Código Sur 105

Page 1

Alvaro Robles ESCRIBEN: Chiapanecos de segunda

Javier Figueroa

Javier Guízar

Utopía

Panorama Chiapas

Juan Pablo Zebadúa Frontera Sur

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Quincenal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año IV · No. 105 2a. quincena de Diciembre

$ 6.00

ENTREVISTA · PÁGINA 7

Se registra Mónica Arriola como precandidata del PANAL-PRI-Verde.

Impone Elba Esther a su hija al senado Texto y Fotografía Isaín Mandujano

Año o meses de residencia

El viernes 8 de diciembre, Mónica Arriola Gordillo, más conocida como la hija de Elba Esther Gordillo Morales, por su carrera política como legisladora en la Cámara de Diputados o Secretaria del Partido Nueva Alianza (PANAL), se declaró chiapaneca y expresó su interés para registrarse como Senadora para representar a ésta entidad si así los deciden los electores en julio del 2012. Para la mayoría de las personas reunidas en la Quinta San Vicente en una comilona, era la primera que aparecía frente a ellos la hija de la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien a decir de muchos la presentó en “sociedad”.

Páginas 6

Reportaje

Quesadillas el Güero: Calidad y sabor

01 Primer lugar en la fórmula

01 TOP TEN · Página 10

Conoce las diez chicas más guapas de la FBC

Reina Chiapaneca · Página 11

Melissa Márquez, representará con orgullo la FIT.

Algo está por cambiar


MUNICIPIOS

2

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Reconocen avances en materia educativa de la UNACH

A un año de gestión del rector Jaime Valls Esponda, la Universidad Autónoma de Chiapas demuestra con hechos los avances y su consolidación en la educación superior en el estado.

Textos y Fotografía

De la redacción

CINTALAPA

A un año de gestión del rector Jaime Valls Esponda, la Universidad Autónoma de Chiapas demuestra con hechos los avances y su consolidación en la educación superior en el estado, coincidieron en señalar servidores públicos, académicos y representantes del sector privado. Sobre el Primer Informe de Actividades de la Gestión 2010-2014, el secretario de Educación del Estado, Ricardo Aguilar Gordillo, reconoció que con el liderazgo del rector Valls Esponda y la conjunción de esfuerzos de docentes, investigadores, administrativos y alumnos, se ha logrado ubicar a esta Institución de educación superior con referentes de calidad en los ámbitos estatal, nacional e internacional. El servidor público estatal resaltó el crecimiento de la Máxima Casa de Estudios en cuanto a cobertura educativa, infraestructura, calidad y presencia internacional, “esto engrandece a Chiapas, y ubica a la entidad en la modernidad de un mundo globalizado”, acotó. Por su parte, el magistrado Presidente del Poder Judicial de Chiapas, Juan Gabriel Coutiño Gómez, destacó los resultados y avances que la Universidad Autónoma de Chiapas ha logrado en cuanto a la consolidación de la educación superior y reconoció el desempeño del rector Jaime Valls Esponda. A su vez, el empresario Juan José Zepeda Bermúdez, miembro del Consejo Consultivo para la Innovación

de la Universidad, calificó de excelente el trabajo de la institución y de sus investigadores, así como de sus estudiantes, quienes son pilar fundamental para el desarrollo de Chiapas y en consecuencia incorporarlo al escenario mundial. Sostuvo que las políticas de vinculación de la Universidad, responden a una demanda histórica de incluir a la sociedad en las labores sustantivas de la institución para buscar en unidad soluciones a temas sociales y al mismo tiempo adaptar la labor académica con las necesidades de los sectores productivos, es decir, diseñar modelos educativos que respondan a los requerimientos de la población. Así también, el presidente del Congreso Local, Zoé Robledo Aburto, externó, “fue un informe amplio, detallado, con líneas específicas sobre gestión e innovación; que habla del buen trabajo del rector Valls Esponda, que plantea un horizonte próspero y bueno para nuestra Universidad”. Asimismo, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, subrayó “el señor rector de la UNACH informó de los avances y logros que ha tenido la Universidad, se ve, la sociedad lo palma, lo siente, nosotros como compañeros rectores evaluamos el gran trabajo que se está haciendo acá en la UNACH y obvio compartir estos logros nos da satisfacción y que bueno que instituciones hermanas vayamos por el mismo camino”.

Finalmente, la rectora de la Universidad Valle de México, Campus Tuxtla, Rocío Oliver López, remarcó “hay muchos avances, hay muchas cosas que hacer en conjunto, sobre todo la proyección de la investigación y procesos abiertos que no solamente incluyen a docentes e investigadores de la Universidad, sino también se abre a la comunidad chiapaneca para que participemos en esas tantas obras que necesitamos hacer para Chiapas”.

Memo Toledo reitera compromiso por la seguridad en Valles Zoque Al ser considerado Cintalapa como ciudad estratégica, se ha reforzado la seguridad pública de manera intermunicipal con el apoyo de Jiquipilas y Ocozocoautla, tomando como ejemplo las acciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, sostuvo el alcalde José Guillermo Toledo Moguel. Durante la cuarta sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública celebrada este viernes, el edil cintalapaneco refrendo su compromiso ante autoridades y cuerpos policiacos de velar por la seguridad de este región II Valles Zoque. Dentro de los puntos que se trataron de manera especial, destacó el arreglo del tramo de la carretera federal las “Jotas- Puente Las Flores”, considerado el de mayor preocupación, debido a los accidentes que ocurren por exceso de columpios sobre la vía. Sin embargo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT), se declaro incompetente a falta de recursos para modificar esta carretera, por lo

que el alcalde, dijo le solicitaran a que elaboren el proyecto y expediente técnico para gestionar por otro lado el recurso. Entre otras cosas, Memo Toledo informo que después de los operativos que se han implementado de alcoholímetro, han disminuido las estadísticas de accidentes en la ciudad, lo cual indica que es un programa que esta dando resultados. Explico que se continúa trabajando con el operativo de la comisión de seguridad pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores, (CONAGO), así como el asunto de la pirotecnia que se da en estos días decembrinos para evitar accidentes. El edil, expreso que se tomaron en cuenta otros aspectos relacionados a los expedientes de los policías municipales que no están cumpliendo con los requisitos, además de fortalecer el programa “Por Un Chiapas Aun Mas Seguro”. Sostuvo que la plataforma de este órgano, también escucha las sugerencias y demandas de los diferentes sectores de esta región y este contexto, dijo

Primer informe de actividades de el maestro Jaime Valls en la Gestión 2010-2014.

Cuarta sesión del Consejo Intermunicipal de Seguridad Publica.

que solicitaran a que se mejoren las condiciones de limpieza y señalamientos en la súper carretera Ocozocoautla-Arriaga. Por otro lado, el presidente municipal reconoció que las condiciones de trabajo de los policías municipales deben ser mucho mejores en equipamiento, sueldos y prestaciones para que den mejores resultados, por lo cual se ha considerado tratarlo de manera directa. Este mismo viernes, el alcalde acompañado del secretario ejecutivo del Consejo Intermunicipal de Seguridad Publica, Julio Cesar Rodríguez López y de representantes de corporaciones de los tres niveles de gobierno, dieron el banderazo oficial del operativo Guadalupe-Reyes. Las recomendaciones de las autoridades es que se extremen las precauciones en carretera para evitar los accidentes y al mismo tiempo, el munícipe Toledo Moguel, preciso que el Hospital Integral se encuentra en condiciones para atender los casos emergentes.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

En cinco años se construyeron en Chiapas 17 hospitales, el doble del sexenio anterior Textos y Fotografía

ICOSO

Para este 2012, se destinarán 200 millones de pesos más, para la obra que será priorizada a través del voto, abierto y a los ojos del pueblo. El pueblo de Chiapas ha tomado al empoderamiento como una forma de vida, a través de las Asambleas de Barrio se han dado grandes ejemplos de solidaridad; las asambleas además, reconocen al gobernador Juan Sabines como el gran impulsor de la democracia participativa en el estado y en el país.

El funcionamiento de nuevos hospitales y centros de salud implica también que el Gobierno de Chiapas avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, ya que se logra brindar una mejor atención a niños (Objetivo 4: reducir la mortalidad infantil), mujeres embarazadas (Objetivo 5: mejorar la salud materna) y pacientes con enfermedades de transmisión sexual (Objetivo 6: combatir el VIH/SIDA).

Chiapas marca la pauta en democracia participativa en México. Tanto en 2010 como en 2011 se han invertido 200 millones de pesos para la Obra Solidaria de las mil Asambleas. Para este 2012, se destinarán 200 millones de pesos más, para la obra que será priorizada a través del voto, abierto y a los ojos del pueblo. Para multiplicar el impacto y beneficio de las obras también han fusionado recursos con otras asambleas. A estos recursos, se ha sumado el trabajo de unidad y las aportaciones de gobiernos municipales, que en ocasiones invierten un peso por cada dos pesos de la asamblea; en otras, llegan a igualar la inversión. Este programa es único, porque en ningún

Hospitales básicos comunitarios y centros de salud con servicios ampliados ubicados en los municipios de Ángel Albino Corzo, Chalchihuitán, Chamula, El Porvenir, Frontera Comalapa, La Concordia, Ocosingo, Ostuacán, Pijijiapan, Simojovel, Tapilula y Villaflores, requieren médicos con especialidad en anestesiología, cirugía, ginecobstetricia, medicina interna y pediatría. Los interesados deben dirigirse a la Coordinación de Reclutamiento y Selección de Personal de la Secretaría de Salud de estado, con título y cédula profesional, en horario de 10:00 a 14:00 horas, o bien comunicarse al teléfono (961) 61-892-50 extensiones 44154 y 44155.

NOTA

Chiapas marca la pauta en participación democrática

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En lo que va del gobierno de Juan Sabines Guerrero se han construido y puesto en operación 107 nuevas unidades médicas, lo que representa un crecimiento en infraestructura hospitalaria de 26 por ciento de 2006 a 2011 y se traduce en que más chiapanecos tengan acceso a servicios de salud.

Para fortalecer esta red de servicios que se ha trazado con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud convoca a médicos especialistas a formar parte de su plantilla laboral y ser copartícipes de este esfuerzo.

3

otro lugar se le tiene confianza a la gente y se les entrega en sus manos 200 millones de pesos, cada año, dijo el secretario de Desarrollo y Participación Social (Sedepas), Samuel Toledo Córdova Toledo. Indicó que con Obra Solidaria se da un paso decidido hacia el trabajo de unidad, los asambleístas están poniendo su tiempo y su corazón por Chiapas, están dialogando con sus vecinos sobre lo que es mejor para la mayoría, para quienes más lo necesitan; poco a poco vamos tomando conciencia que es la mejor forma de generar soluciones. El titular de Sedepas destacó el hecho de que el gobernador Juan Sabines impulsara la inclusión de las Asambleas de Barrio en la Ley de Participación Social del Estado, otorgándoles personalidad jurídica y patrimonio propio, “nunca más políticas públicas a espaldas del pueblo”. Cabe recordar que los asambleístas se eligen a través de un proceso ciudadano democrático en el que participa el Instituto de Elecciones del Estado, los ciudadanos

sin pertenecer a ningún partido político o hacer previamente campaña renuevan o reeligen cada dos años a los representantes de las asambleas. Para conformar una Asamblea de Barrio se privilegia a las áreas urbanas de más de dos mil personas, y buscan ser el espacio donde se generen consensos sobre las necesidades básicas de los ciudadanos; son el referente de las necesidades básicas del pueblo y la vía para que se conviertan en sujetos de su propio desarrollo. Entre las obras que destacaron en 2011 están las Bibliotecas Virtuales, Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), Canchas de Usos Múltiples, Salones de usos múltiples, Enmallados Perimetrales, Bardas Perimetrales, Sistemas de Drenaje, Ampliaciones de Energía Eléctrica, Muros de Contención, Huellas de Concreto, Red de Agua Potable, entre otras. De esta forma, con hechos las Asambleas de Barrio ponen el corazón por un Chiapas más solidario, y demuestran con su trabajo diario que la democracia participativa está dando resultados.


¿QUÉ SE COCINA?

4

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Rechaza Rutilio imposiciones de priístas en la izquierda Textos y Fotografía

De la Redacción

Rutilio Escandón Cadenas, aspirante por tercera ocasión a la gubernatura de Chiapas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), rechazó los “intentos de intromisión de priístas que quieren tomar la bandera de la izquierda para postularse a la candidatura para el 2012”. En conferencia de prensa, el exsenador -quien dijo estar bien posesionado entre la población chiapaneca- aseguró que no permitirá más imposiciones dentro del sol azteca y que su aspiración a dirigir los destinos de Chiapas “no es por derecho de antigüedad, sino porque tiene una larga trayectoria de trabajo a favor del estado”. Refirió que ayer un medio de circulación nacional publicó que los priístas José Antonio Aguilar Bodegas y María Elena Orantes quieren inscribirse para participar por las facciones políticas que encabezan las alianzas con la izquierda como el PRD, el Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano.

En conferencia de prensa, Rutilio Escandón Cadenas

Rechazó que quienes criticaron a Manuel López en el 2006, cuando participó como aspirante a la Presidencia de la

República, ahora lo busquen para saciar sus intereses personales. Escandón Cadenas comentó que durante la mañana, los militantes perredistas le manifestaron su confianza para que él saliera a dar la cara ante los medios de comunicación y externara que no están de acuerdo en esta posibilidad difundida. También convocó a los posibles candidatos que aspiren a postularse por la izquierda a dirigir los destinos de los chiapanecos, a ponerse de acuerdo y se haga una encuesta y el que esté mejor posicionado encabece las preferencias y con ello cerró las puertas a los partidos políticos que buscan imposiciones. Aclaró que la lucha será con el PRI porque el PAN no tiene presencia en Chiapas. La inconformidad de Escandón Cadenas derivó de una nota nacional donde anuncian que realizarán una encuesta donde María Elena Orantes y Aguilar Bodegas y él, para conocer quién representa la izquierda, lo que no sería una encuesta de aspirantes de la izquierda, por lo que no está de acuerdo y no se prestará a este tipo de situaciones

Entrega Toño Aguilar pavimentación en El Rosario

Se realizó la entrega de 500 metros lineales de pavimentación en el ejido Francisco Sarabia, con una inversión cercana a un millón 300 mil pesos.

Comitán de Domínguez, Chis.- Con el objetivo de seguir cumpliendo con la entrega de obras que la población solicita, José Antonio Aguilar Meza, Presidente Municipal de Comitán, hizo entrega de la pavimentación de calles y avenidas a los habitantes del barrio El Rosario. En esta ocasión y acompañado de diversas autoridades municipales, Aguilar Meza hizo entrega de esta obra que consta de pavimentación, construcción de terracerías, guarniciones y banquetas de concreto hidráulico, beneficiando de manera directa a 300 habitantes, siendo esta obra una de las en El Presidente Toño Aguilar señaló que esta obra, la cual tuvo un costo de 1 millón 366 mil 292 pesos, significa un avance más para el desarrollo de Comitán, señalando: “cada obra que se realiza significa un paso importante para nosotros, porque obras como esta marcan el progreso de nuestra ciu-

dad y se refleja en el beneficio de todos”, destacó el Edil. Por su parte Darío Larumbe Morales, Presidente de Barrio, agradeció a las autoridades el haber tomado en cuenta a este barrio, señalando que era una obra tan anhelada durante muchos años y que hasta hoy la autoridad en turno le dio cabal cumplimiento, añadiendo que gracias el esfuerzo de las autoridades en turno, hoy estas obras se entregan tal y como se prometieron. Finalmente Aguilar Meza agregó: “Este año ha sido de resultados, de trabajo y esfuerzo y queremos cerrarlo entregando obras, mismas que fueron prometidas y que hoy esas promesas se transforman en resultados, por eso seguiremos realizando un trabajo compartido entre gobierno y sociedad y así lograr resultados que beneficien a todos los sectores”, concluyó el Presidente Municipal.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Texto y Foto

Sergio Melgar El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), diputado federal Roberto Albores Gleason, aclaró que el PRI aún no tiene candidato a gobernador, que en los próximos meses se definirá el método para elegir candidato del PRI a gobernador, así como los aspirantes a diputados locales y presidentes municipales. En conferencia de prensa, Albores Gleason, quien pidió a los periodistas que lo dieran por muerto ya que está enfocado al cien por ciento en la operatividad del PRI, señaló: “Los que están mandando mensajes de que hay imposición, lo digo categóricamente, están confundiendo a la opinión pública. Todos aquellos que quieran participar para ser candidatos a gobernador, a ayuntamientos y diputados locales, tendrán reglas del juego, ya sea la elección directa a la base, o la consulta de asamblea de delegados, lo definiremos en su oportunidad”. Todos los que quieran participar-continuó-, con el método que se vaya a aprobar pueden registrarse, a mí me interesa un PRI fuerte y democrático, en el caso del señor Aguilar Bodegas, quiero decir que todos los priístas son respetados. Lo primero que quiero enfatizar, es que las alianzas nacionales responden a una lógica de competitividad nacional, la cual la respaldamos los priístas de Chiapas. Las alianzas estatales las definiremos los priístas en nuestro consejo político estatal. -¿Cómo están hoy las alianzas nacionales? -Hay un debate, todavía no están definidas las cosas, puede haber cambios, pero hasta ahorita, de los doce distritos electorales, en 11 vamos solo PRI, y en el distrito sexto vamos PRI-Verde, la senaduría uno la encabeza el PANAL y la dos, el PRI. Esto es susceptible a cambios, hemos ratificado nuestro compromiso con el CEN, con el licenciado Enrique Peña, el PRI en Chiapas es la primera fuerza, somos el listado nominal octavo en el país, en mi carácter de dirigente estatal del PRI les digo que lucharemos para que el PRI salga fortalecido

en estas negociaciones, para que el PRI tenga alianzas que le sumen. -Pareciera que hay una desbandada de María Elena Orantes y José Antonio Aguilar Bodegas, cuál es el planteamiento sobre este posible escenario? -En primer lugar, quiero enfatizar que el priismo está unido, ahí está como muestra la renovación de los consejos políticos municipales. No hay desbandada, cuando hay reglas claras del juego, por eso es muy oportuna esta rueda de prensa, para decirles a todos los priístas, que el PRI es un partido de puertas abiertas, que habrá reglas claras y el participante que quiera participar, se puede registrar, tenemos un PRI incluyente. Que no haya pretextos para quienes quieren confundir, que ya está definido todo, cuando apenas estamos iniciando el proceso, nos estamos organizando para ser competitivos. -El senador Ricardo Monreal declaró que ya están en pláticas con la senadora priísta María Elena Orantes, qué opinión te merece? -Para la senadora Orantes o cualquier militante priísta, el PRI es un partido de puertas abiertas, es falso que ya tenemos las candidaturas, cuando aún vamos a definir el método, un partido que vea con mucha seriedad las alianzas que pueden ser competitivas. El Consejo Político Estatal del PRI será quien defina el método de elección para candidato a gobernador. Hoy en las encuestas, el PRI es la primera fuerza, de la última encuesta de agosto a diciembre, el PRI ha subido 6 puntos porcentuales, lo cual nos posiciona. Yo no he escuchado declaraciones de que se van del PRI, ni de la senadora Orantes ni de José Antonio Aguilar, no tienen un pretexto para irse, hay un partido de puertas abiertas, en un partido cuando no hay reglas claras, se entiende, pero aquí habrá reglas claras, no hagamos cortinas de humo, los priístas tenemos que estar unidos y en reconciliación-concluye.

5

GENERALES

Aún sin definir, candidatura del PRI a gobernador: Albores Gleason

En conferencia de prensa, Albores Gleason, quien pidió a los periodistas que lo dieran por muerto.

Mantendrá Cordero debate con Josefina Texto Karla García

Ernesto Cordero Arroyo, pre candidato a la Presidencia de la República por el PAN, advirtió que continuará con los contrastes de frente a los otros dos aspirantes, Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel Miranda para que, así, se presenten las mejores propuestas a los ciudadanos. “Voy a continuar con los contrastes, la sociedad debe saber qué proponemos, y cuáles son los valores que nos han definido como figuras públicas y el PAN, como un partido democrático, nos gusta debatir y espero que siga habiendo debates porque eso la sociedad lo valora y ojalá así lo hubieran hecho los otros partidos porque solo así saldrá la mejor propuesta de gobierno que permita continuar avanzando en el crecimiento del país”, declaró. En conferencia de prensa en Tapachula, una de las ciudades que conformaron la gira del ex Secretario de Hacienda por el estado de Chiapas expresó, que contrario a los que muchos creen, los debates ayudarán a que el candidato del PAN llegará fortalecido y que sin duda el blanquiazul ganará la presidencia de la República. Asimismo, Cordero Arroyo reconoció que las encuestas no le favorecen en estos momentos, pero está visto en la historia electoral que

estas no definen los triunfos ni de tres días antes, en tanto, a esta carrera le quedan poco menos de nueve meses, donde habrá mucho por hacer. “Sigo siendo el menos conocido, iniciamos hace dos meses. Las encuestas las leo con atención pero tienen un predictor muy bajo, la medición real son las recolecciones de firmas los militantes y de activos los que nos sirven para medir que tanta fuerza tiene cada proyecto; Josefina y yo andamos cerca de las 100 mil firmas, así que estamos mucho más parejos de lo que muchos imaginan”, afirmó. Cordero Arroyo contestó a los medios que a pesar del clima de inseguridad y de violencia que se vive, en el Partido Acción Nacional están seguros de que ganarán la presidencia de la República porque, además de los resultados obtenidos en infraestructuras, carreteras, servicios de agua potable, drenaje, piso firme y salud, especialmente en el trabajo de erradicación del tracoma las mujeres chiapanecas; las comunidades en donde se ubican operativos de seguridad, están agradecidos con el PAN. Cordero Arroyo, acuerpado en todos los eventos por el presidente del PAN estatal, profesor Carlos Alberto Palomeque Archila, continuó su recorrido por los municipios de

“No es confrontación sino fortalecimiento democrático” Carlos Palomeque Archila y Ernesto Cordero en conferencia de prensa.

Huixtla, Tonalá, San Cristóbal de Las Casas y Tuxtla Gutiérrez. En Huixtla, cuna del panismo chiapaneco realizó una caminata de casi un kilómetro para llegar a la plaza central acompañado de más de 3 mil panistas. Anunció que el 15 de este mes se registrará para contender en la elección interna, la cual asegura qué ganará el 5 de febrero con el voto de los panistas activos y adherentes; de lo contrario el día 19 en una segunda vuelta. Ante representantes de los diferentes medios de comunicación, Cordero Arroyo dejó en claro que el PAN ha sido, de sobra, el que tiene las mejores propuestas, por lo que lle-

garán más fortalecidos a la contienda del 1 de julio del 2012. Comprendió el interés de la zona del Soconusco por contar con una mejor zona aduanera eficiente y moderna en donde se han iniciado los esfuerzos con el gobierno de Felipe Calderón y él lo concretaría siendo presidente de la república. Al llegar a Tonalá, donde fue recibido por más de 2 mil panistas lanzó una franca defensa a la administración de Juan Sabines Guerreo, cuyo nivel de deuda pública que Chiapas ha adquirido, además, de ser pagable también ha servido para generar desarrollo social.


REPORTAJE

6

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Quesadillas “El Güero”: empresa que brinda calidad y sabor Texto y Fotografía

Jazmín Rodríguez Francisco Gómez Ballinas, padre de familia que se define a él mismo como una persona que trata de mantener siempre una actitud positiva en todo lo que realiza, ser un líder comprensivo que entienda a su gente y de ser un líder que hace funcionar el negocio con las personas que están. Es así como se define el exitoso empresario de Quesadillas “El Güero”. Empresa que surge por la necesidad de mantener a la familia hace 19 años, en el año 1992 como un negocio ambulante; hoy en día es una de las más reconocidas a nivel estado por la calidad y sabor de su producto, comentó el director general, Francisco Gómez Ballinas. “Había dos opciones de negocios para abrir o uno de quesadillas o uno de gorditas estilo Michoacán; opté por quesadillas el cual le pusé el nombre de “Yoryos” quesadillas en honor a mi hijo el más grande que se llama “Yorgy” dijo Francisco Ballinas al iniciar a contar la historia de la trayectoria de la empresa. A los seis meses de que inició el negocio de las quesadillas en la banqueta con apenas una televisión a blanco y negro y su característico tamaño de quesadillas es como la gente en especial los taxistas empezaban a identificar el puesto; pero Francisco Ballinas se percató que los propios taxistas mencionaban en sus conversaciones al lugar como quesadillas del güero por lo que decide hacer un cambio en el nombre quedando como actualmente es reconocido por todos los chiapanecos que en algún momento han degustado de las quesadillas. Actualmente cuentan con cuatro sucursales en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, una en Chiapa de Corzo y otra en San Cristóbal de las Casas; las cuales son atendidas por un amplio personal de 70 personas que diariamente trabajan para brindarle las mejores quesadillas a todos los chiapanecos. Las barreras del Güero Entre la barreras que un negocio como el de las quesadillas del Güero tuvo que enfrentar fue el crecimiento rápido de popularidad que se presentó en su momento ante los clientes que iban a probarlas y lograban identificar

al negocio de manera que lo posicionaban como el lugar cotidiano para degustar de unas ricas quesadillas logrando que la empresa se ganara y quedara en el gusto de la población chiapaneca. Otro punto que mencionó en entrevista Francisco Ballinas es el hecho de no contar con la experiencia necesaria para enfrentar este crecimiento de la empresa tan rápidamente ya que se tomó la opción de lanzar el servicio a domicilio el cual generó ciertas dificultades que le impidieron crecer en ese aspecto debido a que no contaba con el personal suficiente para cubrir por completo esa nueva modalidad de venta para el negocio. “El servicio a domicilio fue una táctica de venta que se utilizó y esta surge por la idea de que no se debe esperar al cliente a que llegue al negocio sino se debe llevar el producto al cliente brindando la ventaja de disfrutar de las quesadillas en la comodidad de su hogar solo con llamar al teléfono 6129891” afirmó Gómez Ballinas. Cabe destacar que por ser una empresa con un gran éxito no es libre de toparse con dificultades con el personal ya que “este suele ser muy inestable laboralmente y pues hay mucha rotación entre los empleados en cuanto su forma de pensar y actuar, debido a que hay gente que solamente entra a trabajar pero realmente no le pone mucho empeño a lo que realiza” indicó Gómez Ballinas. Expectativas del Güero En entrevista con Francisco Ballinas, dijo que una de su expectativas a futuro y en la cual está trabajando y llevando a cabo en estos momentos por medio de un proyecto es la de consolidarse como una franquicia de manera que se controle y consolide ser la empresa líder en su ramo, en ser las mejores quesadillas que se vendan en el todo el sureste mexicano. Para llegar al objetivo se necesita perseverancia por lo que en quesadillas “El Güero” tratan de darle y brindarle siempre al cliente el mejor servicio, sabor y calidad del producto por lo que actualmente se maneja el peso exacto para todas las quesadillas de manera que logre ser el mismo producto que se le brinde a cada uno de los cliente que llega a

disfrutar de una de las quesadillas. Fórmula del éxito La perseverancia de tener la actitud y ser firme en alcanzar un objetivo, en momentos que uno se propone llegar a un final definido por uno mismo para mantener una actitud y mentalidad positiva a cada momento durante todo el día en todo lo que se realice. Para Gomez Ballinas, lo principal es la perseverancia pues nos aseguró que para él ha sido lo más importante para estar en donde actualmente se encuentra manejando una empresa como la de quesadillas El Güero”; “porque por lo general las cosas no me han salido a la primera vez siempre estoy insistiendo si no me sale le cambio la formula pero siempre lo vuelvo a intentar hasta que me salen las cosas, es una forma que en verdad al final me ha funcionado”. Con un mensaje al público en el cual mencionó que la empresa está para servirle siempre al cliente y poderse mantener en la preferencia de su gente, afirmó que esperan siempre manifiesten su inconformidad con el negocio ya que manifestó que se encuentran abiertos a todas las sugerencias para mejorar su servicio para la comunidad chiapaneca.

Empresa que surge por la necesidad de mantener a la familia hace 19 años, en el año 1992 como un negocio ambulante; hoy en día es una de las más reconocidas a nivel estado por la calidad, comentó el director general, Francisco Gómez Ballinas

Francisco Gómez Ballinas, director general de Quesadillas “El Güero”


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

7

REPORTAJE

Impone Elba Esther a su hija para candidata a senadora Texto y Fotografía

Isaín Mandujano

El viernes 8 de diciembre, Mónica Arriola Gordillo, más conocida como la hija de Elba Esther Gordillo, por su carrera como legisladora en la Cámara de Diputados o Secretaria del PANAL, se decretó como chiapaneca

El viernes 8 de diciembre por la tarde, Mónica Arriola Gordillo, más conocida como la hija de Elba Esther Gordillo Morales, por su carrera política como legisladora en la Cámara de Diputados o Secretaria del Partido Nueva Alianza (PANAL) se decretó como chiapaneca y expresó su interés para registrarse como Senadora para representar a ésta entidad si así los deciden los electores en julio del 2012. Para la mayoría de los más de dos mil personas reunidas en la Quinta San Vicente en una comilona, era la primera que aparecía frente a ellos la hija de la lideresa nacional del SNTE, Elba Esther Gordillo Morales, quien a decir de muchos la presentó en “sociedad y la clase política chiapaneca” un día antes de que se registre en el Instituto Federal Electoral (IFE) como candidata al Senado de la República por la coalición del PVEM, PRI y el Partido Nueva Alianza del cual es su Secretaria General. Ante la la mayoría de los maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, Monica Arriola Gordillo fue agasajada con música de ma-rimba y comida típica chiapaneca y con po-rras para ella y su madre. La comida se realizó en un restaurante campestre donde se desplegó todo un operativo policiaco para resguardar la seguridad en el lugar y además se movilizaron varias ambulancias de la Cruz Roja, así como de Protección Civil del Gobierno de Chiapas. Cientos de vehículos y camionetas saturaron los principales accesos de ese restaurante con un camino de terracería en malas condiciones. Al grito de “¡Mónica, Mónica, Mónica!” de la multitud, la hija de Elba Esther gordillo tomó el micrófono para decir que desde hace seis años empezó a trabajar por México y que Chiapas no fue la excepción”. Mónica Arriola Gordillo, a quienes por vez primera la mayoría la vieron en esta tierra del

Mónica Arriola hija de Elba Esther Gordillo se registra como candidata al senado

cual es originaria su madre, reconoció que si bien no nació en Chiapas llevaba en la sangre su origen a través de su abuela quien tanto le habló de esta tierra y de las costumbres y tradiciones que le inculcó. Con una blusa de encaje con bordados chiapanecos, la aspirante a senadora por Chiapas, señaló: “me presentó hoy aquí porque es mi tiempo y tiempo de Chiapas, por eso me presentó hoy aquí con mis aliados del PVEM y del PRI”. Al terminar su discurso, Mónica Gordillo se fue a la mesa donde estaba su madre acompañada del senador Manuel Velasco Coello del PVEM, Luis Armando Melgar, presidente de la Fundación Azteca Chiapas, Zoé Robledo Aburto, el diputado local del PRD, cuyo padre fue el exgobernador priísta de Chiapas, el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, el exconsejero del IFE, Emilio Zebadúa González. Diputados locales, líderes magisteriales, alcaldes del PANAL, todos sin excepción pasaban a saludar a la maestra y su hija y tomarse la foto: “el besamanos” a todo lo que daba la tarde casi al caer la noche. Con una blusa roja, con lentes rojos y un sombrero, la profesora Elba Esther Gordillo fue sacada por una valla humana que la cargaba para que no cayera en las escalinatas del restaurante. De pronto se le lanzó la pregunta: •¿Qué opina de las aspiraciones de su hija? •¿Yo que puedo decir? Soy su madre, ya oyeron su discurso. Es una mujer amorosa. Muy amorosa. Vieron el mensaje hacia su abuela? Le enseñó el camino y el amor a su tierra. La sangre chiapaneca se le vio en su desplante, en su presencia, en su hablar y en su decisión de ir por éste estado que ama. Quizá ella haya tenido la vía más fácil pero decidió venir a Chiapas y estar al lado de los chiapanecos. Y yo estoy con mi hija. •¿Qué diría a quienes podrían cuestionar el desarraigo de su hija? •¿Qué es el desarraigo? El arraigo es que aquel que conoce los problemas de un lugar y se compromete para solucionarlos. Se de muchos que han nacido acá y hacen todo por su tierra. Veame acá emocionada, conmovida. Yo no volví a esta tierra, he andado por todo el país recorriendo como lo hicieron muchos mexicanos-chiapanecos prominentes. Yo creo que es una gran fortuna que ella en lugar de ir a otro lado haya decidido retomar la bandera y volver a nuestros orígenes. Esta muchacha vale y mucho”. Luego a su hija Mónica Arriola también se le interrogó: •¿Que mensaje le daría a los chiapanecos que no la conocen? •Que me van a conocer y que retumbe Chiapas. Luego de su registro fue entrevistada por los periodistas que se dieron cita en el acto protocolario: “Logramos hacer una coalición extraordinaria por parte de Nueva Alianza en ese sentido,

porque tenemos un proyecto común y es la educacion. Nosotros hablamos con el instituto político, estamos muy seguros y certeros que esta nueva generación incluyente con las alianzas también como se demuestran en los tiempos de conciliación y de proyectos mutuos han sido vitales”, dijo la hija de la poderosa Elba Esther Gordillo. “Hoy yo vengo como una precandidata a una posición determinada en el estado de Chiapas que es la senaduría. Yo espero que me conozcan los chiapanecos que decidan los chiapanecos si soy digna representante de ellos, pero que me permitan demostrar lo que trae Nueva Alianza lo que trae su gente y el proyecto político que representamos”, agregó. •Ayer, usted misma dijo que no había nacido en Chiapas, soy chiapaneca por elección por convicción, pero en Chiapas usted no ha tenido una relevante carrera política ni presencia, ¿Cómo ahora viene y cómo quiere revertir esa presencia en la política chiapaneca? Si bien no nací territorialmente aquí, yo elijo estar en Chiapas. Yo soy un actor político nacional, yo soy secretaria general de un partido político que es Nueva Alianza, operó en todo el país, no únicamente en Chiapas, Nuevo León , Jalisco, Edomex, fui coordinadora también de la campaña del gobernador Eruviel en el Estado de México. “Yo lo unico que pido es una oportunidad para demostrar que si podemos hacer una politica diferente como lo sueña Nueva Alianza, como lo quiere Nueva Alianza y como lo quiere el estado de Chiapas y su gente”, dijo Arriola Gordillo. •¿Qué mensaje les puede mandar a quienes manifestaron su descontento en función de esa decisión que tomó la estructura prosista que usted sea la candidata? Yo les mando un mensaje de conciliación. Que al final nosotros somos respetuosos de cada definición de cada instituto político, como pedimos que ellos sean también respetuosos del nuestro. Sin embargo en unas condicionantes como las que está pasando no solo el estado de Chiapas sino el país, únicamente los invitamos a la reconciliación, a que el mejor esté también presente, a que para la construcción del estado se requiere de varios y que para eso también generan los institutos políticos. “Invitamos a la sociedad chiapaneca para que en esta elección no se permita por ninguna manera dejar que estas cuestiones minimicen lo que representa el estado. Chiapas es muy grande y muy generoso, el trabajo es el único que puede hablar por nosotros y en ese sentido si quieres cualquier aspiración tienes que trabajarla para ello, pero en ese sentido los únicos que pueden valorar esa aspiración o no, son los chiapanecos, nadie más, ningún político, más que el pueblo”, agregó la líderesa nacional del PANAL. •¿Cumple los años de residencia para ser chiapaneca? •Sí, si exacto. No son años de residencia, son tiempos de residencia, son meses.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Extrema majadería

A

falta de talento, la mediocracia labra y esculpe a portentos de hombres y mujeres, que sin esta herramienta, No pasarían de pericos verdes. Como lo que son. Cuando uno ve los comerciales del primer informe del chamaco Yassir Vázquez, mal gerente de nuestra capital, nota uno que están cargados de una noción mentirosa y de paso grotesca, de lo bien que estamos. Seguro que las neuronas de su responsable de comunicación social, son escasas. Porque debería haber privado en ese interés triunfalista, la ecuanimidad y ver que la ciudad, por donde se le vea está mal. Hay que informar pero hacerlo en un sentido serio y formal. No tratarnos como chiapanecos de segunda…aunque lo seamos. Estas líneas no tratan un ejercicio de denuesto en contra de una persona a quien ni conozco y nunca he tenido un solo problema con él. Ni espero tampoco beneficio personal, sino más bien un beneficio de carácter social, como lo espera cualquier hijo de vecino. He vivido 32 años en Tuxtla y he conocido en un acto de consciencia formal, como ha evolucionado la ciudad. Vi el proceso de amalgama con Terán y como pasó de tener un delicado sabor de provincia, -hasta la llegada del padre del actual gobernador- a ser un símil de la colonia Narvarte del DF y a convertirse paulatinamente en una plasta fea, sin modernidad, sin arquitectura vernácula y totalmente despersonalizada. Tuxtla Gutiérrez ha sufrido el embate de pillos, mentecatas, flojos, bolos, poetas y pelmazos. Durante tres décadas ha estado bien, así a secas. Pero nunca había estado en las terribles condiciones que ahora. Nunca en un periodo tan corto, el agua, la falta de un plan de contingencias y la

conducción de una grey de superficiales habían minado la imagen de la capital. No se trata de una percepción personalizada, sino de una realidad que asusta. El daño que este gobierno le ha infligido a nuestra querida ciudad, no será reparable en muchos años. El paso del novato Yassir por el gobierno municipal de la capital es considerado -con al menos una centena de taxistas a quienes no conozco, pero que he ocupado sus servicios en los últimos seis meses- como el peor de todos. No he encontrado ningún ciudadano que diga lo contrario y si usted, amable lector conoce uno, mándeme sus datos, quisiera conocerlo. No era de esperarse que fuera además de otra manera. Este jovencito nunca pretendió la política. Ella lo alcanzó por una serie de eventos afortunados para él y terriblemente desafortunados para más de medio millón de tuxtlecos. Su paso por el gobierno municipal ha estado marcado por una terrible forma de comunicarse con los medios. No solo por estar acéfala el área de comunicación social, desde el inicio de gestión (y no me refiero a que nadie cobre como directora de comunicación social, sino que no hay la menor inteligencia que revele cabeza) incluso entre sus asesores, no hay el mínimo sentido de sensatez que le puedan decir:… presidente es llamar tontos a los capitalinos cuando festejamos que este paisaje lunar (por los cráteres) es la mejor capital del sureste. Cuando rendía su informe el pobre jovenzuelo erraba, leía peor que la profe Elba Esther, que ya es mucho decir, y su esposa nerviosa, trataba de explicarle a la señora Isabel, esposa del gobernador, que su pobre marido estaba nervioso. Yo en su lugar estaría igual. Expuesto a que algún valiente lo increpe y agreda por todo el daño hecho. Pero el mozuelo Yassir en su brutal inconsciencia, se aguantaba. El jovencito se desgañitaba tratando de parecer adulto y de mostrarse con tablas, pero salvo su ropa, todo lo demás decía lo contrario. Pobre, es cuando mucho el hijo de su papá. Ahora nos revientan el humor con comerciales estupendamente hechos para una ciudad como Estocolmo donde todo funciona y le gente realmente le importa a los gobernantes. Es insultante. Una verdadera falta de respeto que este imberbe y su equipito de reprobados en servicio público, pretender engañarnos con estos comerciales. Son unos verdaderos patanes al creer que nos vamos a tragar ese cuento de que en Tuxtla estamos muy bien. El insulto comienza con ese cabildo obeso, lento, abúlico y agachón, que no hace más que cobrar, sentirse importantes

Chiapanecos de segunda Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com

y legitimar un gobierno malo y de resultados peores. Lo continúan todo los demás cobradores de quincena que ostentan cargo en la peor administración del último cuarto de siglo. Entendemos que tienen que informar, mas, deberían hacerlo responsablemente. ¿Recuerda usted Egidio Torre Cantú, el que sustituyó a su hermano asesinado y que era el virtual gobernador de Tamaulipas? Ese estado tan sacudido por la violencia que no tuvieron empacho, a escasos días de los comicios, en asesinar al candidato casi ganador. Pues ahí tiene al igual que todas las demarcaciones políticas del país, la obligación de informar a la ciudadanía y resulta que don Egidio hizo unos promocionales que eran capaces de provocar la lágrima, por el enorme cuidado con el que mostraron a un hombre viejo y honesto al frente del gobierno de ese estado. Hizo promocionales con signo de humildad y su decir fue exclusivamente: que iba a informar lo que había hecho por Tamaulipas. Solo eso. Nada más. La opinión favorable para ese personaje norteño y franco creció. Su promoción es tan agradable porque es humilde, sencilla y se antoja franca. Eso es lo que queremos los mexicanos. Que nos hablen francamente. Que ya dejen de mentirnos y sobretodo que nuestra inteligencia les merezca respeto. Si el barbilampiño de Yassir, nos hubiera dicho lo que verdaderamente hizo, sin triunfalismos, no creo que recibiera aplausos, pero tendría nuestro respeto. Solo vea, esto dice su informe: tenemos una mejor ciudad para una vida mejor… ¿usted cree francamente que tenemos una mejor ciudad? Luego dice el infante: El centro de cualquier ciudad del mundo es su corazón y alma, éste representa la zona en la que tradicionalmente interactúan todos los grupos sociales y donde sus habitantes encuentran una gran variedad de opciones para cultivarse, comer, entretenerse, obtener y prestar servicios... mmm, ¿deveras? ¿Y eso lo pensó el solo o le ayudó su jefe de comunicación social? Pero luego le sale lo zo…que: gracias al decidido apoyo del Gobierno Estatal y la comprensión de la ciudadanía en general, se realiza la obra más ambiciosa para cambiar el rostro de nuestra ciudad con el programa ¡Qué Viva el Centro! en el que se invierten 210 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal aportó 100 millones de pesos y nosotros 110 millones de pesos, obtenidos vía financiamiento Banobras (gulp…sigue la deuda). Chiste aparte la ciudad se ha vuelto caótica con el desorden de la obras, las demás

calles que están llenas de hoyos, las obras de cambios de tuberías y porque no existe un plan de desarrollo urbano. Aunque digan que si, lo hechos dicen que no. Se atrevieron a levantar el concreto de alrededor de 25 centímetros de espesor, que estaba en buenas condiciones para cambiarlo por uno de menor grosor, que por simple lógica, no te tendrá la resistencia del que sacaron. Esto por cierto fue un negociazo, que benefició al pillo José Camacho, hermano del Posol chiapacorceño, exalcalde de su pueblo; a su déspota esposa amiga de la esposa del niño Yassir y quien amarró la transa de regalar a José el material de las anteriores calles, que se retrituró y se vendió a precio de oro a los tuxtlecos. El padre de los angelitos Camacho es Ricardo Camacho, otro personaje recordadísimo por sus tranzas en el sindicato del UNACH…que bonita familia. Volviendo al tema: sin la más mínima planeación encargaron un diseñito ñoño para invertir los 110 millones que el ayuntamiento NO tenía. ¿Se imagina usted en qué cabeza cabe? No tengo dinero pero voy a dejar a mi familia embargada porque quiero cambiar mi casa, que no está mal, solo quiero aprovechar que el banco me da dinero para hacerlo y como yo no lo voy a pagar, pues lo hago. Luego lo presumiré como una gran ocurrencia a mis mensos parientes que se quedarán pagando. ¿Qué tal? Y lo que más ofende es que, lejos de ayudar, el centro será más complicado. No hay una planeación estratégica. Mientras en las demás ciudades del país, están comprando manzanas o partes de las manzanas para hacer las avenidas más amplias y desahogar el complicado tráfico, en Chiapas como siempre vamos al revés. Acá y con el ánimo de que el chaval salga sonriente en las fotos, gastan estúpidamente un dinero que de paso es prestado y lo pagaremos quienes no estuvimos de acuerdo con este negocio fraudulento. La verdadera herencia de Yassir En Tuxtla no ha habido la cortesía al manejar, gracias entre otras cosas, a los combieros y taxistas, que locos del calor, siempre quieren pasar antes que los demás “mensos” que respetan las filas. Pero de algún tiempo comenzábamos a dejar pasar a otros y darle el paso a los peatones. Nos llevó décadas llegar a ese punto. Con las condiciones de la ciudad, esa cortesía se fue al caño, porque ahora todos quieren llegar a donde van y se desesperan de la bachística ¿o yassirística? Ciudad y ya no quieren ceder el paso. Gracias Yassir…esa es tu verdadera herencia.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Urge bomba de cobalto en el ISSTECH

R

esulta inaudito que a estas alturas el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Chiapas, el ISSTECH, no cuente con una BOMBA DE COBALTO, para realizar el tratamiento de RADIOTERAPIA, para los pacientes que padecen cáncer. Es indignante, que el ISSTECH subrogue estos servicios con un particular. Y lo que es mas insultante para la población derechohabiente, es que el galeno que presta estos servicios al ISSTECH, se de el lujo de cerrar el “CHANGARRO”, diciendo que él se va de vacaciones y que por lo tanto los tratamientos se SUSPENDEN, si así como lo lee, se SUSPENDEN, hasta su regreso de VACACIONES. El médico está en todo su derecho de cerrar su consultorio cuantas veces se le pegue la gana, pero que el ISSTECH, a través de PATRICIA CONDE se queden cruzados de brazos, valiéndole madre esta acción, simplemente no tiene PERDON. Porque el “JAMES BOND CHIAPANECO”, o sea, el Dr. JAMES GOMEZ MONTES, no se ha avocado a adquirir LA BOMBA DE COBALTO. Que acaso los pacientes que necesitan de este tratamiento están fuera de los OBJETIVOS DEL MILENIO?. Ojalá que nadie de estos flamantes funcionarios, padezca en carne propia una enfermedad de esta naturaleza, para que se ponga las pilas y actúe adquiriendo este equipo, cueste lo que cueste. CONGRESO PETISTA…ESPURIO Y ANTIDEMOCRÁTICO Como en los mejores tiempos del charrismo sindical, en el microespacio político del PARTIDO DEL TRABAJO, el reducido grupo que comanda AMADEO ESPINOSA y sus incondicionales predilectos ABUNDIO PEREGRINO, HUGO ROBLERO, CARLOS MARIO ESTRADA y MARIO CRUZ, volvieron a hacer de las suyas.

El maestro NEIN FARRERA, padre político de AMADEO ESPINOSA RAMOS, me dijo, aquí entre nos, que el Congreso celebrado en días recientes, es un congreso amañado con delegados a modo y muy pocas, pero honrosas voces críticas, dieron paso a la imposición en la dirigencia del anodino MARIO HUMBERTO VAZQUEZ, que venían fraguando desde hace meses. En efecto, utilizando los recursos económicos y materiales del partido y a través de un grupo de serviles, fueron preparando las condiciones para que los delegados vinieran a consumar esta imposición, haciendo todo lo posible para que las voces críticas y posiciones contrarias no tuvieran acceso al evento. Así ocurrió en Motozintla, Chicomuselo, Mapastepec, Reforma, Tuxtla Gutiérrez, entre otros municipios debidamente documentados y presentados ante el representante nacional, en donde a toda costa y en forma burda bloquearon la participación de opiniones diferentes a fin de llegar a su “congreso de unidad” y lograr “unanimidad” de que se jactan a favor del ungido dirigente. Ni modo, los pueblos y en este caso los petistas tienen los líderes que se merecen. Y así, el profe AMADEO ESPINOSA, quiere ser SENADOR. El pastel se seguirá repartiendo entre estas pequeñas escaramuzas generadas por el afán patrimonialista de una pequeña mafia soberbia, intolerante y carente de moral. CARCEL PARA EL CORRUPTO DE DAVID AGUILAR SOLIS Porque las autoridades no han aplicado la ley en contra del NEFASTO Presidente Municipal de Tonalá, DAVID AGUILAR SOLIS? Esta es la pregunta que se hacen habitantes de este municipio costeño, entre ellos, el experto en ingeniería civil y arquitectura, ARMANDO VAZQUEZ LARA. Si David Aguilar ha VIOLADO la Ley Orgánica Municipal, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos al Servicio del

Matarilelirerón Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

No había probado mujer

A

Danilo Gutiérrez, por los años de música. No había probado mujer, lo juro. Mi tío Juan el Cancholo contrató la tocada. “Fiesta de San Sebastián Mártir”, recuerdo que dijo y allá vamos, a pura carreta. Era enero, soplaba viento frío, la carreta nos llevó por caminos de niebla como en los primeros menesteres de este mundo, al cual me asomaba con mis catorce años y un par de bolillos de requinto que bastantes tardes de trompo y canica me habían quitado, sincopados, codas, remates y una buena docena de pasos dobles , sin faltar los valses que nos decían eran de un tal Strauss, que vivía del otro lado del mundo, llevaba girando en la cabeza, repasando como sería caminar encima de la tecla, sin perder compostura y menos el ritmo del corazón , porque de eso no había ninguna duda, siempre nos decía mamá Agustina, “el ritmo se lleva en el corazón” pegando mi oído y el de todos mis

primos en su pecho y en perfecta formación. “ya lo oyeron, el mío aunque viejo se oye fuerte, por tanta fe que me dejo sus abuelo”, mi abuela me tomó de la sien y con sus delgadas manos medía de lado a lado, según el método del maestro Weber, el cual le había enseñado a leer y a escribir en San Cristóbal y que tan buenos resultados diera para diagnosticar las virtudes del iniciado en la sabiduría escrita. De esa manera la abuela decidía quien sería bajero, requinto, acompañamiento y demás puestos dentro de la marimba. Con toda sapiensa instalada en sus canas diagnosticaba nuestro oficio y dictaba el futuro, todo nos quedaba claro, visualizábamos lo negro de lo blanco, un blanco transparente como esta nube en donde estamos entrando, porque en estas montañas no es que te caiga la neblina o un aguacero simplemente se sale de una nube para entrar a otra. Sentía que en mis manos se estacionaba todo el rocío, enfriándomelas, pensando que si se quedaban más tiempo, el frío y los nervios terminarían por hacerme olvidar lo aprendido, pero escuchan-

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

Estado, la del Ejercicio Profesional del Estado de Chiapas, además de los Reglamentos del Bando de Policía y Buen Gobierno y de Construcción e Imagen Urbana del Municipio, porque no se ha procedido en su contra? Si hoy en Chiapas nadie puede estar por encima de la Ley, porque permitir que un DELINCUENTE como DAVID AGUILAR, conocido en el bajo mundo como “el tiznado”, continúe al frente de los destinos de este municipio turulo?. Porqué se resisten en no llegar hasta sus últimas consecuencias con relación al robo descarado de poco más de 52 Millones de pesos que se cometió en la famosa caja de ahorro de los maestros de la Sección 40 y en donde el principal indiciado es este corrupto ALCALDE? Quien en verdad desde Palacio de Gobierno, solapa las corruptelas de este sátrapa Presidentillo? Será que permitirán que este tramposo Edil se siga burlando de las autoridades? El AMATE lo espera con los “brazos abiertos”…….. 51 AÑOS DE VIDA DEL STIRT EN TUXTLA La primera estación comercial en Tuxtla Gutiérrez fue la XEON, fundada el 25 de Septiembre de 1944, pero es hasta el año de 1954, diez años después, cuando se da el primer intento de sindicalización. Por ese motivo, fueron despedidos todos los trabajadores, por haber firmado la solicitud de ingreso al Sindicato de Trabajadores del Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIR). No tenía la T al último porque aún no se incorporaba la televisión cuya existencia era muy incipiente. En 1958 se instala la XEUE, segunda Radiodifusora de la localidad y entonces se organizan los trabajadores de nueva cuenta y solicitan el ingreso al Sindicato y se crean las primeras dos Delegaciones Sindicales, recayendo tal responsabilidad en los compañeros Romeo Pascacio Abarca por XEON y Joaquín Kerlegand Cal-

derón por XEUE. Posteriormente, el 27 de Diciembre de 1960, ya con 27 trabajadores en las dos radiodifusoras citadas, se constituye la Sección Tuxtla Gutiérrez del STIR. Para el efecto, se realiza una asamblea extraordinaria y los participantes, eligieron como primer Secretario General al C. Joaquín Kerlegand Calderón, quien permanece en el cargo seis meses, ya que en mayo de 1961 es designado por el Comité Nacional como Delegado Regional y es sustituido por el compañero Locutor y Profesor Gustavo Maza y Maza; de manera que, de aquel entonces a la fecha, la Sección ha tenido nueve Secretarios Generales. El noveno es LUIS ELIAS SAMAYOA NUCAMENDI ( DEL 02 DE FEBRERO DE 1985 A LA FECHA). Actualmente nuestra Sección cuenta con 240 trabajadores de base y una población fluctuante de l50 eventuales en promedio, particularmente a partir de que las radiodifusoras están trabajando con el sistema combo, es decir, que están transmitiendo en dos frecuencias, de AM y FM simultáneamente, como consecuencia de las nuevas disposiciones gubernamentales para la modernización de la radiodifusión en el país. A partir de la incorporación de la Red Radio Chiapas, hoy Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, Multitivisión, Comband y Presea-Dish, nuestra Sección es una de las más grandes del país y la primera más dispersa, ya que las fuentes de trabajo están diseminadas en Tapachula, Palenque, Tonalá, Ocosingo, Pichucalco, Tecpatán, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Villaflores, Cintalapa y Tuxtla Gutiérrez. Aparte, está la Sección Tapachula que dirige el compañero Carlos Wongo Nolasco con un promedio de 100 trabajadores de base y unos 50 eventuales, cuyas fuentes de trabajo se encuentran en Arriaga, Tonalá, Huixtla y Tapachula. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.

do cada vez más fuerte mi corazón, acompañando los compases del nuevo vals de mi tío el Cancholo, que era con el que íbamos abrir en el mano a mano contra los Díaz, nada más de pensar en eso, la nube de la mañana me hacía dibujar en la memoria el vuelo del teclado sonando, entre compases infinitos llenos de flor de Candox, escuchando como truena el Candox cuando lo estrellas en la frente, así como oigo tronar la rueda de la carreta en que vamos, cada vez que cae en un hoyo del camino porque llevo los ojos cerrados, acariciando amarillo. “Ya llegamos” dijo mi tío Beto señalando desde la altura en que estábamos el poblado, al fondo de la hondonada. Desde ahí se observaba la filigrana con que fueron construidos los techos de teja, se escuchaba hasta arriba el ritmo de las gotas de agua sobre ellos refrescando el barro que nos divide del cielo, las gotas de lluvia tienen un sonido dulce como de requinto así como este de marimba cuachi donde estoy tocando el vals que mi tío compuso y por lo nervioso ni cuenta medí como empezó, creo que no lo estoy haciendo mal porque si no mi tío ya me hubiera sorrajado un bolillazo. Allí fue donde se levantó ella a bailar, engalanada por mariposas y una sonrisa fresca como los cocoteros de Arriaga que mi abuela me contara. A fuerza de este aire fresco, revoloteaban los colibríes, produciendo con sus alas un sonido sordo, sordo como el bajeo de mi tío que está desarro-

llando en este compás, ahí ella inició, acompañando los remates del vals con su sonrisa, navegaba en el baile, bailaba con su tía, porque todavía no tenía permiso para bailar con hombre; en el primer giro, que queda en dirección de la marimba, le clavé los ojos. Tal parece que alargué el vals de más, no lo sé. Ella era delgada, con la cantidad de carne exacta y precisa en cada lugar. La música fue en crescendo, yo nada más sentía que mis manos volaban. Al principio mi tío Juan, autor del vals y que ejecutaba el tololoche, me quedó viendo, queriendo que yo respetara su compás. En una de esas vueltas que ella dio, volví la mirada hacia el tololoche y mi tío ya no estaba. Mi primo que tocaba la batería, el chunco, luego me lo platicó. De ahí en adelante comenzaron a caer festejados e invitados, desvanecidos por el encanto de la música que salía de mis manos, las que volaban sobre el teclado del do al re, del re al mi y del mi hasta el infinito, ella se acercó, la tomé de la mano y la subí en la parte de los bajos, suavemente le quité el vestido, quedamos solamente ella uno encima del otro, adiós vestido , adiós traje de mosca, las mariposas se pararon sobre nosotros, quedamos solos, encima del tendal de gente. Solamente recuerdo que de la mollera me bajó una cosa caliente. De ahí escuché un ruido enorme de tablas crujir y quebrarse. Lo juro, no recuerdo nada más, solamente que al otro día tuve que pagar la marimba quebrada de mi tío.


TOP TEN

10

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Textos y Fotografía

TOP TEN

Las chicas más guapas de la FBC Fray Bartolomé de las Casas

Karla García

GRECIA MORENO

19 AÑOS. SAGITARIO. 4º CUATRI. RELACIONES INTERNACIONALES

MARÍA JOSÉ DELGADO

18 AÑOS. TAURO. 1er. CUATRI. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

ITZAYANA LAZA

PAULINA CORTÉS

23 AÑOS. CAPRICORNIO. 9º CUATRI. DISEÑO GRÁFICO

PAULINA RUIZ

20 AÑOS. ACUARIO. 5º CUATRI. PERIODISMO Y COMUNICACIÓN

18 AÑOS. GÉMINIS. 1er. CUATRI. PSICOLOGÍA

ANDREA RODRÍGUEZ 16 AÑOS. VIRGO. 1o. SEM. PREPARATORIA

Escríbenos a codigo.sur@hotmail.com

o llama al 61 4 57 54 o al 961 176 2788

TANIA LEÓN

20 AÑOS. PISCIS. 1er. CUATRI. PSICOLOGÍA

ANGÉLICA MONTES DE OCA 18 AÑOS. VIRGO. 1er. CUATRI. RELACIONES INTERNACIONALES

DANIELA COUTIÑO 19 AÑOS. LEO. 4. CUATRI. DISEÑO GRÁFICO

CRISTELL MARTÍNEZ 18 AÑOS. ARIES. 1er. CUATRI. PSICOLOGÍA


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Melissa

¿Quién es Melissa?

Márquez González Nombre: Melissa Márquez

González Edad: 18 años Signo: Piscis Nacimiento: Tapachula, Chiapas Estudia: Preparatoria en Tec. Milenio Hobbie: bailar, cantar y pintar. Coronación: próximo 2 de marzo de 2012

Ping-Pong ¿Dios? - Religión ¿amor? - Alegría ¿familia? - Unidad ¿amistad? - Comprensión ¿Tapachula? - Comunidad

¿Qué carrera te gustaría estudiar y por qué? Quiero estudiar Nutrición porque me interesa la salud de las personas y muchos de los males de hoy se deriva de la mala alimentación. Mi familia que se dedica a la medicina y mi abuela me enseñó desde muy pequeña a comer sano y a cuidarme. Ellos han sido mi influencia.

es una

CHIAPANECA

Karla García

Soy una orgullosa tapachulteca que representará con orgullo nuestra Feria Internacional de Tapachula, con respeto, amor y humildad. Soy también una persona muy risueña, divertida, entusiasta, muy decidida, sé lo que quiero y, bueno, me dicen que tengo un buen corazón y que tengo la virtud de la paciencia.

REINA

Textos y Fotografía

11

¿Qué te motivó a concursar para Reina de la FIT? Pues el motivo más grande es que somos una familia de reinas, mis tías y primas han sido reinas y sentí que tenía todo para concursar; soy muy decidida y nada tímida.

¿Qué propones para mejorar a Tapachula? Pues que cada tapachulteco tenga la iniciativa para mantener limpias las calles, que hayan espacios exclusivos para los grafiteros y que se cree una conciencia ecológica por el bien de la naturaleza y por nosotros mismos.

**Agradecemos al Hotel San Francisco, “su casa en Tapachula”; con 46 años de responsabilidad y eficiencia en el servicio a sus clientes, por sus locaciones.

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.

REINA


MODA

12

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Un éxito Contrastes de Paco

Mayorga

De Cuba, Brasil y Colombia son originarias estas guapísimas modelos ¿No lo creen?

Paco Mayorga y Zarife Argüello muy contentos y satisfechos por el éxito en la pasarela.

La colección que también se presentó en Chicago, Illinois; Estados Unidos fue ovacionada.

Montserrat Zentello

Texto y Fotografía

Adriana, de la agencia 2.0 lució un precioso vestido de novia

Este fue uno de los vestidos que más cautivó a los espectadores.

Karla García

Hablar del diseñador chiapaneco Paco Mayorga es hablar de éxito y así fue la pasarela Contrastes, Fashion Show 2011, que presentó en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” el pasado 29 de noviembre en donde las texturas, los colores, encajes, drapeados y transparencias lograban diseños increíbles. Guapas modelos chiapanecas, del centro del país y del extranjero modelaron un sin fin de vestidos con detalles alusivos a los bellos tejidos y bordados de artesanas de distintos municipios de Chiapas, entre las que destacan Zinacantán, San Juan Chamula, Amatenango del Valle, Ocosingo, entre otros; que se combinaban con telas y diseños magníficos ideales para lucir en una gala de día o de noche. El público, que llenó el teatro, observó también diseños masculinos en donde se destacaron las camisas blancas y negras y guayaberas con franjas de dibujos inspirados en la laca chiapacorseña. Los guapísimos modelos, además de vestir las camisas llevaban en la mano portafolios con el mismo diseño artesanal chiapaneco. En entrevista con Mayorga, dijo que esta colección la presentó el pasado 5 de noviembre en Chicago, Illinois; Estados Unidos, en donde obtuvo también gran éxito y este resultado no es de extrañarse pues Paco tiene 27 años creando diseños para vestir a la mujer chiapaneca. En esta pasarela Contrastes participaron las talentosas modelos de la agencia 2.0, que lucieron vestidos de noche, de novia y pomposos vestidos de quinceañera que las hacía ver como verdaderas princesas.

Karla Lorenzana

Melissa Zenteno

Por supuesto, los modelos no pudieron faltar en la glamurosa pasarela Contrastes.

Caro del Río y Stephania Steves


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Un libro será el pase de entrada para el concierto del grupo Liverpool Band, el día 20 de diciembre en el Teatro de la Ciudad.

Abren con concierto de Liverpool Band Biblioteca Solidaria

Texto y Fotografía

Karla García

Un libro será el pase de entrada para el concierto del grupo chiapaneco Liverpool Band, el día 20 de diciembre en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, que organiza el Fondo Solidario para la Educación y la Cultura (FSEyC) dentro del programa social Biblioteca Solidaria. El concierto de Liverpool Band, grupo tributo a The Beatles, que dirige el compositor Federico Álvarez del Toro, será el banderazo inicial para comenzar con el programa Biblioteca Solidaria, perteneciente al FSEyC y dirigido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de Chiapas; que tiene como propósito la creación de Bibliotecas Publicas en los 28 municipios con más alta marginación en la entidad a través de la cultura de la donación de libros. Carlos Valdez Avendaño, presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso local, presentó en el Congreso del Estado el programa Biblioteca Solidaria señaló que los libros a donar sea de preferencia de nivel secundaria, pues los niños pertenecientes a los 28 municipios más marginados, que en su mayoría su lengua madre es alguna lengua indígena, en ese nivel de educación ya dominan el español, además que en secundaría ya hay mayor capacidad reflexiva. Valdez Avendaño aseguró que el propósito del la presentación de Liverpool Band, en el Teatro “Emilio Rabasa” a las 20 horas, es motivar a la ciudadanía donar libros y dicha donación también pueden hacerla en los centros de acopio ubicados en los sindicatos de la sección 7 y 40 del SNTE de Chiapas, en la Comisión de Educación y en la Secretaría de Educación. Asimismo, dijo que cada maestro del SNTE de Chiapas, que son más de 70 mil maes-

tros y maestras, están comprometiéndose a donar un libro para fortalecer estas bibliotecas y que gracias a organismos gubernamentales e iniciativa privada se han derivado 19 programas que forman parte de Fondo Solidario para la Educación y la Cultura, entre ellos Becatón, Conejo Lee, Leo… luego existo, Educación para la Salud, Teatro Infantil, Siembra Energía Limpia, entre otros.

los libros a donar que sean de preferencia de nivel secundaria”

La conferencia de prensa en la que se dio a conocer este evento el pasado 6 de diciembre fue presentada por los líderes de las secciones 7 y 40 del SNTE, Rosendo Galindez Martínez y Julio Chamé Martínez, respectivamente; así como el Premio Chiapas, Fe-derico Álvarez del Toro, la representante de la Organización Panamericana de la Salud, Margarita Aguilar Ruiz y los integrantes de Liverpool Band.

13

CULTURA AL SUR

Un terrícola ante el arte Texto Rebecka Ruiz Riveroll

Cada vez que leo algún libro puedo sentir como mi alma descansa, respira vientos de distintos mundos que no son: el trabajo, los quehaceres de la casa, las cuentas por pagar, la cita con el psiquiatra en fin… todo lo que “terrenalmente” me rodea. Al escuchar música, y hablo de cualquier género, el corazón empieza a latir al ritmo de mis pies. Y sin importar qué tan mal haya sido mi día se asoma una sonrisa. Cuando los problemas aturden a mi mente. Enciendo el DVD y veo alguna película. Estas muchas veces provocan diferentes efectos sobre mí: lágrimas, carcajadas, temores, etc. Siempre que la vida se haga un poquito pesada hay que invitar a nuestro estómago a saborear un “buen guisado”. Yo recomiendo los hechos en casa por eso de “lo tradicional”: las madres tienen manos mágicas en cuanto a preparación de alimentos. El museo y la biblioteca son “algunos de esos buenos sitios” para dejar a un lado “la ignorancia”. Porque ahí puedes aprender cómo otros terrícolas al igual que tú hicieron realidades sus creencias, vivencias, fantasías y todo aquello que los distinguió entre un humano, y ese chimpancé: al que Darwin “intentó” mostrar como “nuestro origen”. Al darte tiempo para escuchar, ver, saborear, y admirar diferentes obras artísticas o fuentes culinarias “te pones las pilas” es decir recobras energía para el siguiente día y de esa manera rompes con la rutina. Además “sin gastar mucho dinero” podrás recorrer el mundo y enterarte de otros pensamientos. También entre tantos libros puedas encontrarte con personajes de rostros hermosos, cuerpos sin amor y humanoides como tú. ¡Anda!, atrévete a pintar, escribir, leer y comer lo que desees. Sube esas fotos, y edita tu perfil del “face”. Descubre pinceladas extranjeras y comenta todo “pero todo” lo que produzca en ti: la imagen que te ofrece ese pintor famoso. Copia los versos de aquél célebre poeta. Puede que hasta consigas “un amor”. Insiste en descubrir tu historia.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Antesala

Artemio Velasco López necror2002@hotmail.com

De todo corazón para nuestros distinguidos lectores…

E

sta es la última edición de Código Sur en este 2011, por eso, con el respeto y el aprecio de siempre los invito, distinguidos lectores y compañeros de Código Sur, a pasar a la Antesala para desearles en un abrazo, que el espíritu navideño que ya se respira en el ambiente, los colme de paz, de amor y de felicidad en compañía de sus seres queridos y que Jesús niño los llene de bendiciones este Año Nuevo y todos los que siguen. ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

despilfarro y, claro, pagó el mismo (yo, tú, nosotros, vosotros) para no enredar la cuenta. Solo en una mente enferma y corroída como la de Yassir, que ya perdió los principios y los finales, la proporción y la dimensión, la honestidad y la decencia, puede anidar la peregrina idea de ser gobernador. Primero tendría que superar una auditoría y escapar de las garras de la justicia; explicar de dónde se hizo de mulas Pedro y cómo se ha usado la millonada del presupuesto y los préstamos millonarios, pa’ empezar.

Juan Sabines Guerrero: cinco años fructíferos para Chiapas…

¡Eureka!, un alcalde que sí trabaja, y bien… Atendiendo con interés, sensibilidad y voluntad política la problemática del municipio, el presidente municipal de Ocozocoautla, M.C.P. Silver Eroy Corzo León, llega a su primer año de labores con el respaldo y la aprobación unánime de sus gobernados. Todos los sectores de la sociedad coiteca han tenido respuestas pertinentes a sus demandas, lo que ha permitido significativos avances en el desarrollo urbano y social del municipio, que está siendo gobernado con responsabilidad y compromiso, pero sobre todo con la participación de la ciudadanía, indispensable para el engrandecimiento de Ocozocoautla.

El gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero llega a su sexto año de gobierno a tambor batiente, como desde su primer día, lo que ha permitido que hoy en Chiapas campeen las libertades políticas, que haya paz social, la debida atención a la política interior, a la justicia, el desarrollo agropecuario, comercial y turístico, el trabajo, la seguridad social y la salud pública, la educación, las comunicaciones y las obras públicas, hacienda y muchas más, justificando en todos y cada uno de ellos la voluntad gubernamental para buscar el desarrollo integral de Chiapas y una vida mejor para sus habitantes. Así, con el respaldo de todos los chiapanecos, Sabines Guerrero ha logrado metas que antes pudieron parecer ambiciosas y lejanas. Yassir Vázquez: demagogo, zalamero e irresponsable… Con bombo y platillo y ante miles de acarreados a cargo del erario, es decir, de los impuestos que podrían servir para tapar baches, por ejemplo, el chavo que finge como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, sin morderse la lengua ni una sola vez (en la escuela de cinismo se graduó con mención honorífica), leyó un chorizo de medias verdades y mentiras completas en calidad de “Primer Informe” (que también es el penúltimo y ya lleva tres préstamos a cuenta… ya saben de quién) y siempre colgándose de la figura del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, dijo cosas como eso de que Tuxtla cuenta con “servicios de primera”, ¿como el agua?, ¿como el alumbrado público?, ¿como el transporte público?, ¿como las obras públicas?, ¿como las calles?, ¿como el drenaje?, ¿como la seguridad pública?... o eso de que en Tuxtla Gutiérrez “sus habitantes pueden caminar y vivir con tranquilidad”, ¿es burla o qué?, son varios los que se han quebrado un brazo o una pierna caminando por las calles del centro... y aquello de “es el informe de resultados que saltan a la vista”. ¡Mentira!, los resultados que saltan a la vista y tienen a Tuxtla patas pa’rriba, no los mencionó en ninguna parte de su informe… todo iba bien, hasta que amenazó “continuar trabajando en la imagen de nuestra ciudad”. ¡No’mbre!, así está bien ya (este muchachito no quiere dejar piedra sobre piedra)… desde luego, fiel a su estilo de “bon vivan”, celebró en grande aquel mayúsculo engaño, con un mayúsculo

El Registro Civil, una institución ejemplar… Pocas dependencias oficiales funcionan con la seriedad y eficiencia con que lo está haciendo el Registro Civil bajo las directrices de la licenciada Flor de María Flor Coello, y nos alegramos por todos los chiapanecos, ya que las funciones que realiza son sumamente importantes y delicadas por todo lo que representan para la ciudadanía. De ahí, que es más que merecido un reconocimiento a todos los que hacen posible el buen funcionamiento del Registro Civil, en especial a su directora, que ha sabido imprimirle su espíritu de servicio y calidez humana en el trato y la atención al público. Alejandro Navas ha puesto al CECYTECH a la vanguardia… El buen desempeño que como director general del Cecytech viene desarrollando el licenciado Alejandro Navas Sánchez, ha puesto a esta institución educativa a la vanguardia en el campo de las ciencias, en el que ha cosechado importantes reconocimientos, a los que sumamos el nuestro, porque conocemos la vocación de servicio de Navas Sánchez, cuya experiencia y sensibilidad han sido de gran utilidad para el evidente avance académico en el Cecytech. Su ejemplo de trabajo y responsabilidad ha permeado a toda la comunidad, lo que se traduce en eficiencia y armonía para la institución. Felipe Calderón; en caída libre… Ahora que el país entra al sexto año del funesto gobierno de Felipe Calderón, cada día suman más las voces que consideran que “la joya de la corona” (la cruzada para combatir el narcotráfico) ha sido un rotundo fracaso; la crisis de inseguridad se agudizó y amenaza con escalar todavía más; las matanzas

se incrementan, los pactos entre cárteles se están rompiendo y las bandas se multiplican; el narcotráfico en general aumenta sus controles territoriales; y el gobierno de Calderón cada día se ve más débil frente a los embates del crimen organizado. “Se espera mayor violencia, golpes a la clase política, a los grupos empresariales y probables atentados contra aviones comerciales y derribamiento de aeronaves oficiales, como ocurrió en Colombia…”, señaló Carlos Antonio Flores Pérez, ex funcionario del Cisen. José Antonio Aguilar; el carnaval de las mentiras… Cada vez que aparece en el periódico (todos los días) el castigo de Comitán, José Antonio Aguilar, para presumir de las obras de su gobierno, mis hermanos cositías se preguntan de qué lugar está hablando, porque en Comitán no se han atendido debidamente los problemas fundamentales (seguridad, empleo, educación, etc.) para una convivencia sana y armoniosa de la sociedad. Con el primo del Eduardo Ramírez en la presidencia, esos problemas ya no son los mismos, la impericia y la ambición del edil los están agravando y la ciudadanía los sigue padeciendo, a lo que habría que agravarle la inutilidad del aparato municipal de seguridad pública, que más que una ayuda se ha convertido en una amenaza y un peligro constantes para la sociedad. ¡Y pensar que aún faltan 8 meses de tormento!... o que la ciudadanía se decida. Enrique Peña Nieto; no gana uno para vergüenzas… Ya nos demostró el precandidato único del PRI a la presidencia de la república, el copete de Atlacomulco Enrique Peña Nieto, que si lo sacan de su “hábitat” las ideas se le hacen nudo, en el supuesto caso de que él tenga ideas, y que aparte de tres versículos de la Biblia no ha leído ni el directorio telefónico y por eso no recuerda el nombre de los autores ni los títulos de sus obras, para colmo, queriendo enmendar el capote la volvió a zurrar, declarando a un reportero que eso “a cualquiera le puede pasar”. ¿ A cualquier candidato a la presidencia de la república?. Y se las da de escritor. Bien dijo Porfirio Muñoz Ledo: “Es el único escritor que ha escrito más libros de los que ha leído”.

Presidente Felipe Calderón Hinojosa

Gobernador Juan Sabines Guerrero

Presidente Municipal Yassir Vázquez Hernández

Margarita Martínez Paniagua; encomiable labor en el COBACH… La directora general del COBACH, licenciada Margarita Martínez Paniagua se destaca en el ámbito educativo de Chiapas por el significativo impulso que a base de esfuerzo, honestidad, dedicación y responsabilidad, le está dando al Colegio de Bachilleres, respondiendo con capacidad y eficiencia a la política educativa implementada por el gobernador Sabines Guerrero, que ha encontrado en Martínez Paniagua a una colaboradora leal, eficiente y comprometida con Chiapas, brindando en los planteles del COBACH una educación de calidad a los jóvenes. Pero, como siempre distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la Antesala del próximo Código Sur. Que Dios los bendiga.

Margarita Martínez


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com

N

o temáis a la grandeza; algunos nacen grandes, algunos logran grandeza, a algunos la grandeza le es impuesta y a otros la grandeza les queda grande. William

Shakespeare.

Crónica de una MUERTE POLÍTICA anunciada. El Chaac Dios maya de la lluvia y de la fertilidad anunciaba lo que sería el 2º Informe Legislativo del diputado federal perredista por el distrito de Palenque Juan Carlos López Fernández, alias “el chapitas”. Desde muy temprano el clima cambió con un intenso aguacero, era la señal del mal augurio. A eso de las 11 de la mañana los más de 5 mil invitados de barrios, colonias y comunidades de Catazajá, Chilón, La Libertad, Sabanilla, Salto de Agua, Tila, Tumbalá y Yajalón no aparecían, desde hace días ya se rumoraba que no asistirían por el descontento del incumplimiento en sus acuerdos políticos, por lo que sería castigado el día del evento el jueves 7 de diciembre teniendo como sede el auditorio municipal de la ciudad palencana. A las 12:30 horas inició el Informe Legislativo del “pino-chapitas” quien fue acompañado por el diputado del PRD y presidente de la COCOPA José Narro Céspedes; el presidente municipal de Salto de Agua Agustín Peñate López; el alcalde de Palenque Carlos Morelos Rodríguez, el legislador local Manuel Sánchez Guzmán y en representación del gobernador Lourdes López Moreno, secretaría del Medio Ambiente e Historia Natural, entre otros invitados. Los pocos asistentes observaban y comentaban, -será que se llenará el auditorio-. Era evidente un escenario deslucido, mil asistentes de los 3 mil 700 que reúne el auditorio municipal, tres cuartas partes de su capacidad, por lo que fue necesario acarrear alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECYTECH) plantel 19 Palenque para que el vacio no fuera más obvio y así maquillar la ausencia y el descontento de la ciudadanía. Esto de utilizar estudiantes en días de clases para eventos políticos ha sido reprobado por el gobernador Juan Sabines. Amén de que fuera un evento cultural, cívico o académico. En este sentido se le recomienda a los directivos de esta escuela media superior, para que no actúen a lo atontado, revisar la Ley General de Educación artículo 75. Fracción II y III. Y así no violentar el proceso educativo. “Politólogo y administrador público” como se jacta en decir “pino-chapitas” a propios y ajenos, pero en esta ocasión le falló las cuentas, en vez de sumar restó. Leyó su

letanía legislativa que ya todos conocemos, yo, yo-yo, yo esto, yo el otro, yo soy, (yo las puedo, primero yo y después yo y… siempre yo). Durante su intervención López Fernández, afirmó, “estoy preparado para ir de la mano con Chiapas y los chiapanecos al encuentro de nuevos horizontes. Mucho es lo que ya he sembrado. Es el momento de empezar a cosechar”. Fue evidente que ya está acumulando parte de su cosecha, el abandono de las comunidades indígenas es obvio. Sabemos del desprecio que emite cuando esta con sus amigos al decir despectivamente “la indiada”, y si no me creen pregúntenle a los vecinos afectados por la compra de un predio que colinda con la casa de este político camino a la zona arqueológica, al enterarse que los “indígenas o kichanes” estarían de vecinos mando a llamar al dueño del terreno y compró las tierras para evitarse el roce con los choles y no tenerlos a la vista, por lo que les devolvieron el dinero de lo que ya habían abonado al dueño. Juan Carlos quería demostrar a sus invitados que en su distrito sigue siendo “El Rey”, pero el Dios Chaac maya le tenía preparado otro contexto político. Hoy todos sabemos que no tendrá el apoyo de la gente y si su ambición es ser el representante de las izquierdas en Chiapas para la gubernatura, desde ahorita ya está muerto políticamente. ¡Dios nos libre de esta locura que es pestilencial!.

Alumnos del Cecytech acarreados para el Informe.

Auditorio Municipal vacío

TRAIDOR Y MENTIROSO. Juan Calos López Fernández se encontraba festejando con sus invitados en un prestigiado restaurante de la ciudad de Palenque cuando un grupo de indígenas de los municipios de Palenque y Salto de Agua lo abordaron para exigirle cumpla con su palabra empeñada desde el 2007. Este político ha sido un mal representante del gobernador Juan Sabines, quien ha dejado mal con sus mentiras a este gobierno de Hechos. En su cara y frente a sus amigos le dijeron, “dos veces te hemos llevado a la diputación y no has cumplido. Como quieres ser gobernador si no tienes palabra”. Los más de 27 comisariados ejidales le demandaron resuelva la situación del ex alcalde palencano e indígena Alfredo Cruz Guzmán y del abogado Aníbal Andrés Bonifaz Solís, presos en el Cereso el Amate. Se le recordó que el ex munícipe pidió el respaldo para que el “chapitas” ganara las dos diputaciones y hoy ya se le olvidó quien lo hizo ganar, además de traicionar a este grupo político. Actitud ya habitual de éste diputado del PRD. En la reunión se manejo el perfil del detenido de -preso político-, por lo que se iniciará una serie de acciones para lograr su liberación. ¡Quien traiciona una vez, traiciona toda su vida. No lo olviden!.

CACERÍA DE BRUJAS. Diputado perredista. A 24 horas después del Informe Legislativo de López Fernández, uno de sus amigos el burgués Ricardo Hardy Álvarez, por sus ínfulas burguesas, sujeto que el día del evento asumió una actitud hacia mi persona de incomoda para saludarme, me lo encontré en la equina donde viven sus familiares calle Hidalgo s/n del centro de la ciudad de Palenque, me llamó para saber que impresión tenía del futuro de su camarada diputado, lo cual reafirmé que no tenía ninguna posibilidad como candidato a gobernador y que su Informe en el auditorio municipal fue pobre y deslucido. De inmediato vociferó el “cuate” del “chapitas”. “Que en estos tiempos hay que tener cuidado para abrir la boca, no sea que lo levanten a uno con la familia y aparezca tirado rumba a la carretera a Cárdenas, Tabasco. Método empleado por el narcotráfico”. Lo que respondí. “Depende a quien critiques y a que se dedique”. Ya antes 48 horas al suceso el operador del “dipu-fresa” José María Domínguez Priego alias “el chemita” me llamo

a mi celular y con tono exaltado discutió mi actitud hacia su jefe y cuestiono mi trabajo. Por lo que hoy reproduzco parte de los comentarios para que la opinión pública vea el perfil de amigos que tiene éste político y lo que son capaces de hacer por órdenes de Juan Carlos López Fernández, quien dice ser y así se presenta “el representante” del frente amplio progresista en Chiapas y México. ¡Que desgracia!. Por cierto uno de sus lacayos del “chaparrito-chapitas” Armando González Hardy mejor conocido como “el chivo” le dijo a un amigo que se encontró en un “Bar” donde se canta con “Piano” carretera zona arqueológica, que pronto su patrón tomara cartas en el asunto y dio a entender que empezará la “casería de brujas” en tierras palencanas por irreverentes contra el legislador federal y precandidato a gobernador. ¡Dios nos libre!. Para concluir. Si tiene la conciencia tranquila le deseo una Feliz Navidad y prospero Año Nuevo 2012. No se deje sorprender por los amigos de lo ajeno, el 28 de diciembre día de los Santos inocentes y por los políticos que prometen tanto para que uno Vote por ellos y luego no cumplen. ¡Salud Vale!.


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN

La primera pareja comiteca en permanente contacto con los minusválidos del municipio

COMITÁN.-AL CIERRE DEL AÑO, el Presidente Municipal, C.P. José Antonio Aguilar Meza, en su Primer Informe de Gobierno, hace un recuento de lo hecho durante 2011, recuento que muestra la constancia, el entusiasmo, los esfuerzos, la búsqueda de recursos extraordinarios, la capacidad y la sobrada voluntad de servirle a nuestra gente, así como el acercamiento de las autoridades hacia los problemas para conocerlos en el terreno de la realidad y, en consecuencia, buscar y encontrar las soluciones adecuadas, brindando atención esmerada a cada una de las comunidades, barrios y colonias asentadas a lo largo y ancho de nuestro municipio…………//EN ESTA ÚLTIMA PARTE DEL AÑO, están a la vista los resultados que son la suma del trabajo llevado a cabo por Aguilar Meza y sus colaboradores que, con-

COMITÁN

Teatro de la Ciudad de Comitán

scientes de que en la tarea realizada no importan los colores partidistas, sino el interés y capacidad que cada uno le ha puesto a su respectiva responsabilidad para dar respuesta a las necesidades de la colectividad que, agradecida, está reconociendo de ellos su entrega para ir logrando el desarrollo de Comitán en todos los aspectos, resaltando el gran impulso a la electrificación, la apertura de caminos, el mantenimiento de los ya existentes; impulso a la infraestructura educativa, iniciación de la construcción de anexos importantes para la vida y la dinámica citadina, como son el edificio administrativo de seguridad pública y la nueva unidad deportiva en el barrio de La Cueva; el mejoramiento del servicio de limpia (Comitán tiene el primer lugar en Chiapas en este aspecto), la inmejo-

Palacio Municipal de Comitán

rable atención de mantenimiento y embellecimiento de parques y jardines (Comitán cuenta con el boulevard más hermoso del Estado); el reordenamiento de los mercados no obstante ser tarea difícil por tratarse de un sector humano en donde la incomprensión es factor que entorpece la más buena voluntad política que choca con un gremio de locatarios, canasteras y ambulantaje que sólo saben mirar hacia el interior de sí mismos, velando por sus intereses personales con inconformidades que solo la mesura, el entendimiento, el respeto y la humildad de las autoridades que siempre demuestran buena ética moral y política para mantener un lazo de comunicación saludable con líderes y agremiados, y ese ha sido un buen bastión cuyos resultados procuran la paz y la tran-

LA TRINITARIA LA TRINITARIA.-¿QUÉ PODEMOS DECIR DE LA AMPLIA LABOR que las autoridades de este enorme y pujante municipio han venido llevando a cabo en las zonas rural y urbana, cada una con un cúmulo de diferentes necesidades que solo se han podido venir abatiendo con la dedicación de su joven presidente JOSÉ AGUSTÍN LÓPEZ LARA y sus colaboradores que, al igual que en Comitán, han tomado sus responsabilidades con el atinado objetivo de dejar buena huella de su paso en cumplimiento de sus obligaciones en esta oportunidad que les brinda la vida para servirle a su pueblo? Por todo lo hecho en su primera etapa de dirigir los destinos de La Trinitaria, unido al de los trinitarenses, va nuestro reconocimiento por la labor patriótica desarrollada para hacer de la Tierra de Flavio Guillén un ícono de originalidad en el trabajo político, social, económico, educativo, en la intercomunicación municipal (caminos rurales, pavimentación y repavimentación); impulso al deporte y a la cultura en general, contando con el respaldo de la ciudadanía que en cada una de las acciones, no ha dejado de apoyar el liderazgo de López Lara que, dicho sea de paso, ha contado a la vez, con el directo e indirecto apoyo del diputado local JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ. Con estos antecedentes, aseguramos que a partir del nuevo año, La Trinitaria seguirá convertido, como municipio, en un auténtico ejemplo de desarrollo en nuestro estado de

quilidad, el diálogo dentro del marco de la ley y un estándar de unidad, naturalmente que de mucho beneficio para la sociedad entera………….// PARA CERRAR ESTA ENTREGA, todo está listo para despedir el 2011 y dar la bienvenida, como nunca, al nuevo año 2012. Los principales edificios públicos, TODOS LOS JARDINES, -- (no olvidar que las flores son distintivo de nuestro Comitán)--, y el constante aseo de la ciudad, están vestidos de colores, ofreciendo su belleza, hermosura y perfumes para saludar a propios y extraños que son elementos prioritarios del Ayuntamiento de la Tierra de Domínguez que hacemos nuestros para desear de todo corazón a nuestros numerosos lectores FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO. ¡Salud y vida!

TRINITARIA

Chiapas para cerrar esta administración con el orgullo y la satisfacción del DEBER CUMPLIDO. Enhorabuena………. Ahora que llegamos al final del 2011 cabe dar respuesta a la gente que con la atención debida y como asiduos lectores de nuestro CÓDIGO SUR nos preguntan ¿qué de los demás municipios de la región fronteriza?, y es que nos hemos ocupado poco de ellos pues, --que nos perdonen--, pero en la mayoría de los casos se han mantenido “gobernando” rodeados de puros problemas y enfrentamientos con su gente, problemas que, al abordarlos, caeríamos en el error de gastar tinta y espacio para dos cosas: PARA NADA Y PARA LO MISMO, dándonos margen, eso sí, de pedirle a la llamada SUPERIORIDAD para que ponga mayor cuidado, vigilancia y apoyo (si así lo amerita el caso) para que estos resentidos municipios despierten del retrógrado anonimato, de la inercia e inactividad, así como de la falta de apoyo de la ciudadanía que ahora, al darse cuenta de las faltas de iniciativa de sus ayuntamientos, se arrepienten de haberlos llevado al “triunfo”, claro, a la manera que la “DEMOCRACIA” en nuestro país lo manda. En el momento que podamos constatar ese despertar, pondremos atención a lo que sucede en ellos pues como municipios de esta importante zona de Chiapas, merecerán mucho de nuestros espacios. Hasta entonces………….

Centro Cultural de Comitán

“Ha sido constante en el presente 2011la inaguración de la obra pública en todo el municipio trinitarense”: López Lara

Intensa la obra caminera en la Trinitaria.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

17

ANÁLISIS

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

N

UESTRA REGIÓN ESTÁ DE FIESTA, esa fiesta que le corresponde como parte del país y del mundo envuelto en tradiciones y costumbres, celebraciones siderales y religiosas humanas. LOS PUEBLOS, desde el de mayor número de habitantes hasta la ranchería más pequeña, que llevan en el centro de su vida la esencia de un pasado que el presente no ha podido ni quiere olvidar precisamente porque se trata de un elemento que no solo distrae sino está siendo impulsado por un sistema de gobierno latinoamericano que sabe muy bien aprovechar, disimuladamente, desde muchas de sus dependencias, estas circunstancias para mostrar su “amor”, su “comprensión” y su apoyo para continuar encadenando en ese pasado sin esperanzas a un pueblo que, por su “identidad”, no tiene ganas de abrir los ojos a la realidad divina y parece no importarle más que la fiesta, la celebración bañada de vino y otra clase de actividades donde el temor a Dios está alejándose del camino que nos llevaría a la práctica de un acercamiento con Él, basado en su suprema voluntad (Mandamientos), sin simulaciones propias de aquél que, al tentar a Cristo desde lo alto de una colina, le ofrecía “todos los reinos del mundo” (actualmente los países) a cambio de que lo adorara. Petición negada desde luego pues la misión del Hijo del Altísimo fue específica: venir al mundo para salvarnos del pecado y a enseñarnos que los tesoros terrenales no valen nada en comparación con las moradas que Él se adelantó a prepararle en el cielo a los obedientes.

Afortunadamente existen ya, aunque “somos muchos pero pocos los escogidos”, varios millones de almas que ya no quieren vivir en la contaminación mundana, prefiriendo llevar una vida sujeta a una paz, a una tranquilidad, a una economía, a una salud, a la sana y fraternal convivencia con los demás, con un destino y una visión diferentes, prefiriendo el estrecho camino que nos ofrece Nuestro Señor para merecer la salvación, conscientes de que la Segunda Venida de Cristo está a la vuelta de la esquina, y que “lo hará como ladrón en la noche”, es decir, cuando menos lo estemos pensando y esperando, motivos por los cuales nuestro equipaje espiritual debe estar listo para el encuentro con quien vendrá a otorgar galardones a los OBEDIENTES y a meter en la GRAN TRIBULACIÓN a los DESOBEDIENTES.………….. “QUIEN TENGA OÍDOS QUE OIGA Y QUIEN TENGA OJOS QUE VEA”………… AMÉN. En este contexto, es muy hermoso y satisfactorio, DESDE EL CUBIL DE DIÓGENES, hacer votos, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo para que las fiestas navideñas 2011 sean de sana convivencia con los seres queridos y con todas y cada una de las amistades, y que el 2012 sea portador de nobles acciones que nos hagan merecedores de las bendiciones del Padre. Lo pedimos en el nombre de Cristo, AMÉN. Y lo hacemos en el nombre de Cristo pues en las Sagradas Escrituras dice Jesús: “LO QUE PIDÁIS AL PADRE EN MI NOMBRE, YO LO HARÉ”. (Por favor, vea en su Biblia el Libro de Juan, Capítulo 14, Versículo 13 –lo especificamos así, para mayor claridad).

¡FELÍZ NAVIDAD 2011 Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2012!


ANÁLISIS

18

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Juegos Panamericanos: un modo de entender la política

C

uando el Barón Pierre de Coubertin fundó los Juegos Olímpicos de la modernidad, se le acreditó la frase: “lo importante no era ganar sino competir”. Era imaginable el sentido de organizar una justa donde no se ponderaban las diferencias entre los países, sino que se pensaba era factible acudir al evento con profundo sentido deportivo. Atrás quedarían la guerra y los motivos imperiales con que razonaban los países poderosos en el orbe. Ciertamente, en teoría existe una motivación al respecto cuando se compite deportivamente en los espacios internacionales. La gloria olímpica griega también consistía en refrendar religiosamente la gloria del triunfo, pero ante todo, como una manera de saber doblegar las debilidades del cuerpo, elevarlo hasta su límite y ganarse a sí mismo como tributo al esfuerzo y la constancia. Sin embargo, las contiendas deportivas ahora pueden verse como un símbolo de poder nacional y de acreditar las tendencias universales de las potencias en turno. Atrás quedó la iniciativa –ahora vista de forma romántica- del Barón de Coubertin: hoy día, el deporte y la competencia sirven para dirimir simbólicamente las diferencias entre los países y demostrar los grados de desarrollo de los mismos. Una nación que

gana medallas es igual que estar sana y saludable además, se infiere, hay un sentido nacional de apoyo a la juventud y a las causas más nobles de un país. Todo ello puede verse en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. Los juegos de la reivindicación, se debieron llamar: México echó toda la carne al asador para contrarrestar su declive como país de referencia en toda Latinoamérica. La violencia y la incompetencia política han hecho tal mella que México ha perdido liderazgo y presencia en el continente. De ahí que los Panamericanos se convirtieron asunto de Estado. Mucho dinero corrió y seguramente muchas plegarias fueron realizadas por el gobierno conservador de Guadalajara para que cayeran muchas medallas y que el evento fuese impecable en organización y logística. En ambos casos así fue: México obtuvo el doble de su máximo de medallas consiguiendo su mejor participación en toda su historia en los Juegos Panamericanos. Y Guadalajara, envalentonados los panistas incluyendo a Felipe Calderón, quieren ahora las Olimpiadas. La justa continental modificó en parte el panorama político de América. Estados Unidos, con su tercer y hasta cuarto equipo, logra de nuevo ser el mejor en casi todos los deportes. No es noticia, con su poderosa industria y recursos para ese sector Estados Uni-

Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo

erojasgalindo@hotmail.com

España unida

L

os europeos están en crisis económica. El euro lucha por sobrevivir. El presidente Barack Obama les dio la espalda. Dijo que Europa es suficientemente rica para superar sus problemas. Pero mientras los europeos están lidiando entre sí, surgió el liderazgo de España, o mejor dicho, el liderazgo y la fraternidad de sus líderes. José Luis Rodríguez Zapatero se prepara para dejar el poder a Mariano Rajoy, un hombre que estaba destinado a ser el presidente de España. La historia le jugó una mala jugada a Rajoy, quien era el ampliamente favorito para

suceder al presidente José María Aznar, pero el ataque a los trenes españoles el 11 de marzo del 2004, lo que se conoce como el 11-M, hizo que no logrará la presidencia. Aznar acusó anticipadamente al grupo terrorista ETA como el responsable, pero cuando se descubrió que fue una venganza de Al Qaeda por la intervención de España en la Guerra de Irak las cosas cambiaron. La gente le dio la espalda a Rajoy, quien es del mismo partido de Aznar, y votó por Rodríguez Zapatero. Ahora la situación es favorable a Rajoy, quien es.

Frontera Sur

Juan Pablo Zebadúa Carbonell juanpablozebadua@yahoo.com.mx

dos siempre se erige como el país gigante de América. Cuba, siempre protagonista a nivel mundial en este tipo de eventos, se coloca de nueva cuenta en segundo lugar, aunque también con su segundo equipo siempre se presenta al tú por tú con Estados Unidos. Lo relevante fue Brasil quien se coloca en tercer lugar, superando a la otra potencia como Canadá. Parece que el Brasil de Lula se encamina a ser el referente latinoamericano, con mucho apoyo al deporte, una economía pujante y con un lugar (que a iniciativa suya quiere que sea permanente) en el Consejo de Seguridad de la ONU. Y por supuesto México, quien logra el cuarto lugar por encima de Canadá. Fue el todo o nada para nuestro país, incluso hicieron uso de Paola Espinosa, la medallista olímpica quien no tiene que medirse en ese nivel porque no le sirve ni para entrenarse (y enfrentarse con sus eternas rivales, las chinas) lo cual la hizo verse (o su entrenadora, o la federación) muy ambiciosa por tener una medalla panamericana que ni falta le hace. Argentina, otrora un país grande y productivo, únicamente pudo sacar un nada honroso séptimo lugar. No cabe duda que la dura crisis de principios de la década les ha dado duro y le ha bajado de un protagónico peldaño que antaño tenía. Otra sorpresa, bastante

evidente, es Colombia. En sexto lugar, este país con una guerra intestina que lleva ya más de 30 años, con sus problemas con el narco (actualmente heredados por México) y arrastrando sus cuestionados procesos políticos, logró superar a Argentina y aparte del box y el levantamiento de pesas (que con entrenadores húngaros han logrado medalla olímpica) en pista y campo se revelaron como una verdadera fuerza latinoamericana en hombres y mujeres (plata y bronce en maratón). La Venezuela de Chávez en el mismo sitio histórico del medallero, aunque también ha posicionado a su equipo de voleibol en las pasadas olimpiadas, inusitado para la trayectoria deportiva de este país. En tiempos de la globalización, los Juegos Panamericanos de Guadalajara fueron un escaparate para delinear el ansiado desarrollo para nuestra Latinoamérica. Como la teoría de Carl Von Clausewitz, quien escribió que la guerra era una forma de extender la política, así las justas deportivas que según la participación de los países en cuestión es como también se vislumbran los niveles de acercamiento al tan manoseado pero bien definido “concierto de las naciones”. Y ojalá sea pronto.


CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

EL DIVORCIO QUE BENIFICIÓ AL MUNDO

N

os preguntamos ¿por qué el arte no concuerda con la cultura?, ¿porque preferimos hablar de un México cultural y no de un México artístico? ¿Cuáles o cuál es la diferencia entre Arte y Cultura? Son preguntas muy serias y profundas que tienen su raíz en el siglo XVIII. Antes de ese tiempo la hegemonía del pensamiento Greco-Cristiano había justificado en gran manera la validez y función del Arte. Durante este período el arte estaba justificado pero atrapado en las directrices teológicas políticas, y abarcaban todas las expresiones del ser humano. En aquel tiempo Arte y Cultura eran uno solo. No se podían desprender la creación del hombre de la función de la misma. Hoy en día parecería que no comprendemos el Arte más que en su concepto histórico antiguo. Esto es, podemos valorar un cuadro porque lo vemos antiguo y lo percibimos como una obra de arte, pero quizá el fenómeno que ocurre es más histórico que estético, y esto se debe a que podemos valorar la obra de arte por su connotación histórico funcional más que por su estilo, color, técnica etc. ¿Es posible que la mayoría de las persona solo reúnan en

19

ANÁLISIS

Hipérbole Cultural si, las condiciones informáticas para valorar una obra del renacimiento o barroco y aun el clásico, pero que no tiene la información y el entorno adecuado para valorar en abra del siglo XX? Quizá ese es el pro-blema y la razón del por que la mayoría de las administraciones culturales odian tanto la creación artística, pues están asociadas con la contraparte que es la cultura, y esta no concuerda en nada con el Arte. Hoy en día el arte es mucho menos objetiva y funcional que hace 50 o 100 años, y las creaciones artísticas son de valor único no masivo. Como entonces poder apreciar correctamente y darle el valor que requiere una obra de arte en un mundo plural, en un mundo que busca la multiplicidad de producciones y reproducciones, cuando puedes tener 10 o 20 reproducciones de una misma obra, desechar la que no te gusta y cambiarla cuando así lo requieres. El arte es irremplazable, el arte no es multi significante, el arte es arte y su significado es único para quien lo observa, escucha, ve o toca. Pero su multiplicidad está en que no podemos reprimir la obra de arte con un solo significado, pues cada quien le da el significado que desea, pero paradójicamente solo tiene un significado. No puedes reproducir una obra de

Dr. Efraín Ernesto Esperilla García drefrainesperilla@gmail.com

arte pues esta es única y no necesita ni más ni menos , es perfecta en creación y concepto, esa es la gran diferencia con la artesanía, pues esta ocurre en una paradígma de multiplicidad: 10 hermosos sombreros hechos a mano por una persona de la sierra tarahumara, 20 vasijas hechas por una persona de la sierra de Oaxaca, 20 camisas bordadas a mano en los altos de Chiapas, la artesanía tiende a lo múltiple, cuando la obra de arte a lo singular. No puedes reproducirla del mismo manera dos veces, no puedes interpretar la Sonata Patética Opues 13 de Beethoven 2 veces iguales aún por el mismo pianista, cada ocasión será única y exclusiva del momento del instante. El arte es en el tiempo y se crea para un instante. Me recuerda las figuras de humo presentadas a Gog de Papinni, si es exagerado pensar que la obra de arte es solo en un instante, pero en ese instante es cuando atrapa al ojo humano, aquel que la observa, y en ese instante toda la obra de arte se abre como un universo inexistente frente al observador, al igual que cuando se escucha la 4 Sinfonía

de Brahms o Les preludes de Liszt por primer vez, es única la experiencia y va más allá de lo posible de explicar. Donde queda la cultura en todo esto, queda en la creación popular múltiple. La cultura por definición es expresión del ser humano pero plural, múltiple, para todos y de todos colores, Así solo podemos los mexicanos observar que dentro de las expresiones artesanales cultural se encuentran una porción singular de Arte. No hay duda que en muchas de las expresiones artesanales hay elementos singulares, pues estos son los que le otorgan la cualidad de belleza, pero su función y su medio es la multiplicidad y esta va en contra del mismo arte. Porque a los políticos les interesa más la cultura que el arte, simple y sencillamente, el arte no les funciona, y no les funciona porque ésta dejo hace muchos años de serle funcional al ser humano. Gracias a los pensadores y artistas del Clasicismo el Arte pudo divorciarse de la cultura, y empezar una vida independiente sin necesidad de justificar su existencia. El arte no necesita justificación de existencia, el Arte es...


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 16 de Diciembre de 2011

Palenque Rojo: últimas noches Texto Karla García

Palenque Rojo, el espectáculo teatral más grande en el estado, se presentará por última vez en Chiapas en el hotel Camino Real en Tuxtla Gutiérrez. Serán las noches del 25 al 30 de diciembre que la puesta en escena de danza, música y dramática historia narrada en Maya estará en el estado debido a que la obra fue ganadora de la beca federal FIDETEATRO la cual los llevará de gira por todo el país el próximo año. Hiram Marina García, productor de Palenque Rojo, informó en entrevista exclusiva con Código Sur, que luego de la gira nacional se irán por 6 meses a Los Ángeles, California y después a Nueva York. “Yo me voy a Los Ángeles el 9 de enero para ver el escenario, el contrato y todo lo demás que se tenga que hacer para estar allá”, dijo. Palenque Rojo, conocido mayormente por turistas nacionales y extranjeros, se mantuvo en la cartelera del Teatro Daniel Zebadúa en San Cristóbal de Las Casas por cuatro años y el día 25 de diciembre cumplirá 700 representaciones de la obra; “ninguna obra chiapaneca, como tal ha llegado a este número de representaciones” señaló el productor tuxtleco. Le presentamos, a continuación, la entrevista íntegra: -¿Cómo surge la obra Palenque Rojo? -Hace 5 años vi un monolito de piedra de un rey cautivo, exhibido en el Museo Regional, descubierta en 1979 en el sitio arqueológico de Toniná; con las investigaciones sobre ese monolito se descubrió que era el segundo hijo de Pakal que capturaron en Toniná. Me dije, tiene que haber una historia detrás de esto. Entonces, Arnoldo González Cruz, director del sitio arqueológico de Palenque y Juan Yadeún Angulo, director del sitio arqueológico

de Toniná me dieron varios libros, folletos y fotografías de las investigaciones de los sitios y supe que en el año 711 d.C. hubo una guerra entre Palenque y Toniná y me interesó recrear esta guerra y ambos arqueólogos me ayudaron a diseñar con fidelidad las estelas, murales, dibujos, tableros, y empezamos a recrear los personajes: guerreros, doncellas, sacerdotes, astrólogos, escribas, mayordomos. Para la historia invité al director y dramaturgo Hernán Galindo, de Monterrey a que hiciera el libreto y el guión y tomó algunos pasajes del Popol Vuh, el libro sagrado de los mayas. -Platícanos ¿cómo es la obra? -Los gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, que representan la luz y la oscuridad en el equilibrio y el cosmos de la cosmogonía maya; son unos seres juguetones que están siempre en la obra y son los que cuentan el espectáculo y nos llevan al pasado. Luego, surge toda la corte maya de Palenque, desde el mismo Kan Joy Chitan y toda la corte de Toniná y ahí empieza la historia. Después de la parte arqueológica viene la ficción teatral, hay una escena de amor, el Inframundo maya, donde gobernante – así se le llama a los reyes en maya, el término rey viene de España- se enfrenta con sus miedos, sus

complejos, representados todos con animales del inframundo: el ciempiés, el armadillo y la muerte misma. El espectáculo dura una hora con 20 minutos. -¿Cómo ha sido llegar a cuatro años de representaciones? -Al principio sólo pensaba presentarlo todo el verano en San Cristóbal, pero mira, terminamos cumpliendo cuatro años en cartelera y todos estamos muy contentos porque ninguna obra chiapaneca como tal ha llegado a este numero de presentaciones. -¿Cuál ha sido el mayor reto para montar Palenque Rojo? -Muchos, pero el más difícil es que los actores en su mayoría son indígenas, de Lacanjá, Tenejapa, Zinacantán para que los actores tuvieran una fisonomía cercana a los mayas. Hernán Galindo me dijo, “Yo la monto en tres meses”, pero como no son actores la terminaré en un año; entonces les enseñamos desde los orígenes del teatro en Grecia hasta danzas, coreografía, y luego que ya estaban listos empezamos a montar el espectáculo.

Equivocaciones envuelven a Enrique Peña Nieto Textos y Fotografía

El Informador. México, DF.-Enrique Peña Nieto se ha visto envuelto en el escándalo político al saberse de su ignorancia y su falta de cultura literaria. Enrique Peña Nieto presentó un libros escrito por él (dudoso), en donde se le preguntó sobre los 3 libros que han marcado su vida y, no supo responder (bueno, destacó la Biblia) que haya captado su atención y después de nervios y comentarios vagos equivocó su afirmación respecto a autores y posibles libros. Su hija Paulina Peña Pretelini salió al rescate de su padre, afirmando y saludando de forma prepotente en su Twitter: “Un saludo a toda la bola de pendejos, que forman parte de la prole y solo critican a quien envidian“. Ese mismo día, Peña Nieto a través de su cuenta ofreció disculpas por el exabrupto de su hija adolescente. Días después, en una entrevista con el diario español El País, el aspirante del PRI a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto se equivocó en el monto del salario mínimo, dijo que oscilaba en los 900 pesos cuando se mantiene en 1,740 pesos, lo que provocó un nuevo escándalo por este tipo de errores. Peña Nieto dijo que desde la oposición buscan desacreditarlo por estos tropezones y crear un escándalo en su perjuicio y en su imagen, “a partir de lo que ocurrió en este dislate cometido en la Feria Internacional del Libro, pues ahora pareciera que fuera la constante el descalificar o señalar o generar escándalos y me parece más orquestados desde la oposición con cualquier tema y me parece que es común que pueda haber imprecisiones como la ocurrida en este tema u otros que eventualmente se presenten en el futuro, no caigamos en ese juego”. Precio de la tortilla. Enrique Peña Nieto se equivocó otra vez. En esta ocasión, no supo el precio exacto del kilo de tortillas y dijo que lo desconocía porque “no soy la señora de la casa”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.