Código Sur 132

Page 1

ESCRIBEN:

Eduardo Rojas Noticias y Periódicos

Javier Figueroa

Javier Guízar

Utopía

Panorama Chiapas

Raúl Mendoza Los recuerdos del olvido

Marco Tulio Hechos Fronterizos

www.codigo-sur.com

Periódico Semanal Política Negocios Cultura Director General:

Sergio Melgar

Año V · No. 132 Del 15 al 21 de Agosto

$ 5.00

REPORTAJE · PÁGINA 7 Una AC liderada por Roxana Castro invade casas deshabitadas en el Fraccionamiento Santa Fe y las “vende” a 7 mil pesos a incautos, sin que las autoridades estatales o locales intervengan, ya hay denuncias penales por despojo

“Venden” a $7mil casas en Fracc. Santa Fe

140

Página

5

NOTA

Se reúne Peña Nieto con gobernadores priístas

Vena artística· Página 10

Jorge Alberto González tiene vena artística

Reina Chiapaneca · Página 11

Adriana Nathaly es una reina chiapaneca

Personas conforman la AC Colonos de Santa Fe que han golpeados a dueños de casas

Texto y Fotografía

Vianer Montejo Pobladores de la colonia Santa Fe denuncian a invasores que desde meses atrás comenzaron a meterse a las casas, fuerzan las chapas de las puertas metálicas para poder entrar con ayuda de un balconero conocido en toda la colonia como Víctor, están liderados por Roxana Castro Vallejo quien se ostenta como representante de una supuesta Asociación civil “Colonos de Santa Fe A.C” que apoya a madres solteras, “pero es una A.C que no está legalizada ante un notario público ni en hacienda”, así manifestaron los pobladores afectados. milcar Oney Chiu Cruz, exprecandidato para diputado federal del PRD, quien fue exhibido en varios medios de comunicación por su afición al uso de armas de fuego, es otro de los que está involucrado con la supuesta Asociación Civil...

Contraportada· Página 20

Salvan a uno de 3 pescadores desaparecidos


NOTA

2

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Convoca UNACH a académicos a presentar proyectos de investigación

El propósito, obtener recursos para su realización La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), dio a conocer la 11ª. Convocatoria del Sistema Institucional de Investigación (SIINV-UNACH), Texto y Foto: en la que podrán participar académicos de la De la Redacción institución, a fin de obtener recursos para los proyectos que desean llevar a cabo. La secretaria Académica de la Universidad, Marcela Iturbe Vargas, informó que la convocatoria emitida a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP), promueve el desarrollo de proyectos dirigidos a la exploración científica, tecnológica y humanística, que contribuyan a la mejora de los programas educativos de la Universidad. Luego de señalar que el cierre de la convocatoria está previsto para el próximo 17 de agosto, agregó que la 11ª. Convocatoria del SIINV-UNACH 2012, destinará la cantidad de tres millones de pesos, provenientes del Proyecto CACTUS PEMEX-UNACH. Iturbe Vargas, manifestó que a las propuestas aprobadas se les asignará un monto de hasta 100 mil pesos, mismos que serán ministrados de acuerdo con los términos de referencia y del Manual de procedimientos para la administraLa Universidad Autónoma de Chiapas convoca a presentar proyectos de investigaciòn cientìfica, ción de proyectos de investigación de la UNACH. tecnológica y humanìstica. Señaló que los interesados podrán obtener más información en la página www.unach.mx o bien comunicarse al teléfono 617 80 00, extensiones 1752 y 1754, donde se les hará saber todo lo relacionado con el proceso de la entrega de

los recursos asignados para los proyectos aprobados. De igual forma, refirió que de acuerdo con las bases de la convocatoria, aquellos proyectos que generen innovaciones de procesos, productos y servicios, para su posible registro como propiedad intelectual e industrial ante las instancias oficiales reconocidas, contarán con la asesoría y el apoyo económico adicional de la Coordinación General de Innovación (CGI) y de la DGIP. En este sentido, remarcó que la publicación de la lista de propuestas aprobadas se dará a conocer en la página www.unach.mx, el próximo 05 de octubre, “las investigaciones deberán desarrollarse durante 12 meses, a partir de la entrega de los recursos de la primera ministración”. Abundó que como parte del ejercicio de transparencia, los avances y/o resultados de la investigación que cada uno de los académicos realice, serán presentados en el Quinto Congreso de Investigación UNACH, a desarrollarse en el mes de noviembre. Marcela Iturbe Vargas, puntualizó que promover la investigación que se involucre con la realidad social del estado, es una tarea permanente de la actual gestión del rector Jaime Valls Esponda, para generar proyectos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los chiapanecos. Subrayó que la política de vinculación social, ha permitido a la Universidad trabajar de la mano con productores, empresarios y los tres órdenes de gobierno en diferentes proyectos que han sido objeto del reconocimiento nacional e internacional.


CÓDIGO SUR ·15 de Agosto de 2012

En Chiapas fortalecen red del sector salud para atender embarazos de alto riesgo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Integrantes del Observatorio de Mortalidad Materna en México sostuvieron una reunión de trabajo con autoridades de salud del estado de Chiapas, para presentar los resultados del monitoreo de las políticas púbicas que están encaminadas a fortalecer los servicios de salud en la atención de las mujeres embarazadas. A través de este órgano externo interinstitucional e intersectorial de carácter nacional, el Gobierno de Chiapas establece un vínculo importante con instituciones públicas, organismos no gubernamentales, de la sociedad civil e internacionales, que le permite impulsar acciones con miras a reducir la mortalidad materna. En esta ocasión el tema central de la reunión fue la aplicación del Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica, el cual establece que todas las mujeres que presenten una emergencia obstétrica podrán ser atendidas en cualquier institución médica, sin importar derechohabiencia o afiliación. Para garantizar el cumplimiento de esta cobertura universal de la atención obstétrica, las autoridades estatales de salud, encabezadas por el secretario del ramo, James Gómez Montes, se comprometieron a fortalecer las redes interinstitucionales de atención obstétrica, esto es, favorecer la cooperación entre todas las instituciones del sector salud (SS, IMSS, ISSSTE, Isstech, Sedena y Pemex) para ampliar la aplicación del convenio. Gómez Montes mencionó que la dependencia a su cargo se ha dado a la tarea de estructurar las redes funcionales de servicios esenciales de salud, en las cuales está considerada la atención de los embarazos de alto riesgo, y a la fecha ya funcionan tres de ellas en San Cristóbal de Las Casas, Motozintla y Tulijá, con la participación del IMSS e ISSSTE. En el marco de esta reunión, la enlace de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz, presentó a la secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna en Chiapas, Ivett Reyes Guillén. Cabe mencionar que en esta reunión de trabajo estuvieron presentes la secretaria técnica del Observatorio de Mortalidad Materna en México, María Graciela Freyermuth Enciso, así como directivos de la Secretaría de Salud de Chiapas y de la delegación estatal del ISSSTE.

3

NOTA

JSG atiende personalmente a chiapanecos en Audiencia Pública Textos y Fotografía

ICOSO

De nueva cuenta familias chiapanecas fueron beneficiadas a través de la atención personalizada que reciben los viernes de Audiencia Pública, que encabeza el gobernador Juan Sabines Guerrero desde el pasado mes de enero. Durante la décimo quinta audiencia pública realizada en Palacio de Gobierno, doscientos hombres y mujeres de todas las edades fueron escuchados por el gobernador Juan Sabines quien estuvo acompañado de miembros de su gabinete. Chiapanecas y chiapanecos que fueron atendidos directamente por el gobernador Juan Sabines se mostraron agradecidos, principalmente por las

herramientas de trabajo que reciben y con lo que mejorarán su estilo de vida. Ereyda Hernández Alegría, del municipio El Parral, señaló “señor gobernador le agradezco de todo corazón que se preocupa de los pobres y por el apoyo que usted está dando, y que dios siempre lo cuide y lo bendiga”. Por su parte, Verónica Guzmán Culebro, se mostró agradecida “por esta herramienta de trabajo para seguir adelante con la vida de mi familia, muchas gracias que dios lo bendiga siempre”. Jardinerías talleres textiles, de mecánica, de corte y confección, talabarterías, apiarios, tapicerías, salones de

belleza, cocinas económicas, panaderías, plomerías, herrerías; además de triciclos con diversos proyectos como venta de alimentos. Adriana Torres Pérez, de Villaflores “Señor Gobernador, usted es una persona muy buena que le gusta ayudar realmente a las personas que si lo necesitan y como dice la santa escritura que cuando un gobernador sabe gobernar su pueblo no sufre, gracias”. Asimismo, Norbeli Roblero Aguirla, de Tzimol celebró “Licenciado Juan Sabines me dio mucho gusto estar acá, porque era mi deseo estar acá, le doy gracias a dios y a usted por que se cumplió mi sueño que dios me lo bendiga”.


NOTA

4

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Chiapas es exitoso y con unidad: Manuel Velasco Texto: José Luis Sánchez

La unidad en Chiapas está fortalecida con las mujeres y hombres que trabajan con ahínco, señaló el Gobernador Electo Manuel Velasco Coello. Quien convocó a seguir unificando esfuerzos y mirando a futuro por un Chiapas mejor, por un Chiapas fuerte. “Las y los chiapanecos han demostrado el valor de la unidad y acompañamiento para que este estado salga adelante y continuará en ese camino”. Prueba de ello es lo que sucedió el pasado primero de julio en las elecciones, la jornada electoral en paz y tranquilidad, pero sobre todo con una importante participación de jóvenes, hombres y mujeres que acudieron a las urnas a ejercer su derecho, a unirse a la participación cívica. “Hemos salido unidos y juntos logramos el triunfo”, destacó Velasco Coello, al tiempo de enfatizar que Chiapas es una de las entidades con mayor participación ciudadana en los últimos comicios del estado y del país. Por lo que todos se deben sentir orgullosos

de haber sido parte de una jornada electoral histórica y hasta la fecha única; que es ejemplo de ciudadanos comprometidos y en unidad. “Todos debemos ver hacia adelante, seguir trabajando unidos, con mucha emoción, con mucha pasión y con mucho entusiasmo para que Chiapas siga avanzando”. El mandatario estatal electo, Manuel Velasco Coello que gracias a los chiapanecos, tomará posesión el 8 de diciembre y será el gobernador más joven del país. Todos y todas construirán el futuro del estado, con la importante participación de los ciudadanos que están llamados a aportar un granito de arena para el Chiapas exitoso. “Con el corazón, con la ganas, con el ímpetu de cada una y de cada uno de los chiapanecos, caminar hombro a hombro por el futuro de nuestro gran estado”, expresó el ejecutivo estatal electo. Una vez más recordó que su gobierno será para todos y todos los colores partidistas, no es para uno solo, es para todos los chiapane-

Manuel Velasco Coello, gobernador electo, en uno de los actos de campaña. Foto: Archivo. cos que aman su estado. Se tomará en cuenta las ideas y propuestas de los ciudadanos que se incluirán en los programas y proyectos de los próximos años para Chiapas. Ellos que son la parte primordial de

un gobierno, anotó Velasco. Por último mencionó que todos son parte fundamental del Chiapas exitoso, del Chiapas fortalecido.

ISSTECH capacita al personal de enfermería Texto: De la Redacción

Con motivo de la celebración del XXX aniversario de la fundación del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), este pasado jueves se inauguró en las instalaciones del Auditorio de la Sección 40 del S.N.T.E. de esta ciudad, las VI Jornadas de Enfermería, con una audiencia de 300 profesionistas del área de enfermería de todo el estado. La inauguración de evento estuvo a cargo del Dr. Ricardo López Vázquez, Director de Atención Médica, como representante del Dr.James Gómez Montes, Secretario de Salud del Estado de Chiapas, quien en su discurso señalo que solamente brindando programas de actualización médica al personal de las instituciones de salud en el estado, se logrará acercar a los estándares de calidad que demanda la población chiapaneca. El representante del Secretario de Salud Estatal reconoció que el Gobernador del Estado, Lic. Juan Sabines Guerrero ha impulsado estos programas de capacitación con la finalidad de que los trabajadores de salud, puedan tener conocimientos firmes para brindar un

servicio de calidad en la atención médica que ofrecen. En representación del C.P.C. Armando García Cunjamá, Director General del ISSTECH, el Dr. Emilio Antonio Martínez Zenteno, Subdirector de los Servicios Médicos, en su mensaje de bienvenida, mencionó que la capacitación es uno de los pilares que sostiene firme y a la vanguardia a toda institución médica. Los constantes avances tecnológicos, la implementación de nuevos tratamientos y técnicas médicas en el área de enfermería, agregó, hacen necesario que el personal de esta área se mantenga constantemente actualizado, permitiéndole elevar la calidad del cuidado que brinda al paciente. La capacitación permanente de las personas que están integradas a las áreas de atención a la salud, es una prioridad para el ISSTECH, y contribuye a fomentar el adiestramiento y formación de profesionales, mencionó el funcionario, y estas jornadas de enfermería representan un gran compromiso y reto, que sin duda cumplen cabalmente. A nombre del Director General, reiteró el

En el Auditorio de la Sección 40 del S.N.T.E. de esta ciudad, las VI Jornadas de Enfermería, con una audiencia de 300 profesionistas del área de enfermería de todo el estado. compromiso del ISSTECH con la enseñanza e investigación, y exhortó a los participantes a que redoblen esfuerzos, para que de manera conjunta emprendan acciones enfocadas a garantizar la calidad de la atención médica en beneficio de la seguridad social y se brinde cada día un mejor servicio a los derechohabientes. Durante dos días los asistentes abordarán temas sobre “Medidas antitrombóticas”, “Es-

Director General

Reporteros

Comitán

Columnistas y artículistas

Sergio Melgar Recinos

Isaín Mandujano Vianer Montejo

Marco T. Guillén Barrios

Fotografía Andrea Melgar

Cali Zamorano

Arcadio Acevedo Sarrely Martínez Raúl Mendoza Vera Javier Figueroa Eduardo Rojas Oscar Gutiérrez Alvaro Robles

Cultura

María Eugenia Díaz Dulce Bonifaz Rebeca Ruiz Riveroll Sociales

Cristina Zenteno Formación Editorial

Ambar Zúñiga Ochoa

Corresponsales: Palenque

Javier Guizar

Chicomuselo

Arriaga-Tonalá

Erika Sánchez Tapachula

Darinel Z. Pichucalco

Rafael Velasco

Asesor legal

Lic. Antonio Monroy Mtz.

tándares para la selección y uso de desinfectantes”, “Indicadores de calidad en la UCIN y seguridad de neonato”, “Profesionalización en enfermería”, entre otros. La capacitación tendrá un valor curricular de 20 horas y se contará con la participación de renombrados ponentes en la rama de la enfermería de diversas instituciones de nuestro estado y del país.

Código Sur es un periódico semanal de política, negocios, análisis y cultura, editado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estamos ubicados en la 2a. norte poniente #722 A. Teléfono (961) 614 5754. Registro en trámite. Edición del 15 al 21 de Agosto 2012 ® Derechos Reservados. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Las letras IP al final, significan Inserción Pagada. El contenido de los textos es responsabilidad exclusiva de su autor

www.codigo-sur.com

- codigo.sur@hotmail.com


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

5

NOTA

Respaldan gobernadores del PRI elección democrática Texto: José Luis Sánchez

En favor de la consolidación del sistema democrático de México y por el ejercicio de una Presidencia democrática se pronunciaron todos los gobernadores priistas, al reunirse con Enrique Peña Nieto, candidato ganador de la elección presidencial. Los mandatarios estatales priistas de 16 entidades de la República y tres gobernadores electos, felicitaron a Enrique Peña Nieto por su triunfo electoral, al tiempo de manifestar su irrestricto respeto a la determinación que tome el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Con pleno respeto al federalismo y a la división de poderes, los gobernadores expresaron su apoyo entusiasta para lograr la pronta aprobación de las tres iniciativas que impulsará el candidato ganador al inicio del primer periodo de sesiones de la LXII Legislatura y que consisten en: la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción; la dotación de mayores facultades para ampliar la transparencia de todos los órdenes de gobierno y de los tres poderes de la Unión, al Instituto Federal de Acceso de Información y Protección de Datos (IFAI); así como la Ley de Publicidad

Gubernamental, que contempla la creación de una instancia ciudadana y autónoma que supervise la contratación de publicidad entre los gobiernos y los medios de comunicación. Por su parte, Enrique Peña Nieto se comprometió a trabajar en estrecha colaboración con todos los gobernadores del país, independientemente de su extracción partidista, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los mexicanos y en particular de aquellos que viven en condiciones de pobreza y marginación. A la reunión de trabajo acudieron: Pedro Joaquín Coldwell, presidente del CEN del PRI, Luis Videgaray Caso, Miguel Ángel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, coordinadores de Políticas Públicas; Diálogo y Acuerdo Político; y Asuntos Jurídicos, respectivamente. Estuvieron presentes los jefes del Ejecutivo estatal de: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, así como los gobernadores electos de Jalisco, Yucatán y

Reunión de gobernadores priístas constitucionales y electos con el Presidente electo, Enrique Peña Nieto, en donde lo respaldaron. Chiapas. Se disculparon para atender contingencias ocasionadas por el huracán Ernesto en sus respectivas entidades, los mandatarios estatales de: Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.

Celebremos juntos el Nich Ki’n, festival pluricultural Texto: De la Redacción

Enmarcado en la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, este festival reunirá expresiones artísticas de los tsotsiles, tseltales, choles, y tojolabales a través de la danza, teatro, marimba y música tradicional de cuerdas.

San Cristóbal de Las Casas Chiapas. -Nich k’in (Flor de fiesta) denominado así el doceavo mes del calendario Maya Tsotsil, es cuando aparecen los jilotes sobre la milpa pintando los campos con sus hebras doradas, se oye decir: “ya está próximo el elote” entonces los corazones de los hombres y mujeres se alegran. Enmarcado en la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, este festival reunirá expresiones artísticas de los tsotsiles, tseltales, choles, y tojolabales a través de la danza, teatro, marimba y música tradicional de cuerdas, que harán vibrar el ch’ulel de cada uno de los presentes; ofreciéndonos una mirada a este mundo tan diverso y cosmogónico, que día a día construye su historia en la lucha por el reconocimiento, valoración y respeto de las lenguas y culturas de los pueblos indígenas. El Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, CELALI de la Secretaria de Pueblos y Culturas Indígenas SEPCI hace posible el festival Nich K’in “Llamado así porque la flor de fiesta significa esperanza, la misma que alimentamos en el Centro para preservar nuestra diversidad y nutrir nuestras conciencias para asegurar un mañana para nuestras lenguas y culturas”. Compartió el director de CELALI, Enrique Pérez López. Frente al Palacio Municipal se podrá presen-

ciar y compartir experiencias a través de los foros de intercambio cultural, recitales poéticos, narrativa, en voz de escritores indígenas; danzas folclóricas tojolabales de Las margaritas, puesta en escena por el grupo de teatro Ajvetik Sots’ de Zinacantán; teatro guiñol; música tradicional de los tsotsiles de San Juan Chamula y San Andrés Larráinzar; así como la participación de las maderas cantoras de la marimba por el grupo de la casa de cultura de Chilón, Brisas del Aj’ kabalna de Yajalón, Estrellas de Los Altos de Teopisca y Provincia de Llanos de Venustiano Carranza. “Queremos compartir la flor de fiesta con todos los pueblos indígenas de Chiapas, de México y del mundo que se conmemoran este nueve de agosto”. Dentro de las actividades programadas para este día, también está contemplado un homenaje a la recién fallecida Juliana López Pérez, Alfarera de Amatenango del Valle; además se podrá apreciar exposiciones colectivas de literatura, pintura y fotografía; proyecciones de videos culturales y expoventa de artesanía. Para cerrar este magno evento por la noche se presentará el grupo de etnorock tostsil Yibel Jmet’tik Banamil, Raíces de la Madre Tierra. Todo esto y más a partir de las 11:00hrs en el corazón de esta ciudad.


NOTA

6

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Palabras del poeta Oscar Oliva, a través de su hija, al recibir la medalla Rosario Castellanos: Texto: De la Redacción

Queridos amigos y amigas, les comparto, con mucho cariño, las palabras que escribió mi papá y las cuales leí, con mucho orgullo y en un momento muy estresante para mi familia, al recibir la medalla Rosario Castellanos el pasado martes 7 de agosto en el H. Congreso del Estado de Chiapas. Amigas y amigos todos: Me congratulo y me siento honrado, en gran manera, que el Congreso del Estado de Chiapas acordó otorgarme la Medalla Rosario Castellanos, entre otras consideraciones, y cito textualmente, “por su participación en grado eminente en la difusión de su pensamiento, palabra y obra, así como su valiente ejercicio en cada una de sus labores y sus invaluables aportaciones a la reflexión sobre la cultura y la sociedad mexicana”; palabras que me exceden, y que recordaré para siempre. Medalla y honra que comparto, junto con la periodista y cronista de tantas guerras y conflictos en el mundo, Kyra Núñez de León. Quisiera que me permitieran, amigos y amigas, hablar como si estuviera improvisando este discurso, aquí, delante de ustedes, con fragmentos de recuerdos de mi relación personal con Rosario, con el corazón abierto, la mente abierta, y con algo de preocupación, desesperanza, y riesgo. Déjenme explicarme. Preocupación porque voy a dejar muchas cosas fuera de mi relación con Rosario, y porque no es posible en unas cuantas líneas hablar de su alta poesía; desesperanza porque esta mala palabra se ha convertido en parte de nuestra propia vida, por toda la avalancha de cosas que pasan a diario en nuestro país y en el mundo, con tanta violencia. Y riesgo, porque todo acto de aceptar un reconocimiento, siempre conllevará diversos escollos que hay que afrontar. La imaginación, la memoria, la palabra, es lo que nos ha hecho humanos. Voy a recordar, sin demasiada lentitud, algunas imágenes que me llegan, de Rosario y de su bella presencia en este mundo, hasta donde estoy aquí sentado. Para poder hacerlo, me voy a hacer un poco dueño del mecanismo estilístico que usó el escritor y artista plástico norteamericano, Joe Brainard, en su libro Me acuerdo. Espero que mis invocaciones no se desvanezcan tan rápidamente como nubes. Me acuerdo que Tuxtla era un pueblo pequeño, con ríos y arroyos transparentes, y que Rosario donó parte de su biblioteca al Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas, donde trabajó como promotora cultural. Me acuerdo que en su Jovel y en su Balún Canán, los indios no podían caminar en las banquetas. Me acuerdo que ella dijo, estoy aquí, sentada, con todas mis palabras como

con una cesta de fruta verde, intactas. Me acuerdo de Javier Espinoza Mandujano, de Óscar Bonifáz, de Eliseo Mellanes, de José Falconi Castellanos, de Noquis Cancino, y de tantos amigos que quisieron a Chayito, y ella los quiso fraternalmente. Me acuerdo que en 1954, junto con los poetas Daniel Robles Sasso, Juan Bañuelos y Eraclio Zepeda, pasamos tardes y noches aquí en Tuxtla y en San Cristóbal, escuchando su Trayectoria del polvo (I948) y sus Apuntes para una declaración de fe (I948), y nosotros cuatro, casi a coro, leímos El rescate del mundo, que había publicado en 1952. Me acuerdo que Juan, Laco y yo, la vimos en varios amaneceres partir de San Cristóbal, a caballo, junto con el director de teatro Marco Antonio Montero y el pintor Carlos Jurado, a comunidades y parajes de Los Altos, para llevar a los niños y adultos, el Teatro Petul. Me acuerdo que Laco dijo: “¿De dónde obtiene Rosario la energía necesaria para recorrer las sierras, descender a los valles, escalar desfiladeros, llevando su trabajo con humildad creciente, de comunidad en comunidad? ¿De dónde se apoya esta frágil mujer desempeñando tareas agobiantes?” Y se respondió asimismo: “De la pasión. De la pasión viene su coraje. La pasión de ser útil, de aprender, de enseñar”. Me acuerdo que de noviembre 10 de 1954 a julio 1 de 1955, el Teatro Petul dio 33 funciones, en 33 parajes y comunidades, entre otras, Acteal. Me acuerdo que Rosario dijo, que de estas aventuras suyas, muy cervantinas, fue recogiendo diversas atmósferas, situaciones, torrentes de expresiones orales, memoria colectiva, para construir su novela, Oficio de tinieblas. Me acuerdo que Petul, Piedra, Pedro, Pedro González Winiktón, el hombre rebelde y marido de la ilol Catalina Díaz Puljá, la mujer estéril que a través de sueños avizoró el rescate del mundo, eran niños cuando ella los conoció. Me acuerdo de la profunda amistad que mantuvo durante muchos años, y a través de cartas, con el pintor Héctor Ventura Cruz, y el encuentro que tuvieron Rosario y el grabador Ramiro Jiménez Pozo en el Museo de Antropología, donde Ramiro trabajaba. Me acuerdo que este encuentro lo dejó por escrito Jiménez Pozo, a petición mía, en agosto de 2010, y también le pedí que hiciera un retrato de la poeta, grabado en linóleum, que resultó ser una obra de gran fuerza. Me acuerdo del poema que le dedicó a Rodolfo Reyes Cortés, Aporía del bailarín, donde le pregunta: ¿Qué buscas más allá del movimiento puro y calculado, del frenesí que agita el tirso de los números?

Poeta Oscar Oliva, en foto de archivo.

¿Qué convulsión orgiástica se enmascara en el orden? Me acuerdo de las conversaciones entre ella y el profesor Andrés Fábregas Roca sobre Thomas Mann, y del soneto que le dedicó, que en el penúltimo terceto, dice: Emigrado, la ceiba de los mayas te dio su sombra grande y generosa cuando buscaste arrimo ante sus playas. Me acuerdo cuando nos leyó en su casa, a un costado del Bosque de Chapultepec, Lamentación de Dido, y Jaime Labastida o Jaime Augusto Shelley dijeron que ese era el mejor poema de Rosario, y la ventana se abrió, y resonaban los versículos, y alguien repitió: Y yo amé a aquel Eneas, a aquel hombre de promesa jurada ante otros (hombres. Me acuerdo que una tarde, era el año de 1962, me la encontré en el largo pasillo de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, y después de decirme que ella y Bañuelos estaban traduciendo una de las cinco grandes odas de Paul Claudel, me dijo: “debemos entender la poesía como un intento de llegar a la raíz de los objetos “. Me acuerdo que el poeta Jaime Sabines, hermano entrañable de Rosario, me dijo casi en secreto, que su poema, Me gustó que lloraras, que comienza ¡Qué blandos ojos sobre tu falda! y que termina ¡Que el tiempo, ah, te hiciera estatua! se lo había inspirado Rosario. Me acuerdo que el 1 de agosto de 1968 el rector de la UNAM, Javier Barros Sierra, encabezó una manifestación que, desde CU, recorrió la avenida Insurgentes hasta Félix Cuevas, dobló por ésta hacia avenida Coyoacán y regresó por la avenida Universidad al punto de partida. Me acuerdo que Rosario Castellanos y el poeta Rubén Bonifáz Nuño, marcharon juntos.

Me acuerdo que Rosario escribió el poema Memorial de Tlatelolco, que en su parte final, dice: Recuerdo, recordamos. Ésta es nuestra manera de ayudar a que amanezca sobre tantas conciencias mancilladas, sobre un texto iracundo sobre una reja abierta, sobre el rostro amparado tras la máscara. Recuerdo, recordamos hasta que la justicia se siente entre nosotros. Me acuerdo que era una noche lluviosa, la esperábamos José Luis Martínez, Sergio Galindo, Dolores Castro, Marco Antonio Montero, Augusto Monterroso, María del Carmen Millán y yo, entre otros escritores, en el Aeropuerto de la ciudad de México. Seguramente llegó cansada por tan largo viaje. El féretro descendió con lentitud por una rampa del avión. Lamento que al estar lejos de mis libros, de mi biblioteca personal, donde la obra poética y narrativa de Rosario Castellanos tienen un lugar muy importante, no haya podido armar un texto mejor construido, como me hubiera gustado. Y también me hubiera satisfecho mucho, amigos y amigas, estar con ustedes esta noche. Pero ciertas perturbaciones de algunas células de mi cuerpo que se resisten a morir, me impidieron estar en esta ceremonia solemne. La Medalla Rosario Castellanos, para mí, es una manera de volver a estar con Rosario y con su poderosa obra. Agradezco profundamente a esta LXIV Legislatura de Chiapas tan alta distinción, y a los escritores y artistas que me propusieron. Muchas gracias Óscar Oliva


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

7

REPORTAJE

“Venden” invasores de AC casas de Santa Fe en $7 mil Texto y foto:

Vianer Montejo

Están liderados por Roxana Castro Vallejo quien se ostenta como representante de una supuesta Asociación civil “Colonos de Santa Fe A.C” en conjunto con Amilkar Oney Chiu Cruz y una tal Lulú.

Pobladores de la colonia Santa Fe denuncian a invasores que desde meses atrás comenzaron a meterse a las casas, fuerzan las chapas de las puertas metálicas para poder entrar con ayuda de un balconero conocido en toda la colonia como Víctor, están liderados por Roxana Castro Vallejo quien se ostenta como representante de una supuesta Asociación civil “Colonos de Santa Fe A.C” que apoya a madres solteras, “pero es una A.C que no está legalizada ante un notario público ni en hacienda”, así manifestaron los pobladores afectados. Amilcar Oney Chiu Cruz, exprecandidato para diputado federal del PRD, quien fue exhibido en varios medios de comunicación por su afición al uso de armas de fuego, es otro de los que está involucrado con la supuesta Asociación Civil, en conjunto con Roxana y una tal Lulú, comprometen casas por 7 mil pesos, si los dueños lo dejan por una semana o un día, al regreso lo que encuentran es a otra familia instalada en su propia casa. Las propiedades, cuyos dueños no las han ocupado porque trabajan fuera, todas ya están invadidas, son casas adquiridas por créditos Infonavit, Foviste, Créditos hipotecarios ABC Capital, entre otros. El sistema de operar de estas personas consiste en ofrecer las casas, y el supuesto beneficiado tiene que aportar un recurso, al principio pedían mil 500 o 2 mil pesos, dependiendo del tamaño de la casa, ahora piden siete mil pesos por cada una. “Llegan carros de mudanzas llenos con sus cosas, si ven una casa desocupada la abren y se meten, cuando viene el dueño la encuentra habitada y sus cosas que tenía dentro las desaparecen y meten las de ellas, así ha estado pasando”. “Lo que le dicen a la gente que va entrar a vivir a una casa es que están apoyados en una asociación Civil, del gobierno y de la Presidencia Municipal de Chiapa de Corzo, van a ser legalizados, que con eso van a formar parte de Infonavit, sólo tienen que pagar siete mil pesos para adquirir la casa como dueños sin pagar rentas,

Casas del fraccionamiento Santa Fe construidas por HOMEX que estàn siendo invadidas por una AC sin registro que a su vez las vende en $7 mil pesos a incautos.

porque legalizarán la casa a su nombre”. Explicaron los pobladores que, Independientemente que habiten las casas o no es un patrimonio al que tienen derecho a tener y nadie se los puede quitar, “todos tenemos escrituras, con escritura en mano se le habla a la policía, pero dicen que no pueden hacer nada, les han dado dinero a la misma policía, lo hemos presenciado”. “Ya hay varios dueños de las casas que han demandado, pero están estancadas en Chiapa de Corzo, de ahí no procede la demanda, porque están vinculados, han comentado que están avalados por un político que se llama Amilkar Oney, él ha apoyado”, manifestó una habitante. El fraccionamiento Santa Fe está en plena inseguridad, todo a partir de las invasiones, en la entrada de la colonia intentaron violar a una joven enfermera que se dirigía a su trabajo, mientras tanto, antes ya habían entrado a una casa a violar a dos muchachas. El día lunes 7 de agosto se esperaba que desalojaran cuatro casas invadidas, con presencia de secretaría de Gobernación y la Procuraduría, son las instancias correspondientes, ya que el día domingo 6 de agosto hubo una audiencia en la que pidieron a la presidenta del fraccionamiento y a todos los propietarios de las casas que asistieran, en cuya audiencia dijeron que iban a llegar a escucharlos, porque tienen otra versión muy diferente a lo que está pasando en el fraccionamiento Santa Fe. Explicó una propietaria: “Según ellos, hoy (lunes 7 de agosto) van a desalojar a cuatro casas que ya traen la orden para hacerlo, pero aun no se ha dado porque iba haber una reunión con los de gobernación en Chiapas de Corzo, allá quedaron de recibirnos”. “Lo que pedimos es que se haga esta información más extensiva y que haya más justicia por parte de las autoridades, porque no puede pasar impune algo así ya estamos con la inseguridad de que si dejamos sola la casa, al volver, ya estará invadida por gente que simplemente quieren una sin que les cueste nada , cuando nosotros estamos embarcados con la empresa con la que hayamos sacado el crédito por muchos años, viene otro y nos lo quita, queremos se haga justicia” finalizaron los denunciantes. La supuesta asociación Civil, dice estar abocada a ayudar a madres solteras y embarazadas, sin embargo, en unos documentos que circulan por Faceboock subidos desde una cuenta denominada Serpiente Jaguar, quien se presenta: “soy defensor de los Derechos Humanos de la Consultoría en DDHH Amado Amado Avendaño Figueroa”, en uno de los párrafos del documento dice: “…le dijo a nuestra presidenta una respuesta responsable diciéndole que ella cree en la labor que hace en beneficio de los integrantes de la Asociación, el subsecretario le dijo que a él también le dieran un casa para sí mismo”. Expuso su inconformidad otro habitante afectado de Santa Fe: “dicen que tienen una asociación civil, pero es pura mentira, como se puede creer que un notario se preste a registrar una Asociación Civil que se dedique a robar casas, no, eso es ilógico, realmente se deben tomar las medidas necesarias para proteger a los propietarios de Santa Fe, no es posible que una fuerza ilegal y una banda de ladrones estén teniendo

más protección que nosotros”. Uno de los propietarios, Gilberto Vásquez, que fue golpeado al reclamar su casa, relata lo acontecido en entrevista vía telefónica en exclusiva para Código Sur: -¿Cómo fue cuándo lo sacaron de su casa en la el fraccionamiento Santa Fe? -Cuando invadieron mi casa, tenía yo mi casa ahí, dijeron que estaba yo vendiendo una casa, así entraron, no respetan la casa y eso que está uno viviendo ahí, así echan las cosas para afuera cuando llegas a tu domicilio ya ocuparon tu casa. Cuando me sacaron de mi casa estaba yo trabajando, no estaba yo en mi casa, -continúaahí tenía yo todas mis cosas, cuando recibí un telefonazo fue cuando supe que ya lo habían ocupado, ya habían entrado a vivir a mi casa, mis cosas, cuando llegué a ver, ya estaban todas mis cosas afuera, entonces lo que les dije a ellos que porqué entraron a mi casa si estoy viviendo ahí, eso fue lo que me pasó, porque yo vivo enfrente de la oficina, y así cada tarde que llegaba yo le saludaba a la señora, bunas tardes le decía yo, pero no le importó y así pasó a invadir mi casa estaba yo viviendo ahí. -Usted reclamó su casa ¿Qué le dijeron? -Llegué y me dicen: quiero ver escrituras, muéstrame los papeles y nos salimos dijeron, les mostré todos los papeles, haz tu demanda para que podamos desocupar la casa y así fue pasando, llegué otro día, como a la semana, me golpearon, me agarraron entre todos, son como 45 personas, sólo porque les fui a decir que desocuparan, que necesitaba yo mi casa. ¿Cómo está el proceso de su demanda, qué le han dicho? -Por la demanda nos citaron para el día 3 de septiembre, pero es bastante tiempo para uno pues que quiere uno la casa rápido, cuando un pregunta qué vas hacer o cuando va a ser ¡Sí, sí! Nomás dicen no dicen que día, se ponen de mala cara todavía, preguntan que porque estás yendo, decimos que por la fecha, dicen que no y que no, que hasta el día y la fecha y así nos traen. -¿Su demanda fue interpuesta en Chiapa de Corzo? -Sí en Chiapa de Corzo, como que están de cómplices. -¿Qué le dijeron cuando presentó su demanda? -Que yo presentara dos testigos, de la demanda de la casa y de la demanda porque me golpearon y así, así me traen. -¿Cuál es el número de la demanda interpuesta? -De la demanda porque me agredieron es 1071, la demanda por invasión de la casa es 1079 del 2012. Otro problema ahorita es que el recibo de la luz, todo lo paga uno desde el principio ahora pues, la cuenta va subiendo, todo lo de la casa y como que no, no está uno de acuerdo, eso es lo que ha pasado desde que llegaron estos grupos de invasores, concluyó.


ANÁLISIS

8

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

La Boda del primo --Oíte primo, fijáte que gustó mucho el video de mi boda, ta bien clarita y los efectos tan chingones primazo, fijáte que mi primo se va a casar y quiere que le hagás su película, va a estar aburrida por que esos vergos son evangelistas y no echan trago. ¿Cuánto vas a cobrar? Era mi cuate el Rudy Ruíz, oriundo de la rivera del Amatal, al que le había grabado su boda en enero de 1990, eran tiempos de la Betamax 1860 la cual traía 8 efectos digitales: recuadros en 16 u 8 cuadros, picture, still image, slow motion (el antecedente de la cámara lenta). Aquella casetera era una verdadera maravilla tecnológica, estaba de moda con todos los realizadores de videos de fiestas sociales, se popularizaban los efectos digitales, ya que un aparato de este tipo con swicher para producción, costaba la divina cantidad de cerca de 10 mil dólares. Mientras que los traídos por fayuca, vía Chetumal Quintana Roo, andaban en los 500 dólares, unos 1500 pesos de aquella época, claro. --Pues le voy a cobrar lo mismo, pero por ser cliente, le contesté. Y le voy a dar una copia en Betamax. --Ta’ bueno primazo, apuntá la fecha y te paso a dar un anticipo hoy en la tarde. En la tarde pasó mi cuate el Rudy con la mamá del novio, llegaron en un camioncito tres toneladas del año, con su respectiva redilita ganadera. --ideay maestro ¡ta muy caro! ¡Si ya somos clientes!- replicó la madre. --Mire usted.. ya subió el dólar -- le dije, y estamos cobrando lo mismo y ya sabe usted que estos aparatos son caros, pero le va a quedar bien bonita la película de su hijo. -Ta’ bueno pues… hay llegá usted temprano por que semos de la religión y no va a dilatar mucho la fiesta… Tomé nota de la dirección y demás datos necesarios. Ella hurgó sin éxito dentro del bolsón que cargaba, y como si de pronto tuviera un destello

de recuerdo, introdujo con naturalidad su mano dentro del brassier, de donde sacó varios envoltorios en nylon con puros billetes nuevecitos; tomando uno de ellos…comentó... hay está pues… si ya lo traigo apartado lo suyo maestro… para mis adentros me recriminé, ¡qué pendejo! ¡le hubiera yo cobrado más! Me presenté a la hora señalada en el Salón Emperador de la 9ª. sur, con todos mis fierros, acompañado de mi ayudante el Hugo mi primo, que la hacía de asistente de camarógrafo. Entré y lo que vi me hizo pensar que me había equivocado de evento…Se dejaba escuchar un apasionado: “nació bajo de una higuera su madre fue yegua finaaaaaaaaa”…y el mariachi hacia de las suyas, en lugar de cánticos y aleluyas. En las mesas había puro venerador del dios Baco, vestidos con pantalón de mezclilla, paliacate en el cuello, botines 7 leguas piel de lagarto, camisa a cuadros desabrochada, para lucir las gruesas cadenas doradas con colmillos de jabalí o tigre engarzados y desde luego con sus iniciales en letras de oro. Gritaban y pedían más canciones y claro se servían más y más cubas de Presidente. Aquello era un verdadero bacanal. La mamá del novio que dirigía la fiesta llegó a poner orden al desmadre que se traían los primos y hermanos del novio, de nueva cuenta sacó del guardatodo un fajo de billetes y calló al mariachi. A los bolos les quitó la botella. --arréglense la camisa-- ordenó con voz imperativa; no que están todos desguachipados, ya va a empezar la ceremonia y ustedes no dejan que la jueza se acomode. Los bolos después de la regañada, se fueron a una esquina. El maestro de ceremonias anunció la entrada de la joven pareja, el grupo comenzó a tocar la marcha nupcial. Ella de blanco de pies a cabeza, él perfectamente trajeado, eso sí mostrando a plenitud la corbata, la que llevaba por fuera del saco, para que luciera.

Los recuerdos del olvido

Raúl Mendoza Vera av_digital@hotmail.com

La ceremonia por lo civil pasó, en la religiosa lloraron que dio gusto. Y ahí fue donde los primos se acercaron al novio y le dieron su primera cubita, para controlar los nervios. El Rudy se me acercó --filmános pues primo-- pidió. Abrazó al novio por el cuello y le dijo --Muchas felicidades vos vergo-- mientras le ofrecía la botella de ron, que cada vez se vaciaba con mayor facilidad. Desde que se terminó la ceremonia civil y religiosa, bailaron el vals, brindaron y lloraron, la novia había permanecido con su mamá y su suegra viendo como su flamante esposo no se despegaba de sus primos ni de la botella de ron. Ya entrado en tragos, el Rudy no quería dejar escapar un solo detalle, --Primo filmále las patas a este que viene aquí, tiene harta paga, pero usa caites; no le gusta usar zapatos-- me dijo en tono de complicidad. Yo me hice el tonto enfocando con la cámara apagada. Pasada la ceremonia, me encontré en el pasillo al Rudy y a otro cuate que lo acompañaba. Con curiosidad le pregunte --¿quién era el que querías que yo le filmara las patas, vos? Se me acercó --calláte vergo este es su hijo, hermano del novio-- me dijo al oído. Ya entrada la noche, la dichosa fiesta evangelista la tenían controlada los adoradores del dios Baco, quienes volvieron a meter al Mariachi y habían terminado por convencer al novio de las delicias del ron y de quitarse la incomoda corbata. Me pareció que su estado de embriaguez era poco conveniente para seguir la grabación y antes de que lo terminaran de embolar, me acerqué y le dije, --primazo ya es hora de que partás el pastel y con eso termino mi trabajo. --Ta bueno primo, me contestó arrastrando la voz. Con torpes movimientos se puso el saco, la corbata la dejó colgada en la silla y llamó a la novia. La tomó de la mano y al ritmo del animado “queremos pastel” lo partieron y se dieron un largo beso. Beso tan largo que la mama y suegra del novio tuvieron que

intervenir para finalizarlo, pues al calor de las copas, la mano del novio andaba metiéndose por abajo del vestido de la novia. Desinhibido y envalentonado se me acercó sacando la billetera --¿cuánto te debo primazo? -- tu mamá me dio la mitad, le dije. Sacó de su cartera varios billetes con aire de autosuficiencia. Su madre acompañada del Rudy se acercó a toda prisa, arrebatándole la billetera. --¿qué es que ‘tas haciendo cabrón? Con el perdón de Dios, murmuró fervorosa, -- ya ‘tas bolo -- dirigiéndose a mi, preguntó ¿cuánto se le debe todavía maestro? --La mitad, le dije ¬-- ¿se acuerda que ya me pago el 50 por ciento? Volvió a meter la mano, sin pudor, a su brassier de donde sacó un fajo de billetes. Los contó uno a uno, poniéndolos en la palma de mi mano, mientras enfáticamente recomendaba -- Eso si maestro le quiero decir, que quede bien clarita mi película; me entiende? No quiero ni cuadritaje, ni muñequitaje , como esa que hizo usted de la boda de mi sobrino Rudy. ¡¡¡La quiero clarita, muy clarita!!!. Me quedé viendo al Rudy y con un gesto mudo le pregunté ¿cómo?; Él, con su muy vasto conocimiento en videos sociales, me contestó: -Liso primazo, así liso… sin efectos especiales…dijo sin complicaciones. La mamá del novio se me volvió a acercar y en una actitud de complicidad se me acercó para decirme -y le quiero pedir un favor, ya que puede usted hacer ese cuadritaje y muñequitaje, hay le pido que en la película no salga muy bolo este cabrón de mi hijo, por que no quiero que se enojen mis hermanos de religión y menos el pastor de la iglesia, hay se lo encargo por vida suyita!! Me cerró el ojo y tomó del brazo al novio llevándolo, rumbo a la mesa de los novios.


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Mal empieza la semana el que lo ahorcan el lunes

P

ero si no digo bien, decían la viejitas cuando sus órdenes, no se cumplían tal cual; y cuidado con que no se acataran así, porque atrás venía la sentencia: Ya me saliste con una pata más larga que la otra. Así las cosas, tal parece que a Florencio Madariaga (Doctor en izquierdo), le van a tener que rezar: ya me saliste con una pata más larga. Digo, porque estando en el papel de cobrador de facturas, debió llegar quedito y sin chistar; debió medir que simplemente, haría la sustitución de Lencho (Pérez), por Lencho (Madariaga), habida cuenta que en términos de legalidad, la Institución de los Derechos Humanos del Estado, es un organismo descentralizado, integrado por consejeros que no representan a nadie en particular y que su función es garantizar el respeto de los derechos fundamentales de las personas, así de simple y llano. Ahora que lo inexplicable de este caso es que, si Madariaga, salió de la cuadra del croquetitas, que ya camina como Senador, y el que le está sacando callos, un tal Diego Cadenas, sale de la cuadra de la Frayba, impulsado por el croquetas mayor, no encontramos el fondo de esta aparente pugna, que le quieren endilgar al que despachará en el puesto más elevado del Estado, a partir del 8 de Diciembre. Lo más seguro es que el salidito sea Lencho Madariaga, porque cuando lo mandaron a los Desechos Humanos, no entendió que iba en calidad de consejero, no a sustituir a Diego, porque si así hubiera sido, lo ponen de Presidente y ya; total, el que manda, manda, y si se ponen flamencos, vuelve a mandar. Que si San Diego Cadenas, es impuesto como Presidente, no es por su obra o su milagro, se trata de guardar las apariencias de legalidad, ya que lencho Pérez, es consejero, representante de los indios y su posible o seguro sustituto, sale del nido indigenista, la Frayba, cuál es el purrum; en todo caso, al que hay que cuidarle las manos es al croquetitas, pues se comenta que la oposición de Lencho Madariaga, se alimenta del dinero del PRI estatal. Averígualo Vargas, dice ROL. Estos sainetes se dan en el preámbulo del relevo del mando mayor del Estado, por lo que hay que

guardar las reservas del caso, ya que a Sabines no le conviene entregar una casa desarreglada y en total desorden y al Güero, por su parte, no tiene por qué pagar facturas ajenas de un pleito que se está dando en otra fiesta. Total que las formalidades y solemnidades del acto protocolario de la entrega recepción, si las cosas no las manejan con cuidado, por parte de los entregantes, aparecerán las maduras y las podridas, aunque traten de esconderlas o los croquetas, procuren meterlas como monedas de cambio, ya que tarde o temprano pueden descubrirse como viles bilimbiques. Sin embargo, estas jugadas de pantalla, para distraer al enemigo, perfilan las verdaderas intenciones de los que se sienten agraviados por el arribo de Velasco Coello, pues han encontrado en el matrimonio Madariaga-Guillen, a las mejores, si no es que las únicas cartas ASES, de su baraja, ya que no se conforman con que una ya es diputada y el otro consejero, sino que con ese par, quieren petatear, menospreciando al contrincante, como dijo el campesino: La tierra está muy dura, no quiere llover, -pero ni modo-, con esta yunta hay que arar. También se rumora, que el poder tras del trono, (Gilberto Monzón), operó y opera la integración de los poderes del Estado (pone magistrados, diputados y secretarios), como lo hizo en el mandato anterior, operando los intereses del croquetas mayor. Cuando el rio suena, es porque agua lleva. Échenle una revisadita a la integración de poderes (saliente) y diputados (entrantes) y encontrarán que debajo de sus ropas aparecerán las siglas GM, que no quieren decir GENERAL MOTORS. Hay lo miran… SECCION 7…..Y LA REPARTICION DEL PASTEL Con la novedad que de cara al relevo en la Sección 7 del SNTE, ya aparecen personajes que quieren dirigir a los más de 47 mil agremiados con los que cuenta el magisterio federalizado. Eso no es novedad, siendo una sección sindical con muchos intereses de grupos a su interior y en el poder político. Así que habrá que ver que tanto empuje traen los que dicen yo quiero. Lo que no se valdría que a nombre de los cargos que ostentan actualmente sorprendan a los maestros que ya están cansados que relevo tras relevo les resulte la misma gata pero

Noticias y periódicos Eduardo Rojas Galindo

erojasgalindo@hotmail.com

O

tra vez ocurrió un crimen de odio racial. Ahora fue en Wisconsin, Estados Unidos. Fue atacado un templo sij. Asesinaron a siete personas inocentes. El responsable fue un hombre blanco que odia a los que no son como él. Hay un hombre detenido por la matanza, pero no es el único que cree que la raza blanca es superior. Esta demostrado que el odio racial es producto de un adoctrinamiento. Nadie nace odiando a otra raza. Sencillamente porque los niños no saben a que raza pertenecen. Es común que los niños de diferente razas juegan juntos sin el menor problema. ¿Dónde aprenden a odiar? Es increíble, pero es la familia, primero, y luego con los amigos. En 1853 fue publicado el libro Ensayo Sobre la Desigualdad de las Razas Humanas, escrito por el filósofo francés Joseph Arthur de Gobineau. El libro describió la existencia de tres grandes razas: la blanca, la amarilla y la negra. También dice el libro que la raza blanca es superior a la negra y a la amarilla. De Gobineau aseguró que las grandes civilizaciones, incluyendo las precolombinas, existieron por-

que hubo alguien de raza blanca que los dirigió. Las ideas de De Gobineau influyó en Adolfo Hilter para justificar su ideal de raza aria que dominara el mundo. En Hitler también influyó los filósofos Karl Haushofer y Houston S. Chamberlain, además del músico Richard Wagner. Los Nazis obtuvieron justificaciones filosóficas para cometer sus atrocidades. Y ahora los neonazis continúan esas atrocidades bajo el idealismo de Hitler. Habrá muerto Adolfo Hitler, pero aún tiene seguidores fieles que cometen crímenes en su nombre. Algo pasa en Estados Unidos que nadie se dio cuenta que hay una bomba de tiempo lista para ejecutar a minorías raciales. Con esta matanza se demuestra que por ahí anda alguien adoctrinando jóvenes para odien a los que no son como ellos. El que dirige el “lavado de cerebro” no fue detenido. Esta libre. De seguro que pronto lanzará a otra persona a cometer una matanza. Estados Unidos tendrá un presidente afroamericano, pero no significa que el racismo terminó. *El autor es consultor editorial

9

ANÁLISIS

Utopía

Javier Figueroa Niño frajafini@hotmail.com

revolcada. Hasta ahora no ha habido un proyecto que realmente esté sustentado en el sentir de los profes; todo ha sido de acuerdo a los intereses de los grupos que masque más pinole a la hora del congreso seccional, aunque ahora se antoja que las cosas deben de cambiar. Si revisamos la historia sindical, quienes trabajan en municipios alejados del centro, desconocen de los acuerdos que periodo tras periodo llevan a cabo los grupos y personajes ya conocidos, que han hecho un modus vivendi para continuar ensartados en la nómina sindical y ahí continúan haciéndose viejo y obsoletos ante las muchas penas y necesidades que tiene el magisterio en general. Hoy, por ejemplo, existe una comisión del bloque democrático y los grupos de la alianza –institucionales o charros- que buscan repartirse el pastel de la sección 7, sin mucho ruido. Como es sabido, el actual comité que encabezó el maestro Rosendo Galíndez debió cambiarse en marzo pasado, pero no ocurrió así, por lo que a la postre y por instrucciones del Comité Ejecutivo Nacional fue relevado por un delegado especial –maestro Juan Manuel Armendariz-, con quien los del bloque democrático accedieron a sentarse a la mesa para buscar acuerdos para dicho relevo. Pián pianito, ahí la lleva. Quienes vivimos aquí y sabemos un poco de los dirigentes de los maestros que militan en el bloque, sabemos que está difícil que éstos cumplan con los pactos, ya que generalmente lo hacen en lo oscurito; pero vale la pena darles el beneficio de la duda, ya que ahora es formal al existir una minuta firmada el 22 de mayo pasado con el visto bueno del gobierno del Estado, por lo que podría ser el umbral para que ahora sí la sección 7 transite por la ruta de los acuerdos que beneficie al magisterio en general y no solo a unos cuantos vivales. Nuestra entidad requiere de un sindicato que camine de la mano en temas y asuntos estratégicos para la educación y la política social; ya no es posible continuar viendo a los grupos dándose de golpes o quitándose el cabello por la disputa de territorios sindicales regionales, marginando con ello a la educación de calidad que necesitamos. Por eso es importante que quienes aspiren a relevar a Rosendo Galíndez no sean flor de un día, de coyuntura sindical o, peor, de intereses personales o de grupos facciosos. Realmente serían pocos los aspirantes que po-

Neo nazis

drían reunir un perfil de acuerdo a los retos de un nuevo gobierno estatal que va a encontrarse con muchas carencias, principalmente en lo educativo. Lamentablemente todo se ha reducido a negocios de todo tipo; es común ver a muchas empresas privadas que desde el liderazgo del maestro Ancheyta Bringas encontraron cabida para instalarse con diversas modalidades de venta de muebles o aparatos electrodomésticos, al grado tal que en toda reunión sindical están presentes para acomodar sus productos a la mano de una población cautiva, lo que a la postre ha devenido en la incapacidad de pago, incrementando los adeudos cuyos intereses están por los cielos. Este es un tema mayúsculo que la próxima administración debería revisar, aunque no creo que quienes hoy asoman la cabeza tengan idea de lo que esto significa para esos maestros que no tienen otra opción que endeudarse con empresas que pululan en los pasillos y patios de la Sección 7. Después de Ancheyta, creció la presencia de muchas empresas, muchas de ellas sin representante en ninguna parte a quien reclamar descuentos indebidos o cobros excesivos que de manera misteriosa aparecen en sus talones de pago. Nadie dice esta boca es mía, ni nadie atiende esos reclamos de maestros que caminan meditabundos en la parte oficial como sindical, sin esperanza alguna. La otra parte es que los aspirantes tengan un perfil político y negociador entre las partes; es urgente que a la sección 7 llegue un buen líder, un maestro o maestra que no se tarde una eternidad en alcanzar acuerdos y que sepa que no se trata de hacerse rico con las canonjías del sindicato, ya que actualmente esas empresas privadas les calientan las manos a los dirigentes para que a la hora de los reclamos de sus agremiados hagan como si les hablara la virgen de Copoya. Tanto una parte como la otra parte que están sentados en esa comisión paritaria para negociar la convocatoria del relevo, tienen culpa de la manera como está groseramente endeudado el magisterio, lo que hace que le importe poco al sindicato; sabemos que el delegado especial está enterado y ocupado en resolver una seria cochinada que actualmente acontece en la Sección 7. Mi correo es frajafini@hotmail.com. Facebook JAVIER FIGUEROA. Presidente de la Asociación de Columnistas Chiapanecos, A.C..


VENA ARTÍSTICA

10

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Jorge González, es un joven chiapacorceño de fé, de familia humilde, amigable y muy trabajador. Afirma que su trabajo habla por sí solo, él no cuenta con un establecimiento fijo en Chiapa de Corzo, vive en una colonia alejada del centro de la ciudad y las piezas que realiza son sobre pedido. Desde muy pequeño soñaba con ser pintor, pero la vida lo llevó por otro rumbo. Cuando tenía ocho años comenzó a ir al taller de su tío el cual esculpía en madera, ahi fue su primer escuela. A los 12 años realizó su primer pieza un Rey Pakal hecho de madera. Su gusto por esculpir fue creciendo, y fue así como a los 21 años comenzó a realizar más piezas pero ya no como un pasatiempo sino como algo más formal. Jorge Alberto utiliza materiales duros como madera (caoba, cupapé, cedro), ámbar, piedra y hasta huesos de res. Las imágenes que más le gusta esculpir son santos, personas de edad avanzada, indígenas, entre otros. La satisfacción más grande que le ha dejado su trabajo, fue ser galardonado con el Premio Nacional de la Juventud 2008, por su trayectoria y calidad en tallado de madera. Además ha realizado trabajos laboriosos en otras partes del país, como lo hizo en Coatzacoalcos, Veracruz donde elaboró el altar principal de la Iglesia Perpetuo Socorro de marzo a diciembre del 2009. A finales de éste mes, presentará algunas de sus piezas en la Feria del Arte, junto con otros dos amigos dedicados a la pintura y caricatura.

Texto y Fotografía

Cristina Zenteno

Jorge Alberto González Moreno

tiene

VENA ARTÍSTICA Nombre: Jorge Alberto González Moreno Nacimiento: 9 de marzo de 1981. Chiapa de Corzo, Chiapas Edad: 31 años Signo: Piscis Hobbie: Dibujar Ocupación: Escultor Ping Pong ¿Dios? - Paz ¿amor? – Familia ¿familia? – Negocios ¿amistad? - Por siempre ¿Escultura? - Amor


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Adriana Nathaly Falcón Meza

es una

REINA

11

REINA CHIAPANECA

CHIAPANECA

Texto y Foto:

Cristina Zenteno

Nombre: Adriana Nathaly Falcón Meza Nacimiento: 8 de septiembre

de 1993. Socoltenango, Chis. Edad: 18 años Signo: Virgo Estudios: 3er. semestre en la Lic. en Gestión Turística. UNACH Hobbie: Salir al cine y leer Reina de la Feria 2010 y Chica Rostro en Socoltenango 2012

Ping-Pong ¿Amor? - Corazón ¿Amistad? - Dulzura ¿Dios? - Paz ¿Familia? - Cariño ¿Socoltenango? - tierra mágica

¿Cómo te describes? Me considero una persona simpática, cariñosa y amorosa. ¿Cómo te eligieron como Reina de la Feria? Fue por medio de un concurso donde participaron muchas, alrededor de 10 chicas, y salí premiada. Modelamos en esa ocasión con dos vestimentas una casual y la segunda de gala.

¿Cuál es la tarea que te asignan como reina? Principalmente dar a conocer el pueblo, gracias a esto he comenzado a conocer más de mis raíces. ¿Qué experiencia te ha dejado? La experiencia ha sido muy satisfactoria, ya que he conocido a mucha gente, el pueblo ya me ubica; me hice de más amigos y definitivamente todo ha sido muy bonito.

¿Por qué te decidiste por la licenciatura en gestión turística? Al principio quería estudiar gastronomía, pero por cuestiones de gastos busqué otra opción, chequé el plan de estudios de la licenciatura en turismo y me gustó ya que incluía gastronomía. El turismo es de gran importancia, pues ayuda a las personas a que conozcan la diversidad que existe en diferentes lugares. Finalmente, ¿qué te gusta de Socoltenango y en qué te gustaría que mejorara? Me gusta su cultura, los eventos que se realizan, y la arquitectura como la que se puede apreciar en la Iglesia de Copanaguastla. Me gustaría que le dieran mantenimiento a ciertos lugares que, en serio, valen la pena en mi municipio..

¿Eres una reina chiapaneca o conoces una? ponte en contacto con nosotros al teléfono 614 57 54 y al 961 233 25 99 con gusto le daremos ese honor a quien honor merece.


12

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Productos con sabores chiapanecos

SOCIALES

Luis Gordillo, Juan Gijón, Nestor León, Mirka Ríos

Vladimir López y Carlos Cruz

Viridiana Díaz, Yesenia Gómez y Marsela Loarca

Mauricio Hernández, Cristal Cancino y Adrian Alonso

José Manuel Rojas, Martin Basurto y Jesús Nuriulú

Victor Mendoza, Ruth Girón y Jorge Cruz

Texto y Fotografía

Cristina Zenteno

El pasado 2 de agosto estudiantes de la licenciatura en gastronomía realizaron el evento de Microempresarios en el Instituto de Estudios Universitarios (IEU), en Tuxtla Gutiérrez, donde destacaron productos chiapanecos. Los estudiantes, utilizaron ingredientes de nuestro estado (cacahuate, chaya, cacao, miel, chile de árbol, queso, tascalate, entre otros) y apartir de ellos elaboraron productos nuevos como Jalea Kaffe, Cremoxito, La Chiapaneca, Pinolis, Chaya-Al, Potzolatso, Moji-Chili y Grissmix. Fueron un sinfin de sabores que se pudieron apreciar en esta exposición, cada uno de ellos fue evaluado por los catedráticos de dicho instituto los cuales quedaron satisfechos con los productos presentados. Estos jóvenes tienen gran talento en la gastronomia, algunos de ellos ya comenzaron a comercializar sus productos y otros aun están en ese proceso. Esperamos que estos estudiantes sigan con mucha motivación y que no pierdan la iniciativa de trabajar en proyectos nuevos e inovadores para nuestro estado.

Melani Estrada, Tania Martinez, Caridad Flota y Luis Pérez

Ana Galdámez, Ivan Castro y Emilia Zebadúa

Alejandro Ruiz,Armando Guillén, Lourdes Landero, Carlos Castillo y Rodolfo Zavaleta


CÓDIGO SUR ·15 de Agosto de 2012

Esteban, cada tarde, camina a la par con sus dos muletas, ellas son sus fieles compañeras. Él, despacio y con mucho cuidado, baja los escalones de la empinada escalera que lo dirige a su salón de clases.

Y si fui, ni me acuerdo

Texto: Rebeca Ruiz Riveroll

Esteban, cada tarde, camina a la par con sus dos muletas, ellas son sus fieles compañeras. Él, despacio y con mucho cuidado, baja los escalones de la empinada escalera que lo dirige a su salón de clases. Éste es tan pequeño que los cincuenta y dos alumnos ya están hartos de verse las caras, al ras de las narices, unos a otros; pero éso a Esteban no le importa porque cuando él ya está fastidiado, de ese horno de carne humana, sale a ver a Doña Lupe. Sí, nadie se imagina que en aquella casa de adobe con puertita verde, viva esa mujer de casi 60 años de edad. La señora Guadalupe viste una batita de algodón con estampado de margaritas, amarrado a su cintura un mandil de cuadritos azules, sus pies son tan pequeñitos --Justos-- para sus guaraches de nailon, los cuales la dejan ir y venir por el largo patio (donde están sus fieles invitados). “Doña Lupita”, como bien la llaman, sirve cervezas acompañadas de un montoncito de palomitas. Ella apoya a esa novatada de todo buen estudiante universitario y por qué no, también a los que no son tan nuevos. Doña Lupe no hace distinciones porque ella le da la bienvenida al “admirable” rector, al “respetable” director, a los “honorables” catedráticos y al buen velador de la “máxima casa estudios”, y a quién toque su puerta. Ella te recibe aunque no tengas IFE.

13

CULTURA AL SUR

POEMA Esta noche arráncame la piel Texto: Soshan Bastet

Esta noche arráncame la piel, dale cause a mis deseos dormidos, Ámame con la tempestad del rio que detienen, danza conmigo Arráncame la furia, amóldame a tus besos, Haz de esa noche una eternidad, hazlo sin miedo , sin prejuicio, Entre nosotros no hay cadenas, todo es sin esperas , sin reserva Desnúdame sin preguntas, sin miedos. ¿Me absuelves? Confieso que he pecado, de manera constante, sin propósito por dejar de hacerlo, lo disfruto, me excita, humedezco mis labios, los muerdo, cierro mis ojos, un suspiro me retiene y respiro profundo.

De pronto, a lo lejos y con paso lento, se asoma Esteban y Doña Lupe con voz de abuela afligida pregunta: --¡Idái vos!, mi prenda, ¿por qué no me habías visitado?--. Esteban responde --Ah, Doña Lupita pues verá que… a mis dos compañeras fieles les daba flojera caminar--. Doña Lupita se ríe, Esteban entra a la casa, pasa por la sala, saluda a Miguel y a Javier (nietos de Doña Lupe) Ella lo lleva hasta el fondo, donde hay unas cuantas mesas y sillas de plástico, luego saca de una de las bolsas de su mandil una cerveza y le dice --Sentáte, Sentáte, aquí está tu fría, ya verás… como al ratito cuando estés bolo, ¡hasta esas pinches muletas! se van a poner bieeen ligeritas--

A veces, se me antoja ser tu mano, me seduce que creas que todo lo que escribo es cierto, todo sucede en mi cabeza, donde soy protagonista y tu el observador, incluso cuando me arreglo por la mañana aprisa, fabrico escenas, tomo las llaves y me condeno de nuevo. En el nombre de mi vientre… Deseo tu boca, camino al placer en la frontera de mi ombligo, ahí serás huésped distinguido, explorador, coleccionista de suspiros, robaras mis gemidos, en la espera de la pequeña muerte. Tatúa medias lunas, en las aureolas de mi cuerpo, despierta mis sentidos, haz que florezca mi piel, que huela a fruta fresca, a tierra húmeda, provócame ser agua , aire, suspiro y gemido, transforma e incendia mis deseos, haz de mi vientre eterna primavera.


ANÁLISIS

14

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Poder Compartido Con la confirmación de Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón como coordinadores parlamentarios del PRI en el Congreso de la Unión para el siguiente periodo legislativo, queda ratificado el poder que este par de personajes mantiene dentro de la estructura política de su partido y que Enrique Peña Nieto deberá negociar con ellos y a buen nivel, si quiere pasar reformas, además de presupuestos y paquetes fiscales en los próximos años, que le permitan hacer un gobierno sin contratiempos y sobresaltos. Ninguno ha logrado ser candidato a la Presidencia de la República y probablemente ni quieran, pero en cada uno de los últimos dos procesos electorales han alentado la probabilidad de una eventual aspiración para ser considerados en el juego de poder y lo han logrado. Lo han compartido en su partido y también con el poder Ejecutivo Federal al lado de Vicente Fox y Felipe Calderón como coordinadores parlamentarios, convirtiéndose en bisagras del ejercicio del poder. Encontrado el hilo desde los órganos legislativos, su intención por el momento no es formar parte del Gobierno Federal. Ninguno de ellos aceptará un cargo burocrático como ya lo tuvieron en la VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS El periódico no se hace responsable VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA de la calidad moral del anunciante, INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS el anunciante es responsable de lo VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA que ofrece. INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS VEHÍCULOS VARIOS EMPLEO ENSEÑANZA INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS INMUEBLES SERVICIOS VEHÍCULOS VARIOS

Secretaría de Gobernación, donde fueron subsecretarios de Gobierno y de Comunicación Social. De hecho, Gamboa cuenta con mayor experiencia al haber sido también Secretario de Comunicaciones y Transportes y titular del IMSS, la Lotería Nacional, Fonatur e Infonavit, aunque no llegó a ser gobernador de su estado como si lo hizo Beltrones. Hace algunos años, en 1997, un amigo que daba puntual seguimiento a los movimientos y acciones de los políticos desde la Secretaría de Gobernación, me alertaba sobre cuatro personajes de la cúpula priísta: “Ellos van a ser contrapeso y tal vez directores de la alternancia del poder, si ésta se da; caminan juntos”, me dijo. Sus nombres: Genaro Borrego Estrada, Roberto Madrazo, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón. Borrego estuvo 7 años como director del Seguro Social y en 2000 fue investido como Senador de la República. Pero algo pasó en el camino —o quizá la lucha de los grupos de poder lo hizo reaccionar como lo hizo— porque terminó como opositor a la candidatura de Roberto Madrazo a la Presidencia de la República en 2006. Se inclinó por Felipe Calderón y renunció al PRI antes de incorporarse

A vuela pluma Renato Consuegra renatoconsuegra@yahoo.com.mx

a las filas de la iniciativa privada como Director de Asuntos Corporativos de Fomento Económico Mexicano (FEMSA). El camino de Roberto Madrazo hacia la candidatura presidencial estuvo marcado por las grandes disputas dentro del PRI y la división de los grupos, lo que provocó que su partido cayera al tercer lugar en las elecciones de 2006, al alcanzar sólo 22 por ciento de los votos, pese a que su partido tuvo una votación de 46 por ciento a lo largo del sexenio previo a la elección. De hecho Madrazo tenía enemigos dentro de su partido, pero logró imponerse en la candidatura presidencial en su segundo intento. Sus primeros opositores se ventilaron en 1995 cuando alguien del Gobierno de la República o del PRI, entregó a Andrés Manuel López Obrador las cajas con los documentos originales de sus gastos de campaña para conseguir la gubernatura de Tabasco. Por el escándalo fue obligado por el entonces Secretario de Gobernación, Esteban Moctezuma, a solicitar licencia y hacerse cargo de la Secretaria de Educación Pública. Pero buscó cobijo con su padrino Carlos Hank González y en plena rebeldía logró quedarse.

Más tarde, en 2000 fue superado por Francisco Labastida y acusó a Ernesto Zedillo de apoyar al sinaloense; en 2006, acusó a los entonces gobernadores Eduardo Bours Castelo, Enrique Peña Nieto, así como a Elba Esther Gordillo, de haber trabajado electoralmente para Felipe Calderón. Marcado por el estigma del fraude por haber tomado un atajo en el que se ahorró 15 kilómetros de recorrido para ganar su categoría en la maratón de Berlín, el 30 de septiembre de 2007, ha realizado esporádicas apariciones públicas, tratando de congraciarse con sus compañeros. Así, de aquella cuarteta dos personajes aún se encuentran encarrilados y sortean las acusaciones que pesan sobre ellos. Beltrones tiene 9 años seguidos en actividades legislativas, los nueve como coordinador de su partido en la Cámara de Diputados, en la de Senadores y sumará otros tres. Gamboa sumó entre 2000 y 2009, primero como senador y posteriormente como diputado. Hoy va por seis más como en la Cámara Alta. Parece nada. Con ellos han compartido el poder los dos presidentes panistas y en los próximos años lo tendrá que hacer el priísta Peña Nieto.

Venta de terrenos

Clasificados

·Casa contemporánea $2,200.000, 3 recámaras, 4 baños, climatizada. Fraccionamiento Lum- Ha. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Terreno 10X20 metros, cuenta con servicios. Col. San Vicente $80,000.00 escriturable. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com Terreno panorámico en zona exclusiva del cerro Mactumatzá de 50 por 50 metros (2,500m2), Informes a los cels 961 136 1113 y 961 176 7996 --Vendo lote de 10x20 $30.000 a tratar Col. 16 de septiembre Municipio de San Fernando. Tel. 961 171 9956 trato directo con el Sr. Secundino Bautista. --·Vendo residencia $2,200.00, vista panorámica, 3 recámara. Por el zoológico. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

CLASIFICADOS

GRATUITOS AL 614.5754

Llene este cupón con un máximo de 20 palabras y entréguelo en nuestras oficinas ubicadas en la 2a. Norte Poniente 722 A, y su anuncio será publicado con foto en la edición. También puede marcarnos al teléfono (961) 61 4 57 54, en Tuxtla Gutiérrez.

·Terreno 4 Has. En venta, titulo parcelario $250,000.00 X Has. En Copoya. 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Lotes de 10X20 en Colonia Obregón, a 5 minutos de la feria Chiapas. $30,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com ·Vendo en terreno 11.70X16, colonia Francisco Madero, $450,000.00 961 117 68 55 muroaparente@hotmail.com

Categoría:

Empleo

Enseñanza

Su nombre

Servicios Solicito empleada doméstica que quede en casa. Buena presentación. Informes al 61 2 46 31 Cel: 044 961 190 94 44 Rento departamento amplio de dos recámaras con dos baños en la Col. ISSSTE, a escasas dos cuadras del Bvd. Belisario Domínguez. Interesados llamar al tel. 6025117. Rento local con giro de zapatería en el mercado Juan Sabines. Tel. 61 3 2703 Construye, remodela, amplía tu casa, nosotros le damos material a crédito- ahorro. $240.00 a la semana. Crédito congelado. Inf. Lic. Rogelio Mendez López al tel: 961 114 42 62

Inmuebles

Servicios

Vehículos

Varios

Su anuncio

Teléfono de contacto

Nos reservamos el derecho de modificar el mensaje. El anunciante es responsable de lo que ofrece, este periódico no se hace responsable de la calidad moral del anunciante. La fecha de publicación de este anuncio está sujeta a disponibilidad de espacio.


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

15

ANÁLISIS

Panorama Chiapas

Desde la Selva

Javier Guízar Ovando guizar35@hotmail.com

S

i los políticos hicieran deporte en este país, serian mejores personas. Paola Meller. Nutrióloga y activadora física independiente.

El 60 % de la población mundial es sedentaria y tan solo en México el 7% de la población mayor a 15 años hace deporte. Se ha demostrado que el sedentarismo es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas, por lo que llevar una vida físicamente activa produce numerosos beneficios a favor de la salud. Es alarmante de 4 a 5 millones de personas son diagnosticadas con diabetes mellitus y según la Encuesta Nacional de Salud (ENSA), es la primera causa de muerte en nuestro país. En entrevista exclusiva con la nutrióloga Paola Reynoso Meller. -¿En qué nos beneficiamos al hacer deporte todos los días? -si todos hiciéramos deporte o activación física seriamos mejores personas. -¿También los políticos fueran mejores personas si hicieran deporte?. -Claro, todo ser humano que realice una actividad física debe mejora su calidad de vida, te quita el estrés, trabajas mejor y lo más importante, piensas mejor y por ende, das mejores resultados en tu trabajo, por eso recomiendo que todos hagan deporte. Y eso hacemos aquí en el parque deportivo caña hueca, hacemos activación física con el baile y se recomienda comer mejor a nuestras alumnas y alumnos, soy nutrióloga egresada de la UNICACH. Y mi trabajo es orientar hacia una mejor alimentación y desterrar de nuestra vida la comida “chatarra” que es muy comercial en estos días. -¿Qué recomiendas a tus alumnos para mejorar su calidad de vida con el deporte? -Cuando se practica algún deporte, tanto a nivel profesional como amateur, es importante

cuidar la alimentación. Como nutrióloga les recomiendo consumir alimentos que contengan cantidades equilibradas de macronutrientes, proteínas y grasas, además de carbohidratos, ya que una “alimentación desproporcionada” deteriora nuestra calidad de vida y es causa directa de múltiples dolencias o enfermedades. Aquí en el parque deportivo caña hueca es lo que recomendamos a nuestros alumnos que vienen todos los días hacer deporte, deben cuidar su alimentación. -¿Tienes apoyo del gobierno municipal o estatal? -No, soy independiente. Pero estoy muy agradecida con el ex alcalde Yassir Vázquez Hernández y con el actual presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, ellos han permitido y facilitado que este proyecto que yo encabezo con más de 130 mujeres y hombres realice sus actividades en el parque recreativo o deportivo caña hueca y esa acción se les agradece. -¿Cómo se te localiza?. - Tengo grupos de condicionamiento físico y calidad de vida, “comer bien para vivir bien”, de lunes a viernes de 17:00 a 19:00 horas y, sábados y domingos de 08:00 a 09:00 horas, en el parque deportivo caña hueca en la capital Tuxtla Gutiérrez. -Aquí los espero-. Afirmó. -¿Qué deseas agregar? -Estoy segura que el nuevo gobierno estatal con Manuel Velasco Coello y el alcalde Samuel Toledo Córdova, invertirán en el deporte chiapaneco y tomaran en cuenta a los activadores físicos independientes, “quienes promovemos activación física y una alimentación sana, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los chiapanecos y tuxtlecos”. Afirmó Reynoso Meller, al cierre de la entrevista para el semanario Código Sur y Panorama Chiapas.

Paola Meller Nutrióloga y activadora física independiente


ANÁLISIS

16

CÓDIGO SUR ·15 de Agosto de 2012

Desde el cubil de Diógenes Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

VIMOS QUE, CON BOMBO Y PLATILLO, EL GOBIERNO DE CHIAPAS y las instancias oficiales del caso, anunciaron en días pasados que se había llegado a una importante meta, --en lo que toca a la difusión del contenido de NUESTRAS LEYES--, que ya están disponibles en una edición en SISTEMA BRAILE para que los invidentes (o ciegos) puedan tener acceso a su contenido………. CON LA GRAN VENTAJA DE QUE JAMÁS PODRÁN VER que en MÉXICO SE CARECE DE UNA VERDADERA APLICACIÓN DE ÉSTAS y que la impunidad y las injusticias ganan terreno día con día. *****HAN SIDO YA VARIOS LOS REPORTES DE NIÑOS EXTRAVIADOS O DESAPARECIDOS EN ALDEAS INFANTILES SOS DE COMITÁN, problemas conocidos pues se han venido suscitando desde años atrás a la fecha, pero a los que NO SE LES HA DADO EL SEGUIMIENTO INFORMATIVO Y LEGAL correspondiente y que están dando, como vemos las cosas y como lo señala la opinión pública, “mucho de qué sospechar”, comentándose que es tiempo de que las autoridades implementaran UNA SERIA INVESTIGACIÓN para dar con el paradero de quienes, reportados como desaparecidos, nada se ha vuelto a saber de ellos, aparte de involucrar también a la institución (de corte internacional) y al personal que en ella labora en dicha investigación para que el ingreso del alumnado, interno y externo, a ese centro educativo, también esté sujeto, no solo del control de las autoridades educativas, si es que lo están, sino, a la vez, porque se ve ya muy necesario, DE LA PROCURADURÍA DE JUSTICIA DEL ESTADO Y FEDERAL. En nuestra época y los momentos por

los que ha venido pasando nuestro país con tanto que se dice de la delincuencia organizada; con tanto que se enfatiza acerca de instituciones, organizaciones, asociaciones y grupos con máscara de benefactoras que después resultan auténticas bandas de malosos locales, estatales, nacionales e internacionales, TODO MUNDO DESCONFÍA y, por lo mismo, SE HACEN NECESARIOS LOS BUENOS OFICIOS DE LA LEY PARA INSTRUMENTAR MEDIDAS QUE ACLAREN CON SU LUZ DE CUMPLIMIENTO, LA OSCURIDAD EN QUE HAN VENIDO QUEDANDO ESTOS Y OTROS CASOS QUE AMERITAN SER INVESTIGADOS A FONDO. ¿Sería posible que los responsables del funcionamiento de ALDEAS INFANTILES SOS-Comitán nos enviara, vía internet o en forma impresa en papel oficial, la información clara, precisa y sustentada con sellos y firmas, de lo que está pasando en el rango de las “desapariciones” de alumnitos aludidas en los medios de comunicación locales, con los resultados de las investigaciones, --si es que se han realizado o se están llevando a cabo al respecto--, para darlas a conocer a la comunicad comiteca y regional, COMO INFORMACIÓN QUE APLAQUE TODA CLASE DE DUDA? Esperamos de todo corazón que así sea, aparte de que los directivos y personal que allí labora, deberán estar prestos para recibir a quienes estemos atentos del asunto para entrevistarlos y, de ser necesario, junto con ellos, LOGRAR QUE LAS AUTORIDADES SE INTERESEN Y PONGAN EN MARCHA LA INVESTIGACIÓN QUE CORRESPONDA a fin de que las especulaciones puedan convertirse en CONTUNDENTES RESULTADOS,

que SOS-ALDEAS INFANTILES siga conservando el alto valor de su existencia como institución que le sirve, en su mayoría, a las capas sociales más necesitadas. Ahí la dejamos. *****FÍJESE USTED, ESTIMADO LECTOR, que estoy juntando recortes periodísticos que hablan sobre PROMESAS Y OFRECIMIENTOS QUE EL GÜERO VELASCO, Gobernador Electo, ESTÁ HACIENDO, YA FUERA DE CAMPAÑA (DONDE LOS HIZO DE A MONTÓN, CON NOTARIO Y TODA LA COSA), PARA CONTAR CON SUSTENTO PARA IR RECORDÁNDOSELOS PARA QUE LOS CUMPLA. Si usted y todos los chiapanecos nos ocupáramos de estar pendientes para que los funcionarios de cualquier nivel cumplan sus ofrecimientos, sería de maravilla, sobre todo para una sociedad que ha ido despertando golpeada por experiencias vividas a lo largo del tiempo que ha soportado EL INCUMPLIMIENTO SISTEMÁTICO DE LOS UNGIDOS COMO GOBERNANTES, DIPUTADOS, SENADORES Y PRESIDENTES MUNICIPALES. El pueblo DEBE TENER MEMORIA, y esta es una buena oportunidad para demostrarle a quienes pertenecen a las estructuras de gobierno, QUE EL PUEBLO, NUESTRO GLORIOSO Y AGUANTADOR PUEBLO, LLEGÓ A CIERTO NIVEL DE MADUREZ QUE YA NO TAN FÁCIL SE LE ENGAÑA. *****LA PRINCIPAL FERIA ANUAL DE COMITÁN, LA DE AGOSTO, EN CADA UNA DE SUS VERSIONES TIENE SUS COSAS MUY ORIGINALES, dignas de comentar y sentirse “chento” (orgulloso, en comiteco) y, desde luego, algunos detalles que no son del agrado de todos. Por lo bueno, MUCHAS FELICI-

DADES para los organizadores que, cumpliendo con las indicaciones de la Primera Autoridad, desarrollaron un amplio y decidido trabajo. HABLAR DE LO MALO ensuciaría lo bueno y, aunque los seres humanos somos muy dados a ver y observar las manchas, es tiempo de resaltar cuanto espacio blanco hayamos encontrado en este que es uno de los principales acontecimientos en nuestra ciudad. Por ello, mejor hablar de SUGERENCIAS PARA PRÓXIMAS VERSIONES DE NUESTRA FIESTA GRANDE y, en general, de todas las fiestas de Comitán, empezando porque la dirección del Ayuntamiento, encargada de la organización a detalle de la Feria de Agosto, y los Comités de Festejo de los barrios conurbados que tienen celebraciones de este tipo, DE AQUÍ EN ADELANTE, en el renglón de LA ELECCIÓN DE SU REINA, CLARAMENTE ESPECIFICADO DEBERÁ IR UN PUNTO EN LA CONVOCATORIA en el que se recomiende y subraye que, APARTE DE LA PREPARACIÓN ACADÉMICA DE LAS CANDIDATAS, DEBERÁN CONTAR CON UNA FORMACIÓN MORAL A TODA PRUEBA, EN ARAS DE LA SALUD SOCIAL QUE DEBERÁ SER ESCUDO DE LA BANDERA DE BELLEZA, CULTURA Y DESENVOLVIMIENTO DE CUALQUIERA QUE GANE EL CONCURSO, PUES EN LA TRIUNFADORA RECAE LA GRAN RESPONSABILIDAD DE REPRESENTAR A COMITÁN CON LA DIGNIDAD DE LA BELLEZA, LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN QUE DEBE REFLEJAR UNA REINA, cuidando su imagen para no ser motivo de comentarios negativos que pudieran ofender a una juventud en la que los viejos todavía tenemos fincadas grandes esperanzas.


CÓDIGO SUR ·15 de Agosto de 2012

17

ANÁLISIS

Hechos Fronterizos Marco Tulio Guillén Barrios serimlajam@hotmail.com

COMITÁN NUEVAMENTE EL DIF- COMITÁN, ENCABEZADO POR MARÍA ELENA CARBONEY RUIZ, EL AYUNTAMIENTO DE COMITÁN QUE PRESIDE JOSÉ ANTONIO AGUILAR MEZA Y EL DISEÑADOR CÉSAR DE LA RIVERA, llevaron a cabo en días pasados la presentación de LA COLECCIÓN 2012 DE ROPA ESTILIZADA “NICHIMETICTZI’ZBIL” (FLORES DEL TELAR) …………… //ISABEL AGUILERA DE SABINES, titular del DIF- CHIAPAS, acompañada de MARÍA ELENA CARBONEY RUIZ, cabeza principal del DIF-COMITÁN, entregaron hace unos días, paquetes alimenticios a mujeres de 7 municipios chiapanecos, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), evento en el que estuvieron presentes las presidentes de los DIF’s DE LA REGIÓN beneficiados, recibiendo de la Primera Dama Estatal lo mencionado, para complementar la alimentación con los insumos proporcionados a favor de 570 mujeres, conteniendo arroz, frijol, avena, pasta para sopa, entre otros. LA PRESIDENTE DEL SISTEMA DIF-CHIAPAS destacó que con estas acciones se contribuye al mejoramiento de la salud materna. CARBONEY RUIZ, agradeció a ISABEL AGUILERA DE SABINES por las 440 despensas entregadas para poder llevar a cabo el programa “Maternidad Segura”, beneficiando así a 45 comunidades comitecas, recalcando que este programa contribuirá a la alimentación adecuada de mujeres embarazadas y en periodo de lactancia………………//EN OTRO RENGLÓN DEL TRABAJO DEL DIF MUNICIPAL, LA LIC. CARBONEY RUIZ, clausuró con gran éxito los

talleres infantiles de verano impartidos por esta dependencia, brindando con ello, espacios de recreación para la niñez del municipio, entre otros, los de regularización de primaria; de inglés, baile moderno, pintura y dibujo, bisutería, pintura en manta y gastronomía infantil, destacando que en total fueron 250 alumnos que tomaron estos cursos en un período marcado del 9 de julio al 9 de agosto, donde los pequeñitos aprovecharon su periodo vacacional adquiriendo conocimientos, recibiendo de manos de la Primera Dama Comiteca, un simbólico reconocimiento donde se especifican las disciplinas impartidas. Muchas felicidades…………………………//LA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CAMPUS VIII-COMITÁN, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS (UNACH), dio inicio al ciclo escolar Agosto-Diciembre 2012 con cerca 150 alumnos de nuevo ingreso en las licenciaturas de Contaduría y de Administración, habiendo sido recibidos por la directora ROCÍO MORENO VIDAL, quien felicitó a los que retornan y a los que por primera vez llegan para dedicarse a las labores académicas, exhortándolos a prepararse y comprometerse con sus actividades para lograr los mejores resultados. Acompañaron a la directora Lic. Moreno Vidal, docentes y personal administrativo de la institución. Cabe mencionar que la Escuela de Ciencias Administrativas Campus VIII-Comitán atiende a una población de alumnos cercana a los 850 jóvenes, provenientes de diversas regiones del Estado.

UNACH, Campus Comitán, Inició su semestre Agosto-Diciembre 2012

La primera dama del estado entregando apoyos a madres de diversas comunidades de la región

Colección de ropa 2012 del diseñador César de la Rivera

Malena Carboney en el acto de clausura de cursos de verano implementados por el DIF-Comitán

a las actividades que como directriz les corresponde, sino para aportar su profesional apoyo al Ayuntamiento, primeramente, y a la comunidad en general, en aras del avance y desarrollo sustancial del municipio, desarrollando sus actividades que se proyectan desde las instalaciones de su oficina que se encuentra en el kilómetro 188+200 de la Carretera Internacional desde donde, también, agradecen al Ayuntamiento Trinitarense por los apoyos que éste, como la Primera e inmediata Autoridad, le ha brindado al colegio citado.

LA ASISTENCIA DE LOS PRESIDENTES DE LOS COLEGIOS DE COMITÁN, SAN CRISTÓBAL, CINTALAPA, LAS MARGARITAS, CHIAPA DE CORZO, VILLAFLORES, CINTALAPA DE FIGUEROA, OCOZOCUAUTLA Y LA COSTA, dieron mayor brillo al acto pues, con ello, se demuestra el sentido de unidad en que han venido accionando sus objetivos dentro de los que destacamos su gran deseo de servirle a Chiapas y, en este caso, particularmente a La Trinitaria. Enhorabuena.

LA TRINITARIA EL NUEVO COLEGIO DE ARQUITECTOS CHIAPANECOS, ASOCIACIÓN CIVIL DE LA TRINITARIA quedó debidamente conformado la semana pasada, y dentro de sus principales propósitos está el de contribuir y colaborar con las autoridades del municipio, poniendo los integrantes toda su capacidad para lograr, con un verdadero sentido de unidad en el trabajo, el bienestar de los trinitarenses. En el evento, estuvieron los representantes del Consejo Directivo del Colegio y de la Junta de Honor y Justicia de

Chiapas que preside la ARQ. CARMEN GORDILLO RUIZ, y allí se ratificó que este organismo participará en acciones que busquen el ordenamiento preciso que afecte positivamente la obra a realizarse. La Directiva quedó integrada de la manera siguiente: ARQUITECTOS SELBY PADILLA VILLATORO, COMO PRESIDENTE; BERNARDO LÓPEZ VERA, COMO SECRETARIO, Y JUAN IGNACIO SOLÓRZANO CARPIO, COMO TESORERO, quienes ahora están pendientes de todo lo que se refiera, no solo

Tres meses $ 60.00 Seis meses $120.00


CLASIFICADOS

18

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012


CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

19

DEPORTES

México Vale Oro •La selección mexicana hace historia y es Campeón olímpico venciendo a Brasil en la final 2-1 Texto: José Angel Gómez

He de confesar que era incrédulo de que México podría alzarse con la medalla de oro, sin embargo el equipo había demostrado tener calidad, desde el preolímpico después en el torneo realizado en Toulón, en donde la selección mexicana resulto campeona de dicho torneo, las aspiraciones de pódium eran reales. El torneo inició incierto, la selección azteca había mostrado un pobre nivel en su debut ante Corea del Sur, sin embargo el desempeño fue de menos a más obteniendo incluso el liderato del grupo B, para después vencer a Senegal de manera apresurada en cuartos de final en tiempo extra cuatro por dos; pasarle por encima a Japón en semifinales a pesar de comenzar abajo en el marcador, pero al final México ganó tres goles a uno para acceder a la final ante la selección pentacampeona mundial, Brasil. La final inició cual historia de ensueño, Oribe Peralta a los 30 segundos ponía al frente a México, posterior al gol México se vio comprometido, pero nunca perdió el orden, supo aguantar los embates de la escuadra brasileña, se vivieron momentos complicados sin embargo, México mostró carácter y Peralta al minutos 75 puso calma y acercaba a México a la gloria, pero al 90 Brasil acortaba distancias y la historia tomaba tintes dramáticos. Sin embargo el 2 a 1 prevaleció en el marcador durante los 3 minutos de compensación. Hoy México vale oro, hoy esta generación de futbolistas ha hecho historia, una historia digna de los grandes, hoy México se escribe en letras de oro, México campeón Olímpico. México lindo y querido ese que en el pasado no se cansó de sufrir… hoy señores, hoy México vale Oro. México Campeón Olímpico.

Crónica de una catástrofe anunciada La noche del viernes 10 de agosto, fue simplemente la corroboración del mal momento por el que atraviesa la escuadra de Jaguares de Chiapas, hasta el cielo lloró la noche de este viernes cuando los chiapanecos recibieron a los Potros de Hierro del Atlante, dirigidos por Ricardo Antonio Lavolpe, el argentino regresó al Zoque, estadio en el que consiguió su última victoria en el futbol mexicano. En medio de una intensa lluvia los aficionados chiapanecos veían como, producto, de las malas decisiones tomadas para encarar el torneo Apertura 2012, el equipo dirigido por José Guadalupe Cruz caia por cuarta ocasión en este torneo con números pocos alentadores, 12 goles en contra por tan sólo 4 anotados, ubicándose en el penoso último lugar de la tabla general. Un primer tiempo con poco y nada que resaltar, únicamente el disparo de Luis Gabriel Rey que se estrelló en el travesaño y que provocaba ilusión en las tribunas del estadio Zoque, que para variar presentó una pésima entrada. Para la segunda mitad la lluvia se dejó sentir sobre el estadio, con lo que el escenario ideal para una noche triste más para el cuerpo técnico, jugadores y aficionados naranjas. Tan sólo a los 11 minutos de la segunda mitad, el chileno Esteban Paredes que con un disparo por encima del arquero Villalpando, puso adelante a los potros, las cosas no podían estar peor para la escuadra chiapaneca, quien se veía obligada a ir al frente para evitar una nueva caída en casa. Un Jaguar pro-positivo luego del gol fue el que se pudo observar sobre el terreno de juego del Zoque que obligó a la escuadra de Cancún a replegar sus líneas ante los embates, poco claros, de la escuadra local, que al paso de los minutos la presión y la exigencia

Oribe el Cepillo Peralta, fue el ejecutor de los dos goles con que México ganó a Brasil y consigue su primer medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Felicidades al Tri!

se incrementaba. No fue sino hasta el minuto 76 de tiempo corrido y ya con Edgar Andrade en el terreno de juego, quien reapareciera después de una lesión y con quien se vio cierta mejoría en el accionar de la escuadra de la selva, que tras una jugada ciertamente fortuita dentro del área, el colombiano Rey desviaba el esférico tras el disparo de Jorge “Japo” Rodríguez y se incrustaba en el fondo de las redes para el empate momentáneo. La lluvia no cesó, así como el ímpetu chiapaneco por terminar con la mala racha de este arranque de campeonato y llevarse la primera victoria del Apertura 2012 en la Liga MX y por ende sus primeros tres puntos y oxígeno puro para el estratega José Guadalupe Cruz, de esta manera y con la inercia que le dio el empate a los naranjas, el colombiano y nuevo refuerzo de los Jaguares de Chiapas, John Córdoba tuvo la posibilidad de poner el dos por uno en la frente de los potros, tras un mano a mano con Villalpando, el delantero cafetero cruzó su disparo, sin embargo este pasó muy cerca del arco del Atlante, quien mantenía la paridad a escasos minutos de terminar el encuentro. Un equipo sin confianza suele tener poca contundencia y así se mostró la oncena jaguar en propia casa y dicen por ahí que el que perdona pierde, este dicho popular se consumó minutos más tarde, al 85, nuevamente Paredes ganaba las espaldas de la zaga chiapaneca tras el pase de Oswaldo Martínez, el chileno cruzó el esférico ante el achique de Villaseñor quien no tuvo más que hacer, que recoger el balón dentro de su arco y buscar emparejar la situación en los últimos cinco minutos de partido. Los esfuerzos por parte de los pupilos del “profe” Cruz fueron infructuosos, a pesar de que John Córdoba definiera una jugada en la que previamente se había marcado correctamente posición adelantada; la catástrofe se consumaba para los de casa, caían 1 – 2 ante la escuadra de Lavolpe que también estaba habida de un triunfo. La ocarina de Jorge Isaac Rojas se escuchaba en el Zoque que marcaba el final del partido y el inicio del peor comienzo de torneo de la escuadra felina en su corta historia, cuatro derrotas consecutivas en la liga que son una loza muy difícil de quitarse durante las próximas jornadas, a pesar de que quizá lo peor del calendario ha pasado para los Jaguares. SIMPLEMENTE UN DESASTRE Atlas en Guadalajara, recibir a Querétaro, otro de los equipos en crisis en el actual torneo y visitar al siempre complicado Tijuana, son los próximos encuentros que le esperan a los de la selva en las siguientes tres fechas, con la única misión de sumar sea como sea. ¿A quién podemos responsabilizar de este inició tan desastroso?, en el número anterior de Código Sur, manifesté la poca sensatez de la directiva Chiapaneca encabezada por Guiller-

mo Cantú, quien con un cinismo tal decía que esta escuadra estaba para grandes cosas en el actual torneo, sin embargo la realidad está a la vista, refuerzos de poco cartel y de calidad similar, jugadores mexicanos que incluso han sido regresados del retiro para “aportar” experiencia, que simplemente en este arranque de Torneo no se ha manifestado, porque simplemente podemos definir al equipo en una sola palabra, DESASTRE. Además en la edición número 129 de este semanario, deje ver lo complicado que sería encarar el actual torneo para la escuadra chiapaneca, pese a ello, dimos el beneficio de la duda al equipo por la capacidad, comprobada, de José Guadalupe Cruz en el timón del equipo del sureste, capacidad que se ha puesto de manifiesto en los momentos mas complicados para la institución, la lucha por el descenso. Hoy Jaguares no cuenta con un referente, el chico colombiano Córdoba se mueve bien en el eje del ataque y muestra muy buenas cosas, pero le ha costado muchísimo la definición, esto, quizá sea entendible por aquello de la adaptación. Pero que me dicen de Franco Arizala, en definitiva un jugador que no se ha visto y no se ha mostrado en el ataque chiapaneco, Alan Zamora se ha mostrado sumamente errático, ha jugado de central, en la contención y como líbero y en ambas posiciones sus errores han costado goles, Edgar Hernández, quien a perdido la titularidad tras recibir ocho de los 12 goles en contra que tiene la escuadra chiapaneca; Mariano Trujillo que en un partido le pude contabilizar ocho centros, sólo dos tuvieron como objetivo un compañero, ustedes dirán. Por si fuera poco, las lesiones han afectado al plantel, Zamorano quien desde la pretemporada no ve acción tras una lesión en el tobillo, Edgar Andrade, que vio acción entrando de cambio ante los Potros de Hierro tras estar lesionado. Al final usted puede juzgar el accionar de los Jaguares, imprecisos, sin contundencia, ineficientes, faltos de creatividad en fin, podrían ser algunos de los calificativos que le podríamos asignar a este equipo. ¿Qué está pasando en el seno chiapaneco? ¿Qué pensará Cantú hoy al ver a “sus” Jaguares en el fondo de la tabla general? ¿Por qué no se contrataron jugadores de calidad que dieran realce al equipo y que permitieran festejar esta primera decena de años en el máximo circuito nacional? ¿El dinero por la compra de Jackson Martínez para que sirvió? Son preguntas a las que esperaremos respuestas a lo largo de esta semana, una semana muy larga para la institución y plasmaremos las mismas en los próximos números para conocimiento de usted estimado lector y fiel seguidor de los Jaguares de Chiapas. Esto no es más que el resultado de una catástrofe anunciada.


CONTRAPORTADA

20

CÓDIGO SUR · 15 de Agosto de 2012

Autoridades de gobierno y brigadistas rescataron con vida a uno de los tres pescadores de la región Istmo-Costa de Chiapas reportado como desaparecido el lunes pasado. Los rescatistas pusieron a salvo a Thomas Ramos Cifuentes, de 18 años de edad, al avistarlo desde una avioneta de servicios aéreos del gobierno estatal, cuando lanzaba señales de auxilio desde una embarcación que navegaba a la deriva.

Vuelve a vivir uno de los 3 pescadores Texto:

Oscar Gutiérrez y Ma. de Jesús Peters Autoridades de gobierno y brigadistas rescataron con vida a uno de los tres pescadores de la región Istmo-Costa de Chiapas reportado como desaparecido el lunes pasado. Los rescatistas pusieron a salvo a Thomas Ramos Cifuentes, de 18 años de edad, al avistarlo desde una avioneta de servicios aéreos del gobierno estatal, cuando lanzaba señales de auxilio desde una embarcación que navegaba a la deriva. El naufrago fue localizado desde el equipo aéreo, al mando de los capitanes Gustavo Toledano Cruz y Victórico Alvarado. El gobierno estatal informó que la lancha Selena II, tipo 25, con motor de 75 hp, color blanco en su exterior y azul cielo en el interior se hallaba a 131kilómetros mar adentro, en las coordenadas N.1513054. W.09442082. En declaraciones, Ramos Cifuentes dijo que el percance se produjo ese mismo lunes, cuando salieron a pescar tiburón y pez dorado. El joven pescador fue trasladado al hospital

50 Ad dolortis am dio conse delenim velent ad tat Nim veliquisit ut delis duisisi Giam doloreetuer si num diam dolor atue commy nim dunt landre minciduisim eu ptate magnis.

Sólo Thomas Ramos Cifuentes, de18 años se salvó, de los tres pescadores que el lunes antepasado salieron a pescar tiburón y ya no regresaron.

regional del municipio de Tonalá donde se le atiende por deshidratación severa, desnutrición e insolación. En el comunicado se aclaró que desde el aire se percibían tres siluetas que hacían señales de auxilio, pero al consumarse el operativo de rescate se confirmó que se trataba de una sola persona. Se indicó que continúa la búsqueda de Armando Ramos Ventura, de 38 años de edad, y Juan Roberto Bosh Ulloa, de 23 años, desaparecidos en alta mar. Mueren dos pescadores más Los dos pescadores muertos y tres desaparecidos en Chiapas, tras los fuertes vientos y oleajes provocados por la entrada del huracán Ernesto, se arriesgaron a pescar por la necesidad de conseguir el sustento para sus familias. Los cuerpos de Edilberto Cigarroa Ramírez, de 14 años de edad, y Carlos Trujillo Arreola, de 22 años, fueron localizados la mañana del miércoles en la comunidad El Conchal, del municipio de Arriaga, según los informes oficiales. Además, tres trabajadores del mar siguen desaparecidos. A pesar de las alertas del mal tiempo, ambos salieron a pescar en una canoa para conseguir algo y poderlo vender. Pero los fuertes vientos y las corrientes los arrastraron al mar. Así fue como se volcó la pequeña barca que sólo usa remos para desplazarse. En la costa chiapaneca la pesca de tiburón es una actividad de alto riesgo que a veces separa familias. En este litoral de aguas escandalosas y vulnerables ante fenómenos naturales, las marejadas son a veces impredecibles. Tras voltearse la canoa donde iban los pescadores, una veintena de ellos y personal de Protección Civil de Chiapas buscan por mar y aire a los tres cazadores de tiburón que se encuentran desaparecidos desde el pasado martes. “Perdemos a quienes amamos” La difícil situación económica y la falta de

oportunidades de trabajos bien remunerado ha obligado a decenas de jóvenes de Puerto Madero a abandonar sus estudios y convertirse en pescadores de tiburón, una actividad muy peligrosa que realizan a bordo de pequeñas embarcaciones y en medio del mar, sorteando también las adversidades climatológicas que ha llevado a muchos a naufragar y dejar en la orfandad a sus familias. Isaías Martínez, de 28 años de edad, relata que al cumplir los 11 años de edad empezó acompañar a su papá a las actividades de pesca en los esteros del poblado, donde aprendió lo básico para la captura de especies marinas. “Mi padre pescaba en esteros especies de escama y el producto era poco, y se comercializaba a bajo precio por eso ya no pudo pagarme los estudios”, relata. Al no poder continuar estudiando y no haber otras fuentes de trabajo, Isaías empezó acompañar a su hermano mayor a la pesca de tiburón en altamar. “Con él aprendí a motorear la lancha, tirar las redes y utilizar el GPS y la brújula -aparatos que sirven de guía para no perderse-”, señala. Durante los 13 años que lleva capturando escualo, Isaías ha naufragado en dos ocasiones, una de ellas tardó cinco días perdido en el mar acompañado de su cuñado. “Tenía 16 años cuando mi lancha se quedó a la deriva en medio del mar, el agua y alimento se nos terminaron y sobrevivimos así durante cinco días hasta que unos compañeros nos rescataron”, recuerda. Señala que cuando la pesca es buena el pago es de mil 500 a mil 600 pesos durante las 24 horas que dura la actividad, sin embargo, hay ocasiones en que sólo ganan 50 pesos. Dice que cada año en tiempo de lluvias muchos pescadores se quedan perdidos en el mar y no regresan a sus hogares, por ello, han optado porque en cada lancha la tripulación se conforme de personas que no tengan parentesco para evitar un doble dolor a las familias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.