Noticias y Periódicos
Javier Figueroa
Javier Guízar
Utopía
Panorama Chiapas
Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda
N Bú os sc co an nv os er en tim pu os es en to Se s m de a re nar vi io st , as
ESCRIBEN:
Eduardo Rojas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año IV · No. 115 Del 2 al 15 de Abril 2012
$ 6.00
REPORTAJE · PÁGINA 7
Pero Margarita Paniagua se auto asignó un bono navideño de 300 mil pesos
Sin fondos COBACH para el Sur-Sureste Texto:
Vianer Montejo
Mil el bono autoasignado
Mientras en diciembre pasado la dirección general y directores de cada plantel de el Colegio de Bachilleres se autoasignaron bonos de hasta 300 mil pesos, el COBACH Chiapas no participará en evento denominado “Encuentro Regional Sur Sureste” que se llevará a cabo en Acapulco Guerrero, suspendido debido a que el Colegio de Bachilleres atraviesa por un problema grave de presupuesto para costear dichos eventos. En tanto, en diciembre pasado hubo un auto bonificación de 90 mil pesos para los directivos de los diferentes planteles y de 300 mil pesos en el caso de la directora general Margarita Martínez Paniagua y ahora resulta que no hay recursos para costear los gastos de los alumnos que representarían al estado en todas las modalidades de dicho evento.
Página 5
REPORTAJE
No hay candidato del PAN a la diputación local por Huixtla
300 Mil a cada director de plantel
90 Entrevista· Página 6
Candox: 30 años de expresar sentimientos
Vena artística · Página 10
Ninfa Torres tiene vena artística
Reina Chiapaneca · Página 11
Lizeth Valencia es una reina chiapaneca
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Reconoce organismo mexicano trayectoria académica de docente de la UNACH Textos y Fotografía
De la Redacción
El rector de la UNACH, Jaime Valls Esponda y la doctora Carolina Gómez Hinojosa.
La Asociación Mexicana de Centros deEnseñanza Superior en Turismo A.C., otorgó el Premio Nacional de EducaciónTurística AMESTUR 2012, a la doctora Carolina Gómez Hinojosa, coordinadora del ConsorcioEconómico-Administrativo, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), por sutrayectoria en la educación superior en el área turística. Luego de analizar la trayectoria profesionalde Gómez Hinojosa, expertos calificadores reconocieron la alta calidad en eldesempeño de sus actividades a favor de la educación turística de México y 24años de docencia, méritos suficientes para que por primera vez la AMESTURdistinguiera con este premio a una personalidad de la Máxima Casa de Estudios deChiapas. El acto de premiación y reconocimiento que serealizó en el marco del VII Congreso Nacional de Educación Turística AMESTUR2012, en la Universidad Cristóbal Colón, Campus Calazans, del Puerto deVeracruz, reunió a un selecto grupo de académicos y empresarios de la industriaturística, donde además se reconoció la labor de otras personalidades. En el evento, la galardonada unachenseCarolina Gómez Hinojosa, agradeció el apoyo de manera institucional que harecibido del rector Jaime Valls Esponda, de quien destacó su capacidad derespuesta y de gestión, así como para atender las demandas de la comunidaduniversitaria. Posterior a este acontecimiento y entrevistadaluego de una reunión con el rector Jaime Valls Esponda, señaló que la distinción-
que recibió de manos del presidente dela AMESTUR, Onésimo Cuamea Velázquez, también es un reconocimiento a losdocentes y estudiantes de la UNACH, que cotidianamente trabajan por laexcelencia académica de la Universidad más grande de Chiapas. En esta materia, la Universidad es líder enel Sureste de México, por la formación de recursos humanos, y a través de susfunciones sustantivas de investigación, docencia y extensión, coadyuva al desarrolloturístico del estado, que impulsa el Gobierno de Chiapas. Destacó también la vinculación de la UNACHcon organismos del sector turístico y el trabajo que ha venido desarrollando conel sector productivo local, a través de la capacitación para mejorar la calidaddel servicio e identificación de áreas de oportunidades para el desarrolloeconómico de los mismos. Así también, dijo, la Universidad capacita arecurso humano como guía de turistas, para la obtención de su credencializacióny autorización federal en su desempeño laboral, atendiendo las normas oficialesmexicanas e impactando así en la demanda del sector turístico de la región. La AMESTUR, es un organismo que agrupa a lasinstituciones de educación superior que imparten estudios en los distintosperfiles profesionales del turismo y la gastronomía cuya finalidad es elevar elnivel académico, promover intercambios de docentes y estudiantes, así comoelaborar propuestas de reformas normativas, académicas o administrativas en de lossectores público, privado y social.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Crecen instalaciones en la UNICACH
3
NOTA
JSG inaugura instalaciones de la Feria Mesoamericana en Tapachula Textos y Fotografía
ICOSO
Las 23 hectáreas con las que cuenta la feria, recibirá diariamente cerca de 60 mil personas, las instalaciones cuentan con la exposición ganadera más grande del país con mil argollas, palenque con 7 mil quinientas butacas y teatro del pueblo.
Con una inversión de casi 30 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero, inauguró tres nuevas obras de infraestructura educativa en la Ciudad Universitaria de la UNICACH, para garantizar que más jóvenes accedan al nivel superior. Las obras inauguradas fueron la Fachada Universitaria, la Plaza de Acceso y los Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables y el Centro de Lenguas. En ese sentido el gobernador aseveró que cuando inició su gobierno, sólo 12 municipios tenían educación superior, actualmente hay 26 municipios, más del doble, además de haber duplicado la matrícula de estudiantes. “En 2006 comenzamos sólo con el 8% que a su edad podían ir a la universidad, hoy estamos rebasando el 20% de jóvenes que están en esta generación que tienen la oportunidad de ir a una universidad”, indicó el mandatario estatal. Además informó que en el municipio de Acapetahua realizarán otro campus del Mar, en la Selva Lacandona están por concluir el Campus en Nueva Palestina, municipio de Ocosingo, asimismo la Escuela de Arqueología en Chiapa de Corzo; además que se extenderá la educación universitaria a través de la UNICACH en Acala y Venustiano Carranza. En esta ocasión y al cumplirse 30 años de la creación como institución de educación superior del entonces Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, hoy UNICACH, Sabines Guerrero les entregó la Fachada Universitaria y Plaza de Acceso en las que se invirtieron 12 millones 926 mil pesos. En el Centro de Lenguas edificio con nueve aulas, dos cubículos, sala de juntas, recepción, servicios sanitarios y un aula de educación a distancia obra que alcanza los 11.9 millones y también el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Energías Renovables que costó 5.5 millones de pesos El mandatario chiapaneco aseguró “estas obras no solamente son materiales sino que fundamentalmente son obras del futuro de Chiapas, del presente de Chiapas, son la mejor obra es esta generación que va a luchar por un mejor Chiapas, hace 30 años se tuvo ese sueño”.
En lo que fue su cuarta gira de trabajo por Tapachula en menos de un mes, el gobernador Juan Sabines Guerrero, cortó el listón inaugural de las instalaciones de la Feria Mesoamericana 2012, que se realizará por primera ocasión del 3 al 13 de mayo próximo. En el marco de la inauguración, el mandatario chiapaneco aseveró “estamos entregando lo mejor, porque el Soconusco y Tapachula lo merecen, así que estamos dando esta feria para el pueblo de Tapachula y el Soconusco”. En este tenor, hizo alusión en que son instalaciones dignas para una ciudad tan importante como Tapachula, en donde todo el Soconusco se concentrará para celebrar lo que la región produce. Asimismo, el gobernador Sabines Guerrero indicó que las regiones Istmo Costa y Soconusco son las que tienen mayor producción de ganado en Chiapas, “somos ya el tercer lugar en producción de ganado de registro tanto en bovinos especialmente, pero también pusimos para equinos
porque ha crecido esta producción, la idea es que esto genere una derrama económica a la ciudad y a la región, que el producto venda más”. En su recorrido por las instalaciones que tuvieron un costo de 209 millones de pesos, el gobernador y los invitados fueron recibidos con gran alegría por parte del pueblo tapachulteco en un escenario y ritual maya. Las 23 hectáreas con las que cuenta la feria, recibirá diariamente cerca de 60 mil personas, las instalaciones cuentan con la exposición ganadera más grande del país con mil argollas, palenque con 7 mil quinientas butacas y teatro del pueblo. En la próxima feria participarán los 10 países que integran la región de Mesoamérica como Guatemala, Panamá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Ecuador, República Dominicana y México. Así también, en la explanada de la feria el gobernador Sabines Guerrero, acompañado de la presidenta del DIF, Isabel Aguilera de Sabines, y del alcalde de este lugar, Heriberto Mendoza
entregó las fichas de depósito del orden de 12 millones 600 mil pesos, a 63 Asambleas de Barrio de 11 municipios de la Costa. “Este recurso es para que lo administre directamente las Asambleas de Barrio, funcionan como un pequeño gobierno, donde la tesorera, el contralor, el equipo de obra van y contratan con quien quieran, mi gobierno no recomienda a ningún constructor y no hay una petición especial”, afirmó el gobernador. Finalmente y tras recordar que cada año se hacen más de mil obras en todos los rincones de Chiapas a través de las Asambleas de Barrio, el jefe del Ejecutivo afirmó que se combate la apatía, el desgano y los brazos cruzados. ”No queda como moda sexenal, porque está en la Constitución es un derecho del pueblo directamente, lo más importante no es la obra; es la cultura que estamos generando el empoderamiento del pueblo, que ya nadie diga a mi no me toman en cuenta”, concluyó Sabines Guerrero.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Demandan a IMSS por negligencia médica Texto y Fotografía
Vianer Montejo
Mientras dos médicos metieron un televisor para ver un partido de futbol en el IMSS de Mapastepec y pasaron horas viendo la tele, el bebé de una mujer embarazada tragó liquido amniótico que le dejó parálisis cerebral el pasado 2009, en un acto de negligencia médica.
ración liquidomeconeal, asfixia severa, hipoxia, así fue informado a Feliciano Toscano padre del recién nacido, el embarazo fue calificado de alto riesgo porque la madre es menor de edad, sin embargo fue inducida y esperaron que diera a luz en parto normal sin los cuidados que eso requiere.
Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Mapastepec, Chiapas, está demandado junto con los médicos José Carlos Hilario Tepox Mani y Luís Miguel Zacarías Ramírez, quienes se ampararon y huyeron ante una orden de aprehensión, acusados por negligencia médica.
“El médico responsable de turno introdujo en el área de quirófano un televisor para ver el juego de futbol soccer que en el momento se efectuaría, motivos por los cuales desatendieron el parto de mi esposa, mientras ella se encontraba al borde de la muerte en su labor de parto, los doctores José Carlos Hilario Tepox Mani, Luis Miguel Zacarías Ramírez junto con otros doctores y enfermeras se encontraban viendo el futbol en el televisor que minutos antes introdujeron al quirófano”, dijo Toscano Chang.
Derivado de la demanda interpuesta por Feliciano Toscano Chang, a quien le ofrecieron trabajo en el IMSS, pero lo que él pide es la indemnización, pensión y atención vitalicia para el recién nacido, ya que tal negligencia le provocó al bebé parálisis cerebral, petición que aún no tiene respuesta positiva. Nemecia Martínez Morales estaba embarazada, a punto de dar a luz, ingresó al hospital del IMSS de Mapastepec en buen estado de salud, así lo hace constar el expediente clínico de ingreso DX DE INGRESO-G1, PUERPERIO FISIOLÓGICO INMEDIATO- IVU, ella presentaba 5 de dilatación, la dejaron en el área de observación para menores durante muchas horas, porque la futura madre en ese entonces tenía 15 años de edad. Por la negligencia médica, el niño nació mal, tuvo que estar en incubadora porque tenía excremento y agua en los pulmones con síndrome de aspi-
la resolución del Honorable Consejo Consultivo Delegacional en la que indica que en atención del parto existieron desviaciones y omisiones, no tuvo valoración del servicio de ginecología y obstetricia hasta el momento del parto, una vez terminada la investigación administrativa laboral determinó la anulación del contrato individual de trabajo de los doctores José Carlos Hilario Tepox Mani y Luis Miguel Zacarías Ramírez. A la fecha el niño se encuentra en terapia de rehabilitación en el centro infantil CRIT Tuxtla, donde lo aceptaron después de su valoración, el padre del bebé dice que mes con mes tienen que acudir al Centro de Rehabilitación
Denuncia penal del padre del bebé que sufrió parálisis cerebral por negligencia médica de dos doctores.
Hasta el 6 de marzo de 2010 el demandante fue notificado mediante oficio número 07900105100/Q.199 de
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo
Marco T. Guillén Barrios
Fotografía Andrea Melgar
Cali Zamorano
Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Artemio Velasco López Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Cristina Zenteno Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Chicomuselo
Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Huixtla
Héctor Narváez Pichucalco
Rafael Velasco
El padre afectado espera que las autoridades competentes intervengan y le den una resolución positiva a sus peticiones puesto que es una demanda interpuesta desde el año 2009 y hasta ahora no ha sido notificado de alguna posible resolución, solicita de igual forma que los responsables le rembolsen los gastos que le han ocasionado tal negligencia médica.
Desde el 9 de noviembre de 2009 fue presentada una solicitud por escrito a la Titular de la coordinación de Orientación y Atención al Derechohabiente (COADH) C.P. Herminia A. Jarquin Ruiz, subordinada del IMSS, que la investigación laboral se llevará a cabo hasta las últimas consecuencias, pero el 26 de marzo del 2010 la coordinación decidió mandar a reservar por dos años la investigación laboral cuando la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, artículos 13 y 14 fracción V, marca que puede mantenerse así siempre y cuando la investigación haya concluida.
Director General
Cultura
lo cual ha generado muchos gastos, da a conocer que actualmente el niño no puede caminar, no habla, no se puede sentar, secuelas por la razón de que el niño se estaba asfixiando al nacer, en esa acción aspiró liquido meconial, eso le indicó el neurólogo que atiende al infante.
Tapachula
Darinel Z.
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 2 al 15 de Abril de 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Texto y Fotografía
5
NOTA
No hay candidato del PAN a la diputación local por Huixtla
Héctor Narváez Huixtla.- Hasta este fin de semana, el Partido Acción Nacional no tiene a alguien para candidato a la diputación local por este distrito local XVI. Sobre todo, cuando los dos personajes que aspiraban a esta posición, los alcaldes de Tuzantán y de esta ciudad, no presentaron permiso ante el Congreso del Estado.
Hasta este fin de semana, el PAN no tiene a alguien para candidato a la diputación local por este distrito local XVI.Sobre todo, cuando los los alcaldes de Tuzantán y Huixtla no pidieron licencia en el Congreso
Descartados Todo empezó este viernes, cuando se espera en el ayuntamiento de Huixtla el acto de despedida del edil José Luis Laparra Calderón. Sin embargo, desde primera hora, a través del noticiario de la radio local se daba a conocer que ya no iba a participar. Esto, levantó muchos comentarios, sobre todo de críticas al no ser contemplado para buscar la diputación local. De esta manera, corrió la versión de que el PAN no lo había dejado participar, para darle entrada a la alcaldesa de Tuzantán, Dulce María Gutiérrez Garcia. Aunque fuentes del ayuntamiento sostenían de que la decisión de Laparra obedeció más a terminar su periodo como alcalde, pues faltan por terminar obras y otros compromisos del Gobierno Municipal. Y que para el 2015, reaparecería en la escena política en busca de una nueva posición. Ante esto, se buscó una entrevista con el alcalde de Huixtla, pero no se logró concretar hasta el cierre de esta información. Mientras, conforme pasaban las horas más se afirmaba de que la favorecida era Gutiérrez García, para ser candidata a la diputación local por el PAN, impulsada por uno de los que se dicen líderes morales de este partido en la región. Incluso, entre los huixtlecos empezaron a hacerse comentarios de que con esa postulación, el blanquiazul perdería esa posición que hoy tiene en alianza con el PRD, PT y Movimiento Ciudadano. Y desde Tuzantán, se escucharon voces de que varios líderes ya se preparan para hacerle la campaña en contra a Dulce Ma-
Dulce María Gutiérrez García
ría, por no cumplir con varias promesas de campaña a diferentes comunidades que les pidió el voto para llegar a la presidencia municipal. Es más, ya algunos daban por ganador al ahora ex alcalde de Huehuetán, Raúl Flores Citalán --quien si presentó licencia ante el Congreso Local--, virtual candidato del PRI-PVEM a la diputación local. El priísta, es muy cercano al grupo Comitán que encabeza Roberto Albores Gleason y su padre, el ex Gobernador Roberto Albores Guillén, y quienes lograron negociar ese espacio para el huehueteco. Sin embargo, ya para la noche, a través de un comunicado del Congreso del Estado, se dio a conocer que solo a 9 alcaldes se les concedió permiso para participar en estas elecciones, y en donde no aparecía Laparra Calderón ni Gutiérrez García. Así, hasta este fin de semana, el Partido
José Luis Laparra Calderón
Acción Nacional no cuenta con quien para candidato a la diputación local por Huixtla. ¿Un tapado? Esta situación, ha levantado muchas dudas, sobre todo al no parecer los dos únicos que aspiraban. Y hasta se habla de que el PAN estaría cuidando a su abanderado, para retener la curul en el Poder Legislativo de Chiapas. Desde el año pasado, se comentaba de que el líder estatal, Carlos Palomeque, estaba impulsando a Carlos Salazar Gam, pero este último no ha quitado el dedo del renglón de querer ser alcalde de Huixtla. Como consecuencia, todo es incertidumbre sobre la postulación del blanquiazul para la diputación local. Más, cuando existen críticas sobre el mal desempeño del actual representante de este distrito, Carlos Avendaño Nagaya.
Tres meses: $60.00 Seis meses: $120.00
ENTREVISTA
6
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
Trabajar con perecederos siempre es un riesgo, pero para algunas personas que gustan de los retos esta es una camisa que se ponen con mucho gusto. Así le ocurrió a la empresaria María del Socorro Zavaleta Cruz que logró su sueño de tener una florería que brindara a los clientes algo diferente, algo innovador así nació Candox. María del Socorro es una mujer chiapaneca que dejó el oficio de maestra para dedicarse a los negocios: “dejé de ser maestra por causas de trabajo de mi esposo y la inquietud de trabajar, de ocuparnos; teníamos a nuestra hija mayor María José que ahora ya no está con nosotros físicamente y bueno puse primero una tienda de juguetes educativos que estuvo muchos años abierta era Nyck que significaba Noquis y Coqui”. Zavaleta Cruz de Araujo describió que poner la tienda Nyck fue una experiencia satisfactoria: “poner la tienda fue una experiencia muy hermosa en mi vida porque son juguetes que son muy útiles a los niños y a los especiales aun más, estuvo abierta de 1980 a 1995, sin embargo a los dos años de tener la tienda mi inquietud era más”. Mencionó que lamentablemente los juguetes educativos no tenían gran demanda en el mercado como los juguetes de personajes de la televisión, “no había tal afluencia de compradores, el juguete educativo no siempre ha sido muy demandado, compraban más juguetes que jugaran con nuestros hijos a juegos que nuestros hijos jueguen con ellos”. Una vez que visitó la ciudad de México despertó en ella la idea de poner una florería en Tuxtla Gutiérrez, “siempre traía el gusto por las flores, la jardinería me encanta estudié biología entonces todo lo que es naturaleza, los seres vivos me encantan, y fue con ello de que tomé un curso en México y otro San Antonio. Aquí en Tuxtla Gutiérrez no había ninguna florería establecida. En octubre de 1981 nació Candox, el establecimiento lo colocaron en una parte de su casa para una mayor comodidad, “en este caso nos pusimos en lo que era parte de la casa porque vivíamos a un lado en el boulevard Belisario Domínguez donde sigue estando la florería, fue así como empezamos con una chica diseñadora que tuve que preparar también y yo, empezamos con una boda ese fue nuestro primer evento”. El nombre de la florería surgió porque María del Socorro le gustan los nombres regionales y decidió ponerle el nombre de
Cumple Candox 30 años de expresar sentimientos María del Socorro es una mujer chiapaneca que dejó el oficio de maestra para dedicarse a los negocios: “dejé de ser maestra por causas de trabajo de mi esposo y la inquietud de trabajar.
Socorro Zavaleta de Araujo.
esta típica flor chiapaneca de color amarilla, “el Candox es una flor silvestre que se da en los meses de noviembre, diciembre, máximo enero; de niña había mucho más flor en mi barrio, Santo Domingo y nos la tronábamos en la frente entonces me quedó el nombre de Candox, es más como anécdota pasó un día a la florería el poeta mi padrino don Jaime Sabines y me hizo una observación ‘oye, no está correcto Candox debe decir el Candox’ entonces yo le quité el artículo porque el Candox es la planta, la flor de Candox y fue por eso porque me gustan las palabras nuestras, creo que nos debemos de sentir muy orgullosos de nuestras palabras nativas y es una forma de proyectarlo también”. Al principio las flores las compraban en la ciudad de México y otras en San Cristóbal de Las Casas, “en esa región de los Altos ya empezaban a tener flores de muy buena calidad y así empezó a caminar la florería hoy tiene cuatro diseñadoras, 30 años de vida ya mi hija prácticamente se está ha-
Florería Candox: 30 años de expresar sentimientos a través de las flores.
ciendo cargo de ella”. Candox ha manejado flores y plantas naturales y poca flor artificial, el slogan de Candox es, las flores expresan los más bellos sentimientos, según expresó Socorro Zavaleta las flores están presentes en los momentos más importantes de la vida, “con muchos esfuerzos se ha ido sosteniendo, en épocas muy difíciles económicamente hablando y ahí la hemos sostenido, es una empresa familiar”. Una sucursal por poco tiempo En el 1995 Candox incursionó con una sucursal y puso una tienda en plaza Cristal, pero estuvo poco tiempo abierta al público, “yo tenía dos meses cuando mi esposo se decidió a una actividad no empresarial en la cual tenía que participar con él y nos iba a llevar mucho tiempo entonces la tuve que cerrar, estuvo abierta nada más seis meses y no iba a tener tiempo de supervisarla y menos en un lugar donde necesitamos empujarla mucho”.
A la vanguardia María del Socorro dijo que Candox siempre actualiza a su personal y ese ha sido punto clave para seguir en el gusto del público, “traíamos a maestros a que actualizaran a diseñadores, a chicas para tener siempre lo más nuevo en diseño floral pero también asistiendo a eventos nacionales con que tuviéramos lo último en diseño, presentación de proveedores tanto en bases como en flores porque la característica que pusimos en Candox fue que las bases tuvieran una utilidad posterior a cuando las flores fallecen y que te quedara como recuerdo el regalo que te hicieron presente, que no fuera una base sino que fuera parte del presente, del recuerdo de la persona que te quiera expresar algo”. La clave del éxito: Hacer lo mejor en el trabajo en otorgarle al cliente lo que pide, la flor de calidad.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
7
REPORTAJE
No va COBACH al evento Sur Sureste: falta de presupuesto Texto y Fotografía:
Vianer Montejo
Mientras en diciembre pasado la dirección general y directores de cada plantel de el Colegio de Bachilleres se autoasignaron bonos de hasta 300 mil pesos, el COBACH no participará en evento denominado “Encuentro Regional Sur Sureste”
Mientras en diciembre pasado la dirección general y directores de cada plantel de el Colegio de Bachilleres se autoasignaron bonos de hasta 300 mil pesos, el COBACH Chiapas no participará en evento denominado “Encuentro Regional Sur Sureste” que se llevará a cabo en Acapulco Guerrero, suspendido debido a que el Colegio de Bachilleres atraviesa por un problema grave de presupuesto para costear dichos eventos. En tanto, en diciembre pasado hubo un auto bonificación de 90 mil pesos para los directivos de los diferentes planteles y de 300 mil pesos en el caso de la directora general Margarita Martínez Paniagua y ahora resulta que no hay recursos para costear los gastos de los alumnos que representarían al estado en todas las modalidades de dicho evento. A raíz de la columna Chispero Político , del catedrático y periodista del plantel 13, Miguel Ángel Carrillo Barrios, que denuncia la falta de dinero como motivo para que los jóvenes no representen a Chiapas en el encuentro Sur Sureste, la directora ha accedido a que asistan al regional, pero sólo en la olimpiada de conocimiento, y no acudirán alumnos a encuentros deportivos y culturales. Entrevistada en exclusiva por Código Sur, Margarita Martínez Paniagua negó que se haya autoasignado un bono y que alumnos no vayan a acudir al encuentro Sur-Sureste: -¿Qué me dice acerca de los alumnos que no van a ir a representar a Chiapas en el evento Sur Sureste? -Bueno, yo no sé como sepa usted eso porque yo sé que sí. ¿Sí van a participar? -Sí. Yo sé que no van a participar en ninguna de las áreas tanto deportivas, culturas y de conocimiento… -Pues usted me lo está diciendo, porque yo sí
Margarita Paniagua, directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en entrevista.
sé que van a ir a participar y es en Guerrero y en noviembre en la segunda quincena. -Ellos no van a ir porque no hay recursos para que vayan… -Eso no es cierto, no es cierto señor… no sé de dónde sacó esa información… ¿Qué me dice del bono, que se auto bonificó por 300 mil pesos? - A quién? A usted… -Puede checarlo en la Contraloría, está a su disposición. -Y que hay de cierto que a los directores de cada plantel les dieron una bonificación de 90 mil pesos? -Bueno, yo esa información no la tengo, pero puede checarlo en Contraloría, en la función pública. -Esta pregunta es, porque los estudiantes no van a ir al evento porque no hay recurso para que ellos vayan… -Eso no es cierto, eso no sé de dónde lo sacó… -También todas las actividades están suspendidas tanto culturales, académicas y deportivas para el encuentro Sur-Sureste… -Cheque las regiones, todos están trabajando. -Pero en este evento sur sureste… -Yo no sé dónde sacó esa información… -Tabasco va ir, Veracruz también -Y Chiapas ¿Chiapas no va participar? -Hay mire está usted loco, porque sí van a participar-concluyó molesta. Notifican a alumnos que no irán por falta de dinero. Desde hace 20 años los Colegios de Bachilleres de ocho estados de la zona sur sureste del país, vienen celebrando dicho evento en los que se dan competencias de conocimientos de áreas científicas, así como deportivas y culturales. Existen 10 espacios en el nivel de conocimientos en ciencia, de los cuales el plantel 13 logró los primeros lugares en siete áreas, el 33 logra dos y el plantel 15 una posición; sería en los siguientes días cuando se llevaría a cabo los concursos de ajedrez, oratoria, declamación, cuento, deportes de básquet bol, voleibol, futbol, entre otros, mismos que también fueron suspendidos. Muchos docentes manifestaron su enfado al conocer la información al tiempo que argumentaban que no es posible hacer esfuerzos extras para preparar alumnos y laborar horas extras para que al final todo esfuerzo quede redimido a basura, por lo que expresaron que debieron preverlo, así lo revela el profesor Miguel Ángel Carrillo. En entrevista con alumnos del plantel 33 afirmaron que irán a participar en el mencionado evento, pero sólo en las olimpiadas de conocimiento, sin embargo aclaró que es algo que todavía no está confirmado.
-¿Qué disciplinas van a ir a participar en Acapulco, Guerrero? -Son de conocimientos lo que es biología, matemáticas, física, química, inglés -¿Lo que es deportivo y cultural van a ir? -La verdad no sabría decir, pero creo que no van a ir, o no estoy enterado, pero la verdad no he escuchado comentarios sobre eso. La cuestión deportiva y demás no estoy enterado, lo único del que sé es de la olimpiada de conocimiento. - ¿Ya les han dado alguna información acerca de los eventos? -No, son sólo comentarios que se han escuchado, que van a ir a participar en la regional. Hace un par de años, el denominado “Encuentro Regional Sur Sureste” fue celebrado en Chiapas, lugar al que concurrieron los ocho estados que conforman la celebración del evento cultural académico y deportivo; el año pasado se llevó a cabo en la ciudad de Cozumel, Quintana Roo, pero este año, Chiapas quedará excluido de toda participación y no porque no existan los recursos humanos sino por la carencia de recursos económicos. Durante dos semanas atrás, en todos los planteles del COBACH, se llevaron a cabo concursos intramuros, así como los regionales, pero como si fuera poco, también se dio a conocer que ni siquiera los concursos estatales podrán efectuarse dada la situación económica revela Ángel Carrillo en su columna. Además, una nota publicada el 26 de marzo escrita por Raymundo Díaz, acusa a la directora general del COBACH de realizar desvíos del presupuesto del Colegio, en las siguientes deducciones: 1 mil pesos de salarios, 3 mil pesos de viáticos, 5 mil pesos de equipamiento, con el objetivo de apoyar campaña política, con el mayor presupuesto a nivel nacional en colegios de bachilleres de 3 millones 265 mil pesos de pesos para la educación media, que atiende a 300 planteles en el estado, autorizado por la secretaría de educación federal. En el 2011 a nivel estatal el presupuesto para el colegio fue de mil 258 millones 910 mil 640 pesos. Hoy en día, promueve la reducción de prestaciones que marca la ley orgánica de la institución, y el contrato colectivo de trabajo, para no otorgar a los trabajadores docentes y administrativos la prestación de gastos dentales, útiles escolares, lentes, apoyo a madres solteras, onomásticos, que se amplíe el horario laboral con guardias en días festivos y vacaciones mientras que familiares y amigos de las hijas de Margarita Martínez Paniagua gozan salarios altos y nóminas confidenciales, como es su sobrino Cesar Alcázar Martínez, encargado de manipular y extraer de la institución 400 certificados membretados en blanco, según la denuncia y averiguación previa levantada en la procuraduría del estado numero: PGR/DDR/DR/2011/1406, dice Raymundo Díaz.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
La salida de Yassir
C
hiapas está preso de su historia de rezago y marginación. Como chiapanecos somos una sociedad atávica, atrasada y llena de vicios. Somos capaces de reiventarnos en la estupidez. Hasta hace 30 años no había democracia: a las presidencias municipales mandaban urnas, boletas y la instrucción de quien debían ganar y a pesar de que se celebraba un acto de votación ante la ciudadanía, lo cierto es que el “tapado” debía de ganar y ganaba. Así nos lo cuenta Juan Pedro Viqueyra el prestigiado historiador cuyo apego a Chiapas le ha dado notoriedad. La historia de hace medio siglo, solo la recuerdan los ancianos y algunos historiadores. La vida pública chiapaneca ha estado sujeta a las decisiones de los virreyes que cobran como gobernadores y nuestros nuevos cuadros de esa herencia política -estatismo y corporativismosólo han mejorado los mecanismos para consolidarse como virreyes de vanguardia, pero virreyes al fin. Hemos recibido como enseñanza básica un nacionalismo revolucionario priísta que ahora hemos adoptado como una imagen de nuestra identidad política, por así decirlo, y si bien el PRI ya no impone como instituto político, nos ha dejado acendrada su costumbre inescrupulosa en la que la hazaña es llegar y no importa el precio. Una vez ungido del poder, ha ejercerlo omnímodamente ha engordar las carteras y hacer de sus cuates, una retahíla de nuevos ricos. ¿Le suena familiar?
La política clientelar y el amasado de una sociedad de pobres y marginados que sueñan cada tres o cada seis años, que vamos a ser salvados, resulta ser la principal ancla para seguir atados a la pobreza y dar oportunidad a nuevos mentecatos a hacerse ricos a costa del erario público, ello habrá que aclararlo: con la complacencia de autoridades federales y el gemido casi inaudible de nuestra apatía. Esa la principal base de nuestra historia reciente. En este proceso, líderes, políticos, sindicatos, universidades e intelectuales han sido cómplices, cuando prefieren loar al truhán del momento, en lugar de prescindir de la chuleta, del vino y del estatus económico alto, para criticar y construir, mano a mano con la sociedad de segunda en la que se ha convertido la sociedad mexicana. No es complejo (de inferioridad supongo que sugiere), como dice un crítico pueril que cobra como empleado de la presidencia municipal de Comitán, don Fernando García. La ciudadanía que no vive en la suntuosidad de los que han hecho fortuna con el dinero público, es una sociedad de segunda. Nada que ver con ironías. Es llanamente de segunda la sociedad que no participa en nada de lo que hace el gobierno. Vaya ni votar como se desea. Cuando se habla en el discurso de sociedad y pensamos en una sola masa, estamos equivocados. No somos eso. Hay de dos pastas y el 99 porciento de la población en México es de segunda. No importa inteligencias, dignidades ni valías. Quienes deciden que ruta va a seguir el país son gente como Fox o Peña Nieto Ocurrentes, listones e inescrupulosos. En Chiapas gente como Roberto
Chiapanecos de segunda
Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com
Albores o Pablo Salazar. Patanes hasta la pared de enfrente. O como el Ruiz Ferro o nuestro actual mandatario, con trajes muy grandes. Pero todos hacen de el poder público su rancho y hacen de nosotros sus agavillados pues en nuestra abulia hay complicidad. Decía un amigo sabio de nuestro país: México es precario y provisional. Pero el asunto es que no es una definición del país o de Chiapas, sino una definición de su política y del modo en como los ciudadanos interactuamos cuando construimos el lado colectivo. Somos precarios y provisionales. Ciertamente nuestra sociedad en el ámbito público no avanza con la celeridad que debiera. Seguimos aceptando soluciones malas y vicios, que hemos acumulado con el pasar de los años, y que si bien existe una conciencia mayor al respecto, los hábitos del poder, los intereses económicos y las clientelas políticas, llevan a los nuevos virreyes a repetir viejas fórmulas, que en el fondo defiende viejos intereses, con nuevas vestiduras: Tener el poder absoluto. Dice Jorge Castañeda: México ha perdido el paso: camina despacio, sobre todo en palacio. Parece un país de instituciones débiles, desdibujado en su identidad internacional: un gigante dormido, que luego se agita sin poderse mover. Es posible. Con miras al nuevo proceso electoral que se celebrará en 60 días, los chiapanecos tendrán que hacer un esfuerzo para recordar, ¿qué hemos obtenido del PRI o de las Alianzas en los últimos 12 años? Los ciudadanos deberán evaluar su paso
por el poder y calcular la dimensión de la veracidad de los candidatos, para no seguir tropezando con gobiernos que no sumen, más que para sus arcas personales. Los chiapanecos deberán sacudirse esa identidad agotada, anclada en lo provisional y precario, y comenzar a edificar sobre bases más encomiables. En primer lugar deberemos de llamar a cuentas a aquellos como Yassir quienes montado en el potro de la ineficiencia destrozaron la ciudad para cumplir las instrucciones de su patrón. Entregaron el centro de Tuxtla a Salinas Pliego del grupo Azteca, al meter fibra óptica para iusasel y al hacerlo justificaron el deteriorar todo el centro y confinarlo a ser un rancho de insulsos. Todo ello a un enorme costo millonario, que obliga no solo el reclamo, sino la obligación de que asuma responsabilidad por la peor administración municipal de los últimos 50 años. Para no entregar cuentas ahora se vende como candidato a la senaduría, al igual que hacen tantos que se enriquecieron a costa de los recursos dedicados al combate a la pobreza. Para cubrir su asalto saturan los medios de comunicación de mensajes optimistas; los poblados de lonas y repiten un discurso triunfalista en todos los actos, para que la gente celebre su partida, como mal menor. Lo que pretenden los que ejercieron el gobierno en los últimos cinco años es que nadie no haga cuentas, ni se les obligue a pagar por los daños infligidos. Lo que pretende es salirse con la suya. Habrá que ver si nosotros mantenemos nuestra apatía y seguimos incumpliendo nuestro deber cívico de hacer gobierno con quienes detentan el poder.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Los chapulines, los políticos y el desorden
P
or más que quisiéramos los comunicadores periodistas, escritores, en foros de: revistas, periódicos, diarios, programas radiofónicos y televisivos, trasmitirle a la sociedad, información que atenúe las cargas emocionales, por tanto desmadre que se traen los políticos y los servidores públicos, no es posible. No es posible expresarse bien de los partidos políticos, en el desarrollo de sus funciones, simple y sencillamente porque ninguno representa el interés de sus afiliados, menos en esta aldea, carente de verdaderos líderes con capacidad de conducción, sensibilidad y conocimiento de los fenómenos sociales que pegan en pleno rostro de la sociedad, sin que nadie haga nada por el alivio de la queja. Parece mentira, que a más de cien años de la extinción del Porfiriato, sigamos padeciendo la opresión y el oprobio del poderoso sobre el débil; la falta de apertura para el libre ejercicio de las libertades más esenciales; la falta de políticas públicas en materia de salarios remuneradores; combate a la pobreza, corrupción, delincuencia organizada y otras linduras que irán saliendo en cuanto el sol de Sabines se vaya apagando, y el calor del nuevo gobernante, empiece a calentar la piel o caparazón de los camaleones de antier, ayer, hoy y mañana, conforme se vayan acomodando. Esa fauna que se transforma de acuerdo a los tiempos, es la misma de siempre, solo que a veces les toca bailar y a veces les toca sentarse; otros que se dicen más vivos, les basta con cambiarse de camiseta, arrodillarse ante el dueño del pastel y siguen pegados a la teta presupuestal; total, como dice el médico turulo: Amigo que no da nada y cuchillo que no corta, se pueden ir al rancho de AMLOVE (la chingada), nada importa. Esos especímenes, ahora en la versión de chapulines, son los que brincan de la Diputación a la Senaduría; de la Senaduría a la Gubernatura, o viceversa, les da igual; de la Diputación a la Presidencia Municipal o viceversa, pasando por las modalidades actu-
ales de “juanitos”, que consiste en ponerse de suplentes, para que al rato de que se sienten los propietarios, estos renuncien y entren a ocupar el puesto de titular, que bonito… y los gobernados?, Bien gracias… A eso se debe el atraso de los pueblos, al manoseo de la política y la función pública, sin que nadie ponga el dedo en la llaga, por temor a las represalias o a que le corten el embute, pero en todo este embrollo, las instituciones electorales, están obligadas a presentar iniciativas que corrijan estos desmanes; de otra manera, el desorden, se hace costumbre, la costumbre se hace ley con el vicio preconcebido, que a la postre, se convierte en anarquía. Un ejemplo de las consecuencias que produce la anarquía, es la que vivimos en la capital, donde en nombre de la obra pública, obligación del Presidente Municipal, la remodelación del centro, duerme el sueño de los justos, causando deterioro en el comercio pequeño y a la sociedad en general, ya que el corazón de la capital, no solo padece de colesterol, sino que ya está en trombosis irreversible. No es posible que el Edil de meses, aspirante a Senador de la República, presente esas credenciales de ineptitud, ante las instancias de elecciones, y estas, sin pena ni más vergüenza, le den el visto bueno para ocupar otro puesto de elección popular, cuando debiera valorarse el desempeño del puesto anterior, mediante mecanismos de medición estandarizados. Por favor… Total que, bajo la misma óptica debieran analizarse todos los aspirantes, pues a como estamos, tal parece que los requisitos para ser electos se han convertido de valores éticos y morales, en capacidades para la rapiña, dotes de corruptos, sinvergüenzas, mañosos, drogadictos y pendencieros, qué tal eso… KAFKA Y LOS POLÍTICOS CHIAPANECOS Cuando Las viejitas de antes se encabronaban, queriendo expresar su contrariedad, con respecto a una orden, decían: si no digo bien… Vienen a colación esos dichos, que no debemos desdeñar, porque forman parte de nuestra
Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo
erojasgalindo@hotmail.com
Luto
os diarios deben expresar su dolor y vivir el luto como lo viven los lectores cuando ocurre una tragedia. En Bélgica ocurrió un accidente que provocó la muerte de 22 niños. Una muerte en sí es una tragedia, pero el dolor de la sociedad aumenta cuando se trata de la muerte de un niño y más si son varios niños que murieron. ¿Buscar culpables? Esa es labor de las autoridades. Un diario primero debe solidarizarse con la tristeza que se respira. Es común de los diarios olvidarse del momento humano que se vive. Y buscan a un culpable y su presa es un funcionario gubernamental. A veces los accidentes no hay culpables. Ocurrieron por diferentes motivos. Desde un error humano hasta una falla mecánica. Pero los periodistas primero que buscan es
L
culpar a alguien. El periódico DH decidió portar una banda negra en su logotipo. En México es tradicional el moño negro, pero en Europa es un listón, muchas veces sujetado en un brazo. El diario dS de Standaard publicó a una niña encendiendo velas en honor a las víctimas. El diario no olvidó otras noticias y no puedo evitar la publicidad en la portada. El diario Le Soir publicó una gran foto nota en su portada que ocupa la mitad de la página. En la parte inferior de la página lleva otras noticias del día. El periódico DMorgen decidió no publicar fotografía de gente llorando o gente triste como los otros diarios. Optaron por publicar una aula de clases dibujada en líneas negras en un fondo blanco. Mostraron su luto sin mostrar el dolor de familiares de las víctimas. *El autor es consultor editorial
9
ANÁLISIS
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
particular forma de ser, de nuestra idiosincrasia chiapaneca, vamos, de nuestro origen. A quién le quieren engordar el caldo, o dicho de otro modo, a quién quieren engañar, confundir o desesperar, con jugadas tan pueriles y sin chiste, como la que están armando los partidos políticos, sin ton ni son, sin tantita inteligencia? A Marvin Lorena, la usan, en el buen sentido de la palabra, al menos eso parece, con el fin de armar una coalición de partidos que de sí, literalmente, ya están partidos y, que en el mejor de los casos el PAN de Chiapas, con algún capital político, con sus dinosaurios y uno que otro ya no tan jóvenes, pudieran hacerle la faena al más pintado de los tricolores, o amarillos, rojos y naranjas, sin necesidad de esas rémoras, para que no mandaran fácilmente a Josefina al matadero; pero es ahí donde está el Quid del asunto, o donde la cocha agarró pa´l monte; que no el POCH, es su primera contienda que sostendrá para ver si alcanza el porcentaje para sostener su registro local, y en esas circunstancias de primerizo, no puede ir en coalición, porque aún no tiene capital de votantes?, aparte de que su candidata virtual, no se para en el domicilio de su partido, porque ni siquiera sabe su dirección?. No. No puede ser. Por eso decimos que si Frank Kafka se encontrara con esta fauna de políticos Chiapanecos en su camino, fácil armaría una novela de esas que solamente él era capaz de escribir, con los más insólitos argumentos, dándole rienda suelta a sus personajes, que por otra parte, le ahorrarían el trabajo de inventarlos, solo porque aquí ya existen de carne y hueso, con todo y nombres y apellidos, verdad Carlitos? Y vale la pena preguntarle a los organizadores de tan peregrina idea, sólo para enriquecer ¨”su ideota”, no se les ha ocurrido invitar al Bolonchón, aunque sea para candidato “cenador”, con el carácter de vitalicio? Qué poca…pero ni modo, con esa yunta hay que arar. RADIOGRAFIA DE UN TURULO CORRUPTO * Aunque se pueden confundir por el color de la radiografía, pero esta es POLITICA.
Antes de llegar al poder, el aun EDIL DE TONALÁ, DAVID AGUILAR SOLÍS, profesor de Profesión, político por acuerdos y sospechoso del embolse o administración ilícita de 52 millones de pesos por el fraude al Patronato de Seguro de Vida de la Sección 40. Esta ocasión, la señora ELBA ESTHER GORDILLO, deberá de poner tierra de por medio, pues el EDIL REPUDIADO DE TONALÁ, DAVID AGUILAR SOLÍS, está tirando mucho aceite y puede provocar diferentes reacciones que comprometen el futuro político de muchos mentores del orden educativo. El Edil turulo, ha buscado ser Diputado Federal, fue Diputado Local sin pena ni gloria y llegó a ser Presidente Municipal ante diversas inconformidades de muchos grupos que finalmente les han otorgado la razón por el grueso de la población, al grado que el edil no tiene vida social en Tonalá, precisamente por las diferentes formas en que la han manifestado el repudio social. Existen muchas inconformidades en contra del Tonalteco, pero poco le ha importado, ha buscado hacer grupúsculos que le sirven de tapete y para cubrir diferentes irregularidades. La administración mantiene cierto número de aviadores, de los cuales en algunos días podrían ser dados a conocer, pues ya fueron identificados y podrían hacerlos renunciar. DAVID AGUILAR SOLÍS, ha tenido distanciamientos con grupos políticos, precisamente porque no existe la inclusión si no están de acuerdo a sus excesos. Los bares y cantinas han surgido como peces en el mar, algo existe que no se observa un control sanitario ni de regulación, y es que ya existen diferentes voces de algunos “irregulares” quienes han dicho que son acosados por autoridades, sin embargo muchos ya se pusieron a mano. La estela de corrupción ha ido creciendo y era un riesgo, señalan, pero hay grados de corrupción y en Tonalá, se ha emparejado con el calor calcinan te que el termómetro esta arriba de los 38-42 grados.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Ping Pong ¿Amor? - Básico ¿Amistad? – Importante ¿Dios? – Existe ¿Familia? - Todo ¿Veracruz? - Origen ¿Artes? Todo Ninfa Torres es una joven artista que gracias a su sensibilidad y percepción la han llevado a crear un gran acervo plástico. ¿Desde cuándo inició el gusto por la pintura? Pues desde la infancia, desde la adolescencia. A tener un aprendizaje formal hasta la licenciatura porque provengo de un pueblo pequeño no había ninguna otra forma de tener acercamiento al arte y la escuela, la educación básica nunca contempla a las artes de manera integral y hasta la licenciatura mi gusto se convirtió en mi afición.
¿Qué satisfacción te ha dejado? Pues nunca lo había pensado como satisfacción porque lo tengo integrado como una forma de vida, más bien no contemplo otra forma de realizarme profesionalmente, de tener un espacio de búsqueda, de expresión. La formación artística, el acercamiento y el arte permiten tener una visión más amplia de cualquier fenómeno en general; siento que me ha ayudado mucho a resolver cuestiones personales desde un modo que no contemplo fuera de esto. Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
Ninfa
Torres Lagunes tiene
VENA ARTÍSTICA
Nombre: Ninfa Torres Lagunes Edad: 30 años Nacimiento: 3 de febrero. Misantla, Veracruz. Signo: Acuario Estudios: Lic. En Artes Plásticas con opción en pintura. Egresada de la Universidad Veracruzana Reconocimientos: *Premio de adquisición en la modalidad de pintura con la obra “San Pablo Eremita en High Couture” en la Sexta Bienal de Pintura y Escultura del Sureste en 2010. *Mención honorífica por la obra ‘Conair’ en la IX Bienal de pintura Joaquín Clausell en Campeche 2011. Exposiciones: “Santoral” 2010 (individual) y “Nuevas Poéticas Femeninas” 2011 (colectiva).
¿Qué temática utilizas en tus obras? La temática ha sido un poco como consecuencia de esa búsqueda; de tres años para acá estuve tomando un poco la temática religiosa con un santoral contemporáneo que realicé, eran una serie de retratos. Actualmente no lo he abandonado del todo y de repente retomo todavía un poco de esa serie ahora estoy trabajando con la cuestión del claroscuro, de lo íntimo, de lo privado, de lo público, la reflexión de la luz sobre el retrato. ¿Qué técnica utilizas? Óleo sobre lienzo últimamente es lo que trabajo pero también técnicas mixtas en las que incorporo materiales (bonetería, plástico, metal, telas) como collage sobre las pinturas. Ahora te desempeñas como profesora en la UNICACH, ¿qué has aprendido de ello? Ha sido una constante necesidad de reinventarse, de revisar cuestiones de mi formación que quizá que no me habían quedado claras el abordarlas, revisarlas, repetirlas durante el trabajo docente me ha permitido ampliar muchísimo y consolidar esa formación que inicié en la licenciatura, actualmente siento como si hubiera hecho otra carrera.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
11
REINA CHIAPANECA
Lizeth Guadalupe Valencia Molina
es una
REINA
CHIAPANECA
Texto y Foto:
Cristina Zenteno
Nombre: Lizeth Guadalupe
Valencia Molina Edad: 19 años Nacimiento: 6 de junio. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Estudios: Cosmetología Hobbie: Bailar danza folklórica Srita.: Reina de la feria San Antonio 2010
Ping-Pong ¿Dios? - Todo ¿amor? - Sinceridad ¿familia? - Mi vida ¿amistad? - Confianza ¿Tuxtla? - Orgullo
Lizeth ha participado varias veces en certámenes de los que destacan: -Reina de la Academia Impacto Studio y señorita Elegancia -Reina del programa de radio “Manita de cochi” en 2009
¿Quién es Lizeth? Me considero una persona simpática, romántica, sensible, cariñosa, amorosa. No me agrada que a veces soy miedosa.
¿Por qué decidiste concursar? Por la motivación porque quería apoyar a mi iglesia, ya había sido reina de la iglesia pero cuando tuve siete años y ahora de grande la experiencia se ve de distinta manera, ya se da uno cuenta de varias cuestiones, da mucha confianza en ti misma y seguridad.
¿Qué te gusta de Tuxtla Gutiérrez y qué te gustaría mejorar? Me gusta que existen muchos lugares para estar con la familia, y no sólo aquí en Tuxtla Gutiérrez sino en el estado, como Chiapa de Corzo, el Cañón del Sumidero, San Cristóbal de las Casas. Me gustaría cambiar la inseguridad y que no hubiera corrupción.
¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.
12
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Bayardo Robles festejó sus 50 años
SOCIALES
Luz del Carmen, Eduardo, Yolanda, Bayardo Robles y Yolanda Castillo
Bayardo Robles y Yolanda Castillo
Flor Laura Riqué y Lucero Riqué
Levi Martínez, coordinadora de mujeres
Yolanda Castillo e Ing. Arturo Peña del Mazo
Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
Bayardo Robles Riqué cumplió este fin de semana 50 años de vida. Y en este cumpleaños echó la casa por la ventana y lo celebró en grande acompañado del ingeniero Arturo Peña Del Mazo y de amigos, familiares y gente allegada a él. Más de mil 500 invitados y ricos bocadillos hicieron de la tarde algo muy especial. Su esposa e hijos se notaron alegres y entusiasmados, y lo llenaron de besos y abrazos; por otra parte las personas que le tiene una gran estima le colocaron collares de flor de mayo y coronas de flores, que tradicionalmente se acostumbra en el estado. Con música de banda, marimba y una demostración charra hicieron del festejo algo magnífico. La barbacoa con arroz fue la comida típica que escogió el cumpleañero. Esperemos que estos 50 años sean un recuerdo para Bayardo Robles y su familia, ¡FELICIDADES!
Iván Carpio y Óscar Herrera
Magdalena León y César González
José Luis Sánchez y Sara Ruíz
Salvador Huerta, Romeo Suárez y José Luis Jiménez
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Bayardo Robles, Yolanda Castillo, Ing. Arturo Peña y esposa
Celia Domínguez, Lulú Farrera, Levi Martínez, Leodari Hilerio, Dalila Navarro, Neri Hilerio, Isabel Martínez. Abajo: Joanna Alvarado, Enriqueta Fernández, Martha Escobedo, Nachi Sánchez.
Patricia Cuesta, Patricia López y Nelly Pinto
Gloria Guillén y Carlos Sánchez
Jaime Coello y Alfredo Martínez
Ernesto Suárez, Rogelio Carboneli, Roberto Moreno y Fernando Ricci
Rafaél Cancino, padre e hijo
Maribel Coutiño y Alicia Paredes
Elizabeth, Laura, Ana Laura y Brenda Coutiño
Víctor González, Roberto Conde y Humberto Limón
13
SOCIALES
CULTURA AL SUR
14
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Calderón en el país de las maravillas, copeteado…
C
asi 120 millones de mexicanos nos preguntamos a qué país se estaría refiriendo Felipe Calderón en su micro-simulacro de informe, que les recetó acompañado de atole con el dedo a un grupito de panistas acarreados, a quienes les pintó un país de primer mundo, mientras la realidad nacional nos presenta un desastre social de costa a costa y de frontera a frontera. La realidad de México es más bien el negativo del retrato que hizo Calderón de su gobierno con un rosario de verdades a medias y un catálogo de mentiras completas, destacando cínicamente, por ejemplo, “¿qué sería de los pobres sin nuestra política social?”… una política social que ha incrementado significativamente la pobreza y el desempleo; una política social que no ha sabido cumplir con la educación para los mexicanos; una política social que ha incrementado los problemas de salud en las grandes mayorías; una política social que ha vestido de luto, de miedo y de terror a la sociedad por la violencia desatada a través de su guerra contra el crimen organizado; una política que se ha destacado por la corrupción y la ineficiencia. Sería mejor que preguntara, qué NO harían . Genaro García Luna: reo de cárcel… En cualquier país donde la administración de justicia se apega a las leyes, el secretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, un hampón conocido como Genaro García hace tiempo ya que estaría refundido en algún penal de altísima seguridad con tres cadenas perpetuas por pagar, no solo por su incapacidad e ineficiencia en el desempeño de sus labores, sino por los terribles daños que le ha ocasionado al país y que si bien su protector a ultranza, Felipe Calderón lo niega, en la reciente reunión trilateral con ministros de Defensa de norteamérica, el representante de los estados Unidos habló clarito y dijo: “El peligro aquí está en varios frentes. Número uno es la tremenda violencia. Pienso que los números que los funcionarios mexicanos han mencionado son 150 mil que han muerto por la violencia…”. El gobierno mexicano dice que son 50 mil, pero seguramente es otra más de sus mentiras, nadie se puede equivocar con tanta diferencia. Fórmula ganadora en Chiapas: PRIPVEM… Los plenos de los Consejos Políticos Estatales del PRI y el PVEM, acordaron ir coaligados con una candidatura común, el Güero Velasco Coello, para la contienda en que habrá de elegirse gobernador el próximo 1º de julio. Los conocedores de este tema, apuestan doble contra sencillo a que el candidato de dicha coalición, arrasará en las votaciones y por primera vez en su historia el Partido Verde tendrá un gobernador en la persona de Manuel Velasco Coello, quien sigue a la cabeza en las preferencias populares de Chiapas. Como la zorra con las uvas, algunos políticos como Sami David se quedaron con las ganas, por más que argumentaban que el
PRI no necesitaba de coaliciones y olvidando que si no fuera por los votos del Güero Velasco él no hubiera alcanzado la diputación que actualmente usufructúa. Por lo que se ve hasta ahora, el proceso electoral para el gobierno de Chiapas, solo será un mero trámite para el nieto del ex gobernador Manuel Velasco Suárez. Al tiempo. Se depura el PRD en Chiapas; huyen chaqueteros, camaleones y traidores… Nada ha perdido el PRD con la renuncia al partido de vivales que llegaron por intereses personales o por instrucciones del mero mero. Por el contrario, al sacudirse a lacras como Chachita Pariente (ya fue del PRI, del PRD y ahora se ha vestido de Verde), lo mismo que Malena Torres, Lester Hernández, Patricia Conde, Guillermo Toledo y demás cáfila de vivales, el partido del sol azteca se libra de alimañas que solamente vergüenzas le han ocasionado, sin aportar absolutamente nada positivo en su fugaz paso por dicho partido. Qué bueno que abandonaron el barco esa bola de corruptos que se han ido con quienes creen que valen más y ellos creen que valen algo. Qué bueno que se han largado esos lastres, porque así el PRD irá más ligero en la contienda electoral en puerta. Calderón; su “cobertura universal” alcanzó hasta el Poder Judicial… Las presiones de Felipe Calderón en torno al caso de la francesa Florence Cassez, así como las pontificaciones del mandatario sobre lo que debe hacer un poder independiente como lo es el Judicial, hicieron mella en la Suprema Corte de Justicia de la Nación antes de su resolución del miércoles 21. Algunos ministros, en particular el presidente de esta instancia, Juan Silva Meza, están indignados por esas expresiones, en tanto que la ministra Olga Sánchez Cordero prepara un nuevo proyecto encaminado a la concesión del amparo. Mientras tanto, Genaro García Luna, el secretario intocable de Calderón, quedó comprometedoramente exhibido por violar los derechos de la ciudadana francesa a un debido proceso, por lo que este criminal con charola quedó expuesto a una investigación penal e incluso un posible juicio político. Arely Madrid Tovilla; auténtica vividora… Por enésima ocasión, la inútil de Arely Madrid Tovilla, no contenta con la buena temporada que tuvo en la venta de candidaturas, se ha colgado nuevamente del presupuesto y volverá a seguir cobrando como legisladora. Arely lleva 35 años cobrando gordo y viajando largo, siempre a nombre de los chiapanecos, sin embargo, a los chiapanecos únicamente les ha dado corajes y vergüenzas por su desvergüenza y perversidad. Y aunque algunos incautos quieren defenderla apelando a su “trayectoria política”, lo cierto es que dicha trayectoria solamente le ha dejado buenos dividendos a esta otoñal y corrupta legisladora. Sería interesante y además honesto, que los chiapanecos supieran a cuánto asciende el monto de los ingresos que durante 35 años ha recibido del erario, es decir de nuestros im-
Antesala
Artemio Velasco López
necror2002@hotmail.com
puestos, nomás para darnos cuenta si lo que ella ha dado a cambio vale la pena. Los panistas siempre fieles; a los pies del Vaticano… Desde que Vicente Fox era candidato a la presidencia, el clero católico comprometió a los panistas a impulsar una reforma que le quite todos los candados constitucionales a la Iglesia, y ahora está consiguió sus objetivos con la visita del Papa Benedicto XVI, a quien los senadores le dieron la bienvenida aprobando en lo oscurito las reformas tan esperadas. El encuentro del viernes 21 entre el Papa y el presidente Felipe Calderón, la presencia de legisladores en los actos protocolarios, así como las entrevistas del pontífice con los tres aspirantes presidenciales le dieron el empujoncito final a un acto de sumisión indigno de un Estado que se presume laico y que está resultando ser un sepulcro blanqueado. María Elena Orantes: puede hacer la chica… Luego de haber solventado con éxito las broncas y los trabucos que le llovieron para impedir que lograra la candidatura del PRD-PT-Movimiento Ciudadano al gobierno de Chiapas, la figura de la senadora con licencia, María Elena Orantes López, ha crecido significativamente en el ánimo popular y no son pocos los que ya la visualizan despachando en la oficina del Ejecutivo del estado. Además de su indiscutible belleza, Orantes López posee carisma, capacidad y experiencia, virtudes indispensables en un buen político y que cada día le reportan mayor arraigo entre la sociedad chiapaneca, que es la que elige a sus gobernantes. No se puede negar que día con día se afianza más en las preferencias del electorado, en el que sobresale el sector femenino que cada día cobra más fuerza. Noé Castañón: ha servido para dos cosas… Uno de los problemas torales que ha venido arrastrando el estado de Chiapas desde hace mucho tiempo, es indudablemente el problema de los Chimalapas, en donde dizque para arreglarlo metió las garras el secretario de Gobierno Noé Castañón León, más conocido en el bajo mundo como “el siete crudas” (por algo ha de ser) y solamente acabó enredando más el problema y exacerbando los ánimos de los pobladores y gobierno de Oaxaca, porque lo único que ha demostrado el secretario de gobierno de Chiapas, es una supina ignorancia del verdadero problema que guarda el asunto de los Chimalapas. Se asegura que solamente se ha dedicado a ganar tiempo y dejarle esa papa caliente al próximo gobierno de Chiapas. Y en los problemas sencillos, como el plantón de indígenas en las puertas del H. Congreso del estado, ha sacado a relucir su soberbia, su insensibilidad y autoritarismo. Lo único bueno que podríamos destacar de Noé Castañón, es que ya se va. Pero como siempre, distinguidos lectores, ustedes tienen la última palabra. Los espero en la Antesala de la próxima edición Código Sur.
Felipe Calderón Hinojosa Un presidente mal visto
Manuel Velasco Coello Triunfo esperado
María Elena Orantes López Una mujer con suerte
Lic. Noé Castañon León Un mal secretario general de gobierno
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Y tu que te creías Desde la Selva
T
engo tres principios que me siguen: no mentir, no traicionar y no robar. Andrés Manuel López Obrador.
“Todo se le puede perdonar a un hombre, lo mentiroso, merolico, voyerista y hasta lo libidinoso. Pero hay un acto que es imperdonable. LA TRAICIÓN”. Afirmación de una amiga, Bety Zabaleta. Y por este proceder imperdonable muchos fueron condenados a la muerte y al repudio social e histórico. Por ejemplo: en México recordamos al traidor y asesino de Victoriano Huerta, quien ordenó la muerte de Francisco I. Madero, José María Pino Suárez y del chiapaneco el doctor Belisario Domínguez. Por LA TRAICIÓN decía Maquiavelo, “es el único acto de los hombres que no se justifica”. Y agregaba: “los celos, la avidez, la crueldad, la envidia, el despotismo son explicables, y hasta pueden ser perdonados, según las circunstancias. Pero LOS TRAIDORES, en cambio, son los únicos seres que merecen siempre las -torturas del infierno-, sin nada que pueda excusarlos”. Por tal motivo, LA TRAICIÓN, es sin duda uno de los actos más despreciables, detestables, mezquino y vergonzoso que un ser humano pueda cometer contra otro o contra la humanidad entera si se diera el caso. Para Dante, en su “Divina comedia”. LA TRAICIÓN, es lo más monstruoso de imaginar en el ser humano, es el último círculo del infierno. Y lo describe como un lago de hielo congelado, cuyas aguas son las lágrimas de la humanidad, allí está SATANÁS, un monstruo con tres cabezas y con alas de murciélago, en cada una de sus tres bocas sostiene un traidor: a Burto, a Casio y a Judas. Judas Iscariote, es el más famoso de todos los traidores de la historia por señalar a Cristo con un beso (de ahí “el beso de Judas”), quien fue apresadopor los romanos a cambio de unas monedas de plata. Por eso, Iscariote, es el ser más repudiado por todos aquellos que son creyentes de la palabra de Dios. Cito lo siguiente, porque viene a mi mente el nombre de un TRAIDOR, el ex-sub secretario de Gobierno Región XIII Maya-Chol en Chiapas, Juan Gabriel Robles Ballinas, oriundo de Pantelhó y con residencia en la cuidad de Palenque por cuestiones laborales, quien fue cesado por incurrir en excesos de poder y traicionar la confianza de las personas que le daban trabajo, y de comer. Este sujeto, malsano, intolerante a la crítica, bocón y mitómano, Robles Ballinas, manipulaba a las personas, cuenteaba a los alcaldes, funcionarios y féminas. Según él era el elegido del gobernadorSabines a la alcaldía de Palenque o a la Diputación Local por este distrito, alardeaba que por su vía política se lograban
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
acuerdos y apoyos a las comunidades, minimizando el trabajo de los munícipes. Más de una ocasión usó el poder de su cargo para desacreditar a sus adversarios políticos, hombres y mujeres de esta ciudad. Además, salía en un diario local para informar a la ciudadanía quienes estaban en la cuerda floja de los delegados y que pronto serian cambiados, “psicosis política”, actitud reprobable que utilizaba para satisfacer sus caprichos personales y manipuleo político, por mucho tiempo le funcionó a este pseudo-político. Cuentas las malas lenguas y fuentes cercanas a este tipo, que armaba unas buenas fiestas en una alberca propiedad de un amigo de él, además era cliente VIP de antros para caballeros en esta ciudad, a sus lacayos, más de siete, guardaespaldas que no se los quitaba ni para ir al baño, los tenia cobrando en los ayuntamientos de Benemérito de las Américas, La Libertad y Catazajá. Más que un conciliador de gobernabilidad y representante de la política del gobernador Juan Sabines Guerrero, era un policía con actitudes de jefe de mafia, tarjeteaba información a la Secretaria de Gobierno y ponía en mal a sus adversarios políticos, cobraba favores y hasta negociaba plazas de transporte. Se creía un Don Juan, muchas féminas de esta ciudad fueron sus conquistas y él se jactaba en contar a detalle sus nuevas aventuras. Pero este tipo no actuó solo, siempre era acompañado de otros funcionarios estatales que tiene la representación del gobierno del estado en esta ciudad y distrito local, ellos eran cómplices de los desmanes y excesos de este ex funcionario, compartían las ganancias del poder, las mujeres, las parrandas, el vino y los placeres. Por eso el gobierno del estado debe actuar de manera “pronta y expedita”, frase coloquial de Gabriel Robles, que hoy se le debe emplear a su “Club de Toby”. Muchos de sus compañeros de juerga deben ser cesados debido a que la ciudadanía reprueba la actitud y proceder de estos funcionarios, la imagen del gobierno del estado en este municipio esta desgastada, y no dudo que en este proceso electoral de julio esto afecte a los intereses del estado.¡Que pena!. Por último y para terminar con este tema. Más de una ocasión oí el comentario de una fémina al referirse a Robles Ballinas, “es un patán”, observación que describe a este sujeto que por más 6 años operó en esta región de la patria chica, Región XIII Maya-Chol, su actitud contradecía la Ley y acciones en materia de política pública para empoderar a la mujer chiapaneca, por lo que este domingo 11 de marzo llegó a su fin la carrera de este personaje de la polaca estatal y local, se le quitó los celulares, las unidades que traía y fue cesado. Se sabe que la Secretaría de Función Pública selló su oficina e inició una averiguación para inhabilitar a este ex funcionario de la Secretaría de Gobierno en Chiapas. ¡Que desgracia!. Extraoficialmente, este pseudo-político
fue detenido el martes 20 de este mes al medio día en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, aunque una de sus “amigas” avisó que era falso la detención de Robles Ballinas, y uno de sus operadores de apellido Sumuano, dijo que el “jefe” Gabriel Robles, regresará después del 28 de marzo aclarar las cosas y desmentir lo de su cese laboral o de una posible venganza política por cuestiones personales. Además, corrió la voz que muchos delegados en Palenque renunciarían este fin de mes en apoyo al oriundo de Pantelhó. ¡Lo quiero ver!. EL MEJOR ALCALDE. La Asociación Mexicana de Consultores Políticos (AMECOP), hace del conocimiento que el presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez, está nominado para ser elegido por un jurado como el “Mejor Presidente Municipal del Estado de Chiapas”, se avaluó la exposición ante medios de comunicación basada en sus apariciones en medios digitales, impresos y su impacto, y penetración social, además, por su presencia política en las comunidades. El munícipe viajará al puerto de Vallarta Jalisco el viernes 27 de abril de este año, para recibir su premio TLATOANI 2012. Al respecto el munícipe afirmó vía telefónica estar contento por esta invitación, “todo esto, es como resultado de los esfuerzos entre el gobierno del estado, el gobernador Juan Sabines y el ayuntamiento de Palenque que encabezo”. ¡Honor, a quien honor merece!. ¡Felicidades!. 168 MILLONES de pesos para Salto de Agua. El presidente municipal, Agustín Peñate López, afirmó para Código Sur y Panorama Chiapas, que para este año 2012 en todas las comunidades habrá más obras y se está destinando recursos del orden superior a los 168 millones de pesos, para poder atender todos los rubros. Peñate López, detalló los trabajos para este municipio. Por ejemplo: la construcción del mercado público con 50 locales ubicado en la cabecera municipal, tiene un avance del 60 por ciento de la obra total y en próximas fechas podría quedar concluido. Además, al mismo tiempo se está realizando la remodelación de las calles principales y la rehabilitación del alumbrado público, con una inversión de 11. 5 millones de pesos. Por último, el edil salteño explicó que también implementó un programa de bacheo en varias calles, se está trabajando en el tema de la regularización de las colonias para poder brindarle los servicios básicos, se tiene proyectado para la cabecera aproximadamente 50 viviendas a través del programa FONAPO y se van aperturar algunas calles en dos colonias de la cabecera. Deja demostrado a meses de concluir esta administración Peñate López, que cuando hay voluntad de servir se puede trabajar en armonía con las comunidades indígenas. ¡En hora buena!. Recuerde que nada es personal, todo es circunstancial. Hasta la próxima.
Sellan Oficina de Funcionario, por la secretaria de la función publica.
Alcalde de Palenque, Carlos M. Rodriguez
Cumpliendo con obas alcalde de Salto de Agua.
Cesado Exsubsecretario de Gobierno Region XIII Maya - Gabriel Robles Ballinas
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
EN RECORRIDO DE SUPERVISIÓN DE OBRAS CONCLUIDAS O EN PLENO PROCESO DE CONSTRUCCIÓN, los representantes de los medios de la comunicación escrita, radiofónica, televisiva y digitalizada de la región, el estado y el país acompañamos al Presidente Municipal Constitucional de Comitán, C.P. José Antonio Aguilar Meza y, con suma alegría, nos percatamos de que, no obstante el corto período de año y nueve meses que durará la actual administración, es sustanciosa e importante la obra que está llevando a cabo el Ayuntamiento comiteco, destacándose, entre otras, EL HERMOSO PARQUE ECOLÓGICO DEL RIO GRANDE que está listo para cobijar el disfrute de las familias y a la orden de nuestros visitantes que apreciarán un río de aguas cristalinas con pozas preparadas para el refrescante baño, palapas, asaderos, sanitarios, vados, puentes y senderos de terracería sombreada de añejos sabinos para la caminata, en fin, un pequeño paraíso digno de visitarlo como una opción de belleza natural. Allí tomamos un agradable desayuno e hicimos un recorrido en pleno contacto con la naturaleza del clima templado. Seguidamente nos trasladamos al Barrio de La Cueva 2ª. Sección, donde los emocionados vecinos esperaban la llegada de Aguilar Meza y sus acompañantes, y no era para menos la alegría pues recibieron oficialmente la ampliación de la red de agua potable que es respuesta positiva a una añosa petición de los ahora beneficiados que, sin tanto protocolo, a través de sus representantes, refrendaron su confianza en las autoridades y agradecieron al Edil Aguilar Meza el haberles cumplido su ofrecimiento de campaña, gente que se trasladó, una vez terminada la inauguración citada, a la Cueva del Tío Ticho, espacio en donde encontramos terminadas una cancha de futbol rápido y una de basquetbol, en proceso de construcción una más de futbol infantil y otra de basquetbol; el trazo en donde quedarán otros espacios para otras disciplinas deportivas, aparte del edificio (UN MINIDIF) que contará con instalaciones para impartir talleres diversos, atención médica, legal y educación, tratándose de una especie de anexo del DIF MUNICIPAL actualmente bajo la responsabilidad de la Primera Dama Lic. Maria Elena Carboney de Aguilar que, fiel a los lineamientos y directrices del DIF ESTATAL que preside la Sra. Aguilera de Sabines, sabrá ponerle un sabor de amor por los más necesitados. Estuvimos allí alrededor de dos
horas en franca convivencia con niños y adultos, ya que el Presidente Toño Aguilar fue invitado por los pequeños y los adultos del barrio a echarse una “cascarita”, formándose los equipos y llevándose a cabo el primer partido de la historia de lo que muy pronto será LA NUEVA UNIDAD DEPORTIVA “LA CUEVA”. Posteriormente la numerosa comitiva se trasladó a supervisar el grado de avance del edificio administrativo de Seguridad y Operatividad Municipal que se construye en el lado oriente de lo que fue el Rastro, al lado norte de la Prepa de Comitán, viéndose muy avanzados los trabajos que están bajo la responsabilidad del Arq. Gómez Conde quien, aseguró que las cosas se adelantarán en tiempo para que las fuerzas de seguridad municipal cuenten con estos espacios que ya se hacían muy necesarios. Como meta final, en cuanto a obras se refiere, llegamos al Centro Histórico de nuestra hermosa ciudad para encontrarnos terminados los trabajos que nos mostraron los primeros 100 (cien) metros del ANDADOR TURÍSTICO que, dicho sea de paso, en el sistema de trabajo a que están sujetándose las constructoras, ES UN CLARO EJEMPLO DE LO QUE OTRAS CIUDADES DE LA ENTIDAD DEBEN HACER PARA NO CAUSAR TANTAS MOLESTIAS A LOS VECINOS Y ESTROPEAR LA CIRCULACIÓN VEHICULAR, REALIZANDO LOS TRABAJOS CUADRA POR CUADRA, explicándonos el Presidente Aguilar Meza que la obra se suspenderá mientras pasan las vacaciones para seguir adelante con lo que se llamará ANDADOR TURÍSTICO SAN JOSÉ. Allí, a nombre y sentir de los comunicadores, hice al joven Edil Comiteco algunas sugerencias, entre otras: la reforestación en las márgenes del Rio Grande con sabinos y, en lo que toca a las calles que serán embellecidas por EL ANDADOR TURÍSTICO, se le pidió QUE EN ACTA DE CABILDO QUEDE ESTIPULADO CLARAMENTE QUE NO SE PERMITA AL AMBULANTAJE LA COLOCACIÓN DE PUESTOS EN LO QUE SE SUPONE SE HACE PARA QUE LA GENTE CAMINE Y SE DESPLACE CON TODA COMODIDAD Y SEGURIDAD. Ambas propuestas fueron aceptadas y aplaudidas por los presentes que, una vez cruzadas las felicitaciones y los reconocimientos por lo que el Ayuntamiento con José Antonio Aguilar Meza a la cabeza está haciendo por el bien de Comitán, fuimos invitados a una rica comida, con lo que se cerró el día de trabajo.
COMITÁN
Vecinos de “La Cueva” 2ª. Sección y la ampliación de la red de agua potable con que se benefician.
Parque ecológico Rio Grande. Una belleza de verdad.
La primera dama Malena Carboney de Aguilar Meza, dando la patada del primer partido jugado en la cancha de futbol rápido en la nueva unidad deportiva.
Toño Aguilar, su esposa y su pequeña hija camila en el vivero municipal que cuenta hoy por hoy con más de tres millones de plantitas.
Muy avanzados los trabajos en el edificio administrativo y operativo de las fuerzas de seguridad municipal de Comitán.
Primeros cien metros terminados de lo que será el andador turístico “San José”
LA TRINITARIA Como lo dimos a conocer en nota radiofónica (www.codigo-sur.com/radio), el pasado jueves 29 de marzo, a invitación del Ayuntamiento de La Trinitaria que preside el C.P. José Agustín López Lara, fuimos invitados los del gremio de la comunicación para asistir a un desayuno y refrendar allí la armoniosa, franca y abierta relación que las autoridades de este pujante municipio mantienen y han mantenido con los medios. López Lara llegó acompañado del C.P. Jorge Manuel Pulido López, diputado local por el VI Distrito con cabecera en Comitán que, al igual que el Edil Trinitarense, se ha ganado, por su calidad política y humana el aprecio de la ciudadanía y la de los comunicadores, aceptando en su trayectoria, los señalamientos que de la; prensa ha recibido, rectificando su proceder cuando así lo amerita el caso, o explicando con claridad las tareas de beneficio que ha realizado en bien del distrito VI para satisfacción del pueblo. Todo fue alegría, conversación y contento, respeto y abierto diálogo, pronunciándose discursos, tanto por el Presidente José Agustín López Lara que ofreció el desayuno, como por el Dip. Pulido López que agradeció la invitación que le hiciera el Edil trinitarense, ratificando su amistad con los amigos de la prensa, contándose, además, con las participaciones de Francisco
Cruz de IMER, y Juan Carlos López Pinto, ambos, expertos en deportes; el compañero Ramírez Zambrado de Canal 5-TV, y de quien esto escribe, a nombre de la Asociación de Periodistas de Comitán, A.C., APEC, para resaltar que la experiencia y la madurez de los políticos se mide por su capacidad de mantener informada a la sociedad de todas y cada una de sus actividades por lo que deben estar conscientes de sostener una constante relación con los medios que son el enlace entre las autoridades y el pueblo. Cabe mencionar que, no obstante el bloqueo de la Carretera Federal a la altura del último semáforo, tramo Comitán-La Trinitaria, fue nutrida la asistencia de los invitados, lo que nos dio motivo para decirle a López Lara y a Pulido López que su capacidad de convocatoria es muestra del sustento que su trabajo político les otorga, invitándolos a seguir adelante en los nuevos retos que su vida de acción por el pueblo y el distrito les siga proporcionando la oportunidad de continuar sirviéndole a la gente que les tiene confianza, ya que es sabido que el contador José Agustín López Lara aspira a la diputación local 2013-2015, y el también contador Jorge Manuel Pulido López buscará de nueva cuenta la Presidencia Municipal de La Trinitaria. Enhorabuena.
Nutrida asistencia de los medios al desayuno ofrecido por el ayuntamiendo de La Trinitaria.
Desayuno de la amistad: en medio, C.P. José Agustín López Lara; Izq. M. Tulio Guillén y a la derecha, Panchito López Martínez.
Diputado C.P: Jorge Manuel Pulido López y Ricardo de Jesús Aguilar Gómez.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
17
ANÁLISIS
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
A
**”AL PUNTO PARA PADRES”, LIBRO ACONSEJADO PARA QUIENES TIENEN HIJOS PROBLEMA. ** BLOQUEOS EN LA CIUDAD. **TOPES Y MÁS TOPES…TAMBIÉN SON HECHOS Y NO PALABRAS. >>>>>EL HOMBRE, DE ACUERDO AL LIBRO DE LA NATURALEZA QUE NO ES MÁS QUE EL ESPACIO EN DONDE SE MANIFIESTA DIOS, tiene, con la sabia guía de sus padres, 20 años para ser preparado en las responsabilidades para su autosuficiencia; 20 años que, por diversas situaciones y circunstancias de la vida actual, NO SON SUFICIENTES PARA DECIR QUE A ESA EDAD EL HIJO PUEDE SER SOLTADO EN LIBERTAD PARA VIVIR ya que desde los 90´s los padres de familia se han vuelto demasiado tolerantes, halcahuetes, y hasta cómplices de la falta de “crecimiento” de sus hijos, convirtiéndolos en seres que, como los parásitos, no tienen ilusiones ni la iniciativa suficiente para la lucha por llegar a metas que seguramente le van a hacer falta cuando ya no haya quién lo siga apoyando, manteniendo, sosteniendo y cumpliéndole todos sus caprichos. Veía yo en la Revista “La Familia” que edita la Universidad de Montemorelos, N.L., que existe en nuestros días la moda de muchos jóvenes que “viven” en pareja, pero nada más de 8 de la mañana a 7 o 9 de la noche. Él vive con sus padres. Allí tiene comida, ropa lavada y arreglada, habitación con mullida cama, equipo de cómputo, televisión, muchas veces hasta auto, cariños de sus padres, gasto diario, etc., etc., pasando lo mismo con la “novia”. Salen de su casa a las 8 de la mañana; se encuentran, pasan juntos todo el día, a veces se van a divertir al cine o a los “antros”, hacen vida de pareja y, ya cansados, se despiden para que cada uno regrese al “hogar, dulce hogar”. No hay ni pizca de ilusiones por planear nada para su futuro. El demasiado apoyo de sus progenitores los ha dañado hasta castrarles sus valiosas iniciativas que se mantienen inertes con la confianza de que existen los que le dan todo y, por lo tanto, es asunto al que no vale la pena darle la menor importancia hasta que llega el momento de la eterna despedida de sus seres queridos, espa-
cio de reflexión de la inmadurez con que habrán de enfrentarse a una realidad para la que no están preparados y………….sucumben ante la adversidad de la impreparación para la vida y que con seguridad los llevarán al fracaso, siendo esta situación de diferentes géneros que, en muchos casos, los pueden llevar al suicidio o a la autodestrucción por los vicios. Así pues que, mucha atención padres de familia sobreprotectores: todavía es tiempo de enseñarle a sus hijos a vivir en la realidad; a entrenarlos para la vida; a impulsarlos para que triunfen en medio de un racimo de consejos basados en el Instructivo que Dios nos presenta en la Biblia para disfrutar bien de la oportunidad de nuestro paso por este mundo que será mucho más hermoso cuando cada uno, con la guía Divina y la de los padres responsables, encuentre los propósitos para los que fue enviado a la tierra. Para cerrar este tema, recomiendo a quienes tienen problemas (¿quién no?) con sus hijos, el libro “AL PUNTO PARA PADRES” de Jeffrey de León/Nelson, un compendio de 120 RESPUESTAS a CUESTIONES como: ¿QUÉ HAGO?; * TENGO UN HIJO CON MUY MAL GENIO; * MI HIJA SE QUIERE SUICIDAR; * MI HIJA ADOLESCENTE ME DICE QUE ESTÁ TENIENDO RELACIONES SEXUALES; * MI HIJA MENOR QUIERE HACERSE UN AGUJERO EN EL LABIO. SE CONSIGUE EN LIBRERÍAS CRISTIANAS. Si lo puedo ayudar, me dice. >>>>>REGRESABA A MI HOGAR PARA TOMAR EL CASERO DESAYUNO cuando me encontré frente a una turba integrada, en su mayoría, por mujeres que tapaban la circulación vehicular entre la 6ª y 7ª Calle Norte Poniente, Cruz Grande, sobre la 2ª Avenida Poniente Norte, aglomeramiento que, poco después de que terminé de buscar por dónde entrar para llegar a mi destino, empezaba a acomodarse en formación de varias filas para, una vez logrado esto bajo la guía de sus líderes, emprender marcha rumbo al centro de la ciudad o hacia algún otro punto de la ciudad en donde se encuentran oficinas de gobierno para presionar de una y mil formas y conseguir la respuesta que conviene a su grupo y no lo que realmente tiene considerada la autoridad, según algún proyecto.
En el tercermundismo al estilo México, esto no es lo malo pues la sociedad está consciente de compartir un territorio nacional DE HERMOSÍSIMAS LEYES QUE NO SE CUMPLEN, y espacio en donde estos grupos humanos acostumbrados a recibir todo regalado mientras el poder político sigue hundiendo al país con préstamos y más préstamos e impuestos y más impuestos que ahorcan a la clase media; LO MALO ES QUE SUS ACCIONES CONTRA LAS AUTORIDADES (SÍ; LAS MISMAS POR LAS QUE VOTARON A CAMBIO DE REGALOS O DINERO), PERJUDICAN A TODA UNA SOCIEDAD QUE NADA TIENE DE CULPA DE SUS PROBLEMAS, al contrario, es la que carga con ellos desde el punto de vista económico porque todo lo que les dan sale de los impuestos. Triste y molesta situación que no es más que fruto de promesas incumplidas, la falta de un espacio, llámese unidad administrativa o simplemente edificio de oficinas de gobierno, con instalaciones FUERA DE LA CIUDAD, para evitarle a nuestra gente estos problemas que, por el lado que se quieran ver, alteran sobremanera la cotidiana dinámica laboral o de la vida privada, quebrantando la paz que todos anhelamos, pero que no se conseguirá, insistimos, mientras se sigan RENTANDO casas o locales particulares en el corazón o en los primeros cuadros de la ciudad “PORQUE SE VEAN OBLIGADAS (LAS AUTORIDADES) DE PAGAR FACTURAS ELECTORALES A EMPRESARIOS O CASATENIENTES QUE APOYARON EN LAS CANDIDATURAS”. OFICINAS ALEJADAS DEL CENTRO, IGUAL A PAZ Y TRANQUILIDAD PARA TODOS. ¿CÓMO LA VE? >>>>>TOPES Y MAS TOPES, ENLOQUECEN A LOS AUTOMOVILISTAS Y TRANSPORTISTAS en la carretera ComitánTuxtla, vía Tzimol-V. Carranza-La Angostura pues los vehículos sufren desperfectos serios y quienes viajan por allí se ponen en peligro de accidentarse PRECISAMENTE PORQUE ESTA CARRETERA SE ENCUENTRA VERGONZOZAMENTE EN MAL ESTADO, sin que el gobierno estatal y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tomen en cuenta el clamor de los chiapanecos de esta gran región fronteriza Y LA MANDEN A COMPONER. “LA SITUACIÓN,
--DICEN LOS DEL TRANSPORTE PARTICULAR, DE PASAJE Y DE CARGA--, SE HA VUELTO INSOPORTABLE EN CUANTO AL MAL ESTADO DE ESTA IMPORTANTE VÍA DE COMUNICACIÓN Y EL PELIGRO QUE A LA VEZ REPRESENTA PARA LOS QUE TRANSITAMOS POR ALLÍ. POR ESTO ES NECESARIO Y URGENTE QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO PARA RESCATAR ESTE CAMINO”. EN LO QUE TOCA A LA CARRETERA FEDERAL COMITÁN-SAN CRISTOTAL, hemos insistido en pedirle AL GOBERNADOR, A NOMBRE DE LOS HABITANTES DE LA REGIÓN FRONTERIZA, y, en general DE TODOS LOS CHIAPANECOS que ya que en el Sexenio NO SE PUDO QUITAR NI UN SOLO TOPE, CUANDO MENOS QUE YA NO SE COLOQUEN MÁS…………………Hemos hablado a tiempo pero las cosas de relevante importancia, en este caso para salvaguardar la vida (ACCIDENTES), para la seguridad de los que viajan (NOS REFERIMOS A LA SEGURIDAD CONTRA LA DELINCUENCIA), LA PROTECCIÓN A LOS VEHÍCULOS A LOS QUE SI LES PASA ALGO NO HAY MANERA DE QUE LAS AUTORIDADES RESPONDAN LEGAL Y ECONÓMICAMENTE POR ELLO A DIFERENCIA DE LO QUE PASAQ EN OTROS PAÍSES, NUNCA SON TOMADAS EN CUENTA PARA YA NO SEGUIR AUTORIZANDO LA COLOCACIÓN DE MÁS TOPES PUES, EN ESTOS ÚLTIMOS DÍAS Y EN LO QUE VA DEL AÑO, EN EL TRAMO COMITÁN-TEOPISCA, LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS, SIN PERMISO ALGUNO, LLEVAN COLOCADOS 17 TOPES NUEVOS, ESPECÍFICAMENTE EN EL TRAMO “CRUZ QUEMADA”-TULANCÁ. ESOS TAMBIÉN SON HECHOS Y NO PALABRAS que nos hacen preguntar: ¿ASÍ ES COMO ESTAMOS ESPERANDO A NUESTROS VISITANTES? ¿NO SERÍA MÁS EDIFICANTE QUE EN LUGAR QUE SE GASTE TANTO DINERO EN ALGUNAS COSAS QUE SOLO LE SIRVEN AL PODEER POLÍTIO PARA MANTENERSE AL FRENTE DEL PAÍS Y DE LOS ESTADOS, SE DESTINARA TAMBIÉN SUFICIENTE RECURSO PARA COMPONER LAS CARRETERAS, QUITAR TOPES Y EVITAR A TODA COSTA QUE SE COLOQUEN MÁS? Y en lo que se refiere a carreteras, decimos COMPONER, pues MEJORARLAS es imposible, sobre todo en este año que ES EL DE HIDALGO.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Beto Ramos de manteles largos
18
Alberto Ramos y su esposa María Luisa junto a su hijo Bruno
Andrea Cruz y Karina Borráz Ruíz
Silvia Arely Díaz y Natalia Ruíz
María Elena Orantes y Alberto Ramos
José Adriano y Yolanda Castañeda Ruíz
Julio Esponda, José Manteca y Marcos Orantes
José Javier Castillo y Javier Figueroa Niño
Manuel de Jesús y Luis Ángel Nájera Guillén
Adriana Cerro y Begú Orantes
Berenice Moreno, Mario Castillo y Francisco Andrade
Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
El periodista Alberto Ramos García celebró el pasado 14 de marzo un año más de vida. Su familia organizó el bonito convivio en donde una gran cantidad de amigos y compañeros del gremio se dieron cita en el salón Yardino de esta ciudad. ‘Beto’ Ramos ofreció a sus invitados una exquisita comida así como música en vivo para amenizar el ambiente. Al transcurrir la celebración el comediante Cheroky ofreció un buen show que hizo reír a más de uno con sus picaros chistes. La tarde aconteció tranquila con la presencia además de personalidades destacadas en la política chiapaneca. El cumpleañero la pasó muy contento, feliz y agradecido con todos sus comensales que le hicieron pasar una tarde inolvidable.
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
19
CLASIFICADOS
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 2 de Abril de 2012
Texto: Cristina Zenteno
Foto: Andrea Melgar
Angélica
Guevara Morfin es la
CHICA PRIMAVERA Nombre: Angélica Guevara Morfin Edad: 25 años Nacimiento: 26 de septiembre de 1986 País de origen: Ciudad de Guatemala Hobbie: Leer y bailar
Ping Pong ¿Amor? Pasión ¿Amistad? Confianza ¿Familia? Mi mundo ¿Guatemala? Origen
¿Quién es Angélica? Soy una mujer muy alegre, amistosa, me gusta conocer a las personas y bastante extrovertida. ¿A qué te dedicas? Mi oficio allá (Guatemala) es ser modelo, aparte tenemos el grupo Divas de performance, entonces básicamente esas dos cosas y estudio Relaciones Internacionales ¿Qué esperas para el evento de Expo Show Erotique? Primero que nada poder compartir un poco de lo que sé, aprender porque es un congreso así que vamos aprender mucho. Vamos a dar a conocer lo que nosotros sabemos básicamente. ¿Qué es lo que más te gusta de tu país? Mi país, aunque es un país pequeñito es rico en naturaleza, es un país multi-étnico, pluricultural, entonces esa diversidad que nos caracteriza a nivel mundial es la que da a conocer a Guatemala, su colorido, su folklore, eso es lo más bonito. En estos tiempos se ha denigrado mucho la imagen de la mujer, ¿qué piensas acerca de esto? Yo creo que es lo que tenemos que tratar de cambiar, hay que romper esquemas. Hoy en día es cierto, se cree que el trabajo de la mujer no vale, pero es importante saber que todos tenemos las mismas capacidades, hombres y mujeres. Si nos preparamos y tratamos de esforzarnos las cosas pueden cambiar.
¿Qué es lo más difícil de tu trabajo? Bueno que te ven y creen que sólo eres imagen, creen que no piensas, que no tienes cerebro por decirlo de alguna manera. Gracias a Dios estoy estudiando mi licenciatura, me falta muy poquito para graduarme entonces yo sí quiero romper ese esquema de que las mujeres son bonitas pero son tontas y no es así. ¿Cuáles son tus planes a futuro? Graduarme y poder ejercer mi profesión