Código sur 245

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Dr. Hernán León

Javier Figueroa

Reflexiones

Utopía

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 245 16 al 30 de Abril 2017

$ 10.00

REPORTAJE PÁGINA 7

Aún no han sido esclarecidos, fue un sexenio negro para periodistas

Hubo 19 periodistas muertos en sexenio de Javier Duarte Texto: Adela Navarro/Sin embargo.

Ciudad de México.- Cuando Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso, se reunió con Javier Duarte de Ochoa, el Gobernador de Veracruz, en mayo de 2012 a propósito de la investigación sobre el asesinato en aquella entidad de la periodista y corresponsal de Proceso, Regina Martínez Pérez, no le creyó una palabra al exmandatario priísta. No fue solo el escepticismo nato del periodista; Scherer tenía razones para no tomar por verdad las palabras del priísta: antes de Regina, cuatro periodistas habían sido asesinados en el primer año de Gobierno de Duarte. Los cuatro en el 2011. Noel López Olguín, reportero de Noticias y La Verdad, fue encontrado muerto el 1 de junio después de que estaba desaparecido desde marzo de ese año.

Página 5

NOTA

Amenazas por protestar contra Emmanuel

Periodistas asesinados en Veracruz

19 02

Periodistas desaparecidos

Entrevista·Página 6

Levantan enfermeras huelga de hambre

Vena artística·Página 10

Reina Chiapaneca· Página 11

Alberto Ramírez tiene vena artística

Camila Morales es una reina chiapaneca

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

TUXTLA GUTIÉRREZ

IEPC se fortalece para enfrentar reto de 2018 Texto: De la redacción

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, continúa con el fortalecimiento de cada una de las áreas de este organismo para enfrentar el reto de los comicios electorales ordinarios de 2018. En ese sentido se realizó la mesa de análisis en la que participan Consejeros Electorales y directivos, quienes disipan dudas y aportan comentarios para el mejor desarrollo de las actividades antes, durante y después del proceso de 2018. En esta ocssion se abordaron los temas de Observadores Electorales, Conteo Rápido y Programa de Resultados Electorales Preliminares. Encabezados por Oswaldo Chacón Rojas; consejero presidente del IEPC, se analizó las leyes electorales vigentes en las que participaron los consejeros Walter Díaz García, Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Carballo, Manuel Jiménez Dorantes y el Secretario Ejecutivo Ismael Sanchez Ruiz. Se destaca que estas actividades continuarán

hasta tocar los temas torales en las próximas semanas, con el firme compromiso de velar por la transparencia y máxima publicidad para la vida democrática de los ciudadanos chiapanecos. El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, continúa con el fortalecimiento de cada una de las áreas de este organismo para enfrentar el reto de los comicios electorales ordinarios de 2018. En ese sentido se realizó la mesa de análisis en la que participan Consejeros Electorales y directivos, quienes disipan dudas y aportan comentarios para el mejor desarrollo de las actividades antes, durante y después del proceso de 2018. En esta ocssion se abordaron los temas de Observadores Electorales, Conteo Rápido y Programa de Resultados Electorales Preliminares. Encabezados por Oswaldo Chacón Rojas; consejero presidente del IEPC, se analizó las leyes electorales vigentes en las que participaron los consejeros Walter Díaz García, Blanca Estela Parra Chávez, Laura León Car-

ballo, Manuel Jiménez Dorantes y el Secretario Ejecutivo Ismael Sanchez Ruiz. Se destaca que estas actividades continuarán hasta tocar los temas torales en las próximas

semanas, con el firme compromiso de velar por la transparencia y máxima publicidad para la vida democrática de los ciudadanos chiapanecos.


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Acciones para evitar enfermedades por temporada de calor: Albores Gleason Texto y foto: De la redacción

todas las personas son propensas a enfermarse; sin embargo, se presentan con mayor prevalencia en niños menores de 5 años y en personas de la tercera edad, señaló.

Ante el incremento de las enfermedades gastrointestinales por la llegada de la temporada de calor, el senador chiapaneco Roberto Albores Gleason solicitó al Sistema Nacional de Salud llevar a cabo una campaña nacional de información, con el objeto de que las familias conozcan las medidas básicas para minimizar el riesgo de poder contraer alguna de estas enfermedades.

Albores refirió que, con base en información del Perfil Epidemiológico de las Enfermedades Infecciosas Intestinales de la Secretaría de Salud, en la población menor a los 5 años, estos padecimientos representan una de las principales causas de morbilidad y hasta de aproximadamente el 10% de las hospitalizaciones pediátricas.

Dijo que, según información de la OMS, cada año se presentan más de 1.7 millones de casos diarreicos, lo que los convierte en un problema de salud pública, debido a los gastos que se generan para los Estados y las finanzas familiares de los afectados. Agregó que las enfermedades con mayor incidencia en esta temporada son la diarrea, parasitosis, hepatitis, salmonela y cólera. La diarrea es la enfermedad más común, es causada con mayor frecuencia por virus, bacterias y parásitos, ubicados en alimentos

El senador Roberto Albores pidió al Sistema Nacional de Salud una campaña de información a habitantes.

contaminados, descompuestos o por falta de higiene en nuestras manos al momento de comer, precisó.

Este tipo de enfermedades son transmitidas por vía oral o por consumo de agua y alimentos contaminados, razón por la cual

Por ello, consideró importante utilizar cualquier medio de difusión disponible por el Sistema Nacional de Salud, desde folletos educativos accesibles y que puedan ser distribuidos en las calles y socializados a través de las redes sociales y campañas a través de los medios masivos de comunicación, como la radio y la televisión.

PALENQUE

Construcción de sistema de red de drenaje sanitario Texto: De la Redacción

En la colonia Maya Olmeca del Municipio de Palenque Chiapas, el alcalde Carlos Morelos Rodríguez, en compañía de integrantes del cuerpo de regidores; realizaron el corte de listón inaugural de la introducción de sistema de drenaje sanitario. El edil comentó; “con obras como estas se mejora la calidad de vida de los habitantes de la colonia, así como se evita se proliferen enfermedades, mi administra-

ción seguirá trabajando a favor de quienes más lo necesiten”. Dicha obra contó con una inversión superior a Un millón 199 mil 305 pesos, mismos que contemplan: instalación de 434 metros de tubería, 10 pozos de visita tipo común con tapas de fierro fundido, 65 descargas domiciliarias, 65 registros sanitarios y reposición de revestimiento.

Acompañado de colaboradores, el alcalde Carlos Morelos introdujo drenaje sanitario en colonias.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 30 de Abril 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Amenazas por protestas contra cantante Emmanuel Texto: Bernardino Toscano/Muralchiapas.com

Luego de realizar una convocatoria vía redes sociales para protestar por el evento del artista Emmanuel que se efectuará este martes 18 de abril en la gélida ciudad de San Cristóbal de las Casas, por haber tomado cientos de millones de pesos para rehabilitar el Río Sabinal de la capital chiapaneca obra que nunca se realizó, Héctor Montesinos fue amenazado vía celular de un número desconocido, en el que le advierte que “deja de meterte en ese asunto” y a la vez le ofrecen cualquier cargo que desee en la vida política de la entidad. El próximo martes en el marco de la feria de la primavera de aquella ciudad de los altos de Chiapas, se presentará Emmanuel junto con el también cantante, Manuel Mijares (Emmanuel y Mijares), con la convocatoria se pretende recordarle al intérprete de “La Chica de Humo”, que los 200 millones de pesos para el rescate del Río Sabinal, jamás se realizó. En el sexenio de Juan Sabines Junior y la administración del ahora asesor del alcalde de Cuernavaca, Morelos, Cuauhtémoc Blanco, Seth Yassir Hernández Vázquez se otorgaron más de 200 millones de pesos en la primera de las 5 etapas, para sanear, rescatar y hacer navegable al Río Sabinal, en donde se involucró al

cantante de “El Rey Azul”. De la situación en la que se vio involucrado el cantante, desde el 2010, fecha en que se otorgaron esos recursos, hasta ella actualidad no ha fijado postura, ni ha aclarado el destino de esos 200 millones de pesos. Este fin de semana Montesinos “posteó” un comentario en el que se convoca a los ciudadanos de Tuxtla a protestar en el marco del evento a realizarse allá en San Cristóbal, lo que le generó llamadas telefónicas vía celular en la que recibió amenazas.

5

NOTA

Luego de realizar una convocatoria vía redes sociales para protestar por el evento del artista Emmanuel en San Cristóbal, el ambientalista Héctor Montesinos fue amenazado

Montesinos en la actualidad se “defiende” jurídicamente ante los tribunales federales por una demanda por 600 millones que interpuso en su contra la empresa de nombre PROACTIVA-VEOLIA, encargada de recoger la basura en la capital que inspira, por denunciar la contaminación que ésta realiza y que daña el medio ambiente en su totalidad y que es protegida por las autoridades estatales. Por segunda ocasión es amenazado de muerte por manifestarse en favor del medio ambiente y en contra de aquellos que pretenden simular protección de la ecología cuando solamente lo hacen por generar ganancias personales. En 2010, el cantante Emmanuel fue quien presentó el proyecto para hacer navegable el rìo Sabinal .


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Levantan huelga de hambre enfermeras del sector salud Texto y foto: Mónica Ruiz

Después de una larga lucha y el ayuno forzado de diez días, el gobierno de Chiapas de comprometió a poner el material y recurso económico para atender las necesidades de los chiapanecos en el sector salud.

La huelga de la dignidad así fue nombrada por las enfermeras que estuvieron en protesta ante las injusticias en el sector salud en Chiapas, con ayuno forzado durante diez días obligaron al gobierno chiapaneco a responder de manera positiva sus peticiones, el jueves 13 levantaron la huelga de hambre nueve enfermeras después de haber firmado una minuta de acuerdo, fue afuera del hospital “Rafael Pascasio Gamboa”, donde anunciaron la resolución, dentro ellos el abastecimiento de medicamentos y equipo para el bienestar del pueblo chiapaneco, así también los diferentes pagos, adeudos y la reinstalación de 15 trabajadores despedidos injustificadamente resultado de la intimidación del gobierno hacia los trabajadores aseguró María de Jesús Espinoza de los Santos, una de las enfermeras despedidas. Después de que trabajadores de la salud se manifestaran por dos meses aproximadamente, enfermeras decidieron como última opción dar inicio a la huelga de hambre, a pesar de temer por sus vidas y salud, cinco enfermeras dieron comienzo a la huelga el pasado tres de abril a las diez de la mañana culpando al gobierno chiapaneco por daños a la salud o incluso la vida de las enfermeras. “Nos instalaremos en ayuno cinco enfermeras, y dependiendo de la respuesta del gobierno, se sumara un trabajador cada 48 horas a la manifestación”, afirmó Espinoza de los Santos, cumpliendo con lo acordado ante la indiferencia del gobierno del estado y el secretario de salud, cada dos días una enfermera mas se instalaba en la huelga de la dignidad.

Enfermeras del sector salud levantaron su huelga de hambra la semana pasada y firmaron una minuta para ser reinstaladas.

A través de una rueda de prensa el secretario de salud, Francisco Ortega comunicó que seis de los trabajadores despedidos ya habían sido reinstalados, lo que tuvo como respuesta la molestia de los trabajadores en manifestación, María de Jesús Espinoza de los Santos dijo: “el secretario es un mentiroso ciertamente la tarjeta de una de las enfermeras estaba para que pudiera checar, a la hora y media suben las autoridades inmediatas nivel de enfermería y le dicen que se tenía que retirar ya que tenían indicaciones de que ya no podía subir a sus servicios”,

ante situación Espinoza de los Santos añadió que ciertamente les habían propuesto regresar a sus puestos a cambio de su silencio. Las enfermeras mostraron dificultades y problemas en la salud conforme avanzaban los días el número de enfermeras iba aumentando, contar con agua y dulces por aquello del azúcar era indispensable, al ver el desinterés del gobierno en Chiapas y el secretario de salud, optaron por aumentar el sacrificio dejando de ingerir líquidos, causando en últimos

días mayores secuelas en la salud. Después de una larga lucha y el ayuno forzado de diez días, el gobierno de Chiapas de comprometió a poner el material y recurso económico para atender las necesidades de los chiapanecos en el sector salud, así también la reinstalación inmediata de trabajadores despedidos durante la manifestación, sin dejar a un lado pagos atrasados y cubrir el adeudo en las distintas prestaciones de los trabajadores.


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

7

REPORTAJE

Provocó 19 periodistas muertos el sexenio de Duarte Texto: Adela Navarro/Sin embargo.

Del año 2011 al 2016 son 19 los periodistas asesinados y dos más aun se encuentran desaparecidos, todos en el sexenio del ex gobernador priista Javier Duarte de Ochoa.

Ciudad de México.- Cuando Julio Scherer García, fundador de la revista Proceso, se reunió con Javier Duarte de Ochoa, el Gobernador de Veracruz, en mayo de 2012 a propósito de la investigación sobre el asesinato en aquella entidad de la periodista y corresponsal de Proceso, Regina Martínez Pérez, no le creyó una palabra al exmandatario priísta.

era para menos. De la impunidad en el caso de los tres periodistas asesinados previo a Regina, pasaron a sufrir el propio. Martínez Pérez, corresponsal en Xalapa, fue asesinada en su casa en abril de 2012, luego de lidiar con la presión del gobierno tras sus reportajes centrados en la corrupción gubernamental, la violación de derechos humanos, las organizaciones criminales.

No fue solo el escepticismo nato del periodista; Scherer tenía razones para no tomar por verdad las palabras del priísta: antes de Regina, cuatro periodistas habían sido asesinados en el primer año de Gobierno de Duarte. Los cuatro en el 2011. Noel López Olguín, reportero de Noticias y La Verdad, fue encontrado muerto el 1 de junio después de que estaba desaparecido desde marzo de ese año.

19 periodistas asesinados en 5 años y medio

Miguel Ángel López Velazco y Miguel López Solana, ambos de Notiver, periodista y fotógrafo, padre e hijo, cubría el primero la fuente policíaca cuando fue asesinado, también su esposa fue muerta aquel 20 de junio de 2011. El siguiente mes, un día 27, Yolanda Ordaz, también reportera de Notiver, fue encontrada muerta luego que un comando armado la secuestró. Los tres casos estaban impunes cuando Julio Scherer y Rafael Rodríguez Castañeda, director de la revista, se reunieron con el Gobernador Duarte de Ochoa. Castañeda fue enfático: “No le creemos, no le creemos, no le creemos”. No

Del año 2011 al 2016 son 19 los periodistas asesinados y dos más aun se encuentran desaparecidos, todos en el sexenio del ex gobernador priista Javier Duarte de Ochoa.

Gregorio Jiménez de la Cruz, 43 años de edad, reportero del diario Notisur. Desapareció el 6 de febrero de 2014. Su cuerpo fue encontrado el 12 de febrero del 2014. El gobernador Javier Duarte de Ochoa aseguró que fue asesinado por “problemas personales”; sus familiares acusan que fue por publicar un reportaje. Octavio Rojas Hernández, corresponsal del periódico El Buen Tono. Asesinado en su casa en el municipio Cosolapa, Oaxaca, en la frontera con Veracruz. El caso sigue no ha sido resuelto.

Una trabajadora administrativa del diario el Dictamen también fue asesinada junto con tres reporteros gráficos en el año 2012.

Moisés Sánchez Cerezo, 49 años de edad, director de La Unión. Secuestrado el 2 de enero de 2015. Su cuerpo apareció el 24 de enero, decapitado. El gobernador lo describió como “un taxista”. Omar Cruz Reyes, presidente municipal de Medellín, fue acusado de ser el autor intelectual de su homicidio.

Noel López Olguín, 45 años de edad, semanario Noticias de Acayucan … desapareció el 8 de marzo de 2011. Su cuerpo fue encontrado el 1 de junio en el municipio de Chinameca, al sur de Veracruz. El caso sigue sin resolver, se acusó a un supuesto sicario de su asesinato.

Armando Saldaña Morales, 53 años de edad, periodista de la estación La Ke Buena. Fue asesinado el 4 de mayo de 2015. Su cuerpo fue encontrado con cuatro balazos y señales de tortura en la frontera entre Oaxaca y Veracruz. La investigación sigue abierta.

Miguel Ángel López Velasco, reportero de policiaca y columnista de Notiver, 55 años de edad. Fue asesinado junto con su esposa y su hijo menor, en su domicilio ubicado en el puerto de Veracruz el martes 20 de junio del 2011. Era conocido como Milo Vega.

Juan Mendoza Delgado, 46 años de edad, director del portal Escribiendo la verdad. Reportado como desaparecido el 1 de junio de 2015. Su cuerpo, atropellado, fue hallado al día siguiente. La investigación sigue abierta.

Misael López Solana, de 21 años, fotógrafo de Notiver e hijo de Miguel Ángel López Velasco. Se culpó a un supuesto narcotraficante de su asesinato. A la fecha no se ha resuelto el caso. Yolanda Ordaz de la Cruz, 48 años de edad. Reportera de Notiver. Desaparecida el 24 de julio de 2011. Su cuerpo, decapitado, fue encontrado el 26 de julio del mismo año, dos días después. A la fecha no se ha resuelto el caso. Regina Martínez Pérez, 48 años de edad. Corresponsal de Proceso. Fue asesinada estrangulada al interior de su casa el 28 de abril del 2012. Las autoridades determinaron que fue víctima de robo o de un crimen pasional. Fue conocida por su crítica a la corrupción del gobierno. Guillermo Luna Varela, 21 años, fotógrafo de Notiver; Gabriel Huge Córdova, 37 años de edad, fotógrafo de Notiver; Esteban Rodríguez Rodríguez, 30 años de edad, reportero del periódico AZ fueron encontrados asesinados en el canal de la Zamorana en el puerto de Veracruz el 3 de mayo del 2012.

Rubén Espinosa, 31 años de edad, corresponsal de Proceso y Cuarto Oscuro en Veracruz. Asesinado el 31 de julio de 2015 en México. Se había ido del estado semanas antes tras denunciar amenazas. Anabel Flores Salazar, 27 años de edad. Reportera del periódico El Buen Tono y de El sol de Orizaba. Un grupo de hombres armados, vestidos de militares la secuestró la madrugada del lunes 8 de febrero cuando se encontraba en su domicilio. La reportera fue hallada muerta en un paraje del municipio de Tehuacán. Manuel Torres, director del portal de noticias MT y ex reportero de TV Azteca Veracruz fue asesinado el 14 de Mayo del 2016 de un balazo en la cabeza cuando salía de la Delegación de Tránsito Estatal, ubicada en la calle Dos de Enero de la colonia Cazones, en Poza Rica. Pedro Tamayo Rojas, de 43 años de edad, fue asesinado el 20 de julio del 2016 de 11 disparos afuera de su domicilio ubicado en la calle 5 de Mayo, entre Morelos y Matamoros, en la colonia Centro de Tierra Blanca. DESAPARECIDOS:

Junto con ellos se encontraba el cuerpo de Ana Irasema Becerra Jiménez, de 33 años de edad, empleada administrativa de El Dictamen.

El exsgobernador veracruzano Javier Duarte, en los separos del juzgado de paz en Guatemala.

Víctor Manuel Báez Chino, periódico Milenio el Portal de Veracruz, fue asesinado el jueves 14 de junio del 2012, su cuerpo fue encontrado a una cuadra del Palacio de Gobierno.

Miguel Morales Estrada, 35 años de edad, desaparecido el 25 de julio de 2012. Fotógrafo del Diario de Poza Rica. El caso sigue abierto. Sergio Landa Rosales, periodista del Diario de Cardel. Secuestrado el 26 de noviembre de 2012, desaparecido desde entonces. El caso sigue abierto.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Raciel López Salazar, la infamia en la fiscalía general chiapaneca

C

omo estaba anunciado desde la presentación de la quinteta para ocupar la fiscalía general del estado de Chiapas, Raciel López Salazar, procurador en funciones, era el elegido para prolongar, durante nueve años más, la corrupción en la procuración de justicia. Los otros aspirantes, vergonzosamente, iban de relleno, para cumplir con el requisito de burlar el orden constitucional. Salvo honrosas excepciones de juristas destacados y honorables –Arturo Morales Urioste en el gobierno de don Salomón González Blanco, Armando Mijangos Ross con don Juan Sabines Gutiérrez y Roberto Serrano Ornelas durante la administración del general Absalón Castellanos Domínguez-, la procuración de justicia en Chiapas se ha degradado, en extremo, con los últimos tres procuradores, y hoy con su fiscal general. Con exceso de retórica, cada vez que se hace referencia al procurador se le acomoda el calificativo, inmerecido, de representante social, abogado del pueblo, cuando es el represor social, verdugo y azote de los chiapanecos con la aplicación manipulada y selectiva de la ley. Desde este mismo espacio se han dado incontables ejemplos del abuso en el uso del derecho penal. La manipulación de las instituciones republicanas en Chiapas para fines personales ha sido evidente. En el año 2003, Pablo Salazar quiso proteger su salida con la creación de la primera fiscalía general del estado y terminó en la cárcel. Ayer como hoy, Salazar propuso a su procurador Mariano Herrán para ocupar el cargo de fiscal, por siete años, de 2003 a 2010, y con posibilidades de una reelección. Si la trampa jurídico-constitucional hubiera sido lo esperado, Herrán, apenas este año, habría entregado el puesto que se había previsto ocupar por 17 años. El resultado fue absolutamente adverso. Herrán pasó de fiscal general a recluso

en el penal de máxima seguridad de El Rincón, en el estado de Nayarit. López Salazar fue el brazo ejecutor de la venganza del vicioso Juan Sabines Guerrero en contra de Salazar y su fiscal Herrán. A la fiscalía general del estado le siguió el Ministerio de Justicia, para recompensar al mapache electoral Amador Rodríguez Lozano. Nativo de Baja California, Rodríguez Lozano fue el estratega electoral de Salazar para organizar y dirigir el escandaloso fraude electoral que haría gobernador, en el 2006, al mayor ladrón en la historia de Chiapas: Juan Sabines Guerrero. Para consumar el atentado constitucional, Sabines y Rodríguez Lozano mintieron al pueblo de Chiapas. Inculto, ignorante, tonto y desconocedor de la historia en la exposición de motivos, Sabines alteró la historia de México al asegurar que el Ministerio de Justicia era una figura juarista que no existía desde esa época. El Ministerio de Justicia existió desde la Constitución de Cádiz, en el artículo 222. En cuanto al México independiente, el Ministerio de Justicia fue una creación de su alteza serenísima Antonio López de Santa Anna en una República centralista, y no en una República federalista y juarista, como aseguró Sabines. Incluso, antes de Juárez hubo 53 ministros de justicia y la desaparición del Ministerio de Justicia se dio hasta 1905, durante la presidencia de Porfirio Díaz. Son, pues, las mentiras basadas en la ignorancia y el interés personal.

acumulado los pasivos jurídicos y personales. En el año 2009 se le solicitaron 89 solicitudes de desistimiento de la acción penal para favorecer a delincuentes con delitos considerados como graves. Sin ninguna justificación, de los más emblemáticos son aquellos 10 casos de liberación de reos por homicidio calificado debidamente probado y confesos los inculpados. Los 12 de privación ilegal de la libertad en su modalidad de secuestro agravado. Los 9 de robo con violencia. Y, lo más detestable, la liberación de seis violadores acusados se violación agravada y violación equiparada, para quedar impunes. Lo inaudito llegó cuando, en un magno evento, el comisionado de las Naciones Unidas contra la Trata de Personas, Felipe de la Torre, con ligereza inusitada, entregó a López Salazar un premio por su destacada participación en el combate a la trata. Lo malo es que en la causa penal 344/2013, López Salazar liberó al responsable Montejo, precisamente, por el delito que le mereció un premio: Trata de personas.

Hoy, de nuevo, se insiste en una fiscalía general para garantizar la permanencia del bandido procurador López Salazar. ¿De verdad cree que permanecerá 17 años en el cargo? La experiencia, el hartazgo social y un nuevo gobierno demostrarán que nueve años son demasiados para soportar a quien está acostumbrado a torcer, permanentemente, el recto sentido de la ley.

Cabe, pues, preguntar ¿qué autoridad moral le asiste a López Salazar para procurar justicia cuando, con total conocimiento, libera delincuentes o encarcela a gente inocente? Con ello, el hoy fiscal general se convierte en la antítesis de la procuración de justicia, en una versión kafkiana del mundo de la absurdidad, exactamente al revés de lo que debe ser la aplicación recta y justa de la ley, de ahí que, con su actuación antijurídica, el ex procurador López represente una crisis jurídica, social y humanitaria. Jurídica porque la ley se aplica a conveniencia y con destino opuesto a donde debe de llegar. Social porque la sociedad no tiene la certeza de una justicia apegada al Estado de derecho que debe de prevalecer. Y humanitaria porque es la conclusión de la violación permanente y reiterada de los derechos humanos por parte del ministerio público.

Durante sus ocho años al frente de la procuraduría, a López Salazar se le han

Sin embargo, López Salazar viola también, sistemáticamente, la Constitución

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

del estado de Chiapas al mantener como fiscales a personajes que no cumplen con el dispositivo constitucional. El código político local es claro: Los fiscales deberán ser chiapanecos por nacimiento. El caso más patético es el del déspota, iracundo y abusivo de los dineros del estado, Sergio Iván Cruz Ledezma, originario de Jalisco. Suspendido de la Procuraduría General de la República, su compadre López Salazar, en abierto fraude a la ley, lo cobijó como encargado de la fiscalía de servidores públicos. Sólo que lo agradable para el patibulario Cruz Ledezma es que con ese carácter ha ocupado siete fiscalías, cobra en todas como titular y todavía recibe estímulos por operativos exitosos, al margen del presupuesto de egresos del estado. El otro gran beneficiario de su cercanía con el procurador López, sin ser chiapaneco, es el fiscal de Distrito en Tuxtla Gutiérrez, Felipe Neri León Aragón, hermano de aquél Rodolfo León que participó en el fuego cruzado cuando en 1993 fue asesinado el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara. Falta por desentrañar las compras fraudulentas, sin licitación y con el cuento de la seguridad interna, cotizadas hasta en más de tres veces su valor, en especial aquél helicóptero a un sobreprecio de 45 millones de pesos pagado dos veces, una con fondos federales y otra con fondos del estado. Es evidente que con todos esos atributos, López Salazar está impedido para ser fiscal general del estado. Lo bueno de su permanencia es que los delitos hasta hoy cometidos siguen vigentes. El artículo 114 de la Constitución del estado de Chiapas y el 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen la interrupción de la prescripción en tanto ocupe el cargo que hoy ostenta. Ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones Prohibido hablar de religión Texto: José Marina Penagos

C

iertamente es tema que provoca discusiones acaloradas que conllevan a la ira, esto puede suceder en cualquier reunión. En cambio, hablar de política ya casi no hay antagonismos, todos apuntan a lo mismo.

Con un ejemplo basta: si tuviéramos autoridades honestas que se preocuparan por el bienestar de la ciudadanía, no existirían ni la CNTE que chantajea al gobierno, bloqueando el libre tránsito, pisoteando la ley, ni tendríamos que aguantar a diferentes asociaciones de indígenas como las famosas CIOAC y el MOCRI, parásitos y vividores de nuestro estado que cobran peaje al amparo del gobierno, productos de la corrupción gubernamental. En cuanto a la religión, que es a lo que me voy a referir, no podemos polemizar ni imponer ideas, sino a una información clara y precisa a nivel mundial y algunas ideas muy generalizadas y de interpretación. Sale pues: Hay dos clases de religiones. Una, la que está organizada con una liturgia con todos sus ritos.

La otra, es la que no tiene liturgia, ni ritos, sino es de conciencia teniendo como hábitos: decir la verdad, no dañar al prójimo, ser solidario y fraternal con las personas, vivir con honestidad y lealtad bajo el techo de la razón y la justicia. Empezamos con la religión católica romana con sede en el Vaticano. Con un historial escalofriante, solo diremos que durante la edad media, la iglesia católica (siglo IX) del 801 al 900 fue el más poderoso omnipotente pilar del feudalismo. Dueños de la política, de la religión, de la economía, de lo social, de los cuerpos, mentes y espíritus. En Europa, la santa inquisición. Actualmente desacreditados por los Legionarios de Cristo encabezados por el orate Marcial Maciel (que en paz descanse) por una escandalosa pederastia. Juan Pablo II protegió a Marcial Maciel y el papa Francisco los perdona. ¿Qué tal? Desde luego, a los legionarios de Cristo su liturgia y sus ritos: Dios y los 10 mandamientos, doctrinas del judaísmo, una amplia secresía hasta llegar a ser Papa. Jesús, hijo de Dios. Eucaristía, cuerpo y sangre de Cristo (transustación), oración y bautizo. Primera Comunión, Semana Santa, domingo de Ramos, Pascua, la resurrección de Cristo, navidad, nacimiento de Jesús, la vida de Jesús narrada por los evangelios,

Los valientes del Titanic

E

l mar tiene su lado funesto, como en la tragedia que ocurrió aquel 14 de abril a las 23:40 horas del año de 1912, en el Atlántico Norte con la catástrofe del Titanic, pues a esa hora el trasatlántico se estremeció con las vidas de los navegantes al chocar con un Iceberg. Dos horas después en medio de una angustia de todos, se hundió para siempre. Fallecieron 1514 pasajeros en la madrugada del 15 de abril de 1912, dentro de ellos el mexicano Manuel R. Uruchurtu. Los sobrevivientes fueron 710. Los pasajeros se ahogaron con los gritos más desgarradores del planeta, mientras la Banda musical “Wallace Harthey Band” integrada por ocho músicos ante el horror general, permanecía ejecutando sus melodías. Este hecho fue uno de los admirables e impactantes, el de seguir tocando hasta el último momento. La humanidad, por esos días, guardó silencio re-

cordando la desesperación de los sobrevivientes, mientras los otros, ya muertos, crujían sus cuerpos juntos a las múltiples cosas que navegaban sin rumbo en la profundidades marinas. Por cierto, el mexicano Manuel Uruchurtu, cedió su lugar a una dama que la vida salvó. Ella, varios años después se trasladó a Sonora, para informar a los familiares de este valiente mexicano, acerca de la dramática despedida que él hizo, a través suyo. El cuerpo de Uruchurtu jamás se encontró. Luego de 105 años de aquel naufragio, en el mar del Atlántico, se deja sentir el dolor que sufrieron los que iban a bordo del Titanic, y hasta ahora es imposible no imaginarse los rostros de angustia de los pasajeros que tuvieron esta desventura. En esta época, de manera simbólica, cada quien tiene su propio Titanic y lleva de guía a los navegantes de aquella tragedia, ellos, mejor que nadie, nos dirán los peligros del viaje y la valentía con que se debe afrontar el destino.

etc. I.- El Cristianismo se divide en tres grandes núcleos. A).- Católica romana. B).-Ortodoxa (rusa). C).- Protestantismo: anglicanos, luteranos, bautistas, metodistas, adventistas, pentecostales. Sólo la católica tiene unos mil millones de fieles. II.- El judaísmo, la más antigua no acepta el nuevo testamento ni a Jesús su Dios Yahué, los 10 mandamientos (antiguo testamento) con Moisés, Jacob, Abraham y muchos más. Su libro, la Torá (historia de Israel). Son sabáticos. No comen carne de cerdo, son unos 14 millones de fieles. III.- El islamismo (islam), son 1500 millones de fieles, su libro es el Corán, Alá es su Dios y Mahoma su profeta, imita al judaísmo, peregrinación a la Meca cada año (su mezquita), ciudad donde nació Mahoma, los musulmanes cubren gran parte de los desiertos de Asia, lucha contra los judíos. Especialmente contra israelíes. IV. Hinduísmo. Son unos 900 millones de fieles. Riqueza espiritual no material, lugar santo El Nirvana, todas las muertes son sagradas; dejar los Karmas del pasado, no enriquecerse, la reencarnación, creencia fundamental con miles de dioses,

el más importante Vishnú, creador del universo, escritura sagrada el Veda, los brahamanes son sacerdotes de mayor rango. La vaca también es sagrada. V.- El budismo. Unos 375 millones de fieles. Ideas de Buda: la vida, la vida sana, calidad espiritual, lucha contra la codicia, el karma como castigo, retiro espiritual, los monjes y lamas practican la serenidad y la no violencia en el Tibet. Ha sobrevivido sobre el marxismo ateo la practica: Tailandia, Vietnam, Birmania, Camboya, Sri Lanka y Laos. Parte de China. VI.-La religión tradicional china: unos 394 millones de fieles, politeísta, influido por el Budismo y confucionismo, además del Taoismo. Incluye brujos y chamanes. VII.-Los agnósticos, ateos, seculares, son como mil 100 millones de fieles, de estos hablaremos en la próxima entrega porque hoy ya no doy para más ¡Ufff! Nota aparte: si quieres entender y vivir en Jesucristo lee los libros del sacerdote católico Ignacio Larrañaga, ya que sintetiza con gran maestría el Nuevo Testamento

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

tiene

Alberto Ramírez Vena Artística Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Rodolfo Alberto Ramírez Vásquez Edad: 19 años Signo: Escorpión Fecha de Nacimiento: 4 de noviembre de 1997. Tuxtla Gutiérrez. Ocupación: Estudiante y músico Pasatiempo: Salir a caminar y tocar instrumento

Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Amor

¿Quién es Alberto Ramírez Vásquez? Un chico de 19 años, quien descubrió a muy corta edad su gusto por la música a través del canto sin saber que a partir de los años sería complementado por un instrumento musical, un soñador y apasionado que hizo todo por pertenecer y crecer en el arte musical. Es originario de la capital chiapaneca, durante los primeros tres años de su vida radicó en Copainalá, después llegó a Tuxtla Gutiérrez donde se encuentra actualmente, es estudiante de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cursa el segundo semestre del propedéutico en la licenciatura en música, con una trayectoria siempre involucrado en orquestas musicales, en la actualidad es parte de la orquesta del estado chiapaneco. Dentro de sus principales gustos se encuentra el caminar y disfrutar de las tardes, aprovechar el tiempo para compartirlo con sus seres queridos, un chico con gran gusto por la fotografía pero principalmente la música a la que nunca ha visto con responsabilidad dedicándole todo el tiempo requerido sin prisa alguna. - Soy una persona muy sincera y honesta, me gusta que me paguen con la misma moneda, soy el confidente de muchas personas, me gusta apoyar a la gente hasta donde pueda, soy alguien enriquecido de sueños y metas a cumplir. Trayectoria musical de Alberto Ramírez Vásquez -Mi trayectoria musical empieza aproximadamente a los tres años de edad, mi acercamiento a la música fue a través del canto, cuando mi maestro de kínder me hacia cantar en distintos eventos, fue mi aspiración y crecí con el sueño de ser cantante. -Pasó el tiempo, seguí cantando, tuve una banda de rock donde yo era el vocalista, pero por situaciones escolares nos separamos, al entrar a la preparatoria descubrí, la orquesta “Esperanza Azteca”, ya había escuchado en la televisión hablar sobre eso, fui acompañado de mi guitarra la cual aprendí a tocar en tercero de secundaria, al entrar a las instalaciones vi a un joven tocar el chelo me senté frente a él, disfruté tanto la música, el sonido me impresionó tanto que descubrí que era ese instrumento el que quería tocar. -Después de algunas pruebas logré quedar en la orquesta, nos dieron a elegir un instrumento y sin

pensarlo elegí el chelo, estuve durante un año llegando a clases de música, era tanta mi pasión que no me importaba dormirme tarde y pasar algunas dificultades con el hecho de no descuidar mis estudios y continuar en el medio musical. -Pasó el tiempo, tuvimos varios conciertos, muchas piezas como solista mejoré en el instrumento, pero después analicé las cosas y decidí con el apoyo de mi mamá, hacer una audición para ser aceptado en la escuela de música, me quede en la academia de cuerdas en violonchelo. -Tengo dos semestres estudiando en la escuela de música, hasta hace poco tiempo inicié en la orquesta del estado, donde hemos tenido varias presentaciones dentro de Chiapas y próximamente estaremos en San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez. ¿Cuál ha sido tu experiencia en la orquesta del estado? -Estamos sacando adelante la orquesta, seguimos tocando aun con falta de recursos, afortunadamente la orquesta está sobreviviendo con los conciertos presentados a falta de apoyo de gobierno, entristece saber que la gente prefiere pagar por ver a artistas reconocidos y omite la oportunidad de llenarse de arte chiapaneco. -La cultura en cuestión de apreciación al arte debe crecer en el estado de Chiapas, desafortunadamente existen muy pocas oportunidades y apoyo para artistas visuales, músicos, poetas y demás que con gran tristeza partimos hacia otros lugares en busca de un sueño. Sueños y metas de Alberto Ramírez Vásquez -Me gustaría terminar la licenciatura en música, es una de mis principales prioridades e intentar buscar una maestría en dirección orquestal, la música me encanta pero no busco triunfar como cantante o músico, realmente tengo gran interés por dirigir un a orquesta por mas chica que sea, quiero sentir la experiencia de mover la música, uno de mis grandes ídolos es el venezolano Gustavo Dudamel, uno de los mejores directores y ejemplo a seguir en mi vida musical. -Mi gran sueño es que algún día pueda ser recordado como un director de orquesta mexicano de gran importancia en el medio. Por su talento y ganas de triunfar en el medio musical, Alberto Ramírez Vásquez tiene VENA ARTISTICA.


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

11

REINA CHIAPANECA

es una

Camila Morales REINA CHIAPANECA Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía

Nombre: Camila Margarita Morales Asencio Edad: 17 años Fecha de nacimiento: 20 de Julio de 1999 Tapachula, Chiapas Hobbies: bailar, jugar futbol, cuidar la naturaleza Ocupación: Estudiante

¿Quién es Camila Margarita Morales Asencio? Camila es una chiapaneca originaria de Tapachula, su belleza física e interior la llevó a representar a su municipio en concursos de belleza, actualmente a sus 17 años es parte de una agencia de modelos, a pesar de estar desarrollándose en esa dura carrera no deja a un lado sus estudios, continuando con su preparatoria en el área de químico biólogo. Apasionada por el deporte dentro de sus prioridades está jugar futbol, le gusta bailar y principalmente colaborar en distintos proyectos sociales para proteger a la naturaleza. -Soy una persona noble, amorosa y solidaria, fanática de los animales, los deportes y la comida, desde pequeña me he caracterizado por ser competitiva en diferentes ámbitos, dispuesta a alcanzar propósitos y retos difíciles. -Curso el área de Químico Biólogo y la carrera que decidí estudiar en un futuro es Ingeniería Química, practico fútbol y atletismo, soy seleccionada a nivel estatal para representar a Chiapas en distintas competencias nacionales; ahora me preparo para formar parte de un equipo profesional en la nueva liga femenil de fútbol, para completar mi plan asisto al Gimnasio. -Últimamente me he interesado por el modelaje; participé en Miss Earth Chiapas 2017 representado orgullosamente a mi municipio (Tapachula) siendo mi primer concurso de belleza. ¿Cuál fue tu inspiración para participar en un certamen de belleza? - Lo que me impulsó a vivir esta nueva experiencia fue que en este certamen no solo toman en cuenta la belleza física sino también la belleza integral que poseemos como seres humanos y es por eso que el certamen tiene el lema como “Belleza con causa”, nos volvemos portavoces del cuidado del medio ambiente. Gracias a Dios obtuve banda de elemento, la cual corresponde “Miss Fire Chiapas 2017” me siento satisfecha y emocionada con este logro excepcional en mi vida. ¿Cómo surgió tu gusto por el modelaje? - Cuando entré a secundaria tenía 12 años, sufrí de bullyng por tener un color de piel morena me insultaban y se burlaban de mi por ser diferente a ellos; fue un desmotivante para mí porque a esa edad yo tenía el sueño de ser Reyna de la secundaria donde estudiaba y fue terrible para

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Cariño ¿Pareja? - Respeto

mí, me frustró demasiado a cierto grado que mis pensamientos era cambiarme de color de piel y considerarme fea. -Salí de la secundaria y entré a prepa, tenía 15 años mi mamá me ayudó a olvidar esos pensamientos que tenía sobre mí, por lo que me decían los demás; me apoyó para crear un carácter fuerte y quererme a mi misma así como soy, seguía viendo revistas de moda, la tendencia que estaba actual y las poses que manejaban algunas modelos eso me llamó más la atención, porque lo consideraba expresión artística y algo importante para crear mi propia personalidad. -En octubre del 2016 que recibí un mensaje de un amigo invitándome a entrar al certamen, me mandó las características que pedían y el lugar donde sería el casting, al principio no me animaba a participar y lo que me impulsó a vivir esta experiencia es que quería ser el cambio aquello diferente que destaca; pues siempre participa aquella güerita de ojos de color y rubia. Me atreví a participar porque quería romper estereotipos; comunicarles a los demás que la gente morena es extraordinaria y muy hermosa. -Fue así como emprendí mi camino hacia el mundo del modelaje, por querer ser el cambio y demostrar a todos quienes me humillaron y discriminaron que soy una niña de cualidades únicas; gracias a Dios obtuve la representación municipal y con la ayuda de mi coordinadora me fui preparando para el certamen. Cuando citaron a todas en Tuxtla conocí a la directora estatal Sofía Aquino una persona increíble de mente abierta y dispuesta a enseñar todo para poder brillar en el escenario, con ella aprendí que la belleza no lo es todo, podrás ser muy bonita pero si no cuentas con actitud con esa hambre de ganar, no llegarás lejos. ¿Cuál es tu mejor recompensa en el medio del modelaje? - Me siento agradecida porque esta plataforma te abre puertas de trabajo o lo mejor, conocer gente nueva la cual se convierten en amigos, mejorar tu percepción sobre la vida a través del modelaje crear una visión triunfadora y saber que no simplemente es ser representante de algo sino de desarrollar proyectos ecológicos que ayuden al bienestar y equilibrio del medio ambiente, lo que encontré en Miss Earth. Por ser una hermosa mujer, admirable, llena de pasión y valentía, Camila Margarita Morales Asencio es una REINA CHIAPANECA.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Miss Petite Universe Chiapas

SOCIALES

Participantes en el certámen de Miss Petite Universe Chiapas

Primero y segundo lugar en Miss Petite Universe Chiapas

Ganadora de la corona Miss Petite Universe Chiapas acompañada de amigos.

Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía Llegó la fecha establecida para la final del certamen de belleza, Miss Petite Universe Chiapas, un proyecto innovador dirigido por Iván Hidalgo que rompió estereotipos de belleza perfecta, chiapanecas participaron representando a distintos municipios, en punto de las cinco de la tarde inició la competencia en el auditorio Jaime Sabines. Fueron varias etapas por las que tuvieron que pasar las distintas participantes, después de varias pruebas, el jurado eligió a Lizeth Rivera como la representante del estado de Chiapas para ir al nacional en el mes de Junio. Con mucha preparación las chicas realizaron sus presentaciones con el apoyo de familiares y amigos, se tuvo la presencia de diseñadores chiapanecos y personalidades involucradas en el medio del modelaje.

Itzel Rojas ganadora del segundo lugar en Miss Petite Universe Chiapas

Hermosa representante de Chiapa de Corzo, Fátima Balbuena

Ganadora del tercer lugar Xiomara Zárate


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

“El embarcadero de Jericó”

13

CULTURA AL SUR

Semana santa en Jericó Texto y foto: Mónica Ruiz

Una semana esperada, conocida como semana mayor, es un período de 7 días que comienza con el Domingo de Ramos y culmina con el Domingo de Resurrección. Para muchos cristianos sirve para protagonizar y conmemorar los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo.

icó una de las comunidades del estado de Chiapas ubicado en la zona frailesca en el municipio de El Parral, celebró la semana santa por un lado con días de pascua, niños, jóvenes y adultos se reunieron en la iglesia católica de “La Virgen de Guadalupe”, para revivir momentos y conmemorar el triudo pascual.

Muchas personas principalmente en México se alegran de la llegada de estas fechas vacacionales que en su mayoría son utilizadas para viajar y disfrutar en diferentes centros turísticos, las playas son la primera opción, las altas temperatura favorecen el turismo en estos lugares.

Por otra parte, las costumbres y tradiciones de habitantes de Jericó a través de la organización y coordinación, hicieron del embalse “el embarcadero de Jericó” tan atractivo, las distintas competencias deportivas y culturales aumentaron la cantidad de visitantes, competidores de distintos municipios y colonias aledañas, llegaron acompañados de amigos y familiares.

La situación económica de muchas familias los limita a poder gozar de viajes costosos, el ingenio humano y la naturaleza hace en estas fechas atractivos centros de diversiones sin tener que recorrer grandes distancias, muchos de los pueblos como es el caso de Jer-

Días de música en vivo y rica comida, gran número de familias tuvieron días agradables cuidando de la economía, seguridad y convivencia sana.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

La libertad de expresión está en verdadero riesgo El domingo 4 de este mes de abril supimos que el periódico EL NORTE de Ciudad Juárez, había cerrado por razones de inseguridad e impunidad ante el asesinato de periodistas, siendo el más reciente el de Miroslava Breach, acaecido en la ciudad de Chihuahua y excolaboradora de este diario. La noticia retomada fugazmente por algunos diarios nacionales solo mereció condenas superficiales gremiales. Esto es reprobable porque sin duda alguna, el que un medio de información crítico e independiente tenga que cerrar por inseguridad, es altamente negativo, y lo peor, es que las autoridades no hayan hecho algo para evitar sucesos como éste. Tal parece que el cierre les alegró, pues el silencio -también gran parte de nuestro gremio guardó silencio- ha sido la respuesta de las autoridades. Lo cierto es que no hemos sabido agruparnos para delinear estrategias de denuncia, de contrapeso, que obliguen a las autoridades (Las reales no las Fiscalías de cartón) a actuar. No podemos seguir así, porque más allá de los cadáveres que aumentan la suma (ASÍ DE REITERATIVO Y CRUENTA ES LA REALIDAD), cotidianamente, la libertad de expresión está en verdadero riesgo. “Este día, estimado lector, me dirijo a usted para informarle que he tomado la decisión de cerrar este matutino debido a que, entre otras cosas, no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso”, escribió a manera de despedida lapidaria el dueño del rotativo Oscar Cantú Murguía. “. Solo esperemos que este Norte no nos llegue al sureste. LA CORRUPCION IMPERANTE EN EL SISTEMA DE GOBIERNO PROTEGE A LOS CORRUPTOS Aquí en este espacio, advertimos como lo han hecho muchos a lo largo y ancho del País, que la corrupción imperante en el sistema de gobierno, prohija y protege la impunidad de los corruptos, en sus dos vertientes, corruptores y corrompidos, que con sus acciones se complementan para hacer efectivo el verbo en todos sus modos y en todos

sus tiempos. No se requiere de mucho cacumen para dar con los sujetos de esta aberrante descomposición; para el punto cardinal que lancemos la mirada, encontraremos a más de un corrupto; al Estado de la República que auscultemos, estará más de un corrupto, y para colmo de nuestros males, en cualquier nivel de gobierno lo encontraremos para maldita la cosa. Es tan grave esta calamidad, que a veces perdemos la fe. Cómo es posible que, no encontremos una salida a esta hecatombe? O, por lo menos una fisura en los círculos donde se teje, para penetrar y desde adentro contrarrestarlo? El problema parece complicado, porque el mal se hizo canceroso cuando se institucionalizó; se volvió poder, cuando los gobernantes empezaron a aparecer como los protagónicos estelares y con ello, el alma de la nación desapareció; la política, la democracia, las libertades ciudadanas, dejaron de ser valores; el poder, el dinero, el abuso, el saqueo del erario público, se volvieron una finalidad, infinita. Hoy, vemos hasta sin sorpresas, que los Gobernadores y exgobernadores, o están robando, o están en la cárcel (por pendejos) o andan quebrando palitos, locos de contentos, con su cargamento, como dijo el jibarito, nomás que ahora van para la ciudad, hasta becados en las universidades de Europa o Dubai. El más jodido andaba en el paradisiaco Florencia, donde se vive y se goza, las mieles de primer mundo, con lujos y excesos, donde solo pueden hacerlo, los ricos de abolengo o los artistas famosos o de plano los capos del narcotráfico; también viven las ratas de cuatro patas, solo que estas en las mazmorras y los drenajes, con un estilo de vida, más o menos diferente. En las especulaciones de los comunicadores y que se endilgan la sabiduría política, ya empiezan a decir o a predecir que esa faramalla, es un distractor de utilidad para el PRI gane las elecciones del EDOMEX este año y con ello, la Presidencial de 2018; esa masturbación mental, pega muy en especial en esta aldea, por varias razones. Primero dicen, que el ( C ) senador rojo (El Diablito) será el ganador de la silla más salada de Chiapas, por aquello de que

Utopía

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

varios sexenios, la han calentado muchos que, en esencia no son chiapanecos, sin menospreciar….que, porque el Diablo mayor es uña y mugre de Yarrigton, oh burro, ahora ya es influyente, porque lo apresaron por chucho? Y también se dice, que el TIGRE-TALIBÁN de Copainalá, la Fraylesca, Cintalapa, viceversa y puntos intermedios, subieron sus bonos para ser ( C ) senador, ahora que le sacaron algunos trapitos sucios al sol de lo mucho que ha robado. Entonces ahora robar ya no es un delito y al contrario es mérito para ser gobernante? Ahí lo miran, nomás no se hagan ilusiones! Que tan jodido nos miran, que así como cualquier Juniorseque es ( C ) senador por esta abandonada aldea, cualquier totoreco puede venir, sentarse, cagarse sobre nosotros, y regresar por donde vino, con nuevo estatus ( o sea, neorico o o neomultimillonario? ). A yo me hablan o a la Asambleya?. Mi coreo es frajafini59@ gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de Lunes a Viernes de 12 a 13 horas, por el 90.3 FM y todas las tardes, de Lunes a Sábado, de 14.30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en todo el Sureste de la República Mexicana, Corporación Radio Núcleo. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

La Crónica Maya

I

nforme RAG

Legislativo.

Informe Ciudadano de Actividades Legislativas del senador Roberto Albores Gleason. Sábado 22 de abril diez de la mañana estadio Víctor Manuel Reyna. Como ciudadanos es nuestra responsabilidad saber y analizar el informe del legislador federal. Infórmate para que no opines sin conocimiento de causa, además es una obligación ciudadana saber cómo se construye la patria en el senado de la república de nuestro México lindo y querido. He dicho! Deporte sana convivencia. ERA Con la finalidad de fomentar la sana convivencia y la recreación familiar, se llevaron a cabo funciones de lucha libre en algunas colonias de Tuxtla Gutiérrez, ello gracias a la gestión de Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado. En el mes cuando se celebran a las y los niños, Eduardo Ramírez manifestó que una buena manera de festejarlos es orientándolos hacia el deporte, toda vez que es una de las mejores formas de prevenir las adicciones y los vicios. Además –dijo- el fomento al deporte en edades tempranas combate el ocio y el sedentarismo, una de las principales causas de la obesidad infantil, por ello hay que seguir impulsando y respaldando este tipo de acciones, para hacer del deporte una nueva forma de vida que ayude a prevenir enfermedades. Ramírez Aguilar señaló que esta gestión se suma a las hechas con anterioridad en materia de salud a través de las brigadas médicas, mismas que se llevaron en varias colonias de Tuxtla Gutiérrez. “En este mes de abril comenzamos a celebrar a nuestras niñas y niños de la capital, pasando un gran tiempo de recreación y convivencia a través de la lucha libre”, expresó Eduardo Ramírez. “Este deporte nos hace recordar cuando de niños veíamos a nuestros grandes ídolos que marcaron época en la lucha libre mexicana, por eso hoy vemos con buenos ojos esta ges-

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

tión que nos solicitaron, toda vez que propicia la sana convivencia entre padres e hijos”, concluyó. CECYTE Chiapas. Los trabajos académicos avanzan en el Cecyte Chiapas, así lo afirmó la directora general de este sistema educativo de educación media superior en el estado Olga Luz Espinosa Morales, “estamos buscando la capacitación constante de nuestros docentes y administrativos. Ya iniciamos el primer proyecto de maestrías para el personal de nuestro subsistema, mismas que no tienen costo alguno desde su inicio hasta su titulación. Agradecemos el apoyo de nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, para que esto pueda ser una realidad en el Cecytech”. ¡Enhorabuena!. Avanza Palenque. CMR.

Informe Legislativo de Roberto Albores Gleason

El Gobierno Municipal de Palenque Chiapas que preside, Carlos Morelos Rodríguez, acompañado de la presidenta del Sistema DIF Municipal, Julieta Teresa Carmona Morales, integrantes del cuerpo de regidores y habitantes de la Colonia, realizaron el corte de listón inaugural de la obra de pavimentación de concreto hidráulico de la calle séptima poniente norte de nuestro municipio. Los colonos agradecieron a la actual administración el realizar esta obra de suma importancia, ya que esta zona de Palenque es un centro ecoturístico muy visitado por turistas nacionales y extranjeros y transitado por palencanos todos los días. Esta obra se realizó con una inversión mayor a un millón 463 mil 110 pesos, que contemplan la construcción de 195 metros lineales de pavimento hidráulico y un ancho de 7 metros; se ocupó un concreto de resistencia reforzado con malla lac, se construyeron guarniciones de ambos lados; así como terraplén necesario en áreas bajas a fin de levantar el nivel. El munícipe Carlos Morelos, afirmó, “con obras como estas se mejora la infraestructura de nuestra ciudad y las vías de comunicación para quienes diariamente transitan por esta colonia”. “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud vida, salud Vale!.

El deporte es prioridad en la niñez chiapaneca. ERA

Posgrados gratuitos en el CECYTECH.

Más obras para Palenque Carlos Morelos


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Hechos Fronterizos

COMITAN

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

Acto de arranque del operativo de seguridad semanasanta 2017.

IMPRESIONANTES LOS OPERATIVOS DE SEGURIDAD implementados por los Ayuntamientos de esta región, particularmente los correspondientes a COMITÁN, LAS MARGARITAS, SOCOLTENANGO, TZIMOL, LAS ROSAS Y LA TRINITARIA, todos dirigidos a la protección, orientación y auxilio a propios y extraños en este período vacacional, viéndose en esta acción de las autoridades un positivo interés de servicio, utilizando todos los medios al alcance para salvaguardar a las familias, procurando para

Personal y vehículos oficiales al servicio de la sociedad.

ellas paz, tranquilidad y confianza en estas fechas, naturalmente que con los apoyos de Seguridad Pública Municipal, del 91 batallón de infantería, del Consejo Estatal de Seguridad Pública de la región III Fronteriza y personal de la estación de Policía Federal; Protección Civil, Bomberos, Vialidad Municipal y Estatal, Videovigilantes, Cruz Roja y personal de gruas de empresas particulares y oficiales. De verdad, un operativo (que termina el 19 de los corrientes) que es todo un engranaje de elementos cuya labor eficiente,

oportuna y profesional, ha venido y está garantizando el despliegue de una actividad sin precedentes a favor de la sociedad. VA NUESTRO RECONOCIMIENO A LOS AYUNTAMIENTOS Y A QUIENES LOS ENCABEZAN que, además, y con la contribución de las dependencias de su gobierno, han venido organizando una serie de actividades culturales, artísticas y deportivas que se han vestido de gala, ofreciendo a nuestra gente y a los visitantes, opciones de sano entretenimiento. ENHORABUENA.

TRINITARIA

APARTE DEL OPERATIVO VACACIONES DE SEMANASANTA SEGURA, con el objetivo de proteger a la población contra enfermedades prevenibles por vacunas y lograr un municipio sano, El Presidente Municipal Constitucional de La Trinitaria, JULIO CESAR PULIDO LÓPEZ, a través de SALUD MUNICIPAL, en coordinación con la JURISDICCIÓN SANITARIA NÚM. III, llevó a cabo la CAMPAÑA DE VACUNACIÓN para la niñez, la juventud y adultos mayores, en el explanada del palacio municipal del 4 al 7 de los corrientes, contando con las vacunas de: hb. Pediátrica y adulto, Neumococsica. Pediátrica y Adulto, Td.(tetanos), SRP-SR, Pentavalente, Influenza Pediátrica y adulto, y TPA (embarazadas), beneficiando a gran cantidad de personas, indicador de la buena participación ciudadana que demuestra el total interés en la prevención de enfermedades, cosa que es estimulante para el entusiasta Presidente Municipal PULIDO LÓPEZ para seguir adelante en busca de mejores niveles de salud para LA TRINITARIA………………………………//El Alcalde JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, sigue dando resultados en diferentes barrios y comunidades del municipio. Así lo están demostrando sus acciones al dar el banderazo de la obra de REVESTIMIENTO DE CAMINO EN EL EJIDO VICENTE GUERRERO en beneficio de los agricultores. “Yo le doy las gracias

por todo el esfuerzo que usted hace para beneficiar a nuestro municipio y aún más agradecidos por tomar en cuenta nuestra petición, petición que hace unos días atrás le fuimos a presentar, pero que hoy una vez más demuestra ser un presidente que vela por el bienestar de las comunidades, porque a pesar del corto tiempo de este proyecto, nos da una respuesta positiva. En nombre de mi comunidad reitero el trabajo en unidad que venimos realizando, porque nos hemos dado cuenta que solo así, Vicente Guerrero está en el camino al progreso”, dijo el Comisariado Ejidal ABSALÓN VELASCO VELASCO, en su intervención. Por su parte, el Edil trinitarense en su mensaje dijo que gracias a la buena voluntad de los habitantes de Guerrero es que esta obra se puede llevar a cabo. Es de suma importancia que el gobierno municipal y las autoridades ejidales trabajen de la mano, “Porque cuando una comunidad trabaja en unidad con el gobierno, solo tiene un destino y es el desarrollo y bienestar de todos ustedes. Los convoco a seguir trabajando con la misma intensidad de siempre para que a Guerrero le valla cada día mejor”, expresó PULIDO LÓPEZ.

Positiva y bien aprovechada la campaña de vacunación en La Trinitaria.

Julio César Pulido López da banderazo de inicio de obra de revestimiento de camino en “Vicente Guerrero” mpio. de La Trinitaria.


CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

2º. ANIVERSARIO DE “POR AMOR A COMITÁN, A.C.” La pedagogía está relacionada con la conservación del medio, y la realidad que estamos viviendo en cuanto a los desequilibrios provocados por la ignorancia, exige que de la teoría se pase a la práctica, EMPEZANDO POR LA APLICACIÓN DE LA LEY CONTRA LOS DESTRUCTORES. Desde el hogar y seguidamente desde la escuela, hay que preparar al joven para la vida, y esto significa enseñarlo a que sepa que es y será durante toda su existencia, responsable de lo que le pase a nuestro planeta hasta llegar al final que se espera caótico e inminente, dándonos cuenta que con la cultura positiva de la conservación del medio ambiente, lo único que se podrá lograr es prolongar la vida de lo que puede sucumbir por causas humanas. Por fortuna estamos a tiempo de entrar en acción, dejando ya a un lado el discurso político que es minimizado por la destrucción desmedida e irresponsable de lo poco verde que le queda a nuestro planeta impotente de su defensa que se esfuma entre las manos de una sociedad bastante indiferente y un gobierno al que poco le importa ver la agonía de los pocos bosques, montañas y selvas que quedan, afectando como daño irremediable y colateral, la vida silvestre, aparte de una acelerada contaminación del suelo y de los mantos acuíferos (el 96% del agua está echada a perder; solo un 4% es apto para el consumo humano). A mediados de febrero de 2005, las principales agencias noticiosas dieron a conocer que EL PROTOCOLO DE KIOTO, JAPÓN, había acordado echar a andar las actividades apoyadas por una treintena de países, -México en cuenta-, para, con la urgencia que el caso amerita, DEFENDER A CAPA Y ESPADA AL MEDIO AMBIENTE, enfocando su atención hacia la aplicación de las leyes respectivas de las naciones que han legislado para esto, y la implementación de reformas necesarias en las naciones en donde se necesitara; la aplicación estricta y efectiva de los reglamentos a que deben sujetarse las fábricas, los laboratorios, las empresas, etc., etc., que provocan contaminación las 12 horas del día y las 12 horas de la noche; impulsar y aumentar las ACCIONES DE REFORESTACIÓN y hacer más intensa la aplicación de un programa de EDUCACIÓN para la vida donde ocupe lugar de preponderancia la conservación de la vida en todas sus manifestaciones, dentro de un ambiente sano y renovado cotidianamente.

Importante sería también ver que,

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

dentro del tercermundismo recalcitrante en la mente de los gobiernos especialmente latinoamericanos, en todos sus niveles, pudiera surgir una chispa de inteligencia y de amor a la vida y buscar y encontrar MEDIDAS VARIAS PARA DETENER LA DESTRUCCION que, al menos en Chiapas y en otros estados de la Federación, está sobrepasando la racionalidad para convertirse en un crimen del que más pronto de lo que se espera tendremos todos que arrepentirnos como parte que somos de este problema que es ya de SEGURIDAD NACIONAL (y mundial). Es momento de actuar con el cerebro y ya no con la lengua pues, de discursos la sociedad está cansada. Lo hemos venido diciendo durante los últimos 50 años……………..sin que nadie haya hecho caso hasta hoy, siendo por ello que, como pequeños lunares aquí, allá y acullá, surjan grupos, --gracias a Dios--, que contra viento y marea, se manifiestan abiertamente a favor de la naturaleza y de un desarrollo bien planeado del municipio, sirviendo de ejemplos positivos ante los ojos de las generaciones nuevas que son, después de todo, las herederas de lo que les dejemos. Sí; hablo de “POR AMOR A COMITÁN, A.C.”, ahora debidamente constituido como grupo que, con sus acciones y actitudes, se ha venido ganando la simpatía, la admiración y el apoyo grande del pueblo que, hasta el nacimiento de esta Asociación Civil, había venido recibiendo y aceptando caprichos políticos no de tanta importancia, en lugar de obras DEBIDAMENTE SUSTENTADAS EN LAS NECESIDADES REALES Y PRIORITARIAS DE NUESTRA COMUNIDAD. DENTRO DE LAS PRIMERAS ACCIONES DE “POR AMOR A COMITÁN, A.C.” nos encontramos con la defensa en contra de lo que las autoridades del primer nivel iban a hacer con nuestros bulevares “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” y “DE LA FEDERACIÓN” (sí; de la Federación, no de LAS FEDERACIONES, pues que sepamos SOLO EXISTE UNA FEDERACIÓN DE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS) a los que, “sin decir agua va”, quisieron demoler para DEJARLOS COMO LOS DE TUXTLA, TAPACHULA y SAN CRISTÓBAL, “embellecidos” con lajas “ahorcadoras” de las raíces de los árboles que, como lo anunciamos en esos días, ahora están empezando a morir por quedar, al menos en los de la Capital del Estado, las raíces de muchos árboles al aire……………. Esta distinguida Asociación, logró que no se tocara ni con el pensamiento un solo centí-

Bulevar “Dr. Belisario Domínguez” de Comitán (vista parcial de sur a norte).

metro cuadrado de nuestros bulevares que SON UN AUTÉNTICO SÍMBOLO DE COMITÁN MUNDIALMENTE HABLANDO, solicitando que si algo urgía Y SIGUE URGIENDO para estos monumentos a la naturaleza controlada, SON: DOS O TRES HILADAS DE LADRILLO, APLANAR LOS NIVELES DE TIERRA PARA QUE NO SIGAN EN “CABALLETE” Y NO SE DESPERDICIE EL AGUA AL REGAR; REPONER LOS PINOS ITALIANOS QUE FALTAN –SON BASTANTES--, E INSTALARLE SU SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO……………..cuatro cosas que desde hace dos años NO HAN TENIDO RESPUESTA, habiendo tenido el Gobierno estatal la oportunidad de autorizar los trabajos para ello con el dineral que se iba a gastar en la horrible remodelación QUE AFORTUNADAMENTE SE EVITÓ. Felicidades “POR AMOR A COMITÁN, A.C.” por ello y por su Segundo Aniversario a celebrarse el 25 de este mes. Cuando hace dos años me preguntaban algunos medios de comunicación interesados en el tema, qué alternativa podía yo señalar para invertir la millonada de pesos que se iban a gastar en la remodelación ya citada, fui contundente en afirmar que con ese presupuesto podría dársele un ARREGLO SUSTANCIAL A LAS CALLES COMPRENDIDAS DESDE LA PRIMERA NORTE ORIENTE Y PONIENTE HASTA LA CUARTA O QUINTA, tramos BARRIO DE “EL CEDRO”—BULEVAR, A RAZÓN DE POR LO MENOS UNOS 15 MILLONES DE PESOS POR

CADA UNA, o bien PAGAR LA DEUDA QUE NUESTRO MUNICIPIO TIENE CON LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD, a sabiendas de que no se podía pues cuando los recursos se programan, ya van especificados los paquetes de obras, sin que se puedan destinar para algo distinto. Pero pasado el tiempo nos hemos dado cuenta de que Comitán PERDIÓ GANANDO pues, no obstante lo abandonados que vemos los bulevares localmente, SIGUEN SIENDO TODA UNA HERMOSURA ANTE LOS OJOS DE NUESTROS VISITANTES, tratándose hasta hoy DE LOS MÁS IMPACTANTES DEL ESTADO DE CHIAPAS. Cierro con esto: de 250 MILLONES DE SERES HUMANOS al inicio de la Era Cristiana, a poco más de 2000 años de distancia, nos hemos convertido en cerca de OCHO MIL MILLONES, la mayoría necesitados de VIVIENDA, ALIMENTO, AGUA, TRABAJO, EDUCACIÓN, Y SALUD, viviendo en una cápsula mortal que nosotros mismos estamos preparando para nuestra AUTODESTRUCCIÓN, donde los gases venenosos y las sustancias de la agroquímica están convertidos en algo más temeroso que las guerras pues la destrucción que se está provocando, inmersos en la devastadora contaminación, significa EL FINAL, pero con una larga agonía, cumpliéndose la bíblica sentencia: “POR IGNORANCIA SE PERDIÓ MI PUEBLO” (Oseas 4:6) –y esto no va dirigido SÓLO AL PUEBLO DE DIOS, SINO A TODOS.


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Disco de rock, libro autobiográfico, venir a México; los próximos pasos de Valeria Lynch Texto: Jorge Luis Santa María

Directamente desde Argentina recibimos las buenas nuevas de la gran Valeria. Durante los años ochenta, Valeria Lynch estuvo en México para disfrutar del aplauso, del calor de un público que no la ha olvidado. Su trabajo en el teatro, en cabaret, en palenques y en infinidad de escenarios fue tan importante que, aun con el paso de los años nada ha podido borrar la fuerza de su voz con canciones como; Yo sin él, Mentiras, Qué ganas de no verte nunca más, Muñeca rota y decenas más. A un año de haber estado en directo en Buenos Aires para entrevistarla recibimos buenas noticias de ella a través de sus redes sociales, para confírmalo la contactamos y en directo y en exclusiva nos dio los detalles de cada uno de sus planes, entre ellos, el plan de visitar pronto nuestro país. Estas son palabras que nos mandó en directo y en exclusiva para los seguidores de Musicalmente Hablando.

Amigos de Musicalmente Hablando; Soy Valeria Lynch. Un saludo muy grande desde Argentina, les mando este mensaje para contarles algunos de mis proyectos y actividades que estoy haciendo en este año 2017, que empecé con todo. Muchísimas giras por todo el país, y países limítrofes con mi nuevo show que se llama “Grande Val”, donde es una recopilación de todos mis éxitos más un homenaje muy sentido a la señora Estela Raval y los Cinco Latinos, y te cuento esto porque los Latinos fueron los músicos que fundaron con ella esa agrupación y me están acompañando cuatro músicos fantásticos, geniales, muy amigos pero además grandes músicos, es una de las partes más lindas del show, porque se crea una conexión con el público muy importante. Estela siempre ha sido reconocida mundialmente, no solamente en mi país, y hacemos este homenaje con mucha emoción que por fortuna la gente recibe muy bien. También estoy presentando parte de mi nue-

vo CD, que se llama “Valeria con todo” que tiene unos temas fantásticos que grabé en la ciudad de Miami y que ahora mismo estamos promoviendo. Te paso a detallar algunos de mis proyectos... Uno de los más importantes es el que estoy haciendo al hablar con algunos productores de México es ir para allá, no los he olvidado todo este tiempo. Para mí México ha sido fantástico durante toda mi carrera, fue quien me impulsó a nivel internacional, a nivel popular... Tengo grandes amigos y los recuerdo, por vicisitudes de la vida dejé de ir, pero eso no significa que no los quiera o los olvide, pero gracias a Dios de me ha ido muy bien en otros países, he viajado muchísimo y sobre todo en mi país donde ocupo un lugar de privilegio. Estoy a punto de grabar un nuevo CD de rock homenajeando al rock argentino que ya cumple 40 años, y a los grandes intérpretes, compositores de nuestra música a nivel nacional, en poco tiempo de la mano de

Sony, vengo a presentar este CD en el Teatro Gran Rex, de la calle Corrientes el 23 y 24 de noviembre próximo, el Teatro Gran Rex es un teatro grande que cuenta con tres mil quinientas localidades, y es un teatro donde pasan los artistas no solo de Argentina, si no del mundo. Para mí es un punto de partida para después poder viajar por el mundo. De mano de la editorial Planeta, estoy escribiendo un libro que es autobiográfico, pero que está lleno de anécdotas que no he contado mucho y que la gente se va a sorprender, hay muchas fotos inéditas, es un libro que va a salir en el mes de septiembre. Sigo con lo de las escuelas, en todo el país y en Uruguay, para ser precisos en Montevideo, dieciséis escuelas que están enfocadas a la comedia musical donde albergo muchos jóvenes que tienen un gran talento profesional, nosotros preparamos a la gente integralmente desde hace 22 años, me recuerdan a mis comienzos.


19

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Abril de 2017

Capturan a Javier Duarte, pero no a Karime Macías Texto: Agencias

GUATEMALA.- Karime Macías, la esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, no fue detenida en Guatemala porque no hay un pedido internacional de captura en su contra, según el comisario Ronaldo García, jefe de la unidad de Interpol en este país. En febrero pasado, las autoridades mexicanas descubrieron bienes adquiridos por el exgobernador y su esposa y pistas de propiedades en México y Europa que, sospechan, fueron adquiridas con fondos obtenidos ilícitamente. Los registros de las propiedades aparecían anotados por Macías, según lo reveló el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares. Una de sus anotaciones incluía la frase, “merezco abundancia”. Aunque después del hallazgo Yunes dijo que habría “nuevas líneas de investigación” contra Macías, dos meses después éstas no habían justificado una solicitud internacional de captura contra la expresidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Mientras tanto, en Guatemala el jefe de la Interpol confirmó que Duarte estaba en compañía de su esposa y otros familiares a quienes no identificó cuando fue detenido en Panajachel, Sololá (a 140 kilómetros de la capital guatemalteca), el 15 de abril por la noche. Sin embargo, García explicó a Proceso que Macías no fue aprehendida porque la solicitud de México no incluía su detención ni extradición. El jefe de la Interpol en Guatemala reveló que Duarte ingresó al país de manera ilegal, aunque admitió desconocer si la policía le incautó algún documento falso. “Su esposa y sus otros familiares

Javier Duarte y Karime Macías. en la época donde “merecían abundancia” en Veracruz.

sí ingresaron legalmente al país y tenían sus documentos en orden”, afirmó García. Además, confirmó que las autoridades le seguían la pista desde hace por lo menos tres días. En México, el exgobernador de Veracruz es sospechoso de participar en hechos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En noviembre de 2016, un hombre fue detenido en Tapachula, Chiapas en posesión de dos pasaportes falsos con las fotografías de Duarte y su esposa, pero con los nombres falsos “Alex Huerta del Valle” y “Gabriela Ponce Arriaga”. La persona detenida, Mario Medina Garzón, dijo en ese entonces a las autoridades que Duarte y su cónyuge “buscaban cruzar (la frontera) lo antes posible a Guatemala”. García subrayó que la coordinación entre las autoridades de México y Guate-

mala permitió la ubicación de Duarte y su captura. La prensa local reportó que un funcionario de la fiscalía mexicana telefoneó al exgobernador a la habitación del hotel donde se encontraba (La Riviera de Atitlán) para notificarle que lo habían localizado, y que debía salir a un área común del hotel para ser capturado. Duarte obedeció. Horas después, la Policía lo trasladó a la cárcel de Matamoros en la capital guatemalteca, donde guardan prisión preventiva reos de alto perfil, y otros cumplen condenas. La única frase que Duarte ofreció a los periodistas que presenciaron su captura fue, “no tengo comentarios, gracias”. Hasta ahora, el paradero de Macías se desconoce. Menos de 24 horas después de que Duarte fue detenido, la administración del hotel donde ocurrió la captura informó que entre sus huéspedes no hay nadie de apellido Macías

Luego de 6 meses, cae Javier Duarte en Guatemala Texto: Agencias

Guatemala.- Tras casi seis meses prófugo de la justicia, el gobernador priista Javier Duarte de Ochoa fue aprehendido la tarde de este sábado en Guatemala, por la Procuraduría General de la República (PGR), en colaboración con la Policía Nacional Civil guatemalteca. A través de Twitter, la PGR confirmó la detención del exgobernador de Veracruz durante el periodo 2010-2016, cargo que dejó inconcluso al pedir licencia el pasado 12 de octubre en medio de severos cuestionamientos. Una semana después la Agencia de Investigación Criminal (AIC) emitió una orden de aprehensión. En un posterior comunicado, la PGR detalló: “Como resultado de las investigaciones realizadas por las dependencias que integran el gabinete de seguridad del Gobierno de la República y con el apoyo de la Oficina Central de Interpol en Guatemala, Javier Duarte de Ochoa fue localizado y detenido con fines de extradición en el Municipio de Panajachel, Departamento de Sololá, en ese país. “La Procuraduría General de la República pidió a la Secretaría de Relaciones Exteriores que, por vía diplomática, se presentara la solicitud de detención provisional con fines de extradición del exgobernador de Veracruz al Ministerio de Relaciones Exteriores guatemalteco este 15 de abril de 2017. La PGR señaló que Duarte fue localizado y detenido en el municipio de Panajachel, departamento de Sololá, y es requerido por la justicia mexicana por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de Delincuencia Organizada y Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Duarte de Ochoa deberá ser presentado en audiencia ante la autoridad judicial guatemalteca competente, quien le informará que se encuentra retenido con fines de extradición a petición del gobierno de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.