Código sur 248

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez Hojas Libres

Dr. Hernán León

Javier Figueroa

Reflexiones

Utopía

Javier Guizar Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año IX· No. 248 1 al 15 de Junio 2017

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

Sigue igual el desabasto, señala la enfermera María de Jesús Espinosa López

Sigue igual el desabasto de medicina: enfermeras Texto y foto: Sergio Melgar 24 días, el desabasto de medicamentos en los hospitales de Chiapas sigue igual, señala la enfermera María de Jesús Espinosa López, una de las coordinadoras del movimiento parista del sector salud.

millones aún debe gobierno

460 01

En entrevista con Código Sur, Espinosa López aseñala que se va a conformar un comité para ver las licitaciones de adquisición de medicamentos y equipo, en tanto que el diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez subraya que el desabasto de medicinas sigue igual, porque el dinero ya se lo robaron. -Cómo van los acuerdos, sí hay cumplido gobierno del estado? -Hasta ahorita, estamos esperando los tiempos para ver qué tanto van a cumplir. La reinstalación de los 15 trabajadores ya está, pero no así de lo demás, con respecto al medicamento que se va a llevar más tiempo, y el pago al SAR y Fovissste, asciende a más de 460 millones.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: American Glam Boutique

año para pagar en abonos a terceros

Entrevista·Página 6

Reina Chiapaneca·Página 11

Contraportada· Página 20

Pepe Reveles, periodista de tiempo completo

Naidelyn González es una reina chiapaneca

Cumplimos diez años de periodismo crítico

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Convoca Michoacán a trabajar por una ley de protección a periodistas

MICHOACÁN

Texto: De la redacción

Morelia, Michoacán.- Con el propósito de dar seguimiento al compromiso asumido por el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo, con respecto a las condiciones que enfrenta el gremio periodístico de Michoacán, el secretario de Gobierno, Adrián López Solís y la titular de la Coordinación General de Comunicación Social del Estado, Julieta López Bautista, sostuvieron un encuentro con periodistas y comunicadores michoacanos. Durante la reunión, Adrián López refrendó el compromiso de continuar con la búsqueda del comunicador Salvador Adame Pardo, privado de la libertad el pasado 18 de mayo en el municipio de Múgica. En este tema, dijo el funcionario, tanto la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) realizan operativos permanentes para dar con el paradero del periodista. En ese sentido y recogiendo la petición que han planteado periodistas en el estado, López Solís y la titular de la Coordinación General de Comunicación Social les hicieron un llamado a impulsar juntos una Ley de Protección a Periodistas, que sea de vanguardia. El secretario de Gobierno recordó que el pasado 24 de mayo el Gobernador se reunió con las y los comunicadores de la región Tierra Caliente, así como con familiares del periodista Salvador

Adame, y que de ahí surgió la petición de los periodistas para promover dicha ley. En el encuentro de hoy, al que asistieron periodistas, comunicadores y directivos de medios tanto de Apatzingán como de Morelia, fueron presentados los avances sobre el análisis del referido proyecto de ley, así como una propuesta sobre la ruta a seguir. Para el Gobierno del Estado es de vital importancia sacar adelante la propuesta de iniciativa, en la que es indispensable la opinión del gremio periodístico, plantearon en el encuentro los funcionarios estatales. Julieta López expresó que por parte de la administración estatal existe un gran interés para atender cada una de las demandas de los comunicadores. “Reiterarles la voluntad y el interés que hay por parte del Gobernador Silvano Aureoles, por parte del Gobierno del Estado, por parte de las áreas que estamos presentes para trabajar en una ley que brinde mejores condiciones a quienes ejercen esta labor de informar”, señaló. Tras escuchar la opinión de una veintena de periodistas y comunicadores asistentes, en el encuentro se acordó que éstos integrarán una comisión que pueda representar al gremio en los trabajos para elaborar la referida iniciativa de ley. También se acordó que la Procuraduría General

El secretario de Gobierno, Adrián López Solís y la titular de la Coordinación General de Comunicación Social, Julieta López Bautista, sostuvieron un encuentro con periodistas michoacanos.

de Justicia del Estado (PGJE) dará a conocer de manera permanente, hasta donde la ley lo permita, los avances que lleva la indagatoria sobre la desaparición del comunicador Salvador Adame. Un tercer acuerdo fue el de convocar a una nueva reunión, donde el Gobierno Estatal presentará un primer borrador del proyecto de la Ley de Protección a Periodistas para ponerlo a consideración de los profesionales de la comu-

nicación y enriquecerlo con sus propuestas. También participaron en el encuentro los titulares de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado, Sergio Mecino Morales, y de la Unidad de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Lizett Puebla Solórzano, quienes destacaron que se busca contar con un proyecto legislativo acorde a las necesidades de los comunicadores de Michoacán.


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Avanza la creación del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Chiapas Texto y foto: De la redacción

Tuxtla Gutiérrez.- Hoy se llevó a cabo una reunión de trabajo entre las integrantes de la Comisión Especial de Género y No Discriminación del IEPC con representantes de diversas instituciones nacionales y locales para la firma del Convenio del Observatorio de la Participación Política de las Mujeres en Chiapas que se efectuará el próximo 5 de julio y en donde fungirá como testigo de honor la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora Malassis. En su intervención la consejera presidenta de dicha comisión, Blanca Estela Parra Chávez se congratuló por los avances para la firma del convenio y señaló “esto permitirá compartir y visibilizar la situación política de las mujeres, las estrategias de empoderamiento que se llevan a cabo a nivel estatal para eliminar las desigualdades, así como para dar a conocer los esquemas para lograr la igualdad sustantiva” y agregó “es fundamental que las actoras y actores estratégicos que trabajan por el adelanto de las mujeres en la esfera política encuentren espacios de discusión y difusión

“Mediante la coordinación de esfuerzos entre instituciones del Estado Mexicano, organismos autónomos, autoridades electorales, partidos políticos, academia, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía en general, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en México y de las entidades del país, sean un importante referente Nacional e Internacional en la materia”, enfatizó Soto Maldonado. Con la creación del Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Chiapas, el IEPC refuerza su compromiso institucional por abrir espacios para la difusión de información en materia de derechos político electorales de las mujeres en toda la entidad. Reunión de trabajo entre integrantes de la comisión especial de género y no discriminación del IEPC.

de información que permitan identificar y dimensionar la situación actual en Chiapas”. En su participación Paula Soto Maldonado, Directora de Participación Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) señaló que se han propuesto crear 1 observatorio por cada entidad federativa del

país e informó que desde el 2015, hasta enero de 2017, se han creado quince observatorios locales, correspondientes a las siguientes entidades: Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

También estuvieron presentes en dicha reunión la magistrada Angélica Karina Ballinas Alfaro del Tribunal Electoral de Estado y Braulia Sánchez Velázquez, Subsecretaria de la Mujer en el estado; por la Comisión de Equidad y Género del IEPC estuvieron las consejeras Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez, así como el Consejero Presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas.

PALENQUE

Invitan a participar en concurso de foto “La trata, la retratas, denúnciala! Texto: De la Redacción

Se convoca al primer concurso de fotografía “La trata la retratas, ¡denúnciala!”. Con el objetivo de sensibilizar y motivar la participación ciudadana para combatir la trata, delito con gran incidencia en la entidad. Podrán participar adolescentes y jóvenes de 16 años hasta 29 años, en caso de que un niño participe, deberán de presentar una carta de autorización del padre o tutor. La fecha límite para entregar el material fotográfico, es el 12 de junio del presente año. Para más información en las oficinas de la Procuraduría Municipal de Protección de Niñas, Adolescentes y la Familia del Sistema DIF Municipal de Palenque.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Junio 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Historias de éxito: American Glam Boutique, 21 años de innovación y vanguardia Texto y foto: Yeni García

American Glam es una cadena de boutiques que ha sido creada para satisfacer las necesidades y gustos de nuestras clientas, otorgando cada temporada productos a la moda y los complementos necesarios para que luzcan bellas y a la vanguardia. Jorge Coutiño Alegría, Originario del municipio de la Concordia, contador público de profesión y master en administración de empresas. Inició desde los 17 años de edad con la venta de ropa, lo cual al finalizar su carrera como contador público, decide emprender algo propio, llevándolo hoy en día a dirigir seis boutiques de ropa para dama aquí en Tuxtla Gutiérrez. En entrevista con Código Sur, Jorge Coutiño Alegría nos comparte los inicios de esta productiva labor empresarial. -Contador Jorge platíquenos ¿Cómo inicia con este negocio de la venta de ropa? - a los 17 años comencé a trabajar con la venta de ropa, estudiaba la preparatoria en la Salazar Narváez, y al terminar la carrera yo ya tenía la experiencia en ventas y tenía dos opciones, trabajar en gobierno o iniciar algo propio. Al consultarlo con mi Papá que pondría una boutique de ropa, me cuestiono del porqué de mi decisión, ya que tal vez su ilusión era que me hiciera cargo del rancho, lo que te puedo decir es, algo que nos preparan en las universidades es para ser trabajadores y no emprendedores, y una de las bendiciones fue que emprendí un negocio que no era herencia de familia, y eso me dio la seguridad de abrir mi primera boutique teniendo un espacio muy pequeño y que quedaba ubicado en la 2ª poniente sur #160. -¿En qué año se consolida la primer boutique? - fue el 30 Septiembre del año 1995, iniciando con una persona, en esta fecha arrancamos con la primera boutique, día a día fuimos creciendo, con mucho trabajo y esfuerzo, muchos retos que afrontar. Desde el primer año que inicié el negocio no viajaba, posteriormente ya viajaba a la ciudad de México, luego a Guadalajara y actualmente a los Ángeles, Estados Unidos. -¿Qué lo convenció que era la decisión correcta para incursionar en la venta de ropa, y que ahora después de 21 años se mantiene en la preferencia y gusto de sus clientes? - Cuando uno tiene un negocio propio, siempre se hace algo importante, primero crear una fuente de empleo para nosotros y la otra crear fuentes de empleo para apoyar a otras personas, y la razón que me llevo a tomar la decisión, en aquel momento, era trabajar en gobierno o en algo propio, y decidí en algo propio, ya que en aquel tiempo tenía un compañero que trabajaba en gobierno y ganaba mil ochocientos pesos, y yo vendiendo ropa ganaba hasta ocho mil pesos. Claro en gobierno pues se tiene cierta comodidad, de tener una oficina, tu escritorio, con clima y ajustado a un horario, en cambio aquí pues era distinto, ya que era viajar, cargar maletas, caminar largas cuadras para ir comprando la ropa, claro es

importante resaltar que muchas veces por ahorrarnos el transporte y así pasar estas experiencias te lleva a valorar mucho más el esfuerzo que se hace día a día, el ahorro es parte del éxito, que es parte fundamental en una empresa. Los japoneses siempre dicen que hasta el décimo año quitan un poco de las ganancias para estar invirtiendo para que el negocio se fortalezca. - Con la apertura de la primera boutique, ¿A qué retos se enfrentó para consolidarlo y abrir más sucursales? - Hay muchos retos que vencer todos los días, uno de los retos más importantes es la administración, que es un principal factor, pero sobre todo la innovación. Durante la maestría leí un libro que se llama innovar o morir, y dice: “que lo que hiciste bien hoy, mañana eso ya no sirve, y mañana hay que hacer algo diferente para poder ganar”, parte del éxito que nosotros hemos hecho es eso, innovar cada día. En su tiempo primero iniciamos con la venta de la marca boy London, que era marca que gustaba, ya que inicié con ropa de caballero, posteriormente la marca Edoardos, esa marca me llevo a una expansión mucho mayor y aperturando cuatro sucursales, lo cual ahora nos ha llevado estar en plazas importantes aquí en la ciudad. Yo creo y pienso que nuestros principales maniquíes son nuestras clientas que están en las calles, que están satisfechas con el producto, manejar buenos precios, con ropa de calidad y hacer que cada persona se vea más bonita con un vestido, y estar al pendiente de los detalles, como le horma el vestido, la tela y la calidad.

Clave del éxito -¿Cuáles han sido los pilares que lo ha llevado al éxito? - Estoy seguro que los más importantes han sido: la administración, innovación, en como asumir los retos y riesgos para crecer y fortalecernos como empresa. Aperturar en las plazas fue algo descabellado ya que son otras políticas, es estar muy pendiente de los cambios y de lo que quiere el cliente, y al hacer esos cambios el éxito llega, porque estamos satisfaciendo las necesidades del cliente, no es lo que queremos nosotros como empresa, sino la de ellos. La primera pregunta que me hice fue, ¿que quisiera de esta empresa?, y todo lo que yo quiero es la buena atención, que sea de buena calidad, que me horme bien y me vea bien, que hayan precios accesibles y promociones, buena atención del personal y brindar una sonrisa, y si nosotros hacemos esto con las personas que entran a nuestra boutique estamos convencidos que le daremos un trato como reina, como ellas se lo merecen y de esta manera hacer de nuestra empresa algo maravilloso para ellas. Agradezco a ustedes, al equipo de Código Sur, por fijarse en mi persona, en mi empresa y que estas palabras puedan llegar a las personas y decirles: “El ser constantes y perseverantes nos lleva a tener patrimonios y que se logran a través de una historia, es un camino y a la vez un proceso, porque esa alegría que vamos dejando en el camino, lo recordarán para siempre y que mejor sea en nuestra familia y claro con nuestros clientes.

-¿Cuántas tiendas de American Glam existen en Tuxtla Gutiérrez y cuántos empleados tiene? - son seis tiendas, con una plantilla de treinta personas en total. Traemos el proyecto de crecer y expandirnos a la Ciudad de México, consideramos que hay un potencial de crecer allá, nuestra marca ya está registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que le ha dado un valor agregado a cada uno de nuestros productos. La satisfacción y el embellecimiento de la mujer es nuestra filosofía, no solo es vender sino que el cliente quede satisfecho para que nos recomiende, siempre he creído que la mejor recomendación es la de boca en boca y a todo el equipo es lo que les inculcamos que no solo es vender por vender, sino que el cliente venga permanentemente a nuestras boutiques, ofreciéndole innovadoras formas de pago, tenemos el propio crédito de la tienda, así como de otras promociones con tarjetas de crédito y también sistema de apartado. -¿Qué encontramos en American Glam? -Nuestra política desde que nacemos como empresa siempre ha sido la innovación, considero que lleva dos cosas; buscamos moda y se la ofrecemos a nuestros clientes, una mezcla de moda contemporánea y a la vez tradicional, siempre buscando una combinación de moda enfocada a la actualidad.

Jorge Coutiño Alegría, propietario de Glam Boutique.

5

ÉXITO

American Glam es una cadena de boutiques que ha sido creada para satisfacer las necesidades y gustos de nuestras clientas, otorgando cada temporada productos a la moda y los complementos necesarios para que luzcan bellas y a la vanguardia.


ENTREVISTA

6

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Pepe Reveles, periodista de tiempo completo *Entrevista publicada originalmente en la revista El Búho. Enero 2013.

Texto: Por Abraham Gorostieta M Es realmente increíble la memoria del periodista José Reveles: un solo dato basta para que su cerebro, como si fuese un enorme archivo, procese la información y extraiga la ficha de la persona, datos, fechas, antecedentes… todo. Es jovial, muy jovial. Tiene más de cuatro décadas en el oficio. Se ha especializado en los temas de derechos humanos, movimientos sociales, represión y seguridad nacional. Cada uno de estos temas los aborda como las abuelas bordan un tejido, con paciencia, con color, con cariño. Graduado de la Escuela de periodismo Carlos Septién García con una tesis sobre poesía latinoamericana moderna. Estudiaba y trabajaba como reportero en la redacción de La Prensa y lo hacía con “muchas tazas de café y cuartitos de bencedrina para no dormir”. Se define como reportero: “nunca he dejado de serlo ni tampoco he dejado de ir en busca de la información, de corroborarla, de cruzar datos”. Se levanta muy temprano y comienza su día como reportero leyendo los diarios del día: “Yo nunca leo columnas periodísticas. En los periódicos sólo leo información”. Reveles expresa lo anterior porque escudriña e infiere que la mayor parte de las columnas están manoseadas por intereses políticos, económicos y sociales y, por tanto, se trata de una mirada (respetable, incluso) sobre la realidad, pero al mismo tiempo, distorsionada. Reveles ha dedicado su tiempo y experiencia al periodismo de investigación. Reportajes polémicos que han denunciado actos de corrupción entre políticos y empresarios, así como de impunidad, abuso de autoridad; ha investigado el tema del narcotráfico. Y todo eso se ha convertido en libros necesarios para entender la realidad mexicana. Así escribió Una cárcel mexicana en Buenos Aires; Una PANdemia devasta México; y Las historias más negras; La Quina, el lado oscuro del poder (en coautoría con el periodista Salvador Corro); El cartel incómodo. El fin de los Beltrán Leyva y la hegemonía del Chapo Guzmán; Las manos sucias del PAN; Las historias más negras de narco, impunidad y corrupción en México y el libro de entrevistas Villa, Sofía Loren y los Sandinistas, además de El Chapo: entrega y traición, y Échale la culpa a la heroína (De Iguala a Chicago). Sus inicios –¿Cómo es que se decide a ser periodista? –Pocas cosas he decidido en mi vida. Al haber estado con pocos documentos oficiales –venía de estudiar de Guadalajara–, alguien me aconsejo ir a la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Entré con media beca porque andaba muy pobretón y ahí me fue muy bien. Al final del mismo año que ingreso a la Septién ya estaba trabajando como periodista. Era 1964. Soy fundador del Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), junto con Pepe Alvárez Icaza, que ya murió y Alejandro Avilés, que me llevo ahí. Trabajaba en la agenda clerical progresista; fuimos pioneros de las síntesis informativas que hoy en día son insustituibles en las oficinas de comunicación social. Empecé a trabajar en la prensa desde el otro lado de la barrera, dando información a los periódicos. Me toca, por ejemplo, un tema muy cerrado en esa época que era el tema eclesiástico, pero me toca la transición de apertura de la Iglesia a los medios, lo que se llamó aggiornamento de la Iglesia y que fue una decisión del Papa Juan XXII que es es la adaptación o la nueva presentación de los principios católicos al mundo actual y moderno, siendo por

José Reveles, periodista investigador y escritor. eso un objetivo fundamental del Concilio Vaticano II. Empecé a trabajar oficialmente en Cencos, pero muy pronto me incorporé a los periódicos desde 1967. –¿Cómo ingresa en el diario Excélsior? –Yo solito llegué. Resulta que estaba trabajando en Novedades, por invitación de mi amigo Ernesto Ochoa Céspedes. Ahí trabajé dos años. Te doy un antecedente: mucho antes hacía síntesis noticiosa, fui pionero de la síntesis informativa. Analizábamos los principales periódicos de esta ciudad y los ordenábamos en trece temas, más internacional, nacional y metropolitano, así que cuando alguien leía nuestro informe, en una lectura de 20 minutos estaba informado de todo. A las cinco de la madrugada leía los diarios y hacia esa chamba, entonces por obligación era una persona informada. El problema con el periodismo mexicano es que los periodistas no leen pero tampoco los estudiantes de periodismo ni los maestros que dan clases a esos estudiantes. Es un problema. Hay que leer, escuchar y aprender. Sostengo que la libertad consiste en escoger entre varias opciones. Si no tienes opciones porque no lees, no puedes escoger: no eres libre. O tu libertad se limita porque no tienes conocimientos. Estuve en Novedades, periódico bastante gris, aunque me sirvió en mucho en el sentido de que confirme en la práctica que cualquiera, si se empeña en hacer periodismo, lo puede hacer hasta en un periódico malísimo como era Novedades. Ahí publiqué el caso del primer desaparecido político en México, el de Epifanio Avilés Rojas, mayo 18 de 1969. Hacer periodismo –quítale lo de “buen”– sí se puede en cualquier lugar. Carlos Borbolla en Excélsior y yo en Novedades hablamos sobre el tema. Pasa el tiempo, y el diario me envía a la toma de posesión del presidente de Colombia, Misael Pastrana Borrero, padre de Andrés Pastrana que también fue presidente. Hablamos de agosto de 1970. Vi que no tenía nada que hacer en Novedades; llegué de Colombia, pedí mis vacaciones y me fui a Excélsior a pedirle trabajo a Julio Scherer y lo convencí el 25 de agosto de 1970. Al día siguiente empecé a publicar en Excélsior. –¿Se divierte siendo periodista? –Me encanta. Sí me dieran a escoger de nuevo profesión, sería la misma. Tal vez después de ver tantos casos de injusticia me gustaría haber estudiado leyes.

Rogelio Urrusti, caricaturista. –Cómo Miguel Ángel Granados Chapa… –Eso fue lo que hizo Granados Chapa, periodista y abogado. A veces te sientes frustrado de no poder ayudar a las personas más que con los medios y no poder ayudar metiendo mano en los expedientes y modificándolos. Excélsior y Julio Scherer –¿Existe en la práctica el periodismo objetivo? –No. No tiene por qué ser objetivo. Tiene que ser documentado, racional, estar perfectamente checado, cruzar los datos, las informaciones. No se puede hacer periodismo objetivo porque hasta perdería “sabrosura”. Yo no creo en la objetividad al cien por ciento. Porque la objetividad depende del cristal de dónde la miras. La misma autoridad acepta que las decisiones de los jueces son decisiones unipersonales, subjetivas, porque interpretan a la ley, y con el periodismo pasa igual. Tú interpretas la verdad pero por supuesto por respeto a tus lectores, a tu medio y a ti mismo, debes aportar los elementos para que la gente forme su criterio por sí misma. Entre más datos checados, informaciones irrefutables, datos duros ofrezcas, más credibilidad tienes. –¿Cómo fue trabajar con Julio Scherer? –Toda una escuela. Hay que reconocerlo. Julio como periodista tiene un olfato maravilloso, una capacidad de ver más allá de lo que vemos los periodistas. ¿En que sentido? Si él decía, por ejemplo, hay que describir el caos de la industria azucarera o de la caña de azúcar. Para ello nos mandó a ocho reporteros de Excélsior a recorrer el país. Ocho. Nombres: Manuel Mejido, Enrique Loubet, Jaime Ruiz –que murió en ese viaje–, Manuel Arvizú, Pepe Carballo, tu servidor, se me van un par de nombres; bueno, éramos ocho reporteros haciendo un solo reportaje, eso no se hace en ningún lado. Scherer tuvo la visión de mandarme a Irán, a ningún periodista mexicano se le ocurrió, fui el único en el momento de la toma de poder de los ayatolas. ¿Cómo se le ocurrió a Scherer? Pues él ligó perfectamente que la estancia del Sha en México implicaba que teníamos una relación de codependencia con Irán y el petróleo y Estados Unidos; bueno, tuvo la visión y me envió. También tuvo la visión del encierro del ex presidente Campora y su hijo, el doctor Pedro y de Juan Manuel Abal Medina en la embajada de México en Buenos Aires y que no lo soltaba la dictadura, mientras que nosotros li-

Enrique Alfaro, caricaturista chiapaneco. berábamos matones de la dictadura en México con Jesús Reyes Heroles, secretario de Gobernación, y era la contradicción de que nuestra embajada fuese una cárcel; entonces me envió y fui cuatro o cinco veces a Argentina y salió un libro, además de los reportajes. Esas visiones no las tiene otro periodista, no se le ocurren a nadie porque no están atentos a lo que le pasa al país fuera de sus fronteras. –Guillermo Ochoa cuenta que Julio era una especie de fábrica de ideas… –Sí, lo era. Yo le aprendí eso. Los lunes, cuando nos reuníamos, sobre todo los últimos meses en que yo estuve, los únicos que llevábamos apuntes en tarjetitas sobre reportajes por hacer eramos Julio y yo. Al resto que estaba en el Consejo de Redacción, les valía. Fui jefe de información en Proceso hasta que me fui (Extracto). Enrique Alfaro, caricaturista ENRIQUE ALBERTO Alfaro Santos, nació en Arriaga, Chiapas, el 15 de julio de 1967. Periodista y dibujante autodidacta, se inició como caricaturista político en el diario Numero Uno, en 1984. Recibió el Premio Estatal de Periodismo en 1987, en el género de cartón político, que otorgaba el Gobierno del Estado de Chiapas. Ha colaborado en la mayoría de las publicaciones de su estado natal y en algunas otras del sureste. Participó en la fundación de los semanarios Ámbar, Este Sur y Páginas, y de los diarios Expreso Chiapas y Por Esto! de Yucatán. Los matutinos El Financiero, Uno más Uno, y El Nacional han publicado ilustraciones de su autoría. La Universidad Autónoma de Chiapas le publicó el libro Ilustradores de Chiapas 1827-1955 (primer tomo). Es integrante de la Unión Iberoamericana de Humoristas Gráficos (UIHG). En 2007 recibió el Premio México de Periodismo que otorga la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (Fapermex). Actualmente publica en el diario Noticias, voz e imagen de Chiapas y el semanario Eje Central que dirige el columnista Raymundo Riva Palacio. Rogelio Urrusti, caricaturista Rogelio Urrusti Chávez Maceda, pintor y caricaturista de origen Veracruzano pero radicado en tierras tabasqueñas desde hace ya varios lustros, publica en el Tabasco Hoy y da clases... foto tomada en una de sus exposiciones.


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

7

ENTREVISTA

Sigue igual el desabasto de medicinas Texto y foto: Sergio Melgar

A una semana de que un grupo de enfermeras concluyera una huelga de hambre de 24 días, el desabasto de medicamentos en los hospitales de Chiapas sigue igual, señala la enfermera María de Jesús Espinosa López, una de las coordinadoras del movimiento parista del sector salud.

A una semana de que un grupo de enfermeras concluyera una huelga de hambre de 24 días, el desabasto de medicamentos en los hospitales sigue igual, señala María de Jesús Espinosa

En entrevista con Código Sur, Espinosa López aseñala que se va a conformar un comité para ver las licitaciones de adquisición de medicamentos y equipo, en tanto que el diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez subraya que el desabasto de medicinas sigue igual, porque el dinero ya se lo robaron. Aquí, las dos entrevistas íntegras con ambos: -Cómo van los acuerdos, sí hay cumplido gobierno del estado? -Hasta ahorita, estamos esperando los tiempos para ver qué tanto van a cumplir. La reinstalación de los 15 trabajadores ya está, pero no así de lo demás, con respecto al medicamento que se va a llevar más tiempo, y el pago al SAR y Fovissste, asciende a más de 460 millones de pesos. -¿Eso no lo han pagado? Enfermeras huelguistas levantan el brazo izquierdo en señal de lucha en el último día de huelga de hambre.

-Se calendarizó, lo tienen que pagar antes de que concluya 2017. En pagos y facilidades. -¿Y lo del abasto de medicamentos? -¿Qué se ganó en eso? Que se va a conformar un comité, integrado por trabajadores de la salud, prácticamente la función va a ser vigilar el abasto de medicamentos. A fines de este mes, tienen que estar listas las licitaciones de las empresas que van a participar para el abasto de medicamentos y material.

tienen medicamento, una mínima cantidad, es el Pascacio Gamboa, algunos centros de salud, pero el abasto como tal no lo han realizado, considero que en las primeras semanas de junio se tiene que ver algo, levantamos el campamento pero vamos a estar pendientes, porque la lucha no termina. El jueves, tenemos reunión para ver las próximas acciones. Vamos a tener un acercamiento con el secretario de gobierno el próximo viernes y de allí vamos a programar fechas-concluyó.

-Qué opina de este acuerdo con las enfermeras, considera que el gobierno va a cumplir?

Igual, el abasto de medicamentos: Guillermo Santiago

-Qué opina de que el desabasto sigue igual?

-Las enfermeras han dado una batalla digna y el gobierno del estado tiene obligación de cumplir todos los puntos, si de nueva cuenta el gobierno incumple obligaciones y acuerdos, estará demostrado la falta de compromiso con la ciudadanía, sólo espero que tengamos memoria histórica para recordar a estos tipos que han engañado.

-¿A qué porcentaje está el abasto? -Está igual, los únicos hospitales que

-Mi opinión es que el desabasto continúa porque el dinero ya se lo robaron, mientras no regresen el dinero, no va a haber abasto, urge que se finquen las responsabilidades ante quienes corresponda, ya estuvo bueno de esto. -En estos días les entregan reportes de las auditorías federales, no es así? Así es, en estos días nos entrega la Auditoría Superior de la Federación el informe de las auditorías, este trámite ha sido muy opaco, igual en la ONU ya pedimos una pronunciamiento-finalizó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Constitución moderna y avanzada de Chiapas contradictoria con la Constitución mexicana y tratados internacionales

D

entro de todos los atributos que una Constitución, local o federal, debe de gozar se encuentra uno fundamental para que pueda prevalecer y ser respetada dentro de un Estado de derecho: sin contradicciones. Sin contradicciones quiere decir que el contenido de la Constitución, necesariamente debe ser un todo armónico y congruente. Debe ser integral de manera que nada le sobre ni falte, y que todas sus partes no se contradigan o neutralicen y por el contrario se complementan. Con el avance de la democracia y el cada vez más respeto a los derechos humanos, los textos constitucionales de todo el mundo han incluido normas que tienen como objetivo fundamental el principio pro persona, es decir, nada por encima de un derecho humano, basado en la no discriminación por ningún motivo que atente en contra de la dignidad humana. Del texto de la Constitución deformada (sic) del estado de Chiapas, se advierte que fuera de declaraciones dogmáticas, lo que menos se respeta es la dignidad humana y prevalece una acentuada discriminación. Y como infame corolario, están las contradicciones con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEM), con la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y, para Ripley, las contradicciones en la misma Constitución del estado de Chiapas. Como continuación del supuesto respeto a los derechos humanos se encuentra el artículo 3 de la Constitución local: “El estado de Chiapas tiene la obligación de promover y respetar todos los Derechos Humanos contenidos en esta Constitución, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los Tratados Internacionales (…).” La redacción es pésima y fuera de contexto cuando dice: “El Estado de Chiapas tiene la obligación (…).” En todo caso serán las “autoridades del Estado de Chiapas” y no la entidad institución que actúa por me-

dio de sus representantes. Sin embargo, la falacia de respeto a los Derechos Humanos y de no discriminación cae por si misma cuando es discriminatoria por edad, al obligar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, al retiro forzoso a los 75 años de edad y al negarle a los parientes cercanos del gobernador del estado, el derecho políticoelectoral (Derecho Humano) de participar como candidatos a gobernador. (Ver Hojas Libres de 7, 14 y 21 de mayo). En las deformas (sic) constitucionales de Chiapas hay otros actos discriminatorios graves que necesitan de una urgente contrarreforma. El artículo 60 establece, entre otros requisitos, para ser titular de una dependencia de la administración pública, la ciudadanía chiapaneca como si el nativo de otro estado no tuviera los méritos y conocimientos suficientes para aspirar a secretario de Estado. Y en el exceso se exige que el subsecretario de Gobierno deberá también poseer la ciudadanía (sic) chiapaneca. Esta lamentable disposición viola el párrafo quinto del artículo primero constitucional: “Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional (…)” Pero también viola en perjuicio de los ciudadanos mexicanos, el artículo 35 de la Carta Magna como Derecho Humano: “Poder ser nombrado para cualquier empleo o comisión del servicio público, teniendo las calidades que establezca la ley.” En el mismo sentido el artículo 94 es discriminatorio de los numerales primero y 35 ya invocados cuando se exige la ciudadanía chiapaneca (en colaboración anterior ya se explicó la inexistencia de la ciudadanía chiapaneca y que sólo hay una ciudadanía: la mexicana) para poder ocupar el cargo de Fiscal General del Estado. Sólo que la inconsistencia es evidente. Para ser Fiscal General se exige también: “Gozar de buena reputación y no haber sido condenado por violación a los Derechos Humanos.” Ambos requisitos no los cumple el Fiscal Raciel López Salazar. Goza de pésima reputación entre

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

el gremio de la abogacía y los habitantes del estado de Chiapas, y se le señala como contumaz violador de los Derechos Humanos reiteradamente documentado en este mismo espacio.

vida que todo ser humano tiene desde el momento de la concepción, entra bajo la protección de la Ley y se le reputa como nacido para todos los efectos legales correspondientes (…)”

En cuanto a la calidad académica, la redacción del requisito para aspirar a Fiscal General es de pésima sintaxis o premeditadamente confusa para nombrar a cualquier bandido: “Contar al día de su designación, con trayectoria mínima de diez años, título y cédula profesional de licenciado en derecho.”

El artículo 5 de la Constitución de Chiapas también es un fusil de Derechos Humanos y Garantías de la CPEM: “Toda persona tiene derecho a no ser discriminada por causa de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole (…).” Es exactamente igual al artículo primero, párrafo quinto de la CPEM.

De lo anterior se infiere que si un profesional del derecho acredita el ejercicio de la abogacía durante 10 años, puede titularse después de 10, 12 o 15 años de haber egresado y después de obtener su cédula profesional, al otro día ser nombrado Fiscal General del Estado. Distinta y precisa es la redacción para desempeñarse como magistrado del Tribunal Superior de Justicia: “Poseer el día del nombramiento con antigüedad mínima de diez años, título universitario y cédula profesional de licenciado en derecho (…)”

“A transitar libremente y elegir dónde vivir.” Tomado del artículo 11 de la CPEM. “A la libertad de pensamiento y manifestación de sus ideas. Las personas profesionales de la información tienen derecho a mantener la identidad de sus fuentes.” “A no ser molestada a causa de sus opiniones.” Reproducción de los artículos 6 y 7 de la CPEM. “A la libertad de conciencia y de religión o credo.” Derecho Humano garantizado por el artículo 24 de la CPEM.

También en el afán de aparentar aportaciones novedosas a los Derechos Humanos y sus Garantías, en el artículo 4 de la Constitución de Chiapas hay una innecesaria repetición de postulados, de observancia obligatoria, se invoquen o no, porque ya se encuentran contenidos en la Constitución de la República.

El artículo 6 de la Constitución local tampoco nada aporta en materia de garantías procesales. Basta con señalar solo tres: “Toda persona se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad.” Principio universal previsto en el artículo 20 de la CPEM.

Para corroborar el aserto se transcriben algunos de ellos y su exacta correspondencia con la Carta Magna: “Cuando una persona que pertenezca a un pueblo indígena y no hable suficientemente el idioma español, tendrá derecho a que se le asigne un defensor social que hable su misma lengua y conozca su cultura para que lo patrocine legalmente.” Reproducción fiel y exacta del artículo 2, fracción VIII, de la (CPEM).

“No ser sometido a juicio por una conducta que en el momento de su realización no fuese considerada como delito (…)” Garantía de no retroactividad de la ley garantizada por el artículo 14 de la CPEM y “Las penas y medidas impuestas (…) de un hecho tipificado como delito (…) deberán ser racionales y proporcionales al delito que sancione (…)” Derecho Humano y Garantía contenida en el artículo 22 de la CPEM.

El párrafo 4 del mismo artículo 2 garantiza lo mismo que el artículo 22 del Código Civil Federal: “El Estado reconoce, protege y tutela, el derecho a la

Así, la Constitución moderna y avanzada de Chiapas retrocedió a los siglos XIX y XX. Ampliaremos


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones La realidad virtual Texto: José Marina Penagos

U

n avance tecnológico increíble diría que es un medio que apenas empieza a ver con un futuro que revolucionará al mundo en todas las actividades humanas, no habrá aspecto de la vida que no lo abarque, por desgracia, no sólo para lo bueno; sino también para lo malo. Los primeros albores de la realidad virtual (RV) los tenemos en los entretenimientos de los video juegos y en la película Avatar que es un tipo de RV. Es bastante difícil en mi caso tratar de explicar con claridad y sencillez de qué se trata y cómo funciona, pero la finalidad de escribir este artículo es informar y meter el gusanito de la investigación. Ya hace algún tiempo, las fuerzas armadas de Estados Unidos entrenan acciones de guerra tanto terrestres, como aéreas y marítimas, con aparatos muy sofisticados que deben costar un dineral, estos aparatos son desconocidos y en venta, caros también, “el casco, los guantes” claro con la computadora se

usan en algunos lugares pero no es de uso común. Estas prácticas se aplican la realidad virtual: algo que se ve, se siente, pero no es real; sin embargo con las experiencias con la RV se pueden prevenir errores y defectos, ya no pueden decir, si hubieras hecho esto no hubiera pasado, no me dí cuenta y falló, no sabía lo que iba a pasar, si me lo hubieran explicado mejor, no hubiera tenido ese accidente, etc Imagine los simulacros de guerra la RV ayuda a no caer en la trampa, protegerse a tiempo, salir por el lado correcto, etc En la educación académica escolar la enseñanza es aprendizaje; hasta el más tonto y despistado podrá entender y aprender conocimientos y procesos, en la salud, en la psicología, trastornos alimenticios, rehabilitación psíquica, rehabilitación motora, en la medicina, productos varios, turismo y hasta en las artes plásticas la RV se lleva a cabo mediante tecnología informática; crea entornos de escenas y objetos de apariencia real, crea en el universo la sensación de estar inmerso en él; durante el entrenamiento militar usando el sistema RV, ve cosas

.

ños y aparecen los recuerdos. -Ahí está el mar-. Cuando de pronto del viento nos llega la ternura y el rumor de los árboles cantan todo lo que sucede,

El cortometraje de Alejandro González Iññárritu de 6 minutos y medio aplicando RV llamada “Carne y Arena” que trata sobre los migrantes y sus caminatas sobre el desierto tuvo un gran éxito, sin llegar hasta nadie pueda soportar. Fue presentado en la Costa Azul de Francia hace unos días. La navegación con capacidad de experimentar (moverse, desplazarse, sentir) determinados espacios, mundos, lugares, como si se encontrara en ellos el enfoque no inmersivo, donde el usuario lo manipula con el teclado y el ratón, en vez de cascos pesados y guantes. Los tipos de realidad virtual son: I).-A través de un simulador II).-A través de un avatar III).-A través de imágenes reales IV).- De un ordenador V).- Inmersa en un entorno virtual

tiene estrecha relación con el mundo físico; está interconectada con la producción artística; motivaciones estéticas; las mutuas influencias genera la ruptura de las fronteras entre ambos. La RV puede ser por inmersión o navegación. Los métodos inversivos de la RV casi siempre se ligan a un ambiente tridimensional creado por un ordenador, puede lograr sentirse un gigante y aplastar a un león como una cucaracha en la RV nada es real pues con los lentes no se aprecia la realidad existente. Sin embargo, se aplica en la realidad, qué contradicción, la simulación del entorno físico puede incorporar patrones de movimiento y velocidad que alteran los parámetros originales de la relación tradicional del sujeto con la realidad física. Los nuevos esquemas cognitivos desconocidos, como romper barreras físicas primarias como la gravedad, las simulaciones de RV permiten: volar, atravesar paredes, respirar bajo el agua o sentirse microscópico y viajar a velocidades fantásticas, y quien sabe qué otras cosas se verán en el futuro.

La RV elimina la realidad y la apariencia,

Reflexiones

…En la noche ..En la noche cuando todo está callado y la oscuridad se incendia, en la lejanía se profundizan los sue-

que no son reales, lo siente y entra en pánico, etc.

Dr. Hernán León Velasco

y a solas sin reclamos te asomas sin augurios de la soledad. -Ahí está el mar-. Cuando ciñes el amor y acaricias su cuerpo, en un instante se desatan los ríos y un oleaje recorre tus entrañas viene a tus playas te derrumba para tocar tu corazón. -Entonces aparece la inmensidad y ahí en lo más hondo, estás tú y el mar.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Renata Nuricumbo tiene

Vena Artística Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía

Nombre: Gilda Renata Velasco Nuricumbo Edad: 22 años Fecha de nacimiento: 15 de Septiembre de 1994 Lugar de origen: Comitán de Domínguez Signo: Virgo Pasatiempo: Leer, escribir y la fotografía

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Compresión

¿Quién es Renata Nuricumbo? Mejor conocida como Renata Nuricumbo en sus firmas fotográficas, nació en la ciudad de Comitán aunque tiene aproximadamente 15 años que junto a su familia se mudó al municipio de Chiapa de Corzo, apasionada e interesada por hacer grandes cosas en la fotografía, actualmente estudia el séptimo semestre de la carrera de comunicación en la UNACH con la intención de complementar su vida profesional. - Me considero una persona amable, respetuosa, apasionada, como todos con sus toques breves de mil emociones, con un toque enorme de locura, me encanta cuidar a las personas, platicar, escucharlas, soy diversidad, dualidad, disfruto cada día, amo todo lo que hago, a mi familia y a mis amigos.

-Me gusta fotografiar de todo, niños, chicas, chicos, parejas, paisajes, desde ahí ha llegado un amor impresionante a compartir lo que veo, desde diversas situaciones, todo es tan lindo y doloroso que te dan ganas de capturarlo para ver qué más puede suceder. -En los eventos de fotografía que he asistido, antes que todo he conocido a personas que como yo, ven el mundo distinto, que les apasiona capturar algo, fuera de lo económico fuera de todo, más por amor al arte. - Entré a Comunicación, justo en ese primer semestre llevé mi primer taller de fotografía, el único para ser sincera, aunque sin dudar puedo decir que he compartido con gente experimentada que me ha dejado grandes aprendizajes. Sueños y metas de Renata Nuricumbo

- Decidí estudiar comunicación porque quería ser escuchada en medios, tratar de apoyar un cambio social, quiero investigar diversas cosas en beneficio de mi crecimiento, principalmente por que siempre tuve la intensión de querer ser locutora y aprovechar el aprendizaje en cuanto a la fotografía como arte. La fotografía en la vida de Renata Nuricumbo -Mis experiencias han sido muchas, grandes en verdad, he aprendido cosas increíbles, conocí y sigo conociendo a personas fantásticas. -Empecé hace tres años, como aficionada, he ido poco a poco, describiendo mis gustos, compartiendo lo que veo, quizás transmitiendo algunos sentimientos. -Inicié con una pequeña camarita, con mi celular a veces después llegó a mí una pequeña cámara que sigue recorriendo los nuevos mundos conmigo.

-Son tantos mis metas y sueños, tengo muchos hablando respecto a la fotografía puedo contarles que uno de mis propósitos es recorrer todo el estado y poder retratarlo. -Crear y montar mi propio estudio, mi empresa, para después poder enseñar todo lo que he aprendido a los que están de llegada, Mostrar lo interesante de la fotografía y a las personas llevarlos a otro mundo a través del arte de la fotografía, mostrar a la sociedad que esta labor que comparto con mis compañeros es arte. Proyectos en puerta “Renata Nuricumbo” -Culminar mis estudios profesionales y explorar diversos ámbitos y campos de la licenciatura en comunicación, mi proyecto a largo plazo es mi preparación contante, realizar una maestría, viajar y crear un proyecto de vida y profesional. Por su enorme pasión y preparación constante “Renata Nuricumbo” tiene VENA


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

11

REINA CHIAPANECA

es una

Naidelyn González REINA CHIAPANECA

¿Quién es Naidelyn González? Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: Aneth Naidelyn González Gutiérrez Edad:16 años Fecha de nacimiento: 30 de julio del 2000 Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez Signo: Leo Hobbies: Jugar fútbol Ocupación: Estudiante

Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Alegría ¿Pareja? - Amor

Naidelyn González es una joven originaria de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, a sus 16 años tiene muy claro sus planes a futuro que es estudiar la universidad en la especialidad de psicología, una chica deportista con grandes aspiraciones de darse a conocer en el futbol femenil cuidando siempre de su aspecto físico en beneficio de su salud.

Experiencia de Naidelyn González en las pasarelas -He participado en algunas ocasiones, es tan interesante el proceso, este tipo de concurso te ayuda a mejorar tu personalidad desde tu propia seguridad hasta entender que la belleza no solo consiste en la apariencia perfecta sino en la integración de inteligencia, humanidad, sentimientos, consistencia y esfuerzo para lucir buena salud y aspecto físico.

-La belleza es aquella que se ostenta naturalmente, sin que se haya tenido la necesidad de pasar por el quirófano para ajustar algún desperfecto, yo pienso la belleza es el complemento de todo un ser, considero que todas las personas somos bellas, Dios nos hizo así por alguna razón, el hombre ha creado estereotipos que han hecho cambiar la forma de ver a la belleza de cada ser. Sueños y metas de Naidelyn González

Actualmente vive con su familia y estudia la preparatoria en el Instituto Valle de Chiapas, su tiempo libre es invertido en practicar fútbol por las tardes y acudir a prepararse en la enseñanza de inglés en el departamento de lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas. -Soy una chica con grandes aspiraciones y ganas de crecer profesional y personalmente, quiero estudiar una carrera universitaria, también prepararme en el fútbol, soy media central, inicié en este deporte hace tres años y puedo asegurar que me llena de pasión practicarlo.

-Hace aproximadamente un año participé en un concurso “Chica interprepa – belleza 2016” donde afortunadamente gané el primer lugar, en este caso serían seleccionadas las chicas de los diferentes municipios, para realizar la competencia final, debo mencionar que fue mi primera experiencia y todo resultó bien, puede obtener el segundo lugar pero las emociones y todas vivencias son irremplazables. -Me gustaría adentrarme más al medio del modelaje, darle un sentido distinto a mi vida. ¿Qué significado tiene la belleza para Naidelyn González?

-Principalmente concluir de manera exitosa la preparatoria para poder continuar con mis estudios profesionales, quiero estudiar psicología en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, como ya había mencionado me apasiona el fútbol, quiero seguir con deporte y crecer en el, simplemente mi mayor sueño es verme realizada como persona. Por ser una chica con grandes cualidades y esforzada por su bienestar, Naidelyn González es una REINA CHIAPANECA.


SOCIALES

12

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Fotos de graduación “CECYT 09 El Parral”

Se reúnen fotógrafos en parque Joyyo Mayu

Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía José Arsides

Encuentro de Fotógrafos en Chiapas

Alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 09 del municipio El Parral realizaron la toma de fotos de generación 2014 – 2017, en las mismas instalaciones de la preparatoria exactamente en las áreas verdes que por generaciones alumnos han mantenido en buen estado y con todos los cuidados para perseverar a la naturaleza.

Compartiendo conocimientos entre fotógrafos

Finalizando un día de aprendizaje en parque Joyyo Mayu

Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía

Fotógrafos y aficionados a la fotografía se reunieron el día domingo 21 de mayo en el parque Joyyo Mayu, a partir de las cuatro de la tarde ante el llamada de Renata Nuricumbo un aproximado de 25 personas llegaron para pasar un rato de alegría y aprendizaje, entre fotógrafos profesionales y jóvenes que van iniciando en el medio realizaron una serie de actividades reconociendo a la fotografía como un arte.

Chicas eligieron llevar una falda negra y blusa blanca, de forma coordinada llegaron por la mañana con su mejor atuendo, luciendo maquillaje y peinado, para después de la toma general poder disfrutar y posar para la foto entre amigos, dejando plasmado en una imagen el recuerdo de una amistad y compañerismo de tres años. Fue en la mañana del día 16 de mayo que 75 alumnos de los grupos “A” Y “B” posaron para la cámara disfrutando de estar próximos a ver concluida esta etapa en tan solo unas semanas, fueron aproximadamente tres horas 30 minutos los que fueron utilizados para tomar diversas fotos entre ellas grupales, individuales, con amigos, entre otras más. Foto de un logro más entre amigas

Muchos sin conocerse se dieron la oportunidad de intercambiar opiniones y puntos de vista, dentro de las actividades cada uno mostro su trabajo ante todos, recibiendo consejos, al tener un buen escenario utilizaron el parque para practicar y en este caso a los más experimentados orientaron y brindaron un poco de su conocimiento al resto del grupo. Renata Nuricumbo mencionó que la iniciativa de este encuentro fue para unir a la sociedad de fotógrafos y conocer el punto de vista en cuento a las interrogantes ante el posible pago por hacer sesiones fotográficos en recién remodelado parque Joyyo Mayu, la intensión fue de concientizar y unir a los fotógrafos para hacer respetar nuestra labor.


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

“Seguimos apostando a la música de orquesta para llegar a más público y la conozcan y disfruten de ella sobre todo llegar a los niños y niñas”.

Lo mejor de Cinema Sinfónico se presentará en junio en el Teatro Emilio Rabasa

13

CULTURA AL SUR

Texturas de Chiapas Texto y foto: Mónica Ruiz

Texto y foto: De la Redacción

En conferencia de prensa, el director general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta-Chiapas), Juan Carlos Cal y Mayor Franco, anunció la presentación de “Lo mejor de Cinema Sinfónico” este 3 y 4 de junio en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. Informó que en esta edición se presentarán las obras más aclamadas por el público en el Cinema I y II; la Orquesta Sinfónica de Chiapas interpretará las piezas de películas con artistas en escena. “Seguimos apostando a la música de orquesta para llegar a más público y la conozcan y disfruten de ella sobre todo llegar a los niños y niñas”. Cal y Mayor Franco puntualizó que para “Lo mejor del Cinema Sinfónico” se contará con las películas como El señor de los anillos, Fantasía de Disney, Gladiador, La bella y la bestia, entre otras. Se espera que el éxito del Cinema Sinfónico I y II se repita en esta nueva edición y con ello se realicen más presentaciones no sólo en Tuxtla Gutiérrez, sino en municipios como San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, por mencionar algunos. Por su parte, el director de la Orquesta, Roberto Peña Quesada, detalló que para ellos el Cinema Sinfónico ha sido importante para que la gente conozca el trabajo que vienen realizando desde hace siete años. Reconoció que este proyecto ha interesado al público en la música de orquesta, muestra de ello es su respuesta tras el anuncio de las próximas presentaciones. La directora del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, Llerys Díaz Cruz, dio a conocer que los boletos ya se encuentran a la venta en taquillas de 9 a 18 horas, Farmacia del Ahorro y en www. arema.com.mx En esta ocasión, la dirección estará a cargo del director de Teatro, Lennin de Zunnún y la participación de más de cien artistas en escena; se proyectará el talento artístico, actoral, visual y música de la orquesta.

“Texturas” es una expo venta colectiva presentada en el Museo de la Ciudad en Tuxtla Gutiérrez, es una obra creada por distintos artistas quienes aseguran que el diseño y textura sirve para definirse, sirven para identificarse, son distintas obras que estarán a la venta y a la vista del público, los precios se encuentran entre los mil 500 pesos hasta siete mil pesos. La riqueza del color, el diseño, las texturas visuales o táctiles se aprecian en todos lados de Chiapas, la exposición trata de celebrar y admirar la variedad y orígenes, en esta explosión participaron Carlos Abadía, Domenico Canini, Elvia Martínez, Luz Martínez, Michelle Merchant, Miguel Aguilar, Noé Amor, Tania Peña y Ulises Pérez.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

En el estado de México... Elecciones más sucias que nunca, preparadas para desalentar el voto del ciudadano

El próximo domingo 4 de junio se llevaran a cabo elecciones en el Estado de México, estos comicios están considerados como el preludio o como el gran ensayo para las elecciones presidenciales del 2018, es decir, que no está en juego el destino de la entidad mexiquense sino el de todo el país, por eso no es de extrañar los ejércitos partidistas que están operando en las tierras del chorizo verde; mapaches, cazamapaches, alquimistas, pandilleros, grupos de choque, funcionarios del gobierno federal operando impunemente en horas de labor institucional (también se sabe de la presencia de enviados por gobiernos estatales y municipales), mientras el INE o la autoridad electoral o judicial correspondiente se hace de la vista gorda. En el Edo. de México está sucediendo de todo, pero para la autoridad no pasa nada. Resulta impresionante el flujo de recursos y promesas que fluye con tal de ganar las elecciones. En ningún otro momento ni en ningún otro Estado, se había visto el abuso, descaro, cinismo de la mafia en el poder protegiendo el tricolor priista. Ya no bastan las tarjetas de Soriana, ahora existen denuncias de la compra directa de la credencial de elector cuyo costo –dicen- inició en los 500 pesos y que a estas alturas se convirtieron en cinco mil flamantes pesotes, nada mal para quienes venden su voto, pero es innegable el asalto que al erario está haciendo el PRI, convertido ahora en un verdadero Cártel del crimen organizado, porque así opera y así canaliza y mueve recursos mal habidos. Elecciones más sucias que nunca, preparadas para desalentar el voto del ciudadano común en aras de seguir usurpando el poder. Mientras Andrés Manuel con su ropaje de Morena se apresta en sus trincheras a denunciar el robo anticipado que se espera. Pobre México, pobre Chiapas, sin rumbo y con muchas mafias. DEL VERBO CANTINFLEAR……… ÓIGAME NOOOOO!..... No quisiera referirme a usted, mi querido lector, me dirijo a los que ya es-

tán hartos de ver y escuchar todas las mamarrachadas de la política, por todos los medios de información, escrito o televisivo….y todavía, todos los días? Óigame noooo!.......ha llegado a tanto la desculturización de los medios y la mediocridad, con la que manejan la información, que ahora, por el permiso que la autoridad les concede, tengan la autorización para revelar hechos delictivos, sin que sean vetados? Y la COFETEL? O es que la difusión y propaganda de los partidos políticos, queda fuera de la Ley Federal de Información Pública y la guarda y secrecíaa de los datos personales?....Cualquier político, como persona física, poniéndose unas siglas partidistas, de dirigente, representante o candidato, puede señalar sin pruebas, la comisión de hechos delictivos, sin que nadie le ponga un coto, entre la Libertad de Expresión y la denuncia? Óigame NOOO! Y el Ministerio Público?. EL ESTADO DE DERECHO? CUÁL? Por Dios, no estamos descubriendo el hilo negro, ni el agua tibia, pero que digan, que los gobernantes en funciones, están robando para impulsar al candidato de su partido; que el candidato agarró paga del erario público; que el exfuncionario de elección se robó miles de millones; que los líderes de partidos, de Sindicatos, de Ayuntamientos, están huyendo, o sea, quebrando palitos o presos, a punto de salir hinchados de la paga que se clavaron o becados en el extranjero o de plano impune? Eso, eso, en el colectivo, no lo tragamos, por más que los conductores de los medios, tiendan, tejan, o nos pongan cortinas, sean de humo, o de tul o de yescas…Por favor…Óigame, mil veces nooo! Y luego, el corolario: la economía ( de los funcionarios) a toda madre; las ofertas de empleo, solo son parte del engaño, para que los incautos voten, mediante pagos que ahora ya valen miles, antes eran de torta y refresco. Cuando llegan al puesto, la oferta se olvidó y hasta dentro de tres años. Le suena? Óigame chato, Nooo!

Utopía

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

UN MENSAJE DE SERVICIO SOCIAL Si ven transitar por las calles de cualquier municipio Mexiquense a unos mapaches electorales, repórtelo al 01800 00 00, son de aquí y se escaparon para hacer perjuicio en otra parcela, pertenecen a cualquier partido político de esta aldea, y se escaparon del ZOOMAT. Hay te hablan SAMUEL CHACON. DESTRUCCIÓN DE LA PAZ SOCIAL A BAJA ESCALA Con el reciente desalojo de la Finca Liquidambar, en el Municipio de Ángel Albino Corzo, sin duda es un gran ejemplo de lo que se puede hacer entre sociedad y gobierno, pero sobre todo, que en las comunidades y en las oficinas gubernamentales podamos construir para el bien común y del mundo en general. Que importante es que una comunidad crea con deseo de hacer algo digno, reforestar, cultivar y hacer un aprovechamiento racional de los recursos, es sin duda tema de fondo y conciencia. Chiapas requiere de muchos de estos proyectos y sobre todo el de la legalidad y reconciliación de grupos sociales y delincuentes que sólo están generando invasiones y destrucción ecológica , ya es tiempo de ha-

blar de paz social, ya que hay una guerra de baja escala por el dominio de miles de hectáreas arboladas las cuales están siendo destruidas ilegalmente a paciencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, quienes ni siquiera atinan a detener a un solo delincuente con miles de metros cúbicos de maderas preciosas, las cuales circulan impunemente por todo Chiapas, pero la falta de una cultura de legalidad, orden, seguridad en la tenencia de la tierra , necesariamente determina la conducta humana de esta parte del país, donde no se castiga a delincuentes , ya a nivel nacional está documentada la impunidad, la cual asciende a un penoso y escandaloso 98%, y en Chiapas está causando problemas inimaginables, destrucción de la paz social a baja escala. Mi correo es frajafini59@ gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. Hasta el Siguiente Comentario.


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

La Crónica Maya

Si un traidor puede más que unos cuantos, Esos cuantos no lo olviden fácilmente”. León Gieco.

Fue en el año de 2014 que se me invitó a dar clases en el Instituto de Estudios de Posgrado (IEP) que pertenece a la Secretaria de Educación en Chiapas, siendo entonces secretario de educación en el estado Ricardo Aguilar Gordillo, acepte la propuesta curricular, me prepararé, cumplí en tiempo y forma con la currícula de la materia impartida, entregué calificaciones, listas de asistencia y fotografías con una relatoría que sustentaba la factura de lo devengado, pasaron los meses y solo nos informaron que el entonces secretario de educación estatal Ricardo Aguilar Gordillo, había informado con sus administradores que no había dinero para pagarnos y que esperáramos para que la Secretaria de Educación tuviera un excedente para reconocer nuestros sueldos ya trabajados por honorarios. Ricardo Aguilar Gordillo, representa la noche más triste de la educación en Chiapas por sus malos manejos en el patrimonio educativo tanto en lo cualitativo como en lo cuantitativo, venta de plazas, historias que se saben y que los mismos trabajadores de la SE señalan, el compadre y primo de la ex senadora (extinta) Mónica Arriola Gordillo, hija de la ex dirigente nacional de la CENTE la profesora Elba Esther Gordillo Morales, dejó desde ese entonces pasivos negativos que no han permitido pagarnos a muchos académicos que le hemos trabajado al IEP. ! Que desgracia!. Luego llegó Sonia Rincón Chanona y no pasó nada, ya tenemos más de tres años que no pueden finiquitar algo que se trabajó responsablemente. Hoy administra la Secretaria de Educación Roberto Domínguez Castellanos, quien le pido de la manera atenta y cordial instruya a su personal para que nos paguen. Hoy el director del IEP es Francisco Oliva Gómez; entiendo que la herencia del problema nace desde la mala administración de Ricardo Aguilar Gordillo, pero es responsabilidad de los actuales administradores de la educación resolver. Espero tener respuesta a la solicitud legítima y que esto no quede en oídos sordos que son acciones que nos lastiman como chiapanecos de nuestras autoridades. Frenar la contaminación del río en Suchiapa. ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado visitó el municipio de Suchiapa, en donde se comprometió a buscar los mecanismos legales que abonen a frenar la contaminación del río que abastece de agua a este municipio. Al ser invitado por el Ayuntamiento Municipal a la colocación de la primera piedra de la obra de mejoramiento del Panteón municipal y el monumento a Corpus Christi; Ramírez Aguilar escuchó las demandas de las y los habitantes, quienes se mostraron preocupados por los agentes contaminantes, como lixiviados, que están afectando severamente las condiciones de salubridad del agua. Durante su estancia Ramírez Aguilar, acompañado del diputado de este distrito, Limbano Domínguez Román, se dio a la tarea de visitar el afluente natural en mención, percatándose de las condiciones de contaminación en las que se encuentra; ante ello –dijo- tendrán nuestro respaldo y acompañamiento para buscar soluciones y un acercamiento ante las instancias ambientales correspondientes.

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

Por otro lado, Eduardo Ramírez también manifestó que seguirá trabajando de la mano con las autoridades municipales, para hacer las gestiones necesarias y de esta manera lleguen más recursos para la construcción de obras de beneficio social en Suchiapa. Finalmente señaló que actualmente se lleva a cabo la obra del Libramiento Sur Federal por los Gobiernos Federal y Estatal, obra que sin duda beneficiará a este municipio, pues habrá una mejor conectividad intermunicipal entre Suchiapa, Berriozabal, Tuxtla Gutierrez y Chiapa de Corzo, pasando por el Aeropuerto Ángel Albino Corzo. ¡Enhorabuena!. CECyTE Chiapas destaca en el concurso nacional “Young Business Talents 2017”. Jóvenes de los planteles de Villa Comaltitlán y Bella Vista obtuvieron el segundo y tercer lugar en la gran final nacional del Young Business Talents México, gracias a la creación de las empresas simuladas “Sileriusim” y “Klakksadecv”, respectivamente.

Ricardo Aguilar Gordillo

Jorge Enrique Hernández Aguilar, director de Vinculación, informó que los alumnos compitieron contra 277 estudiantes de 17 estados de la república, resultando un total de 75 equipos. El equipo “Sileriusim” que obtuvo la segunda posición del simulador 02, está conformado por Erika Jazmín Cerón Estrada, Silvia Daniela Cruz Peralta, Simón Eduardo Morales Esponda, Jonathan Usiel Gerónimo Jiménez y asesorados por Ana Lorena Méndez González. Asimismo el equipo de “Klakksadecv” integrado por los estudiantes Karen Juselen Roblero Ortiz, Lourdes Jeana Roblero Laparra, Aylin Muñoz González, Kenny Adylene Alvarado Velázquez recibió la asesoría de Francisco Victorio Domínguez para ocupar la tercera posición del simulador 08.

Visita Suchiapa Eduardo Ramirez Aguilar

Olga Luz Espinosa Morales, titular del subsistema educativo, felicitó y reconoció a los jóvenes y docentes, asegurando que el concurso es la oportunidad para que los alumnos puedan adquirir conocimientos prácticos que no obtienen en clases, esto a través de un simulador empresarial. Cabe destacar que el plantel de Villa Comaltitlán calificó en la tabla general en la 12ª posición a nivel nacional, con la creación de la empresa “Sileriusim”. “Young Business Talents” es una iniciativa de educación y formación que permite a los estudiantes practicar la toma de decisiones dentro de una empresa a través de un simulador empresarial.

CECyTE Chiapas destaca en el concurso nacional “Young Business Talents 2017”

De esta forma, los jóvenes pueden experimentar lo mismo que se vive al dirigir una empresa, además de tener un laboratorio para contar con más elementos de juicio para la toma de decisiones, y desarrollar habilidades que les serán de utilidad en el futuro profesional. ¡Enhorabuena!. Palenque avanza. CMR. Carlos Morelos Rodríguez, alcalde palencano, afirmó que palenque avanza con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha sido un aliado para este gobierno que yo represento, fue así que inauguró la construcción de la segunda etapa de introducción de red de drenaje sanitario en Colonia Las Gardenias, todo estas obras y acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas beneficiadas. ¡Enhorabuena!. /////////.- -Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima-. Salud vida, salud Vale.

Palenque avanza. Carlos Morelos


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios

COMITAN

serimlajam42@hotmail.com

EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ instruyó a la LIC. MAYRA MONTSERRAT ALFONZO ABARCA, Directora del Trabajo y Gestión Social, a establecer relaciones con organismos, asociaciones y ayuntamientos que tengan vacantes en diversas empresas. Muestra de ello, fue el CONVENIO que realizó CON LA PRESIDENTE NACIONAL DE LA EMPRESA UNIDOS GENERANDO CRECIMIENTO Y DESARROLLO PARA MÉXICO (UGECDEM) ING. MIRIAM GUADALUPE ANDRADE, en donde se estableció BRINDAR 100 VACANTES DE EMPLEO EN CANADÁ PARA COMITECOS, función a cubrirse con la documentación legal correspondiente. Asimismo, visitó al AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA y se reunió con JUAN DIEGO PONS DÍAZ DE LEÓN, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, para realizar en próximas fechas, un hermanamiento de estas dos ciudades que permita la generación de empleos en ambas localidades, acuerdo que fue tomado en presencia de EMILIO ROSAS, asesor político de Cuernavaca y por otra parte, acudió a una plática con el Sindicato Nacional de Trabajadoras del Hogar, para que posteriormente se realice un taller productivo en Comitán…………………………….// EL EDIL COMITECO recibió a LUIS RODOLFO LÓPEZ CID, ganador del SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN EL XVIII CONCURSO INFANTIL DE ACUARELA “PÍNTALO VERDE”, organizado por el MUSEO NACIONAL DE ACUARELA “ALFREDO GUATI ROJO”, habiendo recibido una MENCIÓN HONORÍFICA EN EL CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO INFANTIL “VAMOS A PINTAR UN ÁRBOL”, convocado y realizado por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Muy merecida la felicitación que el Presidente GUILLÉN DOMÍNGUEZ hizo a los señores ING. LUIS ENRIQUE LÓPEZ LÓPEZ y a la C.P. SANDRA CHABELY CID VILLEGAS, padres del brillante niño……………………//DE LAS COSAS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL en lo que va del tercenio que encabeza el LIC. GUILLÉN DOMÍNGUEZ en Comitán es haber implementado LA CAMPAÑA DENOMINADA “DI NO A LA MONEDA” que, como una semilla sembrada en el corazón de los comitecos, estimuló de inmediato la participación de la ciudadanía, no sólo para proteger a los niños de la calle, sino para buscar y OFRECER ALTERNATIVAS a estos pequeños para que se eduquen. Al decir “NO A LA MONEDA”, las esquinas de los semáforos y puntos estratégicos en donde se pedía ayuda económica QUEDARON ABANDONADOS, convirtiéndose, gracias a LA EXTRAORDINARIA LABOR DEL DIF MUNICIPAL ENCABEZADO POR LA SRA. ESTRELLITA DE GUILLÉN DOMÍNGUEZ, en una gama de ofertas para que la niñez abandonada o explotada por padres irresponsables se prepare para la vida. FELICITACIONES……………………//LA AGENDA DEL ALCALDE en el mes que termina estuvo bastante pesada, y eso que muchas actividades propias y muy importantes de mayo, como son la celebración del DÍA DEL TRABAJO; la conmemoración de LA BATALLA DE PUEBLA, cerrándose la primera quincena con EL DÍA DEL MAESTRO, agregándose otras más de tipo cultural, se llevaron a cabo puntualmente, dándole a cada una la brillantez y originalidad requerida, habiéndose obtenido resultados más que positivos, que

Mario Antonio Guillén Domínguez, reconociendo la triunfadora personalidad del niño Luis Rodolfo López Cid.

merecen el reconocimiento ciudadano. Pero las cosas no se limitaron a la organización de estos ya encasquillados festejos, sino que el ritmo del trabajo que GUILLÉN DOMÍNGUEZ y sus colaboradores no se desaceleró pues la atención a los demás rubros del gobierno municipal han estado y están siendo atendidos con la dedicación que las diferentes necesi-

dades de los comitecos requieren.…………………..// DESTACADO EL ACTO DE LA ENTREGA DE NOMBRAMIENTO a la MTRA. ANNY REBECA SÁNCHEZ ÁLVAREZ que es desde hace unas semanas la CORDINADORA DE TRÁNSITO Y VIALIDAD MUNICIPAL, créditos que ahora avalan a la funcionario, esperándose que su desempeño venga a mejorar las cosas.

TRINITARIA EL PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ cumple con otro de los principales objetivos de su gobierno al hacer la INAUGURACIÓN DE LA CANCHA DE FUTBOL RÁPIDO EN LA RANCHERÍA SAN PABLO, cosa que MARCO ANTONIO VÁZQUEZ CRUZ, a nombre de la comunidad, agradeció al munícipe, reconociendo a joven Edil como un auténtico impulsor del deporte……………………………..//POR OTRO LADO, el Alcalde trinitarense llevó a cabo la reunión de FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA COORDINADORA PRODUCTIVA AGRÍCOLA Y ECOLOGISTA DEL ESTADO DE CHIAPAS, COPAEECH, Y TRANSPORTISTAS CAMIONEROS DE LA TRINITARIA para trabajar en unidad, participando en la firma, representantes y miembros de diferentes sindicatos de transportes como son: CTM, CROC, Camioneros Unidos Y LA COPAEECH, ESTA ÚLTIMA que es una organización que se une para trabajar de la mano con el gobierno que preside PULIDO LÓPEZ……IVÁN PADILLA VILLATORO, representante de Camioneros Unidos recalcó que este convenio es importante, haciendo patente su agradecimiento al Presidente Municipal que siempre ha buscado para el municipio la paz y la armonía entre sus habitantes. Por su parte, PULIDO LÓPEZ reconoció la labor que día con día realizan los trabajadores del volante, ya que es un ejemplo a seguir en el esfuerzo para llevar el sustento a su respectiva familia………………//AL CERRARSE MAYO, JULIO

“Solamente trabajando en unidad conseguiremos el avance y desarrollo de nuestros pueblos”: Julio César Pulido López.

PULIDO DEJA INAUGRADO EL PUENTE VEHICULAR SACA COSECHA que beneficia a los habitante de los EJIDOS RIO GRANDE EL GRIJALVA Y REFORMA AGRARIA, quienes a partir de ahora pueden transitar libremente y con toda seguridad a los lugares donde trabajan diariamente. En voz del Comisariado Ejidal de Rio Grande, LEOPOLDO LÓPEZ VÁZQUEZ y representando a las dos comunidades, agradeció a PULIDO LÓPEZ como un hombre comprometido con su municipio.…………………..// OTRA ACCIÓN IMPORTANTE DEL JOVEN

Habitantes del ejido Esperanza saludando al alcalde Pulido López.

PRESIDENTE fue el banderazo de inicio a la pavimentación de 500 metros de calles en GUADALUPE YALIXHAO y 500 metros más en EL EJIDO LA ESPERANZA, barrio y comunidad, respectivamente, que se benefician en alto grado con dichas obras. JULIO PULIDO, con el entusiasmo que lo caracteriza, manifestó su compromiso para continuar, con renovados brios, trabjando sin desmayo por el bien de los habitantes de los trinitarenses. FELICIDADES


CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

La explosión demográfica y la educación La explosión demográfica mundial se ha convertido en un serio problema, y México no es la excepción pues vemos que este asunto se agudiza día con día, acarreando, en todos los sentidos, una complejidad tal, que podemos anotarla ya como un PRO-BLEMA DE SEGURIDAD NACIONAL. A mayor población, mayor necesidad de alimentos, educación y salud; necesidad de incrementar los salarios, generación de más empleos, infraestructura en todo el engranaje de la administración pública y, en consecuencia, el flagelo de impuestos que ¿ayuden? al gobierno para cumplir, ajustado con los CONSTANTES PRÉSTAMOS BILLONARIOS que éste tiene que hacer para cubrir en lo mínimo las ynecesidades de aquellos que carecen de todo y que de no atenderse en sus necesidades, podrían convertirse en un serio peligro para la estabilidad del país. Lástima grande que la visión política de las instancias de gobierno quieren, sin que puedan conseguirlo, resolver todo con apoyos económicos, olvidando el buen resultado que se obtendría con apoyos técnicos de asesoría para hacer, cuando menos, AUTOSUFICIENTES A LAS MASAS CAMPESINAS E INDÍGENAS que se han quedado en un estado de miseria, conformes con los apoyos económicos y programas de ¿desarrollo? que no podrían, de seguir así, resolver este asunto que hasta hoy sigue ahogando la iniciativa humana y la que se encuentra en las zonas de marginación de los centros más importantes de población, que fomenta la improductividad, el nomeimportismo, la apatía y la cada vez más baja escala de dignidad que, sumada al paternalismo gubernamental, se convierten en los principales males que aquejan a los sectores pobres como obstáculo urgente de abatir mediante LA CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO y no la de conformismo que hace cotidiana la enorme cola que se hace en las instituciones bancarias donde se reparten, sin lástima alguna, los impuestos que paga la clase media mexicana por diversos conceptos. La explosión demográfica se había venido controlando atinadamente, pero los acuerdos de la cúpula del gobierno que tien-

17

Desde el cubil de Diógenes

den a seguir produciendo mano de obra barata para los Estados Unidos, hizo que subiera y siga subiendo, vía apoyo a las mujeres para tener hijos y a las que ya los tienen, con dinero y más dinero y “becas” de toda clase que convierte a la mujerada en simple fábrica de seres que vienen al mundo, más que a otra cosa, a sufrir de esclavitud que desde el tiempo de la ¿independencia? promovida por EL CURA HIDALGO, fue ¿abolida? El detener y controlar la natalidad, encontramos que es positivo. Entonces, ¿por qué no hacerlo? ¿Por qué no buscar y encontrar las formas de convencimiento a quienes abundan como los conejos, para evitar en lo posible este cáncer que ya está generando problemas que se harán cada vez más difíciles de resolver? Todo mejoraría si a las parejas volvieran los ojos a la REALIDAD FAMILIAR en donde un pan podría comérselo ENTERO un solo hijo o, en su caso, LA MITAD SI SON DOS, en vez de TENERSE QUE PARTIR EN OCHO Y HASTA DIEZ PEDACITOS PARA QUE A CADA UNO LE TOQUE UN CACHITO………… De esto y más sobra habar porque todos sabemos a situación que guarda la familia mexicana que ve que su economía nunca será suficiente para resolver sus principales necesidades, mientras el dinero y el poder político se encuentran en las manos de unas cuantas familias privilegiadas que controlan el “reinado nacional” que impide el verdadero desarrollo de los pueblos vetados para EDUCARSE E INSTRUIRSE PARA LA PRODUCCIÓN que es sustento para la vida y sustento a la vez para una rea y verdadera independencia. Según datos, “en México, desde 1950 la población se ha incrementado cuatro veces más hasta llegar a por lo menos 120 millones de habitantes”, 120 millones de bocas que requieren alimentos, atención a la salud, a la educación, a la seguridad, a la vivienda, a la capacitación para el trabajo, sin que veamos más que en el discurso esperanzador de las campañas político-partidistas

Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

los nuevos horizontes de un progreso que cada vez está más y más lejos de alcanzarse, no obstante QUE NUESTRO PAÍS ES UN ENORME PRODUCTOR DE PETRÓLEO Y GENERADOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA, por citar nada más dos de los principales veneros económicos, destacándose las toneladas de millones de pesos DIARIOS, SEMANALES, MENSUALES Y ANUALES QUE SE OBTIENEN…………..pero para seguir viviendo en la miseria. Por otro lado, sabemos que en nuestro territorio nacional (Chiapas sobre todo), existen las presas más grandes de América, pero ¿de qué han servido a los mexicanos? ¿sólo para que el pillaje obtenga utilidades? México, con solo estos dos potenciales de riqueza DEBERÍA OFRECER A TODOS SUS HABITANTES UN EXTRAORDINARIO NIVEL DE VIDA, MEJOR TODAVÍA QUE CUALQUIERA DE LOS PAÍSES DE LOS LLAMADOS DEL PRIMER MUNDO. Podríamos aspirar al desarrollo solo mediante una buena educación y capacitación para el trabajo, pero éstos, son también otras de las necesidades que aún no se consideran sino dentro de las promesas que, si se empezaban a cumplir de 1941 a 1979 con aquel histórico Decreto impulsado por el Presidente MANUEL ÁVILA CAMACHO y aquel ejército de maestros fieles a su labor en beneficio de la Patria , ahora ocupan lugares de vergüenza comparados con los niveles que otras naciones pequeñas y sin tantos recursos ocupan. Concluyo en que estamos a tiempo de empezar. Empezar por entender los verdaderos criterios que pueden sacar a nuestro país del TERCERMUNDISMO mediante LAS ESCUELAS DEL TRABAJO, y con las acciones y actitudes de mexicanos con una nueva mentalidad dispuesta a demostrar que SÍ SE PUEDE vivir con LA DIGNIDAD POR LA QUE LUCHARON LOS HOMBRES QUE NOS DIERON PATRIA. Pero “NO HAY QUE DAR PESCADO; HAY QUE ENSEÑAR A PESCAR”.

ANÁLISIS


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Musicalmente Hablando con Delgadillo, Oceransky y Zúñiga “Ruta 3” Texto: Jorge Luis Santa María

Ruta 3 se presentará con sus grandes éxitos el 9 de junio en el Teatro Metropólitan. Fernando Delgadillo ha logrado que su música traspase fronteras, Hoy ten miedo de mí, Entre pairos y derivas, Tiempo ventanas, Carta a Francia, son algunas de ellas. Por su parte Edgar Oceransky suma ya 16 álbumes grabados. Desde el año 2001 lanzó su primer material discográfico llamado “Estoy aquí” bajo el sello Sony Music, para el siguiente año, forma parte del disco “El que la hace la canta” al lado de Reyli y Natalia Lafourcade. Hernaldo Zúñiga llegó de su natal Nicaragua al mundo con temas como; Procuro olvidarte, Ven con el alma desnuda e Insoportablemente bella” y un avasallador éxito, Procuro olvidarte. Después sus composiciones traspasaron la barrera del tiempo, ¿Cómo te va mi amor? con Pandora y Siempre con Mijares lo consolidaron en el mundo. Fernando, Edgar y Hernaldo han unido su talento lírico, vocal y musical en un concepto el que dieron por nombre “Ruta 3”. Un concepto que ya probaron en algunas ciudades del interior del país y donde simplemente enfilaron tres sillas en las que se sentaron para hacerse acompañar de sus guitarras y dejar que la música fluyera de acuerdo al ambiente que se formará en comunión con su público, ¿el resultado? Un gran éxito que ahora llegará al Teatro Metropólitan el próximo 9 de junio para después seguir con Guadalajara, Monterrey, Puebla y otras ciudades por anunciar. DigitAllPost Musicalmente Hablando conversó con ellos y esto fue lo que nos dijeron. DigitAllPost (DP): Estamos con los grandes compositores que definitivamente están en México, uno de ellos no es mexicano, pero es “Más mexicano que el nopal”, mi querido Hernaldo Zúñiga, mi estimado Fernando Delgadillo y Edgar Oceransky, ellos se reúnen para hacer “Ruta 3” un espectáculo que seguramente va a deleitar a la gente, pero hay algo que quiero preguntarles antes de empezar... ¿En dónde están las coincidencias de su música? ¿En dónde esa ruta se junta pata definir este concepto? Delgadillo: Precisamente en eso... en ser autores y cantantes, cantar cada quien sus temas, nos envuelven en este contexto, algo así como “Canción de autor”, de eso se trata, de eso es ese proyecto, que cada quien tiene sus temas, algunos favoritos de sí mismo aunque no sean del público en general, y a veces aunque no sea de sus amigos. Estamos en la coincidencia de hacer canciones y cantarlas, la idea es la dinámica que también resulta de la presencia de tres diferentes “ventanas” o formas de expresar y decir de tres artistas, estamos en esa línea, y es un poco compartir esta noche las canciones y el público. DP: ¿De dónde sale la idea de no tener es línea conductora? Que vaya fluyendo, porque lo que tú tienes Hernaldo, es la experiencia en

el ir sintiendo a la gente de cómo va reaccionando a cada una de las canciones, o incluso escuchar a la gente que es lo que quiere. Hernaldo: Yo creo que en esta fórmula hay un hallazgo que se hizo de forma casual, el concierto que nosotros iniciamos fue en Monterrey en un concierto benéfico para salvar a una sala de conciertos, con mucha historia, cuando terminamos de hacer cada uno lo que hacemos, nos dimos cuenta que la gente pidió otra, entonces a alguien se le ocurrió una idea que resultó genial, alguien puso tres sillas y tres guitarras y nos dijeron “Salgan a tocar”, y en esa dinámica, alguien empezó a cantar y llegó al otro, y en lo personal a mí se me olvidó que le estaba cantando al público. Una reunión de colegas que nos estamos mostrando cosas, y ese es el momento mágico de ese concierto que hemos traído como idea, mencionabas la palabra “coincidir” que es una palabra que me gusta, de hecho hay una canción de Alberto Escobar Rodríguez, son de esas canciones que uno hubiera querido componer, creo que en eso durante el concierto va a encontrar su sentido, obviamente cada uno va a mostrar sus medallas, sus poderes y querencia, y cuando ocurre eso, que no pasa en los conciertos ya que todos hemos visto con los colegas de “El gusto es nuestro”, hemos visto conciertos así... Creo que ese va a ser un momento verdaderamente único, que va a fijar en la memoria en estos eventos cuando hagamos con la guitarra lo que nos guste. Oceransky: A mí me ha tocado esa oportunidad de verlos cuando tenían ya un carrera avanzada, un camino ya trazado, cuando no solamente canciones que me marcaron la vida, si no que araron un camino, que aho-

rita podemos disfrutar los compositores que venimos después de ellos, el camino de la independencia, que antes era difícil de concebir, el no tener una ruta predeterminada por una empresa que te diga “Este es el camino”, sin ver que ellos hacía sus discos, que se presentaran en lugares que no eran adecuados para conciertos como las librerías, cuando el Jimmy empezaba hacer los conciertos allá en la Condesa, empezamos a inaugurar lugares a convertirlos en salas de conciertos, para mí ha sido un proceso de aprendizaje muy completo, cuando yo estaba queriendo hacer mis propias canciones ya existía gente que con “machete en mano” lucharon para conseguir todo esto. DP: ¿Qué prefiere más un cantautor? ¿El reconocimiento de cuando se sube y se identifique quien hizo esa canción o que la gente identifique al intérprete? Hernaldo: Las canciones realmente no son de uno, y no lo digo retóricamente, lo digo convencido, somos medios que con trabajo, una dosis de talento, y de oficio lo volvemos un cuerpo reconocible, cantable, en mi caso nunca me he sentido dueño de las canciones hasta que claro, hay que cobrar los derechos de autor, es en ese momento que digo “Soy el que la escribió”, hay colegas que dicen “Las canciones son como mis hijos”, digo para mí los hijos son otra cosa... Defiendo mi obra, la parte jurídica, soy de las personas que a temprana edad empecé a no firmar con editoriales que mis hijos van a ser dueños del setenta u ochenta por ciento de mi repertorio, cosa que es rara, todo mundo firmaba con editoriales, yo desde muy joven aprendí a no hacerlo, porque todas las canciones son mías, pero a la vez no me siento dueño de ellas, porque la gente te hace ver que las canciones son de

ellos y no tuyas, cuando se hacen populares, cuando tu los pyes corear las frases de las canciones, te das cuenta que no son tuyas. Oceransky: Me enfrenté con esa situación en Cuba hace diez años cuando de repente un muchachito que estaba sentado con nosotros en la cena, agarró su guitarra y dijo “Les voy a cantar una canción que me fascina” y cantó una canción sin saber que la canción era mía, yo me sentí absolutamente conmovido, y no me sentí mal que supiera que yo escribí la canción, me di cuenta que estaba surgiendo en mí un instinto humano, de la trascendencia, los seres humanos siempre buscamos la trascendencia, buscamos como llegar al Marte no por seres humanos, si no como especie queremos dejar sembrado algo. Delgadillo: Yo creo que soy una combinación de ambas cosas, de una manera si me gusta que la gente cante las canciones y si no saben si es mía, simplemente que se sigan repitiendo y nos ilustren en tiempos de duda, hay algo que nos resuelve la situación, pero también me ha tocado enfrentar una situación de que están cantando y queriendo grabar una canción y le cambian toda la forma que tiene y entonces el principio lo hacen con el final, y luego le ponen un intermedio y así como que siento que ya “le pusieron en la madre” con una canción que no tiene sentido... A veces es necesario autoproclamarse el “dictador” de esa canción para defenderla. No sabes cómo agradecemos su apoyo de siempre, ahora los esperamos el próximo 9 de junio en el Teatro Metropólitan, los boletos ya están a la venta, será una noche inolvidable, los esperamos con la seguridad de que la van a pasar muy bien, una velada inolvidable en la que contamos con todos quienes gusten de la música que Ruta 3 ha llevado por años hasta su vida


19

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Junio de 2017

Cumplimos diez años de periodismo crítico Texto: De la Redacción

Código Sur llega a los diez años ejerciendo un periodismo crítico, de investigación, pero sobre todo, privilegiando los géneros periodísticos como son el reportaje, la entrevista, la crónica, la columna y hasta la caricatura política. Hace diez años, en un hotel al poniente de esta ciudad, presentamos el número cero de Código Sur, acompañado de un grupo de colegas e invitados especiales. En ese editorial, redactamos: “Una vez más, un grupo de periodistas jóvenes decidimos saborear la insaciable pasión del oficio más bello del mundo con este nuevo esfuerzo editorial catorcenal de periodismo de investigación, para hurgar más allá de la nota informativa diaria o de la crónica política y meternos en los vericuetos del reportaje, las entrevistas de semblanza y hasta de los cartones políticos de humor negro, como los que presentamos en esta edición. Para contextualizar y dar mayor referencia a los lectores de Chiapas, pero sobre todo para ejercer a plenitud la libertad, que no libertinaje, de la tan traída y llevada libertad de expresión. Código Sur pretende ser, y seguramente será, el referente para entender la política de Chiapas, así como para hacer un análisis crítico sobre la administración pública estatal. También, para dar a conocer historias de éxito de empresarios de esta entidad que diariamente, incluso a contracorriente, continúan invirtiendo y reinvirtiendo capitales en esta entidad sureña, que de un tiempo a la fecha ha tenido un crecimiento de flujo económico importante, con la llegada de nuevas tiendas y negocios.

Pero también será un espacio periodístico para conocer la cultura del sureste profundo, de sus artistas y artesanos, de sus pintores, escultores, poetas, escritores, dramaturgos, que siempre necesitan de dar a luz a sus obras y que los aprecien en su justo medio, para no avasallarlos con tanto homenaje una vez que ya se han ido de la faz de este mundo. Somos luchadores incansables de la verdad periodística y del ejercicio responsable de la crítica. Hay una frase del escritor alemán Bertolt Brecht que dice: “hay hombres que

luchan un día y son buenos; hay quienes luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles” y nosotros queremos llegar a ser imprescindibles para usted, para seguir contando con la fidelidad de su lectura”. Diez años después, les agradecemos a nuestros lectores y les reiteramos que deseamos seguir siendo imprescindibles como lectura obligada para entender la realidad sociopolítica de Chiapas. Muchas gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.