ESCRIBEN:
Eduardo Rojas Noticias y Periódicos
Javier Figueroa
Javier Guízar
Renato Consuegra
Marco Tulio
Utopía
Panorama Chiapas
A Vuela Pluma
Hechos Fronterizos
www.codigo-sur.com
Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:
Sergio Melgar
Año V · No. 129 Del 25 al 31 de Julio
$ 5.00
REPORTAJE · PÁGINA 7
Tiene una semana y no avanzan los trabajos en el río Sabinal
Riesgo de derrumbe en casas cerca del río Texto y foto:
Vianer Montejo semanas de plazo, llevan una sin avance
Toda una Familia no duerme ni come bien por la preocupación que su casa está al borde de un precipicio, por la obra del rio Sabinal, las lluvias son cada vez más intensas y seguidas, el trabajo para la protección de las casas en riesgo es lento. Trabajadores llenan costales de plástico con arena, uno a uno los colocan para hacer un muro y evitar que la tierra siga derrumbándose, un pilar de madera apuntala un muro para evitar que se desparrame un terreno baldío, una retroexcavadora saca la tierra, mientras un ingeniero vigila el avance del trabajo, en la Octava Oriente y Quinta Norte. La puerta de color blanco de la casa que está en peligro, se mantiene cerrada para que los niños no salgan y corran el riesgo de caer.
Página
4
NOTA
Recibe Peña Nieto a Manuel Velasco
03 Casa en donde la familia no come ni duerme
01 Entrevista · Página 5
Vena artística· Página 10
Stevia, una planta más dulce que el azúcar
Yaneth Pérez Gordillo tiene vena artística
Reina Chiapaneca · Página 11
Grisell Hernández Cáceres es una reina chiapaneca
NOTA
2
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Analizan alumnos de la UNACH participación de la sociedad ante un fenómeno natural Texto y Foto: De la Redacción
Alumnos de la Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realizaron un estudio en el municipio de Yajalón, para conocer la participación de los actores sociales y de la comunidad en actividades relacionadas con la atención de emergencias. La coordinadora General del Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres, Leticia Flores Alfaro, informó que este análisis forma parte de la Unidad de Vinculación Docente “Análisis integral de un problema social en el contexto local: Cabecera municipal de Yajalón, Chiapas”. A través de este espacio, dijo, los estudiantes podrán presentar propuestas de solución a las autoridades locales y actores sociales, para fortalecer la atención de las poblaciones humanas en situaciones de desastres, permitiéndoles al mismo tiempo conocer de forma directa la problemática para sus posibles soluciones, y con esto adquirir la experticia necesaria para su formación profesional.
Alumnos de la UNACH realizaron un estudio en Yajalón para conocer la problemática en materia de prevención y protección civil tanto con los pobladores como las autoridades locales.
Indicó que como parte del estudio, se identificaron características demográficas, geográficas, económicas, servicios básicos con que cuenta el municipio, asentamientos humanos,
lenguas maternas que predominan, así como usos y costumbres de la población. Luego de señalar que este análisis da respuesta al Proyecto Académico “Generación y Gestión para la Innovación”, del rector Jaime Valls Esponda, en materia de pertinencia y vinculación, comentó que debido a las afectaciones que causó el desbordamiento del río Chullhá por la presencia de la tormenta tropical Mathew, en septiembre de 2010, se determinó trabajar en este lugar. Leticia Flores Alfaro, señaló que debido a los daños causados por las intensas lluvias en aquel entonces, los alumnos de la Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres se trasladaron a aquella localidad para conocer cómo respondió la población en ese momento y cómo podría prepararse para afrontar una situación similar. Las Unidades de Vinculación Docente (UVD), son un modelo de la UNACH, que retroalimentan la enseñanza-aprendizaje en la formación de los futuros profesionistas, quienes, en este caso, se enfrentan a escenarios reales donde pueden aplicar los conocimientos teóricos en fases de prevención, atención y mitigación, así como en la reconstrucción.
CÓDIGO SUR ·25 de Julio de 2012
Se espera el arribo de 540 mil turistas para este verano en Chiapas
3
NOTA
Arranca programa de asistencia humanitaria para personas migrantes Textos y Fotografía
ICOSO Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Gobierno de Chiapas, la Cruz Roja Mexicana puso en marcha en esta ciudad el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes, cuya finalidad es auxiliar a quienes transitan por la entidad en busca de mejores condiciones de vida, convirtiéndose así el estado en el tercero del país donde se implementa este proyecto.
Para esta temporada vacacional de verano se proyecta un incremento hasta del 5 por ciento de turistas en Chiapas, en relación al mismo periodo del año pasado, lo cual permitirá una derrama económica importante para miles de familias que dependen de este sector. Así lo informó, la secretaria de Turismo en el estado, Doris Pérez Solís, quien dijo que en los meses de julio agosto del año pasado se contabilizó una afluencia de 521 mil visitantes, pero para este año se espera el arribo de aproximadamente 540 mil turistas. “En beneficio económico de los prestadores de servicios del estado. Se espera un incremento entre el 3 al 5 por ciento en la derrama económica, es decir esperamos 650 millones de pesos, aproximadamente”, afirmó la funcionaria. Acotó que como consecuencia del incremento de la afluencia turística en el estado, el promedio de ocupación hotelera durante el mismo periodo del año pasado fue de 66.20 por ciento. Sin embargo, Doris Pérez informó que este año se incrementaron los establecimientos de hospedaje, los cuales pasaron de 829 a 840, lo cual representa un crecimiento de 11 hoteles en el estado, mientras los cuartos de hotel pasaron de 18 mil 110 a 18 mil 356, lo que significa un incremento de 246 cuartos. Así, la titular de Turismo concluyó que la difusión que hemos generado en el estado se debe al gran empeño que el gobernador Juan Sabines Guerrero, ha brindado al desarrollo del sector, ya que los atractivos turísticos se han logrado conocer más a nivel nacional como internacional.
El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana, Fernando Suinaga Cárdenas, detalló que el programa consiste en la instalación de un tráiler-hospital a un costado de las vías del ferrocarril, el cual consta de tres consultorios: dos de consulta externa, en los que se ofrecerá atención médica primaria y medicamentos; y un consultorio odontológico, además de una sala de recuperación. Asimismo, se dispondrá de una planta potabilizadora de agua para proveer este líquido vital a los migrantes. A nombre del Gobierno de Chiapas y en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, sumó a esta causa una ambulancia completamente equipada y un lote de medicamentos y material de curación, que entregó a la Delegación Estatal de la Cruz Roja Mexicana para la atención de la población migrante. El presidente nacional de la Cruz Roja Mexicana expresó que la benemérita institución no puede permanecer ajena a la situación que vi-
ven miles de personas que en busca de mejores condiciones de vida se alejan de su familia, su cultura y su país, exponiéndose a constantes peligros y teniendo que lidiar con problemas de salud. De ahí que en cumplimiento a sus principios fundamentales de labor humanitaria sin distinción de raza, sexo, nivel económico, credo político o religión, haya impulsado el Programa de Asistencia Humanitaria a Personas Migrantes con el propósito de proteger la vida y la salud de este sector poblacional. “Estas acciones van encaminadas a ofrecer una atención médica con el afán de aliviar el sufrimiento de las personas. Una atención con dignidad y decoro. Un trato humano sin discriminación”, afirmó Suinaga Cárdenas. Mencionó que Chiapas es el tercer estado del país en implementar este proyecto, pues en Sonora y Tabasco ya funciona con resultados muy positivos. En Sonora hay dos clínicas móviles que durante 2011 brindaron apoyo a 11 mil migrantes; mientras que en Tabasco desde que se creó el programa hace nueva meses se han atendido casi 20 mil. Ahora toca a Chiapas, donde se calcula que pasa el 95 por ciento de los migrantes que van a Estados Unidos. El secretario de Salud en la entidad, James Gómez Montes, aseguró que el Gobierno del Estado se ha ocupado de atender a la población migrante, muestra de ello es que el gobernador Juan Sabines Guerrero decidió eliminar el término ilegal para referirse a ellos, pues “nadie
es ilegal cuando pasa por una tierra buscando mejores condiciones de vida”. Asimismo, a propuesta del mandatario estatal, el Código Civil de Chiapas fue modificado para garantizar a toda mujer migrante cuyo hijo nazca en territorio chiapaneco, que éste tiene derecho a tener una nacionalidad y un acta de nacimiento como ciudadano mexicano. En ese sentido, el funcionario estatal resaltó el arranque de este programa de asistencia humanitaria porque hay más posibilidades de ayudar a los migrantes. El delegado regional del Comité Internacional de la Cruz Roja para México, América Central y Cuba, Karl Anton Mattli, aseveró que los migrantes son particularmente un sector vulnerable con necesidades humanitarias y que la misión de la benemérita institución es precisamente paliar esta problemática, pero no lo puede lograr de manera aislada. Por eso reconoció el espíritu filantrópico del Gobierno de Chiapas al apoyar a la Cruz Roja Mexicana en este movimiento de asistencia humanitaria a favor de los migrantes. Finalmente, el presidente municipal de Arriaga, Williams de los Santos Cruz, manifestó que cuando hay suma de voluntades y de esfuerzos como en esta ocasión, se generan los escenarios necesarios para que los migrantes puedan acceder a mejores condiciones de vida. “Hoy, gracias a la labor y gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero se ha fortalecido la política migratoria”, puntualizó.
NOTA
4
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Recibe Enrique Peña Nieto a Manuel Velasco Coello Texto: De la Redacción
* El Presidente y el Gobernador electos, acordaron trabajar a favor de Chiapas sin distinción de colores partidistas. El candidato ganador de la elección presidencial del pasado primero de julio, Enrique Peña Nieto, recibió al Gobernador Electo del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello. En la reunión celebrada el día de ayer, refrendaron el compromiso de trabajar unidos, conjuntando y coordinando esfuerzos, a favor de cada una y cada uno de los chiapanecos sin distinción de colores partidistas. Ambos expresaron que la prioridad es el desarrollo de Chiapas. Durante el encuentro que tuvo lugar en el Distrito Federal, tanto el ex gobernador del Estado de México como el ex senador de la República, coincidieron en que todas y todos los mexicanos debemos unificar fuerzas para poder sacar adelante las reformas estructurales que ayuden a combatir la pobreza y a transformar a nuestro país en una nación más moderna y competitiva a nivel mundial.
En este sentido, el Güero Velasco indicó que ha pedido a Peña Nieto su apoyo para que la Federación destine más recursos a Chiapas y se pueda avanzar aún más en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU. Destacó el esfuerzo histórico que la actual administración estatal sabinista ha realizado para erradicar los rezagos sociales, y refrendó que dicho impulso habrá de tener continuidad. El virtual presidente electo de México y el joven Gobernador Electo, expresaron de manera conjunta, que habrán de caminar en un sólo frente en común para atender las necesidades de las mujeres, los jóvenes, la niñez, los adultos mayores y los pueblos indígenas. Hicieron énfasis en la inversión prioritaria para mejorar la educación, la salud y el ingreso de las familias chiapanecas. Finalmente, el mexiquense y el chiapaneco aseguraron que cuando las y los mexicanos están unidos, son más fuertes y más capaces para afrontar los retos y solucionar los problemas del país.
Manuel Velasco Coello, gobernador electo de Chiapas, abraza al priísta Enrique Peña Nieto, Presidente electo de México, en una reunión catalogada como armoniosa.
Ofrece Conejobus tarjetas gratis para visitantes Texto: De la Redacción
Tuxtla Gutiérrez, en este periodo vacacional ha registrado mayor turismo y entre las novedades de transportes, es el Conejobus. José Rubén Cruz Aguilera, director de operaciones del Conejobus, señaló: “tenemos que darles un trato especial preferente, desde hace ya una semana, desde la semana pasada, aquí en el sistema monitoreo que tenemos es frecuente escuchar que hay alguien que pregunta dónde queda o qué ruta tengo que tomar para ir a tal parte”. El pago de este medio de transporte, es con tarje-
tas o monedas de cinco pesos y debido a que los visitantes desconocen esta dinámica, implementaron la distribución gratuita de las tarjetas. En ese sentido, Cruz Aguilera indicó “vamos a regalar las tarjetas, pero vamos a ponerle a la propia tarjeta, 20 pesos de saldo, la tarjeta por si misma vale 22 pesos, entonces obsequiamos los 22 pesos y cobramos 20 pesos de saldo en la tarjeta”. Los puntos donde serán distribuidas son: Parque de la Marimba, Catedral San Marcos, Palacio de Gobierno y en las principales plazas de la ciudad
Director General
Reporteros
Comitán
Columnistas y artículistas
Sergio Melgar Recinos
Isaín Mandujano Vianer Montejo
Marco T. Guillén Barrios
Fotografía Andrea Melgar
Cali Zamorano
Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Artemio Velasco López Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles
Cultura
María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales
Cristina Zenteno Formación Editorial
Ambar Zúñiga Ochoa
Corresponsales: Palenque
Javier Guizar
Chicomuselo
Arriaga-Tonalá
Erika Sánchez Huixtla
Héctor Narváez Pichucalco
Rafael Velasco
Tapachula
Darinel Z.
Asesor legal
Lic. Antonio Monroy Mtz.
Conejus estará ofreciendo tarjetas gratis a todo aquel que lo solicite para cargar saldos y evitar que paguen con monedas.
Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 25 al 31 de Julio 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor
www.codigo-sur.com
- codigo.sur@hotmail.com
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Texto y Fotografía
Sergio Melgar
Productores chiapanecos viajaron a Sudamérica para traer, hace año y medio, la planta Stevia, que es 20 veces más dulce que la caña de azúcar pero sin calorías, para producir productos endulzantes pero sin calorías, lo que ya está comercializándose en 600 puntos de venta del país, asegura Gaudencio Cruz Sarmiento, coordinador de campo de la empresa Hierbas Dulces Herbatropic S d RL. En entrevista con Código Sur, Cruz Sarmiento asegura que cace cientos de años, los guaraníes ya usaban la planta Estevia, de la familia de las asteráceas, en Paraguay. Es una arbusto de mediano porte, cuando mucho 90 centímetros a un metro de altura, hay diferentes variedades. Dentro de sus propiedades-continúa-, tiene una característica endulzante en forma natural, es 20 veces más dulce que la caña de azúcar, si se obtiene el extracto es hasta 300 veces más dulce que el azúcar, y lo increíble es que no tiene calorías. Hay una diferencia en la fórmula química de la Estevia con la sacarosa, que es casi la misma, pero hay un enlace químico que no se formó, por eso no tiene calorías. ¿Qué significa? Para la salud humana es genial, los niveles de azúcar en la sangre no suben, para el sector diabético, con eso de que México es el primer país de diabéticos, allí radica el potencial económico de esta planta. “Tenemos un año y medio produciéndola en Chiapas. Un empresario fue a traer plantas a Colombia, para sembrarlas aquí. Ya tenemos producto de Estevia en México. La plantación más grande está en Carranza, pero tenemos en Jiquipilas, en San Fernando y en Emiliano Zapata, en total son siete hectáreas”, enfatiza el entrevistado. Se aprovecha la hoja, pero aún el tallo tiene propiedades endulzantes, la hoja está mezclada en toda su estructura, cuando se quiere obtener el cristal, se hace un proceso físico para obtenerlo, hay métodos químicos, pero no estamos usándolo, se hace un té gigante y a través de membranas de filtración, se obtiene el cristal. En Hierbas Dulces Herbatropic, Sd RL, los socios son de Carranza, en 2009 empezaron y hace un año y medio empezaron a vender productos, hay 600 puntos de venta a nivel nacional. Hay en sobrecitos de Estevia, un bote de 850 gramos, hay gotero, hay bolsas de té de Estevia, hace medio año, la empresa
5
REPORTAJE
Stevia, una planta más dulce que la caña de azúcar Productores chiapanecos viajaron a Sudamérica para traer, hace año y medio, la planta Stevia, que es 20 veces más dulce que la caña de azúcar pero sin calorías, para producir productos endulzantes
Gaudencio Cruz Sarmiento, coordinador de campo de Herbatropic.
desarrolló un producto para diabéticos, son cápsulas que los diabéticos toman y les ayuda a regular su sistema endocrinológico. No es un medicamento, pero sí un apoyo para equilibrar el azúcar en el diabético. En hoja, el paciente la consume y le ayuda a producir insulina al páncreas. Crecen ventas de la empresa Herbatropic El último dato de la empresa, es que sus ventas están creciendo al 7 por ciento mensual. Hoy en día hay siete hectáreas, es muy poco, y aunque es originaria de Paraguay, un japonés se llevó unas plantas a Asia, y se desarrolló una variedad más dulce y resistente llamada Morita. “Fuimos a Paraguay, no nos quisieron vender nada, pero Colombia si nos vendió: trajimos 12 mil plantas, de ahí desarrollamos tecnología para sembrar más. Vamos crecien-
Cruz Sarmiento enseña la presentaciòn en gotero de Stevia, producida por Herbatropic, que endulza 20 veces màs que el azùcar, pero sin calorías.
do, pero necesitamos sincronizarnos bien para ir sembrando de manera gradual conforme la necesidad requiere. Hay una empresa japonesa que requería el tallo, ya le estamos vendiendo tallo”. Es una planta increíble-continúa-, porque a los dos meses ya puedes cosecharla, quitarle las hojas, que son muy dulces, afirma Gaudencio, encargado del campo. Las oficinas administrativas están en la 13 sur poniente 460, Hierbas Dulces Herbatropic S d RL, su página es www.herbatropic.com.mx, el socio principal es el ingeniero Armando García Cancino. Esta planta es para climas cálido-húmedos, necesita mucho sol, agua, si no tiene agua, la planta se puede morir, y se puede matar la inversión de 120 mil pesos por la siembra de planta, así que tiene que tener mucha agua para desarrollarse-concluye uno de los pocos productores de esta planta en Chiapas.
Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00
NOTA
6
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Pide Horacio Culebro que Yassir rinda cuentas Texto y foto: Vianer Montejo
Horacio Culebro Borrayas, ex diputado y ex precandidato para la elección interna del PRD del 2012, emitió la solicitud al Congreso del Estado para que informe cuántos préstamos le fueron concedidos al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez para que se endeudara en el período de Seth Yassir Vázquez Hernández, informen para qué obras prioritarias fueron concedidas, si ya fueron construidas en su totalidad y si éste ya rindió los informes contables del costo de las obras para el cual fueron solicitados, afirmó en rueda de prensa. También pidió que informen cuáles obras representan el monto solicitado en los préstamos, además que indiquen cuánto es el monto de la partida presupuestal que se le otorga al municipio por el ramo 33, y cuánto es la partida presupuestal dada por el estado de Chiapas. Estas solicitudes que Horacio ha hecho es con el fin de tener una vista clara en qué se ha empleado la contribución fiscal y si fue en beneficio del municipio de Tuxtla Gutiérrez, ya que,”todos los ciudadanos colaboramos tal como lo especifica el artículo 31, fracción cuarta de la constitución general de la República y por ende, tenemos el ineludible derecho de saber y que nos diga la autoridad en qué se ha empleado el endeudamiento que tiene el municipio de Tuxtla Gutiérrez” dijo.
Señaló: “tengo entendido de manera extra oficial que hay 3 mil millones de pesos que no se comprueban a donde se fueron, queremos saber dónde está ese dinero, la cámara de diputados de Chiapas es la facultada para auditar y requerir a los ayuntamientos que cumplan con el mandato de la constitución política local y uno de ellos es el de Tuxtla Gutiérrez cuando estuvo como encargado del ente jurídico seth Yassir Vázquez Hernández”. Apuntó que en la obra del centro hay inundaciones, lodazales, falta de energía eléctrica, la falta de pago de los comerciantes que les prometió apoyar, hay alguno que les deben cantidades que haciende a un millón de pesos, “no es posible que todo ese dinero haya desaparecido tan fácilmente”. “Por la situación de desgracia en la que se encuentra sumida casi la mayoría de las presidencias municipales, pero principalmente la ciudad en la que me afecta, dijo es Tuxtla Gutiérrez. “Cómo es que de la noche a la mañana Seth Yassir después de ser un carga maletas pasó a ser uno de los hombres más millonarios del estado de Chiapas “. Tienen los diputados locales del congreso del estado, explicó, toda la facultad para poder decir o informar en dónde se invirtió todo el dinero, ya que existe firmado en la convención nacional de Ginebra, adoptado
Licenciado Horacio Culebro Borrayas, en rueda de prensa, solicitarà relación de gastos del exalcalde Yassir Vázquez Hernández en Tuxtla.
por el artículo 133 de la constitución federal de la república del país, de acuerdo al principio Pro Homine que su aplicación es obligatoria para todas las autoridades, porque son las deudoras de la información para el ciudadano y éste mismo es el acreedor al que deben informar de lo que está pasando dentro de la administración pública. Hizo hincapié en que a Yassir Vazquez le fue concedido licencia para poder aban-
donar el cargo de presidente municipal, acto contrario a los derechos que México ha firmado en los tratados internacionales, es necesario, considerado como deudor de un servicio público, rinda ante los ciudadanos, quienes son los acreedores del derecho, una respuesta sólida, rápida, concisa y congruente de lo que pasa con los fondos del Ayuntamiento municipal de Tuxtla
Es Pasión Juvenil una AC que trabaja para Chiapas Texto: Vianer Montejo Foto: Cristina Zenteno
Pasión Juvenil Chiapaneca A.C. es una Asociación Civil que nace en el Soconusco que trabaja y busca apoyos para los jóvenes, los que menos tienen y más necesitan, actúa en diferentes rubros como cultural, económico, salud, deporte, sociedad, presidida por Félix Alejandro Vázquez Moreno. Félix Alejandro dijo en entrevista con Código Sur que el proyecto que está en puerta es un programa televisivo del sistema chiapaneco, que todas las acciones de la asociación civil se vea reflejado en ello, como parte de una ayuda social donde se darán espacios para que la gente se pueda acercar a ellos y ver cuáles son sus necesidades y ver de qué manera” lo poco o mucho” en que pueden ayudar, busca también impulsar al deporte como parte integral de un vida sana de los jóvenes. Otro proyecto que Vázquez Moreno dio a conocer es la creación de un zoológico en el Soconusco, por la falta de un lugar donde los habitantes de los alrededores de esta región puedan divertirse y recrearse y que aprenda de la flora y fauna, “los amigos
del soconusco estamos muy abandonados, por medio de este trabajo puedan tener, de cierta manera, un atractivo turístico”, dijo. “Es una llamado que hacemos, ojalá se den las cosas con las ayuda de el gobernador electo Manuel Velasco, ya que es una persona que ayuda y contribuya a la ecología, y sabemos perfectamente que es un proyecto que se le tiene que invertir en infraestructura, el terreno ya lo tenemos, queremos ser lo más humilde en este proyecto, pero sí necesita de apoyo”, apuntó. La asociación Pasión Juvenil Chiapaneca AC tiene un año de ser fundada, con intención de incluir a todos lo que quieran participar para bien de Chiapas, no tiene tientes partidistas ni representa a ningún partido político, son 47 miembros activos los que integran la asociación y más de mil 700 adherentes, con diferentes comités en diferentes municipios que se costea sus gastos con recurso propio y patrocinio de algunas empresas. En Tapachula se encuentra el eje central,
pero que no sólo están trabajando en un entorno municipal, dijo “Chiapas tiene talento joven pero que no se le ha dado la importancia como en otros que han trabajado de la mano con el sistema de gobierno, que parece que la juventud pasa por soslayo”. “Pasión Juvenil Chiapaneca nació para quedarse no es política, como ciudadanos sí apostamos a un proyecto, como partícipes de una asociación no podemos hacerlo porque nuestra convicción como tal no nos lo permite, confiamos en Manuel Velasco creemos que podemos hacer un buen trabajo de manera conjunta”. Manifestó que México está en crecimiento y que los trabajos en Chiapas no serán fáciles pero no imposibles realizar, con la ayuda del gobierno, de la sociedad y de los medios de comunicación todo puede ser posible. El presidente de la Asociación Civil dijo sentirse satisfecho por los logros que han obtenido, que en poco tiempo ha logrado la realidad existente que no es una asociación
Alejandro Vázquez Moreno, presidente de la AC.
fantasma, están abiertas las puertas para todos los que queramos cambiar el rumbo y imagen de Chiapas, hace un llamado a todos los jóvenes que quieran sumarse a la causa.
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
7
REPORTAJE
Casas en riesgo de derrumbe por la obra del río Sabinal Texto y foto:
Vianer Montejo
Tres semanas dieron de plazo a la empresa Odisea Chiapas S.A. de C.V. para atender la zona de riesgo, compromiso firmado con autoridades de gobierno y como testigo Protección Civil, pero ya ha trascurrido tiempo de la afectación por la lluvia del día sábado 14 de julio y el avance es lento.
Toda una Familia no duerme ni come bien por la preocupación que su casa está al borde de un precipicio, por la obra del rio Sabinal, las lluvias son cada vez más intensas y seguidas, el trabajo para la protección de las casas en riesgo es lento. Trabajadores llenan costales de plástico con arena, uno a uno los colocan para hacer un muro y evitar que la tierra siga derrumbándose, un pilar de madera apuntala un muro para evitar que se desparrame un terreno baldío, una retroexcavadora saca la tierra, mientras un ingeniero vigila el avance del trabajo, en la Octava Oriente y Quinta Norte. La puerta de color blanco de la casa que está en peligro, se mantiene cerrada para que los niños no salgan y corran el riesgo de caer, desde esa puerta se divisa la laguna que está formada justo enfrente, donde desemboca el rio San Roque, los tubos que habían instalado para las aguas negras también fueron arrastrados por la corriente de agua. Pánico provoca al entrar y salir por la puerta principal del domicilio por el peligro inminente de caer a una profundidad de aproximadamente cinco metros, desde el pedazo de banqueta que quedó puede verse el cimiento de una de las esquinas de la casa. El rostro de Bernal luce preocupado, cansado, porque ya pasó una semana y aun su hogar está desprotegido, y que en un abrir y cerrar de ojos pueda perder su patrimonio, motivo por el cual exige al ingeniero encargado de la obra que se den prisa, quien no permite el paso a persona ajena a la obra, “menos a periodistas”, porque Protección Civil, al parecer, ya sancionó a la empresa por negligencia. Pero lo acontecido, fue porque la obra estaba parada desde más de un mes por falta de recursos, no terminaron de unir el cauce de los dos ríos, a aproximadamente 10 metros del Sabinal, vierte el San Roque sus aguas, que
Daños de lluvias sobre la Octava Oriente y Quinta Norte provocaron que casas estén a punto de derrumbarse, en el marco de las obras del Sabinal.
con el golpe y presión propició el desgaste y acarreo de tierra. Tres semanas le dieron como plazo a la empresa Odisea Chiapas S.A. de C.V. para atender la zona de riesgo en la que está la casa del señor Bernal Rodríguez Mondragón, compromiso firmado con autoridades de gobierno y como testigo Protección Civil, pero ya ha trascurrido tiempo de la afectación por la lluvia del día sábado 14 de julio, y no hay avance de construcción de muros. En la Quinta Norte y Octava Oriente, lugar donde desemboca el río San Roque, es donde están las casas afectadas con riesgo de derrumbe, pero la más afectada es la de Bernal, la intranquilidad se intensifica a la par que intensifican las lluvias, porque la puerta de la casa está al filo del barranco, para poder entrar y salir al domicilio tienen que subir a la azotea de su vecino, por eso, dijo que urge que la empresa termine el trabajo antes que las lluvias sean más intensas. “Dijeron que inmediatamente lo iban a componer, que tres máquinas iban a poner, pero hasta ahorita nada más una es la que está haciendo el desazolve, no hay avance, va lento el apoyo que dijeron dar, se firmó el convenio con gobierno y con la empresa, tienen tres semanas para dejar completamente transitable el espacio, tengo que estar acá pendiente para que cumplan”, manifestó, a los tres días de haber sucedido el percance. A una semana del derrumbe y de la firma de la minuta entre autoridades, empresa de construcción y afectado, Código Sur Visitó la zona afectada, Bernal Rodríguez Manifestó en entrevista: -Aquí la situación es que están haciendo poco a poco la obra, no se ve que le estén echando ganas, va lento el trabajo, si lo están haciendo, pero muy lento. -Se ve que hay costales de arena… -Los están reforzando con costales de arena que supuestamente es provisional que después le van a meter el muro de concreto, esto es sólo para que contenga el muro, después lo van a reforzar como debe de ser, aunque la respuesta es muy lento. Noches de preocupación Uno no duerme tranquilo, más así como ya están las lluvias yo estoy pendiente de la desembocadura del río por si agarra fuerza o presión, yo no duermo, estoy pendiente que la desgracia no vaya llegar a más, señala don Bernal. Hasta ahorita la obra del río Sabinal no está terminada no se ha visto la realidad cual va ser el dizque proyecto como dicen ellos que ahorita no vemos la realidad del trabajo, que según va a ser un paseo turístico, ahorita no se ve concluida la situación para darle el valor que ellos dicen que va a ser una magna obra. Mi familia pues no está segura, tiene que transitar por otro lado, los niños no saben de la dimensión de esto pero mi esposa si está preocupada, es parte de un patrimonio que tenemos, mis hijos aún lo ven como si nada,
no valoran todavía, lo único pues es evitar y estar pendientes que no salgan por la puerta ya que es peligroso, el acceso para acá de hecho está prohibido transitar por el muro, estaba acordonado pero como están trabajando lo quitaron. El plazo avanza y el trabajo es lento Ya llevan una semana, va muy lento según que el problema es la base, que una vez que la base esté terminada lo de arriba va a ser rápido, preocupa porque ya se están presentando más las lluvias y no vaya afectar más, pero si estoy pendiente, atrás de los ingenieros, se molestan porque uno está tras de ellos molestándolos porque el afectado es uno pues, ahí va poco a poco, hasta ahorita aún no tenemos acceso por la entrada principal, ya se ve la cimentación de la esquina de la casa, no pasa nada dicen ellos, por eso va lento la respuesta del trabajo, esperemos que si concluya bien hecho. El otro terreno de al lado fue afectado también, socavó la tierra hacia dentro, nos estamos apoyando acá los vecinos, por la situación estamos apretando a la compañía, de hecho el dueño de la empresa vino a verificar cómo va el trabajo, se le hizo la mención que el trabajo va muy lento, de las tres máquinas que prometieron nada más una está trabajando, había un poco de personal , pero ya los llevaron a otra parte que está más retirado, un rato aquí, otro rato allá por eso no le dedican tiempo al cien por ciento. Los vecinos están preocupados y molestos porque desde que empezaron a trabajar en ese tramo del río les dejaron sin acceso vehicular al frente de sus casas, lo que dificulta que puedan hacer sus trabajos con facilidad. La señora Carmela Cantoral Gutiérrez revela las dificultades que ha provocado: -Nos quitaron las calles, y por el negocio que tienen mis hijos no está bien porque como no hay paso están sufriendo para llevar la carne a donde se tiene que trabajar, tienen el negocio aquí y nos quitaron la calle definitivamente, venden vísceras de res. Con el derrumbe del sábado hay riesgo y da miedo –continúa- porque hay criaturas pues, no vaya a desbordarse el agua a la casa, está horrible y luego paran la obra cada rato, además también no hay agua en estos días, hasta ahorita no hay agua, por lo mismo pues que están componiendo. Por su parte, Beatriz Gómez Guillén expuso: “ la casa del señor es el que está más peligroso, hasta que vieron que la lluvia se estaba llevando la casa fue que vinieron, ya se le había avisado pero no, al menos de esta parte de la calle cada que llueve lo va comiendo, en la parte donde vivimos nosotros también se ve una parte de la calle que ya está hundida, cada que llueve estamos allá arriba pendientes, el sábado hace ocho días lo vimos como se lo llevaba, también tres de los tubos negros que se ven los arrastró, pero si está feo, corre uno peligro cada que llueve”-concluye.
ANÁLISIS
8
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Del dicho al hecho
Y
a fue electo el presidente de México para los siguientes seis años. La constancia de mayoría aún no le ha sido entregada, a la espera de la calificación final, pero el concurso de popularidad, la venta de ilusiones, terminó, y ahora viene lo más duro: plasmar en la realidad todo aquello que se prometió. Para quien ganó, comienza el desafío de gobernar. Y contrario a lo que la mayoría de los presidentes mexicanos ha supuesto, gobernar significa administrar. En cambio, lo que han hecho hasta hoy ha sido mandar, cuando su deber sería obedecer el mandato popular. Su toma de decisiones no debería ser autoritaria, como la del caudillo, sino persuasiva, como lo hacen l@s estadistas. Mandan como una forma de disuadir el cumplimiento de los compromisos contraídos con el electorado que los ungió. Así, pronto, en la mayoría de los sexenios de los últimos 42 años, México ha tenido a mandatarios que incumplieron sus promesas. Luis Echeverría Álvarez ofertó que el país iría “Arriba y adelante”, pero con él comenzaron realmente los problemas del México reciente; impuso una
mala política que pretendió orientarse a un socialismo autoritario, impulsó el crecimiento del estado empresarial, redujo al privado y comenzó la quiebra. El empuje del país a través de 20 años de desarrollo estabilizador se perdió y sobrevino la serie de devaluaciones de la moneda que desfondó al país. José Guillermo Abel López Portillo y Pacheco prometió: “La solución somos todos”, sin embargo, tras un inicio incierto por los problemas económicos heredados, la crisis petrolera mundial propiciada por los países árabes por el apoyo de los Estados Unidos a Israel, impulsó a México como el primer exportador de crudo en el mundo. Este auge financiero, la ineptitud e ineficacia de las políticas económicas y la frivolidad con que se administró al país, provocaron la mayor crisis económicofinanciera del país en el siglo pasado y que todavía pagamos. La corrupción boyante del sexenio lopezportillista obligó a Miguel de la Madrid Hurtado a tratar de congraciarse con los mexicanos y prometió “La renovación moral de la sociedad”, iniciando con la venta de las paraestatales que fueron un cargo para el erario público, a fin de soportar, entre otras, la nacionalización de la banca que le dejó su antecesor. Fue en este sexenio donde comenzó el apogeo del crimen organizado vinculado con agentes y ex agentes de las distintas
A vuela pluma Renato Consuegra renatoconsuegra@yahoo.com.mx
policías y mandos militares del país, y la renovación moral fue sólo una utopía. Carlos Salinas de Gortari propuso “Que hable México” para intentar un gobierno de la mano de la sociedad, solidario tras la bancarrota propiciada por los últimos tres sexenios, pero la crisis política por el presunto fraude electoral de 1988 a su llegada a la Presidencia de la República, provocó que recurriera al autoritarismo hasta llegar a declarar aquel “ni los veo ni los oigo”. Sin resolverse de manera contundente las crisis económicas del pasado, Ernesto Zedillo prometió “Bienestar para tu familia”. Sin embargo, a 20 días de haber asumido el poder, se registró una devaluación del 114 por ciento, propiciada por un mal manejo de las finanzas según Salinas de Gortari, quien llamó el episodio como el “error de diciembre”, lo que provocó el cierre de empresas, rescate de bancos por el crecimiento exponencial de la cartera vencida, incremento del desempleo y que México postergara el sueño de llegar al Primer Mundo. Aquel episodio tuvo repercusiones mundiales a las que se llamó “Efecto Tequila”. Vicente Fox prometió “El voto del cambio” en un sexenio donde todo siguió igual, salvo el manejo de las finanzas públicas, probablemente derivadas de la autonomía del Banco de México impulsada por su antecesor, desde donde
se equilibró la inflación y la política cambiaria. En realidad Fox gobernó de la mano de priístas y grupos de poder económico cercanos al PRI, por lo que el cambio, en realidad, no lo hubo, salvo de colores. Finalmente Felipe Calderón propuso “Mano firme, pasión por México”, “Valor y pasión por México”, “Para que vivamos mejor” y “El presidente del empleo”, pero tampoco estas promesas fueron hechas realidad porque la tentación de ejercer el poder de manera vertical, se topó con diques políticos que impidieron cualquier tipo de apoyo y reformas torales para el avance del país. El equilibrio en las finanzas ha salvado al país de los ataques especulativos y las crisis económicas, pero salvo esto y la lucha contra el crimen que se apoderó del país en sexenios anteriores, se perdió la ilusión. “Por un México exitoso, me comprometo y cumplo” prometió Enrique Peña Nieto. A lo largo de la historia reciente los líderes mexicanos han mandado para que todo siga igual o peor. ¿Será capaz Peña Nieto de no caer en la tentación? ¿Seremos capaces quienes conformamos la ciudadanía mexicana de imponer contrapesos para lograr un equilibrio al caudillo? o ¿seguiremos nuestra historia de sumisión al Mesías?
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Las lecturas, el análisis y las facturas
D
icen los viejos sabios y dicen bien, que el tiempo pasa pero las cuentas pendientes quedan así, pendientes; pues bien, otro adagio reza que, el tiempo pasa pero no se olvida. En política se dicen también muchas cosas, entre otras, que nadie llega sin padrinos y sin arreglos que implican negociaciones pagaderas en el corto, mediano y largo plazo; en efectivo o en especie; cash o en cómodos abonos; a seis, doce o dieciocho años; o a uno, dos o tres sexenios, según convenga a los actores de la política, lo demás, es pura fantasía o esquizofrenia. Así pudiéramos leer la llegada de Manuel Velasco Coello, más conocido por el Güero Velasco, a quien por cierto le brilla en la frente una estrella, pero que por sí sola, no es suficiente para su arribo al poder, porque eso de que el partido verde le haya trazado un sendero lleno de luminosidad para el ungimiento, viene resultando puro cuento chino, lo cierto es, que el carisma personal de este personaje es el signo de aquellos que nacen predestinados para caer bien; el que lo dude puede pagar una encuesta en el Senado de la República, donde casi todos los Senadores de todos los partidos políticos vieron con simpatía desinteresada sus propósitos de gobernar Chiapas; y decimos casi todos los senadores porque creo que a Malena, no muy le gustaba la idea, o sí? Sin embargo y a pesar de todo, los amarres tuvieron que hacerse, es el caso del hijo del Croquetas que ligó la senaduría a cambio de no hacer sombra en el PRI, porque otra cosa no podía hacer, a riesgo de jugársela y perder la gubernatura, por muy hijo de papi que sea, lo que confirma la fortaleza de la personalidad individual del Güero, pues bien, en ese
juego de intereses, la catapixia del diablito, dio para más, porque a cambio de agacharse, le acaban de conceder la plaza de los derechos humanos en la persona de uno de los más cercanos del diablo mayor, Florencio Madariaga, quien por cierto, fue chivo expiatorio, perseguido por Pablo Salazar, que por su culpa, aprovechando el tiempo se doctoró en una prestigiada Universidad Española, de donde fue extraditado, esposado y todo, transmitido en la TV, en vivo y a todo color por las influencias que Pablo tenía en los pinos; ahora la hoja da vuelta y regresa a ver quién de los gobernantes violó los derechos humanos en el caso de los niños de Comitán. Acaso seré yo señor, se escuchó desde el Amate (hoy el Vaticano). Pueque sí, pueque no o pueque quien sabe, verda o mentira, pero eso es lo que se rumora, nomás no se olviden que a partir del 8 de diciembre, el Gobernador será Manuel Velasco Coello. También se dice, que el huésped distinguido de allá por mi Cintalalapa, se ufana diciendo que él formó a dos sucesores: Juan Sabines y el Güero Velasco; y que, si uno le falló, el otro puede ser su vengador, será oh?. Tiempos veredes mi querido Sancho, Dijo el Quijote. Lo cierto es que al entrante le cuelgan muchos bienhechores y al saliente le endilgan muchos malhechores, nomás que en el segundo caso, él mismo les abrió las puertas a los que serán sus detractores, para que se lo llevarán entre las patas, los errores lo pagan quien se equivoca; por eso, el electo, con tantas lecciones, no tiene por qué involucrarse, o como dijo el principito, comprométete, pero no te involucres, ay lo miran. CRISIS FINANCIERA EN AYUNTAMIENTOS Derivado de un recorte abrupto que le hi-
Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo
erojasgalindo@hotmail.com
Batman
L
a gente se siente atraído por un personaje enmascarado. Lucha contra el mal y se esconde en la oscuridad. Bob Kane y Bill Finger son los creadores de Batman. Primero fue un personaje de historietas, lo que se conoce ahora como cómics. La identidad de Batman es Bruce Wayne, pero en México le pusieron Bruno Díaz. Bruce es un multimillonario y filántropo. Tuvo una niñez muy triste. Fue testigo del crimen de sus padres. Es quizá el superhéroe más humano. Batman no tiene poderes, se ve obligado a utilizar tecnología. Carga todo en su cinturón. También tiene un súper vehículo que quizá no pudiera conducirse en la ciudad con tantos baches y el tráfico. Bueno, en las horas de salida de los estudiantes tampoco puede usarse el batimóvil. Batman es un personaje que es motivo de noticia. Desde los cómics hasta las películas la mercadotecnia se mueve para satisfacer a sus fans.
Los seguidores compran de todo, principalmente las máscaras y el traje de Batman, pero también adquieren películas, refrescos adornados con la imagen de Batman, camisetas, en fin, para la mercadotecnia no tiene límites. Pues tampoco para los diarios, Batman fue objeto de portadas en muchos diarios, principalmente en Estados Unidos, que presentaron la nueva película del superhéroe. Los diarios minimizaron otras noticias o comportaron la portada con Batman. También fue una oportunidad para los diseñadores editoriales de ofrecer una nueva vista a los lectores. Batman es un superhéroe que también ayudó a vender diarios. Mientras escribo este artículo se dio a conocer la noticia de que un hombre disparó y asesinó a 15 personas en una sala de cine en la premier de la película. No tengo más datos, pero el asesino sabía que muchos irían al cine y cometió su crimen. *El autor es consultor editorial
9
ANÁLISIS
Utopía
Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com
cieron a los Ayuntamientos chiapanecos, por parte de la Secretaría de Hacienda, a todos los pusieron a “parir”, viéndose en la penosa necesidad de tener que realizar un despido casi masivo para evitar contraer más deudas de las que ya tienen. Obvio que ahora los señores Alcaldes tendrán que enfrentar la ira de los despedidos y tendrán que lloverles las demandas laborales, ya que los corridos no están dispuestos a quedarse cruzados de brazos. Los Ediles califican esta acción, refiriéndose al recorte presupuestal, como una canallada, ya que sabedores de los broncas que generarían, les valió madre y así lo determinaron. Y palo dado ni Dios lo quita. TE INVITO A LA REFLEXIÓN…CUENTO CONTIGO? No es un ejercicio menor el que te propongo, es la necesidad que tenemos los mexicanos, pero sobre todo los chiapanecos, de hacer por lo menos una pausa en el camino andado, para tomar las cosas con calma, pero sin desgano, o sea, con coraje. Resulta que ya pasadas las elecciones locales y federales, no nos asombra ya nada; es decir, caímos en el desdén, en el me vale madre, sea quien sea y haiga sido como haiga sido; lo cual debería preocuparnos, porque de todos los personajes que resultaron ungidos, pocos podrían salvarse de una calificación que garantice su buen desempeño; los más, son juniorciques, hijos y herederos de políticos dinosaurios, que no merecen ni siquiera una mención en las páginas de la historia. Por ello, es necesario remitimos a la filosofía de la política; se habrán preguntado nuestros políticos, acerca de las virtudes del hombre; y si alguna vez lo hicieron, tendrían la capacidad de reflexionar sobre una de ellas?. Por ejemplo: La Humildad?. Esta virtud la llegaron a llamar los estudiosos,
la virtud de virtudes; su significado viene del latín HUMILLUS, que quiere decir pequeño. Personajes de la historia antigua dieron muestra de esta virtud, San Francisco de Asís, en su lecho de muerte, rodeado de sus discípulos, ante el asombro de todos, le dijo a su burro: “Hermano burro, yo tengo una deuda inmensa contigo; pues me has cargado de un lugar a otro sin quejarte, sin gruñir. Antes de dejar este mundo, lo único que quiero, es que me perdones, pues no he sido humano contigo”. Dicho lo anterior expiró… Así podemos apreciar que en el burro y en el perdón se resume la grandeza de este hombre, que demostró su profundo respeto hacia los seres y cosas pequeñas, enseñando la virtud que lo caracteriza, la HUMILDAD. En ese mismo tenor, uno de los maestros del sabio de Lu, Confucio, llamado Lao Tsé, dijo: “Solo los que han sufrido las vicisitudes del pueblo merecen gobernarlos”, entendiendo que, sufrir las vicisitudes del pueblo, no significa haber pasado por la carencia personal de algo, no. Sufrir las vicisitudes del pueblo en este caso, se refiere a la humildad en poner todo el empeño sin prisas y centrar nuestra atención en la empresa propuesta, sin esperar nada a cambio. Quien actúa esperando ser recompensado o cobrarse ahora sí que a lo chino, de un triunfo legítimo o no, procede con ambición y eso, no es humildad, en mi pueblo se llama chuchería. Cuántos de nuestros sacrificados políticos son poseedores de esa virtud Franciscana? ¡Ah malaya! Dijera la chiapacorceña. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.. HASTA EL SIGUIENTE COMENTARIO.
VENA ARTÍSTICA
10
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Yaneth Pérez, es una joven cantante y compositora. Transmite a través de su voz, sensualidad y verdadero talento. Su familia fue su principal impulso, “mi familia tenía un grupo musical llamado Son tres, ahí estaba mi tía Roxana que cantaba, la veía y decía,yo quiero ser como ella”. En la escuela siempre estaba involucrada en actividades que tenía que ver con la música. En 2006 ganó el primer lugar en el concurso realizado por la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y en Cuernavaca, Morelos se llevó el 3er. Lugar a nivel nacional ambos en canto. Hace aproximadamente un año y medio se integra al Centro de Desarrollo para las Artes (CDAR) dirigido por Efraín Esperilla García, del cual Yaneth siempre se encuentra agradecida. Ha abierto conciertos de artistas como Raúl Ornelas, Carlos Macías, Arturo Aquino, Erika Alcocer y César Gandhi. Dentro de sus planes está un proyecto para el canal local de televisión, así como la grabación de un disco que probablemente lleve como título Yo te pido Amor, un éxito de Yuri, pero en esta ocasión con un arreglo en norteño. La grabación de un disco de musicoterapia, ideado por David Sánchez, presidente de la Asociación de autores y compositores de Chiapas, el cual tiene muy entusiasmada a Yaneth. En septiembre por su experiencia y talento se integrará al cuerpo académico del CDAR. Su presencia alegre y positiva dibujan a la perfección el perfil de una nueva artista, por esto y más Yaneth Pérez tiene Vena Artística.
Texto y Foto:
Cristina Zenteno
Yaneth Angélica Pérez Gordillo
tiene
VENA ARTÍSTICA Nombre: Yaneth Angélica Pérez Gordillo Edad: 22 años Signo: Libra Nacimiento: 19 de octubre de 1989. Comitán,Chiapas Estudios: Lic. en Gestión Turística. UNACH Hobbie: Componer canciones
Ping Pong ¿Dios? - Universo ¿amor? – Familia ¿familia? – Tranquilidad ¿amistad? - Música ¿Comitán? - Raíces ¿Canto? - Vida
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Grisell Hernández Cáceres
es una
Texto y Foto:
Cristina Zenteno
REINA
11
REINA CHIAPANECA
CHIAPANECA
Nombre: Adriana Grisell Hernández Cáceres Nacimiento: 10 de julio 1988.
Raudales Malpaso,Chiapas. Edad: 24 años Signo: Cáncer Estudios: Lic. en Gestión Turística. UNACH Hobbie: Leer y bailar Nuestra Belleza Chiapas 2010
Ping-Pong
¿Amor? - Familia ¿Amistad? - Lealtad ¿Dios? - Todo ¿Familia? - Centro ¿R. Malpaso? - Nostalgia ¿Modelaje? - Divertido
¿Cómo te describes? Como una persona sencilla, temperamental, decidida, y hogareña. ¿Quién te motivó para entrar al certamen de Nuestra Belleza Chiapas? Mis padres estaban muy entusiasmados y ellos fueron los que me convencieron para entrar a concursar. ¿Cómo fue todo el proceso del certamen? Fue de mucha disciplina, de inversión en tiempo y dinero, tolerancia y paciencia. Sobre todo en el proceso aprendí la importancia que tiene el valor del respeto, además destacar dos puntos muy importantes: la belleza es 100 por ciento subjetiva, el otro se refiere a un famoso dicho ‘cuando algo es para ti aunque te quites, y cuando algo no es para ti aunque te pongas’.
¿Qué pensaste cuando no quedaste en los primeros lugares en el certamen nacional? Por supuesto que me hubiera encantado ganar, pero a la vez fue un descanso, fue un alivio ya que cuando me fui al nacional aun no había concluido mis estudios de la universidad, ya me faltaba poco, y si ganaba iba a quedar con ese pendiente. Terminar mi ¿Qué te pareció la experiencia en el carrera fue el sueño de toda mi vida; soy una persona de fé y simplemente me encomencertamen nacional? Es difícil pero no imposible convivir con dé a Dios y dije, ’tú sabes el porqué’. tantas personalidades, insisto el valor del respeto y practicar la tolerancia fue la cla- Finalmente, ¿qué proyectos tienes en ve. Imagínate, éramos 32 mujeres convi- puerta? viendo con diferentes ideas y costumbres. El 25 de agosto me iré a concursar a China, Las mujeres del norte, tienen ideas un al certamen Miss All Nations, el principal obpoco más liberales, no digo que estén jetivo es meramente altruista, y claro, califimal, sino son formas de pensar muy dis- carán la belleza física, por lo cual estoy muy tintas a las nuestras. emocionada.
Agradecemos a Best Western Palmareca Hotel & Suites por prestar sus instalaciones para esta sección
12
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Bibiana le dijo Adiós a la soltería
SOCIALES
Osiris Saavedra y Miriam Ríos
Mariana Olán y Lucy Cisneros
La feliz festejada Bibiana Espinosa
Bibiana acompañada de su hermana Laura Espinosa
Bibiana acompañada de su mami Mercedes Trujillo
Libni y Edrei González
Texto y Fotografía
Cristina Zenteno
Divertida, entretenida y llena de algarabía fue como Bibiana Espinosa Trujillo se despidió de su soltería el pasado 14 de julio. Amigas y familiares acompañaron a la prometida a su despedida de soltera, entre juegos subidos de tono, música y deliciosos aperitivos. Todas las invitadas hicieron de la noche, una fiesta muy amena. La festejada e invitadas se divirtieron a lo grande, por lo cual cada una le deseó lo mejor en esta nueva etapa que iniciará. Bibiana Espinosa contraerá nupcias con Marco Antonio Interiano el próximo 11 de agosto de este año. Esperemos que le vaya muy bien en su matrimonio y que ante todo exista la comunicación, el amor y mucha felicidad. ¡Enhorabuena Bibiana, te deseamos lo mejor!
Nayeli González y Gabriela Montero
Linda Santiago y Lupita Trujillo
Rebeca Coello y Mariana Interiano
Lorena Guzmán y Brenda Santis
CÓDIGO SUR ·25 de Julio de 2016
13
CULTURA AL SUR
Convocan al Premio Nacional de Periodismo “Parecían canicas blancas que nacían de las gotas de lluvia y rebotaban del jardín a la pileta de la abuela...”
Bolitas blancas CUENTO
Texto: Rebeca Ruiz Riveroll
La lluvia cuando cae en forma de tormenta despierta el miedo en las personas y aún más cuando del cielo bajan bolitas blancas, frías y duras. Recuerdo que cuando era niña, desde la ventana de la sala, pasaba parte de la tarde viendo la lluvia. Para mis escasos cinco años, era una forma de diversión ya que en la casa de la abuela no había televisión y aquel ventanal era un contacto con el mundo exterior. Porque ahí observaba como pasaban las gentes corriendo cada vez que la lluvia los amenazaba con mojarlos. Veía como las bolitas de hielo se escurrían entre las calles de lajas. Parecían canicas blancas que nacían de las gotas de lluvia y rebotaban del jardín a la pileta de la abuela. A ella siempre le daba miedo y me decía: -no vayan a salir a jugar, quédense aquí, en la sala. ¡Ay Dios Padre!, ya no te enojes con nosotros- y en seguida tomaba su rosario y se ponía a rezar. Mi hermano abría mas los ojos hasta parecía que se le iban a salir pero las lágrimas los jalaban hacia adentro y de nuevo los ponía en su lugar. Él se pegaba más a mí, yo lo abrazaba y le decía que la lluvia no le haría daño, y moviendo la cabeza volvía a llorar con más fuerza, señalando con su mano izquierda a lo que caía del cielo. Intentaba cantarle una canción pero el sonido de los truenos apagaba mi voz, era imposible tranquilizarlo hasta que un día en donde “el cielo parecía caerse”, fui por una silla y parándome sobre esta, abrí la ventana. Los granizos empezaron a saltar sobre el piso de madera hasta revotar a
la mesita de centro de la sala: Mira, mira ya vez como les da gusto que los dejemos pasar, por eso bailan. Al principio mi hermano se hizo para atrás, hasta llegar a la entrada de la sala y con su medio llanto, trataba de decir:-¡me da miedo!Me bajé de la silla y agachándome al piso, tomé un par de bolitas blancas y le dije:-vez como no te hace nada, ven bailemos junto con ellas- estas empezaron a escurrírseme de entre los dedos, convirtiéndose en agua. Mi hermano poco a poco se fue acercando y comenzó a medio bailar. Tomó un montoncito de granizos. Yo empecé a aplaudir y él me preguntó por qué lo hacía. -Ellos ya terminaron de bailar, ahora hay que aplaudirles le contesté -ahhhh Él comenzó a lamerse las manos y con una sonrisa me dijo: -mmmm, saben ricos, ¡aplaude, sigue aplaudiendo para que vengan más!-
Texto: CEPET Podrán participar aquellos trabajos difundidos en cualquier medio (prensa, radio, televisión, páginas web mexicanas) entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2011, en las siguientes categorías: • Noticia • Reportaje / Periodismo de Investigación • Crónica • Fotografía • Artículo de Fondo / Opinión • Caricatura / Humor • Entrevista • Divulgación Científica y Cultural • Los trabajos postulados serán recibidos a partir del miércoles 13 de junio y hasta el viernes 24 de agosto de 2012. • Deberán enviarse 6 ejemplares (originales o copias, en papel o en disco) del material, en un sobre cada copia. • Acompañarse con los siguientes datos: • Categoría en la que participa Medio de difusión Fecha de difusión Datos personales (nombre, teléfono, correo electrónico, dirección postal). •NOTA: Para los trabajos entregados en disco, se piden que utilicen los formatos que corren comúnmente en el reproductor de Windows o extensiones de Office, Adobe Acrobat (PDF) y/o JPG. • Si desea realizar su postulación de forma electrónica, sólo tiene que seguir las indicaciones en el sitio web www.periodismo.org. mx. • Los trabajos pueden ser presentados por los propios autores, medios de comunicación, instituciones o público en general. Los autores son siempre los postulantes y, en caso de resultar ganador el trabajo presentado, se tomarán únicamente en cuenta los nombres de autores registrados en el formato de inscripción. • Los postulantes podrán participar en un máximo de tres categorías y con un solo trabajo por cada una de ellas. Sólo en las categorías de Categoría /Humor y Fotografía podrán postular tres trabajos. Del jurado: El Jurado está integrado por personas de reconocido prestigio en la materia, seleccionados por el Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo A.C., y su fallo será inapelable. Resultados: Se darán a conocer el martes 6 de noviembre de 2012, en Conferencia de Prensa. Será premiado un trabajo por categoría. El reconocimiento consiste en una escultura diseñada especialmente por el maestro Juan Soriano, un diploma y $50,000.00 m.n. (cincuenta mil pesos).
ANÁLISIS
14
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Promete AMLO que esta vez no hará plantones Texto: De la Redacción
México, DF.-Andrés Manuel López Obrador, ex candidato de la izquierda a la Presidencia de la República, presentó el Plan Nacional para la Defensa de la Democracia y de la Dignidad con el cual busca recabar más pruebas del presunto fraude electoral e informar a la ciudadanía la manera en que “operó el PRI para comprar 5 millones de votos”. En conferencia de prensa en su casa de campaña en la colonia Roma, dijo que no encabezará plantones ni cierres de calles como parte de su plan nacional e indicó que en 2012 las circunstancias fueron diferentes a 2006, y por eso sus adversarios no tendrán pretextos para acusarlo como con el plantón en Reforma y el Zócalo. “Ahora se quedaron con el guión”, puntualizó. El tabasqueño explicó que como parte de esta estrategia se instalarán mesas donde se acopiarán todas las “anomalías” que la población haya detectado y que éstas estarán en plazas públicas los domingos 29 de julio y 5 de agosto. López Obrador dejó en claro que actuarán de manera pacífica para defender la elección presidencial. “El principio de la no violencia, el principio nos da la razón, vamos a que todas estas VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS
actividades terminen por demostrar que la elección presidencial violó el artículo 41 de la Constitución”, dijo. El perredista señaló que “muchos priístas están horrorizados por lo que sucedió, están arrepentidos y nos están haciendo llegar testimonios”. “Sobre todo que Enrique Peña Nieto se benefició de dinero de procedencia ilícita, es decir que llevaron a la práctica lo que se conoce como lavado de dinero”, aseveró el político de izquierda. López Obrador afirmó que su plan trabaja bajo dos premisas: “La Presidencia de México no se compra y el destino de México no tiene precio”. “Queremos dar a conocer cómo el PRI compró los cinco millones de votos, más tarjetas de Soriana, Monex, el uso ilegal de los gobiernos y el lavado de dinero”, detalló. Además, reiteró que se iniciará la campaña a través de mantas, espectaculares, pintas de bardas y con brigadas de ciudadanos para “concientizar casa por casa”. Informó que el lunes se dará a conocer en el Instituto Federal Electoral (IFE) el mensaje que se va a difundir por los medios de comunicación y que se subirá a Internet.
Andrés Manuel López Obrador, en campaña con la excandidata a gobernadora, Maria Elena Orantes en junio pasado en San Cristóbal, afirmó que esta vez no hará plantones ni bloqueos.
Venta de terrenos
Clasificados
·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
CLASIFICADOS
GRATUITOS AL 614.5754
Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.
·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Lotes de 10X20 en Colonia Obregón, a 5 minutos de la feria Chiapas. $30,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Vendo en terreno 11.70X16, colonia Francisco Madero, $450,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com
Categoría:
Empleo
Enseñanza
Su nombre
Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44 Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117. Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62
Inmuebles
Servicios
Vehículos
Varios
Su anuncio
Teléfono de contacto
Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
S.O.S. Para Salto de Agua
15
ANÁLISIS
Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com
L
os demonios andan sueltos”. Frase de Mario Ruiz Massieu, 1994.
El primero de julio debió ser un acto demócrata para todos los mexicanos y chiapanecos, pero las cosas a nivel nacional no pintan bien y menos en la patria chica, hay municipios que van a pasar de un evento prelectoral-legal a problemas de armas, machetes, palos, toma de carre teras, secuestrados y la quema de alcaldías como a sucedido en esta región cholera. Como antecedente, en Palenque ya se dio la quema del edifico municipal en dos ocasiones y hoy puede pasar lo mismo en el municipio de Salto de Agua, Chiapas. Los perredistas no aceptan el triunfo de Miguel Díaz Arcos, de mote “el Payo”, quien ya tiene el acta de mayoría entregado por el IEPC.
¿Qué quieren Manuel cho´l y Marco Aurelio, ex candidato del Movimiento Progresista a la alcaldía?, que se derrame sangre en su pueblo y que vuelvan los problemas de antaño, a eso le apuestan. No será que tienen la orden de politizar la entrada del gobernador electo Manuel Velasco Coello, con la quema de la alcaldía y posibles asesinatos. Ojalá me equivoque, de lo contrario mentes perversas le apuestan a la teoría del caos, política de algunos ex gobernadores en Chiapas. ¡Qué desgracia!. Para terminar con este asunto, la gente trabajadora de este municipio, exigen al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, que tome cartas en el asunto y así evitar ingobernabilidad en esta región de la patria chica.
Juan Carlos López Fernandez
Manuel Sanchez Guzmán
Miguel Díaz Arcos
En otros temas y más agradables
Los hechos lamentables ya iniciaron en este municipio salteño, la toma de carreteras, amenazas de la ocupación del edifico municipal para presionar al estado y la amenaza de que no dejaran tomar posesión como edil a Díaz Arcos. Pero lo peligroso del asunto es que atrás de estas movilizaciones está el diputado local por el IX distrito, ex perredista, ex alcalde amarrillo, ex candidato por segunda ocasión a la alcaldía de Salto de Agua ahora por el PVEM, Manuel Sánchez Guzmán, alias “Manuel cho´l”. ¡Que desgracia!.
Carlos Morelos inaugura auditorio en San Martin Chamizal
Este personaje de la polaca local regresó muy tranquilo a su curul y desde ahí organiza las movilizaciones para desestabilizar a Salto de Agua. Antes de su partida a la capital coneja pactó con Marco Aurelio Álvaro Méndez, ex candidato a edil por la Coalición Movimiento Progresista y con el actual síndico municipal, Pedro Álvaro Arcos, quien es además primo hermano de Marco Aurelio. ¡Que bonita familia!.
Los alumnos de las diferentes instituciones educativas, agradecieron a las autoridades municipales, por la gestión que se hizo para poder construir una obra de esta magnitud en el Ejido Chamizal. Con una inversión superior a los 4 millones de pesos. Con esta acción se logró darles a los jóvenes de esta comunidad un espacio de recreación y de esparcimiento, alejándolos de diversos problemas sociales como el alcoholismo y la drogadicción.
No me queda la menor duda que atrás de todo esto esté también Juan Carlos López Fernández, alias “el Chapitas”, íntimo amigo de Manuel cho´l y compadre de este, pues le bautizó a la hija cuando ambos le hablaban a Dios al oído. ¡Que tiempos señores!. Ni pá recordar.
Características de la obra auditorio deportivo, con piso de concreto, con gradas, techado, aplicación de pintura vinílica, instalación hidrosanitaria, con lavabos, tinacos rotoplas, tubería de cobre, instalación eléctrica y al exterior contempla banquetas y alumbrado publico. Felicidades al edil Morelos Rodríguez, por invertir en el deporte y los jóvenes de Palenque. Recuerde que lo escrito aquí no es nada personal, todo es circunstancial, hasta la próxima
Hoy la vox pópuli salteña, manifiesta su repudio a Manuel Sánchez Guzmán, ex le gislador local del PRD y también del PVEM.
Marco Aurelio con el senador Carlos Sotelo
El presidente municipal de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez y su esposa la presidenta del DIF Julieta Teresa Carmona Morales, acompañados de regidores y de más funcionarios municipales, así como la comunidad estudiantil y habitantes del ejido San Martín Chamizal, entregaron de manera oficial las instalaciones construidas del auditorio deportivo y de usos múltiples en esta comunidad.
Carlos Morelos Rodriguez, alcalde de Palenque.
ANÁLISIS
16
CÓDIGO SUR ·25 de Julio de 2012
Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
LA PRIMERA AUTORIDAD MUNICIPAL DE COMITÁN, una vez hechos los estudios correspondientes y, según nota periodística publicada en uno de los más leídos diarios locales, realizados varios sondeos sobre el movimiento vehicular en nuestra caótica ciudad, está determinado CAMBIAR, DE DOBLE A UN SOLO SENTIDO ALGUNAS ARTERIAS, entre otras, específicamente la 6ª. y 7ª. Avenida Poniente Norte, la primera (que está detrás de la Colón) que quedaría con sentido de sur a norte, y la 7a., la llamada “libraMIENTO”, de norte a sur hasta la Colonia Miguel Alemán, habiéndose confirmado esta disposición oficial por el coordinador de Vialidad, Ing. Eduardo L. Tovar Avendaño en el programa de Radio “EN CONTACTO” de IMER FM y AM ante el APLÁUSO DE LA MAYORÍA DE NUESTRA GENTE pues, y esta es una verdad insoslayable, lo del doble sentido significa UN VERDADERO PELIGRO PARA QUIENES TIENEN QUE CRUZAR cualquiera de este tipo de calles o avenidas, viendo hacia uno y otro lado para poderlo hacer de manera rápida y con sumo cuidado pues, además, TENEMOS OTRO PROBLEMA que es el de la gente que SIN EL MENOR SENTIDO DE RESPONSABILIDAD MANTIENE ESTACIONADO SU VEHÍCULO EN DOBLE FILA, APARTE DE QUE MUCHOS TALLERES CALLEJEROS (hojalaterías, mecánicas, carpinterías, etc.), ASÍ COMO COMERCIOS DE DIVERSOS GIROS, INVADEN ESPACIOS DE LAS MISMAS Y LAS BANQUETAS CON “MUESTRAS” DE LOS PRODUCTOS QUE VENDEN. Positiva determinación que muestra claramente, para los medianamente civilizados, que nuestras autoridades sí se preocupan y ocupan de renglones de importancia para la buena y armoniosa convivencia humana, evitando, en primerísimo lugar, accidentes que pueden llegar a significar luto familiar, aparte de que han tenido oídos para escuchar el clamor de la sociedad que desde hace tiempo y con el apoyo de varios medios de comunicación, HAN HECHO PARA QUE POCO A POCO SE VAYA HACIENDO EFECTIVO EL REORDENAMIENTO DE LA CIRCULACION VEHICULAR PARA EL BIEN DE TODOS Y NO NADA MÁS PARA UNOS CUANTOS. Desgraciadamente, una vez dadas a conocer estas atinadas medidas, LOS SEÑORES DEL TRANSPORTE CONVOCARON A UNA REUNIÓN URGENTE PARA OPON-
ERSE, claro, tomando el mal ejemplo de esas “organizaciones” que están en contra de todo y a favor de nada, AMENAZANDO CON BLOQUEAR LA CIUDAD SI VIALIDAD MUNICIPAL NO ECHA MARCHA ATRÁS EN ESTAS MEDIDAS QUE SOLO BUSCAN, SI PODEMOS DARNOS CUENTA, REORDENAR, LO REPETIMOS, LA CIRCULACIÓN VEHICULAR QUE PROPORCIONARÁ MAYOR SEGURIDAD PARA TODOS. Por lo anterior, NOS ATREVEMOS A INVITAR A LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE, EN TODAS Y CADA UNA DE LAS MODALIDADES, A LOS EMPRESARIOS DEL TRANSPORTE Y ASALARIADOS, PARA QUE LE DEN A NUESTRA COMUNIDAD EL CHANCE DE SENTIRSE CON MÁS SEGURIDAD Y CONFIANZA AL CAMINAR, ENTENDIENDO QUE NO PODEMOS NEGARNOS A ALGO QUE NO HEMOS EXPERIMENTADO Y QUE ADEMÁS SIGNIFICA PRESTARLE IMPORTANCIA A LA GENTE QUE, EN SU INMENSA MAYORÍA, ANDA A PIE, SOBRE TODO, INSISTIMOS, EN CALLES Y AVENIDAS COMO LAS YA MENCIONADAS, QUE SON DE DOBLE SENTIDO. SI SE VE QUE FUNCIONA, COMO ESTAMOS SEGUROS SERÁ, BUENO, SEGUIMOS ADELANTE, CASO CONTRARIO, SI NO FUNCIONA, SE TENDRÁN QUE VOLVER A DEJAR LAS COSAS COMO HASTA HOY ESTÁN. Para cerrar esta entrega preguntamos a los señores del transporte ¿SERÁ POSIBLE QUE NOS DEN LA OPORTUNIDAD, NO OBSTANTE QUE LOS ESTUDIOS Y SONDEOS ESTÁN HECHOS, DE QUE PROVEMOS EL CAMBIO? ¿O, DE PLANO, SE ENCAPRICHARÁN EN DEMOSTRAR QUE PUEDEN MÁS QUE LA AUTORIDAD Y QUE LA GENTE POCO LES IMPORTA? No se trata de comprometer a quienes manejan; se trata de que ENTENDAMOS QUE EL BIENESTAR DEBE BUSCARSE PARA TODOS, SIN EGOÍSMOS NI PARA OBTENERLO NADA MÁS PARA UNOS CUANTOS. ¿Nos importa el bienestar de los demás? ¿Nos interesa la comodidad para propios y para nuestros visitantes? ¿Queremos contribuir para que Comitán siga distinguiéndose entre las ciudades más importantes de Chiapas, donde se respira paz, orden y tranquilidad? Bueno, pues allí nos queda como tarea analizar y comprender que todos jugamos un gran papel para conseguirlo.
La 7ª. Avenida poniente quedará funcionando de norte a sur, hacia la Colonia Miguel Alemán
En la sexta avenida poniente (detrás de la colón) el sentido será de sur a norte
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
17
ANÁLISIS
Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com
COMITÁN Con un Teatro del Pueblo a reventar, se llevó a cabo la elección y coronación de la REINA DE LA FERIA COMITÁN 2012, resultando ganadora JACQUELINE ACOSTA GUILLÉN, quien representará a Comitán en la fiesta grande de los comitecos a desarrollarse del 27 de Julio al 05 de Agosto. La presencia de grandes personalidades del mundo de la moda y la belleza en el Estado y reconocidos jueces calificadores, dieron realce al acto, y las candidatas a reina, YAZMÍN GUADALUPE DOMÍNGUEZ COUTIÑO, MARIANA HIDALGO VILLANUEVA, ANAHÍ DEL ROCÍO CANCINO PÉREZ, JENNIFER MONTSERRAT BALLINAS VELASCO, KARLA CANDELARIA CRUZ HERNÁNDEZ Y JACQUELINE ACOSTA GUILLÉN, iniciaron su pasarela luciendo un hermoso traje de baño negro, luego trajes regionales, modelando a la vez
exclusivos atuendos del reconocido diseñador PACO MAYORGA; pasarela en la que cada candidata hizo una demostración de seguridad, elegancia, porte y desenvolvimiento en el escenario, que son aspectos que el jurado utilizó para declarar triunfadora a JAQUELINE ACOSTA GUILLÉN como REINA DE LA, esta vez, denominada “FERIA DEL PUEBLO”. Después de la participación de un grupo de danza folclórica como intermedio y, en la parte artística, el disfrute de los éxitos del cantante Chiapacorseño CARLOS MACÍAS, el jurado emitió su veredicto, reconociendo a todas las candidatas por su destacada participación, y JUAN JOSÉ ABARCA PÉREZ, SÍNDICO MUNICIPAL, en representación del PRESIDENTE JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, coronó a JACQUELINE y le deseó éxito en su reinado.
Corona y cetro a Jaqueline I Reina Comitán 2012
LA TRINITARIA MUSEO HISTÓRICO MUNICIPAL Mucho agradecemos a la historiadora Ma. Trinidad Pulido Solís el que, al enterarse de nuestras dudas acerca del lugar en donde se encuentra instalada la Galería de Presidentes y la Biblioteca “Eduardo Solís Guillén” de la Ciudad Cabecera de este hermoso municipio, nos mandara un conjunto de importantes datos acerca de esta parte de la cultura de La Trinitaria para darla a conocer a nuestros amables lectores. La Lic. Pulido Solís, nos dice: “Este Museo abrió sus puertas hace unos años, por el entusiasmo y trabajo del Consejo Ciudadano de Cultura Municipal encabezado por el PROF. GUILLERMO VERA GUERRERO, y acompañado por el SR. VICENTE VENTURA Y PROF. FRANCISCO LÓPEZ, entre otros importantes intelectuales trinitarences. La casa fue comprada durante la administración municipal DE DARINEL ALVARADO; y fue adecuada para el Museo; en donde se puede admirar una sala, dividida en áreas donde están: LAS FOTOS DE TODOS LOS PRESIDENTES MUNICIPALES; OTRA LOS HOMBRES ILUSTRES DE LA TRINITARIA, otra más, FOTOGRAFÍAS DE HACIENDAS, y, en vitrinas, ALGUNOS DOCUMENTOS HISTÓRICOS.
En otra sala con muebles no adecuados para exhibición museográfica, VARIOS OBJETOS QUE SE UTILIZARON DURANTE EL SIGLO XX EN LA CIUDAD. También hay otro mueble con MATERIAL ARQUEOLÓGICO. El Museo es muy interesante pero requiere de un buen proyecto de museografía, y muebles adecuados para su exhibición; SERÍA MUY IMPORTANTE QUE SE PRESENTARA ESE PROYECTO A LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN, para que le den curso a tan loable trabajo realizado por las personas antes mencionadas. En especial el TRABAJO REALIZADO POR EL SR. VICENTE VENTURA, que dedicó todo su esfuerzo y trabajo en dejar un Museo digno para La Trinitaria, hasta que la muerte lo sorprendió. A pesar de que el Museo no está totalmente adecuado como corresponde, ES VISITADO POR TURISTAS que llegan a Trinitaria, para visitar su templo del siglo XVII en honor a La Santísima Trinidad, así como por sus famosos dulces, caramelos, africanos y cocadas”. TAMBIÉN AGRADECEMOS EN TODO LO QUE VALE LA COLABORACIÓN FOTOGRÁFICA DE LA LIC. PATRICIA ELIZABETH GUILLÉN GÓMEZ PARA ILUSTRAR ESTE DOCUMENTO.
Foto: Lic. Patricia Elizabeth Guillén Gómez (SECTUR municipal La Trinitaria)
Personalidades: Reinas de diferentes eventos trinitarenses. Foto: Patricia Elizabeth Guillén Gómez. (SECTUR municipal La Trinitaria)
Galería de presidentes municipales de la Trinitaria. Foto: Patricia Elizabeth Guillén Gómez. (SECTUR municipal La Trinitaria)
CLASIFICADOS
18
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
19
DEPORTES
Una década de Jaguares de Chiapas en la primera, con poco que celebrar Texto: José Angel Gómez
Una historia joven de una institución que ha padecido en más de una ocasión el drama de pelear por el descenso, equipos carente de ídolos, puedo considerar dos, el paraguayo Salvador Cabañas, quien obtuvo un título de goleo con la institución felina y máximo anotador en la historia de la escuadra chiapaneca.
En esta ocasión nos enfocaremos en un asignatura pendiente, en nuestra publicación anterior hablamos de manera breve con respecto a la escuadra de Jaguares de Chiapas, tema que a muchos chiapanecos quizá interese y digo quizá porque hay muy poca afición naranja en nuestra entidad, y me refiero a esos aficionados de hueso colorado, como coloquialmente se dice, ya que en algún momento, como casa del equipo felino, hemos volteado a ver, además de apoyar, al equipo que lleva el nombre implícito de nuestra entidad. Continuamos con el tema estrictamente futbolístico, enfocados en la escuadra que dirige ‘el profe’ José Guadalupe Cruz, institución futbolística que en este año, en esta Apertura 2012 cumple su primera década en primera división, para acabar pronto, cumple su primera década de vida como equipo de futbol, un equipo carente de una historia brillante, sin negar que ha tenido momentos buenos, como aquel súper liderato en el torneo Clausura 2004 dirigidos en aquel entonces por José Luis Trejo; pese a ello se quedarían en el camino en la primera fase de la liguilla cayendo ante la Máquina Cementera de la Cruz Azul por marcador global de cuatro goles a tres. Una historia joven de una institución que ha padecido en más de una ocasión el drama de pelear por el descenso, equipos carente de ídolos, puedo considerar dos, el paraguayo Salvador Cabañas, quien obtuvo un título de goleo con la institución felina y máximo anotador en la historia de la escuadra chiapaneca; en tiempo recientes Jackson Martínez, el jugador colombiano que hoy forma parte de la plantilla de Porto de la nación Lusa, que fue aquejado por la lesiones pero no dejó de mostrar su gran calidad y su poderío ofensivo. Jugadores como Adolfo ‘el Bofo’ Bautista, la eterna promesa del futbol nacional, formó parte de la institución naranja durante cinco torneos cortos en los que marcó 22 goles dando como resultado un promedio de 4.4 goles por temporada, números muy pobres realmente pero que lo tienen como el segundo jugador mexicano en la institución con más goles, solamente por
Los Tigres de la UANL le clavaron cuatro goles a un JKaguares que cumple su primera década en la nueva Liga MX.
debajo de Carlos Ochoa. No podemos olvidar la actuación destacada de la escuadra de Jaguares en la Copa Santander Libertadores, torneo en el que alcanzó la ronda de cuartos de final, sin duda la escuadra chiapaneca cumplía un digno papel en la edición de esta justa continental en el 2011. Cambios importantes se dieron en el 2010, TV Azteca compra al equipo naranja y sufre una transformación, desde la presidencia del club, tomando las riendas Guillermo Cantú hasta cambios en el logo del equipo, sin lugar a dudas la presencia en medios ha sido mucho mayor soportado por una de las grandes empresas de televisión en México. Siete liguillas, las últimas tres eliminados por el mismo rival, Santos de Torreón, la más reciente la eliminatoria del torneo Clausura 2012 en la que cayeron por un global de seis goles a cuatro en una eliminatoria muy emocionante. Presente incierto Esta historia nos traslada a un presente incierto, un club que hoy, en el inicio del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX deja mucha dudas, el plantel parece corto, desprovisto de un referente tras la salida del último icono naranja, Jackson Martínez. Para éste torneo llegaron a la institución, como ya habíamos señalado en la edición anterior, el colombiano John Córdoba, un joven con buena presencia física y apodado “el Drogba colombiano”, creo que con un 10 por ciento de las cualidades de con quien lo comparan podríamos esperar buenas cosas, el punto es que es muy joven para cargar con el peso del equipo y la responsabilidad para marcar los goles en la escuadra chiapaneca y ser un referente como lo fue su compatriota Martínez. La contratación del guatemalteco José Castillo es una incógnita, ya que fue registrado por el club en la categoría sub 20 pero será elegible para participar en el Torneo de Copa como parte de los tres extranjeros que verán acción en esa justa. El regreso de Alán Zamora, quien ha dejado mucho que desear e intentará retomar el nivel que un día lo llevó a ser considerado para vestir la casaca de la selección nacional y que vivió sus mejores momentos con la escuadra de los Potros de Hierro del Atlante, con quien se coronara campeón en el Clausura 2007 de la mano de José Guadalupe Cruz, pero que después de esto poco y nada de Zamora quien ya participó en una primera etapa con Jaguares en la que pasó sin pena ni gloria, sin negar que es un jugador de gran calidad que ha caído en un abismo de irregularidades. Otro que regresa a la institución naranja después de una primera etapa con la escuadra chiapaneca es Antonio ‘Hulk’ Salazar un centro delantero que regresa de las Chivas de Guadalajara, equipo en el que tuvo muy poca participación y que seguramente ocupará un lugar en la banca con la presencia de Rey, Arizala y el recién llegado Córdoba en zona ofensiva. Elgabry Rangel una contratación que en lo particular sigo sin entender, tras contar en el plantel con tres medios escudos, como es el caso de Luis Noriega, Zamorano, quizá de los cuatro el que aporta mayor salida, Zamora y Rangel que
llega de la escuadra de los Estudiantes Tecos, además de un jovencito; Alejandro Zárate un jugador rápido que juega por los costados que ha jugado en liga de ascenso, y por último Mariano Trujillo que había sido contemplado como parte del cuerpo técnico pero ante la necesidad, el ex puma ocupará un lugar como jugador. El colombiano Leyton Jiménez aparece como un refuerzo mas; después de tantas especulaciones, se queda con la escuadra felina, se habló de una lesión, sin embargo hoy Jaguares decide quedarse con él. En fin, hoy el Jaguar parece deslucido, mientras otros equipos se reforzaron con todo, Jaguares en el festejo de sus primeros 10 años de existencia parece un equipo chato al frente, a pesar de contar con el veterano Luis Gabriel Rey; tendrán que trabajar muy duro si quiere aspirar al menos a liguilla. La zona baja es sin duda la más sólida, una zaga que juega ya desde hace algunos torneos juntos. En zona de definición Rey tendrá que asumir la responsabilidad de echarse el equipo al hombre, un jugador experimentado de la plena confianza del técnico; Arizala, Córdoba y Salazar serán un opción del estratega para ocupar un espacio en la delantera felina. Edgar Andrade será quien intente proveer de futbol a los delanteros, un jugador de calidad probada de recientes convocatorias a selección nacional que en ocasiones suele ser intermitente, para este torneo tendrá que hacer notar su calidad para beneficio de la escuadra del sureste. Vamos a esperar, José Guadalupe Cruz es un técnico de gran experiencia que gusta del trabajo arduo situación que lo ha mantenido al frente del equipo durante los últimos dos años y medio, hoy el plantel no es vasto, tal vez parece insuficiente para encarar los dos torneos que se avecinan en el último semestre del 2012, pero vamos a darles el beneficio de la duda. Humillante inicio Jaguares cae goleado 4-0 ante unos Tigres que sin mucho. Hicieron de las suyas como visitantes. Jaguares de Chiapas inició el torneo de la peor manera, cayó en la inauguración de la Liga MX con un resultado abultado pero esperado…derrota. Perdieron ante unos Tigres compactos y que le han apostado a la continuidad, ante un Jaguares parchado y sin idea; el equipo naranja al término de la primera mitad ya caía, para acabar pronto, desde el minuto 6 con gol de Alan Pulido, seguido de Juninho, Lobos y Viniegra quienes sentenciaron el encuentro desde el primer tiempo y ponían el marcador cuatro por cero al minuto 19, 35 y 40 respectivamente. Para la segunda mitad, Jaguares salió con mucha actitud y poco futbol, poca profundidad y sin generar mayor peligro, Tigres manejó el partido como el equipo maduro que es. El equipo chiapaneco reprobó en su debut y afrontará un torneo sumamente complicado ante una ineficiente directiva que se preocupa más por ingresar dinero a las arcas del club que invertir en su desarrollo deportivo.
CONTRAPORTADA
20
CÓDIGO SUR · 25 de Julio de 2012
Las dignas representantes de nuestro estado realizaron una sencilla pasarela con dos atuendos, el primero con ropa casual y el segundo con traje de baño. En el evento realizado en un hotel al poniente de la ciudad capital, dieron muestra de sus dotes en pasarela así como su desenvolvimiento en su discurso ante el público y prensa, por supuesto los familiares y amigos de cada una de ellas no pudieron dejar pasar este evento
Está todo listo para conocer a Nuestra Belleza Chiapas 2012 Texto y foto: Cristina Zenteno
Karla Ruiz Franyutti de Villa las Rosas; Helena Armendáriz de Huixtla; Ana Luisa Aguirre de Cintalapa; Krystell Ramirez de Tapilula; Ana Karen Jiménez de Tuxtla Gutiérrez y Valeria Ruiz de Arriaga. Belleza y gran presencia, fue lo que observamos el pasado sábado 21 de julio cuando presentaron a las seis finalistas a Nuestra Belleza Chiapas 2012. Con un desayuno previo a la pasarela, las participantes convivieron con los diferentes medios de comunicación. Las dignas representantes de nuestro estado realizaron una sencilla pasarela con dos atuendos, el primero con ropa casual y el segundo con traje de baño. En el evento realizado en un hotel, dieron muestra de sus dotes en pasarela así como su desenvolvimiento en su discurso ante el público y prensa, por supuesto los familiares y amigos de cada una de ellas no pudieron dejar pasar este evento. Cada una de las jóvenes aspirantes a la corona, representa un municipio, Ana Karen Jiménez representa a la capital chiapaneca, Karla Ruiz Franyutti a Villa las Rosas; Krystell Ramirez a Tapilula; Valeria Ruiz a Arriaga; Helena Armendáriz a
Huixtla y Ana Luisa Aguirre a Cintalapa. En este mismo marco de ideas, Kristell Padilla, quien representó a Chiapas en 2011, no podía faltar a este evento, y expresó sentirse contenta y emocionada por el evento, además de compartir su experiencia en este arduo año de trabajo, “estuvo un poco pesado el ritmo de trabajo pero fueron experiencias que no voy a olvidar jamás así que tengo un poco de nostalgia de ya entregar la corona. No solamente me ha dejado experiencias también creo que he madurado bastante también he incursionado en otras cosas que jamás me imaginé como la conducción así que me deja un muy bien sabor de boca”. Con respecto a las aspirantes de este año comentó que todas han demostrado buena actitud y que el trabajo que realizaron fue muy provechoso en todos los sentidos, “son niñas maravillosas, las quiero mucho son niñas que han puesto el corazón así que la que gane se
lo merece y seguramente va a ser un papel digno, va a ser una digna representante de nuestro estado”. Kristell no quiso decir quién es su favorita pero indicó que cualquiera de las aspirantes, será una digna representante de nuestro estado, “no tengo a ninguna favorita y no solamente por esta cuestión de que yo tenga a una consentida, sino porque de verdad he tenido la oportunidad de convivir con ellas de ver su proceso, y puedo decirte que todas, tiene esa hambre de ganar y esas ganas de hacer bien las cosas vamos a ver qué sucede en la final”. Le preguntamos si la competencia del año pasado fue más complicada en comparación a éste año, por lo cual opinó: “obviamente lo veo diferente porque lo veo desde otro punto de vista, en esta ocasión lo veo todo desde fuera y puedo darme cuenta del gran trabajo tanto del equipo de producción, como de organizadores, las chavas que a veces lloran,
a veces están desesperadas, las he visto en muchísimas etapas así que yo creo que es la mejor parte, porque ahora me tocó verlo desde afuera”. Por último Nuestra Belleza Chiapas 2011 aconsejó a las concursantes de este año que siempre pongan el corazón a todo lo que hagan, “siempre digo, que Dios sabe por qué hace las cosas pero independientemente de eso siempre les he dicho, disfruten el proceso porque si no disfrutas el proceso ganes o pierdas nunca vas a tener ese sabor de boca, de decir, fue una experiencia increíble que disfruté desde que me levanté, desde el primer día de casting hasta que llegué a la final”. La fecha para conocer a la representante de Chiapas será el próximo 26 de julio en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en punto de las 20 horas, donde finalmente Kristell Padilla Nuestra Belleza Chiapas 2011, le cederá la corona a la belleza chiapaneca 2012.