Código Sur edición 130

Page 1

ESCRIBEN:

Eduardo Rojas Noticias y Periódicos

Javier Figueroa

Javier Guízar

Utopía

Panorama Chiapas

Alvaro Robles Chiapanecos de segunda

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año V · No. 130 Del 1 al 7 de Agosto

$ 5.00

REPORTAJE · PÁGINA 7

Permuta Ayto. un terreno más grande sobre la Av. Central al empresario

Beneficia Granda a Simón Valanci Texto y foto:

Vianer Montejo El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el alcalde Felipe Granda Pastrana benefició con unanimidad de votos, al millonario empresario priísta Simón Valanci, al hacer una permuta de terrenos en donde Valanci entregó un terreno de 360 metros al ayuntamiento, que se encuentra sobre la Primera Sur, entre 13 y 12 poniente, y a cambio a Valanci Buzali le dieron un terreno de 1040 metros (52 metros de longitud por 20 metros de fondo) sobre la Avenida Central, entre 12 y 13 Poniente, permuta desproporcional que beneficia al empresario radiofónico. El terreno que Valanci dio para hacer un parque está sobre la segunda sur y el predio que permutó está sobre la Avenida Central en esquina con la décima segunda poniente, con mejor ubicación y mayor proporción territorial, con anterioridad, pertenecía a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH).

Página

5

ENTREVISTA

Hay un abastecimiento del 91% en medicamentos en ISSTECH: García Cunjamá

metros tiene el predio de Valanci

360 Metros tiene el que Ayto donó en Av. Central

1042 Nota· Página 6

Acapara atención mundial la “toma” de Televisa

Vena artística· Página 10

Valeria Peña tiene vena artística

Reina Chiapaneca · Página 11

Karla Ruiz Franyutti es una reina chiapaneca


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Opera con gran éxito Tienda UNACH que ofrece al público productos elaborados por estudiantes Texto y Foto: De la Redacción

A fin de que la comunidad universitaria y el público en general conozcan y aprecien los productos elaborados por alumnos de los diferentes Campus de la Universidad Autónoma de Chiapas, opera con gran éxito en Tuxtla Gutiérrez la Tienda UNACH, espacio que fue abierto en meses pasados por el rector Jaime Valls Esponda. En este lugar, que se localiza a un costado de la Biblioteca Central Universitaria, se pueden encontrar productos lácteos y otros fabricados a base de frutas, además de artículos que promueven la identidad universitaria, que van desde playeras, llaveros, gorras, pines y libros, entre otros.

Tienda UNACH, ubicada a un costado de la Biblioteca Central de la UNACH, en donde se ofrecen productos elaborados por los propios alumnos de esta casa de estudios.

En entrevista, el coordinador del Centro Universidad-Empresa (CEUNE-UNACH), Alfredo Martínez de la Torre, señaló que en la tienda se comercializa una variedad de quesos elaborados por estudiantes y personal del Centro Maya de Estudios Agropecuarios con sede en Catazajá, además de productos orgánicos como galletas integrales, cacahuates y fertilizantes de la Incubadora UNACH. Agregó que alumnos de la Licenciatura de Agroindustrias que se imparte en el Campus

IX de Arriaga, ofrecen mermeladas, mangos en almíbar y vinos de frutas, mientras que de la zona de los Altos se expenden productos regionales y textiles hechos por alumnas que participan en clases de tejido. Señaló que los visitantes también podrán encontrar en esta área libros de diversos autores universitarios y de otros de Editorial Porrúa, “también se encuentra una mini-galería donde los jóvenes estudiantes pueden exhibir sus proyectos”. Luego se indicar que en la tienda también se pueden encontrar artículos que visten los integrantes del equipo “Ocelotes de la UNACH”, de la Segunda División del Futbol Profesional y productos de la Marca Chiapas, indicó que este espacio se encuentra abierto de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, y los sábados de 09:00 a 14:00 horas. Finamente, dijo que para conocer más sobre este establecimiento los interesados pueden comunicarse al teléfono 01 961 615 27 98 o bien consultar la página oficial en Facebook, además de que se encuentra a disposición el correo electrónico tutienda@unach.mx. (*)


CÓDIGO SUR ·1 de Agosto de 2012

Se reúne Juan Sabines con Albert Zapanta

3

NOTA

Monumento a la Paz devela JSG en Tuxtla Textos y Fotografía

ICOSO

El gobernador Juan Sabines Guerrero se reunió con el director general de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos Albert Zapanta para establecer mecanismos de cooperación en materia de seguridad e intercambio comercial. Durante la reunión, a la que también asistió John Hall, representante de la empresa líder mundial en proveer equipo de inspección de rayos X y scanners AS&E, el gobernador les explicó que en Chiapas se han establecido puntos de control que requieren equipo de inspección con tecnología de punta como el que se utiliza en Tuxtla Gutiérrez, para blindar a la entidad del paso de materiales peligrosos. “Necesitamos blindar para que Chiapas no se contamine y tengamos índices de seguridad muy altos por eso es fundamental continuar con la estrategia, entonces adquirir los equipos” indicó. Detalló el mandatario que en la entidad se ha invertido en el equipo de rápida detección de contrabando, armas, explosivos o cualquier otro material peligroso; sin embargo es necesario cerrar filas desde el Gobierno Federal e incluso a nivel internacional, para equipar más puntos de control de este tipo. Los visitantes coincidieron en hacer este planteamiento al Embajador de Estados Unidos, de quien se espera que realice una visita diplomática a la entidad en fechas próximas, y a la vez reconocieron el impulso al uso de tecnología para garantizar mayor seguridad a los chiapanecos.

El gobernador Juan Sabines Guerrero develó el Monumento a la Paz, ubicado en el parque Morelos Bicentenario y que simboliza la vocación pacifista y hermandad del pueblo de Chiapas. “Nuestra vocación como dice el monumento es por la paz, esa es nuestra vocación; en Chiapas vivimos en paz, pero la paz se hace todos los días, no es una paz que se logra como un objetivo y ya tenemos la paz. Es construir la paz en el hogar, en las colonias, en las comunidades esa es la comunidad segura la participación de todos” apuntó. En este evento al que asistieron el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda, el comandante de la Séptima Región Militar, Cuauhtémoc Antúnez, el presidente y Director General de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos en Washington, Albert Zapanta, el mandatario estatal subrayó la gran fortaleza de Chiapas es su gente. “Si Chiapas mantiene altos índices de

seguridad es por la fe de su pueblo, por la fortaleza de su gente que no tiene vocación hacia la delincuencia, un pueblo limpio, es gente buena no está maleada, esa es nuestra gran fortaleza”, destacó. Ante la presencia del delegado de la PGR, de la PFP, de alcaldes y diputados así como del gabinete de Seguridad del Estado el Jefe del Ejecutivo recordó que de manera voluntaria el pueblo participó en el canje de armas por computadoras con el respaldo del Ejército Mexicano y adelantó que en breve se dará paso a la segunda campaña de canje de armas. Un total de seis mil 582 armas canjeadas durante la primer campaña de desarme realizada en 10 municipios de Chiapas, fueron fundidas para que el artista plástico Gabriel Gallegos trabajara por espacio de 4 meses con dos toneladas y media de material para construir el monumento. “La escultura está simbolizando lo que

es en mi parecer el sentir de Chiapas, un Estado en paz, gente que quiere vivir en paz y yo agradezco la oportunidad y la confianza por hacer este trabajo”, señaló Gabriel Gallegos. En este marco, el gobernador presentó a la Policía Estatal Acreditable, siendo Chiapas uno de los pocos estados que ha cumplido con el acuerdo por un México Más Seguro, pues los elementos pasaron pruebas de control y confianza, lo que la hace una policía capacitada y en óptimas condiciones de servir al pueblo de Chiapas. “La mejor policía no es la que mejor apunta, que actúa con mayor valentía y fuerza, sino aquella que respeta a la ciudadanía, los valores y los derechos humanos, de eso se trata la Seguridad Pública y debe ser preventiva un llamado para que se sigan capacitando, porque nosotros creemos en la propuesta del presidente de México de una policía de mando único” expresó Sabines Guerrero.


NOTA

4

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Uniremos esfuerzos con diputados locales: Manuel Velasco Coello Texto: José Luis Sánchez

El Gobernador Electo, Manuel Velasco Coello, expresó su más firme intención de hacer equipo con las y los legisladores locales que fueron electos en las votaciones del primero de julio, con el objetivo común, dijo, de seguir impulsando el sustento del desarrollo para Chiapas y los chiapanecos. Velasco Coello se pronunció a favor de trabajar en unidad con los Diputados Locales que habrán de integrar la nueva legislatura del Congreso del Estado, a quienes les reiteró su mano amiga como señal de amistad y respeto desde el inicio de su administración el próximo 8 de diciembre. “Yo como ellos, tuve el honor de representar a la ciudadanía en el Honorable Congreso del Estado en el 2001, por eso sé de la gran responsabilidad que esto genera, reitero mi compromiso de ser respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo y sobre todo, refrendo el interés de colaborar con todos y cada uno de ellos para hacer cada día más fuerte a nuestras ins-

tituciones” declaró. El Mandatario Estatal Electo, comentó: “estoy convencido de que aún hay muchas oportunidades para seguir haciendo más fuerte a nuestro estado, por eso vamos a ser también un gobierno de leyes, que vaya de la mano con nuestros legisladores, vamos a escuchar y a promover también las iniciativas que sean necesarias para eso”. Al referirse sobre la pluralidad de ideas y de partidos en el próximo H. Congreso local reiteró que se van a conjuntar esfuerzos con un mismo objetivo en la mente. “Trabajar unidos a favor de cada una y cada uno de los chiapanecos sin distinción de colores partidistas, y especialmente con nuestros amigos legisladores, porque con ellos, vamos a estar muy de cerca para sacar adelante la agenda legislativa que seguramente será muy nutrida de ideas y propuestas positivas para nuestro estado” afirmó. Para culminar, Manuel Velasco reconoció la labor legislativa de la actual legislatura local, integrada por las y los diputados lo-

El gobernador electo Manuel Velasco Coello afirmó que unirá esfuerzos con diputados locales en el Congreso, ahora que tome protesta de ley. Foto: Archivo.

cales, de quienes dijo, han sacado adelante su importante labor a pesar del corto tiempo que duró su encomienda.

En proceso de reestructuración del PRD chiapaneco Texto y foto: Vianer Montejo

Luis Raquel Cal y Mayor, dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dio a conocer a la militancia y la opinión pública que están haciendo un análisis de los resultados en cada uno de los municipios y realizan trabajos al interior del partido para fortalecimiento, organización y reestructuración en cada uno de los comités municipales. Por otra parte, dijo que en los próximos diez días hará una gira al interior del estado para visitar a los comités de los diferentes municipios en aras de retomar los trabajos del partido de cara a los nuevos tiempos después de los resultados electorales, para reestructurar el partido perredista y convo-

car a toda la militancia, actores políticos y grupos de partidos a sumarse al esfuerzo de organización del perredismo chiapaneco. Así mismo, expresó que el PRD obtuvo el triunfo en 11 municipios, pero está impugnando aproximadamente 10 municipios más en donde las condiciones parecen ser favorables, a través de los órganos judiciales electorales, presentaron las impugnaciones, hizo mención que obtuvieron nada más dos diputaciones plurinominales. “Los resultados fueron desfavorables por múltiples factores, por las series de desencuentros que se vivieron dentro del perredismo en Chiapas, desafortunadamente no

logramos encontrar coincidencias para presentarse en la competencia como nosotros hubiéramos querido, es muy fácil pretender señalar culpables, eso no es la finalidad, sino un llamado a la reflexión y a la autocrítica y reencauzar el partido en Chiapas ya que es la tercera fuerza política en el estado, la idea es retomar los trabajos de organización al interior del partido para hacer una oposición participativa” manifestó. Para la restructuración del PRD, el Comité Ejecutivo Nacional realizará convocatoria aún con fecha desconocida, pero empezará con la restructuración de los comités municipales para que estén vigentes y realizará una elección interna para renovar los cuadros del consejo político estatal.

Director General

Reporteros

Comitán

Columnistas y artículistas

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano Vianer Montejo

Marco T. Guillén Barrios

Fotografía Andrea Melgar

Cali Zamorano

Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Cristina Zenteno Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Corresponsales: Palenque

Javier Guizar

Chicomuselo

Arriaga-Tonalá

Erika Sánchez Tapachula

Darinel Z. Pichucalco

Rafael Velasco

Asesor legal

Lic. Antonio Monroy Mtz.

Luis Raquel Cal y Mayor Franco, dirigente estatal del PRD, en conferencia de prensa en donde anunció la reestructuración.

Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 1 al 7 de Agosto 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com

- codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Texto: Sergio Melgar Foto: Andrea Melgar

Armando García Cunjamá, director general del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del estado de Chiapas (ISSTECH), aseguró que hay un abasto de medicamentos del 91 por ciento que en una semana más llegará al 94 por ciento, en el marco del 30 aniversario de esta institución. En entrevista con Código Sur, García Cunjamá afirmó que el próximo 24 de agosto se cumplen 30 años de que don Juan Sabines Gutiérrez fundara el ISSTECH y ese día les darán reconocimiento a 37 maestros de telesecundaria que fueron fundadores, así como 7 trabajadores.

5

REPORTAJE

“Hay un abastecimiento del 91% en medicamentos en ISSTECH” Armando García Cunjamá, director general del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del estado de Chiapas (ISSTECH), aseguró que hay un abasto de medicamentos del 91 por ciento que en una semana más llegará al 94 por ciento

Aquí, la entrevista íntegra: -Cómo va el ISSTECH ahora que cumple 30 años? -El próximo mes haremos una serie de actividades, ya empezamos el 18 de julio con una carrera pedestre de 8 kilómetros, saliendo de Caña Hueca, donde está la estatua de don Juan Sabines Gutiérrez, quien fue el fundador e ideó la creación de hospitales y clínicas para el trabajador del gobierno del estado, pensando en la burocracia como ene l magisterio. Dentro de las actividades tenemos el curso de verano, en 15 regiones del estado, donde tenemos clínicas, con todas las actividades culturales y deportivas, aquí vamos a tener concursos de natación, porque es el único lugar donde hay una alberca olímpica, ya se corrigieron los detalles, se está remodelando. La celebración de los 30 años del ISSTECH será el día 24 de agosto, hoy le estoy enviando la invitación al gobernador Juan Sabines para que nos honre con su presencia, el 24 de agosto haremos una cena baile, en donde vamos a reconocer a los maestros de telesecundaria que le dieron vida al ISSTECH, son 37 maestros, así como 7 trabajadores del ISSTECH al cual le vamos a hacer reconocimiento. En estas actividades, vamos a decir con mucho orgullo que Bienvenido Conde Drácula inició en el domo del ISSTECH, así que Lola Montoya con su generosidad que la caracteriza nos está apoyando y el día de la cena baile estará con nosotros el pianista Arturo Aquino, así lo haremos en diversas regiones del estado, vamos a hacer una exposición de 30 años en la vida del ISSTECH, también haremos el campeonato estatal de motocross, vamos a tener cuadrangulares con diferentes compañeros de Tapachula, Sancristóbal, Comitán, creo que va a ser una fiesta muy importante, porque al ISSTECH lo inicia don Juan Sabines Gutiérrez y le toca celebrar los 30 años a su hijo, el gobernador Juan Sabines Guerrero.

Armando García Cunjamá, director general del ISSTECH.

El próximo 24 de agosto se cumplen 30 años de que don Juan Sabines Gutiérrez fundara el ISSTECH y ese día les darán reconocimiento a 37 maestros de telesecundaria.

-Ha habido una queja recurrente sobre abasto de medicamentos, qué hay entorno a esto?

-Me habían comentado que hay un déficit en torno a la cobertura de pensiones, cómo se está trabajando en eso?

-Quiero decirle que afortunadamente, estamos al 91 por ciento de abasto de medicamentos, y en la reunión que me antecedió, les comenté a los dirigentes de la sección 40 del SNTE, que en menos de diez días, estaremos al 94 o 95 por ciento de abastecimiento de medicamentos en todo el estado, aquí lo que estamos haciendo es un reordenamiento administrativo financiero, para poder aprovechar todos los recursos, para darle mayor certidumbre, también me preocupa y nos ocupará a partir de la semana, vamos a realizar un estudio a profundidad de la vida del ISSTECH, para hacer un proyecto a 30 años sobre el ISSTECH, para tener ISSTECH por mucho tiempo.

-No, no hay déficit, eso sería querer tapar el sol con un dedo, lo que pasa es que estamos haciendo un reordenamiento, lo que hemos dejado de hacer es la verdadera valuación de las pensiones y el crecimiento de su población, cómo irlas superando. Al principio no había pensiones, después fue creciendo, eso nos motiva a hacer un estudio a 20 y 30 años del ISSTECH, para dar más cobertura. -Hay aparatos, como el de medicina nuclear que lo tiene en Tuxtla un particular y no el ISSTECH…. -Sí, hay cosas de las que adolecemos, pero te quiero decir que en el ISSTECH ya se hacen operaciones a corazón abierto, operaciones de transplantes, hay tomografía, hay

mastografía, sí nos hace falta la bomba de cobalto, pero creo que con esa reordenación se tendrán aparatos de última tecnología en poco tiempo. Allí nos va a señalar nuestras debilidades y fortalezas, en ese estudio. Que nos unamos todos a este gran instituto de seguridad social, invitamos a todos a ser un contralor social para que nos señalen las debilidades, necesitamos instituciones de salud fuertes, comprometidas con la sociedad, por eso estamos haciendo el reordenamiento administrativo, el abastecimiento de medicamentos, por eso le estoy pidiendo a todos que sean contralores sociales, habrá mejores oídos par a la seguridad social, hago esta invitación porque creo que cuando todos los mexicanos nos comprometamos a ser contralores sociales, en ese momento vamos a tener un cambio en la sociedadconcluyó.

Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Acapara atención mundial “toma” de Televisa Texto: De la Redacción

MÉXICO, D.F.- El cerco humano de 24 horas que el colectivo #YoSoy132 realizó en las instalaciones de Televisa Chapultepec, para hacer evidente su repudio al sesgo informativo de la empresa de Emilio Azcárraga Jean y su contribución a la supuesta imposición de Enrique Peña Nieto como presidente, tuvo eco en algunos de los principales diarios del mundo. Por la noche, sin difundir imágenes del bloqueo, en su noticiero estelar que encabeza el conductor Joaquín López Dóriga, Televisa se limitó a informar que a esa hora, las 23:04 de este viernes, el contingente había levantado el cerco. La difusión del cerco humano la realizaron a través del medio que dominan y del que se han sabido organizar: las redes sociales. A través de Livestream, un sitio de Internet en el que se pueden difundir imágenes y audio en tiempo real, difundieron las actividades culturales que realizaron durante la toma simbólica de Televisa Chapultepec. A través de sus cuentas en Twitter, los estudiantes subieron decenas de fotografías de la toma, de los carteles que diseñaron para la movilización; y presumieron la “unidad juvenil”. Su protesta traspasó fronteras: The Guardian, Reuters y BBC (de Inglaterra); El País (España), El Comercio (Perú); Sympatico.ca (Canadá); Emol (Chile); Aftonbladet (Suecia), y Europapress rebotaron la noticia de su la movilización nocturna. Cada una de las notas publicadas por estos medios fue profusamente reproducida en las redes sociales, en especial en Twitter, en donde la etiqueta #OcupaTelevisa se ubicó durante toda la mañana y parte de la tarde entre los temas más comentados de la red social. También circuló un video en la red YouTube titulado: “Marcación personal a Televisa Deportes en los Juegos Olímpicos 2012” sobre la irrupción de un grupo de mexicanos durante una transmisión en vivo que realizaban los enviados de la televisora a las Olimpiadas en Londres. Los mexicanos que portaban playeras de México y pancartas corearon: “¡Fraude, fraude!” y “¡Peña no ganó, Televisa lo ayudó!”; provocaron que se cancela-

ra el enlace que realizaba el enviado de la televisora. En Twitter, decenas de usuarios publicaron el video y saludaron la iniciativa del grupo de mexicanos que enfrentaron a los enviados de Televisa, entre ellos el director de Televisa Deportes, Javier Alarcón. Con el paso de las horas, el movimiento se fue desinflando, por lo que los jóvenes tuvieron que pedir refuerzos. La Comisión de Seguridad del Movimiento señaló que entre las 5:00 y 6:00 horas sería el periodo más crítico para la “toma pacífica” de la televisora, debido a que es el horario de entrada de los trabajadores de la televisora; y a las 6:00 horas se realizó el relevo de los policías capitalinos que resguardan el inmueble. También a través de Twitter, los miembros y simpatizantes de #YoSoy132, invitaron a los usuarios de redes sociales a ver la transmisión en vivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos, a través de sitios de Internet como http:// deportesmx.terra.com.mx /juegosolimpicos/londres-2012/en-vivo/1944/ para apoyar el cerco a Televisa. Anonymous se sumó a la toma simbólica de Televisa de manera virtual: “tumbó” la cuenta de la televisora en Twitter @NTelevisa_com, lo que fue confirmado a través de las cuentas de Paola Rojas y Joaquín López Dóriga. La cuenta de Televisa fue intervenida minutos después de arrancar la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Londres 2012. El último tuit noticioso de la cuenta hacía referencia al conflicto poselectoral con el siguiente titular: “Noticieros Televisa @NTelevisa_com Coldwell: Fuera de lugar, propuesta de presidencia interina bit.ly/OiZI3p”. Alrededor de las 15:00 horas, apareció un mensaje con un insulto para el candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto: “Lo aceptamos @EPN es un pendejo, cualquier otro nos hubiera funcionado mejor #CercoTelevisa”, escribió el supuesto miembro de Anonymous @ MexicanH, quien se adjudicó la intervención de la cuenta; además reveló contraseñas de acceso para administrar la página oficial de la televisora.

Jóvenes estudiantes del Movimiento132 se manifiestan afuera de las instalaciones de Televisa, en Chapultepec 18 y acusan a la televisora de ser parcial en los pasados comicios.

Plan de lucha Durante la toma simbólica de Televisa, el colectivo estudiantil leyó un extenso pronunciamiento en el que define, en seis puntos, el plan de lucha que tendrá de aquí en adelante. El primer punto es el que dio vida al movimiento: la democratización y transformación de los medios de comunicación. “Consideramos que sólo con la socialización de los medios de difusión y un modelo de medios públicos, se alcanzará una verdadera apertura mediática y se garantizará el derecho a la información y a la libertad de expresión”, afirmó el colectivo. El segundo punto del plan de lucha es el cambio en el modelo educativo, científico y tecnológico: “Buscaremos una educación verdaderamente laica, gratuita, científica, pluricultural, democrática, humanista, popular, crítica, reflexiva, de alto nivel académico y garantizada por el Estado en todos los niveles como obligación constitucional.” El siguiente, el cambio del modelo económico neoliberal, porque, señalaron, la experiencia y la historia han dado la certeza de que “el mercado no es la panacea para la solución de los males sociales y que el gobierno y la sociedad deben jugar un rol fundamental para resolver los problemas económicos

que aquejan al país. Por eso lucharemos por una economía humana, justa, soberana, sustentable y de paz”. Como cuarto punto, el cambio en el modelo de seguridad nacional, necesario, afirmó el movimiento estudiantil, para la restauración de la paz: “Es imperante el retiro de las fuerzas armadas de las funciones de seguridad pública; así como detener la criminalización, represión y hostigamiento de la protesta social y de la población en general.” La transformación política y vinculación con movimientos sociales ocupa el quinto sitio en la agenda de #YoSoy132 y tiene la finalidad de “fomentar y fortalecer la democracia participativa en la toma de decisiones, la construcción de políticas públicas y el apoyo a los proyectos autónomos y autogestivos”. Finalmente, el movimiento señaló que luchará por el pleno cumplimiento del derecho a la salud consagrado en el artículo 4 constitucional y en la observación general 14 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de la ONU. “Nos oponemos al esquema neoliberal de salud adoptado en las últimas décadas por el Estado mexicano”, indicó el colectivo. Los estudiantes levantaron el cerco humano que hicieron alrededor de Televisa fue levantado a las 21:00 horas sin que se registraran incidentes.


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

7

REPORTAJE

Beneficia Felipe Granda al empresario Simón Valanci Texto y foto:

Vianer Montejo

Permuta desproporcional que beneficia a Valanci y saca provecho del municipio, cuando supuestamente el intercambio fue metro por metro y, para construir tendrá que talar 3 árboles que están en el terreno que permutó

El ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza el alcalde Felipe Granda Pastrana benefició con unanimidad de votos, al millonario empresario priísta Simón Valanci, al hacer una permuta de terrenos en donde Valanci entregó un terreno de 360 metros al ayuntamiento, que se encuentra sobre la Primera Sur, entre 13 y 12 poniente, y a cambio a Valanci Buzali le dieron un terreno de 1040 metros (52 metros de longitud por 20 metros de fondo) sobre la Avenida Central, entre 12 y 13 Poniente, permuta desproporcional que beneficia al empresario radiofónico.

está el terreno con el que se hizo la permuta, sin embargo, Código Sur se encargó de indagar el dato, ya que con acciones, que no toda la ciudadanía tuxtleca sabe, el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez comenzó a hacer de las suyas en esta administración en un principio con Yassir Vázquez y para finalizar con Felipe Granda Pastrana como presidente municipal interino, en este caso negocia con Simón Valanci que en su edificio llamado “Edificio Valanci” están las oficinas de Obras Públicas y Servicios Municipales del ayuntamiento, partida a favor del empresario para poder hacer la permuta.

El terreno que Valanci dio para hacer un parque está sobre la segunda sur y el predio que permutó está sobre la Avenida Central en esquina con la décima segunda poniente, con mejor ubicación y mayor proporción territorial, con anterioridad, pertenecía a la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), si el nuevo propietario desea construir tendrá que derribar dos grandes árboles y uno mediano que afectará a la ecología.

De hecho, el presidente de la comisión de obras públicas es Felipe Granda Pastrana y el secretario de la comisión es el priísta Federico Ruiz Gamborino, quienes realizaron la permuta de estos terrenos y sometieron al pleno del cabildo esta decisión.

El argumento del Ayuntamiento es que el intercambio fue para crear un área verde, sin embargo lo contraproducente es que pusieron a disposición y a merced de un empresario que seguramente su intención es construir algún edificio para negocio y no precisamente la de proteger y cuidar los árboles que se encuentran en ese terreno baldío.

-Están construyendo un nuevo parque a un costado del bicentenario ¿cómo adquirió el ayuntamiento ese terreno? -Hay parques y áreas verdes que son donadas por quienes construyen o son ya posesionarias del ayuntamiento, este espacio era del ayuntamiento que no se había utilizado para nada y obviamente, pero en este caso lo que lo se hace es un intercambio con gente de la iniciativa privada, en su caso si le interesara alguno, de no interesarle si se le adquiere en compraventa.

Aunque es evidente el negocio, porque donde está ahora el parque era antes un lote particular, pero las autoridades municipales no quisieron revelar con cuál o dónde

Entrevista en Exclusiva con Oscar Ochoa Gallegos, Regidor del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez:

-¿Quién era el propietario del terreno? -De Simón Valanci -¿En cuánto fue adquirió el terreno por parte del ayuntamiento? -Es que no fue comprado, fue un intercambio con otros terrenos -¿Con cuáles terrenos fue el intercambio? -Ahorita no tengo la información pero sí, así se manejó -¿En cuánto fue valuado para poder hacer el intercambio? -No sabría decirte, todo eso no me lo pasaron

Terreno en esquina sobre la Avenida Central, entre 12 y13 Poniente, que el Ayuntamiento de Tuxtla le diera en permuta al empresario radiofónico Simón Valanci, con1042 metros.

-Tiene que haber un cierto precio para poder recibir otra cantidad. -No, se cambian metros cuadrados por metros cuadrados, no es un intercambio pecuniario, sino por metros cuadrados.

-¿Estuvo de acuerdo hacer un intercambio con la ubicación que tiene? -Así es, todo el ayuntamiento también estuvo de acuerdo, pasó por cabildo. -Pasó por cabildo, ¿pero tiene un valor? -Fue por metros cuadrados, fueron alrededor de 360 metros cuadrados. -¿En dónde está el terreno que le dieron a simón Valanci? -Híjole, no sé, hasta eso no entramos, pero no fue compraventa. La administración de Seth Yassir Váquez, que está por finalizar Felipe Granda Pastrana como interino, no sólo han dejado al municipio endeudado, sino que además, han permitido la privatización o concesionar servicios públicos, tal es el caso del sistema de agua potable, el alumbrado público y hasta los juegos mecánicos del parque conocido como convivencia infantil. Continúa en entrevista para Código Sur con Oscar Gallegos -¿Cómo está el avance de construcción del parque convivencia infantil? Se va avanzando, ya se construyó lo que es el planetario, y el asunto del parque de convivencia es una obra que continúa en proceso y quién la va entregar indudablemente es la siguiente administración a cargo de Samuel Toledo. -¿La reconstrucción de convivencia infantil es por la iniciativa privada? -De hecho siempre ha sido por una constructora privada, el asunto fue que al momento de hacer tantas obras faltó un poco de fondeo, pero ahorita ya se va a culminar, luego vino el proceso electoral por la cual no se puede inaugurar obras, estamos concluyendo y cerrando todo lo que se quedó pendiente. -¿Los recursos invertidos son de iniciativa privada? -El recurso es el que se que se gestionó para convivencia infantil fue del empréstito con BANOBRAS, los 275 millones de pesos de ahí se designó 40 millones de pesos para el nuevo parque de Convivencia y para el planetario que está ahí. -¿Qué tanta participación hay de la iniciativa privada? -De la obra sigue encargado el ayuntamiento, pero los juegos mecánicos son concesiones, esos sí están a cargo de particulares, finalizo.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Sabineitor, el encrespado

E

l exceso raya en lo caricaturesco cuando se habla bien del gobierno de Juan Sabines. Especialmente por aquellos ¿comunicadores? cuya fortuna se basa en la complicidad de callar y lamer botas, hablando de este gobierno con balances positivos. Pese a la pérdida de cordura que entraña el recibir halagos de necios, Sabines está empeñado en mantenerse a posteriori en claro deleite del canto de las sirenas. Se aferra y dicta órdenes, segrega y recicla a sus amiguitos y deja en claro que lejos de haber asumido el poder, éste lo ha drogado y el placer es bueno. Frente al declive busca hacerse notar como un virrey: cita a los candidatos al gobierno y los sienta a su vera en clara señal de que el que manda es él; “lleva” a sus giras el gobernador Velasco Coello; despide y recontrata a secretarios de estado (Trabajo, Sedepas y consejería jurídica) y externa en giras por la costa, la permanencia a petición de él, de secretarios de estado y del presidente del órgano de fiscalización, entre otros. Todo para que se sienta su poder, no se diluye. Los signos de estos embates de poder se toman con tristeza por parte de muchos que consideran a este gobierno como detestable. Los que leen en estos actos la intentona de Sabines Guerrero de trascender su periodo y constituirse en el Maquiavelo sexenal provoca desazón y tristeza, pues lo que sostienen a los afligidos en el vendaval de este gobierno de ocurrencias, es la noción de su pronta conclusión. Sobre esta amenaza coinciden algunos de mis inquiridos lectores. - que tristeza deveras, yo voté por el Güero no porque siga éste… - o sea de vamos de Guatemala a Guatepeor… - otros seis años así, que horror… Otros menos moderados mientan madre y fruncen el ceño. Lo cierto es que la forma democrática dicta la separación de estilos y la segmentación de los mandatos, para que algo tan costoso y tan complejo como es el proceso electoral, valga la pena. Cuando un gobernante concluye y otro inicia se alimenta el sentido de que el ciudadano posee el control del gobierno mediante su voto y para que nuestra tranquilidad se sostenga en la expectativa de avance y desarrollo -y se justifique

invertir millones y millones de pesossolo es posible cuando un gobernante al concluir su mandato deja de ejercer el poder público. En muchos de los casos, en los que no fraguan los planes de gobernantes de dejar a su incondicional en su puesto, se debe al aprendizaje de siglos de penosa y violenta experiencia histórica, en la que hemos entendido que la perpetuación en el poder público encarna a dictadores y déspotas unilaterales. A diferencia de los ciudadanos tzimoleros, comitecos y trinatarenses, cuyo “desarrollo democrático” es tan bajo que han perpetuado lo que nos propusimos desterrar en el 2000, la mayoría no estamos de acuerdo con el uso abusivo del poder, el nepotismo, la impunidad el uso del dinero público para hacer nuevos millonarios y consolidar la máxima de que el que no tranza no avanza. Las noticias de que el voto sirve, en pueblos de Chiapas como esos, no ha llegado. En esos municipios alcaldes salen y regresan al poder como si fuera su rancho. Por eso asusta la pretensión del gobernador Sabines de convertirse en el poder atrás del trono. No solo manda una señal terrible por su intentona tirana, sino porque su gobierno ha sido uno de los más malos en las últimas décadas y confiar en su “asesoría” mostraría un mañana oscuro, plagado de ocurrencias y de planes que son llamaradas de petate y de la concurrencia de ineficaces serviles como Alejandro Gamboa que como Subsecretario de gobierno fue responsable de la matanza de Chincultik; como presidente del PRD, cuando provenía del PEVM y fue factor de división en el partido de izquierda; como director del instituto de “ciudades rurales” enredó al gobierno por su diarrea verbal; como candidato a Senador del PRD promovió al gobernador Manuel Velasco del PVEM-PRI y ahora, como flamante secretario de desarrollo social de Chiapas en su primera instrucción manda a despedir a 35 funcionarios para acomodar a sus cuates. Eso es lo que preocupa, que la marca de oscuridad del actual gobierno sea seña del próximo. Preocupa que empleados como tan grises y ajenos a la voluntad de servicio público como Yassir Vázquez o Samuel Toledo hayan alcanzado el gobierno municipal de la capital, con la instruc-

Chiapanecos de segunda Alvaro Robles Cameras alvarorobles_@hotmail.com

ción sabinista y el estímulo de millones de pesos del erario público, para dejarnos a Tuxtla Gutiérrez en un estado tan lamentable que ya no es necesario agregar fotografías. Nunca ha estado peor. Inquieta que el próximo gobierno impulse acciones como lo hizo este: de la reforestación, el biodiesel, el ataque a la pobreza o el famoso dragón, de la manera como lo hizo Sabines. El tema de la reforestación disponía de una instancia con jerarquía de subsecretaría y una amplia gama de programas los cuales fueron desaparecidos y hoy no hay instancia especializada al respecto y cientos de trabajadores les dejaron de pagar. Anuncian que la eficacia de la reforestación en Chiapas alcanza el 40 porciento y bien saben instancias nacionales como CONAFOR, que no se llega ni a la mitad. Es decir de cientos millones de pesos invertidos y de las miles de hectáreas reforestadas, escasamente el 17 porciento sobrevi virá más de un año. Del biodiesel, mejor ni hablamos ha sido una farsa que hasta Felipe Calderón creyó. Lo cierto es que lo se produce de biodiesel no alcanza, ni para los conejos buses y por eso desde el principio han cargado combustible en la empresa San Luis y la supuesta gasera de diesel al oriente de la capital, no hay ni personal, porque no funciona es sólo pantalla para bobos (o sea, nosotros). El tema de la pobreza es una mentira llana que Chiapas no esté al final de los niveles de desarrollo nacional, basta con revisar los indicadores nacionales del orden público o social para verificar que nos han engañado como chinos de Tapachula. Incluso Peña Nieto vino a Chiapas anunciar sus planes para reducir la pobreza de México, porque nuestro estado es lamentablemente, emblemático en este tema. Del dragón lo único que puedo decir es nunca, NUNCA las calles y carreteras de Chiapas han estado en peor estado, durante el último cuarto de siglo. Eso es lo que preocupa de que Sabines trascienda a su periodo. Intranquiliza que se premie la estupidez y se consolide una sociedad agachona que acepte cualquier cosa devenida de los poderosos y que sucumba a la abulia o a la complicidad, con el mismo sentido de aquellos malos mexicanos que estiraron la mano para vender su voto y hoy dejan a un frankenstein en

la conducción del país. Con la salvedad que a nivel nacional, hay medios de comunicación, hay poder legislativo hay ciudadanos que reclaman y levantan la voz y de paso, y hay gobiernos acotados, con menos ocurrencias e “ingeniosidades”. Acá se sale del pecho el corazón cuando un abogado egresado de una escuela privada - no nos referimos a una escuela prestigiada, sino a las escuelas que reciben a los alumnos que no pueden ingresar por examen a las públicas- haya sido el “autor” del galimatías que tenemos por Constitución local. Se imagina a usted a Carlitos Castellanos con el gobernador destazando y cosiendo los pedazos de nuestra carta magna para dejar un fárrago de chistes e incoherencias. Vaya, pues este mozo que dejó la consejería jurídica para contender como candidato suplente a la diputación federal que encabeza el exprocurador Raciel López, ahora ha regresado a la tal consejería, pero desde su nueva toma de posesión les adelanta: no se emocionen mucho conmigo, cuando Raciel pida licencia para venir a ayudar al güero Velasco, yo me voy a la Cámara de diputados. ¿Se imagina? Eso es lo que inquieta. Que los arre glos entre Sabines y Velasco Coello nos anuncie un gobierno de pifias como el que concluye. Que la gente más pequeña pero con una lengua acostumbrada a retirar lodo de las suelas del jefe, sea signo del gobierno que viene. Que se construya un gobierno sobre las rodillas y se mediatice con millones y millones de pesos los buenos logros. Es tan difícil escribir mientras se cierne sobre nuestras cabezas esta expectativa. Resulta triste saber que seguiremos más años en la zaga del desarrollo nacional. Solo quiero agregar que si hay algo que le debemos a Juan Sabines Guerrero es la abulia y la desesperanza de este pueblo nuestro tan querido y tan de segunda. Cosas veredes Mientras los chiapanecos tratamos de sobrevivir con nuestras medianas percepciones Carlitos Castellanos consigue su notaría –que administra su mamá – y de paso le consigue otra a su esposa, la cual no echa a andar, porque es directora jurídica de la universidad tecnológica…¿qué tal los angelitos?


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Más de un millón de chiapanecos no pueden estar equivocados

E

n democracia, lo que legitima el ejercicio del poder son los votos emitidos a favor de un gobernante, que se somete al escrutinio de la voluntad popular; el Güero Velasco, es el Gobernador electo de Chiapas, pésele a quien le pese, porque hasta hoy, su triunfo es inobjetable y ya causó estado, como dicen los abogados, o como dijo Fox, este arroz ya se coció, o nú, como lo dijo Nuriulú? Ahora bien, que si se anda entrevistando con Enrique Peña Nieto (que anda en veremos), eso es parte de su forma de ser, pues ni modo que agarre partido y se ponga a las ordenes de su contra parte; eso no más no lo acepta la lógica elemental, pues de conseguirse la invalidez de las elecciones para Presidente de la República, no quiere decir, que automáticamente, le den constancia de mayoría al peje, no señores, el proceso iría pa´ largo rato, ya que primero, estrecharía la mano de un presidente provisional y luego la mano del triunfador de las elecciones extraordinarias, así que no se calienten granizos, el Güero, es un político joven, pero no por eso, lo van a chamaquear, ya verán los incrédulos cómo será el gobierno a partir del 8 de diciembre, por lo pronto, hagamos votos para que no se deje llevar de las malas influencias, o por los principios personales de afectos o compromisos adquiridos en campaña, esperamos que su inteligencia se abra a ver a los profesionales que gozan de prestigio y capacidades probadas, porque ya estuvo bueno de andarle enseñando a aprendices o foráneos, que vienen, se roban la paga y se largan a otro lado a gastársela, sin pena ni más vergüenza. Para muestra un botón: Ahí tienen al cínico de David Aguilar Solís, Alcalde de Tonalá,

que de tanto cambiarse de liana en los puestos de elección popular, ya parece el tarzán de aquellos tiempos, solo porque goza de la protección de la lideresa que preside el SNTE y ni quién le aviente un pial, para pegarle un porrazo para no levantarse más; a poco es muy vivo o es que existen componendas para protegerlo de todas sus trapacerías, o ya se olvidaron de los atracos que junto con su pandilla se llevaron más de CINCUENTA MILLONES DE PESOS, de los pensionados de la sección 40. No se olviden que el hilo siempre se rompe por lo más delgado; ya lo dijimos, el inicio del nuevo gobierno, marcará el cambio definitivo del destino de Chiapas y los Chiapanecos, o nos tendremos que aguantar con las mismas rémoras. CORRESPONDENCIA: Tanto se dice, se anuncia que, la capital de este estado está lista para recibir a los turistas del país, sin embargo, la infraestructura brilla por su ausencia dentro de la ciudad, las calles lucen pero por los hoyos que están para admirar, un Cañón del Sumidero donde los Miradores, no ofrecen más que asco, nunca los limpian y tampoco existen contenedores suficientes para tirar la basura, el último Mirador está en construcción, lo único bueno que tiene es que es amplio. Un centro de la Ciudad, que no termina de arreglarse, bancas que mas bien dan aspecto de mausoleo, el parque central tan grandote que quedó, pero que fue hecho únicamente para manifestaciones porque sus bancas son individuales, no existen plantas de ornato cuando menos para hacerla ver bonita, no hay nada que ver, no hay recreación los domingos de tal suerte que únicamente fue creada para cruzarla. De todos los parques que existen en Tuxtla, el

Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo

erojasgalindo@hotmail.com

Un castigo severo

E

l fútbol americano colegial de Estados Unidos es un gran negocio, tanto para universidades como para los anunciantes. Millones de estadounidenses ven los juegos por televisión y miles van a los estadios para apoyar a los equipos. Junto con el basquetbol, el fútbol americano es el negocio que atrae dinero a las universidades. Los otros deportes difícilmente atraen espectadores a los gimnasios y estadios. Los programas deportivos son sumaste cuidados y se investiga cualquier anomalía para evitar sanciones que alejen a los anunciares. La Universidad Estatal de Pensilvania, conocida como Penn State, fue castigada porque uno de los asistentes deportivos violó a 10 niños en un periodo de 10 años. Las violaciones eran conocidas por Joe Paterno, el entrenador en jefe del equipo, pero calló lo que hacía su asistente. El silencio costó muy caro para Joe Paterno. La liga decidió borrar sus marcas, prácticamente no existió, y además la estatua que en vida le

había decidido fue retirada del estadio de la universidad. Los triunfos del equipo que ganó en los últimos 14 años también serán borrados. Virtualmente nunca jugó y nunca ganó nada. Además de que marginaron al equipo de los tazones universitarios. ¿Qué harán los actuales jugadores? Pues empezó la desbandada a otras universidades para seguir jugando. El castigo es severo, pero los jugadores buscan su futuro en otras universidades. ¿Es justo? Pues por lo pronto Penn State aceptó todo las sanciones, que incluye además tener que pagar 60 millones de dólares. Pero cuando pasen cuatro años, el equipo volverá a participar. ¿Qué dolió más del castigo? Pues no es el dinero. El dolor de los estudiantes es que no tiene equipo a que apoyar, además de que los egresados cargaran con una mancha que tendrán por estudiar en una universidad que solapó a un violador. * El autor es consultor editorial

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

único acudido por sus actividades es el de la marimba, de ahí los demás solo sirven para dar trabajo a vendedores ambulantes y puestos de fritangas, pero además se necesita que los que existen, se le invierta y no solo se exponga como belleza bruta, tal es el caso de los miradores del Cañón del Sumidero, que cobran por persona, pero no ofrecen ni la limpieza ni seguridad de los miradores. LE CORTARON LA LUZ A SMAPA Fuente: Trabajadores del SMAPA y que por obviedad pidieron discreción. 1.- Deuda de más de 12 Millones de pesos a Comisión Federal de Electricidad, les cortaron la luz y en un lapso de 2 días más se quisieron colgar de forma clandestina, para la cual CFE se vio en la penosa necesidad de levantar y retirar el cableado derivado del poste de alta tensión. Actualmente laboran con una planta generadora de luz... 2.- A pesar de la deuda, sigue el abundante tráfico de espacios de trabajo, simplemente siguen contratando personal sin saber dónde colocarlos y sin saber que hacer. 3.- Diferentes sucursales no cuentan con el sistema (Cuenta Sicomsa), el problema persiste desde hace más de 3 semanas y no de unos días como lo asegura el departamento de Comunicación Social de SMAPA. Se debería de informar a la ciudadanía a que sucursales no recurrir y evitar la pérdida de tiempo. 4.- Los Adultos Mayores tienen que ir directamente a la central del SMAPA, cuando deberían hacerlo en cualquier sucursal, ¿qué a acaso no es el mismo sistema?

Esperaré respuesta a cada uno de los puntos expuestos aquí de Carlos Díaz, Gerente de SMAPA. OPERATIVO SORPRESA Como parte de las operaciones especiales de inspección y vigilancia que realiza la Secretaría de Transportes del Estado, para corregir y evitar la comisión de irregularidades e infracciones cometidas por choferes y concesionados del transporte público, principalmente en la modalidad de servicio colectivo de pasaje en unidades tipo Urvan, a partir de las 20:00hrs., del día miércoles 18 del presente, personal del Departamento de Supervisión, en coordinación con elementos de la Dirección de Tránsito y Vialidad Municipal emprendieron acciones conjuntas vigilando e infraccionando a unidades de las diferentes rutas colectivas que corren de manera paralela a los recorridos del Conejobus en sus ambas rutas (1 y 2), y que indebidamente en el horario nocturno del Conejobus, el cual se extiende a las 23:00hrs., indebidamente muchas unidades colectivas transitan sobre la Avenida Central y la Calle Central, invadiendo el recorrido del Conejobus. Dicha acción operativa arrojó lo siguientes resultados: 14 unidades infraccionadas de las rutas 20, 24, 52, 53, 102 y 125. Este operativo continuará por tiempo indefinido, por lo que exhorta a los concesionados y choferes de las unidades de ruta, para que eviten invadir los recorridos del Conejobus sobre la Avenida y la Calle centrales de esta ciudad, a fin de evitar caer en irregularidades que deriven en sanciones que por su reincidencia pueden derivar en la revocación de la concesión. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C.


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

¿Cómo te describes? Sensible, romántica, enamoradísima, cursi, honesta, fiel en todos los aspectos familia y amigas, de carácter fuerte y enojona. ¿Cómo comenzó tu gusto por la música?

Comenzó cuando era una niña, a los tres años cantaba en los festivales de mi Jardín de Niños, a los seis años comencé a cantar en escenarios. Mis papás siempre me apoyaron, pero el que más me impulsó fue mi abuelo paterno Rodolfo Peña Gordillo, él tocaba la marimba en Venustiano Carranza, además del saxofón y la batería, era un gran músico, él me motivó muchísimo.

Ping Pong ¿Dios? - Lo mejor ¿amor? – Familia ¿familia? – Lo más especial que tengo ¿amistad? - amigos ¿Tuxtla? - Tierra que me vio nacer ¿Música? - Sueño

Texto y Fotografía

Cristina Zenteno

Valeria

Peña Espinosa

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Valeria Peña Espinosa Edad: 19 años Nacimiento: 18 de mayo. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Signo: Tauro Estudios: 1er. Semestre Lic. en Nutriología. UNICACH Hobbie: La música y salir con mis amig@s Talento: Canto

¿Has tenido la oportunidad de compartir escenario con artistas de talla internacional?

Sí claro, he abierto conciertos como el de Emmanuel, Ana Bárbara, Grupo Pesado, Banda Maguey he conocido también varios municipios que jamás imaginé conocerlos; la música, el canto me ha llenado de muchas buenas experiencias.

¿Qué satisfacciones te ha dejado la música?

Fíjate que hace poco me invitaron a cantar en la Feria de Berriozábal y a veces no se valora el tiempo en escenario, pero no cabe duda que el hecho que la gente baile y cante tus canciones y te pidan que no te retires del escenario porque les agradó tu actuación, es algo realmente gratificante.


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Karla Fernanda Ruiz Franyutti

Texto y Foto:

Cristina Zenteno

es una

Lic. en Educación Preescolar Hobbie: Hacer ejercicio, leer y escuchar música Ganadora de Nuestra Belleza Chiapas 2012 Representó al municipio de Las Rosas.

Ping-Pong ¿Amor? - Bonito ¿Amistad? - Verdadera ¿Dios? - Hermoso ¿Familia? - Unidad ¿Modelaje? - Precioso Karla, ¿te imaginaste ganar NB Chiapas?

¿Quiénes te apoyaron?

REINA CHIAPANECA

CHIAPANECA

Nombre: Karla Fernanda Ruiz Franyutti Nacimiento: 20 de abril. Edad: 21 años Signo: Aries Estudios: 7º. Semestre de la

Realmente a veces decía que sí, pero a veces no porque éramos niñas muy preparadas, muy guapas y que sentía que sí había competencia. Pero gracias a Dios se logró y me encuentro muy emocionada por el resultado, con el hecho dentro de las finalistas ya me sentía ganadora.

REINA

11

¿Qué experiencias te ha dejado éste certamen?

Siempre tuve el apoyo constante de mi familia, mi papá, mi mamá sin ellos no podría hacerlo, fue muy grande su apoyo y de mucha importancia para que pudiera lograr éste sueño.

A saber luchar por lo que quiero, a ser más segura, a desenvolverme mejor con las personas, he despertado cosas que no me hubiese imaginado, antes era muy penosa y ahorita me siento muy segura de mi misma y con muchas ganas de hacer las cosas bien.

¿Quiénes fueron las personas que más influyeron en todo el proceso?

Ahora que eres representarás a nuestro estado, ¿qué viene para ti?

Para comenzar mis papás, ellos son mi impulso, mi orgullo; la agencia donde pertenezco Posset Models a cargo de Edna Castellanos y Karina Aggeler, y hago mención de ella porque ahí empecé a modelar, asi como también a Damián Ordóñez, Fernando Coisin porque siempre estaban al pendiente de mi.

Viene un momento de preparación intensa, ya que voy a ser anfitriona de Nuestra Belleza México que se va a realizar aquí en Chiapas, aun no sé qué fecha pero espero ponerme al corriente rápido y poner lo mejor de mí.


12

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Apoyo incondicional de familiares a la próxima NB Chiapas 2012

SOCIALES

Roberto González y Luis Álvarez

Kristell Padilla

Lucrecia Zamudio y Paulina Retta

Paulina Mazariegos y Tania Valdes

Alejandra Retta y Malena Bustillo de Armendáriz

Gabriel Álvarez y Pamela Alemán

Kevin Narcia,Aranxa Salazar,Oscar Salazar y Alai Salazar

Texto y Fotografía

Cristina Zenteno

Las finalistas a Nuestra Belleza Chiapas realizaron un desfile donde mostraron sus dotes como modelos en un hotel al poniente de esta ciudad. Al evento se dieron cita familiares y amigos que desde que inició el proceso han estado en apoyo constante con las aspirantes a la corona chiapaneca. La mayoría de los asistentes, a pesar de tener a su preferida, se mostraron de manera cortes con las demás aspirantes aplaudiendo y viendo su desempeño en la pasarela donde las chicas, modelaron con dos atuendos diferentes, el primero con ropa casual y el segundo en traje de baño. Los asistentes llegaron de diferentes municipios del estado entre ellos, Huixtla, Las Rosas, Arriaga, Tapilula, Cintalapa y por supuesto los tuxtlecos no podían faltar. Estos eventos unen a las familias y además se vuelve una experiencia que recordarán toda la vida.

Araceli Franyutti,Jordan Ruiz y Leonardo Franyutti

Mia Alonso,Paola Jiménez, Anahí Constantino

Cristina Villanueva y Selma de Valdes

Yolanda Alfaro


CÓDIGO SUR ·1 de Agosto de 2012

13

CULTURA AL SUR

CUENTO Una idea creada por alumnos de la licenciatura en gastronomía del Instituto de Estudios Universitarios (IEU). Mirka Rios Dehesa, Juan Gijón Aguilar, Nestor León Farrera y Luis Gordillo Espinosa

Potzolatso: un nuevo pan en tu paladar

Texto y foto: Cristina Zenteno

Potzolatso, pozol hecho pan. Una idea creada por alumnos de la licenciatura en gastronomía del Instituto de Estudios Universitarios (IEU). Mirka Rios Dehesa, Juan Gijón Aguilar, Nestor León Farrera y Luis Gordillo Espinosa son los jóvenes emprendedores que gracias a una tarea escolar hoy se encuentran fabricando un producto 100 por ciento chiapaneco, que les ha redituado y poco a poco han hecho que el producto sea conocido en diferentes lugares. Desde tiempos remotos, los mayas, zoques y chiapanecas preparaban una bebida refrescante y nutritiva compuesta de masa de maíz cocido, cacao y granos de maíz, misma que la denominaban pochotl. Con el tiempo, esta palabra fue transformada en pozol, como se le conoce actualmente. El pozol es una tradicional bebida refrescante y alimenticia, de nuestro estado, es una bebida hecha de maíz blanco cocido y molido, batido en agua con la mano. Los vasos en que se toman el pozol los indígenas son en las tradicionales jícaras de calabaza o de pumpo. Esta bebida es tradicional y muchos turistas visitan nuestro estado por lo curiosidad de esta bebida, y existe una frase muy famosa que indica que ‘si tomas pozol te quedas en Chiapas’. Lamentablemente el pozol no es un producto que se pueda trasladar de un lugar a otro ya que como dicen las señoras de acá “se aceda” y cuando llega a su destino el producto ya no se puede consumir. Gracias a esta ‘problemática’, estos cuatro jóvenes idearon una manera de llevar ese sabor a cualquier estado, se tratan de panquecitos con sabor a pozol, el producto que lleva por nombre Potzolatso como se mencionó al principio, no deja de tener ese sabor a Chiapas. La estudiante Mirka Ríos Dehesa comentó que el proyecto desde que lo planearon, la idea gustó, “nos llamó mucho la atención, como el pozol es tradicional de acá (de Chiapas) se nos ocurrió hacerlo en pan”. “La idea viene que, cuando nosotros vemos que una persona que viene de otro lado dice ‘el pozol me encanta’ pero no tiene ni cómo llevarlo; sabemos cómo es el pozol y no se puede llevar a otro lado, entonces dijimos ‘hay que encontrar otra forma de poder llevar ese pozol a otro lado, entonces empezamos hacer el pozol en pan, y hemos encontrado a mucha gente que viene de otro lado a comprarnos y hemos comprobado que es mucho más fácil llevar el pan”, explicó Juan Gijón Aguilar, otro de los creadores de Potzolatso. El objetivo principal de éste proyecto es rescatar los productos chiapanecos, el proyecto tiene alrededor de 10 meses, y la respuesta ha sido favorable, “nos está yendo bien, nos están comprando de varios lugares”, señaló Mirka Ríos. Juan Gijón, originario de Villaflores dijo que

ahora la distribución del producto ha avanzado, “empezamos en una preparatoria donde está mi hermana allá en Villaflores aunque hemos vendido también por otras partes, hemos ido poco a poco porque como es un producto nuevo como que la gente no lo acepta, pero obvio cuando dicen pozol les llama la atención por ser producto de Chiapas”. El procedimiento según indicaron, se realiza a partir de pozol en polvo, el cual compran ya hecho, “nuestro proyecto fue encontrar un pozol en polvo y con una receta que ya teníamos y con eso empezamos, hacer nuestro propio pozol era un proceso más largo, entonces conseguimos nuestro pozol en polvo y con la receta de un pan tradicional empezamos a sacar de ahí la receta”. Juan Gijón recalcó que con respecto a la distribución lo realizan regularmente por pedido, “por lo general es lo que nos piden, cuando hacemos producción buscamos más gente para no hacer nada más 20 panes entonces buscamos más, hacemos de 100 a 150 panes, el pan lo tenemos a precio accesible al público, cuesta cinco pesos y está elaborado en forma de mantecada, por el poco presupuesto con el que contamos lo hacemos en nuestra casa. No tenemos un lugar fijo”. Los cuatro jóvenes y futuros chefs esperan que con este proyecto, Potzolatso ‘un pedazo de Chiapas en tu paladar’ se dé a conocer y con ello adquieran recursos y de esta manera hacer crecer el producto que es auténticamente chiapaneco. Para los que gusten disfrutar de éste y otros productos pueden asistir a las instalaciones del IEU el día 2 de agosto a las 9 horas, donde además de éste habrán siete productos más qué conocer.

Sinónimos Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

El despertador suena, le avisa a Ricardito que ya empezó su día. -mamá dame cinco minutos más… por faaaY entre jaloneos de piernas y brazos, doña Andrea, intenta levantarlo de la cama. - se te va ser tarde, ¡arriba haragán!Ricardo, medio tambaleante, se levanta e intenta despertar del todo. Una vez sentados en la mesa, Andrea comienza por pasarle la leche y el cereal. -Ricardito desayuna bien porque hoy es tu examen de español-¿Hoy es? Ahhh-¡ay Ricardo!, espero y hayas estudiado, no de vicio te compre el diccionario de sinónimos-pues… creo… que…-cómo qué crees, a ver Ricardo. Te he dejado jugar el Xbox casi todos los días así que pobre de ti si me traes un cinco, mínimo quiero un nueve-ay, mamá ni que fuera un teto, además a mí las palabras no se me dan-entonces a mi tampoco se me va dar levantarte todos los días y prepararte tu desayuno- -pero si es puro cereal el que me das-ah, pero si las palabras fueran golosinas, ahí si bien…-pues si las palabras fueran de chocolate, entonces me gustaría ser un diccionario, para tener la panza siempre llena-Mira Ricardo del Rincón si vuelves a reprobar español te juro por la memoria de tu padre que jamás vuelves a ver la televisión y te vas olvidando de tu vida cibernética-pero mami, ¡nooooo!Ricardo llena la cuchara de Froot loops una y otra vez hasta dejar el plato vacio. -¡ah pero no te gusta el cereal y bien que te lo comes! Apúrate, lávate los dientes y vete a cambiarYa como a la media hora, Ricardito aparece ante su madre con cara de “ya vámonos”, diciéndole: -mamá, ¿hoy si comemos juntos? -Sabes que no puedo, hoy tengo junta y vendré muy tarde. Además por eso esta Natalia, para cuidarte-¡Pero siieempree tienes junta! -A ver hijito, ya no hagas berrinche, ya estas grandecito. El otro mes cumplirás diez años, así que levanta esa mochila y súbete al carroEstando dentro del coche, Doña Andrea pone a prueba a su hijo. -A ver si estudiaste, dime ¿cuál es el sinónimo de obediente?-mmm, menso-¿cómo?-digo, manso- Y ¿Cuál es el sinónimo de estudiar?- mmm encerrar y amenazar-Ricardo no estudiaste verdad?-Dame otra oportunidad, va-a ver cuál es el sinónimo de mamá-mmm, pues esa está fácil, es Natalia-


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Entrena fuerte Pedro Reu Castillo en Jaguares de la 1ª Texto: De la Redacción

Tonalá, Chis.- Pedro Reu Castillo Laguna, futbolista del club Jaguares de la Primera A y ex futbolista de Ocelotes de la UNACH, se encuentra entrenando fuerte y motivado en este club, ya que además mantiene contacto con varios entrenadores extranjeros. Los entrenadores que han manifestado interés por ficharlo son el paraguayo Cristóbal Cubilla, entrenador del equipo 2 de Mayo en Paraguay, ya que tam-

bién se rumoraba que vendría a dirigir algún club mexicano, pero no hay nada en concreto. Los entrenadores que han apoyado a Castillo Laguna son Fargez Ferraz, Diego Alexandre Lucas Gómez, Ednardo Da Silva Do Santos, Fernando Lage, David Aquiles, entre otros, y también el empresario colombiano Edwin Alexander Ocampo Osorio, quien ha estado en comunicación y se interesa por fi-

charlo para un club de Sudamérica. Castillo Laguna envió todo su apoyo a su amigo Cristian de Jesús Trinidad Gutiérrez, de 18 años, quien se encuentra lesionado de la rodilla izquierda, en recuperación, y que fue fichado por entrenadores del equipo Cruz Azul Laguna, para que se recupere pronto y se convierta en un artillero de la Primera División A en el futbol mexicano..

Pedro Reu Castillo Laguna

DT. Cristóbal Cubilla

VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Venta de terrenos

Clasificados

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Lotes de 10X20 en Colonia Obregón, a 5 minutos de la feria Chiapas. $30,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Vendo en terreno 11.70X16, colonia Francisco Madero, $450,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44 Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117. Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Nefasto, mediocre, grosero e ignorante

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com

Desde la Selva

N

o todo aquel que te da la mano es tú amigo y no todo aquel que te bate de estierco es tu enemigo. Paradoja del pollito. Que karma estamos viviendo los ciudadanos del distrito I federal, Palenque, Salto de Agua, La Libertad, Catazajá, Chilón, Yajalón, Tumbalá, Tila y Sabanilla. No podemos cerrar un ciclo como los mayas e iniciar otro cuando la realidad nos toma de sorpresa, no ha terminado un edil su administración municipal cuando ya tenemos a otro y éste “peor, nefasto, mediocre, grosero e ignorante”, y eso que la “ignorancia” como “la verdad” es relativa, pero con estos presuntos representantes populares de la patria chica uno como ciudadano está huérfano, como muestra basta darse un vistazo por estos municipios y preguntarle a la gente que opina de ellos o ellas. El karma nos persigue en esta parte de la patria chica, ejemplo de decidía e incapacidad las carreteras de la zona norte y la de San Cristóbal de las Casas-Palenque, cada vez que paso por necesidad por estas “vías de comunicación” se la mentoteo al gobierno federal y estatal, más de 5 deslaves añejos que no han podido arreglar desde que estaba Pablo Salazar como gobernador y más de 350 entre vibradores y topes. ¡Que desgracia!. Hoy los políticos siguen explotando las necesidades del pueblo, los ciudadanos no se equivocan al señalarlos de vividores, falsos profetas que se defecan en los sentimientos del pueblo y hasta les sobra y, por ende, la Ley se la pasan por el arco del triunfo. Por ejemplo, el presidente municipal de Catazajá, Chiapas, José Luis Damas Ortiz, alias “el peluche”, insiste en imponer a su cónyuge como alcaldesa a María Fernanda Dorantes, ex candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Esta persona perdió en las elecciones y por cuidar la espalda del “marido” impugnó ante el Tribula Electoral. La Ley es clara, esto no procede, es aberrante y anticonstitucional, pero como siempre hay familiares dentro del gobierno estatal que se prestan a los caprichos de políticos de segunda y todo por unos cuantos pesos. ¡Qué pena!. No es posible que este edil Damas Ortiz, se siga defecando en los ciudadanos de Catazajá y en todos los chiapanecos que por karma permitimos este tipo de ac-

ciones que viola nuestra Carta Magna. ¡No se vale!, ojalá que el nuevo gobierno que encabezará Manuel Velasco Coello, no se preste a este tipo de canalladas que lo único que logra es la ingobernabilidad, porque si nuestras autoridades se pasan por el arco del triunfo la Ley, mañana seremos todos. Ojalá que el nuevo congreso local en Chiapas aplique la Ley, que los ayuntamientos que no cumplan sean sancionados como tipifica nuestra Carta Magna en la patria chica y que el Órgano Superior de Fiscalización cumpla pronta y expedita, vigile a esos ediles que piensan que el dinero del municipio es para gastar a su antojo, capricho y con sus cuates, y que el diezmo es para que salgan de pobres. Muchos munícipes en esta administración municipal de un año 8 meses deberían ir aparar al CERESO el Amate por trácalas y abusivos, como el susodicho “peluche”. “Peluche” es el único edil en la región maya-cholera que trae una camioneta BMW 5 puertas color blanco con placas de circulación SAE-85-94 del estado de Nuevo León. Esta unidad fue comprada en la administración municipal que él mal representa y no puede mentir porque quien se la vendió es hermano de Andrés Manuel López Obrador. Son pocos los ediles que cumplieron en el distrito IX local, entre ellos están, Agustín Peñate López, de Salto de Agua, antes de terminar su administración municipal entregará obras que impactan en la cabecera de su municipio, como el nuevo mercado, arreglo de calles y banquetas, drenaje, la entrada principal a esta ciudad cholera que tiene un nuevo rostro con alumbrado público. Otro munícipe que cumplió fue Carlos Morelos Rodríguez, dejará cuentas claras, obras y dinero etiquetado para quien reciba el ayuntamiento de Palenque, en el 2012 efectuó trabajos importantes: zona rural 155 y zona urbana 55, un total de 210 obras y en el 2011 trazó su meta y dejó en zona rural 150 obras y en la urbana cabecera municipal 37. Total 187. Cuando hable con él para una entrevista para la radio y Código Sur, Morelos Rodríguez, afirmó, “he cumplido y seguiré hasta el último día de mi mandato y, la cuenta pública estará entregada a tiempo en el Congreso como lo estipula la Ley en el estado”. ¡En hora buena felicidades!. Recuerde que lo escrito aquí no es personal, todo es circunstancial. ¡Hasta la próxima Vale!.

Alcalde de Catazajá, José Luis Damas Ortiz

Camioneta BMW del edil de Catazajá

Carretera Palenque-SCLC


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR ·1 de Agosto de 2012

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMO TODOS LO DESEÁBAMOS, EL DIF DE COMITÁN, PRESIDIDO POR LA LIC. MARÍA ELENA CARBONEY RUIZ, ACABA DE OBTENER EL GALARDÓN COMO EL MEJOR DEL PAÍS por emplear de manera óptima los recursos estatales y federales, asignados y gestionados por la institución, PREMIO OTORGADO POR LA ASOCIACIÓN CIVIL MARKETING MÉXICO luego de eva-luar los programas echados a andar en Comitán, sobresaliendo nuestro municipio entre los más de 2000 de los 31 estados de la Fede-ración, destacándose Chiapas como el afortunado, por ser la Tierra de Belisario Domínguez la que destacó en los nobles propósitos de TOÑO AGUILAR y MALENA CARBONEY de servirle a la gente, y servirle bien. Es digno reconocer todos y cada uno de los esfuerzos desplegados por el DIF COMITÁN en tan solo 16 meses de los 18 que le tocaron a la presente Administración encabezada por el C.P. JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA que, sumados a los demás rubros del gobierno municipal, son motivo que asegura un buen recuerdo del actual Ayuntamiento y, en particular, de MALENA CARBONEY, cuya amplia labor hablará a los tiempos como un motivo que ocupará un preciado lugar en la historia local. Muchas felicidades LIC. CARBONEY RUIZ. Muchas felicidades AYUNTAMIENTO COMITECO. RECIBIDOS CON BENEPLÁCITO, EN SU SEGUNDA VISITA, MIEMBROS DE LA IGLESIA “LIFE CHURCH” DE SAN LUIS MISURI, ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, están en Comitán, en esta ocasión, 25 hermanos, --adultos, adolescentes y preadolescentes--, atendidos en diferentes hogares comitecos pertenecientes a la Iglesia de Cristo Ministerios Llamada Final “La Fuente de Siloé” para que, con sustento a su plan de actividades, entre otras muy importantes, seguir apoyando, cada vez con mayor impulso, al GRUPO “CARIZ” presidido por la SRA. ROXANA CASTELLANOS DE MUÑÓZ en su notable quehacer de HACER FELICES A NIÑOS Y PERSONAS CON PROBLEMA DE LABIO LEPORINO Y PALADAR HENDIDO a través de campañas (ya llevan varias) de cirugía correctiva con la participación de equipos de médicos venidos de lejanas naciones y los que, como comitecos o mexicanos, armados de un espíritu de contribución muy distinguida en el altruista ramo de profesionales universitarios, las llevan a cabo, recibiendo como ÚNICO PAGO, LA ALEGRÍA

DE UN DEBER CUMPLIDO EN ARAS DE LA FELICIDAD DE LA GENTE CON ESTE PROBLEMA DE SALUD que es muy alto y poco atendido en nuestro país. CARLOS ISMAEL SÁNCHEZ GUILLÉN, Master in Marketing (Maestro en Mercadotécnia) y Pastor de una iglesia de jóvenes del Vecino del Norte, orgullosamente comiteco, es quien, también por segunda vez de muchas que vendrán, encabeza al grupo que, como primera actividad al llegar a esta tierra, hizo entrega de un apoyo económico logrado con actividades desplegadas en Estados Unidos, a la Presidente de CÁRIZ, para complementar en algo el altísimo costo de las cirugías no obstante que el equipo de médicos y los hospitales no cobran, pero sí se pagan los materiales, medicamentos, sustancias y aparatos utilizados para TRANSFORMAR UNA VIDA TRISTE Y MARGINADA EN UNA FELÍZ E INTEGRADA A LA COMUNIDAD, SOCIAL Y ECONÓMICAMENTE ACTIVA. ¿No es hermoso? Están con nosotros, como otro de los objetivos de nuestros visitantes, presentando una serie de conferencias, todas alusivas a CÓMO TRABAJAR CON EXCELENCIA, dirigidas a la hermandad cristiana, a las autoridades y al público en general, en las oportunidades programadas en iglesias, espacios públicos y el Teatro de la Ciudad. Las autoridades municipales, conscientes del significado que la presencia del distinguido grupo visitante tiene para impulsar en todos los aspectos el rescate de valores perdidos o por perderse, han estado brindando su apoyo para que las actividades programadas, obtengan, como estamos seguros por lo ya llevado a cabo, un extraordinario éxito, cultural y espiritualmente concebidos. Q.D.B. a todos por labor tan hermosa. MAS DE 5,000 (CINCO MIL) COMITECOS AFECTADOS ESTÁN ORGANIZADOS PARA DEMANDAR A LA FORD (AUTO CAMIONES DE TAPACHULA S.A. DE C.V.—ATASA) por fráude, según denuncias dadas a conocer en algunos medios la última semana de julio, manifestando los demandantes que, en este asunto, está metido el gerente de esta empresa automotriz, y afirman que esperan de la PGJE (Procuraduría de Justicia del Estado) proporcione pronta atención y gire las órdenes de captura correspondientes para llamar a cuentas a quienes estén involucrados en este delito. VEREMOS SI LO QUE ESTÁ ESCRITO AL RESPECTO EN LAS LEYES NO

VUELVE A SER LETRA MUERTA. Seguiremos comentando. COMERCIANTES IRRESPONSABLES SON AHORA LOS QUE ESTÁN INSTALANDO TOPES en la Carretera Fronteriza SIN IMPORTARLES LA OLA DE PROTESTAS DE PROPIOS Y EXTRAÑOS que transitan por esa importante vía de nuestra Región, particularmente en los tramos que atraviesan parte de los municipios de La Trinitaria, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas, donde se encuentran muchos de los principales centros turísticos. Esta gente, sin el menor síntoma de consideración, y sustentando sus acciones en que hasta hoy NO HA HABIDO AUTORIDAD QUE MARQUE EL ALTO A LA ARBITRARIEDAD Y DESCARO CON QUE LOS INDÍGENAS Y CAMPESINOS (¡Y AHORA LOS COMERCIANTES DE ESA ZONA) HAN VENIDO CONSTRUYENDO TOPES A LO LARGO Y ANCHO DEL ESTADO DE CHIAPAS, se aprovecha no solo para vender sus productos al precio que se les antoja, sino que construye trampas que pueden costarle la vida a muchas personas porque, y allí están a la vista y a la disposición los citados topes, que SURGEN DE LA NOCHE A LA MAÑANA, constituyendo un grave problema para los que por su trabajo o por visitar esta región fronteriza, tienen que recorrerla, poniendo en riesgo su vehículo y, lo peor, su propia vida. Ya hemos dicho que EL PROBLEMA DE LOS TOPES SON UNA MANCHA EN LA ADMINISTRACION DEL ACTUAL GOBIERNO ESTATAL que prometió abatirlos, pero, al contrario, LAS COSAS EMPEORARON a grado tal que AHORA SE LES CONSTRUYE DONDE SE LE PEGUE LA GANA A LOS VECINOS……¿CÓMO VE? AL CERRARSE EL CASO DEL PROBLEMA DEL BANCO HSBC con la aplicación de una multa de 379 millones de pesos, nos preguntamos, ¿A CUÁNTO ASCENDERÍA LA CANTIDAD DE DINERO LAVADO, Y SI TODO SE QUEDARÁ HASTA ALLÍ, CUANDO ESTA ES UNA OPORTUNIDAD DE CERRAR Y CANCELAR EL FUNCIONAMIENTO DE ESTA INSTITUCIÓN BANCARIA COMO UN PRECEDENTE QUE SIRVA DE EJEMPLO A LAS DEMÁS PARA QUE NO SE PRESTEN A ESTA CLASE DE NEGOCIO SUCIO? ¿O SERÁ OTRO CASO QUE SE ENLISTARÁ EN EL ACERVO DE LOS ASUNTOS A LOS QUE LA LEY LES DA EL TRADICIONAL CARPETAZO?

Izq.-Der. Dr. Jairo Hurtado Alfaro, Lic. Romeo Muñoz G., Lic. Roxana Castellanos, Dra. Ma. De la Cruz Santiago Nájera y Dr. Francisco Ruiz Guillén, cinco de los integrantes del grupo “Cáriz”, aunténtico ícono de altruísmo en Comitán

Pastor Carlos Ismael Sánchez Guillén, acompañado de la Dra. Ma. De la Cruz Santiago Nájera y Lic. Roxana Castellanos

Grupo de Alabanza inspiración de la Iglesia “La Fuente de Siloé” Comitán

Grupo de Alabanza Iglesia “Life Church” USA.


CÓDIGO SUR ·1 de Agosto de 2012

17

ANÁLISIS

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN “SEGUIREMOS TRABAJANDO POR RESOLVER Y BRINDAR SEGURIDAD A LOS COMITECOS hasta el último día de mi gobierno, ese es mi compromiso y estamos trabajando en ello”, dijo el Presidente JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, tras participar en la Jornada Ciudadana convocada por el Ayuntamiento comiteco en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR). Estuvo presente el subdelegado de la PGR en San Cristóbal, CARLOS ALFONSO RAMÍREZ CRUZ, e IGNACIO CRUZ ROMERO, agente del Ministerio Público Federal, quienes coincidieron en la urgente necesidad de que la ciudadanía participe del trabajo de seguridad en la comunidad por medio de la denuncia………………..//EL EDIL JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA, entregó apoyos de “Techo Digno” como parte del programa de Mejoramiento de Vivienda que impulsa este gobierno y con el cual se ha logrado generar mejores condiciones de vida para cientos de familias comitecas……………………..//TOÑO AGUILAR, acompañado de MARÍA ELENA JIMÉNEZ GUILLÉN, Directora del Centro Cultural Rosario Castellanos, INAUGURARÓ LA SEGUNDA ETAPA DEL ANDADOR CIUDADANO SAN JOSÉ.

Cabe destacar que el costo total de esta obra supera los 20 millones de pesos, recursos compartidos del programa estatal Fondo Regional (FONREGIÓN), los federales Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios (FOPEDEP) y Hábitat, recalcando que en este último el municipio duplicó la inversión por cada peso que el programa aportó…………………………..//.- EL GOBIERNO MUNICIPAL DE COMITÁN, a través de la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer la modificación de algunos trámites como la constitución de sociedades y cambios de denominación, así como los avisos de uso de denominación, liquidaciones, fusiones y escisiones, son competencia de la Secretaría de Economía (SE). Victoria Azaneth Mayorga Aguirre, encargada de la SRE en Comitán, señaló que para mayores informes sobre estos cambios, podrán acudir a la oficina de enlace con la SRE en Comitán, ubicada en 3a Calle Sur Poniente Núm. 4, interior 5 en el barrio de San José, o podrán llamar al teléfono 63 2 80 79 y así contar con mayor información sobre el asunto regido por la Ley.

“La seguridad de los comitecos es una de las prioridades de mi gobierno y la cumpliré hasta el último día de mi gestión”: Toño Aguilar”.

Momentos de la inauguración de la segunda etapa del andador turístico en Comitán

“El mejoramiento de la vivienda ha sido otra de mis principales metas”: Toño Aguilar

Victoria Azaneth Mayorga Aguirre, encargada de la SRE en Comitán

y ahora Diputado Local Electo que representará al VI Distrito con cabecera en Comitán en el Congreso del Estado, llevando adelante, con verdadero sentido de unidad y responsabilidad, todos los trabajos que se enfocan al desarrollo de La Trinitaria, naturalmente y por lógica, dentro de un marco de continuidad por tratarse de políticos surgidos de un mismo partido, el VERDE ECOLOGISTA DE MÉXICO que, dicho sea de paso, arrasó en mayoría en la votación de hace un mes.

Nos congratulamos por esa labor de continuidad que con toda seguridad será superada en el nuevo período de gobierno pues, así lo consigna la opinión pública, MANOLO PULIDO se desempeñará nuevamente como presidente Municipal, alimentado de nuevas experiencias, con renovado entusiasmo y lleno de un espíritu de grandes esperanzas para la hermosa Tierra de Flavio Guillén. Enhorabuena.

LA TRINITARIA CUANTAS VECES VISITAMOS las diferentes oficinas del Ayuntamiento de La Trinitaria podemos ver la prestancia con la que el personal de cada una de ellas se encuentra desarrollando las actividades propias de su área, sin descuido alguno, atendiendo a la ciudadanía, tanto de la cabecera municipal como la que llega en busca de apoyo procedente de los rincones más apartados de la zona rural. Esto nos habla con claridad que la dinámica que los regidores despliegan

cotidiana y debidamente coordinada con las diferentes dependencias del Ayuntamiento, presididas y guiadas por OSCAR HERNÁNDEZ LÓPEZ, Presidente Municipal Interino, es fruto de un consistente sentido de organización impulsado por el C.P. JORGE MANUEL PULIDO LÓPEZ, expresidente y exdiputado local que nuevamente se hará cargo de encabezar el Ayuntamiento período 2013-2015, seguido eficientemente por el C.P. JOSÉ AGUSTÍN LÓPEZ LARA, también expresidente municipal

Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012


CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

19

DEPORTES

Arrancó la mediocre Copa MX en nuestro país Texto: José Angel Gómez

Estadios en malas condiciones, canchas en mal estado, mala planeación y estructura del torneo, entre otras situaciones son producto de dirigentes ineptos que buscan sus intereses antes que el del futbol nacional, Copa MX un desastre.

El regreso del torneo de Copa llega de la mano de la nueva Liga MX a nuestro balompié, cabe recordar que la última edición del torneo de Copa, la Máquina Cementera de Cruz Azul se alzó con el título al derrotar dos goles a cero a la escuadra de Toros Neza en la temporada 1996-1997; este torneo regularmente tiene como propósito foguear a las nuevas promesas del balompié nacional e incentivar la competencia entre los equipos de la primera división y de la liga de ascenso, pero… ¿cumplirá con su cometido?. Podemos ver ciertas inconsistencias sobre todo en la planeación de los grupos en los que se distribuyeron los equipos, (para empezar, ¿por qué dividirlos en grupos?, primer tontería) citaremos lo que sucedió con el equipo de Xolos de Tijuana, la escuadra del norte del país visitó a la escuadra de Mérida, prácticamente atravesar todo el territorio nacional para encarar un juego, por cierto de muy mala calidad, en donde el espectáculo es lo último que se prioriza. Se habla que en México se cuenta con un torneo basado en el “puntismo”, es decir luchar por un mínimo de puntos y de esta manera alcanzar la etapa de liguilla y después pensar en ser campeones ante un torneo mediocre, hoy el torneo de Copa en México muestra un calendario complicado, quizá digan ¿pero en Europa se juegan también torneos de copa? Sí, en efecto, pero la planeación es distinta. Primeramente se tienen en cuenta el presupuesto de cada equipo, los ingresos no son los mismos que reciben equipos de premier league que los equipos que militan en la Championship, liga inmediata inferior al máximo circuito en Inglaterra, la famosa e histórica FA Cup en el Reino Unido, regionaliza las rondas de clasificación con el propósito de reducir costos para las escuadras con menor poder económico y la eliminación se da de manera directa a partido ida y vuelta, no por grupos y se realiza una vez al año por lo que los equipos de la máxima división no siempre prescinden de sus estrellas o de jugadores del primer equipo. Analicemos lo siguiente, ¿cuánto es el gasto

Estadio Vìctor Manuel Reyna, sede de los Jaguares de Chiapas, que no dan una en la Liga Premier MX, a sus diez años de conformados.

que el equipo de Xolos tuvo que realizar para trasladar a los jugadores que disputarían el partido correspondiente a la primera jornada de la Copa MX ante Mérida?, nos dimos a la tarea de investigar el precio de un viaje redondo desde Tijuana y hasta la capital del estado de Yucatán por medio de una conocida línea área nacional; el costo es mayor a los 10 mil pesos por persona, la plantilla de jugadores que consta de alrededor de 18 jugadores, más el cuerpo técnico, más utileros, masajistas…en fin, quizá si se planeara de manera adecuada y los rivales fuesen regionales los costes se reducirían notablemente. Para concluir con este tema, resumiremos lo plasmado con anterioridad, si bien se copian modelos de otras ligas, tienen que ser de las mejores y planear de mejor manera, la comparación de la Copa MX con la FA Cup Inglesa puede parecer descabellado, pero debería ser un parámetro para ver que nos falta mucho para poder realizar cosas de calidad y mediante esto desarrollar nuestro futbol, con unos directivos de segunda no esperemos tener una liga y un torneo de copa de primera. Un Jaguar sin garras y desteñido Durante la primera jornada del Torneo de Copa, Jaguares de Chiapas recibió la visita de los Rayos del Necaxa, equipo venido a menos que vivió sus grandes momentos en la época moderna a principios de la década de los noventa, la escuadra chiapaneca venció a los de Aguascalientes por la mínima diferencia con un equipo alterno después de su desastroso inicio en la liga ante los Tigres ante quienes cayeron por cuatro goles a cero en el Zoque, escenario que fue testigo de uno de los partidos más espantosos que haya presenciado. Carencia de ideas en el ataque, situación que redundó en escasas llegadas de gol, imprecisiones, ritmo semi lento que bien podría funcionar como somnífero para aquellos que les cuesta conciliar el sueño, seguro si les repiten el partido lograrían dormir sin problemas. Sin embargo Jaime Ordiales, estratega de los rayos en conferencia de prensa después del partido dijo, “me deja un sabor amargo, porque creo que los muchachos hicieron un gran esfuerzo a lo largo de todo el partido, tuvimos un descuido y nos hicieron el gol, nos faltó a lo mejor más presencia de área, generar opciones de gol, yo creo que merecíamos más en el partido, si bien no ganarlo, pero siento que no merecíamos haberlo perdido”, expresó Ordiales. Simplemente las palabras del técnico necaxista se pueden resumir con un adjetivo, MEDIOCRIDAD, como espectador, el partido fue patético, la escuadra visitante generó llegadas aisladas de gol y no por el buen accionar de la zaga chiapaneca, sino por la falta de ideas y la mezquindad mostrada por ambas escuadras, el partido fue un insulto al espectáculo, porque al final eso es lo que es este deporte, un espectáculo para los aficionados que pagan un boleto para disfrutar de ver a su equipo dando todo en el terreno de juego. Lo rescatable del partido, la victoria de los chiapanecos y nada más, Jaguares con una pésima actuación rescató los tres puntos en el inició de la Copa MX en la edición Apertura 2012. Tocando este tema es absurdo que al año se ten-

gan dos ediciones del torneo de Copa, dos ediciones que lo único que lograrán será apretar aun más y evidenciar los problemas de calendarización con los que se ha contado históricamente por los compromisos internacionales de clubes mexicanos y por las eliminatorias de la Selección Nacional de México de cara a la justa mundialista a realizarse en Brasil en el 2014. Esto una obra más de los brillantes directivos con los que cuenta nuestro futbol. Resultados completos Jornada 1 Copa MX Morelia 1 – 1 Estudiantes, Jaguares 1 – 1 Necaxa, Querétaro 1 – Correcaminos 2, Dorados 2 – 1 León, Tijuana 0 – 0 Mérida, Toluca 1 – 3 Lobos BUAP, Pumas Morelos 1 – 2 San Luis, Cruz Azul 3 – 0 Neza, Leones Negros 1 – 0 Pachuca, Irapuato 3 – 2 Puebla, Altamira 3 – 2 Atlas, Atlante 1 – 1 La Piedad, Veracruz 2 – 0 América, Celaya 0 – 0 Pumas Decepcionante debut de México en el futbol Olímpico Una selección mexicana sin idea, chata al frente, con pocas variantes ofensivas y que por varios momentos del partido se vio dominado por su rival y con Giovanni Dos Santos en la banca, debutó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 con un empate a cero ante una selección de Corea del Sur que mostró mejores argumentos futbolísticos puso en serios aprietos a la zona baja de la escuadra tricolor que no mostró nada. Tras la actuación de México en su partido de debut, sólo se me viene a la mente el título de una de las magnas obras de la literatura latinoamericana del escritor colombiano Gabriel García Márquez, “Crónica de una muerte anunciada”; con este nivel la selección que dirige Luis Fernando Tena puede ir haciendo maletas desde ahora, tendrá que mejorar mucho si quiere aspirar a una posible calificación. Gabón será el siguiente rival de los mexicanos, regularmente los equipos africanos se le indigestan a los equipos nacionales, por su velocidad, situación que Corea explotó de maravilla, simplemente le faltó contundencia; aunado a la velocidad, Gabón tiene mejor presencia física, sin embargo México se verá obligado a ganar para continuar con sus aspiraciones olímpicas de medalla, quizá bajo presión pueda sacar un resultado favorable, pero tras lo mostrado en su debut, se ve complicado. Calendario de la Jornada 3 de la Liga MX del futbol nacional Viernes 3 de Agosto 19:30 hrs Tijuana vs Pumas 21:30 hrs Morelia vs San Luis Sábado 4 de Agosto 17:00 hrs Querétaro vs Pachuca 17:00 hrs Cruz Azul vs Guadalajara 19:00 hrs Monterrey vs Jaguares 19:00 hrs Santos vs Puebla 21:00 hrs Atlas vs Tigres Domingo 5 de Agosto 12:00 hrs Toluca vs León 17:00 hrs Atlante vs América


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 1 de Agosto de 2012

Karla Fernanda Franyutti sonó y todo el ruido se escuchó en este gran escenario, Kristell Padilla le cedió la corona y simplemente Karla contuvo la emoción y se mostró impactada por la gran noticia. Ella será la gran anfitriona en el certamen nacional ya que Chiapas se engalanará con 32 bellezas de todo el país

Se vivió gran Final de NB Chiapas en el Teatro Emilio Rabasa Texto y foto: Cristina Zenteno

Ana Karen Jiménez, reina de la Feria Chiapas 2012, Karla Fernanda Ruiz Franyutti, Nuestra Belleza 2012 y Valeria Ruiz, Miss Turismo Chiapas 2012.

Expectación, curiosidad y un sinfín de emociones se vivieron el pasado 26 de julio donde se realizó la gran final para conocer a Nuestra Belleza Chiapas 2012. Alrededor de las 21 horas las butacas del Teatro de la Ciudad ‘Emilio Rabasa’ se encontraban llenas, como en ningún otro evento el ruido dentro de este recinto era impresionante, las porras hacia las seis finalistas eran constantes. Con un video referente a todo el proceso que vivieron las aspirantes a la corona se dio la tercera llamada, el escenario que hacía referencia a nuestros antepasados le dio un toque diferente al teatro. El opening comenzó a la par de una gran algarabía por parte del público, porque por fin veríamos a las seis bellezas chiapanecas, ellas dieron dotes de su talento al bailar y modelar en el escenario luciendo una

minifalda con estampado de leopardo y un top color negro. Al finalizar el opening realizaron otro cambio de vestuario un vestido corto azul marino donde cada una se presentó, concluyendo esa etapa, otro cambio de ropa se dio luciendo un vestido negro entallado que daría pie al traje de baño. Por parte de un patrocinador se otorgaron tres reconocimientos: Kristel Ramirez obtuvo el premio Señorita Modelo 2012; Karla Fernanda Franyutti, Señorita Silueta y Valeria Ruiz, Señorita Talento. Damián Ordoñez y María Fernanda Vázquez, quien fue Miss Turismo Chiapas 2011, conductores de éste evento aclararon que los premios no influirían en las tres primeros lugares. En este mismo escenario Kristell Padilla, Nuestra Belleza Chiapas 2011, modeló el

traje regional estilizado llamado ‘Reina Roja, Herencia Maya de Palenque’ que mostraba un gran colorido y creatividad, diseñado por David Pimienta quien fue congratulado en este evento. Las seis aspirantes a la corona, realizaron el cambio de ropa con los elegantes vestidos de noche, en esta parte del evento finalmente conoceríamos el primer premio, Reina de la Feria Chiapas 2012, el cual ganó Ana Karen Jiménez Constantino, representante de Tuxtla Gutiérrez. Seguido de esto se darían los nombres de las tres finalistas, el primero que sonó fue el de Valeria Ruiz, después Karla Fernanda Franyutti y Helena Armendáriz. Los conductores comenzaron con la etapa de preguntas y respuestas, donde hay que reconocer que las tres aspirantes contestaron de manera acertada. El ambiente se

puso tenso ya que la competencia estaba muy reñida. La primer premiada fue Valeria Ruíz López representante de Arriaga coronada como “Nuestra Belleza Turismo 2012”. Antes de saber la gran noticia, Helena Armendáriz de Huixtla obtuvo el título “Nuestra Belleza Fotogenia”, con lo que sólo quedaban dos señoritas y por fin conoceríamos a la gran ganadora de la noche, la espera no fue tan larga pero esos segundos se hicieron eternos, la representante del municipio de Las Rosas, Karla Fernanda Franyutti sonó y todo el ruido se escuchó en este gran escenario, Kristell Padilla le cedió la corona y simplemente Karla Ruiz contuvo la emoción y se mostró impactada por la gran noticia. Cabe destacar que ella será la gran anfitriona en el certamen nacional ya que Chiapas se engalanará con 32 bellezas de todo el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.