Código sur edición 160 baja

Page 1

Raúl Vera ESCRIBEN: Los recuerdos del olvido

Javier Figueroa

Javier Guizar

Artemio Velasco

Marco Tulio

Utopía

Panorama Chiapas

Antesala

Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año VI · No. 160 1 al 15 de Octubre 2013

$ 5.00

ENTREVISTA· PÁGINA 7

Hay cinco mil damnificados en la zona norte de Chiapas por Manuel e Ingrid

Volveré a zona dañada por las lluvias: MAVECO Texto: Sergio Melgar Foto: Cortesía

municipios con declaratoria de desastre

Playas de Catazajá.- El gobernador Manuel Velasco Coello baja de la lancha Chamula I y se hunde hasta la cintura, para poder caminar dentro del agua en las zonas afectadas por las lluvias en Remolino Primero, cerca del cauce del río Chico, zona donde hay casi cinco mil damnificados. Fotógrafos, funcionarios federales y estatales también tuvieron que mojarse para poder caminar y subir hasta donde están los damnificados, no tan convencidos como el gobernador que ya iba delante de ellos. “Voy a regresar aquí a estas comunidades afectadas por las lluvias, pero no sólo aquí, sino a la región Istmo-Costa, afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas”, afirma en entrevista al término de la séptima sesión de Protección Civil.

Página 5

NOTA

Rinde Fernando Castellanos Primer informe legislativo

04

Milímetros llovió en Costa y zona Norte

200 Nota· Página 6

Se cumple un mes de paro de la CNTE

Vena artística · Página 10

Reina Chiapaneca· Página 11

Evelyn Abadía tiene vena artística

Patricia Díaz es una reina chiapaneca


PALENQUE

MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Ayuntamiento palencano apoya a familias del ejido Las Joyas Textos y Fotografía

De la redacción El Gobierno con Espíritu que preside el edil Marcos Mayo Mendoza, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, entregó 32 kits de limpieza a igual número de familias del ejido Las Joyas, las cuales fueron afectadas por las lluvias de las últimas horas en este municipio. Cabe hacer mención, que hasta el momento se tienen contabilizadas 32 viviendas dañadas por este mal tiempo; en donde el Secretario Municipal Jaime Cruz Díaz, pudo estar cerca de ellos y atender algunas peticiones que le fueron planteadas este día. Además, el funcionario municipal señaló que el personal de Protección Civil y los Bomberos de Palenque, estarán alertas ante la presencia de más lluvias en esta zona. “Quiero pedirles su paciencia, el Ayuntamiento de Palenque los apoyará en lo que necesiten y sobre todo se atenderán sus demandas”, indicó Jaime Cruz. Por su parte, el Coordinador Municipal de PC, Pascual Guzmán Vázquez, hizo un llamado a la sociedad palencana de estar atentos al llamado de las autoridades municipales y de seguridad, ya que las lluvias continuarán a lo largo de esta semana.

El ayuntamiento de Marcos Mayo entregó 32 kits de limpieza a igual número de familias del ejido Las Joyas, las cuales fueron afectadas por las lluvias de las últimas horas en este municipio.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Arranca Campaña Estatal de Donación de Órganos 2013 Textos y Fotografía

3

NOTA

Reciben damnificados ayuda en Chiapas Supervisa las afectaciones en el puente que conecta con la comunidad San Carlos de Cintalapa

ICOSO

Cintalapa.- Luego de encabezar un recorrido por diversas comunidades del municipio de Cintalapa, el gobernador Manuel Velasco Coello repartió ayuda humanitaria a los damnificados de manera directa y en sus comunidades, para evitar abusos y cerrarle el paso a los intermediarios.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por primera vez en su historia, Chiapas se une a la Campaña Nacional de Donación de Órganos para abatir el rezago en la materia y fomentar esta cultura altruista como un acto generoso para salvar vidas, destacó el secretario de Salud en el estado, Carlos Eugenio Ruiz Hernández, acompañado de la secretaria técnica del Consejo Estatal de Trasplantes, Ingrid Villaseñor Fraga, durante el arranque de la campaña a nivel estatal. En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, el funcionario hizo un público reconocimiento a la familia chiapaneca Méndez Pérez, del municipio de Comitán, por ser los primeros en unirse a esta campaña al donar los órganos de su madre fallecida; así como a tres chiapanecos más por ser los primeros donadores vivos, que donarán su riñón. Asimismo, el titular de la Secretaría de Salud y tres jugadores del equipo de futbol Jaguares de Chiapas fueron los primeros en firmar la credencial oficial de Donador Voluntario de Órganos, para fomentar la cultura de la donación de órganos y tejidos en la entidad chiapaneca; se trata del capitán del equipo, Javier Muñoz Mustafá, el delantero Carlos Ochoa Mendoza y el portero Óscar Jiménez Favela. En el arranque de la Campaña Estatal de Donación de Órganos 2013, Ruiz Hernández resaltó que debido a la sensibilidad del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, por colocar a Chiapas como ejemplo nacional en materia de salud, existe el firme compromiso de fomentar la cultura de la donación de órganos a través del Consejo Estatal de Trasplantes. “Bajo estas premisas, la donación de órganos constituye la base fundamental del trasplante como tratamiento óptimo y definitivo de quienes padecen patologías, pues se pretende rehabilitar a los pacientes e insertarlos a una vida social productiva”, enfatizó el secretario de Salud estatal.

Desde la comunidad de San Carlos, en el municipio de Cintalapa, Velasco Coello supervisó el restablecimiento de los caminos dañados por las lluvias, y afirmó que se realiza un censo para conocer las afectaciones que tuvieron pérdidas materiales. “Tenemos daños materiales como la afectación que sufrió el puente y otras más, en este momento trajimos ayuda humanitaria que se está entregando mano a mano a las personas que fueron damnificadas y posteriormente se hará, junto con el gobierno federal, el censo para apoyar a las personas que tuvieron pérdidas materiales”, expresó. El mandatario chiapaneco, constató las acciones que se llevan a cabo luego de

la destrucción del puente que la comunicaba con otros puntos del municipio que también fueron afectados por el huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”. Durante un recorrido de evaluación, Velasco Coello manifestó que con trabajo y el respaldo de la federación Chiapas saldrá adelante, al tiempo de asegurar que personalmente estará atento a que la ayuda que se requiere llegue de manera oportuna a las zonas afectadas. Las localidades que recibieron apoyos como paquetes de despensas, botas e impermeables en el municipio de Cintalapa son: Tehuacán, Betel, Coyoacán, Pensil, Ranchería San Carlos y Ejido Roberto Barrios. En este sentido, el director general del Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres del Estado de Chiapas, Luis Manuel García Moreno destacó que se mantiene el monitoreo constante de

las zonas afectadas, así como del nivel de ríos y arroyos que se localizan en el municipio. En la comunidad Tehuacán resultaron afectadas 382 familias, en la comunidad Betel son 115, en la comunidad Coyoacán resultaron afectadas 50 y en la ranchería Pensil fueron damnificadas 10 familias. Por su parte, el presidente municipal de Cintalapa, Antonio Valdez Meza agradeció la presencia del mandatario estatal en este municipio, otorgando la ayuda humanitaria para quienes en este momento más lo necesitan. “Estoy convencido que juntos, gobierno del estado y gobierno municipal, podemos seguir haciendo obras para estas comunidades”, apuntó el edil. Finalmente, Velasco Coello puntualizó que su gobierno continuará fortaleciendo las medidas de prevención y de protección civil para salvaguardar la vida e integridad física de todas y todos los chiapanecos.


MUNICIPIOS

4

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Agreden maestros de la CNTE a reporteros Texto: Patricia Sánchez

René Araujo, fotógrafo de Notimex e Itzel Grajales, reportera del diario Noticias, fueron agredidos física y verbalmente por maestros de la CNTE en el atrio de lla catedral de San Marcos.

Un grupo de reporteros que se encontraban cubriendo una rueda de prensa alrededor de las once de la mañana por parte de una organización civil a favor de la despenalización del aborto sufrió agresiones por parte de maestros que se identificaron como integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), al lado de la Catedral San Marco enfrente del Congreso del Estado, declaró vía telefónica Itzel Grajales, reportera del periódico Noticias.

montada al lado de la Catedral San Marcos y fue en ese momento cuando comenzaron los jaloneos y los insultos.

Itzel Grajales, aseguró en entrevista que un grupo de seis reporteros que se encontraban cubriendo la rueda de prensa fueron atacados directamente por un grupo de 50 maestros de la CNTE que se encuentran instalados en el plantón indefinido, los cuales irrumpieron de manera violenta la rueda de prensa que no tenía nada en contra de su movimiento.

Itzel afirmó que los maestros se excusaron diciendo que no están de acuerdo con lo que se informa en los medios de comunicación y que los reporteros no están siendo objetivos, “Nosotros solamente somos trabajadores de los medios de comunicación, somos trabajadores de empresas más no los dueños de los medios de comunicación. Dicen estar luchando por recuperar sus derechos pero mientras están violentando los nuestros, que enseñen con el ejemplo” finalizó en entrevista vía telefónica.

Este grupo de maestros cercó al grupo de reporteros gritándoles consignas en contra de ellos. René Araujo, reportero de Notimex e Itzel Grajales intentaron cruzar este cerco de maestros que los rodeaba y fueron arrinconados en una de las paredes de una casa de campaña que se encuentra

A René Araujo intentaron quitarle su cámara fotográfica pero no lo lograron mientras Itzel que grababa un video con su teléfono celular para documentar lo sucedido recibió un manazo por parte de uno de los maestros. Al final los dejaron en medio de insultos.

Aquí está el link del video grabado por Itzel Grajales acerca de lo sucedido: http://www.youtube.com/watch?v=EDHx_bDm7g&feature=youtu.be&a

Edil Leonardo Guirao entrega Patrullas nuevas a la Policía Municipal en Chilón Texto y Fotografía

De la Redacción Chilón.- En el marco de la esperada celebración por un año más de vida y con la entrega de 14 patrullas nuevas a la Policía, 3 camionetas pickup a Obras públicas, un camión recolector de basura y otro tipo volteo, el Presidente Municipal de Chilón Leonardo Rafael Guirao Aguilar, ratificó su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de las familias en toda la geografía chilonense. En ese ambiente de festividad, el Primer Edil acompañado por su esposa Elisa Altamirano Nepomuceno, los Alcaldes y miembros de la Fundación Chiapas Verde Aldert Zepeda Valencia de Berriozábal, Mario Humberto Solís Hernández de Tuxtla Chico, Everardo Escobar Vázquez de Metapa, Luis Ibarra Reyes de Villa Comaltitlan y Miguel Sánchez Cruz de Francisco León, la Diputada Ana del Carmen Valdivieso Hidalgo, Jesús Nazar Grajales Subsecretario de Pesca, funcionarios estatales, miembros del Cabildo local, Coordinadores distritales y municipales de Chiapas Verde, familiares y amigos, llevo a cabo la entrega de patrullas a la Dirección de seguridad pública que a su vez serán canalizadas a diversas comunidades en el municipio, según detalló el mandatario. Ahí mismo, Guirao Aguilar resaltó que con la

entrega de estos vehículos se pretende brindar mayor seguridad a los habitantes en Chilón, buscando en todo momento proteger y salvaguardar la integridad social en todos los rincones de la región. “Estamos trabajando en materia de seguridad y como este, vamos a implementar y gestionar ante las instancias que correspondan muchos más programas que tiendan a encontrar mejores beneficios para nuestra gente; hace unos días entregamos uniformes y equipos de trabajo a los elementos policiacos, así como el desarrollo de capacitación constante, porque sabemos que el cuerpo de seguridad debe actuar de manera eficiente”, aseveró. De igual forma, el munícipe reconoció las acciones decididas que ha emprendido nuestro Gobernador Manuel Velasco Coello en materia de Seguridad pública y manifestó que desde su trinchera se trabajará arduamente para mantener climas de paz y estabilidad en todo Chiapas. “Es un hecho histórico el de hoy, me siento orgulloso de poder contribuir en este tipo de gestiones y que por primera vez se otorgue un número importante de unidades para vigilar el orden público”, manifestó. Durante el mismo evento, Leonardo Guirao

El Presidente Municipal de Chilón Leonardo Rafael Guirao Aguilar, ratificó su compromiso de garantizar la seguridad e integridad de las familias.

aprovechó la ocasión para celebrar en compañía de más de 10mil asistentes, un aniversario más por su cumpleaños, donde al son de música agradable y un suculento banquete los invitados disfrutaron de una alegre tarde.

Cabe mencionar, dicho festejo se logró efectuar gracias a las aportaciones de sus amigos y familiares más cercanos, quienes fueron los encargados de la organización del acto, así como de proporcionar la comida, refrescos y música.

Director General

Sergio Melgar Recinos Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Patricia Sánchez Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Reporteros

Isaín Mandujano Fotografía Andrea Melgar Corresponsales: Palenque Javier Guizar Pichucalco Rafael Velasco

Comitán

Columnistas y artículistas

Marco T. Guillén Barrios Chicomuselo Cali Zamorano Arriaga-Tonalá Erika Sánchez Tapachula Darinel Z.

Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Código Sur es un periódico quincenal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas por Visión de Medios del Sur, S.A. de C.V., 2a. Norte Poniente #722 A Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 15 de Octubre de 2013 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor www.codigo-sur.com

codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

5

NOTA

Es un periodo para trabajar con pasión por Chiapas: Fernando Castellanos Texto y foto: Patricia Sánchez

“Aseguró que junto con Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica y el gobernador Manuel Velasco han dado comienzo a una nueva etapa de cambios, de credibilidad en las instituciones, de cercanía con la gente..”

Diputados, funcionarios de gobierno, empresarios, medios de comunicación y ciudadanía en general se dieron cita el sábado pasado en el Parque Morelos Bicentenario a las cinco de la tarde para escuchar el Primer Informe de Actividades Legislativas de Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Presidente del Congreso del Estado. El Parque Bicentenario estuvo repleto de ciudadanos que se congregaron para dar fe de las acciones que el diputado ha logrado al ser parte de la sexagésima quinta legislatura del estado. Eduardo Ramírez Aguilar, Secretario General de Gobierno estuvo presente en el evento en representación del gobernador del estado Manuel Velasco Coello, Carlos Penagos, Secretario de Juventud, Recreación y Deporte y Samuel Toledo, edil de Tuxtla Gutiérrez. Fernando Castellanos al principio de su discurso agradeció a todos los presentes para acudir a su primera rendición de cuentas, también agradeció a su hermana, esposa e hijas quienes estuvieron presentes y que aseguró que han sido un gran apoyo en su carrera política. Aseguró que junto con Enrique Peña Nieto, Presidente de la Republica y el gobernador Manuel Velasco han dado comienzo a una nueva etapa de cambios, de credibilidad en las instituciones, de cercanía con la gente, a favor del nuevo rumbo que Chiapas está tomando y a favor de los programas del gobierno del estado, los cuales nos han puesto en el contexto nacional. “Ha sido un periodo de trabajar con pasión y entrega total por Chiapas y por Tuxtla”, afirmó. Destacó la cultura de la prevención en Chiapas que el gobernador ha impulsado, la cual permitió un saldo blanco en el estado tras las contingencias climatológicas de los últimos días.

Fernando Castellanos Cal y Mayor, diputado del Partido Verde Ecologista de México

Refrendó el compromiso de todos los diputados del Congreso y con los cuales en el primer año de ejercicios realizaron siete Reformas Constitucionales y casi 50 Reformas de Ley. También se crearon cinco nuevas leyes y 20 nuevos decretos. Aclaró que las diferencias entre los grupos parlamentarios no han sido obstáculo para lograr acuerdos, puesto que la principal prioridad de todos y el principal objetivo común es el bienestar de todos los chiapanecos. Aseguró que la principal fuerza del Congreso del Estado es la pluralidad política que existe así como la entrega y dedicación de todos los diputados. Resaltó la iniciativa del gobernador de exentar de pago de titulación a los alumnos que concluyan su carrera con excelencia académica, con un promedio de 9 o 10 y afirmó que es un claro ejemplo de compromiso social por parte de quien gobierna al estado.

“Ha sido un periodo de trabajar con pasión y entrega total por Chiapas y por Tuxtla”, afirmó.

En materia de educación dio a conocer que hace dos días iniciaron los trabajos de reparación en la Escuela Secundaria Número 3, ubicada en la Colonia Jardines del Norte y en la Escuela Primaria Jaime Sabines, ubicada en la Colonia Vida Mejor, debido a que el Congreso del Estado aprobó las dos solicitudes para remodelar ambas escuelas y con ello cumplen su compromiso de crear escuelas de calidad. Con la diputada Gloria Luna, ha trabajado en materia de salud impulsando la reforma de ley que garantice a la niñez una vida saludable puesto que el problema de obesidad infantil ha crecido en México y Chiapas no es la excepción. Aseguró que lo más destacado ha sido la presentación de la Ley de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones, la cual generará más empleos, más infraestructura comercial y económi-

ca que elevará desarrollo del estado. También se creó la Ley para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático que pone al estado a la vanguardia en protección del medio ambiente y se creó por primera vez el decreto para que a partir del próximo siete de octubre sea celebrado como el Día de la Liberta de Expresión y Prensa en Chiapas. Enfatizó en repetidas ocasiones que desea a un Tuxtla Gutiérrez con calles dignas y pavimentadas, que sean libres de manifestaciones con vandalismo, con servicios básicos de calidad pero sobre que lata como el corazón de Chiapas. Finalizó agradeciendo a todos los diputados que conforman la sexagésima legislatura por su capacidad de sumar esfuerzos con lo que han logrado mejoras en educación, salud y acceso a servicios públicos, aseguró que todos legislan para la gente.


REPORTAJE

6

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Cumple un mes el caos de la CNTE en Tuxtla Texto y foto:

Patricia Sánchez

Ya se cumplió un mes desde que maestros de la Sección 7 y 40 del Bloque Democrático de la CNTE se instalaron en las principales calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez para iniciar con un plantón indefinido

Ya se cumplió un mes desde que maestros de la Sección 7 y 40 del Bloque Democrático de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron en las principales calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez para iniciar con un plantón indefinido en apoyo a los maestros que se encuentran en la Ciudad de México manifestándose en contra de las nuevas reformas, pues ahora no solo se manifiestan en contra de la educativa, también en contra de la energética. El campamento de maestros sigue bloqueando las calles, desde la Segunda Calle Poniente hasta la Octava Calle Oriente y desde la Segunda Avenida Sur hasta la Primera Avenida Norte se mantienen instalados, lo cual ha provocado caos vial para la ciudadanía. El pasado 13 de septiembre, policías estatales arribaron desde la cinco de la tarde a las calles cercanas al plantón y al Parque Central para recuperarlo y poder realizar las celebraciones del Grito de Independencia. Los maestros de la CNTE temían que los policías hicieran un operativo para replegarlos como sucedió ese mismo día horas antes en la Ciudad de México, por eso los maestros se armaron con palos de madera y tubos de metal para defenderse en caso de sufrir agresiones. A partir de las siete de la noche, los policías se instalaron en el Parque Central y pusieron vallas metálicas que impedían el paso a los maestros. Al interior del Palacio de Gobierno, miembros de la CNTE dialogaban para llegar a un acuerdo. Eduardo Ramírez, Secretario General de Gobierno, anunció que habían llegado a un acuerdo de cero agresividad para poder realizar las celebraciones del quince de septiembre, las cuales se realizaron sin ningún percance.

El 25 de septiembre volvieron a realizar una mega marcha desde la ex Pochota con rumbo al Parque Central.

El 15 de septiembre se realizó una mega marcha por parte de los maestros del CNTE que salieron desde las 10 de la mañana de la ex Pochota rumbo al Parque Central. Se les unieron alumnos de cinco escuelas normalistas del estado, organizaciones civiles y padres de familia. En San Cristóbal de las Casas también marcharon maestros y ciudadanía en general para mostrar su apoyo a los miembros del CNTE. El 20 de septiembre tomaron la distribuidora de PEMEX en el estado, por lo cual cientos de automovilistas realizaron largas filas en las gasolineras para abastecerse del líquido y no quedarse sin él durante el fin de semana. Algunas gasolineras tuvieron que cerrar por que no tenían gasolina que vender, se registró que algunas daban los litros incompletos. El 23 de septiembre desde la mañana, los maestros tomaron el edificio de la Coordinadora de la Carrera Magisterial, las oficinas centrales del Colegio de Bachilleres de Chiapas (COBACH) y la Torre Chiapas, también bloquearon las principales vialidades que se encontraban a los alrededores, entre ellas la Calle Pencil que es una de las más transitadas. Ese mismo día, la Secretaria de Educación entregó 200 órdenes de presentación a maestros interinos y otros 850 sustitutos se agregaron al programa emergente para impartir clases en escuelas abandonadas por maestros del CNTE que se encuentran en el paro indefinido. El 25 de septiembre volvieron a realizar una mega marcha desde la ex Pochota con rumbo al Parque Central. Adelfo Gómez, Secretario General de la Sección 7 del Bloque Democrático del CNTE encabezó la marcha, declaró que esa marcha se convocó y realizó en 22 estados para apoyar a los maestros del CNTE en la ciudad de México. Aseguró que están abiertos al dialogo pero que el gobierno estatal no tiene las respuestas ni las posibilidades para solucionar el conflicto. Eduardo Ramírez, Secretario General de Gobierno, un día antes les puso un ultimátum a los maestros para levantar el plantón, sin embargo los maestros hicieron caso omiso y siguen instalados en el centro de la ciudad. Adelfo Gómez reconoció que la quincena pasada se registraron al menos cinco mil descuentos en salarios y esperan que esta quincena se les retengan los pagos, lo cual no impedirá que sigan manifestándose. A la marcha se sumaron padres de familias, organizaciones sociales y civiles, el sindicato del COBACH y diez escuelas normalistas que también se encuentran en paro. En diferentes municipios del estado también se

realizaron marchas en apoyo. “Si el gobierno federal sigue con los oídos sordos el movimiento se volverá social, no solo magisterial”, aseveró Adelfo Gómez. El 27 de septiembre, seis reporteros que se encontraban al lado de la Catedral de San Marcos cubriendo una conferencia de prensa por parte de una organización civil a favor de la despenalización del aborto, fueron agredidos directamente por un grupo de maestros que se identificaron como miembros del CNTE, estos se excusaban diciendo que no están de acuerdo con lo que se informa en los medios de comunicación y que los reporteros no están siendo objetivos, declaró en entrevista vía telefónica Itzel Grajales, reportera del periódico Noticias quien se encontraba en el incidente. A René Araujo, reportero de Notimex intentaron arrebatarle su cámara fotográfica pero no lo lograron mientras Itzel Grajales grabó un video en su teléfono celular, el cual fue subido al a red para documentar lo sucedido puesto que los maestros los cercaron a ambos para evitar que salieran del lugar, Itzel recibió un manazo por estar grabando, al final los dejaron salir en medio de insultos. El 28 de septiembre los maestros se movilizaron para tomar las principales plazas comerciales de la ciudad y en la ciudad de Tapachula hicieron lo mismo, también se apoderaron de la caseta de cobro de la carretera Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas. Algunos locales tuvieron que cerrar durante el sábado para evitar cualquier disturbio. Los maestros anunciaron que realizarán marchas el día 02 de octubre en varios estados de la Republica. Algunas caravanas de maestros han viajado a la Ciudad de México para integrarse al paro y a las próximas marchas. Mientras el Centro de la Ciudad sigue siendo un caos, varios negocios se han visto sumamente afectados por las bajas ventas e incluso algunos han tenido que cerrar sus puertas. Las calles están hechas un cuchitril, el olor que emanan los baños portátiles instalados es insoportable, el cual se expande a las calles. El tráfico cada día es peor y afecta tanto a automovilistas como a usuarios del transporte público. El ambulantaje también se ha expandido y los merolicos gritan todo el día ofreciendo productos milagros a todo el que pasa por el plantón. Es una verdadera faena pasar por el campamento de maestros. Mientras, no se ha llegado a ningún acuerdo y el plantón indefinido se sigue expandiendo, esperando una mesa de negoción con el gobierno federal para así poder retirarse.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Texto: Sergio Melgar Foto: Cortesía

Playas de Catazajá.- El gobernador Manuel Velasco Coello baja de la lancha Chamula I y se hunde hasta la cintura, para poder caminar dentro del agua en las zonas afectadas por las lluvias en Remolino Primero, cerca del cauce del río Chico, zona donde hay casi cinco mil damnificados. Fotógrafos, funcionarios federales y estatales también tuvieron que mojarse para poder caminar y subir hasta donde están los damnificados, no tan convencidos como el gobernador que ya iba delante de ellos.

7

ENTREVISTA

Regresaremos a zonas afectadas por lluvias: Manuel Velasco C. “Voy a regresar aquí a estas comunidades afectadas por las lluvias, pero no sólo aquí, sino a la región Istmo-Costa, afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas”

“Voy a regresar aquí a estas comunidades afectadas por las lluvias, pero no sólo aquí, sino a la región Istmo-Costa, afortunadamente no hubo pérdidas humanas ni personas lesionadas”, afirma en entrevista al término de la séptima sesión de Protección Civil, realizada en el Cuyo Alvaro Obregón, en la casa ejidal, a escasas cuadras en donde se encuentra el Muelle de la Ignominia, construido hace dos años por el Peluche y que está fracturado por haber utilizado material de mala calidad. Aquí la entrevista íntegra con Velasco Coello: -Tu opinión gobernador sobre los damnificados y las lluvias? -En Chiapas se han tomado las medidas de prevención necesarios, como ustedes han sido testigos, desde el pasado 11 de septiembre, sufrimos lluvias torrenciales delicadas, que superaron los 200 milímetros, no tenemos pérdida de vidas humanas afortunadamente, ni personas que tengan alguna lesión, estamos en saldo blanco, pero seguimos en sesión permanente ya que tenemos otro llamado de Conagua, que no estamos exentos de más lluvias torrenciales. Vamos a seguir emitiendo alertas, estamos haciendo recorridos en zonas que han tenido mayor afectación, en las comunidades y municipios estamos entregando apoyos de primera necesidad, alimentos, víveres, ya emitimos la declaratoria de emergencia para cuatro municipios y la declaratoria de desastre para que en una segunda etapa, se realice la reconstrucción de viviendas y caminos, de los más de 55 municipios que han sido afectados. -Vas a regresar a esta zona de Catazajá gobernador?

El gobernador Manuel Velasco Coello avanza en la comunidad Remolinos Primero de Playas de Catazajà para entrevistarse con damnificados y entregar víveres.

-Vamos a regresar a esta zona, pero sobre todo en el estado, en la región istmocosta, en los municipios que tienen una afectación mayor. Antes, en la casa ejidal, que parecía un baño sauna porque cerraon las puertas y ni siquiera baños había, el gobernador Manuel Velasco Coello, acompañado del subsecretario Ernesto Nemer, de SEDESOL federal, dijo: “Muchas gracias a pobladores de Alvaro Obregón. Hoy visitamos las comunidades de Remolino Primero y Segundo, debido a estas lluvias torrenciales el 12, 13 y 14 de septiembre sufrieron más afectaciones. Afortunadamente ha ido bajando el río Usumacinta, pero sí provocó daños en el río Chico. Haciendo un balance, cuando nos emitieron un comunicado de Conagua, de las posibilidades de afectación de las tormentas Ingrid y Manuel, de manera inmediato sesionamos con el comité de

protección civil, así como el ejército y la Marina que nos han apoyado.” “En Tuxtla-continuó-, la Colonia Seis de Junio se colapsó, en la zona norte aquí en el municipio de Playas de Catazajá, es donde hubo mayor afectación de lluvias torrenciales, estuvimos pendientes y alertas, se evacuó a toda la población que estaba en zonas de riesgos, llegamos a tener en albergues a más de 8 mil personas, que ya han ido regresando a sus lugares, no tuvimos pérdida humana, ni persona que sufriera alguna lesión”. “Hemos estado haciendo recorridos, con los funcionarios del gobierno del estado, del gobierno federal, con la representación de Ernesto Nemer, subsecretario de Desarrollo Social, hemos estado entregando víveres y colchonetas. Ya se ha dado declaratoria de emergencia para algunos municipios. Agradecer la colabo-

ración con los alcaldes, de manera particular con presidenta Marcela Avendaño, además de la presencia de los alcaldes de Salto de Agua y Palenque”. “Hemos estado en plena coordinación, en los albergues donde tuvimos hasta 8 mil personas en albergues, pero afortunadamente no hay pérdida de vidas humanas. Hemos entregado víveres, hemos hecho los recorridos. Hay caminos que sufrieron afectaciones en 52 municipios del estado, seis puentes que sufrieron afectaciones mayores y necesitamos reconstruir, pero se está haciendo un censo junto con el gobierno federal para entrar en la etapa de reconstrucción”. Quiero agradecer a la población de Catazajá, que evacuaron al recibir la alerta de Protección Civil, pero hoy hay la posibilidad de que podamos ser afectados por más lluvias torrenciales, vamos a estar muy alertas-concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Fernando Castellanos, Nandito Primero

A

unque la tarde en Tuxtla luce llena de nubes, a los acarreados que van al parque Morelos no les importa, lucen ataviados con playeras color verde y el rostro de un desconocido Fernando Castellanos Calimayor. Para unos Nandito el Hermoso emulando a Fernando el Hermoso Rey de España. Los acarreados bajan alegres de las combis, que los fueron a traer a las colonias populares a donde nadie llega, pero ahora son parte importante de la escenografía política. Al bajar son equipados con playeras con el rostro de Nandito, hay para elegir verde o blanca, pulsera, cartulina, paraguas, lona o manta, todas en agradecimiento a tan bondadoso ser que no conocen. Desde luego el kit no está completo si la torta, un frutis de sabor fresa para hacer combinación con el color de la playera, y un su billetillo de a 100 (hay que recordar que estamos en plena austeridad) un billete que a veces llega o queda en manos del que los movilizó (termino de los neo priistas, para no decir acarreo) Bajan vigilados por los agentes de tránsito, que tapan el paso a los vehículos que por ahí circulan, van alegres, hoy es un gran día para Nandito y para el “Instituto del buen acarreado Miguel Angel Nakamura” con sede en la Granjas y Km 4. Que ha demostrado desde la llegada de Juan Sabines a la presidencia municipal, capacidad de acarrear gente para todo tipo de actos políticos, su capacidad no se cuestiona, ya que ha llegado a convertirlos en porros si es necesario. Todo por defender la ideología del líder, el buen acarreado no cuestiona, solo repite ¡hasta la ignominia mi líder! La avenida central luce llena de pendones, los cuales los salvajes de los profes. De la Sec 7 y 40 arrancaron sin piedad, pero que gracias a amigos solidarios y entendedores de que el porvenir de Tuxtla está en juego en cada pendón de Nandito, repusieron inmediatamente. Para dejar en claro la ideología del nuevo cachorro pusieron en cada poste una foto montada en cartón de cuerpo entero, con el lema de ciudadano a ciudadano. En realidad debe decir Plebeyos VS Cortesanos. Equipados con el kit de torta y Frutsi, para aguantar la espera, se dirigen a las

puertas de seguridad, con detectores de metal, que se ubican en la parte baja del parque sobre la Avenida central, junto a ellas un camión con pantalla gigante de Leds, muestra la sonrisa de Nandito. Pasando esa puerta de seguridad, terminan de ser equipados con un mini zepellin de plástico, con el nombre del diputadazo que solo conocen en foto, porque siendo plurinominal no hizo campaña, su informe lo mismo lo pudo haber hecho en Coita, pero no, él quiere demostrar que puede tener más acarreados que el repudiado Samuel Toledo o Emilio Salazar que ayer ya vio su futuro en una regiduría. La carrera de Fernando Castellanos, ha sido meteórica, de la noche a la mañana llego a ser diputado plurinominal y luego luego sacó a relucir su visión política: El 19 de febrero, esperó en la puerta de la catedral de San Marcos, sin que nadie lo tomara en cuenta ni saludara, la llegada del nuevo obispo de Tuxtla Fabio Martínez Casillas que vino a monseñor Rogelio Cabrera López, designado en octubre pasado como arzobispo de Monterrey, Nuevo León. En horas de labores legislativas y valiéndole un comino el estado laico, entregó un reconocimiento al nuevo obispo, a nombre de su familia. El 21 de Febrero de 2013 organizo el magno evento la Expo Botana, en el congreso del estado , bajo la estatua de Benito Juárez, la nota la dio la Secretaria de turismo del Estado “La promoción de los bataneros es parte de la política nacional que impulsan el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Manuel Velasco Coello para combatir el hambre en los municipios más pobres de Chiapas, aseguró Dora del Carmen Pérez Solís, encargada del Despacho de la Secretaría de Turismo (Sectur), en el marco de la presentación de la Expo-Botana 2013” ¡bolos de Tuxtla benditos sean con la visión del ejecutivo federal! El 7 de abril celebró su cumpleaños en la Palapa de la Feria Chiapas, con cerca de 3000 mil invitados, que en su mayoría ni lo conocían, ni habían oído hablar de él, pero que raudos y veloces fueron a comer de gorra y a felicitar a tan querido desconocido. Ante el estado de sitio montado para que Nandito se luzca este sábado 28 de septiembre, en toda la zona no hay paso, ni para los que por ahí viven Francisco Rojas, expresidente municipal escribió en su

Los recuerdos del olvido Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

cuenta de Facebook Hoy que llegue a mi consultorio me encontré con la sorpresa que existe un gran dispositivo de seguridad solo para grandes personajes en el parque bicentenario antes parque Morelos. El dispositivo es porque el Sr. Diputado Fernando Castellanos Calymayor va a rendir su informe. La verdad estoy enojado, muy enojado de ver el derroche, pero que derroche de dinero para promocionar la imagen del joven Diputado. Por fin después de mas de 3 horas de espera y ya cuando el graderío del monumento a la bandera se encuentra lleno, aparece Nandito acompañado de un séquito de parachicos y chiapaneas que le bailan a los lados. El espacio del monumento se ha convertido en la acrópolis de los políticos locales, por acá han desfilado políticos que ahora gozan del deprecio social como Yassir Vázquez, La Chacha Pariente, Juan Sabines entre otros y hoy le toca a Nandito. El escenario está listo los acarreados perfectamente uniformados, las gargantas de los porristas afinadas, los animadores estratégicamente colocados, los invitados en su lugar. El nuevo mesías de un clase política chiapaneca que no tiene clase ni nivel educativo, mucho menos madurez emocional para el cargo. Nandito aparece repartiendo becho y bacho, a gente que en su vida ha visto, Nandito está rompiendo records, da bechos y bachos mas rápidos que el líder estatal en esta materia, su jefe el Wero Velasco. Al cual imita en nadar de muertito, hablar y no decir nada y personalizar el mensaje, que no llega a discurso. Y desde luego lo imita al iniciar antes de tiempo la campaña electoral. Nandito saluda, recorre el graderío, y después de 20 minutos de saludar gente se dispone a dirigir su mensaje, y acá la pregunta ¿qué va informar? ¿Entonces que va informar Nandito? Si en el congreso local no se ha hecho nada, o ¿acaso va informar que él, Nandito voto a favor de la Reforma Educativa? Chiapas fue el primer estado de la republica que aprobó la reforma, la cual ha generado que el magisterio este en paro laboral y el centro de Tuxtla este bloqueado.

¿acaso va informar , porque no da paso o porqué no contesta la demanda ciudadana de hacer un referendum para decidir la situación de SMAPA? ¿acaso va informar que fue a Venustiano Carranza antes del 5 de mayo del presente año y que la dirigencia de la Casa del Pueblo , no lo peló? ¿qué va informar? ¿Cuantos acarreados llegaron? , ¿cuanto costaron las 10 mil invitaciones? ¿por qué se atrevió a utilizar para fines políticos el canto a Chiapas de Nokis Cancino? ¿cuánto costo este evento, 8, 10, 12 millones? Parachicos, chiapenecas y los grupos de porristas están a todo lo que dan y gracias a sus interrupciones, el discurso alcanza los 25 minutos. Agradece a todo mundo, al repudiado Samuel Toledo, por dirigir con éxito la ciudad, ¡si esa es su idea de la eficiencia ya nos jodimos! A su familia, a todo mundo que hizo posible este derroche de recursos, a esta fiesta al más puro estilo del PRI, Nandito se despide parafraseando al Canto a Chiapas, que Nokis Cancino escribió a los 19 años en la ciudad de México, en la parte trasera de un examen de anatomía. Que en boca de Nadito se vuelve una grosería. ¿Sabrán estos porristas y acarreados que al que están aplaudiendo a rabiar, no ha hecho nada? ¿de cuando acá a población de las colonias salió tan politizada para ir en masa a escuchar el informe de un diputado local? Las reacciones en las redes sociales y de muchos ciudadanos es de molestia a tal grado que el Obispo de Tuxtla Fabio Martínez Casillas, al que le rindió pleitesía a su llegada manifestó molesto: “Todo tiene su tiempo; inclusive, se critica que hasta la ayuda que damos se usa como campaña política. No está bien que utilicemos el sufrimiento del pueblo, debemos ser solidarios y ayudar” Después de este magno evento de la presentación en sociedad de Fernando castellanos, “Nandito” los acarreados son conducidos al estadio de fut bol Víctor Manuel Reyna, a ver el partido de Jaguares vs Pachuca, tal como fue el ofrecimiento, mientras el Parque Morelos, queda como huella del diputado ecologista, un cerro de basura electoral dejado por los acarreados, que sin duda moverán en mayores cantidades, en tiempo de elecciones.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Lo que se ve no se juzga

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

L

o dicho. Antes de que el mata tigre llegara a la Secretaría del Campo, advertimos que se trataba de un simple porro, otrora testaferro de Germán Jiménez, de quien ahora reniega el ingrato. En aquellos ayeres, previo a su elevación al gabinete de primer nivel de la administración MAVECO, dijimos entre otras cosas, que dicho individuo, no posee título alguno, menos relacionado con el conocimiento del agro Chiapaneco o de políticas de desarrollo agropecuario o industrial; lo único que sí sabe y lo sabe muy a su manera, es morderle la mano a quien le da de comer, o más bien le dio de comer cuando pasaba hambre, pues hoy sus haberes, aparte de ser inexplicables, son inconmensurables. Las evidencias no necesitan de prueba, pues los que están interesados en saber de donde surgen estas observaciones, se los revelo, son del dominio público, o a poco mis queridos lectores, cuando decimos mata tigre, no saben de quién hablamos? Cuando decimos talibán, no sabe de quién se trata? O cuando se dice el Rey del garrote, no saben a quién se están refiriendo? Claro que esta no puede ser parte de una trivia, porque todos, hasta los niños, educados por maestros de la sección VII, saben que se trata de Julián Nazar Morales, hoy flamante Secretario del Campo,

De héroes a villanos Roberto Molina Figueroa molinafigueroa@gmail.com

C

ontinuando con mi búsqueda de algún héroe platiqué con uno de mis sobrinos de 14 años que me comentó que él había presenciado el tan publicitado encuentro entre el bien y el mal, ese desafío que se antojaba observar, era la lucha entre los hijos de las leyendas de la lucha libre, El Hijo del Santo y Blue Demon Junior, dicen que segundas partes nunca fueron buenos y parece que el viejo adagio se cumplió, ya que a decir de mi sobrino el encuentro fue aburrido. Yo tengo dos hipótesis que a continuación compartiré, la primera es que algo tuvo que ver el escenario “La Arena Metropolitana” a la cual le pretendieron imponer un nombre de un personaje tristemente célebre. Y la segunda es que en Chiapas algo pasa con “los juniors” que siempre dan su peor actuación cuando pisan nuestro suelo. Empiezo a pensar que tanto El Hijo Del Santo y Blue Demon Junior no pueden llenar los zapatos de sus padres, porque de lo contrario, ya se hubieran aliado para pelear contra las mujeres vampiro de nuestra actualidad, que podrían ser Paulina Castañón, Marta Sahagún, Lourdes Munguía y una cantante de una agrupación que solo

para desgracia del campo mismo y de los campesinos Chiapanecos. En aquella ocasión también dijimos que aparte de ignorante en materia de desarrollo del campo y ruin, advertimos que la única especialidad que se le conoce, ganada a pulso, es la de golpeador, que a punta de garrote vil, tomo posesión, como dirigente de los campesinos de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, afiliada a la CNC, del también otrora partidazo, hoy en manos de otro inútil a más no poder, el ©Senador corquetititas. El señor no se lo guarda y lo grita a los cuatro vientos, que a él no lo puso el Güero, que quien lo puso es Enrique Peña Nieto. Se olvida don Nazar, que el cargo que ostenta es una instancia Estatal, y que quien manda en el Estado se llama MANUELVELASCO COELLO. Así que debe andar de mamila y lo que debe hacer es ponerse a trabajar y desquitar el jugoso sueldo que le están pagando. No ponerse a correr a gente que no responde a sus intereses, como es el caso de Arbelín Ramos, expresidente de Comalapa, quien se desempeñaba como Coordinador de FOFAES, que es una instancia que está vinculada tanto con el Gobierno Federal como Estatal, a quien Julián lo corrió con mentadas de madre, para poner a JOSE SACRAMENTO, quien es un incondicional y títere del amo y señor del

campo. Y como no, si aquí se manejan anualmente MIL MILLONES DE PESOS. Dicen, Mil veces, hubiese quedado el Ing. SERGIO ZUART ROJAS, igual de gritón, pero es un hombre mucho más preparado y con ideas que bien pudiesen beneficiar al campo chiapaneco. Pero palo dado ni dios loquita. No se necesita pues, ser adivino, ni tener cualidades especiales, ni hurgar en expedientes secretos, ni que alguien le pague a uno, para saber que el mata tigre, y lo advertimos también, que si lo ungían como secretario, iba parecer chivo en cristalería. Lo dicho. Ahora resulta que quienes le pusieron el dedo para trepar al pedestal, no saben qué trompo se echaron a la uña, pues todo el personal técnico y profesional, de la Secretaría a su cargo, esos sí fueron a la Universidad, o ya de perdis, a la cuna de líderes, andan igualitos que los acreditados y certificados por el Cisen en el Centro de Confianza, ya que ambos bloques de profesionales, andan con el Jesús en la boca, como decían las viejitas, porque en ambas instituciones, están amenazados que si no se prestan a las consignas del Secretario y del Director, respectivamente, deben firmar sus renuncias. Qué chingones, como si fueran unas chuchas cuereras en sus respectivas responsabilidades. En el caso del Talibán, la consigna es la corrupción; el que no tranza, no avanza; son

meros milperos: mil pa ti, mil pa mí. Claro que el personal profesional, como quiera que sea, algo saben de la deontología, pero el Talibán qué. Igualito al manuelito con minúscula, o como decía nuestro querido amigo Juval Peña, igual de ‘p´ que la tuya pero sin tanto taca,taca… ahí lo miran. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.

César Corzo y su conducta heroica en el nombre es rebelde, cuyo nombre no puedo recordar en este momento, todas tienen como común denominador la belleza y su proclividad para chuparle la sangre a los habitantes de los pueblos que las cobijan. Ya muy desilusionado, me encontré a un amigo pintor que me relató rasgos de la vida de un hombre extraordinario, que se llamó César Corzo, otro pintor, con una recia personalidad, debido a su ideología, era socialista, que se vio obligado a tomar la justicia por propia mano, ya que las instituciones encargadas de impartir justicia en este país, rara vez la imparten como dice la teoría de manera imparcial y pronta. El maestro César Corzo aproximadamente 30 años después de sufrir el asesinato de un hermano mayor a él, tomó venganza, cuando le avisaron que dicha persona se encontraba en la gasolinera de la localidad en donde él residía, en Berriozábal, tomó su pistola y se dirigió a dicha gasolinera y mató a sangre fría al asesino intelectual de su hermano. El autor material se encargó de gritar a los cuatro vientos la identidad de dicha persona, como para advertir a todos que debían evitar cualquier enfrentamiento con el citado personaje, y nunca fue detenido por las autoridades.

Contrariamente a alguien que asesina por un arranque de furia, el maestro Cesar Corzo se entregó a las autoridades y fue recluido en el penal de Cerro Hueco, en donde residió aproximadamente 2 años, ya que fue liberado, porque en la reconstrucción de los hechos, le hicieron disparar con la mano derecha, ya que él era diestro, pero, cuando disparaba comúnmente lo hacía con la mano izquierda y no coincidieron los resultados con los hechos. En sus días en reclusión no se entregó al ocio, ni al resentimiento que se transforma en amargura, se puso a crear y logró 56 acuarelas, en las cuales expresó la alegría y paz que experimentó en ese lugar. Quiero suponer con la tranquilidad que da el deber cumplido. Este hecho repercutió en su contra cuando lo consideraron para ser merecedor del Premio Chiapas por su contribución al arte, el cual finalmente le entregaron en el año 1995. Con el dinero que otorga dicho premio, creó una beca para jóvenes artistas plásticos de escasos recursos que se llamó “Sociedad de Arte César Corzo Espinosa A.C.” y que apoyó a 3 jóvenes artistas. Aparte de su obra pictórica, realizó importantes investigaciones lingüísticas.

Falleció el día 27 de Agosto del año en curso en la Ciudad de México, sus restos fueron trasladados a Tuxtla Gutiérrez, en donde se le rindieron honores. Me platicaron que dejó una lista negra, en donde mencionaba el nombre de las personas que no quería que estuvieran presentes en su funeral. Aunque no me revelaron quienes eran estos nombres. Todos estos rasgos me pintan la imagen de un hombre con una conducta heroica, como comúnmente se dice “un hombre de una sola pieza” que nos mostró a los chiapanecos que se puede lograr la autenticidad para hacer una verdadera obra de arte la historia de nuestra vida, y no una triste caricatura como sucede con la mayoría de nuestros hombres de poder. Como un merecido homenaje le solicito de la manera más respetuosa al señor Gobernador del Estado de Chiapas, haga lo conducente para que se realice un trabajo de restauración en el mural llamado Visión Plástica de la Geografía Mítica, ya que hace algunas semanas tuve el placer de admirarlo y observé con profunda tristeza el deterioro que ha sufrido por la falta de conciencia de los habitantes de dicho recinto.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

EVELYN

ABADÍA ORANTES

VENA ARTÍSTICA tiene

Texto y Foto: Patricia Sánchez

Nombre: Evelyn Abadía Orantes Edad: 31 años. Nacimiento: 06 de febrero de 1982, Ciudad de México. Signo: Acuario Estudios: Licenciatura en Diseño Grafico, Universidad Gestalt de Diseño, Xalapa, Veracruz. Hobbies: Andar en bicicleta

PING – PONG COLORES – TODOS / MATERIAL – ARTIFICIAL DISEÑO – ESTRUCTURA / ARTE – MI VIDA DIOS – EL UNIVERSO

Evelyn Abadía mejor conocida como “Evelon Tormenta” es una artista visual con una propuesta única en su género, creadora de la marca “Golosina mutante” en donde hace muñequitos, playeras, pinturas y dibujos de colección los cuales son únicos e irrepetibles, además de hacer grafiti y esténcil. Desde pequeña sintió un gusto por el arte y las manualidades porque siempre estaba recortando, pegando o pintando. A los quince años su padre le regaló un restirador (mesa para dibujar o hacer planos) y se la pasaba la mayor parte del tiempo encerrada en su cuarto dibujando. Decidió estudiar Diseño Grafico por sugerencia de su papá aunque ella deseaba estudiar Artes Visuales aceptó la sugerencia y fue inscrita en la Universidad Gestalt de Diseño en Tuxtla Gutiérrez pero concluyó la carrera en la Universidad Gestalt de Diseño en Xalapa, Veracruz. En el 2006 es cuando nace el proyecto de la “Golosina Mutante” mientras estaba estudiando, junto con un amigo al que le apodan “El lobo mutante” empezaron a hacer muñequitos de tela que les quedaron bastante bien y decidieron hacer más. Así, ambos los comenzaron a vender y a ganar dinero con ellos.

Ha expuesto de manera colectiva en el Festival Escapararte 2007, en el Vibra Chiapas 2011 y 2012, en la Galería La casa azul de Hugo Huitzi y en el Arte Objeto en el Centro Cultural Jaime Sabines, ambos en el 2012. También trabaja en San Cristóbal de las Casas en el Centro Autónomo de Arte Onticó, dando talleres de reciclado para niños y siendo la diseñadora grafica del lugar. El 2013 fue un año de renovación para ella por lo que regresa con más pasión y fuerza que nunca. Su primera exposición individual será el próximo sábado 12 de octubre para la presentación de una nueva revista de modas en el estado y para quien diseñará una nueva colección de muñecos. “Golosina Mutante es lo que me hace sentir libre, es un mundo de fantasía que yo he creado” comenta en entrevista Evelon Tormenta quien aclara que este seudónimo surgió debido a que amigos de la preparatoria le llamaban Evelon y “Tormenta” porque en el calendario maya su signo es este y asegura que era la combinación perfecta pues representa su personalidad que es así coma una tormenta. Por ser un ejemplo de pasión al arte y creatividad Evelon Tormenta tiene Vena Artística.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

11

REINA CHIAPANECA

Patricia Díaz Martínez es una

REINA

CHIAPANECA Texto y foto:

Patricia Sánchez

Nombre: Patricia de María

Díaz Martínez Nacimiento: 17 de febrero. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Edad: 15 años Signo: Acuario Estudios:1er semestre, Preparatoria N° 2. Hobbies: Hacer deportes, leer y platica. Reina de la Feria de la Parroquia San Juan Apóstol.

Ping-Pong ¿Amor? - Corazón ¿Mujer? - Niña ¿Belleza? - Pintura ¿Salud? - Alegría ¿Deporte? - Esfuerzo

-¿Cómo fue el concurso?

-¿Qué deportes prácticas y por qué?

-¿Cómo te describes?

-¿Cómo te ves en cinco años?

-Estoy en grupo juvenil católico, mis compañeros me seleccionaron para representarlos en el concurso de la parroquia, el cual consistía en obtener recursos para mejorarla pero también había un jurado que calificaba por categorías y así fue que gané. Lo que más me gustó fueron todas las vendimias y actividades que mis compañeros y yo organizábamos para recaudar fondos.

-Me siento bien, me divierto y me ayuda a combatir el estrés. He practicado natación, básquetbol, lucha olímpica y actualmente estoy jugando tochito en el equipo independiente de Lobas Plateadas de Caña Hueca, jugamos todos los domingos en el estadio de futbol americano Samuel León Brindis y ha sido el deporte que más me ha gustado y en el que más he durado.

-Como una niña buena, curiosa, carismática pero a la vez un poco tímida. No me gusta que la gente sea incomprensiva e intolerante.

-Estudiando la carrera de comunicación y practicando mi carrera como locutora de radio. Ahorita mis planes a corto plazo es echarle ganas a la escuela y llegar al nivel master de tochito, actualmente estoy en el nivel juvenil.

-¿Qué es lo más importante para ti? -Las calles y la educación. La base de toda buena sociedad es la educación y si no la tenemos, como podemos pretender tener unos futuros profesionistas de calidad en la ciudad.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 26 00 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Juan Carlos cumple dos años y lo festeja a lo grande

SOCIALES

Texto y Fotografía

Patricia Sánchez

El pequeño Juan Carlos cumplió el pasado 22 de septiembre dos años de vida y lo festejo a lo grande en compañía de familiares y amiguitos. La señora Tanía Cancino, mamá del festejado fue la encargada de organizar todos los detalles para tan especial ocasión y aseguró sentirse muy contenta y agradecida por un año más de vida de su pequeño hijo. La fiesta de cumpleaños se realizó en el Salón “La chispa”, en el lado poniente norte de la ciudad capital, el evento estuvo amenizado por música infantil y por un show de payasos muy dinámico, en el cual chicos y grandes se divirtieron al máximo. El momento más esperado llego cuando todos los invitados le cantaron al pequeño Juan Carlos las mañanitas y cortaron el pastel. Sin duda una tarde muy especial para Juan Carlos y para la familia Cancino. Felicidades.

Cantando las mañanitas

Tanía Cancino y su pequeño Juan Carlos

Sra. Tanía Cancino, Juan Carlos , Joseph Sebastian, Akary Ximena y Santiago Maximiliano Cancino

Alondra Pereyra junto con sus hijos Mario y Sandy

Gustavo Aguilar y Paola Hidalgo

Sheyla Gutiérrez y Ramiro Vila

Juan Carlos apagando las velitas

Nereida y Lidia Alegría

Alejanda Gutiérrez, Luisa Gutiérrez y Carla Rincón

Iris Durante y Héctor Gutiérrez y sus hijos Hector y Mildred

Jessica Molina y Arturo Aguilar

Freddy Alvarez, Melissa Cruz y la pequeña Inés Geraldine Alvarez


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

“El verano pasado cada taller registró alrededor de 160 alumnos, este verano apenas si llegaron a los 16 alumnos, la asistencia ha bajado en un 90 por ciento. “

13

CULTURA AL SUR

Al olvido el Centro Cultural “Jaime Sabines”

El Centro Cultural “Jaime Sabines” se ha convertido en un ícono cultural de nuestra ciudad capital en donde se pueden encontrar varias expresiones de arte. Cuenta con una gran hemeroteca, biblioteca, auditorio, salas de exposición y salones para impartir talleres, sin embargo en los últimos meses este edificio que antes estaba lleno de tuxtlecos que recibían algún taller, curso o buscaban información, se ha convertido en gris y poco favorable. Los salones en donde se imparten talleres lucen casi vacíos, a excepción de los talleres de hawaiano y capoeira que tienen más alumnos, los demás talleres como el de artes escénicas o iniciación personal están prácticamente abandonados y apenas sobreviven con dos o tres alumnos en total, declaró Pedro Antonio Moya Roldán, maestro del taller de iniciación musical. Los maestros de estos talleres adjudican la situación del Centro Cultural a varios factores. En principio, la falta de difusión por falta de dinero, el recorte de recursos económicos para el centro cultural, la falta de mantenimiento, fallas administrativas que desde hace años se han dado pero que hasta ahora han afectado de manera visible al edificio, las cuales lo han arrastrado a una situación crónica y factores externos como la situación económica del estado, las manifestaciones

Texto y Foto: Patricia Sánchez

constantes y las lluvias de los últimos días, en conjunto han afectado la asistencia de los tuxtlecos al “Jaime Sabines”.

está muy deteriorado, se ve a simple vista que no existe mantenimiento”, declara Marcela Liy, madre de familia.

Por falta de recursos económicos algunos de los profesores no volvieron a ser recontratados de manera oficial por lo que únicamente se les rentan los salones y por lo mismo se han visto en la necesidad de cobrar 300 pesos por persona los talleres que antes eran gratuitos, lo cual ha favorecido a que el alumnado disminuya, el verano pasado cada taller registró alrededor de 160 alumnos, este verano apenas si llegaron a los 16 alumnos, la asistencia ha bajado en un 90 por ciento.

Pedro Moya también aseveró que incluso algunos talleres como el de dibujo y pintura han desaparecido por falta de alumnado y difusión. Él y los demás profesores se han puesto de acuerdo para entre ellos financiar su propia difusión y volver a darle vida al Centro Cultural, pues hoy sus pasillos lucen prácticamente vacíos. Entienden que la situación es difícil y que por eso ha bajado la asistencia del público por lo cual se ha dejado caer al Centro Cultural. “La situación no es nada favorable, pero aquí seguimos”, exclama.

Por si fuera poco, el edificio se encuentra en pésimas condiciones: únicamente cuentan con dos intendentes que realizan todo tipo de labores, desde sacar la basura y limpiar los salones hasta realizar trabajos de plomería y electricidad, pero esto no es suficiente. En todo el edificio no hay agua y por ende los padres de niños pequeños no pueden llevar a sus hijos a los baños que se encuentran cerrados por estar fuera de servicio, una razón más que afecta a los talleres, el sistema eléctrico es pésimo y para “ahorrar” electricidad, la luz se apaga a tempranas horas, impidiendo la óptima impartición de las clases. También la estética del centro está afectada, los jardines no están cuidados y el pasto que antes era verde ahora es amarillo. “El centro

Los maestros invitan al público tuxtleco a llegar de nuevo a las instalaciones del “Jaime Sabines”, a que asistan no solamente a los talleres, también a los eventos que ahí se realizan, a la hemeroteca o a la biblioteca y que aprovechen al máximo ese Centro Cultural que es de todos y por lo mismo es responsabilidad de todos llenarlo de vida y no permitir su decadencia. Los profesores aclaran que no hay ninguna persona física que sea culpable de la situación del edificio o talleres, pues todas estas fallas han sucedido poco a poco sin que ellos puedan hacer nada al respecto, pero que siguen ahí por amor y pasión al arte, y sobre todo por amor al Centro Cultural “Jaime Sabines”.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Antesala

Peña Nieto: la debacle nacional…

Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com

S

igo sin entender por qué ponen esa cara de satisfacción Enrique Peña Nieto & Cía. (Osorio Chong y Videgaray de manera especial) como si estuvieran haciendo las cosas bien. Es curioso, pero entre “Ingrid” y “Manuel” desnudaron al régimen priista y dejaron a la vista sus miserias y sus cochinadas. Hoy en México somos más de 110 millones de habitantes, y si le quitamos el petróleo, y más nos vale olvidarlo porque ya viene la Reforma Energética, no producimos nada importante para venderle al mundo, en el hipotético caso de que el mundo estuviera dispuesto a comprarnos algo; debemos una millonada de millones y seguimos recibiendo préstamos, y hablando en plata, no tenemos con qué pagar; somos un país de jóvenes, muchos de ellos con estudios superiores, que no tienen trabajo; no producimos los alimentos que nos comemos, los compramos a precio de dólar; la educación y los servicios de salud están gravemente enfermos, pero siguen siendo los más generosos, los más baratos para el pueblo… y los más caros para el gobierno, los pobres siguen aumentando, los ricos se siguen “hinchando” y no revientan, la violencia no cesa, en fin, México avanza a pasos agigantados hacia el despeñadero integral y los representantes sociales solo intervienen en las Cámaras, para darle otro empujoncito. El panorama entonces no es nada tranquilizador para el pueblo y si las cosas siguen como van, llevarán a la gente a la violencia, y cuando eso pasa los discursos no sirven para nada. Por algo nuestros políticos son los más desprestigiados del planeta… Manuel Velasco Coello: a tambor batiente… Es sorprendente el ritmo de trabajo que ha mantenido como Gobernador del Estado desde el primer día Manuel Velasco Coello; siempre con el ánimo dispuesto para recorrer la geografía chiapaneca y “palpar” el pensamiento y el sentimiento de los pueblos, las comunidades y las ciudades, como lo prometió en su campaña, contrarrestando la estrechez financiera con más entusiasmo, con más trabajo, con más imaginación. El diálogo y la negociación han sido valiosos aliados para la atención de los más diversos y delicados problemas del estado, para que su proyecto de gobierno siga caminando sobre rieles, para beneficio y beneplácito de los chiapanecos… Estas son Las Mañanitas… se las cantamos a Leonardo Rafael Guirao… Todo un acontecimiento social, una verbena popular a la que no quisieron faltar familiares, amigos y gentes de todos los rincones del municipio, para darle su abrazo y reiterarle su amistad, su lealtad y su cariño con motivo de su Cumpleaños al presidente municipal de Chilón, Leonardo Rafael Guirao, un alcalde que se ha sabido ganar el aprecio y el respaldo de su municipio, por su desempeño serio y comprometido en el desarrollo integral de ese girón de la selva chiapaneca, en donde su vocación de servicio le ha dado un gran arraigo popular que se extiende a toda la región y a todo el estado con las invaluables acciones sociales que realiza la organización Chiapas Verde, de la que también es presidente. Nos sumamos, pues, a la algarabía para desearle ¡felicidades!... Enrique Ramírez Aguilar; mucho ayuda el que no estorba… La sociedad chiapaneca no ha salido de su estupor desde que Eduardo Ramírez Aguilar, fue nombrado Secretario de Gobierno del Estado. Sigue siendo un misterio sin resolver, el truco o

la artimaña que utilizó para sorprender al Gobernador Velasco Coello y éste pusiera en sus torpes e inexpertas manos políticas, una misión tan delicada, tan profunda y trascendental. En este poco tiempo como “segundo de a bordo”, ha dado sobradas muestras de que no sabe ni dónde está parado. Su prisa por hacer fortuna, su irresponsabilidad o su ambición, o ambas tres cosas, no tienen límites. Méritos no tiene, su historial dice que vendía camotes en Puebla cuando se vino a Chiapas. Su sueldo más decente y su cargo público más importante en su improvisada trayectoria política, han sido los de presidente municipal de Comitán, en donde colocó “donde hay” (Tesorería) a su primo hermano José Antonio Aguilar, a quien luego dejó en la presidencia y él saltó a diputado y párenle de contar, todo quedó en familia. ¿Qué va hacer Eduardo Ramírez con casos como el de Los Chimalapas, el de Venustiano Carranza, el de las minas, el de La Misión y demás “bombas de tiempo” que su torpeza pueden hacer estallar en cualquier momento?,… ya vimos el ¡tronco! de Secretario de Gobierno que tenemos en Chiapas con el conflicto magisterial, emplazando “severamente” a los maestros a levantar su plantón a la de 3: “a la Una… a las Dos… a las Dos y cuarto… “ ¡Pa´qué pictes! Jorge Manuel Pulido López; voluntad y emoción… Así, con mucha voluntad y una gran emoción ha asumido el C.P. Jorge Manuel Pulido López, la trascendente cuanto delicada responsabilidad de dirigir los destinos del Colegio de Bachilleres de Chiapas, motivaciones indispensables para conducir por buen camino, como hasta ahora, a la institución educativa más grande e importante de Chiapas en el nivel medio superior, en donde está impulsando con mucho acierto la calidad educativa para los casi 100 mil jóvenes que pueblan sus planteles, en donde reciben una formación integral, las herramientas para participar activamente en la transformación de Chiapas. Su buen desempeño, su empecinamiento en corresponder a la confianza del señor Gobernador Manuel Velasco Coello y cumplir el compromiso con la sociedad chiapaneca entregándole chiapanecos plenos, merece el reconocimiento de propios y extraños. Fernando Castellanos Cal y Mayor; constancia y convicción… El diputado Fernando Castellanos Cal y Mayor empezó sus tareas legislativas a tambor batiente y es hora que no arria banderas, por el contrario, ha intensificado sus actividades para acompañar más eficientemente las políticas establecidas por el gobernador Velasco Coello y coadyuvar como siempre, con entusiasmo y convicción al funcionamiento del proyecto de gobierno, que busca el desarrollo y el bienestar de los chiapanecos. El tesón y la disciplina siempre dan buenos frutos, en el caso del licenciado Castellanos Cal y Mayor, ha dado muestras fehacientes que está preparado para mayores responsabilidades en el servicio público, pero sabe que su responsabilidad está aquí y ahora y se entrega a ella son seriedad y compromiso. Ya habrá tiempos para mejores lunas… Tuxtla Gutiérrez; ¿y dónde está el presidente municipal?... Se necesita no tener un ápice de vergüenza para despilfarrar el erario municipal en una ceremonia para rendir un informe en el que nada tenía que decir, si no era pedir perdón, por tener la casa de los tuxtlecos “hecha un asco”, destrozada, inoperante, congestionada, insegura, en penumbras, en picada. Tuxtla Gutiérrez es hoy la viva imagen

de la desgracia, de la desgobernanza, de la negligencia, de la corrupción, de la ignominia, una capital en donde los ciudadanos solo son tomados en cuenta para cobrarles impuestos, porque los servicios públicos no son malos, son peores, pero caros. La administración de Samuel Toledo Córdova Toledo no ha logrado ni siquiera paliar mínimamente los problemas torales de nuestra ciudad, y por el contrario algunos se han agravado, pero eso tiene sin el menor cuidado al alcalde capitalino, sus intereses son otros, en los que el mejoramiento integral de la ciudad y el bienestar de los tuxtlecos no entran. No hay un solo sector de las fuerzas vivas de Tuxtla Gutiérrez conforme con el estado de cosas que guarda la antigua Tuchtlán, por la falta de capacidad y eficiencia de las autoridades municipales. Y lo que falta…en que se ha desempeñado

Enrique Peña Nieto Por sus problemas nacionales

Uvence en Turismo; la Iglesia en manos de Luthero… Finalmente se le hizo, pero va a pasar como siempre ha pasado en los cargos públicos en que ha “enchufado” ese reconocido mercader de obras de arte que es Mario Uvence Rojas, actual secretario de Turismo en Chiapas (dueño de hoteles, restaurantes y otros negocios para turistas, es un puesto que siempre anheló con alma, corazón y vida y que hace poco le “catafixiaron” por la dirección del Coneculta, que le había tocado en la “tómbola”), en todos los cargos públicos que ha desempeñado, decía, los únicos que siempre ha salido beneficiados han sido él, sus parientes, sus “sobrinos” y sus cuates. Por los primeros síntomas que ha manifestado ya parado arriba “del ladrillo”, mucho se teme que en el nuevo cargo se dedique a “turistear” de “gañote” por el país, el mundo y más allá, haciendo buenos negocios… ojalá que la pluma se me hiciera chicharrón, pero parece que así andan las cosas, porque turísticamente Chiapas sigue rezagado por indolencia, falta de imaginación, exceso de ineficiencia, alta corrupción, que han dejado perder oportunidades para detonar y convertirse en el paraíso turístico por excelencia, con su correspondiente derrama de divisas que mucho ayudaría al desarrollo de Chiapas, que tanto le urge, y no es para desanimarlos pacientes lectores, pero con Uvence Rojas en el timón de Turismo, eso está en la cola de un venado…

Manuel Velasco Coello Y su gobierno en el estado

Eduardo Ramírez Aguilar Secretario general de gobierno.

José Antonio Aguilar; tocó la flauta… Quién sabe por qué terribles designios o venganzas de los “dioses”, una institución técnico-académica de gran prestigio y enorme servicio en la educación de los jóvenes, como el Conalep, en Chiapas llegó a manos de un improvisado en el desarrollo de los procesos educativos, sin ninguna experiencia o conocimiento de su estructura, de su visión, de su misión, de sus planes de estudio, en pocas palabras, del mundo de la academia no conoce más allá de su paso por las aulas como alumno. Para conocedores y académicos, dejarle las directrices del Conalep a José Antonio Aguilar, es como darle un juguete nuevo a un niño, para colmo su fama no ha sido muy buena que digamos, y lo ratificó en su breve administración municipal de mi siempre amado terruño Comitán de Domínguez, que volvió a soportar otro saqueo de sus recursos a manos de sus “guardianes”, saqueo que se traduce en rezagos, problemas, violencia, inconformidades ciudadanas, como las que está “apechugando” el núbil político que “los primos” dejaron en la presidencia municipal, para que se cobrara los adeudos que con él tenían ambos cuando fueron ediles, dicen… Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la ANTESALA del próximo Código Sur.

Mario Uvence Rojas Tiro por viaje, dinero es dinero

Lic. Leonardo Rafael Guirao Muchas felicidades Señor


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Las Fundaciones Banamex y Harp Helú en Palenque

A

utoridades estatales, municipales e Integrantes de las Fundaciones, Banamex y Harp Helú; dieron a conocer que a finales del mes de noviembre del presente año, Palenque será beneficiado con la instalación de un Gimnasio Público con 12 aparatos, la cual estará ubicada en la Unidad Deportiva Municipal. En esta presentación estuvieron presentes: el edil palencano, Marcos Mayo Mendoza, el Subsecretario del Deporte en Chiapas, José Luis Orantes Costanzo, el Coordinador de la Región Selva del Deporte en Chiapas, Mauro Román Chávez Lastra, el Director General de Fomento Social y Ecológico Banamex, Fernando Peón Escalante y el Director de la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte, David Lastra González. Este importante proyecto estará en un espacio de 120 metros cuadrados al aire libre, mismo que será dividido en 5 zonas de trabajo (Zona de Calentamiento y Descanso, Zona de Steps o Escalones, Zona para Ejercitar el Tren Superior, Zona para Ejercitar el Abdomen y la Cintura, y Zona para Ejercitar el Tren Inferior), cada zona cuenta con los aparatos necesarios para ejercitar determinadas partes del cuerpo, en cada uno de los aparatos se encuentra de manera visible una pequeña placa con las instrucciones de uso, para garantizar la correcta utilización y la seguridad del usuario. Leticia Coello de Velasco La presidenta del DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, acompañada por el alcalde Marcos Mayo Mendoza y la presidenta del DIF municipal, María Mayo Mendoza, hicieron entrega de despensas a las personas que sufren problemas de inundación en este municipio. Las fuertes lluvias que se presentaron hace unos días en esta región afectaron a cuatro comunidades de Palenque: Calatraba, San José Usumacinta, Juan Sabines y Lindavista, en donde más de mil 500 personas se encuentran con este problema. Así mismo, este evento se llevó a cabo en las instalaciones del DIF Palenque, la cual fue encabezada primeramente por el edil Marcos Mayo, quien agradeció el apoyo del gobernador del estado, Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF Chiapas, en estos momentos en donde las familias están padeciendo los estragos de las lluvias. “hay daños en los cultivos y en los caminos de las comunidades, una vez que el tiempo lo permita vamos a darle atención a las carreteras para que la gente pueda entrar y salir sin

ningún problema, hay que tomar en cuenta que los pronósticos indican más lluvias para las próximas horas y debemos de tomar las precauciones necesarias. Cabe señalar, que no hay daños catastróficos en nuestro municipio por el momento”, aseveró Mayo Mendoza. Por último la señora, Leticia Coello de Velasco, manifestó que están haciendo un recorrido por los municipios de esta zona para brindarles una puntual atención; “estamos repartiendo despensas, medicamentos y ropa; aportamos a través del DIF todos los insumos que hacen falta para las personas que han tenido afectaciones. El Gobernador del Estado está muy al pendiente de todos los municipios y él estuvo hace unos días en esta zona”. Salto de Agua Chiapas Mil 900 campesinos del municipio de Salto de Agua, pertenecientes a 29 comunidades que se encuentran agremiados a la Organización Social “Sembradores de Maíz” recibieron apoyos en equipamiento e instrumentos de trabajo, como parte del techo presupuestal que les fue asignado para éste año fiscal. Más de 500 mil pesos fueron entregados por el edil Miguel Díaz Arcos, quien pidió los productores se mantengan en contacto con el ayuntamiento municipal para efecto de conocer cuáles son las necesidades y buscar posibles soluciones para mejorarla calidad de vida en sus comunidades. Durante la entrega de los apoyos el edil afirmó su compromiso con las diversas organizaciones sociales conformadas en el municipio de Salto de Agua, quien aseguró. “los recursos económicos utilizados para adquirir 843 molinos manuales; 468 paquetes de machetes y limas; 26 rollos de maya ciclón; 56 rollos de alambres de púas; 136 bombas aspersoras y 196 litros de herbicidas, no serán extraídos del presupuesto destinado para las obras sociales que se construirán en su comunidades”. “Déjenme ganarme su confianza con hechos, no estamos viendo colores, estamos trabajando, dando resultados. No hay ninguna organización que se vaya a quedar sin techo financiero, porque la obligación de nuestra administración es trabajar por todos los habitantes del municipio, como lo está haciendo nuestro gobernador Manuel Velasco Coello, ejemplo a seguir”. Aseveró el edil Díaz Arcos, Destacó el munícipe, “una vez aceptada la voluntad del pueblo, iniciamos los trabajos para saber qué tipo obras y cuáles son las de mayor necesidad e impacto social en sus

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando

guizar35@hotmail.com / @GuizarJavier

ejidos, rancherías, barrio y colonias, regresamos en enero ya para empezar con las obras y -primero dios- terminamos las obras sociales en abril y mayo de este año, en tiempos de secas, compañeros. Estamos trabajando arduamente para el bien del municipio y necesitamos de su apoyo para que los recursos lleguen a la población más necesitada”. Finalmente, dio a conocer, “el viernes 27 se septiembre inicia la gran Campaña de Salud que tendrá lugar en la Explanada del Parque Central de este Honorable Ayuntamiento municipal de Salto de Agua, Chiapas, a partir de las 9 de la mañana, en donde personal de la Secretaria de Salud darán consulta general, odontología, extracción de dientes y limpieza, detección de diabetes, hipertensión arterial y pruebas de VIH, esta campaña estará únicamente jueves 26 y viernes 27 de este mes. También a los interesados en adquirir actas de nacimiento, el registro Civil colocará un modulo para tramitarles sus actas de 0 a 17 años totalmente gratis”. Aseveró. La Libertad Chiapas José Alfredo López Hernández presidente municipal de la Libertad Chiapas, rindió su primer informe de actividades el 15 de septiembre como lo marca la Ley Orgánica municipal en sesión solemne de cabildo, en el evento el munícipe dio a conocer el estado que guarda la administración municipal que él encabeza. Desde el primer día de su gestión el edil López Hernández demostró oficio y capacidad, en los primeros 90 días ya tenía obras iniciadas como la remodelación de la entrada a la cabecera municipal. En su informe, el munícipe José Alfredo, destacó ser un político de resultados, donde la prioridad de su gobierno de apoyar a toda la gente que más lo necesite, afirmó, que su gobierno es sensible a las necesidades y peticiones de hombres y mujeres que confinaron en él y que no piensa defraudar. Destacó, José Alfredo López Hernández, seguir el ejemplo del gobernador Manuel Velasco Coello, quien ha sido un aliado y amigo del pueblo de La Libertad y que la señora Lety Coello de Velasco, ha estado atenta a las necesidades de los grupos más vulnerables del municipio, como niños y mujeres de la tercera edad.///////.- “ recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima”. ¡Salud Vale!

Apoyo al campo. Miguel Diaz Arcos, edil de Salto de Agua

Cerca de la gente Alfredo López Hernández edil de la Libertad Chiapas

El edil de Palenque Marcos mayo y presidentes de la fundacion Banamex y Harp Helú

Lety Coello de Velasco presidenta del DIF estatal y el edil de Palenque Mercos Mayo Mendoza


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

COMITÁN RECORRIDO EL PRIMER AÑO DE TRABAJO DEL AYUNTAMIENTO COMITECO, el Edil LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ rindió el Informe correspondiente al 2013 que abarcó el recuento, con bastante satisfacción lo enfatizó, de lo realizado en el rango de lo material, a lo largo y ancho del municipio, y lo que en el aspecto social pudo impulsarse a favor de las capas de la población más necesitada, con la ejecución de programas propios del Ayuntamiento y los que, con el indiscutible apoyo de éste, desarrolló el DIF Municipal a cargo de CARMELITA BERMÚDEZ, titular de la benéfica institución. No obstante la cruda escasés de recursos económicos del Gobierno Estatal y, lógicamente, municipal, los logros obtenidos en este primer año de la gestión encabezada por AVENDAÑO BERMÚDEZ resulta de positivos alcances, lo que, una vez escuchado el mensaje del Ejecutivo Municipal, y lo que en el municipio se puede ver y palpar, “Comitán va en grande”. Justo es destacar, entre los demás rubros dados a conocer por el joven Presidente Municipal LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, lo referente al empleo temporal para jóvenes dela zona rural; viviendas dignas; más espacios para el deporte; canchas de usos múltiples; la atención a damnificados; entrega de tinacos a 80 familias beneficiadas; arreglo y funcionamiento de las barredoras que coadyuvan ya para continuar con el PRIMER LUGAR QUE TIENE COMITÁN COMO LA CIUDAD MÁS LIMPIA DEL ESTADO; el impulso de la activación física, convivencia y hábitos de una vida saludable a través de programas desarrollados por las dependencias del Ayuntamiento encargadas de estas responsabilidades y, con ello, la organización y fomento de grandes

eventos deportivos; la perforaci´n de pozos profundos a fin de proporcionar agua suficiente a varias comunidades, entre ellas, las del Señor del Pozo y Los Laureles con inversión que va de los seis a siete millones de pesos (en estos dos); gestión y obtención de apoyos para la remodelación de la Casa Museo “Dr. Belisario Domínguez”; apoyos a la educación y entrega de aulas, acciones en donde AVENDAÑO BERMÚDEZ manifestó su RESPETO A LAS MANIFESTACIONES PACÍFICAS, ratificando que LAS AUTORIDADES DEL MUNICIPIO NO ESTÁN EN CONTRA DE ESTAS, SINO CUANDO AFECTAN A LA CIUDADANÍA; atención a la mujer; apoyo inmediato a la iniciativa de los hoteleros comitecos que presentaron y ya empezaron a impulsar su PLAN DE ACCIÓN de proyección de los servicios y atenciones al turismo; el apoyo al campo; convenios que buscan enaltecer la educación con ALUMNOS DE EXCELENCIA; impulso a la Cultura y tradiciones; rescate de valores y personajes; acciones diversas en bien de los presos de la Cárcel No. 10 de esta ciudad, y la organización y realización del CONCURSO NACIONAL DE ORATORIA en honor al Héroe de la Libre Expresión, ahora con motivo a la celebración del “2013, AÑO LEGISLATIVO “DR. BELISARIO DOMÍNGUEZ” los días 26 y 27 de septiembre próximo pasado.

Gran impulso en todos los rubros de gobierno en el primer informe rendido por Luis Ignacio Avendaño Bermúdez

Con este acontecimiento, los comitecos esperamos que del talento del LIC. LUIS IGNACIO AVENDAÑO BERMÚDEZ, así como su buena voluntad y entrega por servirle a Comitán, y satisfactoriamente realizando una labor de equipo con todos sus colaboradores, siga brotando la buena semilla que habrá de fructificar en el recuerdo de nuestro querido municipio. Enhorabuena.

TRINITARIA

Jurado calificador en el concurso nacional de oratoria el 26 y 27 de septiembre 2013 Comitán

ELOCUENTE PRIMER INFORME DE GOBIERNO dio a conocer a los trinitarenses el Presidente Municipal AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO el 28 de septiembre próximo pasado. Los resultados están a la vista y estimulan al pueblo a seguir trabajando hombro con hombro con las autoridades que, con denuedo, entusiasmo, voluntad y gran disposición, están sirviéndole al municipio desde las estructuras de un Ayuntamiento que ha demostrado orden, disciplina, rectitud y honestidad en todas y cada una de las actividades emprendidas y llevadas a cabo en y por el bien de La Trinitaria. Es constante el crecimiento de las necesidades del pueblo, --y nos referimos a las zonas urbana, semiurbana y rural--, y se hace igualmente constante la o las estrategias para buscar y encontrar soluciones de peso para cada solicitud o problema a resolver y, basta ver los resultados, para encontrarnos con que la tarea gestora de HERNMÁNDEZ ZAMORANO ha dado frutos conseguidos ante las dependencias del gobierno con una singularidad muy especial en el trato del Gobernador MANUEL VELASCO COELLO que ha distinguido mucho con su

amistad y atención a La Trinitaria y a sus gobernantes. Allí están los caminos rurales, los caminos saca-cosechas, nuevos y a los que se les ha dado mantenimiento; allí están los pozos profundos para proporcionarle agua a los hogares rurales; no quedan atrás los apoyos diversos al campo, a la educación y al deporte; allí están las ampliaciones de las redes de drenaje, agua y energía eléctrica, en la cabecera municipal y en varias comunidades; allí está el hermoso arreglo que está casi por terminar de las calles y avenidas de la zona centro de la cabecera municipal que es ya un verdadero atractivo; allí está el impulso, fomento y rescate de tradiciones y costumbres, sustento y base para la celebración de sus ferias, especialmente la de la Santísima Trinidad. En fin, los resultados del trabajo en el primer año de gobierno de la Administración bajo la responsabilidad del PROFR. AARÓN HERNÁNDEZ ZAMORANO, es una muestra no sólo de responsabilidad en el desempeño de las funciones propias del Presidente Municipal, sino de su equipo de colaboradores que, en conjunto, merecen el reconocimiento de su pueblo.

Los trabajos de remodelación del corazón de La Trinitaria están terminados.

Sigue el avance y la ya pronta terminación de la obra de remodelación de calles y avenidas de La Trinitaria.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

CNTE Entrevista con el Lic. Sergio Peña Gutiérrez

A

MANERA DE INTRODUCCIÓN EN ESTA ENTREGA, y para dar un bosquejo a la opinión pública para que sepa qué es lo que el movimiento magisterial busca, saludamos al LIC. SERGIO PEÑA, educador en el nivel de Telesecundaria, y nos narra que, como es sabido, EL PRESIDENTE PEÑA NIETO, utilizando el PACTO POR MÉXICO, anuló al parlamento con la unión de los partidos políticos del país. Para consumar su obra, hicieron del recinto legislativo una fortaleza con policías federales, bancarios e incluso de otros estados de la República, y que el magisterio federal y estatal, fundamentaba a lo largo de 8 meses la derogación de las reformas a los artículos 3º. y 73, así como sus Reformas Secundarias, argumentando que SÍ, ES NECESARIA LA REFORMA EDUCATIVA, pero en beneficio del pueblo y la nación, sin afectar los derechos laborales y sindicales de los maestros. Así el Presidente avanzó y no le dijo a la gente que, PARA PRIVATIZAR LA EDUCACIÓN PÚBLICA, quitaría su carácter de pública y gratuita para pasar la responsabilidad de las Escuelas a los Padres de Familia; que los que hoy estudian para profesor, se les niega el derecho al trabajo y a una sindicalización, y mucho menos serán sujetos del Contrato Colectivo de Trabajo. A los profesores en activo se les violenta su derecho de estabilidad laboral. El capital humano quedaría reducido a un contingente de pseudo-maestros al servicio del imperialismo. La LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE impone jornadas de trabajo con un mísero salario…….conllevando así no formar estudiantes con actitud crítica y que solo llenen los óvalos de los exámenes de opción múltiple. “En mi condición de maestro, soy pueblo, --sigue diciendo PEÑA GUTIÉRREZ--, puesto que pago impuestos, agua, luz y teléfono, entre otros. El carácter de informar es simple y llanamente que el pueblo considere suyas las acciones del magisterio. NO ESTAMOS AQUÍ LUCHANDO POR UN SUELDO, NI MUCHO MENOS PORQUE NO QUERAMOS EVALUACIONES. Las conquistas del magisterio son y serán vulneradas por AQUELLOS QUE NO ENSEÑAN, sin embargo, la Reforma que presenta el Ejecutivo no tiene nada de educativa ni pedagógica”. Pero entremos de lleno a las preguntas y veamos con atención qué fruto de interpretación inteligente podemos obtener al final y poder, con sustento, entender los motivos, causas y consecuencias del movimiento magisterial que hoy por hoy tiene convulsionado, en varios rangos, la vida nacional: CODIGO SUR (C.S.): ---Maestro Sergio Peña, ¿qué es rescatable de la Reforma al Artículo Tercero Constitucional? SERGIO PEÑA (S.P.):---Que los servicios educativos deben ser de calidad y que garanticen el máximo logro de los educandos. C.S.---La Reforma al Artículo Tercero, ¿en qué aspecto afecta la educación? S.P.---En que los servicios se PRESTARÁN en el marco del federalismo y la concurrencia previstas en nuestra Carta Magna y conforme a la distribución social educativa establecida por la Ley actual. Ampliando tantito, quiero decir que los edificios estarán en contra familia, y que estarán sujetos a las Autoridades Educativas que establecerán mecanismos para la regulación, destino, aplicación y transparencia de las cuotas.

C.S.---Maestro Peña: ¿Cree Ud., que las Políticas Públicas de Estado se aplicarán a partir de los resultados de los progresos científicos? S.P.---Sí. El Art. 8º dice que luchará contra la ignorancia y SUS CAUSAS y efectos, debiendo implementar políticas públicas de Estado orientadas a la transversalidad de criterios en los órdenes de gobierno. C.S.---¿Quién aplica la vigilancia y cumplimiento de esta ley? S.P.---Antes era la Secretaría de Educación, Gobernador y Ayuntamientos. Conforme a la nueva Reforma, será EL INSTITUTO NACIONAL PARA LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN (INEE). Para ello emitirán Lineamientos Generales para formular los programas de gestión escolar, teniendo como objetivos: mejorar la infraestructura, compra de materiales educativos, resolver problemas de operación básicos y propiciar las condiciones de participación entre alumnos, maestros y padres de familia bajo el liderazgo del director. (Art. 12º Fracción V-Bis). C.S.:---¿El hecho de conocer a todos los actores educativos, en sus diferentes injerencias, es bueno o malo en esta Reforma? S.P.:---Bueno; en el sentido de que todos iremos a una base de datos nacional, donde se mantendrá actualizado el Sistema de Información y Gestión Educativa. Algo malo que se prevé es que este mismo sistema elimina barreras, puesto que tiene comunicación directa entre Directores de escuela y Autoridades Educativas. C.S.:---La permanencia es un punto muy perseguido y mencionado en los últimos días; ¿qué implica esta palabra en la nueva Reforma de Ley? S.P.:---Es una palabra mordaz para los maestros de base. El contrato colectivo de trabajo, nos indica que, a partir del ingreso y promoción, mantenemos un status permanente en el servicio de la educación. Ahora bien; el Art. 14, Fracción I-BIS, reza: ‘Participar en las actividades tendientes a realizar evaluaciones para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el Servicio Profesional Docente’, viéndose en ESTE AGREGADO QUE ANULA TODO DERECHO DEL CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO que rige actualmente. Aquí es obligatoria la participación en la realización en forma periódica y sistemática, quedándonos la duda de ¿qué tan transparente y uniforme será la rendición de cuentas de dichas evaluación sistemáticas?. C.S.:---Maestro Sergio Peña Gutiérrez, ¿la prestación de Servicio Social se toma en cuenta en la actual Reforma? S.P.:---A mi parecer, no, puesto que no aparece tal cual. El Art. 24 de la Reforma de 1993 prevé la prestación del servicio social como requisito previo para obtener el título o grado académico. Sin embargo, en la Reforma agresiva, el Art. 24-BIS dice que establecerá los lineamientos a que deberán sujetarse el expendio y distribución de los alimentos y bebidas preparadas o procesadas, dentro de toda escuela, en cuya elaboración se cumplirán los criterios nutrimentales que para tal efecto determine la Secretaría de Salud. Acá podemos decir como comercial que, las Reformas al Sector Salud, están por venir y que nadie, en calidad de médico o que tenga que ver con dicho sector, se salva. Esperemos ver cómo cambia el

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam42@hotmail.com

SEGURO POPULAR. C.S.:---Regresando a lo de la Evaluación de los Docentes, ¿Quieren o aceptan ser evaluados? S.P.:---El Art. 31º comenta que el INEE (Instituto para la Evaluación de la Educación) se dará a conocer a los maestros, alumnos, padres de familia y a la sociedad en general los resultados que permitan medir el desarrollo y los avances de la educación nacional y en cada entidad. Lo incierto aquí es, por qué el informe se va directamente al Congreso dela Unión, puesto que los resultados serán contemplados desde los alumnos, y en el logro de los mismos se encuentra la igualdad en oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos. C.S.:---¿Tendrá alguna repercusión directa en los bolsillos de los padres de familia la aplicación de las Reformas? S.P.:---En el Art. 34 conforme a las Evaluaciones que se presenten a los educandos y en conformidad de los lineamientos que expedirá el INEE en los próximos 90 días, se evaluarán en el ámbito de sus competencias los resultados de calidad educativa de los programas compensatorios antes mencionados, como Oportunidades y el Seguro Popular, por ejemplo. C.S.:---¿Quiénes son los representantes de los intereses laborales de los trabajadores de la educación? S.P.:---Definitivamente los padres de familia. Se promoverá en eficiencia inequívoca a los CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL como instancia de consulta, colaboración, apoyo e información. El sector social y productivo de los padres será tomado en cuenta para proponer políticas para elevar la calidad y cobertura de la educación. Aquí podemos mencionar que se utilizarán medidas correctivas derivadas de las visitas de inspección. Por último, transitorios: la emisión de lineamientos será a partir de 180 días naturales de la entrada en vigor del Decreto; instalación del Consejo Nacional de Participación Social, y para el cumplimiento cabal de la presente Reforma, las autoridades educativas federales y locales, adecuarán su normativa debiendo dejar sin efecto lo que se oponga o limite el cumplimiento de dicha obligación y las erogaciones que se generen se realizarán con cargo a la disponibilidad presupuestaria que se apruebe para tal fin al sector educativo. El MTRO. SERGIO PEÑA GUTIÉRREZ puntualizó que “la Reforma Educativa, para los cambios que abarca, requieren más de 9 Mil Millones de Pesos y la de telecomunicaciones 3 Mil MDP, por lo que hasta el momento se puede calificar dicha Reforma como la más cara de las enviadas por el Presidente PEÑA NIETO pues para 2014 su implementación costará 9 Mil MDP, lo que significa que para las dos reformas, la de la Educación y la de telecomunicaciones, necesitarán de 12 Mil MDP debido a la creación de dos nuevos ramos. De estos recursos, el INEE recibirá 363 Millones 350 Mil 881 Pesos para realizar su nueva evaluación docente y la contratación de por lo menos 5,000 educadores para todo el país, según DIO A CONOCER CNN/MÉXICO EN LA VOZ DE SYLVIA SCHEMELKES, titular del organismo, y, ya para terminar, PEÑA GUTIÉRREZ dijo que la evaluación docente ha generado descontento entre el profesorado de la Cordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, C.N.T.E., que desde mediados de agosto de este año, instalaron un plantón en

el Zócalo Capitalino”, realizando marchas y bloqueos que hoy por hoy, están a la orden del día. La CNTE está distribuyendo un boletín que contiene LAS 32 RAZONES QUE HACEN INACEPTABLE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE, resultado de un estudio que el MTRO. HORACIO CULEBRO BORRAYAS (Tel. 9616508086) hizo del contenido general de lo que está compuesta la Reforma que en el rango educativo propone el Presidente PEÑA NIETO, boletín del que tomamos en cuenta algunas de estas 32 Razones que llaman mucho la atención: 1.-Se aplica de manera retroactiva ley en perjuicio de quienes laboran actualmente en educación básica y media superior, contrariando el Art. 14 Constitucional (Art. 1); 2.-Afecta a todos los trabajadores magisteriales de todo el país (Art. 3); 3.-Se derogan todos los derechos adquiridos (Transitorio Segundo); 4.-Las autoridades educativas pueden anular los derechos “sin necesidad de declaración judicial”. (Arts. 32, 40 y 44); 5.-Desconoce la calidad “de trabajadores” a quienes laboran en el magisterio al convertirlos en “sujetos administrativos”, violando el Art. 123 Constitucional; 10.-Faculta a la SEP imponer lineamientos y al INEE, para efectos administrativos, interpretar unilateralmente la ley (Art. 67); 11.-Autoriza al INEE para imponer los procesos de evaluación; 12.-No considera la participación sindical en los procesos de evaluación (Art. 7); 17.-El “proceso de capacitación” permite contratos “por horas” y con ello fraccionar el pago salarial a los maestros (Art. 42 C. Transitorio 12º ); 20 y 21.-Se establece como causal de separación sin responsabilidad gubernamental y de las autoridades (educativas) la negativa a participar en los programas de regularización y los procesos de evaluación sin considerar la antigüedad y nivel académico (Transitorio Octavo); 23.-Desaparece el derecho de inamovilidad en el empleo; 25.-Desaparecen los nombramientos de base para quienes ejerzan funciones de dirección; 27.-Desaparecen los nombramientos de base para quienes ya los tienen y para los de nuevo ingreso (Transitorio Octavo); 32.-Se permite la separación cuando el personal docente no asista por más de tres días consecutivos o discontinuos en un período de 30 días naturales (Art. 76). LA RAZÓN DE LA SEPARACIÓN DEL PUESTO ES UNILATERAL Y LA AUTORIDAD QUE APLICA LA SANCIÓN ES LA MISMA QUE CONOCE DE LA REVISIÓN, CONVIRTIÉNDOSE EN JUEZ Y PARTE. >>>>>>NOTA I: ESTA ENTREVISTA SE DÁ A CONOCER TAMBIÉN EN “NOTI-100.1”-FM DE COMITÁN, Y LAS PÁGINAS DE INTERNET DE ESTA INSTITUCIÓN RADIOFÓNICA, Y CÓDIGO SUR/RADIO DE TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. >>>>>>NOTA II: CANCELACIÓN: hago del conocimiento a nuestros lectores y amigos que el correo electrónico serimlajam@ hotmail.com está bloqueado y quedó cancelado desde el 14 de septiembre próximo pasado, por lo que A PARTIR DE ENTONCES NO ME HAGO RESPONSABLE DE CO MUNICADO ALGUNO CON DICHO CORREO. GRACIAS. M. TULIO GUILLÉN B.


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Clasificados

Venta de terrenos Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com --·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Servicios Vendo Chevrolet Vectra 2004, automático con aire acondicionado, 4 cilindros, buen precio. Infs al cel 9612332600

·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703. --Vendo discos LP diversos. Informes al 61 5 64 22 con José Luis Figueroa. --Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62 --Se renta local comercial céntrico ubicado en la 4ª sur entre 3ª y 2ª oriente #364, cuenta con amplio estacionamiento de 125 metros cuadrados y edificio de dos plantas de 225 metros cuadrados. Cuenta con los servicios de agua, luz y baños. Informes comunicarse al teléfono 961 57 92 434, con la señora Mireya González. --Clases de Inglés y Francés todos los niveles y preparación de exámenes extraordinario más información con la Sra. Patricia Roblero a los teléfonos 961 142 16 99 - 61 6 84 10

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

19

SEGURIDAD


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Octubre de 2013

“Está loca, es casi esquizofrenia, te grita, te dice que eres una mierda, una basura, llama a los abogados de la empresa para levantarte actas. Hace llorar a la gente”.

El show de Laura: ¡Háganlas llorar! Texto: Juan Pablo Proal

MÉXICO, D.F.- La orden que Laura Bozzo dicta a sus “investigadores” es contundente: ¡háganlas llorar! La participación de los panelistas durante el programa debe ser “convincente”, ni exagerada ni parca. El programa funciona con una estructura ordenada. Primero, el equipo más cercano a la conductora peruana define el tema; después, manda a sus “investigadores” a colonias populares del Distrito Federal y zonas aledañas. Ellos viajan en una camioneta sin rotular y propiedad de la empresa Televisa. En las colonias marginales se encuentran con los “buscapanelistas”, trabajadores del show que se dedican a encontrar casos trágicos. En las paupérrimas zonas de la Ciudad de México no son extrañas las historias de abuso y desesperanza, más bien son la regla. Siempre hay una mujer que sufrió violación o aborto, la que es golpeada por un esposo borracho o fue abusada por su padre. Los testimonios desoladores están listos para ser potenciados en la pantalla del “Canal de las Estrellas”. “Estoy en México para ayudar, para sacar a

La orden que Laura Bozzo dicta a sus “investigadores” es contundente: ¡háganlas llorar!

mis mujeres adelante”: Laura Bozzo. “Los investigadores” platican con los candidatos a participar en el show “Laura”, que se transmite todas las tardes por el canal estelar de Televisa. Les explican que hablarán de su vida real, pero con “algunas modificaciones”. Por ejemplo, si el programa tratará de un fraude, los posibles participantes deben inventar que sufrieron la estafa y posteriormente, cuando la conductora les pregunte por su vida, ahí ya hablarán de su sufrimiento real. A la par, los “buscapanelistas” seleccionan a “los desgraciados”, hombres que ejecutan el papel ficticio del abusador. Invariablemente, estos casos son falsos, pues en la vida real no hay quien quiera exponer en público los probables delitos y vejaciones que habría cometido contra sus supuestas víctimas. “Si esto es armado se van, porque en este programa la que pregunta soy yo”: Laura Bozzo. “Uno tiene que pensar cómo hacerlo, cómo irlo armando” me explica una persona cercana al equipo de Laura Bozzo, quien me pide conservar su testimonio bajo el anonimato para evitar problemas con la peruana. “Si la persona se desenvuelve bien o llora, si su testimonio es creíble, Laura te felicita, si no te cree te despide al aire”, me describe. “¿A usted la investigadora le ha hecho aprender un texto?”: Laura Bozzo. Si el panelista se muestra frío, Laura Bozzo habla con “los investigadores” y les pide recordarle los hechos dolorosos de su pasado. Entonces, las víctimas lloran y ya están listas para salir al aire. Por cada participación la paga es de 700 pesos. Si el desempeño del panelista agradó a Laura, entonces les regala un extra, como algún electrodoméstico menor. No obstante, si el testimonio no fue creíble, entonces el dinero no llega e incluso sancionan al “investigador”. “La voy a destrozar, maldita, perra, saquen a

este monstruo de acá”: Laura Bozzo. Los protagonistas del programa generalmente salen gustosos en la televisión, se emocionan ante la idea de ser proyectados en el canal de las Estrellas. Hay casos en los que, mediante la Fundación Televisa, Laura incluso les ofrece pagar alguna intervención quirúrgica si el testimonio lo amerita. En el trato del día a día, Laura es déspota con sus empleados. Los ofende y denigra, incluso al aire. Lo mismo ha hecho con algunos panelistas, al grado tal de amenazar de muerte a una o tildar de “putita” a otra, lo que le valió un pronunciamiento del Consejo Ciudadano por la Equidad de Género en los Medios de Comunicación para exigir que su programa sea retirado del aire. “A mí me pueden decir cualquier cosa, cualquier cosa me pueden decir, hasta teibolera te lo acepto, hasta prostituta te lo acepto, pero descerebrada a mí no me va a decir nadie”: Laura Bozzo. El programa de Laura Bozzo es uno de los más vistos en la televisión mexicana, con 10.7 unidades de raiting según el portal Raitings México. Esta conductora peruana, que fuera aliada del corrupto régimen de Alberto Fujimori, ha sido señalada en su país de fabricar montajes y lucrar con la pobreza. Desde que en 2011 apareció en las pantallas de Televisa, después de romper con Televisión Azteca, ha encabezado incidentes en los que públicamente acorrala, humilla y ofende a sus panelistas, amén de lavarle la cara a la empresa de Azcárra Jean mediante las “buenas obras” que durante el show promete la Fundación Televisa. ¿Cómo trata Laura a los empleados del show? Le pregunto a la fuente cercana al equipo. Me responde sin ápice de duda: “Está loca, es casi esquizofrenia, te grita, te dice que eres una mierda, una basura, llama a los abogados de la empresa para levantarte actas. Hace llorar a la gente”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.