Código sur 251

Page 1

ESCRIBEN:

Roberto Domínguez

Dr. Hernán León

Hojas Libres

Reflexiones

Javier Figueroa

Javier Guizar

Utopía

Panorama Chiapas

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar Año X· No. 251 16 al 31 de Julio 2017

$ 10.00

ENTREVISTA PÁGINA 7

En 6 municipios visitados, he encontrado más de 10 obras inconclusas, dice el diputado Guillermo Santiago.

Más del 30% del presupuesto total se va en corrupción: Guillermo S Texto y foto: Sergio Melgar El diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez consideró que más de un 30 por ciento del presupuesto total de Chiapas se diliye en corrupción que se traduce en diezmos, vigèsimos o hasta el 30 por ciento.

Obras inconclusas ha encontrado

10 30

En entrevista con Código Sur, Guillermo Santiago asegura que en los primeros seis municipios ha encontrado más de diez obras inconclusas o abandonadas. Aquí, la entrevista íntegra: -Has iniciado una gira por todo Chiapas para constatar obras inconclusas, què has encontrado? -En efecto, iniciamos una gira por todo el estado, para saber cuàles son los actos de corrupción en los que están inmiscuidos los funcionarios de gobierno del estado. Chiapas, según el INEGI, está dentro de los cinco estados más corruptos del país, qué grave, porque somos el estado más pobre del país.

Página 5

ENTREVISTA

Historias de éxito: Maxiconstrucciones

por ciento del monto se va en corrupción

Vena artística·Página 10

Reina Chiapaneca·Página 11

Los Alegres del Ranchito tienen vena artística

Michelle Salas es una reina chiapaneca

Entrevista· Página 18

Musicalmente hablando con Sergio Corona

º


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Se suma Ayuntamiento de Tuxtla a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

TUXTLA GUTIÉRREZ

Texto: De la redacción

El presidente municipal, Fernando Castellanos Cal y Mayor anunció que el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se suma a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, a fin de impulsar la sostenibilidad económica, social y ambiental de la entidad, con lo que se convierte en el primer municipio del estado en adherirse a esta estrategia. En sesión de Cabildo fue aprobado por unanimidad el sumarse a esta estrategia que busca a través de 17 objetivos, combatir la pobreza, el hambre, fortalecer la salud e impulsar el bienestar, así como promover la igualdad de género, entre otros. Castellanos Cal y Mayor consideró que la Agenda 2030 representa la oportunidad para privilegiar la unidad y el trabajo coordinado entre los tres ordenes de gobierno, para hacer frente a los retos del presente y del futuro, y detonar la sostenibilidad del país. “La agenda para el cambio adoptada está centrada en cinco ejes: personas, prosperidad, planeta, paz y alianzas; se basa en 17 objetivos y 169 metas, y al igual que millones de personas en el mundo que se han sumado a ella, vamos a trabajar de manera comprometida para generar buenos resultados”, indicó. El mandatario capitalino hizo un llamado a todos los funcionarios de su administración, a trabajar con voluntad y compromiso en el cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030 para el

Aprueban estrategia para combatir la pobreza

Desarrollo Sostenible, a fin de construir un mejor futuro para las generaciones del mañana. Cabe destacar que los 17 objetivos de la Agenda 2030 son: Fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles;

producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianza para lograr los objetivos. Finalmente, el presidente Fernando Castellanos Cal y Mayor reiteró el compromiso del Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez con el cumplimiento de estos objetivos que engloba a Agenda 2030,


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

3

10 AÑOS


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Aprueba Consejo General del IEPC sanciones por promoción personalizada y actos anticipados de proselitismo Texto y foto: De la redacción En sesión extraordinaria el Consejo General analizó y aprobó en lo general el proyecto de resolución propuesto por la Comisión de Quejas y Denuncias relacionado al procedimiento sancionador ordinario y su acumulado con motivo a la denuncia instaurada en contra del diputado local, William Oswaldo Ochoa Gallegos y la revista “C&E Campaigns & Elections, México”. En su intervención el consejero presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del IEPC, Alex Walter Díaz García Díaz García argumentó que: “hubo una sobreexposición de la imagen del legislador en la revista, en donde se menciona claramente el nombre de Willy Ochoa así como las leyendas: “Carácter, Construye a través de la disciplina partidista” que son elementos relacionados con su persona y que sirvieron para posicionar la imagen y nombre del servidor público. Además que se le resalta y expone en primer plano y hace alarde a su función como figura pública con la frase: “Acción social”. Dicha publicidad encuadra en promoción personalizada porque esa propaganda que se desplegó en municipios como Chiapa de Corzo, Berriozábal, Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla y San Cristóbal, y solamente fueron distribuidos cinco ejemplares en una tienda departamental, por lo que no se trató de un ejercicio periodístico informativo, ni de publicidad para vender la revista, sino una estrategia de posicionamiento para dar a conocer a nivel estatal al diputado local Williams Ochoa Gallegos y obtener un beneficio electoral de forma fraudulenta”. Al defender su acompañamiento al proyecto, el consejero electoral Manuel Jiménez Dorantes, señaló que

“la sanción que corresponde por actos anticipados de proselitismo es una multa de $7,549.00 (siete mil quinientos cuarenta y nueve pesos), pero que por promoción personalizada se deberán remitir copias certificadas del presente procedimiento administrativo al pleno del Congreso del Estado de Chiapas, para que de acuerdo a sus atribuciones inicie el procedimiento administrativo correspondiente para la imposición de la sanción que corresponda”. Sobre la revista “C&E Campaigns & Elections, México” el consejero Jiménez Dorantes declaró que debe declarársele administrativamente responsable por actos anticipados de proselitismo e imponerse una multa de $1,509,800.00 (un millón quinientos nueve mil ochocientos pesos) y también sancionarse dicha publicación con una multa por la promoción personalizada, por $754,900.00 (setecientos cincuenta y cuatro mil novecientos pesos) en términos de la normatividad electoral vigente en la época de los hechos. Sobre este resolutivo, el consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, acompañó el proyecto en lo general, pues señaló que “de las pruebas consideradas en el proyecto se observan elementos suficientes para concluir que existen violaciones a las disposiciones constitucionales en materia de propaganda institucional por parte del legislador, en cuanto a la prohibición de promoción personalizada, pero de la información contenida en el proyecto no hay elementos para acreditar actos de proselitismo anticipado, toda vez que no se configura el elemento subjetivo consistente en acreditar el propósito electoral de la propaganda difundida exigido por el Tri-

Una multa de 7,549.00 pesos por actos anticipados de proselitismo bunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, por lo que emitió su voto particular. Chacón Rojas argumentó que “en los tiempos del sistema de partido hegemónico los actores políticos tenían incentivos para no moverse o mostrarse antes de los tiempos político-electorales, pero que en los tiempos actuales de pluripartidismo y de competencia intrapartidista para definir las candidaturas, los políticos tienen incentivos para posicionar su imagen antes de los tiempos establecidos, por lo que el modelo electoral mexicano tendría que desregularizarse”. Advirtió que “esta situación genera diversas complicaciones pues motiva a que los actores busquen alcanzar su propósito mediante actos de subterfugio o simulación, dificultando a las autoridades electorales acreditar la responsabilidad de esas acciones”. En la misma sesión se aprobó la resolución del procedimiento sancionador ordinario con motivo a la denuncia instaurada de oficio por esta autoridad electoral, en contra de la empresa denominada “Estrategia y Marketing de México, S.A. de C.V.”, la cual es representada por el C. Amauri Antonio de la Cruz Jiménez, respecto al no retiro de propaganda del diputado local Eduardo Ramírez Aguilar, dentro de la temporalidad prevista en la norma, por lo que se le impuso a dicha empresa una multa por

la cantidad de $365,200.00 (Trescientos sesenta y cinco mil doscientos pesos), quienes tienen un plazo de cinco días a partir de que cause ejecutoria para pagar y, en caso de una negativa, se dará vista a las autoridades hacendarias para su cobro. También en sesión se hizo del conocimiento del Consejo General de la resolución emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas relativos a los juicios para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, promovidos por integrantes de la Comisión Permanente por la Paz y Justicia en Oxchuc, y por el Presidente de la Mesa Directiva de la Asociación denominada Tres Nudos A.C., en donde se establece la posibilidad de que la elección de los integrantes del ayuntamiento de dicho municipio sea a través del método de usos y costumbres. En la sesión estuvieron presentes las y los consejeros Sofía Margarita Sánchez Domínguez, Laura León Carballo, además de las y los representantes de los partidos Revolucionario Institucional, Hiber Gordillo Nañez; del Partido Verde, Mauricio Mendoza Castañeda; de la Revolución Democrática, Samuel Castellanos Hernández; de Acción Nacional, José́ Francisco Hernández Gordillo; del Partido Chiapas Unido, Mercedes Nolberida León Hernández, y de Morena, Antonio Abisaí Tapia Morales.

PALENQUE

Construcción de embovedado pluvial en la Colonia Magisterial Texto: De la Redacción El clima de Palenque, es muy cambiante y con frecuencias se presentan lluvias; por ello es importante contar con drenes pluviales que permitan el desahogue de las aguas, preocupado por la problemática en la que muchos viven en la colonia Magisterial, el alcalde de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, entregó la construcción de un embovedado, el cual consto de 131 metros de dren pluvial, a base de losa armada. Esto evitara que las lluvias afecten principalmente al jardín de niños Ismael Mendoza Sánchez, que se ubica en la colonia Magisterial, además, este embovedado reducirá los malos olores que en temporada de seca las aguas estancadas despiden olores fétidos.

Ismael Mendoza Sánchez, expresó,”estoy muy contenta ya que siempre se ha metido oficio con las administraciones anteriores y nunca se había logrado nada, pero ahora gracias a esta administración se ha construido esta obra; ya que en tiempo de lluvia las aguas llegaban hasta los salones, y ahora con las últimas lluvias ya no tenemos ese problema. Agradezco al presidente Carlos Morelos Rodríguez, por todo el apoyo brindado a ese jardín de niños”. Con una inversión de más de 783 mil 291 pesos, se mejora la salud de los habitantes de la colonia Magisterial y se resuelve una problemática de inundación en el jardín de niños Ismael Mendoza

Socorro dama Gaspar niñera del jardín de niños

Drenes pluviales para el desahogue de agua en Palenque

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Mónica Ruigo Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Fotografía

Andrea Melgar Corresponsales:

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena

Chicomuselo

Cali Zamorano Palenque

Javier Guizar

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 16 al 31 de Julio 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

5

ÉXITO

Historias de éxito: Maxi Construcciones y Automatismos Texto y foto: Yeni García

Maxi construcciones y automatismos, identificados como los expertos en sistemas automáticos de seguridad, sistema gps para vehículos, mantenimiento y reparación, sistema de cámaras de seguridad (CCTV), fabricante de portones y puertas automáticas, es una empresa creada para brindar el bienestar y la seguridad de las familias chiapanecas. En este año 2017 serán 25 años de brindar los servicios de seguridad, siendo una empresa familiar dirigida por los hermanos Estrada de Coss. En entrevista para Código Sur brinda el Ingeniero Fabián Estrada de Coss platica de los inicios de esta empresa de seguridad que ha tenido una importante evolución en la prestación de servicios de seguridad. -¿Platícanos del inicio de esta empresa de seguridad? - Comencé con el negocio cuando tenía 17 años estaba aún estudiando la carrera de ingeniería en electrónica y arranque los servicios de la empresa con pequeños trabajos en instalación de antenas parabólicas, gracias a mis tíos comencé a conocer mucho del tema de la electrónica, y posteriormente mis hermanos Juan y Rafael se asocian y comenzamos a crecer poco a poco con la automatización y sistemas de seguridad de vehículos. -¿Por qué decidiste incursionar en este gremio de automatización y seguridad? - Siempre me ha gustado mi trabajo, sobre todo brindar la calidad en el producto y la durabilidad, eso me lo inculcaron mis padres y lo aplico en mis servicios. Posteriormente viene una evolución en nuestros servicios y comenzamos a incursionar en la fábrica de portones automáticos y puertas de fachadas principal, y hoy brindamos también trabajos de construcción. -¿al iniciar el negocio cuantas personas conformaba su plantilla y hoy en día? - al inicio fuimos mi hermano y yo, y hoy en día tenemos una plantilla de veinte personas, si hubo una etapa en el que teníamos cincuenta empleados por las tiendas que teníamos en Arriaga y Tonalá con los servicios de venta de equipos celulares y por la inseguridad que se vivía en aquellos años tuvimos que disminuir la plantilla a la que tenemos ahora, nos consideramos una mediana empresa en el que vamos incursionando con diversos servicios, permaneciendo en el gusto de nuestros clientes. -¿Cuál es la principal fortaleza de

Maxi construcciones? - Lo que nos ha fortalecido en todos estos años es el tema de seguridad, primero en nuestra empresa y posterior a los hogares, brindamos seguridad a todos nuestros clientes con nuestros equipos de seguridad y claro con los portones automáticos que evitan que nuestros usuarios puedan ser blanco fácil de la inseguridad que se vive hoy en día. También es importante mencionar que en el año 2011 trabajamos con algunos municipios en tema de seguridad con los ayuntamientos presentando proyectos de seguridad en Tapachula, San Cristóbal, Comitán, Villaflores y aquí en Tuxtla Gutiérrez. -¿Cuál es el compromiso que tienes con cada uno de tus clientes? - Brindarles un equipo fino y bien instalado, un equipo de alta seguridad, uno de nuestros slogans es que no tenemos un departamento de quejas, ya que el servicio que ofrecemos es excelente y productos de la mejor calidad, eso está garantizado, y sobre todo para un bajo mantenimiento. -¿De qué manera aplicas la seguridad en tu empresa? - Primero en la seguridad en cada uno de los trabajadores y con el equipo adecuado para lo que van a desempeñar, como segundo punto seguridad en los distintos puntos de la empresa, para asegurar el patrimonio que no solo es mío sino de todos los que formamos Maxi construcciones. -¿Cómo colaboran con el tema de la seguridad en la sociedad?

algo que lo único que nos vamos a llevar es el prestigio, el precedente que dejas como ser humano y que te recuerden como una persona que fue trabajadora, que diste lo mejor en todos los niveles de tu vida y sobre todo los valores que me inculcaron mis padres y como Papá es lo que estoy transmitiendo, eso me mantiene firme, porque hoy en día se han perdido muchos valores, en todos los ámbitos, e incluso han perdido la identidad y lo que yo trato de mantener firme es eso, mi prestigio, mi identidad y sobre todo los valores. La clave del éxito Como empresario considero que ha sido la comunicación que hemos tenido con mis hermanos, somos una empresa familiar, y tratamos día a día de llevar esta empresa lo mejor posible, siendo puntuales y responsables, no solo con uno mismo, sino con todos nuestros clientes, cada día tenemos más competencia y lo que nos hace sobresalir, es la calidad y la eficiencia en nuestro servicios, otra parte fundamental es el personal que labora, aunque somos pocos, pero somos comprometidos para dar lo mejor a nuestros clientes, considero que como iniciativa privada tenemos que reunir muchos requisitos; ser honrados, eficientes, gente capacitada y comprometida con su trabajo, para nosotros eso es lo más valioso que tenemos, la confianza de nuestros clientes es invaluable y considero que eso ha sido la clave del éxito de nuestra empresa. Agradezco al equipo de Código Sur por brindarme la oportunidad de compartir con cada uno de sus lectores la historia de la formación de nuestra empresa.

- Colaboramos como empresa privada con el ayuntamiento en mantener trabajando todos los equipos y actualizando con sistemas nuevos a manera que tengamos la última tecnología en cada uno. Así mismo se está trabajando en un proyecto sin fines de lucro, derivado a la inseguridad que se vive en la ciudad, este proyecto se presentará pronto y es en conjunto con todos los colonos de la ciudad y colaborando con el ayuntamiento capitalino, porque considero que hay dos maneras de hacer política, desde mi punto de vista, una es que en vez de hacer crítica sin hacer nada, y otra que sea una crítica pero que construya y colaborando para hacer algo mejor para tu familia y para la sociedad. -¿Qué es lo que te mantiene firme ante todo lo que has enfrentado en tu carrera empresarial? - Algo que me enseñaron mis padres y lo tengo muy presente, que en esta vida hay

Fabian Estrada de Coss en entrevista para Código Sur

Son 25 años de brindar seguridad a cada patrimonio, asegura su director general Fabián Estrada de Coss


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Tuxtla y Tapachula con mayor violencia: Observatorio de Violencia Social y de Género Texto y foto: Mónica Ruiz

“A mayor empoderamiento de la mujer existe un alto incremento de la violencia”, son Tuxtla y Tapachula los municipios que se encuentran con mayor violencia de género del 2011 a 2016 según el informe del Observatorio de Violencia Social y de Género en el Estado de Chiapas (2011 – 2016), “se revisan los distintos periódicos locales publicados en la capital del estado, del 2011 al 2016 se han monitoreado 10 mil 997 periódicos con un promedio de 40 notas de casos de violencia en el mes, que suma dos mil 400 notas de delitos contra mujeres y menores, el total de notas periodísticas que contienen delitos son 2560 en este periodo”, afirmó Xóchilt Flores Archila, coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Genero en el estado de Chiapas. “El observatorio ha tenido como su primer objetivo dar la información fidedigna y actualizada sobre el tema de violencia social y de género, impulsando lazos de colaboración con gobierno del estado y la sociedad civil”, dijo Xóchilt Flores, quien invitó a la ciudadanía a crear una cultura de denuncia y participación, aseguró no sorprenderse de las cifras arrojadas y los lugares con mayor violencia, pero mencionó es necesario unir fuerzas para disminuir la cantidad de delincuencia en próximos años.

Observatorio de Violencia Social y de Genero en el inforjme 2011 - 2016

La coordinadora del Observatorio de Violencia Social y de Genero en el estado de Chiapas, anunció que: “desde septiembre del 2011 que iniciamos el monitoreo en prensa, notamos que de acuerdo a la información de las notas periodísticas se puede detectar a los municipios más violentos y los meses en que aumentan la violencia”, como se mencionó son los municipios de Tapa-

chula y Tuxtla Gutiérrez los más afectados por violencia social o de género, mientras que en muchos casos Comitán y Villaflores se encuentran en tercer lugar, datos preocupantes es que existen municipios resaltando ante la violencia en los últimos años, algunos de ellos son: Berriozábal y Ocozocoautla, según el observatorio. Xóchilt Flores Archila, aseveró que aun-

que los datos son importantes y fidedignos, se necesita de la denuncia para conocer con mayor precisión la cantidad de casos de violencia en Chiapas, dijo estar trabajando con medios impresos locales pero existen varios municipios en el estado que no cuentan con reporteros o medio de comunicación impreso, esas cifras no fueron contempladas.

Desalojan a maestros que exigen al gobierno estatal 150 millones de pesos de pagos atrasados Texto y foto: Mónica Ruiz

48 Maestros detenidos fue el resultado del desalojo realizado en la madrugada de este martes 11 de julio en el centro de la ciudad, a ocho días de la manifestación pacifica, maestros de Secundarias Técnicas mantenían bloqueada la Calle central y Avenida Central de la capital chiapaneca en exigencia de un dialogo y acuerdo con gobierno del estado por los 150 millones de pesos que les adeudan desde 2013 y la cadena de cambio que por ley les debe ser aplicada, en rueda prensa, Alejandro Ovando Rodríguez, secretario de Trabajo y Conflicto del Nivel Escuelas Secundarias Técnicas, aseguró que: “no hubo dialogo únicamente represión y el resultado fue el desalojo por lo cual hoy estamos organizando nuestras fuerzas exigiendo la liberación de nuestros compañeros”. “Tenemos aproximado 48 compañeros detenidos, estamos con el respaldo de otros niveles atendiendo el amparo para la liberación de manera inmediata, el dato que tenemos es que están detenidos 10 mujeres y

Técnicas en el estado de Chiapas”.

Maestro de secundarias tecnicas detenidos por manifestarse en el centro de Tuxtla Gutiérrez

38 trabajadores varones”, dijo el secretario de Trabajo y Conflicto del Nivel Escuelas Secundarias Técnicas, quien expuso que: “vamos a liberar a nuestros compañeros, nos prepararemos para la estrategia de lucha y enfrentaremos a las reformas estructurales”.

Sobre el adeudo a trabajadores de la educación, Alejandro Ovando, explicó que: “el gobierno estatal debe a Secundarias Técnicas 150 millones de pesos, distribuidos entre los cinco mil 230 trabajadores, particularmente el adeudo es a dos mil 500 de ellos de las 156 escuelas Secundarias

Por último, Alejandro Ovando afirmó que los maestros continuaran con la lucha de eliminar a las Reformas Estructurales e invitó a la sociedad a unirse, Ovando Rodríguez advirtió que las elecciones de 2018 y ningún partido político va a sanar al país y al estado, lo único que queda es unir fuerzas para derribar al mal gobierno, que lo único que le interesa es saquear el dinero del pueblo, con respecto a la reforma educativa, mencionó que: “se fueron preparando las condiciones y modificando a la constitución, ingresando a las Reformas Estructurales y particularmente a la educativa, el gobierno en el marco de ahorrar parte del presupuesto educativo, quita la atención al grupo de secundarias técnicas de 40 a 30 horas, desapareciendo a las tecnologías, obviamente esto le genera un ahorro anual a la Secretaria de Educación Publica de seis mil 500 millones de pesos, la misma cantidad que se está ahorrando en diferentes dependencias”.


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

7

ENTREVISTA

El 30% del presupuesto se va en corrupción en Chiapas: Guillermo Santiago Texto: y foto Sergio Melgar

Hay más de 10 obras inconclusas, señala en entrevista el diputado de Morena, Guillermo Santiago en Código Sur.

El diputado federal de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez consideró que más de un 30 por ciento del presupuesto total de Chiapas se diliye en corrupción que se traduce en diezmos, vigésimos o hasta el 30 por ciento. En entrevista con Código Sur, Guillermo Santiago asegura que en los primeros seis municipios ha encontrado más de diez obras inconclusas o abandonadas. Aquí, la entrevista íntegra: -Has iniciado una gira por todo Chiapas para constatar obras inconclusas, què has encontrado? -En efecto, iniciamos una gira por todo el estado, para saber cuàles son los actos de corrupción en los que están inmiscuidos los funcionarios de gobierno del estado. Chiapas, según el INEGI, está dentro de los cinco estados más corruptos del país, qué grave, porque somos el estado más pobre del país. El origen de todos los problemas de Chiapas, de la marginación, del atraso educativo, es la corrupción y la impunidad, fijate que con Duarte en Veracruz todo el mundo se preocupó ya que se había ido.

Por eso creamos el hashtag Lagranrobadera. En Simojovel, encontramos una facultad de la UNACH, la construyeron, la equiparon y está abandonada, qué grave, sobre todo en esa región el nivel educativo es bajo, tiene como cinco años que la construyeron y la dejaron abandonada, y el camino está en papeles al cien por ciento y lo ves y es pura terracería. El terreno era de un regidor, fue un negocio redondo para todos. En el municipio de El Bosque, está el centro de salud que está abandonado, no hay medicamentos, y a un costado están construyendo un parque de cinco millones de pesos, ni que tuviera mármol, lo están construyendo por capricho del gobernador, en un pueblo pobre, el centro de salud no sirve, solo tiene una camilla, pero construyeron un parque de 5 millones de pesos. Tiraron la escuela, la pasaron a unos campos y allí hicieron el parque. Hemos estado denunciando desde hace años el tema educacional, el de salud, lo que hacemos lo hacemos por convicción, por principios, sé que a mucha gente le cuesta creer. -Cuántas obras has constatado que están inconclusas o en mal estado en esta parte de tu gira? -Ya llevamos visitando Simojovel, El Bosque, Tila, Huitiupán, Carranza, Yajalón, en estos seis municipios hay 10 obras inconclusas, tanto hospitales como escuelas. En Carranza, en López Hernández, hay un kínder y una telesecundaria que tienen piso de tierra, paredes de carrizo, llevan cinco años pidiendo apoyo y no le dan, eso no lo compartimos. -Es cierto que el hospital de Yajalón está cerrado? -Eso sonó a nivel nacional, está como el hospital de Villa Las Rosas que lo inauguraron hace nueve años y no lo han abierto. Mira, en Yajalón, a raíz del reportaje lo abrieron, porque estaba cerrado. Sí sirve la denuncia, por eso lo abrieron, pero siguen con falta de medicamentos, no tienen rayos X, platicábamos con la gente que compra hasta jeringas porque no hay. Hay falta de planeación, qué han hecho los gobernantes? Hay falta de planeación, cobran diezmos, pero echarlos a andar es lo más complicado, sólo les interesa los negocios.

Diputado Local por Morena, Guillermo Santiago en entrevista para Código Sur

-Has ido a la costa, vas a ir? -Sí vamos a ir a la Costa a constatar obras.

-Quién es tu equipo? -Somos pocos, a veces me acompañan algunos, otros, somos pocos. -Se hacen millonarios del diezmo los funcionarios? -Sí, de los diezmos sale todo. -De qué tamaño es la corrupción, si pudiéramos ponerle un monto, de cuánto estaríamos hablando? -Más del 30 por ciento del presupuesto se va en corrupción, ya no es diezmo, les piden el 20 o el 30 por ciento, nosotros estamos en contra del diezmo, de que pidan dinero, pero nadie quiere denunciar, nadie quiere decir nada, pero es nuestra obligación moral denunciar, cómo es posible que recibamos más presupuesto que Nuevo León, pero somos el estado más pobre del país. -Crees que el gobernador esté enterado de todo esto? -Claro que sí está informado, lo hemos documentado, en el caso del sector salud no despidieron a un solo funcionario, él es parte de la corrupción también, lo del sistema nacional anticorrupción es pura simulación, para acabar con la corrupción hay que acabar con la impunidad. -Qué opinas de los despidos masivos en gobierno del estado? -Para toda la gente, el motivo de los despidos injustificados, se debe a que el gobernador está haciendo su cochinito para las elecciones del 2018, en el 2015 el Verde ganó una gran cantidad de municipios, hubo mucho voto comprado, aquí se aprovechan, y el despido masivo es para eso, para ahorrar ese dinero y comprar votos en el 2018. En el tema de salud decían: hay una sobrenómina, y sí la hay, pero no se ven, porque hay mucho aviador en salud, a mucha gente la están despidiendo y no la quieren liquidar conforme a la ley. En enero corrieron a seis mil, ahora cuatro mil y no dudo que vayan a hacer otra oleada de despidos a fin de año, que se queden con funcionarios de segundo y tercer nivel para operar las elecciones del 2018. -Cuándo concluyes la gira de la Gran robadera? -Vamos a ocupar todo el mes de julio y el mes de agosto, para visitar más municipios, vamos a documentar todos los actos de corrupción, vamos a ver escuelas, hospitales, carreteras, y al finalizar vamos a empezar con los procedimientos jurídicos correspondientes, vamos a actuar conforme a derecho, si el pueblo se une y pide justicia, habrá justicia-concluyó Santiago Rodríguez.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

La destrucción de las instituciones republicanas en Chiapas, legado de Pablo Salazar

C

uando Pablo Salazar llegó a la gubernatura del estado de Chiapas se comprometió a encabezar un gobierno honesto, criticó la concentración de poder y se propuso combatir lo que llamó federalismo simulado versus centralismo de facto. Bajo ese pacto con la sociedad se llamó, a sí mismo, “La Esperanza para el 2000.”

quiera arroparlo cargará con el desprestigio acumulado durante seis años de funesta administración.

Nada de eso se cumplió y, por el contrario, su gobierno quedó manchado para siempre por la corrupción; doblegó políticamente a los poderes Legislativo y Judicial; conspiró, permanentemente, contra el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Raúl López Hernández, y se convirtió en el más servil de los gobernadores ante el inútil de Vicente Fox.

En los días previos a ese 24 de marzo, Noé Castañón León, presidente del Tribunal Superior de Justicia, disputaba a Salazar la reelección o el nombramiento de su sucesor. Del pleno de los 25 magistrados (no existía esa vacilada llamada tribunal constitucional), 18 apoyaban a Castañón León para su reelección y apenas 7 al candidato de Salazar.

En uno de sus múltiples videos para cuestionar las aspiraciones a la gubernatura del secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, le recuerda que su legado (de Pablo) está presente también en Tapachula con obras y servicios a cargo de su gobierno. Lo malo es que Salazar olvida que la obra física no constituye el único legado de gobierno. También la obra moral y de respeto a la soberanía de las instituciones es de fundamental importancia para presumir de un gobierno recto, ausente, durante seis años, de excesos del pabliato. Hay que recordarle, además, que el recurso para construir caminos, puentes, escuelas, clínicas y otros etcéteras es dinero público que viene del pueblo y se destina al pueblo. Propio de sus traumas infantiles, siempre utilizó el presupuesto público con marcado sentido patrimonialista. Era muy común ver a la prensa abyecta a su servicio con grandes encabezados: “Pablo destina 2 mil millones a carreteras”. “Pablo, líder mundial”, en lugar de “gobierno del estado destina…”. Por eso, el nuevo Salazar que hoy pretende su regreso para salvar a Chiapas no tendrá cabida en ningún partido. Su sólo nombre es sinónimo de corrupción, violencia de Estado y persecución, y quien

Los anteriores asertos tienen sustento. Hasta la fecha, el 24 de marzo de 2001 queda para la historia como el día de la ignominia cuando la Policía Judicial, al mando del procurador Mariano Herrán Salvatti, tomó por asalto la sede del Poder Judicial.

Por primera y única vez en la historia de Chiapas, el Poder Judicial ejerció su autonomía y en un acto de soberanía reelegía y nombraba a Castañón León como su presidente por otros tres años. Vencido Salazar, Castañón León renunció casi inmediatamente para que el pleno nombrara a Jorge Clemente Pérez. Fueron dos derrotas consecutivas que el ego y la soberbia del delincuente Salazar no podían soportar. Inmediatamente ordenó al procurador Herrán Salvatti el histórico asalto a las instalaciones del Tribunal Superior de Justicia. En un acto de barbarie, el inmueble fue asegurado por la Policía Judicial y los jueces y magistrados desalojados de su recinto constitucional, a los que con absoluta falta de respeto Salazar llamó despectivamente mafiosos. Queda para los archivos del Poder Judicial y la historia de Chiapas el recuerdo de los magistrados sesionando, primero, en el Congreso del estado, de donde también, por órdenes de Salazar, fueron expulsados. La vía pública terminó por convertirse en la sede permanente de uno de los poderes soberanos del estado. El parque Morelos sirvió, entonces, de recinto oficial de 18 magistrados para cumplir con sus funciones constitucionalmente encomendadas.

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

El Poder Legislativo tampoco escapó a los afanes persecutorios de un rufián en funciones de gobernador. El diferendo se originó por la aprobación del presupuesto de egresos 2001. Salazar proponía en el gasto público la inclusión de dos nuevas secretarías. El Congreso del estado no sólo no le aprobó la reforma administrativa, sino que, además, le modificó el monto del importe propuesto, por mayoría calificada, de dos tercios de los diputados presentes.

incondicional más, pero se equivocó.

Esa decisión del Congreso era definitiva. Si bien Salazar tenía el derecho de volver a presentar un nuevo proyecto de presupuesto, resultaba innecesario. Esa mayoría calificada le advertía a Salazar que ese nuevo intento le sería rechazado.

López Hernández resultó agredido, seriamente, a unos cuantos metros de su casa, además de que fue balaceada en el área de dormitorio de una de sus hijas. Se cumplía así la amenaza que Salazar le había hecho unos días antes: “Las opciones de Pedro Raúl se reducen a encierro, destierro o entierro”.

Así, a Salazar no le quedaba más que publicar, en el periódico oficial, el presupuesto de egresos y abstenerse de ejercer gasto en las dos nuevas secretarías. Sólo que Salazar, contrario a la instrucción legislativa, no hizo la publicación obligatoria, ejerció un presupuesto al margen de la ley y destinó recursos a dos secretarías jurídicamente inexistentes. Autoritario y rencoroso, Salazar no podía tolerar una afrenta de ese tamaño. Incitó a sujetos alcoholizados a tomar las instalaciones del Poder Legislativo, mismos que, sin ningún pudor, se dedicaban a manosear a cuanta mujer entraba y salía de la representación popular. Gabriel Aguiar Ortega, presidente del Congreso del estado, solicitó al procurador Herrán Salvatti su apoyo para desalojar y detener a los invasores del recinto parlamentario. La respuesta de Herrán Salvatti es todavía digna de ser recordada: “Pídamelo por escrito”, cuando la urgencia era para proteger mujeres indefensas vejadas y humilladas en su integridad personal. López Hernández, presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, fue otro de los blancos en la agenda represiva del hoy “salvador de Chiapas.” A propuesta de Salazar, el Congreso local lo nombró ombudsman del estado. Pensó Salazar que, por esa sola circunstancia, López Hernández sería otro colaborador

López Hernández tomó en serio su responsabilidad y cumplió con hacer severas recomendaciones ante los abusos del procurador Mariano Herrán Salvatti y del secretario de Seguridad Pública, Horacio Schroeder Bejarano. Esas manifestaciones de autonomía de la comisión le valieron a su titular una feroz persecución política, personal y difamación en medios nacionales.

Mentiroso por naturaleza, Salazar acusó, en vivo, a López Hernández, en el programa de “Brozo”, de desvío de recursos para comprar equipo de espionaje y utilizarlo en contra del gobierno del estado. Las falsedades salazaristas quedaron al descubierto cuando en las auditorías y revisiones exhaustivas jamás se encontró irregularidad alguna. Sólo que ante tantos atentados, López Hernández hubo de dimitir y vino otra agresión mayor en contra de la institución encargada de velar por los derechos humanos. Se nombró a Yesmín Lima Adam, quien había sido jefe de asesores de Herrán Salvatti en la Fiscalía Especializada de Atención a los Delitos contra la Salud de la Procuraduría General de la República. Así, Lima Adam se convertía en cómplice al enviar las recomendaciones para que Salazar, Herrán Salvatti y Schroeder Bejarano las redactaran a gusto. Aún pasados 16 años vale la pena preguntarse: Si el Tribunal Superior de Justicia fue tomado por asalto por la Policía Judicial, el Congreso sitiado y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos amenazado con cárcel, ostracismo o muerte, ¿qué podía, entonces, esperar el inerme pueblo de Chiapas, sujeto a la barbarie y al terror de Salazar? Ampliaremos…


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

9

ANÁLISIS

Introspecciones La riqueza, pobreza y normalidad Texto: José Marina Penagos

N

o hablaré de riqueza espiritual, ni de pobreza mental y aunque es bastante difícil hablar de normalidad porque ésta es muy relativa, trataré de ser claro en la intención de este escrito.

La riqueza: hablando de abundancia material, quienes poseen cientos de millones de dólares, euros o libras esterlinas, de empresarios y políticos encumbrados o sea el choque entre el socialismo y el capitalismo y sus derivaciones. No hablaré de ideologías, sino de cómo vivimos y convivimos cotidianamente, ricos, pobres y los no tan pobres ni tan ricos, una vida económica normal. Muchos escritores, libros, revistas, series televisivas, películas, conferencias y otras aseveran que un rico verdadero, con activos de cientos de millones de dólares, euros o libras esterlinas, hicieron su riqueza cometiendo toda clase de delitos fiscales e injusticias abominables contra sus empleados, estos son empresarios y políti-

cos encumbrados en medio de muy diversos conflictos de intereses, tienen un número indeterminado que los rodean como aspirantes a trepar en esa cúpula que Jesús llamaría círculo de Satanás, metafóricamente hablando, en una palabra obsesión irrefenable a la materia, sin embargo un porcentaje elevadísimo sueña con esta en esa alta sociedad a través de lo que sea. El Vaticano por ejemplo es una empresa que basa toda su retórica en el cristianismo cuando su fariseismo es inocultable acumulando inmensas riquezas, yo visité su museo y pagué en su banco 70 euros, eso fue en el 2004. Los verdaderos ricos están acostumbrados a lo mejor en los placeres diversos, superando la imaginación de las mil y una noches, regias mansiones con enormes jardines, extensiones de bosques que se pierden de vista, con paseos en bicicleta, motos, carruajes con caballos, comidas suculentas con chefs selectos, coches carísimos, verdaderas colecciones de ellos, una servidumbre entrenada para satisfacer el más mínimo capricho, avionetas, jets, lanchas,

Te has preguntado ¿por qué no vuelves a nacer?

.

..Te has preguntado ¿por qué no vuelves a nacer? Hoy es tu oportunidad de comprender ese momento. Algunas personas sufren al darse cuenta de que ya no

son jóvenes y piensan que han perdido los años en cosas sin importancia no obstante, los han ganado en la búsqueda de ser felices. Nadie es tan antiguo para tener la edad de la tierra. Nacimos ayer, aunque tengamos mil años por eso entrega el alma a las cosas que hagas con la serenidad de quien está frente a su destino. No digas que los días se han ido sin darte su ofrenda. Nada te restará la dicha si tomas lo bueno de tu pasado y disfrutas las horas que llegan a ti con lo mejor del tiempo. El amor camina donde caminas y te lleva a lu-

gares inesperados. Lo hace para andar contigo y darte la oportunidad que te falta. No te sientas herido por un desaire. quien lo hace, ignora lo que realmente es el amor por ello, alégrate de los recuerdos aún de los que fueron tristes que ahí también fluye tu vida en donde sobrevives por sí mismo. No desesperes cuando tus sueños no sucedan como los piensas, a las hojas del ayer dale una vuelta y que tu vida habite otro horizonte. No des más importancia al dolor de lo que en realidad merece. Todo cambia en cualquier instante y a veces sin darte cuenta los días venideros traen la fortuna que hace tiempo esperabas. Por las mañanas no olvides que el destino te da otra página. En ella, podrás escribir una nueva historia como si acabara de inventarse la vida, el amor y el mundo.

yates, caza, pesca, deportes: tenis, equitación, golf, boliche, piscinas con todos sus derivados, así hasta de Dios se olvidan, además los vinos más sofisticados y caros, sexo al por mayor con mujeres bellas traídas para la ocasión. Desde luego: adulterios, engaños, pasiones con la cocaína a granel, en esa laguna de vanidades que son tan atractivas se convierten en algo rutinario y conlleva al fastidio que solo la droga logra mitigarlo con sus funestas consecuencias, en los Estados Unidos cuna de riquezas incalculables mueren miles por sobredosis; no todos terminan en hospitales de recuperación, hay ricos como Slim que no se sabe de francachelas y derroches en sus reuniones, Trump tampoco ni fuma, ni toma, ni toma café, lo de él es gozar jodiendo al prójimo, imposible reducir el déficit de EEUU con tantas guerras, está mas que pendejo. Cuando estos ricos bajan de nivel y no pueden evitar la quiebra, la angustia los lleva al suicidio, se dice que Fox si cree que podrá llevarse costales de dinero para San Pedro y así entrar en la gloria alternando con Dios, es otro que no toma, ni fuma, ni drogas ni mujeres, y aunque quisiera Marthita lo degollaría. El se puso Fox

el samaritano. Pero el dinero no sirve para la decadencia de la salud; la señora muerte arrasa parejo, no es sobornable ni comprable. La gran diversión y los goces placenteros ¿en dónde quedaron? En ningún lado, como si nunca hubiera sucedido. La pobreza parece algo insoportable pero no, muchos nacen, viven y mueren pobres, comiendo lo que caiga, durmiendo donde sea, ¿será por falta de lucha y esfuerzo? Por mala suerte? Dificil clasificar a los pobres, pero cada día son más. En cuanto a los ni pobres ni ricos que es una gran escala, pueden vivir serenos y tranquilos disfrutando la vida sanamente. No nos llevamos nada, falso: si nos llevamos en nuestras almas la ternura, la compasión, la misericordia, la generosidad, el afecto familiar, yo trato de practicar lo más que puedo estos principios, espero que Cristo nos cumpla y lleguemos al otro lado con la esperanza de que no reencarnaremos.

Reflexiones Dr. Hernán León Velasco


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Los Alegres del Ranchito tienen

Vena Artística

Texto y foto: Mónica Ruiz

¿Quiénes son los Alegres del Ranchito? Los Alegres del Ranchito es un proyecto de música sierreña nacida en mayo del 2016, quienes radican en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, la unión de cuatro talentosos chiapanecos complementó a la agrupación, la experiencia de cada uno de ellos fortaleció un género poco escuchado en el estado de Chiapas, integrantes aseguraron fueron el segundo grupo en ese género establecidos en la capital chiapaneca, actualmente se presentan en eventos masivos, ferias y fiestas privadas, presentando su material, el cual circula por las redes sociales, entre ellos covers y temas inéditos. Los Alegres del Ranchito están conformados por Jaime Velásquez Gonzalez quien toca la guitarra (armonía), Gabriel Gonzalez es la primera voz y toca el requinto además de aportar como compositor en el proyecto, Erick Alexander es la segunda voz y toca el bajo, por último se encuentra Emmanuel Sánchez Guillén con el acordeón, un instrumento que los identifica del resto de los grupos sierreños. -Con anterioridad cada uno de nosotros ya había pertenecido a alguna agrupación, al inicio éramos dos compañeros que al ver materializada la idea decidimos complementarnos, inicialmente señalábamos llamarnos “Los del Ranchito”, pero había algo peculiar en nosotros que nos identificaba no solo como grupo de compañeros sino como amigos, fue la “alegría” resultado de la pasión y el gusto por nuestro trabajo, además de contagiar y trasmitir emociones a las personas que nos escuchaban. -Es cierto que lo que nos mantiene juntos es el amor a la música pero también la amistad y la confianza, en esta agrupación aprendemos de todos y nos ayudamos, somos dos licenciados en música y dos aficionados que con el tiempo hemos tomado experiencia en la constante practica y disciplina, somos totalmente profesionales. ¿Qué los identifican como la agrupación los Alegres del Ranchito? -La convivencia en la agrupación que es buena, independientemente de ser compañeros de trabajos somos amigos, con la confianza necesaria para poder sobrellevar

las dificultades que se presentan, somos un buen equipo, nos apoyamos y tratamos de dar lo mejor en cada concierto, aunque a veces nos equivocamos en las canciones procuramos tomarlo del mejor modo y trabajar en ello. -Somos un equipo con grandes aspiraciones y la intención de dar a conocer nuestra música a nivel nacional e internacional, pero primeramente recorrer el sureste, queremos que la gente mencione nuestro nombre y cante nuestra música. ¿Cómo surgió el nombre de los Alegres del Ranchito?

mo, llegaron propuestas y una de las más agradables fue esa, nosotros decíamos llamarnos “Los del Ranchito” entonces fue fácil para la gente identificarnos como “Los Alegres del Ranchito”. Mejores experiencias de Los Alegres del Ranchito

-Aunque el nombre completo de la agrupación surgió finalmente por que en una ocasión, en uno de nuestros eventos, tocamos música de los Alegres de Terán y mucha gente nos identificó por los mis-

-Estamos armando el sencillo con todas las canciones que se van grabando, son nueve aproximadamente de las cuales algunas son inéditas. Sueños y metas de la agrupación

-Estar en escenarios, especialmente en masivos y que la gente nos ha recibido de la mejor, una de las últimas experiencias fue en Berriozábal, la gente nos recibió muy bien y lo notas al ver como disfrutan de tu música. Proyectos de Los Alegres del Ranchito

-Realmente por la alegría que transmitimos con nuestra música, además de ser un grupo de amigos identificados por siempre tomar lo que venga con humor, la personalidad de cada uno de nosotros nos asemeja con el nombre de nuestra agrupación.

a mi” del compositor Gabriel Gonzalez integrante de la agrupación.

-Ya tenemos más de un año trabajando juntos, estamos trabajando por qué queremos que el proyecto sobresalga y poder darnos a conocer a nivel nacional e incluso internacional -Trabajamos de la mano con una productora, se llama “Nagan Record”, estamos realizando videos musicales y en poco tiempo también estaremos publicando el video oficial del grupo para promocionar en redes sociales, el tema es“Tenerte junto

-De la mano de nuestro amigo Abidan Solís que es el productor de “Nagan Record”, está en puerta toda la parte de producción que sería nuestro trampolín, nuestra meta no es quedarnos como muchos a nivel local, nos gustaría trascender y ser un grupo reconocido a nivel nacional e internacional. -En cinco años nos vemos en giras artísticas, con una mejor producción, diferentes presentaciones alrededor de la Republica Mexicana, nuestra intención es viajar y que sobre salga el talento de Chiapas, nosotros nos consideramos representantes de Chiapas en el estilo de música sierreña. Por su talento y entrega a la música, Los Alegres del Ranchito tienen VENA ARTÍSTICA.


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

11

REINA CHIAPANECA

es una

Michelle Salas

REINA CHIAPANECA Texto y foto: Mónica Ruiz

Nombre: MIchelle Alejandra Salas Cruz Edad: 16 años Fecha de nacimiento: 10 de junio del 2001 Lugar de origen: Tuxtla Gutiérrez Signo: Géminis Hobbies: Posar y modelar Ocupación: Estudiante

Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Diversión ¿Pareja? - Confianza

¿Quién es Michelle Alejandra Salas Cruz ? Michelle es originaria de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, joven adolecente de 16 años recién cumplidos, es estudiante de la prepa 7, en próximas fechas a iniciar el tercer semestre, apasionada por la fotografía pero principalmente posar para la cámara, es de sus pasatiempos preferidos así también el aprender y practicar el maquillaje y peinado de donde actualmente tiene pequeños ingresos económicos. -Soy una persona muy afortunada, siempre trato de ser feliz con las personas que quieren permanecer a mi lado, tengo una familia hermosa y muy unida, mis tiempos libre y fines de semana por lo regular las disfruto en convivencia de la gente que quiero, eso lo he aprendido de mis padres. -Me considero una persona sociable y alegre que tiene la voluntad de pasar un buen momento con las amistades o la gente que está cerca de mí, trato de ver lo mejor de la vida, me gusta ser feliz con lo poco o mucha que tenga, con la gente que quiere estar a mi lado, me gusta ayudar a la gente, se que lo que siembras cosechas y si sembraste algo bueno pues algo bien tiene que llegar, creo que el amor al prójimo debe ser esencial. Sueños y metas de Michelle Salas -Tengo muchos planes a futuro pero igual sé que tengo un camino largo que recorrer principalmente en cuanto a mi educación, prepararme para poder definir cuál es la carrera que quiero desarrollar el resto de mi vida.

-Me gustaría estudiar comunicación, me gusta el medio sobre todo me gustaría experimentar la locución, poder hablar y comunicar aspectos de interés para la sociedad, aunque esto me apasiona mucho también he pensado en estudiar la carrera de derecho, me gustaría poder defender al más vulnerable y poner todo de mi parte para enfrentarme a defender los derechos humanos de las personas.

ahora no he aceptado, ojala adelante se presente la oportunidad, la experiencia ha de ser fabulosa, considero que los certámenes de belleza pueden generar buenas acciones para la sociedad, las chicas participantes deberían proponer un cambio, explotar mas la belleza interior, informar al mundo que lo más interesante es nuestro valor como humanos principalmente. ¿Qué es belleza para Michelle Salas?

-Por el momento a mis 16 años, estoy pensando en iniciar las clases de maquillaje y peinado, es algo de gran gusto para mí que podría producirme ganancias a futuro, también pretendo continuar con el aprendizaje del ingles eso facilitará mi desarrollo profesional en un futuro. Opinión de Michelle Salas sobre los certámenes de belleza -He tenido algunas invitaciones para participar en con cursos de belleza pero hasta

-La belleza es subjetiva a lo que alguien puede llamar feo otra persona lo puede ver maravilloso, yo creo que si nos enfocamos a la belleza física encontraremos diferentes opiniones basadas en los estereotipos de la sociedad, pero si vemos mas allá de nuestro exterior aseguró que muchos se van a sorprender. Por su belleza física y calidad humana, Michelle Salas es una REINA CHIAPANECA.


12

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Ricky Martin en Chiapas

SOCIALES

Texto: Mónica Ruiz Foto: Arturo Wesche A más de 24 años el puertorriqueño volvió a poner a bailar a Chiapas, fue en 1992 cuando recién iniciaba su carrera como solista, Ricky Martin pisó tierras chiapanecas, después de una gran trayectoria musical y múltiples éxitos este 12 de julio regresó a la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez para dar un gran espectáculo en el Foro Chiapas donde asistieron alrededor de seis mil personas, una producción de calidad que acompañó al cantante durante su show. Con gran energía Ricky Martin salió al escenario minutos después de las 10 de la noche, acompañado de siete músicos contagió a los asistentes para bailar y corear su canciones, melodías como: “La vida loca”, “pégate” y “Adrenalina” entre otras de sus más grandes éxitos, una velada agradable para cientos de chiapanecos y personas de otros estados, quienes viajaron para disfrutar de una hora y media de la agradable música latina de Ricky Martin. Se despidió con su nuevo tema “La mordidita”, durante todo su concierto equilibró sus canciones recordando sus mejores temas del pasado y exponiendo sus más recientes melodías, durante su presentación el cantante habló poco, dentro de ello Ricky agradeció el recibimiento en tierras chiapanecas y aseguró que sería una velada inolvidable.


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

“La exposición tiene un aproximado de tres mil metros cuadrados de tela impresa montadas en una estructura idéntica a la capilla original...”

13

CULTURA AL SUR

Réplica de la Capilla Sixtina en Chiapas Texto y foto: De la redacción

Llegó a Chiapas la réplica de la Capilla Sixtina, la obra de arte copiada por manos mexicanas estará en el estacionamiento del estadio Víctor Manuel Reina en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, fue inaugurada el día tres de julio y estará expuesta hasta el seis de agosto para partir a la ciudad de Tapachula, el gobierno del estado aseguró que esta réplica traerá mayor turismo a la ciudad capital, la entrada es gratuita, toda la ciudadanía puede asistir de martes a domingo en horario de 11 de la mañana a ocho de la noche, los boletos pueden ser solicitados en diferentes puntos de la ciudad como: secretarías y dependencias de gobierno y arquidiócesis de la capital. La exposición tiene un aproximado de tres mil metros cuadrados de tela impresa montadas en una estructura idéntica a la capilla original, la réplica está de tamaño normal, se sugiere no llevar alimentos y bebidas, la seguridad es amplia, no está permitido tomar fotografías, tampoco hacer uso del teléfono celular, el recorrido tiene un tiempo aproximado de 15 minutos. La Capilla Sixtina es la capilla católica más famosa de la ciudad del Vaticano, es la residencia oficial de Papa, una construcción realizada de 1473 a 1481, fundada por el Papa Sixto IV, ubicada en la ciudad del Vaticano en la Diócesis de Roma, tiene una longitud de 40,9 me tros, una anchura de 13,4 metros y de alto 20,7 metros máximo.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Utopía

Albores Gleason, autoritario, autista y sin capacidad Actuando como un verdadero cacique Albores Gleason, ante la complacencia de sus directivos (porque son de él no del PRI), ocasionó un cisma en lo que aún queda del cascarón llamado Partido Revolucionario Institucional. Autoritario, autista y sin capacidad como para fungir como dirigente de un partido político, así se ha reflejado el actuar del ilegal junior y todavía Senador en la celebración de la Asamblea Estatal realizada el día jueves 6 de junio, rumbo a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria del PRI, impidió el acceso a dicho evento a priistas que tenían el derecho a estar en el pleno de referencia. Sumiso al poder en turno, administrando recursos financieros sin rendir cuentas a nadie, emitiendo nombramientos a sus cómplices, avasallando cualquier opinión que no le favorezca, así ha sido la trayectoria de Albores Gleason al interior del tricolor. Lejos de sumar, divide; en lugar de reconstruir, destruye. Pobre PRI, que como los gatos solo se lame las recurrentes heridas sufridas en las últimas lides electorales porque hay que recordarle al junior que el gobernador actual no es tricolor sino verde, que la mayoría de ayuntamientos en el estado son verdes no tricolores. No defiendo a Willie Ochoa, a Arely Madrid, menos al talibán, Julián Nazar, entre otros no tan conocidos que fueron excluidos, pero en una entidad que oscila entre la inestabilidad política y el descontento social, ponerle más presión es una auténtica irresponsabilidad. Ahí quedan como lección para el que pretende ser el próximo gobernador de Chiapas, las palabras de Arely Madrid: “En política se suma, no se resta”; pero está visto a la luz de los recientes acontecimientos que el junior comiteco no aprende ni aprenderá nunca sobre el oficio de hacer política. “AMIGOS” DE TOÑO VALDEZ… APESTAN En su reciente visita que hiciera a Cintalapa de Figueroa, el Gobernador Manuel

Velasco, Antonio Valdés Meza, pretendió llamar la atención del mandatario, enviándole a un reducido grupo de acarreados, quienes encabezados por la Señora de RATOVA, pretendieron ingresar al evento, vistiendo playeras con el logotipo y la leyenda “Amigos de Toño Valdés”, por lo que la avanzada del mandatario al percatarse de esa acción, los obligaron a quitarse las playeras y con la condición, que si querían ingresar, estarían, como placa de tráiler, hasta atrás, refundidos, escondidos, en donde nadie podía verlos. Y que cree usted, como son tan cínicos, sin vergüenza, toda la borregada aceptó ingresar, no sin antes recibir la rechifla de la mayoría de la gente ahí reunida, que esperaba al güero Velasco. Los comentarios no se hicieron esperar, calificándolos de oportunistas. Dicen que hubo un jalón de orejas para la avanzada, ya que lo correcto era mandarlos al rancho del peje, o sea, a la Chingada. Hasta cuando entenderá este sátrapa, que el pueblo lo repudia, que aunque lleguen personajes a querer limpiar su sucia imagen, no lo logrará, porque hoy más que nunca este pueblo tan golpeado, tiene memoria? Para que seguir rascándole la panza al tigre? En fin, don Valdés está empecinado en ser candidato a la Presidencia Municipal, por segunda ocasión, ahora con las siglas del Partido Chiapas Unido. Ya veremos de qué cuero salen más correas. LO DIJE EN LA RADIO (PERFILES DE OPINION) En Mazapa de Madero reventó el escándalo de la venta de actas de nacimiento, de los registros extemporáneos y robo de identidad…. De acuerdo al testimonio de un migrante guatemalteco hecho público a través de las redes sociales y estaciones de radio, el negocio corre a cuenta de un regidor que cobra mil pesos por cada constancia de residencia y acta de nacimiento…. Con Mazapa suman al menos 3 Ayuntamientos involucrados en estos actos ilícitos denunciados, además de Suchiate y Motozintla… Para nadie es un secreto la existencia

Javier Figueroa Niño

frajafini@hotmail.com

de un mercado negro que viene operando de hace años en todo el soconusco y frontera sur cuya clientela se cuenta por miles al mes, con ganancias que se calculan son millonarias… El registro civil ha señalado que los ayuntamientos tienen la facultad para llevar a cabo los registros extemporáneos confiando en ellos de buena fe… Pero que estará esperando la autoridad competente para indagar en torno a estos casos donde en la apariencia están involucrados importantes personajes? Hasta donde llega el daño del robo de identidad a través de este gran mercado negro que opera a diestra y siniestra? Que no bastó con lo sucedido en las pasadas elecciones para el diputado migrante donde se documentó el robo de identidad más grande y grave de toda la historia del México contemporáneo?. Mi correo es frajafini59@ gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

La Crónica Maya

L

ey de Desarrollo Rural Sustentable. ERA. Eduardo Ramírez Aguilar, presidente del Congreso del Estado, recibió la propuesta de iniciativa de Ley de Desarrollo Rural Sustentable de Chiapas, de manos del secretario de Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, quien junto con el diputado Fidel Álvarez Toledo, la han trabajado en coordinación con el sector agropecuario. En este acto en donde estuvieron presentes productores de varios municipios del estado, Eduardo Ramírez puntualizó que con esta iniciativa se busca actualizar la legislación en la materia, misma que había permanecido sin cambios por varias décadas, pero hoy se presentan recursos y herramientas jurídicas imprescindibles para el desarrollo del campo que es crucial en Chiapas. En este sentido, Eduardo Ramírez celebró que esta iniciativa presenta el día de hoy, lleve el consenso de los principales actores, como son los productores agropecuarios, así como el trabajo de las instituciones del ramo, tanto federales, estatales, como no gubernamentales; pues el trabajo en unidad, es necesario para el Chiapas productivo y pujante que todos anhelamos, dijo. Ramírez Aguilar señaló estar seguro que con esta ley se garantizará una mejor calidad de vida al sector rural, pero además al ser una ley sustentable, fomentará un mayor cuidado del medio ambiente, con el uso eficiente del suelo, el agua y demás recursos naturales. Por su parte, Aguilar Bodegas explicó que esta iniciativa que coordina el diputado Fidel Álvarez, establece primeramente, mejorar la calidad de vida de los pequeños productores, pero además, que todas las dependencias trabajen en conjunto en la elaboración de programas, para ejecutarlos con la mayor economía de recursos y tiempo de tal manera que garanticen una mayor eficiencia. Asimismo aprovechó la oportunidad para agradecer a Eduardo Ramírez, representante del Congreso del Estado, por la respuesta oportuna de parte del poder Legislativo, para la defensa de una actividad fundamental en el desarrollo de Chiapas. Cabe señalar que en el evento estuvieron presentes funcionarios estatales, federales, diputados locales, federales, asociaciones ganaderas, organizaciones sociales y productivas de varios municipios del estado. ¡Enhorabuena!

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

ción por el peligro que representa el robo de combustible para las familias que habitan cerca de las tomas clandestinas, el daño a las finanzas públicas y el riesgo de los vehículos que utilizan gasolina robada, por lo que informó del trabajo en el Senado para poner alto a ese delito. Anunció que a través de la Ley para Prevenir y Sancionar los Delitos Cometidos en Contra del Patrimonio Nacional en Materia de Hidrocarburos, se impondrán penas más severas a los delincuentes, acorde al daño causado, ya que evitar la “ordeña” de combustible es una condición indispensable para la seguridad energética y financiera del país. Señaló que es preocupante que cada año la sustracción ilegal de gasolina y diesel alcance los 9 mil millones de pesos, ya que representa seis veces el presupuesto del Programa de Comedores Comunitarios; cuatro veces el de Apoyo Alimentario; casi la mitad del programa Prospera; o bien al 40 por ciento del apoyo que se otorga a los adultos mayores de 65 años. Precisó que en los 68 mil kilómetros de ductos que tiene Petróleos Mexicanos, las “tomas clandestinas“ se han incrementado de forma alarmante, al pasar de 155 a casi dos mil en los últimos 14 años, lo que significa un alto costo, no sólo en lo económico, sino también en lo social y laboral. Por tanto el senador Roberto Albores confió en que esta Ley sea aprobada en el próximo periodo ya que es una prioridad frenar el robo de combustible en el país por ser un peligro latente para las familias ante las tomas clandestinas. ¡Enhorabuena! Firma acuerdo el CECyTE y ITC. El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas) y el Instituto Tecnológico de Comitán, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la calidad de la docencia, la investigación, la ciencia y la cultura en beneficio de la sociedad. Olga Luz Espinosa Morales, titular del Colegio y Liliana Patricia Moreno Cancino, directora del Instituto, acordaron trabajar en promover la organización de cursos, talleres y seminarios en áreas de interés común.

Trabajamos para frenar el robo de combustible. RAG.

Espinosa Morales, dijo que en el CECyTE Chiapas se imparte educación media superior en comunidades de bajo indice de desarrollo humano, donde la educación es el único acceso que permite a los más de 18 mil estudiantes mejorar sus condiciones de vida.

El senador por Chiapas, Roberto Albores Gleason, manifestó su preocupa-

Expresó que el reto para la Institución es buscar los medios para que los jóvenes se

Ley de Desarrollo Rural Sustentable. ERA.

Firma convenio Cecytech

Trabajamos para frenar el robo de combustible. RAG

Más obras para Palenque. CMR

rabuena! inserten al mercado laboral ó continúen sus estudios, por el cual agradeció la vinculación que fortalece las actividades interinstitucionales para dar continuidad en la educación profesional. Dijo que la unión de esfuerzos permite mejorar la calidad de los aprendizajes y a través de la capacitación constante y la firma de convenios se busca disminuir el rezago educativo. En su intervención, Moreno Cancino, manifestó que el beneficio de esta alianza, representa la oportunidad de fortalecer los programas de estudios, así como la movilidad académica en el sector de Media Superior. Jorge Enrique Hernández Aguilar, director de vinculación del CECyTE Chiapas, explicó que se trabaja en dos premisas; vincular a la Institución con organismos públicos, empresariales y sociales, así mismo convertir a los planteles como punto de partida para la transformación de la vida comunitaria. Este acuerdo también contempla el intercambiar recursos humanos, tecnológicos y de información, para el desarrollo de programas que tiendan a mejorar las acciones en materia de juventud, recreación y deporte. Finalmente quedaron sentadas las bases para que las partes de manera coordinada promuevan actividades conjuntas de investigación. Durante el acto se contó con la presencia de Otoniel Méndez García, subdirector de Planeación y Oscar Maximiliano Villanueva Castillo, jefe de Gestión Tecnológica y Vinculación, por parte del Instituto Tecnológico; de igual forma asistieron los Directores de Área, Jefes de Unidad y personal Administrativo del CECyTE Chiapas. ¡Enho-

Más obras para Palenque. CMR. Carlos Morelos Rodríguez, presidente municipal de Palenque entregó una obra de embovedado con una inversión superior a los 783 mil 291 pesos, el cual consto de 131 metros de dren pluvial a base de losa armada, esto evitara que las lluvias afecten principalmente al jardín de niños Ismael Mendoza Sánchez, que se ubica en la colonia Magisterial, además, esta obra reducirá los malos olores que en temporada de seca las aguas estancadas despiden olores fétidos. En ese sentido el alcalde Morelos Rodríguez, señaló, “el clima de Palenque, es muy cambiante y con frecuencias se presentan lluvias; por ello es importante contar con drenes pluviales que permitan el desahogue de las aguas, preocupado por la problemática en la que muchos viven en la colonia Magisterial”. Socorro Dama Gaspar niñera del jardín de niños Ismael Mendoza Sánchez, destacó, ”estoy muy contenta, ya que siempre se ha metido oficio con las administraciones anteriores y nunca se había logrado nada, pero ahora gracias a esta administración se ha construido esta obra; ya que en tiempo de lluvia las aguas llegaban hasta los salones, y ahora con las últimas lluvias ya no tenemos ese problema. Agradezco al presidente Carlos Morelos Rodríguez, por todo el apoyo brindado a ese jardín de niños”. Finalmente, con una inversión de más de 783 mil 291 pesos invertidos en la obra se mejora la salud de los habitantes de la colonia Magisterial y se resuelve una problemática de inundación en el jardín de niños Ismael Mendoza. ¡Enhorabuena!. ///////////.-“Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud vida, salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

COMITAN

El ayuntamiento comiteco implementando cursos de capacitación para el empleo.

El alcalde comiteco en contacto con la gente del medio rural.

El Presidente Municipal, Lic. Mario Antonio Guillén Domínguez, trabaja incansablemente para ofrecer espacios laborales a la ciudadanía en situación de desempleo y, por ello, realiza los enlaces correspondientes para vincular a los solicitantes con las empresas que ofertan vacantes, esto, en coordinación con la Lic. Mayra Montserrat Alfonzo Abarca que tiene, entre sus principales funciones, entrevistar a candidatos para las vacantes, con el apoyo de su personal para visitar a empresas, a fin de solicitar su colaboración para que proporcionen los espacios disponibles, brindando a la vez, asesoría legal a los empleados que tengan problemas laborales, tales como despedido injustificado y justificado, convenios conciliatorios obrero-patronal, asesoría en reactivación en tribunales, acoso laboral y asesoría sindical, teniéndose hasta hoy un resultado bastante bueno obtenido de enero a julio del presente año, período en que la Dirección del Trabajo y Gestión Social ha ofertado 663 vacantes de distintos giros empresariales, habiendo enviado a mil 290 personas, de las cuales, más de 200 obtuvieron empleo. En este sentido, el Edil Guillén Domínguez dio a conocer la ya muy próximo apertura de CHEDRAUI 160 fueron contratados. ENHORABUENA…………………..//GRACIAS A LA SUMA DE ESFUERZOS DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA, a través de la Delegación Fronteriza representada por el MVZ. Jaime de la Vega Villatoro; el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas con sede en esta ciudad y el H. Ayuntamiento Municipal, a través de la Dirección de Economía y

Turismo, a cargo de la Lic. Adriana de la Vega Villatoro, se realizan cursos de capacitación, dirigidos principalmente a jóvenes emprendedores. En este contexto, en representación del alcalde, el Dr. Víctor Hugo Guillén Meza, Tesorero Municipal, acudió en compañía de la directora de Economía y Turismo Municipal, y en ese foro dijo que estos cursos resultan muy provechosos, pues “es a través de la educación que podemos salir adelante, ya que saber cómo administrar nuestro negocio es primordial para nuestro progreso”. En su intervención, el Delegado de la zona Fronterizo Sierra agradeció al alcalde el apoyo y respaldo brindado en pro del desarrollo económico y precisó que es una jornada de 10 cursos, con cupo para 25 personas cada uno de ellos, mismos que son impartidos por ICATECH, con validez ante la Secretaría de Educación Pública (SEP)…………………//SIN APARTARNOS del renglón educativo, “Beneficiamos a 33 escuelas con aulas, domos, enmallado perimetral y diferentes cosas prioritarias, gracias a las gestiones que como ayuntamiento realizamos y sin duda, gracias al respaldo de nuestro amigo, el Senador Roberto Albores Gleason”, destacó el Presidente Mario Antonio Guillén Domínguez, quien, en compañía del Ing. José Alfredo Araujo Esquinca, delegado en Chiapas del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, (INIFED), regidores y funcionarios públicos, el alcalde inauguró dos aulas, acceso con muro de acometida y enmallado perimetral en la Escuela Telesecundaria 1448 “Rosario Castellanos Figueroa”, para mejorar la calidad educativa. Asimismo, en el ejido Francisco Sarabia hizo entrega de una cancha de usos múltiples para la Telesecundaria 071 “Tenám Puente. La preescolar “Josefina García” del ejido Zaragoza La Montaña también fue beneficiada con dos aulas didácticas, cubierta para la plaza cívica y andador. En su intervención, el delegado de INIFED dio a conocer que Comitán es el municipio más beneficiado en el estado de Chiapas, gracias a la incansable gestoría del edil comiteco y del Senador por Chiapas Roberto Albores Gleason, respaldados por el Gobernador Manuel Velasco Coello y del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto. “Aprovecho la ocasión para reconocer que Comitán tiene un presidente comprometido al 100 por ciento con su pueblo, y me complace reconocer su trabajo a través de un distintivo que INIFED otorga por el correcto cumplimiento del programa “Escuelas al 100, a la altura de los sueños”, mencionó Araujo Esquinca………………//Luego de su recorrido por la zona rural, el alcalde

se reunió con habitantes del Fraccionamiento El Jocote, en donde cortó el listón inaugural y develó la placa de la ampliación del drenaje sanitario de la 4ª Calle Sur Oriente, Avenida la Primavera.

TRINITARIA

El C.P. Pulido López haciendo entrega de equipo al personal de protección civil municipal de la Trinitaria.

Pulido López hizo entrega de mobiliario para el telebachillerato comunitario 040 de la comunidad “06 de Marzo”.

Consiente que la educación es el futuro de México y la formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas, el Presidente Municipal Constitucional de la Trinitaria, Julio César Pulido López sigue trabajando fuertemente por la educación de su municipio. En este sentido, hizo entrega de 70 sillas, 3 pizarrones y 3 escritorios para los alumnos del Telebachillerato Comunitario Núm. 40 de la comunidad “06 de Marzo”, destacando allí, al dirigirse a los jóvenes que el gobierno municipal trabaja para que los estudiantes tengan espacios de buena calidad y que los planteles estén bien equipados, para que tengan las mejores condiciones académicas, haciendo patente su agradecimiento al profesorado cuyo respaldo hace posible la superación de la juventud estudiosa. Por su parte, la Directora del Plantel, Azucena Roblero Gómez, agradeció al Presidente Municipal por el apoyo que está brindando a la educación a lo largo y ancho del municipio……………………….//“La mejor medida para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales de esta temporada, es la prevención”, reiteró el Alcalde Pulido López en la entrega de material y equipo al personal de la Unidad de Protección Civil Municipal en un evento realizado en las instalaciones de la misma corporación, donde el mandatario, en compañía de su cabildo y del Coordinador de Protección Civil Municipal José Omar López

Morales, llevó a cabo la entrega de 15 radios portátiles, camisas, playeras, pantalones, chamarras, botas, gorras y chalecos reflejantes de 4 bolsas al personal que labora noche y día para salvaguardar la vida de los ciudadanos no importando arriesgar su propia vida. En esa oportunidad, el titular de la Coordinación, agradeció al presidente municipal por el interés en mejorar las condiciones laborales de su personal, al mismo tiempo mencionó que se encuentran listos para esta temporada de lluvias, y lo más importante que ya cuentan con el equipamiento adecuado……………....//LOS HABITANTES DEL EJIDO RICARDO FLORES MAGÓN, recibieron al Presidente Pulido López, quien hizo entrega de la bomba de agua sumergible que garantiza la llegada del agua a los hogares de la comunidad. Este servicio se había interrumpido desde hace buen tiempo y por ello las autoridades ejidales, encabezadas por Antonio García Calvo, pidieron a Pulido López resolverles el problema y…….¡ya está! Emocionado, el Edil trinitarense manifestó a los lugareños estar convencido que “cuando un pueblo se une para trabajar de la mano con el gobierno municipal, lo único que puede pasar son dos cosas, el desarrollo y el progreso de nuestro municipio”.

LAS MARGARITAS Unos 200 habitantes de la comunidad LA SOMBRA de este municipio acaban de ser beneficiados con la inauguración de la rehabilitación de su sistema de agua potable que estuvo presentando en fechas recientes algunas anomalías. El acto estuvo presidido por la síndico municipal, en representación del Presidente José Domingo Vázquez, acompañada de los regidores, director de obras públicas y otros funcionarios.

LA INDEPENDENCIA >>>>>LA INDEPENDENCIA: la Feria Titular de este municipio llegó a su fin en su versión 2017. El domingo 9 de los corrientes el Presidente Municipal, Fernando Hernández López, previo al acto de clausura, agradeció al Comité que se hizo cargo de la planeación de los eventos correspondientes a la celebración, expresando también su gratitud a los visitantes cuya participación dio mayor alegría a la principal de las celebraciones en la cabecera municipal. ENHORABUENA.


CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Programa Feria Comitán 2017

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

EL AYUNTAMIENTO PRESIDIDO POR EL LIC. MARIO ANTONIO GUILLÉN DOMÍNGEZ, la noche del jueves 13 de los corrientes, en conocido salón de fiestas ubicado al poniente de la ciudad, PRESENTÓ el Programa de la FERIA DE AGOSTO COMITÁN 2017, habiendo resultado el evento DE IMPACTANTE CALIDAD en opinión de los medios de comunicación que fueron invitados. El Edil comiteco, acompañado de varios directores (hablo genéricamente) de las áreas cuya investidura los hace y los habrá de hacer responsables de poner en práctica y acción los planes a que se sujetarán las actividades, entre otras, SALUD, SEGURIDAD, VIALIDAD, PROTECCIÓN CIVIL, TESORERÍA, TURISMO Y CULTURA MUNICIPAL, cuyos titulares, en su momento, participaron cada uno, para exponer la parte que les corresponderá cumplir a fin de que LA FIESTA GRANDE DE LOS COMITECOS se lleve a cabo con el mayor esplendor posible. Cabe destacar la presencia de las nueve señoritas que están compitiendo para, el día 22 del presente mes, en evento especial, de entre ellas salga la que se merecerá el cetro y la corona como reina 2017. Ya les daremos a conocer a detalle los resultados. POR OTRA PARTE, el evento de la coronación de la REINA DE ORO de la GERIÁTRICA ISSTECH COMITÁN el 12 de este mismo mes, se vio vestido de éxito gracias a los apoyos brindados por la Dirección General de la Institución que hoy por hoy está bajo la responsabilidad del C.P. JESÚS EDUARDO THOMAS ULLOA, así como de las muy profesionales acciones del personal de dicha Geriátrica, actualmente administrada por la LIC. VERÓNICA AVENDAÑO ALBORES. LA LIC. CLAIRE ESCANDÓN, Subdirectora de Prestaciones Socioeconómicas, trajo la representación del Director General, C.P. THOMAS ULLOA y en su nombre entregó el saludo cordial saludo, unido al del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO, reconociendo el trabajo de los organizadores del evento y ratificando su cariño para la derechohabiencia de la tercera edad dependiente de ISSTECH. ENHORABUENA.

Momentos en que la representante de la Dirección General de Isstech hacía la coronación de Lupita –I --.

Licenciadas Verónica Avendaño Albores y Claire Escandón.


MUSICALMENTE

18

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Musicalmente hablando con Sergio Corona Texto foto: Jorge Luis Santa María

Sergio Corona nació un 7 de octubre de 1928 en Pachuca, Hidalgo. Es uno de los pioneros de la televisión mexicana. Su llegada al mundo de la televisión fue de manera fortuita, su pasión siempre fue el baile, pero sin darse cuenta la actuación le daría el reconocimiento internacional y el cariño de quienes trabajan con él. Recientemente disfrutó del aplauso de la producción y de los medios de comunicación por haber llegado a la grabación de 600 capítulos de un programa que se ha convertido en apoyo para quienes logran ver su mensaje, “Como dice el dicho”, tuvimos la oportunidad de hablar con él en exclusiva para DigitAllPost y esta fueron sus palabras. Código Sur: Para mí, señor Sergio Corona es un privilegio y un gusto reconocerlo como uno de los pioneros de la televisión en México, base fundamental en los hogares mexicanos. Sergio Corona (SC): Gracias. Quiero decirte como dato que yo me inicié como bailarín clásico en 1947, pero me han tocado varias cosas significativas en el espectáculo mexicano, entre ellas formando parte de un ballet que se llama “Chapultepec”, que lo dirigía y lo fundaron los hermanos José y Ricardo Silva junto a Gloria Mestre. Me inicié con ellos

cuando el ballet Chapultepec estuvo en la primera transmisión de televisión comercial, más bien lo que se enseñaba al país, eso fue el 30 de agosto de 1950, ahí bailé con el ballet Chapultepec en el Hipódromo de Las Américas, en la misma inauguración formaron parte los papás de Plácido Domingo (Pepita Embil y Plácido Domingo padre), Jorge Santibáñez fue el locutor que llevó la transmisión del programa. Al día siguiente se transmitió el informe presidencial del presidente Miguel Alemán Valdés, entonces fue muy importante para mí, me ha tocado estar en estrenos de teatro, he tenido de estar en muchas obras, cine... muchas cosas. CS: Y en la televisión usted ha estado identificado de norte a sur en el país porque sus proyectos han creado éxito, desde el blanco y negro hasta hoy lo que se llama High Definition... SC: Cuando inició la televisión, empezaron con las famosas telenovelas, eran de una semana y estuve en una telenovela que se llamó “Con las alas rotas”, y era bailarín, se trataba de un bailarín que estaba nervioso porque iba a debutar, pero lo atropella un tráiler y le rompe las piernas, por eso de ahí el nombre. Por ejemplo, cuando la firma

de coches Automex era parte de la publicidad que hasta un noticiero tenía, estaba yo trabajando en España y me hablaron para contratarme y realizar una presentación de los coches... Me ha tocado mucho, desde aniversarios como en “La Fiaca”, hasta “Aeroplanos” que tuve que dejar por el compromiso en televisión que tengo. CS: Hay una diferencia muy grande muy grande entre la televisión de ayer y la hoy... ¿Se ha tenido que adaptar a las nuevas generaciones o ha tenido que enseñarles a ellas para poder tener la comunión con este tipo de producciones? SC: Me han sorprendido los adelantos y sabiendo de donde vengo no me costó ningún trabajo adaptarme a los tiempos, antes había cámaras inmensas y ahora son pequeñas, me tocó los estudios de cine como el San Angel Inn, los estudios Tepeyac, justamente ahí en una ocasión acompañé a un amigo que es actor que iba recomendado por Enrique Rosado, un crítico de cine en esa época a una producción que dirigió el maestro Fernando Soler que se llamó “El grito de la carne”, mi amigo entró y a los quince minutos salió don Fernando Soler, me preguntó si bailaba y le respondí “sì”, “¿Ya dieron el personaje de ‘Julián’ si no dénselo”. Así fue mi debut en el cine, era un estudiante de baile.

Trabajar con Fernando Soler, fue un tesoro de aprendizaje, aceptaba su dirección. CS: Usted ha pertencido siempre a esta empresa desde que era Telesistema Mexicano, esta apertura que hay de poderse ir a trabajar a cualquier parte... ¿Cómo lo visualiza? SC: Yo tengo el compromiso con Televisa, no he trabajado no sólo en Televisa, trabajé en el canal cuatro cuando era sólo de Rómulo O’Farrill, después se vino la fusión con Emilio Azcárraga Vidaurreta, y me tocó la generación de los “Tres Emilios”, Azcárraga Vidaurreta, Azcárraga Milmo y ahora con Azcárraga Jean, he tenido la fortuna de que no he buscado trabajo ya que me lo han ofrecido, pasa eso porque cumplo, respeto, hay experiencia, muchas cosas. CS: La memoria que tiene es envidiable... ¿Ha pensado o ha estado escribiendo algo de sus memorias? SC: Estoy en eso, estoy con una editorialista de nombre Marcelle Martínez que está en Francia, y con la comunicación que hay ahora le puedo mandar por correo, mi voz y ella toma esa narración para el libro, estoy usando la tecnología, en eso justo estoy, gracias por tus comentarios y por siempre estar al pendiente de mi trabajo. Saludos a todos.


19

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

CLASIFICADOS

CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.

AL 961 233 2600

Empleo

Nombre

Enseñanza

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .

TERRENOS

CASAS

SERVICIOS MÁQUINAS

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ·Construye, remodela,VEHÍCULOS amplía tu casa, nosotros CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS le damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS a laEMPLEO semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Mendez López al tel: 961 114 42SERVICIOS 62 -ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS- VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑAN--ZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA IN·SeSERVICIOS renta 120 m2 en planta baja MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 9a.EMPLEO sur ote. #175 cel: 961 106 91 93 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSE·Vendo Terreno SERVICIOS 7 por 14 metros. Col. Natalia ÑANZA INMUEBLES -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA - -EMPLEO -Todos los servicios, escriturado INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCUinformes 961 249 4050VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERLOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - - -VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO Inglés y Francés todosEMPLEO los niveles y ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ·Clases VARIOSdeVEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS preparación de exámenes extraordinario más inVARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA formaciónVARIOS con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ961 142 16 99 - 61 6 84 10 VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLESfonos SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Se venden ricos tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍ961 120 29VEHÍCULOS 35 con la Sra.VARIOS Adelina EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VENDO TERRENO UBICADO EN EL FRACCIO963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VECHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS,SERVICIOS ESCRIHÍCULOS VARIOSCON VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO TURA PÚBLICA NOTARIO VARIOS PÚBLICO,EMPLEO DE EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSIN10X20, PAGADDOS TODOS LOS PREDIALES. PAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETAENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO LOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES - - - ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU14 9 0637 SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍEMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

AUTOS

*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Julio de 2017

Golpean ambulantes a periodistas de Televisa Texto: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Policías capitalinos presenciaron la agresión contra trabajadores de Televisa, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pero se hicieron de la vista gorda y permitieron que el “espectáculo” continuara mientras comían tranquilamente sus tortas. Así lo denunció la reportera Bárbara Barquín, quien junto con dos compañeros fue golpeada por un grupo de personas mientras realizaban unas entrevistas a vendedores ambulantes, cuyos puestos están ubicados en un área de venta de productos de belleza, a pocas cuadras del Zócalo.

Ibh euis no nven tlan ven drem dolo re dolo re conseet” Jhgsffsa hrfast kkr

En declaraciones a la agencia EFE, Barquín, quien trabaja en el programa de entretenimiento “Cuéntamelo ya”, precisó que un individuo dijo al camarógrafo que no podían grabar y que para hacerlo necesitaba ir a una oficina para que supuestamente les concedieran un “permiso”. La reportera rechazó ir a esa oficina y pidió al sujeto que se identificara con su nombre completo, pero este se negó y le dijo: “es que yo no hablo con viejas (mujeres)”. En ese momento Barquín sacó su celular y comenzó a grabar lo que ocurría, pero la obligaron a borrar el video, tras lo cual el equipo intentó salir del lugar y se dirigió a su camioneta, pero no se lo permitieron. Los agresores, hombres y mujeres, los alcanzaron y comenzaron a agredir al camarógrafo, mientras Barquín discutía con una mujer que no creía que hubiese borrado el video. “La mujer me empezó a golpear, me jalaron de los cabellos, llegó otra más, otros tipos, y me tiraron al piso y me patearon”, señaló la reportera, y aseguró que los si-

Drjhhags Drgsrtd

Policias permitieron agresión a trabajadores de Televisa

guieron golpeando hasta que alguien gritó: “ya estuvo”, y el grupo se dispersó. De acuerdo con Barquín, mientras agredían al equipo de Televisa, un policía a pocos metros comía una torta y, pese a los gritos de ayuda, “él seguía observando el espectáculo” y no hizo nada por frenar a los atacantes, y otro uniformado que se encontraba cerca de ellos tampoco reaccionó. Tras la agresión interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. “Estamos esperando que se tomen medidas, como que se pidan videos de las cámaras de seguridad y que se ejerza presión también con las personas de seguridad del área, porque no puede ser que los policías estén observando y no hagan absolutamente nada”, destacó Barquín.

Matan a periodista hondureño en Veracruz Texto: Animal polçitico CIUDAD DE MÉXICO.- Policías capitalinos presenciaron la agresión contra trabajadores de Televisa, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, pero se hicieron de la vista gorda y permitieron que el “espectáculo” continuara mientras comían tranquilamente sus tortas. Así lo denunció la reportera Bárbara Barquín, quien junto con dos compañeros fue golpeada por un grupo de personas mientras realizaban unas entrevistas a vendedores ambulantes, cuyos puestos están ubicados en un área de venta de productos de belleza, a pocas cuadras del Zócalo. En declaraciones a la agencia EFE, Barquín, quien trabaja en el programa de entretenimiento “Cuéntamelo ya”, precisó que un individuo dijo al camarógrafo que no podían grabar y que para hacerlo necesitaba ir a una oficina para que supuestamente les concedieran un “permiso”. La reportera rechazó ir a esa oficina y pidió al sujeto que se identificara con su nombre completo, pero este se negó y le dijo: “es que yo no hablo con viejas (mujeres)”. En ese momento Barquín sacó su celular y comenzó a grabar lo que ocurría, pero la obligaron a borrar el video, tras lo cual el equipo intentó salir del lugar y se dirigió a su camioneta, pero no se lo permitieron. Los agresores, hombres y mujeres, los alcanzaron y comenzaron a agredir al camarógrafo, mientras Barquín discutía con una mujer que no creía que hubiese borrado el video. “La mujer me empezó a golpear, me jalaron de los cabellos, llegó otra más, otros tipos, y me tiraron al piso y me patearon”, señaló la reportera, y aseguró que los siguieron golpeando hasta que alguien gritó: “ya estuvo”, y el grupo se dispersó. De acuerdo con Barquín, mientras agredían al equipo de Televisa, un policía a pocos metros comía una torta y, pese a los gritos de ayuda, “él seguía observando el espectáculo” y no hizo nada por frenar a los atacantes, y otro uniformado que se encontraba cerca de ellos tampoco reaccionó. Tras la agresión interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión. “Estamos esperando que se tomen medidas, como que se pidan videos de las cámaras de seguridad y que se ejerza presión también con las personas de seguridad del área, porque no puede ser que los policías estén observando y no hagan absolutamente nada”, destacó Barquín.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.