Código sur edición 154 baja

Page 1

Raúl Vera ESCRIBEN: Los recuerdos del olvido

Roberto Domínguez Hojas Libres

Sergio Melgar Con la piedra en el zapato

Javier Guizar

Marco Tulio

Panorama Chiapas

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VI · No. 154 2 al 15 de Julio 2013

$ 5.00

NOTA · PÁGINA 7

Se invertirán 53 millones en Parque del Oriente y 77 millones en municipios

Invertirá Chiapas $125 mdp en deporte Texto: Sergio Melgar

Unidad de alto rendimiento

El gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión para este año de 53 millones de pesos para transformar el Parque del Oriente en una unidad de alto rendimiento, así como 77 millones de pesos para construir unidades deportivas en diferentes municipios de la entidad. Acompañado del secretario del Deporte y la Juventud, Carlos Penagos, así como de los titulares de la Comisión Nacional del Deporte, Jesús Mena y del titular del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, Velasco Coello afirmó que su prioridad ha sido fomentar el deporte para alejar a jóvenes de cualquier vicio.

Página 5

Entrevista

Revela Horacio Culebro desvío de obras por $1900 millones con Sabines

01 Millones en unidades deportivas

77

Vena artística· Página 10

Darwin Pereyra tiene vena artística

Reina Chiapaneca · Página 11

Carolina Castillo es una reina chiapaneca

Contraportada· Página 20

Cumplimos seis años de periodismo crítico


PALENQUE

MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Ayuntamiento realiza segunda Mesa Interinstitucional de Género Textos y Fotografía

De la redacción

La Instancia Municipal para el Desarrollo y Empoderamiento de la Mujer, esta mañana llevo a cabo una mesa interinstitucional de género, con las diversas dependencias tanto estatales, municipales y federales, con el tema “La Prevención, Atención y Sanción de la Violencia de Género en el municipio de Palenque Chiapas. El objetivo principal de llevar a cabo esta mesa de trabajo, es para construir un directorio de instancias de gobierno de los tres niveles, que atiendan violencia de género o mujeres ONG`S y OSC. Para dar como inicio a la mesa de trabajo, se contó con la presencia del maestro Marcos Mayo Mendoza, quien dirigió palabras de bienvenidas a los asistentes, donde mencionó que el tema de la violencia de género es fundamental para el crecimiento social de palenque, el cual es un tema muy amplio y complejo.

En este mismo sentido, señaló el que el “Gobierno con Espíritu” está a favor del respeto de las personas y se hará hasta lo imposible para compartir esta visión. Además añadió que como sociedad y gobierno debemos de actuar, para evitar que se sigan presentando este tipo de acciones, para así proteger los derechos fundamentales de las mujeres. Por otra parte, dentro de la mesa interinstitucional se abordaron temas como: violencia psicológica, violencia emocional, verbal y económica, además de presentar sus proyectos y experiencias cada uno de los asistentes para poder erradicar esta problemática. Por último, en esta reunión se llevo a cabo una ronda final de conclusiones y propuestas para el próximo encuentro de la conferencia magistral.

Maestro Marcos Mayo Mendoza , alcalde de Palenque en la mesa Interinstitucional.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

DIF-Chiapas beneficia a Chanal en materia de educación y salud Textos y Fotografía

ICOSO

En el encuentro con los habitantes de Chanal, Coello de Velasco realizó la entrega de un donativo de pizarrones y computadoras para el equipamiento de las aulas de la Escuela Secundaria “Vicente Guerrero”. De esta manera, agradeció la responsabilidad social de organizaciones del sector privado, como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), quienes coadyuvan en diferentes acciones para lograr el bienestar de las comunidades de Chiapas. “Agradezco a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción por el apoyo que les otorga a nuestros niños, niñas y jóvenes de Chanal, con la donación de los pizarrones y computadoras para el equipamiento de sus aulas, tengan por seguro que tendrán un buen aprovechamiento, porque en las aulas de nuestras escuelas se encuentra el futuro de Chiapas”, puntualizó. Acompañada del presidente de la CMIC en Chiapas, Eric Enrique Aguilar Gómez, Lety Coello puntualizó que el Gobierno del Estado desea transformar a la entidad, a través de una ciudadanía instruida.

NOTA

Fortalecer la democracia, el reto contra el abstencionismo: MAVECO En el marco de la inauguración de la Primera Semana de la Cultura Democrática en el estado de Chiapas 2013, el gobernador Manuel Velasco Coello resaltó la importancia de fortalecer la democracia a través de la recuperación de la credibilidad de las instituciones democráticas y electorales, para reducir cada vez más el abstencionismo.

Chanal, Chiapas. “Nuestra obligación institucional es poder mejorar las condiciones de vida de las y los chiapanecos, llevándoles las condiciones necesarias a través de la asistencia social”, manifestó la señora Lety Coello de Velasco, presidenta del DIF-Chiapas durante la entrega de apoyos e inauguración de un Módulo del Seguro Popular en el municipio de Chanal.

3

El Gobernador, ante el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, Flavio Galván Rivera, y representantes de institutos electorales de distintos estados del país, explicó que este tipo de foros contribuyen a la democracia y sirven de ejemplo para las demás entidades. “Lo que debemos de fortalecer es la participación ciudadana, el verdadero enemigo que se vive en cada elección y el enemigo a vencer de los candidatos y de la ciudadanía es el abstencionismo; es importante que cada vez exista una

mayor participación ciudadana, pero también es importante que esa participación se refleje en transparencia y que realmente tengamos un instituto electoral confiable para la ciudadanía y que sean los ciudadanos los que realmente elijan libremente a sus representantes”, señaló. El mandatario estatal hizo referencia a que en el 2012 Chiapas tuvo una participación ciudadana cercana al 66 por ciento, lo que representa una participación histórica que rebasó los promedios que se habían tenido en la entidad, superior a la que se tuvo a nivel nacional. “Ese es el camino en el que debemos de seguir, incentivar para que más ciudadanas y ciudadanos participen y que el Instituto Elecciones y Participación Ciudadana del estado de Chiapas garantice elecciones transparentes, donde la ciudadanía tenga la confianza de que su voto va a ser respetado”, resaltó. Agregó que es importante fortalecer el

Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), con eventos de este tipo, que abonan a la democracia y se reflejan en elecciones transparentes y limpias, como se busca que sea para en el 2015. En su turno, el magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación, Flavio Galván Rivera, agradeció la invitación a participar en este evento y coincidió con el mandatario estatal que acciones como estas son el cimiento “para que la democracia sea no sólo una aspiración sino una cultura”. Por su parte, el consejero presidente del IEPC, Adrián Alberto Sánchez Cervantes, explicó que para el fortalecimiento de la cultura democrática en el estado, en esta actividad se contará con la presencia de profesionales en materia electoral, magistrados de la Sala Superior y magistrados de la Sala Regional con sede en Xalapa, Veracruz.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Inaugura Leonardo Guirao comité municipal Chiapas Verde en Tumbalá

Ante más de dos mil asistentes, Leonardo Rafael Guirao Aguilar, Presidente Estatal de la Fundación Chiapas Verde, inauguró este fin de semana en el municipio de Tumbalá Textos y Fotografía acompañado de la Diputada Ana del CarDe la Redacción men Valdiviezo Hidalgo, la sede del Comité Ejecutivo Municipal de dicha localidad. Ahí, el líder de Chiapas Verde en conjunto con los coordinadores distritales y delegados municipales en la región, dieron el banderazo inicial a las oficinas de gestoría de la organización, que se encargará de comunicar y recabar las peticiones, recomendaciones y solicitudes que ahí se originen. En ese sentido, Guirao Aguilar manifestó su intención de seguir trabajando por la estabilidad en el estado, indicando que aún falta mucho camino por recorrer. “En Chiapas Verde nuestra encomienda es diversa, vamos a seguir limpiando las carreteras más concurridas, reforestando puntos estratégicos y propicios en todo el estado; porque sabemos que los árboles y nuestros ecosistemas son vida, funcionan como diques naturales que controlan la erosión y Diputada Ana del Carmen Valdiviezo Hidalgo y Leonardo Rafael Guirao Aguilar son los pulmones de la tierra”, sentenció. De igual forma, informó que la Fundación

Chiapas Verde se sigue consolidando con el único fin de promover una conciencia ambiental, bajo la encomienda precisa de nuestro mandatario estatal Manuel Velasco Coello, sumando día con día más voluntades a este proyecto. “Buscaremos seguir implementando actividades agresivas a favor del ambiente, porque el enemigo número uno de la naturaleza es el hombre, el ser humano dentro de su ignorancia, en sólo cinco segundos puede destruir un árbol que tarda en desarrollarse entre quince y veinte años”, expresó el dirigente. En otro orden de ideas, Leonardo Guirao resaltó el trabajo realizado desde hace ya tres años, primeramente bajo la dirección de nuestro actual gobernador y ahora bajo su cargo; la reforestación en zonas estratégicas, brigadas de salud y actividades deportivas, entre otras. Finalmente, señaló que se vienen grandes desafíos para la Fundación, al tiempo que anunció la inminente inauguración del Segundo Comedor Popular Chiapas Verde en el municipio de San Cristóbal de las Casas, en las cercanías del Hospital de las Culturas.

Contribuye UNACH a la salud de los chiapanecos a través del servicio social Texto y Fotografía

De la Redacción

Comprometidos con el bienestar y la salud de los chiapanecos, más de 200 pasantes de la Facultad de Medicina Humana “Manuel Velasco Suárez”, de la Universidad Autónoma de Chiapas, prestan su servicio social en diferentes municipios de la entidad. El coordinador del Servicio Social de la Facultad de Medicina Humana, Pedro Urbano Gómez Juárez, explicó que de esta forma se da cumplimiento a los convenios establecidos por el rector Jaime Valls Esponda, con el Instituto Mexicano del Seguro Social y las Secretarías de Salud Federal y del Estado. Explicó que en el caso de los estudiantes de la licenciatura de Médico Cirujano, el servicio social lo llevan a cabo en el último año del plan de estudios, en dos promociones que inician el 1 de febrero y el 1 de agosto de cada año, por un período de 12 meses. Señaló que estudiantes de esta licenciatura prestan su servicio social en clínicas y centros de salud rurales de municipios consid-

erados de mediana y alta marginación, “los pasantes trabajan de lunes a sábado, atendiendo a poblaciones de entre 900 y 2 mil 500 habitantes, en aspectos básicos como salud materna, salud infantil, desnutrición y enfermedades transmisibles”. Comentó que el servicio social pretende optimizar la actividad de los pasantes integrando las funciones básicas que deben regir su práctica profesional como la asistencia médica, la docencia y la investigación, constituyéndose de esta manera como un espacio de interacción Universidad-Servicios de salud-Población. “Con esto, la Facultad de Medicina Humana pretende que los pasantes hagan consciencia de la importancia de su profesión y conozcan la realidad del tema de la salud en el estado”, finalizó diciendo el coordinador del Servicio Social, Pedro Urbano Gómez Juárez.

Pasantes de medicina de la UNACH prestando servicio social en municipios

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Patricia Sánchez Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Julio de 2013 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Texto yFotografía: Patricia Sánchez

El abogado Horacio Culebro Borrayas exhibió el pasado 20 de junio en conferencia de prensa facturas millonarias de cuatro distintas constructoras que en el sexenio de Juan Sabines cobraron al gobierno del estado por obras inconclusas por un monto de mil 900 millones de pesos. Del año 2009 al 2011, la Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V., la Constructora Alzurio S.A. de C.V., la Constructora Goli S.A. de C.V. y la Construcciones Moraza S.A. de C.V., propiedades al parecer de Fidel Herrera Beltrán, ex gobernador de Veracruz y de Pepe Murat Kassab, ex gobernador de Oaxaca, presentan facturas que hacen un total de casi mil 900 millones de pesos en desvíos por obras no construidas o no terminadas. Existe una relación de 123 obras que estas constructoras tenían que realizar en distintos municipios del estado, las cuales no se realizaron y se pagaron montos de hasta 300 millones de pesos, un ejemplo es el brazo oriente sur de Chiapa de Corzo que iba a conducir agua potable a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez o tramos carreteros a realizarse en el municipio de Ixtapa, dijo Culebro Borrayas. Otros ejemplos de obras no realizadas son la construcción de una carretera del municipio de Mapastepec a la comunidad de Costa Rica por la que se pagó 12 millones de pesos, la rehabilitación del sistema de agua potable en su cuarta etapa del municipio de Comitán de Domínguez por la cual se pagaron casi 35 millones de pesos, una red de drenaje en Ocotepec donde se pagaron 8 millones de pesos.

5

ENTREVISTA

Desvío de $1, 900 millones por obras en sexenio de Sabines El abogado Horacio Culebro Borrayas exhibió el pasado 20 de junio en conferencia de prensa facturas millonarias de cuatro distintas constructoras

Relación de obras inexistentes en Chiapas

Abogado Horacio Culebro Borrayas presentando las facturas de las constructoras

Una de las pocas obras realizadas por la Constructora del Sureste S.A. de C.V. fue el boulevard que conduce del antiguo aeropuerto de Terán a la facultad de veterinaria de la UNACH, esta obra se realizó en dos etapas y se pagó la cantidad total de 260 millones de pesos. El abogado Horacio Culebro acudió con el ingeniero Edgar Rosales para valorar la obra y esté declaró que por una obra de este tipo no se deben pagar más de 100 millones de pesos. Dichas facturas las pagaba el gobierno del estado y nunca pasaron por ningún filtro, aseguró el abogado que tiene interpuesta una denuncia penal contra Juan Sabines y 62 ex funcionarios más en la PGR, de los cuales 40 son diputados de la anterior legislatura.

Rehabilitación del sistema de agua potable (1era etapa) en el municipio de Pichucalco, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 12 millones 712 mil 691 pesos.

sanitario con 285 descargas domiciliarias en la localidad de Oxinam en el municipio de Mitontic, Construcciones Savaz S.A. de C.V. por un monto de 6 millones 779 mil 406 pesos.

sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales en Jolitontic en el municipio de Chalchihuitán, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 13 millones 183 mil 537 pesos.

Boulevard Aeropuerto Terán – Rastro Municipal (Proyecto ejecutivo y construcción) en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 199 millones 903 mil 866 pesos.

Construcción del sistema de alcantarillado sanitario y planta de saneamiento de aguas residuales en la localidad de Saclum en el municipio de Chalchuihuitán, Constructora Alzurio S.A. de C.V. por un monto de 11 millones, 228 mil 234 pesos.

Construcción del sistema de saneamiento con emisor de alejamiento en el municipio de Pantelho, Constructora Alzurio S.A. de C.V. por un monto de 10 millones 962 mil 220 pesos.

Estas pruebas se presentaron la siguiente semana ante la Procuraduría General de la República (PGR) para incluirse en la demanda penal impuesta por el abogado Horacio Culebro en contra de Juan Sabines. El abogado también adelantó que impondrá un juicio político a los diputados de la sexagésima quinta legislatura que aprobaron el jueves 13 de junio la cuenta pública de Juan Sabines.

Construcción del sistema de agua potable, en el municipio de Pueblo Nuevo Solistahuacan, Constructora Alzurio S.A. de C.V. por un monto de 19 millones 228 mil 752 pesos.

Relación de obras realizadas por constructoras. Programa Apazu Rehabilitación del sistema de agua potable (1era etapa) en el municipio de Comitán de Domínguez, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 34 millones 748 mil 130 pesos.

Construcción del interceptor totoposte en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 50 millones 750 mil 852 pesos. Programa CODECOM

Primera etapa captación, conducción, tanque, red y 1,493 tomas domiciliarias en el municipio de Salto de Agua, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto 34 millones 499 mil 190 pesos. Proyecto y construcción de red de drenaje sanitario con 121 descargas domiciliarias y saneamiento en la localidad de San Antonio Poyono en el municipio de Ocotepec, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto de 8 millones 928 mil 733 pesos. Construcción del sistema de alcantarillado

Construcción del sistema de alcantarillado sanitario en el municipio de Amatan, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 16 millones 353 mil 920 pesos. Construcción de la red de alcantarillado sanitario en el municipio de Tuxtla Chico, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto de 41 millones 950 mil 823 pesos. Construcción del sistema de alcantarillado sanitario, en el ejido de Julián Grajales en el municipio de Chiapa de Corzo, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto de 20 millones 133 mil 100 pesos. Construcción del sistema de agua potable en el municipio de Simojovel, Construcciones Moraza S.A. de C.V. por un monto de 58 millones 189 mil 425 pesos. Programa fondo de inversiones para las entidades federativas Construcción del sistema de alcantarillado

Conservación del camino: E.C. KM 45.0 (Betania – Soyatitan) –Totolapa, tramo: KM. 0 +000 al KM. 9 + 000 (Tramos aislados) en el municipio de Totolapa, Constructora Alzurio S.A. de C.V. por un monto de 13 millones 732 mil 030 pesos. Camino: Copainalá – Coapilla – Ocotepec, tramo del KM. 0 + 000 al KM. 38 + 740 (T.A.) a realizarse en varias localidades del municipio de Coapilla, Compañía Constructora del Sureste S.A. de C.V. por un monto de 10 millones 229 mil 346 pesos. Camino Chicomuselo – Siltepec, tramo KM. 0 + 000 al KM. 40 + 000, construcción del sub tramo: KM. 0+ 000 al 3 + 000 en el municipio de Chicomuselo, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto de 16 millones 686 mil 134 pesos. Conservación del camino: E.C. KM. 63.0 (Betania –Soyatitan) – Nicolás Ruíz, tramo: KM. 0 + 000 al KM. 17 + 000 (Tramos aislados) en el municipio de Nicolás Ruíz, Constructora Goli S.A. de C.V. por un monto de 16 millones 260 mil 922 pesos.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Denuncian a otra “LadySalud” en Tuxtla Texto:

Patricia Sánchez El señor Carlos Ruíz Contreras, socio del bar El Ring en la colonia Moctezuma denunció el 21 de junio en rueda de prensa el tráfico de influencias por parte de la señora Anabela Muñoa, dueña de la escuela de inglés Cosmolingua que se sitúa enfrente del bar. La señora Anabela Muñoa es paciente y amiga del doctor Alfredo Trujillo Casas, director de protección contra riesgos sanitarios de la secretaría de Salud, la señora ha metido quejas y denuncias en contra del bar con la consigna de que el ruido afecta sus clases, lo que ha ocasionado que el bar haya cerrado en dos ocasiones. El señor Carlos Ruiz Contreras manifiesta que trato de llegar a un acuerdo con la señora Anabela Muñoa, pero ella no quiso llegar a ningún trato por la vía del dialogo. “Cuando yo le comenté al doctor Alfredo Trujillo de la situación con la señora Anabela Muñoa, él me dijo: “Ve a hablar con la señora Muñoa y si ella te lo autoriza yo te doy tu licencia para abrir, pero si no está de acuerdo, no te la doy. Prefiero darte una licencia en otro lugar pero mejor salte de ahí porque no quiero que me arme un escándalo. No puedo hacer nada.” Después de mucha presión y de meter oficios a Función Pública, le ordenan al doctor Alfredo Trujillo que en el lapso de tres días se le extienda el permiso al señor Carlos Ruiz Contreras y el viernes 14 de junio autoridades llegaron a quitar los sellos. El bar vuelve a operar sin problemas del sábado 15 de junio al día martes 18 de junio. El miércoles 19 de junio inspectores de Salud llegaron al bar a las 11:30 de la noche para realizar una inspección y sin revisar permisos, pusieron sellos de suspensión de labores en el establecimiento, además mandaron a llamar a la policía municipal alegando que el señor Carlos Ruiz estaba actuando de manera agresiva en contra de ellos. Mientras ocurría la inspección, la señora Anabela

Muñoa se encontraba desde su escuela de ingles observando el operativo. “Cuento con tres cámaras de seguridad en donde se pueden ver los hechos cometidos ese día y nunca amenacé ni golpee a ninguno de los inspectores y en el acta levantada se ponen hechos falsos. Ya no puedo más con esta situación tengo proveedores, empleados a los cuales pagarles y no puedo levantar mi negocio si la señora Anabela sigue utilizando sus influencias para querer cerrar el bar”, afirma el señor Carlos Ruiz. El Ring cuenta con un permiso de Protección Civil que asegura que el inmueble es un lugar seguro, permiso de uso de suelo, aviso de funcionamiento emitido por la Secretaría de Salud y un permiso de restaurant con venta de bebidas alcohólicas y con las medidas de seguridad necesarias. Además invirtió en el inmueble una cantidad de 700 mil pesos para ampliarlo y hacerle las modificaciones requeridas por salubridad, también emplea a un total de 25 personas capacitadas, entre ellas un chef profesional, cada mes paga una renta de 40 mil pesos, además de pagarles a proveedores. El bar El Ring aún sigue sin laborar y están a la espera de que les liberen el permiso. “En estos momentos de crisis es muy difícil que alguien se atreva a invertir y a generar empleos” afirma el señor Carlos Ruiz, quien además tiene deudas con socios que le ayudaron a poner el bar y debido a la situación que vive no ha podido liquidar esos préstamos. Después de la tormenta… Vía telefónica el señor Carlos Ruiz Contreras nos contacto para comentarnos la situación actual del bar El Ring. El señor Carlos Ruiz, se reunió el día lunes 24 de junio con el licenciado Javier Flores, jurídico de la

El señor Carlos Ruìz Contreras, socio del bar El Ring en entrevista a Código Sur Radio

Secretaría de Salud para poder llegar a un acuerdo para que el bar pudiera volver a laborar. El jurídico se reunió en privado con el doctor Carlos Eugenio Ruiz, Secretario de Salud para discutir la situación del bar. El día jueves 27 de junio el licenciado Javier Flores se reunió nuevamente con el señor Carlos Ruiz para firmar un acuerdo en donde la única condición para liberarles el permiso, sería retirar a la banda de música que tocaba en vivo en el Ring, puesto que el ruido de la música molestaba a los vecinos, también se deben respetar los horarios de servicio. Después de firmar ambas partes el acuerdo, ese mismo día, inspectores de la Secretaría de Salud, llegaron al bar para quitar los sellos de suspensión de labores, el operativo se realizó de manera pacífica y sin ningún percance.

El día viernes 28 de junio el bar El ring, finalmente reabrió sus puertas por tercera vez al público, el señor Carlos Ruiz afirma que las ventas bajaron un cuarenta por ciento en comparación a la última vez que el bar laboró, pero espera que la gente poco a poco vuelva a visitar el bar y las ventas suban. Afirma que el Secretario de Salud, no sabía nada acerca del cierre del bar y del tráfico de influencias por parte del doctor Alfredo Trujillo Casas y la señora Anabela Muñoa. Hasta la fecha la señora Anabela, no ha vuelto a levantar denuncias en contra de El Ring. Agradece al jurídico Javier Flores por haber llegado a un pronto acuerdo y a los medios de comunicación que le dieron voz y espacio a su denuncia.

El gobierno del estado de Chiapas, encabezado por el Lic. Manuel Velasco Coello, felicita cordialmente al equipo editorial de:

Por sus primeros seis años de periodismo profesional, deseando éxito en el ámbito periodístico. Tuxtla Gutiérrez, Julio 2 de 2013.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Texto: Sergio Melgar Fotografía: Patricia Sánchez

El gobernador Manuel Velasco Coello anunció una inversión para este año de 53 millones de pesos para transformar el Parque del Oriente en una unidad de alto rendimiento, así como 77 millones de pesos para construir unidades deportivas en diferentes municipios de la entidad. Acompañado del secretario del Deporte y la Juventud, Carlos Penagos, así como de los titulares de la Comisión Nacional del Deporte, Jesús Mena y del titular del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, Velasco Coello afirmó que su prioridad ha sido fomentar el deporte para alejar a jóvenes de cualquier vicio.

7

Invertirán 125 millones en el deporte en Chiapas El gobernador Manuel Velasco anunció una inversión para este año de 53 millones de pesos para transformar el Parque del Oriente, así como 77 millones para construir unidades deportivas

Parque del Oriente Desde el Parque del Oriente, Velasco Coello dijo que “desde el ocho de diciembre pasado, hemos tenido como prioridad fomentar el deporte, que más jóvenes practiquen el deporte, queremos una sociedad mas sana, que alejemos a los jóvenes de cualquier vicio”. “Así lo vamos a seguir haciendo-continuó-, porque soy un convencido de que debemos tener el deporte en Chiapas como método de vida diaria para tener una sociedad más sana y productiva. Quiero que le demos un fuerte aplauso a Jesús Mena, director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), es motivo de aliento, a las asociaciones de atletismo, de boxeo, de futbol, natación, de volibol, basquetbol, ajedrez, de mujeres y hombres que nos han representado”. “Jesús Mena tiene una gran trayectoria como ustedes saben. El fue medallista olímpico en Seúl en 1988, él debió haber ganado la medalla de oro. Hubo una gran inconformidad como calificó el jurado, lo importante es que Jesús demostró que sí se puede, que si pone su empeño, su dedicación, se puede lograr. El ganó la medalla de bronce, por eso el día de hoy, convoco a los jóvenes deportistas, con el apoyo de CONADE, del COM, del gobierno del estado, a que con esa dedicación practiquen el deporte, con ese empeño y esfuerzo de dar un extra, no sólo esforzarse, sino dar un 20 por ciento más. Tengo la oportunidad de ser amigo de Ricardo El Finito López, excampeón mundial de boxeo. Y él me comentaba que cuando se preparaba para una gran pelea no sólo daba el cien por ciento, sino que se esforzaba un 20 por ciento adicional y eso lo convirtió en campeón del mundo. Eso hizo Jesús Mena y eso vamos a hacer con las mujeres y hombres de Chiapas, con el apoyo de Mena en la CONADE, de Padilla en el COM”. “Queremos construir una mayor infraestructura deportiva en el estado. Este es un parque muy bonito, pero no tiene la infraestructura necesaria para que se preparen atletas, por eso en una alianza con la CONADE estamos anunciando un proyecto ambicioso, se van a invertir 53 millones de pesos para transformar a este parque en una unidad de alto rendimiento, con ciclopista, una pista especializada, una alberca techada, para practicar deportes, para revivir este parque, para que aquí se preparen deportistas de todo Chiapas, para este año”. “También se van a invertir 77 millones en parques deportivos en todo el estado, por eso nos acompaña el presidente municipal

NOTA

Manuel Velasco y Carlos Padilla, titular del COM

de Yajalón, el de San Cristóbal de Las Casas, de Copainalá, el de La Concordia y el de Ocosingo. Quiero anunciarles que en una alianza hecha con la Fundación Harp Helú, se van a construir espacios deportivos de 200 metros cuadrados en diferentes colonias, hay que decirlo, no se había invertido en el deporte. Para el uso diario de mucha gente, vamos a construir espacios deportivos al aire libre en su colonia, en la comunidad, queremos que no haya pretextos para practicar el deporte”, concluyó. Secretaría del Deporte Por su parte, Carlos Penagos, secretario de Juventud y el Deporte, dijo: “Hoy estamos reunidos los deportistas de Chiapas, estamos reunidos todos, los de futbol, gimnasia, lucha, volibol, basquetbol, esgrima, softbol, así como deportistas incapacitados”. Subrayó: “Usted con su ejemplo nos ha unido. Hoy es una realidad que cada día más chiapanecos hacemos más deporte, la cruzada estatal para el deporte es un éxito en el estado y hoy toda la familia de deportistas chiapanecos adoptamos como hermanos a Jesús Mena y Carlos Padilla como miembros distinguidos de la familia chiapaneca”. “Hace mucho tiempo en el Comité Olímpíco Mexicano, aprovechando que está Carlos Padilla, estuvo un chiapaneco de Pichucalco, Francisco Contreras, conocido como Pancho Contreras, quien participó en los Juegos Olímpicos de Francia en 1924. Y menciono esto gobernador, porque Chiapas nos une.

Jesús Mena titular del CONADE, Manuel Velasco y Carlos Penagos

Y espero que nos siga uniendo”, concluyó Penagos. CONADE con Chiapas Por su parte, Jesús Mena Campos, director general de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), explicó: “Este tema para el Presidente Peña es muy importante. Con más razón estamos aquí. Venimos con la finalidad de firmar un convenio, significa que el gobierno federal, venimos a hacer parte del equipo del gobernador, a sumarnos a los esfuerzos que viene desarrollando, mejor que predique con el ejemplo, motive y estimule a todos los chiapanecos para realizar una actividad física. Porque se lo que se trata, es hacer una actividad para estar bien, prevenir enfermedades, son muchas las ventajas para ejercer esta actividad, que mejor que sea el gobernador quien siempre esté al frente. Por otro lado, es importante señalar que Chiapas es el único estado del país que tiene una secretaría del Deporte. Usted nos pone el ejemplo, gobernador, al tener una secretaría del deporte. Estamos seguros que es un buen ejemplo y espero se replique en todo el país. Cada segundo domingo del mes hay actividades, pero quisiera referir que hemos propuesto tres ejes de acción: el deporte social, la transformación del deporte en México y el tema de la infraestructura”. “Una vez que se concluyan estas obras, hay que usarlas y cuidarlas de manera intensiva, hay que usarlas, es la mejor manera de demostrarlo”, finalizó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

El agua desdichada en Tuxtla Al agua policías que dirigen el tránsito del mediodía Al agua ciegos Al agua hombres avaros Al agua fabricantes de hierro enrojecido Al agua hombres en armas y oradores de boca reseca Al agua niños que se mueren de fiebre en larguísimas tardes taciturnas Al agua enfermos de los hospitales Al agua desahuciados Al agua todos los sueños de la fiebre Al agua Al agua Al agua El agua desdichada Efraín Bartolomé Tuxtla Gutiérrez, a pesar de ser un valle donde confluyen 14 micro-cuencas, ha padecido escasez de agua desde los años 70, cuando la ciudad comenzó a crecer debido al incremento migratorio, tanto de campesinos del interior del estado como de trabajadores foráneos quienes, en su mayoría, venían a trabajar en la construcción de los proyectos hidroeléctricos de CFE. La ciudad era delimitada por el río “Sabinal” en el norte y por el anillo periférico 9ª Sur, demarcación que para entonces dejó de ser suficiente Con esta nueva población, el equipamiento urbano de agua y alcantarillado creado en los años 40 y que había sido diseñado para una población no mayor de 40 mil habitantes no dio abasto. Las crisis fueron recurrentes y la vieja red que era alimentada por 3 fuentes ubicadas en las faldas de la meseta de Copoya, empezaba a colapsarse. En 1958, con Efraín Aranda Osorio el río Santo Domingo se convirtió en el abastecedor de agua para la ciudad con una capacidad de 132 litros por segundo. En 1975 la vieja tubería se azolvó e hizo crisis, ante ellos, el gobernador, Manuel Velasco

Suarez, incrementó la capacidad del sistema, y construye la planta potabilizadora, “Los Pájaros”. En 1980 siendo gobernador Juan Sabines Gutiérrez, se construye la planta “Los Pájaros II”, la cual fue diseñada para abastecer a la ciudad por 20 años, y tenía una capacidad de 100 litros por segundo. Con una tubería de 36 pulgadas. Esta obra fue proyectada para dar servicio hasta el año 2000 y se calculó para una población no mayor a 300 mil habitantes, pero la ciudad continúo creciendo y para el año 2000 tenía una población de 494 mil habitantes. Siendo presidente municipal Julio García Cáceres 1992-1995, se construyó una barcaza en el Río Grijalva en la zona de la rivera “El Amatal” que fue un paliativo para el problema del abastecimiento. En el periodo de Enoch Araujo 1999-2001, se cambiaron tuberías en la red del centro de la ciudad, pues permanecían desde los años 40, su deterioro causaba fugas del líquido. De 1980 a 2005 la mancha urbana pasó de ocupar de 798 a 13,187 Has. Con ello creció la demanda. En 2004, 257 colonias, según la página del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) que representan el 91.8 % de la ciudad, recibía agua dos veces por semana, el 5% 3 veces por semana, el 1% 4 días a la semana. Esto generó una severa crisis, que tocó fondo en el periodo de la panista Victoria Rincón 2005-2007. Las colonias de la periferia –las más afectadas– motivó a que los priistas, encabezados por Juan Sabines, salieran a marchar como protesta contra el ayuntamiento, con el costo político inherente. Ya siendo candidato a la presidencia municipal, Juan Sabines hizo de esta crisis su lema de campaña y una vez que ganó la presidencia municipal, lanzó el proyecto “agua para todos, todos los días” el cual fue apoyado por el entonces gobernador Pablo Salazar, que veía en Sabines a su heredero y digno tapadera de los casos de corrupción que se dieron en su gobierno. ¡Muy caro pagó este error Pablo! La banca de desarrollo BANOBRAS, fue quien

Los recuerdos del olvido

otorgó un crédito de 480 millones de pesos, para financiar el proyecto. El convenio se firmó el 15 de Diciembre del 2005, pagaderos a 15 años. Proyectada para surtir a la ciudad los próximos 25 años, incluía la creación de la ciudad del agua a las márgenes del Rio Grijalva, en la zona conocida como “Cahuaré”; brazos de abastecimiento Norte y Sur, con una longitud de 17 km. de 36 y 48 pulgadas, con lo que se habría de sectorizar la red de la ciudad, por circuitos hidrométricos. La capacidad de abastecimiento pasó a dos mil litros por segundo, con el objetivo beneficiar a 344 mil habitantes de 273 colonias, de un total de 441 colonias que tiene la ciudad. Hoy el 62% de la población recibe agua toda la semana, el 7% 4 veces a la semana y el 32 % 2 veces a la semana. Para complementar este proyecto se inició la construcción del brazo sur, que beneficiaría a 120 mil habitantes de 95 colonias, pero simplemente se robaron la paga y no lo terminaron. Con base al censo de población y vivienda 2010 existen en Tuxtla 118,110 viviendas conectadas a la red del servicio de agua potable y alcantarillado de un total de 143,853 viviendas, en un aproximado de 600 colonias. Es de conocimiento de todos los Tuxtlecos, que a partir de la implementación del programa “Agua para todos, todos los días” SMAPA incrementó el precio del servicio; pues antes del programa el costo fluctuaba entre los 100.00 por vivienda y actualmente oscila alrededor de 350,00 al mes. SMAPA sectorizó el cobro del agua dependiendo de la zona y condición socio económica, tenemos que en la zona centro se cobra indiscriminadamente entre 350 y 400 pesos, no se toma la lectura del medidor, tiene años que esto no se hace y en las zonas de la periferia por citar “Las Grajas” y “Los Pájaros” se cobra en 250.00 En Terán se cobra a 350 pesos, ahora sí que como es el sapo es la pedrada. En promedio se cobran 300 pesos, lo cual genera un ingreso de 35 millones 400 mil pesos al mes, aunque en una declaración de Carlos Díaz ex director

Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

de SMAPA, dijo que eran 41 millones 600 mil pesos. La deuda con CFE fue pagada a principio de año, el arreglo fue el de peso por peso, propuesta de CFE por cada peso que puso SMAPA, CFE le condonaba otro, es decir a la mitad del costo. Lo que ahora presenta SMAPA es un gasto corriente de energía entre 6 y 8 millones. De pagos a personal SMAPA, gasta 5,408,888.08 pesos mensuales, contando aviadores como “la amiga” del director Alfredo Araujo, Claudia Isabel Ávila Castillo, RFC AICC880531, quien cobra un salario de 21 mil pesos mensuales y a quien nadie conoce ni sabe en qué puesto trabaja en el SMAPA. Ella era la secretaria del director de SMAPA en el PRI municipal. Estos 5 408,888.08 se reparten de la siguiente manera, mensualmente a SUTSAPA le tocan 2,120,399.76, a STSMAPA 1,298,626.93, a Trabajadores de confianza 1,693,211.93, Eventuales 264,282.89; todo esto da un total de 5 408, 888.08 al mes. Si SMAPA recibe al año un promedio de 424, 800,00 millones de pesos. Así que, Sr. Araujo, aun con la deuda de los 400 millones que fue contratada a 15 años y las otras contraídas con Jaime Valls, SMAPA es una empresa que genera ganancias, y no pérdidas como usted dice. La intención de venta fue presentarla quebrada, le pregunto ¿no se da cuenta que usted se está declarando incapaz e inepto para sacar adelante a SMAPA? ¿Por qué no se vendió cuando no tenía toda la inversión de estos últimos 6 años? ¿Quién va a pagar la deuda que contrajeron los tuxtlecos? ¿No se da cuenta que está condenando a los tuxtlecos a ser embargados, por el uso de un bien público? ¿Por qué no utilizó el recurso del Referéndum, que existe en la constitución de Chiapas, para consultar sobre esa importante decisión? Tal parece que la nueva administración de SMAPA quiere lavar el lodazal de Sabines con el agua purificadora de la privatización y desde luego ser benditos por una salvadora comisión de compra-venta.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

En Chiapas la corrupción alcanzó al Poder Judicial Nóminas especiales cobradas y no pagadas

D

El Poder Judicial de Chiapas tampoco escapó al ladrocinio y la rapiña. La gran corrupción comenzó al crearse en 2007 el Tribunal Constitucional, un organismo de ornato que nació muerto, para sustituir con cinco magistrados al antiguo pleno compuesto por los 27 magistrados del tercer poder. Con percepciones de más de 100 mil pesos, y prácticamente en calidad de aviadores, a seis años de su creación y dos magistrados que no cumplían los requisitos Constitucionales de nominación, hasta hoy no ha resuelto una sola controversia jurídica, en tanto los jueces y magistrados civiles

Con la piedra en el zapato Sergio Melgar Recinos

conlapiedra@hotmail.com

E

n este mes se cumple el primer semestre de este nuevo sexenio encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, y de acuerdo a sus objetivos, luego de una evaluación, forzosamente tendrá que realizar cambios al interior de su nuevo gabinete. En primer lugar, hay un secretario de gobierno sabinista, ya desgastado, como es el caso del doctor Noé Castañón, que necesita retirarse para que entre sangre joven, un político con mayor sensibilidad política, pero sobre todo, con mayor capacidad de operación y gestión. Así que no dude usted que en los próximos días pueda darse el relevo en esta secretaría que es la encargada de atender la política interna de la entidad. Se ha barajado el nombre del exdiputado federal Eduardo Ramírez

ANÁLISIS

Hojas Libres

Roberto Domínguez Cortés / Impacto hojas_libres@hotmail.com

y penales concluyen con alrededor de 48 mil expedientes anuales. En agosto de 2012 hubo una mala y repentina noticia para la administración de justicia en Chiapas. Por decisión de Juan Sabines, el Congreso nombró al magistrado Rolando Ramos Rovelo, presidente del Tribunal Superior de Justicia, un personaje de caricatura jurisdiccional y con severos problemas de personalidad. Rolando Ramos hizo excelente dupla con su oficial mayor Limberg Vázquez Ovando, traído con particular dedicatoria para desvalijar los mermados recursos dedicados a la justicia. Vázquez Ovando, consumado acosador sexual, realizó su primera trapacería al asignarse un sueldo de 110 mil pesos, muy por encima de la remuneración de magistrados y jueces. Por supuesto el sueldo de Limberg era para gasolina y gastitos personales. Su verdadero caudal se formó de todas las adquisiciones infladas con sobre precios del riguroso 15 por ciento, la parte del sueldo que cada empleado estaba obligado a entregarle y el cobro fraudulento de cheques a nombre de otras personas. La forma de proceder de Limberg Vázquez Ovando era muy primitiva y desvergonzada. Proponer trabajo a personas necesitadas le era redituable y sobre todo si se trataba de mujeres. Estaban obligadas a resistir los acosos sexuales y a entregar, si ganaban, por ejemplo, 20 mil pesos, 2 mil 500 pesos quincenales. Si se quejaba, Rolando Ramos se encargaba de degradarla laboralmente y reducirle el sueldo al extremo del despido forzado. Limberg, apenas a un mes de

urante el trágico mandato de Juan Sabines Guerrero nada escapó al hurto y al saqueo. Las obras públicas se subastaron al mejor postor y fuera de concurso, sólo entre noviembre de 2007 y marzo de 2008, se asignaron obras por casi 2 mil millones de pesos, cuando que era obligatoria la licitación pública nacional. La parte más inmoral del sabinato se dio en la falta de personal médico y el desabasto de medicinas en todas las clínicas y hospitales del estado, a lo que se suma la quiebra virtual del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores de Chiapas (ISSTECH). Un gravísimo atentado a la salud y a la preservación de la vida. Sería interminable el recuento de los atracos cometidos por Juan Sabines y su pandilla. El dato más relevante del pillaje es la nula ausencia de resultados y la impagable deuda calculada en más de 40 mil millones de pesos.

9

asumir la oficialía mayor, se autorizó un préstamo de 490 mil pesos del que hasta la fecha únicamente ha pagado 20 mil. Con las arcas abiertas del Tribunal, y con la complicidad del presidente Rolando Ramos, se regaló (así literalmente) 413 mil pesos por concepto de estímulo especial correspondiente al segundo semestre de 2012, con la leyenda inadmisible “por desempeño y eficiencia.” El robo era evidente. Limberg tomó posesión apenas en septiembre, y ya para diciembre de ese año había estafado al Tribunal con casi un millón de pesos. Su peculio se acrecentó notablemente con su acentuada cleptomanía. En ese diciembre, Limberg Vázquez dispuso de una nómina de 3 millones 209 mil 273 pesos para estímulo especial a empleados previamente seleccionados. El negocio resultó fantástico de dos formas. Por una parte, a los destinatarios del estimulo se les llamó para hacerles saber que tendrían una compensación, pero con la condición de entregar la mitad. La otra resultó el proceder de un vil hampón. Nada se les entregó a los “beneficiarios”, pero el cheque a su nombre aparece cobrado en el banco. Y se sabe además que está por destaparse otra nómina de más de 13 millones de pesos. La falsificación de firmas es otro de los notables eventos. En el Instituto de Formación judicial, se suscribió un contrato de 3 millones de pesos para cursos de capacitación jamás impartidos. El director Erik Sandoval niega sea suya la firma y la de otros funcionarios involucrados, lo mismo que en la Dirección de Transparencia hay facturas apócrifas que amparan la cantidad

de un millón 600 mil pesos. Mientras sucedía todo este atraco en contra del empobrecido erario judicial, Rolando Ramos ordenaba el despido simultáneo de 400 trabajadores, al cual hubo de desistirse ante el connato de levantamiento y decisión de tomar los espacios jurisdiccionales. Pero también mientras el oficial mayor Limberg Vázquez y Rolando Ramos presidente del Tribunal Superior de Justicia, rapiñaban los dineros del Tribunal, a jueces y magistrados rebajaban sus remuneraciones hasta en un 22 por ciento y ese mismo día, Rolando se asignaba cinco asesores de 85 mil pesos cada uno, aún cuando no tuvieran la calidad profesional requerida. En tan sólo ocho meses, del 16 de agosto de 2012 al 8 de abril de 2013, en que Rolando Ramos fungió como titular, destrozó el Poder Judicial. Para compensar tanto hurto, decidió la desaparición de cuatro juzgados mixtos, uno de justicia para adolescentes y dos de medidas cautelares que sumados representan el 10 por ciento del total. Hoy el Tribunal se debate en la miseria. Los elevadores del edificio principal no funcionan, los aires de juzgados y salas se encuentran descompuestos y los jueces y magistrados aportan el dinero para el aseo de sus oficinas. Inaudito que en el Poder encargado de otorgar justicia y dar a cada quien lo suyo, dos de los responsables de su buen funcionamiento se queden con lo que pertenece a todos los demás. Ampliaremos…

Cambios en el primer semestre del sexenio

Aguilar, y no se debería descartar ya que tiene experiencia política. Otro de los funcionarios que ya cumplió su ciclo al frente de la Procuraduría General de Justicia Estatal es Raciel López, así que no dude que haya cambios al interior de esta dependencia encargada de la procuración de justicia. La cuota de poder que había a favor de la profesora Elba Esther Gordillo en educación parece estar no sólo saldada, sino cubierta en el primer semestre, así que no dude de la salida del sobrino de la exlideresa del SNTE, Ricardo Aguilar Gordillo. Son, en suma, varios de los cambios y enroques que se han manejado en el ambiente político y la verdad, este tipo de relevos vendrían a oxigenar este nuevo sexenio que ha visto su marcha alentarse no sólo por la enorme deuda pública que dejara Juan Sabines Guerrero, sino porque se llevó inclu-

so hasta el último recurso federal con que habría de pagarse los sueldos y aguinaldos en diciembre pasado, y en donde ya hay una investigación federal en curso, tal como lo afirmara el secretario de gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Ojalá el gobernador Manuel Velasco realice estos cambios al interior de su gabinete, para que haya más capacidad de gestión, pero sobre todo se termine la parálisis gubernamental en algunas áreas de gobierno. Con esto, definitivamente se rompe el rumor perverso de que habrá un interinato, de que el gobernador ya se va, de que no va a terminar el sexenio como mezquinamente han soltado algunos políticos. Manuel Velasco Coello es un gobernador de seis años que habrá de termina su encargo el próximo ocho de diciembre del 2018.

Qué tal eso. Últimos Pasos Lamentable el zafarrancho en el Centro de Convenciones el sábado pasado, en donde la policía estatal y la PGJE entraron a rescatar a maestros que se encontraban retenidos y en donde golpearon y gasearon a maestros y sociedad civil que se encontraba en ese lugar y en la calle, además de la plaza comercial Polifórum. Lamentable, porque no sólo golpearon a maestros, sino que destruyeron parabrisas de autos, golpearon a gente inocente y lanzaron tanto gas lacrimógeno, que incluso les tocó a automovilistas que esperan el alto en la fuente de la Diana Cazadora. Definitivamente, el protocolo de seguridad no sirvió y el operativo se le salió de las manos tanto al secretario de seguridad como al procurador de justicia, quienes deberán de pagar los platos rotos.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 2 de Julio 2013

Texto y Fotografía

Patricia Sánchez

Darwin

Pereyra Vázquez tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Darwin Pereyra Vázquez Edad: 22 años. Nacimiento: 16 de septiembre de 1990. Suchiapa, Chiapas. Sigo: Virgo. Estudios: Licenciatura en Derecho, IESCH. Hobbies: Leer, viajar en el transporte público.

Ping Pong ¿Amor? - Grande / ¿Dios? – No existe ¿Arte? – Todo / ¿Homosexualidad? - Vida ¿Familia? - Necesaria

Darwin Pereyra es un joven escritor que desde los quince años encontró en las letras la mejor manera para expresarse, a esa edad escribió un libro que se llamó “Cartas que nunca leerás”, dedicado a un amor no correspondido. El padre de Darwin es profesor rural y fue el responsable de inculcarle la pasión y respeto por los libros. “El leer para mi es una disciplina” nos comenta. La maestra Socorro Trejo fue quien le impartió el primer taller en su formación como escritor. Después asistió a distintos talleres con los que empezó sus primeros poemas y escritos. En un principio tenía pensado estudiar literatura pero en la preparatoria sufrió de discriminación debido a su orientación sexual y por eso toma la decisión de estudiar leyes para poder defender a las personas que se encuentren en la misma situación. Ha participado con distintas organizaciones a favor de la igualdad para las personas homosexuales y es a través de algunos de sus escritos en donde refleja esta lucha. Actualmente escribe un libro de crónicas acerca de las matanzas de homosexuales ocurridas hace 20 años en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Hace dos años tuvo un despertar mental a raíz de leer en el periódico acerca del asesinato de un joven por ser homosexual. A partir de ese momento decide tomar su pluma para crear conciencia en sus lectores acerca de las distintas injusticias que se viven en el estado. El año pasado la fundación Kellog´s lo seleccionó para becarlo, en donde lo llevaron a distintas comunidades indígenas de Sudamérica y México para estudiar los distintos proyectos comunitarios que se desarrollan en esos lugares y poderlos aplicar en su propia comunidad. Esto le sirvió para poder darse cuenta de la realidad que viven los indígenas y como a través de estos proyectos crean comunidades sustentables. “Carta abierta a Alberto Patishtán” es una carta que dedica, dirige y envía al preso político y maestro rural, Alberto Patishtá n. El día del cumpleaños del maestro Alberto, Darwin recibe la invitación para leerle la carta en persona. Está tuvo gran aceptación por parte del público y fue impresa en varios periódicos locales, nacionales e internacionales y traducida a varios idiomas como el francés e inglés. Apología en llamas es el título de su primer libro el cual es publicado por la editorial Public Pervert y será presentado el próximo seis de julio a las seis de la tarde en el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Este primer material habla acerca de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez visto desde los lugares más comunes y está divido en dos partes, la primera contiene poemas y la segunda crónicas. Por ser un ejemplo de lucha y pasión por las letras, Darwin Pereyra tiene Vena Artística.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio 2013

Carolina

11

REINA

REINA CHIAPANECA

Castillo CHIAPANECA es una

Textos y Fotografía

Patricia Sánchez

Nombre: Carolina

Castillo González Edad: 22 años Signo: Escorpión Nacimiento: 5 de noviembre. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudios: 5to cuatrimestre de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad del Sur. Hobbies: Escuchar música, leer y dormir. Señorita fotogenia Universidad del Sur.

Ping-Pong ¿Amor? - Complicado ¿Dios? - Todo ¿Familia? - Felicidad ¿Belleza? - Relatica ¿Mujer? - Fuerza

¿Cómo te describes?

¿Qué haces en tu tiempo libre?

Soy apasionada, intensa, sarcástica pero también muy romántica. Soy una contradicción. Soy rara, rebelde, extrovertida.

Soy modelo desde hace siete años y doy clases y asesorías en una agencia de modelaje a chicas que apenas empiezan.

¿Cómo fue el concurso?

¿Si pudieras cambiar algo de la ciudad, que sería?

El concurso se realizó en Mérida, porque fue a nivel nacional con todas los campus de la universidad. Estuvo padre, conocía gente agradable. Mérida es precioso, la pase muy bonito. El ganar no me importaba mucho, más ganas con la experiencia.

¿Qué es lo más importante para ti en la vida? La familia, yo creo que puedes tener complicaciones con ella pero la familia siempre va a estar ahí.

Me gustaría cambiar la percepción de la gente, estamos viviendo una etapa en la que el nivel cultural de la gente es muy bajo. Vivimos culpando al gobierno y no nos detenemos a ver que estamos haciendo nosotros para cambiar la situación..

¿Cómo te ves en cinco años? Me veo exitosa, viajando por el mundo, quiero hacer una maestría en Argentina, me interesa el periodismo musical. Me interesan muchísimo los estudios, quiero seguir estudiando todo lo que yo pueda.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Celebran el 11° Aniversario de Deportes con Garra y La cueva del Jaguar

SOCIALES

Rigoberto León Cerpa “El matador” recibiendo reconocimiento

Maro Antonio Torres, Manuel Zepeda y Oscar Botello

Domingo Villatoro y Francisco Zaval

Iván Velazquez, Juan Trujillo y Pedro Ocaña

Laura Viñas y Daniela Ruiz Viñas

Miguel Angel Torres y Ramón Moratón

Rigoberto León Cerpa y Rogelio Serrano

Texto y Fotografía

Patricia Sánchez

El día 26 de junio se cumplieron once años al aire de los programas Deportes con Garra y La cueva del jaguar conducidos por Rigoberto León Cerpa “El matador”, destacado conductor y promotor de deportes. El festejo se realizó en el Salón Bonampak del Centro de Convenciones Polyforum, donde se ofreció una comida para conmemorar el festejo. Asistieron figuras del deporte chiapaneco, periodistas de diversos medios y amigos de “El Matador”. El ambiente estuvo amenizado por marimba y un grupo musical. En el evento se le entregaron dos reconocimientos al conductor por su destacada labor en el medio deportivo y su constante promoción del deporte en Chiapas. Muchas felicidades a “El Matador” y esperamos que Deportes con Garra y La cueva del jaguar siga muchos años más al aire. Felicidades.

Julieta Pacheco y Eduardo Cela de Goméz

Mirna de Villatoro y Adaena Estrada

Natalio Crispin y Oscar Cervantes García

Ignacio Escobar y Rolando González

Octavio Armento y Clarissa Hernández

Andrea Bermúdez y Diana Ruiz Viñas


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

“La oferta educativa que la Universidad pone a disposición de los egresados de nivel medio superior en diez municipios de Chiapas...”

Continúa abierta convocatoria para Oferta Regionalizada de UNICACH Texto: Laura Matus

La convocatoria para el proceso de selección de aspirantes a ingresar a la oferta educativa de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), en las Sedes Regionales y Campus del Mar continúa abierta hasta el 20 de junio próximo. La oferta educativa que la Universidad pone a disposición de los egresados de nivel medio superior en diez municipios de Chiapas, es diversa, pertinente y acorde a las vocaciones regionales, pero con un enfoque integrador y global. Para los ciclos escolares Agosto-Diciembre 2013 y Febrero-Junio 2014, la Universidad contempla en su Oferta Regionalizada la nueva licenciatura en Agroalimentos, la cual se imparte en la sede Acapetahua. Destacan también los programas en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, en el Campus del Mar, con sede en Tonalá; en Enfermería impartidos en las sedes de Nueva Palestina y Venustiano Carranza; en Lenguas con Enfoque Turísitico e Ingeniería Ecológica, también en el poblado de Nueva Palestina, en el municipio de Ocosingo. En la sede de Venustiano Carranza se oferta también la licenciatura en Fisioterapia; en el municipio de Villacorzo, los programas en Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Comercialización y Sistemas de Información Administrativa; en Reforma:

Sistemas de Información Administrativa e Ingeniería Ambiental; en Motozintla: Ingeniería en Desarrollo Sustentable y Sistemas de Información Administrativa. La sede de la UNICACH en Mapastepec ofrece las licenciaturas en Sistemas de Información Administrativa, Comercialización e Ingeniería en Desarrollo Sustentable; en Huixtla se imparten los programas en Ingeniería en Desarrollo Sustentable y Comercialización, al igual que en la sede de Palenque. La convocatoria está disponible en www. unicach.mx, el examen de admisión se aplicará el 2 de julio. El pasado 8 de junio se cerró la convocatoria para el proceso de ingreso a la oferta educativa en Tuxtla Gutiérrez, desde ayer se aplica la primera evaluación, proceso que se extenderá hasta el 28 de junio, para algunas licenciaturas que así lo requieren.

13

CULTURA AL SUR

Luminarias ecológicas instala Villaflores Texto Yulia Ventura

Villaflores.- Fiel a la política ecológica y responsable con el medio ambiente, el ayuntamiento municipal de Villaflores implementó un complejo luminario basado en paneles solares que darán luz a transeúntes desde la entrada a la ciudad hasta el hospital “Bicentenario”. Con una actitud responsable, el H. Ayuntamiento Municipal de Villaflores que encabeza Jorge Torres Grajales instaló una serie de lámparas solares que iluminan desde la entrada de Villaflores hasta el hospital Bicentenario, estas luminarias se nutren con energía solar explicó el alcalde quién abundó que el proyecto contempla también un andador y la ampliación de la carre-tera. Esta obra realizada con recursos del Fondo para Infraestructura Social Municipal (FISM) del ramo 33 permitirá dar mayor seguridad a los transeúntes que van de la cabecera municipal al hospital Bicentenario así como puntos circunvecinos, espacio que será iluminado con 60 bombillas solares que ya funcionan, además la seguridad para las personas que viajan en bicicleta ahí ellas tendrán un espacio para transitar y evitar con ello lamentables accidentes. El munícipe Jorge Torres Grajales señaló que este tipo de obras tienen un impacto social positivo “una manera responsable con el medio ambiente para atender las demandas de los ciudadanos”. En este proyecto inicialmente se tienen contempladas 60 luminarias, sin embargo recalcó que también se iluminará sobre el desvío I. Zaragoza. Torres Grajales pidió a los villaflorenses paciencia por las obras que se realizarán y que ocasionaran el cierre de algunas calles, al tiempo de dar a conocer que la próxima semana comenzará la obra pública en la cabecera municipal dónde se cambiará el sistema de drenaje en veinte calles “las obras se realizarán de manera responsable tratando de obstaculizar e incomodar a la población lo menos posible, remató el alcalde.


CARTA ABIERTA

14

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

CARTA ABIERTA Lic. Raciel López Salazar Procurador General de Justicia Ciudad. Señor procurador: Con fecha 31 de diciembre de 2011, se cometió homicidio culposo en contra del joven Fernando de la Cruz Cruz, en la calzada del Club Campestre en la que aparece como evidencia una pequeña capilla a la orilla de la calle. Se sabe que el homicida conducía el vehículo Ford Ecosport, modelo 2007, con placas de circulación DNW-5832, a nombre de Jorge Javier Culebro Guillén y con domicilio en avenida central poniente norte, número 1440, colonia Moctezuma de esta ciudad capital. Quienes suscribimos el presente documento, solicitamos a usted, con base en el artículo 8º. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de

manera pacífica y respetuosa nos informe el número de averiguación previa, la causa penal y el juzgado donde se llevó a cabo el proceso respectivo, así como la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente. Lo anterior, en virtud de que por el tiempo transcurrido, ya debe incluso haber causado ejecutoria la sentencia. Por lo tanto no existe secrecía en la averiguación previa y el resultado es público. Señalo como domicilio para recibir la respuesta Constitucional a nuestra petición, la calle quinta poniente sur número 243, colonia centro de esta ciudad capital.

Roberto Domínguez Cortés

Rodolfo Granda Sánchez

Walter León Montoya

Julio Espinosa Toledo

Valdemar Rojas López

Juan José Fierros Canseco

Francisco Rojas Toledo

Marco Antonio Álvarez Ruiz

ASUNTO: SOLICITO SU APRECIABLE INTERVENCIÓN INMEDIATA. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 28 de Junio 2013. C. MANUEL VELASCO COELLO. GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS. PRESENTE. C. MARIO FRANCISCO ALVAREZ CANCINO, actuando por propio derecho solicitando por segunda ocasión con el debido respeto comparezco para exponer: Por medio del presente escrito me dirijo a Usted para HACER DE SU CONOCIMIENTO los hechos e incidentes que hasta la fecha he sufrido desde que me desempeñe como trabajador del Diario de Chiapas, dirigida por los Sres. Gerardo y Rogelio de apellidos Toledo Coutiño, lo que me ha ocasionado innumerables afectaciones en mi estado de salud física y mental, en mi moral, en mi economía y en el pleno ejercicio de mis derechos como ciudadano, por ello, sé que después de que Usted revise el presente escrito, entenderá que mi solicitud es justa por lo cual expongo lo siguiente. HECHOS A manera de antecedente Señor Gobernador, debe de enterarse que desde el mes de abril del año dos mil siete, el suscrito se desempeñaba como reportero de la sección “La Roja”, que se publica diariamente en el Diario de Chiapas, en todo momento desempeñándome de manera profesional y leal para la empresa y para los Sres. Gerardo y Rogelio de apellidos Toledo Coutiño, quienes son dueños de dicha fuente informativa, sin embargo, siendo aproximadamente las dos de la madrugada del día 23 de diciembre del 2007, mientras cubría un operativo policíaco, la revisión de un camión sospechoso que transportaba hongos, en cumplimiento de

mis labores como reportero para el diario de Chiapas, fui atropellado por un automóvil compacto que me destrozo ambas piernas, a causa de dichas lesiones, mi vida estuvo en grave riesgo y tuve que ser operado de emergencia. El saldo de dicho accidente fueron tres intensas operaciones, dolorosas terapias de recuperación, 10 varillas metálicas externas y 3 en interior de huesos en ambas piernas. Hasta la fecha según mi médico tratante informa que me esperan al menos otras dos cirugías más, lo que de manera inevitable trajo consigo que el suscrito se vea afectado en mi estado físico, moral, económico, pues debido a la gravedad de mis lesiones y las operaciones a las que fui sometido, una de mis Piernas quedo disminuidos 6 centímetros aproximados, lo que me ocasiona cansancio extremo al caminar, mantenerme de pie algunos minutos y me imposibilita completamente para caminar de manera hábil y veloz. Hechos que en su momento oportuno fueron dados a conocer a los hermanos Rogelio y Gerardo Toledo Coutiño, propietarios del Diario de Chiapas, quienes repetidamente se han negado a respetar mis derechos laborales como su trabajador, a pesar del accidente, de trabajo que sufrí mientras laboraba para ellos, pues en ningún momento fui dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, lo que conlleva a que el suscrito no tengan derecho a la atención médica que presta dicho instituto y mucho menos a una indemnización o pensión justa por la incapacidad permanente que he sufrido. La empresa aseguradora contratada por el responsable del accidente que sufrí, condicionó el pago de mi incapacidad hasta que el suscrito pudiese acreditar que la empresa Diario de Chiapas me reconocía como empleado y que estuviera dado de alta en el Instituto Mexicano

del Seguro Social (IMSS), ni una ni otra cosa fue posible obtener de los dueños del Diario de Chiapas, y con ello he tenido que enfrentar mi realidad: mi situación laboral nunca fue regular, jamás fui dado de alta ante el IMSS, jamás firmé un contrato laboral con la empresa Diario de Chiapas, ello debido a las estrategias legaloides adoptadas por los hermanos Rogelio y Gerardo Toledo Coutiño, por ello nunca obtuve un recibo de pago por las labores que prestaba para ellos, dado que la empresa depositaba mi salario en una cuenta bancaria y solo firmaba de conformidad en una hoja blanca sin membrete ni sello alguno que quedó en poder de quienes fueron mis patrones, obteniendo de los señores Toledo Coutiño únicamente comentarios sarcásticos y humillante, refiriéndome que son gente poderosa en el estado, tanto económica, como políticamente hablando y que ante ello no hay nada que yo pueda lograr. Dado lo anterior, me vi en la necesidad de reclamar mis derechos laborales ante la H. Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado, formándose al efecto el expediente número J/O/247/2008, de la cual en su momento consideraba que dicha institución se conducía con buena fe y de manera imparcial, por lo que considero que se ha visto rebasado de manera injustificada la secuela procesal de mi expediente. Y como ejemplo expongo lo siguiente; el 4 de junio del 2009 fueron más de 105 días naturales que se dilata la junta en resolver un incidente de previo y especial pronunciamiento propuesto por la defensa de los Sres. Toledo Coutiño, y que en estricto apego a derecho (artículo 763 de la ley Federal del Trabajo) debió resolverse de plano o en su defecto dentro de un plazo no mayor a 24 horas, incidente que a la fecha ya fue resuelto, ello debido a que tuve que reclamar dicha omisión (entre muchas más) ante el Juez de Distrito mediante la vía del juicio

de amparo, razón por la cual, antes de llegar a presumir que la Junta de Conciliación se esté conduciendo de manera parcial a favor de los señores Toledo Coutiño (ya que es de conocimiento público que dichas personas no gozan de buena fama pública,), y después de valorar mis condiciones como ciudadano de a pie, frente a los poderosos señores Toledo Coutiño, vengo a hacer de su conocimiento mi problemática, solicitando su apreciable atención con objeto de que recomiende al personal que labora para la H. Junta de Conciliación en el Estado, que se conduzcan de manera legal e imparcial y en su momento se emita un laudo apegado a derecho. Por ello me permito realizar dicha solicitud a usted señor Gobernador, dado que gente allegada a los medios informativos en la entidad, me han informado que Usted ya conoce de mi asunto, al menos de manera somera, y sabemos que el actual gobierno se caracteriza por respetar el estado de derecho y fomenta la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones impartidoras de justicia. Recordar que mi caso ya cuenta con cinco años sin resolverse y mi situación económica puedo decirle que es de deuda, con prestamistas a quienes tuve que acudir para que me facilitaran 600 mil pesos, dinero que continúo pagando con réditos mensuales del 6% , dinero que no tengo. Hoy sin más por el momento, agradeciendo de antemano la atención prestada al presente escrito, quedo de usted esperando no quede impune mi caso y recibir todo su apoyo. Atentamente. Mario Francisco Álvarez Cancino. Ciudadano Chiapaneco y Periodista Independiente Agrego mi número celular. 0449616575898.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Invierte municipio de Palenque en educación

M

arcos Mayo, edil de Palenque recibió de manos del gobernador Manuel Velasco Coello los paquetes de libros. En el evento de entrega de Material Bibliográfico a Bibliotecas Públicas Dentro del Programa de Fortalecimiento de Acervo “México Lee”, acto realizado en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Políticas públicas en materia educativa que benefició al municipio de Palenque. El Gobernador, hizo entrega de material bibliográfico a las bibliotecas públicas municipales del estado con el objetivo de ampliar las oportunidades de superación en el fomento a la lectura. Ejemplo, la biblioteca pública municipal, Dr. Belisario Domínguez Palencia, fue uno de los recintos bibliotecarios beneficiados a través de las gestiones realizadas por esta dependencia. La cual consistió en la entrega de 36 dotaciones bibliográficas, con un valor de 85 mil pesos para la biblioteca pública de esta región. Entre los objetivos del programa “México Lee”, destaca el disminuir los rezagos lectores y educativos y reducir la inequidad en el acceso a la cultura y el libro. Además de propiciar el desarrollo social y mejorar los índices de calidad de vida mediante la formación de comunidades lectoras. Por último, Velasco Coello, hizo un llamado a los directores de las bibliotecas públicas para que los libros sean leídos y que tengan un uso productivo para la niñez, así como fomentar la lectura en todos y cada uno de los municipios del territorio chiapaneco. Por último Mayo Mendoza afirmó a este medio que gracias al apoyo del gobernador Maveco Palenque avanzara en materia educativa, obras, servicios públicos, apoyo al sector turístico y mejora sus finanzas. Por otra parte. “Los gobiernos debemos poner todo nuestro esfuerzo para que los alumnos y maestros se encuentren en espacios educativos apropiados para la impartición de clases”, expresó el edil Marcos Mayo Mendoza, en la entrega de mil 473 mobiliarios a instituciones educativas del nivel básico de este municipio. En las instalaciones del parque de feria autoridades estatales, municipales y educativas, participaron en este importante evento, en donde 40 escuelas fueron beneficiadas con estos apoyos, todo con el objetivo de brindarles las herramientas y equipos necesarios a los niños y jóvenes de Palenque para un mayor aprendizaje escolar. Marcos Mayo, fue claro en su mensaje al señalar que su gobierno está comprometido con la educación y la entrega de estos mobiliarios es ejemplo de ello. “Quiero reconocer a la Dirección de Cultura y Educación del Gobierno de Palenque, y a la Delegación Regional de Educación, por el trabajo y esfuerzo realizado que hoy permite dotar de mejores condiciones educativas a los estudiantes palencanos”, agregó el munícipe.

Así mismo, entre los invitados especiales estuvieron: Sabas Martín Lara Moreno, Delegado Regional de Educación; Roberto Pinto López, Síndico Municipal; Jaime Cruz Díaz, Secretario Municipal; Gloria Hernández Fonseca, Regidora; Rosemberg Humberto Constantino Huy, Regidor; Octavio Sánchez Montejo, Tesorero Municipal y Mateo López Cruz, Director de Cultura y Educación Municipal. Por su parte, el Delegado Regional de Educación, indicó que estos apoyos consisten en Sillas de Paleta, Mesas para los Maestros, Sillas para los Docentes y Pizarrones. “Existen muchas escuelas que tienen muchas necesidades, sabemos que el trabajo conjunto entre los gobiernos, estatal y municipal, nos ayudará a que los apoyos aterricen más rápido”, dijo Lara Moreno. En este acto la Escuela Secundaria Palenque recibió 80 mobiliarios de forma simbólica de manos de los funcionarios. “Sabemos que falta mucho por hacer para ampliar el mejoramiento del equipamiento de las escuelas, sin embargo, hoy estamos demostrando que los diferentes órdenes de gobierno, maestros, alumnos y padres de familia, estamos caminando firmes en este tema2, puntualizó el alcalde Marcos Mayo.

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com

El payo Miguel Díaz Arcos entrega obras en Salto de Agua

SALTO DE AGUA AVANZA CON EL PAYO Miguel Díaz Arcos, el payo, dio el banderazo de inicio de construcción de un domo con cancha integrada en el ejido Tientiul Grande, también hizo un recorrido para verificar los avances en cuanto a la construcción, frente de la gente el munícipe afirmó, “vamos con paso firme trabajando para el desarrollo de Salto de Agua. Este gobierno cumple, ese es el compromiso que hice en campaña y hoy se los estoy demostrando, cumpliendo con mi palabra empeñada. Gracias por creer en nosotros, este gobierno que no hace distinción de nadie y trabaja para todos”. Posteriormente se trasladó a una comunidad para inaugurar en el Ejido Potiojá 2da Sección 2 mil 52 metros cuadrados de calle equivalente a 342 metros lineales por 6 metros de ancho, con una inversión de más de 1.7 millones de pesos. El payo refrendo su compromiso de seguir trabajando por las comunidades de Salto de Agua, el corte del listón lo hizo para dar acceso a esta primera calle de concreto del ejido Potiojá, los pobladores agradecieron y recibieron con música al munícipe en agradecimiento de haber tomado en cuenta esta petición para el progreso y desarrollo de esta comunidad. Durante su intervención destacó el edil, que seguirá firmemente dando resultados a todos los ciudadanos que lo eligieron y creyeron en su capacidad de gobernar, aún a pesar de las corrientes contrarias. Al finalizar disfrutaron de la fiesta y del conjunto musical que dio vida al festejo de la inauguración de la obra. /////.Recuerde que lo escrito aquí no es personal, todo es circunstancial. Hasta la próxima. ¡Salud Vale!.

Obras en Salto de Agua

Maveco y Marcos Mayo edil de Palenque en apoyo a la lectura

Invertir en educación. arcos Mayo, edil de Palenque


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

COMITÁN

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

EL 25 DEL MES PRÓXIMO PASADO, con presencia de autoridades federales, estatales y municipales, LAURA VARGAS CARRILLO, Directora del DIF NACIONAL, en representación de ANGÉLICA RIVERA DE PEÑA, titular de esta dependencia, puso en marcha acciones sociales en beneficio de esta región y, acompañada de LETICIA COELLO DE VELASCO, Presidenta DIF-CHIAPAS; TERESITA DE JESÚS BERMÚDEZ ALBORES, Presidenta del DIF COMITÁN, y EL ALCALDE COMITECO LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, VARGAS CARRILLO procedió a la entrega del ALBERGUE TEMPORAL PARA NIÑOS NO ACOMPAÑADOS Y MUJERES MIGRANTES, como parte de las acciones encaminadas a brindar apoyo a quienes proceden de otros países y cuyo paso por esta zona es indispensable, acto en el que TERESITA BERMÚDEZ, mencionó que desde el DIF Comitán se trabaja con todos los sectores, subrayando en su mensaje que “A través de éste albergue, también tendemos la mano a nuestros hermanos de otros países, pues su bienestar es un factor importante, por eso, desde nuestra casa que es el DIF, protegeremos a las familias migrantes”. En esta visita por la ciudad, la titular del DIF Nacional también visitó el JARDÍN DE NIÑOS “FLAVIO GUILLÉN”, para hacer la donación de mobiliario……………..//LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, hizo entrega de la ampliación de la red de drenaje sanitario en beneficio de los habitantes del BARRIO LA REJOYA, como parte de los compromisos de campaña hechos realidad…………//ESTE JOVEN ALCALDE también entregó equipo de cómputo a los más destacados alumnos de la PRIMARIA JUSTO SIERRA, como parte del programa “PRESIDENTE EN TU ESCUELA”. JORGE DANIEL GORDILLO YÁÑEZ DEL 5° GRADO GRUPO “B” Y FÁTIMA CANDELARIA ALVA-

RADO FLORES DEL 6° GRADO GRUPO “B” son los que en esta ocasión recibieron tan preciado reconocimiento.…………//PARA PROMOVER EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA SALUD, se llevó a cabo, del 17 al 29 de junio, LA “CAMPAÑA DE SALUD DEL HOMBRE” con diversos servicios, coadyuvando a la prevención o detección de alguna enfermedad. Esta campaña se realizó en SAN JOSÉ CLÍNICA, en Avenida Central Sur No. 59, en el Centro Histórico, en las especialidades de diagnóstico oportuno de cáncer de próstata, tratamiento de cáncer de próstata, hiperplasia prostática, disfunción eréctil, eyaculación precoz, enfermedades de transmisión sexual y cardiología, brindando descuentos especiales. El Alcalde Comiteco AVENDAÑO BERMÚDEZ señaló que esta campaña se realiza gracias al esfuerzo de diversos laboratorios, dependencias municipales y LA FUNDACIÓN “COMITÁN UNIDO”…………………//EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE COMITÁN, en coordinación con la Dirección de Salud, iniciaron LA CAMPAÑA “LEVANTANDO TU CHICLE”, encaminada a evitar problemas de contaminación por bacterias y la muerte de muchas aves. ARMANDO CORDERO SÁNCHEZ, Regidor, en representación del Edil Comiteco, realizó el corte de listón inaugural de esta positiva actividad temporal, manifestando en su mensaje, que la citada campaña es de gran importancia, pues, según estudios, por cada metro cuadrado de suelo existen 70 chicles pegados..……….// EN SU EDICIÓN 2013 SE LLEVÓ A CABO LA INTERNACIONAL CARRERA DE SAN JUAN en la que estuvieron presentes niños, jóvenes y adultos, así como CARLOS PENAGOS VARGAS, SECRETARIO DE LA JUVENTUD, RECREACIÓN Y DEPORTE, y EL PRESIDENTE MJNICIPAL AVENDAÑO BERMÚDEZ, haciéndose el RECORRIDO DE SIETE KILÓME-

Personalidades en la inauguración del albergue temporal para niños no acompañados y mujeres migrantes.

Programa “presidente en tu escuela”, sigue adelante.

TROS. LA BOLSA DE PREMIOS FUE DE 50 MIL PESOS. LOS GANADORES del primer al tercer lugar: en la CATEGORÍA INFANTIL JULIO AMILCAR ISPACHE RODAS, RODOLFO LÓPEZ JIMÉNEZ Y ANTONIO ALEXANDER ÁLVAREZ GUILLÉN; INFANTIL FEMENIL: PALOMA NAOMI CARMONA AGUILAR, ROCÍO CAROLINA LÓPEZ GARCÍA Y PATRICIA GUADALUPE OCAÑA LÓPEZ; MASTER: RICARDO NUÑEZ LEIVA, ESTANISLAO GÓMEZ VALDEZ Y ALEJANDRO VÁZQUEZ MEDÍN Y EN LA DE VETERANOS: BYRON LEONEL MARTÍNEZ LÓPEZ, PEDRO VELASCO PÉREZ Y MARCELINO GIRÓN GARCÍA. MUCHAS FELICIDADES.

En Comitán, campaña “levantado tu chicle”

Los minusválidos, ejemplar presencia y participación en la carrera de San Juan

TRINITARIA PARA DETECTAR A LOS NIÑOS QUE POR DIVERSAS RAZONES NO ASISTEN A CLASES, el “PROGRAMA TODOS A LA ESCUELA” impartió una capacitación al personal de los DIF municipales de La Trinitaria, Comitán, Independencia, Maravilla Tenejapa, Tzimol, Villa Las Rosas y Las Margaritas, para que puedan detectar a los niños candidatos a recibir este apoyo en su municipio. La capacitación fue IMPARTIDA POR LAURA PATRICIA VÁZQUEZ GONZÁLEZ, jefe del departamento “Todos a la escuela”, además de MIRIAM DEL CARMEN BELTRÁN RINCÓN, analista del mismo programa y MARÍA ELENA GÓMEZ VELASCO, analista del programa antes mencionado, abordándose temas como el apoyo que da el programa a sus beneficiarios, llenado de la ficha única de identificación y de dónde proviene el recurso del programa, dedicado a niños entre 7 y 14 años…………………//PARA FOMENTAR E IMPULSAR EL DEPORTE Y LA CONVIVENCIA FAMILIAR, el H. Ayuntamiento,a través de la Dirección del Deporte Municipal y la Coordinación de Educación y Cultura, están realizando, sábado a sábado, actividades de ciclismo y caminata para toda la población. El pasado fin de semana pobladores de los diversos barrios de la cabecera municipal y funcionarios públicos, se dieron cita en el parque central de donde arrancó el reco-

rrido de 4 kilómetros, pasando por diversos barrios de la cabecera municipal y finalizando en la explanada del palacio municipal. De acuerdo a lo anunciado por el Director de Deporte Municipal, OCTAVIO GUTIÉRREZ MÉNDEZ, la caminata se realizará cada 15 días y tendrá diversas rutas por lo que se le hace una atenta invitación a todos los que quieran participar, haciéndoles de su conocimiento que la próxima caminata será el sábado 6 de julio a las 4 de la tarde y la cita es en la explanada de la presidencia municipal………………….//PARA DAR EL BANDERAZO DE INICIO DE LA OBRA DE REVESTIMIENTO DE 1 KILÓMETRO DE CAMINO QUE SE REALIZARÁ EN LA LOCALIDAD LA CANDELARIA de este municipio, el presidente municipal, regidores y habitantes se dieron cita y participar en el importante acontecimiento y, allí, el agente municipal ARMANDO CALVO ALFONZO, agradeció el trabajo que el presidente municipal y todos sus colaboradores están llevando a cabo a lo largo y ancho del municipio. EL PRESIDENTE MUNICIPAL AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, reconoció los pasos acertados que durante su gestión Manuel Pulido López dio al encaminar los destinos de La Trinitaria hacia el progreso y sobre todo convocar y mantener la unión entre los barrios y las comunidades para que hoy se trabaje

Se impulsa la caminta y el ciclimo familiar en La Trinitaria

de la mano con el gobierno municipal, trabajo conjunto que señaló, él como alcalde continuará impulsando con responsabilidad, honestidad para dar mayores y mejores resultados……………//COMO PARTE DEL FESTEJO DEL DÍA DEL PADRE EN EL MUNICIPIO DE LA TRINITARIA, EL H. AYUNTAMIENTO MUNICIPAL A TRAVÉS DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER, en coordinación con la SECRETARÍA PARA EL DESARROLLO Y EMPODERAMIENTO DE LA MUJER (SEDEM), llevaron a cabo la impartición de la PLÁTICA “PATERNIDADES RESPONSABLES Y AFECTIVAS”, con la presencia del Delegado de la SEDEM en la región, JOSÉ LUIS LAINES ESPINOZA, la Directora de la Instancia Municipal de La Mujer, EVANGELINA OCAMPO LÓPEZ,

Culminó la primera etapa del embellecimiento del centro histórico de La Trinitaria

funcionarios públicos y, sobre todo padres de familia provenientes de diversos barrios y comunidades, se impartió la plática de gran interés, impartida por la maestra ALBA SUÁREZ LÓPEZ Y LUCÍA GUADALUPE HERNÁNDEZ, quienes, además de exponer la temática de la paternidad, interactuaron con los asistentes, lo que dio un toque de originalidad…………………..//PARA MEJORAR LA IMAGEN URBANA DE LAS CALLES DE ENTRADA Y SALIDA DE LA TRINITARIA, además de la zona centro y plaza cívica, se llevó a cabo la obra de embellecimiento iniciada en marzo de este año y que culminó en junio, concluyéndose su primera etapa. Por lo hermoso de la obra, nuestro reconocimiento.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

L

A MODA DE MANTENER VESTIDOS LOS POSTES DE LUZ Y DE TELMEX con propaganda, principalmente en épocas elctoreras, la están perpetuando las oficinas de BIENES RAÍCES que, sin importarles la contribución y respaldo que la sociedad y todas sus estructuras deben dar a las autoridades, se han convertido en un látigo que dá un horroroso aspecto a NUESTRO PUEBLO MÁGICO. Triste pero cierto, y es que el mal ejemplo lo han dado los partidos políticos y sus candidatos que, sin el menor respeto a los lineamientos oficiales al respecto, y violando los principios establecidos en los Códigos y Leyes Electorales, mandan a colocar sus carteles y fotografías, arbitrariamente, tapizando cuanto espacio encuentran, incluyendo, como ya dijimos, los postes del alumbrado y de telefonía, sin el menor cuidado del daño que le hacen al aspecto de nuestra ciudad. ¿Será que la CFE y TELMEX también son violadores de los Reglamentos de Buen Gobierno de los municipios a los que NUNCA PAGAN NI PAGARÁN IMPUESTOS POR USO DEL SUELO al enterrar sus postes en los principales centros de población y el tendido de sus líneas conductoras de lugar a lugar a través de anchas brechas que, a la vez, destruyen gran cantidad de árboles y, por lo mismo, se ven desarmados de proceder contra quienes cotidianamente colocan anuncios en carteles sobre éstos, --los postes--, que afean, repetimos, la imagen de cualquier pueblo mágico? Entonces subrayamos: ¿qué reclamar a otros, si ellos, CFE y TELMEX resultan arbitrarios también para colocar sus postes y muchas CASETAS TELEFÓNICAS en donde estorban a los peatones que ya no pueden utilizar las banquetas para lo que fueron construidas? ¿Cómo el personal encargado de la Presidencia Municipal se ve obligado a reducir su positiva actividad de estar quitando a diario los anuncios que hasta con sol y buen día son colocados por trabajadores de empresas, comercios, tiendas, circos y corredores de bienes raíces, si la propia Presidencia manda colocar anuncios con diversidad de recomendaciones, muchos, en lugares inapropiados que hasta quitan visibilidad a los conductores de vehículos y puede esto, de un momento a otro, provocar un accidente? (ver foto de la esquina de 6ª. calle Norte Poniente con 8ª. Avenida Poniente Norte –Santa Cecilia). Para exigir, desde luego que hay que poner el ejemplo. Y hablando de más estorbos provocados por la exagerada tolerancia, ¿dónde podemos dejar la total invasión de los espacios verdes de un buen tramo del bule-

var frente a la Central de Abastos, totalmente saturados por el ambulantaje asentado allí sin que sea un lugar exprofeso? ¿Qué hacer con los VEHÍCULOS, CON LOGOTIPOS DE DIFERENTES ORGANIZACIONES DESESTABILIZADORAS que están adueñándose de muchos espacios en ese mismo tramo hasta Aurrerá para haberlas ya convertido en estacionamiento de su “propiedad”? ¿Cómo hacerle para REGLAMENTAR O, EN SU CASO, NO PERMITIR la creación de nuevos “mercados” como los que están sobre el libra-MIENTO que va a la Central de Abastos, y la ARBITRARIA INVASIÓN DE PASILLOS y otros espacios en los mercados construidos como el “28 DE AGOSTO”, “EL CEDRO”, EL “MAYA”, EL “PRIMERO DE MAYO” Y EL “SAN AGUSTÍN”? ¿Cómo evitar la presencia de vendedores de fritangas, “paques”, empanadas, tacos, pozol, atole, arroz con leche, elotes y tantos productos más, en los espacios que en el período de Gobierno de JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA mandaron construir perimetralmente a las jardineras de la parte baja norte de la Plaza Central? ¿Cómo convencer a los propietarios de las combis que están a un costado del Centro Cultural de Comitán, y al dueño de los puestos de “chácharas” y fayuca que están pegados casi a la entrada sur del Archivo Histórico? ¿Se les podría sugerir alquilar alguno de los locales de allí cerca? ¿Se podrá hacer lo mismo con LAS “ELOTERAS” al pié de las gradas de la entrada principal de la Casa de la Cultural? ¿Qué hacer con las incontables y proliferantes TAQUERÍAS “AMBULANTES” (aunque muchas de ellas ya se establecieron en lugares escogidos), que cumplen diariamente también su papel de bloquear el paso en las banquetas? ¿Cómo hacerle para que el transporte de pasajeros y de carga no siga con su CAPRICHO DE HABER CONVERTIDO EL BOULEVARD “BELISARIO DOMÍNGUEZ”, DESDE COPPEL HASTA ABARROTES SAN LUIS, EN LA TERMINAL MÁS GRANDE DEL MUNDO? ¿Cómo ACTUAR para hacer conciencia en la ciudadanía para NO ESTACIONARSE EN DOBLE FILA EN ARTERIAS DE DOS SENTIDOS (véase, para ejemplo, el libra-MIENTO Norte, 6ª Calle Norte Poniente, entre Boulevard Norte y 6ª Avenida Poniente Norte). ¿Cómo hacerle para que VIALIDAD MUNICIPAL ACEPTE LA INVITACIÓN PARA QUE NOS ACOMPAÑE Y VEA ESTAS TRISTES REALIDADES EN NUESTRO PUEBLO MÁGICO que, para que se compongan, debemos todos colaborar para mejorar la imagen de la ciudad? ¿Cómo convencer a esta misma dependencia PARA QUE SU PERSONAL NO SE AGLOMERE SOLAMENTE EN EL CENTRO HISTÓRICO EN UNA CIUDAD TAN GRANDE? (Continuará).

Vehículos estacionados frente a lo que era nevelandia.

Banquetas invadidas por tablones de propaganda

Jardineras libres de vendimias el día que SECTUR y la Comisión de Pueblos Mágicos visitó Comitán.

Negocios con estacionamiento “propio” sobre lo que eran áreas verdes del Boulevard B. Domínguez.

Lonas colocadas en lugares inadecuados que quitan visibilidad a conductores (esquina 6ª. Calle nte. Pte. Y 8ª. Av. Pte. Nte. Santa Cecilia)

Proliferan talleres callejeros en libramiento norte candelaria.

Los postes no se pueden mantener limpios, no obstante la diaria tarea de personal de la presodencia para quitarlos

Tramo del camellón boulevard donde urge reforestar con pinos italianos; enfrente; la central camionera y de transporte más grande del mundo


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Venta de terrenos

Clasificados

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600‫‏‬

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Servicios Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

19

ALERTA


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 2 de Julio de 2013

Código Sur llega a los seis años ejerciendo un periodismo crítico, de investigación, pero sobre todo, privilegiando los géneros periodísticos

Cumplimos seis años de periodismo crítico Texto y Fotografía

De la Redacción

Código Sur llega a los seis años ejerciendo un periodismo crítico, de investigación, pero sobre todo, privilegiando los géneros periodísticos como son el reportaje, la entrevista, la crónica, la columna y hasta la caricatura política. Hace seis años, en un hotel al poniente de esta ciudad, presentamos el número cero de Código Sur, acompañado de un grupo de colegas e invitados especiales.

En ese editorial, redactamos: “Una vez más, un grupo de periodistas jóvenes decidimos saborear la insaciable pasión del oficio más bello del mundo con este nuevo esfuerzo editorial catorcenal de periodismo de investigación, para hurgar más allá de la nota informativa diaria o de la crónica política y meternos en los vericuetos del reportaje, las entrevistas de semblanza y hasta de los cartones políticos de humor negro, como los que presentamos en esta edición. Para contextualizar y dar mayor referencia a los lectores de Chiapas, pero sobwre todo para ejercer a plenitud la libertad, que no libertinaje, de la tan traída y llevada libertad de expresión. Código Sur pretende ser, y seguramente será, el referente para entender la política de Chiapas, así como para hacer un análisis crítico sobre la administración pública estatal. También, para dar a conocer historias de éxito de empresarios de esta entidad que diariamente, incluso a contracorriente, continúan invirtiendo y reinvirtiendo capitales en esta entidad sureña, que de un tiempo a la fecha ha tenido un crecimiento de flujo económico importante, con la llegada de

nuevas tiendas y negocios. Pero también será un espacio periodístico para conocer la cultura del sureste profundo, de sus artistas y artesanos, de sus pintores, escultores, poetas, escritores, dramaturgos, que siempre necesitan de dar a luz a sus obras y que los aprecien en su justo medio, para no avasallarlos con tanto homenaje una vez que ya se han ido de la faz de este mundo. Somos luchadores incansables de la verdad periodística y del ejercicio responsable de la crítica. Hay una frase del escritor alemán Bertolt Brecht que dice: “hay hombres que luchan un día y son buenos; hay quienes luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos, pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles” y nosotros queremos llegar a ser imprescindibles para usted , para seguir contando con la fidelidad de su lectura”. Seis años después, les agradecemos a nuestros lectores (as) y les reiteramos que deseamos seguir siendo imprescindibles como lectura obligada para entender la realidad sociopolítica de Chiapas. Muchas gracias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.