Noticias y Periódicos
Javier Figueroa
Javier Guízar
Utopía
Panorama Chiapas
Alvaro Robles Chiapanecos de Segunda
C cr um íti p co lim y os qu 5 er añ em o os s de fe p st er ej io ar d lo ism ju o nt os
ESCRIBEN:
Eduardo Rojas
Marco Tulio Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año IV · No. 122 Del 6 al 12 de Junio 2012
$ 6.00
REPORTAJE · PÁGINA 5
Al PRI y al Verde son los partidos que más dinero les dieron
Ocultan los partidos gastos de campaña Texto :
Vianer Montejo millones 600 mil pesos recibirán entre PRI y Verde
Reparto millonario entre los partidos políticos para la realización de las campañas electorales, del proceso actual, hacia el período 2012 – 2018: gastos en lonas, pendones, pintas de bardas, folletos, perifoneo, sueldos de empleados temporales, gasolina, entre otros, monto que asciende a 67 millones 347mil 484 pesos con 92 centavos, casi 70 millones de pesos, en donde sólo el PRI se va a llevar más de 17 millones de pesos que tendrá que gastar en un mes. Conforme a lo dispuesto en el artículo 147, fracciones II y XXI, del código de Elecciones y Participación Ciudadana, el Consejo General del IEPC, está facultado para dictar las previsiones destinadas a hacer efectivas las disposiciones del ordenamiento legal y determinar las asignaciones y entrega del financiamiento público a los partidos políticos.
Página 7
NOTA
Pacta Manuel Velasco Coello compromisos con los jóvenes
28 millones 347 mil 484 pesos es el monto total a partidos politicos
67 Nota · Página 4
Vena artística · Página 10
Contraportada· Página 20
Miles de Tapachultecos respaldan a Nivón, lo llevarán al triunfo
Dolores (Lola) Montoya Galguera tiene vena artística
Rinde López Obrador informe de campaña
MUNICIPIOS
2
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Inicia campaña Alma Navarro , candidata del PAN a la diputación federal por el IX distrito, Tuxtla Gutiérrez Texto y Fotografía:
De la Redacción
Alma Navarro, candidataa a diputada federal por el PAN en el distrito IX iniciò campaña en esta ciudad en donde se comprometiò con las mujeres y hombres a demostrar que serà diferente como legisladora federal.
Contribuir a la generación de empleos para los jóvenes con el apoyo del sector privado, hacer más eficientes los programas de prevención de enfermedades de la mujer y de combate a la desnutrición infantil, son temas fundamentales por los cuales trabajará en el Congreso de la Unión, de obtener el triunfo en las próximas elecciones, sostuvo la candidata del PAN a la diputación federal por el IX Distrito de Tuxtla Gutiérrez, Alma Navarro. Integrante de una familia de seis hermanos, impulsora de la cultura del esfuerzo, Alma Navarro, candidata ciudadana, manifiesta sus preocupaciones por las personas que más lo necesitan, a quienes les ha ofrecido su experiencia como profesional de la medicina, para a través de la Cámara de Diputados hacer llegar los beneficios de los programas en esta materia de forma oportuna y sin distingos, “mi deseo es ayudar y servir, quiero ser diputada federal para trabajar por una mejor calidad de vida en beneficio de la comunidad. “Soy ciudadana, y pido a las mujeres, a los hombres y a los jóvenes, me den la oportunidad de demostrar, que una mujer comprometida, dedicada a la salud, como médico y pediatra, y como catedrática universitaria que lo fui, me hace ser diferente, “esto es lo que me hace diferente, soy una mujer preparada profesionalmente, que conozco las necesidades de los ciudadanos porque he trabajado en la medicina publica y privada”, sostuvo categórica al ser entrevistada en su casa de campaña en el oriente de la ciudad.
Casada con José Alfredo Estrada Suárez, cardiólogo-intervencionista, con quién procreó tres hijos, -Carlos- Alfredo y Alejandro-, Alma Navarro se define apolítica, y su deseo de incursionar en este ámbito, es el de ayudar a la gente, aquella que demanda más y mejores empleos, más y mejor educación y, más y mejores beneficios para la salud, “de lograr esto, tendremos un país más justo, seguro, armónico, con más oportunidades y sobre todo en paz para todos. Tras haber iniciado su campaña política en busca del voto ciudadano que la lleve a ocupar la diputación federal del Distrito IX por el Partido Acción Nacional, Alma Navarro ha recorrido casa por casa las distintas colonias de la zona oriente como 24 de Junio, Albania Alta, Bienestar Social, San Pedro Progresivo, La Misión, Pomarrosa, Villarreal, Miravalle, entre muchas otras más, así como mercados públicos, donde ha dialogado de manera amplia sobre las necesidades que aquejan a la población, asumiendo el compromiso que de llegar al Recinto de San Lázaro legislará a favor de las familias. Relató, “para mí es un privilegio que sin antes haber ocupado un cargo político hoy la gente me brinde su apoyo y su confianza para representarlos con dignidad en la Cámara de Diputados, y es que esto nos hace ser diferentes, porque yo ofrezco una vez más mi experiencia profesional, mi disposición y sobre todo trabajar con responsabilidad y respeto para quienes el próximo primero de julio habrán de emitir su voto a favor de mi candidatura”, finalizó diciendo.
CÓDIGO SUR ·6 de Junio de 2012
Sostiene JSG encuentro con José Ángel Córdova Villalobos
3
NOTA
Candidatos a gobernador coinciden: se deben atender objetivos de Desarrollo del Milenio Como un acto de civilidad política, previo al arranque de sus campañas electorales, los cuatro candidatos a la gubernatura de Chiapas se reunieron con el gobernador Juan Sabines Guerrero. Textos y Fotografía
ICOSO
El Secretario de Educación, José Ángel Córdova Villalobos, afirmó que en los últimos seis años de la mano del presidente Calderón y del gobernador Sabines, Chiapas ha avanzado en diversos rubros pero principalmente en el educativo y salud. “Yo quiero felicitarlos, porque este Estado ha progresado en éstos últimos años como seguramente no lo había hecho en muchos aspectos; y qué bueno, pero esto no se acaba y cada día hay que ponerle más ímpetu, más ganas y más compromiso”, dijo Córdova Villalobos. Entrevistado luego de recibir el grado Honoris Causa, máximo galardón que otorga la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), José Ángel Córdova quién también fungiera como Secretario de Salud Federal, destacó que con pleno respeto a los derechos humanos y al estado de derecho en la entidad se percibe orden y armonía. “Yo creo que es admirable el trabajo que se ha hecho, lo quiero reiterar porque el estado de derecho ha prevalecido, en este Estado; vemos ahora mucho orden, no existen realmente éstas manifestaciones; no porque quiera decir que sean buenas o malas, lo que quiero decir es que hay una colaboración en trabajo conjunto con el gobierno en todas las áreas; un Estado donde prácticamente no existen problemas de narcotráfico y la inseguridad es muy baja, yo creo que hay que reconocer tantas cosas buenas que existen”, afirmó el Secretario de Educación. Desde Chiapas, el encargado de la educación en el país, hizo un llamado a los integrantes del CNTE que en otras entidades mantienen un paro de labores para que a través del diálogo busquen solución a las demandas y eviten perjudicar el ciclo escolar de los niños en entidades como Oaxaca y Guerrero que han llevado sus manifestaciones hasta el Distrito Federal. Tras concluir la ceremonia de entrega del reconocimiento, José Ángel Córdova Villalobos, sostuvo una charla con el gobernador Juan Sabines Guerrero. En este saludo el Jefe del Ejecutivo del Estado estuvo acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines, del Rector de la UNACH, Jaime Vals Esponda, del Secretario General, Hugo Armando Aguilar Aguilar, del Secretario de Educación, Ricardo Aguilar Gordillo y del de Salud, James Gómez Montes.
Reunidos en una mesa, tuvieron este encuentro las candidatas Marcela Bonilla del Partido Orgullo Chiapas POCH, de la Coalición Movimiento Ciudadano Democrático-PT María Elena Orantes, y los candidatos del PAN Emmanuel Nivón y de la alianza PRI-PVEM-PANAL Manuel Velasco Coello. Ahí externaron su compromiso en desarrollar una contienda en donde prevalezca la transparencia, el respeto y las propuestas para Chiapas. Durante el encuentro sostenido en palacio de gobierno, el gobernador Juan Sabines refrendó el compromiso de respeto al presente proceso electoral y de ser garante de las condiciones políticas en el estado para que las elecciones se desarrollen en un clima de paz en donde se vea fortalecida la ciudadanía. Al exponer sus puntos de vista, la candidata del POCH
Marcela Bonilla indicó que desde su candidatura evitará caer en confrontaciones e instó a sus compañeros a externarle propuestas sólidas a los ciudadanos. Mientras que la candidata María Elena Orantes expresó que esta primera reunión le da tranquilidad de que el proceso se desarrollará en estricto respeto a la decisión del pueblo; de igual forma reconoció fortalezas de la presente administración, especialmente en el combate a la pobreza a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y de la equidad de género que se ha logrado. Al tomar la palabra, Emmanuel Nivón candidato del PAN, instó a todos a ser responsables durante este proceso electoral, y coincidió en que las cuatro candidaturas se desarrollen en un clima de respeto a las diferencias políticas, tomando en cuenta que los ciudadanos son los
más favorecidos. Finalmente el candidato del PRI, PVEM Manuel Velasco Coello dijo que su compromiso es ofrecer a los chiapanecos propuestas con sentido social, a la vez se comprometió a respetar los resultados que arroje la jornada electoral, y resaltó la importancia de que más allá del resultado haya unidad entre los chiapanecos. Asimismo indicó que estará abierto a retomar propuestas que beneficien a los sectores más desprotegidos de Chiapas, es el caso del combate a la pobreza a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Para finalizar el Jefe del Ejecutivo les entregó una camioneta blindada a cada uno de los cuatro candidatos y elementos de seguridad para su cuidado durante la campaña, tal como lo marca la ley.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Miles de Tapachultecos respaldan a Emmanuel Nivón, lo llevarán al triunfo Texto: De la Redacción
Tapachula, Chiapas.-Ante miles de simpatizantes del Soconusco y con el corazón por delante, el candidato a gobernador por el Partido Acción Nacional PAN, Emmanuel Nivón González arrancó de manera oficial su campaña política en Tapachula a fin de lograr el triunfo este primero de julio y donde el abanderado blanquiazul mantiene preferencias entre los chiapanecos gracias a un trabajo incansable. Inspirado por estar en su tierra y con su gente, Emmanuel Nivón, quien abarrotó la plaza central “Miguel Hidalgo”, se comprometió a impulsar con más fuerza el crecimiento socioeconómico de esta región, mediante un trabajo de unidad, esfuerzo, organización y cariño, de la mano con todas las familias chiapanecas que anhelan un Chiapas diferente. En compañía de los candidatos del PAN a Senadores, Diputados federales, estatales y Presidentes municipales, Nivón González dijo sentirse orgulloso de haber nacido y crecido en una familia humilde y con alto sentido del esfuerzo y la constancia, por lo tanto está convencido de que las familias necesitan más educación, seguridad, infraestructura, salud, empleos y mejores salarios. Al hacer un llamado a votar con el corazón y la razón, el abanderado de Acción Nacional ofreció dar continuidad y fortalecer programas y proyectos que actualmente impulsan los Gobiernos federal y estatal; “por eso ustedes son nuestra mayor fortaleza, nada nos detiene rumbo a la victoria, al contrario, la adversidad nos hace más fuertes”, agregó. Acentuó que al ganar la Presidencia de la República, Josefina Vázquez Mota será aliada de los chiapanecos, por que los gobiernos panistas quieren a Chiapas, por ello instó a los militantes y simpatizantes, a votar por el PAN y lograr una participación histórica en el
estado. Asimismo, pidió a los chiapanecos no dejarse intimidar por las encuestas publicadas por otros candidatos, “porque las encuestas las gana quien las paga”; y enseguida cuestionó a la multitud si habían sido entrevistados, a lo que contestaron con un no generalizado. Emmanuel Nivón, hizo un paréntesis para recordar con cariño a Irma López Ramírez y Agustín Moreno López, quienes fallecieron hace unos días, y pidió a la multitud un minuto de aplausos para reconocer el trabajo de gestión que realizaron a favor de colonias populares. Mientras tanto, el Presidente del PAN en Chiapas, Carlos Palomeque Archila, sostuvo que Emmanuel Nivón, candidato a Gobernador, es garantía de trabajo y dedicación, “y para llegar al triunfo el primero de julio, debemos hacer la tarea, sacar a votar a nuestros familiares y amigos, con Josefina y Emmanuel Chiapas saldrá adelante”, añadió el dirigente. Por su parte, el candidato del PAN a la Presidencia municipal, Jorge Eduardo Elorza, expresó sentirse contento de encabezar, junto con Emmanuel Nivón, un proyecto político joven para procurar mayores beneficios a Tapachula y Chiapas, “y me siento orgulloso de estar respaldado por los tapachultecos y los buenos candidatos que tiene Acción Nacional”. Sector social de Tapachula ofrece respaldo a Emmanuel Nivón y candidatos del PAN Posteriormente, líderes sociales, comités de colonias, amas de casa y familias en general de Tapachula, ofrecieron su apoyo y compromiso con el voto a favor de los candidatos del Partido Acción Nacional, con la intención de llevar a Josefina Vázquez Mota a la Presidencia
Emmanuel Nivón, candidato del PAN a la giubernatura, acompañado de su esposa, enarbola una bandeetra del PAN en el arranque de su campaña en la plaza Hidalgo
de México, a Emmanuel Nivón al Gobierno de Chiapas y ganar las mayorías en las Diputaciones y Senadurías. En este acto realizado en el salón principal del “Club Campestre”, el candidato a Senador de la República, Ovidio Cortazar Ramos, reconoció que Tapachula es tierra de hombres comprometidos, “y veo en Emmanuel Nivón el hombre idóneo para ser Gobernador los próximos seis años, y ya es tiempo de recuperar la región y llevar a un primer gobernador soconusquense que trabaje por todo el estado”. En seguida, el candidato Emmanuel Nivón expresó que al interior del PAN en Chiapas, todos los candidatos están conformando una gran alianza para reforzar las estructuras y trabajar con las bases a fin de incrementar la votación. Asimismo, Nivón González dijo que a pesar de las críticas recibidas al encabezar tan joven una alcaldía tan importante como Tapachula, demostraron juventud y experiencia y los resultados están a la vista, con una inversión histó-
Director General
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo
Marco T. Guillén Barrios
Fotografía Andrea Melgar
Cali Zamorano
Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Artemio Velasco López Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Cristina Zenteno Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Chicomuselo
Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Huixtla
Héctor Narváez Pichucalco
Rafael Velasco
Tapachula
Darinel Z.
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
rica para abatir la pobreza patrimonial, resolver en gran medida la problemática de las calles, entre otros temas de beneficio común. Tapachula sale a las calles en apoyo de Emmanuel Nivón y candidatos del PAN Luego de concluir la reunión con líderes sociales y ciudadanos, Emmanuel Nivón, candidato a Gobernador, encabezó un gallo motorizado donde participaron alrededor de mil quinientos vehículos entre automóviles, motocicletas y bicicletas, las cuales circularon por las principales calles de la Perla del Soconusco. Entusiasmado por la buena respuesta de las familias que abarrotaron las banquetas de la ciudad para demostrarle al abanderado blanquiazul su cariño y respeto, Emmanuel Nivón reiteró que de ganar la gubernatura, será un incansable gestor de recursos para mejorar la calidad de vida de los chiapanecos.
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 30 de Mayo al 6 de Junio de 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
5
REPORTAJE
Ocultan partidos políticos gastos en el proceso de campaña Texto y foto: Vianer Montejo
Hermetismo en los partidos al cuestionarles sobre los egresos de campaña, cuánto han invertido en material de propaganda y publicidad, se escudan en que es información confidencial y se niegan a entrevistas
Reparto millonario entre los partidos políticos para la realización de las campañas electorales, del proceso actual, hacia el período 2012 – 2018: gastos en lonas, pendones, pintas de bardas, folletos, perifoneo, sueldos de empleados temporales, gasolina, entre otros, monto que asciende a 67 millones 347mil 484 pesos con 92 centavos, casi 70 millones de pesos, en donde sólo el PRI se va a llevar más de 17 millones de pesos que tendrá que gastar en un mes. Conforme a lo dispuesto en el artículo 147, fracciones II y XXI, del código de Elecciones y Participación Ciudadana, el Consejo General del IEPC, está facultado para dictar las previsiones destinadas a hacer efectivas las disposiciones del ordenamiento legal y determinar las asignaciones y entrega del financiamiento público a los partidos políticos. Todos los partidos políticos recibieron una cantidad diferente por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), ya que para la asignación del recurso se toma en cuenta la cantidad de votos que obtuvieron en las elecciones pasadas.
Estos son las cantidades asignadas, por el IEPC a los partidos Políticos, para las campañas actuales (2012- 2018): Partido Acción Nacional (PAN) = 9 millones 998 mil 892 pesos con 51 centavos , Partido Revolucionario Institucional (PRI)= 17 millones 451mil 012 pesos con 94 centavos, Partido de la Revolución Democrática (PRD)= 9 millones 998mil 892 pesos con 51 centavos, Partido del Trabajo (PT)= 8 millones 035mil 376 pesos con 59 centavos, Partido Verde Ecologista de México (PVEM)= 11 millones 167mil 761 pesos con 99 centavos, Partido Movimiento Ciudadano (PMC)= 4 millones 487mil 187pesos con 82 centavos, Partido Nueva Alianza (PANAL)= 4 millones 861mil 410 pesos con 85 centavos, Partido Orgullo Chiapas (POCH) = 1millones 346mil 949 pesos con 70 centavos.
Entrevista con Marco Antonio Ruiz Guillén, Consejero Electoral en el IEPC:
Estos datos, dejan ver lo que le cuesta económicamente, al estado y al país, para que los actores y representantes políticos se den a conocer, en cada temporada electoral, sin tomar en cuenta el gasto del IEPC en el proceso que asciende a 329 millones de pesos, sin sumar el gasto de la nueva modalidad, que es el voto en el extranjero.
-¿Cuál fue el acuerdo de la consejería general para asignar los montos a los partidos políticos para las campañas? -Las campañas arrancaron el día 29 de mayo, lógicamente ya debieron estar asignados los recursos para gastos de campaña, dependiendo del partido político que sea se le asigna un monto diferente y eso depende del número de votos que obtuvieron en la elección pasada, superior a las 75 millones de pesos que va ser repartido entre todos los partidos políticos.
Todos los partidos políticos se muestran herméticos, al cuestionarles sobre los egresos de campaña, cuánto han invertido en material de propaganda y publicidad, más el PRI y el PVEM, se escudan en que es una información confidencial y se niegan a dar las entrevistas, para no caer ante estos cuestionamientos de cómo van distribuyendo los millones de pesos que reciben por parte del IEPC y ser gastado en tan sólo un mes que dura la campaña política electoral.
-¿A cuál partido le dieron mayor recurso para estas campañas? -A todos los partidos se les asignó una cantidad, pero no tengo los datos exactos.
Ventajas de coaliciones y candidatos comunes
El PRI es el partido que màs millones de pesos recibió del IEPC, seguido del PVEM para gastarlo en un solo mes, según datos oficiales.
Los partido que van en una candidatura común o coalición total, tienen mayor ventaja ante otros que compiten individuales, y depende del partido al que se alían, por la cantidad del recurso público recibido, por ende, los que obtienen más, pueden invertir más en material, cosas que al final de las elecciones, se les llama basura electoral. “De conformidad con lo dispuesto en la fracción IX del artículo 113 del Código de Elecciones y Participación Ciudadana, los partidos políticos que conformaron coalición para contender bajo esa modalidad en el actual proceso electoral local ordinario, establecieron en los convenios respectivos, la forma y términos en que cada uno de ellos habrá de aportar recursos a la coalición para el desarrollo de las campañas respectiva”. Que los partidos políticos incumplan las normativas de dar a conocer los gastos, no es novedad, el PRD estatal enfrenta una demanda con dos meses sin prerrogativas, por eso la ciudadanía pregunta y exige qué pasa con los recursos que los partidos reciben, si realmente invierten todo en campaña, esto dijo al respecto Carlos Sotelo García, delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la
Revolución Democrática (PRD), respecto a la sanción que enfrenta el sol azteca - ¿Puede decir cuánto es el monto asignado al PRD para la campaña de la candidata María Elena Orantes? -No tengo el dato exacto, porque pedí cuando llegué a Chiapas mandara México también un comisionado administrativo, para manejar las finanzas del PRD, pero esa parte preferí no asumirla porque me he dedicado más al trabajo político, por eso no tengo las cifras específicas. -¿Qué me dice al respecto de que la dirigencia estatal del PRD está demandada por no rendir cuentas ante el órgano correspondiente? -Tenemos una multa de dos millones de pesos, una sanción administrativa de dos millones porque Luis Raquel no informó, ni comprobó, porque él no sienta al PRD, no está comprometido, yo soy fundador del partido, milito en las izquierdas desde los 16 años, Luis Raquel que lo mandan ahora como presidente del PRD, en una reunión con dirigentes locales se sinceró y dijo hasta yo soy del PRI, yo vengo acá porque me mandan. -¿Esta demanda no va repercutir en la campaña de María Elena? -Ya repercutió, en la campaña en sí, no sé, ha afectado en la vida interna del PRD, ha limitado a hacer muchas cosas como propaganda, estructura, relanzamiento, apenas se está cumpliendo esa sanción de dos meses sin prerrogativas, pero las izquierdas sabemos trabajar, aun sin recursos y poniendo de nuestra bolsa, nuestro carácter y condición es otro no nos doblega la falta de financiamiento, pero sí estorba y evidentemente esta diferenciación nos complica. Por otro lado, Carlos Alberto Palomeque Archila, presidente estatal del PAN, en una rueda de prensa el día 3 de abril de 2012, dio a conocer que el partido blanquiazul empleará 10 millones de pesos de prerrogativas para participar en la renovación de las 122 alcaldías, las 24 Diputaciones Locales, y la gubernatura del Chiapas: 200 mil pesos para cada candidato a Diputado Federal; 150 mil son en efectivo y 50 mil pesos más en especie. Además, ellos podrán invertir por su propia cuenta hasta 40 mil pesos más. En el caso de los candidatos al Senado de la República, cada una de las dos fórmulas recibirá 900 mil pesos para impulsar su campaña política. En la conferencia de prensa, del arranque de su campaña María Elena Orantes, dijo: “En la política tenemos que saber que nuestra vida, nuestro patrimonio y nuestro ejercicio público, debe estar plenamente transparente, es por eso que la transparencia de recursos es importante para hacer sentir la campaña mediática y saber el origen de ese dinero, el exceso de publicidad debe ser investigado, la contaminación visual, el gasto excesivo, todo tiene un origen y los chiapanecos tenemos derecho a saber” finalizó.
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Promete Enrique Peña Nieto carreteras en Chiapas Texto y foto: Vianer Montejo
Chiapa de Corzo.- “Hoy me vengo a comprometer a varios proyectos, para que esta región de Chiapas tenga una mejor infraestructura para su desarrollo, para el crecimiento de los chiapanecos, voy a firmar los compromisos para modernizar las carreteras Tuxtla Gutiérrez - Villaflores, vamos a mejorar las vías entre Chiapa de Corzo y Emiliano zapata, Parral, la Concordia, Rizo de Oro y Chicomuselo”, son algunos de los compromiso que Enrique Peña Nieto firmó en Chiapa de corzo. Ante miles de simpatizantes de todas las regiones, el candidato a la presidencia Peña Nieto se comprometió en Chiapa de Corzo a: “voy a dar computadoras y servicios de internet para los niños que cursen quinto y sexto de primaria en todo el país, voy apoyar y me he comprometido con pensiones a quienes son jefas de familia y madres solteras para que sus niños puedan estudiara hasta la universidad”. Enrique Peña Nieto también se comprometió a “impulsar un seguro temporal al desempleo, seguro por invalidez y pensión por el retiro a nuestro adultos mayores de más de 65 años. Abundó en el tema del turismo, ya que Chiapas es un estado propicio para impulsar y buscar el desarrollo para el mismo estado por medio de su riqueza natural, por tal motivo, dijo que Chiapa de corzo y sus alrededores
estarán contemplados para ese proyecto de impulso económico. También hizo mención de su trabajo en general para el país, la seguridad ya que es algo que da inestabilidad social, dijo hacer un trabajo arduo en esta materia para los mexicanos y desde luego para los chiapanecos “Parece que va a llover”, dijo Peña Nieto, y antes de que lloviera, firmó todos sus compromisos junto con Manuel Velasco Coello, ante miles de seguidores. Antes, Velasco Coello, candidato a gobernador por el PRI-Verde-PANAL, había afirmado que la fuerza de su campaña son las mujeres de Chiapas, y se comprometió a que cuando lo hagan gobernador de Chiapas a partir del 2 de julio, no va a fallar a los chiapanecos y chiapanecas que han confiado en él. El Güero Velasco también dio a conocer sus compromisos antes los chiapanecos presentes en el mitin masivo, Como primer término dijo otorgar una pensión mensual a las madres solteras, y así ellas a su vez sacar adelante a sus hijos por medio de la educación, “estas y muchas propuestas más tengo para Chiapas, dejando a un lado la guerra sucia y el encono porque la lucha no es entre los chiapanecos” apuntó. Recalcó que su primer compromiso de campaña es que el 8 de diciembre, al ser gober-
Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto, candidatos a gobernador y Presidente de la República por el PRI-Verde, aglutinaron a miles de seguidores en Chiapa de Corzo..
nador, encabezará un gobierno integrado con miembros de todos los partidos políticos y de gente que no simpatice con ningún partido político. Manuel Velasco dijo refrendar su apoyo a Peña Nieto, será un compromiso mutuo, “la presencia del candidato para presidente de México, en este día de arranque de campaña,
fortalece para ganar la gubernatura del estado de Chiapas”. “Ten la seguridad que con ese mismo respaldo y entusiasmo vamos a trabajar sin descanso para que aquí en Chiapas y en todo México ganes la elección para la presidencia de la República” expresó, para posteriormente ceder la palabra al candidato nacional.
Se compromete la Nena Orantes a cuidar el último pulmón de México: la selva Lacandona Texto y foto: De la Redacción
OCOSINGO, Chis.- Desde el corazón de los núcleos poblacionales que conforman la región Norte-Selva, María Elena Orantes quién fue declarada hija predilecta de Ocosingo, hizo el compromiso con los chiapanecos y principalmente con los indígenas lacandones, de cuidar a través de estrategias que frenen la tala inmoderada y que preserven la biodiversidad del medio ambiente, del pulmón más importante de nuestro país, la Selva Lacandona. Los representantes de una veintena de organizaciones como ORCAO, ARIC independiente, histórica, KUIPTIK, FOCIPAZ, Mujeres Organizadas de Ocosingo; Unión de Mujeres de la Región Selva; Ma. Elena hizo un llamado a todas las agrupaciones a respetar las distintas expresiones y la autonomía de los pueblos originarios que levantaron la voz en el 94. Ante indígenas tzeltales, llegados de diversos puntos de esta región, la candidata al gobierno de Chiapas por el PRD, MC y PT, expresó ante el líder lacandón Chanking Chambor Chanabor, su anhelo de fortalecer y conservar el potencial más importante de la entidad, sus recursos naturales, con los cuales propuso desarrollar un plan turístico, que dé trabajo a los habitantes de las comunidades rurales que cuentan con bellezas excepcionales. María Elena, invitó a los habitantes de esta
zona, a depositar la confianza en el líder social, mexicano ejemplar, honesto, que no ha venido a robar, hombre del sur, que va ganando las encuestas y que hoy quieren desacreditar con mentiras, pero que demuestra con transparencia su proceder. Recordó que entre los compromisos establecidos por AMLO al llegar a la Presidencia de México, se encuentra el reducir el precio de la gasolina, un basta al abuso permanente de la CFE. El encuentro con los habitantes de la SelvaNorte, fue muy emotivo y fortaleció la presencia de las izquierdas en esa zona, integrada por el PRD, MC y PT, por lo que la gente afirma que tienen en Ma. Elena Orantes, a una excelente mujer para gobernar Chiapas. Playas de Catazajá Con un colorido encuentro en el que habitantes de este municipio brindaron su confianza a la candidata del Movimiento Progresista por Chiapas, conformado por el PRD, MC y PT, María Elena Orantes; expresó su propuesta para la generación de empleos con vocación acorde a cada zona de la entidad. Ahí, los habitantes de la zona Norte, hicieron suyo el proyecto ciudadano de Ma. Elena al gobierno estatal, para hacer historia.
María Elena Orantes, candidata a gobernadora del Movimiento Progresista integrado por el PRD-PT-Movimiento Ciudadano con lacandones en Ocosingo.
La líder de la izquierda chiapaneca visitó en el día 2 de su campaña, esta localidad, Salto de Agua, Tila y Yajalón, donde fue recibida de forma emotiva. En este contexto propuso en Playas de Catazajá, la coordinación entre sociedad civil y Gobierno, para que cooperativas pesqueras cuenten con infraestructura y el proceso integral de industrialización y
comercialización de los productos extraídos de los cuerpos de agua que en Chiapas son muchos. La futura gobernadora de Chiapas, planteó apoyos efectivos al campo, para lo cual dijo, que impulsará la producción agrícola y ganadera con tecnología y créditos blandos.
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Texto: José Luis Sánchez Foto: Paul Stahl El candidato a la gubernatura de Chiapas del PRI-PVEM-PANAL, Manuel Velasco Coello, en el marco del tercer día de su campaña refrendó ante miles de jóvenes chiapanecos su compromiso para garantizar el acceso a la educación, becas y mayores oportunidades de empleo para que la juventud chiapaneca tengan más y mejores oportunidades de desarrollo. “Es un compromiso que hago con el corazón por el futuro de nuestras nuevas generaciones”, señaló el candidato a la gubernatura. Ante notario público y teniendo como testigo a las mujeres y hombres jóvenes de este bello estado que le refrendaron su respaldo a cada momento, Velasco Coello se comprometió a que todas y todos en edad escolar tengan acceso a la educación básica y media. Asimos, se comprometió a que haya educación superior en cada municipio del estado, así como a ampliar el programa Vinculación UniversidadEmpleo a todos los recién egresados de escuelas pública y privadas. Cabe destacar que en el 2001, con 21 años de edad se convirtió en el diputado local más joven de la historia de Chiapas; en el 2003, con 25 años fue el diputado federal más joven de su legislatura y en el 2006 hizo una campaña estatal en todos los municipios, lo que le permitió ganar la senaduría con más de 500 mil votos, convirtiéndose en el senador más joven de la historia de México. De esta forma, Manuel Velasco, quien actualmente tiene 32 años, de ganar la elección el próximo 1º de julio, será el gobernador más joven del país. El candidato, teniendo como testigos a las y los jóvenes, firmó ante notario el compromiso de que en su administración la mayoría de los cargos estarán ocupados por gente joven y preparada, por lo que no deben tener duda que será un incansable aliado de todos ellos Destacó el futuro gobernador de Chiapas, que también se compromete a ampliar el sistema de becas en escuelas públicas y privadas. Vamos a fomentar la capacitación técnica, vamos a otorgar créditos a jóvenes emprendedores. También en mi gobierno vamos a dar mayor inversión y fomento al arte y la cultura, en especial para las y los jóvenes creadores. “Soy y seré el principal aliado de los jóvenes… sus causas siempre serán mis causas… por eso me comprometo a abrir mayores espacios de participación política, social y económica, y vamos a elevar de rango el Instituto de la Juventud a Secretaría de la Juventud”, manifestó el güero Velasco. Para finalizar, dijo que para los estudiantes universitarios que cuenten con promedios de 9 en adelante, “me comprometo a que no paguen un solo centavo, y quede exento en los gastos de titulación”. El aspirante más joven a la gubernatura de Chiapas, Manuel Velasco Coello, recalcó que los jóvenes son el futuro de Chiapas y de México, por tanto hay que trabajar a favor de ellos sin distinción de colores partidistas, y mi compromiso esta con ustedes. Compromisos asumidos en municipios
7
REPORTAJE
Pacta Manuel Velasco Coello compromisos con los jóvenes Se compromete a garantizar el acceso a la educación, becas y mayores oportunidades de empleo para la juventud chiapaneca. Me siento muy orgulloso de encabezar una candidatura que se caracteriza por la vitalidad y la fuerza de los jóvenes. En mi gobierno nos vamos a ocupar seriamente porque nuestros jóvenes tengan las herramientas necesarias para salir adelante.
El Güero Velasco firma el compromiso estatal ante miles de jóvenes en el Centro de Convenciones. En su gira por los municipios que recorrió en este tercer día de campaña, al visitar el municipio de Unión Juárez se comprometió a impulsar el mejoramiento de la imagen urbana de la cabecera municipal. “Vamos a impulsar y desarrollar la actividad turística y a difundir a Chiapas nacional e internacionalmente como destino turístico de calidad. Y por si fuera poco… me comprometo también a rehabilitar calles y avenidas, para mejorar su calidad de vida” compromisos que fueron celebrados por la población de este lugar que le acompañaron. En particular, dijo, que en este municipio se fortalecerá la infraestructura de servicios de Santo Domingo; y también se dará un mayor impulso a la cafeticultura con más proyectos productivos, en ese sentido destacó que se rehabilitarán los caminos sacacosechas, para mejorar la transportación de sus productos. En el municipio de Cacahoatán ante miles de personas reunidas para ver y escuchar a su futuro gobernador, ahí les reiteró que trabajará intensamente y sin descanso para combatir frontalmente la pobreza. “Como su próximo Gobernador, me comprome-
Manuel Velasco, candidato a gobernador del PRI-Verde-Panal, se dirige ante un auditorio repleto de jóvenes en Tuxtla. to a dar un nuevo impulso para reforzar y hacer cada vez más grandes los programas sociales dedicados a abatir la pobreza…me comprometo a ampliar la cobertura de los programas sociales y hacer cada vez más fácil su acceso a ellos”. En su recorrido por los municipios de la costa de Chiapas, como parte de los compromisos sociales asumidos, señaló que “se va rehabilitar caminos rurales, para que puedan comunicarse mejor y lleguen a ustedes más y mejores servicios de transportación y de atención a su salud”. También se crearán espacios deportivos, parques y jardines, para que los jóvenes tengan una vida más sana. Y al mismo tiempo como acción inmediata se ampliará la red eléctrica de Benito Juárez, se gestionar la construcción del camino del ejido El Águila al Ejido el Platanar, y a la voz de ya vamos a trabajar en la reconstrucción del camino Chespal Viejo – Agua Caliente. En su paso por Tuxtla Chico, entre los compromisos firmados para beneficiar directamente a este municipio, expresó que va promover la construcción de espacios deportivo, para que los jóvenes de Tuxtla Chico, estén sanos y tengan más y mejores oportunidades de desarrollo. También se trabajará en la modernización del alumbrado
público, para la seguridad y la tranquilidad “de mis amigas y amigos”. Al dirigirse a las mujeres, asumió el firme compromiso de siempre apoyarlas, por lo que anunció que lo antes posible se comience con la construcción de la Clínica de la Mujer y que este equipada al 100 por ciento. En cuanto a la reconstrucción de accesos de los caminos que los conecta entre un lugar y otro, dijo, que se van a reconstruir los accesos de el Yaite, el Aguacate, Camino Viejo a Metapa, Camino a la Zona “A” y “B” de Izapa y del ramal “El Estanquillo”. Y se hará la gestión inmediata para construir el camino Viejo a Metapa. En el municipio de Suchiate, destacó que entre sus compromisos están la prioridad de promover la construcción de espacios deportivos, se modernizará el alumbrado público, y que su gobierno va a gestionar desde ya para electrificarles las localidades de Cuauhtémoc Cervantes y de Pino Suárez; Manuel Velasco Coello dio su palabra ante todo el pueblo congregado en el parque central de que se va a comenzar lo más pronto posible con la construcción de una gran obra de infraestructura para el agua del Colector Poniente, en la cabecera municipal.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Ganará el PRI otra vez, nada
Chiapanecos de segunda Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com
Con sensible saludo a Juan Carlos Gómez Aranda en solidaridad por el fallecimiento de su señora madre.
A
lgo anda mal en Chiapas cuando el PRI sigue ganando desde hace 80 años. Pablo Salazar nunca fue perredista o nada excepto priísta y ganó con el PRI porque en Chiapas no había otra fuerza real. El PAN tenía los votos que ahora tiene, es decir nada; el PRD sí recogía votos pero no le alcanzaba para llegar a la gubernatura así que la única salida que queda es el priísmo. Estoy de acuerdo que no es una lógica matemática y que el ciudadano no trae pintado un emblema en la frente que lo marque como verde o colorado, pero lo cierto es que los votos para Pablo Salazar fueron votos con el hígado y no olvidemos que Sami David, tampoco era lo que tradicionalmente se espera de un candidato. Era inteligente por no tenía el carisma puritano del mentiroso. Con nuestro actual gobernador la fórmula es casi la misma y si José Antonio Aguilar se hubiera bajado del pedestal de la prepotencia, los priístas habrían logrado dejar al gobernador con esas siglas en lugar de gobernador con siglas amarillas. Al final del proceso del 2006, Pablo cambió caballo y metió a un priísta a competir con otro, porque el lerdo Rubén Velázquez no despertaba las simpatías de los paisanos ¿Qué extraño no? era muy campechano y chispeante. Doce años después y con un ataque frontal del palacio, el PRI sobrevive y lo que es más, goza de cabal salud, a pesar de los troyano Arley Madrid y Roberto Albores quien, molesto se ha coludido con el gobierno para hacerles pagar su expulsión. Para ello usa de instrumento a su hijo que desde adentro corroe la estructura interna. ¿Pero qué ha pasado desde entonces? Pues casi nada. Si revisamos el 2006 la cifra ganadora fue 560 mil votos. Es fue el máximo histórico del PRI. Tras seis años de sistemático ataque del actual gobierno para mandar señal de pluralidad, en la que el estado es de varios colores y
no representan más que la libertad democrática en vivo. (See…seguro) la cifra está casi igual. Observe como queda la votación de 2010, en los que el PRI, a pesar de los topos dirigidos desde palacio, logra 360 mil votos. Es por tanto la principal fuerza política del estado. 360 mil votos de priístas por el PRI, más no olvidemos que muchos alcaldes y diputados fueron obligados a contender por otros Partidos cuando su simiente y tallo es priísta. Así las cosas veamos entonces que pasará en este 2012. Si el Güero va a ganar, no es porque el verde tenga ese peso, es porque va en alianza con el PRI. Los números formales dicen que el máximo de votos alcanzados por el PVEM, a pesar del ingente esfuerzo realizado por Manuel Velasco es de 180 mil votos en el 2010. Luego entonces, es el PRI el que inclinará la balanza –otra vez– para nuevamente quedarse con nada. No es que sea algo malo o bueno que gane o pierda. Ese no es el tema de interés, sino que los chiapanecos no somos capaces de reconocer cuando alguien no tima o nos ayuda. Recibimos en nuestra casa a todos por igual y mientras llegan somos capaces hacer lo de Lot en Sodoma, darles a nuestras hijas a los extraños y cuando se van, nos quedamos en los umbrales de la puerta de nuestras casas rumiando la desfortuna. Vea usted a los candidatos al senado por el PRI, jilgueros que no han hecho nada en Chiapas, más que ver la oportunidad de medrar. El primero hijo del exsenador Melgar Aranda ha dicho que él se debe a Salinas Pliego, quien coloca sus alfiles en el senado para afianzar su poderío económico. Lo extraordinario es que puede ganar. Sus sonrisas fingidas y sus mochilitas bastaron para dejarnos arrobados del muchacho. De alboritos el chico, ya no hay nada que decir. Ahora que la ola es verde, todos quieren ser verdes, priístas, perredistas y demás buscan cobijo con el inminente gobernador Manuel Velasco.
Lo buscan sin pudor alguno y les vale madre lo que digan en Palacio, es más, al menos dos alcaldes me han dicho: Juan es historia, y los que tradicionalmente han sido verdes andan tan engreídos que ni su madre los aguanta. Esto es, los chiapanecos no somos capaces en detenernos a pensar que estamos haciendo o porque lo estamos haciendo. Actuamos, y le ofrezco disculpas por mis analogías, actuamos como esos chuchos a los que engañamos con pelotas que les mostramos, las sacudimos frentes a sus ojos y después las aventamos lejos para que el perro vaya a traerla y repetirle la receta. El can no se detiene, se empeña y emociona con este sin sentido, así nosotros. Nos traen locos entre tanta elección y con tantos juegos de poder en los que la dignidad de los electores vale menos que nada. Los que están en el poder hacen lo que quieren y no tienen empacho en atiborrarnos de pelotas para que estemos en eterno movimiento y no reflexionemos. Así como al PRI, que es la principal fuerza política del estado la han tratado con menoscabo, así a los ciudadanos nos tratan, como si nos hicieran el favor de gobernarnos. Ojalá Manuel Velasco, con su inteligencia que no es poca, haga honor al apellido de tan ilustre científico que fue su tío. Ojalá tenga más atino que los útimos gobernadores y especialmente más respeto por la ciudanía y les conceda libertad de pensamiento. Especialmente ojalá que los chiapanecos maduremos y seamos capaces de detenernos a pensar y de defender lo que queremos. Dejemos de seguir la pelota y actuemos con mayor gallardía, no como una partida de asustadizos que en conjunto vociferamos, pero en la individualidad sonreímos con los dientes apretados y cuando se van, farfullamos el engaño.
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
9
ANÁLISIS
Utopía
Inició el Handi Cap en Chiapas
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
C
omo en los mejores tiempos del PRIATO, los candidatos de todos los partidos políticos se presentaron ante el que manda en Chiapas, a presentar sus credenciales y a recibir las instrucciones de cómo deben comportarse los resultados en las elecciones de Gobernador y en las elecciones de Presidente de la República, sin dejar de lado, las elecciones localucas de diputados y presidentes municipales, en el entendido de que, por principio de cuentas, las de Presidente de la República son para el tlatoani; las de gobernador también son del preciso, pero negociadas con la cúpula priista con la anuencia del numero UNO; las de senadores están etiquetadas una para el perderé, otra para el PRI DE TV AZTECA, y las de primera mayoría y primera minoría para los azulejos y cualquier despistado inútil. Al del símbolo del garabato de Elba Esther, no le darán nada, para que su ejecución política se disfrace de democracia, aunque de hecho, se trata de la crónica de una muerte anunciada. En cuanto a los diputadetes federales y estatales, el pastel lo repartió el NUMBER ONE, bajo la consigna de que unos obedecerán las instrucciones presidenciales; y los de la aldea, junto con los presidentes municipales, recibirán las instrucciones del güero, para que la fiesta vaya en paz y no se alborote el gallinero, ni me vayan a salir como decían las viejitas de antes, con una pata más larga que la otra; así que los dirigentes de los partidos políticos, no son más que unas figuras decorativas que con
tal de disfrutar de su hueso, se concretan a obedecer ciegamente, o díganme si no, el ALBORES GLEASON ya se lame los bigotes con su garnacha que le espera de su senaduría, donde también les darán croquetas. El desenlace, lo sabremos a cabalidad el 1º. De julio, sin esperar el 2, porque las encuestas y los prep, solo sirven para taparle el ojo al macho, o como solían decir los viejos, sirven para engañar a los bobos, legitimando la tranza; lo cierto es, que la lectura del comportamiento electoral en Chiapas, tiene dos lecturas: una, que los candidatos federales, le servirán de tapadera al presidente saliente, en otras instancias del poder público; esto es, en las cámaras, (no de gas); y otra que, los locales y municipales servirán para lo mismo, nada más que en el caso, le harán sombrita al gober, por aquello de que los fuereños que lo acompañan se hayan pasado de lanzas, o no se hayan lavado las manos, ni se hayan recortado las uñas, como lo previene la candidata de las izquierdas, MARIA ELENA ORANTES, como si se tratara de un concurso de limpieza y urbanidad, en las escuelas primarias, cuestión que sería muy lamentable, en detrimento del proyecto Sabines, solo por solapar a traidores malagradecidos, que se expresan tan mal de los Chiapanecos, a los que no nos bajan de ignorantes; y, por ello, no merecen la impunidad, ni el solapamiento; haber si para eso los levanta dedos se ilustran un poco y por lo menos defiendan con su voto, la poca dignidad personal, si es que
Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo
erojasgalindo@hotmail.com
Ciudadanos paraguayos
L
as redes sociales parece que ya son efectivas, por lo menos en Paraguay. Los ciudadanos utilizaron las redes sociales para convocar a una protesta afuera del Senado paraguayo. Los senadores iban a aprobar un aumento del presupuesto para la Justicia Electoral. El aumento era de 33 millones de dólares. La propuesta ya había sido vetada por el presidente Fernando Lugo, por lo que fue devuelta a la Cámara de Diputados y los legisladores votaron a favor y la enviaron al Senado para que fuera ratificada. Casi era un hecho que se iba a aprobar, pero los ciudadanos paraguayos, casi todos jóvenes, decidieron hacer algo: convocaron a una protesta a través de redes sociales. Y fueron miles a protestar y tuvieron éxito. Los senadores cambiaron su voto, hasta los senado-
res oficialistas y aliados al gobierno decidieron, de último momento, cambiar su voto. El periódico ABC color publicó: Reacción ciudadana evita saqueo de fondos públicos. La foto de impacto son ciudadanos protestando. El diario La Nación tituló: Inédito: La protesta ciudadana impidió un gran despilfarro. La foto impacto destaca a jóvenes bailando y se abrazan. El periódico 5/Días tuvo un titular que interpreta el éxito de la protesta: Ciudadanía dejó patente al Senado que es su mandante. No mostró foto de la protesta, pero con el titular fue suficiente. El periódico Ultima Hora tituló: Victoria ciudadana. Su foto de impacto es importante. Muestra a ciudadanos gritando y alzando la bandera paraguaya. Fue una verdadera victoria. *El autor es consultor editorial
la tienen; no la de todos los chiapanecos, porque eso, eso, ya sería mucho pedir. A este respecto, ya investigamos los pasos de estos malandros, que pertenecen a la cuadra de Yarrinton, Zetas, Exministros y el Diputado Federal de esa falange, dirigidos por PSM; en fin, que ya veremos de qué color pinta el verde, la idea debe ser que estas ratas de dos patas, no se larguen de esta noble tierra como el jibarito, porque entonces al que le cobrarán los platos rotos, no serán a los que lo rompieron, sino al que les prestó el salón para su fiesta. Mucho cuidado debe tener el ejecutivo antes de largar a estos caninos, sin antes pasarlos por auditorías, investigación patrimonial y examen de control de confianza, al fin que en ambas instancias de vigilancia. La verdad es que en estos momentos, son pocos los leales al gober, por eso debe cubrirse institucionalmente, todos sabemos que estos cuates llegaron con Pablo, con una mano adelante y la otra atrás, dirás que nó… DESESPERADO PADRE EXIGE JUSTICIA Siendo el día 28 de abril del presente año, en el estadio Víctor Manuel Reyna se jugó el partido Jaguares de Chiapas vs. el Morelia, al final del partido a las afueras del estadio hubo un enfrentamiento entre porras del equipo jaguares y policías municipales, en ese momento mi hijo se encontraba a contra esquina del estadio en la tienda Oxxo, al salir vio el enfrenta-
miento y que se dirigían hacia donde el se encontraba, los policías dispararon hacia la porra, exponiendo la vida de otras personas que en ese momento pasaban en ese lugar, siendo una bala perdida que le penetró el lado izquierdo perforando intestinos grueso y delgado saliendo por el lado derecho, quedando inconsciente tirado en la calle ensangrentado, resultando su estado de gravedad, poco después fue llevado al Hospital Regional teniéndolo que intervenir quirúrgicamente luchando por su vida, ya que la bala perforo partes delicadas y de mucha gravedad. El pasado 10 de mayo se tuvo una recaída, entrando por segunda vez a cirugía, con la que tuvieron que cortarle parte de sus intestinos y que hoy se encuentra recuperando. Inmediatamente fui a pedir apoyo a la policía municipal para la donación de sangre, el director de la policía afirmó que había visto al niño tirado en el piso ensangrentado pasando por alto este hecho lamentable y negándome el apoyo hasta el día de hoy. NOMBRE DEL NIÑO HERIDO: VÍCTOR ALBERTO GARCIA CALVO. 14 AÑOS DE EDAD. NOMBREL DEL PADRE: HECTOR FRANCISCO GARCIA GARCIA. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Ping Pong ¿Amor? - Mundo ¿amistad? – Lo máximo ¿Dios? – Todo ¿familia? - Unidad ¿Teatro? Pasión
¿Cómo se describe? Como una persona muy organizada y tesonera El pasado 27 de mayo le realizaron un homenaje, ¿cómo describe este momento? La verdad no me lo esperaba, me sentí honrada por la gente que me estima, el cariño que la gente me tiene. Este año Bienvenido Conde Drácula celebrará sus bodas de plata por los 25 años que cumple. Cómo se encuentra el Calmecac, ya que prácticamente son 25 años que dirige éste grupo: Motivados porque yo los he formado, ese día del homenaje Fernando Trejo externó unas palabras hacia mi que significaron mucho, él inició conmigo cuando tenía cinco años le decimos el Chimbo, porque vino de muchachito. Heredó la sensibilidad de su mamá y de su tía, escribe muy bien. ¿Ha considerado retirarse de los escenarios? Por ahora no pienso retirarme. Juan Tenorio Chiapaneco éste 2012 cumple 23 años y quiero celebrarle sus bodas de plata. ¿Cuáles son sus próximos proyectos? Reponer una obra que se llama “El capitán Malinche” se trata sobre la conquista de los españoles a tierras chiapanecas, es una farsa moderna puesto que la conquista se ubica en 1519, pero esta vez cuando convocan a los aztecas pues ya es por medio del facebook y el twitter, va a estar muy interesante. Los días 12 y 13 de junio en punto de las 21 horas se presentará Bienvenido Conde Drácula en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa. Así mismo el 19 de agosto se develará la placa de Bienvenido Conde Drácula en este teatro esto con motivo de sus 25 años en escena.
Textos y Fotografía
Cristina Zenteno
Lola
Montoya Galguera tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Dolores (Lola) Montoya Galguera Signo: Tauro Nacimiento: 28 de abril.Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Hobbie: Resolver crucigramas
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
11
REINA CHIAPANECA
Cristina
Gordillo Hernández Nombre: Cristina Gordillo
REINA CHIAPANECA es una
Texto: Cristina Zenteno Foto: Cortesía
Hernández Nacimiento: 20 de julio. Venustiano Carranza, Chis. Edad: 16 años Signo: Cáncer Reina: de la Feria del Señor del Pozo 2012. Coronación: 3 de marzo 2012 Hobbie: hacer ejercicio y escuchar música
Ping-Pong ¿Amor? - Corazón ¿Amistad? - Cariño ¿Dios? - Importante ¿Familia? - Hermanos ¿V. Carranza? - Hermoso ¿Cómo te describes? Soy persona pacífica, cariñosa, me gusta estar ocupada, asi como hacer ejercicio, hogareña, y me gusta bailar y cantar aunque no lo haga tan bien.
¿Cómo fue que te eligieron para concursar? Todo salió en una plática con familiares, resulta que un tío comentó que todavía no había reina de la feria para este año entonces inmediatamente dije yo. Así que me propuse lógicamente habían otras chicas que querian ser reinas pero al final me eligieron.
¿Qué no te gustó de la experiencia? Me gustó porque todo mundo te pone atención, además que soy conocida en el pueblo, así que muchos se alegraron porque había mucha gente que de tiempo atrás habian querido que yo fuera reina. Me gustó también porque ahí ves a las personas que realmente tienen un aprecio por ti, y de las que esperas mucho a la hora ni te apoyan.
Finalmente, ¿qué te gusta de Venustiano Carranza y en qué te gustaría que mejorara? Me gusta la gente, sus tradiciones, y los lugares bonitos que tiene para visitar. Y por otra parte me gustaría que la gente fuera más abierta a nuevas propuestas, ya que han venido proyectos pero no se han hecho, por la falta de apertura.
12
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
dieron el sí en hermosa ceremonia
Omar Ayala & Claudia Rodas
SOCIALES
Natalia Ruiz y Saúl Madrid
Los novios, Claudia Rodas y Omar Ayala Felipe y Yissel Rodas
Kelly Rodas, Lupita Guzmán y Angela Rodas
Sergio Rodas y Analí de León
Humberto Villa y Mayra Rodas Nayeli Abarca y Hiram Mérida
Texto:
Cristina Zenteno
Claudia Rodas y Omar Ayala decidieron unir sus vidas para siempre el pasado fin de semana. Los ahora esposos se notaron contentos y felices durante la fiesta por esta decisión tan importante en sus vidas, sus familiares más cercanos y amigos no se perdieron el festejo tan anhelado. El punto de reunión para la celebración fue el Salón Azul y Plata del hotel Bonampak que se llenó de adornos y flores y por supuesto el entusiasmo de los invitados. Los aperitivos que escogieron Claudia y Omar estuvieron exquisitos y la convivencia fue amena entre los asistentes, por supuesto la alegria que ofrecen las notas musicales no se hicieron esperar lo que ocasionó en la fiesta mucha algarabia. ¡Muchas felicidades a Omar Ayala y Claudia Rodas les deseamos lo mejor y que el amor esté siempre presente en su matrimonio!
Alonso Robles y David Aguilar Diana y Dessire Melgar
Omar Rodas y Margarita Vázquez -papás de la novia
José María Chamb y Guadalupe Marín
CÓDIGO SUR ·5 de Junio de 2016
Fortalece el deporte “contar con un gimnasio la educación de equipado estoy seguro que se podrán mejorar jóvenes: Jaime Valls los resultados...” Texto y foto: De la Redacción
La práctica de las diferentes disciplinas deportivas fortalece la educación integral de los jóvenes, afirmó el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda al recibir en sus oficinas a los medallistas de la pasada Universiada Nacional, Melisa Morales del Ángel y Edgar Aslhey Díaz Martínez. En la charla con los estudiantes de la Universidad, quienes estuvieron acompañados por sus entrenadores Pablo Pascual Jácome Vicente y Luis Olmos Pacheco, les habló de la importancia y la responsabilidad que representa el ser un ejemplo a seguir tanto para sus compañeros como para la juventud del estado. Ante el director General de Extensión Universitaria, Víctor Fabián Rumaya Farrera, el rector Valls Esponda reconoció la voluntad decidida de los jóvenes por alcanzar sus metas y lograr en cada participación un mejor resultado, mismo que al final les permitió formar parte del pódium de triunfadores. En este sentido, reafirmó el compromiso de su gestión por crear más espacios que fomenten el deporte, y citó como ejemplo Ciudad Universitaria, en el Sur- Poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde ya se cuenta con canchas de futbol rápido y futbol siete, además de un gimnasio equipado. Por su parte, Melisa Morales del Ángel, estudiante de Medicina Humana, Extensión Tapachula, quien practica tae kwon do, manifestó en entrevista sentirse orgullosa por formar parte de la Delegación de la UNACH en esta competencia nacional que se celebró en el estado de Veracruz. De igual forma, resaltó el apoyo que les brindó la administración que encabeza el rector Jaime Valls Esponda, desde las primeras etapas de la Universiada, lo que demuestra su interés -dijo-, por fomentar el deporte entre los alumnos de la Máxima Casa de Estudios. Asimismo, Edgar Aslhey Díaz Martínez, quien cursa la carrera de Ingeniería Civil, subrayó que representar a la Universidad Autónoma de Chiapas tiene un significado muy importante y
13
CULTURA AL SUR
Tengo ganas de ir... Texto: Soshan Bastet
Tengo Ganas de ir, al cine… esto me trajo algunos recuerdos, pactamos ir a tomar un café, charlamos mucho tiempo, descubrimos similitudes y cosas en común y gustos compartidos, decidimos ir al cine. Y estábamos , sentados viendo una película, mmm ahora no recuerdo cual era, se apagaron las luces, comentábamos, nos veíamos, sonreímos, pasábamos el rato, entre miradas y sonrisas, sin decir nada , aceptamos que nos gustábamos, me sentí contenta, pues el, me gustaba mucho, nos acercamos, primero fueron los dedos, simplemente roces, acaricio mi cabello, me sentía paralizada, decía reacciono o no, lo deje ser, después de eso su mano rozo mi cara, después tomo mis manos, me sudaban y cerré los ojos . Poco a poco, estábamos más cerca y la película seguía su curso, las escenas competían con lo que él estaba generando en mi, los besos cayeron como hojas en el otoño, y bueno lo que sucedió después, eso es otra historia, jajjajaja, esto de los recuerdos es algo difícil de controlar. Dedicado a las esperanzas, que anclamos al facebook, Messenger, twiter y al celular… Después de haberlo conocido(a) , según sea el caso, de habernos besado, sentí que nada podía salir mal, el universo estaba conmigo y no contra mí, después de esa cita, acordamos vernos unos días después, bueno a esperar, no había otra opción, nos mensajeamos y platicamos por las redes sociales, sufrí , pero sobreviví.
El rector de la UNACH, Jaime Valls, acompañado de los medallistas Edgar Díaz y Melisa Morales.
Llego el día, que volveríamos a vernos y llego la fatal noticia, no podríamos vernos, por razones económicas, andaba corto de dinero, entonces habíamos de esperar algunos días más, ok. Pudimos haber resuelto la situación, era solo un pretexto, debíamos haberlo resuelto, caminando, platicando, si gastar un solo peso. Paso de nuevo otro fin de semana, le envié mensajes y contesto esporádicamente, pasó la semana y seguíamos, igual o peor que antes del primer beso. (Supuse y me dije firmemente, seria paciente, “ El “valía la pena.
Con el propósito de fortalecer la práctica docente, la Facultad de Ciencias de la Administración, Campus IV, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), con sede en esta ciudad, entregó reconocimientos a 20 docentes de ese centro de estudios, que participaron en el Curso “Sistema Empresarial ASPEL-SAE”.
un logro destacado en sus 13 años que lleva practicando judo. Al referirse a las instalaciones de Ciudad Universitaria, opinó “contar con un gimnasio equipado estoy seguro que se podrán mejorar los resultados, yo invitaría a los jóvenes a utilizarlo y practicar un deporte, porque inculca una disciplina y es algo que se puede a llevar a la par con los estudios”.
Un día, me di cuenta que los mensajes eran menos, ya no, nos deteníamos a platicar, semana tras semana , todo fue menos, era obvio que no le interesaba, me deprimí terriblemente, pero había una esperanza, pensaba tal vez hoy, me dedique un saludo, esperaba , que esperaba, no sé, pero espere, y espere, esperaba que me quisiera. , pero eso no pasaría, se fue el sueño, “El“ , jalo el gatillo, tiro la flecha, tiro a matar, the end. Seguí , con mi vida, se que debí eliminarlo del facebook, del Messenger, pero no , no pude, espiaba su muro, me preguntaba siempre, porque no me quiso, que hice mal, porque nunca le pregunte. Bueno, se que debo seguir con mi vida, algún día lo borrare.
NOTA
14
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Exigen trabajadores de SMAPA cumpla las negociaciones Texto y foto: Vianer Montejo
Exigen empleados que pertenecen al Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SUTSAPA) del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA), que esta empresa dirigida por el ingeniero Carlos Alberto Díaz Hernández cumpla con los acuerdos tomados en la negociación, principalmente medicamentos y servicio médicos, no a nóminas rebasadas por aviadores, material para trabajo de campo y uniformes.
dicen no confiarse ante esta situación. “Existen muchas inconformidades, hay una negociación con SMAPA, pero aún está inconclusa, no nos queremos confiar, nosotros estamos con la gente, decirles que si no cumplen con los compromisos que dijeron, ante las peticiones que hicimos, vamos a realizar un paro técnico, es lo que está estipulado hasta horita” dijo José Luís Ruiz Velasco, trabajador e integrante de la comitiva para las negociaciones.
Es una negociación que está en proceso, el día lunes cuatro de junio, fue la fecha límite que los trabajadores dieron a Carlos Alberto Díaz para cumplir con estos acuerdos, el comité sostuvo una reunión más al medio día del mismo lunes con los directivos de la empresa del agua, para recibir una resolución positiva a su favor, de lo contrario harían un paro laboral Técnico. De acuerdo a la información que los trabajadores llegaron a enterarse que SMAPA forma parte ya de la iniciativa privada, el secretario general del SUTSAPA, Jorge Luis Gómez Román, dijo que es un información incorrecta, ya que en la mesa de negociaciones cuestionaron a los directivos de la empresa, quienes les aseguraron que no es cierto y que como prueba estuvo presente el delegado de gobernación para confirmarlo, sin embargo los trabajadores
Los empleados de campo exigen uniformes y atención a otras carencias en el trabajo de campo, mientras tanto, las y los empleados de oficinas se quejan de una excesiva contratación de gente desplazando a otras que han estado en nómina desde antes.
VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA El periódico no se hace responsable INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS de la calidad moral del anunciante, VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA el anunciante es responsable de lo INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS que ofrece. VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
“El servicio médico es pésimo, no hay medicamentos, que no nos marginen por ser trabajadores. A aparte de eso, yo mismo le dije al gerente general que ya se acaben esas nóminas rebasadas, porque están metiendo aviadores, a la cual el gerente general me respondió que en su administración sólo ha metido a diez, eso es mentira, quizá diez por cada departamento, ha metido más gente y ganando buen sueldo, y a no notros nos perjudican, la gente de campo es la que está en pésimas condiVenta de terrenos
Clasificados
Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. ---
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
Empleados sindicalizados de SMAPA exigen al director general que cumpla con los acuerdos ofrecidos y se oponen a la privatizaciòn del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado.
ciones” manifestó el trabajador, al mismo tiempo, varios se quejaron que les levantarían un acta administrativa por haber alzado la voz y dar a conocer información. Dejó entredicho, que no confían en la gente que está en la negociación, porque
no cumplen, pero es un convenio por pasos, si el lunes cuatro de Junio, no hacen efectiva su palabra de compromiso con lo que especificaron en la reunión, llevarán a cabo el paro técnico, el día 9 de junio llevarán a cabo el paro laboral definitivo si no logran antes la solución.
Venta de vehículos y maquinaria
Vendo retroescavadora Caterpilar mod. 416 B, doy facilidades con buena garantía (terreno o casa), 50% de enganche y 3 meses para pagar. También vendo revolvedora y cortadora de concreto. Interesados llamar al 961 106 1254
Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Venta de varios ¿Tienes una MacBookAir Modelo Z0FS, MC233*/A, MC234*/A, MC503LL/A o MC504LL/A? vendo módulo de memoria RAM DDR3 a 1066 MHZ (PC3-8500S) de 2 GB a sólo $200 pesos. Interesados llamar al celular 961 203 0701. Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117.
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Los gallos más fuertes para la alcaldía palencana
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
Desde la Selva
Q
ueremos políticos que le resuelvan la vida a Palenque, no políticos que Palenque les tenga que resolver su vida. Paty Marín. Candidata común de los partidos PRI-POCH a la diputación local IX distrito por Palenque. Estas son las planillas de los candidatos que tienen posibilidades de ganar la alcaldía de Palenque y Catazajá este primero de julio, dato oficial de registros IEPC, el resto de los contendientes son puros sueños de juventud, en primer lugar se encuentra según la vox pópuli Enrique Zepeda Sánchez, candidato del PRI-POCH. 2º lugar. Pedro Enrique Morales García, por el PVEM. Y 3er lugar José Ismael Arcos López, por el PAN. Y por último Marcela Avendaño Gallegos por el PRI-POCH. Primer lugar. PRI-POCH: Presidente municipal José Enrique Zepeda Sánchez; lo acompañan, síndico propietario José Luis Lievano Vilchis; síndico suplente Néstor Giovani Pérez Cárdenas; 1er. regidor propietario Isidro Méndez Méndez; 2do. Regidor propietario Ranulfo Álvaro Vázquez; 3er. Regidor propietario María de Fátima Castellanos Macossay; 4to. Regidor propietario Rubén Aspano Casanova; 5to. Regidor propietario Olga Domínguez Guillermo; 6to. Regidor propietario Luis Alonso López Vera; 7mo. Regidor propietario Amparo de Jesús Arcos Pérez; 8vo. Regidor propietario Jacinto Agustín Mandujano Herrera; 1er. Regidor suplente Liliana Gómez Gallegos; 2do. Regidor suplente Concepción Gutiérrez Cruz; 3er. regidor suplente Abelino Torres Vázquez; y 4to. Regidor suplente Elías Gómez Hernández. Segundo lugar. El Verde Ecologista de México: Presidente municipal Pedro Enrique Morales García; síndico propietario Julio
Cesar Zamudio Alejo; síndico suplente María Luisa Cabrera Platero; 1er. Regidor propietario Darbin Castillo Salazar; 2do. Regidor propietario Trinidad López Rodríguez; 3er. Regidor propietario Mario Alberto Centeno González; 4to. Regidor propietario Patricia Gabriela Cruz Benítez; 5to. Regidor propietario Abelardo Moreno López; 6to. Regidor propietario Francisco Vázquez Hernández; 7mo. Regidor propietario José Luis de la Cruz López; 8vo. Regidor propietario Nicolás Montejo Jiménez; 1er. Regidor suplente Claudia Suarez Sánchez; 2do. Regidor suplente Diego Sánchez Martínez; 3er. Regidor suplente Julieta Álvarez Jiménez; y 4to. Regidor suplente Elsa María Gutiérrez de la Cruz. En tercer lugar la planilla del PAN: Presidente municipal José Ismael Arcos López; síndico propietario Fausto Reyes Bastiani; síndico suplente Manuel Guzmán Estrada; 1er. Regidor propietario Alejandro Manuel Ireta Herrera; 2do. Regidor propietario Pascual Arcos Mendoza; 3er. Regidor propietario Jorge Javier Constantino Zurita; 4to. Regidor propietario José del Carmen Cruz Montejo; 5to. Regidor propietario Víctor Guzmán López; 6to. Regidor propietario Concepción Vázquez Pérez; 7mo. Regidor propietario Antonio Cruz Arcos; 8vo. Regidor propietario Armando Ballina Arcos; 1er. regidor suplente José Pérez Deara; 2do. Regidor suplente Felipe López Méndez; 3er. regidor suplente David Martínez Chable; y 4to. Regidor suplente Miguel ángel Méndez Álvaro. Estos inician campaña en el primer segundo del domingo 3 de junio. En el municipio de Catazajá quien tiene mayores posibilidades de ser alcalde es Marcela Avendaño Gallegos, por los partidos PRI-POCH, y su planilla quedó registrada ante el IEPC de la siguiente manera: Presidente municipal, Marcela Avendaño Gallegos; síndico propietario, José
Guadalupe Morales Nieves; síndico suplente, Catalina Hernández Martínez; 1º regidor, Fredy Espinosa López; 2º regidor, Silvia Franco Cañas; 3º regidor, Rusy López García; 4º regidor (POCH) Laura Patricia Viñas González; 5º regidor, Rider Guzmán Sosa; 6º regidor, Carmen Padilla Correa; 1º regidor suplente, Mateo López Mayo; 2º regidor suplente, Rosalba Sandoval Pérez; y 3º regidor suplente, Jesús Pérez Guzmán. En este municipio arrancan campaña el próximo 13 de junio, conforme lo establece el calendario electoral. Faltan los municipios de La Libertad y Salto de Agua, diputación local distrito IX y federal distrito uno. De lo expuesto aquí usted analice, comente y difiera, los datos son del café y de la “prole” que opinó. Recuerde nada es personal, todo es circunstancial. Hasta la próxima.
A toda la ciudadanía y a todas las autoridades ejidales. que en esta temporada de calor eviten la quema de basura y pastizales, ya que estás se pueden salir de control, ocasionando daños irreversibles a terceros y a la naturaleza, l apersona que se sorprenda haciendo estas anomalías, se le consiganra a las autoridades correspondientes, ya que es delito federal, tu denuncia es importantes, ayúdanos a conservar la naturaleza, no la destruyas, es la vida del planeta
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
**AMBULANTAJE, PROBLEMA QUE AUMENTA EN COMITÁN. (SEGUNDA PARTE). EN NUESTRA ENTREGA ANTERIOR ACENTUAMOS el crecimiento desmedido del ambulantaje que está asfixiando a Comitán para ver el accionar de las dependencias oficiales encargadas del orden y reordenamiento de este tipo de comercio, conforme a derecho pues, que quede claro, no se trata de quitarle nada a los vendedores que luchan día a día por el sustento de su respectiva familia, sino de ENSEÑARLES CÓMO VENDER Y DÓNDE HACERLO, buscándose la o las formas de no perjudicar a terceros y procurando, de una vez por todas, limpiar las banquetas y tramos de calles y avenidas invadidas por el comercio llamado también informal, de manera que estas, las banquetas, sean utilizadas para lo que están: para caminar con menor riesgo de ser atropellada. URGE, Y NO NOS CANSAREMOS DE PROPONERLO, que se busquen lugares para un REORDENAMIENTO no solo para mejorar las condiciones de los señores del ambulantaje sino para darle vida a muchos espacios “muertos” de la ciudad, distribuyendo a este sector, en su mayoría NO COMITECO (igualito que en nuestros mercados), para que lleven a cabo su actividad, dando paso, por ejemplo, AL PARQUE DE LAS FLORES, AL DE LOS TRÍOS, RONDALLAS, ESTUDIANTINAS, TECLADOS Y MARIACHIS; AL DE LA MARIMBA (ya tenemos uno pero mal ubicado –fue creado en donde hay más viento); AL DE LAS ARTESANÍAS, EL DE LOS TIANGUIS DE FIN DE SEMANA, EL DE LAS TORTILLAS DE “MANO”, POZOL, PINOLE, TASCALATE Y TOSTADAS; EL PARQUE DE LOS TACOS Y COMEDEROS, IMPULSÁNDOSE A LA VEZ LOS MERCADOS SOBRE RUEDAS (MODEERNAS CANASTERAS) QUE PROMOVERÍAN UN BUEN AHORRO ECONÓMICO PARA LAS FAMILIAS QUE EMPEZARÍAN POR AHORRARSE LOS PASAJES DEL TRANSPORTE PÚBLICO PARA IR A LOS MERCADOTES, DESCARGÁNDOSE Y DESCONGESTIONÁNDOSE UN POCO EL MOVIMIENTO HUMANO QUE ESTO GENERA, haciéndose todo sustentado en un estudio previo AVALADO POR LOS SEÑORES QUE AHORA ESTÁN EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL PARA QUE CUANDO YA ESTÉN EN
LA SILLA, BUSQUEN Y ENCUENTREN LAS FORMAS DE APOYAR A LA POBLACIÓN EN GENERAL EN ESTA TAREA DELICADA QUE, DE TOMARSE EN CUENTA, MEJORARÍA, INCLUSO, LA IMAGEN DE NUESTRA CIUDAD QUE CADA VEZ RECIBE A MAYOR NÚMERO DE VISITANTES. Hasta aquí quedemos, Y ESPERAMOS QUE ESTA VEZ NO ESTEMOS, COMO EN LAS VECES ANTERIORES EN QUE NOS HABÍAMOS REFERIDO A ESTE PROBLEMA, GRITANDO EN EL DESIERTO. QUEDA DE TAREA PARA LOS ASPIRANTES A LOS CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR……………..
Venta de discos, cables, aparatitos digitales y derivados en plena calle (costado sur calle de por medio de la “Matías de Córdova”)
Banqueta 2ª. Av. Ote. Sur y1ª. Calle ote. Sur (fte. Zapatería Guillermo)
Carrito-Tianguis de ropa y de compra-venta de monedas y metales preciosos. (ya hay más de dos a 50 metros del mercado1º. de mayo.
No se conforman con tener local e invaden banqueta y pared exterior de su negocio (a un costado del estacionamiento bancomer, centro histórico
¿De qué sirven las escasas banquetas anchas, si luego son invadidas por taquerías como esta?
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
17
ANÁLISIS
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
COMITÁN EL RECONOCIDO TOQUE DE RESPONSABILIDAD QUE EL PRESIDENTE JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA y los responsables de la obra urbana que se está llevando a cabo en el Centro Histórico de nuestra hermosa Comitán con la construcción del Andador Turístico, es un claro ejemplo de que cuando las cosas se hacen con sustento en un proyecto serio y con visión que cuenta con el respaldo ciudadano, sale bien. Y es así pues, hechos los estudios de factibilidad y conseguidos los recursos, lo demás viene a hacerse consistente como obra que le hablará al tiempo no solo de la buena voluntad de nuestras autoridades municipales por hacerlo, sino de la importancia que reviste para una ciudad en pleno desarrollo, cuya dinámica socioeconómica se ve estimulada para cubrir espacios con obras que marcan indiscutiblemente los pasos hacia adelante que por necesarias son a la vez motivo de marcarse con letras especiales en nuestra historia local. Algo más que se estima conveniente comentar una vez más es el hecho de que esta obra se está llevando a cabo a velocidad extraordinaria y por tramos, de manera que las incomodidades que este tipo de trabajos provocan a la ciudadanía en el aspecto de la circulación vehicular y el desplazamiento peatonal, no sea agudo como en otras ciudades, aparte de estar quedando con una terminación que habla por sí sola de la her-
mosura de un proyecto hecho realidad. Ahora bien; si dejamos el Centro Histórico y nos trasladamos al precioso Parque Ecológico del Rio Grande, a nuestro hermosísimo Boulevard Belisario Domínguez y al de La Federación, pronto veremos implementarse una gran tarea de reforestación, en el primero con sabinos y, en los segundos, reponiendo los pinos italianos que faltan, compromiso del Presidente José Antonio Aguilar Meza quien, a pregunta expresa de Código Sur en el reciente recorrido de obras que, a invitación del joven Edil, llevamos a cabo en diferentes puntos de esta cabecera municipal, se dio a conocer. Como es un poco difícil conseguir sabinitos en los viveros, en investigaciones hechas con expertos ingenieros forestales, entre otros, nuestro amigo Raúl Guillén Cota, nos enteramos que esta especie puede reproducirse no solo por semillas, sino sembrando gajos, lo que facilitará los objetivos de reforestar las márgenes del Rio Grande con “árboles” de mayor tamaño que acelerarán su desarrollo. Pronto daremos la noticia de los trabajos de reforestación en estos importantísimos puntos, que al mismo tiempo serán cosas en las que quedarán escritos los buenos recuerdos que el actual gobierno municipal está dejando para Comitán.
En el “Rio Grande” de Comitán se podrán llevar a cabo proyectos como el que aparece en la foto, claro, aparte de reforestar sus márgenes.
En tramos de los boulevards, como éste, se necesita reponer los pinos italianos
LA TRINITARIA LA TRINITARIA SE PREPARA PARA RECIBIR AL TURISMO EN LAS PRÓXIMAS VACACIONES. DESPUES DE LLEGAR A FELIZ TÉRMINO LA FERIA GRANDE DE LOS TRINITARENSES 2012 QUE LLENÓ DE ALEGRÍA A PROPIOS Y EXTRAÑOS, ATENDIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL INTERINO OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ, la Dirección de Turismo del Ayuntamiento, en coordinación con la Delegación de Turismo Regional y los cuerpos de seguridad estatales y municipales, se prepara para brindar protección y seguridad a los viajeros y turistas que visiten este territorio en el ya muy próximo período vacacional, previéndose, como se hiciera en Semana Santa, la instalación de una caseta de información turística y varias unidades motorizadas de Protección Civil, Bomberos, Ambulancias y Paramédicos equipados adecuadamente para cubrir toda clase de emergencias que puedan presentarse. La Trinitaria ya es famoso mundial-
mente por sus atractivos naturales, entre ellos, el Parque Nacional Lagunas de Montebello y de Colón, así como sus vestigios arqueológicos de alto valor histórico, contando en nuestros días, en varios de sus principales puntos de visita, con la infraestructura necesaria para la comodidad del turismo que, a la vez, puede disfrutar de un zoológico en la cabecera municipal donde se puede ver gran variedad de animales silvestres que invitan a los estudiosos para llevar a cabo investigaciones que complementen los conocimientos científicos que pueden hacerse dentro de un marco de paz y tranquilidad, belleza, hermosura y quietud que complementa la abundancia de la idea de la creatividad, ofreciendo, además, los mejores servicios de placentera hotelería y zonas abiertas para el campismo aficionado o profesional, para paseantes y mochileros que viajan con lo indispensable, gozando de parajes naturales ofrecidos y atendidos por gente indígena y campesina con especial sentido de amistad, cordialidad y respeto que nos da sustento para reconocer el importante y arduo
trabajo, dedicación y esmero con que las autoridades municipales han venido respondiendo para impulsar las actividades de proyección turística que le han dado a La Trinitaria un lugar especial como destino turístico en nuestro estado de Chiapas e internacionalmente. Adelante……………..
Vista de algunos de los lagos del Parque nacional de montebello, municipio de la Trinitaria.
NOTA
18
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
“Habrá gobierno compartido”: Manlio Fabio Beltrones Gane quien gane, al nuevo presidente de la República le tocará emprender alianzas con las diferentes fuerzas políticas, para poder avanzar en la agenda legislativa, considera el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera. Texto: Agustín Ambriz/Luces del Siglo
A ritmo paralelo de la contienda electoral, el senador priísta Manlio Fabio Beltrones Rivera avanza en la instauración de un “gobierno de alianzas”, independientemente de quién vaya a ser el próximo presidente de la República. Sacrificado en la contienda interna para la candidatura presidencial priísta, con lo que dejó libre el paso a Enrique Peña Nieto, el senador sonorense siempre dejó en claro que sería un “hombre útil” y que lucharía hasta ver cristalizado su proyecto de nación con un gobierno compartido. Su proyecto parte del consenso legislativo a que llegaron los legisladores en la primavera de 2011 y que gira en torno a que el próximo presidente de la República, al inicio del sexenio, acuerde con las distintas fuerzas políticas el compromiso de ir juntos en el Congreso en reformas previamente acordadas, pero sin que ello implique el reparto de las carteras del gabinete, pues éstas correspondería nombrarlas al gobierno legalmente electo. La idea es que el nuevo gobierno pacte por tres años, hasta las elecciones intermedias, pero con la posibilidad de que dicho pacto se extienda los otros tres años de gobierno más. Como complemento se acordó la ratificación del gabinete por parte del Senado, lo que en su opinión generaría “contrapesos” para evitar excesos por parte de un gobierno. El objetivo principal de todas estas propuestas es fortalecer el poder ciudadano, según el senador, a través de las famosas “cartas ciudadanas”, que incluyen candidaturas independientes, iniciativa ciudadana de las leyes y consulta popular. Con ello, añade, los ciudadanos habrán de disponer, tan pronto como la legislación secundaria lo permita, de nuevos instrumentos legales para enriquecer la gestión de los asuntos públicos, con un mejor desempeño, transparencia y rendición de cuentas. Otro punto en el que caminaron los senadores durante los consensos en la primavera de 2011es dejar a los Congresos locales la decisión de establecer las bases de la elección de legisladores locales y los ayuntamientos, de manera que, si la soberanía estatal lo considera, podrá haber reelección consecutiva de estos cargos. No obstante todos estos avances que se dieron en la Cámara Alta, fueron desechados por la Cámara Baja, por lo que no todo obtuvo el
rango de ley. Los principales opositores a las modificaciones fueron los propios diputados correligionarios del senador Beltrones Rivera. Detrás de esa negativa estuvo la mano del equipo del candidato presidencial Peña Nieto, quienes no están de acuerdo con que el próximo presidente deba compartir el poder con las otras fuerzas políticas, incluidas las del propio PRI. Por eso ahora, desde su postura como segundo hombre fuerte del PRI a nivel nacional, el actual líder parlamentario en el Senado de la República y quien sin duda será el próximo líder priísta en la Cámara de Diputados, cabildea ya con otros compañeros candidatos a diputados para sumarlos a su proyecto de “cogobierno”. ¿Qué implica esto? La “apertura del régimen presidencial”, responde el constitucionalista Diego Valadés en el prólogo dedicado en lo que considera como el “manifiesto político” de Beltrones Rivera titulado La vida y la política. “Lo que está planteando (Manlio Fabio) es superar la tesis conforme a la cual quien gana la Presidencia tiene el poder completo y lo ejerce en solitario”, expone Valadés. El senador Beltrones alude a la celebrada expresión de Jesús Reyes Heroles cuando en 1975, cercano el momento de la elección del candidato presidencial, sostuvo que “primero es el programa y luego el hombre”. Con este ejemplo, expone Valadés, el senador Beltrones nos dice es que sea quien fuere el candidato de su partido, e incluso el presidente, lo que debe contar es el compromiso con un programa. “Un dirigente político tiene la responsabilidad de justificar su lucha mediante un proyecto democrático y una estrategia adecuada para llevarlo a cabo”. Valadés interpreta que en cuanto a la política, para Beltrones Rivera la clave está en una certera expresión: “reformar significa distribuir el poder”. Las circunstancias históricas explican por qué la Constitución de 1917 impuso un poder muy concentrado, comenta el constitucionalista. Pero en el curso de las décadas, la sociedad ha evolucionado más que la estructura del poder. De ahí que el senador proponga reformar las instituciones, lo que incluye “la apertura de la régimen presidencial”, para mejorar las condiciones de gobernabilidad, el
fortalecimiento del sistema representativo y la actuación del sistema federal. “Una visión avanzada de la renovación institucional lo lleva a advertir la conveniencia de contar con instrumentos constitucionales que faciliten el respaldo legislativo para un gobierno compartido”, apunta Valadés. Vulnerabilidad presidencial. En su manifiesto político, el experimentado político sonorense sostiene que su lucha persigue tres objetivos: la reforma del régimen político, un nuevo modelo de desarrollo y un nuevo pacto social. Algo que le preocupa es la situación de vulnerabilidad jurídica en que se encuentra actualmente el presidente de la República, que como institución ha sido despojada de facultades y herramientas que le restan fuerza y eficacia dentro de la pirámide de poder. “Actualmente –dice Beltrones– tenemos un problema de funcionalidad y eficiencia del régimen presidencial que es preciso resolver mediante innovaciones institucionales para facilitar el diálogo y los acuerdos que mejor convengan al país. “No se trata, y hay que subrayarlo, de optar entre un régimen presidencial o uno parlamentario, tampoco de modificar las facultades del Legislativo o el Ejecutivo a favor o en detrimento de uno o de otro. “De lo que se trata es de establecer los puentes de comunicación, los mecanismos de relación política y los instrumentos de cooperación y de control que más aporten a la gobernabilidad, los buenos resultados, la transparencia y la rendición de cuentas a los mexicanos”. Como el hombre fuerte que indiscutiblemente será en el próximo sexenio desde la Cámara de Diputados, Beltrones lamentó en su momento que el Poder Legislativo no haya alcanzado lo necesario para un régimen político moderno. Por eso ahora, desde la Cámara de Diputados, el político sonorense pretende dar cabal continuidad a su proyecto que fue rechazado por el equipo de Peña Nieto. En su manifiesto político, Beltrones apunta: “Habremos de seguir insistiendo en la reformas que me parece siguen haciendo falta para actualizar nuestro régimen, sobre todo en los que refiere a la forma de construir una mayoría gobernante.
El senador priìsta Manlio Fabio Beltrones.
“Hay quienes piensan que esto funciona con un artilugio electoral, yendo a segunda vuelta, o bien, estableciendo cláusulas de gobernabilidad o eliminando el tope de sobrerrepresentación política. Sin negar que esto sea posible en teoría, no necesariamente resuelve el dilema de la pluralidad, ni siquiera el de la gobernabilidad, donde de lo que se trata es gobernar mejor y con respaldo amplio, no de imponer una voluntad a los demás. Una mayoría electoral no es equivalente a una mayoría gobernante, que requiere, sobre todo, de consenso y confianza. “Me parece más apropiado pasar de los gobiernos divididos a una era de gobiernos compartidos, mediante la figura del gobierno de coalición. Una coalición gobernante permite agregar respaldo legislativo efectivo y capacidad de acción a la fuerza política que con mayor número de sufragios obtuviera la mayoría para integrar el gobierno hasta el siguiente momento electoral en que debiera aprobarse”. En opinión del senador, existen varios mecanismos para impulsar lo anterior, pero lo que es innegable es que se requiere sumar respaldo político y ciudadano a la buena gestión del gobierno, que es el significado de la gobernabilidad democrática, muy diferente de aquélla que se obtiene por el uso de la fuerza o la imposición de unos sobre otros, que también es gobernabilidad pero de talante autoritario.
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
19
CLASIFICADOS
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 6 de Junio de 2012
“El informe contempla los meses completos de abril y mayo, han entregado para la campaña los tres partidos del Frente Movimiento Progresista, movimiento Ciudadano (MC) aportó 42 millones, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 94 millones, el Partido del Trabajo (PT) 49 millones, en total son 186 millones de pesos, de esta cantidad se han ejercido 184 millones, tenemos el saldo de un millón 316 mil pesos,” manifestó Andrés Manuel López Obrador
Rinde López Obrador cuentas de campaña Texto y foto: Vianer Montejo
El candidato presidencial de la coalición Movimiento Progresista, Andrés Manuel López Obrador, reveló sus gastos de campaña que ascienden a 186 millones de pesos, a los medios de comunicación en una rueda de prensa, en el aeropuerto Nacional Ángel Alvino Corzo, para posteriormente realizar su gira por el estado. “El informe contempla los meses completos de abril y mayo, han entregado para la campaña los tres partidos del Frente Movimiento Progresista, movimiento Ciudadano (MC) aportó 42 millones, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) 94 millones, el Partido del Trabajo (PT) 49 millones, en total son 186 millones de pesos, de esta cantidad se han ejercido 184 millones, tenemos el saldo de un millón 316 mil pesos,” manifestó Andrés Manuel, acompañado de la candidata a gobernadora, María Elena Orantes. “Este –continuó- es el primer desglose por partida y después de analizar el documento si el día de mañana, en el caso de la prensa nacional, aún estaré en Villahermosa dando esta conferencia de prensa, con mucho gusto les aclaro todo lo que se
María Elena Orantes López, candidata a gobernadora por el Movimiento Progresista, acompaña al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador en su conferencia.
requiera sobre este informe y, ojalá hagan lo mismo los otros candidatos, pero sobre todo el candidato de la cúpula del poder, Peña Nieto, que entregue de esta manera su informe, para ver si están contemplados sus viajes en aviones y helicópteros privados, aquí está el gasto que hacemos de una campaña austera, a ras de tierra”. 300 Millones de pesos es el tope de campaña presidencial, López Obrador en dos meses, lleva gastado 184 millones que representa aproximadamente el 58 porciento del tope: “ya Peña lo rebasó por mucho, como es el candidato de algunos medios, ahí no se hace ningún cuestionamiento, como sus viajes a Miami y lo digo porque está en juego el futuro del pueblo de México”, subrayó. El candidato dijo que la información que dio a conocer, son datos que tienen que ver con cuentas de cheques registradas, vigiladas y supervisadas por el Instituto Federal Electoral (IFE), que este acto es porque no tienen nada que ocultar, los adversarios políticos podrán decir lo que quieran, pero no podrán decir que es incongruente, menos ratero. “Exhortó a todos los candidatos que hagan lo mismo, dar a conocer los gastos de campaña de manera pública, ante los medios de comunicación, pero en particular exhorto a Enrique Peña que está gastando dinero a raudales, de procedencia desconocida”, e invitó a que el director del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortiz, revele esta información, porque antes, solicitaron cuentas de gastos de precampaña a todos los contendientes electorales, sin embargo el informe de López Obrador no fue publicado: “no publicaron nada porque Peña no entregó ningún informe”, dijo. “El Universal, publicó que supuestamente en una cena pedían dinero en mi nombre, es importante que esto se aclare, el león creen que todos son de su condición, no me refiero a Ealy Ortiz, sino a los de arriba, lo que se pide es transparencia y que se
aclare este asunto”, indicó. Explicó que, los gastos que dio a conocer, es el aporte de los partidos del movimiento Progresista, no tiene nada que ver con el Movimiento Morena, previo a la campaña, se sostuvo con los recursos que los ciudadanos depositan a la cuenta de BANORTE que hizo pública. Expuso que no se requiere mucho dinero para gastos de campaña, porque la gente es la que hace la campaña, simplemente se tiene que trabajar y dedicar tiempo en la promoción, concientización que se hace con el criterio de que sólo el pueblo puede salvar al pueblo y sólo el pueblo organizado puede salvar la nación. “Nosotros nunca hemos pedido dinero, fue lo que le pasó a Francisco Ealy Ortiz y a Emilio Azcárraga, me conocen y nuca les he pedio favor ni dinero, no lo he hecho con nadie tengo autoridad moral por esto estoy acá, si yo fuese un hombre corrupto ya no existiría políticamente, lo que ayuda es que la gente se adhiera, se sume aclarando a los empresarios aclarando que les va ir bien con nosotros no como les ha ido con otros”. Aseguró que a favor de Peña Nieto quisieron hacer propaganda desde El Universal en contra de Obrador, por el audio que editaron para hacer público sólo lo que les conviene, por otro lado el diario Milenio ha estado manejando encuestas altas a favor del candidato priísta, maneja todavía un 40 o 50 puntos de ventaja “creo está Peña ahorita en Milenio con intención del voto del 97 por ciento”. La campaña de AMLO está ganado terreno en todo el país, panistas y priístas están sumándose a los proyectos del perredistas, que no se van a cambiar de partido, pero que votarán a su favor. Para finalizar, respecto al famoso “charolazo” de los 6 millones de pesos que según pidieron a su nombre, dijo que ese término fue creado en el periodo salinista, que si él quisiera pedir algún recurso, lo haría públicamente.