarios de labores es tonto, porque el secretario de salud tampoco ha cumplido con su deber que es administrar los recursos y garantizar el derecho a la salud, a ma-

El diputado federal de Morena, Guillermo Santiago, en conferencia de prensa afuera del hospital.

yor cargo, mayor responsabilidad”. Adeudan 764 millones de pesos en salud En la rueda de prensa, el diputado Guillermo Santiago dio a conocer que el gobierno del estado de Chiapas tenía observaciones por 764 millones 408 mil 550 pesos del sector salud en el ejercicio fiscal 2015. -¿De cuánto es el monto de las observaciones de la ASF? -El monto total de las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF)al gobierno de Chiapas en materia de servicios de salud correspondientes al ejercicio fiscal del 2015, es de 764 millones 408 mil 550 pesos, esta cantidad viene dividida en varios rubros. Del total de observaciones, relativas al incumplimiento a la retención de prestaciones salariales a trabajadores, es de 134 millones 203 mil 900 pesos. Esta es la cantidad total que adeuda a trabajadores por concepto de retenciones en fondos de ahorros. La cantidad observada por dejar de aplicar los recursos públicos y fondos y programas orientados a la salud, durante el ejercicio fiscal 2015, es decir recursos no comprobados, es de 209 millones 724 mil 35 pesos. Y el total de observaciones, en concernientes a gastos no comprobados durante el 2015, es de 242 millones 254 mil 715 pesos. En total, el conjunto de observaciones es de 764 millones 408 mil 550 pesos. Eso es sólo del 2015, la ASF afirmó que sí harán la auditoría, pero sobre todo concerniente a los recursos del fondo de aportaciones para los servicios de salud y de Prospera, son las dos ramas en donde fuimos incisivos. Esos resultados van a estar hasta dentro de un año aproximadamente pero lo que ya entregaron del 2015, fueron publicados el 16 de febrero, tienen 10 días hábiles para entregarlos al gobierno del estado y Chiapas tiene hasta 30 días para subsanar las observaciones, ya sea regresando el recurso federal a la federación, y pagándole a Fovissste,

SAT, todo lo que debe. De no hacerlo, la auditoría pasa a la Procuraduría General de la República (PGR) a la fiscalía anticorrupción. De mi parte, le vamos a dar seguimiento, ya está el proceso iniciado, vamos a esperar la respuesta de gobierno del estado. La crisis del sector salud no empezó en enero, viene de muchos años atrás, pero se ha ido agravando, seguramente en el 2016 se van a encontrar irregularidades más fuertes, porque la crsis se ha ido agravando más, sobre todo la falta de pago a proveedores, de insumos, de medicamentos, lo que más nos preocupa es el desvío de los fondos de retiro de los trabajadores (Fovissste, cajas de ahorro, SAT)ha y claramente un desvío. -El diputado Luis Ignacio Avendaño te dijo que era un problema sindical en salud, cuál es tu opinión? -Es un problema de corrupción de parte de quien encabeza la secretaría de salud del estado, Francisco Ortega Farrera y de los exsecretarios, ahora quieren limpiar culpas diciendo que es nuevo, que acaba de entrar, entonces porqué en su momento no lo denunció me pregunto yo. Si no denunció, comete un delito de complicidad. Debió actuar conforme a la ley. No estamos descubriendo el hilo negro. -Recibió una amenaza por las redes? -Sí, ya inicié una averiguación previa, una denuncia penal por presunta amenaza, fue en redes sociales, no le quiero dar mucho énfasis porque el asunto no se trata quién soy yo, o de donde vengo, lo importante es la crisis de salud que vive el estado. Hago responsable al gobernador, al secretario de salud de lo que me pueda pasar o a los trabajadores de salud, varios de los cuales ya recibieron amenazas de despidos o despidos injustificados. Hay un clima de tensión, exijo y pido que se garantice la integridad de todos los trabajadores, nadie debe ser cesado por protestar, no se debe criminalizar la protesta de los trabajadores que se manifiestan-concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Pablo Salazar, destructor de las instituciones republicanas en Chiapas

P

rematuramente envejecido, con cara de angustia desde una retórica fuera de lugar, con propuestas diametralmente distantes a lo que fue el “gobierno de la Esperanza” y en un intento desesperado por convertirse en Senador de la República o cuando menos diputado federal por el partido que sea, Pablo Salazar Mendiguchía tiene la osadía de presentarse ante el electorado chiapaneco como el mejor gobernador en la historia de Chiapas. En una reedición de su slogan de campaña, “La Esperanza para el 2000”, hoy acuña una frase que aun cuando demagógica y simpática no deja de ser chistosa: “Movimiento por la Esperanza.” El usurpador de la profesión de licenciado en derecho, propone una “rebelión ciudadana organizada y pacífica.” En la frase misma lleva el germen de la contradicción y su ignorancia del derecho que nunca estudió. Una rebelión jamás será pacífica. Al contrario, la rebelión está tipificada, en el Código Penal Federal y en el Código Penal del Estado de Chiapas, como delito en contra de la seguridad de la Nación y en contra del orden Constitucional establecido. Si lo que Salazar Mendiguchía pretendió fue utilizar metafóricamente la palabra rebelión, debió de haber buscado otra figura retórica que no lo exhibiera como el alumno tronado en derecho Constitucional y Garantías Individuales. Nunca aprobó esas materias, pero fue maestro de derecho Constitucional, en la Universidad Autónoma de Chiapas, según consta en el contrato de servicios profesionales de enero de 1993. Lo malo para los alumnos de la Universidad y del “maestro” Pablo Salazar es que se acreditó como licenciado en Derecho, con la cédula profesional 745078, registrada a nombre de María Leticia Altuzar Coello, psicóloga egresada de la Universidad Autónoma de Morelos.

La conclusión es simple. Si un

joven de 24 años es capaz de falsificar sus documentos académicos, incluida cartilla del Servicio Militar y acta de nacimiento, un adulto de 46 años con el poder del Estado como gobernador, terminaría en delincuente oficial y en ratero consumado. Otra vez la conclusión es simple. Pablo Salazar lleva 11 años sin trabajar y vive como magnate, lejos de aquélla miseria que padeció durante 40 años. Pablo Salazar es sin duda el gran destructor de las instituciones Republicanas en Chiapas. Uno de los primeros destinatarios de la furia del pabliato fue el licenciado Pedro Raúl López Hernández, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Nombrado a propuesta del gobernador Salazar, dio por sentado que sería otro incondicional y dócil colaborador. Se equivocó Salazar Mendiguchía cuando le llegaron las primeras recomendaciones severas, por actos de barbarie ministerial a cargo de su temible procurador Mariano Herrán Salvatti y su nefasto secretario de Seguridad Pública Horacio Schroeder Bejarano. Documentaremos después las principales recomendaciones. Fue por eso que Pablo Salazar ensayó varias formas de someter a López Hernández. Le puso marcaje personal con la asesora en derechos humanos, María de Lourdes Morales Urbina, adscrita a la secretaría de Gobierno, con la misión de obligar a Pedro Raúl a entregar las recomendaciones por anticipado para que Pablo Salazar y sus colaboradores pudieran modificarlas. O sea, se trataba de que Salazar Mendiguchía, Herrán Salvatti y Schroeder Bejarano, hicieran a gusto sus propias recomendaciones. Lo malo para Pablo Salazar fue que no pudo doblegar a López Hernández. Buscó entonces la manera de desacreditarlo. Utilizó los buenos servicios de Víctor Trujillo, al que la prensa libre de Chiapas bautizó como “Brozo” el payaso billetozo, para difundir que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, había utilizado recursos de la institución para comprar equipo de es-

pionaje. Fue un acto difamatorio que Pablo Salazar jamás pudo comprobar, pero le permitió mandar una andanada de auditorías sin ningún resultado para sus fines perversos. La agresión fue entonces mayor. La casa de López Hernández curiosamente resultó baleada y su propietario agredido físicamente de lo que dio testimonio la embajadora de Gran Bretaña en México. Finalmente, ante tantas amenazas, Pedro Raúl hubo de dimitir al cargo y en su lugar fue nombrada la licenciada Yesmín Lima Adam, incondicional de Mariano Herrán Salvatti de quien había sido jefe de asesores, cuando Herrán ocupó la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos contra la Salud (FEADS). El círculo de la violación a los derechos humanos en Chiapas se cerró, cuando la dócil Yesmín Lima firmaba las recomendaciones que su antiguo jefe Mariano Herrán le enviaba para su publicación en el órgano oficial de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Otro de los episodios de barbarie de Pablo Salazar fue el asalto al Poder Judicial del Estado el 24 de marzo de 2001. Como todos los actos de autoritarismo practicados por el pabliato, quiso imponer presidente en el Tribunal Superior de Justicia, con el cuento de que quería revolucionar la administración de Justicia en Chiapas. Sólo que los magistrados le dijeron que no y de los 25, 17 de ellos reeligieron al ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Noé Castañón León. Presionado y bajo amenazas de muerte, Castañón León hubo de renunciar. El pleno de los magistrados por mayoría calificada nombró como presidente al licenciado Jorge Clemente Pérez y no al que Pablo Salazar pretendía imponer. Para la soberbia de Salazar era una afrenta del Poder Judicial en contra del Poder Ejecutivo. Fue ahí donde Pablo Salazar ordenó al procurador Mariano Herrán

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

invadir la sede del Poder Judicial. En un espectáculo inédito la policía judicial se apropió de las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia, sacar a los magistrados con amenazas y apropiarse de sus oficinas. Ese episodio es una de las grandes vergüenzas que por siempre definirá el estilo de quien hoy se presenta como la alternativa de la Esperanza: un vulgar represor, Pablo Salazar Mendiguchía. El espectáculo que siguió fue en exceso ignominioso en contra de un poder Constitucionalmente establecido. Sin instalaciones propias, los magistrados sesionaban en un parque público, en tanto recuperaban su recinto ocupado por la policía judicial al mando de Mariano Herrán. El Congreso del Estado tampoco escapó a la dictadura pablista. Por disposición de su Ley Orgánica correspondía al PRI la presidencia de la Gran Comisión al tener 21 de los 40 diputados locales. Pablo promovió la creación de la Comisión de Régimen Interno para que el voto legislativo fuera paritario y no por cada diputado. Con ello del voto PRI, con 21 diputados, valía lo mismo que el voto del Partido Alianza Social con un solo diputado, lo que le aseguraba mayoría y la aprobación de todas sus iniciativas. Las ofensas al Poder Legislativo continuaron. Como al gobernador Salazar no le aprobaron el Presupuesto de Egresos ni la nueva estructura de la Administración Pública Estatal, el Poder Ejecutivo comenzó a funcionar sin presupuesto aprobado y con secretarías inexistentes. En represalia por ese desacato, Pablo Salazar mandó a sitiar el recinto de la Soberanía Popular, con una turba previamente alcoholizada dedicada a manosear a cuanta mujer salía o pasaba por la casa de la Representación estatal. Pero lo más grave de la administración salazarista fue el escandaloso fraude electoral para imponer a Juan Sabines como gobernador. Pablo sabía que Sabines era un vicioso irresponsable y no le importó el destino del pueblo de Chiapas. Continuará y ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones Algo tiene que pasar en la familia

A

Texto: José Marina Penagos

sí como hay cosas comunes individualmente, también las hay en forma colectiva y cosas diferentes entre familias.

Las familias con muchos hijos tienen más problemas por resolver pero como van apareciendo otros, algunos quedan rezagados y otros en el olvido. Puntualicemos: en una familia normal, es decir, donde el padre y la madre están al tanto de sus problemas y de sus hijos, y son atendidos con prontitud, las probabilidades de éxito son muy altas, los jóvenes pueden independizarse después de los 25 años, incluso casarse y las obligaciones de los padres van disminuyendo. Hablamos de una pareja con recursos, casa, coche, trabajo, estabilidad. El seguimiento que deban darle a sus hijos en todas sus actividades diarias debe ser permanente, en constante diálogo para estar enterados de todos sus problemas y darle soluciones adecuadas y a tiempo. Con hijas la cosa es más delicada por embarazos prematuros y ser físicamente más débiles, y las complicaciones que se

presentan en adelante, se acabó la vida del estudiante y de diversión aunque hay hogares en donde los padres educan al nieto mientras la hija sigue su vida como si nada hubiera pasado, lo complejo de estos casos es porque los padres no le dieron la educación sexual adecuada y sólida, por carecer de esos conocimientos, no buscaron ayuda profesional o los dogmatismos religiosos se los prohibieron para el adolescente o joven también puede irse por el camino equivocado por la excesiva tolerancia de sus padres, se podrían desviar al alcoholismo, las drogas o participar en negocios ilícitos. En general nunca faltan las quejas y los resentimientos de los chicos entre ellos, como las expresiones siguientes: a ti no te regañan, eres un consentido; te dan lo que pides, no ayudas en nada en la casa; buscas broncas en las fiestas; le faltas el respeto a mamá; ya chocaste el carro bien tomado; debes materias en la escuela; casi no estudias; pura pachanga, tu cuarto es un tiradero, un NINI profesional, etc. Desde luego, se trata de familias normales, no voy a meterme con familias desintegradas o muy pobres, ahí las cosas son muchísimo más estresantes, difíciles, con pocas oportunidades y muchas trabas, muchos tuvimos suerte por

Tienes hermanos en todo el mundo

T

ienes hermanos en África parientes en Tierra de Fuego como en Nazaret.

Estás en donde todos están eres desde que todos han sido. Del río se hicieron tus arterias del mar tu corazón de las piedras tus huesos a todos los llevas contigo todos te llevan consigo. Nadie te es extraño y extrañas a todos en cada respiración. En cada mirada tuya se asoman todas las miradas Si somos hermanos ¿Por qué no olvidar nuestro rencor?

Cuando se dice la verdad las palabras hacen temblar a la tierra. El amor no abandona al ser humano, el ser humano es el que abandona al amor En algunas piedras de Alejandría se escucha la voz de Cavafis que recita Ítaca en Atenas, Sócrates todavía ingiere la cicuta en la India, Gandhi es un errante en busca de la paz. Cada día en cualquier país alguien se muere entre la guerra. En Palestina, en Siria y en todas partes un niño escribe con su sangre: ¡auxilio, hombres libres!

tener ayuda extrafamiliar con amigos o personas altruistas pero la mayoría lucha día a día para conseguir sustento, sobre todo en estos tiempos donde cada ves es más difícil salir adelante. Cuando nuestros hijos nos cuestionaron por las fallas que tuvimos con ellos durante la niñez, adolescencia y juventud, sobre todo cuando consideraron que en varias ocasiones no hubo equidad, nosotros aceptamos esos errores aclarando que era imposible dejarlos siempre contentos y satisfechos, sin embargo si nos hubieran evaluado expertos en la materiaen la conducción de nuestros hijos durante 20 o 30 años estoy seguro que nuestro promedio hubiera sido bueno muy bueno, nunca excelente, ni regular, menos malo y que cuidamos mucho dos cosas: tener especial cuidado en decisiones que no provocaron una tragedia (suicidios) y dos: mantener una comunicación franca y sincera todo el tiempo sin abandonarlos mucho tiempo aun siendo independientes. La autosuficiencia, aunque suene a pedantería, es absolutamente necesaria para la pareja que ahora se encuentra sola. Tenemos que tener presente dos cosas: la primera no confiar nuestro futuro a nuestros hijos y obligarlos a encargarse de nosotros. Se

supone que tenemos solvencia económica capaz de resolver nuestros problemas ya en la tercera edad. Segunda: el dicho “nada es gratis en este mundo” es cierto, pero podemos ser la excepción olvidando lo que hicimos por ellos, en el sentido de no cobrárselos como si ellos (los hijos) hubieran solicitado su nacimiento. Tercera: Evitar el problema de conmiseración por no tener autosuficiencia económica o de salud. Por eso debemos prepararnos para la vejez y la enfermedad, nunca confiar en que los hijos velarán por nosotros, debemos darles amor y hasta dinero, y si supimos crear un futuro tendrán también una herencia que la puedan disfrutar con los nietos. La familia es necesaria para procrear y conservar la especie y disfrutar el sexo seguro, pero también es válido no tener hijos , tendríamos menos problemas, pero la vida no tendría sentido con la soledad. Total, es un callejón sin salida, entonces vivamos, disfrutemos y muramos en ese callejón, a lo mejor del otro lado si tiene salida pero no lo sabemos.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Iber Vázquez

tiene

Vena Artística Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Iber Vázquez Serrano Edad: 20 años Fecha de Nacimiento: 14 de agosto de 1996 Ocupación: Estudiante Pasatiempo: escuchar música y tocar instrumentos

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Lealtad ¿Pareja? - Confianza

¿Quién es Iber Vázquez Serrano? Talentoso músico que nació y creció en Revolución Mexicana uno de los municipios de la zona frailesca de Chiapas, tiene la edad de 20 años, actualmente radica en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde se prepara profesionalmente en el medio musical, es estudiante del sexto semestre del propedéutico en la licenciatura en guitarra clásica de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas al mismo tiempo ejerce y pone en práctica lo aprendido utilizando la música como un generador de ingresos económicos. - Soy un joven con grandes aspiraciones, me considero una persona humilde y trabajadora, me gusta apoyar a la gente, ser amigable y paciente, soy el menor de mis hermanos. Iber Vázquez Serrano en el medio musical - En el ambiente musical comencé a los 12 años, gracias a un teclado que mis papás me regalaron, yo estaba en primer año de secundaria y no sabía tocar, sin embargo leyendo cancioneros y viendo videos en internet aprendí las escalas y los acordes, desde descubrí mis ganas de aprender y pasión por la música.

guitarra, yo estaba a cargo de un grupo de guitarras de la misma preparatoria como actividad cultural, cuando tenía la edad de 18 años me empezó el gusto por la música norteña, escuchar lo clásico como los Cadetes de Linares, los Tiranos del Norte, Cornelio Reyna, Luis y Julián , Carlos y José me gustaban como en cada una de sus canciones plasmaban una historia lo cual me atraía. - Comencé tocando el bajo sexto y el acordeón como pasatiempo, cuando ingresé a la universidad se realizo un casting para formar un nuevo grupo el cual llevaría por nombre Código NB donde asistí como bajosextero, estuve así por cuatro meses, después de que el grupo no encontraba acordeonista de base me cambié para el acordeón aunque de teclas, siempre había tenido el deseo de tocar un acordeón de botones y con los trabajos poco a poco comencé a ahorrar y logré comprar mi acordeón deseado con el que llevo nueve meses trabajando y aun pienso seguir con él. Sueños y metas de Iber Vázquez Serrano

- En segundo año de secundaria entré en el coro de la secundaria, tocaba marimba, hoy doy gracias al profesor de música Diógenes Balbuena Moreno, de quien aprendí mucho, él me enseñó a tocar marimba y me impulsó a continuar con mi gusto por la música.

- Mi pasión por completo es la música, mi principal meta es entrar por completo y terminar la carrera como músico profesional, no está demás decir que me gustaría apoyar a mi papás y compensar todo el esfuerzo que han realizado por mí, dentro de mis proyectos a futuro, está en mis planes algún día ser solista enfocado al género regional mexicano y posiblemente ser productor discográfico.

- Cuando entré a la preparatoria aprendí a tocar la guitarra y el acordeón (de teclas), pero mi interés fue más en la

Por tu entusiasmo, talento y esfuerzo en el medio musical, Iber Vázquez Serrano tiene VENA ARTISTICA.


es una

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

11

REINA CHIAPANECA

Alma Díaz

REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Alma Guadalupe Díaz Rivera Edad: 19 años Fecha de nacimiento: 13 noviembre de 1997 Signo: Escorpio Hobbies: Leer, salir con mis amigos Ocupación: Estudiante

¿Quién es Alma Guadalupe Díaz Rivera? Una chiapaneca originaria de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde actualmente radica al lado de su madre y su hermano mayor, tiene la edad de 19 años, una chica deportista y estudiante del tercer semestre de ingeniería industrial en el instituto tectológico de Tuxtla Gutiérrez, en la actualidad realiza uno de sus grandes sueños que es modelar y representar la belleza chiapaneca, teniendo la preparación y motivación de la agencia de Sofía Aquino. -Soy una persona amigable, aunque muchos consideran que soy bastante tímida me gusta expresar mi cariño a mi familia y amigos, ser sociable, soy una chica muy risueña y me encanta salir y disfrutar de lugares con los que quiero, dentro de mis gustos esta leer y escuchar música pero principalmente modelar. Alma Guadalupe Díaz Rivera en el medio del modelaje -El estar en un concurso de belleza es poder compartir la cultura, la sociedad, la amistad con el resto de las participantes y así mismo conocer de la suya, hace que sea una experiencia única e irrepetible en mi vida, siento que me ayuda a progresar como mujer tanto en lo espiritual, personal como lo laboral. - Mi interés surgió porque a los 16 me hablaron de una agencia para participar en unos eventos, a partir de eso descubrí que estar en un plataforma modelando para las cámaras y la gente es algo tan hermoso. - En 2016 estuvo lleno de muchas pasarelas, conocí a varios diseñadores después de un concurso en que el participé, fui invitada a modelar para distintas marcas. - Una experiencia inolvidable fue participar en la “Expo Trendy” el cual era un sueño para mí, últimamente he realizado una participación en “Miss Earth Chiapas” quedé en el top 13 y represente orgullosamente a Tecpatán, realmente no perdí sino gané grandes momentos y amistades. - Todo se puede lograr, con esfuerzo y dedicación, no debemos olvidar que no se necesita

tener una corona para poder ser reina o bonita, todas son reinas desde que nacen, teniendo en cuenta la humildad, el respeto, la disciplina, la dedicación, el entusiasmo, el profesionalismo. Sueños y metas de Alma Guadalupe Díaz Rivera - Desarrollarme profesionalmente en mis estudios para que en un futuro pueda colaborar con mis conocimientos, habilidades y aptitudes en el logro de los objetivos de una empresa o mi propia empresa. - En los certámenes de belleza, como en todo lo que se vaya a emprender, es esencial la seguridad que se tiene hacia sí misma, el empeño y la confianza son fundamentales para alcanzar los sueños. En un concurso, como en todo, una debe sentirse una triunfadora, es la actitud de aportar, no la belleza. - Mis grandes sueños están en desarrollarme profesionalmente tanto como en la ingeniería y el modelaje. Concepto de belleza para Alma Guadalupe Díaz Rivera - Es lo que uno proyecta a través de una mirada o una sonrisa, si somos capaces de darnos cuenta de que lo más importante de todo está en el interior, la verdadera belleza es aceptándote tal cual eres, con lo que tengas, y no olvidar que el verdadero valor de las personas, estará siempre en nuestra esencia, en nuestros valores, en nuestra forma de tratar a las personas, en nuestra manera de comportarnos, en todas esas pequeñas cosas que forman nuestra personalidad, y claro no está de más, el verse bien físicamente implica sentirse mejor, esto es algo tremendamente positivo para la salud y el bienestar. Por su belleza, sencillez e inteligencia, Alma Guadalupe Díaz Rivera es una REINA CHIAPANECA. Agradecemos a Salón Kristhal por su colaboración en maquillaje y peinado de Reina Chiapaneca (salón Kristhal, ubicado en 6ta. poniente entre avenida central y 1a norte #158-B, frente al hotel Madrid, Tuxtla Gutiérrez, tel. 9616493367 / 9612730084)

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Compañía ¿Pareja? - Amor


12

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Miss Mundo Chiapas Teen 2017

PASARELA

Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía

Itzel Rojas, representante de Teopisca

Yenifer Gonzales, representante de Comitán

Belén Chacón, representante de Tapachula

Lizeth Rivera, representante de Tuxtla Gutiérrez

Detrás de cámaras con las participantes

Candidatas rompiendo estereotipos

Un certamen estatal que busca a chicas para representar al estado de Chiapas con títulos de MISS PETITE TEEN UNIVERSE 2017 y el título MISS PETITE UNIVERSE CHIAPAS 2017, se realizó la sesión fotográfica por Carlos Ibarra para la exposición en redes sociales de las participantes. Rescatando la belleza de la mujer chiapaneca, es un evento donde la estatura de la mujer es lo de menos solo se necesita tener una belleza tanto física y humana, el director del certamen estatal, Iván Hidalgo habló sobre esta nueva experiencia que tendrá el certamen, dijo que: “el certamen es una nueva oportunidad a las chicas que no tienen el estereotipo de una Miss Universo por ejemplo la altura, en Chiapas contamos con chicas sumamente hermosas, pero ahora con este nuevo certamen tienen la oportunidad de cumplir sus sueños y representar a Chiapas en el nacional, es un gran proceso pero sé que el estado chiapaneco está capacitado para mandar a dignas representantes en cualquier competencia”. El director aseguró que se comprometerá para buscar en el estatal a la mejor representante de Chiapas y así traer buenos resultados en el nacional, rompiendo estereotipos de belleza. La gran final del evento es el 18 de marzo en el auditorio Jaime Sabines a las cuatro de la tarde.


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

13

CULTURA AL SUR

El Parque de la Marimba se unió a la celebración del Carnaval Tuxtla 2017 Texto y foto: Andrea Melgar

Como todos los años, el Parque Jardín de la Marimba se vistió de colores para festejar la coronación del Rey y la Reina del Carnaval. En esta ocasión Isaín Mandujano y Elsa Ventura fueron los elegidos para representar a los reyes de la tercera edad. La celebración se llevó a cabo el viernes 24 de febrero y contó con la participación de la Marimba Señorial Domínguez, quienes se encargaron de animar la velada. El público también formó parte del festejo, y acompañado de la música regional y el baile, dio la bienvenida al Carnaval Tuxtla 2017.

Teresa Ramos, Isaín Mandujano, Gloria Recinos, Elsa Ventura, Flor Moreno

Isaín Mandujano y Elsa Ventura

Antonio Martínez y Celia Castellanos

Helena Farrera, Ofelia Pérez, Elvira Toledo, Teresa Ramos, Nélida López

Rosalina Fuentes y Octavio Estrada

Isaín Mandujano, Nélida López, Celia Castellanos, Elsa Ventura y Gloria Recinos

Concepción Zárate y María Helena Huerta

Blanca Nava, Yolanda Domínguez y María Helena Ballinas

María Teresa Arévalo, Margarita Jiménez, Teresa Montero, Teresa Espinosa y María Arce

Jorge y Elba Rosado

Gloria Recinos, Helena Cruz y Flor Moreno


ARTÍCULO

14

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Tras las faldas de AMLO

Utopía

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

No cabe duda que el arribo de AMLO el domingo 19 de febrero a Tuxtla Gutiérrez, destapó las cloacas politiqueras de la Entidad. Varios trapecistas a ritmo de “Quiero la Silla Grande en 2018”, se apersonaron con desenfado dominguero en el antiguo Parque Morelos de esta capital. Increíble la mutación de colores (Ni COMEX puede hacer tantas mezclas), de verde a rojo a morado o violeta; de rojo tricolor a verde a morado, de amarillo a morado, etc….Increíble el cinismo de estos politicastros que solo buscan el lucro personal que solo otorgan las canonjías del poder, hago énfasis en uno de ellos, tal vez el peor: RUTILIO ESCANDÓN, y parto de dos frases insertas como los grandes apotegmas en la página web del Poder Judicial del Estado, frase adjudicada o atribuida a Rutilio Escandón oficialmente, que refleja su ego, su mesianismo, su auto complacencia y de otra que adorna la portada de la página, frase NO de su autoría pero que destacan como si el pensamiento fuese suyo, veamos: 1.- Que todo el que se queje con justicia tenga un tribunal que le escuche, ampare y defienda contra el fuerte y arbitrario: JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN. Comentario; ¿Cómo considerar con seriedad esta frase cuando se evidenció que los trabajadores adscritos a ese poder dónde el mero jefe es Rutilio asistieron al acto de AMLO obligados por el propio titular? ¿Cuál justicia? ¿Qué hacer cuando el fuerte y arbitrario está en la propia casa? No cabe duda que esta frase está fuera de lugar y solo sirve para adornar la foto del propio Rutilio. 2.- Lealtad, un valor del Ejército que debemos aplicar siempre: Rutilio Escandón (sic). Comentario; la frase por si misma se convierte en antónima del tenebroso actuar del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y otros nombramientos afines. Uno de los significados de justicia es: “Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde”. En el caso del personaje que nos ocupa, es indudable que para él “la moral es un árbol que da moras” (Alazán Tostado Dixit). PSM Y SU DISCURSO MESIÁNICO DE MEDIAS VERDADES ¿Esperanza o más de lo mismo? Hábil como es, el político de Soyaló, reapareció en el escenario chiapaneco rumbo al 2018

con un discurso mesiánico de medias verdades. Aprovecha al máximo el encabronamiento social para hacer señalamientos y al hacerlo, trata de curarse en salud por la imposición grosera que hizo para los chiapanecos, imposición que tiene apellido: Sabines. Al Güero Velasco no lo toca ni con el pétalo de una coma, al contrario lo justifica. Habla de deudas, de pago de intereses, pero no aborda el tema del despilfarro de las Ciudades Rurales, y apunte usted, las que considere en la actualidad, que son ejemplos de derroche. Y es que cómo va hacerlo, si con los Jaguares y el Víctor Manuel Reyna fue el inicio del derroche. PSM tiene razón en muchas cosas que dice, solo que entre la esperanza de antes y la desesperanza de hoy existen muchos intereses, y la cuesta de la credibilidad está sumamente dañada, ya no basta repicar las campanas para atraer a los feligreses, se necesita mucho más que un anuncio. Chiapas necesita de orden, aplicación de justicia sin distinción, de planeación, de buena administración, de menos gasto publicitario. Podrá y se atreverá Pablo a luchar contra esta corrupción enmarcada en el color que todos conocemos. Es pregunta. DON AMÍN SIMÁN HABIB……UNA LEYENDA A DON AMÍN SIMÁN HABIB (Q.E.P.D.) A LA FAMILIA SIMÁN ESTEFAN COMPAÑEROS DE RADIONUCLEO AMIGAS Y AMIGOS. Es difícil describir con palabras los sentimientos que afloran en torno a personalidades valiosas como Don Amín. El recorrido que cada uno de nosotros hace en este tramo que denominamos vida, tiene distintas facetas que se reflejan en nuestro trato cotidiano con las personas, con nuestro trabajo, con los resultados que se obtienen. Don amín es de los hombres que dejan huella imborrable por el esfuerzo que hacen en todo lo que emprenden, por su humanismo, por su filantropía. Supo forjar el presente promisorio para su familia, de manera transparente y honesta, basado en el esfuerzo y en la confianza. Recuerdo con emoción a Don Amín cuando me dio mi primer trabajo, allá en el año lejano de 1976, en la estación XEIN de Cintalapa, “La Voz del Valle”, como operador, hace más de 40 años: toda una vida.

Como no recordarlo y ofrecerle reconocimiento y homenaje, al hombre, al empresario, al amigo, al consejero, al padre de familia; Don Amín merece esto y más. Don amín tuvo a bien comprarme mi primera enciclopedia, de la editorial Grolier, para que me preparara, lo cual refleja lo profundamente humano que era, siempre pensando en el prójimo. Su trascender por el lado empresarial es conocido y reconocido en la geografía chiapaneca. Su lado humano y sencillez como persona se reflejó en su trato hacia cada uno de nosotros, sus trabajadores y amigos a la vez, y se queda para siempre en nuestros corazones. Con Don Amín, a partir de ahora, comienza una leyenda, si, de enseñanza, de amistad, de progreso, de creer en nosotros mismos. Gracias por todo Don Amín. Descanse en Paz. OBEDIENCIA O DESOBEDIENCIA Revisando el libro sobre la desobediencia y otro ensayo, Paidós studio, México, 1991, de FROMM. Viene a mi mente hacer la reflexión sobre lo que pasa en el mundo y mi hermoso país México. Como una minoría gobierna y una mayoría obedece. Como hacer que el ser humano haga un análisis y pueda en que momento obedecer y desobedecer a los políticos, lideres, etc. etc. En qué momento como dice Rene Descartes, admirar, como reproducir esas acciones, es decir ser como ellos y así poder imitarlos y seguirlos. Pero para ello necesito hacer que la persona a quien voy a admirar, seguir e imitar, debe reunir ciertos valores: ho-

nesto, justo, leal, responsable, tolerante, solidario, democrático, etc. etc. Pero resulta que en el mundo y nuestro país muchos políticos y líderes carecen de muchos valores y son todo lo contrario: corruptos, injustos, desleales, irresponsables, intolerantes, cero solidarios y antidemocráticos. Sino revisemos los casos de corrupción de todos nuestros estados. Pero para ello los gobernados tienen que tener elementos, revisar, leer y poder analizar en qué momento obedecer y desobedecer. Sin duda alguna creo que el sujeto debe obedecer algo que sea de su interés y que conlleve un beneficio. En qué momento desobedecer algo que va en contra o le perjudica. Revisando la historia según datos de la biblia Adán y Eva, desobedecieron una orden de Dios, de que de ese fruto no deberían comer, Ahí inicia el acto de desobediencia de la humanidad, en la que permita al individuo hacer con esto un acto de rebeldía, que le enseñe el camino a la libertad, en la que pueda revisar, hacer un análisis crítico y reflexivo; que le permita desobedecer y no seguir ni imitar para hacer daño. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

La Crónica Maya

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

M

éxico vive momentos de transformación ciudadana que nos debe fortalecer como país: ERA

Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, manifestó que México vive momentos de transformación ciudadana, en donde todos debemos ratificar nuestro nacionalismo y dignidad, ante las embestidas y la opinión que se ha generado el gobierno de los Estados Unidos de América. En el marco de la celebración de uno de los símbolos patrios más representativos de nuestra República, como es la Bandera Nacional, Ramírez Aguilar dijo que estos son momentos que servirán para que México pueda volver a tener la gran oportunidad de ver hacia adentro, hacia sus propias fortalezas. “Este es un buen momento para fortalecer nuestra economía, consumiendo productos mexicanos como en antaño que se tenía un consumo local importante; fortalecer nuestra identidad sabiendo que México ha pasado por periodos importantes en su historia independiente y revolucionaria; por lo que esta es una etapa importante para que todos, desde los actores políticos, sociales, académicos, las instituciones públicas, el sector privado y los medios de comunicación, promovamos un cambio para México, fortaleciéndonos como nación”, expresó Ramírez Aguilar.

Diputado presidente Eduardo Ramirez Aguilar. Dia de la Bandera

“México no es una colonia de Estados Unidos, por lo que rechazó categóricamente que haya intervención de las fuerzas armadas de Estados Unidos para el combate a los delitos de delincuencia organizada, esto es una facultad exclusiva del gobierno de la República y de las Fuerzas Armadas”, señaló. No obstante, Eduardo Ramirez manifestó la importancia de no deteriorar las relaciones bilaterales entre ambos países, sino de buscar fortalecerla, a través del diálogo y la cooperación. Triatlón internacional Chiapas ruta palenque 2017 Con gran éxito concluyo el Triatlón Chiapas Ruta Palenque 2017, el cual se realizó en el Eco Parque Ecomundo con la participación de mil 200 atletas que pudieron disfrutar durante el recorrido la majestuosidad de las bellezas que ofrece Palenque, toda vez que los recorridos fueron en nado en el lago del ecoparque, la ruta de 20 kilómetros en bicicleta fueron del ecoparque al Aeropuerto Internacional de Palenque y la ruta pedestre de 10 kilómetros fue del ecoparque a la zona arqueológica de Palenque. El Subsecretario de la Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte Adonaí Sánchez Osorio, el Presidente Municipal de Palenque Carlos Morelos Rodríguez, la Delegada de Turismo en la Región Maya Yajaira Astudillo Gómez y el Director General del Ecoparque Ecomundo Miguel Padilla Jiménez, fueron los encargados de

Evento deportivo en Palenque.

dar el banderazo de inicio a cada una de las disciplinas, todos en busca de la meta, pero muchos con el propósito de poder disfrutar de ese momento inolvidable de estar en un lugar con mucha historia cultural y con una belleza natural impresionante. María Eugenia Barrera Anduaga y Fabián Villanueva Moehl dominaron la competencia de punta a punta en la categoría elite femenil y varonil con tiempos de 2 horas 16 minutos y 44 segundos y 1 hora 57 minutos y 27 segundos respectivamente, María Eugenia Barrera Anduaga – abundo- estoy muy contenta con este triunfo y la ruta es pesada pero son impresionantes los paisajes que tiene Palenque, es duro el triatlón pero creo que vale la

pena cada kilómetro que haces, por su parte Fabián Villanueva Moehl – menciono- que el tiempo debajo de las 2 horas siempre es bueno para un triatlón olímpico y que su siguiente evento será en el Ibero Americano de Uruguay y que espera sea un buen papel para México y para todos. Por su parte El Subsecretario de la Secretaria de la Juventud Recreación y Deporte Adonaí Sánchez Osorio – dijo – que fue un gran evento toda vez que Palenque se posiciona como destino turístico y este evento dejo una derrama económica importante para los prestadores de servicios turísticos del municipio toda vez que los participantes acudieron a esta justa deportiva acompaña-

dos de sus familiares – abundó – fue un gran evento sin duda, se rebasan las expectativas, se rebasan el número de participantes del año pasado y Palenque se posesiona aún más con este gran evento, más de mil doscientos participantes, muy agradecido con todos los que creen en Chiapas, con todos los deportistas que traen a sus familias, que hacen el viaje y que hacen que los Chiapanecos tengamos el gusto de recibirlos y esperamos que sigan sumándose cada día más. Información de Guadalupe Castro Macdonald./////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud vida, salud Vale!


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios

COMITAN

serimlajam42@hotmail.com

EN LA SALA DE CABILDO DEL PALACIO MUNICIPAL, SE LLEVÓ A CABO EL CURSO – TALLER: REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL, actividad que tiene como objetivo concientizar e involucrar a los servidores públicos municipales sobre la importancia de esta Ley contenida en nuestra Constitución Estatal, capacitación que estuvo bajo la responsabilidad del LIC. DAVID ESCOBAR MORENO, del Instituto de Administración Pública del Estado de Chiapas A.C. El mensaje de bienvenida, en representación del alcalde comiteco, estuvo a cargo del DR. VÍCTOR HUGO GUILLÉN MEZA, Tesorero Municipal, quien a su vez estuvo acompañado de la PROFRA. MARÍA GUADALUPE DOMÍNGUEZ HERNÁNDEZ, Síndico Municipal………………………..//EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, Presidente Municipal de Comitán, continúa fortaleciendo la educación a través de espacios dignos que permitan a la niñez del municipio aprovechar al máximo su paso por la escuela y por ese motivo el joven alcalde se reunió en el Centro Artesanal y Cultural Turulete con supervisores y docentes del sector educativo para el cumplimiento asertivo de las necesidades de infraestructura educativa que permitan a los pequeños tener una educación de calidad. Acompañado de su esposa ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA, titular del DIFCOMITÁN; la Síndico Municipal, Regidores y Tesorero Municipal, el edil atendió las peticiones y sugerencias de este gremio, acordándose trabajar conjuntamente en la priorización de las necesidades de las zonas escolares, para que se

beneficie a la mayor cantidad de escuelas posibles………………………………..//CON LA ENCOMIENDA DE DAR SEGUIMIENTO A LAS ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD Y PROCURAR LA TRANQUILIDAD de la población, el Presidente Guillén Domínguez, continúa trabajando, ahora y en ese sentido, como parte que es Comitán del grupo de municipios que cuentan con MANDO ÚNICO y que son beneficiados con el programa FORTASEG EN EL 2017 para el equipamiento, fortalecimiento y capacitación a la seguridad pública del municipio, estando destinados para nuestro municipio DIEZ MILLONES DE PESOS, dinero que ya viene etiquetado y distribuido, destinado para la Prevención del Delito………………..//EL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA JUVENTUD (IMJUVE) SE SUMA A LOS EVENTOS QUE PROMUEVEN LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER, y Comitán también se agrega, por disposición del Presidente GUILLÉN DOMÍNGUEZ, a los trabajos que la Organización de las NACIONES UNIDAS promueve en este tenor a través de la campaña “HeForShe” para crear una visión compartida de un mundo con igualdad de género e implementar soluciones específicas localmente relevantes para toda la humanidad. HeForShe será coordinado por el Lic. Luis Daniel Ortega Muñoz como Director del IMJUVE y fungirá como el enlace entre el gobierno y los jóvenes de la sociedad comiteca y por lo que toca a los trabajos que el Ayuntamiento organiza como copartícipe están siendo encabezados por el DR. VÍCTOR HUGO GUILLÉN MEZA, bajo la coordinación del Instituto de Equidad de Género, a través de la DRA. GABRIELA DURÁN FLORES, y, con ella, EL COMITÉ de apoyo.

EL 21 DEL MES PRÓXIMO PASADO, COMO UN COMPROMISO MÁS QUE SE CUMPLE A CABALIDAD, EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL, JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo, en compañía de su cabildo y funcionarios municipales, el banderazo de inicio a la obra de pavimentación de 560 metros en el BARRIO DE LOS OCOTES, acción que se suma al gran beneficio que en distintas comunidades y barrios del municipio se puede observar con la aplicación de diversos programas sociales y obra pública en beneficio de los trinitarenses. En este evento se contó con la presencia de todos los habitantes del barrio, así como de la Unión de Transportistas, CTM, CROC y CAUTRI, así como agentes municipales de diferentes barrios que respaldan el trabajo del Ejecutivo municipal, tocándole a REYNALDO PÉREZ LÓPEZ, dar la bienvenida al presidente y a sus acompañantes, manifestando gratitud por este hecho de progreso y desarrollo, hecho lo cual y al dirigirse a la concurrencia, el EDIL PULIDO LÓPEZ los exhortó a seguir trabajando juntos “PORQUE SOLO UN PUEBLO PUEDE SER PRÓSPERO CUANDO CADA CIUDADANO HACE LO QUE LE CORRESPONDE Y, DE ESTA MANERA Y CON EL RESPALDO DE USTEDES, VAMOS POR MÁS RESULTADOS”, dijo……………………//ANTE UNA NECESIDAD PRIMORDIAL DE LOS POBLADORES DE LA COMUNIDAD DE LIBERTAD 1° DE ENERO, como lo es el abastecimiento de agua, el Presidente PULIDO LÓPEZ, dio pronta solución, entregando una bomba de agua sumergible que abastece con el servicio del vital líquido a cada hogar de dicho ejido, entrega que se llevó a cabo luego de que las autoridades ejidales solicitaran este apoyo para sustituir la bomba anterior por inservible, lo que afectaba seriamente a las familias. El Comisariado Ejidal de 1° de Enero, agradeció al Edil y reconoció ante todos la buena voluntad del joven alcalde para resolver de inmediato el asunto. El mandatario municipal, en su mensaje demostró su satisfacción al

señalar que seguirá trabajando para atender las necesidades de las comunidades, manifestando que “EL AGUA ES INDISPENSABLE PARA EL DIARIO VIVIR Y COMO CIUDADANOS TODOS TENEMOS DERECHO DE CONTAR CON ELLA. EN MI GOBIERNO SE TRABAJA PARA QUE EN TODAS LAS COMUNIDADES TENGAN ACCESO DEL VITAL LÍQUIDO”………………………….//EN EL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, SE TRABAJA FUERTEMENTE EN EL SECTOR EDUCATIVO PARA CONTAR CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD QUE BENEFICIE A LOS ESTUDIANTES EN SU FORMACIÓN ACADÉMICA. Hace algunas semanas, EN EL EJIDO LA GLORIA, el Presidente JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo el banderazo de construcción de 547.60 M.L de enmallado perimetral en el COBACH Plantel 122 LA GLORIA, acto en el que estuvo acompañado del COORDINADOR DEL COBACH EN LA REGIÓN SIERRA FRONTERIZA, PAULO CÉSAR ORTÍZ ALVARADO, SERGIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ROMERO, DIRECTOR DE DICHO PLANTEL, alumnos, personal docente y administrativo y padres de familia. “Les convocó a esforzarse cada día más en sus estudios, porque solo así podrán alcanzar sus sueños y metas, quiero decirles que siempre daré todo de mi para llevar más beneficios en la educación, porque estoy convencido que este sector es la llave para abrir puertas al desarrollo y progreso de nuestro municipio”, expresó PULIDO LÓPEZ al tiempo de agradecer el apoyo del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, ya que gracias a la buena amistad que tiene el gobierno municipal con el ejecutivo estatal, La Trinitaria cada vez le va mejor………………………….//CON EL OBJETIVO DE FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LA TRINITARIA y acompañado de los pobladores del EJIDO LA GLORIA, alumnos, personal docente y administrativo, del Coordinador del COBACH de la Región Sierra Fronteriza, PAULO CÉSAR ORTIZ ALVARADO Y SERGIO

Un éxito el curso-taller en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública en la Administración Pública Municipal.

“Una de las prioridades de mi gobierno es apoyar todos los programas a favor de las comitecas”: Guillén Domínguez.

Impulso a la positiva accion deINJUVE en Comitán.

TRINITARIA

Agua para la comunidad de Libertad1° de Enero de La Trinitaria.

Se fortalece la infraestructura educativa en La Trinitaria. “Compromiso con el pueblo, obligacion de cumplir”: Julio Pulido. ANTONIO DOMÍNGUEZ ROMERO, Director de la SERGIO ANTONIO DOMÍNGUEZ ROMERO, Institución Educativa, el Presidente JULIO CÉSAR agradeció al Ejecutivo Municipal la construcción PULIDO LÓPEZ llevó a cabo la INAUGURACIÓN de dicha aula que representa gran beneficio para DE AULA DIDÁCTICA EN EL COBACH PLAN- los alumnos, ante quienes PULIDO LÓPEZ, agraTEL EMSAD 122, LA GLORIA, obra que se llevó deció la intervención del Gobernador VELASCO a cabo gracias a la importante gestión del Alcalde COELLO, manifestando estar “CONVENCIDO y el valioso apoyo del gobernador del Estado, QUE LA EDUCACIÓN ES PARTE FUNDAMENManuel Velasco Coello. El Director del Plantel, TAL PARA QUE UN PUEBLO PROGRESE”.


CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

TODAS LAS LEYES DEL PODER Y LAS ESTRUCTURAS POLÍTICO—GUBERNAMENTALES DE LAS NACIONES DEL MUNDO, así como los dichos populares y las reflexiones filosóficas de profundo significado, han sido obtenidos e inspirados en el sagrado contenido de LA BIBLIA y de la riqueza de los MANDAMIENTOS de que está formado y conformado este que es EL LIBRO DE LIBROS, EL MAS EDITADO, EL MÁS TRADUCIDO Y EL MÁS LEÍDO DEL PLANETA, llamándome mucho la atención el VERSÍCULO 12 DEL CAPÍTULO 4 DE HEBREOS: “PORQUE LA PALABRA DE DIOS ES VIVA Y EFICAZ, Y MAS CORTANTE QUE TODA ESPADA DE DOBLE FILO” cuando estaba buscando tema para este número de Código Sur, llevándome la imaginación rápidamente para recordar o buscar el nombre de varios de los filósofos, dentro de ellos, portentosos científicos, artistas, matemáticos, inventores, músicos, escultores, astrónomos, etc., etc., que, aparte de colocar a DIOS en primer término como guía de su vida y obra, encontraron dentro de su creatividad filosófica (LA FILOSOFÍA ES LA MAMÁ DE LAS CIENCIAS) la bella manera de imitar la SABIDURÍA del CREADOR dirigidos a la especie humana para disfrutar de una vida llena de felicidad pues, dicho sea de paso, NOS MANDÓ (DIOS) A ESTE MUNDO A DISFRUTAR Y NO A SUFRIR, SI SE SIGUEN SUS ORDENES E INSTRUCCIONES PARA APLICARLAS EN NUESTRA EXISTENCIA. Observemos juntos, queridos amigos lectores, cómo se expresan los nueve grandes hombres que aparecen seguidamente, fruto de la consulta en “Wikipedia, la enciclopedia libre”, tomando como punto de partida, precisamente el LIBRO DE HEBREOS, CAPÍTULO 4, VERSÍCULO 12: “PORQUE LA PALABRA DE DIOS ES VIVA Y EFICAZ, Y MÁS CORTANTE QUE TODA ESPADA DE DOBLE FILO”: >>>LA PLUMA ES MÁS PODEROSA QUE LA ESPADA”. (Edward Bulwer-Lytton).

>>>”LA LENGUA ES MÁS PODEROSA QUE LA ESPADA”. ( Eurípides) >>>”LA TINTA DEL ERUDITO ES MÁS SANTA QUE LA SANGRE DEL MÁRTIR”. (Mahoma). >>>”EL TOQUE DE UNA PLUMA ES MÁS GRAVE QUE UNA LANZADA”. (George Whetstone). >>>”TENGO MÁS MIEDO DE LA PLUMA DE ABUL´L-FAZL´S QUE DE LA ESPADA DE AKBAR”. (Rey Abdullah-Khan – II-). >>>”!CUÁNTO MÁS CRUEL PUEDE SER LA PLUMA QUE LA ESPADA!”. (Robert Burton). >>>”CONTINÚA HACIENDO CON TU PLUMA LO QUE EN OTROS TIEMPOS SE HACIA CON LA ESPADA”. (Thomas Jefferson, en su carta a Thomas Paine). >>>”CUATRO PERIÓDICOS HOSTILES SON MÁS DE TEMER QUE MIL BAYONETAS”. (Napoleón Bonaparte). >>>”NO HAY ESPADA QUE DEBA TEMERSE MÁS QUE LA PLUMA”. (Desiderio Erasmo de Rotterdam). A las anteriores aseveraciones y principios, usted puede agregarle muchos más que estoy seguro conoce, enriqueciendo mucho mis limitados alcances, para aumentar el acervo cultural de los que gustan y tienen preferencias e interés por este tema. Los sistemas de gobierno, sean éstos del corte comunista, socialista, totalitario, monárquico, dictatorial, tirano o democrático, saben muy bien y valoran la PALABRA como el arma poderosa del pueblo; PALABRA representada por los medios al servicio del conglomerado, aunque en muchos casos, CONTROLADA y MANIPULADA astutamente valiéndose de variadas maneras que van desde el dinero, la represión y el asesinato para callarla pues SE TRATA DEL CINCEL QUE BURILA LOS CORAZONES DE ROCA DE LOS GOBERNANTES que solo velan por sus intereses, sin importar la triste y

real situación de pobreza, marginación, insalubridad, desempleo, ignorancia y abandono que millones de personas padecen y que solo son alimentadas con promesas y más promesas que al final se reducen a sueños que se retroalimentan cada tres o seis años, según el caso, en que éste, el pueblo, se despierta tantito mientras pasan las campañas, para volver a la inercia que es aprovechada por los vivales de la política que encontraron en la conformación de agrupaciones humanas, el sustento para mantenerse prendidos de la nómina, agrupaciones que pueden llegar hasta la subversión dirigida, donde existen otros beneficiados, como son los que van a la cabeza de ellas, llamados líderes al servicio del mal. Manejar la PALABRA pues, tiene, como todo lo que estorba a quienes van en pos de la riqueza y el poder, muchos riesgos, y es por ello que en países como España, por ejemplo y por lo que se sabe, la PALABRA es ya un enano frente al Goliat con el bastón del mando en la diestra o la siniestra, según las tendencias ideológicas de los partidos políticos (tratándose de países democráticos --aunque sea de puro membrete-- y en donde también los líderes partidistas alimentan sus ambiciones personales como viles paleros). Nuestro país no canta mal las rancheras. Para esto, basta ver la proliferación de partidos (negocios) que si realmente y con inteligencia alejada de intereses bastardos, SE UNIERAN en UNO SOLO PARA QUE SE REDUJERAN A DOS, no dudamos que el pueblo sería feliz de ver el progreso convertido en realidad al existir una sana y positiva COMPETENCIA DE GOBERNAR BIEN, buscando y encontrando las mejores alternativas para entrar a una verdadera etapa de desarrollo sustentado en la honradez, la honestidad, el respeto al derecho ajeno, el rescate de los valores axiológicos con leyes aplicadas con equidad, la recuperación, reactivación e impulso a la producción del campo con esa mano de obra local y la que tiene que irse al Norte a sufrir del racismo para convertirse en simple objeto distrac-

tor aprovechado por los políticos que deberían buscar convencer y capacitar al mexicano para que aproveche las tierras que ha dejado en el abandono, y, por último, impulsar LA EDUCACIÓN que es la vacuna contra todos los males sociales y la tabla de lanzamiento para la REINTEGRACIÓN Y AUTOSUFICIENCIA DE LA FAMILIA que se está viniendo al catre con tantas disposiciones reformadoras de la ley, causantes de su desintegración. Grande y realmente importante es el papel que nos toca jugar a las generaciones presentes en aras de la conquista inteligente de mejores niveles de vida a través de nuestra participación, pero no con el borreguismo usual ni con la venta de la dignidad personal, sino con una buena decisión ciudadana que nos haga recuperar los estadios que nos corresponden como varones auténticos y no como marionetas de nadie. Cuando, --al principio de la presente entrega--, me referí a los diferentes TIPOS DE GOBIERNO, omití a propósito para cerrar con ello, que EL TEOCRÁTICO es el mejor sistema pues, basado y sustentado nada más y nada menos que en LA PALABRA DE DIOS, ¡!!!!!imagínese los resultados de altísimo beneficio para los pueblos hasta hoy hambrientos de justicia y desarrollo, paz, tranquilidad, salud, bienestar, felicidad, riqueza equitativa, educación, hermosas leyes cumplidas a cabalidad, agrupaciones, asociaciones y organizaciones vestidas de cultura suficiente para cumplir sus obligaciones y exigir sus derechos en cumplimiento de las leyes y las respuestas favorables de los funcionarios responsables de cada una de las áreas de gobierno!!!!!!!!! Se vale soñar, y quizá le parezca utópico pensar que la inteligencia humana, algún día, habrá de voltear sus ojos hacia lo que realmente significa felicidad PARA TODOS, y no para unos cuantos, y entonces nos asistirá la razón.


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

Dedicar toda mi vida a la música ranchera ha sido una experiencia maravillosa: Aída Cuevas Texto: Jorge Luis Santa María

Un colorido homenaje a una carrera de 40 años de cantar al mundo la música vernácula mexicana. Todo estaba perfecto para engalanar el festejo, nada impedía que la música vernácula retumbara a todo lo que da para acompañar nuevamente como en los pasados 40 años a una gran voz, la voz de una mujer que se ganó a pulso el reinado que ahora ocupa. Ella no tuvo que desbancar a nadie, no peleó física ni mentalmente con nadie, ella trabajó, cantó, cantó y cantó, siempre al frente de un mariachi, bendecida por una familia y un público y su Dios que no la ha dejado a la deriva nunca. Aida Cuevas no sólo es mujer bravía en la música, también en la vida y eso se siente cuando se le ve, se le escucha. Y los asistentes al Teatro Metropólitan debían reconocerlo esa tarde-noche del sábado 19 de febrero, cuando en el escenario esperaban 11 mariachis formados por 6 violines, 2 guitarras, 1 guitarrón, 2 trompetas, y adicionalmente, 1 acordeón, 1 piano/teclado y 1 requinto, guitarra eléctrica o acústica según la canción y una bendita 1 percusión. Con eso fue suficiente para que La Reina, Aida Cuevas nos llevará durante cerca de tres horas del mariachi al bolero, del bolero al tango, del tango al trío, del trío al norteño y del norteño al mariachi, siendo siempre ese el eje principal, el mariachi, ese con el que le canta al pastor, al amor traicionado o al jardín de rosas. Para tan especial noche los invitados de honor estaban sentados en las butacas, sí, el público, pero había quienes desearon no perderse tan merecido festejo, entre ellos sus hijos, ellos no podían faltar, triunfadores talentos, Rodrigo y Diego que la emoción no contuvieron al cantar con su progenitora.

Después llegó Pablo Montero que con su especial galanura del conquistador charro mexicano coqueteó con el respetable, le guiñó el ojo y con la voz acarició a la festejada. Para cerrar la fase de convidados, llegó una princesa que pudiera ser reina, Lila Downs, quien después de recordar cantando que el cielo se pone rojo por el amor desconocido, unió su voz a la de la Reina, luego entonces, los aplausos de pie no dejaban de sonar. La recta final no estaba lejos, el recuerdo a su compadre lo había entregado haciendo un dúo tecnológico que provocó el sentimiento arriba, abajo, a los lados, en medio y afuera, justo donde escuchaban quienes no pudieron entrar y se perdieron en directo, no solo el tributo al

Divo de Juárez, también el dedicado al Charro de Huentitán, a la Grandota de Camargo y al México que por momentos se nos va… Homenajear en vida es algo que siempre se debería reconocer, y eso para la Reina Aida Cuevas, deberá esperar porque este desde mi punto de vista fue un festejo, un reconocimiento, que abre el espacio para una fecha más y para seguir luchando por el homenaje que se merece ella y la música mexicana en el máximo recinto, El Palacio de Bellas Artes. Pero la Reina como tal sabe esperar, ella seguramente conoce perfecto que los

triunfos que requieren mucho esfuerzo, al final se disfrutan más. Todo llega a su tiempo, a su tiempo llegó cada uno de sus 37 discos, a su tiempo le llegó el amor, a su tiempo le llegaron sus hijos, su nieto y a su tiempo le llegó el nombramiento de Reina, el trono y la corona los tiene ganados. Quienes presenciaron cómo público esa gran noche, y el que viene en la segunda fecha del próximo sábado 30 de septiembre lo saben y lo sienten, Dios Salve a la Reina de la Música Mexicana, el pueblo la reconozca y que su canto nunca nos deje de emocionar. ¡Viva la música mexicana! ¡Viva la música ranchera! ¡Viva México! ¡Viva La Reina! ¡Sí señor!


19

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Marzo de 2017

El gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que buscar fortalecer al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional ya que no descarta que este partido logre gobernar a México porque es el principal partido de izquierda

Necesitamos fortalecer al PRD en el país: Silvano Aureoles Texto y Fotografía:

Sergio Melgar

El gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, en la asamblea estal de Foro Nuecvo Sol del PRD en Tuxtla Gutiérrez.

El gobernador perredista de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, afirmó que buscar fortalecer al Partido de la Revolución Democrática (PRD) a nivel nacional ya que no descarta que este partido logre gobernar a México porque es el principal partido de izquierda. En conferencia de prensa, luego de una reunión con la dirigencia estatal del PRD que encabeza César Espinosa y José Antonio Vázquez, Aureoles Conejo dijo que a invitación de la Central Obrera Campesina Independiente (CIOAC) que encabeza a nivel nacional Federico Ovalle visitó esta ciudad capital para buscar la unidad del PRD. “He venido a Chiapas con mucho gusto, a ver a mis hermanos del PRD, atendiendo una invitación de la CIOAC, que encabeza mi amigo el líder nacional Federico Ovalle, la oportunidad para juntarme con los compañeros dirigentes del PRD, como César Espinosa y José Antonio Vásquez, compartir dos grandes temas: Comparto mi deseo supremo, la fortaleza del PRD, la unidad del PRD. Como saben, su composición es por expresiones diferentes, corrientes de pensamiento de izquierda, más que una debilidad es una fortaleza, con esos dos propósitos vengo a Chiapas, a través de la dirigencia del PRD expresar ese deseo. Somos el principal partido de izquierda en México, vamos a seguir haciendo la parte que nos corresponde, nosotros vamos a seguir siendo la principal fuerza en México, la fuerza que se necesita”. -¿De qué manera van a apoyar a migran-

tes michoacanos que están regresando a su estado? -Somos uno de los tres estados del país que tiene una secretaría de atención a migrantes, un despacho de primer nivel para atender a nuestros hermanos . Somos el estado número uno en migrantes: Michoacán tiene dividida su población. Vivimos en el estado cinco millones de michoacanos, pero tenemos en Estados Unidos cuatro millones y medio de michoacanos, somos una población muy importante en estados como California, Texas, Illinois, Washington, Chicago, debo decirte que Michoacán recibe más del diez por ciento de las remesas que recibe el país. El año que terminó recibimos 2 mil 750 millones de dólares en remesas y en ese marco, manejamos una agenda de diez puntos, como plataforma migrante, que incluye la fundación de un banco del migrante entre otras acciones, la creación de un centro de estudios migratorios, etcétera. En el marco de la crisis, después del arribo del señor Trump, nos trazamos nuevos ejes: el relanzamiento del programa tres por uno, la implementación del programa uno por uno, para que migrantes que quieran invertir en su comunidad lo hagan de manera directa con el apoyo de gobierno del estado, una campaña muy intensa en Estados Unidos que se llama Conoce tus derechos, que ha sido movimiento nacional, incluso para otros estados, en consulados, mis visitas a Estados Unidos y la puesta en marcha de un acompañamiento jurídico y económico, porque la mejor arma que le po-

demos dar a nuestros hermanos es que hagan valer sus derechos allá, no nos sirve ni hablar mal del señor Trump ni quejarnos, sino tomar medidas: ayudarles para que regularicen su estancia, porque la gran mayoría ya no quiere regresarse, y hagan valer sus derechos en Estados Unidos. -Cuál es la perspectiva para el 2018 como partido opositor? -Nosotros tenemos una historia de migrantes de 150 años, en Chicago un migrante michoacano de Cuandureo es el principal accionista de la central de abastos de Chicago, ya hay generaciones que han ido instalándose, lo mismo pasa con Zacatecas, dos de los estados con mayor migración en el país. Hay michoacanos que no tienen su residencia aún, que no tienen la tarjeta verde. Los que no la tienen, hay que ayudarlos para que la tengan y los que la tienen, hay que ayudarlos para que se hagan ciudadanos. Porque viven allá. Mis tíos que tienen 35 o 40 años de vivir allá ya no se quieren venir, lo que quieren es regularizar su estancia, allá nacieron sus hijos y sus nietos, cuando les digo vénganse, me responden: ¿a qué vamos? Hay que ayudarlos a que regularicen su estancia, esa es una alternativa. Tengo programas, específico para migrantes en retorno y otro para apoyar a familias de migrantes. Si allá los maltratan o discriminan, vénganse para aca, donde comen dos comen tres. En el tema del PRD, todos están trabajando con miras a los temas que vienen, nosotros va-

mos a ser lo nuestro, somos el principal partido de izquierda, estamos buscando la unidad, yo creo en el PRD como militante fundador de él y creo que es posible la unidad en la diferencia, porque la unidad no significa unanimidad, significa coincidir en lo esencial de un proyecto político que se llama Partido de la Revolución Democrática y no pierdo el sueño para que un día este partido gobierne el país. Cuando un personaje dice: espérense tantito, ya voy a llegar yo y voy a arreglar todo en el país, es el engaño más grande que le pueden decir, decirles que un personaje que se siente iluminado y que va a resolver todo lo malo, eso es falso, porque ni siquiera el combate a la corrupción que ha sido su principal bandera, es hoy el principal tema de preocupación de mexicanos, en la encuesta de la semana aparece en el cuarto lugar el tema del combate a la corrupción, está primero el empleo, la seguridad y otros temas, entonces si alguien dice: si llego yo ya vamos a vivir en el país de Alicia es falso. Van a aparecer muchos iluminados y eso es falso, el PRD es un proyecto político y hay que trabajar en ello, lo que tenemos que poner por delante es el proyecto político. El régimen presidencialista está agotado, no hay condiciones para encauzar condiciones del país, no hay instrumentos para hacerle frente a los riesgos presentes y futuros, entre ellos el tema del vecino país del norte. Incluso, no descarto gobierno de composiciones con reglas, que permitan encauzar la vida social, política y económica del paísconcluyó en la rueda de prensa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.