ESCRIBEN:
Roberto Domínguez Hojas Libres
José Marina Introspecciones
Dr. Hernán León Reflexiones
Javier Guizar Panorama Chiapas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año X· No. 249 16 al 30 de Junio 2017
$ 10.00
ENTREVISTA PÁGINA 7
Joaquín Guzmán Loera sigue siendo multimillonario, asegura Pepe Reveles
Intocados, los $US millones que tiene el Chapo: Reveles Texto: Sergio Melgar Foto: Lucía Trejo José Reveles Morado, periodista investigador, autor de 13 libros, el antepenúltimo de ellos, el Chapo Guzmán: entrega y traición hace 3 años, asegura que Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, es un hombre multimillonario y que a pesar de haber sido extraditado a Estados Unidos y recluido en una cárcel de máxima seguridad, su fortuna está intocada en más de 50 países.
1000
En entrevista exclusiva, Pepe Reveles quien iniciara como reportero del Excélsior en los sesentas, exjefe de información de Proceso en los setentas, y quien ha publicado 13 libros, señala que el dinero del Cártel de Sinaloa ha servido para rescatar bancos en varios países del mundo.
050
millones de dólares dice Forbes
países del mundo tiene negocios
Aquí, la entrevista completa: -Pepe, a raíz del libro El Chapo: entrega y traición que publicaste hace tres años, qué ha pasado?
Página 5
ENTREVISTA
Historias de éxito: Instituto de Diseño de modas Maniquíe
Reina Chiapaneca·Página 11
Dessiré Blaguy es una reina chiapaneca
Sociales·Página 13
Cultura· Página 13
Exposición Dos moneros de cuidado
Presenta Reveles Échale la culpa a la heroína
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
La seguridad, responsabilidad de todas las instituciones: Silvano Aureoles
MICHOACÁN
Texto: De la redacción
Morelia, Michoacán.- A fin de garantizar una procuración e impartición de justicia acorde a las demandas de la sociedad michoacana y las disposiciones del Nuevo Sistema de Justicia Penal, el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Marco Antonio Flores Negrete, acordaron fortalecer el trabajo conjunto entre ambos Poderes. En reunión de trabajo cordial y respetuosa que sostuvieron esta mañana, el mandatario estatal manifestó que el Gobierno que encabeza respeta las facultades y disposiciones del Poder Judicial de Michoacán, y enfatizó en que la seguridad de las y los michoacanos es responsabilidad de todas las instituciones del Estado. Silvano Aureoles reflexionó con el presidente del STJE sobre la corresponsabilidad que demanda esta nueva etapa del Sistema de Justicia Penal. Ambos funcionarios coincidieron en la importancia de mantener una relación institucional sana y respetuosa que permita avanzar en garantizar a la ciudadanía mejores condiciones de vida.
El gobernador Silvano Aureoles y el presidente del Tribunal de Justicia, Marco Antonio Flores Negrete.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
3
10 AÑOS
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Imparte IEPC “Taller de registro paritario” a partidos políticos Texto y foto: De la redacción
“No hay excusa para que todos los partidos políticos, coaliciones, candidaturas comunes e independientes cumplan con la paridad transversal de manera cuantitativa y cualitativa en el registro a cargos de elección popular para el proceso electoral local ordinario 20172018”, manifestó el consejero presidente de la Comisión de Asociaciones Políticas, Manuel Jiménez Dorantes, en el taller de registro paritario de candidaturas que impartió el IEPC a los representantes de los partidos políticos. Por su parte, la consejera presidenta de la Comisión Especial de Igualdad de Género y No Discriminación, Blanca Estela Parra Chávez, señaló “como integrantes del instituto encargado de organizar las elecciones locales, tenemos la alta responsabilidad de garantizar los derechos político electorales de todas y todos los ciudadanos. Por ello, el taller que se imparte el día de hoy va encaminado a facilitar a los representantes de los partidos políticos el uso del sistema informático en donde deberán registrar a sus candidatas y candidatos de manera equitativa”.
ya que se les aclararon todas sus dudas en donde se destacaron temas como: la normatividad, paridad horizontal, vertical y transversal en la elección de Diputados y Miembros de Ayuntamientos, su aplicación en caso de coaliciones y candidaturas comunes; por lo que se llevó a cabo una serie de ejercicios prácticos basados en la elección consecutiva y la reciente redistritación local del Estado de Chiapas. Los asistentes instaron al IEPC a que se sigan realizando este tipo de actividades que vendrán a abonar a un mejor desempeño de todas y todos los actores políticos de cara al proceso electoral venidero. Taller de registro paritario de candidaturas que impartió el IEPC.
El taller fue impartido por el encargado de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas, Gustavo Reyes Pazos quien explicó a detalle el seguimiento y cumplimiento de leyes, normas y procedimientos para garantizar la igualdad de género relativa a la participación ciudadana en los venideros procesos electorales; asimismo, se realizaron ejercicios prác-
ticos de registro de candidaturas para que los representantes de los diversos partidos políticos se vayan familiarizando con este sistema a fin de que en el momento oportuno realicen esta actividad sin ningún contratiempo.
También, estuvieron presentes durante el desarrollo del taller las consejeras Laura León Carballo y Sofía Margarita Sánchez Domínguez.
Los representantes de los partidos políticos expresaron su beneplácito por estos talleres
PALENQUE
Carlos Morelos Rodríguez realiza suspervisión de obra Texto: De la Redacción
El Presidente Municipal de Palenque Chiapas, Carlos Morelos Rodríguez, visitó el ejido La Aurora perteneciente a nuestro municipio, en gira de trabajo realizó la supervisión de la obra de construcción de techado de cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria Margarita Maza de Juárez; cumpliendo así el compromiso de apoyar a la educación. Esta obra contemplara el techado para una cancha con medidas de 18 metros por 32 metros, columnas de tubo de fierro, cubierta con estructuras de tubo de fierro, techado con lamina zintro, incluye instalación eléctrica e hidrosanitaria, suministro y colocación de 15 piezas de reflectores y canalón de lamina para bajada pluvial. Con obras de esta índole se mejora la infraestructura para brindar un mejor servicio a quienes acuden a impartir y a tomar clase
El edil Carlos Morelos Rodríguez visitó el ejido La Aurora.
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Corresponsales:
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Chicomuselo
Cali Zamorano Palenque
Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 15 al 30 de Junio 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
5
ÉXITO
Historias de éxito:Instituto de diseño de modas Maniquie Texto y foto: Yeni García
La principal visión de toda institución educativa es la de crear alumnos capaces de crear un diseño de vida, triunfadores y sean propios dueños de sus empresas. El Instituto de diseño de modas Maniquie es una escuela con una gran infraestructura no solo educativa sino también calificada para brindar a sus alumnos una enseñanza de calidad y formar en ellos la creatividad para crear en el campo del diseño de modas y de esta manera que ellos brinden sus servicios a la sociedad. En entrevista con la directora de dicha Institución la Lic. Antonia Burguete Brindis, de profesión diseñadora de modas egresada de la Universidad Jannette Klein nos brinda la entrevista a Código Sur para compartir la filosofía y la principal visión de la Escuela de Modas Maniquie.
tutino y vespertino, pero debido a la demanda tuvimos que sacar otro permiso para las clases en día sábado y por logística tuvimos que quitar el turno vespertino. -¿Cuál es la visión que tiene la Institución para sus alumnos? -La visión que tiene Maniquie es que el alumno pueda comenzar una empresa, lo que hoy me satisface es ver a los alumnos de quinto semestre que ya ofrecen sus servicios como diseñadores, y la idea es que la escuela sea un espacio en el que se puedan desarrollar su propia empresa y generar empleos, y me siento satisfecha que aportamos un granito de arena para que la economía crezca no solo para los alumnos sino también para nuestra ciudad.
-¿Qué la motivó a estudiar diseño de modas? -Cuando uno es pequeña tus padres te inculcan los principios morales y educativos, aparte por herencia de mi abuela materna, vi que era una carrera muy bonita, pero no dimensioné que podría darte mucho más y eso es lo que ahora trato de inculcarle actualmente a los alumnos, que no existen límites, siempre les digo que su límite de crear es el cielo y volar hacia una dirección, claro sin fantasear, porque todos tenemos que tener los pies sobre la tierra y sobre todo conocer cuál es tu mercado, tus capacidades, principalmente es que no hay límite, tú pones el límite en tus tiempos y lo bonito de la carrera que no tendrás un jefe pero si tendrás el compromiso de cumplir.
-¿Cuál es el enfoque que le brinda la licenciatura a sus alumnos? - El enfoque es que inicien su propio negocio mediante la mercadotecnia, las relaciones publicas, la administración y tocando puertas aliándote con otras empresas para que vayas creciendo, es una parte complementaria de la carrera para que vayas produciendo y de esa manera como vender la idea y algo que estamos enseñando a nuestros alumnos para vender su producto en línea, no solo impulsando de manera local sino que ya también lo comercialicen a nivel nacional, que logramos con esto, que el alumno desarrolle la producción y capitalizar sus ideas.
-¿Cómo surge la idea de crear la escuela de modas?
-¿Cuál es la principal fortaleza del instituto de modas maniquie?
- Cuando ingresé a la escuela de modas en la ciudad de México, a los tres años de haber finalizado mis estudios, regresé a Tuxtla y puse mi taller de costura, pero quería algo más, ahí surge la idea de poner una empresa similar a la que estudié en la ciudad de México, y así es como nace la escuela de diseño de modas en Septiembre del año 1993. Se tuvo que realizar todo un proceso para obtener todos los permisos, buscar las instalaciones adecuadas, el personal docente. Al iniciar con las debidas funciones, la carrera se inició técnica, después de diez años la volvemos licenciatura y viendo cómo iba evolucionando en las demás escuelas, tenía que estar a la par de ellas y con eso comienzo a buscar los elementos necesarios para lograr tener mejores instalaciones, tener un mejor perfil académico sobre todo para nivel licenciatura, y a la vez prepararme yo con una licenciatura en educación para complementar el perfil que estábamos ofreciendo. Ya en el 2004 se inician con los registros de validez oficial de estudios (RVOE) para las licenciaturas que era un requisito muy importante para nuestra escuela, después de dos años de este proceso se da a conocer a los alumnos que salen con un perfil mucho más elevado.
- Hemos visto que hay muchas personas que ya tienen un cierto grado de estudios y conocimientos de moda, y los días sábados fortaleció mucho en esta formación, ya que tienen destrezas y las habilidades para crear y nosotros de alguna forma contribuimos a que esas habilidades fueran fomentadas para crear un producto novedoso y sea de gran impacto para nuestros alumnos.
-¿Cuántos alumnos egresaron de maniquie en sus primeros años? - el primer curso que abrimos egresaron veinte personas, ofrecíamos clases en dos turnos, ma-
- En maniquie hay cuatro áreas de formación, lo primero es documentarse, investigar cual es la tendencia, segunda parte, ya que documentaste vas al proceso de diseño, de creación, de producir con calidad y sobre todo que el producto se venda, eso es lo que les inculcamos a los alumnos, que vaya todo de acuerdo a una escala y de acuerdo a todos los conocimientos en las áreas en el cual desarrollarse y ser brillantes como diseñadores.
“Tu límite es el cielo” Antonia Burguete Brindis
La clave del éxito El éxito de la Institución ya está a la vista, ¿Cuál ha sido la de usted como directora? -Conocer la parte humana del ser humano es algo muy importante, nosotros de alguna manera vemos las capacidades y sobre todo tener esa satisfacción de ver crecer a las personas, considero que parte del éxito es el capital humano que forma parte de esta institución, ahí radica el éxito, no solo mío sino de la institución, maniquie es una empresa pequeña y sólida, me ha dado mucha satisfacción, porque desde la persona que ofrece los informes, el maestro que te impulsa para seguir adelante o que te presiona para que la termines ahí está el éxito para lograr lo que el alumno busca y ver realizados sus sueños es parte también de nuestro éxito como Instituto, porque al ver a todos los alumnos siendo profesionales y creativos del diseño vemos que todo lo aplicado no fue en vano, formamos alumnos para que confíen en su capacidad para crear, ahí radica nuestro éxito.
-¿Cuál considera que es la principal columna vertebral de su escuela? - la columna vertebral de cada carrera es la innovación, la moda es muy volátil y a la vez tenemos que estar actualizándonos, esta carrera como muchísimas otras se trata de ir actualizándose o morir, cada día es ir creando algo nuevo, novedoso y sobre todo brindando las herramientas necesarias para lograrlo. -¿Cuál es la principal filosofía que le inculcan a sus alumnos? -La puntualidad, que si hacen ese compromiso deben cumplir en tiempo y forma, porque si no se te van cerrando las puertas, y sobre todo en esta carrera les enseñamos a los alumnos que sean puntuales y honestos. -¿Cuáles son las principales herramientas que le brindan a sus alumnos?
Licenciada Antonia Burguete Brindis, directora general de Maniquíe, instituto de Diseño de Modas.
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Historias de éxito: Karla Ivonne Solís Ramos & Rapsody Texto y foto: Yeni García
Cada día vemos como la mujer en cada una de sus etapas hay una conexión con el mundo de la belleza. Este es el caso de Karla Solís que desde muy pequeña despertó ese interés por la belleza y hoy a sus 27 años de edad ese don para descubrir este mundo la ha llevado a ver reflejado en esta nueva faceta de su vida empresarial. Karla Solís Ramos es licenciada en relaciones internacionales, iniciando sus estudios en tecnológico de monterrey y finalizándola en la Universidad del Sur, debido a la incursión en su primer negocio ahora vemos como esta etapa empresarial ya se ha consolidado y nos platica en entrevista para Código Sur esta maravillosa etapa que la ha llevado a la cima del mundo de la belleza. -Karlita, ¿platícanos a que edad comenzó esa inquietud de conocer sobre el mundo de la belleza? - Desde muy chiquita me comencé a dar cuenta que me gustaba la moda y la belleza, no me consideraba una niña normal, me gustaba ver todo lo relacionado con el cabello y el maquillaje. Cuando tenia 20 años iniciamos con la tienda de ropa, en ella vendíamos extensiones de cabello y la misma necesidad de mis clientas que no sabían sus estilistas cómo aplicar las extensiones de cabello, comencé a investigar y mis clientas me decían que debería poner mi propio salón para que les brindará ese servicio, es así que tomé la decisión de poner Rush que quedaba ubicada en la plaza urbana. -¿Cómo relacionas tu profesión con la administración de tus negocios?
Karla Solís, directora general de Rapsody, en entrevista para Código Sur. algo que yo elegí. Yo elegí tener lo que tengo ahorita, que me ha costado muchísimo, me encanta mi trabajo, me encanta que las personas que están aquí estén felices, que mis clientas salgan felices, y sobre todo poder ayudarlas, esa es la camiseta que siempre nos ponemos porque no se trata de hacer cosas que te puedan perjudicar sino ayudarte en todas las facetas, y en la boutique de la misma manera, no nos fijamos lo que hacen los de enfrente, sino que es una esencia nuestra, toda la ropa la elegimos pieza por pieza y es para satisfacer a nuestras clientas y sobre todo que sean piezas únicas para brindarles calidad y exclusividad. -¿Por qué el nombre de Rapsody?
- Desde los primeros semestres en Tec de monterrey les decía a mis maestras que quería tener un espacio donde todo se involucrara, la belleza y moda, recuerdo que mis compañeros se reían y burlaban de mi sueño, me decían la licenciada terminará archivando archivos de una oficina, hoy que veo formado este sueño, me siento cada vez más comprometida con mis clientas para ir brindando calidad y sobre todo innovando. Eso es lo que hoy les ofrezco a todas ellas. -¿Qué tan fácil fue ver consolidado tu negocio? - lo que siempre nos ha caracterizado es que no nos fijamos a lo que hay alrededor, traemos cosas nuevas, innovamos, desde que iniciamos todas las chicas desarrollan una propuesta creativa con todas nuestras clientas, no copiamos, innovamos, hacemos cosas nuevas para que todas esas tendencias ahora las vemos aplicadas aquí. Todas mis chicas están muy comprometidas para ayudar, nos ponemos la camiseta, no vemos a un cliente con un signo de pesos, al contrario queremos que nuestras clientas queden totalmente satisfechas. -¿Cómo describes esa pasión en tu desempeño aquí en Rapsody? - Lo describo como algo que no me toco, es
- cuando comencé a buscar el nombre te diré algo que pienso y siento, todos tenemos un destino, es como esa corazonada, o más bien en lo que creo que es Dios que te dice este es el camino y que debes ir por ahí, por eso cuando empecé a buscar el nombre, buscaba algo que me llamara la atención y decir este es el indicado, anote más de mil nombres, hasta que quedaron diez y ese fue el que me llamo la atención, incluso hasta lo soñé después que ese sería el nombre, aparte que parte de mis iniciales de mi nombre y apellido están reflejados, es un nombre muy fresco y juvenil, estoy muy contenta con la elección que hice. - ¿Cuál es el sello distintivo que tienen tus negocios? - Considero que ese sello distintivo es brindar la mejor ayuda a nuestros clientes, le entregamos una garantía de satisfacción, nosotros nos preocupamos que nuestros negocios tengan ese cuidado para brindar a cada uno de nuestros clientes un servicio de calidad, que ellos sean el numero uno y que sean atendidas como se lo merecen. Action Coach nos brindó algo muy valioso que lo hemos aplicado en todo el concepto de Rapsody, incluso muchas clientas se acercaron y me dijeron que querían lo que yo ahora tengo, porque aquí ya tenemos la experiencia, la capacitación, ya tenemos
todo y en este proceso estamos trabajando de una manera ordenada, es algo que había soñado y ahora lo vivo.
o dedicarme a las misiones de la iglesia, si Dios me lo dice ahí es donde me voy a dirigir. -¿Cómo se define Karla en tres palabras?
-¿Cuándo iniciaste con el negocio cuantas personas eran? -Cuando empecé fui solo yo, incluso desde que estudiaba les decía a mis maestras que me enseñaran más, porque aprendía muy rápido y me decían que tenía que esperar, yo necesitaba aprender, ya después comenzamos con el estilista y yo era su auxiliar y viéndolo a él fui aprendiendo. Ahora poco a poco ha ido creciendo el personal y en total somos nueve personas.
- Apasionada, amorosa y decidida, soy una persona que no le gusta escuchar un “no” como respuesta, soy una persona solucionadora de problemas, pienso como en todo puede tener solución, soy muy decidida, que piensa las cosas pero que actúa y no me estreso, pero cuando tomo decisiones, es como te decía cuando Dios te pone en un camino y que ya está tu destino marcado siempre y cuando estas con él, y las cosas buenas o malas son por algo, pero que al final te dejan una experiencia, soy una persona muy positiva.
-¿Cuándo decides abrir la boutique? La clave del éxito - Surge la idea en una plática con mi novio, comenzamos a intercambiar opiniones y decidimos ambos en abrir la boutique, como te decía, no nos fijamos en lo que hacen los demás, nosotros tenemos nuestra propia esencia y hace apenas tres meses, nos sentimos como en una zona de confort, nos dimos cuenta que queríamos comenzar a incursionar en otro proyecto, y pensamos en abrir una zapatería, y gracias a Dios con todo el apoyo de mi novio hoy ya lo vemos realizado, todo fue muy apresurado pero viendo los resultados puedo decir que ya vamos creciendo y consolidando más la marca. -En esta etapa de tu vida empresarial ¿Qué es lo más importante? - Para mí lo más importante es Dios, todos los días me levanto agradeciéndole por otro día más de vida para salir adelante y echarle todas las ganas, siempre con una sonrisa, todas mis decisiones se las dejo a Dios, él sabe cuándo me da las cosas o cuando no me las da, los tiempos de Dios son perfectos, a él le debo la vida y todo lo que tengo, él sabe a dónde me va a llevar o tal vez me diga lo que tengo que hacer, hoy puedo estar aquí platicando contigo, o mañana me puede decir que voy a ser mamá
-¿Cómo visualizaste y cuál ha sido la clave del éxito? -Mi motivación principal es Dios, me ha puesto en un camino que me ha formado, en caídas he tenido que aprender, definiría que mi éxito es por Dios, han sido muchos sacrificios en tiempo pero cuando veo los resultados me han dejado un sabor de boca muy bueno, sobre todo poder compartir mi felicidad con las personas. Siento que si soy una historia de éxito porque comencé desde abajo y poco a poco hemos ido creciendo, y llega un punto en una empresa que ya no creces a la misma velocidad que al principio pero te mantienes, me siento muy feliz, no todo son cosas buenas, hemos pasado por muchísimas cosas, al final Dios me ha puesto aquí para poder ayudar y ser agradecida, somos instrumentos para bendición y lo veo con mis clientas, con mi equipo de trabajo, porque ellas día a día las motivo para que crezcan, y de alguna manera visualizamos más allá de lo que podemos dar, sé que ellas dan lo mejor y cada día van logrando algo para que el día de mañana puedan ser más de lo que son ahora, agradezco a todo mi equipo porque son parte de mi familia, son mis amigas y en eso veo la verdadera riqueza y el éxito.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
7
ENTREVISTA
Intocados, los $US millones que tiene el Chapo: Reveles Texto: Sergio Melgar Foto: Lucía Trejo
En una entrevista exclusiva al escritor Pepe Reveles, asegura que el Chapo Guzmán es un hombre multimillonario y sus negocios están intocados en más de 50 países
José Reveles Morado, periodista investigador, autor de 13 libros, el antepenúltimo de ellos, el Chapo Guzmán: entrega y traición hace 3 años, asegura que Joaquín Guzmán Loera, líder del Cártel de Sinaloa, es un hombre multimillonario y que a pesar de haber sido extraditado a Estados Unidos y recluido en una cárcel de máxima seguridad, su fortuna está intocada en más de 50 países. En entrevista exclusiva, Pepe Reveles quien iniciara como reportero del Excélsior en los sesentas, exjefe de información de Proceso en los setentas, y quien ha publicado 13 libros, señala que el dinero del Cártel de Sinaloa ha servido para rescatar bancos en varios países del mundo. Aquí, la entrevista completa: -Pepe, a raíz del libro El Chapo: entrega y traición que publicaste hace tres años, qué ha pasado? -Ha pasado que comienza una reestructuración del cártel de Sinaloa, tardó en asomarse la violencia, los hijos del Chapo se creen con el derecho de sucesión, como una herencia, pero tienen enfrente al Mayo Zambada, no les ha permitido que se expandan a gusto, se han metido con la familia del Chapo, primero en La Tuna, entraron a la casa de la mamá del Chapo, tuvo que huir, hubo refriegas en la cercanía, luego el episodio de Puerto Vallarta, donde capturan a los hijos del Chapo, los tienen cautivos un par de días y después lo sueltan, de manera extrañísima, parece ser que fue un jalón de orejas, una rendición de cuentas, que habría ordenado el Mayo
Zambada, en mi opinión, se mencionó también al Cártel Nueva Generación, que encabeza Nemesio Oceguera, el Mencho, y que quiere entrar a Sinaloa. Tienen otro frente abierto con el Chapo Isidro por el rumbo de Mocorito, por donde fue capturado por segunda ocasión el Chapo. Ahora, fue capturado Dámaso López Núñez, muy cercano al Chapo y al Mayo, fue quien facilitó la fuga del penal del Altiplano, pero está libre su hijo el Minilic, Dámaso López hijo, hay un episodio donde los tres hijos del Chapo aseguran que fueron emboscados y les mataron guardaespaldas, esto lo desmintió Dámaso López, a RíoDoce en una entrevista telefónica a Javier Valdez, quien fue asesinado el 15 de mayo pasado, riesgo de que habrá más violencia, es un poco callada la confrontación porque en la zona serrana no repercute en los diarios, pero allí está la lucha, en el terreno que es del cártel de Sinaloa, los Zetas no han podido entrar allí, en cambio la violencia está en Baja California Sur, allí está el crimen del periodista Maximino Cruz, donde se disputa el territorio Dámaso y los hijos del Chapo. -Hace tres años te entrevisté y me dijiste que la fortuna del Chapo estaba intocada, que no se habían metido con su fortuna, cuál es tu opinión? -La fortuna del Chapo sigue intocada, es un hombre multimillonario y es mentira que sólo tiene mil millones de dólares, como afirmó Forbes, tiene más y lo puedo demostrar con sólo dos datos: Uno, al Vicentillo, hijo del Mayo Zambada, lo hicieron firmar un compromiso en Estados Unidos, para entregar mil 373 millones de dólares, ¿qué quiere decir eso? No puede ser más rico que el Chapo. Esa negociación con las autoridades de EU le permitirá al Vicentillo salir pronto de la cárcel, sólo le pusieron diez años, ya no será procesado, ya no será enjuiciado, y Joaquín Guzmán depositó en un banco de Estados Unidos entre 2003 y 2008, en cinco años, 378 mil millones de dólares, el tercio del productor interno bruto de México, dato que sólo hemos mencionado Eduardo Saviano en su libro Cero Cero Cero y yo en mi libro El Chapo Guzmán: entrega y traición. Hubo multa al banco en EU, ya desapareció y ahora pertenece a Wells Fargo, pero ese monto sería el trabajo del Cártel de Sinaloa durante diez años. -Bueno, Forbes sitúa al Chapo Guzmán como uno de los mexicanos multimillonarios en su lista, no es así?
El periodista y escritor José Reveles, en entrevista exclusiva con Código Sur.
-Pero le atribuye mil millones, es más, ellos
especularon, con tal de ponerlo como lo hicieron con Pablo Escobar en su momento, se ha dicho que la ganancia del narco mexicano podría estar en 40 mil millones de dólares, Saviano ha dicho que el dinero de Sinaloa ha servido para salvar bancos en el mundo, el poder de negociaron que tiene el Chapo. -El Chapo Guzmán tenía la obsesión de hacer una película sobre su vida, hizo algunos contactos con actores y productores, ya hay una serie gringa, qué opinas de eso? -Bueno, el Chapo quería hacer una película con su estilo, su línea, su versión, a través de Kate del Castillo y Sean Penn, no creo que sea realizable, están muy restringidas las visitas, apenas su mujer lo logra ver a través de barrotes y cristales, todos se aprovechan para hacer negocio a través de esta figura, de este mito, pero no le están cortando su dinero, su negocio es global, sus negocios están en mas de 50 países, por eso te digo que no solo tiene mil millones de dólares. Los hijos del Chapo están retomando el negocio, están jóvenes, son irresponsables en redes sociales: presumen de sus lujos, de sus viajes y de sus autos, de sus mujeres, de fajos de billetes, eso no ayuda mucho. Los de la vieja escuela son más discretos. Esa entrevista del Mayo Zambada con el periodista emblemático Julio Scherer donde aparece abrazándolo le sirvió más al Mayo que a Julio Scherer, en mi opinión. -Vas a ampliar tu libro El Chapo Guzmán: entrega y traición, publicado hace 3 años? -Mira todo puede suceder, cada día hay mas noticias, desde muertes hasta toma de dominio territorial, pero se ha reimpreso varias veces. -Sigue siendo el Cártel de Sinaloa el más poderoso de México? -Sí, el más poderoso, amenazado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación, que no necesariamente son sus enemigos, es una rama de ellos que se fue expandiendo y ahora está hasta Australia, que según la DEA, es el más enriquecido en México en los últimos años, muy violento y se ha confrontado con el ejército. Tienen el poderío, porque no les quitan el dinero, tienen el dinero para comprar autos blindados, lanzagranadas, tienen un poderío terribleconcluye Reveles Morado, autor de 13 libros sobre este tema.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Estado de México, caída del sistema político mexicano
D
espués de los trágicos resultados obtenidos por el PRI y su candidato a gobernador Alfredo del Mazo Maza, en el estado de México, se advierte la caída del sistema político mexicano, con la derrota del PRI en la elección presidencial del 2018. En los resultados electorales ganó Alfredo del Mazo, pero perdió en el ánimo del electorado local y nacional. Nadie o casi nadie en México y en el Edomex han creído que Del Mazo Maza se haya impuesto sobre Delfina Gómez Álvarez candidata de Morena. Si bien es cierto Alfredo del Mazo todavía se alza como virtual ganador, su triunfo tiene el tufo de la victoria pírrica definida como aquella en que son más graves los daños para el vencedor que para el vencido. Diría Pirro II, rey de Epiro, después de su triunfo en contra de los romanos: “Otra victoria como esta y estamos perdidos.” Así aparece hasta hoy el éxito electoral de Alfredo del Mazo, en caso de que llegara a ser declarado vencedor, después de la larga batalla jurídica que se adivina. Hay cuando menos ocho argumentos para percibir que desde el estado de México el PRI perdió por anticipado la elección presidencial: 1.- Elección de Estado. Todo el aparato de Estado para favorecer a Alfredo del Mazo se presentó en la elección del 4 de junio. Dan cuenta de ello las más de 100 visitas presidenciales y de secretarios de Estado, durante el 2017, para dejar cuantiosos recursos a la entidad mexiquense. El gobierno de Eruviel Ávila en abierta complicidad y proselitismo en favor de su correligionario. Los órganos electorales sometidos en favor del candidato Del Mazo. El Congreso del Estado para obligar a los presidentes municipales a
operar a favor del candidato del PRI. Y como lamentable corolario, el uso indiscriminado de recursos públicos clandestinos cercanos a los 30 mil millones de pesos. Ni eso le alcanzó para un triunfo claro e inobjetable. 2.- El derrumbe del voto priista. En el 2011 el gobernador Eruviel Ávila ganó, también ayudado por el aparato de Estado, pero eso sí, con el 65 por ciento de la votación total en la entidad, lo que significó 40 puntos arriba del perredista Alejandro Encinas su más cercano competidor. Por el contrario, en el 2017, Alfredo del Mazo y el PRI retrocedieron notablemente, cuando que apenas pudo llegar al 33 por ciento de los votos con todo y el obsceno dispendio de los recursos públicos para hacerlo gobernador. 3.- El mensaje en las encuestas de salida a los votantes. El 14 por ciento confesó haber recibido cuando menos un regalo del PRI, entre dinero en efectivo despensas y promesas de apoyo en los programas sociales. Si la votación para Del Mazo fue de 2 millones 650 mil votos, esas dádivas le dieron 370 mil votos, suficientes para ganar o perder frente a Delfina Gómez. 4.- El sentimiento antipri. Las encuestas reflejaron también que había un 70 por ciento de hartazgo de la gente en contra del PRI. Si a pesar de esa abultada animadversión, Del Mazo todavía pudo ganar, resulta obvio que sólo un escandaloso fraude electoral lo mantiene como eventual y pírrico triunfador. 5.- La regresión democrática en el estado de México. El PRI, bajo el influjo de Plutarco Elías Calles, nació en 1929, como partido de Estado. Hoy en el 2017, en la segunda década del siglo XXI, el antiguo PRI redivivo en el estado de México, volvió a las mismas prácticas arcaicas y autoritarias para sacar adelante a su desgastado candidato. Regresó a los mismos tiem-
pos en que lo mismo ganaba con un candidato simpático y bien parecido, como Adolfo López Mateos, que con uno agrio y feo llamado Gustavo Díaz Ordaz. 6.- Juan Zepeda el esquirol. La mayor derrota de Alfredo del Mazo se advierte en la suma de los votos de las izquierdas. Entre Morena y el PRD obtuvieron el 50 por ciento de los votos mexiquenses, 17 puntos porcentuales por arriba de los magros 33 puntos de Alfredo del Mazo. Sin embargo, Juan Zepeda se comportó, voluntaria o involuntariamente, como un aventajado esquirol. Siempre se dijo que estaba al servicio de Eruviel Ávila, y que su participación como candidato del PRD, mandaba señales ominosas de que su candidatura estaba más bien encaminada a fragmentar el voto de la izquierda que a obtener un triunfo imposible. Pero Juan Zepeda también engaña. Presume un gran avance del PRD en el estado de México, cuando que los resultados de su elección son regresivos. El PRD y Juan Zepeda, con su 19 por ciento de la votación, se quedaron un punto porcentual abajo que el alcanzado por Alejandro Encinas en 2011. 7.- Delfina Gómez una candidata casi desconocida. Todo su haber se reducía a la presidencia municipal de Texcoco y a una diputación federal, y a pesar de no ser un personaje políticamente prominente dentro de las filas de Morena, logró la hazaña de dejar muy abajo en los resultados electorales a sus dos adversarios. Delfina obtuvo poco más del 30 por ciento de la votación, muy distante a la obtenida por el perredista Juan Zepeda y a la panista Josefina Vázquez Mota que apenas arañó el 11 por ciento de los sufragios totales.
Pero más allá de esos nú-
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
meros, lo cierto es que el verdadero ganador de la elección en el estado de México es Andrés Manuel López Obrador. Independientemente de las simpatías personales hacia Delfina Gómez, el gran arrastre del electorado mexiquense para votar por Morena se centró alrededor de la figura del líder del Movimiento de Regeneración Nacional. 8.- La desesperación de Enrique Ochoa Reza. En sus desafortunadas peroratas Ochoa Reza recurrió a la detestable práctica del insulto. Con gran falta de decoro y ética política vituperó hasta el cansancio a la maestra Gómez Álvarez al llamarla maestra del engaño, el robo, la rapiña y alumna destacada de Elba Esther Gordillo. “Por eso quedará reprobada este 4 de junio.” remataría. Sólo que lo malo para el improvisado diletante de la política es haber quedado reprobado en historia al omitir mencionar que Eruviel Ávila en gran parte debe su gubernatura a la maestra Gordillo hoy en desgracia. Pero también el gran gesticulador omitió deliberadamente hablar del saqueo a las arcas nacionales y estatales de los Duarte de Chihuahua y Veracruz, los Moreira de Coahuila, los Granier de Tabasco, los grandes rateros Medina de Nuevo León y otros etcéteras que hacen interminable el despojo priista. Con todo el peso del Estado mexicano, si Alfredo del Mazo, resultara vencedor, gobernará con apenas el sufragio efectivo del 20 por ciento de los electores mexiquenses. Los otros 13 o 14 puntos porcentuales son votos de la ignominia comprados con el ayuno y el hambre de los marginados. Así pues, nada hay que celebrar, y por el contrario desde la pírrica victoria en el estado de México, se percibe ya la derrota priista en la elección presidencial del 2018. Ampliaremos.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
9
Introspecciones La Malbendita Jubilación Texto: José Marina Penagos
P
ara todos los pensionados y jubilados y quizá para otros sin jubilación monetaria por lo general los montos oscilan entre 2500 a 22700 pesos tanto estatales como federales; y otros con doble jubilación. Para todos ellos que rebasan los 60 o 70 años, ahí estoy. Mi escritor favorito Ignacio Larrañaga QED se refiere en uno de sus libros a la decadencia a la ancianidad al miedo al sufrimiento por enfermedad o accidente y a la muerte misma. Se refiere a los caídos, nos dice con mucha verdad que éstas personas que están llegando al final de sus vidas(como yo) la sociedad no sabe que hacer con los fracasados, solitarios, conflictivos enfermos crónicos y los jubilados y pensionados que no son autosuficientes (no se pueden valer por si mismo) al pensionarnos entramos en la peor esfera de nuestra vida, sin saber que hacer ya sin la obligación de ir al trabajo poquísimos le sacan raja a la jubilación, es decir llevar una mejor vida, es decir armar un proyecto muy personal para aprovechar el tiempo sin atropellos
ni precipitaciones. Sin duda se requiere de ayuda profesional de una gran información en libros, revistas y medios audiovisuales, en mayor o menor medida sorteando los problemas que cada familia afronta normalmente. Lo peor que le puede pasar a un jubilado aunque tenga una buena pensión es dejar su destino al azar o a lo que Dios disponga que es lo mismo. Harto de hacer lo mismo durante 30 años o más generalmente muchos piensan hacer muchas cosas que no podían por el trabajo y la atención de la educación de sus hijos. Los peligros son muchos si usted sigue viviendo igual pasará el tiempo tan lento como si el día tuviera 72 horas, los rezagos en materia de funcionalidad de su hogar son lo primero que debe empezar, ya, el mantenimiento de su cuerpo y la dedicación a la cultura son también actividades que tenia olvidadas; o sea en pocas palabras, todo esto que le digo se reduce a la pequeña expresión “Terapia ocupacional”si, sé, estas dos palabras tienen barreras psicológicas y “Parece tan fácil” no lo es, acepte el reto aviente a la basura la apatía el adormilamiento,
Para ti se hizo
.
…Para ti se hizo la teoría de la calle la noche del insomnio el movimiento de los astros.
Donde está inscrito: La oscuridad tiene sus lámparas el amor sus brazos y la vida sus caminos. Para ti se hizo el día que desfila el lugar de la memoria el sueño de la osadía. Donde está inscrito:
El amanecer comienza de rodillas y el torrente anda con su mover de piedras. Para ti se hizo el encuentro de la noche y las caricias de cada sombra. Donde está inscrito: Que el amor se desborda como un largo río que para siempre ha de recorrer tu sangre.
si ya cayó en el desinterés de activarse y solo duerme, come, va al baño, ve televisión, platica arguendes, entonces es de los que la sociedad no sabe que hacer con usted, tampoco su familia y esto es muy grave, que con su experiencia e historial lo tiren de a lucas porque no contribuye a la formación y enseñanza que debiera liderear sea hombre o mujer, a sus hijos, nietos y hasta sobrinos. Empiece con la terapia ocupacional en su higiene personal, en una alimentación adecuada y en un orden prioritario de sus actividades diarias. Las etapas de la vida diría yo son cuatro, la ancianidad la última que debiéramos disfrutar más y hacer la depuración ética de nuestra conciencia la madurez, apremia el tiempo con la angustia de no tener un patrimonio seguro, la juventud época del derroche sin mirar a lo lejos y la niñez ¡Ni idea! Hay tantas cosas actualmente con muchas facilidades: la computadora, el baile, la música, la lectura, el deporte, los espectáculos, las películas, los paseos, la conversación constructiva y convivencia sana, así tantas cosas es nomás de decidirse!
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
ANÁLISIS
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Gibrán Solar
tiene
Vena Artística
Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Gibrán Solar Fonseca Edad: 25 años Fecha de nacimiento: 14 de enero 1992 Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez Signo: Capricornio Ocupación: Actor Pasatiempo: escuchar música
Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Confianza ¿Pareja? - Compresión
¿Quién es Gibrán Solar? Joven chiapaneco quien emprendió un largo viaje que duró aproximadamente seis años para poder convertirse en actor, durante cinco años estudió la Licenciatura en Teatro en la Universidad Veracruzana con la especialidad en Actuación, es originario de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, su gusto por la actuación desde su adolescencia lo llevó a vivir por varios años en Veracruz, donde también experimentó parte de la docencia dando clases en la Universidad del Golfo de México y la Universidad Náhuatl campus Xalapa y durante meses se ha dedicado a la dirección de teatro. -Desde la preparatoria sabía que me dedicaría a la actuación, es un pasión interminable, considero que soy una persona muy responsable y disciplinada, he tomando talleres de actuación, danza contemporánea, danza india, realmente mi vida es la actuación y por eso siempre quiero estar aprendiendo algo nuevo del tema. -Soy una persona muy amiguera, me gusta ser amable principalmente debo decir que mi familia es la principal en mi vida, soy muy cercano a mi familia, fue difícil estar lejos ellos y de
Chiapas. -Regresé hace ocho meses aproximadamente a Chiapas por un proyecto, nos ganamos una beca de teatro escolar a nivel nacional y dimos 80 funciones estuvimos en una gira pequeña por Tuxtla y municipios aledaños, la obra se llamó “Altasores” del dramaturgo Sergio Aguirre. -Toda mi vida está enfocada a mi pasión que es la actuación y el teatro pero siempre procuro tener tiempo para mi, en mis tiempos libres procuro hacer yoga, correr, ver series. Gibrán Solar en el medio de la actuación -Mi pasión por este arte inició en la preparatoria cuando ofertaron materias para escolares yo ya estaba harto del fútbol y quería probar algo nuevo, de repente ofertaron la materia de teatro, entré después de un semestre subí al escenario y eso me gustó hacer, en el segundo semestre de la preparatoria decidí estudiar eso, lo platiqué con mis papás y ellos me apoyaron totalmente. -Tomé clases con Martha Favelo, una persona muy importante en Chiapas en cuanto al teatro, ella me preparó, afortunadamente ingresé
a la Universidad Veracruzana donde estudié por cinco años, durante mi estancia en la universidad me di cuenta que mi aprendizaje aún era una simple noción a lo que quería, al entrar a la carrera me abrió todo el panorama a la actuación y todo lo que conlleva el mismo teatro. -Este oficio implica muchos sacrificios pues es algo que se tiene que estar trabajando y aprendiendo durante toda la vida, terminé la carrera y fui muy afortunado, seguí con un proyecto de actuación, para ser más claro fue la obra con la que me titulé, la seguí moviendo dimos 25 representaciones y a partir de ahí una amiga me llamó para el proyecto de Chiapas y acá sigo haciendo lo que me apasiona.
trito Federal a buscar nuevas oportunidades, desafortunadamente en Chiapas estamos muy carentes de apoyo al arte. -Quiero seguir sobre la escena, seguir actuando en teatro, enfrentarme a grandes escenarios, hacer cine no quiero quedarme con las ganas de intentar hacer un poco de cine y presentarme a los castings que sean necesarios, también hacer algo de televisión. -Quiero aprovechar todas las posibilidades que se presentan en mi carrera, me gusta mucho escribir, he estado intentando escribir guiones de teatro que posiblemente se puedan adaptar para cine y explorar los distintos lenguajes. El arte en los jóvenes: Gibrán Solar
-Ahora estoy dirigiendo una obra de teatro en “Telar Teatro” ubicada sobre la novena sur de esta capital, gracias a un compañero que se llama Carlos Ariosto por el espacio hoy en día estoy dirigiendo a tres compañeros de Chiapas donde posiblemente estrenaremos a finales de septiembre el material. Sueños y metas Gibrán Solar -Pienso emigrar para enero o febrero al Dis-
-Son armas menos respecto a la violencia, pienso que las personas que creamos artes damos un poquito de esperanza en este mundo lleno maldad, pienso que estamos en un buen camino que es completamente difícil es un oficio para toda la vida de mucho sacrificio pero considero es el mejor camino. Por su talento y ganas de superarse en el medio de la actuación, Gibrán Solar tiene VENA ARTÍSTICA.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
11
REINA CHIAPANECA
es una
Dessiré Blaguy
REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Ariam Dessiré Blaguy Cordero Edad:25 años Fecha de nacimiento: 27 de enero de 1992 Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez Signo: Acuario Hobbies: leer y caminar Ocupación: Músico
Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Alegría ¿Pareja? - Amor
¿Quién es Dessire Blaguy Cordero? Nació en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez donde ha crecido y actualmente radica, es estudiante de la Licenciatura en Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, una chica apasionada por la música y la lectura, sin dejar a un lado su constante cuidado a la salud y a su físico, egresada también de la Universidad Autónoma de Chiapas logró terminar la carrera de comunicación, a sus 25 años tiene muchas metas y propósitos definidos a lograr como es la publicación de un libro de cuentos para niños y el ver finalizado material inédito musical. -Soy una chica que siempre trata de levantarse ante los problemas, me gusta escribir cuentos y poesía es mi forma de trascender, me gusta la música, cantar, componer y tocar el piano, esas mis herramientas para poder expresarme y hacerme notar en el mundo. -Me gusta compartir tiempo con mi familia, soy muy cariñosa, me gusta disfrutarlos y aprovechar al máximo los momentos con ellos, en lo personal soy muy ocurrente, espontánea y risueña, por lo regular trato de ver las cosas positivas de la vida. Dessiré Blaguy hablando de la belleza y los certámenes Belleza -Lo importante de la belleza no es el como te ves por fuera sino que te cultives interiormente, porque si el mundo fuera ciego a cuántas personas impresionarías Los certámenes de belleza -Son una forma de presión social, incluso para las chicas que las hacen entrar a muchos estándares de belleza y les dicen como ser, cuando en realidad nadie te puede venir a decir como eres, simplemente tienes que ser tu misma, entonces creo que un certamen de belleza no está bien
en la sociedad, porque la belleza se define de muchas maneras, existen muchas formas de ser bella como persona, principalmente amémonos como somos por que todos tenemos algo bello. -Cambiaría de los certámenes los estándares los estigmas, las chicas que están involucradas en el mundo del modelaje sufren mucho con su autoestima, que en lugar de presionarlas a decirles quiénes no son, las amaran por quiénes si son. Dessiré Blaguy habla sobre el tema del altruismo -Ser altruista no se necesita hacer grandes cosas, por ejemplo yo soy la típica persona que no puede ver un gatito o perrito abandonado en la calle, porque lo llevo conmigo hasta encontrarle un hogar permanente. - Siempre que puedo ayudar trato de hacerlo, el buen corazón se demuestra de muchas formas, no solamente a través de eventos grandes. Sueños y metas de Dessiré Blaguy Cordero -Soy una persona bastante emprendedora aun que a veces me cuesta seguir el hilo de mis propias ideas, pero en lo personal estoy trabajando de forma individual en la cuestión musical, mi sueño a corto o mediano plazo es registrar mi material hablando de la composición, para empezar a grabar y hacer algo importante con esas canciones. -Otro de mis grandes sueños es hacer un libro de cuentos infantiles, me gusta mucho escribir cuentos sobre todo y me gustaría algún día publicar mi material, me gustaría dejar una huella en el mundo literario. Por ser una mujer inteligente, emprendedora y dispuesta a continuar en la búsqueda de sus sueños y metas, Dessiré Blaguy es una REINA CHIAPANECA.
.
SOCIALES
12
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
“Dos moneros de cuidado”: Enrique Alfaro y Rogelio Urrusti
Texto y foto: Mónica Ruiz Se inauguró la exposición “Dos moneros de cuidado” de Enrique Alfaro y Rogelio Urrusti, son 50 cartones exhibidos en el Museo de la Ciudad que hablan de las problemáticas sociales y políticas en el país y el estado de Chiapas, el evento inició aproximadamente a las 11 de la mañana del sábado y fueron los dos caricaturistas quienes cortaron el listón. Fue el 10 de junio que en celebración del décimo aniversario de Código Sur, Chiapas y Tabasco se unieron en un obra que intenta llevar un mensaje con cada una de las caricaturas, “la caricatura mexicana tiene una tradición critica que ha conseguido que destaquen, es cierto que existe censura en los medios, pero los caricaturistas han sido los que más han dado la lucha por abrir los espacios”, comentó Enrique Alfaro. Hablando sobre las nuevas tecnologías y actualizaciones en su labor, el caricaturista Enrique Al-
faro afirmó que: “en lo personal me he resistido un poco a utilizar estas nuevas herramientas como programas de dibujo pero considero que es un salto necesario”. El impresionante trabajo de Rogelio Urrusti, se notó reflejado en la opinión de las personas que asistieron al evento, el caricaturista Urrusti dijo: “En la caricatura política lo que importa es el mensaje, si el mensaje no se logra aunque el dibujo sea muy bello”, aseguró haber iniciado su pensamiento crítico desde la edad de 12 años. -Inauguran la exposición “dos moneros de Cuidado” -“Dos moneros de Cuidado” en el Aniversario de Código Sur -Caricatura política Chiapas y Tabasco -En la caricatura política lo que importa es el mensaje -Problemática social y política en una imagen
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
“Es un libro que aborda el tema de las 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala...”
13
CULTURA AL SUR
“Échale la culpa a la heroína (De Iguala a Chicago)”: Pepe Reveles Texto y foto: Mónica Ruiz
En el marco del décimo aniversario del periódico Código Sur, el periodista y escritor Pepe Reveles presentó su libro “Échale la culpa a la heroína (De Iguala a Chicago)”, en el Museo de la Ciudad el pasado sábado 10 de junio, libro que habla sobre el caso Ayotzinapa, en donde narra los detalles no revelados sobre la desaparición de los estudiantes de la Normal Rural, el evento inició pa sado el medio día, asistieron diferentes personalidades, periodistas, fotógrafos, reporteros e invitados a la celebración del periódico Código Sur. Desde el Distrito Federal, Pepe Reveles graduado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y con más de cuatro décadas de experiencia periodística vino a Chiapas para dar una charla y hablar un poco sobre su último libro, “Échale la culpa a la heroína (De Iguala a Chicago)”
Pepe Reveles dijo que: “es un libro que aborda el tema de las 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en el marco de que ellos entraron justamente al tema de la heroína en lo que se ha convertido Guerrero, sobre todo los alrededores de Iguala, México es el principal proveedor de heroína de los Estados Unidos, el libro habla de distintas verdades oficiales”, durante la charla invitó a la gente a conocer más sobre el tema. -“Échale la culpa a la heroína” en el aniversario de Código Sur -Pepe Reveles en Chiapas -Presentación en Chiapas de “Échale la culpa a la heroína” -“Échale la culpa a la heroína” el caso de Ayotzinapa.
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Apoyo solidario de la ARRPRECH al compañero Silvano Bautista No cabe duda que el Congreso del Estado se ha convertido en el destino político de personajes que deberían estar en la cárcel o en otro lugar pero menos en un poder que se dice soberano, poder del que deben emanar leyes justas que propicien la convivencia social armónica, que impulsen el desarrollo económico y garante del desarrollo social. Nada de esto es propicio en un Congreso supeditado al ejecutivo. Desde el luego que deben haber honrosas excepciones, (poquísimas), pero generalizo el comentario ante el silencio cómplice, abyecto, egoísta, ignorante, cínico de la gran mayoría de legisladores y legisladoras locales ante el affaire de la diputada María de Jesús Olvera Mejía (Así en minúscula porque minúscula es su cultura política) contra el compañero periodista Silvano Bautista, quién publicó evidencias documentales oficiales que reflejan la irregularidad con la que se conduce la legisladora (no sabemos si es hidalguense o chiapaneca) en diversos asuntos. Evidentemente a la señora Olvera enojó y molestó el atrevimiento de la información publicada que evidencia su actuar faccioso, autoritario, mafioso y violento en distintos asuntos y por ello resolvió demandar a Silvano por una suma cuantiosa. Es inmoral, hasta en tanto quede absuelta de lo que la autoridad correspondiente le imputa, que alguien que tiene un caudal de irregularidades demande por daño moral a alguien que solo cumple con su trabajo profesional y respalda este con trayectoria, ética y evidencias documentales. No es un pleito de comunicadores contra la legisladora; es una lucha por nuestro derecho a la libertad de expresión, es un frente común contra la impunidad, contra la inmunidad, contra el ejercicio abusivo del poder. Dos actas de nacimiento, dos CURPS, han salido a la luz pública; están ahí registradas en el Sistema Institucional online respectivo como fiel reflejo de alguien acostumbrado a lo oscuro, a lo falso. Es inmoral que demande por una cuantiosa cantidad a un periodista humilde. Es inmoral que la señora Olvera sea diputada por Chiapas. Es inmoral que haya jurado respetar y defender la constitución, y no lo haga. Es inmoral su aparente dignidad. En Chiapas es época de moras, la señora confunde la cosecha con el conjunto de valores, normas y creencias que deberían ser la segunda piel de cualquier representante popular. Pero que podemos esperar de alguien que proviene de la CTM, del PRI, carcazas políticas que representan a lo más oscuro de la política en México. Estamos Con Silvano, estamos con la ley, pero nada podrán contra la Libertad de Expresión. ATENTAMENTE C. FRANCISCO JAVIER FIGUEROA NIÑO PRESIDENTE DE LA ARRPRECH LO QUE HUELE MAL ESTA PODRIDO… CORROMPIDO Hay por ahí una mención filosófica de profundidad; cuando quieras tener una perspectiva completa de lo que hay en el bosque, no te quedes observando solamente los árboles que ves en el frente, porque atrás de ellos, no solo hay más árboles, sino todo lo que quieres saber…….Con esa sencilla reflexión, queremos compartir contigo amigo lector, el cúmulo de mamarrachos, que el Sistema de Gobierno Mexicano, ha realizado en menosprecio del sentimiento y de la inteligencia de la Nación, y cuando digo Nación, me refiero a los mexicanos en lo individual.
Dentro del Sistema de Gobierno Mexicano, se instituye en su Constitución Republicana, la forma y términos en que deben establecerse los Poderes de las Entidades Federativas 8Estados). (art. 116, Frac. IV)…….Bien, el 4 de Junio del presente año, se cumplieron las metas de una crónica anunciada; si, lo que los personeros del Poder Público Federal, las cúpulas partidistas, los dueños del capital, los dueños de los medios de comunicación, con sus respectivos analistas, encuestadores y hasta uno que otro capo, habían anticipado,. La elección del Estado de México, es importante, es señera, es indicadora de lo que será la sucesión Presidencial en 2018, anticiparon. Tengan su voto, anunció un miembro del coro celestial elector, AMLO…el amo, dueño, presidente y candidato presidencial de MORENA. A que viene lo anterior? Muy sencillo, el Sistema, cualquiera que sea su objeto, funciona con un régimen; sí, un conjunto de reglas, que establecen los procedimientos y actividades a que se sujetarán las autoridades que juzgarán la contienda, la competencia y los conflictos surgidos de ellas. Así que, el Estado de Mexicano, emite las reglas, solo que, ha llegado a tanto la conducta de los personeros del Poder Público, que, al margen de la Ley Suprema, hacen las leyes secundarias a su conveniencia, fijan las reglas a su conveniencia aprobadas por el Congreso de la Unión, donde todos los integrantes del Pacto Federal, la República Mexicana, en pleno ( desmadre ), aprueban todo, estamos hablando del Presidente de la República, Congreso de la Unión, Suprema Corte, Gobernadores, Legislaturas Locales, Tribunales Superiores de Justicia de los Estados, o sea, Poder Judicial Estatal y Ayuntamientos, forman parte de nuestro Sistema de Gobierno; quienes al tener el mando de todo, crean instancias de transparencia, con cortinas de humo, como los organismos autónomos e independientes, que de dichos atributos, no tienen nada; y todavía crean apertura dizque, para que parezca todo legítimo, con seudo líderes, que no hacen que sus seguidores les ordenan, sino que hacen y deshacen lo que se les viene en gana, hasta que como cualquier objeto desechable, caen el ridículo y los quitan del papel estelar, para sustituirlos por otro igual o peor; mejores no, porque no reunirían el perfil de obediencia y docilidad. ¡Cuánta falta hacen los ejemplos de inteligencia, congruencia y verticalidad de José Mújica, Mandela, Luther King, Gandhi, Cristo, etc…..Ellos, eran líderes, no pastores; ellos, llevaron a su pueblo a estadios de libertades, sin perder nada a cambio, sin adueñarse de sus conciencias y de sus anhelos, no tuvieron sucesores, porque no ambicionaban el poder, ni se lo arrebataron a nadie, los frutos se dieron en la fronda de sus obras y de su guía reivindicadora. Oílo Juan (no el chiquitío), y hacélo Pedro……Así que, que lo que pasa en el plano electoral, es un sainete montado en el teatro, donde el público somos los mexicanos, en lugar de ser los actores estelares. A que cambio le tiran todos los partidos políticos, que no dejan de ser comparsas de lo mismo ¿ Y nuestro voto?......Ese es el virus y la bacteria que lo ha podrido todo. ¡Urge un Líder!....Se solicita UN LÍDER, SOLO UNO, que sea capaz de revertir la pudrición. DISCURSO PRONUNCIADO EN EL MARCO DEL DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION. Apreciados compañeros y compañeras miembros de la Asociación de Redactores y Reporteros, Prensa Chiapas, A.C. y de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. Público que nos acompaña.
Utopía
Javier Figueroa Niño
frajafini@hotmail.com
Hoy vengo, no para hablar de la Libertad de Expresión, sino para hacer un recuento reflexivo sobre la peligrosidad que se cierne sobre nuestra profesión a raíz de hechos de Sangre que se han convertido en nuestra segunda piel, y para ello, he tomado algunas publicaciones del norte del país, dónde en verdad, ser periodista, es aventurarse en una batalla diaria Contra la violencia y el crimen organizado. • Con la muerte violenta del periodista Javier Valdez Cárdenas suman siete comunicadores victimados en lo que va del año y 114 desde el año 2000, 30 de ellos durante el Gobierno de Peña Nieto. Además de 49 ataques contra medios de comunicación y 20 colegas desaparecidos. • Se suma ya el 33 aniversario del crimen del periodista Manuel Buendía, hecho registrado en la Ciudad de México el 30 de mayo de 1984. Colegas exigieron justicia en el caso de 32 comunicadores asesinados en el Estado de Chihuahua de 1978 a la fecha, 22 de estos casos, del año dos mil al 2017. Los participantes, a nombre de la Asociación de Periodistas, afirmaron que “las autoridades no garantizan ni la seguridad ni el respeto de los periodistas en México, ya que es el país que más homicidios tiene registrados”. Recordaron casos como el de José Asunción Méndez, el primer crimen de un comunicador, registrado en 1976; quien fuera conocido como “Chonito”, fue secuestrado, torturado, asesinado y finalmente su cuerpo fue tirado en los arenales del poblado de San Agustín en la zona del Valle de Juárez. Otros casos de periodistas pendientes de aclarar, además del reciente de Miroslava, es el homicidio de José Ramírez Puente, ultimado el 28 de abril del 2000 de 36 lesiones con arma blanca, de las que dos fueron en el corazón. Además, los homicidios de Saúl Noé Martínez Ortega, hermano del director de Interdiario de Agua Prieta, que fue localizado muerto en Chihuahua en 2008; el de José Luis Ortega Mata en Casas Grandes el 2005, de Víctor Oropeza y Jessica Lizalde, en Juárez. (Tomado de La Jornada de Baja California) • Por su parte La Casa de los Derechos de Periodistas de la CDMX, documentó que de Buendía al cofundador del semanario Ríodoce, Javier Valdez Cárdenas, víctima de homicidio el 15 de mayo en Sinaloa, 218 periodistas han sido asesinados en el país. • En España, el Diario El país publicó el 17 de mayo de 2017: “El presidente acaba de descubrir que en México matan periodistas”; El asesinato de Javier Valdez provocó una reacción inusitada y enérgica del Gobierno que, paradójicamente, solo resaltó la ignorancia y la negligencia que han tenido durante años. El
periodista Javier Garza Ramos escribió en este medio escrito, que 35 periodistas asesinados después, el presidente Enrique Peña Nieto, sintió la necesidad de acudir a Twitter para mandar sus condolencias y expresar su indignación por el más reciente. El homicidio de Javier Valdez Cárdenas el pasado 15 de mayo en Culiacán, cimbró a la prensa mexicana como ningún otro crimen anterior en la década en que se ha desatado la violencia contra periodistas. El alto perfil de Javier y el reconocimiento a nivel Nacional e Internacional por su trabajo sobre el crimen organizado, hizo de este caso uno excepcional, dándole la atención que no tuvieron los otros seis homicidios de periodistas de este año. Este recuento, refleja la situación actual, lo preocupante y peligrosa que se ha convertido nuestra noble profesión. Diversos analistas ven la posibilidad que los autores intelectuales sean de la clase política actual. Lo cierto, la Libertad de Expresión está en riesgo; está acorralada y amenazada, lo cual se refleja en medios informativos que cierran. La PGR abrió más de 800 Averiguaciones por delitos cometidos contra periodistas y 99.7 por ciento de esas Averiguaciones han quedado sin castigo. Impunidad-inmunidad-complicidad, es el eje que nos azota y gobierna. Vivimos la soledad de la impotencia, de la inmunidad, de la complicidad, de la cobardía. Nuestra Siria está aquí, a diario, en las calles donde camina libremente la violencia que atenta contra la democracia. Hoy en este Día, compañeras y compañeros, Sociedad Libre, Hombres y Mujeres de bien, los ¡Convoco a la unidad! A transitar juntos en la defensa de nuestros derechos. Nuestra lucha trasciende lo gremial, es por la vida, es por la paz, es por la justicia, es por el retorno del Estado de Derecho. ¡Ni un muerto Más” ¡Muchas Gracias! FRANCISCO JAVIER FIGUEROA NIÑO PRESIDENTE DE LA ARRPRECH, A.C. Mi correo es frajafini59@gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. Hasta el Siguiente Comentario.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Educación en valores, una responsabilidad de todas y todos
“
La democracia ha surgido de la idea de que sí los hombres son iguales en cualquier respecto, lo son en todos”. Aristóteles.
En nuestro México actual, la educación debe contribuir a formar ciudadanos que puedan convivir en un clima de respeto, tolerancia, justicia, participación y libertad, además se debe considerar el valor de ética y la moral para la construcción de la ciudadanía. Esta concepción cívica y humanista de la educación es la que debe emanar de la Constitución política mexicana y debe ser considerada y desarrollada por las leyes educativas en todos sus niveles educativos -básica, media y superior. La educación está llamada a contribuir de distintas maneras a la gobernabilidad y la construcción de la ciudadanía con valores. Desde luego, el acceso a la educación básica, media y superior de calidad es una condición para la democracia y la construcción de la ciudadanía, en cuanto a los recursos humanos -el docente- juega un papel central –coyuntural- en la constitución y el reforzamiento de la ciudadanía. Los especialistas en educación debemos trazar una curricula de formación del alumno con actividades cívicas democráticas para la construcción de la ciudadanía. Es una responsabilidad de todas y todos la participación ciudadana desde una cultura democrática que fortalezca un clima de respeto, tolerancia, participación y libertad, todo esto desde el enfoque de la ética. Me queda claro, que debemos fomentar una educación en la participación ciudadana. La participación y la convivencia son valores fundamentales en la sociedad actual, y sus aprendizajes deben ser fomentados en el aula y en el centro escolar, para que puedan ser aprendidos por niños y jóvenes y contagiados al resto de la comunidad, solo así, podemos garantizar la construcción de ciudadanía. El concepto de ciudadanía se encuentra íntimamente ligado a la idea de régimen democrático, de constitución de normas y procedimientos que enmarcan la vida cívica, a la delimitación territorial que primero enmarca la ciudad y después la nación, al sentimiento de membresía –arraigo- que marca la adscripción a una comunidad política, al despliegue de un código de comportamiento acorde con los deberes y derechos establecidos para participar en el espacio público y a las formas que definen el carácter representativo en la toma de decisiones. Hoy debemos apostar todos y todas a la formación de un ciudadano comprometido con su entorno, desde lo social, lo educativo, cultural, lengua y, que fortalezca los procesos democráticos desde la justicia, la libertad y la tolerancia, además de fortalecer las dependencias de gobierno. Finalmente, desde la escuela y la currícula los ac-
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando
guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier
tores educativos –docentes- desde el enfoque de la ética y la moral debemos enseñar a nuestros alumnos la importancia de vivir en un clima de respeto, tolerancia y justicia social. “Sólo el hombre íntegro es capaz de confesar sus faltas y de reconocer sus errores”. Franklin, Benjamin. Inauguran Taller del Programa de Desarrollo. ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado inauguró el Taller del Programa de Desarrollo de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y atestiguó la firma del Convenio de Colaboración Institucional entre la Secretaría de Economía de Gobierno del Estado de Chiapas y la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). Durante su mensaje Ramírez Aguilar manifestó que las Zonas Económicas Especiales (ZEE), apalancarán el desarrollo económico de Chiapas, en donde uno de los grandes beneficiados será la zona del Soconusco, de las más productivas del estado.
Inauguran Taller del Programa de Desarrollo. ERA.
Destacó que con la ZEE de Puerto Chiapas, se pretende detonar las inversiones generadoras de empleos, dar valor agregado a los productos de la entidad, detonar actividades económicas productivas, incrementar y diversificar las exportaciones, entre otras. Lo cual –dijo Ramírez Aguilar- conllevará a una derrama económica de alto impacto para beneficio de los habitantes de la región, pero además de todos los chiapanecos y chiapanecas. “La presente Legislatura aprobó la Ley de Coordinación para el establecimiento y desarrollo de las Zonas Económicas Especiales, a través de la cual se otorgarán estímulos fiscales para el pago de impuestos, en los municipios del área de influencia, tales como el Impuesto Sobre Nómina, el Impuesto Predial, el Impuesto sobre Adquisición de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Traslado de Dominio y el Impuesto Sobre Hospedaje”, señaló. En este mismo tenor, explicó la importancia de que una vez consolidada y fortalecida la ZEE de Puerto Chiapas, sería de gran beneficio para las y los chiapanecos ampliar estas zonas económicas a otros municipios del estado, toda vez que se abrirían mayores fuentes de empleo en otras regiones, lo que reactivaría la economía del resto del estado. Finalmente, Eduardo Ramírez afirmó que este es un proyecto integral a largo plazo, cuyo éxito vendrá después, pero por ahora se requiere del compromiso de los tres órdenes de gobierno y la activa participación de los sectores privado y social, para avanzar de manera diligente en la consolidación de Puerto Chiapas como la primer ZEE de la República. Cabe señalar que en este evento estuvieron presentes David Colmenares Páramo, titular
Carlos Morelos, edil de Palenque supervisa obras de Coordinación Regional y Relaciones Institucionales de la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales; Leonardo Lacovone, coordinador para México y Colombia y líder del Proyecto de Zonas Económicas Especiales del Banco Mundial; Ovidio Cortazar Ramos, secretario de Economía del Estado de Chiapas; Carlos Eugenio Ruiz Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Chiapas; Juan Carlos López Fernández, delegado Federal de la Secretaría de Economía, entre otros. Más obras para Palenque. El Presidente Municipal de Palenque Chiapas, Carlos Morelos Rodríguez, visitó el ejido La Aurora perteneciente al municipio de Palenque; en gira de trabajo realizó la supervisión de la obra de construcción de techado de cancha de usos múltiples de la Escuela Primaria Marga-
rita Maza de Juárez; cumpliendo así el compromiso de apoyar a la educación, prioridad para su gobierno municipal. Esta obra contemplara el techado para una cancha de usos múltiples con medidas de 18 por 32 metros, columnas de tubo de fierro, cubierta con estructuras de tubo de fierro, techado con lamina zintro, incluye instalación eléctrica e hidrosanitaria, suministro y colocación de 15 piezas de reflectores y canalón de lámina para bajada pluvial. Con obras de esta índole se mejora la infraestructura para brindar un mejor servicio a quienes acuden a impartir y a tomar clases. “Invertir en educación es prioridad para mi gobierno”, afirmó Carlos Morelos, edil palencano. //////////////.- “Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud vida, salud Vale!.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios
COMITAN
serimlajam42@hotmail.com
“EL PEOR CRIMEN QUE SE PUEDE COMETER ES CONTRA NUESTRA PROPIA HUMANIDAD” expresó MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGUEZ, presidente municipal de Comitán, durante la REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LA CUENCA LAUNAS DE MONTEBELLO Y RÍO GRANDE, llevada a cabo en sala de cabildo ante ciudadanos, asociaciones civiles y autoridades de los tres órdenes de gobierno, preocupados por la situación que atraviesa el parque nacional y el río Grande, se dio seguimiento al análisis realizado por CONAGUA para contrarrestar dicha problemática en los rubros de cambio de uso de suelo, tratamiento de aguas residuales, residuos sólidos y producción agrícola, acto en el que GUILLÉN DOMÍNGUEZ agradeció la preocupación de los ayuntamientos involucrados, manifestando que “SE BUSCA EL TRABAJO EN CONJUNTO PARA UN BIEN SOCIAL PARA TODOS Y ASÍ BUSCAR LAS MEJORES ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN”. El edil comiteco estuvo acompañado por el LIC. CARLOS MORALES VÁZQUEZ, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE E HISTORIA NATURAL; LIC. JORGE CONSTANTINO KANTER, DELEGADO DE PROFEPA; LIC. JOAQUÍN ZEBADUA ALVA, DIRECTOR REGIONAL DE CONANP; ING. ODETTA CERVANTES BIELETTO, ING. ADOLFO VITAL RUMEBE, PNLM, REPRESENTANTES DE ACCIONES PRO MONTEBELLO COMO SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, PRIMER REGIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE COMITÁN, PROF. FELIPE CABRERA MORENO; CONSEJOS DE CUENCA, REPRESENTANTE DE CONAGUA PEDRO ULISES GÓMEZ; ING. ALFONSO AVENA, DELEGADO DE SAGARPA Y COORDINADOR DE CUENCAS DE GOBIERNO DEL ESTADO JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ………………// CO-
LABORAR EN EL DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD MEJORANDO SUS CONDICIONES DE VIDA, es una prioridad de la SRA. ESTRELLA YAMILETH MOLINA GUERRA, PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL y, por ello, en días pasados se entregaron estímulos económicos a personas con discapacidad, además de una dotación alimenticia, como parte del compromiso que hizo la Primera Dama de entregar estos apoyos cada mes, expresando en su mensaje que está trabajando DE CORAZÓN para lograr una sociedad que sea más incluyente, justa y consciente de las necesidades de los demás, sobre todo de los grupos vulnerables. “Espero que los beneficios hoy entregados sean de mucha utilidad y los invito a que el propósito de su vida sea ser felices y ayudar a otros a ser mejores de lo que creen que pueden ser”, destacó la SRA.MOLINA GUERRA, para después escuchar de la SRA. ADA ESPINOZA LÓPEZ, el agradecimiento por el buen trabajo que realiza el DIF-COMITÁN…………..//EN COORDINACIÓN CON EL COMITÉ EN CONTRA DE LA VIOLENCIA Y A FAVOR DE LA RECONSTRUCCIÓN SOCIAL, el Ayuntamiento comiteco implementó y llevó a cabo el CURSO-TALLER DE SENSIBILIZACIÓN en la ejecución y cierres, desvíe y confinamientos en zonas de obra, dirigido a 46 elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, a los encargados de vigilar el transporte público, Protección Civil Municipal, Policía Estatal y Federal de Caminos. EL LIC. FERNANDO ZEA VÁZQUEZ, Secretario Municipal, a nombre del alcalde GUILLÉN DOMÍNGUEZ, dio la bienvenida, destacándose la presencia de la DRA. ANA GABRIELA RAMOS MORALES Y LIC. CLAUDIA DE LEÓN RODRÍGUEZ, regidoras del Ayuntamiento; así como también del comisario NARDE
Con el respaldo de los tres niveles de gobierno, el ayuntamiento comiteco implementa acciones de rescate de los Lagos de Montebello y del Rio Grande.
La primera dama de Comitán, Estrella Yamileth Molina Guerra, apoyando a la gente que más lo necesita. ADALBERTO SÁNCHEZ ARCHILA, DIRECTOR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, LIC. ANNY REBECA SÁNCHEZ ÁLVAREZ, COORDINADORA DE VIALIDAD Y TRÁNSITO, EL TENIENTE DAVID JACOBO PÉREZ DOMÍNGUEZ,
LIC. FRANCISCO JAVIER AVENDAÑO PÉREZ, MTRA. MERCEDES DE LOS ÁNGELES ROBLERO FERNÁNDEZEZ, TITULAR DEL DIF—AMATENANGO DE LA FRONTERA y miembros de la Asociación Civil por Tzimol.
TRINITARIA >>>>CON LA PLANEACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN EXTRAORDINARIO PROGRAMA, rico en actividades culturales, deportivas, artísticas, artesanales, costumbristas, comerciales, agrícolas y sociales, LA FERIA GRANDE DE LA TRINITARIA que se llevó a cabo dentro de un marco de alegría, donde propios y extraños estuvieron disfrutando de lo que fuera inaugurado por el PRESIDENTE MUNICIPAL JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ el 02 con la CORONACIÓN DE SU GRACIOSA MAJESTAD ALEJANDRA I , REINA 2017-2018, llegó a su fin, ante el aplauso de reconocimiento al esfuerzo realizado por el Ayuntamiento para brindar una feria para todos. FELICIDADES. >>>>>CON EL PROPÓSITO DE DAR A CONOCER LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE NUESTRO PAÍS y participar en su manejo sustentable, restauración y conservación, el Ayuntamiento de La Trinitaria que preside JULIO CÉSAR PULIDO LÓPEZ, a través de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente representado por SERGIO HERNÁNDEZ AGUILAR y en coordinación con la Delegación Regional de la SEMAHN, que encabeza ÁNGEL NOÉ AGUILAR MEZA, llevó a cabo la conferencia denominada “BIODIVERSIDAD Y TURISMO SUSTENTABLE”, dictada por MARÍA ELENA YAÑEZ GARCÍA Y SAN-
DRA VIANEY LÓPEZ MALDONADO, EN LAS INSTALACIONES DEL CENTRO ECOTURÍSTICO CHINKULTIC para celebrar la 7ª, SEMANA DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y TURÍSTICA, culminándose con un recorrido por esta importante zona arqueológica. >>>>>TRABAJANDO PARA MEJORAR LA ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS TRINITARENSES y con el firme compromiso de seguir gestionando proyectos para el beneficio de la misma, el Presidente PULIDO LÓPEZ, llevó a cabo la TERCERA ENTREGA DE ALEVINES a productores de mojarras tilapias del municipio, en la Laguna de la COMUNIDAD MIGUEL HIDALGO beneficiando a 56 familias, entregando un total de 80 mil alevines. En su intervención, JOSÉ ALFREDO LÓPEZ, Comisariado Ejidal, expresó su agradecimiento al joven Edil PULIDO LÓPEZ por el importante apoyo que viene a mejorar el nivel de vida de más de 50 familias. Por su parte, el Ejecutivo Municipal reconoció el arduo trabajo de los productores, agradeciendo a la vez el apoyo del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO por intervenir en este proyecto.
La Trinitaria impulsando acciones en bien de la naturaleza.
Julio César Pulido López en el acto de entrega de alevines a más de 50 familias de la comunidad Miguel Hidaldo.
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Escuela para todos México tiene leyes hermosas que, incluso, son admiradas y, por lo mismo, adoptadas como modelo en muchos países hermanos, constituyendo para los mexicanos el segundo motivo para sentirnos orgullosos: el primero es que de verdad son bonitas, elaboradas con patriótica inspiración de superlativo sentido cívico-social, sin descuidar nada y abarcando detalladamente la vida nacional. Lástima que su aplicación en muchos casos sea decepcionante. De nuestra Constitución Política se desprenden las leyes que rigen a los Estados Unidos Mexicanos, derivándose de ellas los estatutos y reglamentos de las instituciones, asociaciones civiles, sindicatos y organizaciones sociales. LA LEY FEDERAL DE EDUCACIÓN emana del Artículo Tercero Constitucional, dando fundamento a todo lo que se relaciona con la educación en todos y cada uno de los niveles y modalidades, desde el preescolar hasta el superior: LA EDUCACIÓN LLAMADA ESPECIAL no es la excepción, existiendo en este rango, tanto los profesionales especializados para atender a los minusválidos, como instituciones con directriz central en la SEP o la Secretaría de Educación de los Estados y la infraestructura igualmente ESPECIAL, para la atención de la gente con marcadas deficiencias físicas o mentales. En nuestros días, y enfocando la atención en la educación ESPECIAL, tengo un cuestionamiento al respecto: ¿CON QUÉ CLASE DE SUSTENTOS LA SEP Y, --EN CONSECUENCIA PORQUE TODO VIENE DICTADO DEL CENTRO--, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DETERMINARON QUE EL ALUMNO MINUSVÁLIDO TUVIERA ACCESO A LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DONDE ASISTEN NIÑOS Y JÓVENES “NORMALES” (LES LLAMEMOS ASÍ), CREANDO SERIOS Y DIFERENTES PROBLEMAS? Entendemos que son seres humanos; no obstante, aparte de lo que nos hace diferentes a todos, ellos, los minusválidos, son
17
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
por otras ingratas razones, más diferentes que los demás. En una pelea de box, jamás se pactará el combate de un profesional de los guantes con un luchador, o el enfrentamiento de un equipo de fútbol contra uno de básquet en cancha de patinaje; o un campeonato de natación con la participación de atletas corredores de fondo en una cancha de tenis, etc. La verdad, no habría equivocación más grande. Entonces, ¿CÓMO ES POSIBLE QUE LAS AUTORIDADES TAN CIEGAS A UNA REALIDAD IRREFUTABLE SE HAYAN SACADO DE LA MANGA LA DETERMINACIÓN DE ORDENAR QUE UN INVIDENTE VAYA A VER LA PELÍCULA DE ESTRENO, O QUE UN SORDO ASISTA A UN CONCIERTO DE GUITARRAS O A UN RECITAL POÉTICO; O A UNO QUE LE FALTAN LAS PIERNAS, A COMPETIR EN CAMINATA, O QUE PRONUNCIE UN DISCURSO ALGUIEN QUE TIENE LABIO LEPORINO AGUDO? Es claro que estas autoridades padecen de su cabecita. Así como los mexicanos que radican en los Estados Unidos de Norteamérica, o que están de este “lado”, se visten a la “moda” tomando como parámetros las prendas que se ven “bien” en personas de regular estatura o altas, blancas y de pelo rubio, creyendo que con ello ya se convirtieron en altos, blancos, rubios y de ojos azules, muchos padres de familia, cegados por el amor, piensan y creen que con que sus hijos minusválidos sean admitidos en una escuela “normal”, se van a curar………..cuando lo que en realidad hacen es, en muchos casos, exponer a sus enfermitos a que sus propios compañeritos les coloquen etiqueta, poniéndoles el inmediato apodo, mientras provocan también la incomodidad en el profesorado que tiene que tomar cursos especiales para poder brindar la atención adecuada a los alumnitos con problemas también muy especiales. La verdad no entendemos qué se traen las autoridades perjudicando el avance integral de un grupo escolar con la presencia de quien nunca va a poder con el paquete de conocimientos impartidos por el profesor.
Conozco un caso que provocó, en su momento, una polémica que estuvo fuera de lugar o más bien dicho, no tenía caso. Establecida la arbitraria disposición de la “superioridad” y prestos todos a cumplirla agachadamente, porque ¿qué más le queda a quien por su falta de responsabilidad en el desempeño de sus obligaciones, si no dejarse imponer todo sin refutar, ni protestar o cuando menos externar su valiosa opinión?, se presentó un matrimonio a inscribir en conocido colegio particular a su hija sin bracitos ni piernas. La respuesta, muy profesional, que recibieron, fue que el plantel no contaba, ni cuenta con personal especializado en la atención a minusválidos, indicándoles que en esta ciudad de Comitán existe (¿o existía?) la “Anne Mansfield Sullivan” y un CECADE, la primera en el Barrio de La Cueva, y el segundo, en la Calzada del Panteón Municipal. Los padres, las autoridades educativas local del nivel y quienes apadrinaban el registro de la nena, prometieron comprar todos los materiales que fueran necesarios con tal de que fuera aceptada, pero con lógica educativa y puntos de vista, repetimos, muy profesionales y convincentes, la respuesta fue la misma: negativa, dando pie para que el plantel, su director y todo el personal que allí labora, fueran acremente atacados por varios medios de comunicación como era de esperarse, sin el sustento pedagógico correspondiente por desconocer quienes así lo hicieron, el terreno de la docencia que, dicho sea de paso, aflora del punto de vista de algunos especializados en la materia con los que nos aprontamos a platicar. Lo cierto es que cuando se tienen hijos minusválidos, a juicio muy personal, debe inscribírseles en escuelas ESPECIALES, instituciones a las que LAS AUTORIDADES DEBEN DAR EL JUSTO VALOR y, en consecuencia, no permitir ni admitir ni propiciar su desaparición con el pretexto de que “no hay presupuesto”, cuando para otras cosas sobra (léase campañas electoreras, entre otros muchos rubros).
ANÁLISIS
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
“Sí, estoy enamorada, vivo enamorada como mujer y mamá… Lucero” Texto: Jorge Luis Santa María
Presentó “Enamorada con Banda” donde lleva clásicos de la balada al regional mexicano. Los años setentas y ochentas siguen siendo explotados musicalmente por los cantantes, noveles y consagrados, como es el caso de Lucero quien, a recién presentó su disco “Enamorada con Banda” con temas emblemáticos de solistas, duetos y agrupaciones que con sus canciones siguen presentes en el hoy. Temas como; Hasta que amanezco (Joan Sebastian), Me gusta estar contigo, Me gustas mucho (Angélica María), Yo necesito saber (Rocío Dúrcal), del inolvidable Juan Gabriel, Te quiero para mí (Trigo Limpio), Luna Blanca (Karina), Si quieres verme llorar (Lisa López), Me muero por estar contigo (Silvana Di Lorenzo), ¿Por qué te vas? Letra de José Luis Perales (Jeannette), Perdóname (Estrellita), Búscame (Mocedades, Sergio y Estíbaliz), un disco producido y dirigido por Luciano Luna, el rey del regional mexicano. La selección de las canciones corrió por parte de la
misma Lucero y su manager, Lucero bloqueó de mi vida. Yo estoy a dieta León, Ernesto Fernández y Alberto de odio, de venganza, de coraje y del de León, entre otros. rencor, porque hacen mucho daño, estoy a favor del amor, yo por eso es“El reto en este disco fue grabar can- toy contenta y eso mucha gente no lo ciones que no se habían escuchado entiende, piensan que estoy fingienantes con banda. No me estoy col- do”, expresó entre risas. gando del género porque llevo muchos años cantando en el género Su comentario de que “vive enamoregional, siempre ha sido parte muy rada y feliz como mujer y mamá; ya mía”, respondió Lucero a la pregunta que el amor es el motor que mueve expresa de Código-Sur. el mundo y la única manera de desafiar el egoísmo, la envidia y los celos” Con una actitud muy positiva, dijo lo reflejó en todo momento al tomar estar preparada para aceptar críticas el micrófono por varios minutos para negativas, pero prefiere bloquearlas, responder las preguntas de la prensa tanto en redes sociales como en sus que atenta estuvo a cada detalle que relaciones personales, ella se queda relataba de una carrera que ha dejacon lo bueno de la carrera que por do huella y que hoy triunfa en Brasil más de 35 años ha llevado aún con donde graba una telenovela y próxiel costo que conlleva. La intérprete mamente presentará un disco en de “Electricidad” recordó sus inicios portugués. Para finalizar se dijo estar en el programa de antaño, “Alegrías muy cómoda sin exclusividad algude Medio Día” de donde saltó a la na con televisora y reconoció que su fama para “Chiquilladas”. única exclusividad es con su disquera, Universal Group, quien por cierto ya “Nunca falta la gente amargada, puso a la venta el disco “Enamorada sobre todo en redes sociales, pero con Banda” CD+DVD en formato fíprefiero bloquearlos. La envidia, el sico y digital. coraje, los sentimientos negativos los
19
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.
AL 961 233 2600
Empleo
Nombre
Enseñanza
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .
TERRENOS
CASAS
SERVICIOS MÁQUINAS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
AUTOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 16 de Junio de 2017
Es diputada María Olvera represora: Silvano Bautista Texto: Mónica Ruiz
Foto: Sergio Melgar Un agravio mas a la libertad de expresión provocó la unión de periodistas chiapanecos, un aproximado de 40 periodistas marcharon esta mañana del parque de la juventud al Palacio de Gobierno, en apoyo al reportero Silvano Bautista quien fuera demandado por la diputada María de Jesús Olvera Mejía exigiendo una reparación económica de cinco millones de pesos, demanda que surgió por la publicación realizada en octubre del 2016 donde Bautista con elementos suficientes puso en evidencia diferentes delitos cometidos por la diputada, “la diputada Olvera es represora de la libertad de expresión”, aseguró el periodista Silvano Bautista. Durante años en México diferentes actores han luchado por establecer una verdadera libertad de expresión, si bien he sabido ha habido notables avances también existen personajes arcaicos que se oponen a los nuevos escenarios que se dibujan en el país en materia de libertad de expresión, este es el caso de la diputada priista María de Jesús Olvera Mejía quien escudándose en el fuero constitucional del que aun goza, emprende acciones propias de personajes retrógradas y totalitarios que no soportan la crítica y señalamiento máxime cuando estos son con elementos y pruebas”, argumentó Silvano Bautista. El periodista Silvano bautista en compañía de compañeros periodistas, exigiría al gobierno estatal la seguridad y solución a la problemática, donde afirman que: “la legisladora en cuestión valiéndose del fuero
Ibh euis no nven tlan ven drem dolo re dolo re conseet” Jhgsffsa hrfast kkr Drjhhags Drgsrtd
Reportero Silvano Bautista se manifiesta en el congreso contra la diputada María de Jesús Olvera.
pretende una reparación económica por el orden de cinco millones de pesos por el supuesto delito de difamación y daño moral a su persona en que supuestamente incurrió el reportero”. “En la publicación realizada de octubre del 2016 cuanto con los elementos suficientes para tales señalamientos además de señalar de manera clara y precisa, quien la señala
de los diversos delitos en los que se incluye fraude, asociación delictuosa, motín, homicidio en tentativa, falsificación de documentos entre otros”, añadió Bautista. Por último el periodista Silvano Bautista dijo “llama la atención como ninguna autoridad electoral en su momento se dio cuenta o no quisieron darse cuenta de este situación, esto es lamentable”.
Carta abierta Texto: De la redacción Al gobernador del Estado Manuel Velasco Coello Al Congreso del estado de Chiapas Al Presidente del Tribunal de Justicia del Estado, Rutilio Escandón Cadenas A la Comisión Nacional de los Derechos Humanos A la Secretaría de Gobernación A la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos Al Fiscal General del Estado de Chiapas, Lic. Raciel López Salazar. A los Medios de Comunicación. A la Opinión Pública: Los que suscribimos el presente documento, hemos sido observadores como el poder gubernamental violenta los artículos 6º, 7º y 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano. A los periodistas se les ha arrinconado, aplicando una estrategia de desinformación y al mismo tiempo control de los medios de comunicación para evitar que la sociedad esté al día. Todo ello se circunscribe, en el hecho que los políticos con el poder que le da el fuero constitucional y mal asesorados por los malos periodistas, utilizan su poder para acallar a la prensa, que busca día a día, ejercer la libertad de expresión, y el libre ejercicio del Periodismo que en un estado como el de Chiapas se ha vuelto también difícil por encontrar las puertas cerradas de las fuentes de información. Hace unos días el diputado loca Carlos Penagos Vargas, propuso al pleno del congreso del Estado retirar el fuero constitucional a los servidores públicos que lo ostentan, y fue precisamente porque hay quienes abusan de ésta posición y es el caso de la diputada local, María de Jesús Olvera Mejía, quien abusa de su posición de diputada para reprimir a los medios de comunicación y en especial a la clase obrera de Chiapas. La diputada Olvera Mejía, aduce haberse sentido agraviada en su honor por el hecho de que el periodista Silvano Bautista Ibarias, haya publicado información sobre decenas de averiguaciones previas en su contra, además de haber documentado que para ser diputada local falsificó documentos como el acta de nacimiento y la CURP, es decir tiene dos actas de nacimiento una de Tula Hidalgo y la otra de Raudales Malpaso Chiapas. La Comisión Interamericana de derechos Humanos en su declaración universal manifiesta que cuando un servidor público se ve agraviado en su honor por una publicación realizada en un medio de comunicación, el servidor público deberá renunciar a su cargo para evitar el tráfico de influencia si en caso iniciara un juicio civil en contra del medio de comunicación o del periodista. Asimismo, a la compañera Dalia Villatoro, reportera del Municipio de Villaflores, luego de los hechos ocurridos durante una conferencia del juez de control de proceso, Miguel Ángel Guillén Utrilla quien mostró su intolerancia contra un grupo de reporteros que se encontraban en el lugar entre ellos la compañera Dalia, sólo por ser reportera. Ante tal situación exigimos a las autoridades arriba mencionadas: su intervención inmediata y evitar atentar contra la libertad de expresión del compañero Silvano Bautista Ibarias y de Dalia Villatoro y de todo el gremio periodístico. • Al compañero Silvano bautista Ibarias y a la compañera Dalia Villatoro, les decimos que no está y que no permitiremos que aras de aplastar la libertad de expresión se atente en su ejercicio periodístico. • Que la diputada local priista, María de Jesús Olvera Megía, no atente contra la libertad de expresión en Chiapas escudándose en el fuero que ostenta, porque si toca a uno tocan a todos los periodistas. • A la comunidad de periodistas del estado, que tome con reservas las declaraciones de la diputada local priísta y no permita pisotear la libertad de expresión. • Que la diputada priista haga pública sus declaración patrimonial e ingresos, así como la documentación presentada ante los órganos electorales. • A las autoridades estatales y federal exigimos libertad de información y que las oficinas de prensa de cada dependencia, no sea para acallar a los periodistas y tampoco para esconder información. • No al fuero constitucional que es utilizado para delinquir y traficar influencias. • Asimismo manifestamos nuestro total apoyo para la compañera Dalia Villatoro quien fuera insultada y amenazada por el juez de control de proceso Miguel Ángel Guillén Utrilla.