ESCRIBEN:
Roberto Domínguez
José Marina
Dr. Hernán León
Hojas Libres
Introspecciones
Reflexiones
Javier Figueroa Utopía
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar Año X· No. 252 1 al 15 de Agosto 2017
$ 10.00
ENTREVISTA PÁGINA 7
La Comisión nacional de Morena tendrá la última palabra, señala Oscar Gurría
Salen 3 en Morena, van a encuesta; buscará Gurría consenso para 2018 Texto y foto: Sergio Melgar Luego de obtener mayor número de votos para coordinador estatal para el 2018 de cuatro participantes, el doctor Oscar Gurría Penagos, dirigente estatal de Morena, señaló que no obligadamente se van a encuesta, que va a buscar un consenso para el 2018, pero todo se define ahora en agosto. En entrevista, Gurría Penagos dijo que será la comisión nacional de Morena quien determinará a más tardar en agosto próximo quién será el coordinador estatal de organización para los comicios de Chiapas en 2018 y que así como podría haber encuesta, podría no existir, siempre y cuando se logre un consenso. Aquí la entrevista íntegra: -Ayer 30 de julio, llevamos a cabo el primer consejo extraordinario, para darle seguimiento al consejo nacional de Morena del 9 de julio. Prospectos como posibles candidatos para el 2018. Como primer punto, recibir propuestas para la coordinación estatal....
Página 5
ENTREVISTA
Historias de éxito: La Vid, dulcería y pastelería
aspirantes para 2018
03 01
mitad mujeres y mitad hombres para municipios
Entrevista·Página 6
Enrique Rios, un reportero que no se rinde
Vena Artística· Página 10
Adrián Alfaro tiene vena artística
Reina Chiapaneca·Página 11
Ketmia Castillo es una reina chiapaneca
º
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Inaugura Fernando Castellanos más vialidades nuevas en colonias de Tuxtla Gutiérrez
TUXTLA GUTIÉRREZ
Texto: De la redacción
El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Fernando Castellanos Cal y Mayor, inauguró más vialidades nuevas construidas con concreto hidráulico y servicios hidrosanitarios en las colonias Nueva Estrella y Las Palmas de la capital chiapaneca. Fernando Castellanos apuntó que, continuar acercando obras que abonen al mejoramiento de vialidades en las colonias con mayor rezago, es un compromiso que seguirá cumpliendo. En Nueva Estrella, el alcalde y vecinos inauguraron la calle Margarita, donde se pavimentó con concreto hidráulico mil 250 metros cuadrados, además de guarniciones y banquetas, así mismo, se logró la rehabilitación de 192 metros de tuberías de drenaje sanitario para 37 descargas domiciliarias y 216 metros de tuberías para agua potable en 41 tomas. De igual forma, en avenida Palma de Cera y calle La Angostura de la colonia Las Palmas, se inauguraron más de tres mil 500 metros cuadrados de pavimento, 851 metros lineales de drenaje sanitario para 58 registros y 19 pozos de visita, y 1250 metros lineales en la red de agua potable para 68 tomas domiciliarias.
Inauguran calle Margarita pavimentado con concreto hidràulico
Finalmente, Fernando Castellanos resaltó que, toda la obra pública que se hace en la ciudad, naturalmente genera molestia, pero los beneficios a futuro y al mediano plazo siempre van a ser contundentes y van a valer mucho la pena, por ello, los vecinos agra-
decieron que por fin un presidente municipal los atendió, luego que estas vialidades eran peticiones que desde hace décadas no eran atendidas.
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
3
10 AÑOS
MUNICIPIOS
4
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Se realiza examen de conocimientos general y técnico electoral a aspirantes a ocupar plazas del servicio profesional electoral del IEPC Chiapas Texto y foto: De la redacción Los días sábado 22 y domingo 23 de julio el Instituto Nacional Electoral, llevó a cabo la etapa de aplicación de exámenes de conocimientos generales y técnico-electorales a los aspirantes a ocupar alguna de las 29 plazas vacantes del Servicio Profesional Electoral Nacional que está ofertando el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas manifestó la consejera presidenta de la comisión permanente de seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional, Sofía Margarita Sánchez Domínguez. Estas actividades fueron coordinadas por la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional del INE con apoyo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior CENEVAL, las cuales se realizaron sin contratiempos en su aplicación, informó la consejera Sánchez Domínguez y agregó, estos exámenes se aplicaron en tres horarios por día, se contó con siete sedes de aplicación en instituciones educativas de nivel superior. De un total de 1,918 ciudadanos registrados, se presentaron a la evaluación 912; es decir, un 47.5 por ciento. El examen constó de dos jornadas, en la primera, la persona aspirante sustentó la parte correspondiente a conocimientos generales y, en la segunda presentó la correspondiente a conocimientos técnico-electorales. En dicha aplicación, en todas las sedes se implementaron mecanismos y medidas de accesibilidad para personas con discapacidad
y mujeres embarazadas. Este Concurso Público se está desarrollando en tres etapas: I. Primera fase: a) Publicación y difusión de la Convocatoria, b) Registro e inscripción de personas aspirantes, c) Revisión curricular. II. Segunda fase: a) Aplicación del examen de conocimientos generales y técnico-electorales, b) Cotejo y verificación de requisitos con base en los documentos que la persona aspirante presente, c) Aplicación de la evaluación psicométrica por competencias y d) Realización de entrevistas. III. Tercera fase: a) Calificación final y criterios de desempate, b) Designación de ganadores. Los resultados de la evaluación de conocimientos generales y técnico-electorales se publicarán en el portal del Instituto www.ine.mx a partir del 7 de agosto, mediante dos listas por cargo y puesto concursado con las calificaciones obtenidas en los exámenes por las aspirantes mujeres y por los aspirantes hombres, las listas se ordenarán de mayor a menor calificación en la que las personas aspirantes serán identificadas únicamente con sus respectivos folios de participación en el Concurso. De la o las listas señaladas, el INE a través de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral Nacional seleccionará en orden de prelación
Aplican examen a aspirantes de plazas del IEPC Chiapas
a las cuatro o seis personas aspirantes por plaza vacante, según corresponda, para que se verifique mediante cotejo documental que cumplan con los requisitos de participación, y de ser así, se les aplique la evaluación psicométrica basada en competencias. Con estas acciones se redimensiona el Servicio
Profesional Electoral Nacional, a los dos mil 216 miembros del Servicio del Sistema INE se sumarán poco más de 770 funcionarios de carrera de los Organismos Públicos Locales Electorales. El objetivo de esta convocatoria es que las 29 plazas del IEPC que forman parte del Servicio Profesional Electoral Nacional, estén plenamente ocupadas antes que inicie el Proceso Electoral del 2018.
PALENQUE
Morelos Rodríguez cumple con los palencanos Texto: De la Redacción
El Gobierno Municipal de Palenque Chiapas, que preside Carlos Morelos Rodríguez, realizó la entrega de la pavimentación de calles con concreto hidráulico a los habitantes de la Colonia Maya Lacan-Ha, perteneciente a este Municipio. El munícipe en compañía de la Presidenta del Sistema DIF Municipal; Julieta Teresa Carmona Morales y regidores, cortaron el listón inaugural de dicha obra, misma que contempla un monto de inversión superior a Un millón 676
mil 379 pesos; contemplando pavimentación de Mil 832 metros cuadrados de calles, guarniciones, rellenos con material de banco para mejoramiento de suelos, reparación de tomas domiciliarias y descargas sanitarias, ayudando de esta manera a elevar el nivel de vida de las personas que viven y transitan en dichas vías. Morelos Rodríguez, expresó que con obras como estas pretende brindar mayor plusvalía a quienes habitan ahí.
Entregan pavimentaciòn de concreto hidràulico en colonia de Palenque
Director General
Sergio Melgar Recinos Cultura
Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Mónica Ruigo Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Fotografía
Andrea Melgar Corresponsales:
Comitán
Columnistas y artículistas
Marco T. Guillén Barrios
Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Carlos Z. Cadena
Chicomuselo
Cali Zamorano Palenque
Javier Guizar
Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Agosto 2017 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com
codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
5
ÉXITO
Hisotorias de éxito: 33 años La Vid, Dulcería y Pastelería Texto: Yeni García Foto: Rafa Hernández Lugo
Los sueños de cada persona son una forma de visualizar el futuro exitoso ya sea de un negocio, una empresa o que mejor, una empresa familiar. Tras realizar un paseo por la hermosa ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, recordé un pequeño negocio que hace 33 años fue fundado, con la ilusión de brindar a todos los Sancristobalenses un pequeño espacio, lleno de ilusiones y sobre todo lleno de mucha abundancia. Me complace presentar esta entrevista para nuestros lectores de Código Sur, de dos hermanas, María de Mercedes y Ana Caridad Ballinas Castro, que iniciaron este sueño hace 33 años en un pequeño local ubicado en calle Guadalupe Victoria #10 en San Cristóbal de las Casas. Aquí, la entrevista completa: Sra. Mechita, ¿Platíquenos como fue el inicio de La Vid? -Fue un día domingo 12 de Noviembre del año de 1984 a la una de la tarde que abrimos el negocio, sin ningún anuncio y la iniciamos con la pequeña cantidad de setecientos pesos para surtir dulces, que en ese año pues era una considerable cantidad, y comenzamos ofreciendo refrescos, jugos, pastel de tres leches, gelatinas, flanes, panecillos de naranja y dulces regionales. -¿Posterior a que abrieron el negocio, comenzaron a distribuir sus productos? - Si, y lo más maravilloso es que nuestros clientes nos recibieron con los brazos abiertos, mi hermana Ana y yo trabajábamos y nos organizábamos, porque nos comenzaron a realizar pedidos de las gelatinas y comenzamos a surtirlas en la dulcería que se llamaba el Molino, y una tienda de las hermanas Ruiz. -¿Cuál ha sido la mayor satisfacción que le ha brindado La Vid en estos 33 años? -El impulso que nos dieron las personas, la confianza que nos dieron para seguir adelante, el camino que llevamos fue de poder servir a la gente, el amor y la pasión al servicio, el no parar y esforzarse cada día, recuerdo un consejo de mi jefe donde trabajaba: “Si quieres que tu negocio sea un éxito atiéndelo personalmente”, con ese consejo está ganado el éxito de todo negocio, y con ese consejo es que tomamos esa decisión de emprenderlo, aparte que nosotras le tenemos mucho amor al servicio y la atención a todos nuestros clientes. -Para poder dirigir su negocio usted tuvo que tener un mentor para poder tener esa pasión y sobre todo la atención al cliente ¿platíquenos de esa etapa laboral en la tienda radio y televisión? -Lo más importante y valioso que aprendí que todo se puede cuando uno tiene ese
interés de servir y atender a las personas, en radio y televisión cuando llegaban los clientes a comprar una televisión salían comprando un juego de sala o un comedor y en esos ocho años que estuve ahí me dio mucha fuerza y mucha seguridad, me ponían metas muy altas y yo lo fui logrando, tuve mucho apoyo de mis jefes y cuando decidí emprender algo propio no quería iniciarlo con un préstamo, lo quería iniciar con el propio recurso que tuviéramos y así fue que lo iniciamos. -¿Qué ofrece La Vid a sus clientes? - Todo lo que ofrecemos a nuestros clientes son nuestras propias recetas y creaciones, desde una natilla, dulce de garbanzo, arroz con leche, ensalada de manzana, fresas con crema, todo eso lo fuimos creando a nuestro gusto, son recetas familiares y eso es lo que le da el sabor y toque diferente. Hace poco descubrimos que unos clientes nos compartían que en cada producto sentían el amor y eso es lo que nosotros reflejamos en cada uno de nuestras creaciones, aunque ya son productos conocidos nosotros le damos un toque diferente y eso se percibe al probarlos. -Al iniciar el negocio fue usted y su hermana ¿actualmente cuantas personas laboran? -Somos veinte personas que han estado desde hace muchos años, con una antigüedad de 20 y 25 años laborando con nosotros, cada una de ellas forman parte de toda la familia La Vid, como te digo este negocio es familiar y ellas son una parte fundamental. -¿Cuál es la principal meta para usted señora Mechita?
clientes, nos han solicitado pastel para bodas, o un pastel para toda ocasión, mesa de postres, gelatinas, etc., no hay límite en nuestros servicios, lo que nuestros clientes lo que soliciten quedan satisfechos, gracias a Dios la misma recomendación de nuestros clientes nos ha brindado una amplia gama de publicidad y eso nos da mucha satisfacción. -¿Qué representa para usted y su hermana el premio por su destacada trayectoria como precursoras de la gastronomía sancristobalense?
La Vid, dulcería y pastelería, un rincón dulce en San Cristóbal de las Casas
-Fue una sorpresa muy inesperada, es algo tan maravilloso y muy bonito, es lo más significativo y creer mucho más en nosotras y en nuestro potencial, porque muchas veces no lo pedimos, todo se nos ha dado y recibir este premio representa que todas las personas que han venido a nuestro negocio es lo más gratificante en nuestras vidas. La Clave del éxito Cada día es único y especial para nosotras, el servir a cada uno de nuestros clientes, el atenderlos personalmente y ver la felicidad en ellos cada domingo, para mí estar aquí, es una fiesta, es especial y sobre todo es gratificante ver lo que solicitan, los dulces que le gustan o en su caso los postres, recibir sus comentarios es algo maravilloso, considero que eso es la clave del éxito de la Vid, que siempre nos han dado sus comentarios, y lo tomamos en cuenta para brindarle lo mejor, agradezco a todos los clientes y que nos han visitado de muchos lugares, que todos son maravillosos, cada postre es una creatividad y estamos al día para ofrecerle lo mejor a ellos que nos han dado su confianza en estos 33 años. Muchas Gracias por su confianza.
-Continuar trabajando y queremos ampliar nuestros servicios, brindar otros bocadillos aquí en la cafetería y poder consentir a nuestros clientes, considero que esa es nuestra culminación y ya logrando esta meta, ya iremos innovando para que nuestros clientes se sientan a gusto disfrutando no solo de los dulces y los pasteles que ofrecemos sino también brindarles más servicios y puedan disfrutar un grato momento. -¿Por qué el nombre de La Vid? - Toda la planta de la uva es una bendición, estábamos leyendo la biblia y al platicar sobre el tema, las ramitas que tiene es lo que sostiene la planta y lo que le da fuerza es la raíz, al ver eso pensamos que la guía que tiene la uva es la que sostiene y fortalece nuestra familia y nuestro negocio, por eso escogimos el nombre La Vid. -La Vid ofrece sus servicios a eventos especiales ¿Qué podemos solicitar para ello? -Cada día ofrecemos lo mejor a nuestros
María de Mercedes Ballinas Castro
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Enrique Rios Díaz, un reportero que no se rinde Hace tres años le detectaron cáncer en la garganta, en las cuerdas vocales y la laringe en cuarta etapa, pero a pesar de más de 35 sesiones de quimioterapias no se ha rendido, ni lo piensa hacer. Texto y foto: Sergio Melgar
Allá una foto con su papá y el torero el Queretano a los diez años. Otra ya de adulto en el Azteca, con matadores como Pablo Hermoso de Mendoza, otras fotos con luchadores como el Hijo del Santo y otras fotos con jugadores del Cruz Azul, su equipo preferido. Es Enrique Rios Díaz, reportero de deportes, que por azares del destino estudió turismo en la UNACH pero a lo largo de sus 49 años (cumple 50, este 2 de octubre) la vida lo llevó a convertirse en reportero de deportes primero en la radio y luego en Canal 10. Hace tres años le detectaron cáncer en la garganta, en las cuerdas vocales y la laringe en cuarta etapa, pero a pesar de más de 35 sesiones de quimioterapias no se ha rendido, ni lo piensa hacer. Su clave para pensar así: “mucha fe, actitud y muchos huevos”, dice a través de una válvula que le permite hablar quedamente, pero que también lo cansa, por eso su amigo Fernando Gutiérrez, otro reportero de deportes, acompleta cada frase, cada anécdota, en la casa de Kikín, como lo conoce el gremio periodístico. Sus inicios en la radio de los ochentas -Cómo inicias en la radio? -Inicié en el 86, en Radionúcleo, no me quedé, me echaron grilla, me mandaron a la UD, con Alejandro Ariciaga a quien le dije: yo estudié no para estar en la UD. La verdad, estudié turismo, son empíricamente comunicador, luego estuve en la XETG, estaba Augusto Solórzano con Reporteros en Acción, Mario Tassías. En esa etapa, se dedicó de lleno al deporte, pero en Organización Radiofónica inició Cafecito en mano, de seis de la a las diez de la mañana, había interacción con radioescuchas, estuvo siete años allí. Era tipo revista. -Cuando entras a Canal 10? -Hubo dos etapas, primero en el 94, allí inicié haciendo deportes, estaba César Cancino, Mario Tassías, me fui a MVS en 99, allí daba deportes, en 97-98 en Canal Cinco y en 99 me fui a MVS con Enrique Monfort. En el 2000, Pablo Salazar trae a los Jaguares, y empieza a producir tres programas sobre Jaguares, con las narraciones, antes con las funciones de box y la lucha libre en radio. Yo tuve la oportunidad de recorrer con él (dice Fernando Gutiérrez) gran parte de Chiapas porque había lucha libre y teníamos que transmitirlo en fines de semana. Un año recorrimos los fines de semana en el sexenio de Juan Sabines: Jairo Almazán, Enrique Rios y tu servidor. Era una madriza, porque teníamos que transmitir y regresar el mismo día. En Chamula, desde temprano que llegamos, ya estaba armado el ring en pleno parque central de Chamula, nos invitan a desayunar antes de la función, pero sacaron un galón de Posh tanto para reporteros como luchadores y no se podía despreciar. Sacron otra garrafa de Posh, pero entonces ya nos paramos para cambiarnos ya que iba iniciar la lucha, narramos bajo la lluvia porque empezó a llover.
Una gran trayectoria en la carrera de Enrique Rios reportero de deportes Antes de ser reportero de deportes, fui reportero de espectáculos, yo competía con Manuel Peña Carreón. -Cómo te das cuenta del cáncer en la garganta? -Se me fue bajando la voz, tenía que narrar un partido México-Honduras, y como se bajaba el tono de voz me tomé en tequila, estaba resfriado, y pasó el resfriado pero se me siguió bajando la voz y allí fui con un médico. El doctor Orantes me dijo: vete a México y allá a través de una tomografía me detectaron cáncer en las cuerdas vocales, estaba atrás de las cuerdas. Fernando dice que esa vez se fueron en camión los dos, pero en el Siglo XXI no hay estancia, vas a la consulta, a las biopsias, pero no hay donde quedarse, los doctores fueron directos: usted tiene cáncer, etapa cuatro, fase terminal. -Llevé 35 radioterapias, tenía todo quemado, luego las quimios. Asegura Fernando Gutiérrez: “Me veo más jodido yo que él, pero el año pasado se le cayó el pelo, adelgazó, ahora ya se ve mejor”. Enrique Rios asegura que la radioterapia y quimioterapia le baja las defensas, le provoca vómito y diarrea. “Sigo aquí porque Dios es grande y por mis huevos”, subraya quedamente, pero con una sonrisa. Fernando señala que tiene una cánula, pero adentro tiene una prótesis, para que pueda hablar, pero
una prótesis genérica le cuesta más de 40 mil pesos, hay un accesorio electrónico con el que podría hablar mejor, hemos tocado puertas, pero esa prótesis es anual, caduca cada año, y él ya lleva año y medio. Así que van a viajar el próximo 14 de agosto pero ya deben llevar la prótesis. “Por eso convoqué a esta carrera de solidaridad de 7 kilómetros el 6 de agosto, sale uno del parque de la Juventud, llegan al parque de la Marimba, se van por un camino de terracería hasta Casa Kolping, llegan a donde era la fuente y allí dan la vuelta para terminar en el parque de la Juventud. El donativo es de cien pesos. Hay una cuenta de Banorte a nombre de Enrique Rios Díaz, es la número 0489876167. Desde 20 hasta lo que gusten, señala Fernando. “Allí vamos a rifar regalos, para recaudar más”, señala Fernando. En la entrevista, asegura que a través de misas de sanación, el cáncer se ha detenido. En diciembre pasado, le hicieron un chequeo médico y ya no tenía nada en el cuello. Hay cinco lugares, entre ellos Casa Belén en Plan de Ayala. Y se ha vuelto seguidor de Yhavé. Enrique Rios continúa trabajando en Canal 10, él redacta la nota, y otro reportero presta la voz. Ha comprado suplementos de calidad de Alemania, de otros países, muy caros, pero que lo han ayudado. La directora general, Susana Solís ha sido muy flexible para darle permiso cuando tiene que viajar a México, a sus chequeos, a la quimioterapia. Fernando dice que para el tipo de cáncer que tiene Enrique, es para que no estuviera más aquí, porque
está en cuarta etapa, fase terminal. -Tu secreto Enrique, cuál es? -Fe en Dios, actitud y muchos huevos”, responde. Me volví judío cristiano, adoro a Yhavé Dios, todo me ha salido bien. Tengo dos hijos, uno está estudiando comunicación, quería estudiar cinematografía pero es una carrera cara, y mi hija está en el Cobach, en la prepa. Fernando afirma que Enrique está divorciado de su pareja, ahora vive con su papá. “Yo lo conozco de hace muchos años, fuimos compañeros, adversarios, yo no tengo dinero, poco tiempo, pero lo he estado acompañando en los viajes, en las quimios”. El 14 de agosto va a un nuevo chequeo y que le cambien la prótesis, para que continúe hablando, aunque sea de manera grave y queda a través de la cánula de la garganta. Platica de un funcionario que les prometió comprar la prótesis, pero nunca cumplió. Dice que en último viaje, a quien se le subió la presión fue al propio Fernando, y lo atendieron de maravilla en el IMSS siglo XXI. Enrique dice que hay amigos que se han retirado, pero han llegado nuevos amigos, que lo han apoyado. -Cuánta gente esperan? -Lo que Dios quiera ponernos, muchos dicen: no voy a correr, pero voy a pagar mi donativo, esperamos por lo menos mil personas, pero las que lleguen, si Dios está con nosotros-subraya Fernando Gutiérrez. Y kikín remata: “Ya no quisiera ir a México, pero voy seguir adelante por Yhavé y con huevos, muchos huevos”.
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
7
ENTREVISTA
Se va Morena a encuesta; busca Gurría consenso para 2018 Texto: y foto Sergio Melgar
Luego de obtener mayor número de votos para coordinador estatal para el 2018, el doctor Oscar Gurría, dirigente estatal de Morena, señaló que no obligadamente se van a encuesta
Luego de obtener mayor número de votos para coordinador estatal para el 2018 de cuatro participantes, el doctor Oscar Gurría Penagos, dirigente estatal de Morena, señaló que no obligadamente se van a encuesta, que va a buscar un consenso para el 2018, pero todo se define ahora en agosto. En entrevista, Gurría Penagos dijo que será la comisión nacional de Morena quien determinará a más tardar en agosto próximo quién será el coordinador estatal de organización para los comicios de Chiapas en 2018 y que así como podría haber encuesta, podría no existir, siempre y cuando se logre un consenso. Texto de la entrevista íntegra: -Ayer 30 de julio, llevamos a cabo el primer consejo extraordinario, para darle seguimiento al consejo nacional de Morena del 9 de julio. Prospec-
tos como posibles candidatos para el 2018. Como primer punto, recibir propuestas para la coordinación estatal y recibir propuestas para coordinador estatal federal e hicimos insaculación para buscar paridad de género en 122 (61 y 61) municipios y 24 (12 y 12) distritos electorales así como para los 13 (6 y 6) distritos electorales federales. En Morena, se le da relevancia a participación de mujeres. Somos incluyentes, que todo se haga consensos. -A nivel estatal, usted obtuvo más votos con 36, Zoé Robledo con 29 y Rutilio Escandón con 28. ¿Se van a ir a encuesta, qué sigue? -Trataremos de buscar consensos, no obligadamente nos vamos a encuesta, vamos a buscar primero el consenso. Existe una instancia, que es la comisión nacional que dará seguimiento y se encargará de determinar, no obligadamente va a haber encuesta, y su fallo es inapelable. -Hay plazos?
-No, no es así, sólo la comisión nacional determinará, pero puede determinar que no va a agregar nadie más, este proceso es para lo interno. -Pareciera que todo mundo quiere estar en Morena? -Si, como el certamen de la flor más bella del ejido. Vamos a publicar los resultados en nuestra página morenachiapas.sí, para que no se confundan, falta lo que diga la militancia, no hay mano externa, somos los militantes quienes vamos a decidir-concluyó. El PAN impulsa posible candidatura del dirigente del Verde en Chiapas. En un documento firmado por una veintena de militantes panistas, el comité directivo estatal del PAN propuso en días pasados al diputado Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la mesa directiva del congreso estatal y dirigente estatal del Partido Verde, como su posible candidato a gobernador, pese a que aún no son tiempos electorales.
-Puede ser todo el mes de agosto. -A nivel federal, quienes salieron más ranqueados? -Salió con mayor número de apoyos José Antonio Aguilar, presidente del consejo estatal, luego Jorge Ordoñez. En mujeres, Manuela Narváez Obrador. La manifestación de apoyo es para que coordinen a nivel federal, aún no estamos en el momento de precandidatos o candidatos, podrían encabezar. -En agosto se definen muchas cosas? -Sí claro, pero quien tenga más manifestaciones de apoyo estará mejor ubicado.
Doctor Oscar Gurría Penagos, dirigente estatal de Morena, en entrevista con Código Sur.
-Qué hay de dos aspirantes externos propuestos por la comisión nacional de Morena?
Varios de los firmantes, aseguraron no haber sido consultados para estampar allí su nombre, aunque hasta el cierre de la edición aún no ha habido un comunicado oficial del PAN estatal. En días pasados, entrevistado por el corresponsal del diario Reforma en Tapachula, el diputado Oscar Eduardo Ramírez señaló que así como buscaban una gran alianza electoral con el PRI, la podrían buscar con partidos de izquierda, como es la caso de Morena. Y aunque se publicaron sus declaraciones haciendo hincapie para buscar alianza con Morena, al día siguiente obligaron a varios columnistas en redes sociales a desmentir la información y subrayar que así como el partido Verde buscará alianza electoral con el PRI para el 2018, también va a buscar la alianza con partidos de izquierda, como es el caso de Morena.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Alfredo del Mazo y el riesgo de perder el edomex Emilio Álvarez Icaza, AHORA va por la anulación.
D
e los tres procesos electorales locales del 2017 para renovar tres gubernaturas, dos estuvieron severamente manchadas por el fraude electoral y el dispendio de recursos para favorecer a Alfredo del Mazo Maza en el estado de México y a Miguel Riquelme Solís en Coahuila, ahora gobernadores espúreos electos. De Alfredo del Mazo hay demasiadas evidencias que lo hacen inelegible y la pronunciada posibilidad de anular la elección cargada de intromisiones del aparato de Estado. Pero ¿cuál es la definición de Estado? La más simple y que la ilustra con diáfana claridad, es la contenida en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Al respecto, la Carta Magna establece: “El Estado -federación, estados y municipios- impartirán educación…” A partir de esta precisión puede establecerse quiénes participaron en concierto para hacer ganar a Alfredo del Mazo en una elección de Estado. Documentadas están las más de 100 visitas presidenciales y de secretarios de Estado durante el 2017 para aparentar unidad y fortaleza, cuando que tanta parafernalia era síntoma de debilidad. Los programas sociales del gobierno de Eruviel Ávila para condicionar el voto del hambre. El Congreso del Estado mexiquense para amenazar con la cuenta pública a los presidentes municipales y obligar a operar en favor de Del Mazo. Y como corolario la vergonzosa sumisión de los órganos electorales “autónomos” para inclinar la votación en favor del candidato priista. Nada de tan dispendiosa intromisión política y de dinero fue suficiente para hacer ganar a Del Mazo, pero sí para imponerlo. Los resultados pos-
teriores a la elección así lo evidencian. Con todo y el excesivo uso de recursos públicos, el aparato de Estado apenas logró que votara la mitad de los 11.5 millones de electores. Y de ese voto, Alfredo del Mazo apenas pudo obtener el 33 por ciento de la votación total. Del Mazo, como candidato sólo del PRI, perdió ante Delfina Gómez. Tan solo obtuvo 2 millones 48 mil votos, lo que significa que tuvo 57 mil 308 votos menos que la candidata de Morena. Ello quiere decir que hubo necesidad de recurrir a votos artificiales procedentes de los partidos Verde Ecologista, Encuentro Social y Nueva Alianza. Esa suma apenas fue suficiente para recibir 226 mil 298 votos adicionales con los cuales “ganó” pero que nadie creyó en su triunfo. Ahí está la diferencia de votos a favor de Delfina Gómez. Si Del Mazo “ganó” por 160 mil 900 votos, sin esos 226 mil su derrota habría sido por más de 57 mil sufragios. Sólo que el costo para los partidos satélite fue haber perdido su registro por no haber alcanzado la suficiente votación requerida. Las cifras eran tan irrefutables que ninguna de las casas encuestadoras se atrevió a publicar sus resultados pues en todas se daba como ganadora a Delfina Gómez. Así de ese tamaño fue el fraude en el que se evidenció también la complicidad de los encuestadores con el gobierno mexiquense y federal y el poder del dinero. Lo malo para el aún gobernador electo es que se le acumulan las evidencias para anular la elección, destituirlo del cargo y reponer la elección en la que Del Mazo ya no sería candidato y Delfina sí. Recientemente se ha introducido en la elección del estado de México un factor externo sorpresivo llamado Emilio Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa Fernández.
El peso moral y político de ambos es incuestionable. Álvarez Icaza fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en tanto Figueroa Fernández ocupó el cargo de consejero del Instituto Federal Electoral. Creadores de la iniciativa ciudadana AHORA han documentado gran parte del fraude electoral que llevó a Alfredo del Mazo a un triunfo todavía en veremos. Su alegato tiene sustento y sentido. El ilícito viene de 1992 cuando el gobierno del estado de México hizo una aportación de 50 millones de pesos para indemnizar a los propietarios de terrenos que resultaron afectados cuando se construyó el tramo carretero Chamapa-Lechería. Pasado el tiempo esos 50 millones de pesos se convirtieron en 3 mil 566 millones de pesos que el gobierno del estado de México trató de recuperar cuando Felipe Calderón era presidente de la República. El argumento del gobierno federal para no pagar tan abultada cantidad, se sostuvo en el decreto de rescate carretero emitido en 1997, por el cual excluían de la indemnización las aportaciones hechas por los gobiernos estatales. Sin embargo, esos 3 mil 566 millones de pesos aparecieron en el 2017 como pago de indemnización al gobierno mexiquense. Lo malo fue que en vez de utilizarse en obra pública u otros ramos de interés social terminaron en las cuentas de campaña de Alfredo del Mazo, como para dejar sin duda la elección de Estado perpetrada en contra de los electores del estado de México. Ante tan escandaloso fraude, Emilio Álvarez Icaza, Alfredo Figueroa, el
Hojas Libres
Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com
poeta Javier Sicilia y la politóloga Denise Dresser presentaron una queja ante la Comisión de Fiscalización y Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE). Entre otras tantas pruebas aportadas por los denunciantes, está la tarjeta “La Efectiva” y otros pagos en efectivo con cantidades superiores a los 4 mil millones de pesos. Para corroborar el dato es muy sencillo. Por disposición constitucional el INE, cuando se trata de movimientos bancarios irregulares, está facultado para ir más allá de los secretos bancario y fiscal con el propósito de determinar el origen lícito o ilícito de dinero en campañas electorales. Con todo y esa prerrogativa Constitucional, la Unidad de Inteligencia Financiera de la secretaría de Hacienda, la negó al INE toda información relacionada con esos 3 mil 566 millones de pesos. Ante la reiterada negativa el INE se declaró incompetente, con lo que Lorenzo Córdova le quitó el carácter ciudadano y autónomo a un organismo que debería ser garante de la legalidad electoral. Sepultado el INE por el peso del poder, Álvarez Icaza y Alfredo Figueroa promovieron un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal, con evidencias suficientes e irrefutables que ponen en riesgo la elección en el estado de México, bajo cinco causales debidamente probadas para proceder a su anulación. El uso ilícito de recursos públicos, el rebase a los topes de los gastos de campaña, la compra de votos a través de la tarjeta de débito “La Efectiva”, el recuento de votos como resultado de una diferencia menor de 5 por ciento entre el primero y segundo lugares y también cuando la cantidad de votos anulados es mayor que esa diferencia entre el primero y segundo lugares. Ampliaremos…
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
9
ANÁLISIS
Introspecciones El trapecio de la vida Texto: José Marina Penagos
E
l trapecio de la vida es una figura geométrica poligonal de cuatro lados, con dos bases paralelas, una grande y una chica y dos lados inclinados. Hablaremos de él metafóricamente.
La vida tiene muchas clasificaciones, desde la niñez hasta la senectud. Pero aquí usaremos el trapecio con: la subida, el planno horizontal y la bajada inclinada. Nadie sabe cómo es el plano cuando está en la subida, tampoco el que está en el plano horizontal sabe cómo es la abajada. La subida es la niñez, la juventud y la madurez. El plano es la madurez y la vejez y la bajada es la senectud, y pérdida de vitalidad pautlatina. Durante la subida pasan muchas cosas, es la época de los sueños promisorios, de la escuela, de los deportes, de los acomodos, de las adaptaciones, de las amistades, de las fiestas, de los flirteos, de los choques por gustos o caracteres
diferentes, de las creencias religiosas, de las apreciaciones, de las decisiones o indecisiones, de las ocurrencias, de la adquisición, de adicciones, cigarro, alcohol, drogas, del destrampe, del sexo, de las modas, de los fans, de las regadas, de los chismes, de la irreal apreciación, de la persona, de las locuras y muchísimas más que todo mundo sabe; pero lo que realmente es interesante e importante es que nadie se da cuenta que es la base de las dos siguientes etapas, la formación de su personalidad, mucho tiene que ver la genética; su físico, su carácter, sus deficiencias, sus cualidades y su inteligencia, que va de la ridiculez a lo sensato, de los pacífico a lo agresivo, del cinismo a la sinceridad, del complejo de inferioridad a la seguridad en sí mismo. Por último, la definición del futuro de los hijos, muchos son orgullo de hogas, otros desembocan en la delincuencia. De estos, muchos logran enderezar el camino correcto de la responsabilidad y la convivencia sana y productiva, otros terminan en la cárcel, en los hospitales, en el panteón o a salto de mata,
En el libro
E
n el libro se resguarda la presencia del mundo.
Ahí conviven nuestros antepasados por ello, si lo abres aparecen sus secretos. Sus planas son un bosque donde lee tu corazón la revelación de la vida. Es el único lugar que no discrimina a nadie no te dice espérame me falta humor para que me leas. Así mientras tomas la lectura en cada página exorcizas tus temores y sientes que eres otro siendo el mismo.
Por más sencillo que sea el libro tiene algo grandioso que enseñarte y si te detienes en alguna palabra que signifique lo que es el amor creces al llegar a la lectura final. Conforme avanzas los capítulos sientes que llevas una multitud en la mirada y contigo empieza a caminar un pueblo. El libro es el código que dejaron nuestros antecesores En sus hojas silenciosas escribieron las señales del tiempo de todo lo que fueron en esta vida para que aprendamos de sus sueños.
hasta aquí la subida, viene el plano horizontal, es el de mayor cantidad de años. Puede oscilar entre los 30 y tantos y 50 y tantos, algo de juventud, algo de prevejez, unos 30 años aproximadamente. Mezcla algo de juventud y algo de vejez. En esta etapa es cuando vienen los casamientos en cascada, también las separaciones y los divorcios.
conforma una familia usted no es nada, la sociedad mata, carcome, desanima, amarse a sí mismo y a los demás, ayuda y comprenderse recíprocamente le da sentido a su vida, no enfocándose en placeres como objetivos, sino en satisfacciones, en labores exitosas y creativas, todo lo que vale la pena requiere sacrificios, sufrimientos y esfuerzo.
Todos sabemos que en estas separaciones y divorcios, los grandes perdedores son los hijos. Aquí empiezan las responsabilidades hogareñas, nos encontramos con las tribulaciones comunes, con esposa (o), hijos, tratando de forjar un futuro como un proyecto anticipado o por intuición, como todos: trabajo, coche, casa, amistades, relaciones sociales de todo tipo, todo cuenta, lo que hacemos o dejamos de hacer y lo que nos hacen, las satisfacciones, los resentimientos, la imitación de la filosofía cristiana es el mejor camino, desengáñese no hay protección divina comprobada, ni sacerdotes, ni pastores, rabinos tendrán influencia en su destino, será usted mismo quien se proteja con su sensatez y control de sus emociones, si no
Viene la bajada: los achaques, las molestias, las enfermedades, pérdida de dientes, vista deficiente, sordera y si no tiene recursos económicos y vive de una miserable pensión y con la misericordia de los familiares, no culpe a nadie, aguante que la muerte será una bendición, si conserva buen carácter y se vale por sí mismo disfrútelo, la comida deseada aparte de escaso o abundante, tiene una dieta muy limitada: no sal, no azúcar, no grasa, no alcohol, aprenda a medio vivir, no ponga en aprietos a su familia; a lo mejor en un asilo acepta su destino. La bajada es acelerada, pero muchos con la cultura mimtigan la tristeza y se vuelven ejemplo de pundonor y dignidad. Morir con la frente en alto, vale más.
Reflexiones Dr. Hernán León Velasco
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Adrián Alfaro tiene
Texto: Mónica Ruiz Foto: Cortesía
Nombre: Carlos Adrián Gómez Alfaro Edad: 30 años Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1987 Lugar de origen: Tenejapa, Chiapas Signo: Tauro Ocupación: Abogado y bailarín Pasatiempo: Teatro e ir al cine
Ping-Pong : ¿Familia? - Unión ¿Amigos? - Diversión ¿Pareja? - Confianza
Vena Artística
¿Quién es Adrián G Alfaro? Adrián G Alfaro es un chiapaneco originario de Tenejapa, durante sus primeros tres años vivió en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, junto a toda su familia se fueron al estado de Veracruz donde radicó por 11 años, actualmente vive en Tuxtla Gutiérrez desde los 14 años de edad, a los 19 años inició de lleno su preparación como bailarín sin dejar a un lado sus estudios profesionales ganándose el título de licenciado en derecho, a pesar de haber dedicado toda su vida al baile continúa su aprendizaje en leyes tomándola como una segunda opción en el medio laboral, la música es otra de sus grandes pasiones, durante tres años dedicó su tiempo para aprender a tocar diferentes instrumentos pero al final decidió bailar. Adrián G Alfaro es bailarín reconocido en el medio artístico, junto a su compañía ABAKUA DANCE COMPANY ha logrado grandes premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional, el baile ha llevado a este chiapaneco a recorrer la Republica Mexicana y le dado la oportunidad de presentar su talento en países vecinos. -Cuando estaba pequeño me gustaba siempre estar bailando frente a los grupos musicales y me mofaban porque no me gustaba bailar con pareja, realmente me gustaba hacerlo solo, disfrutó bailar pero no solo eso también verlo, sentarme y apreciar cada paso, cada género musical. Adrián G Alfaro en la danza -A los 19 años entré de lleno al baile aunque con anterioridad había tenido muchas participaciones en el medio, todo inició en un congreso en Acapulco, fue mi primer evento grande, me encantó todo lo que vi y aprendí, gente de muchos lugares, bailarines nacionales e internaciones, puede bailar con mujeres de distintos países aun sin conocer de idiomas me di cuenta que el baile es una forma de interactuar y conocer, me abrió el panorama de los alcances que tiene la danza, que no solo es un mundo chiquito sino es un movimiento a nivel mundial, me gusto apreciar que lo que hacemos en México principalmente en Chiapas, entonces me di cuenta que la danza es un forma de comunicación en el mundo. -Durante mi trayectoria tengo el gusto de decir que fuimos de las primeras compañías
en traer el movimiento salsero, género que nos hizo ganar en varios ocasiones, recuerdo que obtuve mi primer lugar a nivel nacional en el año 2008 en el concurso “Salsa rica”, fuimos los pioneros de la bachata en el estado, antes de nosotros la gente lo bailaba pero no tenía una noción, en un viaje que tuvimos a la Republica Dominicana me tocó ver la perspectiva y el baile, nos preparamos y en el 2010 tuvimos la primera presentación en la ciudad de San Cristóbal y todo fue un éxito.
Proyectos de Adrián G Alfaro
Sueños y metas de Adrián G Alfaro
-Creamos la compañía ABAKUA DANCE COMPANY donde bailamos todo tipo de música pero para las competencias nos enfocamos a los bailes sensuales, el próximo año vamos a competir a nivel mundial en bachata y kisomba, esta vez será México la sede en la ciudad de Puebla, tenemos aproximadamente un año para prepararnos para la competencia de “euro son latino”.
-Crear una sociedad dancística más grande a nivel local o hasta donde la gente lo permita, también hacer crecer a la compañía ABAKUA DANCE COMPANY que inició del sueño de una pareja que le gustaba la bachata y aun recuerdo que en 2009 a 2010 la gente veía ese baile como un tabú, después de un tiempo ver que el género simpatizo a la gente y ahora lo baila nos llena de satisfacción y ha sido un sueño cumplido para mí.
¿Qué piensas sobre el arte de bailar? -He dedicado gran parte de mi vida al baile, durante mi trayectoria he tenido presentaciones en muchos estados de la Republica Mexicana, he ido por etapas la primera fue conocer a nivel nacional e internacional a través de la danza, en la actualidad me encargo de preparar a chicos que ven al baile como su más grande pasión, ellos son mi prioridad.
-Es una expresión en su totalidad, haciendo referencia a una canción que se llama “Homenaje al bailador” el cantante decía que él tenía mucha envidia al bailador por que mientras el cantaba con el corazón y con el sentimiento, el bailarín en cada paso lo vivía, como bailarín expresas a la gente lo que sientes y lo que dice la canción, contagias cada sentimiento expresado en el movimiento corporal.
-Quisiera ver a mis alumnos realizados, pisando grandes escenarios, también me gustaría desarrollarme de manera personal, enfocarme en sacar lo mejor de mí para mostrarlo al mundo y mi principal meta ahora es prepararnos para ganar el concurso mundial en 2018. Por su talento y esfuerzo por lograr sus sueños, Adrian G Alfaro tiene VENA ARTÍSTICA
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
11
REINA CHIAPANECA
Ketmia Castillo es una
REINACHIAPANECA
Texto y foto: Mónica Ruiz
Nombre: Ketmia Karina Castillo Franco Edad: 22 años Fecha de nacimiento: : 29 de junio de 1995 Lugar de origen: Raudales Malpaso Mezcalapa, Chiapas Signo: Cáncer Hobbies: Leer, jugar voleibol, bailar (folklor) Ocupación: Estudiante
Ping-Pong : ¿Familia? - Amor ¿Amigos? - Hermanos ¿Pareja? - Compañía
¿Quién es Ketmia Castillo Franco? Ketmia Castillo Franco es una joven chiapaneca originaria de Raudales Malpaso Mezcalapa lugar donde creció aunque con los años y aspiraciones por prepararse profesionalmente tuvo que emigrar a la capital del estado, actualmente vive en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, es estudiante de la Licenciatura en Educación Preescolar, carrera que decidió emprender por su vocación y gusto por los niños, como parte de su crecimiento como persona en sus tiempos libre procura cumplir sus gustos y sueños como lo es bailar folklor, actividad que ha realizado por más de seis años y que anteriormente su talento la llevó a formar parte de un grupo folklórico llamado “Nizarindani” que significa “agua que nace” en Zapoteco. En la actualidad Ketmia descubrió su gusto por el modelaje que le ha permitido estar en distintas pasarelas representando a su municipio como Miss Mezcalapa, dentro de sus tiempos libres están leer y jugar voleibol, aunque es poco el tiempo del que dispone al estudiar un diplomado en “Danza terapia”. -Soy una persona muy apegada a mi familia, no me gusta estar sola, tengo pocos amigos pero muy sinceros, el haber estado en el grupo folklórico llamado “Nizarindani” fue una etapa muy bonita en mi vida, me gusta modelar, me gustan las sesiones de fotos, y amo ver el fútbol soccer. Ketmia Castillo Franco en el medio del modelaje -Siempre he sido una persona que intenta de todo, entonces un día me invitaron a una pasarela para una revista que apenas nacía aquí en Tuxtla, tenía como 14 o 15 años, me encantó que me maquillaran, peinaran, la ropa y todo, pero al final hubo un problema con mi vestuario
y me quedé sin participación, así que me tocó ser espectadora y cuando vi a las chicas en la pasarela me di cuenta que yo también quería y podía proyectar lo mismo. -Me gusta estar en pasarela, pero lo que más disfruto es ser modelo de fotografía, estaba segura que algún día quería estar frente a una cámara fotográfica de manera profesional. -Actualmente tengo dos coronas muy especiales, la primera fue del kínder, fui “Reina de la primavera”, algo gracioso pero agradable de recordar, aún tengo esa corona y también tengo el vestido que utilicé, verlo me recuerda lo que mis papas han hecho por mi desde muy pequeña, la segunda fue por designación, fui la primera reina de la expo feria de mi pueblo, cuando Malpaso se volvió municipio libre, por eso la corona es tan especial. Sueños y metas para Ketmia Castillo Franco -Uno de mis sueños sería representar a Chiapas a nivel nacional en algún certamen, otro sueño de los más importantes es poder ayudarles a mis padres, poder aportar algo positivo para la sociedad por lo menos para la que me rodea, sería interesante. -Mis metas son por ahora terminar mi carrera, mi diplomado, seguir bailando y seguir modelando, después tener un empleo, ser estable en muchos aspectos, con el paso del tiempo tener una familia y un hogar, que mi familia este bien, deseo realizar algunas campañas altruistas y aunque para eso se necesita tiempo, dinero y esfuerzo, no lo descarto, creo que todo se resume en que mi mayor meta es sonreír cada día, ser feliz siempre. Por su sencillez y calidad humana, Ketmia Castillo Franco es una REINA CHIAPANECA.
12
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Presentan la colección “Huellas del tiempo” de autores chiapanecos
SOCIALES
El presidente Fernando Castellanos felicitò a los autores de la colecciòn “Huellas del tiempo”
Texto y foto: Mónica Ruiz “Huellas del tiempo” es la colección de libros de cronistas, periodistas y escritores chiapanecos que hacen una compilación sobre la cultura, costumbres y tradiciones de Tuxtla Gutiérrez, el material fue presentado la mañana del 19 de julio en las instalaciones de la casa de la cultura “Luis Alaminos Guerrero”, son seis ejemplares que reúnen la historia de la capital chiapaneca, material que fue impulsado para su impresión y difusión por el Ayuntamiento municipal de Tuxtla, autores reconocieron la intervención del Ayuntamiento y miembros de la casa de cultura, también a la ciudadanía por aportar datos respecto al tema.
Presentan colecciòn de libros “Huellas del tiempo”
Antecedentes de Tuxtla
Historias de la capital de Chiapas
Asistentes de la presentaciòn “Huellas del tiempo”
Los autores de la colección “Huellas del tiempo” junto al presidente municipal Fernando Castellanos, agradecieron la presencia de los asistentes, entre ellos periodistas, servidores públicos, cronistas y escritores quienes presenciaron la entrega de ejemplares realizada por el presidente municipal a los escritores participantes, que entre lagrimas vieron realizada la obra que por mucho tiempo estuvieron preparando. Los temas de la colección son las siguientes: Romualdo Moguel “Quijote chiapaneco y periodista sin tacha” de la autora María Magdalena Jiménez Jiménez, Sabino Escarriola “Historia del primer aeronauta en Chiapas (1865 – 1876)” del autor Edi Maber Suárez Rodas, La nomenclatura oficial en Tuxtla Gutiérrez del autor José Luis Castro Aguilar, otro de los libros es “Mis recuerdos de Tuxtla del siglo XX” (Crónicas de una tuxtleca) obra de Rutila Mejía Gutiérrez, el siguiente libro se titula “La línea Héctor Ventura en las revistas culturales de gobierno” del autor Rafael Araujo González y por último, “Semblanzas callejeras” crónicas de Tuxtla del autor Guillermo Zayas.
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
“Existe un dicho triste de la vida de una puta vida”
Presentan libro “Fulgor de la noche: el comercio sexual en las calles de la Ciudad de México” Texto y foto: Mónica Ruiz
13
CULTURA AL SUR
Arcoíris Texto y foto: Rebeca Ruiz Riveroll
Recuerdo el aroma a barniz, el frío del piso y el rostro de mi hermano cubierto de lágrimas, los dos tirados boca abajo, suplicando que esa puerta se abriera. Escuchábamos los aullidos de mi madre, sus reclamos del por qué mi padre nos había dejado nuevamente. Otro fin de semana sin su presencia… Para mi padre siempre fue más importante mi abuela y sus hermanos. No sé por qué mi padre fue así, ni siquiera entiendo su manera de ser padre, esposo, hijo… Mis hermanos y yo siempre vivimos un poco atemorizados de las constantes crisis nerviosas que padecía mi mamá ante la ausencia de ese hombre al que debía de llamar “padre”. Entre semana casi nunca lo veíamos, siempre llegaba tarde a casa y cuando intentaba acercarme a él me rechazaba. Nunca le gustaron besos ni abrazos, en su cara se veía una sensación de enojo y desprecio. Mi madre con el tiempo fue controlando sus nervios con ansiolíticos y visitas interminables a psiquiatras: los buenos consejeros de la razón, los confesores de las personas frustradas e inundadas de sentimientos que no pueden controlar. Aún recuerdo a mi psiquiatra, sentado en un sillón, observando cada uno de mis movimientos, cuestionándome del por qué de mis acciones, haciéndome ver que el mundo no cambiaría porque una mocosa de catorce años se tomara una caja de pastillas para dormir. La vida seguiría su curso: mi padre ausente y ella luchando con sus demonios para ser una buena madre. Ah, los psiquiatras: personitas que observan. Hablan con nuestros nervios y tratan de convencernos de que vivir no es tan malo, que la vida va y viene como el sol, la lluvia, el frío, la luna: sólo hay que estar preparado para lo que nos toque y disfrutarlo, aunque en ocasiones salgamos mojados, eclipsados, congelados, qué sé yo. Lo importante es que sigamos en un presente, dejando que las lágrimas ahuyenten a los recuerdos. Sí, recuerdo mi vestido con fondo blanco y figuras de payasito manchado de barniz y ese aroma tan ácido. La mano de mi hermano de cuatro años cubierta de mocos que en su medio hablar decía algo que no podía entender. Sólo veía sus ojos, a ellos sí los entendía, gritaban tristeza y desesperación.
“Existe un dicho triste de la vida de una puta vida”, un fragmento del libro “Fulgor de la noche: el comercio sexual en las calles de la Ciudad de México”, que explica a detalle las vivencias de trabajadoras sexuales, el libro que fue presentado por feministas y la autora Marta Lamas al medio día del 17 de julio en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, al lugar asistieron distintas personalidades, activistas, funcionarios públicos, feministas y la colaboración de la Comisión y Equidad de Género del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Elvira Madrid Romero de Brigada Callejera dio la bienvenida a los asistentes, habló sobre la importancia que tiene el tema en la sociedad y el debate que causa en la misma, desde cualquier punto de vista, citó un fragmento del libro, que explica las vivencias de trabajadoras sexuales a lo largo de la vida, “a diferencia de otros empleos u oficios, el trabajo sexual no se valora la experiencia que se adquiere con los años, los clientes buscan a chicas jóvenes y las mujeres maduras se van saliendo del negocio o van bajando de nivel con la consiguiente reducción del ingreso, no hay pensión para las trabajadores sexuales y como para la mayoría
de las personas en México la seguridad es la familia, las que no han conservado a su familia cuando no han sido refugiadas viven en el abandono”. Marta Lamas quien es antropóloga mexicana, profesora e investigadora, ha escrito seis libros, en su reciente libro muestra un perspectiva alejada de la victimización de las mujeres dedicadas al trabajo sexual, hablando sobre los derechos que al fin deben de tener como trabajadoras, por ejemplo: seguridad, explicó que es un derecho de cada mujer el decidir por su cuerpo y saber si usarlo como trabajo sexual. Un último fragmento, dice “La vejez es dura para las que no previsoras invirtiendo cuando tenían recursos, se veían a trabajadoras con más de 70 años que dormían en la calle y que por cinco o 10 pesos hacían una felación, por eso existe un dicho triste de la vida de una puta vida”, en esta parte la autora habló sobre la triste realidad de mujeres que no supieron administrar sus ingresos y desafortunadamente terminan en el abandono, por ultimo mencionó que el trabajo sexual es de los mejores pagados.
No basta que un niño lloré hasta que su propio llanto lo adormezca y su nariz pasmada lo deje entre respirar. Tampoco es suficiente que toque la puerta hasta que su mano se canse y su madre decida desquitar su cólera, arrojando todas las cosas que encuentre en su cuarto; hasta que decida enclaustrarse sin importar que esa mano siga tocando la puerta. Sí, mi madre después de arrasar con todas las cosas rompibles de cristal decidía encerrarse en su cuarto hasta que amanecía, teniendo como esfinges a nosotros sus hijos para custodiarla, o mejor dicho hasta que el llanto nos vencía y quedábamos dormidos a los pies de su puerta. “¿Cuánto tiempo duró eso?”, me preguntó mi psicólogo en la primera sesión que tuvimos. Yo le dije que mi ropa dejó de oler a barniz hasta que cumplí doce años. Que ahora lo usaba para pintarme las uñas. Él sólo anotó algo en su libreta y siguió cuestionándome sobre mi niñez. Le expliqué que la niñez no habría tenido sentido sin mi amiga, mi mejor amiga, la que siempre jugaba conmigo por largas horas, esa pequeña pelirroja de vestido brillante. Fiel confidente, nunca decía algo, pero siempre, cuando la tenía entre mis manos, hacía que olvidara todo. Debo confesar que la extraño, nunca supe cómo pudo irse sin despedirse de mí. Cuando jugábamos ella hacía que el arcoíris fuera una resbaladilla para nosotras, el tiempo era otro y los gritos de mi madre no rompían el reloj. El tiempo era mío, pertenecía a mi risa. A veces, cuando estaba muy sucia, le quitaba su ropita para lavarla y cepillaba su cabello de estambre. Después la tomaba entre mis manos y viajábamos a las nubes… Mi querida Rainbow Brite… “¿Dónde quedó nuestro arcoíris?”. Mi psiquiatra jamás supo responderme esa pregunta. Ahora, que soy madre, al escuchar las risas de mi hija ¡veo nuestro arcoíris!
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Socavones… Del gran agujero negro del paso express de Cuernavaca (mas que una metáfora, es fiel reflejo de la corrupción del desgobierno de Peña Nieto), a la falsificación de documentos de identidad de la primera dama de Comitán. De los señalamientos de maltrato a empleados y desvío de recursos de la Secretaría del Campo dónde el “Duende” opera bajo la sombra del célebre JOSEAN, vituperado por la Voz de la Esperanza Soyalteca. Del cambio de playera verde por una magenta morenista del cachorro Melgar, quién no disfraza su anticipada y abierta campaña. De la feria de informes legislativos llenos de retórica y vacíos de resultados. De la aparición fantasmal repentina y etérea -merece la reiteración- de SASIL DE LEÓN, oliendo otro hueso para seguir degustando y disfrutando la vida sin trabajar. De las inundaciones de Tuxtla a las inexistentes obras de dren pluvial de Bayardo Y Jaime Valls, que arrojan toneladas de basura al otrora límpido Cañón del Sumidero; basura que gira sobre si misma, envuelta en un laberinto de podredumbre que refleja fielmente lo que es la actividad política nacional y local en la actualidad. Y mientras crecen las acusaciones contra el Delegado de Tlahuac, por los resultados del operativo con el “Ojos” y los bloqueos de los moto taxis a favor del delincuente abatido, donde el líder de esta modalidad de transporte pirata resultó ser el hermano del delegado en cuestión, y ni tardo ni perezoso salió AMLO a descalificar a los cuestionadores del impoluto delegado morenista, encubriendo con ello la complicidad del crecimiento sospechoso de actividades del crimen organizado en esa demarcación política donde hace apenas unos años, sospechosamente, lincharon a unos agentes policiacos cuando el hoy parisiense adoptado MARCELO EBRARD, sentenció que lo sucedido era por los usos y costumbres del lugar y tan tan, aquí no pasó nada, como tampoco pasa nada en Cuernavaca ni en los postes donde se trepa Paco Rojas para bajar la publicidad de MORENO VALLE. Socavones habemus. UFFFF QUE GÜEVA…… Como dijo el campesino: La tierra está
muy dura, que no quiere llover, el cambio climático, el arado que no entra…Ni modo, con esta y yunta hay que arar….Así parece que se dice en el PRI en Chiapas, con un dirigente estatal que, por donde se le mire, trasluce inepcia, desdén, pero eso sí, chucho pa la paga. La Comisión de Financiamiento del INE, como Papá del IEPC, ahora sometido como OPLE, que vaya a usted a saber que pucta quiere decir, deberían auditar que hace que hace el @senador con la paga que recibe, pues por ahí se filtró que en su nómina hay aviadores, cuyos sueldos los cobra él y otros que aparecen, por ejemplo, con un sueldo de 25 mil pesos, que después de firmar por esa cantidad, les entregan 10 mil y 15 mil, les dicen que es pa la campaña del @senador torero Gleason. Se imagina mi querido lector lo que el flamante dirigente de nadie (ya no llega nadie a Santo Domingo), se embolsa cada quince días, aparte de su sueldote como @senador? Que cochi. Con esas credenciales de “honestidad”, mantiene encendida la vela de su compadrito “8ª”, que preside lo que queda del PRI nacional? Ah burro! Está bien que estemos salados y jodidos, pero que dentro de la caballada priista, le quieran amarrar navaja a un chucho, que con una amarrada será vencido por otro chucho, con piel de TIGRE, conocido como el MATATIGRE, a sabiendas que, en este momento el prestigio del PRI como partido agoniza con solo que aprueben el órgano autónomo Anticorrupción, porque con ello, los últimos moicanos irán a hacerle compañía a Elba Esther, a la que no le conceden el arraigo domiciliario, porque en la cárcel fue nombrada como Presidenta del Comité de Recepción, para darle la bienvenida a todos los que vestirán el uniforme Kaki, incluídos algunos jueces, y magistrados de Distrito Venales. El pequeñísimo diablito, aparte de chucho es palurdo, pues está viendo la tempestad y no se hinca; es tan corto de entendimiento, que no alcanza a ver todo lo que pasa en torno al PRI, en la víspera de 2018. El preciso (otro también), está de hinojos, rezando, porque no le queda de otra, que no anulen la elección de Coahuila, porque ahí quedarán los restos del PRI y en el 2018,
Utopía
Javier Figueroa Niño
frajafini@hotmail.com
CONSUMATUM EST…RIP…Doña Elba Esther, le reza a la Santa Muerte, para que así sea….AMÉN…..que en su traducción (de ella) quiere decir: Aquí los espero!!!!! BERRIOZABAL Y SU FLAMANTE EDIL INEPTO REYNALDO DAVID MANCILLA LÓPEZ, así bautizaron a este individuo, sin imaginarse que en su apellido llevaría el sello distintitivo de lo que ha sido su administración durante el tiempo que lleva cobrando como Alcalde, pero dedicándose él, esposa y todo esa gavilla que tiene incrustado en la abultada nómina., a deshonrar, a infamar, vilipendiar, ultrajar, agraviar, ofender, humillar y agréguele el sinónimo que usted guste y mande. Se han dedicado a ofender la dignidad de los Berriozabalenses, como aquel, de los humildes meseros, en donde uno de ellos, fue cacheteado por la primera dama del municipio, para después ser golpeados salvajemente y encerrados, por sus trogloditas policías. Para nadie es un secreto, que si se le practica una exhaustiva auditoría, no la aguanta, debido al cúmulo de irregularidades en la que se encuentra sumergido. El caso más reciente, fue el ocurrido el pasado sábado 29 de julio a las 5 de la mañana, en donde ante sus narices, se llevaron un cajero automático de la institución bancaria BANORTE. Los cobardes policías no hicieron nada por evitarlo. O se encontraban en los brazos de Morfeo
o simplemente se hicieron los occisos, para evitar enfrentar a quienes cometían el robo. La ola de inseguridad que prevalece en BERRIOZABAL, es producto de la incapacidad de su Presidente Municipal, quien ha quedado “encuerado” él y su negligente corporación policiacas para hacer frente a la delincuencia, que a todas luces los ha rebasado. Pero a los señores poco les importa lo que sucede en esa tierra que les está dando de tragar. Pero no tiene la culpa el indio ( o sea, Reynaldo Mancilla), sino el pueblo que votó por este inepto Alcalde, sin imaginarse, que a la postre se convertirían en sus propios verdugos. Y el colmo de los colmos, este nefasto sujeto, junto con otros, como el de Mapastepec, MARTÍN RUIZ, están pensando en la REELECCION, como si el pueblo no tuviese memoria. Pero en fin, ya veremos y diremos. Que el señor los agarre confesados. Mi correo es frajafini59@ gmail.com. FACEBOOK Javier Figueroa. Acompáñeme en NUESTRA CIUDAD, no se quede callado, no se convierta en cómplice, de 12 a 13 horas por el 90.3 FM y todas las tardes, de 14:30 a 15:30 horas, en la Segunda Emisión de NOTINUCLEO, a través de la Cadena Auditiva más Grande y de Mayor Cobertura Noticiosa en el Sureste de la República Mexicana, Corporación RADIO NUCLEO. Hasta el Siguiente Comentario.
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Golpeteo y Grilla Barata del Sabinato Contra Zonas Económicas y Parque Agroindustrial
E
l secretario de Economía de Chiapas, Ovidio Cortázar Ramos, y el Presidente de la Canacintra- Tuxtla Gutiérrez, Juan Pablo Cañaveral Constantino, engañan al presidente Peña Nieto y al gobernador Manuel Velasco Coello, quienes son los primeros en manifestarse en contra de la Zona Económica Especial de Puerto Chiapas y el parque Agroindustrial, y parecen sospechosamente caminar en sentido contrario a las estrategias de desarrollo del país y de Chiapas. Haciendo jugarretas y bribonadas ambos personajes desde que se anunció estos proyectos -federal y estatal- sus actuaciones dejan mucho qué desear al mostrar que caminan inversamente a los proyectos de desarrollo para el Estado. Mientras que a nivel federal, les dan tributo y reconocimiento a las Zonas Económicas Especiales del país, donde se incluye la de Puerto Chiapas, y que el Gobernador haya instruido realizar en el Soconusco un parque agroindustrial donde se detalló haber hecho en su momento, un estudio de factibilidad que determinó que la mejor región de la entidad para ubicar el Agroparque era Tapachula, la malquerencia y aversión para Tapachula de estos personajes, buscan arruinar los proyectos y desde Tuxtla Gutiérrez, buscan afanosamente pegar en el blanco de no cumplir con objetivos claros y transparentes. Mucha perversidad, maldad humana y anti regionalismos. Se supone que ya hay Zona Económica Especial en Puerto Chiapas y Parque Agroindustrial, y les van a condonar a todos los inversionistas los primeros 10 años de pago del ISR (Impuesto Sobre la Renta) y el 50 por ciento, en el siguiente lustro, así como condonaciones en el impuesto predial, impuesto sobre la nómina, traslado de dominio, adquisición de inmuebles y se les brindaría un tratamiento especial en lo referente al IVA (Impuesto al valor agregado). Todo un contenido de apoyo para el empresario inversionista nacional y extranjero. Pero Ovidio Cortázar y Cañaveral, (así como otros), están en otro plan engañando a empresarios de Guatemala y de otros lugares con el afán de invertir fuera de estos polígonos de desarrollo como son las Zonas Económicas y el Parque Agroindustrial, ambos en Puerto Chiapas, como la semana pasada, cuando inversionistas de Guatemala se comprometieron en la construcción de una nueva planta de beneficio integral y plan-
tación de palma de aceite en el municipio de Benemérito de las Américas, con una población de 15 mil habitantes, la cual – se anunció- permitirá la comercialización de productos como aceite crudo de palma y de palmiste en todo México, además de la producción de néctares y lácteos en Arriaga. Resulta ilógico y absurdo que habiendo todas las facilidades fiscales otorgadas por el Gobierno mexicano, y habiendo leyes federales y estatales encaminadas a este fenómeno de transformación, y estando de por medio la Zona Económica y un Parque agroindustrial colindante con Guatemala, se hayan ido tan lejos y “Fuera del paraíso Fiscal”, lo que se entiende entonces que esos inversionistas han de tener muchos millones de Quetzales porque no les interesa las facilidades fiscales que busca todo inversionista nacional y extranjero. No es la primera vez que se actúa de manera sospechosa, al llevarse, ahora que se dan estas oportunidades en Puerto Chiapas, determinadas empresas que se quieren asentar en la entidad, pero curiosamente las enfilan a otras regiones, como si los nuevos proyectos de desarrollo no existieran. Resulta irrazonable y descabelladas estas jugadas perversas o que pueden tener otros intereses y que se estén beneficiando determinadas personas para que no se haga la industrialización en estas áreas y superficies bien delineadas por la Secretaría de Hacienda federal. Sin duda mucho tiene que aclarar el secretario Cortázar, del por qué la lejanía y que no haya los suficientes medios de comunicación y de transporte, como los hay en las nuevas Zonas Económicas adscritas al Gobierno Federal, pero sobre todo, que se otorga todo un “Paraíso Fiscal” o aquellas tierras lejanas de Palma Africana son propiedad de Juan Sabines. Hay mucho qué aclarar sobre estos proyectos que se los llevan a otra parte y con toda la sospecha del mundo. No hay que olvidar que Sabines realizó en su sexenio proyectos de Palma Africana y de Jatropa en la Selva de Chiapas y que la segunda fue un fracaso con el biodiesel. ¿Ya se acordaron? Astutamente, el Secretario de Economía guardó silencio en estas negociaciones empresariales, pero no así, el señor Cañaveral Constantino, quien a través de un boletín dijo que éste es un nuevo ejemplo de que el sector industrial estatal, nacional e internacional, está fortalecido y le apuestan al crecimiento y a la inversión, generando
15
ANÁLISIS
Comentario Z Carlos Z. Cadena
comentario_zeta@hotmail.com
las alianzas con las autoridades para que los empresarios cuenten con seguridad en las inversiones y el beneficio y desarrollo sea para todos. Y Agregó: “desde nuestra actividad en Canacintra seguiremos promoviendo el crecimiento, la innovación y vamos a facilitar los enlaces con los grandes inversionistas del país y de otras partes del mundo, que quieran aprovechar la gran oportunidad que ofrece el sector agroindustrial en nuestro Estado” finalizó. Entonces, ¿de qué sirve planificar las Zonas Económicas y sobre todo el parque Agroindustrial, que tanto alardea el actual Gobierno Estatal? Primero lo hizo Enrique Peña Nieto, después el ex Secretario de Hacienda Luis Videgaray, y durante la instalación de la Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (CDZEE), de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, al anunciar nuevamente los incentivos fiscales que aplicarían en las Zonas Económicas Especiales (ZEE), que comprenden: Puerto de Lázaro Cárdenas (municipios de Michoacán y Guerrero); Istmo de Tehuantepec (puertos de Salina Cruz en Oaxaca y de Coatzacoalcos en Veracruz), y Puerto Chiapas, Chiapas. Fue un estudio de factibilidad que se hizo a nivel federal donde salió elegido Puerto Chiapas para ser una Zona Económica, y antes, fueron especialistas en agroparques de la Universidad de Wageningen, en Holanda, apoyados por el plan maestro conceptual, determinaron que la ubicación estratégica de Chiapas, sería el Soconusco, -Tapachula- la región que permitirá una interconexión para facilitar las exportaciones de México hacia países de Centro y Sudamérica. Se detalló que en los trabajos de factibilidad y logística se integró un equipo multidisciplinario de expertos en modelos de desarrollo y gestión de agroparques a nivel internacional, de la Universidad de Wageningen y del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR), en su calidad de especialista financiero y con experiencia en el desarrollo de agroparques en México. Puerto Chiapas fue elegido por estudios probados, pero en Chiapas, la política retrograda camina para atrás y posiblemente con tufo de corrupción con estas jugadas perversas de desarrollo y otra vez el espectro de Juan Sabines. Veremos y diremos.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
COMITAN
Retenes de vigilancia permanente en Comitán.
Griselda Cancino – I – Reina Comitán 2017.
Ayuntamiento, habiendo sido la regidora Ramos Morales quien pronunciara el discurso oficial, subrayando las virtudes cívicopatrióticas del Benemérito de las Américas que son brújula encendida para que México siga adelante en la búsqueda y encuentro de mejores metas de desarrollo integral. Por su parte, Alfredo Macías Guillén, destacó que a 145 años del fallecimiento de Don Benito Juárez, es honrado como el legendario fundador de una nación, que le dio coherencia y sentido a la vida pública en momentos históricos donde la anarquía, la tiranía y el fanatismo reinaban sin límites.
TRINITARIA
Personalidades presidiendo el acto de conmemoración del145 Aniversario de la muerte del Benémerito de las Américas.
La seguridad de los comitecos es de vital importancia y, en estos momentos en que la celebración de LA FIESTA GRANDE DE LOS COMITECOS se está llevando a cabo con toda lucidez, aún más, y ha sido por ello que el Edil Mario Antonio Guillén Domínguez ha dado instrucciones de trabajar con los tres niveles de gobierno a través de la Dirección de Seguridad Pública a cargo del Comisario Narde Adalberto Sánchez Archila quien, además de sus actividades cotidianas, ha implementado una serie de acciones bajo el PROGRAMA “POR UN COMITÁN MÁS SEGURO” que incluye los del ALCOHOLÍMETRO; LÍNEA DE FUEGO; el OPERATIVO TERMINAL SEGURA; otros más como son los de BASE DE OPERACIONES MIXTAS; MOCHILA SEGURA; BARES Y CANTINAS Y VIOLENCIA DE GÉNERO…………………………..// POR OTRA PARTE, a la SRITA. GRISELDA HERNÁNDEZ CANCINO nuestra felicitación por haber triunfado, habiendo sido la merecedora de la corona y el cetro como REINA COMITÁN 2017, esperando que sus acciones y acti-
Coello, los apoyos que significan un gran impulso al trabajo y a la producción.
LAS MARGARITAS Fue clausurada, después de 11 días de gran alegría, la Feria de Santa Margarita en su Edición 2017 que, con el éxito esperado, gracias al cuidadoso desarrollo de las actividades programadas para esta celebración anual. José Domíngo Vázquez López, Presidente Municipal, acuerpado por sus colaboradores, hizo sus mejores esfuerzos porque todo fuera motivo de un buen recuerdo de su administración. ENHORABUENA.
Para impulsar al sector agroLA INDEPENDENCIA pecuario en la entidad, el Ejecutivo del Estado Manuel Velasco Coello encabezó la entrega de tudes sean muchas y de beneficio apoyos a productores agrícolas de Desarrollándose un buen trabajo, Fernando Hernández, Presidente para nuestro Comitán. ……………….// este municipio. Municipal, cumplió a la primaria DURANTE LA MAÑANA DEL Acompañado de José Anto- “5 de Febrero” de la Colonia El Tri18 DE JULIO SE CONMEMORÓ nio Aguilar Bodegas, Secretario del unfo con el enmallado perimetral EL CXLV ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL LIC. BENITO PABLO Campo, Velasco Coello refrendó su que ya le urgía al plantel y que era JUÁREZ GARCÍA, EL BENE- respaldo a las organizaciones soci- uno de los compromisos de camMÉRITO DE LAS AMÉRICAS, acto ales de la Región III Fronteriza para paña. “Preocupados por la eduen el que se contó con la presencia continuar con la entrega de insu- cación, en La Independencia se del Alcalde Guillén Domínguez; mos en aras de mejores niveles de invierte para lograr mejores espacios y mayor comodidad para Lic. Julio Herrera en represen- vida de los chiapanecos. que el estudiantado desarrolle tación del Senador Roberto De propia mano, el Manda- sus actividades con mayor enAlbores Gleason; Sra. Estrella tario Estatal hizo entrega de 1,800 Yamileth Molina Guerra, titular paquetes de insumos agrícolas, tusiasmo y dignidad”, expresó el del DIF Municipal; Profra. María 1,600 de fertilizante y 200 bom- joven Edil Independiente. Guadalupe Domínguez Hernán- bas aspersoras; asimismo, 2000 dez, Síndico Municipal; Lic. Fer- árboles de aguacate y 1,200 de nando Zea Vázquez, Secretario limón para cubrir 70 hectáreas SOCOLTENANGO Municipal; cuerpo de regidores; que en tres o cuatro años estarán Lic. Alejandro Fonseca Solórza- en producción, a lo que debemos no en representación del Del- sumar la entrega de dos certifica- El 23 de julio fue presentado el egado de Gobierno de Comi- dos del avance de la construcción libro “COPANAHUASTLA, Sotán, el Lic. Alex Calvo Valdez; de 39 abrevaderos de un total de coltenango, orígenes y confluCP. Aarón Hernández López, 65 que beneficiará a igual núme- encia”, trabajo de Javier Vidal Subsecretario de Gobierno de ro de familias de las localidades Santiago que, como paladín enla Región XV Meseta Comiteca El Progreso, Santa Rita, Juncaná, tendedor del alto valor del pasado Tojolabal; Prof. Alfredo Macías Unión Juárez y Michoacán. del hermoso pueblo socolteco, Guillén, representantes de las y para sustentar, con la vida preJoel Vázquez Jiménez, sente, el futuro del mismo, con su Logias Masónicas Renacimiento 42, Grupo Análisis y Opinión del Ejido El Progreso, en repre- pluma de exquisito sabor provinDr. Belisario Domínguez, así sentación de los beneficiados, ciano, pasa a formar parte de la como directores y coordina- agradeció a las autoridades, espe- cronología chiapaneca. FELICITAdores de área del Honorable cialmente al Mandatario Velasco CIONES.
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com
1
4
Domingo 14 de abril 2013.
Domingo 14 de abril 2013.
¬---¿Y cuándo un borrachito es el que me pide una moneda, qué hago pues es de adivinarse que se le gastará en trago? ---Usted apóyelo; cumpla y practique la bondad; la bronca será de él con Dios. 2 Domingo 14 de abril 2013. ---Hoy salimos a Guatemala. Soy parte de la comisión de intercambio socio-turístico, y representamos a Comitán, al lado de nuestras autoridades municipales, en la inauguración de las Fiestas Julias de Huehuetenango. Eran las 2:30 de la tarde, invité al grupo que, con él, mi amigo entrañable, abordarían el vehículo oficial que los transportaría hacia la ciudad hermana y les tomé tres fotos; luego nos abrazamos, y nos despedimos deseándoles éxito en su encomienda. Dieron las gracias y partieron. A las 11:00 de la noche me enteraron que CADOMI, Carlos Domínguez Mijangos, había muerto ¿en cumplimiento de su deber? Todavía no se sabe LA VERDAD pues existe mi verdad, existe tú verdad y EXISTE LA VERDAD. 3 Domingo 14 de abril 2013. ---Oye, ¿siempre te casaste? ---Ya hasta me divorcié, y voy por más. Triste, ¿verdad? Pero, ahora a los jóvenes no les importa el modo sino la moda.
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes
Cuentos El pastor de la iglesia cristiana a la que yo y mi familia pertenecemos, cuando hablaba sobre la caridad, le pregunté:
17
¿Por qué, con frecuencia, conocemos a personas que se dejan ver como individuos de intachable conducta pero que, una vez montados en su “potro de acero” o su vehículo de lujo caprichoso, se transforman en autenticas bestias destructoras? Triste, por lo regular son hijos de padres esclavizados por otras cosas que difícilmente les queda tiempo para la convivencia con la familia. Por eso no conocen la costumbre de sus jóvenes-torbellino que tienen que llegar a morirse para reconocer que los errores de los padres son los fracasos de los hijos. 5 Domingo 14 de abril 2013. Uno de los cuatro que entraron al restaurante, se dio cuenta de que el primer momento había un joven que insistentemente lo veía, llegándole esto hasta el límite de la paciencia. ---Perdonen un momento ahorita vuelvo; expreso, y se dirigió al tipo que lo veía y, al momento de reclamarle: ---¿Qué es lo que tanto me mira? Lo golpeo fuertemente en el rostro haciéndolo caer estrepitosamente boca-arriba. La acompañante del ensangrentado personaje previno de inmediato: ---¡No le pegue! ¡No le pegue, por favor! ---¡Cómo que no! ---Porque estos ojos que aparentemente miran no ven, dijo el hombre mientras se levantaba con la ayuda de los vecinos de la mesa. ---¡Perdóneme!, expreso el joven agresor.
---No. Usted perdóneme a mí porque nací ciego. 6 Domingo 14 de abril 2013. ---Voy a conseguir para tu viaje. Urge no perder tu consulta. El buen hombre, cuando la cita médica no coincidía con el cobro de la quincena, tenía que prestar por allí para sufragar el viaje a “cita de envío”. Él no sabía que la señora siempre iba acompañada a la ciudad lejana. Así había sido durante bastante tiempo hasta que sus amigos más cercanos le fueron abriendo los ojos para que se pudiera ver en el espejo del desengaño las astas que le adornaban la frente. ---¿Ya le has checado las documentaciones de las citas médicas, cerciorándote si el doctor de Ciudad Salud hace evidente el supuesto tratamiento (recetas, estudios de laboratorio y surtido de medicamentos)? ---Si. Todo aparece en regla. ---Claro. Pero acuérdate que quien la acompaña es médico y, dicen, que es muy amigo de quien la atiende allá y seguramente se llenan formatos, se hacen citas, se ordenan estudios, todo ficticio, nada más que sustento para que los tórtolos se vayan a la playa por dos o tres días cada mes. Todo resultó cierto. Pasaron unos meses y, quien me contó la historia, me dijo que con anterioridad, la dama y su galán habían tenido un muy fuerte disgusto, a tal grado que por despecho, le contó a su esposo que en una de las consultas locales, el médico la había violado. Pero hubo “contentón”, planeando seguir viéndose en otra ciudad, implementándose para ello los envíos cor-
respondientes para recibir su “tratamiento”. Ante esta situación, el ofendido, antes de actuar, mesuradamente pidió consejo a sus amigos para proceder o no, ante el problema, dejando de hacerlo por las razones más comunes en estos casos, entre otras, evitar el escándalo que afectaría a toda la familia. Así que las cosas se quedaron en silencio. Dado el “contentón”, la infiel pareja instrumentó sus viajes fuera de su ciudad como ya dijimos. La señora acudía a sus citas llevándose para mayor comodidad el vehículo familiar. Él se quedaba a pie, cuidaba de los hijos y apechugaba los gastos. Comprobada la infidelidad, calladamente el ofendido preparó todo para el divorcio forzoso, con todo a su favor, incluyendo la patria potestad de los hijos, de los cuales el mayor de ellos había tenido que ser internado en un centro de rehabilitación pues, por los problemas de sus padres había caído en las garras de la drogadicción, problema que hasta hoy no ha sido superado por el joven cuyo tierno corazón ha venido curándose con marcadas cicatrices que tienen que borrarse poco apoco dentro del contexto de la “modernidad” que ha hecho caer al abismo de la oscuridad los valores morales donde la familia y, particularmente el matrimonio, ocupa lugar preponderadamente como la primera escuela de la vida, cuyo papel en el cultivo del desarrollo de los hijos, debe sujetarse al gobierno de Dios pues, dicho sea de paso, en el matrimonio no debe mantenerse el hombre o la mujer sino Dios con sus sabios mandamientos sin olvidar que en casos como el que hoy nos ha ocupado, está autorizada la separación, sustentando, para terminar, el consejo o mandato del Señor cuando nos dice que no seamos como el perro que regresa a comer su vómito.Borrón y cuenta nueva.
MUSICALMENTE
18
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
Musicalmente hablando con Daniela Romo Texto foto: Jorge Luis Santa María
Inició su carrera en uno de los coros más importantes de nuestro país, el de los Hermanos Zavala, de ahí pudo pasar a los escenarios teatrales en “Contigo Pan y Cebolla” de Manuel Eduardo de Gorostiza. A la par con sus estudios, empezó a trabajar como modelo de comerciales. En 1983 se lanzó de lleno como solista con el disco debut Daniela Romo, que la lanzó a la fama con los éxitos “Mentiras” y “Celos”. Desde entonces, ha seguido cosechando triunfos con un sin fin de discos llenos de éxitos, el más reciente “La Voz del Corazón”. En el mundo del culebrón tuvo su primera participación en la telenovela “El enemigo” (1979), a la que siguieron; Déjame vivir (1982), El camino secreto (1986), Balada por un amor (1990), Si Dios me quita la vida (1995), y ya en la primera década del siglo XXI protagonizó un episodio de la serie Mujeres Asesinas, “Sortilegio (2209), Triunfo del amor (2010), La tempestad (2013), El hotel de los secretos (2015) y en este 2017 regresa de la mano de Salvador Mejía en la producción de “En Tierras Salvajes” donde interpreta el personaje de “Amparo”, una mujer dominante y manipuladora que tendrá un resentimiento con la protagonista Claudia Álvarez, esposa de uno de sus tres hijos, mientras al mismo tiempo pretende mantener unida a su familia a costa de lo que sea. Musicalmente Hablando conversó con la cantante durante la presentación de esta trama en la que podremos escuchar además uno de los temas interpretados por ella “La voz del Corazón”. Musicalmente Hablando (MH); Daniela Romo “En Tierras Salvajes” donde no solo mostrará su experiencia como actriz, también se incluirán te-
mas en su voz, ¿De quién son y por qué decidiste interpretarlas? Daniela Romo (DR): Esas canciones las decidió Salvador (Mejía) que están incluidas en mi última producción que se llama “La voz del corazón”, son de Sheyla Ríos, de Amparo Rubín y Leonel García. Salvador me hizo el favor de ponerlas ya que tengo una historia particular con César Évora... Son muchas historias de amor en esta telenovela, los padres y los hijos tienen su conflicto. MH: Tienes mucha vida musical en el cine y en las telenovelas... ¿Te gustaría entrar a la moda de las bio-series? DR: No, ya que se llamaría “El anecdotario de una vida inútil”... No tendría ningún interés en eso porque mi vida ha sido vista por todo el mundo, yo todavía me considero “En la búsqueda de...” no me atreverá a justificarme o decir cosas de mí, cuando no he terminado mi camino y eso que la vida me ha dado dos oportunidades, entonces no creo. MH: ¿Habrá disco nuevo? DR: Primero quiero descansar, ya lo amerito porque desde “El Hotel de los Secretos” no he parado, tengo muchas cosas. MH: En Tierras Salvajes para Daniela Romo no es un proyecto más… DR: Habrá personas para las que siempre sea un proyecto más, pero para mí nunca, menos cuando ni siquiera imaginas algún día que lo vas a poder hacer. Más cuando la vida ya se te había detenido y no sabías si podías seguir la vida. Siempre te da alegría, motivación, es un reto poder desarrollar otro, estoy agradecida con la vida, con Chava, con los compañeros que realizamos este proyecto, y
que fue arduo el trabajo. MH: En las relaciones que se ven en los amores de las parejas de “En Tierras Salvajes” ¿es del hombre o la mujer la culpa? DR: Yo soy de las personas que tengo una opinión de que las mujeres dicen que el hombre es un… pero yo pienso que los hombres son más ingenuos que las mujeres, sí, los hombres se dejan, hay una diferencia biológica. Los hombres son para afuera, las mujeres para dentro. (hace ejemplos con las manos y ríe). Los hombres todo lo escupen, lo avientan y nosotras no. Claro hay de todo, las mujeres, a veces, encajonan a los hombres. El género nos hace encasillar ciertas cosas. MH: Con todo lo nuevo que ha llegado a la televisión, ¿Sigue aprendiendo Daniela Romo? Y ¿Qué piensas de las exclusividades de Televisa que han retirado? DR: Siempre se aprende algo nuevo, todos tenemos que adaptarnos a nuevas formas y formatos y ayudarnos a prosperar en lo nuevo. Todos nos vamos ayudando y adaptando. De las nuevas generaciones siempre, yo aprendí de los que me precedían y los que vienen detrás de mí, queda un ámbito en el que quieres seguir y ves nuevas maneras de ver y ejecutar la manera de llevar la profesión. De las exclusividades nos da mucha tristeza por quienes ya no la tienen, compañeros de toda la vida, si me toca pues me tocará, pero esto es una empresa y yo soy una empleada, soy parte de la empresa, lo he sido por 45 años de mí vida, pero tú nunca sabes y eso a mí no me corresponde. Amo este lugar, pero los movimientos no los sé, soy una pieza de las grandes piezas que se mueven. Muchas gracias y no se pierdan desde el lunes 31 a las 19:30 en Las Estrellas.
19
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS GRATUITOS CON FOTO 614·5754 O ENVÍANOS Categoría Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente #722 A, y su anuncio será publicado con FOTO en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 457 54, en Tuxtla Gutiérrez.
AL 961 233 2600
Empleo
Nombre
Enseñanza
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este .anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio. .
TERRENOS
CASAS
SERVICIOS MÁQUINAS
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO - Vendo casa campestre en 1000 metros cuadra- ·Remato Carta Representante técnico de ·Vendo trascavo con 6700 horas, modelo 2007, - Vendo terreno bardeado enSERVICIOS Berriozábal,VEHÍCULOS de ENSEÑANZA INMUEBLES VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEconstructorasSERVICIOS del Estado $50,000.00 dos, con jardines a 5 minutos de Tuxtla, entrada empresasINMUEBLES marca Case, 580M 4x4 con extensión. Informes 10 por 23 metros, a 150 metros de la carretera. ÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ENSEÑANZAInformes: INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS Ing. Iván Díaz por CENTRA. Informes al celEMPLEO 9612571700 al celular 9616582525 Informes al cel 9612332600. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Cel. 961 200 16 24 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES ·Rento local con giro deSERVICIOS zapatería enVEHÍCULOS el merca- VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA doINMUEBLES Juan Sabines.SERVICIOS Tel. 61 3 2703. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ--CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS ·Rento departamento de dos recámaras amplias EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS en Calle PalenqueINMUEBLES 200 Col. ISSSTE. Infs al telVEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA 6025117 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS - - - VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA --INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUE·Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros BLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOSleVARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS damos material a créditoahorro. $240.00 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEOMendez ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO López alINMUEBLES tel: 961 114 42 62 ENSEÑANZA INMUEBLES- -SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS - -VARIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA ·Se renta 120 m2 en planta baja INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCU9a. sur ote.VEHÍCULOS #175 cel: 961 106 91VEHÍCULOS 93 LOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SER- -INMUEBLES VICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ·Vendo Terreno 7 porVARIOS 14 metros. Col. Natalia ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VA--Todos los servicios, escriturado RIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INinformes 961 EMPLEO 249 4050ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS - - - INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA VENDO TERRENO UBICADO ENINMUEBLES EL FRACCIO-SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO NAMIENTO CARTAGENA, ENTRE TUXTLA Y ·Clases deINMUEBLES Inglés y Francés todos los niveles y VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA SERVICIOS VEHÍCULOS CHIAPA DE CORZO, CON SERVICIOS SERVICIOS, ESCRIpreparación de exámenes extraordinario más in- INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VARIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA TURA PÚBLICA CON VARIOS NOTARIOEMPLEO PÚBLICO, DE formación con la Sra. PatriciaENSEÑANZA Roblero a los INMUEBLES teléVEHÍCULOS VARIOSTODOS EMPLEO ENSEÑANZA VARIOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍ10X20, PAGADOS LOS PREDIALES.INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS fonos 961 142 16 99 61 6 84 10 CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS Informes al 961 20 35957 Y AL 961 14 9 0637 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS --·SeENSEÑANZA venden ricos INMUEBLES tamales Informes al EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO 961 120 29 35 con la Sra. Adelina VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS · Se reparan estufas, refrigeradores y aparatos VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍelectrónicos a domicilioComitan de Domínguez. CULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS 963 146 0099 con Óscar Macías VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS·CUTLASS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO EUROSPORT, MODELOENSEÑANZA 95, TODO INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS INVEHÍCULOS VARIOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINPAGADO, CON SEGURO EN COBERTURA AMVENDO TRES LOTES JUNTOS DE 10X20 MTS.SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS MUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS PLIA CON GNP. FACTURA ORIGINAL, BUENAS CADA UNO.VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍVEHÍCULOS$120,000.00 VARIOS VEHÍCULOS CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS CONDICIONES, SOLO UNO QUE OTROEMPLEO DETASI ME COMPRAS LOS TRES, TE LOS DOY EN ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS LLE DONDE VA EL BOTON DE LA VENTANA $320.000.00 VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA A UNOS METROS DEL CBTIS 108, KMVARIOS 2.5 INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES InformesSERVICIOS AL 961 20 VEHÍCULOS 35957 Y AL VARIOS VEBULEVARD JUAN SABINES, A LAS HÍCULOS VARIOS EMPLEOCARRETERA ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS961 VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES 14 9 0637 MARGARITAS. SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS · Venta deVARIOS postes de concreto para cercas.EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍTELÉFONO: 019636321 167SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOSINMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES VEHÍCULOS VARIOS --Inf.VARIOS 9611661203 Con Adulfo Pola Abarca COMITÁN, CHIAPAS. CULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
AUTOS
*El periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante, el anunciante es responsable de lo que ofrece.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2017
En Coahuila se cristalizaron todos los problemas del sistema electoral: mal diseño institucional, fallas en su aplicación y deficiencias normativas que le ponen camisas de fuerza a las instituciones electorales locales.
A un paso de anular comicios en Coahuila Texto: Agencias
CIUDAD DE MÉXICO.- En Coahuila se cristalizaron todos los problemas del sistema electoral: mal diseño institucional, fallas en su aplicación y deficiencias normativas que le ponen camisas de fuerza a las instituciones electorales locales. El coctel empezó a prepararse en febrero de 2014, cuando se concretó la reforma constitucional que creó el Instituto Nacional Electoral (INE), un híbrido que centralizó muchas de las funciones en el órgano nacional pero dejó con vida a los organismos públicos locales (oples) que, para efectos prácticos, eran una mutación de los institutos estatales electorales. El diseño institucional establecido en el artículo 41 de la Constitución concentró prácticamente todas las funciones sustantivas de capacitación y organización electoral en el INE, pero responsabilizó del escrutinio, cómputo, declaración de validez y otorgamiento de las constancias a los oples, así como de los conteos rápidos y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). La Constitución establece que “la preparación de la jornada electoral” le corresponde a los Oples, pero con las atribuciones específicas que señala en el mismo artículo se la otorga al INE, pues éste capacita y designa a los ciudadanos que serán funcionarios de casilla y decide dónde se ubicarán las mismas. Un pésimo diseño institucional que deja toda la organización del proceso electoral en el órgano nacional y la noche de la jornada electoral, cuando los paquetes electorales empiezan a llegar a los Consejos Distritales del Ople, en un auténtico “paso de la muerte”, le transfiere la responsabilidad a éste, que previamente sólo había participado como auxiliar. El diseño ya era malo, pero el INE se encargó de empeorarlo en su reglamento de elecciones, aprobado en septiembre de 2016 en el Consejo General y, posteriormente, en los convenios de colaboración que firman con los Oples, como lo ejemplifica el de
50
Coahuila, signado el 16 de noviembre de 2016, pues en estos documentos establece que es el organismo nacional el que opera el Sistema de Información de la Jornada Electoral y la recolección de los paquetes electorales en las casillas y su traslado a los consejos distritales del Ople. El anexo técnico del convenio prevé que los incidentes que se susciten durante la jornada electoral sean atendidos por los capacitadores asistentes electorales y los supervisores electorales, contratados por el INE; y todavía en el extremo, que sea personal del instituto el que integre comisiones para atender los casos que así lo requieran. Así, lo único que hizo el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) fue operar el PREP, desarrollar el conteo rápido, recibir los paquetes electorales en los Consejos Distritales, resguardarlos, realizar las sesiones de cómputo y entregar las constancias de mayoría. El IEC literalmente nunca tuvo control del proceso electoral y, como responsable del cómputo, declaración de validez y entrega de constancias de mayoría, tiene que confiar en el trabajo que previamente hizo el INE. Pero los errores de implementación y ejecución habían empezado desde el 30 de octubre de 2015, cuando el Consejo General del INE designó al Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Coahuila, integrado por siete abogados (todos sus integrantes son licenciados en derecho), de los cuales dos habían trabajado previamente en el gobierno del estado; dos, en el Instituto Estatal Electoral –con antecedentes de clara vinculación con el Ejecutivo estatal–; uno en el Tribunal Estatal Electoral –misma circunstancia–; una, la presidenta, en el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública; y sólo uno venía del sector privado. Desde ese momento hubo voces críticas, particularmente de los partidos de oposición, pero también de algunos analistas que alertaron sobre los vínculos de más de la mitad de los consejeros con el gobierno del estado. En agosto de 2016 el Consejo General del INE acordó rotar a vocales ejecutivos de 19 estados, y uno de esos fue Coahuila, a donde llegó Juan Álvaro Martínez Lozano, exvocal ejecutivo en Quintana Roo, donde tuvo conflictos laborales con varios de los integrantes del servicio profesional electoral. A poco tiempo de su llegada a Coahuila afloraron las diferencias con la presidenta del Consejo General del IEC, Gabriela María de León, con quien debía tener una excelente coordinación para lograr sortear los obstáculos generados por el diseño institucional, lo cual no se logró. Todo falló en el OPLE
Ponen camisas de fuerza a las instituciones electorales locales
En estas condiciones prácticamente todo falló: la acreditación de representantes de partidos políticos en las casillas; la capacitación de funcionarios de casilla –que se manifestó en su mal desempeño el día de la jornada electoral, particularmente en el conteo de votos–, el llenado de las actas, el armado de los paquetes electorales (reconocido que 23% tenía deficiencias) y posteriormente el traslado a los consejos distritales. Hasta aquí, todo responsabilidad del INE.
Y bajo la responsabilidad del IEC: el funcionamiento del PREP, que sólo logró capturar 72% de las casillas y en algún momento reportó que tenía 100%; un conteo rápido que sólo logró recolectar información de poco más de la mitad de la muestra –que se dio a conocer a las 2:30 horas del lunes 5 de junio y cuyos resultados fueron errados– y mal resguardo de los paquetes electorales. Todas estas fallas son suficiente razón para cuestionar la validez de la elección, pues se abrían muchos espacios para la manipulación de los paquetes electorales y de los resultados. Pero todavía faltaba un último capítulo: la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos y candidatos. La ley obliga al INE a desahogar el trámite en 40 días y a circular los proyectos de dictamen seis días previos a la celebración de la sesión del consejo a todos los integrantes del mismo. A las restricciones de la normatividad vigente hay que agregar las deficiencias en la aplicación de la misma: para cumplir en tiempo y forma con las disposiciones es indispensable que funcione adecuadamente el sistema digital de reporte de ingresos y egresos, pues manualmente es imposible hacer todas las revisiones en plazos tan cortos. Si bien se habían superado muchas de las fallas anteriores, hubo un oficio del titular de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), Eduardo Gurza, a los representantes de los partidos políticos para que no subieran a dicho sistema las constancias de que sus representantes en las casillas no recibieron ninguna remuneración, lo cual obligó a la apertura de un procedimiento oficioso en la última sesión del INE. Entre las restricciones legislativas y las fallas ejecutivas el monto de los gastos de campaña de los candidatos a gobernador de Coahuila ha sufrido cuatro cambios en las últimas dos semanas: Primero, la UTF presentó dictámenes donde todos se ajustaban a los topes de gastos de campaña y los consejeros solicitaron incorporar los gastos de los representantes y los egresos no reportados al costo más alto del mismo producto o servicio en el estado, lo que llevó a que se rebasaran los topes de gastos de campaña por más de 20 y 30%; . En segundo lugar, ajustando los costos más altos al municipio, que fueron los engroses que circularon durante la sesión del consejo el viernes 14, que mantenía rebases importantes. Tercero: el que se generó en la sesión del consejo el lunes 17, que incorporó gastos no reportados y dejó fuera los de los representantes de casilla, que es el que arroja un rebase de topes de 7.86% para el candidato tricolor Miguel Ángel Riquelme y de 4.56% para Guillermo Anaya, del PAN. Y cuarto, que resultará del procedimiento oficioso que seguramente será un poco mayor y se conocerá dentro de un par de semanas, cuando el INE regrese de vacaciones. Hoy, los dictámenes votados en el Consejo General del INE el pasado lunes 17 indican que Riquelme rebasa los topes por más de 5%, mientras Anaya lo hace por poco menos de ese porcentaje, con lo cual estarían dadas las condiciones para que se anulara la elección, que Riquelme no pudiera participar nuevamente y Anaya sí.